[OT] Uso del lenguaje

2005-01-11 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Alejandro Barros wrote:

| Sen~ores,
|
| A propósito del uso del lenguaje en nuestra lista, adjunto algunos
| ejemplos reales y no estamos hablando de  acentos o n con tilde, los
| cuales pueden pasar por problemas de teclados, compatibilidad y otros.
|
|
| 24-08-2004: ya que a los usuarios que decean leer su correo
| 25-08-2004: Aunque algunas personas que conosco no podian entenderlo
| 
| 25-08-2004: y deceo saber hacerca de esto, 10-09-2004: 
| Porfabor, orientenme, .
| 10-09-2004:  y ofrescan mas pega que hay artos sysadmines cesantes

| 21-09-2004:  consiso ( o mejor dicho.. nada) , asi que alguien de
| ustedes sabe 
| 30-09-2004:  Alegar por cualquier cosa lo concidero negativo, todos
| pasamos por 
| 30-09-2004:  Goddamn fatherfucking asshole politician moral
| paraplegic dipshit drag-queen bitch!
| 02-11-2004:  pena y se les pueda sacar probecho 
| 05-11-2004:  Luego tube el QuickC, con manuales y todo,
| 09-11-2004:  Estube probando SUSE 9.1 en su versión LIVE CD, y no
| tube ningun
| 15-11-2004:  3 cuadras, haci que de alla somos
| 17-11-2004:  fijate que en esta seccion apareska la linea 
| 24-11-2004:  al menos es lo que me digieron hace 2 años
| 01-12-2004:  ver que vercion tienes instalada ... que vajas lo
| driver ... este usando tiene conpativilidad 
| 06-12-2004:  Lo que logro con esto es reduzir el numero de
personas ...
| 13-12-2004:  que el esfuerso valio la pena ...
| 13-12-2004:  ahora estoy mas seguro de la decicion que tomare ...
| 15-12-2004:  como Mandrake son orientadas a compativilidad, ...
| 29-12-2004:  quiciera pedir que por favor me cambien la dirección...
| 29-12-2004:  leo foros de discucion en varios...
| 29-12-2004:  las preciono solas o en conjunto con CTRL
| 30-12-2004:  demaciada confusion y agresiones 
|
| Comentarios?
|
Todos los integrantes de esta lista deberiamos redactar de una forma
mas clara y con menos faltas de ortografia. Si piensan cada vez que uno
se encuentra con una palabra muy mal escrita y/o una frase mal
redactada, empieza a dar 'lata' responder.
Tambien deberiamos empezar a evitar tanto mensaje OT y esperar que en
el futuro la gente dedique mas tiempo a redactar sus emails y evitar
malos ratos.

Saludos,

- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFB5BlUtYhkv1QlTGcRArjWAJ41peetmKVIOVoLfirxih+dI9AvrwCfXAo/
7xRfN3GmNpL+G0ZdlXurEvc=
=QyS5
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan 11 15:55:55 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Claudio Baeza Retamal)
Date: Tue Jan 11 15:56:29 2005
Subject: [OT] Uso del lenguaje
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


Hola,

siempre me apestan lo OT en el cual se discuten cosas que no conducen a
nada, sin embargo, quiero comentar esto:

Un buen castellano puede influir cuando se busca trabajo, si tu CV tiene
faltas de ortografia o de redaccion, te dejan afuera de inmediato (sobre
todo las grandes organizaciones o empresas de consultoria contratadas
para afiliar personal).

Si presentas un proyecto con un castellano inadecuado, da mala
impresion, te lo digo por experiencia, es lo mismo que la aparencia
personal, un tipo que no se viste apropiadamente tiene desventaja versus
uno que se viste bien.

Lo anterior no quiere decir que este a favor de utilizar un buen
castellano o que la aparencia sea imporatente, solo digo algo que es una
verdad en nuestra sociedad y como seres con inteligencia lamentablemente
a veces tenemos que adaptarnos y transar algunas cosas que no son
importantes. Acostumbarse a utilizar un buen castellano es importante,
sobre todo en un pais como Chile donde las aparencias son fundamentales.


claudio 


OpenSource || Creative Commons == Comunismo?

2005-01-11 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

NYARLATHOTEP El Caos Reptante wrote:

| Me ha llegado el siguiente correo:
|
| Bill Gates: Los partidarios del Código Abierto son los comunistas
modernos
|
| (10/01/2005 09:01): En una entrevista, el fundador de Microsoft, Bill
| Gates, compara a los partidarios de los modelos alternativos de
| licencias de software con comunistas.

[Blah Bla Bla Bla]

| ---
|
| ¿Asi que ahora somos comunistas? Esto independiente del color
| politico de cada integrante de la lista.
|
| Saludos

En lo que es a mi, en mi pequeña burbuja, no me preocupa mucho lo que
piense Bill Gates sobre el Software Libre.
Por lo menos para mi, el software libre es como lo que han hecho muchos
cientificos, descubren algo y lo dan a conocer al mundo, algunos
trataran de lucrar con su descubrimiento y otros simplemente quieren que
sea accesible para todos, cada uno es libre de hacer lo que se le de la
gana. Obviamente para Gates el Software Libre es una amenaza y tiene que
ver como frenarlo y hacer que la gente se aleje de el, y que mejor que
decir que son un par de comunistas (que no son muy queridos en USA).
Tambien Gates esta obviando varias cosas, como que las empresas que
lucran con el software libre ganan dinero vendiendo servicios y no el
sfotware propiamente tal.
Por lo que yo veo, los mas beneficiados somos los informaticos, porque
la gente al fin y al cabo van a seguir utilizando software comercial o
van a pagar por soporte si migran a software libre. Tambien los
gobiernos son favorecidos ya que con el software abierto saben que no
les estan poniendo backdoors y estan siendo espiados tan facilmente.

- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFB5BdFtYhkv1QlTGcRAi1dAJwPX6NU8ahYVMbvhOiNh5glw+tKMACfcTN7
4Ua9celCTgMw/1N3LzMr3dw=
=pJFH
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan 11 15:01:44 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Cristian Barriga Richards (Lista))
Date: Tue Jan 11 16:05:01 2005
Subject: pdf en php
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Jose Salas G wrote:

|
| Estimados,
| Tengo Un pequeño problema.
|
| Quiero usar la libreria PDFLIB en redhat 9.0 con php, me sale enabled
| pero al ejecutar el ejemplo me dice
|

[bla bla bla ]
| Atte.
|
|
| José Salas G
| ANPWORKS S A

Te recomiendo fpdf, es libre, solo tienes que poner un include, no
recompilas nada y no pagas licencia.
Estuve haciendo un programa con FPDF y anda super bien.

- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFB5BSItYhkv1QlTGcRAgVdAJ9wyG9bGah9MDDv+uZCLoG0cZTPjQCfVJAR
kf2uLn5LJysyQhPVw81UpTA=
=SaQL
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan 11 16:07:41 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Jan 11 16:07:45 2005
Subject: [OT] Correo HTML apesta (Era: [GNUS] Comenzar a usarlo) 
In-Reply-To: Your message of Tue, 11 Jan 2005 09:23:47 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Luis Roa P. [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Alvaro Flores escribió:
 Si usamos como argumento el tiempo y los bytes de mas [...]

 No puedo estar mas de acuerdo.
 Sin embargo, tambien pienso que en lugar, o mejor aun, ademas de estar 
 en el netiquette de la lista la prohibicion/recomendacion/norma de no 
 usar html, de hecho aclaro que yo no lo utilizo, esta deberia 
 implementar un filtrado de esos mensajes y punto.

No es tan sencillo. Si, hay administradores de listas que lo hacen. No,
mailman (lo que viene con FC, y no tengo ningun interes particular de estar
siguiendo versiones de programas adicionales, y listas de parches, y etc)
no lo trae.

   Eso seria el fin de la 
 discusion creo yo, porque todas las argumentaciones son validas, pero la 
 unica que tiene valor aqui y es pertinente, es lo que dice el netiquette 
 de la lista.

Lo que debiera ser mas que suficiente para los contertulios. Claro que
_siempre_ habran cabezas de zapallo que no entienden que participar aca no
es un _derecho_, es un _privilegio_; y que en consecuencia deben respeto a
quienes los acogen (lo que se refleja en respetar las reglas impuestas,
aunque no les gusten particularmente) y a los demas participantes. No
cuentan con el derecho inalienable de hacer sus necesidades en el piano.
El unico consuelo es que son ellos los que quedan mal...

Despues de esta interrupcion (que de mediar un minimo de cortesia no
hubiese sido necesaria), que continue la musica.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile

el menu que tiene macos X

2005-01-02 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

SuperKaramba + TuxBar. Lo probe y no anda ni cerca de lo fluido que anda
la barra de macosX y tampoco tiene la opcion de ver en miniatura las
aplicaciones que estan minimizadasa. (Lo probe en un G3 300mhz..).


Bernardo Suarez wrote:
| Por lo menos en el segundo screenshot, en la izquierda hay gdesklets.
| Lo de abajo debe ser lo mismo
|
|
| On Fri, 31 Dec 2004 19:24:09 -0300, Linus Casassa [EMAIL PROTECTED]
wrote:
|
|he visto varios screenshots de PC con linux que tienen la barra que
|traen los macos X.
|
|saben como se llama el programa para obtener esa barra con iconos?
|
|http://www.lynucs.org/index.php?screen_id=183168473341bfe4b1e3289p=screen
|http://www.lynucs.org/index.php?screen_id=89145899840881173b6626p=screen
|http://www.lynucs.org/index.php?screen_id=39875369740fb12580f5fap=screen
|etc :P
|
|gracias por las respuestas que me llegaran ;)


- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFB2LAmtYhkv1QlTGcRAvBDAJ9ovlWemi0rCVyxX4WNRqca1BZg6wCgjVUe
XzCKtGXEH67ct5xN3LI5fMw=
=Z0g9
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jan  3 01:33:28 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Correa)
Date: Mon Jan  3 01:33:43 2005
Subject: el menu que tiene macos X
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, 31 Dec 2004 19:24:09 -0300, Linus Casassa [EMAIL PROTECTED] wrote:
 he visto varios screenshots de PC con linux que tienen la barra que
 traen los macos X.
 
 saben como se llama el programa para obtener esa barra con iconos?
 
 http://www.lynucs.org/index.php?screen_id=183168473341bfe4b1e3289p=screen
 http://www.lynucs.org/index.php?screen_id=89145899840881173b6626p=screen
 http://www.lynucs.org/index.php?screen_id=39875369740fb12580f5fap=screen
 etc :P
 
 gracias por las respuestas que me llegaran ;)
 

 Lo que se ve en los links es el gdesklets. Con gdesklets tienes
varios subprogramas (displays) que  cumplen varias funciones como 
información de temperatura, reloj, etc.  El subprograma que emula la
barra MacOS X es starterbar.
 
 Yo lo ocupo, aquí una muestra
http://www.ubuntu-es.org/images/b974e06ef7a9d60e843dfa697145a3fa-665.jpg
y funciona bastante bien (igual depende del computador en que lo vas a ocupar). 

 
 Esta es la pagina oficial de gdesklets
http://gdesklets.gnomedesktop.org/

 Si tienes debian o ubuntu 
$apt-get install gdesklets gdesklets-data
y para cada ejecutafr la barra mac
$gdesklets /usr/share/gdesklets/Displays/starterbar-desklet/starterbar.display

Creo que esta claro :)


OT: Pregunta de C

2004-11-24 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Horst von Brand wrote:
| Felicitaciones!
Gracias ;)
| [No, big-endian no tiene ventajas frente a little-endian. Ver los
viajes de
|  Guliver para detalles.]
Que yo sepa hay ventajas (o desventajas) entre ambos.
En uno de los 2 era mas rapido saber si un entero era positivo o
negativo (se leia el primer bit/byte ?) y en el otro habia una cosa
similar que era mas rapido de efectuar (¿?).

Ojala alguien sepa estos importantisimos detalles que no dejan dormir a
nadie en paz.

- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBpBtStYhkv1QlTGcRAhGaAJ4sgpcd7xM2mIEXK5k8S1LPSnO4jgCfSqVr
xiLxvYvdH+CQl8/CxXSDSZ0=
=JC3R
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 24 02:20:18 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (iv.castro)
Date: Wed Nov 24 02:33:48 2004
Subject: -= Librerias... =-  ( =?iso-8859-1?q?y_algo_con_cari=F1o_?=
para el Doc.)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: Your message of 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Doc, hoy recien vengo revisando este mail, y puede que le suene irrespetuoso
de mi parte PERO ME EXTRAÑA ENORMEMENTE QUE ALGUIEN COMO VD. ESTE DICIENDO
TAMAÑA ESTUPIDEZ, A SABIENDAS, QUE TODO LO QUE DIGO ES EN RELACION CON EL 
TEMA...

...y digo estupidez, por que es cosa de leer el mail por completo para 
entender...

...2 personas, me contestaron mi requerimiento, a las cuales les doy mis mas
sinceros agradecimientos desde ya...

y respecto a VD. ya no sé que decir

Espero que el resto de la comunidad me comprenda, pero encuentro inconcebible
que alguien como el Doc. a quien respeto  admiro por mi parte, no haya
entendido mi requerimiento...

...pasando al tema técnico, debo de aclarar de que el error que no tenía a
mano, correspondían a librerias faltantes.. ( no se encuentra... ) pero no
decía que librería era...

...en otro ámbito el tema de los correos salientes logueados es algo que se
puede pero no se debe... leí por ahi, alguien que dijo que si un empleado
reclama, el empleador se expone a severas sanciones, por lo que también te
recomiendo que te resguardes antes de hacer cualquier cosa...

...y respecto a Softland, simple, haz una migracion... más que mal PYGESTOR es
gratis, escrito en py, y creo que lo puedes correr tanto en windows como en
linux... siempre que tengas las librerias en ambos sistemas... ( leido, de los
foros de los creadores ) más que mal, encuentro en lo personal de que
softland, transtecnia entre otros, cuando cobran sus licencias, dicen arriba
las manos, le estamos cobrando su licencia de Soft... a nosotros los
contadores, por que como muchos o mejor dicho casi todos los de nuestra area
no saben ni pretenden saber linux... dejan ser asaltados por estas cías.. 
yo, creo ser la excepción, por que aparte de dedicarme a mis estudios de
auditoría, en la UNAB, me he dedicado tambien a lo que es Software libre 
Linux, para no depender de estos asaltantes... ( en lo personal, creo no haber
obrado mal, pues cada vez que leo esta lista, reafirma mi posición... )


Sin más que decir, y esperando a ser comprendido...

Iván Castro
Estudiante de Auditoría UNAB


On Mon, 22 Nov 2004 22:07:57 -0300, Horst von Brand wrote
 iv.castro [EMAIL PROTECTED] dijo:
  Eso es lo que necesito saber precisamente, por que me daba un error la otra
  vez, no recuerdo cual es...
 
 Si no sabes tu cual es tu problema, como quieres que sepamos nosotros?!
 -- 
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


Iván Castro M.
+56 (9) 407 6004
---
Este E-mail es confidencial. Puede también ser legalmente privilegiado. 
Si usted no es el destinatario que usted no puede copiar, remita, 
divulgue o utilice cualquier parte de ella. Si usted ha recibido este 
mensaje por algun error, suprimalo por favor y todas las copias de su 
sistema y notifique el remitente inmediatamente por el E-mail de 
vuelta. El remitente no acepta la responsabilidad por ningun error u 
omision al momento de enviar este e-mail.


-= Librerias... =- ( y algo con cariño par a el Doc.)

2004-11-24 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

iv.castro wrote:
| Doc, hoy recien vengo revisando este mail, y puede que le suene
irrespetuoso
| de mi parte PERO ME EXTRAÑA ENORMEMENTE QUE ALGUIEN COMO VD. ESTE DICIENDO
| TAMAÑA ESTUPIDEZ, A SABIENDAS, QUE TODO LO QUE DIGO ES EN RELACION CON
EL TEMA...
|
| ...y digo estupidez, por que es cosa de leer el mail por completo para
entender...
|
| ...2 personas, me contestaron mi requerimiento, a las cuales les doy
mis mas
| sinceros agradecimientos desde ya...
|
| y respecto a VD. ya no sé que decir
|
| Espero que el resto de la comunidad me comprenda, pero encuentro
inconcebible
| que alguien como el Doc. a quien respeto  admiro por mi parte, no haya
| entendido mi requerimiento...
|
| ...pasando al tema técnico, debo de aclarar de que el error que no tenía a
| mano, correspondían a librerias faltantes.. ( no se encuentra... ) pero no
| decía que librería era...
Aver, si dices que estas tratando de compilar el kernel y pones make
xconfig para configurarlo de manera grafica y nos cuentas que tuviste
un error porque faltaban unas librerias, y no especificas ni el error ni
que librerias faltan, encuentro dificil que sepamos responderte.
Por lo general cuando falla 'make xconfig' es debido a que no tienes
las librerias qt-dev instaladas, pero tambien pueden ser muchas otras
causas, desde que no tengas instalado el 'make' (me ha pasado en
instalaciones muy minimalisticas) o que no tengas instalado el gcc.

