compartir archivos de Linux con Windows

2006-05-25 Por tema Cristian Fernandez
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Christian G. 
Rebolledo Rammsy
Enviado el: Miércoles, 24 de Mayo de 2006 18:43
Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: compartir archivos de Linux con Windows


Hola Amigos:
Les escribo porque tengo una duda. Tengo un servidor de archivos con suse
10.1
En una red de usuarios winXP, y necesito que accedan a 3 directorios con
archivos
Pero que no tengan que escribir password de acceso, sino que cuando
enciendan su equipo
Con su cuenta de usuarios se logeen , así para ellos será transparente la
conexión 
Además a cada cuenta le daré privilegios específicos.

Esto lo hago hoy con samba y compartí estos directorios, se pueden ver en el
entorno de red.
Y configure las cuentas de cada usuario de la red win, pero cuando voy a
entrar a un directorio 
Me pide password. Como puedo evitar esto en el fondo que sea como un winNT
que reconozca
Las cuenta al inicio de esta con sus privilegios.

Desde ya les agradezco su atención.

:: Christian G. Rebolledo Rammsy
Ingeniero en Informática.

- 


Hola Christian.

Según recuerdo, en tu archivo de configuración debieras tener algo como lo 
siguiente:

Dentro de la sección [global]:
security = SHARE

y en la sección de los recursos compartidos 
guest ok = yes

De todas formas seria bueno que miraras un manual de Samba como el que está en 
Bulma http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1366 así como también nuestro 
querido amigo man... man smbpasswd


Saludos!!!


Este mensaje está dirigido solamente para el uso del destinatario previsto y 
puede contener información que es PRIVILEGIADA y/o CONFIDENCIAL.  Si usted no 
es el destinatario previsto, se le notifica por este medio, que cualquier uso, 
difusión, acceso o copia de esta comunicación está prohibida terminantemente.  
Si usted ha recibido esta comunicación por error, destruya por favor todas las 
copias de este mensaje y de sus adjuntos y notifíquenos inmediatamente.

This message is intended only for the use of the intended recipient and may 
contain information that is PRIVILEGED and/or CONFIDENTIAL.  If you are not the 
intended recipient, you are hereby notified that any use, dissemination, 
disclosure or copying of this communication is strictly prohibited.  If you 
have received this communication in error, please destroy all copies of this 
message and its attachments and notify us immediately.


Problemas con documentos office Microsoft

2006-04-06 Por tema Cristian Fernandez
Disculpame, pero es una verdadera pelotudes lo que estas preguntando. 
Esta es una lista Linux y no nos interesa que tus archivos de Win$ esten 
pringados con el virus Kamasutra (primer resultado en google)
Que utilices Fedora no tiene nada que ver con el prolema en cuestion.
Si te sientes una victima, tan facil como cambiarce de SO.

Siempre en buena ;-) ...
Cristian


leonel himura sakuragi wrote:

hola artistas:
Trabajo haciendo soporte en la Municipalidad de Recoleta, y uno de los
directores del  área Salud, me presento el siguiente problema: al
momento de abrir cualquier archivo en Office aparece este mensaje DATA
Error [47 0F 94 93 F4 K5], por lo general respaldo los datos en mi
Fedora 4 y los abro pero sucede lo mismo. Luego de hacer todas las
preguntas de rigor que alfinal siempre se obtiene la misma respuesta
yo no hecho nada, me di por vencido y recurrido al google mis amigos
chanta y nada, me tiene bien preocupado la situación por el tema que
en ese computador estan las fichas medicas de los pacientes en Excel,
así si alguien tiene una luz se agradeceria cualquier ayuda.-

Saludos a todos una Victima de Wintendo.-

  

From [EMAIL PROTECTED]  Thu Apr  6 12:20:25 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Thu Apr  6 15:20:22 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Re=3A_Re=3A_Aplicaci=F3n_libre_para_Linux?=
=?iso-8859-1?q?=3A_bolsa_de_trabajo?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 5/04/06, Horst von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED] wrote:
  bien, donde colocar la aplicacion hay 3 sitios
  tux.cl
  cdsl.cl
  mundoos.org

 Y te garantizo que casi todas las Ues estarian interesadas en un paquete de
 este tipo para uso de sus titulados...

ahora que lo menciona 

  el asunto es hacer la aplicacion.

 Je.

ya habemos dos programadores, empesamos con el listado de requerimientos
asi que aprovecho de solicitarles a los integrantes de la lista
colaboracion en el desarrollo de la lista de requerimientos enviando
sus opiniones a _MI_EMAIL_
(espero que ahora no envien a la lista las respuesta.. ;-)  )








 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513



--
--
Colegio de Informaticos de Chile  (en Formación)
http://colegiodeinformaticosdechile.blogspot.com/
http://www.cich.cl


FC5

2006-03-24 Por tema Cristian Fernandez
Ricardo Mun~oz A. wrote:

 Cristian Fernandez escribió:

 Horst von Brand wrote:

 Cristian Fernandez [EMAIL PROTECTED] wrote:
  

 ... es muy, pero muy importante mantenerce actualizado a este nivel?   


 No.

  

 Resulta que tengo mi Fedora Core 4 corriendo y hace como 2 semanas que
 tengo unos servicios que me costo bastante configurar. No quiero pasar
 por todo eso nuevamente.
   


 A Fedora 4 le quedan al menos 6 meses de vida, y de alli pasa a 
 manos de
 Fedora Legacy...

 Igual, si te interesa la estabilidad y larga vida, RHEL o un con 
 como CentOS.
  

