Re: una manito con un fail!

2016-06-09 Por tema Carlos Molina
fallo una cara del mirror, disco fisico (C1T0D0).
discos para esa maquina existen.
valida que este correctamente generado el espejamiento de los discos.
para que al reinicio puedas seguir operando normalmente.
si al arrancar no sube; deshace el MD y parte desde el otro disco directo
(deberia ser: C0T0D0)
en google existen proc para realizarlo.

suerte!

El 9 de junio de 2016, 16:36, Angelo Paolo Guajardo Schiappacasse <
angelopaolo...@gmail.com> escribió:

> fsck , asegurate de respaldar .. desmontar y aplicar
>
> RESPALDA
>
> El 9 de junio de 2016, 15:20, Jose Miguel Vidal Lavin <
> jmvidal...@gmail.com>
> escribió:
>
> > Sip, problemas de disco así que aplicar backup y buscar en el persa
> bio-bio
> > discos para esa máquina.
> > El jun. 9, 2016 4:14 PM, "Luis Mendez" 
> > escribió:
> >
> > > Sin entrar mucho en detalle, creo que esta fallando un disco, mas vale
> > que
> > > tenga respaldo.
> > >
> > >
> > >
> > >
> > > El 9 de junio de 2016, 15:03, Luis Enrique Araneda  >
> > > escribió:
> > >
> > > > Amigos, algo paso con una máquina Solaris 10 (sun Netra 240), perdí
> > > tráfico
> > > > hacia ese server, pero se normalizó enseguida... revisando logs me
> > > > encuentro con esto... alguin que me pueda orientar que podrá ser?
> > > siempre
> > > > muy agradecido de sus ayudas!!!
> > > >
> > > > Jun  9 11:53:01 msp01 md_stripe: [ID 641072 kern.warning] WARNING:
> md:
> > > d13:
> > > > write error on /dev/dsk/c1t0d0s3
> > > > Jun  9 11:53:09 msp01 md_mirror: [ID 104909 kern.warning] WARNING:
> md:
> > > d15:
> > > > /dev/dsk/c1t0d0s5 needs maintenance
> > > > Jun  9 11:53:17 msp01 md_mirror: [ID 104909 kern.warning] WARNING:
> md:
> > > d11:
> > > > /dev/dsk/c1t0d0s1 needs maintenance
> > > > Jun  9 11:53:25 msp01 md_mirror: [ID 976326 kern.warning] WARNING: md
> > d5:
> > > > open error on /dev/dsk/c1t0d0s5
> > > > Jun  9 11:53:25 msp01 md_mirror: [ID 976326 kern.warning] WARNING: md
> > d1:
> > > > open error on /dev/dsk/c1t0d0s1
> > > > Jun  9 11:53:25 msp01 md_mirror: [ID 104909 kern.warning] WARNING:
> md:
> > > d10:
> > > > /dev/dsk/c1t0d0s0 needs maintenance
> > > > Jun  9 11:53:33 msp01 md_mirror: [ID 104909 kern.warning] WARNING:
> md:
> > > d13:
> > > > /dev/dsk/c1t0d0s3 needs maintenance
> > > > Jun  9 11:53:41 msp01 md_mirror: [ID 976326 kern.warning] WARNING: md
> > d0:
> > > > open error on /dev/dsk/c1t0d0s0
> > > > Jun  9 11:53:41 msp01 md_mirror: [ID 976326 kern.warning] WARNING: md
> > d3:
> > > > open error on /dev/dsk/c1t0d0s3
> > > > Jun  9 11:53:41 msp01 md_mirror: [ID 104909 kern.warning] WARNING:
> md:
> > > d14:
> > > > /dev/dsk/c1t0d0s4 needs maintenance
> > > > Jun  9 11:53:41 msp01 md_mirror: [ID 976326 kern.warning] WARNING: md
> > d4:
> > > > open error on /dev/dsk/c1t0d0s4
> > > >
> > > >
> > > > --
> > > > Luis Enrique Araneda
> > > >
> > > >
> > > > <
> > > >
> > >
> >
> https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email_source=link_campaign=sig-email_content=webmail
> > > > >
> > > > Libre
> > > > de virus. www.avast.com
> > > > <
> > > >
> > >
> >
> https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email_source=link_campaign=sig-email_content=webmail
> > > > >
> > > > <#DDB4FAA8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
> > > >
> > >
> >
>



-- 
Atte.
Carlos M.


Re: errores que en verdad asustan

2014-12-09 Por tema Carlos Molina
Huele a problema en un dimm de memoria.
Es importante saber el modelo del servidor para poder sacar el estatus de
hw por medio d la consola.

CMM.
El dic 9, 2014 8:04 PM, Juan Carlos Inostroza j...@codemonkey.cl
escribió:

 Hola,


 2014-12-09 17:04 GMT-03:00 Enrique Cortes enriquecortes2...@gmail.com:
  kernel:[hardware Error]:Northbridge error (node7): L3 data cache ECC
 error
  kernel:[hardware Error]: MC4_ADDR:0X000624756058
  kernel:[hardware Error]: CPU:28 MC4_STATUS
  [-|CE|MiscV|-|AddrV|-|Poison|CECC]: 0X9D414871011c011b
  kernel:[hardware Error]: cache level:L3/GEN, tx: GEN, mem-tx: RD

 Podrias pegar (en pastebin para evitar ruido innecesario) el resultado
 de dmidecode?
 Que fierro es? Es SMP?

 Por si acaso, hay varias partes que reportan que este error empieza a
 aparecer por sobretemperatura de algun componente. Podrias tambien
 agregar el resultado de sensors (detectados antes por
 sensors-detect).

 Saludos!


 --
 Juan C. Inostroza
 j...@codemonkey.cl
  Federal regulations require me to warn you that this next test
 chamber... is looking pretty good



recoletar informacion de SAR

2012-10-16 Por tema Carlos Molina
Estimados,
alguno de ustedes conoce alguna herramienta que permita recolectar la
informacion obtenida con utilitario SAR de los servidores (distintas
plataformas) y graficarlas.
desde ya les agradezco su ayuda.
-- 
Atte.
Carlos M.


Re: recoletar informacion de SAR

2012-10-16 Por tema Carlos Molina
El 16 de octubre de 2012 17:59, Juan Carlos Rojas Jordan jcr...@hotmail.com
 escribió:


 Carlos,yo utilizo ksar espero te sirva , saco los archivos generados por
 sar  en hpux o bien solaris y los paso a mi ksar en linux y me grafica muy
 bien espero te sirva . ATTE JC
   Date: Tue, 16 Oct 2012 13:05:01 -0300
  Subject: recoletar informacion de SAR
  From: car...@gmail.com
  To: linux@listas.inf.utfsm.cl
 
  Estimados,
  alguno de ustedes conoce alguna herramienta que permita recolectar la
  informacion obtenida con utilitario SAR de los servidores (distintas
  plataformas) y graficarlas.
  desde ya les agradezco su ayuda.
  --
  Atte.
  Carlos M.



Estimados, muchas gracias por sus respuestas...
comenzaremos a evaluar..

-- 
Atte.
Carlos M.


zenoss

2010-07-29 Por tema Carlos Molina
Estimados,
tengo la version 2.5.2 zenoss
he revisado la documentacion y algunos foros, pero no logro configurar
correctamente el monitor de oracle.
alguno de los honorables, usa esta aplicaciones para que mepeuda guiar?
desde ya, gracias

-- 
Carlos Molina
Ingeniero.


OT: oracle client

2010-07-14 Por tema Carlos Molina
Estimados,
alguno de ustedes conoce algun lugar de donde descargar el cliente oracle 9i
para linux (centos)
aca solo poseen la version para W$. y oracle lo descontinuo de su sitio...
no lo he podido encontrar por medio de google.
lo necesito para levantar Zenoss y poder monitorear las BD.
desde ya, muchas gracias.

-- 
Carlos Molina
Ingeniero.


Re: OT: oracle client

2010-07-14 Por tema Carlos Molina
El 14 de julio de 2010 09:31, Eduardo Silva edsi...@gmail.com escribió:

 http://www.oracle.com/technology/software/index.html


Gracias, pero eso ya lo busque y como habia dicho, Oracle lo saco de su
sitio... al menos de la version 9 hacia abajo no existe en el sitio de
oracle.



 2010/7/14 Carlos Molina car...@gmail.com

  Estimados,
  alguno de ustedes conoce algun lugar de donde descargar el cliente oracle
  9i
  para linux (centos)
  aca solo poseen la version para W$. y oracle lo descontinuo de su
 sitio...
  no lo he podido encontrar por medio de google.
  lo necesito para levantar Zenoss y poder monitorear las BD.
  desde ya, muchas gracias.
 
  --
  Carlos Molina
  Ingeniero.
 



 --
 Eduardo Silva
 http://edsiper.linuxchile.cl
 http://www.monkey-project.com




-- 
Carlos Molina
Ingeniero.