Para realizar la prueba en mi servidor puse 'make xconfig' y mira la
salida que me dio:
- ---
servidor linux # make xconfig
*
* Unable to find the QT installation. Please make sure that the
* QT development package is correctly installed and the QTDIR
* environment variable is set to the correct location.
*
make[1]: *** [scripts/kconfig/.tmp_qtcheck] Error 1
make: *** [xconfig] Error 2
- -
Segun yo, el error esta mas que claro. Aparte si vas a configurar y
compilar tu mismo el kernel se da por entendido (por lo menos yo) que
sabes leer en ingles basico y/o puedes detectar errores basicos.
Aparte si leyeras casi todos los emails que son enviados y no es
primera vez que alguien envia un e-mail diciendo: Me aparecio un
problema al hacer 'zxy' y ni una explicacion mas, cansa. A mi me cansa
por lo menos, y eso que no leo todos los emails que aqui son enviados,
pero si te fijaras cuantos e-mails ha enviado el Doc. te darias cuenta
que el si debe leerlos todos (En esta lista yo tengo 5285 emails
recibidos de los cuales 492 son del Doc, segun mis calculos 9.2%
corresponden a el) siguiendo con mi investigacion, tu llevas 17 emails...

Aveces hay que ver las cosas con un poco mas de calma y pensar antes de
escribir. Acuerdate que aqui estamos para ayudar y aumentar nuestros
conocimientos sin lucrar, eso quiere decir que estamos invirtiendo
tiempo aqui que perfectamente podriamos estar invirtiendolo en ganar plata.

- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBpMW9tYhkv1QlTGcRAvW+AJwNe7kTomnYrOL9yYs8/ag4yEPqQACgjXEa
9muLQ6ZmnCXIgRmiz7Vm2/A=
=joWu
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 24 14:32:41 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Juan_Carlos_Mu=F1oz?=)
Date: Wed Nov 24 14:33:42 2004
Subject: OT: Pregunta de C
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Roberto Bonvallet wrote:

Juan Carlos Muñoz escribio:
  

Que es ENIAC???



http://tinyurl.com/6zmft
  

Subjetividad sobre la respuesta??? o es mas facil poner una URL con 
comic que responder???

Opinion personal... si creo que alguien eta preguntando algo que es 
facil buscar o que no vale la pena responder, no me gasto... no le 
respondo... en todo caso esta bueno el comic... lo voy a usar despues...

Atte. JCMI



consulta

2004-11-24 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Gustavo Chain wrote:

| El mié, 24-11-2004 a las 14:54 -0300, Hector Latapiat escribió:
|
|Hay alguna persona que haya configurado un redhat con un arreglo de discos
|por software?
|pues yo instale un arreglo con 1disco de 40GB (SO) 3 discos de 250 gigas
|raid0
|me dio algunos problemas y no se si es del raid o de otra cosa
|Se agradecera alguna sugerencia
|
|
| OT: q ventaja ofrece tener un arreglo de discos por software?
|

Yo tenia un raid0 por software con 2 discos duros ide.
La ventaja: Velocidad a bajo costo. Si tienes plata para comprarte una
tarjeta que haga raid por hardware, mucho mejor, pero si quieres
experimentar o tienes poca plata, puedes hacerte uno por software, que
va a implicar un poco mas de cpu pero mas velocidad de disco.

Lo hice hace tiempo y creo que fue en debian, asi que no podria
responder a la pregunta original. Eso si, no tuve ni un problema, andaba
impecable :D.

- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBpOSJtYhkv1QlTGcRArJBAKCiTCZj9dFaGmXCbMuL6zSzHbp3VwCfVjpU
M0/NGQe2aiRbmhJTXTyrLUI=
=g7fV
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 24 16:46:21 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Fernando San Martin W.)
Date: Wed Nov 24 16:45:55 2004
Subject: Softland
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mié, 24-11-2004 a las 13:44 -0300, Marco Damian Salgado Arellano
escribió:
 On Wed, Nov 24, 2004 at 11:43:28AM -0300, Rodrigo Gutierrez Torres wrote:
  No lo defiendo ni mucho menos porque no lo ocupo, pero creo demasiado
  lapidaria la opinión.
  Hace un mes o dos, hicieron acá una demostración de Softland y no le vi
  lo arcaico: tiene módulos para todo lo que uso de Back Office, además de
  CRM y puntos de venta. Se veía livianito y con buen look and feel,
  además que es baratísimo.
  El problema es que no corre sobre un _SISTEMA_OPERATIVO_ ni un
  _MOTOR_DE_BASE_DE_DATOS_.
  
  Salu2,
  
 
 Quizas no es arcaico, pero te cuento que alguna vez me llamaron de una empresa
 para sacarle un cachito al jefe de informatica que se pitio las bd del 
 softland
 y ahi tube que rehacer todo; en ese proceso me di cuenta que softland es una
 verdadera m... (a la imaginacion... :D), pq' tan lapidaria mi opinion?, pq'
 mientras lo usaba el programa se cai bastante seguido, daba muchos errores y
 otros chiches mas que lo hacian muuuy entretenido. Bueno en resumidas
 cuentas, no usaria softland ni que me lo regalaran.
 Si alguien conoce algun programa que realize todas las tareas que propone
 softland para linux que avise por favor, ya que esta es una de las mayores
 trancas al momento de migrar una empresa.

La idea de gestor es llegar a ser algo así, actualmente el módulo de
contabilidad cuenta con las mismas funcionalidades, y el módulo de
inventario debiera estar listo pronto.

-- 
Fernando San Martín Woerner GNOME Foundation Membership
Jefe de Informática http://www.gnome.org
Galilea S.A.http://www.galilea.cl/snmartin




Copia Correo Saliente !!

2004-11-23 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
 produzcas para terceros, salvo que antes consideres las
condiciones de la licencia del caso /y las sigas escrupulosamente/.

 En todo caso algo supe de un editor hexadecimal que me permite editar los
 ficheros y sustituir exactamente lo que necesito..lo probaré.

Puedes dar mas detalles? Para enviarselos a la ADS, claro esta...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 22 21:25:14 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Nov 23 09:14:51 2004
Subject: OT: Programacion C - Error o normal ? 
In-Reply-To: Your message of Fri, 19 Nov 2004 22:40:55 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Felipe Cristian Barriga Richards (Lista) [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Hola lista, como vi un OT sobre C, decidi aprovechar el panico y
 consultarles acerca de una duda que tenia hace tiempo. (Todo bajo
 gcc-Linux ;) ).

OK.

   Resulta que hice un programita a modo de ilustrar el error (o lo
 que yo considero error). Es medio complicado mostarlo sin el ejemplo.
 
 -  Inicio ejemplo.c 
 
 #include stdio.h
 #include unistd.h
 
 int main () {
 ~   int i;
 
 ~   printf ( Inicio \n);
 
 ~   printf (-- Prueba con salto de linea --\n);
 ~   for (i=0; i101; i++) {
 ~  printf (%d\n, i);
 ~  usleep (1);
 ~   }
 
 ~   printf (\n-- Prueba sin salto de linea --\n);
 ~   for (i=0; i101; i++) {
 ~  printf (%d , i);
 ~  usleep (1);
 ~   }
 
 ~   printf (\n Fin \n);
 ~   return (0);
 }
 
 -  Fin ejemplo.c 
 
 Como puede ver al ejecutar este codigo, en el primer 'for', se imprime
 el valor de 'i' en cada ejecucion del ciclo. En el segundo 'for' se
 ejecuta y una vez que termine completamente el 'for' imprime todos los
 valores, como si los guardase en algun buffer.
 ¿ Se puede forzar que se imprima todo lo contenido en ese 'buffer' ?
 (Probe con fprintf (stdout, %d , i) y paso exactamente lo mismo.

fflush(3)
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 22 21:49:33 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Nov 23 09:14:58 2004
Subject: Objetos en C [Was: Re: OT: Pregunta de C]
In-Reply-To: Your message of Sat, 20 Nov 2004 18:21:05 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

rodrigo ahumada [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 Fuera de Tema:
 puede crearse un sistema de objetos en C usando macros?;

Que es sistema de objetos?

  ya se que gtk usa 
 macros para comprobar los ancestros, pero digo poder hacer macros para poder 
 escribir algo como objeto mensaje parametros... sin tener que chequear 
 tipos en forma explicita, y que el sistema de clases y manejo de memoria lo 
 defina uno con macros a su pinta.

Pueden hacerse toda clase de cosas via macros en C, pero el resultado sera
no-C, o sea, incomprensible. Abstente.

 Esto lo pregunto por que hicieron un parche para el kern. para poder usar
 algo de C++(http://netlab.ru.is/exception/LinuxCXX.shtml) y a los que
 hicieron linux probaron c++ y lo detestan.

Porque C++ arrastra un monton de costos que son dificiles de predecir para
el usuario comun, y requiere un monton de apoyo de runtime (que en el
nucleo _no existe_). Por lo demas, el sistema de objetos al interior de
Linux hace cosas que en C++ son imposibles de hacer limpiamente (si, son
necesarias cosas como heredar de una clase y cambiarle funciones miembro).

Si, pueden escribirse S.O.'s en C++, pero el disen~o debe considerar el
lenguaje y su modelo de objetos (el cuento de disen~o independiente del
lenguaje es el mayor de los muchos crimenes de los ingenieros de
software...)
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 22 21:22:49 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Nov 23 09:15:07 2004
Subject: OT: Pregunta de C 
In-Reply-To: Your message of Fri, 19 Nov 2004 22:17:51 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Felipe Cristian Barriga Richards (Lista) [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Claudio Saavedra V. wrote:
 | On Fri, 2004-11-19 at 12:36, Gustavo Chain wrote:
 |
 |Bueno si, es lamentable, el libro justamente se editó en el '89.
 |De todas formas, como sería la forma correcta de ese código?
 |
 |
 | main (int argc, char **argv

OT: Pregunta de C

2004-11-19 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Claudio Saavedra V. wrote:
| On Fri, 2004-11-19 at 12:36, Gustavo Chain wrote:
|
|  Bueno si, es lamentable, el libro justamente se editó en el '89.
|  De todas formas, como sería la forma correcta de ese código?
|
|
| main (int argc, char **argv)
| {
| ...
| }
|
| funcion (int n)
| {
| ...
| }
|
|
Deberia ser asi:
- 
int main (int argc, char **argv) {
~ ...
return (0);
}

void funcion (int n) {
~ ...
}
- 

'main' debe retornar un entero. Si no me equivoco: 0 si se ejecuto bien
el programa y un valor distinto si se ejecuto mal. Tambien las funciones
debes especificar si retornan algo (int funcion, char funcion, etc
funcion) o void funcion si no retorna nada.

Tambien puedes declarar funciones locales algo como :

- 
int main (int argc, char **argv) {
...

void funcion (int n) {
~   ...
}

return (0);
}
- 
Y ahi solo puedes llamar a la funcion dentro de main, (si solo la vas a
usar localmente es mejor), asi ensucias menos tu codigo.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBnps/tYhkv1QlTGcRAmAjAJsFU7Ub1/S+XedIXVsEPecm0x5mkACggx8m
XKb+5q/dHSV/Xab04hOUXDs=
=td2A
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov 19 22:40:55 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Cristian Barriga Richards (Lista))
Date: Fri Nov 19 22:40:56 2004
Subject: OT: Programacion C - Error o normal ?
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola lista, como vi un OT sobre C, decidi aprovechar el panico y
consultarles acerca de una duda que tenia hace tiempo. (Todo bajo
gcc-Linux ;) ).
Resulta que hice un programita a modo de ilustrar el error (o lo que yo
considero error). Es medio complicado mostarlo sin el ejemplo.

-  Inicio ejemplo.c 

#include stdio.h
#include unistd.h

int main () {
~   int i;

~   printf ( Inicio \n);

~   printf (-- Prueba con salto de linea --\n);
~   for (i=0; i101; i++) {
~  printf (%d\n, i);
~  usleep (1);
~   }

~   printf (\n-- Prueba sin salto de linea --\n);
~   for (i=0; i101; i++) {
~  printf (%d , i);
~  usleep (1);
~   }

~   printf (\n Fin \n);
~   return (0);
}

-  Fin ejemplo.c 

Como puede ver al ejecutar este codigo, en el primer 'for', se imprime
el valor de 'i' en cada ejecucion del ciclo. En el segundo 'for' se
ejecuta y una vez que termine completamente el 'for' imprime todos los
valores, como si los guardase en algun buffer.
¿ Se puede forzar que se imprima todo lo contenido en ese 'buffer' ?
(Probe con fprintf (stdout, %d , i) y paso exactamente lo mismo.

Saludos y gracias por leer este extenso OT.
(Flames y otros enviar a : [EMAIL PROTECTED]).

- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBnqCntYhkv1QlTGcRAiBdAKCCZNmddgcetX2W6nzYF6Ot8pflsACffLOD
Y1gYPKjA7GHD865OzOfbFDc=
=Hu1b
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov 19 23:23:50 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Gutierrez)
Date: Fri Nov 19 23:24:00 2004
Subject: OT: Programacion C - Error o normal ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Cristian Barriga
Richards's message of Fri, 19 Nov 2004 22:40:55 -0300)
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hoy en la noche, Felipe Cristian Barriga Richards dijo:

[...]

 ~   printf (\n-- Prueba sin salto de linea --\n);
 ~   for (i=0; i101; i++) {
 ~  printf (%d , i);
 fflush(stdout);
 ~  usleep (1);
 ~   }

[...]

 ¿ Se puede forzar que se imprima todo lo contenido en ese 'buffer' ?
 (Probe con fprintf (stdout, %d , i) y paso exactamente lo mismo.

He allí como :)

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

UNIX is an operating system, OS/2 is half an operating system,
Windows is a shell, and DOS is a boot partition virus. -- Peter H. Coffin .



Sobre mldonkey - desorden de archivos

2004-11-15 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos Manuel Duclos Vergara wrote:
|Sobre GTK2 vs Qt, esta claro que GTK2 es mejor ;) (Aparte de ser GPL el
|Gtk2 :) )
|
|
| sin meterme en ambitos tecnicos, ya que ambos toolkits tienen bastantes
| meritos, pero que te hace pensar que la licencia de GTK es distinta a
la de
| QT? despues de todo, QT tambien esta licenciado bajo GPL.
|
Debo reconocer que cometi un error al decir que GTK (y GTK2) estan bajo
GPL, ya que en verdad estan bajo LGPL.
QT tiene licencia QPL que es similar a GPL pero difiere en algunas
cosas. (Es una LGPL pero solo para desarrollar programas libres, para
desarrollar programas comerciales hay que pagar por una licencia).

- --
Felipe Cristian Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBmNaXtYhkv1QlTGcRAp8eAJ41REa/X/0d2aRwM8iBFbE4r9d1SgCfSHe3
LKiZF7UunUGmdCiINIqjsn8=
=z6Wn
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 15 13:31:14 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Diego Bello)
Date: Mon Nov 15 13:31:33 2004
Subject: C++ compiler cannot create executables
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Mon, 15 Nov 2004 12:19:18 -0300, Jorge Palma e.
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Lun 15 Nov 2004 11:38, Diego Bello escribió:
  Si es el Community, puede ser algún bug, aunque es poco probable en este
  caso. Prueba instalando todos los paquetes que te arrojó el urpmf del mdk
  10.0 (gcc-c++, prc-tools, etc).
 y no habra problemas por incompatibilidades??
 

Sólo instala los paquetes pero en su versión para mdk 10.1 (si es que existen).

Si quieres actualizar la distro tampoco habrá problemas porque la
versión oficial nace de los arreglos sobre la community, de esta
manera lo único que varía son algunas versiones de paquetes que
vendrían siendo actualizaciones.

Una vez agregues los repositorios de MDK 10.1 Official ejecuta

urpmi --auto-select --auto

que actualiza todos los paquetes disponibles, para lo que necesitas
una buena conexión y dejarlo su buen rato (en la noche, por ejemplo).