 Tal vez voy a dar los palos de ciego mas grandes del mundo por lo que 
 voy a decir, pero acá voy. :-D
 Resulta que yo he trabajado con varias versiones de Linux como RH8, 
 RH9, Debian, Ubuntu, FC4 y hasta esas pequeñisimas que caben en un 
 disquete, asi tb con unos Unixeses como Solaris o HpUX . No soy 
 ningun geniecillo del Unix, pero me gusta y me divierto trabajando 
 con el.
 Ahora bien, es archi conocido que el termino Linux en realidad 
 vendria siendo en estricto rigor solo el Kernel desarrollado por 
 Mr.Linus Torvalds y para referirce al SO en concreto seria GNU/Linux
 En fin, a lo que voy es que ¿no es lo mismo tener corriendo ya sea 
 CentOS, FC4 o FC5 en este caso si tienen la misma version del Kernel 
 compilada?


 a ti como usuario mortal de un PC, no te sirve de nada el kernel de 
 Linux, no tienes como comunicarte
 ni hacer uso de él.

y cuando tuve que compilar el kernel en Debian para poder hacer uso de 
mi Nvidia Gforce2?? :-P

 el kernel solo administra los recursos del PC. los que si son usuarios 
 del kernel
 (es decir, de Linux) son las aplicaciones! y las aplicaciones son 
 diferentes en cada distro, 

No estoy tan de acuerdo en ese punto. Es mas como debes saber Ubuntu es 
una variante de Debian, por lo mismo comparten muchos programas. Yo 
mismo podria armar mi distro a partir de los programas que mas me 
gusten. Esa es la gracia

 se manejan
 diferentes versiones. cada aplicacion, incluyendo el kernel, tiene 
 potenciales bugs que cada cierto tiempo
 se van descubriendo y se deben parchar. por lo tanto, si la gente que 
 mantiene una distro deja de
 actualizar sus aplicaciones (Fedora, a los 9 meses) estas expuesto a 
 que pesonajes malignos traten de
 aprovechar los bugs de tu sistema. es por eso que se recomienda usar 
 distros de larga vida (por ejemplo
 CentOS, mas de 5 an~os de vida util...) si tienes algun servidor 
 directamente conectado a internet o una
 gran LAN ofreciendo algun servicio...

From [EMAIL PROTECTED]  Fri Mar 24 14:47:01 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Flores)
Date: Fri Mar 24 15:13:52 2006
Subject: Sincronizar Archivos entre maquinas
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 3/23/06, Luis Eduardo Vivero Peña [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Thu, 2006-03-23 at 15:25 -0400, Jorge Palma wrote:
  Hola Lista:
 
  Queria consultarles experiencias sobre que utilizar para sincronizar
  archivos entre dos equipos, debido a que adquiri un notebook, mas el
  que la empresa me asigna...y me gustaria mantener un par de
  directorios sincronizados...
 
  hasta ahora no se me ocurre nada mas que un rsync..

 Tambien podrias hacerlo con diskette, cd, pendrive, scp, DRBD, pero lo
 mas mejor seria rsync, yo creo...

ssh + rsync  : ) la lleva




 Salu2.




[OT] que opinan de las certificaciones JAVA

2005-12-13 Por tema Cristian Fernandez
Gustavo wrote:

Hola, disculpen el OT, pero me parecio el lugar idoneo para hacer esta
pregunta por tan distinguidos participantes; he visto muchos
comentarios positivos, pero ninguno de Chile, por eso mi inquietud.
Gracias.

Saludos,

--
Gustavo Valdés Aracena

  

No entiendo mucho el asunto del mensaje (mi opinion sobre las 
certificaciones en Java seria que es cool quien la tiene, pero quien no 
la tiene y es buen desarrollador tb es cool y merece todo mi respeto 
jejeje )
Y bueno, al parecer no estas muy entredado de quienes ofrecen los cursos 
de entrenamiento, pero en una rapida busqueda por el sitio nacional del 
proveedor de la tecnologia me encontre con lo siguente

http://cl.sun.com/training/catalogo/java.html

Espero te sirve. Y ojo, que igual necesitas tus buenas lukas para tomarlos

Saludos!!
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Dec 13 12:04:17 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Ponce R)
Date: Tue Dec 13 13:52:49 2005
Subject: Ejecutar programas de windows bajo linux.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El lun, 12-12-2005 a las 15:49 -0300, Jose Felipe Sanhueza Paredes
escribió:
 Hola listeros. como bien dice el titulo del post necesito ejecutar
 programas de windows. por que esta necesidad?..tengo cubiertos la
 mayoria de los programas de windows (por lo menos los q yo necesito:
 eclipse, open office, gaim, wifi radar, etc), pero requiero utilizar
 explorer por ejemplo (soy programador y necesito mirar como se ve en
 la mayoria d elos browser), o el release de un sistema del trabajo que
 esta solamente para windows (contiene un instalable llamado Globus
 desktop de la empresa Temenos), etc. 
 instale el wine y pude ejecutar el notepad, por ejemplo, pero al
 intentar con explorer...me reclamo por una serie de dll..
 ahora bien, hable con un amigo y me dijo q creara un disco virtual
 desde linux y aho instalara los programas q necesito...puede ser tan
 asi?..de ser asi, como lo haria?..soy un usuario novato en lo q es
 linux. 
 utilizo ubunto hoary.
 Gracias
 

yo corro explorer con crossover office, intentalo con el :)


TOMCAT

2005-12-02 Por tema Cristian Fernandez
Podrias al menos enviar el mensaje de error que te deja. Por otro lado, 
fijate que las variables de entorno se encuientren bien seteadas.

