Cambio de notebook - Que hago con mi linux?

2007-06-07 Por tema Cristian Farias
No viene a la pregunta pero igual te voy a dar mis comentarios
(despues de lo de la pega que ofrecí...)

tengo un HP 500 funcionando con debian (me lo pasaron en la pega)  y
resulta que los kernel bajo 2.6.20 tienen problemas con ACPI, la
solucion que dan es que debes actualizar tu kernel a uno 2.6.20 o
superior.

Lo otro es que el touchpad no funciona con nada, para echarlo a andar
debes agregar un return 0;  en la linea 608 del archivo :

fuentes de linux/drivers/input/serio/i8042.c

y recompilar el kernel pero eso funciona hasta la version 2.6.19, por
que desde la 20 en adelante el driver cambia y no hay donde poner el
maldito return 0;

asi que opte por lo mas facil y me quede solo con el ACPI.

Instala con un mouse usb (no tiene puerto PS2) sino, vas a tener que
estar con tabular todo el rato.

Con respecto a la wireless, el kernel usa el driver ipw2200 pero no la
hacia funcionar, asi que tuve que ir a la web del driver y bajar el
firmware el cual se copia en /lib/firmware y listo, wireless andando.

por ahora son los únicos problemas que he tenido, todo lo demás me
anda a la perfección.

antes de debian había probado con kubuntu y con opensuse y fue los
mismos resultados.

revisa este enlace ya que a mi me ayudo mucho, además te indican como
afinar el kernel para que funcione mejor con el notebook, y te contare
que la diferencia es radical:

http://hp500.xf.cz/us/Main.html

saludos y espero que la información te sirva.

Chau

El 7/06/07, Jose Felipe Sanhueza Paredes [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Estimados,

 la próxima semana procederé a cambiar de notebook. desde un inspiron 6400
 (dell) a un hp 500.

 La cosa es que tengo instaldo Ubuntu 6.10 Edgy desde que adquirí el equipo y
 es el mejor que me ha resutlado..llegué a instalar la version de SAP para
 linux, con muchas dificultades, pero aún así lo logré (en el trabajo a veces
 lo uso)...y ya recordar cómo lo hice, así como tantas cosas sería demasiado
 engorroso...

 la idea es..existe alguna forma de pasar todo ese linux a la máquina nueva?
 de qué forma podrái hacerlo?..

 espero se entienda la pregunta..

 de antemano..

 gracias..

 Felipe



-- 
---
Cristian Farias  Rodriguez
---
URL   : http://www.cristianfarias.cl
Mail   : [EMAIL PROTECTED]
Google Talk: [EMAIL PROTECTED]
MSN  : [EMAIL PROTECTED]
Skype: c-farias
---


OT: ALGUIEN QUIERE PEGA???

2007-05-30 Por tema Cristian Farias
ok,  ya me extrañaba que no saliera a la palestra nuestro buen amigo.

nada mas de esos temas por aqui

Un millon de disculpas a todos.

saludos

El 30/05/07, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Jorge Palma [EMAIL PROTECTED] wrote:

 [...]

  No seamos puristas

 /Si/ somos puristas! No es parte del tema de la lista.

ofrecer pega no esta demás,

 ... y de nada le sirve una oferta de trabajo en Santiago a quien vieve
 fuera de Chile... y hay bastantes de esos en esta lista.

  y además está la posibilidad de leer el subject sin leer
  el correo completo...

 ... y tambien esta la opcion de no copiar un thread /completo/ solo para
 agregar algo totalmente fuera de lugar aca.
 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513



-- 
---
Cristian Farias  Rodriguez
---
URL   : http://www.cristianfarias.cl
Mail   : [EMAIL PROTECTED]
Google Talk: [EMAIL PROTECTED]
MSN  : [EMAIL PROTECTED]
Skype: c-farias
---


Insertar string antes de cada linea de un archivo

2007-04-17 Por tema Cristian Farias
El día 16/04/07, Morenisco [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Holas,

 Tengo el siguiente archivo de texto:

 [EMAIL PROTECTED]:~$ cat test
 file1
 file2
 file3

 Y deseo insertar un string antes de cada nombre de archivo, del archivo,
 para ejecutar un comando para todos los archivos (es una lista grande).
 Entonces estoy tratando con sed, pero aun no somos amigos...

 Aplico un comando, pero inserta un retorno de carro despues del comando, y
 no es la idea:

 [EMAIL PROTECTED]:~$ sed -e '/^/i\gzip' test
 gzip
 file1
 gzip
 file2
 gzip
 file3
 gzip

 El objetivo es que quede asi:

 gzip file1
 gzip file2
 gzip file3

 Tambien otra idea podria ser pasarle la lista de archivos a un comando
 for,
 pero la lista esta hacia abajo...

 Alguna idea?



cat test | awk '{print string  $1}'


salu2


Saludos y gracias.

 Morenisco.




-- 
---
Cristian Farias  Rodriguez
---
URL   : http://www.cristianfarias.cl
Mail   : [EMAIL PROTECTED]
Google Talk: [EMAIL PROTECTED]
MSN  : [EMAIL PROTECTED]
Skype: c-farias
---
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr 17 15:40:52 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Juanjo)
Date: Tue Apr 17 15:42:18 2007
Subject: Insertar string antes de cada linea de un archivo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 4/17/07, Cristian Farias [EMAIL PROTECTED] wrote:

 cat test | awk '{print string  $1}'


Para que gastar recursos en un cat, cuando awk lee archivos?

awk '{print string  $0;}' test

Asi te proteges de las lineas con blancos, pero te queda el problema
de las comillas como ejercicio para la casa. hint: usar printf.

-- 
Juanjo
http://sacara100.blogspot.com/
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr 17 15:49:48 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Tue Apr 17 15:51:20 2007
Subject: Insertar string antes de cada linea de un archivo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Juanjo escribió:
 On 4/17/07, Cristian Farias [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 cat test | awk '{print string  $1}'
 
 Para que gastar recursos en un cat, cuando awk lee archivos?
 
 awk '{print string  $0;}' test
 
 Asi te proteges de las lineas con blancos, pero te queda el problema
 de las comillas como ejercicio para la casa. hint: usar printf.

$ awk '{print string  \ $0 \}' test

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.advogato.org/person/alvherre
Executive Executive Summary: The [Windows] Vista Content Protection
 specification could very well constitute the longest suicide note in history.
  Peter Guttman, http://www.cs.auckland.ac.nz/~pgut001/pubs/vista_cost.txt
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr 17 15:24:37 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Jose Miguel Vidal Lavin)
Date: Tue Apr 17 15:57:21 2007
Subject: OT Muy importante de todas formas
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Pablo Figueroa Alvarez escribió:
 yo se que muchos aqui no lo tomaran en cuenta... pero es algo del cual
 nosotros deberiamos estar muy preocupados y a la vez involucrados pero
 es la verdad gracias a una propuesta de un grupo de linuxeros de
 caracas nacio esta iniciativa y yo creo que deberiamos copiarla.

 hoy se realizara un apagon masivo de 19:53 hrs a 20:00 hrs., el mundo
 propone apagar todas las luces de casas y autos, y desenchufar todos
 los aparatos eléctricos, para darle un respiro al PLANETA!!!. Si la
 respuesta es masiva, el ahorro energético puede ser brutal, y
 colaborar fuertemente al tema del calentamiento global.

 Solo 7 minutos (aunque yo propondria 10 y una repeticion semanal o
 diario), a ver que pasa.

 Tomemos CONCIENCIA del CALENTAMIENTO GLOBAL, miren nada mas el ejemplo
 de los osos polares los icebergs se están derritiendo y junto
 con eso los osos mueren cada día porque estos animales tienen la
 peculiaridad de aprenderse sus rutas en el mar, y con los
 derretimientos se pierden y se mueren ahogados!

 Si, ya sé... estaremos 7 minutos a oscuras, aprovecha para:
 -hacer un alto al stress, quizás mirar el mar, o cenar con velas.
 -despegate de la internet son solo 7 minutos.
 -hacer algo ingenioso, entretenido, distinto, quién sabe si generamos
 una tremenda cadena por el planeta.

 pasen el dato a quien puedan, si a ti no te interesa quisas a otro si.

y que hago con mi uptime? jejejeje
/msg chanserv ban #lista pabluster ;)

saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr 17 16:04:23 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos Vergara)
Date: Tue Apr 17 16:05:47 2007
Subject: OT Muy importante de todas formas
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

mucho irc hace mal decía mi

Servidor Web en dos o mas redes

2007-03-31 Por tema Cristian Farias
El día 31/03/07, Ovidio Martínez Barco [EMAIL PROTECTED] escribió:

 [...]
 que me falta por configurar ?


Las rutas de acceso...


-- 
---
Cristian Farias  Rodriguez
---
URL   : http://www.cristianfarias.cl
Mail   : [EMAIL PROTECTED]
Google Talk: [EMAIL PROTECTED]
MSN  : [EMAIL PROTECTED]
Skype: c-farias
---
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Mar 31 13:41:41 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Ovidio_Mart=EDnez_Barco?=)
Date: Sat Mar 31 13:42:55 2007
Subject: Servidor Web en dos o mas redes
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

???

 Las rutas de acceso...
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Mar 31 14:12:17 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Farias)
Date: Sat Mar 31 14:13:38 2007
Subject: Servidor Web en dos o mas redes
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 31/03/07, Ovidio Martínez Barco [EMAIL PROTECTED] escribió:

 ???

  Las rutas de acceso...


Pues eso, revisa que los gateways  tengan  sus rutas bien configuradas para
que las diferentes redes puedan comunicarse.

realizaste pings entre redes???
otros servicios pueden compartirse entre las diferentes redes???

los gateways son routers o pc's??
con linux???
con widows??
con otra cosa???

no aportas mucha información como para darte una manito.

si te sirve de algo léete el Network HowTo

salu2
-- 
---
Cristian Farias  Rodriguez
---
URL   : http://www.cristianfarias.cl
Mail   : [EMAIL PROTECTED]
Google Talk: [EMAIL PROTECTED]
MSN  : [EMAIL PROTECTED]
Skype: c-farias
---
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Mar 31 13:52:58 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Avello)
Date: Sat Mar 31 14:20:44 2007
Subject: Servidor Web en dos o mas redes
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

mmrevisa el default gateway del servidor web...si no lo tiene o esta
mal establecidono sabe donde encontrar las redes que mencionas..

Ojala te ayude...
Saludos / Regards

On Sat, 2007-03-31 at 11:28 -0500, Ovidio Martínez Barco wrote:
 Buenas Amigos Virtuales !
 
 Mi historia ...
 
 Instale un Pc como servidor Web
 lo hice con Mandrake, Apache, Php, mysql, DNS, Bind9, instale Xoops
 personalice mi pequeña Web a mi gusto etc. Lo puse a funcionar sobre
 mi red local
 192.168.10.x  y todo funciono correctamente lo puedo acceder desde los
 navegadores con cualquier equipo ya sea con linux o windows etc...
 
 Ahora mi inquietud
 Que debo hacer para que mi servidor este al alcance desde otras redes
 por ejemplo 127.10.3.x  o 10.120.x ?
 actualmente estas redes estan comunicadas con gateways. Pero no logro
 conectarme con mi servidor web (que tiene IP 192.168.10.9) desde las
 otras redes (127.10.3.x  o 10.120.x )
 que me falta por configurar ?
 
 Gracias por los conceptos que me puedan brindar.  :o)
 
-- 
Alvaro Avello
Jefe Area Redes
Servinco S.A.
aavello[at]servinco.cl



Re: Supervisión Internet

2007-03-29 Por tema Cristian Farias
El día 28/03/07, Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El 28/03/07, Edison Caprile Pons [EMAIL PROTECTED] escribió:

 
  Es posible???.

 http://www.squid-cache.org/Scripts/

 ten cuidado hasta donde llegas eso si, doble cuidado si tu eres el
 sysadmin dado que a ti te cae todo el peso de la ley si alguien
 denuncia a tu empresa por vulnerar la privacidad de los que navegan en
 tu red...


eso es subjetivo ya que si pillan a un usuario navegando en algún sitio que
no este de acuerdo a las políticas de la empresa, lo pueden echar por mala
utilización de los recursos de esta y/o por no estar de acuerdo con las
políticas internas.

En estricto rigor un empleado debe usar los recursos de la empresa para
hacer su trabajo, nada mas.
(REPITO : EN ESTRICTO RIGOR)


salu2



-- 
---
Cristian Farias  Rodriguez
---
URL   : http://www.cristianfarias.cl
Mail   : [EMAIL PROTECTED]
Google Talk: [EMAIL PROTECTED]
MSN  : [EMAIL PROTECTED]
Skype: c-farias
---
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 29 08:27:15 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Edison Caprile Pons)
Date: Thu Mar 29 08:25:14 2007
Subject: =?iso-8859-1?q?RE=3A_Supervisi=F3n_Internet?=
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Gracias. La verdad es que para eso lo quiero, tengo mi blacklist de usuarios
y necesito saber donde y a que hora navegan, además de filtrado de filtrado
de información hacia la competencia.