-- 
Diego Bello Carreño
Estudiante de Ingeniería Civil Informática
UTFSM, Casa Central
Valparaíso


Matar Proceso

2004-11-12 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A. wrote:

| El vie, 12-11-2004 a las 14:47, Rodrigo Carlos E Linfati Medina
| escribió:
|
|a mi se me han quedado procesos como D ( supongo que es Die )
|y tb como zoombie y la unica forma es reset, o hay algo mejor?
|
|
| ps(1)
|
| PROCESS STATE CODES
|D uninterruptible sleep (usually IO)
|R runnable (on run queue)
|S sleeping
|T traced or stopped
|W paging (2.4 kernels and older only)
|X dead
|Z a defunct (zombie) process
|
|
| En el caso de los procesos en D, puede que se suelten  si
| tienen tienen respuesta a lo que estan esperando.
|
| En el caso de los procesos Z, no hay otra forma mas que
| resetear.
|
|
Hay alguna manera de matar los procesos 'zombie' o los 'uninterrumpible
sleep' ?
Yo encuentro que si el sistema operativo no es capaz de matar un
proceso, es que el sistema operativo tiene un bug (!) o esta mal
programado. (Y a esta altura de kernel 2.6.9 no deberian haber bugs de
tal tamaño).

- --
Felipe Cristian Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBlQxKtYhkv1QlTGcRAlAoAJ9tulKPerAuJg+vXymqog5LjgbF+wCdHt+h
B+06hWBftWp+ihRNbQ8V3Xg=
=p4EZ
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov 12 16:39:24 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (LuchoX)
Date: Fri Nov 12 16:39:21 2004
Subject: Matar Proceso
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

: : UC ::: :
User-Agent: Mutt/1.5.6+20040907i

On Fri, Nov 12, 2004 at 02:47:03PM -0300, Rodrigo Carlos E Linfati Medina wrote:
 a mi se me han quedado procesos como D ( supongo que es Die )

ps(1)

PROCESS STATE CODES
Here are the different values that the s, stat and state output specifiers
(header STAT or S) will display to describe the state of a process.
DUninterruptible sleep (usually IO)
RRunning or runnable (on run queue)
SInterruptible sleep (waiting for an event to complete)
TStopped, either by a job control signal or because it is being traced.
Wpaging (not valid since the 2.6.xx kernel)
Xdead (should never be seen)
ZDefunct (zombie) process, terminated but not reaped by its parent.


-- 
_/_/  _/  _/
   _/_/_/_/_/_/  _/_/_/  _/_/  _/  _/
  _/_/_/  _/_/_/  _/_/  _/
 _/_/_/  _/_/_/  _/_/_/  _/
_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/  _/_/_/_/_/  _/
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov 12 16:45:45 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Baronti)
Date: Fri Nov 12 16:45:47 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?Versi=F3n_GPL_de_un_sistema_tipo_Delfos?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alguien puede señalar qué aplicaciones con licencia GPL pueden ser
equiparadas al sistema Delfos (http://www.sisrel.cl/delfos/index.htm), con
licencia GPL que opere en ambientes de bases de datos de igual
licenciamiento???

Gracias de antemano...





Samba o NFS ?

2004-11-08 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Horst von Brand wrote:

|
| Monta readonly. Haz inmutables los archivos del caso. Pon el sitio web el
| CD. Etc.
|
| Cuida que no te matriculen el sitio, si eso ocurre tienes problemas mas
| serios que simplemente te cambien archivos del sitio...
|
| NFS es mala idea aca.

Matriculen = ?
Igual si alguien hackeara el servidor, podria configurar apache para que
funcionara en otro directorio (uno que el hax0r pueda modificar). Pero
por lo menos seria mas facil reparar el daño ya que el sitio en cuestion
estaria intacto.

- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBj94otYhkv1QlTGcRAqRYAJ4iyC0FUzpm/ZojktuBM3A1NwZXXwCghwtw
Iv9rjSeijd/lAgjjivJIR5c=
=VztT
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov  8 18:01:08 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Cristian Barriga Richards (Lista))
Date: Mon Nov  8 17:55:26 2004
Subject: mas de un usario
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Xavier Andrade wrote:

| On Mon, 8 Nov 2004, Felipe Cristian Barriga Richards (Lista) wrote:
|
|
|Yo igual habia leido una noticia que hp esta vendiendo computadores con
|Linux y para varios usuarios.
|Podrias comprar estos adaptadores para conectar un teclado y mouse ps/2
|en el usb, y asi te ahorras de usar todos los usb y comprar teclado usb
|(supongo que son mas caros).
|
|
|
| Para 2 usuarios, lo mas simple es 2 teclados ps2 y 2 mouse usb o serial.
|
| Xavier
Por eso, solo puedes usar 1 teclado ps2, para eso seria comprar un
adaptador ps2 a usb..

- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBj96UtYhkv1QlTGcRAmuEAJ0f7/H0lqjTlPKmrbSSaKqtg1sBVgCghb9O
p3aEK2HBixMMOLq5DqlOajQ=
=hS6S
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov  8 18:27:27 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alejandro Barros)
Date: Mon Nov  8 18:27:34 2004
Subject: cambio de paradigma
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Vio la luz?

http://diario.elmercurio.com/2004/11/08/economia_y_negocios/tecnonegocios/noticias/E6E4386D-45FC-4E59-9C42-50CCB3876B2C.htm

-- 
Alejandro Barros
e.nable


Deshabilitar Tarjeta de sonido

2004-11-07 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
On Sat, 2004-11-06 at 10:32 -0300, juan pablo Rumie Vittar wrote:
 Jose Miguel Vidal Lavin el Date: Fri, 5 Nov 2004
 10:52:04 -0400 escribio:
 
 Señores
 El tema es el siguiente, tengo una placa SOYO 
 7vba133 que tiene solo tarjeta 
 de sonido integrada, una yamaha que es 
 reconocida como:
 Multimedia audio controller: VIA Technologies, 
 Inc. VT82C686 AC97 Audio Controller (rev 20)
 El asunto es que por un problema puntual 
 de tontera temporal queme la salida 
 de audio de esa tarjeta, entonces compre 
 una Sound Blaster Audigy 2 ZS y no 
 he podido hacerla funcionar en linux ya que 
 el sonido se deriva hacia la tarjeta integrada, 
 en el manual de la placa sale que solo es 
 deshabilitable desde bios pero como ya antes 
 lo habian dicho y yo ya lo he comprobado, 
 linux no usa el bios para reconocer el 
 hardware del equipo.
Por lo menos en mi caso, mi computador viene con una tarjeta de sonido
incorporada. Si la deshabilito en la bios, Linux no la reconoce porque
supongo que al poner deshabilitar, simplemente 'desconecta' el chip
controlador de la tarjeta de sonido. (Lo mismo con el segundo canal de
IDE, el modem, la t. red, etc).
En todo caso lo tenia con 2 tarjetas de sonido y andaba super bien,
podia tirar algunas cosas por una y las otras por la otra tarjeta.
(/dev/dsp0 y /dev/dsp1, lo mismo el mixer). 
Aparte si no cargas el modulo de esa tarjeta de sonido integrada y
cargas solo el driver de la tarjeta de sonido PCI/ISA, va a quedar solo
activada la PCI/ISA. Tambien puedes cargar primero la PCI/ISA y despues
el driver de la interna y asi por default va a salir por la PCI/ISA
salvo que le especifiques a los programas a que usen la interna.

-- 
Felipe Cristian Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: This is a digitally signed message part
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041107/9033752c/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Nov  7 14:42:41 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Xavier Andrade)
Date: Sun Nov  7 14:28:31 2004
Subject: Samba o NFS ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


On Sat, 6 Nov 2004, Felipe Cristian Barriga Richards (Lista) wrote:
 Parece que trabajamos a otro nivel ;)

Parece :-)

   Pretendo tener un servidor A con un directorio con un sitio web. El
 otro servidor B (Servidor Web) montaria ese directorio por red (asi si
 se ve comprometido el servidor web, no pueden modificar los archivos).
   Voy a conectar los servidores A y B con 2 tarjetas Fast Ethernet de
 10/100mbps haciendo bonding (tolerancia a fallos + balanceo) (Bus PCI
 comun y silvestre).
   El servidor web no deberia atender a mas de 10 clientes simultaneos
 (con una salida a internet de 512 dedicado).
   Como vez no es un servidor web con mucho trafico, por lo que la carga
 va a ser baja.
   Esos otros sistemas de archivos son estables o estan todavia inmaduros
 ? Osea, es mejor Samba a NFS ?


Si no necesitas mucho rendimiento pero si estabilidad yo te recomendaria
NFS.

Xavier
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Nov  7 14:49:53 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Ponce R)
Date: Sun Nov  7 14:50:02 2004
Subject: Samba o NFS ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Domingo, 7 de Noviembre de 2004 14:42, Xavier Andrade escribió:
 On Sat, 6 Nov 2004, Felipe Cristian Barriga Richards (Lista) wrote:
  Parece que trabajamos a otro nivel ;)

 Parece :-)

  Pretendo tener un servidor A con un directorio con un sitio web. El
  otro servidor B (Servidor Web) montaria ese directorio por red (asi si
  se ve comprometido el servidor web, no pueden modificar los archivos).
  Voy a conectar los servidores A y B con 2 tarjetas Fast Ethernet de
  10/100mbps haciendo bonding (tolerancia a fallos + balanceo) (Bus PCI
  comun y silvestre).
  El servidor web no deberia atender a mas de 10 clientes simultaneos
  (con una salida a internet de 512 dedicado).
  Como vez no es un servidor web con mucho trafico, por lo que la carga
  va a ser baja.
  Esos otros sistemas de archivos son estables o estan todavia inmaduros
  ? Osea, es mejor Samba a NFS ?

 Si no necesitas mucho rendimiento pero si estabilidad yo te recomendaria
 NFS.

 Xavier

dices que samba es mas rapido que NFS?? O_o

yo tengo una red casera de 3 pc, y por samba se transmite a 5 mb/s, en cambio 
nfs no baja de 12 mb/s, lo cual es BASTANTE mas rapido...


Samba o NFS ?

2004-11-06 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Xavier Andrade wrote:
| On Sat, 6 Nov 2004, Felipe Cristian Barriga Richards (Lista) wrote:
|
|
|-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
|Hash: SHA1
|
|Hola listeros, tengo una pequen~a duda:
|Voy a instalar 2 servidores Linux, los cuales estan conectados entre si
|con 2 tarjetas de red dedicadas (bonding), y necesito que uno monte una
|unidad de red del otro solo con permisos de lectura. Es mejor utilizar
|NFS o Samba ? (La idea es que soporte harto trafico {de lectura..} y que
|sea estable}
|
|Supongo que es mejor NFS ya que esta disan~ado para eso, pero como
|siempre he utilizado Samba, prefiero consultar a los gurus.
|
|
|
| Al menos NFS no es muy bueno para grandes cantidades de trafico, quizas
| quieras probar NFS sobre TCP pero aun esta en etapa de pruebas. Hay otros
| sistemas de archivos en red para linux que son mas nuevos y ofrecen mejor
| rendimiento, coda, intermezzo, gfs y otros que no recuerdo en este
| momento, quizas podrias tratar con alguno.
|
| Respecto a la red, que tarjetas estas usando? En bus pci normal de 32
| bits/33 MHz no es capaz de llenar una red gigabit aun en half duplex, si
| no tienen un pci 64 bits/66 Mhz o PCI-X el bonding de gigabit no tiene
| sentido. Bonding de fast ethernet tampoco, por que gigabit es mas rapido y
| por un costo similar.
|
|
| Xavier
Parece que trabajamos a otro nivel ;)

Pretendo tener un servidor A con un directorio con un sitio web. El
otro servidor B (Servidor Web) montaria ese directorio por red (asi si
se ve comprometido el servidor web, no pueden modificar los archivos).
Voy a conectar los servidores A y B con 2 tarjetas Fast Ethernet de
10/100mbps haciendo bonding (tolerancia a fallos + balanceo) (Bus PCI
comun y silvestre).
El servidor web no deberia atender a mas de 10 clientes simultaneos
(con una salida a internet de 512 dedicado).
Como vez no es un servidor web con mucho trafico, por lo que la carga
va a ser baja.
Esos otros sistemas de archivos son estables o estan todavia inmaduros
? Osea, es mejor Samba a NFS ?

- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBjSpytYhkv1QlTGcRAud3AJwMSEOXTFd4KGNvsG0lT22AqVCNagCfUNdW
fUAI3JR6HctI7FHAVmZKs7M=
=4dpV
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Nov  6 18:11:27 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A.)
Date: Sat Nov  6 18:11:10 2004
Subject: Dejar programa corriendo desde el inicio
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mié, 03-11-2004 a las 19:06, Enrique Herrera Noya escribió:
 Omar Sandoval escreveu:
 
 Hola, yo he dejado un script para que se ejecute al inicio en
 /etc/rc.d/rc.local
 y no he tenido ningun problema.
   
 
 estimado, yo tambien implemente de esa forma
 pero al parecer no es un lugar muy santo para  colocarlo
 estoy investigando ¿el por que ?

No tiene nada de malo iniciar algo desde rc.local con la salvedad
de que no sea un servicio.

[EMAIL PROTECTED] clinux]$ head -5 /etc/rc.local
#!/bin/sh
#
# This script will be executed *after* all the other init scripts.
# You can put your own initialization stuff in here if you don't
# want to do the full Sys V style init stuff.

En caso contrario, se debe utilizar Sys V.


 o si nos falto leer algo
 
 modo light
 un monje de la orden de  tux
 quedo patitieso al escuchar nuestra herejia
 pues solo pudo emitir algunas palabras ininteligibles
 antes de caer de espaldas y con las mechas tiesas
 ;-)
 /modo light

Por?

-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250



Compilacion estatica de un programa en C

2004-11-05 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola listeros:
Estuve programando un juego en Linux y quise llevarlo a los
computadores de mi universidad. Estos equipos no tienen instaladas las
librerias que necesito (SDL_image, SDL_gfx, SDL_ttf), por lo tanto quise
crear un ejecutable estatico. Despues de muchos dolores de cabeza, no
pude hacerlo y quise dejar de forma estatica solamente esas 3 librerias
y que las otras se carguen de forma dinamica no hubo caso, no supe
como hacerlo.

Mi pregunta es:
¿ Puedo dejar algunas librerias estaticas y otras dinamicas al momento
de compilar ?
¿ Una vez compilado, puedo agregarle librerias para que no dependa de
que esten instaladas en el sistema ?

Saludos,
- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBi+2OtYhkv1QlTGcRAkEhAJ9gwDNdizLLcHawGrtHeiCxeDrS0wCfZ1Y4
lw21xdEnSHKJbNAa0MbueBo=
=XFRO
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 18:15:37 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Mauricio =?ISO-8859-1?Q?Nu=F1ez?=)
Date: Fri Nov  5 18:17:10 2004
Subject: Compilacion estatica de un programa en C
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


El vie, 05-11-2004 a las 18:15 -0300, Felipe Cristian Barriga Richards
(Lista) escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Hola listeros:
 ...
 Mi pregunta es:
 ¿ Puedo dejar algunas librerias estaticas y otras dinamicas al momento
 de compilar ?
 ¿ Una vez compilado, puedo agregarle librerias para que no dependa de
 que esten instaladas en el sistema ?
 

Estimado:

Una alternativa es utilizar Statifier

http://statifier.sourceforge.net/


 Saludos,
 - --
 Felipe Cristián Barriga Richards
 Santiago, Chile
 http://www.felipebarriga.cl
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)
 
 iD8DBQFBi+2OtYhkv1QlTGcRAkEhAJ9gwDNdizLLcHawGrtHeiCxeDrS0wCfZ1Y4
 lw21xdEnSHKJbNAa0MbueBo=
 =XFRO
 -END PGP SIGNATURE-

Saludos
-- 
Mauricio Nuñez [EMAIL PROTECTED]





Compilacion estatica de un programa en C

2004-11-05 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Roger D. Vargas wrote:

| El vie, 05-11-2004 a las 21:15, Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
| escribió:
|
|-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
|Hash: SHA1
|
|Hola listeros:
|  Estuve programando un juego en Linux y quise llevarlo a los
|computadores de mi universidad. Estos equipos no tienen instaladas las
|librerias que necesito (SDL_image, SDL_gfx, SDL_ttf), por lo tanto quise
|crear un ejecutable estatico. Despues de muchos dolores de cabeza, no
|pude hacerlo y quise dejar de forma estatica solamente esas 3 librerias
|y que las otras se carguen de forma dinamica no hubo caso, no supe
|como hacerlo.
|
| Me parece que necesitas una libreria estatica para poderla ocmpilar asi.
| Las librerias de SDL vienen para enlace dinamico, tendrias que
| recompilarlas para obtener una version de enlace estatico.
Ocupo Gentoo, deberia instalar las 2 versiones..
|
|Mi pregunta es:
|¿ Puedo dejar algunas librerias estaticas y otras dinamicas al momento
|de compilar ?
|
| Por lo menos yo, enlazo lua dinamicamente y el motor grafico Irrlicht
| estatico.
Y como lo haces ?
gcc cuanto mas ?
|
|¿ Una vez compilado, puedo agregarle librerias para que no dependa de
|que esten instaladas en el sistema ?
|
| Supongo que puedes llevar las librerias SDL y ponerlas en algun lugar
| (quizas hasta la carpeta de  la aplicacion), luego usas una variable de
| entorno que no recuerdo ahora para especificar el camino.
U se que se puede, pero no se la variable :( tampoco (alguna vez en
mi vida la supe).


- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBjA4NtYhkv1QlTGcRAn+yAJ9hbMX0N6J1qRatEegzjPUfggNqrwCfdY9+
GAKPgeCGk70W63izXjRHIkY=
=ge+3
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 17:20:14 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Roger D. Vargas)
Date: Fri Nov  5 21:22:24 2004
Subject: Compilacion estatica de un programa en C
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El vie, 05-11-2004 a las 23:34, Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
escribió:

 |
 | Supongo que puedes llevar las librerias SDL y ponerlas en algun lugar
 | (quizas hasta la carpeta de  la aplicacion), luego usas una variable de
 | entorno que no recuerdo ahora para especificar el camino.
 U se que se puede, pero no se la variable :( tampoco (alguna vez en
 mi vida la supe).
LD_LIBRARY_PATH o algo asi. Se que las usaba para poder cargar las
librerias de ogre3d que tenia en el directorio de un proyecto. Pero
exactamente como era no lo recuerdo.

-- 
Roger Durañona Vargas
Linux user #180787
A cada momento nos rodea lo desconocido. Es alli
donde uno tiene que buscar el conocimiento.
Paul Muad'Dib Atreides. Children of Dune


Fiesta de Firma de Llaves (Key Signing Party)

2004-10-28 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Alvaro Herrera wrote:

| On Wed, Oct 27, 2004 at 04:44:26PM -0300, Felipe Cristian Barriga
Richards (Lista) wrote:
|
|
|  Yo propongo que alguien con una coneccion decente haga un servidor de
|llaves en Chile, creo que seria una buena idea y asi se empesaria a
|mover el asunto.
|
|
| Para que?  Yo subi mi llave a pgp.mit.edu.  No lleva foto, pero si
| quieres asegurarte que es la mia nos juntamos y te muestro mi documento
| de identidad, y me la firmas.
|
Lo de la foto es por choreza ;) se ve bonito que alguien abra tu llave
publica y aparesca tu foto.
Encuentro que seria bueno tener un servidor en Chile, a modo de mirror.
Obviamente si te encuentro por ahi y me muestras algun documento, puedo
firmar tu llave, la gracia es que cresca esto.

- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBgGAItYhkv1QlTGcRAr2fAJ9ecgc+va9IoHLQ/2AWimSw7DNjuwCeMg7h
UBPzOb1HeZLHTdXn5exRt/A=
=3c53
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 27 23:59:09 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Cristian Barriga Richards (Lista))
Date: Wed Oct 27 23:59:10 2004
Subject: Opinion
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Gustavo Chain wrote:

| Holap, tengo un debian woody corriendo en un 486 DX4 100mhz con 36 en
ram, pa hacer la pega de fire wall.
|
| Como creen q se portaría se lo subo a sarge?
|
No seria mejor un Slackware ?
En todo caso, para firewall mientras tenga un kernel estable poco
importa la distro, total supongo que no va a tener ni un servicio.

- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBgGB9tYhkv1QlTGcRAva5AKCMaeyRwyTGxS1/rmJCMlrPFht08wCcDjRf
lCymIjFOQ6WRMsL2ZDCiXug=
=20L7
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct 28 00:02:08 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?q?Benjam=EDn_G=E1lvez?=)
Date: Thu Oct 28 00:00:15 2004
Subject: 1er. Foro Mundial de =?iso-8859-1?q?Tecnolog=EDa?= Libre.
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


 Felicitaciones y buena suerte a Alvaro.!!!

http://wiki.tecnologialibre.org/

Salu2
Benjamín Gálvez
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFBgGEwFJplPu02ykwRAoK5AKCesDrcVSJAog/8tMQkDdIzOoycrQCaA5Pg
xrjLCGJEmv6gVAb98e9wl3Q=
=H8Cl
-END PGP SIGNATURE-


Fiesta de Firma de Llaves (Key Signing Party)

2004-10-27 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Andres Junge wrote:

| Hola
| Como muchos se pudieron dar cuenta, durante el encuentro se produjo la
| locura de la firma de llaves gpg. Todos querian que Gunnar o Martin les
| firmaran las llaves (casi como un autógrafo). En vista que el tema
| parece ser interesante propongo que para el proximo encuentro (o
| cualquier otra juntada) organizemos una Fiesta de Firma de Llaves. Al
| parecer la forma de hacerlo ya esta bien documentada:
|
| http://www.cryptnet.net/fdp/crypto/gpg-party.html
|
| De esta forma podremos aumentar la red confianza en Chile. Les tinca la
| idea? o primero debieramos buscarle el sentido a firmar las llaves?
|
| Salu2
| Andrés
|
| pd: cuando dije organizemos una voz interior me dijo organiza, así
| que no tengo problema en hacerlo :)
|
Yo propongo que alguien con una coneccion decente haga un servidor de
llaves en Chile, creo que seria una buena idea y asi se empesaria a
mover el asunto.
Yo quise leventar uno, pero despues me di cuenta que comen ancho de
banda como malos de la cabeza. Si alguien se anima a crear uno, pruebe
si acepta mi llave publica, ya que varios servidores no la aceptaban
(por incluir mi foto..). (http://www.felipebarriga.cl, ahi esta mi llave).



- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBf/qatYhkv1QlTGcRAtEXAJ4xDFySybZRrd59vs13D1y6oVyaFgCdEQov
meKRAq9dhQK/M8PVDkRX9ug=
=k7gH
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 27 16:48:49 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Carlos Inostroza)
Date: Wed Oct 27 16:49:12 2004
Subject: Postfix y subdominios
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]  [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, 2004-10-27 at 15:41 -0300, Jorge Ponce T. wrote:
 Hola Lista,
 telngo un problema con postfix, por defecto cuando postfix recibe un 
 mail para un
 subdomnio, este trata de forwardear el mail, existe alguna forma de 
 desactivar esa
 opción??? estoy leyendo la documentación pero no veo claro como hacerlo.

Si el subdominio esta dentro de los que debes recibir, solo debes
incluirlo dentro de los destinos (my_destination o bien dentro de una
tabla de transportes).

Saludos!
-- 
Juan Carlos Inostroza O.
Registered Linux User #246002
[EMAIL PROTECTED] - http://www.tux.cl - http://foros.tux.cl
Blogging for fun _and_ profit : http://jci.codemonkey.cl
We are just packets in the Internet of Life -- UserFriendly


Y como va el Encuentro?

2004-10-25 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Alvaro Herrera wrote:
| Aparentemente la plataforma actualmente esta en algo como .Net, y solo
| corria sobre IE.  Por eso usaron Hasefroch.
|
| Todavia no me explico que les dieran un horario tan estelar para hacer
| el anuncio ... seria espectacular que se pudiera aclarar este punto.
|
Para mi gusto, esta bien que se les haya dado un espacio para dar un
anuncion de esa importancia, pero no en ese horario.
(Aunque mas me preocupo que apareciera un Seremi hablando de algo que
apuesto que no tenia idea).

- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBfHuZtYhkv1QlTGcRAtGCAJ9ec/2ozHZdzUwlZzf+jg4BUgeG1gCffiVJ
1TEgGS2JREgEAx33HTdelrk=
=qks/
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 25 01:22:51 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Perez)
Date: Mon Oct 25 01:23:02 2004
Subject: Y como va el Encuentro?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Mon, 25 Oct 2004 00:22:51 -0300
Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:


 En realidad no era una charla, sino un anuncio importante.  Humano2 es
 una empresa que vende una plataforma para hacer software de CRM, y el
 anuncio importante era que pretenden liberar esa plataforma como open
 source (licencia sin especificar).

Segun su sitio web, sera GPL...

 Aparentemente la plataforma actualmente esta en algo como .Net, y solo
 corria sobre IE.  Por eso usaron Hasefroch.

Yep



Notable el encuentro :)
despues de 5 an~os por fin pude asistir ... y no me arrepiento...
La organizacion de lujo, y las charlas tambien ... ojala podamos tener pronto 
los videos para ver las que nos perdimos

Saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 25 01:26:06 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Cristian Barriga Richards (Lista))
Date: Mon Oct 25 01:26:16 2004
Subject: Saber IP router
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Ricardo Mun~oz A. wrote:

| El vie, 22-10-2004 a las 09:29, [EMAIL PROTECTED]
| escribió:
|
|Holas:
|Existe algun comando que me pueda mostrar la ip de salida a
internet, cuando
|esta es por un router. Si le hago ifconfig, me devuelve la mia, pero
yo necesito
|la de conexion hacia afuera, la que toma el router cuando se conecta.
|
|
| traceroute google.cl
|
| te mostrara el camino recorrido donde obviamente
| deberias pasar por la ip del router...
|
Yo estaba escribiendo un email para decir lo mismo, pero despues de
probar me di cuenta que no sirve:
(sorry, use el tracert de windows..)

Tracing route to www.google.akadns.net [216.239.39.99]
over a maximum of 30 hops:

~  11 ms1 ms1 ms  servidor [192.168.254.1]
~  211 ms 8 ms10 ms  10.102.96.1 [10.102.96.1]
~  3 9 ms 8 ms11 ms  172.16.1.227 [172.16.1.227]

Y no aparece el ip de mi router (200.74.34.235). La unica manera que se
me ocurre es visitando algun sitio en internet (como
www.felipebarriga.cl/ip.php o cosas por el estilo).

mode=carril
¿ Con arp  no hay manera de ver eso ?
/mode

Otra manera es usar algo como freedns.afraid.org o similar y ponerle que
se actualize solo el dominio.algo.cl con la ip desde donde se registro
la coneccion y asi te ahorras problemas.

- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBfIBetYhkv1QlTGcRAnyPAJ9eLUVmPIA0i8FjX+/MWuL/bhJhsgCeN3Zc
DQipvqvc+5gxufG9Zcoe0JM=
=qavn
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 25 02:39:19 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Ponce T.)
Date: Mon Oct 25 02:40:17 2004
Subject: DB Designer
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola,
ya me paso, si estas ocupando el kernel  2.6.8-1.521 por alguna razón no 
funciona, con el
kernel 2.6.5-1.358 funciona ;-(

Salu2.
Jpt.


[EMAIL PROTECTED] wrote:

Estimados:
Al tratar de ejcutar el DB designer 4 en el FC2 me aparece el siguiente
error:

Runtime error 230 at 0806BE8D

Que puede ser?

  



Upgrade o Downgrade ?

2004-10-25 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Benjamín Gálvez wrote:
|
|   Este correo fue enviado por SourceForge.net
|   Cabiaran su servicio Web, de Debian Potato a Fedora C2..
|
| Benjamín Galvez
Todo lo que no sea Gentoo es considerado como downgrade..
Hablando en serio, Debian potato ya tiene sus años encima, pero yo no
ocuparia Fedora en servidores que en teoria deberian tener algun sistema
de actualizacion para siempre, y si no me equivoco Fedora solo da
actualizaciones a sus ultimas distribuciones y va eliminando las
antiguas (que me corrijan si me equivoco).
Por otro lado, yo no soy nadie para andar diciendo que deberian usar en
SourceForge, pero para mi gusto no fue lo mejor(sacastic=onDeberian
haber puesto obviamente Microsoft Windows 2003 Server./sacastic) .

- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBfakgtYhkv1QlTGcRAshrAJwKd88h1BQQqw1PP/J9gZ1D252dIACfVYCE
0YDZMY8wInNMufcZ4TSlLts=
=jfEJ
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 25 22:32:08 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (rodrigo ahumada)
Date: Mon Oct 25 22:33:11 2004
Subject: Y como va el Encuentro?
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

gracias.
a proposito:
  1.- que es cdev.h (chardev?), es que no sale en 2.4.X
  2.- hay algun mapa del fuente del kernel, por que no siempre funciona el 
cdev.h = cdev.c

From: Carlos Manuel Duclos Vergara [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: Y como va el Encuentro?
Date: Mon, 25 Oct 2004 21:08:07 +0200

  yo quise meterme al taller de modulos pero se lleno al tiro, igual en 
otro
  taller encontre los fuentes serial-el2004 y me los robe. Pero me 
dijieron

son de libre disposicion, no le puse licencia a la cosa porque no tiene 
mucho
sentido pero si quieren dejar claro el tema los prefiero liberar bajo 
licencia
BSD

  que hubo un problema en ese taller, alguien sabe?
 

Un pequenno problema con la preparacion de los computadores involucrados
en el taller, faltaban las fuentes del kernel en algunos. Ademas falto 
tiempo,
ya que pensaba que podria haber avanzado mas rapido de lo que avance en
la parte teorica.


--
Carlos Manuel Duclos Vergara
[EMAIL PROTECTED]

_
De todo para la Mujer Latina http://latino.msn.com/mujer/


Encuentro linux???

2004-10-19 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Juan Carlos Muñoz wrote:
| Que paso??? se estan preparando todos para el encuentro??? o ya no hay
| mas preguntas???
|
| :P
|
| nos vemos alla...
|
| Saludos...
|
| Atte. JCMI
|
| PS: me estare adelantando mucho?
Listos y sin preguntas ;)

- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBdW4atYhkv1QlTGcRAhZeAJ4sdhYc+JOHOAYzuz5g5FtiG9rJJQCeIHEr
YKzCbbbfFd/i8/4ZSOCVHQo=
=1iAC
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 19 16:44:51 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Fernando San =?ISO-8859-1?Q?Mart=EDn?= Woerner)
Date: Tue Oct 19 16:45:04 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?Estad=EDsticas?= de
=?iso-8859-1?q?utilizaci=F3n/migracion?= de Software libre (Linux,
GNU,etc) en Chile
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 19-10-2004 a las 14:42 -0300, Benjamín Gálvez escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Estimados.
 
   Algunos de Uds., tiene o conoce donde puedo conseguir estadísticas o 
 informes/estudio de Utilización de Software Libre en Chile.ejem. SO más 
 usados, (Servdiores), Moibos por el cual distintos empresas, Gobiernos, etc 
 han migrado a Linux. Sectores donde han migrado alguna Aplicación a Linux. etc
   Gobierno, Corporaciones, etc. Gracias por vuestra yuda

apropos del tema, yo voy a contar la experiencia que estamos
desarrollando en Galilea S.A., entre los cuales puedo destacar el
proyecto pyGestor, todo esto en el encuentro de linux este fin de
semana.

-- 
Fernando San Martín Woerner GNOME Foundation Membership
Jefe de Informática http://www.gnome.org
Galilea S.A.http://www.galilea.cl/snmartin


[debian] Poweroff, como usuario?

2004-10-16 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
Alvaro Herrera wrote:
 Hola,
 
 En Mandrake estaba acostumbrado a ejecutar el comando poweroff y que el
 PC se apagara.  Esto era asi por obra y gracia del paquete
 consolehelper, por el cual /usr/bin/poweroff era un link simbolico a
 /usr/sbin/consolehelper (o por ahi), el cual efectuaba una verificacion
 PAM y luego invocaba /sbin/poweroff.  Un truco venido de Redhat
 ultracool, IMHO.
 
 En Debian esto no funciona; para apagar, tengo que ser superusuario o
 bien usar el menu de GDM.  El paquete consolehelper no existe.
 
 
 Alguna idea sobre como puedo saltarme estos pasos? ... sin usar sudo?
 
 Gracias,
 
Es porque para apagar el equipo necesitas ser root/superusuario. Para 
hacer que el programa shutdown se pueda ejecutar como usuario hay 2 
opciones:
Usar sudo y asi como usuario escribirias: sudo shutdown -h now y 
andaria perfecto. (Hay que configurar sudo antes eso si).
Otra opcion seria ponerle el atributo de suid (El programa se ejecuta 
como administrador aunque lo ejecute cualquier persona):
chmod +s /sbin/shutdown


-- 
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : smime.p7s
Tipo   : application/x-pkcs7-signature
Tamaño : 3190 bytes
Descripción: S/MIME Cryptographic Signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041016/c4fab4c3/smime-0001.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Oct 16 20:12:45 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?q?Benjam=EDn_G=E1lvez?=)
Date: Sat Oct 16 20:12:15 2004
Subject: Recordatorio...!! =?iso-8859-1?q?Ex=E1men_de_Certificaci=F3n_Linu?=
=?iso-8859-1?q?x_LPI_nivel?= 1, en DuocUC Sede Alameda-.
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


El próximo Miércoles 20 de Octubre, se realizará un Exámen de 
Certificación LPI nivel 1, en la Sede Alameda del DuocUC. 
Para obtener la Certificación Mundial de Linux, LPI nivel 1, es 
necesario aprobar el exámen 101 y 102. En esta oportunidad, será evaluado el 
examen 102. 
Este laboratorio, es el primero de muchos que LPI realizará en nuestro País. 