Si tienes problemas prueba con Orion

http://www.orionserver.com/

Saludos!


Juan Rojas wrote:

 Hola listeros, instale tomcat pero tengo problemas al logearme como 
 administrador, el sistema se me cae, por otro lado como manager todo 
 va bien. hice lo mismo en un windows y funciona todo ok puedo logearme 
 como administrador y manager alguien ha tenido el mismo problema. 
 Agradecere cualquier sugerencia  y ayuda.

 seria de gran ayuda si dieran algunas opiniones de cual servidor de 
 aplicaciones utilizar.

 atte JCarlos



 PS. algo OT PERo IGUAL HAGO LA PREGUNTA, Alguien ha utilizado harweb?


From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec  2 10:44:15 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Carlos Inostroza)
Date: Fri Dec  2 10:39:52 2005
Subject: sitio hackeado
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
113 [EMAIL PROTECTED]
3fded150511281353s5cf0ef 0 [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] i l. com
[EMAIL PROTECTED]
7d5a202 f0 511 [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
P ine .LNX [EMAIL PROTECTED]
1133468634.14215 .32. [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] jud.c l
[EMAIL PROTECTED]
1133526912. [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, 2005-12-02 at 10:25 -0300, Ricardo Mun~oz A. wrote:
  En ninguna parte dije que habia que cambiar la version de PHP.
  Solo dije y con PHP5.
 
 y a que te referias??

Que el exploit es exitoso cuando esta instalado PHP5 (y supongo que con
opciones por defecto y esas cosas)

  No creo que Secunia este publicando B.S.
 
 que es B.S.??

Bull Shit :)

-- 
Juan Carlos Inostroza O.
Registered Linux User #246002
[EMAIL PROTECTED] - http://jci.codemonkey.cl
Computers are useless. They can only give you answers. 
   -- Pablo Picasso.


command not found al ejecutar una shell

2005-11-23 Por tema Cristian Fernandez
Muchas gracias a todos. Les cuento que este error me aparece cuando lo 
ejecuto en una máquina que tiene Debian instalado, pero si la misma 
shell (con los cambios respectivos en el path) la ejecuto en otra que 
tiene RedHat anda impeque (espero que no sea un nuevo caso de misterios 
sin resolver...)

Se agradecen todos los aportes.

Saludos!
Cristian

[EMAIL PROTECTED] wrote:

Estimado:


 which sqlplus ... y luego pones la ruta de la siguiente forma en tu script:

 /usr/bin/sqlplus blablabla


 Suponiendo que sqlplus esta en /usr/bin/

 Saludos :)

Fabian Ramirez

Mensaje citado por Juan Carlos Muñoz Ilabaca [EMAIL PROTECTED]:

  

Me huele a que tu script esta en formato DOS, prueba con n dos2unix a ver si
es eso, porque si el PATH esta _mega_ revisado, entonces solo se me ocurre
eso...

Saludos...

Atte. JCMI

Disque el Lunes, 21 de Noviembre de 2005 13:21, Cristian Fernandez
escribiosese:


Saludos Listeros.
El problema que tengo es que escribí una shell que se conecta a una
sesion de sqlplus y ejecuta una serie de actividades en la base.
El problema no es la shell en si, ya que hace rato vengo escribeindo y
programando actividades automaticas de esta forma. Ahora bien, ejecuté
manualmente esta nueva shell de forma tal de hacer unas pruebas y la
ejecute de la sigueinte forma:

nohup ./restricted.sh  console.log 


al revisar el archivo console.log me encuentro con lo siguiente
./restricted.sh: line 10: sqlplus: command not found
./restricted.sh: line 10: sqlplus: command not found
./restricted.sh: line 10: sqlplus: command not found
./restricted.sh: line 10: sqlplus: command not found


Les envio la shell para ver si alguien me da una mano. Ojo que el PATH
esta ultra mega revisado. Ah! y lo otro es que se realiza todo lo que se
programa, salvo por lo que deja console.log
  

--
Ultimately, all things are known because you want to believe you know.

  -- Zensunni koan






  

From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 23 11:20:23 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin)
Date: Wed Nov 23 11:43:58 2005
Subject: ALT attribute (era Re: q paso con gnome 2.12 para fc4)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 22-11-2005 a las 17:36 -0300, Arturo Mardones escribió:
 On 11/22/05, Franco Catrin [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El mar, 22-11-2005 a las 11:05 -0300, Alvaro Herrera escribió:
   Arturo Mardones escribió:
  
Firefox uses the alt attribute the way it's meant to be used
  
   El unico uso que he visto de Alt (en otros navegadores) es ponerlo en un
   tooltip ... Que hace firefox?
 
  En Iquique conversando con los muchachos no-videntes que fueron al
  Encuentro Linux, me decian que la gente no entiende la importancia del
  ALT para ellos en las imagenes.
 
 y pq?? los software de ayuda leen justamente ese texto?