-Mensaje original-
De: Cristian Farias [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Jueves, 29 de Marzo de 2007 2:31
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Supervisión Internet

El día 28/03/07, Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El 28/03/07, Edison Caprile Pons [EMAIL PROTECTED] escribió:

 
  Es posible???.

 http://www.squid-cache.org/Scripts/

 ten cuidado hasta donde llegas eso si, doble cuidado si tu eres el
 sysadmin dado que a ti te cae todo el peso de la ley si alguien
 denuncia a tu empresa por vulnerar la privacidad de los que navegan en
 tu red...


eso es subjetivo ya que si pillan a un usuario navegando en algún sitio que
no este de acuerdo a las políticas de la empresa, lo pueden echar por mala
utilización de los recursos de esta y/o por no estar de acuerdo con las
políticas internas.

En estricto rigor un empleado debe usar los recursos de la empresa para
hacer su trabajo, nada mas.
(REPITO : EN ESTRICTO RIGOR)


salu2



-- 
---
Cristian Farias  Rodriguez
---
URL   : http://www.cristianfarias.cl
Mail   : [EMAIL PROTECTED]
Google Talk: [EMAIL PROTECTED]
MSN  : [EMAIL PROTECTED]
Skype: c-farias
---
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 29 09:44:27 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Thu Mar 29 09:45:39 2007
Subject: ssh, dhcp e IPs cambiantes
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Morenisco [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On 3/25/07, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

  Aca usamos DHCP para asignarles direcciones IP fijas a los PCs (atado a la
  MAC).

 Suena bien, pero  como lo hacen para los clientes nuevos de la red, que no
 han sido registrados antes? Supongamos que alguien lleva un laptop y no se
 ha conectado nunca antes.

Hay un rango reservado de asignacion dinamica junto con las direcciones fijas.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 29 09:48:47 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Thu Mar 29 09:49:58 2007
Subject: ssh, dhcp e IPs cambiantes
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Rodrigo Ahumada M. [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 mi duda con lo del dhcp es que si éste da ips, pero hay que renovarlas
 cada cierto tiempo y puede dar ips distintas cada vez, va a dar
 problemas.

Claro que se producen problemas al cambiar la IP.

Y si da siempre la misma ip, entonces para que renovarla...

DHCP es para
- Asignacion /fija/ de IPs /sin/ configuracion local en el equipo
- Asignacion dinamica de IPs en prestamo

Lo 1o es extremadamente util, puedes tener muchos equipos con

Re: ¿quiero configurar mi squid?

2006-06-28 Por tema Cristian Farias
El día 28/06/06, Fidel Domínguez Valero [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 intento hacerlo pero cada vez que lo termino de configurar y le digo:

 service squid start
 y empieza a correr todo muy bien pero al momento se para y me dice q hay
 un error.


Revisa los log  y dinos cual es el error


alguien me puede mandar la configuración de su squid que ya este corriendo,
 no importa q sea sencillo lo importante es q este corrriendo
 saludos
 fide


y no quiere un cafe tambien???

jejejeje, las configuraciones varian deacuerdo a las necesidaddes de cada
caso.

Envianos el log y veamos en que te podemos ayudar

saludos



--
 Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
 en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
 y se considera que está limpio.



 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060628/b82dcc7e/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun 28 11:23:08 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (joshua)
Date: Wed Jun 28 11:18:30 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?=BFquiero?= configurar mi squid?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Revisa los permisos en el directorio /var/lib/squid o 
El mié, 28-06-2006 a las 10:57 -0400, Cristian Farias escribió:
 El día 28/06/06, Fidel Domínguez Valero [EMAIL PROTECTED]
 escribió: 
 intento hacerlo pero cada vez que lo termino de configurar y
 le digo:
 
 service squid start
 y empieza a correr todo muy bien pero al momento se para y me
 dice q hay un error.
  
 Revisa los log  y dinos cual es el error
  
 
 alguien me puede mandar la configuración de su squid que ya
 este corriendo, no importa q sea sencillo lo importante es q
 este corrriendo 
 saludos
 fide
  
 y no quiere un cafe tambien???
  
 jejejeje, las configuraciones varian deacuerdo a las necesidaddes de
 cada caso.
  
 Envianos el log y veamos en que te podemos ayudar
  
 saludos
  
  
 
 --
 Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
 en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
 y se considera que está limpio.
 
 
 
-- 
--
José Parra Merino
Departamento de Ingenieria Matematica
Universidad de Concepcion
Casilla 160-C, Concepcion, Chile
Fonos:  (56)(41) 203149 / 204526
Fax  :  (56)(41) 522055


Aplicación libre para Linux: bolsa de trabajo

2006-06-22 Por tema Cristian Farias
El jue, 22-06-2006 a las 10:38 -0400, morenisco escribió:
[...]
 
 Paso algo con esto al final?
 Enrique Herrera, viste algo del tema?
 

No paso nada con Enrique Herrera, ni siquiera posteo en la lista de
correo del proyecto.

Lo que necesitamos son los accesos a la administracion del proyecto en
ChileForge pa poder empesar a hacer algo ya que de nuestro coordinador
no se supo nada.

Saludos


 
 Saludos.
 
 
 morenisco.


¿Como monto una memoria flash en red hat 9?

2006-06-22 Por tema Cristian Farias
El jue, 22-06-2006 a las 10:53 -0400, Fidel Domínguez Valero escribió:
 Me encantaria saber como se puede montar este dispositivo de gran 
 importancia ya que nos fasilita no tener que abrir una maquina.
 Si alguien sabe como se monta la memoria me responden, se que no es lo 
 mismo que en fedora 5 que se monta automaticamente.
 saludos

1.- Deberia reconocertela como disco scsi.

2.- Antes de montarla /DEBES/ actualizar tu RH9 a algo mas nuevo.

En estos tiempos usar RH9 es como usar un servidor EXCHANGE en windos NT
4.0, teniendo 2003 llegar y bajar desde internet.

Saludos y actualiza esa porqueria. 


 fidel :-) :-) ;-)
 


Aplicación libre para Linux: bolsa de trabajo

2006-06-22 Por tema Cristian Farias
El jue, 22-06-2006 a las 19:02 +0200, Enrique Herrera Noya escribió:
[...]
 
 Un momento!!!
 has el favor de terminar con este tipo de infantilismos
 
 1.- deberias investigar en que paso se esta.

lo hice, y no esa en ninguno

 2.- si ubieras invetigado en el historial de la lista del proyecto ,
 verias que lo primero que envie fue una propuesta de listado de
 requerimientos, y veras
 que feedback no hubo, ni siquiera un acuse de recibo

lee bien el listado, y veras que estan mis respuestas

 3.- por mi parte he estado juntado informacion (codigo), sobre algunas
 partes de los requerimientos, mientras los que ya estan subscritos se
 dignan darle unos minutos
 al email enviado y responden, una ves hecho eso se puede avanzar en el
 desarrollo.

Cual desarrollo

y hablas de trabajo en equipo???

 4.- no he revisado ultimamente, pero quienes se han hido inscribiendo
 le he ido otorgando 'permisos' de admin, pues esto no es MI proyecto
 es del equipo de trabajo que se supone se iva a crear entorno al
 proyecto, mi unica funcion fue crear el proyecto en chileforge.cl y
 coordinar el inicio.

Ultimamente es casi nunca, ni siquiera hay una postura clara de lo que
se quiere hacer.

 Ahora bien , lo que hecha abajo los  proyectos,  son los personalismos
 (o acabronamientos)

deberias pesar sobre ti  primero lo que dices

  y la comodidad de los integrantes (esperar que LA
 persona que coordine le diga que debe hacer y como hacerlo),

No espero eso, solo que me canse de enviar correos a la lista de la cual
no hay respuestas.

   para que
 un proyecto se desarrolle , se debe TRABAJAR EN EQUIPO y sus
 integrantes ser PROACTIVOS.

Nuevamente deberias pensar bien lo que dices

 
 
 he dicho!!!

jajajajajaja, 

Trabajemos y saquemos este proyecto adelante, no hay problemas, pero por
favor no vendas algo que no es.

el proyecto esta estancado y no hay participacion de nadie, no hay
archivos, requerimietos y una lista de correo con 10 mensajes no es una
gran comunicacion.

Si preguntas por el estado del proyecto, ese es.

 .
 despues de este molesto email que siga la programacion
 

Idem

Saludos



no puedo instalar debian

2006-06-14 Por tema Cristian Farias
El mié, 14-06-2006 a las 10:38 -0400, Giorgio Zunino escribió:
 probe con ambas versiones del kernel y ninguna me reconoce los discos.
 
 He visto en syslog que me reconoce el modelo del controlador scsi
 (symbios logic 53c1030 pci-x ..) y aun asi me tira el error de que
 no hay discos para instalar!! 
 
si tu controladora soporta RAID entonces /debes/ crear los volumenes
logicos en la herramienta de configuracion que trae y se carga despues
de la BIOS en el arranque.

sin crear estos volumenes no te va a pescar ningun disco.

¿hiciste ese paso???




 no se que hacer!!!.
 
 sau2.
 
 El día 13/06/06, Germán Poó Caamaño [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 On Tue, 2006-06-13 at 17:20 -0400, Giorgio Zunino wrote:
  Hola a todos
 
  Necesito instalar linux debian sarge en un servidor con
 controlador 
  scsi integrado LSI logic 1020/1030 megaraid 320 con un solo
 disco
  scsi. pero el disco de instalacion (base) no me reconoce el
 disco (la
  controladora) ya que dice que no puede ver los discos
 
  alguien sabe como solucionar estoalguna
 experiencia
 
 Qué versión del kernel esta usando? La predeterminada o
 linux26 (kernel
 2.6)?
 
 --
 Germán Poó-Caamaño
 http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
 Concepción - Chile
 
 
 
 
 -- 
 GZM.


Disco dañado + reiserfs

2006-05-22 Por tema Cristian Farias
la recomendacion que me dio un amigo que viaja de mina en mina entre 3000 y 
4500 metros fue:

Jamas, __JAMAS__  usen notebook Acer, HP, Compaq, o IBM para subir a esas 
alturas por que se mueren.

la unica recomendacion que me dio fue los notebook dell que si aguantan esas 
alturas.

voy a preguntarle los  modelos ya que este loco ha echado a perder bastantes 
notebook por condiciones de altura.

Saludos


Cristian Farias.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon May 22 11:55:10 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Victor Hugo dos Santos)
Date: Mon May 22 19:02:48 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Disco_da=F1ado_+_reiserfs?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 20/05/06, Renato Covarrubias Romero[EMAIL PROTECTED] escribió:

 http://www.westerndigital.com/sp/products/Products.asp?DriveID=164Language=sp#jump99
 Altitud (inglés)
 Operativo   De -1.000 pies a 10.000 pies
 No operativoDe -1.000 pies a 40.000 pies
 Altitud (métrico)
 Operativo   De -305M a 3.050M
 No operativoDe -305M a 12.200M

... un poco raras estas especificaciones, no creen ???
explico: el rango operativo esta dentro del rango de no operativo
o sea, no existe ninguna altitude disponible que sea posible trabajar
con el disco !!!

Creo que el correcto deberia de ser algo como:

 Operativo   De -305M a 3.050M
 No operativoDe 3.050M a 12.200M

al menos esto fue lo que entendi !!! :-(

salu2

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


Sobre FTP!

2006-05-02 Por tema Cristian Farias [Personal]
El Mar 02 May 2006 14:55, Reinier Garrido Perez escribió:

 que me recomiendan para esto? , que tipo de FTP ?


Bueno, pues te recomiendo que actualices la distro a una mas nueva, Fedora, 
debian, Centos o cualquiera pero mas moderna y que le pongas los parches de 
seguridad necesarios.

Despues te recomiendo que te olvides del FTP y uses SSH, especificamente SFTP.

si tienes problemas con clientes SFTP, bajate el cliente grafico desde 
ftp://ftp.ssh.com y pruebalo, es genial.

OJO, no hagas esto con REDHAT 9 mira que el SSH tiene mas problemas que la 
%$#$$, y te aseguro que te la van a matar.


Saludos

Cristian Farias.


 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 191 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060502/d6973713/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Tue May  2 17:30:14 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Marcos Ramirez A.)
Date: Tue May  2 18:08:43 2006
Subject: Sobre FTP!
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, 2006-05-02 at 11:36 -0400, Reinier Garrido Perez wrote:
 buen dia para todos, necesito montar un ftp sobre mi Red Hat 9, de tal
 manera que le permita a un usuario de la empresa subir archivos importates
 dede fuera, (usando claves y contrasenas)
 
 que me recomiendan para esto? , que tipo de FTP ?

1.- No lo hagas con ftp, te expones a que cualquiera te descubra la
password.

2.- Actualiza tu maquina a CentOS/Fedora/otro. RH 9 hace tiempo que ya
no tiene soporte ni actualizaciones AFAIR.

3.- Para tu problema puntual, considera usar ssh/sftp + chroot, asi solo
permites transferencia de archivos a una zona desde donde el usuario no
podra salir. 

Saludos
-- 
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]







postfix + bloqueo

2006-04-21 Por tema Cristian Farias
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
 
Cristian Rodriguez escribió:
 On 4/20/06, Roberto Leiva M. (Lista) [EMAIL PROTECTED]
wrote:
 hola a todos!

 tengo postfix-2.1.5-2.3.RHEL4.1 y necesito saber si es posible
bloquear ciertas cuentas, en donde
 estas, solo puedan enviar y recibir correo dentro del dominio.

 es posible esto ?
 si es asi..., algun link o que es necesario configurar ?