*** Certificación LPI nivel 1, exam 102 ***

Día: Miércoles 20 de Octubre. 2004
Hora: 18:00 hrs (se aconseja estar media hora antes)
Nivel: LPI-1 (Administración Nivel Básico)
Exam: 102 (Escrito)
Objetivos: http://www.lpi.cl/obj_102.html
Costo: $21630
Cupo: 40 (35 en Español, 5 en Ingles)

El próximo Exámen de Certificación, será el 101, necesario junto al 
examen 102, para obtener la Certificación LPI nivel 1. (Lugar y fecha por 
confirmar)

Recomendaciones:
Sin importar como o donde tome los exámenes de LPI, debe estar registrado para 
recibir su LPI ID o número de identificación.
Si no posee este código, posiblemente no podrá rendir los exámenes. Esta 
identificación debe ser proporcionada. REGISTRESE AHORA

https://www.lpi.org/es/register.html

El mismo día, a las 16:00 hrs, habra una conferencia en la que 
participará Stacy Gildeston, actual Directora de Certificación.

Informaciones e inscripciones:
DuocUC, Sede Alameda.
Av. España Nº 8, Santiago Centro
Fono: 35 40 361 - 35 40 338
email: info[arroba]lpi.cl
Lista de discusión LPI Chile: http://list.lpi.org/mailman/listinfo/lpi-chile

Salu2
Benjamín

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFBcarxQ5/0u1KxJbARArmbAKDkzA9UFxBPt3RiUkY5p0y+4Rg/eACgmyZg
gLIPrunqw+xHZSP5I2jqEJI=
=wW90
-END PGP SIGNATURE-


Monitoreo de paquetes!

2004-10-15 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Luis Mix wrote:
| Amigos de la lista, estoy el la necesidad de realizar mi tesis,
| y el tema propuesto es monitoreo de paquetes que salen o entran a PC'S,
| en una red local.
| Alguien podria ayudarme a encontrar algun software que me ayude a este
| proposito???
| Actualmente tengo en mi maquina instalado el Ethereal  que viene con
| Linux RedHat 9.
| La red que pretendo monitorear, tiene en su mayoria PC's con Windows, y
| algunos hosts con Linux
| asi que si saben de algun otro sofware que analize paquetes y que corra
| tambien en windows
| por escriban.
| Ligas, libros, articulos, acesoria personal de alguno que este en este
| tema,
| seria de mucha utilidad.
| Mil gracias a todos...
Etherreal, Ettercap, tcpdump y ntop (mas que nada para graficar el trafico).

- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBb/+2tYhkv1QlTGcRAuqlAKCCnDgRjfGlUquJI+/Y3PpqqcrnCACcCs18
WJJnq4+lXVxfVtdnKcRACys=
=H08V
-END PGP SIGNATURE-
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : smime.p7s
Tipo   : application/x-pkcs7-signature
Tamaño : 3190 bytes
Descripción: S/MIME Cryptographic Signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041015/ca25813c/smime.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct 15 14:08:02 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Fri Oct 15 14:08:08 2004
Subject: Lenguajes [Was: Re: FdT: =?iso-8859-1?q?Recomendaci=F3n?= FEDORA.]
In-Reply-To: Your message of Thu, 14 Oct 2004 23:07:10 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] dijo:

[Respecto de C y otros lenguajes]

 Eso es muy relativo.  Otros lenguajes permiten mas optimizaciones, al
 tiempo que otras caracteristicas los hacen mas lentos.  Me han contado
 que Java, por ejemplo, permite hacer mas cosas tanto al compilador en
 tiempo de compilacion como a la maquina virtual, en tiempo de ejecucion;
 en teoria un programa podria correr mas rapido (de hecho, ejemplos
 idiotas como un calculo de Fibonacci es mas rapido en Java que en C).

Puede ser perfectamente. Claro que como escribes el mismo programa en
lenguajes dissimiles es otro lio (para algun valor no trivial de
programa, claro esta).

 En la practica, con toda la jerarquia de clases que tienes bajo la
 aplicacion, se hace mas lento.

No es la jerarquia de clases per se. P.ej se puede escribir codigo C++
tanto o mas rapido que C, usando clases c (claro que el costo de esta
eficiencia es la, digamos, un tanto curiosa idea de clases y demas de C++,
y la general complejidad del lenguaje).

 Pero a la vez el lenguaje otorga nuevas
 funcionalidades, como manejo automatico de memoria, herencia,
 polimorfismo.  Etc.

Y al final lo que importa es el costo de la aplicacion sobre su ciclo de
vida (costo de desarrollo y mantencion (== horas hombre) + costo de
operacion (== horas computador)). Como estan las cosas hoy, 1 hora hombre
es _muchisimo_ mas cara que 1 hora computador. Tanto que _no_ es gracioso.
Por tanto, salvo que tu programa corra con muchisima frecuencia, y ademas
en muchas maquinas simultaneamente, no tiene mayor sentido preocuparse de
la eficiencia del codigo, si de la eficiencia de desarrollo y mantencion.
O sea, lenguajes como Java (tipicamente 5 a 10 veces mas lento que C, pero
que permiten desarrollar unas 10 a 20 veces mas rapido, o mas de 100 veces
si tienes las bibliotecas adecuadas a la mano, y que evita una gran clase
de errores) son una verdadera ganga.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct 15 14:16:46 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Muad'Dib)
Date: Fri Oct 15 14:16:57 2004
Subject: OT: Consultas de Perl
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados,

Alguien conoce alguna lista para principiantes de Perl en español, que 
recomiende?

Gracias,



Debian minimo !!! Re: Mini-Distro personalizada (busco recomendaciones)

2004-10-13 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
Alvaro Herrera wrote:
 On Tue, Oct 12, 2004 at 07:22:39PM -0300, Felipe Cristian Barriga Richards 
 (Lista) wrote:
 
 
Para tener una distribucion muy liviana, yo creo que lo mejor es hacer
una distro from scratch y olvidarse de debian (si tienes 250 mb.. trata
de no utilizar 100mb en una lista con los paquetes que podrias
instalar).
 
 
 Yo aca cuento 25 MB en /var/lib/dpkg y 18 en /var/lib/apt.  Tengo
 instaladas fuentes para main, nonfree y contrib.  El overhead no es
 _tanto_, aunque coincido en que es mejor evitarlo.
 
Umm, 10% no deja de ser, aunque puedes borrarlos, total para que vas a 
actualizar una distro de 250 mb..
 
Tambien usar una particion comprimida, un servidor X muy
liviano
 
 
 O simplemente no usar X.
Ahora creo que se puede usar GTK sobre DirectFB directamente.

-- 
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : smime.p7s
Tipo   : application/x-pkcs7-signature
Tamaño : 3190 bytes
Descripción: S/MIME Cryptographic Signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041013/c27bca43/smime.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 13 16:04:20 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Cristian Barriga Richards (Lista))
Date: Wed Oct 13 16:04:21 2004
Subject: Debian minimo !!! Re: Mini-Distro
personalizada   (busco  recomendaciones)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Ricardo - Eureka! wrote:

| On Tue, Oct 12, 2004 at 07:22:39PM -0300, Felipe Cristian Barriga
Richards (Lista) wrote:
|
| Victor Hugo dos Santos wrote:
|
| | El mar, 12-10-2004 a las 18:10, Horst von Brand escribió:
| |
| |Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] dijo:
| |
| |[...]
| |
| |
| |Claro que _trabajar_ en 250MiB se me hace dificil...
| |
| |
| | son maquinas para tareas especificas
| |
| | Victor  Hudo dos Santos
| | Puerto Montt - Chile
| |
| Para tener una distribucion muy liviana, yo creo que lo mejor es hacer
| una distro from scratch y olvidarse de debian (si tienes 250 mb.. trata
| de no utilizar 100mb en una lista con los paquetes que podrias
|
|
| A que te refieres exactamente aqui? Donde tienes 100 mb con esa info?
Ya me corrijieron, eran solo aprox 25mb (Hace tiempo que no uso debian).
Fuente Alvaro Herrera : Yo aca cuento 25 MB en /var/lib/dpkg y 18 en
/var/lib/apt.

- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBbXw0tYhkv1QlTGcRAoAbAJ0U3a/NmLl3074xJzmywUQpqEaqLgCcC45G
J/Yv6AsTAqYBxcFQELDtSAU=
=RRhO
-END PGP SIGNATURE-
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : smime.p7s
Tipo   : application/x-pkcs7-signature
Tamaño : 3190 bytes
Descripción: S/MIME Cryptographic Signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041013/22edbdfc/smime-0001.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 13 16:07:45 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Cristian Barriga Richards (Lista))
Date: Wed Oct 13 16:07:47 2004
Subject: Debian minimo !!! Re: Mini-Distro personalizada
(busco  recomendaciones)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Victor Hugo dos Santos wrote:

| lo otro que tenia planeado era tener el basico del sistema, estructura
| de los directorios, algunos binarios y libarias/bibliotecas (me olvide
| el termino correcto para los archivos de /lib !!) y irme copiando
| binario por binario, ejecutar y ver cuales archivos me reclaman que
| estan faltando, copiarlos y volver a ejecutar y comprobar, y asi
| sucessivamente, hasta tener operativo.
|
| creo que es un trabajo extremamente largom, que creo que tendre
| que realizar en unos meses mas... se lo hago (y funciona), paso un
| informe de como me fue.
|
| Victor Hugo dos Santos
| Puerto Montt - Chile
|
Yo creo que el metodo mas rapido y sencillo para hacer  una distro
liviasna, es leerte un doc Linux From Scratch y usar como decian por
ahi, ulibc en vez de glibc, usar algun reemplazo para XFree86, busybox
en vez de bash + mil programas, eliminar todos los docs y man y no
instalar ni emacs ni vi (joe, jed, nano, pico, etc) que son mucho mas
livianos.

- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBbX0BtYhkv1QlTGcRAloEAJ0bNyESQzKqrpbgSmzTlabhIhfOowCgjpqn
XlwUvCF69zm2kISmfqAQweY=
=GyVR
-END PGP SIGNATURE-
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre

Ayuda con OpenVPN

2004-10-11 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

fernando villarroel wrote:
| Hola a todos necesito sus consejos, el cuento es que
| tengo servidores debian woody en varias zonas
| geograficas remotas, cada servidor sirve de gateway y
| hace nat para compartir internet entre las redes
| privadas de cada servidor. Ademas uno de estos
| servidores sirve como base de datos Postgres.
|
| Necesito configurar una VPN para las transacciones a
| la base de datos.
|
| Ejemplo:
|
| Servidor A con dominio habilitado en dyndns.org
| server1.dominio.com en este la red privada es
| 192.168.1.0/24.
|
| Servidor B con dominio server2.dominio.com su red
| privada es 192.168.10.0/24
|
| Instalo el servidor VPN en el servidor A luego como
| configuro cada servidor cliente.
|
| Como consigo hacer ping desde un host del servidor A a
| un host del servidor B
|
| $ping 192.168.10.2 por ejemplo
Primero configuras en el servidor A el servidor OpenVPN. Despues con
mucho esfuerzo, configura el servidor B como cliente OpenVPN del
servidor A. Yo para esto, no uso certificados digitales, solo una key de
2048 bits.
Prueba que el enlace funcione.
Una vez que lo tengas andando, le pones al servidor A:
route add -host ip_servidor_b_vpn gw ip_servidor_a_vpn
route add -net 192.168.10.0 255.255.255.0 gw ip_vpn_servidor_B
Y en el servidor A le pones que va a natear hacia el servidor B y hacia
su subred.
Pruebas si los clientes de A pueden hacerle ping al servidor B vpn.
Despues en el servidor B:

route add -host ip_servidor_a_vpn gw ip_servidor_b_vpn
route add -net 192.168.1.0 255.255.255.0 gw ip_vpn_servidor_a
Y en el servidor B le pones que va a natear hacia el servidor A y hacia
su subred.

Despues pruebas si los clientes del servidor B pueden hacerle ping al
servidor vpn A. Si es positivo, hasle pings a los clientes del servidor A.

|
| Ademas al servidor A eventualmente se conectan
| maquinas remotas o clientes Windows como configuro
| estos clientes VPN, como les paso la llave, ya que
| estos pueden ser portatiles que se conectan
| directamente por ADSL?
OpenVPN no funciona bien en Windows (en windows _hay_ que usar Tap y en
Linux yo prefiero usar TUN (Tap es para hacer una subred encriptada, y
TUN para punto a punto). Te recomendaria poner el enlace entre Servidor
A y B con OpenVPN y pon otro servidor que gestione a clientes mixtos
(Linux/Windows).
|
| La idea final es que en cada cliente tengo unos
| programas wxpython que se conectan a la base de datos
| Postgres del servidor A usando pyPgSQL, la idea es que
| todo el trafico sea por la VPN.
|
| En IPTABLES hago DROP a todo lo que venga de Internet,
| pero pg_hba.conf permito la conexion a los usuarios de
| cualquiera de las subredes conectadas a la VPN,
| verdad?
|
| Espero alguien me pueda ayudar, lei el HOW TO de
| openvpn pero no lo tengo claro.
|
| Fernando Villarroel N.
Trata primero de hacer el enlace punto a punto. Despues que se vean las
2 redes. Y para los clientes, openvpn no me gusta a mi por lo menos,
funciona bien en enlaces punto a punto, pero cuando son muchos es un
enredo. Lo otro es que hagas un tunel con ssh, facil y bonito. (Total
vas a usar puertos previamente seleccionados).

- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBayLFtYhkv1QlTGcRApV7AJ9gQ339NhzeQfnSlOkzBmyIU0hfEwCfRuXT
vqj8G8yDiEAtKrSBslFn4rM=
=O+q3
-END PGP SIGNATURE-
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : smime.p7s
Tipo   : application/x-pkcs7-signature
Tamaño : 3190 bytes
Descripción: S/MIME Cryptographic Signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041011/b33d1b77/smime-0001.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 11 21:57:23 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin L.)
Date: Mon Oct 11 21:53:17 2004
Subject: Manual de Fedora
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El lun, 11-10-2004 a las 15:49, Alejandro Barros escribió:
 Al parecer no entendistes nada de lo que dije y cito textualmente Por 
 supuesto
 no va a faltar quien me responda que uno debe primero buscar y
 luego consultar, prefiero creer que si alguien pregunta es porque ya ha hecho
 los esfuerzos necesarios

Con mi respueta quise evidenciar de que no se habian esforzado ni un
poco en buscar

 El mail al que hice referencia se habían hecho los esfuerzos necesarios y por
 alguna razón no encontró lo que buscaba (a lo mejor no maneja el google tan 
 bien
 como tu??).

_disculpa_ por usar google en forma tan avanzada

-- 
Franco Catrin L.
TUXPAN http://www.tuxpan.com/fcatrin


Streaming

2004-10-01 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Patricio Muñoz wrote:
| Hola Felipe,
| Precisamente baje la aplicacion ffmpeg desde
| http://ffmpeg.sourceforge.net/
| (http://prdownloads.sourceforge.net/ffmpeg/ffmpeg-0.4.5.tar.gz)
| Se instalo segun la documentacion, para luego proceder a levantar el
| servicio ffserver, pero no era capaz de hacerlo ya que aparecia el
| mensaje could not init video 4 linux capture: disabling video capture.
|  Al googlear se encontro una pagina japonesa, la que hacia mencion a una
| serie de comandos, descritos a continuacion:
|
| mv /dev/video /dev/video.dir
| ln -s /dev/video0 /dev/video
|
| Al seguir los comandos indicados desaparecio el mensaje anterior, por lo
| cual el servicio ffserver levanto.
| Segun documentacion, se ingreso (a traves Windows media player versiones
| 6.4 y 7, como tambien desde DivX) via web a
| http://localhost:8090/test.asf sin recibir video y audio.
| Al ingresar via web a http://localhost:8090/stat.htm indica el status de
| conexiones y tasa de transferencia hacia el servidor ffserver, lo que
| indica a primera vista que esta correctamente funcionando. Pero el
| Windows Media Player se queda esperando respuesta eternamente, sin
| desplegar imagen y sonido.
|
| Tienes alguna idea o sospecha que pudiese estar ocurriendo ?
|
| - Distribucion: RedHat 8
| - ffserver 0.4.5
| - Tarjeta Capturadora: PixelView BT878
|
Lamentablemente, mi computador en el cual tengo la capturadora (la misma
que la tuya), tengo mi linux medio abandonado y en mi notebook (apple)
el ffmpeg me anda mal por ser PPC la plataforma. Yo logre hacerlo, pero
con un Duron de 750, si no me equivoco la cpu era muy poca y en una
calidad inferior no valia la pena. Cuesta harto hacerlo, pero se puede.
Fijate que especifiques bien los codecs, juega con varios, prueba
tratando de verlo tanto con mplayer2 (windows) como con mplayer (linux).