Exactamente, entonces mientras mas descriptivo sea el ALT, mejor es la
comprension sobre lo que esta desplegando la pagina para ellos

-- 
Franco Catrin L.   TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


command not found al ejecutar una shell

2005-11-21 Por tema Cristian Fernandez
Saludos Listeros.
El problema que tengo es que escribí una shell que se conecta a una 
sesion de sqlplus y ejecuta una serie de actividades en la base.
El problema no es la shell en si, ya que hace rato vengo escribeindo y 
programando actividades automaticas de esta forma. Ahora bien, ejecuté 
manualmente esta nueva shell de forma tal de hacer unas pruebas y la 
ejecute de la sigueinte forma:

nohup ./restricted.sh  console.log 


al revisar el archivo console.log me encuentro con lo siguiente
./restricted.sh: line 10: sqlplus: command not found
./restricted.sh: line 10: sqlplus: command not found
./restricted.sh: line 10: sqlplus: command not found
./restricted.sh: line 10: sqlplus: command not found


Les envio la shell para ver si alguien me da una mano. Ojo que el PATH 
esta ultra mega revisado. Ah! y lo otro es que se realiza todo lo que se 
programa, salvo por lo que deja console.log


 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : restricted.sh
Tipo   : application/x-shellscript
Tamaño : 867 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20051121/f022d306/restricted.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 21 12:50:20 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Mon Nov 21 14:04:59 2005
Subject: Problemas con Postgresql vers. 7.4 !!!
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

angelo astorga escribió:
 Hola Lista, Tengo una BD en postgresql vers. 7.4
 trabajando con un sistema, donde existen SELECT y
 UPDATE concurrente cada 20 seg. durante todo el día
 (peor caso)... con el tiempo nos hemos dado cuenta que
 el sistema se pone bastante lento y dicha lentitud,
 tiene mucha relación con la BD, de hecho hemos
 encontrado una o dos tablas corruptas, que al eliminar
 y volver a crearlas, el sistema se pone mas rapido...
 Nuestra pregunta va asociada a esta ultima afirmación,
 es decir, esta versión de postgresql tiene algun tipo
 de falla relacionada con el tema de corrupción de
 tablas en el tiempo ¿¿??, debido a su uso concurrente
 y continuo dentro del dia...¿¿??

Tablas corruptas?  Como se manifiesta esta corrupcion?  Me interesa
mucho el asunto, si puedes dar mas informacion seria muy bueno.

En respuesta a tu pregunta: no, se supone que las tablas no se corrompen
por el uso.  Si eso sucede, es un bug o una falla de hardware (estas
ultimas son mas frecuentes de lo que uno cree).

Que version exacta de Postgres tienes?  Pega aca la salida de SELECT
version() completa, por favor.

 Por otra parte y a modo de comentario, realizamos
 primero ANALYZE a la BD y posteriormente VACUUM sobre
 cada tabla y en forma diaria... La BD esta montada
 sobre un server con CPU neon, hdd scsi y 1 Gb RAM y
 los select y update, se hacen sobre los campos que
 corresponden... este ultimo comentario, lo hago por el
 tema de corrupción, ya que he escuchado que no es
 bueno hacer el analyze y vacuum en forma diaria...¿?

Vamos a ver, VACUUM es una operacion que es absolutamente necesaria, ya
sea en forma diaria o cada X minutos o una vez a la semana.  La
frecuencia depende de que tantos UPDATE/DELETE haya sobre la tabla.  
Quizas tu problema es que tienes que hacer VACUUM sobre esas dos tablas
mas a menudo.  De que tamaño es la tabla, y que tantos UPDATEs se hacen?

-- 
Alvaro Herrera  http://www.amazon.com/gp/registry/5ZYLFMCVHXC
Oh, oh, las chicas galacianas, lo harán por las perlas,
¡Y las de Arrakis por el agua! Pero si buscas damas
Que se consuman como llamas, ¡Prueba una hija de Caladan! (Gurney Halleck)
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 21 14:00:07 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Mon Nov 21 14:06:42 2005
Subject: command not found al ejecutar una shell
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Cristian Fernandez escribió:
 Saludos Listeros.
 El problema que tengo es que escribí una shell que se conecta a una 
 sesion de sqlplus y ejecuta una serie de actividades en la base.
 El problema no es la shell en si, ya que hace rato vengo escribeindo y 
 programando actividades automaticas de esta forma. Ahora bien, ejecuté 
 manualmente esta nueva shell de forma tal de hacer unas pruebas y la 
 ejecute de la sigueinte forma:
 
 nohup ./restricted.sh  console.log 
 
 al revisar el archivo console.log me encuentro con lo siguiente
 ./restricted.sh: line 10: sqlplus: command not found

Agrega algo como

$SQLPLUS=$(which sqlplus)
if [ ! -x $SQLPLUS ]; then
echo no encuentro sqlplus 12
exit 1
fi

y mas abajo, en lugar de llamar a sqlplus, usa $SQLPLUS

-- 
Alvaro Herrera   Valdivia, Chile   ICBM: S 39º 49' 17.7, W 73º 14' 26.8
Bob [Floyd] used to say that he was planning to get a Ph.D. by the green
stamp method, namely by saving envelopes addressed to him as 'Dr. Floyd'.
After collecting 500 such letters, he mused, a university somewhere

aqui hay books q pueden interesar a mas de uno.

2005-11-17 Por tema Cristian Fernandez
Marco Escobar wrote:

 Ralil Ayancan Guillermo (Casa Matriz) wrote:

 ¿Tienes algún FTP en red?
 Desde acá tengo cortafuegos que no dependen de mi, no puedo levantar 
 uno que puedan ver desde Internet.

 ¿Alguien de la lista tiene algun servidor disponible?

 Atte.
 Guillermo Ralil A.


  

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:linux-
 [EMAIL PROTECTED] En nombre de Patolin .
 Enviado el: jueves, 17 de noviembre de 2005 9:00
 Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
 Asunto: RE: aqui hay books q pueden interesar a mas de uno.

   

 ¿Alguno de ustedes bajo estos libros?
 

 si yo alcance a bajarlos todos son 841 MB en total

   

 Pregunto por si me los podria compartir, ¿por favor?
 

 si podria ahora como tendriamos que ver, pero todos estan aca en mi pc

 -- 
 Atte
 Patricio Villalobos R.
 La Serena, Chile.

