Dispositivo para correr linux

2013-04-08 Por tema Miguel Oyarzo
Estimados, alguien me puede recomendar algun dispositivo pequeno (tipo
router), con algunas puertas USB y Ethernet y que se le pueda instalar
alguina distribucion chica de linux?

Alguna buena experiencia recomendable?

Se agradece cualquier comentario.

-- 
==**
Miguel Oyarzo
Senior [Network  Systems Design] Engineer
Linux User: # 483188 - counter.li.org
http://au.linkedin.com/in/mikeaustralia
Melbourne, Australia
==**


Re: Dispositivo para correr linux

2013-04-08 Por tema Waldo

On 04/08/2013 03:50 AM, Miguel Oyarzo wrote:

Estimados, alguien me puede recomendar algun dispositivo pequeno (tipo
router), con algunas puertas USB y Ethernet y que se le pueda instalar
alguina distribucion chica de linux?

Alguna buena experiencia recomendable?

Se agradece cualquier comentario.


Estimado,

Según entiendo , quieres correr linux en algo chico, pero que no sea un
router?, algunos routers son buenos, pero si quieres ir un paso mas lejos,
personalmente no recomendaría nada menos que armv7 , principalmente
porque la guerra de los celulares esta llevando el uso de procesadores
a un nivel que todavía los consumidores ni nos imaginamos y rápidamente
vamos a enfrentar obsolescencia de algún tipo.

Lo primero a recomendar son las cosas con mas soporte, esto quiere decir
*Raspberry pi* , en cualquier color o versión, a mi personalmente me gusta
irme al chancho como decimos acá en Chile y simplemente buscar
cualquier A10 de 1Ghz  y cuanta ram nos podamos permitir sin tener
que ir a modo manual  y soldar cosas(además sin pagar una barbaridad)

Naturalmente la elección de la plataforma tiene mucho que ver con que
quieras hacer con el, vas a manejar un touchscreen, vas a ver películas?
vas a intentar correr cosas 3D?, quieres aprender asm?, piensa también
si realmente necesitas linux, se pueden hacer cosas interesantes en una 
TI89(m68k) o cosas realmente brutales en la HP49G(armv4)  etc etc.


Personalmente elegiría alguna de estas placas/productos de esta lista :
(no es la lista completa, pero si está en esta lista, esta soportado si 
o si)


http://archlinuxarm.org/platforms/armv7

en general, es bastante por sobre la necesidad promedio, estoy mas que 
seguro que en Australia tendrás un par de tiendas especializadas, 
intenta buscar placas
y nombres por Google , hay mucha información, insistiendo en que cosa 
quieras hacer:


define tu necesidad en niveles, tu necesidad depende del hardware? o 
funciona en una abstracción de esta?(como C o una VM como java o 
cualquier cosa superior) etc.


finalmente, si necesitas algo chico, con ethernet y usb sin necesidad de
autonomía energética, no veo el porqué no ir por una placa microATX
(incluso un macmini), a esas maravillas les puedes poner hasta un core i7
eso es una full plataforma de 64bits genérica donde puedes instalar lo que
quieras, y son bastante pequeñas.


Esta es obviamente una respuesta genérica y simple, si pudieras especificar
cual es tu idea principal, quizás podríamos ayudarte de forma mas 
específica.



Saludos

Waldo.


Re: Dispositivo para correr linux

2013-04-08 Por tema Miguel Oyarzo


On 4/8/2013 5:32 PM, Waldo wrote:

On 04/08/2013 03:50 AM, Miguel Oyarzo wrote:

Estimados, alguien me puede recomendar algun dispositivo pequeno (tipo
router), con algunas puertas USB y Ethernet y que se le pueda instalar
alguina distribucion chica de linux?

Alguna buena experiencia recomendable?

Se agradece cualquier comentario.