 Pd: estoy leyendo la docu.

 atte.
 --
 Roberto Leiva M.
 Santiago - Chile

  a ver.

 el dominio es una cuestion de DNS, que es un cuento completamente
 distinto a lo de la entrega de correo.

 Esto de seguro que te le pidio un jefe..cierto.. ?? :D ( por lo
 ridiculo de la peticion ..digo yo..je ¡)

 [...]
No es tan ridicula la peticion teniendo en cuenta que estamos en Chile
y la relacion empresario - trabajador se basa en la desconfianza.
El empresario no confia en el trabajador y el trabajador no confia en
el empresario.

Ademas ese tipo de peticiones me han llegado mas seguido de varias
empresas donde solo a los adminisrativos les dan correo exterior y
al resto solo correo interior


 De que se debe poder hacer, es seguro, pero estoy casi seguro que te
 causaria mas problemas que soluciones.

No es tan terrible, despues de mucho dar vueltas al asuntoy buscar un
mail Gateway en internet , lo que hice y hago, fue poner un servidor
de correo relay en lo mas parecido a una DMZ que tenga la empresa, (si
es posible crear una, lo hago), donde cierro todo y solo dejo arriba
el smtp, con todos los chiches de antivirus y cosas de ese estilo.

y dentro de red interna de la empresa dejo el servidor de correo
oficial. donde todos se mandan correos y son ¿felices?.

en el servidor de relay creo las cuentas que quiero que tengan correo
exterior y configuro el correo interior para que esas cuentas hagan
relay hacia afuera y ademas bajen via pop (por medio de fetchmail) el
correo que llega desde afuera.

todo con unos scripts bien organizados y con un minimo de admin, la
cosa se mantiene bastante bien.

OJO LO DE MINIMO DE ADMIN, no es cosa de dejarlo botado ya que hay
temas de seguridad que no debes obiar y ojo tambien, nada de
herramientas de admin via web o cosas de ese estilo, con smtp arriba
basta y sobra.

se puede agregar algo de creatividad y listo, correo separado.


saludos

Cristian Farias.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (MingW32)
 
iD8DBQFESN6yuaaa3769y4kRAlPTAKCe6HIu1zZbTARSmFrzZkm7Ac5LAgCfR90N
LTfRTe7lUiM/famV2PyxYF4=
=av2Z
-END PGP SIGNATURE-


estado de download

2006-04-18 Por tema Cristian Farias
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
 
Pablo Jiménez escribió:
 On Tue, Apr 18, 2006 at 12:15:17PM -0400, Victor Quiroz wrote:
 Hola Lista:
 Tengo un servidor el cual tiene una tarea programada que baja archivos
 de internet, en algunos momentos la conexion se torna lenta por lo
 cual desearia saber como puedo conocer el estado de un dowload en
 tiempo real, cabe decir como puedo conocer el % bajado de un archivo
 en un momento dado.

 Qué herramienta empleas para realizar el download?
 Hay algunas (wget, por ejemplo) que cuentan con un log que muestra el
 progreso de la descarga.

asi es, la otra opcion es que si el comando genera una salida, (como
wget) la redirecciones a una tty,

por elemplo:

wget http://dominio/archivo/que/quiero/bajar.tar.gz  /dev  /tty12
 y si te cambias a la consola 12  ALT-F12, veras la salida del comando.

Es importante determinar que la tty utilizada no este ocupada por
otros mensajes o algun login, generalmente desde la 8 a la 12 estan
libres.

Esta opcion es buena tambien pata tener una vision rapida de acceso a
los ultimos logs direccionando en el syslog.conf  las salidas que
quieras a las tty.

Saludos

Cristian Farias
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (MingW32)
 
iD8DBQFERT4Uuaaa3769y4kRAsEoAKCSkYfUedpZQeSjYlQQ1xVw3D3B/ACggTHF
7gOo4qhd2ksb7p6ZwpgiOSE=
=sPJ8
-END PGP SIGNATURE-


montando nfs....

2006-04-14 Por tema Cristian Farias
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Francisco Saravia Stein wrote:

 holas.

 Tengo una máquina debian sarge (aka servidor) y un kubuntu dapper.
 Estoy montando un directorio por nfs, y nunca tuve problemas
 mientras la máquina cliente era también Sarge.

 con kubuntu breezy al momento de montar el directorio se tarda un
 eternidad, pero queda funcionando bien. Luego, con kubunut dapper,
 también se demora una eternidad en montar y además monta con
 'noexec', a pesar que explícitamente de digo que con 'exec' en el
 fstab.

 la línea del fstab es: servidor:/home/fsaravia /home/fsaravia nfs
 exec,sync,rw,user,auto 0 0

 alguna idea? google no sabe :( gracias!



Envia mas datos, como las salidas de los logs, configuraciones, etc...


salu2

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFEPznwuaaa3769y4kRAkVfAJ4padWkD6umHzZVdCYkKvoJZdj4yACgou2I
mD1eP5qV9P4pZmELmrNnQE4=
=TY+N
-END PGP SIGNATURE-


could not open default font 'fixed'

2006-04-11 Por tema Cristian Farias
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hugo Bravo Reyes wrote:

 [...]

 Se esta ejecutando xfs (pid 6436)...

revisa que en la configuracion de xfs, los Path a las fuentes esten
correctos, verificalos uno a uno con los directorios adonde apuntan.

si aun asi sigue sin funcionarte, prueba en el xorg.conf copiar los
path de las fuentes y comentar el FontPath unix/:7110 y ejecutar startx

si funca, entonces tienes un problema de comunicacion entre el xfs y
el xorg o no tienes las fuentes instaladas lo cual es lo mas probable.

en todo caso busca en Internet si a alguien ya le paso eso ya que es
un error bastante comun.

cualquier duda con las configuraciones usa las paginas de manual de
xfs y de xorg.conf

saludos

Cristian Farias


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFEPDQbuaaa3769y4kRAv2sAJ486bD3eXPNtDYb95K6NNRDYqNWqgCgqWvZ
X3urwLn7gEP6YGa8irwoTz8=
=9KR7
-END PGP SIGNATURE-


Ayuda con informacion sobre procesamiento en paralelo.

2006-04-10 Por tema Cristian Farias
Hola,

Tengo una inquietud con temas sobre procesamiento en paralelo, clusters y
sistemas distribuidos
y la verdad he estado buscando algunas cosas en internet pero me veo
bastante perdido.

la custion es que me gustaria que me dieran referencias sobre donde empesar
a buscar y
si tienen direcciones utilies o datos para no verme tan perdido en estos
temas ya que en
google pongo busquedas y realmente quedo mareado.

tambien si tienen alguna recomendacion de literatura sobre el tema.

soy un completo ignorante en estos temas asi que cualquier ayuda sera bien
recibida.

Saludos.

Cristian Farias
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060410/6b0e99f5/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr 10 12:19:39 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Patricio Rojas O.)
Date: Mon Apr 10 12:26:09 2006
Subject: Duda sobre estado real de Disco Duro en Suse 10.0
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola Luis,

On dom, 2006-04-09 at 20:43 -0400, Luis Lorenzo Perez A. wrote:
 En mi no resignacion instale fedora pensando en algún problema de
 1
Los mensajes de DMA son problemas de mala partición. Si tu disco duro
tiene algún problema éste aparece en la pantalla de inicio del
computador siempre y cuando los tengas habilitados (Tecnología SMart que
todos los discos duros traen ahora). Hace tiempo tuve un disco duro que
siempre en linux aparecían  mensajes de errorseek, error dma, etc. El
problema era de DMA, pues el vendedor cuando creó la partición, carga
todo el sistema operativo y aplicaciones con una imagen (no se dan el
trabajo de formatear el disco). Al formatear el disco e instalar todo
nuevamente no aparecieron los errores.


 dma pero no, volvieron los mensages y la resignación.Averiguando las
 causas de tan prematuro fallecimiento, me impuse de que la red
 electrica sufrió bajas de voltajes reiteradas durante unas semanas por
 lo cual se tuvo que cambiar la caja central(no recuerdo el nombre es
 esa que se mueve cuando hay un corte de luz), ahi esta la causa al
 parecer de la repentina muerte del disco(tenia sòlo un año de uso).
   En este sentido para que el próximo disco dure más, la mejor opción
 para proteger el equipo es una UPS? o un regulador de voltaje?.
 
 Por sus respeuestas, gracias a todos.
 
 
 P.D.Aprendí:
 -Que es buena idea revisar continuamente los mensages de incio,gracias
 a ello pude respaldar a tiempo.
 -Que las heraminetas de los fabricantes de discos al aprecer sólo
 detrectan errors ya ultracatastróficos para calificar los
 desperfectos.
 -Por último que XP.. ni siquiera se inmutó, nigun mensage en los logs
 del sistema.
 
 
 
 El 9/04/06, Horst von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Lorenzo Pérez A. [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Tengo un equipo con un disco Western Digital de 160 GB modelo WD1600BB
   el cual esta dividido de la siguiente forma:
 
  [...]
 
   hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
   hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
   ide: failed opcode was: unknown
 
  Disco falleciendo. Apagar, conseguir reemplazo, respaldar ASAP.
  --
  Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
  Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
  Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
  Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
 
 


Duda sobre estado real de Disco Duro en Suse 10.0

2006-04-07 Por tema Cristian Farias
El Fri, 07 Apr 2006 11:00:09 -0400
Lorenzo Pérez A. [EMAIL PROTECTED] Escribio:

 Saludos a todos:
[...]
 
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 ide: failed opcode was: unknown
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 ide: failed opcode was: unknown
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 ide: failed opcode was: unknown
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 ide: failed opcode was: unknown
 ide0: reset: success
 
[...]

eso esta indicando que tu disco esta apunto de fallecer, me ha pasado antes 
siempre con el mismo resultado...

por lo que he visto, no es problema de daño físico al disco sino que de daño en 
la lógica.  
Algo pasa con el DMA que hace que no funcione bien

Después el disco se te pone muy lento y luego muere.


la otra opción es probar en otro computador y ver si pasa lo  mismo, no es una 
mala opción y así vas descartando.


saludos

Cristian Farias
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060407/80f75d33/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Apr  7 13:45:07 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Farias)
Date: Fri Apr  7 13:45:16 2006
Subject: Duda sobre estado real de Disco Duro en Suse 10.0
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Fri, 07 Apr 2006 11:00:09 -0400
Lorenzo Pérez A. [EMAIL PROTECTED] Escribio:

 Saludos a todos:
[...]
 
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 ide: failed opcode was: unknown
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 ide: failed opcode was: unknown
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 ide: failed opcode was: unknown
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 ide: failed opcode was: unknown
 ide0: reset: success
 
[...]

eso esta indicando que tu disco esta apunto de fallecer, me ha pasado antes 
siempre con el mismo resultado...

por lo que he visto, no es problema de daño físico al disco sino que de daño en 
la lógica.  
Algo pasa con el DMA que hace que no funcione bien

Después el disco se te pone muy lento y luego muere.


la otra opción es probar en otro computador y ver si pasa lo  mismo, no es una 
mala opción y así vas descartando.


saludos

Cristian Farias


Duda sobre estado real de Disco Duro en Suse 10.0

2006-04-07 Por tema Cristian Farias
El Fri, 07 Apr 2006 11:00:09 -0400
Lorenzo Pérez A. [EMAIL PROTECTED] Escribio:

 Saludos a todos:
[...]
 
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 ide: failed opcode was: unknown
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 ide: failed opcode was: unknown
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 ide: failed opcode was: unknown
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 ide: failed opcode was: unknown
 ide0: reset: success
 
[...]

eso esta indicando que tu disco esta apunto de fallecer, me ha pasado antes 
siempre con el mismo resultado...

por lo que he visto, no es problema de daño físico al disco sino que de daño en 
la lógica.  
Algo pasa con el DMA que hace que no funcione bien

Después el disco se te pone muy lento y luego muere.


la otra opción es probar en otro computador y ver si pasa lo  mismo, no es una 
mala opción y así vas descartando.


saludos

Cristian Farias


Programa como Outlook

2006-04-07 Por tema Cristian Farias
Manuel R. Bercián wrote:

 disculpen la molestia ustedes tendran sugerencias acerca de programas
 libres o de pago,
 para manejar calendario, jobs, projectos y poder compartirlos,
 parecido a outlook alguien
 que pudiera orientarme...

Evolution
Mozilla Thunderbird
Kmail
Sylpheed



 Gracias


Saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Apr  7 13:43:47 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Farias)
Date: Fri Apr  7 15:40:48 2006
Subject: Duda sobre estado real de Disco Duro en Suse 10.0
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Fri, 07 Apr 2006 11:00:09 -0400
Lorenzo Pérez A. [EMAIL PROTECTED] Escribio:

 Saludos a todos:
[...]
 