   



  

 ftp://200.71.206.46  user linux pass linux

 xD

Los van a subir todos? Pq hasta ahora solo hay uno :(
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Nov 17 13:22:08 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Carlos =?iso-8859-1?q?Mu=F1oz_Ilabaca?=)
Date: Thu Nov 17 13:50:33 2005
Subject: Aplicar sed recursivo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Es exactamente lo contrario Jesús, si usas xargs vas a reventar la glibc 
porque tiene una cantidad máxima de parámetros, con un -exec también podría 
ser, solo que yo personalmente no suelo usar las gracias de filtrado y otros 
del find, ahora último me he metido mas y me parece que hace suficientes 
cosas como para no necesitar muchos de los comandos que uso regularmente.

Atte. JCMI

Disque el Jueves, 17 de Noviembre de 2005 10:40, Jesus Aneiros Sosa 
escribiosese:
 On Thu, 3 Nov 2005, Juan Carlos Muñoz Ilabaca wrote:
  si usas bash puedes hacer un *for* donde la secuencia sea un `find ,
  -type f` algo así como
 
  for i in `find . -type f` ; do
  sed 's/.../.../g' $i  $i.new;
  done

 Pero puede explotar en dependencia de la cantidad de elementos
 encontrados. Me parece mejor usar -exec directamente o xargs.

 --
 Jesus Aneiros Sosa
 GNU/Linux User #190716
 perl -e '$_=pack(c5,0105,0107,0123,0132,(13)+2);y[A-Z][N-ZA-M];print;'
 Participe en el V Congreso Internacional de Educacion Superior
 Universidad 2006. La Habana , Cuba, del 13 al 17 de febrero del 2006
 http://www.universidad2006.cu/

-- 
AdamW Zombie: why, is there a problem?
N9NU yes
N9NU the world is coming to an end
AdamW ah, well, that's a bit outside my area of expertise. sorry. try 
harrison ford.
#mandriva-cooker


aqui hay books q pueden interesar a mas de uno.

2005-11-17 Por tema Cristian Fernandez
No me funciona nada :(
Lo unico que logre bajar fue 
gracias-por-subirlos-aki-estaran-para-kien-los-kiera-leeme.txt

Connected to 200.71.206.46.
220 Bienvenido al Servicio de FTP de Cadem. Por Favor no hacer Mal Uso o 
Seras Sancionado.
Name (200.71.206.46:oracle): linux
331 Please specify the password.
Password:
230 Login successful.
Remote system type is UNIX.
Using binary mode to transfer files.
ftp ls -lart
200 PORT command successful. Consider using PASV.
150 Here comes the directory listing.
-rw-r--r--1 506  507  14952375 Nov 17 14:53 Prentice Hall - 
Aprendiendo UML en 24 horas [libro-book-espanol-spanish].pdf
-rw-r--r--1 506  507785255 Nov 17 15:14 Introduction to 
the C Programming Language.pdf
-rw-r--r--1 506  507   5438245 Nov 17 15:16 Teach Yourself 
Shell Programming in 24 Hours.pdf
-rw-rw-r--1 506  507918733 Nov 17 15:23 Tutorial_SCJP12.pdf
drwxr-xr-x2 506  507  4096 Nov 17 15:28 apuntesJ2EE
drwxr-xr-x2 506  507  4096 Nov 17 15:29 iReport
-rw-r--r--1 00 280 Nov 17 15:30 
gracias-por-subirlos-aki-estaran-para-kien-los-kiera-leeme.txt
drwxr-xr-x4 506  507  4096 Nov 17 17:02 .
drwxr-xr-x4 506  507  4096 Nov 17 17:02 ..
226 Directory send OK.
ftp get Teach Yourself Shell Programming in 24 Hours.pdf
local: Yourself remote: Teach
200 PORT command successful. Consider using PASV.
550 Failed to open file.
ftp passive
Passive mode on.
ftp get Teach Yourself Shell Programming in 24 Hours.pdf
local: Yourself remote: Teach
227 Entering Passive Mode (200,71,206,46,115,207)
550 Failed to open file.
ftp

Alguien que me de una mano

Gracias


Jose Rivas G wrote:

 prueba colocando lo siguiente en tu browser:

  ftp://[EMAIL PROTECTED]

  y luego te va a pedir passw y pones linux entra sin ningun 
 problema...

  Salu2.-

 */Ralil Ayancan Guillermo (Casa Matriz) [EMAIL PROTECTED]/* escribió:


  -Mensaje original-
  De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:linux-
  [EMAIL PROTECTED] En nombre de Marco Escobar
  Enviado el: jueves, 17 de noviembre de 2005 10:36
  Para: Discusion de Linux en Castellano
  Asunto: Re: aqui hay books q pueden interesar a mas de uno.
 
  Patolin . wrote:
 
   ¿Alguno de ustedes bajo estos libros?
  
  
   si yo alcance a bajarlos todos son 841 MB en total
  
   Preg! unto por si me los podria compartir, ¿por favor?
  
  
   si podria ahora como tendriamos que ver, pero todos estan aca
 en mi pc
  
   --
   Atte
   Patricio Villalobos R.
   La Serena, Chile.
  
  
  podrian subirlos al ftp ..
 
  ftp://200.71.206.46 linux:linux
 
 
  xD
 [Ralil Ayancan Guillermo (Casa Matriz)]

 No se puede ingresar con las passwords entregadas, a mi por lo
 menos me muestra error.