Estimado,

Según entiendo , quieres correr linux en algo chico, pero que no sea un
router?, algunos routers son buenos, pero si quieres ir un paso mas 
lejos,

personalmente no recomendaría nada menos que armv7 , principalmente
porque la guerra de los celulares esta llevando el uso de procesadores
a un nivel que todavía los consumidores ni nos imaginamos y rápidamente
vamos a enfrentar obsolescencia de algún tipo.

Lo primero a recomendar son las cosas con mas soporte, esto quiere decir
*Raspberry pi* , en cualquier color o versión, a mi personalmente me 
gusta

irme al chancho como decimos acá en Chile y simplemente buscar
cualquier A10 de 1Ghz  y cuanta ram nos podamos permitir sin tener
que ir a modo manual  y soldar cosas(además sin pagar una barbaridad)

Naturalmente la elección de la plataforma tiene mucho que ver con que
quieras hacer con el, vas a manejar un touchscreen, vas a ver películas?
vas a intentar correr cosas 3D?, quieres aprender asm?, piensa también
si realmente necesitas linux, se pueden hacer cosas interesantes en 
una TI89(m68k) o cosas realmente brutales en la HP49G(armv4) etc etc.


Personalmente elegiría alguna de estas placas/productos de esta lista :
(no es la lista completa, pero si está en esta lista, esta soportado 
si o si)


http://archlinuxarm.org/platforms/armv7

en general, es bastante por sobre la necesidad promedio, estoy mas que 
seguro que en Australia tendrás un par de tiendas especializadas, 
intenta buscar placas
y nombres por Google , hay mucha información, insistiendo en que cosa 
quieras hacer:


define tu necesidad en niveles, tu necesidad depende del hardware? o 
funciona en una abstracción de esta?(como C o una VM como java o 
cualquier cosa superior) etc.


finalmente, si necesitas algo chico, con ethernet y usb sin 
necesidad de

autonomía energética, no veo el porqué no ir por una placa microATX
(incluso un macmini), a esas maravillas les puedes poner hasta un core i7
eso es una full plataforma de 64bits genérica donde puedes instalar lo 
que

quieras, y son bastante pequeñas.


Esta es obviamente una respuesta genérica y simple, si pudieras 
especificar
cual es tu idea principal, quizás podríamos ayudarte de forma mas 
específica.



Saludos

Waldo.


Waldo,
te pasaste por la respuesta, revisare las URL que pegaste.

Lo que me gustaria hacer es compilar e instalar alli asterisk con su 
libreria chan_dongle, es todo.

Para eso, este pequeno dispositivo debe tener flash memory como para
-Apache2 (minima instalacion), PHP, capacidad para compilar Asterisk, 
correr SSH y el core de linux.

Nada de interfaz grafica.

microATX se ve interesante.

--
==
Miguel Oyarzo
Senior [ Network | Systems Design ] Engineer
http://www.linkedin.com/in/mikeaustralia
Linux User: # 483188 - counter.li.org
Melbourne, Australia



Re: Dispositivo para correr linux

2013-04-08 Por tema Christian Pedreros

El 08-04-2013 8:06, Miguel Oyarzo escribió:


On 4/8/2013 5:32 PM, Waldo wrote:

On 04/08/2013 03:50 AM, Miguel Oyarzo wrote:

Estimados, alguien me puede recomendar algun dispositivo pequeno (tipo
router), con algunas puertas USB y Ethernet y que se le pueda instalar
alguina distribucion chica de linux?

Alguna buena experiencia recomendable?

Se agradece cualquier comentario.


Estimado,

Según entiendo , quieres correr linux en algo chico, pero que no 
sea un
router?, algunos routers son buenos, pero si quieres ir un paso mas 
lejos,

personalmente no recomendaría nada menos que armv7 , principalmente
porque la guerra de los celulares esta llevando el uso de procesadores
a un nivel que todavía los consumidores ni nos imaginamos y rápidamente
vamos a enfrentar obsolescencia de algún tipo.