Re: OT: oracle client

2010-07-14 Por tema Carlos Molina
El 14 de julio de 2010 13:45, Marcos Ramirez mramir...@armada.cl escribió:

 On Wed, 2010-07-14 at 09:26 -0400, Carlos Molina wrote:
  Estimados,
  alguno de ustedes conoce algun lugar de donde descargar el cliente oracle
 9i
  para linux (centos)
  aca solo poseen la version para W$. y oracle lo descontinuo de su
 sitio...
  no lo he podido encontrar por medio de google.
  lo necesito para levantar Zenoss y poder monitorear las BD.
  desde ya, muchas gracias.

 Utiliza el cliente de 10g. A menos que BD sea muy vieja o tu programa
 este hecho especificamente para 9i (raro, pero es posible), no hay
 ninguna razon para que estes obligado a usar solo ese cliente.

 atte.



 --
 Marcos Ramirez mramir...@armada.cl

 Documento Publico




lo que pasa es q tengo unas BD con oracle 8, y el cleinte 10g no las ve,
segun me dijo nuestro dba.


-- 
Carlos Molina
Ingeniero.


Re: OT: oracle client

2010-07-14 Por tema Carlos Molina
El 14 de julio de 2010 14:01, Juan C. Olivares juan...@juancri.comescribió:

 Podrías probar de todas maneras. Yo he usado el cliente 10g con bases
 9.2...
 ¿seguro que no funciona con 8.x?

 Suerte.

 2010/7/14 Carlos Molina car...@gmail.com

  El 14 de julio de 2010 13:45, Marcos Ramirez mramir...@armada.cl
  escribió:
 
   On Wed, 2010-07-14 at 09:26 -0400, Carlos Molina wrote:
Estimados,
alguno de ustedes conoce algun lugar de donde descargar el cliente
  oracle
   9i
para linux (centos)
aca solo poseen la version para W$. y oracle lo descontinuo de su
   sitio...
no lo he podido encontrar por medio de google.
lo necesito para levantar Zenoss y poder monitorear las BD.
desde ya, muchas gracias.
  
   Utiliza el cliente de 10g. A menos que BD sea muy vieja o tu programa
   este hecho especificamente para 9i (raro, pero es posible), no hay
   ninguna razon para que estes obligado a usar solo ese cliente.
  
   atte.
  
  
 
   --
   Marcos Ramirez mramir...@armada.cl
  
   Documento Publico
  
  
  
  
  lo que pasa es q tengo unas BD con oracle 8, y el cleinte 10g no las ve,
  segun me dijo nuestro dba.
 
 
  --
  Carlos Molina
  Ingeniero.
 



 --
 Atte,
 Juan Cristóbal Olivares
 חואנכרי

 ==

 Renovarse o morir: Mi PC de los sesenta tenía veinte mil militantes. Y mi
 PC
 del siglo XXI tiene cuarenta gigabytes.


Eso dijo el DBA pero voy a probar... la verdad no lo he intentado.

-- 
Carlos Molina
Ingeniero.


Re: OT: oracle client

2010-07-14 Por tema Carlos Molina
El 14 de julio de 2010 14:25, Marcos Ramirez mramir...@armada.cl escribió:

 On Wed, 2010-07-14 at 14:21 -0400, Gonzalo Diaz wrote:
  El 14 de julio de 2010 14:06, Marcos Ramirez mramir...@armada.cl
 escribió:

   Independiente de ello, tu BD deberia estar en 10gR2. La version 8i hace
   rato que paso a soporte extendido y ademas te estas perdiendo bastantes
   mejoras por quedarte en una version obsoleta.

  ¿Y quien le va a pagar la licencia?
  ¿se justifica la compra de nuevo software? ¿es crítico el soporte de la
 BD?

 simple:

 Si tienes soporte, subir de version esta dentro del contrato.

 Si no tienes soporte, no deberias estar usando Oracle.

 Saludos
 --
 Marcos Ramirez mramir...@armada.cl

 Documento PUBLICO




 estimados,
el tema no es la licencia... obviamente la poseemos...
el punto es que no podemos migrar de version de bd por innumerables motivos
q no viene al caso discutir.
el tema puntual es q deseo instalar zenoss y quiero monitorear las BD, para
ello, zenoss me pide instalar un cliente oracle y como tengo una amplia gama
de versiones de BD (8, 9 y 10), y segun recomendacion de nuestros DBA's es q
necesito la version mencionada (9i) y esta ya no posee soporte por oracle y
en  ninguna parte por lo visto.
haré lo que me recomienda Marcos e instalaré la version 10gR1.
de todas formas si alguno sabe de donde bajar la version que les mecnioné,
se los agradeceria mucho.
desde ya, gracias por su tiempo y sugerencias


-- 
Carlos Molina
Ingeniero.


Re: comprimir en bacula

2010-06-10 Por tema Carlos Molina
El 10 de junio de 2010 13:00, alvaro flores aflor...@gmail.com escribió:

 Estimados,

 Estoy intentando implementar Bacula 5.x en mi lugar de trabajo, y haciendo
 pruebas mi problema ahora reside en el tamaño de los respaldos... he
 comprimido en gzip pero el ratio de compresión es bajo, alguien sabe como
 dar la instrucción a bacula para que comprima en tar.gz por ejemplo ?, he
 consultado la documentación en línea y no he dado con lo que necesito.

 Si alguien tiene la experiencia ... bienvenido sea su conocimiento...

 tengo seteado las opciones en el FileSet para las pruebas con el cliente de
 esta manera:

  Options {
 signature = MD5
 Compression=GZIP
  }

 De antemano muchas gracias,

 Álvaro.


Hola
en el manual de bacula indica:
*compression=GZIP* All files saved will be software compressed using the GNU
ZIP compression format. The compression is done on a file by file basis by
the File daemon. If there is a problem reading the tape in a single record
of a file, it will at most affect that file and none of the other files on
the tape. Normally this option is *not* needed if you have a modern tape
drive as the drive will do its own compression. In fact, if you specify
software compression at the same time you have hardware compression turned
on, your files may actually take more space on the volume.

Software compression is very important if you are writing your Volumes to a
file, and it can also be helpful if you have a fast computer but a slow
network, otherwise it is generally better to rely your tape drive's hardware
compression. As noted above, it is not generally a good idea to do both
software and hardware compression.

Specifying *GZIP* uses the default compression level 6 (i.e. * GZIP* is
identical to *GZIP6*). If you want a different compression level (1 through
9), you can specify it by appending the level number with no intervening
spaces to *GZIP*. Thus *compression=GZIP1* would give minimum compression
but the fastest algorithm, and * compression=GZIP9* would give the highest
level of compression, but requires more computation. According to the GZIP
documentation, compression levels greater than six generally give very
little extra compression and are rather CPU intensive.

You can overwrite this option per Storage resource with
AllowCompressionAllowCompression option.
suerte!!
hace mucho usé bacula y tuve muy buenos resultados...

-- 
Carlos Molina
Ingeniero.


Re: ocs inventory

2010-01-19 Por tema Carlos Molina
2010/1/18 Rolando Mota barbud...@gmail.com

 El 18 de enero de 2010 15:18, Carlos Molina car...@gmail.com escribió:

  Estimados,
  estoy probando OCS Inventory, pero me encuentro con un detalle no menor.
  tengo algunas maquinas con SO HP-UX y el agente no es soportado por esta
  sistema.
  existe uno que fue aportado por un usuario, pero tampoco me funciona
  despues
  de hacerle muchas modificaciones.
  les comento que me fui por este sistema ya que lo puedo obtener mucha
  información del hardware/soft de las maquinas.
  algun honorable, lo tiene instalado o en su defecto me recomendaría algun
  software para realizar una funcion similar.
 
  quedo atento a sus comentarios.
 
  gracias.
  --
  Carlos Molina
  Ingeniero en Informática.
 

 averigua que te dicen los muchachos del IRC de ogs

 --
 barbud...@gmail.com



Gracias por la respuesta...al consultar encontré que tenía problemas con la
version de XML::Simple.
realicé la actualizaciín y ya tengo funcionando el agente.

-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


ocs inventory

2010-01-18 Por tema Carlos Molina
Estimados,
estoy probando OCS Inventory, pero me encuentro con un detalle no menor.
tengo algunas maquinas con SO HP-UX y el agente no es soportado por esta
sistema.
existe uno que fue aportado por un usuario, pero tampoco me funciona despues
de hacerle muchas modificaciones.
les comento que me fui por este sistema ya que lo puedo obtener mucha
información del hardware/soft de las maquinas.
algun honorable, lo tiene instalado o en su defecto me recomendaría algun
software para realizar una funcion similar.

quedo atento a sus comentarios.

gracias.
-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


Re: soft opensource sitescope.

2009-12-16 Por tema Carlos Molina
2009/12/14 Rolando Mota barbud...@gmail.com

 El 14 de diciembre de 2009 17:47, Camilo Astete
 camilo.ast...@gmail.comescribió:

  Yo he ocupado bastante lo que es piwik que es una alternativa libre
 similar
  a lo que es analytics, muy bueno y entrega buenos reportes.
 