Ojala te funcione, lamentablemente ahora no peudo hacer las pruebas para
contarte como podrias hacerlo tu, pero se puede.


Saludos,
- --
- -
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBXMrBtYhkv1QlTGcRAibLAJ9XFPfGoIx45vGAn4F49VbZvjk+PgCeKnOX
0ABKmIzjCH5zEePotyiIrQc=
=1v52
-END PGP SIGNATURE-
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : smime.p7s
Tipo   : application/x-pkcs7-signature
Tamaño : 3190 bytes
Descripción: S/MIME Cryptographic Signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040930/94ef6426/smime-0001.bin


Streaming

2004-09-30 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Patricio Muñoz wrote:
| Estimados,
|
| Alguno de ustedes ah trabajado/desarrollado con servidor(es) de
streaming ?
| Distribucion, software, tarjeta(s) capturadora utilizados ?
| experiencias/resultados obtenidos ?
| recomendaciones ?
|
| saludos
|
Yo una vez probe como se podia transmitir video y audio desde linux con
calidad decente. Encontre 2 soluciones :
- - ffmpeg  (incluye servidor)
- - Ohphone (funciona con el protocolo H323 (netmeeting ..) )

Anda bien con las 2 opciones, pero yo creo que para difusion a publico
masivo, usa ffmpeg, ya que el otro funciona para proyectos personales
(no creo que todo el mundo este interesado en conectarse via netmeeting).


- --
- -
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBW5SEtYhkv1QlTGcRAkU/AJ9Iqzt9qMyo1PGfBE25srnc/Abj+ACeKbZp
QqGz0oKg/CgTE9NO72/KT/Y=
=sFjs
-END PGP SIGNATURE-
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : smime.p7s
Tipo   : application/x-pkcs7-signature
Tamaño : 3190 bytes
Descripción: S/MIME Cryptographic Signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040930/6174a266/smime-0001.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Sep 30 08:38:50 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Daemon)
Date: Thu Sep 30 08:39:11 2004
Subject: Error al crear Usuario
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de 
 Sergio Vergara Padilla
 Enviado el: miércoles, 29 de septiembre de 2004 9:51
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Error al crear Usuario
 
 
 
  Amigos cuando doy como root useradd nombreusuario , me aparece
  un  error.
   
  Useradd: Error locking group file
   
  Solo puedo crear el usuario vía interfaz gráfico (Gnome), 
 la distri es 
  FC2
  
  Salu2
 
 busca si tienes algo como /etc/group.lock, si es así (según 
 lo que leí) hay que borrarlo...
 
 saludos,
 
 -- 
 Sergio Vergara Padilla
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
Además de /etc/group.lock hay que borrar todos los .lock del /etc ni
idea por que pasa esto, pero borrando estos archivos se puede
ingresar con el useradd. Algún guru sabe por que ???

salu2

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: PGPfreeware 7.0.3 for non-commercial use http://www.pgp.com

iQA/AwUBQVv+WrFYTmg4FP3kEQJo3QCg6adyQrxf/8ImjfuAPJcwkjELBHUAni1O
tipaCn2kkpGSBAXSBJohg9CB
=G3Lk
-END PGP SIGNATURE-


RH9 - FC2

2004-09-28 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Mauro Morales M. wrote:

|
|PD: Con Gentoo no sufriras estos problemas ;)
|
|
| Porque ? Hace el respaldo automagicamente ? Sabe que base de datos son
| de produccion y de desarrollo y toma las precauciones del caso ? Sabe
| cuales archivos de configuracion manipulaste tu y los mantiene
| invariable ? Te hace alguna sugerencia ?
|
|
|
|
Nop, no hace respaldo pero el sistema esta constantemente actualizandose
;).
Pones 'emerge sync' que te actualiza los paquetes disponibles, despues
'emerge -u world' actualiza todo el sistema.
Si al instalar un nuevo programa, este tiene un archivo de
configuracion, deja el original y tb el nuevo, despues con un
'asistente' te muestra las diferencias entre los 2 archivos y te
pregunta si quieres conservar el tuyo, usar el nuevo o una mezcla de los 2.
El problema que podria ocacionarse si es que tienes un archivo X que se
maneja con el programa W y en la nueva version de W ya no leen los
archivos X sino que los Y. Pero eso es inevitable en cualquier
distribucion.

- --
- -
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBWY6NtYhkv1QlTGcRAm7AAJ0SxnSoUW8bvK73IgcO8TLqCyBrBwCgoSa3
sbVql33yj9KQg+foK788d4Q=
=XIdu
-END PGP SIGNATURE-
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : smime.p7s
Tipo   : application/x-pkcs7-signature
Tamaño : 3190 bytes
Descripción: S/MIME Cryptographic Signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040928/22a2e72d/smime.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 28 12:17:31 2004
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Tue Sep 28 12:17:51 2004
Subject: Cedega
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

hola amigos :

 Uso fedora core 2 , en mi computador pentium III 1G, 256Mram , targeta nvidia
440 , instale los drivers de la nvidia.. y funciona muy bien,,sale la tipica
pantalla de nvidia cuando me carga el fedora. Instale cedega que lo baje
de una paguina rusa parece...(no me acuerdo)..no me dio ningun problema...cuando
instale starcraft me sale extremadamente lento...para jugarlo... ? hay alguna
solucion para que funcione normalmente). 
gracias de ante mano.

Deviera ocupar wine? u otro emulador.?

cesar.


RH9 - FC2

2004-09-28 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Paulo Seguel wrote:
| Nop, no hace respaldo pero el sistema esta constantemente actualizandose
| ;).
| Pones 'emerge sync' que te actualiza los paquetes disponibles, despues
| 'emerge -u world' actualiza todo el sistema.
|
|
| UF!!! un emerge world, te va a actualizar todo, pero te va a tomar
| varios dias mientras compila.
No es para tanto, como mi pequeño servidor no tiene X, demora una noche.
|
| No es que tenga en nada contra a gentoo, pero si se instala esta distro
| se debe estar dispuesto a tener el computador mucho rato en un estado de
| actualizacion. Lo que no siempre es conveniente en un ambiente en
| produccion.
Para mi pequeño servidor, no importa :), total casi nadie visita mi
pagina y en la noche menos aun (yo creo que el contador retrocede).
|
| Por otro lado, siempre hay paquetes que necesitan la intervencion del
| administrador, en particular en la fase de la configuracion. El sistema
| te va a preguntar que hacer con tu configuracion actual (por ejemplo con
| apache o bind sucede), y no siempre es asunto de decirle siga adelante
| no más ;)
Si, pero instala todo de todo y despues con 'etc-update' te dice que
cosas hubo un cambio de configuracion, asi que puedes actualizar todo y
mantener el uptime ;) (salvo el kernel...).
|
|
| Saludos,
|
Saludos

PS: Tambien tengo mi ibook de 300mhz con gentoo y lo unico que para
actualizar hay que dejarlo en la noche, pero todo lo otro anda super
bien. Es comodo el sistema de un directorio con los paquetes, al mas
puro estilo FreeBSD (y supongo que OpenBSD ?).

- --
- -
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBWdlLtYhkv1QlTGcRAgU2AJwJ9bQBY5B22FKW/UNdmdF+2U9zCwCfcAU7
AAJ3T/o1ZI13gaEpsWXpeWs=
=yYyo
-END PGP SIGNATURE-
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : smime.p7s
Tipo   : application/x-pkcs7-signature
Tamaño : 3190 bytes
Descripción: S/MIME Cryptographic Signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040928/193e811e/smime-0001.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 28 17:38:16 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Cristian Barriga Richards (Lista))
Date: Tue Sep 28 17:38:23 2004
Subject: Experiencias con Scanners (Fisicos, no de puertos,
ni de   virus..)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Juan Carlos Jimenez Jamett wrote:

| El lun, 27-09-2004 a las 22:52, Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
| escribió:
|
|-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
|Hash: SHA1
|
|Hola Lista:
|  Me he comprado un scanner Agfa E25 (parece, el vendedor no sabe que
|modelo es, pero segun mi tincometro es ese modelo) y faltan un par de
|dias para recibirlo.
|
|
| No he tenido experiencias con escaneres, pero si con compras. NUNCA
| compres sin saber que te venden. Esto en todo ambito de cosas.
|
Soy bastante confiado porque nunca me han defraudado comprando por
internet (obvio que las cosas sospechosas no las compro).
|
| Quise consultarles a ustedes ya que no encontre
|informacion en google,
|
|
| Seguramente si hubieras buscado info sobre escaneres antes de comprar,
| habrias elegido alguno, del que ya tuvieras informacion.
|
Me interesaba un Agfa pero existen pocos sitios debido a que desde el
2001 que no los producen para publico general, por eso quise preguntar
aver si alguien de la lista lo habia utilizado o alguno similar (E10, E20).


- --
- -
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBWdnItYhkv1QlTGcRAscJAJ9UyuQu6KirkymLsRBSJ/5kX2Au9ACfRGOj
gnfMveb9XyoitgDLgvghLo0=
=fVP+
-END PGP SIGNATURE-
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : smime.p7s
Tipo   : application/x-pkcs7-signature
Tamaño : 3190 bytes
Descripción: S/MIME Cryptographic Signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040928/85a760b7/smime.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 28 18:04:15 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo Bitreras)
Date: Tue Sep 28 18:04:45 2004
Subject: Experiencias con Scanners (Fisicos, no de puertos, ni de
 virus..)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, 28 Sep 2004 17:38:16 -0400
Felipe Cristian Barriga Richards (Lista) [EMAIL PROTECTED] wrote:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Juan Carlos Jimenez Jamett wrote:
 
[...]

Yo tengo un Scanner Agfa e20 y le he usado sin ningun problema sobre linux
(Debian), en este momento no tengo tiempo como para explicar... y ademas no lo
he vuelto a configurar desde el ultimo

RH9 - FC2

2004-09-27 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Mauro Morales M. wrote:
| Hola,
|
| Alguien de los presentes ha hecho un upgrade de RH9 a FC2 ?
|
| Fue limpio el upgrade ?. Alguna consideración ?.
|
| Saludos,
|
| -- Mauro
|
|
|
|
No es mas sano respaldar el /etc/ (para sapear que configuraciones
tenias antes), hacer un inventario de que programas usas, respaldar la
informacion tuya y instalar en limpio el sistema ?
Asi te ahorras dolores de cabeza, un sistema con archivos basura,
aprovechas de 'defragmentar' los filesystem y si alguien te coloco un
troyano lo eliminas ;).

PD: Con Gentoo no sufriras estos problemas ;)

- --
- -
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBWNDgtYhkv1QlTGcRApiZAJ4iKFjBKTlUMryRZg6EEG7o+mw7tgCghsvy
8uCuhPFy8eVSGSzXElMnjK0=
=xc8z
-END PGP SIGNATURE-
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : smime.p7s
Tipo   : application/x-pkcs7-signature
Tamaño : 3190 bytes
Descripción: S/MIME Cryptographic Signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040927/1b440ae5/smime.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep 27 22:52:09 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Cristian Barriga Richards (Lista))
Date: Mon Sep 27 22:52:16 2004
Subject: Experiencias con Scanners (Fisicos, no de puertos, ni de virus..)
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola Lista:
Me he comprado un scanner Agfa E25 (parece, el vendedor no sabe que
modelo es, pero segun mi tincometro es ese modelo) y faltan un par de
dias para recibirlo. Quise consultarles a ustedes ya que no encontre
informacion en google, con respecto a la calidad de las imagenes
escaneadas en Linux. Se que depende del scanner, pero tambien depende
mucho de el software y drivers a utilizar. Que drivers y programas han
usado y que resultados han obtenido ?

Muchas gracias de antemano,

- --
- -
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBWNHZtYhkv1QlTGcRAuvVAJoDAL6KaWq+M2HAu68VN8MqfV8FRACfWVYZ
hL/1KAU+FjdEX1CogKOP+IM=
=536h
-END PGP SIGNATURE-
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : smime.p7s
Tipo   : application/x-pkcs7-signature
Tamaño : 3190 bytes
Descripción: S/MIME Cryptographic Signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040927/ae134ed7/smime.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep 27 22:58:16 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Cristian Barriga Richards (Lista))
Date: Mon Sep 27 22:58:26 2004
Subject: porque?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

juan pablo Rumie Vittar wrote:

| Hola lista...
|
| Recientemente me he llevado una gran (pero mala)
| sorpresa con Debian Woody, resulta que cuando uno lo
| instala se le da la opcion de crear un usuario
| ademas del usuario root, pues bien, eso hice.
|
| Pero cuando cree otro usuario (una vez el sistema ya
| instalado y corriendo), es decir 3 usuarios con el
| root, me di cuenta que este usuario podia  entrar a
| la carpetas del otro usuario y del root?!
| por no tener los permisos correctamentes seteados.
|
| Pregunta: Porque Debian (tras la instalacion) deja
| esto asi?
|
| =
En mis tiempos de hincha de debian (Gracias a aquellos que soportaron
mis estupidas preguntas sobre esta distribucion) de vez en cuando (al
hacer una actualizacion grande) me preguntaba de que si queria que los
/home fueran accesibles para todos los usuarios.
El instalador de debian, podia ser configurado para que te pregunte que
hacer en algunos casos y tu elegias desde que gravedad querias
configurar de forma manual y lo otro se configuraba automagicamente.
Capaz pusiste que te pregunte lo extremadamente mas importante no mas
(aunque me parece bastante importante que los /home y /root sean
accesibles por todo el sistema) o simplemente te pregunto y estabas
despitado y pusiste Next (efecto Windows).

- --
- -
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBWNNItYhkv1QlTGcRAqP6AJ926y7D2xUCc8Kr4pyVCIHtuLgPAgCggmDH
eeJYNBpydvZd1KUBBEKGZIU=
=cT5E
-END PGP SIGNATURE-
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : smime.p7s
Tipo   : application/x-pkcs7-signature
Tamaño : 3190 bytes
Descripción: S/MIME Cryptographic Signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040927/2d443e0b/smime-0001.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep 27 23:18:21 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Mon Sep 27 23:19:00 2004
Subject

Velocidad de Postgresql (Problemas Serios)

2004-09-26 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola Lista:
Estoy haciendo un pequeño script de php para el cual necesito acceder a
una base de datos. Decidi usar Postgresql por muchas razones de las
cuales no entendi ni una (todas comentadas aqui). El punto es que mi
base de datos, consta de una gran tabla con 200 000 registros (lineas).
Cuando hago una consulta (sea la que sea, incluso cuando la veo a travez
de phppgadmin), demora aproximadamente 20 segundos en dar una respuesta.
Si hago un query a otra tabla con solo 68 000 registros, la cosa anda
mas rapido, pero sigue siendo demasiado lento.

La tabla de 200 000 registros es de la siguiente forma :

|integer|integer|integer|boolean|integer|integer|integer|integer|integer|text|text|text|text|text|text|text|

Algunos datos de el 'servidor' que estoy usando :

CPU: P3 500MHz
Ram: 319 M.B.
Memoria Ram Libre: 100 M.B. aprox
CPU IDLE: 15~20 %

Estoy dejando muy poca CPU libre para Postgresql ??

** Nueva Info **
Poniendole a los otros programas que corrian en mi servidor prioridad 15
y al servidor Postgresql prioridad -15, ahora solo demora 12 segundos en
hacer una consulta.

Muchas gracias de antemano,

- --
- -
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBVkjStYhkv1QlTGcRAo61AJ9KYvnYc7qGoAzXMEG0oFBeSzIOaQCfb2a7
t00HWPMIaIZEwrdd01poDFo=
=Iq2g
-END PGP SIGNATURE-
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : smime.p7s
Tipo   : application/x-pkcs7-signature
Tamaño : 3190 bytes
Descripción: S/MIME Cryptographic Signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040926/af0362cc/smime.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Sep 26 11:22:51 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Sun Sep 26 11:22:44 2004
Subject: Velocidad de Postgresql (Problemas Serios)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Sun, Sep 26, 2004 at 12:42:58AM -0400, Felipe Cristian Barriga Richards 
(Lista) wrote:

Hola,

 Estoy haciendo un pequeño script de php para el cual necesito acceder
 a una base de datos. Decidi usar Postgresql por muchas razones de las
 cuales no entendi ni una (todas comentadas aqui). El punto es que mi
 base de datos, consta de una gran tabla con 200 000 registros
 (lineas).  Cuando hago una consulta (sea la que sea, incluso cuando la
 veo a travez de phppgadmin), demora aproximadamente 20 segundos en dar
 una respuesta.