 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
 Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/

 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
 Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/

From [EMAIL PROTECTED]  Thu Nov 17 13:40:25 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alejandro Barros)
Date: Thu Nov 17 14:54:48 2005
Subject: Noticia preocupante
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Más  antecedentes de esta noticia?

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/2005/1105/1711/noticias/noticias_171105-05.htm

-- 
Alejandro Barros


aqui hay books q pueden interesar a mas de uno.

2005-11-17 Por tema Cristian Fernandez
Dejemos mejor en que se intercambia conocimiento :p

Cristian Rodriguez wrote:

Eee.. no sabia que etsa lista se habia convertido en un lugar donde
intercambiar libros piratas... (?)

  

From [EMAIL PROTECTED]  Thu Nov 17 18:34:01 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Yonathan Dossow)
Date: Thu Nov 17 19:20:31 2005
Subject: aqui hay books q pueden interesar a mas de uno.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Thu, Nov 17, 2005 at 06:23:04PM -0300, Cristian Fernandez wrote:
 Dejemos mejor en que se intercambia conocimiento :p

pero por ese conocimiento debes pagar. :P
preguntale al autor del libro. :P

-- 
Yonathan H. Dossow Acuña   http://kronin.bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  Valparaiso, Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Nov 17 18:39:07 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Sergio Manosalva)
Date: Thu Nov 17 19:26:15 2005
Subject: mirror de mandrake en chile
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

ftp://ftp.rdc.cl



- Original Message - 
From: Arturo Mardones [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Thursday, November 17, 2005 3:37 PM
Subject: mirror de mandrake en chile


 Hola!
 
 alguien conoce uno?? o alguien q tenga las iso en algun ftp XD q
 pudiera usar :D revise en tux.cl y no sale de mandrake :D
 
 slds!
 
 
 ---
 Firefox uses the alt attribute the way it's meant to be used

From [EMAIL PROTECTED]  Thu Nov 17 19:06:22 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Albarracin B.)
Date: Thu Nov 17 20:02:37 2005
Subject: [OT] Disco Notebook de 10 o 20G
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estilados listeros:

Alguna alma caritativa que tenga resagado un disco para notebook de 10 o 20G, 
para
cargar Linux.

 Recados al correo personal

Gracias y sorry por el OFF-TOPIC
Ricardo
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Nov 17 17:56:30 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Arturo Mardones)
Date: Thu Nov 17 20:37:58 2005
Subject: iptables
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 11/17/05, Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 17/11/05, Victor Soto H.[EMAIL PROTECTED] escribió:
  buenas, alguno de uds, sabe como configurar iptables con politicas por
  defecto drop, y permitiendo acceso a dns y http.
 
  --
  Victor Soto Herrera
  WebMaster Depto. Informática
  Subsecretaría de Agricultura
  Fono: (56-2) 3935060
  E-mail: [EMAIL PROTECTED]
 
 
 revisa shorewall, es muy probable que sea lo que necesitas realmente.

 www.shorewall.net
 --
 Cristian Rodriguez.
 for DVDs in Linux screw the MPAA and ; do dig $DVDs.z.zoy.org ; done | \
   perl -ne 's/\.//g; print pack(H224,$1) if(/^x([^z]*)/)' | gunzip



Tambien puedes leer http://www.pello.info/filez/firewall/iptables.html
(esta en espagnol por si te complica el ingles) tienes scripts de
ejemplo con ACCEPT  y DROP por defecto, ojo que aqui es iptables a
manito, en cambio con shorewall, monowall y otros es mas asistido.

slds!!

Arturo.

--
---
Firefox uses the alt attribute the way it's meant to be used


Funcionamiento de la lista [Was: Re: Aplicar parche al kernel de linux ]

2005-11-15 Por tema Cristian Fernandez
Horst von Brand wrote:

Yonathan Dossow [EMAIL PROTECTED] wrote:
  

On Tue, Nov 15, 2005 at 10:54:01AM -0300, Germán Poó Caamaño wrote:


[...]
  


  

Entonces, varias veces respondo cuando no he visto respuestas en
la lista.  Pero el tiempo de entrega de esta lista es tan lenta[1], 
que para cuando llega mi respuesta (con un desfase de 1 a 3 horas), 
comienzan a llegar respuestas y es completamente inútil cualquier
esfuerzo (independiente que el contenido de la respuesta pueda ser
inútil de por sí).
  


  

si no me equivoco, las listas de la utfsm estan con greylist.
por eso los mensajes llegan horas mas tarde.



A la entrada. Claro que greylisting (http://www.greylisting.org) no
funciona como pareces creer:

- Si llega un mensaje de una maquina desconocida, el servidor de correo
  responde con un error 4xx (Problema temporal, intente nuevamente
  despues). No aceptara nuevos intentos de entrega desde ese origen por
  cierto plazo (configurable)
- Un servidor remoto legitimo reintentara entregar el mensaje por algunos
  dias antes de rebotarlo como no entregable
- Al ver un reintento de entrega del mismo mensaje desde ese origen, el
  servidor local registra a esa maquina como servidor legitimo, mensajes
  futuros no se veran retrasados (por un plazo configurable)

Los spammers simplemente disparan y olvidan, no guardan registro de sus
intentos de entrega (hacerlo iria en contra de su objetivo de maximizar el
throughput), con lo que esto es muy efectivo.