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 ide: failed opcode was: unknown
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 ide: failed opcode was: unknown
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 ide: failed opcode was: unknown
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 ide: failed opcode was: unknown
 ide0: reset: success
 
[...]

eso esta indicando que tu disco esta apunto de fallecer, me ha pasado antes 
siempre con el mismo resultado...

por lo que he visto, no es problema de daño físico al disco sino que de daño en 
la lógica.  
Algo pasa con el DMA que hace que no funcione bien

Después el disco se te pone muy lento y luego muere.


la otra opción es probar en otro computador y ver si pasa lo  mismo, no es una 
mala opción y así vas descartando.


saludos

Cristian Farias


Aplicación libre para Linux: bolsa de trabajo

2006-04-05 Por tema Cristian Farias
El mié, 05-04-2006 a las 10:44 -0400, Enrique Herrera Noya escribió:
 bien, donde colocar la aplicacion hay 3 sitios
 tux.cl
 cdsl.cl
 mundoos.org
 el asunto es hacer la aplicacion.

ok, e stamos deacuerdo, tenemos 3 sitios..

el tema de hacer la aplicacion, creo que deberiamos definir el esquema
basico y buscar alguna aplicacion que los cumpla, si existe esa
aplicacion continuamos el desarrollo desde ahi, sino, empezamos uno
nuevo.

asi evitamos reinventar la rueda..


salu3

Cristian Farias


Aplicación libre para Linux: bolsa de trabajo

2006-04-04 Por tema Cristian Farias
El lun, 03-04-2006 a las 22:40 -0400, Horst von Brand escribió:
 Pedro Charnay Lagos [EMAIL PROTECTED] wrote:
  me parecio ver algo asi en la u de talca hace algun tiempo...
 
 Hey! A mi tambien me interesaria...

podriamos crear algo asi en la lista,  para publicar curriculums y
conocimientos, ya que , personalmente, siempre me estan pidiendo datos
de gente que maneje Linux.

yo tengo un espacio en Inet que se puede utilizar bajo un dominio.


Cristian Farias.

 
 O podriamos encontrar a alguna victim^Wvoluntario para que lo desarrolle
 (memoria?)...


Problema con tarjeta Marvell Yukon 88E8036 PCI-E fast en toshiba M55-SP325

2006-04-04 Por tema Cristian Farias
El jue, 23-03-2006 a las 12:52 -0400, Leonardo Sepulveda Durán escribió:
 Hola!!
 

holas
 

es raro, esta targeta funciona con el modulo sk98lin sin problemas en
Fedora 4, Debian (stable y testing), Ubuntu  y  Slackware (10.1 y 10.2),
por lo menos esas he probado.

lo que si, en ninguna distro me detecta la targeta en la instalacion ni
en la partida por lo que instalo desde DVD o CD y una ves que el sistema
esta andando agrego un par de lineas a los script indicados cargando el
modulo sk98lin.

Saludos

 Gracias a todos.
 
 Leonardo Sepulveda
 Bioquimico


Aplicación libre para Linux: bolsa de trabajo

2006-04-04 Por tema Cristian Farias
El mar, 04-04-2006 a las 15:16 -0400, Luis Eduardo Vivero Peña escribió:
[...]
 
 Seria bastante bueno :)
 En el opencommunity hubo una persona que hizo ver que cuando no se esta
 inmerso en la comunidad (linux/software libre/opensource...) es dificil
 encontrar quien de servicios.
 
 Tal vez se podria tener un sitio en donde se edite la lista de
 profesionales/empresas, replicado en varios otros lugares (sin permiso
 de escritura para mantener copias iguales), asi se haria una mayor
 difusion, y facilitaria el encontrar informacion.
 

se me ocurre algo re simple pero la veldad es que preferiria buscar
algun software que ya hiciera la pega, si saben de alguno, avisen

 
 Saludos!
 
 
 morenisco.
 
 
 


Backups con TAR

2006-04-04 Por tema Cristian Farias
El mar, 04-04-2006 a las 07:44 -0700, augusto ingunza escribió:
 Amigos, estoy tratando de hacer copias de respaldo de
 un directorio que tiene casi 300 Gigabytes en cintas
 de 100 Gb. Ultrium, pero no conosco como hacer que tar
 me pide la segunda cinta para continuar la copia
 cuando se llenó la primera.
 Alguien conoce de esto?
 

lo mejor que puedes hacer es utilizar un software de respaldos para
llevar respaldos programados y utilizar politicas que se adecuen a tus
necesidades, usar tar esta bien, pero si no te ordenas como corresponde,
puede ser caotico.

revisa bacula, es re weno.

 Augusto 
 
 __
 Do You Yahoo!?
 Tired of spam?  Yahoo! Mail has the best spam protection around 
 http://mail.yahoo.com 


Conexion entre linux por modem

2006-03-21 Por tema Cristian Farias
El lun, 20-03-2006 a las 17:31 -0500, Darwin Betancourt escribió:
 Amigos de la lista:
 
 Estoy intentando conectar dos Linux por modem, algo asi como el 
 pcanywhere en winbugs he estado buscando en internet pero no logro 
 encontrar algo especifico.
 Explico lo que quiero hacer: marcar desde un linux a otro por linea 
 telefonica y trasnferir unos archivos.
 es decir el un linux marca y el otro esta esperando la llamada entrante 
 para establecer conexion.
 
 Talvez alguien que haya realizado esto.. que me pueda dar una pista para 
 buscar documentacion en google.

veamos, 

Si quieres solo una consola texto via telefono:

si tienes instalado mgetty y agregas a tu inittab una linea como 

T3:23:respawn:/sbin/mgetty -x0 -s 57600 ttyS de tu modem

Esto hara que cuando llamen, el pc con linux respondera y entregara un
login por la linea telefonica.  El cliente, si usa minicom o hiper
terminal, vera un login y podra trabajar en consola via telefono.  NO
podra ejecutar nada con X, solo terminal ASCII.

Con protocolos zmodem y cosas viejas como esas podras transferir
archivos.

Si quieres implementar X remoto via telefono o establecer un enlace IP:

La conexion es bastante lenta y podrias tener mas de alguna pesadilla,
tendras que usar algo que te permita establecer un enlace IP entre dos
puntos, por lo que en este caso un servidor PPP es tu opcion.

Busca en internet algo de informacion sobre servidores RAS.

Saludos

Cristian Farias





 
 
 Gracias por su tiempo.
 Si es un off-topic lo siento no le prestes atencion y borralo 
 


balance de carga

2006-03-21 Por tema Cristian Farias
El mar, 21-03-2006 a las 12:42 -0400, Miguel Oyarzo escribió:
[...]
 El balanceo de carga en Linux no es muy bueno aun... habrá q esperar
 un poco a q se refine mas esa parte.
 

iproute2 no hacia ese tipo de tareas

he leido bastante de sus potencialidades y poco de sus falencias...

no sera otro caso de publicidad engañosa debido al fanatismo

Saludos

 Saludos,
 
 Miguel Oyarzo
 INALAMBRICA 
 Punta Arenas
 
 
 


Servidor de Correo

2006-03-14 Por tema Cristian Farias
El día 14/03/06, Pablo Pacheco [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola listeros


holas

Necesito que me recomienden un servidor de correo para linux... he
 leido en internet que se habla mucho de sendmail y sus fallos de
 seguridad, tambien he leido que postfix es más seguro que cualquiera,
 otros dicen que qmail la lleva entonces ando perdido en cuanto a
 elegir el servidor definitivo para la empresa.



Me podrian orientar??


mmm, eso depende de algunas cosas.

cantidad de cuentas, utilizar antispam, aadirle antivirus, usar ldap o una
base de datos, etc

personalmente te recomiendo  que uses el que trae la distrubucion que vas a
instalar debido a que asi no te quedaras sin actualizaciones y/o no sera tan
dificil aplicar parches y ese tipo de cosas, ademas siempre hay un buen
manual en caso de apuros.

por otro lado siento una debilidad especial por postfix debido a que es
simple configurarlo, seguro y bastante potente, y nunca me ha dejado pagando
con nada.

qmail, no lo he usado nunca asi que no podria decirte nada al respecto.

Saludos


Pablo.


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060314/6b608938/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Mar 14 13:27:42 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Arturo Mardones)
Date: Tue Mar 14 13:28:29 2006
Subject: lista de perl
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola sres,

Estoy tratando de hacer un cliente perl para un web service hecho con
java y no logro sacarlo, y he tratado de acceder a las listas de
cpan.org pero se queda eternamente pegado... alguien conoce alguna
lista de perl para revisar??

Gracias y saludos!!

--

http://animaldelared.blogspot.com


Servidor de Correo

2006-03-14 Por tema Cristian Farias
El día 14/03/06, Pablo Pacheco [EMAIL PROTECTED] escribió:
...

Sugerencias???



echale una leida a
http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/doc-tutorial-postfix-ldap-courier-spamassassin-amavis-squirrelmail/

esta orientado para debian pero no creo que las configuraciones esten muy
lejos.

Saludos
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060314/3d8747df/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Mar 14 13:33:38 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Javier Uribe)
Date: Tue Mar 14 14:46:59 2006
Subject: Servidor de Correo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tuesday 14 March 2006 12:38, Pablo Pacheco wrote:
 Hola listeros

 Necesito que me recomienden un servidor de correo para linux... he
 leido en internet que se habla mucho de sendmail y sus fallos de
 seguridad, tambien he leido que postfix es más seguro que cualquiera,
 otros dicen que qmail la lleva entonces ando perdido en cuanto a
 elegir el servidor definitivo para la empresa.

 Me podrian orientar??

 Pablo.
Hola pablo,
en tu lugar consideraria primero que nada, que el MTA a elegir este soportado 
plenamente por la distribucion a usar (lease upgrades,parches de seguridad, 
etc), luego en la utilidad que este me puede prestar sin complicarme la vida. 
y tercero la documentacion disponible del mismo. Si no tienes mucha 
experiencia configurando estos servicios, puede ser de gran utilidad.

en terminos generales, postfix cumple con estos requisitos. Por lo demas es un 
MTA muy extensible.
-- 
Best Regards

Javier Uribe
[EMAIL PROTECTED]


antivirus para linux

2006-02-14 Por tema Cristian Farias
El día 14/02/06, Cristian Farias [EMAIL PROTECTED] escribió:

 [...]
 de todas formas amavis es un antivirus free


ups, parece que me condorie, Amavis es un escaneador de virus en correos

Clam en un antivirus Free.

Saludos



Es solo para un pc desktop.
  gracias desde ya.
 
  --
  Carlos Molina
  Ingeniero en Informática.
 


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060214/87de8f6d/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Feb 14 12:51:46 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Avello)
Date: Tue Feb 14 13:13:38 2006
Subject: Reestablecer una BD de 4 Gb
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

motor de base de datos ?

Pablo Silva wrote:

Estimados:

Tengo que reestablecer una BD de 4 Gb, pero 
tengo problemas al momento de restablecerla desde 
un backup zipeado.

Según leo en google, no hay un procedimiento
claro
a excepcion de crear un respaldo de la estructura de
la BD (ambos por separado) y un respaldo de los datos.

Si alguno de Uds., tiene alguna indicación ,
agradecido

Saludos,
Pablo

__
Do You Yahoo!?
Tired of spam?  Yahoo! Mail has the best spam protection around 
http://mail.yahoo.com 
  

From [EMAIL PROTECTED]  Tue Feb 14 13:09:08 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Farias)
Date: Tue Feb 14 13:53:13 2006
Subject: antivirus para linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 14/02/06, Carlos Molina [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Estimados,
 se tienen algunas distribuciones Fedora em las cuales desean instalar
 antivirus.
 me podrían recomendar alguno, si tienen alguna diferencia entre uno y
 otros sería mejor.



podrias decir para que los van a instalar???

necesitan filtrar archivos para plataformas microsoft???

danos mas info

de todas formas amavis es un antivirus free

Es solo para un pc desktop.
 gracias desde ya.

 --
 Carlos Molina
 Ingeniero en Informática.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060214/5c4f7152/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Feb 15 05:21:52 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Reinier Garrido Perez)
Date: Tue Feb 14 14:10:14 2006
Subject: Ultima version de CentOS
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola a todos y muchas felicidades en  este dia de san valentin

necesito descargar el Centos, alguien sabe donde encontrarlo?

Saludos 

Reinier




Montar sistema de archivos con LVM

2006-02-13 Por tema Cristian Farias
El día 13/02/06, Yerko G. Gallardo Miranda [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 [...]
 He intentado con algunas Live-CD montar el sistema de archivos pero no
 reconoce el tipo de sistema de archivos y aunque le indique el -t
 ext3, no la reconoce, he estado buscando por internet sobre LVM y
 como montar el sistema de archivos en modo de escritura, pero no sale
 mucha información sobre esto, lo único que he logrado hacer es ver el
 LVM con lvmdiskscan, lo cual me muestra que mi partición tiene LVM.


mmm, si usas LVM el sistema de archivos / debe ser una particion normal y
las demas particiones pueden ser LVM o lo que quieras, asi puedes reparar el
sistema en caso de fallas como esta.

ok, con un Live CD puedes recuperar el Volumen logico pero debes seguir los
pasos justos via comando, osea:

1.- inicializar LVM
2.- Crear un Grupo de volumenes
3.- Agregar los discos nesesarios al Grupo
4.- asignar un Volumen logico a tus discos o particiones.
5.- Montar el Volumen.

leete esto como referencia:

http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1859
http://www.tldp.org/HOWTO/LVM-HOWTO/

y ojo con lo que haces debido a que en algun lugar inicializas los Volumenes
logicos y puedes perder toda la informacion.

Saludos y suerte..

Cristian Farias









Info (si falta me avisan):
 Distribución Debian testing/unstable amd64.
 Sistema de archivos ext3 con LVM.
 Kernel 2.6.15-1-k8 proporcionado por Debian.
 Maquina, Notebook HP nx6125.

 Porfa si alguien me puede dar un poco de luz ;-P

 Saludos...