Lo primero a recomendar son las cosas con mas soporte, esto quiere decir
*Raspberry pi* , en cualquier color o versión, a mi personalmente me 
gusta

irme al chancho como decimos acá en Chile y simplemente buscar
cualquier A10 de 1Ghz  y cuanta ram nos podamos permitir sin tener
que ir a modo manual  y soldar cosas(además sin pagar una barbaridad)

Naturalmente la elección de la plataforma tiene mucho que ver con que
quieras hacer con el, vas a manejar un touchscreen, vas a ver películas?
vas a intentar correr cosas 3D?, quieres aprender asm?, piensa también
si realmente necesitas linux, se pueden hacer cosas interesantes en 
una TI89(m68k) o cosas realmente brutales en la HP49G(armv4) etc etc.


Personalmente elegiría alguna de estas placas/productos de esta lista :
(no es la lista completa, pero si está en esta lista, esta soportado 
si o si)


http://archlinuxarm.org/platforms/armv7

en general, es bastante por sobre la necesidad promedio, estoy mas 
que seguro que en Australia tendrás un par de tiendas especializadas, 
intenta buscar placas
y nombres por Google , hay mucha información, insistiendo en que cosa 
quieras hacer:


define tu necesidad en niveles, tu necesidad depende del hardware? o 
funciona en una abstracción de esta?(como C o una VM como java o 
cualquier cosa superior) etc.


finalmente, si necesitas algo chico, con ethernet y usb sin 
necesidad de

autonomía energética, no veo el porqué no ir por una placa microATX
(incluso un macmini), a esas maravillas les puedes poner hasta un 
core i7
eso es una full plataforma de 64bits genérica donde puedes instalar 
lo que

quieras, y son bastante pequeñas.


Esta es obviamente una respuesta genérica y simple, si pudieras 
especificar
cual es tu idea principal, quizás podríamos ayudarte de forma mas 
específica.



Saludos

Waldo.


Waldo,
te pasaste por la respuesta, revisare las URL que pegaste.

Lo que me gustaria hacer es compilar e instalar alli asterisk con su 
libreria chan_dongle, es todo.

Para eso, este pequeno dispositivo debe tener flash memory como para
-Apache2 (minima instalacion), PHP, capacidad para compilar Asterisk, 
correr SSH y el core de linux.

Nada de interfaz grafica.

microATX se ve interesante.


Estimado,

Aparte estan los nano y los pico PC x86 y x64, como los desarrollados 
por VIA ( www.viatech.com o http://www.via.com.tw/en/index.jsp), como el 
ARTIGO   ( 
http://www.viaembedded.com/en/products/systems/1990/1/ARTiGO_A1250_(Pico-ITX).html 
http://www.viaembedded.com/en/products/systems/1990/1/ARTiGO_A1250_%28Pico-ITX%29.html 
), o cualquiera de los modelos que puedes cargar o traen Android, etc etc.
La mayoria de los productos los puedes comprar en AMAZON (incluyendo 
pico-gabinetes).
Hace un par de años compré varias placa micro atx con 6 puertos coms, 
(para capturar datos) y hasta el dia de hoy andan impeque.

Saludos!


Re: Dispositivo para correr linux

2013-04-08 Por tema Enrique Herrera Noya
On 08/04/13 02:50, Miguel Oyarzo wrote:
 Estimados, alguien me puede recomendar algun dispositivo pequeno (tipo
 router), con algunas puertas USB y Ethernet y que se le pueda instalar
 alguina distribucion chica de linux?

 Alguna buena experiencia recomendable?