  Despues de eso puede ser algo como OpenNMS o nagios, prefiero el primero
  porque es mas entendible para una persona no experta.
 
  Saludos.
 
  2009/12/14 Carlos Molina car...@gmail.com
 
   Estimados,
   estoy evaluando alternativas opensource para un software similar al Hp
   sitescope.
   la idea de tener estadisticas de sitios (uptime, disponibilidad, sla,
  etc)
   alguno de ustedes tiene experiencia al respecto?
   hasta ahora estoy revisando Hyperic
  
   --
   Carlos Molina
   Ingeniero en Informática.
  
 
 
 
  --
 
  Camilo Eduardo Astete Arriagada
  Técnico en Electrónica
  Ing. en Informática
  Tesorero Gulix
  +56 - 09 - 95324843
  Panic
  __
 

 Carlitos,
 Hyperic si,  es muy robusto muy completo.
 alguna vez probe varios de los nombrados y me quede con hyperic.
 parece ekeko si.

 --
 barbud...@gmail.com



Gracias, voy a probar el Hyperic, como otra consulta es aconsejable
comprarlo o basta con la version free?


-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


soft opensource sitescope.

2009-12-14 Por tema Carlos Molina
Estimados,
estoy evaluando alternativas opensource para un software similar al Hp
sitescope.
la idea de tener estadisticas de sitios (uptime, disponibilidad, sla, etc)
alguno de ustedes tiene experiencia al respecto?
hasta ahora estoy revisando Hyperic

-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


error en RHEL y agentes HP OVO.

2009-11-02 Por tema Carlos Molina
Estoy intentando instalar el agente OVO en una:

Linux version 2.6.9-78.ELsmp (brewbuil...@hs20-bc2-3.build.redhat.com) (gcc
version 3.4.6 20060404 (Red Hat 3.4.6
-10)) #1 SMP Wed Jul 9 15:39:47 EDT 2008

procedimiento bastante simple en si, pero me arroja un mensaje de error que
no logro resolver y tampoco está en la pagina de HP.

a alguno de los honorables les ha ocurrido?:
-
OPC.rpm
dce.rpm
OPCCOMM.rpm
OPCPERF.rpm
OPCSVCDISC.rpm
Removing DCE RPC endpoint map
Starting DCE RPC portmapper:   Updating ITO version file
/opt/OV/bin/OpC/install/opcinfo.
TRACE:   Next free GID in /etc/group: 78
TRACE:   Next free UID in /etc/passwd: 777
 glibc detected *** double free or corruption (fasttop): 0x0804b060 ***
*** glibc detected *** double free or corruption (fasttop): 0x08052060 
WARNING:  Could not register VPO subagents. Execute manually:
  /opt/OV/bin/OpC/opcagtreg -add /opt/OV/bin/OpC/install/itoagt.reg
*** glibc detected *** double free or corruption (fasttop): 0x08052060 ***
WARNING:  Could not register CODA subagent. Execute manually:
  /opt/OV/bin/OpC/opcagtreg -add /opt/OV/bin/OpC/install/coda.reg
*** glibc detected *** double free or corruption (fasttop): 0x08052060 ***
WARNING:  Could not register Service Discoverer subagent. Execute manually:
  /opt/OV/bin/OpC/opcagtreg -add /opt/OV/bin/OpC/install/svcdisc.reg
Would you like to remove the installation packages ? [n|y=default]: n
--
y al registrar en forma manual los mensajes de error se repiten.

alguna recomendacion?

gracias.

-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


Nagios: espacio disco.

2009-10-19 Por tema Carlos Molina
Estimados,
Tengo instalando Nagios 3.X en un centos 4.
necesito monitorear el espacio de disco para multiples SO, pero en terminos
de MB o GB disponibles/usados, no en % como lo hace nagios.
Alguno de ustedes posee o conoce una herramienta que lo permita?

desde ya, gracias.

-- 
Carlos M.


Re: Nagios: espacio disco.

2009-10-19 Por tema Carlos Molina
2009/10/19 Marco Bravo marcos.br...@gmail.com

 Estimado Carlos,

 Los scripts los puedes encontrar aca:

 http://exchange.nagios.org


 Ahora un compañero idea para nagios es Cacti.

 http://cacti.net


 Saludos


 Carlos Molina escribió:

  Estimados,
 Tengo instalando Nagios 3.X en un centos 4.
 necesito monitorear el espacio de disco para multiples SO, pero en
 terminos
 de MB o GB disponibles/usados, no en % como lo hace nagios.
 Alguno de ustedes posee o conoce una herramienta que lo permita?

 desde ya, gracias.




 Gracias,
encontre en un foro :

/*
./check_disk --help
check_disk v1.4.14 (nagios-plugins 1.4.14)
Copyright (c) 1999 Ethan Galstad nag...@nagios.org
Copyright (c) 1999-2008 Nagios Plugin Development Team
nagiosplug-de...@lists.sourceforge.net

This plugin checks the amount of used disk space on a mounted file system
and generates an alert if free space is less than one of the threshold
values
*/

y es configurable a % y espacio en MB.

por si a alguno le sirve.

atte.

-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


Re: Nagios: espacio disco.

2009-10-19 Por tema Carlos Molina
2009/10/19 Carlos Molina car...@gmail.com



 2009/10/19 Marco Bravo marcos.br...@gmail.com

 Estimado Carlos,

 Los scripts los puedes encontrar aca:

 http://exchange.nagios.org


 Ahora un compañero idea para nagios es Cacti.

 http://cacti.net


 Saludos


 Carlos Molina escribió:

  Estimados,
 Tengo instalando Nagios 3.X en un centos 4.
 necesito monitorear el espacio de disco para multiples SO, pero en
 terminos
 de MB o GB disponibles/usados, no en % como lo hace nagios.
 Alguno de ustedes posee o conoce una herramienta que lo permita?

 desde ya, gracias.




 Gracias,
 encontre en un foro :

 /*
 ./check_disk --help
 check_disk v1.4.14 (nagios-plugins 1.4.14)
 Copyright (c) 1999 Ethan Galstad nag...@nagios.org
 Copyright (c) 1999-2008 Nagios Plugin Development Team
 nagiosplug-de...@lists.sourceforge.net

 This plugin checks the amount of used disk space on a mounted file system
 and generates an alert if free space is less than one of the threshold
 values
 */

 y es configurable a % y espacio en MB.

 por si a alguno le sirve.

 atte.

 --
 Carlos Molina
 Ingeniero en Informática.


he leido q muchos recomiendan la integración, pero en terminos reales:
Que lograría al integrar CACTI a nagios?, alguna experiencia de mejora?


-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


Radius GUI

2008-04-17 Por tema Carlos Molina
en su momento utilice el ICRadius...

http://www.ls-l.net/icradius/

atte.
Carlos M.

2008/4/15, Jorge Palma [EMAIL PROTECTED]:
 On Tue, Apr 15, 2008 at 2:29 PM, Julio Saldivar [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Hola alguien a ocupado una GUI para radius que me pueda recomendar, de
preferencia web.
  
saludos
  
--
voy a ser el mejor papá del mundo
y con la mejor mama.
  
Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.
  


 http://www.google.cl/search?hl=ensa=Xoi=spellresnum=0ct=resultcd=1q=freeradius+webspell=1

  2da coincidencia

  Salu2


  --
  Jorge Palma Escobar
  Ingeniero de Sistemas
  Red Hat Linux Certified Engineer
  Certificate Nº 804005089418233




emular Sun Solaris en Ubuntu

2007-12-07 Por tema Carlos Molina
hace poco instale ubuntu en un pc con la intensiòn de recuperar
algunas aplicaciones que poseia en un viejo SUN.
alguno de los honorables, conoce algun emulador para esta plataforma
que corra en ubuntu?
segun san google QEMU, es una alternativa, pero me gustarìa saber de
experiencias al respecto.

desde ya, gracias.

-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


Sistema de control de Inventario para PC.

2007-01-16 Por tema Carlos Molina
2007/1/16, Jorge Sepulveda Sepulveda [EMAIL PROTECTED]:
 Saludos Linuxeros:

 Estimados, quisiera consultarles si alguno de ustedes ha oido hablar o sabe
 de alguna aplicacion que sea un Sistema de Control de Inventarios para
 equipos computacionales, basada en ambiente web.
 Tal vez no he sabido buscar correctamente, o simplemente aplicaciones como
 estas no se encuentran disponibles por desarrolladores de web.

 Busco una aplicacion (ojalá en ambiente web) que se pueda utilizar de manera
 permanente, ya que el actual sistema que estamos utilizando para llevar la
 contabilidad y en general el control de los equipos computacionales de la
 empresa, es a traves de planillas en excel.
 He planteado una posible solucion, el cual originalmente consiste en
 implementar un pequeño sistema a lo largo de varias ciudades de Chile, para
 que podamos en conjunto poder mantener al dia el tema de inventarios de
 equipos. Todo esto en ambiente web, y creo que el tarro que se utilizaría
 como server esta disponible para ello.