 Yerko Gallardo Miranda.


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060213/24280c66/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Feb 13 10:43:37 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Michael =?ISO-8859-1?Q?Fern=E1ndez?= M.)
Date: Mon Feb 13 11:24:03 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Acl=B4s?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimado,

Efectivamente la estructura del árbol es así:

o=organizacion
  ou=postfix
   ou=accounts
ou=dominio

Hice lo que me recomiendas, pero ahora el usuario
cn=correoadmin,ou=Administrative Users,ou=postfix,o=organizacion


Además de no poder borrar el contenedor, lo que está bien, no puede
modificar nada de la cuenta...,


access to dn.children=ou=dominio,ou=accounts,ou=postfix,o=organizacion
 attrs=Active,cn,quota,description,DynamicListMember,userPassword,mail
 by dn.regex=cn=correoadmin,ou=Administrative
Users,ou=postfix,o=organizacion write
 by * read

Alguna Idea?

Salu2

Gracias..

Michael.-



El sáb, 11-02-2006 a las 00:40 -0300, Jaime Oyarzun Cruzat escribió:
 Michell por lo que entiendo de tus correos, tu jerarquia del ldap es
 algo asi :
 
 - o=organizacion
 --ou=postfix
 ---ou=accounts
 ou=dominio
 
 Entiendo tambien que ou=dominio es el contenedor de las cuentas.
 
 Con tu acl, al usar el dn.subtree le estas dando permiso para todo el
 subarbol incluyendo la raiz, que en este caso seria ou=dominio, que me
 imagino es la ou que dices que puede eliminar.
 
 Para solucionarlo te recomiendo uses en vez de subtree children osea
 algo asi como 
 
 access to dn.children=dominio,ou=accounts,ou=postfix,o=organizacion
 attrs=Active,cn,quota,description,DynamicListMember
 by dn.regex=cn=correoadmin,ou=Administrative
 Users,ou=postfix,o=organizacion write
 by * read
 
 Con eso tu usuario tendria control con todo lo que esta bajo ou=dominio,
 osea las cuentas, lo mismo para la ou=dominio,ou=alias.
 
 Otra cosa, que me imagino es mas un tema de copy/paste y/o dedos , te
 falta un ou=, antes de dominio.
 
 Prueba con eso y luego nos cuentas a la lista
 
 saludos
 Jaime.
 
 El vie, 10-02-2006 a las 14:55 -0300, Michael Fernández M. escribió:
  por ejemplo esta.., si la aplico..  el usuario correoadmin puede
  eliminar y crear cuentas de correo, pero además puede eliminar la ou con
  todas las cuentas.
  
  
  access to dn.subtree=dominio,ou=accounts,ou=postfix,o=organizacion
  attrs=Active,cn,quota,description,DynamicListMember
  by dn.regex=cn=correoadmin,ou=Administrative
  Users,ou=postfix,o=organizacion write
   by * read
  
  
  pero no sé como hacerlo para que no eliminen la ou con todas cuentas...
  
  salu2
  
  Michael.-
  
  
  
  El vie, 10-02-2006 a las 12:58 -0300, Jaime Oyarzun Cruzat escribió:
   Que has hecho y que no te funciona?
   
   El vie, 10-02-2006 a las 10:15 -0300, Michael Fernández M. escribió:
Hola... tengo una problemilla con ACL de ldap.

resulta que tengo un usuario para administrador de mi ldap. 

pero hay más gente que necesita conectarse a LDAP mediante phpldapadmin
para crear cuentas de correo o borrarlas..

si tengo un usuario cuyo dn es: cn=correoadmin,ou=Administrative
Users,ou=postfix,o=organizacion

y la base de los correos es:

ou=dominio,ou=accounts,ou=postfix,o=organizacion

Error al copiar archivos grandes

2006-01-27 Por tema Cristian Farias
El día 26/01/06, Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] escribió:

 José Miguel Vidal Lavin [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Tengo una máquina que me ha estado dando problemas cada vez que
  copio archivos grandes (imagenes de dvd de 4.5GB), los errores son
  los siguientes:

 Con 32 bits solo se pueden direccionar 4GiB. Tu archivo es demasiado
 grande
 para alguien en el camino. Una distro de Linux razonablemente reciente
 no
 debiera mostrar ese problema, aunque puede que otras piezas (Samba, el
 Wintarro) si...


definitivamente es demasiado grande por lo que lo mejor que puedes hacer es
cortarla con la famosa y nunca bien ponderada herramienta split(1) y despues
la unes con cat(1)


saludos




--
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060127/6fbeb5ab/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 27 15:53:31 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Mauricio Robles)
Date: Fri Jan 27 16:46:26 2006
Subject: MailScanner {Span?}
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED][EMAIL 
PROTECTED][EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED]  [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

con procmail...envialo a una carpeta del user...o reenvia.

ejemPlo:

:0 :
* X-Atentus-MailScanner-SpamCheck: spam
/home/USER/Mail/spam


Raul Perez wrote:

Saludos

Tengo instalado en fedora4 spanassassin, mailscanner, sendmail y procmail
mi problema son los tags de spam? disarm? en su mayoria un 95% no son correo
necesarios
lo que deseo hacer que no lleguen a los buzon de correo, colocarlos en un
directorio temporal  y enviarle un correo
a la persona que lo envio de que el mismo no se hacepto para que se ponga en
contacto con nosotros para darle
una alternatriva para enviarlo

O si me dan alguna recomendacion

Saludos y Gracias


---
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner 
en busca de virus y otros contenidos peligrosos; 
se considera que está limpio. 
MailScanner agradece a EDITORA PANAMA AMERICA por su apoyo. 


  



-- 
--
Mauricio Alberto  Robles
SysAdmin
Atentus.com
fono: 7770092
Linux user #\389526 with the Linux Counter.


redhat subscription

2006-01-27 Por tema Cristian Farias
El día 26/01/06, Claudio Bustos Bravo [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Saludos,
 [...]

 Creo que voy a usar el soporte y mi pregunta es: quien de Uds. ha tenido
 experiencias con el soporte de red hat? cual es el camino mas expedito
 para usar el soporte?


puede que sea que la cantidad de maquinas que tienes registrada en red hat
network esta ocupada totlamente, ve a tu cuenta en Redhat network y elimina
el equipo de la lista, despues registrala nuevamente, no deberia presentarte
ningun problema.

saludos

Gracias,
 Claudio


Cristian Farias
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060127/e9a2452e/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 27 20:41:58 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (dblackbeer)
Date: Fri Jan 27 20:32:52 2006
Subject: OT cerveza open source
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

prefiero pagar licencias

2006/1/27, Fernando Flores [EMAIL PROTECTED]:

 http://internetblog.emol.com/archives/2005/12/lanzan_primera.asp





--
Está utilizando 48 MB (2%) de sus 2663 MB.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060127/316397c7/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 27 00:32:11 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Jaime Oyarzun Cruzat)
Date: Fri Jan 27 21:17:02 2006
Subject: Lib GD en PHP5 Centos 4.2
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Miguel por lo que vi en mi CentOS el paquete que tengo instalado es
php-gd-4.3.9-3.9, yo no uso los repositorios de CentOS plus pero en
CentOS plus esta el paquete php-gd, te dejo unos enlaces que pille

http://www.centos.org/modules/newbb/viewtopic.php?topic_id=2665 

http://mirror.centos.org/centos/4/centosplus/i386/RPMS/

En mi caso tengo en el php.ini 

extension_dir = /usr/lib/php4

y en /usr/lib/php4 el archivo gd.so

saludos

El jue, 26-01-2006 a las 18:01 -0300, Miguel Angel Amador L escribió:
 Hola Lista
  Recurro a ustedes porque tengo un problema que por tiempo y necesidad
 no he alcanzado a cubrir.
  Resulta que tengo un Centos 4.2 con el servidor apache que viene por
 defecto, PHP5 actualizado a traves de los repositorios de Centos Plus,
 y me requieren instalar la Lib GD para poder realizar graficos JPG,
 PNG a travez de PHP, pero no encuentro documentacion de como
 configurarla, aparentemente al hacer un yum install del paquete, el
 paquete aparece instalado, pero pareciese ser que el PHP no lo toma,
 en internet aparece agregar  lineas del estilo:
 extension=gd.so
 extension=php_gd.so
 Pero claramente no las encuentra ...
  Alguien tiene algun procedimiento para cargar estas librerias al php
 sin tener que recompilarlo, si recompilo pierdo la gracia de tener
 CentOS...
 Saludos
 --
 Miguel Angel Amador L.
 [ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
 [ http://www.fotolog.net/kush ]


OT: Terminador SCSI

2005-11-24 Por tema Cristian Farias
Lamento molestar siempre con este tipo de cosas pero a verdad es que
definitivamente no hay donde.

necesito un terminador SCSI 2 de 50 pines de forma urgente, si alguien
tiene alguno y es de stgo hacemos negocio altiro.

cualquier cosa a [EMAIL PROTECTED] o a mi celu 8-2177673

Gracias y disculpen la  molestia.

Saludos.


Television en linea con Linux

2005-09-14 Por tema Cristian Farias
El 12/09/05, Vida Luz[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a Todos,
 
 Tengo un proyecto de poner un canal de television de mi pais en linea, me
 han dicho que con una tarjeta tuner flyvideo 2000 pci a la cual sele puede
 conectar el cable TV yo puedo capturar la señal del canal que quiero, esta
 tarjeta la instale bajo windows el instale el cable de la compañia de
 cable de mi pais y perfectamente puedo ver cualquier canal nacional o
 internacional.
 
 Pero me dicen que si la pongo en un tarro linux yo puedo agarrar la senala
 del canal que quiero y tramitir en linea ese canal, en la pagina web solo
 tendria que poner la URL par ala trasmision ne linea.

Es compltamente legal lo que quieres hacer???

 
 Alquien puede sugerirme donde puedo encontrar informacion al respecto para
 poder echar andar este proyecto?
 

Revisa sobre streaming de video o cosas asi, hay aplicaciones web de
camaras de seguridad que te permiten hacer ese tipo de cosas.

Preguntale a los locos de http://www.5solution.cl, ellos tienen un
producto de camaras de seguridad via web en linux y  son re wena onda
;).

pero definitivamente revisa sobre streaming de video, creo que ffmpeg
tiene algo de eso.

Salu2

 GRacias.



URGENTE ¿Alguien necesita Pega? [Disculpen el Tema]

2005-07-20 Por tema Cristian Farias
Hola Lista

lamento el spam pero no se donde dirigirme.

me dirijo a todos aquellos que necesitan o desean una pega con Linux.

Necesito a una persona que se maneje en Linux para una pega de
operaciones en un ISP.  Requiero a esta persona de forma urgente por
lo que los interesados pueden  llamarme a mi celu o a mi fono hoy 20
de Julio +/- hasta las 24 hrs y mañana a mi celu todo el dia.

La paga anda entre las 400 y 500 lucas y se trabaja en horario de oficina.

la pega es en Santiago.

por favor necesito esto urgente por lo que no duden en llamarme.

mi fono fijo 2235017
mi celular  08-2177673

usen este medio, no el correo.

Saludos y por favor no se enojen conmigo.

Cristian Farias R.


Apache en intranet

2005-06-30 Por tema Cristian Farias
El 24/06/05, Juan Andres Ramirez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola lista:
 Resulta que quiero lanzar en un server linux, apache, pero en una 
 intranet, ya que lo que quiero correr en apache solo tengan acceso algunos pc 
 de la empresa. La cosa es que no tengo idea de como hacerlo.

te combiene mejor que la aplicacion web que pongas tenga acceso solo a
algunos usuarios, y asi te evitas una cacha de reglas o en un firewall
o en el apache.

 1)Conecto todos los pc al server linux atravez de un switch???, si quisiera 
 atravez de un router inhalambrico seria distinto?

Puede que a algunos no les guste pero no te recomiendo usar wireless
ya que eso es solo comodidad (no es mas rapida ni mas segura, y si le
pones encripcion, pfff).  A la larga he visto que solo da dolores
de cabeza.

definitivamente usa un switch.

 2)Que tengo que editar??

depende de lo que quieras hacer, tienes algunas opciones:

1.- Como te dije, hace que la aplicacion web que tengas en apache use
contraseñas.

2.- puedes usar iptables para permitir acceso solo de algunas ip al puerto 80.

3.- puedes hacer que apache solo permita a que ip le da acceso.

4.- puedes hacer las 3 anteriores.

Yo personalmente me inclinaria por la 1 o la 3.

Salu2

 Gracias
 
 --
 
 Juan Andres Ramirez A.
 Linux Counter: 288133
 mail2:[EMAIL PROTECTED]
 mail3:[EMAIL PROTECTED]
 irc.cl:#linuxhelp
 nick: sombra
   _
  (o zzz
  //\
  V_/_user:debian sarge
  



Detalles de hardware ...