 Se agradece cualquier comentario.

algo barato
un router linksys con conector USB,
le instalas dd-wrt o open-wrt
luego mueves algunas cosas al USB, de forma tal que si instalas asterisk
apache
estos queden en el disco usb (o un pendrive, o un tarjeta SD)



---
Enrique Herrera Noya
Asesorías y Consultorias
ITCoop
09-92303151
-- 
Mis Certificaciones:
Red Hat Certified Engineer RHCE Nº100223072 (RH6.0)
Red Hat Certified System Administrato RHCSA Nº100223072 (RH6.0)
Red Hat Certified Technician (RHCT) Nº605010753835478 (RH5.0)
Novell Certified Linux Professional CLP 10 



RE: Dispositivo para correr linux

2013-04-08 Por tema Renato Droguett
Bueno si lo que deseas es únicamente eso tal como lo mencionaron
anteriormente una microATX es una alternativa bastante interesante. Ahora
bien existen muchas alternativas de mercado dentro de las cueles yo en lo
personal he usado. VoomPC (http://www.mini-box.com/VoomPC-Enclosure) es una
de ellas. Básicamente es un ATX pequeño que cuenta con los puertos básicos,
suficientes para poder instalar y correr cualquier *nix .

 
Renato Droguett
rdrogu...@database.cl
Teléfono (+56) (02) 581 93 20
Extension 6001
www.database.cl

-Mensaje original-
De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
[mailto:linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de Miguel Oyarzo
Enviado el: lunes, 08 de abril de 2013 7:07
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Dispositivo para correr linux


On 4/8/2013 5:32 PM, Waldo wrote:
 On 04/08/2013 03:50 AM, Miguel Oyarzo wrote:
 Estimados, alguien me puede recomendar algun dispositivo pequeno 
 (tipo router), con algunas puertas USB y Ethernet y que se le pueda 
 instalar alguina distribucion chica de linux?

 Alguna buena experiencia recomendable?

 Se agradece cualquier comentario.

 Estimado,

 Según entiendo , quieres correr linux en algo chico, pero que no sea 
 un router?, algunos routers son buenos, pero si quieres ir un paso mas 
 lejos, personalmente no recomendaría nada menos que armv7 , 
 principalmente porque la guerra de los celulares esta llevando el 
 uso de procesadores a un nivel que todavía los consumidores ni nos 
 imaginamos y rápidamente vamos a enfrentar obsolescencia de algún 
 tipo.

 Lo primero a recomendar son las cosas con mas soporte, esto quiere 
 decir *Raspberry pi* , en cualquier color o versión, a mi 
 personalmente me gusta irme al chancho como decimos acá en Chile y 
 simplemente buscar cualquier A10 de 1Ghz  y cuanta ram nos podamos 
 permitir sin tener que ir a modo manual  y soldar cosas(además sin 
 pagar una barbaridad)

 Naturalmente la elección de la plataforma tiene mucho que ver con que 
 quieras hacer con el, vas a manejar un touchscreen, vas a ver películas?
 vas a intentar correr cosas 3D?, quieres aprender asm?, piensa también 
 si realmente necesitas linux, se pueden hacer cosas interesantes en 
 una TI89(m68k) o cosas realmente brutales en la HP49G(armv4) etc etc.

 Personalmente elegiría alguna de estas placas/productos de esta lista :
 (no es la lista completa, pero si está en esta lista, esta soportado 
 si o si)

 http://archlinuxarm.org/platforms/armv7

 en general, es bastante por sobre la necesidad promedio, estoy mas que 
 seguro que en Australia tendrás un par de tiendas especializadas, 
 intenta buscar placas y nombres por Google , hay mucha información, 
 insistiendo en que cosa quieras hacer:

 define tu necesidad en niveles, tu necesidad depende del hardware? o 
 funciona en una abstracción de esta?(como C o una VM como java o 
 cualquier cosa superior) etc.

 finalmente, si necesitas algo chico, con ethernet y usb sin 
 necesidad de autonomía energética, no veo el porqué no ir por una 
 placa microATX (incluso un macmini), a esas maravillas les puedes 
 poner hasta un core i7 eso es una full plataforma de 64bits genérica 
 donde puedes instalar lo que quieras, y son bastante pequeñas.


 Esta es obviamente una respuesta genérica y simple, si pudieras 
 especificar
 cual es tu idea principal, quizás podríamos ayudarte de forma mas 
 específica.