 Se ha conversado el tema de hacer un pequeño sistema en Access y que a
 traves de Macros, se puedan realizar las consultas y/o operaciones, pero la
 verdad es que tendriamos que tener Licencias de Access por cada Local de
 Chile y no es la idea, ya que por tema de presupuestos no nos permite
 realizar tal inversion.

 A modo de informacion, el tarro corre sobre Linux (CentOS) y creo que sería
 muy viable trabajar con MYSQL y PHP, aunque aqui trabajan lenguaje PROGRESS
 y Base de datos PROGRESS.

 Espero sus sugerencias y/o comentarios,

 Saludos.
 Jorge Sepulveda S.
 Alumno Analisis de Sistemas
 Instituto Profesional Campus


 --
 ...Informatica ciencia que revolucionó el pasado, conquistó el presente y
 dominará el futuro...

lo mejor que he probado:
http://www.glpi-project.org/spip.php?lang=en


-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


Aplicacion administrador Mysql CentOS

2007-01-15 Por tema Carlos Molina
2007/1/15, Brede BS [EMAIL PROTECTED]:
 2007/1/15, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED]:
 
  2007/1/15, Brede BS [EMAIL PROTECTED]:
   2007/1/15, Cristian Muñoz [EMAIL PROTECTED]:
   
Estoy acostumbrado a usar phpmyadmin para administrar mysql y ahora
  veo
que no existe.
   
  
   y porque simplemente no bajas phpmyadmin (www.*phpmyadmin*.net/) como
   archivo, lo descomprimes y lo dejas en la raíz de tu servidor?
 
  argh. MySQL no deberia existir ni siquiera por si mismo. Recuerda
  configurar el phpmyadmin para que te pida password y no lo dejes en la
  raiz, dejalo en algun directorio dificil de pillar y rescatable:
 
  http://victima.com/phpmyadmin/ es algo muy comun :)
 
  --
 
  obviamente que no en raíz, pero iba a que lo descargara y trabajara como
 si fuese cualquier otro script php.

 Saludos



Tambien existe WEBMIN, trae un modulo para MySQL.

-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


saber cantidad de fuentes

2006-06-16 Por tema Carlos Molina
2006/6/16, Mauricio Vergara Ereche [EMAIL PROTECTED]:
 El Viernes, 16 de Junio de 2006 00:49, Cristian Rodriguez escribió:
  2006/6/14, Carlos Molina [EMAIL PROTECTED]:
es posible saber la cantidad de fuentes de energia que posee una
   maquina LINUX,

 Hola!

 Hay un paquete llamado lshw que podría ayudarte a saber eso.
 Al menos en mi laptop me dice hasta qué modelo de bateria tengo.

 saludirijillos!

 --
 Mauricio Vergara Ereche   User #188365 counter.li.org
 NIC Chile mave [EMAIL PROTECTED] nic 
 [.] cl
 Agustinas 1357 Piso 4, Santiago CHILE   +56 2 9407721
 Codigo Postal: 834-0432 http://www.nic.cl


Gracias Mauricio...
es lo que necesito.

Atte.
CMolina


Respaldo de Servidor

2006-06-09 Por tema Carlos Molina
2006/6/9, Pablo Salinas Rivera [EMAIL PROTECTED]:

 Manuel Torres Carmona wrote:
  Estimados lectores de la lista, tengo una GRAN consulta...
 
  Cual es la mejor forma de respaldar un servidor linux..

 depende, no todos los ambientes son iguales, aqui hay un par de ideas que
 te
 podrian servir, pero al final tu eliges lo que se adepte mejor:
 http://www.mikerubel.org/computers/rsync_snapshots/
 http://arstechnica.com/articles/columns/linux/linux-20060202.ars/2
 --
 pablo salinas rivera
 usuario linux #221909 (http://counter.li.org)


Te recomiendo usar bacula (www.bacula.org)
ademas de respaldar un solo servidor linux, puedes respaldar cualquier
maquina en tu red (con cualquier variados SO), instalando un agente en cada
una de ellas, si llegas a tener problemas con alguna distro (UNIX o Windo$),
puedes levantar un FNS y hacer respaldos. Los respaldos puedes hacerlos en
cinta o en dejarlos en un FS de una maquina q definas.
El proceso de restauracion es simple ademas de que su configuracion es
rapida y bastante amigable.

Lo uso hace tiempo y sin ningun problema.

-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060609/f6d37be1/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jun  9 12:53:01 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Arturo Mardones)
Date: Fri Jun  9 12:52:51 2006
Subject: postfix parametro mynetworks me tiene loco
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 6/5/06, Hector Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
  On Mon, 2006-06-05 at 12:10 -0400, Hector Salinas wrote:
  tengo configurado postfix, amavis-new y
  clamd(postfix-2.1.5-4.2.RHEL4,
  amavisd-new-2.4.0-3.el4.rf , clamd-0.88.2-1.el4.rf y CentOS release 4.3 .
  Todo al dia).  El problema que en  postfix el parametro mynetworks =
  192.168.1.0/24, 127.0.0.0/8 (mi LAN 192.168.1.X)
  no me toma bien (segun yo), que quiero decir con esto, es que desde
  afuera
  de mi LAN si me esta permitiendo enviar correo atravez de mi servidor
  pero esto solo ocurre a cuentas de correo existente en mi servidor(para
  mi
  dominio) a otras no(que no sea mi dominio)
 
  las preguntas  son :
 
  1.- es normal que ocurra esto en postfix_
 
  Si.
 
  2.- me falta algun parametro
 
  Si. :)
 
 
  de antemano por la ayuda Gracias
 
  Mynetworks no tiene que ver en ese asunto. Son opciones
  *_client_restrictions (el * tiene que ver con el servicio definido en
  master.cf), *_recipient_restrictions, entre otras.
 
  Por ejemplo,
 
  smtpd_client_restrictions define reglas especificas para los emisores
  (clientes). Ahi puedes aplicar alguna configuracion como
 
  smtpd_client_restrictions = permit_mynetworks, reject_unauth_destination
 
  Por defecto, smtpd_client_restrictions permite conexiones desde todas
  las direcciones.

 efectivamente tengo puesto eso parametros de esta forma(en el archivo
 main.cf y tambien probe colocandolos en el archivo master.cf y nada)

 smtpd_client_restrictions = permit_mynetworks,
 reject_rbl_client sbl.spamhaus.org,
 reject_rbl_client relays.ordb.org,
 reject_rbl_client opm.blitzed.org,
 reject_unauth_destination

 alguna idea please (lo unico que quiero hacer es que no manden correo desde
 fuera de mi LAN)

 
  Saludos,
 
  -jci
 




Hola,

Talvez te sean utiles setear estos:

si estas usando sasl: smtpd_sasl_security_restrictions = noanonymous

smtpd_recipient_restrictions = permit_mynetworks,
permit_sasl_authenticated, reject_invalid_hostname,
reject_non_fqd_hostname, reject_non_fqnd_sender,
reject_non_fqdn_recipient, reject_unknown_domain_recipient,
reject_unauth_authentication, permit

y asi... revisa esa opcion, tiene hartas cosas y con esas logre cerrar
el tema del mail.

tambien ve el tema del spf, que en algo ayuda a evitar que te suplanten.

Saludos y suerte!

Arturo
-- 

http://animaldelared.blogspot.com
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jun  9 13:26:57 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan =?ISO-8859-1?Q?Mart=EDnez?=)
Date: Fri Jun  9 14:19:16 2006
Subject: Servidor de correo empresarial, como?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El jue, 08-06-2006 a las 22:18 -0400, Claudio Bustos Bravo escribió:
 On Thu, 2006-06-08 at 16:40 -0400, Horst von Brand wrote:
  [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Me pregunto, que usa la utfsm para procesar todos los correos? cluster de
   servidores?, round robin en DNS?. Como lo hacen para el failover?,
   replicas?
  
  El Departamento de Informatica tiene basicamente 3 servidores de correo
  entrante:

[...]

  y 4 de correo saliente, los anteriores + pincoya.inf.utfsm.cl, quien maneja
  el trafico de listas que no sale a la primera (FallbackMX para werken). El
  correo se lee mas que nada via IMAP, y minoritariamente con POP3;
  ocasionalmente via webmail

generar cluster

2006-04-17 Por tema Carlos Molina
El día 12/04/06, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] escribió:

  El jue, 06-04-2006 a las 15:52 -0400, Carlos Molina escribió:
  Estimados,
  necesito formar, o mejor dicho analizar, que requiero para formar un
  cluster de disco bajo plataforma linux, RHEL 3.0 actualizada al 100%.
  Las maquinas creo que serian unas IBM x345.
 
  A que te refieres con generar un cluster de disco?
 
 
  Saludos.
 

 Me imagino que buscas el poder tener 2 servidores con un file system
 compartido, si es asi uno de los cluster que mejor me ha funcionado es
 heartbeat (o algo asi), http://linux-ha.org/HomePage obviamente no es el
 unico  .