En nuestro caso, listas.inf.utfsm.cl usa greylisting (vieran la cantidad de
basura que llegaba a las listas antes, y que tenia que ser revisada
manualmente por el heroico owner de la lista...). Es de suponer que quien
participa aca envia mensajes con cierta regularidad, con lo que el
greylisting no le debiera afectar mayormente. Si el destino tiene
greylisting, le llega el trafico de la lista de aca, y por tanto solo
mensajes muy puntuales se veran retrasados.

Ademas de lo anterior, tenemos ClamAV en esta maquina (la cantidad de
porquerias infectadas que habia que descartar manualmente era
impresionante)

  

Quizás sea mejor esperar algunas horas si llegan otras respuestas
antes de responder.
  


  

o sacar greylist :P



Si te pones de voluntario para revisar frecuentemente los mensajes
retenidos en las listas, podriamos considerarlo. Claro que tambien deberas
hacerte cargo de los reclamos cuando alguna cochinada aparezca con origen
falsificado que casualmente tiene permiso de publicar... Ah, y no olvidar
filtrar tambien el trafico que llega a nuestros amables lectores, muchos de
los cuales tambien usan greylisting para disminuir el spam nuestro de cada
dia a niveles tolerables.


Esto es una de las cosas inevitables: La gente /no/ lee su correo
instantaneamente, y la entrega tambien tiene sus retrasos, con lo que
perfectamente pueden enviarse varias respuestas mientras compongo la mia. Y
no siempre verificamos que lo que estamos comentando no haya sido ya
tratado. Y no todo es malo: Respuestas distintas generalmente son
enriquecedoras, dado que plantean puntos de vista o maneras distintas de
enfrentar el problema, y todos aprendemos de eso.


Finalmente, interminables discusiones sobre como deberia funcionar la
lista solo son ruido, que aporta aun mucho menos que tres o cuatro
respuestas (incluso solo ligeramente diferentes) a alguna consulta sencilla.

Despues de esta interrupcion para dar informacion tecnica a nuestros
amables auditores, que continue la musica.
  

Disculpe Doc por ser majadero, pero acaba de suceder un suceso 
paranormal en la lista, y que tiene bastante que ver con el normal 
funcionamiento de ella.
Acaba de llegarme la pregunta antes que la respuesta en el topic 
instalar calmav con con 22 minutos de retraso entre ambos. Mi pregunta 
es ¿sere yo Señor, y mi servidor de correo?
Si es asi... olvidemos el asunto.

Saludos!
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov 15 13:21:15 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?=22Manuel_R=2E_Berci=E1n=22?=)
Date: Tue Nov 15 15:20:10 2005
Subject: Reconocer volumen novell netware 4.11 en linux?
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20051115/34dfc3f2/attachment.html
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : firma2.jpg
Tipo   : image/jpeg
Tamaño : 4160 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20051115/34dfc3f2/firma2.jpg
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov 15 13:22:38 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?=22Manuel_R=2E_Berci=E1n=22?=)
Date: Tue Nov 15 15:21:39 2005
Subject: Reconocer volumen novell netware 4.11 en linux?
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados amigos, Alguien sabe como puedo montar un volumen novell 
netware 4.11 en linux?


Respaldo de Informix

2005-11-14 Por tema Cristian Fernandez
Jose Felipe Sanhueza Paredes wrote:

 buenas tardes, estoy ante un dilema...si tengo un server solaris 
 (quizas no es la lita, pero espero q algiuen sepa o me responda desde 
 el punto de vista linux), con una base de datos informix.ante una 
 eventual falla del sistema completo, basta con copiar los file system 
 completos, instalarlos en otra maquina, para seguir operando con 
 normalidad o hay que hacer alguna modificacion a nivel de configuracion? 

Tu pregunta no tiene que ver con el SO, sino que con los mecanismos de 
respaldo y recuperacion que tiene Informix. Además te falto poner OT en 
el asunto.
Creo que no te va a ir muy bien con tu pregunta por este lugar...

Saludos

PS. En Oracle es posible recreear un esquema a partir del respaldo de 
uno o mas tablespace a nivel fisico. No se si Informix lo logra 
implementar. Otro asunto a tomar en cuenta es la versión del motor, la 
version del SO origen y destino y el sistema de archivos que utilizan 
las dos maquinas. Busca en google que seguro encuentras algo.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 14 19:47:13 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Valent=EDn_Gonz=E1lez_E.?=)
Date: Mon Nov 14 19:43:48 2005
Subject: Aplicar parche al kernel de linux
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

  Hola listeros.  Al aplicar un parche al kernel, cual es la diferencia en
ejecutar:

patch -p0  .patch

o

patch -p1  .patch


  De antemano gracias.
-- 
Ing. Valentín González E.



xdmcp/gdm/kdm

2005-11-11 Por tema Cristian Fernandez
Saludos listeros.
Resulta que en este momento tengo una conexión Telnet hacia un servidor 
Fedora Core 4. El tema es que necesito iniciar una sesión en el entorno 
grafico de Fedora y correr un run installer que se ejecuta en Java. 
(algo asi como el run installer del Oracle)
Bueno, tengo entendido que por defecto y seguridad no carga xdmcp al 
iniciar la máquina. Ahora bien, no manejo muy bien el tema de entornos 
graficos en Linux, pero corrijanme si me equivoco.
GDM y KDM son los gestores de ventanas de Gnome y KDE respectivamente. 
Independiente de cual este corriendo ¿es necesario tener XDMCP corriendo 
para conectarme remotamente a una sesion en entorno grafico?.
Si es asi, ¿la configuración es muy compleja?
Espero puedan darme una mano con esto..