Esta pregunta es mas apropiada para una lista de Postgres.  Por favor,
visita http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda

-- 
Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
La principal característica humana es la tontería
(Augusto Monterroso)


OT: Re: Desarrollador y Programadores PHP.

2004-09-25 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Juan M. Cataldo wrote:
|El vie, 24-09-2004 a las 13:05, Juan Pablo Tamayo escribió:
|
|On Fri, 2004-09-24 at 11:31, Juan M. Cataldo wrote:
|
|Esto no es una lista de intercambio comercial.
|
|Ese es el problema de los off-topic, llega uno y todos se sienten con
|derecho a enviar el suyo.
|
|Juan, creo que exageras en este caso, ya que una oferta de trabajo en
|Linux
|
|
| La palabra Linux ni siquiera esta contenida en el mensaje original.
|
|
|no me parece off-topic a la lista sobre Linux, y de hecho es de
|suma utilidad para quienes puedan buscar un trabajo que sea relacionado
|a Linux.
|
|
| Pueden buscar en chile.mercado.trabajos, tux.cl, etc.
|
| Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A. wrote:
|
|La verdad es que tampoco me parece inadecuado enviar ofertas de trabajo
|referentes a Linux. Si fuera otro el ofrecimiento, si.
|
|
| Como digo, era una oferta de trabajo para desarrollo en PHP, de la
| plataforma no decia nada.
|

No creo que esta sea una lista para publicar ofertas de trabajo. En
teoria esta es una lista seria, tecnica e internacional.
Es verdad que aqui pueden haber hartas personas con necesidad de trabajo
como personas con necesidad de trabajadores, pero no corresponde colocar
aqui esas ofertas.
Ahora podrian colocar trabajos en los cuales se requieran verdaderos
geeks relacionados con Linux, como Se necesita programador para
desarrollar drivers para Linux o similares, donde se justificaria.

- --
- -
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBVcoztYhkv1QlTGcRAvmMAJ9aMoGcVTRYUiu2osCqOdkZ4Ug9tACeIDWV
IXWw17Igs0EyDbLp/MyiNSY=
=wXTW
-END PGP SIGNATURE-
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : smime.p7s
Tipo   : application/x-pkcs7-signature
Tamaño : 3190 bytes
Descripción: S/MIME Cryptographic Signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040925/9fc65f1c/smime.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Sep 25 12:00:34 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Utreras Estrella)
Date: Sat Sep 25 15:55:11 2004
Subject: Stop OT!: Re: Desarrollador y Programadores PHP.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Mas comentarios sobre este OT, por favor envienlos a los respectivos correos 
privados. Ya se discutio bastante sobre este Off Topic en la lista.

GRACIAS!
-- 
Atte. Ricardo Utreras Estrella  LUN #312206
Ingenieria Civil Informatica
Universidad del Bio Bio
Concepcion, Chile.
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Sep 25 16:02:31 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Sat Sep 25 16:02:42 2004
Subject: Desarrollador J2EE 
In-Reply-To: Your message of Thu, 23 Sep 2004 19:45:12 +0200.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Angelo Fabian Astorga Perez [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Estimada lista, necesito [...]

Estimado Angelo: Esta lista _no_ es para estos anuncios.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Sep 25 12:12:45 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Utreras Estrella)
Date: Sat Sep 25 16:07:11 2004
Subject: Compilar kernel para otra maquina.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Vie 24 Sep 2004 12:01, Enrique Vera escribió:
 Hola,

 Quiero generar un nucleo para una maquina diferente de la que uso, ¿Podria
 alguien indicarme algun documentacion, url o articulo apropiado para saber
 como hacerlo o los aspectos que debo cuidar?.

 El punto es que tengo una maquina con Pentium 100 Mhz, 
 ...

Si el anfitrion (donde compilaras el kernel) no es una Debian y si se ajusta a 
tus necesidades lo que te voy a explicar, podrias compilar el kernel en la 
maquina anfitriona SIN modulos (sin LOADABLE MODULES SUPPORT) al costo de 
no poder cargar y descargar modulos y simplemente tendrias que copiar el 
nuevo kernel (el bzImage) a la maquinilla y configurar debidamente grub (o 
lilo) en ella para que arrancara con el.

Ahora si alguien podria explicar como compilarlo y empaquetar un kernel pero 
con modulos para otra maquina, se lo agradeceria.

Saludos!!
-- 
Atte. Ricardo Utreras Estrella  LUN #312206
Ingenieria Civil Informatica
Universidad del Bio Bio
Concepcion, Chile.


PC Kiosco

2004-09-20 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Angelo Fabian Astorga Perez wrote:
| Estimada lista, tengo una aplicacion en java corriendo en algunas
| estaciones de trabajo bajo linux. Me gustaria saber como puedo dejar
| dichas estaciones en modalidad kiosco, es decir, que al momento de
| partir el SO, no muestre el escritorio, si no que se ejecute
| directamente dicha aplicacion, sin dar la posibilidad de bajarla e ir al
| escritorio... Me explico ... por ejemplo en Windows, existe un archivo
| denominado WIN.INI donde existe una sentencia denominada RUN, aca yo le
| agrego el programa a ejecutar y mas un parametro -R y puedo realizar lo
| que quiero, pero no he podido pillar la forma de hacerlo en LINUX.
| Cualquier ayuda, bienvenida sea gracias ...
|
|
Puedes instalarle algun window manager sencillo y que automaticamente
ejecute un navegador. Al momento de deslogearse, borre el home y lo cree
de nuevo, asi le das un toque de privacidad y si configuran algo mal, da
lo mismo. Otra opcion es que al iniciar la seccion, abra automaticamente
el mozilla fullscreen ($home/.xinitrc).

- --
- -
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBTu+PtYhkv1QlTGcRAmdvAJ44SNeQJjJZaeYmHMp85MUlTRZ/LQCdH8pQ
YF1H35NfeHfoCKdwJ9KoAEY=
=If2i
-END PGP SIGNATURE-
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : smime.p7s
Tipo   : application/x-pkcs7-signature
Tamaño : 3190 bytes
Descripción: S/MIME Cryptographic Signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040920/273e23ac/smime.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep 20 11:17:34 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Daniel Serpell)
Date: Mon Sep 20 11:17:44 2004
Subject: Migracion
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


[completamente OT]

El Sun, Sep 19, 2004 at 09:53:25PM -0400, Horst von Brand escribio:
 
 Los numeros romanos no llegan muy lejos (NERON no tiene ni una sola que es
 numero!). Se supone que I, II, III,  (lo de IV == V - I, etc vino
 despues) son dedos, V es una mano, X son dos manos. Luego extendieron en
 forma logica (letras iniciales?) L, C, D, M.
 

En realidad los romanos no usaban ni D ni M inicialmente. Estos fueron
sacados de otro alfabeto, donde en realidad la M son dos letras D
pegadas una contra otra por el lado recto... Para más información,
buscar en Google.

Daniel.


Sincronizar con Qtopia Desktop Zaurus

2004-09-20 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

fernando villarroel wrote:

| Hola no logro configurar Qtopia Desktop para que me
| sincronice archivos con el PC, por ejemplo necesito
| sincronizar archivos de texto que estan en la PDA
| Zaurus, archivo.txt. Como se configura para que
| sincronice archivos de textos como dije o planillas
| electronicas o otras cosas.
|
| Fernando
|
|
|   
|   
|   
| __
| Renovamos el Correo Yahoo!: ¡100 MB GRATIS!
| Nuevos servicios, más seguridad
| http://correo.yahoo.es
Despues de revisar la lista de correos, verifique que este email a
llegado 3 veces. Si no hay respuesta a tu consulta es porque simplemente
nadie la conoce.

- --
- -
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBTwOgtYhkv1QlTGcRAiA9AJ9rbHP/TEKmWyJkqfyNIqnpz1obqQCfYlxv
/viXiZg1iQ0vFcsLECHhoaA=
=OaVs
-END PGP SIGNATURE-
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : smime.p7s
Tipo   : application/x-pkcs7-signature
Tamaño : 3190 bytes
Descripción: S/MIME Cryptographic Signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040920/aa5c59fa/smime.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep 20 12:24:47 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Linus Casassa)
Date: Mon Sep 20 12:24:58 2004
Subject: Sun escritorio 3d
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

hola que tal?

aun no he probado el escritorio 3d que lanzo sun... pero que tal es? que opinan?

todavia no encuentro algun pc para instalarselo :P pero ya tendre uno :)

saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep 20 12:40:03 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Oyarzo)
Date: Mon Sep 20 12:40:40 2004
Subject: Upgrade a fedora - Filesystem error
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

At 01:10 p.m. 20/09/2004, you wrote:
Hola lista!

On Mon, 20 Sep 2004 11:38:36 -0400
Miguel Oyarzo [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
  Estimados
 
  Actualicé una maquina a CF1 y durante la partida tengo este error
 
  checking root filesystem.
  /dev/hda2 is mounted.  e2fsck: cannot continue aborting.
 
  Con el disco de instalacion ingresé a # y corrí  fsck  /dev/hda2
 
  pero todas las veces me dice que ese filesytem esta limpio. Ocurre
  lo mismo con los demas filesystem (no encuentra errores).

Prueba con las opciones -f y -c.


Ya lo hice... (se me olvidó comentar en el primer mensaje)
Es lo mismo.. fsck -vf -c /dev/hda2  (revisa la particion completa pero me 
dice que no hay sectores ni dañados y desarmados en el sumario final)



El error comienza en /etc/rc.d/rc.sysinit
cuando  el script ejecuta

  initlog -c fsck -T -a / $fsckoptions

Es allí donde me dice:   /dev/hda2 is mounted, e2fsck: cannot continue, 
aborting

Yo creo que no tiene que ver con un sector dañado pero no encuentro la cura
en google.


Alguna idea?

Saludos

Miguel Oyarzo O,
INALAMBRICA S.A.
Punta Arenas




[OT] Sobre Swap

2004-09-14 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos Manuel Duclos Vergara wrote:
|ext3 aca, todo. Reiser es toxico (y Reiser4 promete ser totalmente
|inviable, asi que...)
|
|
| sino aporta mas datos sobre la toxicidad de reiser esta solamente
haciendo
| bulla
|
| Que reiser4 sea una volada de esas, estamos de acuerdo pero reiser3 es
| _TOTALMENTE_ usable y estable
|
| aca tenemos nuestras estaciones de trabajo y servidores con reiser3 y
hasta
| ahora (casi 2 annos)  no hemos perdido ningun dato. Empezamos usando
reiser3
| con SuSE 8.0 y hemos seguido updateando (proximamente se viene SuSE
9.1 por
| aca) hasta la fecha sin mayores inconvenientes y sin ningun formateo,
salvo
| la vez que frei mi pc porque me equivoque al conectar un juguete que se
| conectaba via serial a mi pc y le conecte la tierra con la fase de su
fuente
| de poder, con lo que por las lineas de la serial pasaron los 220V...
fue un
| bonito fuego azul.
|
| Hemos tenido hasta fallas fisicas de disco, y al reconstruir el
arreglo raid
| con un disco nuevo reiser sigue andando feliz de la vida
|
| no veo la supuesta toxicidad, o al menos  de la manera en que usamos los
| computadores por aca no se manifiesta la _supuesta_ toxicidad
Yo tenia una hermosa particion con datos con reiserfs. Despues de gastar
harto tiempo trantando de recuperar mi informacion (se recupero, pero
por ejemplo, tenia un mp3 y se escuchaba un pedazo de cancion de otro
mp3 y los videos se mesclaban entre si) encontre que recuperar
informacion desde ext3 es mucho mas facil y factible que desde reiserfs.
~ Ese dia, pase todas mis particiones a ext3.


- --
- -
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBR3mttYhkv1QlTGcRAgBaAJ4lVtj7ady2iWrX7BGLW2xavM5+YwCdFV44
MeNduExrrVEqgXUeemq8k+g=
=HFcD
-END PGP SIGNATURE-
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : smime.p7s
Tipo   : application/x-pkcs7-signature
Tamaño : 3190 bytes
Descripción: S/MIME Cryptographic Signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040914/24dc60df/smime-0001.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 14 20:26:38 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Tue Sep 14 20:22:20 2004
Subject: [OT]Codigos EAN
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst von Brand escreveu:

Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED] dijo:
  

fernando villarroel escreveu:


Hola Fernando, yo me refiero a que si es posible
conseguir esa base de datos, ejemplo de abarrotes,
vinos, licores, bebidas en general todo lo que se
comercializa en un MiniMarket, 
  

el como se administra , varia de un supermercado a otro


Obvio.
  

se utiliza el concepto de familia
donde el codigo para identificar una familia
varia de empresa en empresa


???

  

(explico a continuacion) ;-)

los abarrotes estan la familia 22 en una y en la 38 en otra
ahora bien, si quieres el listado de todos los  productos
que estan registrados en eanchile
debes comprarselos a ellos



Diculpa, pero entendi que estabamos hablando de los codigos de barra que
identifican los productos, que en muchisimos casos estan en el envase (nada
puede hacer el supermercado al respecto).

estoy escribiendo en relacion al listado que el quiere ...

 O se trata de los productos con
codigo impreso en casa (p.ej. lo que imprime la balanza del pan)? Igual
sospecharia que son similares, pero...
  

parecido...
se generan con codificacion EAN13
los primeros numeros son para indicarles al sistema
que es un pesable, y de que familia es (carneo, rotiseria, pan, verduras)
y los ultimos , el tipo de producto( posta paleta, banana, queso, 
marraquetoide eliptico, )

o visitar los supermercados durante unos meses anotando el codigo
o colocar una pagina donde entre varios ingresemos los codigos de los
productos que compramos y la dejas bajo GPL... 0 ;-)D



Siempre util :-)

  

EAN-13 se usa en Chile ,. tambien UTF-8 creo



Muchos productos vienen envasados de fuera, asi que...

Y WTF tiene que ver UTF-8 aca???
  

jejeje, eso pasa por escribir con sueño,
quice decir EAN8 (menos mal que puse creo)
en chile se usa EAN13, que es el tipico 7801810112920
en este ejemplo: 780 corresponde al codigo de chile
770 colombia
779 arrrgentina
1810 es el codigo de la empresa (frigosam s.a.)
11292 es el codigo del producto en si (Te)
0 es el digito verificador

desde afuera oueden ser code 39, code 128, UPC A 5
y tambien le tenemos codigos de barra 2D (las Cedulas de identidad 
nuevas, lo tienen)
pueden ser MaxiCode o PDF417


-- 
Enrique Herrera Noya   http://counter.li.org #79041
Asesorias y Desarrollo en GNU/LINUX Celu:09-4325790
Distribucion y Capacitacion OpenOffice   Iglu: 56-2-2721341
Jabber: [EMAIL PROTECTED] Icq: 52419812 +38 pero solo uso 25
Un 

[OT] GPL y Open Source

2004-09-14 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Felipe Navarro wrote:
| Bueno, es medio fuera de tópico, pero vale la pena preguntarles:
|   Estoy realizando un portal basandome en los PHP-Nuke y OSCommerce.
| (En realidad la fusión 'osc nuke lite'.
|   El asunto es que como voy a vender este código, es necesario estar
| en orden legalmente. No quisiera que apareciese PHP-Nuke ni nada de
| eso en los códigos. En la actualidad PHP-Nuke está bajo Copyrigth...
| las versiones anteriores a la 7.0  son GPL sin copyrigth.
|
|   El asunto es que tan válido será usar los códigos y venderlos sin
| necesidad de tener en los archivos el Php-nuke en cada código.
|
| Espero me aclaren la película,
|
Que yo sepa php-Nuke es lejos el portal mas inseguro que existe. Como
esta la licencia de PostNuke, podrias ver la validez de usarlo ?
Lo otro es que busques un portal con otro tipo de licencia, como BSD que
te permite modificarlo completamente (creo que tienes que especificar el
autor original a lo mucho.).



- --
- -
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBR6P8tYhkv1QlTGcRAgDiAKCQlMHHXh0qVZUlvWeqwgROlnXjLQCfdEPB
cfGhdcobcgtYAk8n+BRma4A=
=lQTf
-END PGP SIGNATURE-
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : smime.p7s
Tipo   : application/x-pkcs7-signature
Tamaño : 3190 bytes
Descripción: S/MIME Cryptographic Signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040914/9ac0fb16/smime.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 14 22:58:35 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Simon Norambuena)
Date: Tue Sep 14 23:12:28 2004
Subject: Migracion
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Holas amigos de la lista:
Hoy escuche por parte de un profesor encargado del laboratorio de 
computacion de un colegio que la gran mayoria de los computadores que poseen 
los colegios a lo largo de Chile van a ser migrados a Linux, esto luego que 
el gobierno no aceptara el costo total de las licencias, bueno no se si yo 
soy el atrasado pero solo lo queria comentar, eso si me gustaria dejar en 
claro que al parecer no hay ninguna informacion oficial al respecto.
Saludos!