 En cuanto al hardware basicamente necesitas 2 servidores y un storage de
 disco  el cual va estar compartido con las dos maquinas. Ten cuidado que
 el file system solo lo debe tomar un servidor a la vez, si quieres que los
 dos lo accesen es otro cuento, se puede hacer pero es un poco mas
 complicado.

 culaquier consulta me la puedes hacer llegar.



Muchas gracias... eso es justamente lo q necesito...
y agradezco la opcion de consultarte directamente...
investigare mas el tema segun tu recomendacion.

--
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060417/534d68fb/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr 17 17:32:53 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Farias)
Date: Mon Apr 17 17:33:03 2006
Subject: Teclado en Slackware
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Maximiliano Marin Bustos wrote:

 Hola, esta vez no hay historias ni dramas familiares XD ire directo
 al grano..

 Instale en un pc slackware 10 y aora necesito cambair la
 configuraxcion del teclado,

exelente, slack la lleva, pero te recomiendo 10.2, es mas actualizada ;)

 en donde me voy??

Al google, pones teclado en slackware y nisiquieras pasas de la
primera pagina para saber que debes hacer, lo otro es ir  al manual de
slack que es bastante bueno.

si te sirve de algo prueba con el comando loadkeys.

de todas formas todo se arregla mirando en /etc/rc.d y los profiles de
los usuarios.


 Saludos

salu2


 -- Atte, Maximiliano Marin


Cristian Farias.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFERAmEuaaa3769y4kRAlawAJ0SRGo9Co+F9e2Rt+AsZ+mTHoDSdwCcCMGw
YMmyXbz7/xI7mJ/NIRgASgE=
=xVAA
-END PGP SIGNATURE-


generar cluster

2006-04-06 Por tema Carlos Molina
Estimados,
necesito formar, o mejor dicho analizar, que requiero para formar un cluster
de disco bajo plataforma linux, RHEL 3.0 actualizada al 100%. Las maquinas
creo que serian unas IBM x345.

alguno de ustedes posee alguna experiencia previa en esto?.
de ser así, que pauqtes usaron? o que requisitos debe cumplir tanto la
maquina como el so para poder hacerlo.

lo consulto en paralelo mientras me encomiendo a san google...

muchas gracias.

--
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060406/4625b081/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Apr  6 18:39:29 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Maximiliano Marin Bustos)
Date: Thu Apr  6 18:39:32 2006
Subject: Problemas con documentos office Microsoft
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ay no se pongan cartuchos tampoco

Solo que tenga mas cuidado para la proxima-..

y volviendo al tema

cuando hiciste ekl archivo seguramente tenias algun virus que te esta dando
los respectivos errores ahora ya que nunca da problema cuando abres un doc

Saludos

El día 6/04/06, Alejandro Barros [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Es necesario ser tan insolente  y mal educado para contestar?

 Alejandro Barros
 www.alejandrobarros.cl




 Cristian Fernandez wrote:
  Disculpame, pero es una verdadera pelotudes lo que estas preguntando.
  Esta es una lista Linux y no nos interesa que tus archivos de Win$
  esten pringados con el virus Kamasutra (primer resultado en google)
  Que utilices Fedora no tiene nada que ver con el prolema en cuestion.
  Si te sientes una victima, tan facil como cambiarce de SO.
 
  Siempre en buena ;-) ...
  Cristian
 
 
  leonel himura sakuragi wrote:
 
  hola artistas:
  Trabajo haciendo soporte en la Municipalidad de Recoleta, y uno de los
  directores del  área Salud, me presento el siguiente problema: al
  momento de abrir cualquier archivo en Office aparece este mensaje DATA
  Error [47 0F 94 93 F4 K5], por lo general respaldo los datos en mi
  Fedora 4 y los abro pero sucede lo mismo. Luego de hacer todas las
  preguntas de rigor que alfinal siempre se obtiene la misma respuesta
  yo no hecho nada, me di por vencido y recurrido al google mis amigos
  chanta y nada, me tiene bien preocupado la situación por el tema que
  en ese computador estan las fichas medicas de los pacientes en Excel,
  así si alguien tiene una luz se agradeceria cualquier ayuda.-
 
  Saludos a todos una Victima de Wintendo.-
 
 
 
 
 




--
Atte,
Maximiliano Marin
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060406/c2f65b38/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Apr  6 15:30:40 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Zapata Soto Juan Pablo  (Teniente))
Date: Thu Apr  6 19:09:47 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Informaci=F3n_de_la_CPU?=
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola a todos los listeros, estoy usando SuSE 9 y tengo dos equipos idénticos, 
ambos con 1 procesador. Bueno la cosa es que miro el archivo /proc/cpuinfo y 
uno me tira lo siguiente

:~ # more /proc/cpuinfo 
processor   : 0
vendor_id   : GenuineIntel
cpu family  : 15
model   : 2
model name  : Intel(R) Pentium(R) 4 CPU 2.80GHz
stepping: 9
cpu MHz : 2793.520
cache size  : 512 KB
physical id : 0
siblings: 2
fdiv_bug: no
hlt_bug : no
f00f_bug: no
coma_bug: no
fpu : yes
fpu_exception   : yes
cpuid level : 2
wp  : yes
flags   : fpu vme de pse tsc msr pae mce cx8 apic sep mtrr pge mca cmov 
pat pse36 clflush dts acpi mmx fxsr sse sse2 ss ht tm
bogomips: 5521.40

 

processor   : 1
vendor_id   : GenuineIntel
cpu family  : 15
model   : 2
model name  : Intel(R) Pentium(R) 4 CPU 2.80GHz
stepping: 9
cpu MHz : 2793.520
cache size  : 512 KB
physical id : 0
siblings: 2
fdiv_bug: no
hlt_bug : no
f00f_bug: no
coma_bug: no
fpu : yes
fpu_exception   : yes
cpuid level : 2
wp  : yes
flags   : fpu vme de pse tsc msr pae mce cx8 apic sep mtrr pge mca cmov 
pat pse36 clflush dts acpi mmx fxsr sse sse2 ss ht tm
bogomips: 5570.56

Luego miro el mismo archivo pero en el otro equipo y me sale lo siguiente:

:~ # more /proc/cpuinfo 
processor   : 0
vendor_id   : GenuineIntel
cpu family  : 15
model   : 2
model name  : Intel(R) Pentium(R) 4 CPU 2.80GHz
stepping: 9
cpu MHz : 2793.401
cache size  : 512 KB
fdiv_bug: no
hlt_bug : no
f00f_bug: no
coma_bug: no
fpu : yes
fpu_exception   : yes
cpuid level : 2
wp  : yes
flags   : fpu vme de

antivirus para linux

2006-02-16 Por tema Carlos Molina
El día 15/02/06, Miguel Angel Amador L [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On 2/15/06, Matias Mora Klein [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Carlos Molina wrote:
 
   Estimados,
   se tienen algunas distribuciones Fedora em las cuales desean instalar
   antivirus.
   me podrían recomendar alguno, si tienen alguna diferencia entre uno y
   otros sería mejor.
   Es solo para un pc desktop.
   gracias desde ya.
 
  F-Prot ditribuye en forma gratuita la version para linux:
  http://www.f-prot.com
 
  --
  matias mora klein
 

 Que busque en las empresas de antivirus, hay varias que tienen
 versiones gratuitas para linux, como la mencionada F-Prot y
 Pandasoftwares
 --
 Miguel Angel Amador L.
 [ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
 [ http://www.fotolog.net/kush ]


Gracias a todos por sus respuestas.

en realidad, no es necesario que sea sin costo, si es necesario adquirir una
licencia, no habria inconveniente.

Atte.


--
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060216/a0677c36/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Feb 16 09:44:28 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Mauricio Robles)
Date: Thu Feb 16 10:04:44 2006
Subject: El mail que mando llega como spam!!
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

POr hay en un mail dice que tienes ipdinamica??si es asi...hay smtp? 
como hotmail, aol, gmail u otros, no aceptan y que marcan como spam a 
los smtp sin REVERSO...ojo con eso y tu ipdinamica...lo otro es que 
tu smpt este de patas extendidaso sea cualquiera mande mails sin ser 
del dominioy por eso te clasifican como spam...PASA mucho con aol y 
hotmail...

saludos... :-) :-)

Juan Martínez wrote:

El mar, 14-02-2006 a las 19:43 -0300, Javier Andres Garay escribió:
  

Hola... he montado un servidor de correo, esta funcionando todo ok,



No creo que todo funcione bien si al otro lado tu mail te lo clasifican
como spam

  

 pero a la hora de enviar un emilio con cualquier cuenta al
destino )hotmail, yahoo) llega como spam o correo no deseado... a que
se puede deber???... Uso CentOS + PostFix 



El dominio no esta en ningun rbl?
tiene reverso el ip del servidor de correo?
tiene correctamente definido el registro MX en el DNS el nombre del
servidor?
Cabeceras desconocidas añadidas por alguien(sea amavis u otro analizador
de emails, o incluso el MUA)?
Html mal formado en los correos que se envian?
Juego de caracteres bien definido/usado?