2005-06-30 Por tema Cristian Farias
El 23/06/05, Horst von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
[...]
 Mis maquinas todas siempre tienen todas las tapas cerradas... y eso tiene
 sus razones en que generan bastante interferencia electromagnetica en caso
 contrario (obvio). Ademas puede entrar polvo. O ratones.
 

o definitivamente de gatos, a mi un gato me orino el PC y aunque no me
lo mato lo dejo  bastante ediondo, desde ahi que uso las tapas.


pregunTONTA

2005-06-22 Por tema Cristian Farias
El 22/06/05, Pablo Allietti[EMAIL PROTECTED] escribió:
 una pregunta , acabo de instalar en un pc fedora 4.
 
 este pc tenia fedora 2 y funcionaba correctamente con todo .
 
 ahora al instalar el fc4. la tecla BackSpace me hace cualquier cosa. en
 vez de borrar me hace un signo de ? y sino en otras aplicaciones me hace
 a la inversa en vez de llevar un caracter hacia la izquiera lo hace de
 la derecha.  alguien sabe donde configurar estop?  graciasmiles
 
Eso me pasaba en HP-UX, y habia que poner:

stty erase aprietas la tecla

y se arreglaba solo.

En este caso alomejor tienes mal configurado el tipo de terminal o algo asi, ¿

¿¿¿eso te pasa en tty o te pasa en consolas X???

salu2



Odio a linux?

2005-06-22 Por tema Cristian Farias
2005/6/21, Ernesto del Campo [EMAIL PROTECTED]:
 Pequeña entrevista a Theo de Raadt
 
 http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=8971
 
 ¿comentarios?

 QUE VIVA LA DIVERSIDAD 

eso es lo que caracteriza a Linux y su desarrollo, hay para todos los gustos...

lo que opine este o aquel da lo mismo, por mas que sea el rey del
mundo o sea el personaje menos influyente,
si le gusta el sistema entonces esta bien y si no le gusta, ok tambien, 

si usas linux tienes tu razon y listo, la mia es comodidad (uso
debian), hay otros que es por hardware, otros por fanatismo ciego,
etc, etc, etc

¡¡¡mi mama usa linux por que tiene mas juegos de cartas que en windows
y te contare que se peina con openoffice, firefox  y con evolution ; )
  !!!

mas chachara de que si se cuelga o no, si es mas amistoso o no, si es
mas configurable o no es puro bla bla.

el echo es que uso linux por que es linux, ademas gracias a este
conoci los BSD,  me costo nada aprender UNIX comerciales como HP-UX,
Solaris, AIX, etc, y me abrio la cabeza pa pensar antes de hacer.

no me gusta el fanatismo, yo fui fanatico ciego y la veldad es que no
me gusto, hoy si puedo ayudar a alguien entonces OK, y si no le gusta
lo que le digo, entonces OK tambien, pa que calentarse la cabeza.

Como dije  ¡¡¡ QUE VIVA LA DIVERSIDAD !!!

ademas, si  no le gusta entonces el se la pierde.


Salu2

 
 Atte,
 Ernesto del Campo C.
 



Problemas con RedHat 9.0

2005-06-17 Por tema Cristian Farias
El 17/06/05, Edison Caprile Pons[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Problema solucionado, muchas gracias

me alegro, informa como lo hiciste por si a otro le pasa para que
pueda arreglarlo.

Saludos

 
 Atte.
 Edison.
 
 -Original Message-
 From: Cristian Farias [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Sent: Viernes 17 de Junio de 2005 13:48
 To: Discusion de Linux en Castellano
 Subject: Re: Problemas con RedHat 9.0
 
 El 17/06/05, Edison Caprile Pons[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola lista:
 
  Tengo el siguiente problema:
 
  Tengo un Red Hat 9.0 el cual inicia de forma normal, pero tiene
  problemas para iniciar la interfaz grafica y lo mas extraño es que
  cuando entro a la
 
 Por que no actualizar
 
  shell y ejecuta cualquier comando no me reconoce ninguno y aparece esto:
  -bash: ls: command not found con el comando ls y asi con cualquier
  comando.
 
 puede que te lo hayas echado o puede que no tengas correcto el path de
 usuario, prueba con las rutas completas /bin/ls,
 
 da mas detalles de lo que has echo con el equipo,¿esta recien instalado?,
 ¿lleva mucho tiempo funcionando?, ¿reparticionaste?, ¿la partida es normal?,
 ¿con que usuario te pasa?, ¿creaste otro usuario y probaste?, ¿viste el
 contenido de /bin, /sbin??
 
 MAs informacion please para poder ayudarte.
 
 Saludos
 
  Alguien me puede ayudar o ha vivido esta misma situación??
 
  Atte.
 
  Edison Caprile Pons
  Administrador de Red
  Ducasse Industrial Ltda.
  Fono: 5536510
 
 



consulta apache2

2005-06-17 Por tema Cristian Farias
El 17/06/05, Patricio Muñoz[EMAIL PROTECTED] escribió:
 edgardo burgos escribió:
  hola.
 
  sabes que tengo un problema al configrar apache, ya que toma por
  defecto esta ruta: http://localhost/apache2-default/  y yo realmente
  en en el archivo de configuracion de apache le puse /var/www.   El
  archivo que configure se llama httpd.conf y mi duda es porque me carga
  la ruta apache-default y no la que le di.

en debian pasa eso y se arrgela en el directorio
/etc/apache2/sites-available/ editando el archivo default y comentando
la linea:

RedirectMatch ^/$ /apache2-default/

yo supongo que este tipo de manejo de sitios es para dejar mas comodo
el manejo de dominios virtuales ya que es solo agregar un archivo bien
configurado en este directorio y crear un enlace en el directorio
/etc/apache2/sites-enabled

reinicias apache y listo.


Saludos


 
 
  muchas gracias, ojala puedan ayudarme.
 
 1. Modificaste la directiva DocumentRoot ?
 2. Reiniciaste el servicio httpd despues del cambio ?
 



wake on lan

2005-06-14 Por tema Cristian Farias
El 13/06/05, Carlos Molina[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Estimados
 tengo la sgte tarjeta de red:
 NetXtreme BMC5705
 posee el chip que permite administrarla por la red, me interesa la
 capacidad de WOL,

revisa la targeta, hay algunas que tienen un cable que se conecta
directo a la targeta madre.

 la maquina en la que esta instalada es una suse 9.0, con todas sus
 actualizaciones al día...
 la consulta es si alguien ha echo esto?? o que necesito para poder
 habilitarlo...
 ... he googleado, pero la informacion al respecto ( por la marca y
 modelo de tarjeta) es escasa

en una targeta asus (no recuerdo el modelo) eso se habilitaba por
bios, mandabas el paquete (lo hacia desde un windows en mi antigua
oficina) y chao, la maquina andaba y linux partia.

 
 cualquier ayuda es bienvenida...

si hay otra forma, me interesa tambien, asi que me sumo a la pregunta,
comenta como lo solucionaste.


Saludos


 
 Atte
 
 --
 Carlos Molina
 Ingeniero en Informática.
 



montar NFS como user

2005-06-14 Por tema Cristian Farias
El 13/06/05, augusto ingunza[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Tengo exportado un directorio via NFS en Windows 2003
 server a traves de un servicio NFS de la siguiente
 manera:
 
 /e/directorio/user1
 /e/directorio/user2
 /e/directorio/user3
 /e/directorio/user4
 /e/directorio/user5
 
 Cuando trato de montar una particion remota NFS en un
 cliente Linux que se valida con un servicio NIS me
 sale un mensaje que solo el root pueda montarla.
 Hay alguna manera que un usuario X pueda montar su
 particion en el servidor Windows?
 

NFS en windows es bastante rebuscado, ¿por que no usas samba?

si lo que quieres es que solo los usuarios puedan montarlo tienes
varias alternativas:

1.- sudo pa que ejecuten mount etc, etc
2.- en el fstab la opcion user
3.- automounter
4.- autofs
5.- montarlo todo al inicio como root en el fstab

te recomiendo usar otra altrnativa al nfs en windows, una ves lo use
tratando de emular un NAS y el resultado fue catastrofico, cambie a un
Linux con nfs, samba, ldap, etc (estilo NAS cuantum guardian) y fue de
maravillas.

asi que lo que te recomiendo es que replantees la soucion.

si definitivamente no quieres, entonces revisa ademas la configuracion
del servidor pa ver si hay permisos asignados mal o alguna cosa fuera
de regla que debas retocar ya que en ese tipo de cosas en windows
siempre hay algo fuera de norma.

 Saludos


 Gracias
 
 Augusto
 
 
 __
 Do You Yahoo!?
 Tired of spam?  Yahoo! Mail has the best spam protection around
 http://mail.yahoo.com



R.H. 9 y MySQL 4.1.11-2

2005-06-14 Por tema Cristian Farias
busqueda en google  rh9 mysql 4.1 

http://www.suteki.nu/howto.html

El 14/06/05, fernando villarroel[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola tengo el siguiente problema, necesito actualizar
 una maquina que corre con R.H. 9, necesito actualizar
 MySQL  a una version 4.0 o 4.1, es posible hacer esto,
 alguien lo ha hecho si es si desde donde traigo los
 rpm de MySQL y como lo actualizo. El tema de R.H 9 no
 depende de mi, es la plataforma elegida y no se
 contempla actualizarla todavia, solo necesito
 actualizar Mysql, tengo la version 3.23 y necesito
 como dije actualizar a la version 4.
 
 Bueno si alguien tiene alguna receta, bienvenida.
 
 Fernando Villarroel N
 
 
 __
 Renovamos el Correo Yahoo!
 Nuevos servicios, más seguridad
 http://correo.yahoo.es



PALM + LINUX

2005-06-14 Por tema Cristian Farias
El 14/06/05, Jose Miguel Vidal Lavin[EMAIL PROTECTED] escribió:
[...]
 la sharp saurus, busca donde la venden aca mientras consulto el nombre
 de la empresa donde un amigo la compro.
 es deluxe !

la ultima ves que cotice una zaurus era mas barata (como 100 lucas)
comprarla afuera y pagar el gasto de envio que comprarla aqui, revisa
el mercado y ve que te combiene.

http://www.igloo.cl/soluciones-zaurus.php
http://www.sharp.cl/

saludos


 
 saludos



software opensource

2005-05-31 Por tema Cristian Farias
El mar, 31-05-2005 a las 11:27 -0300, Troy Anonimous escribió:
 Hola como estan, quisiera hacerles una pregunta y se que sera muy
 extensa de responder pero necesito unos lineamientos. Estoy preparando
 una presentacion para la gerencia donde indico cuales son los
 programas opensource mas usando y necesito darles por lo menos 40
 ejemplos para que ellos despues tranquilamente los lean. lo que mas o
 menos indique son estos si alguien me ayuda con nuevos soft opensource
 se lo agradezco. saludos
 

Deberías separarlos por categorias dependiendo de que es lo que quieres
mostrar del opensource,

no es lo mismo mostrar los programas mas usados en servidores de red que
mostrar los juegos mas usados o los escritorios mas usados.

Como sugerencia revisa que es lo que ocupas a diario y separalos, veras
que te va a salir un chorizo mas grande de lo que pretendes mostrar.

la cantidad de software es mucho, y si tienes un escritorio como gnome,
o kde instalado es solo que vallas revisando los menus que aparecen para
encontrar muuuchas aplicaciones.


Servidores de Correo: Postfix, sendmail, exim, etc

Escritorios: Gnome, Kde, XFCE, blackbox, windowmaker, fluxbox, icewm,
etc,etc,etc,etc.

Oficina: OpenOffice, koffice, etc, etc, etc...

Navegadores Web: Mozilla, Firefox, epiphany, etc.

Clientes de Correo: evolution, kmail, pine, mutt, etc, etc...

Servidores Web: Apache...(no me se otro, es que no ocupo otro ;-p  )

Bases de Datos: Mysql, Postgresql, sqlite, etc...

webmails: openwebmail, horde, squirrelmail 

clientes mensajeria: gabber, amsn, gaim, centericq.

Acceso remoto: telnet (no me reten), ssh, etc, etc

editores de texto: vim, emacs, gedit, kate, jed, etc

Reproductores multimedia: xine, mplayer, totem, xmms, etc, etc, etc,
etc...

Graficos: Gimp, XV, etc...

si te das cuenta esta es una lista super pobre y echa a la rapida y hay
44 aplicaciones que puedes agregar, asi suma y sigue.


 sendmail, webalizer, iptables, mailscanner, spamassassin, apache,
 openwebmail, squid, ntop,  gaim, openca, openssl, b2(blogger), jabber,
 ldap, mysql, openh323, mailman, phpnuke et alls, tripwire, nessus,
 snort, acid, shorewall, openoffice.
 
 pero no se me ocurre mucho mas alguien que tenga algunas ideas de soft
 relevante y que sea opensource? puede ser tanto para server como para
 cliente.   gracias
 

Saludos

Cristian Farias.




Problemas de corte o quiebre al reproducri MPEG.

2005-05-31 Por tema Cristian Farias
El mar, 31-05-2005 a las 13:44 -0400, Cristian Rodriguez escribió:
 El 30/05/05, Diego Bello[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
   
   deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ testing main
   para mplayer y acroread, y
   
   deb http://www.rarewares.org/debian/packages/unstable ./
   para otras cosas raras.
   
 los paquetes de esos repos estan malos ya los probe una vez y no
 funkaron para nada.
 


Lo mejor para instalar mplayer en debian o ubuntu es bajarse los fuentes
con apt-get source y despues compilar con dpkg-build, ahi te crea los
deb para tu arquitectura.

a mi le corre de lo lindo


salu2

Cristian Farias


Actualizar RH 5.2

2005-02-02 Por tema Cristian Farias
El mié, 02-02-2005 a las 13:44 +0100, Listas escribió:
 Holas,
 
Holas

 por fin he podido conectar mi redhat 5.2 a inet!