Saludos y gracias de antemano
Cristian..
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov 11 10:37:41 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Fernandez)
Date: Fri Nov 11 11:14:06 2005
Subject: Squid+iptables
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

En algun momento levante un proxy transparente con squid sobre redhat 9. 
Me imagino que no debe variar mucho el tema en Centos.
En esa ocacion utilice los manuales que aparecen en esta URL que estan 
muy claros y precisos. Espero te sirvan
Saludos

http://www.linuxparatodos.net/geeklog/staticpages/index.php?page=manuales-indice

Victor Quiroz wrote:

Me han encomendado configurar un proxy transparente con squid+iptables
en Centos?.
He buscado en google pero no encuentro algun manualillo como
interactura estos dos, conoce alguno de uds. de algun manual que me
permita hacer esto. o por lo menos me podria dar una pauta de como
empezar a realizar esta configuracion

  

From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov 11 10:42:40 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Valent=EDn_Gonz=E1lez_E.?=)
Date: Fri Nov 11 11:15:52 2005
Subject: Squid+iptables
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

  Mira este enlace:
  
http://www.linuxparatodos.net/geeklog/staticpages/index.php?page=19-0-como-squid-general

  Saludos.
-- 
Ing. Valentín González E.

 Me han encomendado configurar un proxy transparente con squid+iptables
 en Centos?.
 He buscado en google pero no encuentro algun manualillo como
 interactura estos dos, conoce alguno de uds. de algun manual que me
 permita hacer esto. o por lo menos me podria dar una pauta de como
 empezar a realizar esta configuracion



xdmcp/gdm/kdm

2005-11-11 Por tema Cristian Fernandez
Alejandro Valdes Jimenez wrote:

si, necestas activar el protocolo xdmcp para que pueda hacer
comunicación.

en ele archivo de configuracion del gdm (en debian /etc/gdm/gdm.conf)
debes activarlo.

...
# XDMCP is the protocol that allows remote login.  If you want to log
into
# gdm remotely (I'd never turn this on on open network, use ssh for such
# remote usage that).  You can then run X with -query thishost to log
in,
# or -indirect thishost to run a chooser.  Look for the 'Terminal'
server
# type at the bottom of this config file.
[xdmcp]
# Distributions: Ship with this off.  It is never a safe thing to leave
# out on the net.  Setting up /etc/hosts.allow and /etc/hosts.deny to
only
# allow local access is another alternative but not the safest.
# Firewalling port 177 is the safest if you wish to have xdmcp on.
# Read the manual for more notes on the security of XDMCP.
###Enable=false
Enable=true
...

  



Efectivamente eso habia hecho segun lo que encontre en google, pero me 
arroja un error... :( al tratar de arrancar gnome-session

Xlib: connection to 172.20.12.224:0.0 refused by server
Xlib: Client is not authorized to connect to Server

(gnome-session:28885): Gtk-WARNING **: cannot open display:


¿Alguna idea?

Otra cosa. Revise si es que esta corriendo X con el comando ps (espero 
no estar dando palos de ciego) y el resultado fue este
[EMAIL PROTECTED] ~]# ps -efa |grep X
root  2025 1  0 Nov08 ?00:00:00 /bin/sh /etc/X11/prefdm 
-nodaemon
root  2242  2237  0 Nov08 ?00:10:34 /usr/X11R6/bin/X :0 
-audit 0 -auth /var/gdm/:0.Xauth -nolisten tcp vt7
adminsys  2329  2281  0 Nov08 ?00:00:00 /usr/bin/ssh-agent 
/usr/bin/dbus-launch --exit-with-session /etc/X11/xinit/Xclients
adminsys  2332 1  0 Nov08 ?00:00:00 /usr/bin/dbus-launch 
--exit-with-session /etc/X11/xinit/Xclients
root  7964 1  1 Nov08 ?01:01:51 Xvnc :1 -desktop 
faramir.consalud.cl:1 (adminsys) -httpd /usr/share/vnc/classes -auth 
/root/.Xauthority -geometry 1024x768 -depth 16 -rfbwait 3 -rfbauth 
/root/.vnc/passwd -rfbport 5901 -pn
root  7985 1  0 Nov08 ?00:00:00 /usr/bin/dbus-launch 
--exit-with-session /etc/X11/xinit/Xclients
root 30570 29287  0 15:25 pts/200:00:00 grep X

Y otra cosa mas que no mencioné...(con esto me matan...) estoy tratando 
de levantar la sesion con XWIN32 por que es lo que tepngo en el pc de mi 
escritorio ...

ya eso no mas

Muchas gracias


metida de pata por disteclia :(

2005-10-27 Por tema Cristian Fernandez
Resulta que estaba revisando los procesos que tenia programados en el 
crontab y al tratar de ver que tenia una shell... la disteclia apareció 
y la mejor metida de patas

more /u01/tera2/update/compile3.sh
 
Lo borre !!!
Ayudenme por favor.. ¿estara en alguna parte compile3.sh, o se perdio 
para siempre en el obsucuro HD?
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct 27 15:50:52 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo Cruz Navea)
Date: Thu Oct 27 19:24:54 2005
Subject: AYUDA CON PHP+MYSQL SISTEMA NOTAS
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 10/27/05, Miguel Quintana ..:: MAQO :::. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Que tal amigos, quisiera saber si alguien me da una idea de como desarrollar
 un sistema  control de notas para alumnos de colegios. o si saben de un
 links donde ya lo desarrollaron algun script lo que sea  bueno saludos..


http://phpgescen.espicato.com/

--
Pablo Cruz Navea
Alumno Ingeniería Civil Informática
Universidad Técnica Federico Santa María
http://www.alumnos.utfsm.cl/~pablo_cruz/