Revisa eso

Atte.
Juan Martínez
Departamento de Informática
Universidad Miguel de Cervantes


  



-- 
--
Mauricio Alberto  Robles
SysAdmin
Atentus.com
fono: 7770092
Linux user #\389526 with the Linux Counter.


reconocer unidad de cinta

2005-08-17 Por tema Carlos Molina
tengo un suse 9.0 con kernel 2.4.21
le instale una tarjeta adaptadora SCSI, le conecte una unidad de cinta
DDS-2 (hp modelo A3183-60001. rev. 3650), le introduje cinta y
funciona bien... en el sentido que se escucha funcionar y rebobina en
forma automatica la cinta y todo, la expulsa bien etc...
pero no el suse no la vé... al hacer un mount /dev/LO_QUE SEA
(st0,nst0,tape..etc) dice que no existe...
existe algun procedimiento para que este suse lo reconozca como dispositivo?

desde ya, muchas gracias

Atte
-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


OT: Libros

2005-08-16 Por tema Carlos Molina
El 15/08/05, Gustavo Chain[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Quizas algunos ya conocen esta página.
 Se trata de un buscador de libros, en particular hay muchos de carácter
 técnico y por lo general están en PDF
 
 http://ebookz.org
 

Se agradece el dato...

-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


consulta VNC

2005-08-09 Por tema Carlos Molina
Estimados,
deseo configurar mis maquinas linux con VNC, la primera funciono
altiro... pero la segunda no me funciona al igual que la primera, les
explico;
al conectar por vnc a la primera, me muestra la consola de login y
password en modo grafico (init 5), como si estuviese trabajando en la
misma maquina... asi como si capturara la pantalla de la maquina en
forma remota.
la segunda y tercera solo me muestra el fondo de pantalla con el
puntero del mouse (ese fondo de pantalla es el del vnc), y no tiene
relacion alguna con la maquina. De echo al hacer click (tanto con el
boton derecho como izquierdo no pasa nada).
pero si veo los procesos activos y las conexiones activas en las
maquinas, estas son las mismas, hasta con los mismos atributos u
opciones.

la consulta es cómo puedo o qué debo modificar para que todas las
maquinas queden como la primera?

no sé si me entienden?

Desde ya gracias.
-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


distribuciones descargables desde sitios en chile

2005-07-28 Por tema Carlos Molina
El 27/07/05, Rubén Toledo[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola amigos de la lista.
 

hola

 quiero solicitarles un favor,
 de donde puedo bajar distribuciones como suse, kubuntu, o mandrake desde
 sitios en chile?

ftp.linux.cl

 muchas gracias.
 

de nada

 Ruben
 


-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


redimensionar espacio de disco

2005-06-30 Por tema Carlos Molina
El 29/06/05, Cristian Rodriguez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 29/06/05, Carlos Molina[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Estimados,
  cual es la mejor forma de redimensionar el especio de disco en un suse 9.0
  el cual posee el fs en reiser
 
  desde ya gracias
 
  --
  Carlos Molina
  Ingeniero en Informática.
 
 
 SUSE trea su propia herramienta para redimensionar reiserfs la
 encuntras el Yast.
 
Si, la encontre en YaST, pero el mismo soft me dice que no es una
herramienta muy probada, por lo cual no garantiza los datos... o
que funcione correctamente...
por eso, busco algo probado y comprobado...


 pd: el otro dia sufri corrupcion de datos, eso si no de reiserfs.. de
 ext2,las particiones reiserfs estaban impecable.. xD :P
 
 --
 Cristian Rodriguez.
 for DVDs in Linux screw the MPAA and ; do dig $DVDs.z.zoy.org ; done | \
   perl -ne 's/\.//g; print pack(H224,$1) if(/^x([^z]*)/)' | gunzip
 
 

Gracias
-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


redimensionar espacio de disco

2005-06-29 Por tema Carlos Molina
Estimados,
cual es la mejor forma de redimensionar el especio de disco en un suse 9.0
el cual posee el fs en reiser

desde ya gracias


-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


generar ISO o instalador

2005-06-08 Por tema Carlos Molina
jaja ok... 
como no comprendo a qu te refieres con /detalles/... podrias guiarme
en como explicar de mejor forma... para no pecar de incauto

gracias
CMolina

El 7/06/05, Horst von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Carlos Molina [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El 3/06/05, Horst von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
   Carlos Molina [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Es posible generar una imagen o un instalador desde una aplicacion
instalada?
 
   Seguro. Claro que no es nada facil... probablemente no valga la pena.
 
   Esto dado que se extravió el cd que posee el instalador.
 
   Exactamente de que estamos hablando? Sin detalles...
 
  Es una aplicacion que en base a la recoleccion de datos de unos
  sensores, genera graficos e informes
 
 Dije /detalles/... comentarios generales de es una aplicacion que dibuja
 monitos no ayuda en nada. Top-posting tampoco.
 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
 


-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


Invitacion

2005-06-02 Por tema Carlos Molina
la invitacion es para otro tipo de lista ;-)
para ingresar a esta lista, basta con registrarse en la sgte web:
https://listas.inf.utfsm.cl/mailman/listinfo/linux

Salu2
CMolina

El 2/06/05, Alejandro Barros[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Senores,
 
 Quiero invitar a esta lista al sen~or Tomas Riveros, conocedor del mundo
 Linux y con experiencia configurando y administrando plataformas linux,
 es un amante de Suse, su paloma mensajera es [EMAIL PROTECTED]  Conoce
 las reglas y además sabe lo de la comida
 
 Saludos,
 
 --
 Alejandro Barros
 e.nable
 
 


-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


generar ISO o instalador

2005-06-01 Por tema Carlos Molina
Estimados,

-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


generar ISO o instalador

2005-06-01 Por tema Carlos Molina
jajaj.
se me arranco el enviar
:-)

El 01 Jun 2005 12:11:00 -0400, Marcelo Riquelme[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El mié, 01 de 06 de 2005 a las 08:48, Carlos Molina escribió:
  Estimados,
 
 tambien te estimamos ... :)
 
 --
 Marcelo Riquelme [EMAIL PROTECTED]
 USS
 
 


-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


script para grabar CD

2005-05-25 Por tema Carlos Molina
Estimados,
alguno de uds. conoce o posee algun script que permita grabar ciertos
directorios a CD?
y ojala dejara la sesion abierta para poder volver a escribir en él
he encontrado alguno pero me gustaria que alguien q ha tenido
experiencia con alguno me lo recomendara...

desde ya muchas gracias

Atte
-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


reparar filesystem

2005-05-13 Por tema Carlos Molina
Estimados,
tengo una servidor con suse 9.0 que posee por harte de magia el
sistema de archivos dañado, ocasionando que no arranque, los discos
estan con reiserfs.
al inciarlo me dice que haga el chequeo manual lo hago con reiserfsck dev
y con las opciones q me indica el suse pero al reiniciar vuelve a
suceder lo mismo,
alguno de uds, ha tenido algun experiencia similiar ? y de ser asi,
podria indicarme como lo arreglaron...

Atte.
-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


conector SMTP

2005-05-11 Por tema Carlos Molina
El 10/05/05, Horst von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Carlos Molina [EMAIL PROTECTED] dijo:
  El 10/05/05, Miguel Angel Amador L[EMAIL PROTECTED] escribió:
   On 5/10/05, Carlos Molina [EMAIL PROTECTED] wrote:
Estimados,
Despues de una actualizacion de un server exchange, las maquinas UNIX
en gral quedaron imposibilitadas de enviar correos. Consultando en
otros lugares, esto lo solucionaron implementando un conector SMTP.
Alguno de uds. conoce algo de ese conector???
les estaria muy agradecido
 
... Me tinca mas que se referian a conector SMTP para el Exchange,
   que exchange tienes ? que unix tienes ? con mas datos y descripcion de
   la distribucion de la red que tienes, se pude hacer mas
 
  Miguel, esos son los datos que me dieron
  los consultare y los anexare ya que se es ambiguo...
  en cuanto a UNIX, existen distintas versiones... desde HP-UX, Solaris,
  Linux en distintos sabores  pensé q existiria una herramienta
  estandar que me permita solucionar esto...
 
 No te preocupes por eso, SMTP hay uno solo, y todo servidor de correo
 decente habla SMTP razonablemente standard. No, lo que tienes no es en lo
 absoluto un servidor de correo decente. Muy lejos de ello.
 
 Notese cuidadosamente que la implementacion de SMTP de Hasefroch es muy,
 pero muy, /muy/ mala. Sugeriria mas bien botar esa bazofia e instalar un
 sistema de correo como la gente. Si, hay paquetes para Linux que te dan la
 funcionalidad extra de Exchange. No, esa funcionalidad extra no es en
 lo absoluto indispensable. Si, es probable que no puedas hacerlo ahora ya,
 pero confiscar el siguiente PC de deshecho para algunas pruebas no es tan
 dificil, o si? Si, tambien ganas bastante botando la bazofia que tienes de
 contraparte en los clientes a cambio de Thunderbird. Aprovecha de instalar
 Firefox a la pasada.
 