 Saludos

 Waldo.

Waldo,
te pasaste por la respuesta, revisare las URL que pegaste.

Lo que me gustaria hacer es compilar e instalar alli asterisk con su 
libreria chan_dongle, es todo.
Para eso, este pequeno dispositivo debe tener flash memory como para
-Apache2 (minima instalacion), PHP, capacidad para compilar Asterisk, 
correr SSH y el core de linux.
Nada de interfaz grafica.

microATX se ve interesante.

-- 
==
Miguel Oyarzo
Senior [ Network | Systems Design ] Engineer
http://www.linkedin.com/in/mikeaustralia
Linux User: # 483188 - counter.li.org
Melbourne, Australia



Re: ChileForge.cl (era Re: Comundad(es) (Era Re: GPL CL v1))

2013-04-08 Por tema Roberto Quiñones
Viniendo de Oscar Valenzuela, no me extraña este tipo de cosas, menos de 
GNUCHILE que en muchas otras cosas han dejado a la vista que no 
representan y no son la mayoria en develar realmente el software libre 
en nuestro pais.


Saludos

El 03/09/2010 13:02, Pablo Sepúlveda P. escribió:

Y van a seguir por un tema cerrado? Es como mucho no?
La fundación no tiene porque pronunciarse, simple, la persona que inscribió el 
dominio actuó de forma individual, o sea independiente.

Saludos.
Pablo Sepúlveda P.
Estudiante de Ingeniería Civil en Informática
Miembro del Equipo GNUCHILE
GNU+Linux user #480742
http://identi.ca/psep

-Original Message-
From: Ricardo Munoz rmu...@tux.cl
Sender: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
Date: Fri, 3 Sep 2010 11:54:13
To: Discusion de Linux en Castellanolinux@listas.inf.utfsm.cl
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: ChileForge.cl (era Re: Comundad(es) (Era Re: GPL CL v1))

El 3 de septiembre de 2010 11:25, Franco Catrin L. fcat...@tuxpan.comescribió:


El vie, 03-09-2010 a las 10:51 -0400, Ricardo Munoz escribió:

El 3 de septiembre de 2010 10:39, Franco Catrin L. fcat...@tuxpan.com
escribió:



BTW: Por qué no vi con tanto bombo y platillo el anuncio de la solución
al problema de chileforge.cl como cuando se denunció la supuesta
apropiación indebida del dominio? [2]



simple, pq el bombo y platillo era para recuperar el dominio. querias que
ademas dieran gracias publicas por haber recuperado algo que era de

ellos?

(y hubo apropiacion indebida, de eso no hay duda)


Después de ver todos los antecedentes, a mi me parece que nunca hubo tal
cosa, y que todo esto se magnificó innecesariamente.



nunca lo sabremos ya que una de las partes no se pronuncio publicamente, es
decir, no hubo un comunicado por parte de GNU Chile aclarando el tema.

y eso que aparecen 2 personas de esa organizacion involucradas [1], y mas
encima una de ellas dice que no tiene idea del asunto y que alguien uso su
nombre (ese solo hecho es bastante oscuro)... al destaparse el tema indican
que no tienen interes en un sitio tipo forge pero al poco tiempo habilitan
un sitio tipo forge...

tu tienes otros antecedentes?

escribi acerca de este asunto [2] explicando el porque no aclarar el tema le
hace dan~o a la comunidad (el dominio en si no tiene importancia, sino la
forma de actuar y luego mantener el silencio al respecto)

[1] http://nic.cl/cgi-bin/dom-CL?q=chileforgetipo=Eavanzada=1suffix=.old
[2] http://blog.tux.cl/2010/08/13/sobre-el-caso-chileforge-cl/





Re: ChileForge.cl (era Re: Comundad(es) (Era Re: GPL CL v1))

2013-04-08 Por tema Eduardo Silva
3 anos para responder un email es como mucho no ?