Red Hat 5.2

Tienes una maquina muy vieja???
o solo te gusto???

la verdad es que es bastante antigua la distro y personalmente a mi fue
lo unico que me gusto de redhat.

Cual es la razon de usar rh5.2??

 Eso realmente fue una aventura u!
 
Me imagino

 Ahora comienza lo interesante: como actualizar?
creo que aun en el ftp de redhat estan las actualizaciones para 5.2,
ahora pasar de 5.2 a alguna mayor sin cdrom ni disketera seria bueno
verlo.

prueba la primera ves actualizando a rh6.0

 Como tengo una super banda ancha 1MB, asi que por esa parte no hay 
 problemas. Entonces cuales serian las alternativas?
 

Lo que se me ocurre:

1.- prueba bajando los rpm a disco en una particion fat16 separada.

2.- baja el directorio images y ubica la imagen de diskette que te sirve
para instalar buscando los archivos en disco (me parece que es la
estandar).

3.- monta esa imagen con la opcion -o loop y saca de ahi el archivo
vmlinuz y el initrd.img, si es la imagen de diskette estandar de
instalacion entonces no debes montarlo, puedes encontar los archivos en
un directorio dentro de images.

4.- crea un directorio en la raiz que se llame rhinst (mkdir rhinst) y
copia el vmlinuz y el initrd.img ahi.

5.- agrega en el lilo una entrada:

image=/rhinst/vmlinuz
label=rhinstall
initrd=/rhinst/initrd.img
read-only

6.- ejecuta lilo y ve que dice

7.- si paso sin problemas entonces bootea la maquina y parte con el
kernel y la imagen de instalacion.

eso deberia partir la instalacion y en el momento de que te pida el
medio de instalacion le dices que esta en disco y en que particion esta.

Ojo mira que creo que en redhat las instalaciones desde disco son solo
en modo texto, no graficas, asi que cuando parta debesdarle los
parametros adecuados.

ademas debes decirle que es una actualizacion aunque no es tan
necesario.


 Como podria actualizar?
 No hay CDROM, ni floppy :-(
 

ahi te mande mi receta, esta me funco una ves pero despues opte por
conseguirme un cdrom.

 Saludos

Saludos.


problema con Mysql

2005-01-17 Por tema Cristian Farias
El lun, 17-01-2005 a las 12:53 -0300, Rodrigo Flores escribió:
[...]


 Bueno el asunto es que lo unico extra que realice es un up2date
 

el problema se debe a selinux, algo hace (no tengo idea exactamente que)
que no permite conectarse al socket de mysql a algunas aplicaciones  por
lo que debes desactivarlo y reiniciar la maquina.

es asi como lo hice yo, para desactivarlo me fui
a /etc/sysconfig/selinux

y pon la variable SELINUX=disabled

y botea.

mas info la encuentras en los foros de mysql en internet.

si alguien sabe hacerlo sin desactivar selinux porfa que avise.

Saludos

 Atento a sus comentarios
 
 Gracias




iptables

2005-01-06 Por tema Cristian Farias
El jue, 06-01-2005 a las 14:07 -0300, Luis Vega escribió:
 hola de nuevo:
 
 bueno, despues de algunas conversaciones se llego al siguiente esquema:
 
 inet --firewall fisico- eth1(firewall linux) --- eth0 (firewall
 linux)LAN
 
 el firewall fisico es un dlink y esta dejando pasar a algunas ips para
 q se conecten a algunos puertos  y funciona de maravilla, eso tb se
 puede hacer con iptables asi q no hay problemas.
 
 lo malo es q queremos denegar varias paginas para q los de la LAN no
 accedan y el firewall fisico solo puede denegar hasta 10 paginas.
 
 por eso se implementa un segundo firewall con linux.
 
 en todo caso no solo es firewall ya q tiene un ftp , samba y web para
 la intranet.
 
 

Yo confio lo suficiente en linux como para eliminar el firewall fisico,
ya que estando ahi no hace nada, con un par de reglillas puedes hacer lo
mismo que con el fisico.

Te recomiendo sacar el dlink y usar solo el linux.

Pero recuerda mantenerlo con todas las actualizaciones y bien cerradito.


salu2




ACPI

2004-07-26 Por tema Cristian Farias

en mi notebook con debian sid tengo que recompilar los kernel estandares
(no debian) para hacerlo funcionar, ya que los kernel de debian traen un
parche que hace que mi maquina se quede pegada.

con 2.6 tengo algunos problemas pero andan igual, con 2.4 sin parches no
hay drama, el tema del hibernar funcaba con 2.6 en test3 pero con el
kernel estable desde el 2.6 hasta ahora no funca.

que hago??'

uso 2.4.22 sin problemas con algunas limitantes con hardware USB pero
las menos, sin hibernar ni suspender.








El dom, 25-07-2004 a las 23:35, Marco Damian Salgado Arellano escribió:
 On Sun, Jul 25, 2004 at 01:00:49PM -0400, Jose M.Herrera wrote:
  ... 
  Tengo fedora core 2, acpid instalado (obviamente), lei la doc y dice que en 
  kernel 2.6 debiera funcionar. 
  
  Alguna experiencia similar?
 Yo tengo debian hibrido, con kernel 2.6.7, supuestamente con soporte para
 acpi pero este no funciona ni para atras y aun no logro entender pq'...
 a lo q dice el jota, a mi con apm me funciona la suspencion e hibernacion
 sin problemas..



servidor de correo

2004-07-23 Por tema Cristian Farias
Google es tu amigo.



El vie, 23-07-2004 a las 14:39, Cano Perez Felix escribió:
 Hola Lista
 
 como puedo hacer o donde puedo encontrar informacion para instalar y
 configurar un servidor de correos
 
 algo asi como que yo pueda darle cuentas ( [EMAIL PROTECTED] ) a los
 usuarios y que puedan mandar correos y recibirlos atravez de sus clientes
 outlook
 
 que se debe de hacer y que se debe de configurar para que esto se pueda
 hacer...
 
  
 de antemano les doy las gracias
 
 Felix Cano
  
 



¿puedo usar linux?

2004-07-19 Por tema Cristian Farias
El dom, 18-07-2004 a las 20:36, mandrakeclub escribió:
[...]
 Discúlpenme si esto los ofende, mi objetivo es que en Chile haya una
 comunidad que apoye a los nuevos usuarios, como se ve en listas extranjeras,
 lo que constituye un inmenso valor no sólo técnico sino tambien social y
 cultural. Si saben de alguna me lo cuentan.
 

Creo que tienes un problema de conceptos y eso es por usar mucho
windows, cuando quieres aprender Linux debes sacarte de la cabeza a
windows ya que son diferentes sistemas, debes abrir la mente y leer las
licencias libres, así estarás informado sobre las garantías y en lo que
te estas metiendo. 

Que hayas echo esto o lo otro con una u otra distribución y te haya
fallado no significa que el conjunto sea malo o sea  deficiente, solo
significa que no supiste hacerlo o tibiaste algún error en lo que
quisiste hacer, investiga el error y trata de solucionarlo para que no
te vuelva a pasar.  Cada distro tiene su forma de hacer las cosas y es
tu misión ver como tuneas tu sistema para hacerlo mas cómodo para ti.

Existen miles de aplicaciones que hacen cosas y que son excelentes y
existen algunas que no lo son, debes saber buscar y preguntar para no
mandarse condoros como el correo, yo aprendí a la fuerza y a golpe
limpio pero lo hice, a otros les cuesta menos.

Creo que si quieres formar una comunidad o contribuir a Linux debes
aprender a pensar de nuevo, debes querer conocer y aplicar, y debes
esforzarte ya que si no lo quieres entonces hace lo que dijiste,
contrata un profesional a quien apretarle el cogote y así evitas mandar
correos que no serán bien recibidos y que quisas lo hiciste con la mejor
de las intenciones tratando de explicar tu experiencia (mala al
parecer).

Saludos, si quieres aprender pide ayuda no critiques.






 Saludos a todos los linuxeros
 
 Saludos
 
 Carlos Contreras, profesor
 Escuela de Diseño Industrial
 Universidad Nacional Andrés Bello
 56-2-2791093 09-5907651
 [EMAIL PROTECTED]



Pssword en MySql

2004-07-07 Por tema Cristian Farias
Cuando me ocurre eso reinicio mysql y me funka a la primera.

El mié, 07-07-2004 a las 17:55, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola listeros, necesito crear un usuario nuke con password clavenuke en mi
 mysql. Como lo hago???Por fa.
 
 
 esrto es lo que hice pero no me funka.
 
 ingrese como root a la maquina  y  ejecute mysq, luego desde mysql cree my
 usuario insertando el usuario nuke como dice el manual, al final hic3e un
 select de la tabla user de la tabla mysql y me salio lo sgte.:
 
 
 pero cuando ingreso losgte.
 
 aparecia usuario nuke con la password encriptada, y los demas campos en Y .
 
 
 hasta aqui suponia que estba bien, pero
 
 luego al conectarme como usuario nuke  no me deja ingresar.
 por ejemplo
 
 $mysql -u nuke -p
 password:
  en password ingreso la password creada que es clavenuke y me arroja mensaje 
 de
 acceso denegado.
 
 alguna ayuda.
 
 
 ATTE JCarlos
 
 


Deshabilitación de dispositivos IDE.

2004-07-05 Por tema Cristian Farias
El lun, 05-07-2004 a las 10:09, José Miguel Vidal Lavín escribió:
 Señores
 
 les cuento, instalé debian sid con kernel 2.4 en una máquina con disco SCSI 
 y todo funcionaba impecable y me pidieron que instalara el kernel 2.6.6, la 
 instalación fue muy limpia y sin mensajes de errores, el asunto es que 
 cuando quise montar en CD para instalar Oracle no lo podia encontrar, de 
 partida no salia reflejado ningun dispositivo IDE en la máquina, al bootear 
 nuevamente con el kernel 2.4 re arreglaban los problemas y tuve que hacer 
 toda la instalación y dejar funcionando la máquina con ese kernel y no supe 
 resolver el problema de los IDE.
 
 Alguna sugerencia o experiencia similar?
 

Cuando instalas debian en un pc sin dispocitivos ide la distro lo asume
y no te carga los modulos, yo  tube que agregarlos al /etc/modules para
poder ver mis discos ide, mi cdrom y mi cdrw.

en 2.4.26 los modulos que cargue son:

ide-core
ide-detect

no se si seran los mismos en 2.6.

Saludos








 saludos y gracias de antemano.


Montar particion NTFS

2004-07-01 Por tema Cristian Farias
El jue, 01-07-2004 a las 12:02, Rodrigo Gutierrez Torres escribió:
 Estimados Contertulios :-)
 
 Instalé el kernel de mi máquina (FC2) con soporte para NTFS. Como root puedo 
 montar y ver la partición NTFS que tengo en el mismo disco. Agregé la linea:
 
 /dev/hda1  /mnt/ntfs  ntfs  users,ro 0 0
 
 a /etc/fstab, y con mi usuario (obviamente no trabajo como root en la 
 máquina) 
 puedo montar la partición... pero no puedo ver nada dentro de ella.
 Está claro que es un problema de permisos, pero ¿cómo le asigno los permisos 
 si al momento de definir ya le había dicho que era de sólo lectura?
 También prové con users,mode=444, pero tampoco funcionó.
 Salu2,

Prueba con:

/dev/hda1  /mnt/ntfs  ntfs  users,ro,uid=ID de Usuario,gid=ID de
Grupo 0 0



Redireccion de salida de programas

2004-06-24 Por tema Cristian Farias
El jue, 24-06-2004 a las 15:56, Paulo Seguel escribió:
 Hola a todos.
 
 Tengo una pregunta: como puedo redireccionar la salida de un programa que 
 ya estoy ejecutando?

Busca en el man de bash(1), sección REDIRECTION.


Saludos



Redireccion de salida de programas

2004-06-24 Por tema Cristian Farias
El jue, 24-06-2004 a las 16:37, Carlos Manuel Duclos Vergara escribió:
   ls -lR  archivo
  
  No pues, ya ejecute ls -lR y esta en medio de toda esa salida.
  
  El asunto es que no quiero/puedo cortar el proceso y quiero que empieze a 
  tirar la salida a otro lado.
  
 
 el problema es que es una imposibilidad fisica!
 el proceso B (ls -lR en este caso) fue creado por el proceso A (bash o el 
 shell correspondiente). Una vez que B esta en ejecucion A no puede acceder 
 a su espacio de memoria y redireccionar la salida hacia otro lado. Si lo 
 haces al momento de iniciar la ejecucion lo que hara A es cambiar antes de 
 hacer un exec los descriptores de archivo para la salida o la entrada 
 (segun sea lo que necesites) y despues de eso hara el exec. Fork utiliza  
 los descriptores de archivo del padre (bueno, depende de si estas 
 sobre linux o un bsd), entre los que se cuentan los de salida/entrada 
 estandar y exec se encarga del resto de la memoria y esos detalles. Quizas 
 si el shell usase vfork se lograria algo (vfork no copia nada, crea todo 
 nuevo, es por eso que fork en uclinux no funciona y vfork si funciona) 
 pero tambien lo veo dificil. Tu unica opcion seria acceder maliciosamente 
 a la memoria y cambiar las estructuras de datos del kernel para permitir 
 ese funcionamiento.