 Un Linux con milter-greylist + ClamAV te cambia la vida. Aca anadaban
 buscando algun archivo infectado con virus para unas pruebas, y en los PC
 de los tipicos culpables no se pudo encontrar ni uno solo...
 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
 

Estoy absolutamente de acuerdo, el tema pasa q en la empresa donde
estoy... ya tienen las licencias de ese exchange 2003, y ni siquiera
es posible pensar en la posibilidad de cambiar de plataforma para ese
servidor en especifico... que para mi sería el ideal ya que
anteriormente (en la empresa donde estaba antes) usaba la
arquitectura que señalas y jamas tuvimos problemas
Adicionalamente todas las maquinas estan en produccion, por lo que no
poseo una de prueba los clientes son servidores operativos...
he ahí el problema

Atte.
-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


conector SMTP

2005-05-10 Por tema Carlos Molina
Estimados,
Despues de una actualizacion de un server exchange, las maquinas UNIX
en gral quedaron imposibilitadas de enviar correos. Consultando en
otros lugares, esto lo solucionaron implementando un conector SMTP.
Alguno de uds. conoce algo de ese conector???
les estaria muy agradecido

-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


conector SMTP

2005-05-10 Por tema Carlos Molina
Miguel, esos son los datos que me dieron
los consultare y los anexare ya que se es ambiguo...
en cuanto a UNIX, existen distintas versiones... desde HP-UX, Solaris,
Linux en distintos sabores
pensé q existiria una herramienta estandar que me permita solucionar esto...

Gracias.


El 10/05/05, Miguel Angel Amador L[EMAIL PROTECTED] escribió:
 On 5/10/05, Carlos Molina [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Estimados,
  Despues de una actualizacion de un server exchange, las maquinas UNIX
  en gral quedaron imposibilitadas de enviar correos. Consultando en
  otros lugares, esto lo solucionaron implementando un conector SMTP.
  Alguno de uds. conoce algo de ese conector???
  les estaria muy agradecido
 
  --
  Carlos Molina
  Ingeniero en Informática.
 
  ... Me tinca mas que se referian a conector SMTP para el Exchange,
 que exchange tienes ? que unix tienes ? con mas datos y descripcion de
 la distribucion de la red que tienes, se pude hacer mas
 Salu2
 
 --
 Miguel Angel Amador L.
 [ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
 [ http://www.fotolog.net/kush ]
 
 


-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


OT: OT

2005-05-10 Por tema Carlos Molina
que out of topic
jajja

El 10/05/05, Felipe Navarro[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Me asalta una duda pequeña
   ¿Por qué se _mal_ acostumbra, para mi gusto, decir 'off-topic' si en
 realidad lo que se refiere el término OT es 'out of topic' ?
 
 Curiosidades que uno no se responde.
 --
 Felipe Navarro V.
 [EMAIL PROTECTED]
 Dpto Ingeniería Informática
 Universidad de Santiago de Chile
 
 


-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


recuperar pass en suse 9.0

2005-05-03 Por tema Carlos Molina
Estimados,
Un personaje extravio la password de root de un suse 9.0 profesional...
... alguien me podria señalar el procedimiento de recuperacion de esta?

gracias

-- 
Carlos Molina


iso de rhas 2.1 o entreprise 3

2005-04-15 Por tema Carlos Molina M.
 alguno de uds. conoce algun sitio desde donde pueda descargar la imagen
 de alguno de esos SO.
 ya que tengo problemas con un servidor DELL, y el fabricante me dice q
 pruebe con alguna de esas versiones...
 bueno, tb me dice q pruebe cno w$, pero no es la idea...

 gracias...


Carlos Molina M.
Ing. en Informática
Red Universitaria Nacional
Teléfono : (56-2)-3370332
E-mail   : [EMAIL PROTECTED]



iso de rhas 2.1 o entreprise 3

2005-04-15 Por tema Carlos Molina M.
alguno de uds. conoce algun sitio desde donde pueda descargar la imagen
de alguno de esos SO.
ya que tengo problemas con un servidor DELL, y el fabricante me dice q
pruebe con alguna de esas versiones...
bueno, tb me dice q pruebe cno w$, pero no es la idea...

gracias...
--

Carlos Molina M.
Ing. en Informática
Red Universitaria Nacional
E-mail   : [EMAIL PROTECTED]



IDS

2004-12-28 Por tema Carlos Molina M.
Hola.
Alguien ha realizado un estudio respecto de que IDS es bueno? con
los parametros q lo llevaron a optar por una u otra opción...
Necesito un IDS q sea capaz de manejar una gran cantidad de tráfico.

Marcas , modelos (en caso de equipos) y nombre de soft (con
requirimientos de máquinas).
Si alguien ya lo ha echo, me seria de mucha utlidad.

Atte

--

Carlos Molina M.
Ing. en Informática
E-mail   : [EMAIL PROTECTED]



Experiencia con Amanda

2004-12-02 Por tema Carlos Molina M.
Prueba con BACULA (www.bacula.org) si no tienes experiencia en sistemas de
respaldos, te será más simple de entender... y mas rapido... además la
configuracion es menos engorrosa...
y cuenta en su sitio con mucha documentacion...
respaldo windows, linux,solaris, sin problemas
lo puedes dejar programado... etc,etc...
lo recomiendo por sobre amanda...

Alex Leal ha escrito:

 Yo he trabajado con amanda y es un sistema fantastico de respaldo.
 El problema es que se necesita mucha experiencia en Linux para
 implementarlo, de lo contrario configurarlo  se vuelve una pesadilla.
 por otro lado,  dices que tienes una red con varios usuarios, si son
 menos de 500? usar amanada seria como matar una mosca con un Bazuca.
 Lo de usar Samba, adelante siempre es recomendado para remplazar
 windows Servers.
 Te recomiendo usar samba y respaldar usando dump, o algun otro metodo
 tradicional de Linux.

 Saludos.

 El optimista tiene siempre un proyecto; el pesimista, una excusa.

 On Tue, 30 Nov 2004 17:21:43 -0300, Patricio Eduardo Mun~oz Riffo
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola!!!:
 
  me dirijo a ud. para hacerles una consulta es sobre este sistema
  de Backup llamado amanda.
 
  Resulta que en la organizacion donde yo trabajo se me ha encomendado
  implementar este sistema. Es una red con varios usuarios, donde ellos
  puedan enviar a cierta unidad  para luego esos archivos respaldarlos
  segun la politica  que se quiera aplicar, ademas ellos ven esa unidad en
  forma local. Todos los usuarios tienen Xp u otro Window$ en sus pc's.
 
  Entonces la idea es implementar amanda como sistema de respaldo, y samba
  como sistema para transferir los archivos desde los usuarios hasta el
  servidor.
 
  El problema es si resultaria eficiente y/o seguro implementar samba pdc,
  tomando encuenta de que los archivos que se manejarian serian de cierto
  grado confidencial. La otra solucion que se puede ver seria instalar en
  todas las maquinas de los usuarios un servicio de cliente NFS, pero por lo
  que he visto en google dichos clientes son todos comerciales.
 
  Necesito que me guien para saber si estoy haciendo bien las cosas o si
  existe otro modo de implementar algo parecido. Ademas de saber si alguien ya
  a tenido alguna experiencia con amanda y el respaldo de datos pero en otro
  tipo de dispositivo como CD o DVD.
 
  Saludos
  Pato!
 
 

 --
 Alex Leal
 IT Specialist

--

Carlos Molina M.
Ing. en Informática
Red Universitaria Nacional
Teléfono : (56-2)-3370332
E-mail   : [EMAIL PROTECTED]



Limitar ancho de banda

2004-12-01 Por tema Carlos Molina M.
CBQ
http://sourceforge.net/projects/cbqinit/

simple facil y bonito :-)

Luis Vega ha escrito:

 hola , estube buscando sobre algunos softwares que me ayuadan a lo que
 kiero hacer, me llamo mucho la atencion ese llamado tc, aunque lo
 veo un poco complicado...

 gracias a los que respondieron.

 quien me puede orientar para el uso de tc?.

 chauu

--

Carlos Molina M.
Ing. en Informática
Red Universitaria Nacional
Teléfono : (56-2)-3370332
E-mail   : [EMAIL PROTECTED]



Que tal Bacula

2004-11-03 Por tema Carlos Molina M.
desde bacula.org baja la ultima version, leete el readme, es mejor q lo
compiles desde los fuentes.
bacula es muy bueno... facil de configurar y la compilación e
instalación es rapida.
Te lo recomiendo lo uso para respaldar distintos SO y no he tenido
ningun problema. Lo otro en la lista de bacula te brindan ayuda muy
rapido.



Angelo Astorga Perez ha escrito:

 Algun link donde bajar bacula para FC2 y/o RH AS3 y cuales son los
 archivos necesarios para que esta solucion ande en forma estable.
 Gracias...