2013/4/8 Roberto Quiñones robe...@acshell.net

 Viniendo de Oscar Valenzuela, no me extraña este tipo de cosas, menos de
 GNUCHILE que en muchas otras cosas han dejado a la vista que no representan
 y no son la mayoria en develar realmente el software libre en nuestro pais.

 Saludos

 El 03/09/2010 13:02, Pablo Sepúlveda P. escribió:

  Y van a seguir por un tema cerrado? Es como mucho no?
 La fundación no tiene porque pronunciarse, simple, la persona que
 inscribió el dominio actuó de forma individual, o sea independiente.

 Saludos.
 Pablo Sepúlveda P.
 Estudiante de Ingeniería Civil en Informática
 Miembro del Equipo GNUCHILE
 GNU+Linux user #480742
 http://identi.ca/psep

 -Original Message-
 From: Ricardo Munoz rmu...@tux.cl
 Sender: 
 linux-boun...@listas.inf.**utfsm.cllinux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
 Date: Fri, 3 Sep 2010 11:54:13
 To: Discusion de Linux en 
 Castellanoli...@listas.inf.**utfsm.cllinux@listas.inf.utfsm.cl
 
 Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Subject: Re: ChileForge.cl (era Re: Comundad(es) (Era Re: GPL CL v1))

 El 3 de septiembre de 2010 11:25, Franco Catrin L. fcat...@tuxpan.com
 escribió:

  El vie, 03-09-2010 a las 10:51 -0400, Ricardo Munoz escribió:

 El 3 de septiembre de 2010 10:39, Franco Catrin L. fcat...@tuxpan.com
 escribió:


  BTW: Por qué no vi con tanto bombo y platillo el anuncio de la solución
 al problema de chileforge.cl como cuando se denunció la supuesta
 apropiación indebida del dominio? [2]


 simple, pq el bombo y platillo era para recuperar el dominio. querias
 que
 ademas dieran gracias publicas por haber recuperado algo que era de

 ellos?

 (y hubo apropiacion indebida, de eso no hay duda)


 Después de ver todos los antecedentes, a mi me parece que nunca hubo tal
 cosa, y que todo esto se magnificó innecesariamente.


 nunca lo sabremos ya que una de las partes no se pronuncio publicamente,
 es
 decir, no hubo un comunicado por parte de GNU Chile aclarando el tema.

 y eso que aparecen 2 personas de esa organizacion involucradas [1], y mas
 encima una de ellas dice que no tiene idea del asunto y que alguien uso su
 nombre (ese solo hecho es bastante oscuro)... al destaparse el tema
 indican
 que no tienen interes en un sitio tipo forge pero al poco tiempo habilitan
 un sitio tipo forge...

 tu tienes otros antecedentes?

 escribi acerca de este asunto [2] explicando el porque no aclarar el tema
 le
 hace dan~o a la comunidad (el dominio en si no tiene importancia, sino la
 forma de actuar y luego mantener el silencio al respecto)

 [1] http://nic.cl/cgi-bin/dom-CL?**q=chileforgetipo=Eavanzada=**
 1suffix=.oldhttp://nic.cl/cgi-bin/dom-CL?q=chileforgetipo=Eavanzada=1suffix=.old
 [2] 
 http://blog.tux.cl/2010/08/13/**sobre-el-caso-chileforge-cl/http://blog.tux.cl/2010/08/13/sobre-el-caso-chileforge-cl/





-- 
Eduardo Silva
http://edsiper.linuxchile.cl
http://www.monkey-project.com


Re: ChileForge.cl (era Re: Comundad(es) (Era Re: GPL CL v1))

2013-04-08 Por tema Juan Carlos Inostroza
Y con top posting?


2013/4/8 Eduardo Silva edsi...@gmail.com

 3 anos para responder un email es como mucho no ?


-- 
Juan C. Inostroza
j...@codemonkey.cl
 *Federal regulations* require me to warn you that this next test
chamber... is looking *pretty good*