Re: PC VS SERVIDOR

2011-06-24 Por tema Ricardo Munoz
El 24 de junio de 2011 00:14, Patricio Morales airwol...@gmail.comescribió:

 ay javier!... te fuiste para otro lado... pero bueno...

 una cosa... también he trabajado en varios lugares y nunca nadie tiene
 dinero para los departamentos de informática... y no es que realmente no
 hay
 presupuesto... nadie valora la importancia que tiene, que es otra cosa muy
 distinta...

 Eso pasa especialmente en las empresas que no tienen como rubro el área
 informática, ya que ésta es vista sólo como un apoyo solamente para la
 gestión comercial que es la más valorada.
 a pesar que la információn que manejan es crucial, y que los servidores de
 misión crítica que se encargan de rescatar las ventas de transferirlas a la
 casa matriz, y el servidor central encargado de recoger las ventas de todos
 los locales, deben de funcionar 7x24 ,asimismo los respaldos,etc.


eso habla mal del area comercial de esas empresas, probablemente sean
gerentes malos que no entienden que la informatica es el pilar de su
negocio... es mejor evitar trabajar en ese tipo de empresas.

Me acuerdo como para echar a andar el Sistema de fidelización de clientes en
 las Oficinas centrales de la empresa donde yo trabajaba teníán un Simple Pc
 Con Windows 2003 Server para todos los locales..Un Pc ya no basta para
 esa tarea de alta demanda, pero tuvieron que llover los reclamos de
 Administradores y clientes para que soltaran las lucas  y se adquiriera un
 Servidor decente.


finalmente los clientes son los que mas sufren con el mal servicio que
prestan esas empresas...

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://www.tux.clhttp://www.tux.cl
http://twitter.com/ricardo406


Re: PC VS SERVIDOR

2011-06-24 Por tema Juan Andres Ramirez
2011/6/24 Ricardo Munoz rmu...@tux.cl:
 El 24 de junio de 2011 00:14, Patricio Morales airwol...@gmail.comescribió:

[...]

 eso habla mal del area comercial de esas empresas, probablemente sean
 gerentes malos que no entienden que la informatica es el pilar de su
 negocio... es mejor evitar trabajar en ese tipo de empresas.


Yo te encuentro toda la razón, pero la realidad es otra.
La realidad es que computación es un mal necesario, un cacho, que
genera gastos etc...para las empresas que no son del área.
Eso no significa que el gerente sea malo. Con el correr de los años se
va entendiendo que sin TI no se puede hacer nada, es cosa de tiempo.

[...]


 finalmente los clientes son los que mas sufren con el mal servicio que
 prestan esas empresas...

 --
 Ricardo Mun~oz A.
 http://www.tux.clhttp://www.tux.cl
 http://twitter.com/ricardo406



Re: PC VS SERVIDOR

2011-06-24 Por tema Christian Pedreros

El 24-06-2011 9:41, Juan Andres Ramirez escribió:

2011/6/24 Ricardo Munozrmu...@tux.cl:

El 24 de junio de 2011 00:14, Patricio Moralesairwol...@gmail.comescribió:


[...]

eso habla mal del area comercial de esas empresas, probablemente sean
gerentes malos que no entienden que la informatica es el pilar de su
negocio... es mejor evitar trabajar en ese tipo de empresas.


Yo te encuentro toda la razón, pero la realidad es otra.
La realidad es que computación es un mal necesario, un cacho, que
genera gastos etc...para las empresas que no son del área.
Eso no significa que el gerente sea malo. Con el correr de los años se
va entendiendo que sin TI no se puede hacer nada, es cosa de tiempo.

Si, estoy de acuerdo con eso, sin embargo hay que ser ecuánimes, y verlo 
desde la óptica de la empresa, que es la dueña de las lucas: El fin de 
la empresa es el lucro, por ende siempre se tiende a máximizar la 
utilidad y esto no pasa solo por TI, tambien RRHH, mobiliario, logística 
etc etc etc.   Si un gerente comercial hace que la empresa genere mas 
plata, a todas luces es un buen gerente.  Si ademas la empresa ha 
funcionado a la fecha sin TI, claro que va a ser un gasto considerar 
tener un departamento o infraestructura TI.
Otra cosa, muy importante, ya que alguien mencionó clientes, si el 
departamento TI no agrega valor al producto o servicio, tampoco tiene 
sentido para una empresa invertir mucho en equipos y personal 
especializado.


Sin embargo, si se demuestra que un departamento o una linea de 
producción se beneficia con un server o una infraestructura de 
comunicaciones,etc, y /o aporta valor,   claro que van a invertir, pero 
como todas cosas, debe ser bien presentado.  Sin un mínimo análisis 
costo-beneficio, nadie va a pescar. (como todo anállisis de inversión).