--

Carlos Molina M.
Ing. en Informática
Red Universitaria Nacional
E-mail   : [EMAIL PROTECTED]



enviar log por correo

2004-09-23 Por tema Carlos Molina M.
Que sistema de respaldo???
y si, se puede..



Roberto Leiva M ha escrito:

 hola a todos. tengo Red Hat y estoy realizando un proceso de respaldo,
 cada vez que se produce un error me envia un correo al usuario con que
 ejecuto el backup ( [EMAIL PROTECTED] ). Es posible que este log se envie
 con copia a otra cuenta de correo ?Que archivo es necesario modificar
 ?  Gracias  Roberto Leiva M.

--

Carlos Molina M.
Ing. en Informática
Red Universitaria Nacional
Teléfono : (56-2)-3370332
E-mail   : [EMAIL PROTECTED]



install fedora core 2

2004-09-20 Por tema Carlos Molina M.
Al tratar de instalar core 2 queda colgado tratando de cargar el driver del
SCSI aic7xxx
alguien sabe de donde puedo descagar este driver ? o a que se debe esto, ya que
otras distribuciones si lo han  reconocido bien.

Atte
--

Carlos Molina M.
Ing. en Informática
Red Universitaria Nacional
E-mail   : [EMAIL PROTECTED]



graficos MRTG

2004-08-27 Por tema Carlos Molina M.

Hola a todos, como puedo graficar los paquetes perdidos, errores, delay, sobre
una interfaz especifica?
he buscado info pero no encuentro.. alguien posee algun ejemplo de como
configurarlo...

Desde ya Gracias.
Atte
--

Carlos Molina M.
Ing. en Informática
E-mail   : [EMAIL PROTECTED]



Sendmail

2004-07-31 Por tema Carlos Molina M.
 Hola a todos, al tratar de enviar de una maquina a través del servidor de
 correos, me envia el sigueinte mensaje:

 [EMAIL PROTECTED] mail -v [EMAIL PROTECTED]
 Subject: 1213 mapu
 chao
 .
 Cc:
 [EMAIL PROTECTED] Connecting to localhost.xxx.cl. via relay...
 [EMAIL PROTECTED] Deferred: Connection refused by localhost.xxx.cl.

 AL configurar el sendmail le ingreso todos los atributos pertinente
 (mailhost,
 etc)
 pero sigue enviando este error cada vez que deseo enviar un mail esta
 máquina
 no puede quedar como servidor de correos... debe enviarlo por medio de un
 mailhost.
 Por lo que entiendo del mensaje, trata de enviar el correo en forma
 local
 siendo que en la configuracion se le especifico cual es el mailhost

 A alguien le ha pasado??
 Cualquier ayuda es buena

 Gracias desde ya.
 Atte

--

Carlos Molina M.
Ing. en Informática
Red Universitaria Nacional
E-mail   : [EMAIL PROTECTED]



Sistema de Ticket

2004-07-12 Por tema Carlos Molina M.
Hola, alguien conoce o ha utilizado un sistema de ticket de soporte.
La idea es que cuando un usuario tenga un problema, levante un ticket (por web)
y llege un correo al encargado del area que uno desea o piensa que corresponde
el problema..(dept1, dept2, etc). Además que sea posible hacer un seguimiento a
este ticket. He probado algunos pero sin mucho exito...
Alguna recomendacion???

Gracias.

--

Carlos Molina M.
Ing. en Informática
E-mail   : [EMAIL PROTECTED]



Sistema de Ticket

2004-07-12 Por tema Carlos Molina M.
Horst von Brand ha escrito:

 Carlos Molina M. [EMAIL PROTECTED] dijo:

  PHP_S_Tickets_v1.8b.zip
  phpticketplus-0.8.2.tgz

  Hasta ahora los mejores y dignos de nombrar han sido estos

 Criterios empleados?

la habilidad principal que deseo, es poder tener departamentos distintos, y
cada uno de ellos con su respectivo administrador, cosa que cuando se cree un
tickets, el correo o notificacion solo sea enviado al encargado del
departamento antes creado, ya que hasta ahora todos poseen un admin, aun
cuadno el primero de la lista permite crear áreas distintas... no permite
asociar el encargado del área.



  el resto no vale la pena mencionarlos... de los que yo he probado por lo
  menos...

 Claro que vale la pena nombrarlos! Asi vemos si alguno que nos guste no
 esta en la lista, o sabemos porque no considerar alguno.


Si, tienes razon.. pero la verdad... no los recuerdo... pero en gral. los q
descarte porque se ingrsan datos a una web... y no poseian notificaciones...
ni manipulacion de departamento, ni tampoco discriminaban usuarios, osea tanto
el admin como usuario comun, tenian acceso a lo mismo, aun cuando esto es
facil de solucionar, además la interfaz de usuario final no es amigable, ya
que el usuario final no es experto en el tema, solo un usuario final
windowsero, debe ser bien A.P. (A Prueba).


 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513

Alvaro Herrera ha escrito:

 On Mon, Jul 12, 2004 at 04:54:09PM -0400, Carlos Molina M. wrote:
  Hola, alguien conoce o ha utilizado un sistema de ticket de soporte.

 Request Tracker tengo entendido que es muy bueno.  Al menos se que los
 de LAN Express lo usan para atender clientes, y segun yo (el cliente)
 con bastante efectividad

Este comenzare a probar...

Si tienen mas comentarios/sugerencia/reclamos

para eso estamos..

Gracias.
--

Carlos Molina M.
Ing. en Informática
E-mail   : [EMAIL PROTECTED]



PHP Postgres

2004-04-15 Por tema Carlos Molina M.

Juan Carlos Jimenez Jamett ha escrito:

 El mié, 14-04-2004 a las 17:55, Carlos Molina M. escribió:
  Hola a todos,
  existe alguna forma de instalar el modulo de postgres para PHP, sin 
  necesidad de
  reinstalar este ultimo?
  es para una máquina con solaris 8 , con php 4.1.2.
  Si la unica alternatia es reinstalar PHP , como puedo hacerlo, para no 
  dañar lo
  que ya se ha creado ahi?, es decir, que no dañe los desarrollos ya 
  efectuados?
 

 Y que tiene que ver esto con el mensaje fuera de contexto del mismo
 thread?

 --
 Juan Carlos Jimenez Jamett
 Fono: 56-2-7576207
 http://www.saludoriente.cl/

si no eres un aporte, por favor, evita generar ruido, innecesario...
si te molesto el correo, no lo leas, es super simple la solución...

Gracias

--

Carlos Molina M.
Ing. en Informática
Red Universitaria Nacional
E-mail   : [EMAIL PROTECTED]



PHP Postgres

2004-04-15 Por tema Carlos Molina M.
Gracias Joel, pero ya no es necesario... ya que usarán mysql, y PHP tiene el
modulo correspondiente...
pero  de todas fomra, con la explicacion que me diste, me quedo bastante claro, 
la
unica duda es como se hace :
recordar que php puede ejecutarse de 3 formas,
integrado con apache, como modulo y como cgi 

si, tengo apache

Gracias.

Joel A. Iturra ha escrito:

 Hola

  no veo pq se dannarian los desarrollos que ahi estan.

 No se si php este disponible compilado para solaris 8, pero suponiendo que no,
 lo que debes hacer es recompilar, aprovechas de bajar el ultimo php
 (4.3.algo) y reinstalas, solo debes fijarte de donde esta instalado el actual
 php y como funciona, pues si no esta como modulo para apache (usas apache,
 no ??) estaras en aprietos  (recordar que php puede ejecutarse de 3 formas,
 integrado con apache, como modulo y como cgi (disculpar si los terminos no
 son los correctos))

 en fin, quizas si estas muy perdido te conviene compilar e instalar el nuevo
 php en otro directorio (ejemplo  /usr/local/php-4.3.algo/), luego revisas la
 configuracion del apache y cambias lo que haya que cambiar

 mmhmm, mejor comunicate conmigo por privado y vamos viendo por paso como
 solucionar tu problema, hay muchas suposiciones que hacer con la poca info
 que das.

 Saludos
 Joel A. Iturra

 On Wednesday 14 April 2004 17:55, Carlos Molina M. wrote:
  Hola a todos,
  existe alguna forma de instalar el modulo de postgres para PHP, sin
  necesidad de reinstalar este ultimo?
  es para una máquina con solaris 8 , con php 4.1.2.
  Si la unica alternatia es reinstalar PHP , como puedo hacerlo, para no
  dañar lo que ya se ha creado ahi?, es decir, que no dañe los desarrollos ya
  efectuados?
 
  Gracias.
  --
  
  Carlos Molina M.
  Ing. en Informática
  Red Universitaria Nacional
  E-mail   : [EMAIL PROTECTED]


Detectar Acceso No Autorizados

2004-03-02 Por tema Carlos Molina Molina
Sres. alguno de ustedes conoce alguna herramienta que permita detectar 
accesos no autorizados a una máquina, y envie algun tipo de mensaje al 
admin, o algun sistema de monitoreo...
Gracias.

Atte.
Carlos M.

_
MSN Amor: busca tu ½ naranja http://latam.msn.com/amor/