Es definitivo, no pude echarlo a andar de ninguna forma..



SSH y X11

2004-06-10 Por tema Cristian Farias
El jue, 10-06-2004 a las 10:46, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 linux@listas.inf.utfsm.cl
 SSH y X11
 
 Hola listeros, como puedo levantar X a traves de una conexion ssh. Al instalar
 mi Linux RH8 y dejar corriendo mi servicio sshd puedo levantar mi X
 inmediatamente o debo hacer algunas modificaciones?. Agradecere Cualquier
 ayuda.
 

mmm, hay echo

Si te conectas desde una maquina con servidor X le haces un ssh -X etc..
y puedes levantar aplicaciones, si haces un gnome-session se te levanta
gnome.

Lo otro es configurar xdmcp y te conectas con Xnest o con reflection.

Eso

Saludos





 
 ATTE JCarlos
 
 
 



Quanta

2004-06-10 Por tema Cristian Farias
Del google: busqueda por quanta, primer enlace que aparece:

http://quanta.sourceforge.net/quantadoc2/index.html

El jue, 10-06-2004 a las 10:50, fernando villarroel escribió:
Hola alguiuen tiene algun manual sobre Quanta, en
 general revisando la documentacion es posible crear
 formularios con Kommander para luego insertarlos en el
 proyecto quanta, pero como se hace para insertar
 formularios creados por kommander y que queden en
 formato html.
 
 Es posible tambien utilizar el editor en modo PHP y
 como se hace?
 
 Otra duda es como generar las senales de los
 formularios creados por kommander y que estas apunten
 a scripts o funciones PHP, se puede?
 
 
 Fernando Villarroel
 
 
 
   
 __
 Yahoo! lanza su nueva tecnología de búsquedas
 ¿te atreves a comparar?
 http://busquedas.yahoo.es



SSH y X11

2004-06-10 Por tema Cristian Farias
[...]
  Lo otro es configurar xdmcp y te conectas con Xnest o con reflection.
 
 La opcion de xdmcp y Xnest no es muy segura, no?

Solo para uso de una red interna, nika en internet..  ;)


dominio para correo

2004-06-08 Por tema Cristian Farias
El sáb, 05-06-2004 a las 12:09, fernando villarroel escribió:
[...]
 Cree mi registro MX en dyndns pero no logro recibir
 los correos desde internet que vengan a
 [EMAIL PROTECTED]
 
 Creo que el problema lo tengo en la configuracion de
 Postfix.
 

No te estarán bloqueando el puerto

 Por favor si alguien me puede dar una ayudita.
 
 Fernando Villarroel
 
 
  --- Ricardo - Eureka! [EMAIL PROTECTED]
 escribió:  On Sat, Jun 05, 2004 at 03:02:48AM -0600,
 Daniel
  Farias wrote:
   
   Eso.. lo que pasa es que quiero configurar
  postfix en un PC conectado a 
   internet por ADSL , la idea es tener un servidor
  de correo y poder mandar y 
   recibir correos desde internet, pero como puedo
  conseguir un dominio(serà 
   lo mismo para las paginas Web??), en lo posible
  gratis??.
  
  www.dyndns.org
  www.zoneedit.com
  etc
  
  
  -- 
  Ricardo A.Frydman 
  Analista de Sistemas de Computación
  http://www.eureka-linux.com.ar
  
  
 
  ATTACHMENT part 2 application/pgp-signature 
  
 
 
   
 __
 Yahoo! lanza su nueva tecnología de búsquedas
 ¿te atreves a comparar?
 http://busquedas.yahoo.es



certificacion linux

2004-06-04 Por tema Cristian Farias
El vie, 04-06-2004 a las 14:33, Sergio Vergara Padilla escribió:
  Yo pense lo mismo pero.en realidad, nada es gratis, por ultimo los 
  examenes son mucho mas baratos que los de RedHat.
 
 el problema es que, por medio de un e-mail que mandé hace un tiempo, me 
 dijeron que no tenían oficina en Chile. 
 

(Sin propagandear)
Hace un tiempo me llegaron unos correos desde CMC (si no me equivoco) de
un curso de preparación para los 2 primeros exámenes LPI, esto significa
que alguien los tiene que tomar aquí en Chile.

Saludos

Cristian Farias




Comando

2004-06-03 Por tema Cristian Farias
Si te refieres a el History de comandos, en Linux viene por default en
el shell bash.

En HP-UX tienes que cambiar de Shell ya que el que trae por defecto no
tiene history (o no lo he encontrado), revisa el ksh de HP ( OJO, Esta
es una lista de Linux).


Saludos

Cristian Farias



El jue, 03-06-2004 a las 14:40, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola listeros, como le hago para memorizar los comandos tecleados en HP-UX y
 linux RH 7.2 RH8 y RH9 y donde coloco el comando (En cual archivo).
 
 ATTE JCarlos
  PS. algo asi como el doskey de DOS, si mal no recuerdo es algo set -o vi o 
 algo
 asi pero exactamente no lo recuerdo, almenos eso era en AIX.
 
 
-- 
Cristian Farias [EMAIL PROTECTED]



Para los que tengan Notebook

2004-06-03 Por tema Cristian Farias
Encontré una URL que esta muy buena y quisiera compartirlo con ustedes.

http://www.telecable.es/personales/lacofino1/highscreen.html

Es la configuración de un notebook Highscreen CL50 y tiene varias cosas
aplicables a otros notebook.


Saludos

Cristian Farias



Imagen de disco

2004-06-02 Por tema Cristian Farias

 2. Probé con DD y demora bastante, tuve que abortar el proceso, copió 10 Gb
 de data en 4.5 horas, el total de data es 40 Gb.
 

dd es irse a la segura, y con 40G se demora aprox 6 a 7 horas pero la
imagen queda igualita y no tiene ningún problema.

Esa es la herramienta que utilizo por default y antes de empezar le
aviso al cliente que esto es demoroso para que sepa cuanto es lo que
debe esperar y asi planificamos la bajada con tiempo.


Saludos








[debian] violacion de segmento

2004-05-28 Por tema Cristian Farias
El vie, 28-05-2004 a las 08:11, Richard Espinoza escribió:
 Buenas,
 
Holas

 ayer he aplicado el acostumbrado
 
 # apt-get update
 # apt-get upgrade
 
 pero antes de acualizar todo, se murio el pc.
 al volver, aplique
 

A que te refieres con que se te murió el PC

Esto podría influir

 # dpkg --configure -a
 
 y me aparecio un resultado como
 
 # Configurando gnome2-user-guide (2.6.0-1) ...
 # /var/lib/dpkg/info/gnome2-user-guide.postinst: line 6:  8766 Violación
 # de segmento   scrollkeeper-update -q
 # dpkg: error al procesar gnome2-user-guide (--configure):
 # el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de
 # error 139
 
 en varios paquetes...
 
 al buscar por google, encontre que esto era 'seguramente' porque se
 murio alguna libreria... pero no encontre mucha mas info.
 
 alguien me puede orientar.
 

Ese error era exactamente el mismo que me apareció en un server (no con
el mismo paquete), después de hacer unas pruebas y encontrar que
cualquier comando dpkg o apt fallaba tube que reinstalar por que no hubo
caso de hacer otra cosa, después paso lo mismo, tube que empezar a
adivinar lo que había pasado y me encontré con la sorpresa de que
después de un corte de luz la maquina empezó a fallar.

El asunto fue, después de 2 días de trabajo,  que se echo a perder una
memoria y esto producía la falla. 

Puede que no tenga nada que ver pero te recomiendo que revises.

Saludos.






 salud!



Usuarios UNIX a LINUX

2004-05-25 Por tema Cristian farias
A Que Unix Te refieres

El mar, 25-05-2004 a las 10:22, Abel Zárate Avendaño escribió:
 Buenas, srs de la lista
 
 Estoy migrando mis usuarios de UNIX a LINUX, porque
 creo que es la mejor alternativa, pero tendría que
 digitar usuario por usuario, passwd por passwd, 
 ¿Habría alguna forma de exportar los usuarios
 de UNIX a LINUX sin tener complicaciones?
 
 Gracias por sus consejos ...
 
 Abel



Clear al logout

2004-05-25 Por tema Cristian farias
Hola

Busca las opciones de getty(8) y configura en el /etc/inittab

De todas formas fgetty(8) trae esa opcion por defecto a menos que le
pongas --noclear, creo que mgetty(8) tambien tiene algo por el estilo.

Saludos

Cristian Farias


El mar, 25-05-2004 a las 15:42, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Masters:
 he buscado en google, pero la respuesta no me satisface. Resulta que quiero 
 que
 mi Debian Woody limpie pantalla cada vez que se inicia (prende el PC) y no
 muestre los comandos del booteo. Lo mismo quiero cada vez que se termine la
 sesion tty. Es decir, cada vez que alguien haga logout o exit, se haga un 
 clear
 screen. Lo mismo al inicio del booteo.
 
 Es decir, quiero que aparezca la ventana
 
 Debian GNU/Linux 3.0 maquina tty1
 Kernel XXX
 
 maquina login:
 
 Al booteo y despues del logout.
 
 En Google dice que hay que editar el archivo .bash_logout, pero eso es para 
 cada
 usuario y no es lo que estoy pensando precisamente. La idea es hacerlo para
 todos los usuarios (al booteo y logout de cada usuario).
 
 Alguna idea, alguna experiencia, alguna URL?
 
 Salu2 a to2
 
 Salu2



Problema con vmware

2004-05-25 Por tema Cristian farias
El mar, 25-05-2004 a las 15:47, MIGUEL ANTONIO BURDILES MEDINA escribió:
 Hola tengo un problema en la instalacion del vmware wn el momento que me pide 
  C
 header files , ya que la direccion por defecto que es /usr/src/linux/include, 
 no
 la tengo.

Instala los fuentes del kernel y los kernel headers.

 Se supone que esa carpeta deberia estar creada despues de la instalacion, pero
 no me aparece, o es otra la ruta que debo indicar???

Leete el manual, ahi sale

Pagaste la licencia de ese software


 chachino



Resumen de Linux, Vol 3, Envío 99

2004-05-25 Por tema Cristian farias
El mar, 25-05-2004 a las 18:24, Eduardo Quiroz Salinas escribió:
 Hola a todos.
 
 tengo una maquina con FC I con todas las actualizaciones via yum. Un dia
 X sin ninguna razón aparente el PC al dar la orden powee off o shutdown
 ya no se apaga solo, se queda con el mensaje de que puedo apagar la
 maquina (power off). Antes se apagaba solo sin problema...alguien sabe
 como solucionar aquello?
 
 
 
 Verificaste que tienes compilado o cargado el modulo correspondiente?
   
 
 
 no sé a que módulo te refieres, pero el sistema funcionaba bien y de un 
 dia para otro dejo de funcionar...
 

Ten ojo con la administracion de energia, ACPI puede hacer que tu pc se
apague igual que APM pero debes hacer que este se carge a la partida del
sistema, eso es poniendo en tu bootloader el parametro acpi=on(apm,
nunca lo he ocupado)

hiciste alguna actualizacion de kernel o algo asi???




   
 
 --
 Linux user number 344659
 
 ...Los que no requieren de un dios para ser virtuosos,
 son la desesperacion de los creyentes...
 
 ---
 Eduardo Quiroz Salinas
 09-5149349
 [EMAIL PROTECTED]
 ---
 
 
 
 
 
 
 
   
 
 



Problemas con 2 tarjetas de red

2004-05-24 Por tema Cristian farias
El dom, 23-05-2004 a las 12:39, Horst von Brand escribió:
 La ruta por omision es _una sola_. Si, es simplista. Considera el 99,738%
 de Internet, con _una_ salida al mundo (la red es mucho mas un arbol que
 un grafo general). Como lo tienes significa que a traves de tus enlaces
 fluye trafico de un ISP al otro, que supongo no es tu idea exactamente...

¿¿Entonces lo correcto seria definir 1 default gatweay + rutas estaticas
en caso de tener varias redes y varios routers??


Saludos





Problemas con 2 tarjetas de red

2004-05-22 Por tema Cristian farias
El sáb, 22-05-2004 a las 00:26, Horst von Brand escribió:
[...]
 Algun debianita me puede ilustrar sobre lo que significan estos gateway por
 interfaz? Sip, hay un GW por interfaz (lleva a la red donde esta...), pero
 no me late a algo que haya que estar indicando. Y si es el GW por omision,
 nada tiene que ver con interfases individuales.

Es lo mismo que pasa en redhat cuando se definen gateway en los archivos
de configuracion de los dispocitivos de red
(/etc/sysconfig/network-scripts/)y no en el archivo network en
/etc/sysconfig, por lo que es una buena pregunta.

Por que en debian se utiliza un gateway por interfaz y no general???

saludos




Problemas con 2 tarjetas de red

2004-05-19 Por tema Cristian farias
El mié, 19-05-2004 a las 12:35, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Quoting Cristian farias [EMAIL PROTECTED]:
 
  Debes configurar solo un default gateway que en tu caso seria la
  10.10.5.1
  
  Que distribución usas
 
 Uso Debian
 

entonces en el /etc/network/interfaces debes poner el parametro
gateway solo a la interface por la que quieras salir, la otra no lo
lleva.


saludos

 -
 This mail sent through IMP: http://mail.articlynx.cl/