Respecto a la pregunta de que si es mejor un server o un PC.. 
simplemente un server, los hay desde 199.000 con IVA!! 
http://www.pcfactory.cl/producto/9210-Server.ProLiant.Micro.N36L.No.Hot.Plug.AMD.Athlon.II.Neo.1Gb.SATA.160Gb.(612275-001) 



Creo que con esos precios, nadie puede resistirse a un servidor!   y lo 
mas entretenido es que son upgradeables.


Saludos


[...]

finalmente los clientes son los que mas sufren con el mal servicio que
prestan esas empresas...

--
Ricardo Mun~oz A.
http://www.tux.clhttp://www.tux.cl
http://twitter.com/ricardo406






Re: PC VS SERVIDOR

2011-06-24 Por tema Roberto Barrueto
Estimados:

Tiene bastante razón Christian Pedreros, en el fondo hay que saber
justificar la existencia de un departamento TI dentro de la organización.

Pero volviendo al tema puntual de un PC v/s Servidor, hay que considerar la
cantidad de usuarios, disponibilidad y criticidad de las aplicaciones que se
correrán en la máquina.

Por mi cuenta un PC puede funcionar sin ningún problema como Servidor, de
hecho a las empresas pequeñas que he visitado a lo largo de mi carrera la
gran mayoría usa PC, al contrario pasa con las grandes empresas que
requieren redundancia, disponibilidad y alta carga de trabajo.

Saludos,

El 24 de junio de 2011 10:33, Christian Pedreros 
christian.pedre...@tribuffer.com escribió:

 El 24-06-2011 9:41, Juan Andres Ramirez escribió:

  2011/6/24 Ricardo Munozrmu...@tux.cl:

 El 24 de junio de 2011 00:14, Patricio Moralesairwol...@gmail.com**
 escribió:

  [...]

 eso habla mal del area comercial de esas empresas, probablemente sean
 gerentes malos que no entienden que la informatica es el pilar de su
 negocio... es mejor evitar trabajar en ese tipo de empresas.

  Yo te encuentro toda la razón, pero la realidad es otra.
 La realidad es que computación es un mal necesario, un cacho, que
 genera gastos etc...para las empresas que no son del área.
 Eso no significa que el gerente sea malo. Con el correr de los años se
 va entendiendo que sin TI no se puede hacer nada, es cosa de tiempo.

  Si, estoy de acuerdo con eso, sin embargo hay que ser ecuánimes, y verlo
 desde la óptica de la empresa, que es la dueña de las lucas: El fin de la
 empresa es el lucro, por ende siempre se tiende a máximizar la utilidad y
 esto no pasa solo por TI, tambien RRHH, mobiliario, logística etc etc etc.
 Si un gerente comercial hace que la empresa genere mas plata, a todas luces
 es un buen gerente.  Si ademas la empresa ha funcionado a la fecha sin TI,
 claro que va a ser un gasto considerar tener un departamento o
 infraestructura TI.
 Otra cosa, muy importante, ya que alguien mencionó clientes, si el
 departamento TI no agrega valor al producto o servicio, tampoco tiene
 sentido para una empresa invertir mucho en equipos y personal especializado.

 Sin embargo, si se demuestra que un departamento o una linea de producción
 se beneficia con un server o una infraestructura de comunicaciones,etc, y /o
 aporta valor,   claro que van a invertir, pero como todas cosas, debe ser
 bien presentado.  Sin un mínimo análisis costo-beneficio, nadie va a pescar.
 (como todo anállisis de inversión).

 Respecto a la pregunta de que si es mejor un server o un PC.. simplemente
 un server, los hay desde 199.000 con IVA!! http://www.pcfactory.cl/**
 producto/9210-Server.ProLiant.**Micro.N36L.No.Hot.Plug.AMD.**
 Athlon.II.Neo.1Gb.SATA.160Gb.(**612275-001)http://www.pcfactory.cl/producto/9210-Server.ProLiant.Micro.N36L.No.Hot.Plug.AMD.Athlon.II.Neo.1Gb.SATA.160Gb.%28612275-001%29

 Creo que con esos precios, nadie puede resistirse a un servidor!   y lo mas
 entretenido es que son upgradeables.

 Saludos


  [...]

 finalmente los clientes son los que mas sufren con el mal servicio que
 prestan esas empresas...

 --
 Ricardo Mun~oz A.
 http://www.tux.clhttp://www.**tux.cl http://www.tux.cl
 http://twitter.com/ricardo406






-- 
*Roberto José Barrueto B.*
Estudiante Ingeniería en Computación e Informática
Administrador de Redes Computacionales
Especialista en Soporte Informático*
**rbarru...@gmail.com
Concepción - Chile*


Re: PC VS SERVIDOR

2011-06-24 Por tema Javier Garay
El 24 de junio de 2011 09:26, Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió:

 El 24 de junio de 2011 00:14, Patricio Morales airwol...@gmail.com
 escribió:

  ay javier!... te fuiste para otro lado... pero bueno...
 
  una cosa... también he trabajado en varios lugares y nunca nadie tiene
  dinero para los departamentos de informática... y no es que realmente no
  hay
  presupuesto... nadie valora la importancia que tiene, que es otra cosa
 muy
  distinta...
 
  Eso pasa especialmente en las empresas que no tienen como rubro el área
  informática, ya que ésta es vista sólo como un apoyo solamente para la
  gestión comercial que es la más valorada.
  a pesar que la információn que manejan es crucial, y que los servidores
 de
  misión crítica que se encargan de rescatar las ventas de transferirlas a
 la
  casa matriz, y el servidor central encargado de recoger las ventas de
 todos
  los locales, deben de funcionar 7x24 ,asimismo los respaldos,etc.
 

 eso habla mal del area comercial de esas empresas, probablemente sean
 gerentes malos que no entienden que la informatica es el pilar de su
 negocio... es mejor evitar trabajar en ese tipo de empresas.



Es cierto. Yo diría, además, que habla mal de las instituciones educativas
que forman profesionales con cero conocimientos del tema. Sería bastante
conveniente para todas las empresas que incluso los ingenieros comerciales
salgan con la mente preparada para entender la diferencia entre un PC y un
Servidor en la empresa por dar un ejemplo burdo, teniendo en cuenta que las
TI hoy por hoy son el centro de las operaciones en cualquier organización.



 Me acuerdo como para echar a andar el Sistema de fidelización de clientes
 en
  las Oficinas centrales de la empresa donde yo trabajaba teníán un Simple
 Pc
  Con Windows 2003 Server para todos los locales..Un Pc ya no basta
 para
  esa tarea de alta demanda, pero tuvieron que llover los reclamos de
  Administradores y clientes para que soltaran las lucas  y se adquiriera
 un
  Servidor decente.
 

 finalmente los clientes son los que mas sufren con el mal servicio que
 prestan esas empresas...


Tambien sufren los empleados que no tienen los recursos necesarios para dar
solución a los problemas.



 --
 Ricardo Mun~oz A.
 http://www.tux.clhttp://www.tux.cl
 http://twitter.com/ricardo406




-- 
Atte,
Javier Garay G.
Ingeniero Informático
Cel. (56-9) 6834 4088


Re: PC VS SERVIDOR

2011-06-24 Por tema Patricio Morales


 Yo te encuentro toda la razón, pero la realidad es otra.
 La realidad es que computación es un mal necesario, un cacho, que
 genera gastos etc...para las empresas que no son del área.
 Eso no significa que el gerente sea malo. Con el correr de los años se
 va entendiendo que sin TI no se puede hacer nada, es cosa de tiempo.

 Claro, por lo general en las empresas encontramos varias Gerencias:
Comercial,Operaciones,Administración y Finanzas,RR.HH e Informática(que en
algunos casos no existe ya que está subordinada a Operaciones, como
subgerencia)

Comercial es la reina de la Empresa, ya que le hace ganar lukas, y todos
tienen que andar al ritmo de Comercial, lo que no es lo malo. El punto es
que muchas veces los Gerentes Comerciales y Gerente General, ven a
Informática como un cacho necesario y no como inversión
sin ver la necesidad de la empresa de que los servicios informáticos que
soportan las transacciones comerciales, deben estar 7X24 en servicio.El que
un servicio como fidelización de clientes no funcione como corresponde,
afecta la imagen de la empresa,el que lectores de código de barra  como el
MS700i de Metrologic (lentos en lectura y mas apropiados en aquella época
para un minimarket que para un supermercado), y que provocaba que las
cajeras de uno de los locales donde solamente había este modelo en las
cajas,suplicaran a gritos para que se cambiaran   por otros mas modernos,
debido a las enormes filas que se provocaban por este motivo. afecta la
imagen de la empresa.El que un sistema  software POS , por errores de
programación , afecta la imagen de la empresa.

Me fuí para otro lado pero eso es lo que quiero explicar: El desafío es
convencer a las Gerencias sobre todo Comercial ,que  los recursos destinados
a Informática, si son bien aplicados y se adecuan a la realidad de la
Empresa, son inversión y no gasto,y que incluso le pueden dar una ventaja
competitiva con respecto a la competencia y eso se demuestra con
gráficos,proyecciones,etc.


-- 

Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/