Simón Norambuena Longavi
Linux user: #298615
Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano(Isaac 
Newton)

_
MSN Amor: busca tu ½ naranja http://latam.msn.com/amor/


[OT] Sobre Swap

2004-09-13 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

José Miguel Vidal Lavin wrote:
| sera para mostrar que el sabe?
| nose, para mi una pura particion es suficiente, lo que encontre por
google
| sobre el tema es para balancear las cargas hacia las swap pero si es una
| maquina de prueba en un curso no creo que sea necesario.
|
| y si la maquina tienes dos distros instaladas, ellas pueden compartir la
| particion swap.
|
| esop
|
| saludos
|
| On Mon, 13 Sep 2004 14:04:30 -0400, Pablo Bitreras wrote

Para balancear swap se podria hacer un raid ;)



- --
- -
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBRgdatYhkv1QlTGcRAl6pAKCfHsWxloyKgzFTkkc8ibVvFTSxEgCgnz05
X2KzX1JbFcjxY5EY/7Z/pXo=
=TOGp
-END PGP SIGNATURE-
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : smime.p7s
Tipo   : application/x-pkcs7-signature
Tamaño : 3190 bytes
Descripción: S/MIME Cryptographic Signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040913/32d3e13e/smime.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep 13 16:52:16 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Eduardo Quiroz)
Date: Mon Sep 13 16:52:32 2004
Subject: problemas con Dreamweaver en linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]



 En una segunda inspección ahora, me sale esto:
 


 Warning:  mysql_connect(): Host '192.168.0.1' is not allowed to 
 connect to this MySQL server in 
 /home/pacific/web/_mmServerScripts/mysql.php on line 49 
  

 
 le eché un ojo a la linea 49 y siguientes de mysql.php y es la sección 
 donde intenta conectar a la base de datos.



La solucion parece evidente ... dile a mysql que esta permitido atender
la conexion que le estas pidiendo.


  


ejemy como sería eso. Cuando estoy en guindoze con el dreamweaver no me 
pide nada y entra bien. Asumo que en linux debería ser lo mismo, sinedo que es 
la misma máquina y la misma configuración...o no???
como le diría a mysql que está permitida la conexión, si es que ese fuera el 
prob???


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040913/b2999838/attachment.htm
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep 13 17:08:40 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Patricio_Mu=F1oz?=)
Date: Mon Sep 13 17:08:49 2004
Subject: problemas con Dreamweaver en linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Eduardo Quiroz escribió:



 En una segunda inspección ahora, me sale esto:

   

 Warning:  mysql_connect(): Host '192.168.0.1' is not allowed to 
 connect to this MySQL server in 
 /home/pacific/web/_mmServerScripts/mysql.php on line 49 

 

 le eché un ojo a la linea 49 y siguientes de mysql.php y es la 
 sección donde intenta conectar a la base de datos.

   


 La solucion parece evidente ... dile a mysql que esta permitido atender
 la conexion que le estas pidiendo.


  

 
 ejemy como sería eso. Cuando estoy en guindoze con el dreamweaver no 
 me pide nada y entra bien. Asumo que en linux debería ser lo mismo, 
 sinedo que es la misma máquina y la misma configuración...o no???
 como le diría a mysql que está permitida la conexión, si es que ese 
 fuera el prob???
 
 
 
Esa informacion la encontraras en la documentacion de mysql. Pero de 
antemano te sugiero que leer la sentencia _GRANT_.

Por ej.
Base de datos: foo_bd
usuario: foo_user
password: foo_pwd
ip cliente: 192.168.0.1

GRANT ALL ON foo_bd.* TO [EMAIL PROTECTED] IDENTIFIED BY foo_pwd

saludos

pd: Reflexiona sobre el uso de mysql como administrador de base de 
datos. Aun estas a tiempo de salvar al mundo :-)



exim

2004-09-10 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
Daniel Benavides Santelices wrote:

 como haces que te mande por otro puesto, ya que todos los demas van a
 intentar mandarmelo por el 25??
 
 Atte
 

http://www.no-ip.com/tips.php/id/10

En buenas cuentas, haces que otro sea tu servidor de correo (lo 
configuras en el mx) y el recibe los emails y te los manda a tu servidor 
de correo que esta escuchando en otro puerto.

-- 
-
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Sep 10 00:29:37 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Satoru Lucas Shindoi)
Date: Fri Sep 10 00:30:56 2004
Subject: Evento Soft Libre en la Educacion en Santa Cruz - Argentina
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Gente

Como comento en el asunto los dias 6, 7 y 8 de octubre se llevaran a cabo en 
Caleta Olivia - Santa Cruz, unas jornadas de Informatica y Educacion.
El primer dia (el 6) estara totalmente dedicado al SL en este ambito.
Una de las personas que lo estan organizando, el Sr. Ricardo Rodriguez 
(Municipalidad Caleta Olivia) me ha invitado a participar como orador.

Quiero hacerles llegar la invitacion a dicho evento, no solo a gente del area 
educativa sino a todo aquel interesado en promover el SL. Su participacion me 
alegraria en sobremanera.

Para mas datos:
Target: miembros de la comunidad educativa (directores, profesores, maestros de 
todos los niveles, en particular nivel superior)
Objetivos: introduccion y conceptos principales, ventajas del SL en la 
Educacion, utilidades, soft, documentacion, etc. Fijar pautas, con la 
posibilidad de integrar el SL como herramienta didactica en el programa de las 
distintas asignaturas informaticas para el año que viene.
Algunos temas mas que no recuerdo :-(

Esperando contar con su colaboracion/participacion en el evento, no duden en 
comentarme cualquier duda, tanto a mi como a (preferentemente) Ricardo, cuyo 
email es [EMAIL PROTECTED]

Un abrazo y comentenme si conocen a mas gente que este trabajando en 
proyectos/emprendimientos similares. Por ahi se puede lograr una 
reestructuracion de todos ellos bajo uno solo.
Espero comentarios, opiniones, sugerencias y (estoy tolerante hoy :-D) criticas 
de todo tipo

Aunque quede lejos, me gustaria ver a algunos de mis hermanos chilenos.
Enrique, Profe ahora les aviso con tiempo eh? :-D

Un abrazo

-- 
Satoru Lucas Shindoi
CEL: 03783-15666916
ICQ: 95357247 - Jabber: [EMAIL PROTECTED]
Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo: [EMAIL PROTECTED]
--
GULCO - Grupo de Usuarios de GNU/Linux Corrientes - www.gulco.linux.org.ar
Sistemas de Informacion - DPEC - www.dpec.com.ar
LiNEA S.H. - Linux en el NEA Sociedad de Hecho - www.lineash.com.ar
www.shindoi.com.ar


OT: Oferta de trabajo (reOT)

2004-09-09 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
Miguel Oyarzo wrote:

 At 06:03 a.m. 09/09/2004, Claudio Diaz wrote:
 
 El mié, 08-09-2004 a las 17:20, Patricio Bruna V. escribió:
  Disculpen el OT, pero sé que aquí se puede encontrar la gente que 
 buscamos y
  gente que desea trabajar.

 te falto poner que sean viejo  y con hartos compromisos endeudado 
 hasta las patas !!
 
 
 
 
 Desde cuando se comienza a ser viejo?   (quien es viejo en 
 esta lista?)
Capas hayan algunos viejos de espiritu, pero no conosco ni un viejo de 
edad en esta lista.
 
 
 M
 
 =
 Miguel Oyarzo O,
 INALAMBRICA S.A.
 Punta Arenas
 
 
 
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Sep  9 13:38:50 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Thu Sep  9 13:38:54 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_=5BOT=5D_Comparativa_Windows-Linux_-_rea?=
=?iso-8859-1?q?cci=F3n?=
In-Reply-To: Your message of Thu, 09 Sep 2004 10:27:06 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

rodrigo ahumada [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] dijo:

[Sobre microkernels]

 Ninguno de los dos lo es. WinNT fue basado en Mach originalmente [Ahi hay
 un concepto interesante: Un _micro_nucleo mas grande que el nucleo
 monolitico Linux...], pero porque el rendimiento era aun peor, comenzaron a
 migrar cuanta basura pillaron al interior del micronucleo.
 
 0.-NT no fue inspirado en VMS?

Nope. Fue disen~ado por uno de los principales arquitectos de VMS, eso si.

 Mach  vmlinux?

Segun entiendo, asi es...

 1.-no me acuerdo cuando y donde lo lei. Explicaban por que algunos dicen que 
 MacOSX esta basado en BSD y otros dicen que en Mach.

El nucleo de MacOS X es descendiente de la personalidad BSD sobre Mach.

  Ahi decia que se 
 basaron en BSD, pero que ocuparon el nucleo Mach,

El micronucleo Mach + cascara emulacion de Unix BSD encima

   y el resto de los
 servicios del BSD los privatizaron, pero estos se unieron en un
 soloservicio modo usuario, y que por esto la cosa no era tan lenta.  me
 equivoco en algo?

No conozco el detalle de BSD/Mach. En todo caso, un tiempo Apple jugo con
un engendro similar basado en Linux, pero lo dejaron de lado (mas que nada
por rendimiento, IIUC).

 2.-los chips intel tienen 4 niveles de privilegio, pero los S.O solo ocupan 
 el primero y el ultimo.
 No sirven o es para compatibilizar con otros chips de 2 niveles?

- Compatibilizar con chips de 2 niveles
- En sistemas monoliticos, mas de 2 niveles no tiene particular sentido

- Sistemas micronucleo en una sola maquina no tienen sentido, el
  rendimiento es horrible (y con el avance del hardware empeora), tratar de
  obtener rendimiento decente complica tanto las cosas que deja de ser
  micro (y desaparece 40% de la justificacion alli). Y termina replicando
  funcionalidad del nucleo en los sencillos programas que ofrecen los
  servicios (p.ej. el principal problema de Minix que llevo a Linux es que
  el sistema de archivos solo puede procesar una peticion a la vez,
  secuencialmente... lo que ya es malo si es un sistema monousuario
  unicamente, para arreglar eso hay que hacerlo multihebra y manejar
  sincronizacion internamente c; alli se va 50% adicional de la
  justificacion)

- Linux _es_ micronucleo: Muchos servicios basicos del sistema corren
  como programas normales sobre el nucleo, con privilegios especiales (SUID
  root, etc ;-)
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Sep  9 13:49:03 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Cristian Barriga Richards (Lista))
Date: Thu Sep  9 13:50:17 2004
Subject: [OT] Comparativa Windows-Linux - =?iso-8859-1?q?reacci=F3n?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

rodrigo ahumada wrote:

 From: Horst von Brand [EMAIL PROTECTED]
 
 
 Ninguno de los dos lo es. WinNT fue basado en Mach originalmente [Ahi hay
 un concepto interesante: Un _micro_nucleo mas grande que el nucleo
 monolitico Linux...], pero porque el rendimiento era aun peor, 
 comenzaron a
 migrar cuanta basura pillaron al interior del micronucleo.
 
 
 0.-NT no fue inspirado en VMS? Mach  vmlinux?
extracto original de es.wikipedia.org:
Cutler había estado desarrollando un sucesor del VMS en DEC(Digital 
Equipment Corporation) llamado Mica, y cuando DEC abandonó el proyecto 
se llevó sus conocimientos y algunos ingenieros a Microsoft. DEC también 
creyó que se llevaba el código de Mica a Microsoft y entabló una 
demanda. Microsoft finalmente pagó 150 millones de dólares y acordó dar 
soporte al microprocesador Alpha de DEC en NT.

Sobre Mach  vmlinux te

Sistema de Correo Casero

2004-09-09 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
fernando villarroel wrote:

 Hola no necesariamente necesitas IP fija, yo tengo un
 ADSL con entel y es dinamica y tambien tengo correo
 [EMAIL PROTECTED] Si lo que quieres es tener un dominio
 propio ejm. perez.cl lo compras en nic.cl y luego te
 suscribes an DynDns.org ellos te dan servicios de DNS
 incluso si tienes un dominio propio, yo tengo el
 servicio custom que ellos ofrecen cuesta como us$ 24
 al año. 
Yo despues de buscar mucho encontre este :
http://freedns.afraid.org
Puedes configurar varios dominios, hacer url forward, apuntar tus 
dominios.algo.cl hacia un ip o a otro dominio, configurar el mx y 
actualizas todo con un script simple en el cron que con wget baje una 
pagina con codigo. (A todo esto es gratis) y lo mas 'novedoso' es que 
puedes elejir que tu dominio sea publico o no. Si es publico, cualquier 
persona puede pedir por ejemplo juanito.algo.cl (siendo algo.cl tuyo) y 
tu a la vez usar el dominio pedro.dominio_de_otra_persona.cl y tener 
sitios en dominios de otras personas que hayan querido compartirlo. 
Personalmente no comparto el mio, pero mucha gente si lo hace.

-- 
-
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Sep  9 17:20:57 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Roger D. Vargas)
Date: Thu Sep  9 17:23:13 2004
Subject: targeta de video
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El jue, 09-09-2004 a las 16:59, Horst von Brand escribió:
 Claudio Diaz [EMAIL PROTECTED] dijo:
  El mi, 01-09-2004 a las 00:04, Marcos escribi:
   tego un amigo que hace esta pregunta ( a mi no me cree )
 
   tengo la siguiente consulta. quiero comprar una tarjeta de video ya que 
   actualmente tengo una S3 ProSavageDDR que viene integrada en la placa. 
   lo que quiero es una tarjeta sobre todo compatible con linux (y que 
   pueda jugar sin problemas adems :) . yo habia pensado en una asus 
   radeon 9200 128MB. ahora me gustaria saber que me recomiendan ud. una 
   ati radeon o una gforce? que me dice?? por cual me decido??
 
  te recomiendo una gforce 
  por q configurar las ati son un keso mucho atao 
 
 Hay drivers 3D open source para algunas ATI (mas viejitas). Para nVidia
 solo hay drivers binarios (con su dosis de problemas, aunque parecen ser
 cosa del pasado en su mayor parte)
Los drivers DRI ya soportan hasta la Radeon X800, gracias a un parche
bastante tardio liberado por ATI. La mala noticia es que aun estan en el
CVS y que aun montones de caracteristicas faltan por implementar. Nvidia
si libera sus drivers binarios, pero desde una mala experiencia que tuve
con una le huyo como a la peste. pero no dejo de reconocer que si
quieres jugar como Dios manda, es la mejor opcion.

-- 
Roger Durañona Vargas
Linux user #180787
A cada momento nos rodea lo desconocido. Es alli
donde uno tiene que buscar el conocimiento.
Paul Muad'Dib Atreides. Children of Dune


dsniff-2.3

2004-09-08 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
Dsniff mas que un 'analizador' de paquetes es una navaja suiza de 
herramientas relacionadas con el sniffeo. Tiene utilidades que:
- Logean conversaciones IM
- Muestra url que los clientes de la red estan viendo
- Permite sniffear conecciones https con la tecnica man in the middle 
(envia certificador ssl propios esperando que el usuario no sea cuidadoso).
- Etc.

Para compilar este programa es un lio porque tienes que usar una 
determinada version de la libreria libnet (no sirve ni una version mas 
ni una menos). Puedes intentar reemplazar esta utilidad por el ettercap 
(version 0.6x, la 0.7 tiene muy pocos plugins), que tiene plugins para 
capturar password ftp, samba, bajar archivos que bajan los otros 
usuarios (si quieres tengo un parche que hise para que funcione bien 
este plugin), etc.

Ahora si lo que te interesa es mas 'analizar' la red, usa etherreal solo 
o con tcpdump.

Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl

Angelo Astorga P. wrote:
 Estimada lista, ya baje y descomprimi este analizados de protocolos
 y a pesar que gran parte de los archivos descomprimidos son fuentes C
 asociadas a cada protocolo y algunas Libreria, no existe un instalador o
 bien no se como instalarlo. Alguna ayuda al respecto, ya no tengo un
 Readme?
 
 No se si esta version es grafica, pero me comentaron que es super?
 alguna otra alternativa relacionada?
 
 gracias
 
 
 


[OT] Comparativa Windows-Linux - reacción

2004-09-08 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
Me parece muy buena la carta que estas redactando.
Leyendo el documento escrito por Carlos Alejandro Pérez encontre esto : 
Tanto los sistemas Windows NT como Linux son sistemas operativos con 
micronúcleo (microkernel)

Hasta donde yo se, Linux ocupa un kernel monolitico modular y no un 
microkernel como se afirma.

Bla bla bla (hablando de RedHat) se ha transformado en un sitio con un 
marcado sesgo comercial, donde prácticamente los vínculos para descarga 
están ocultos en la ultima jerarquía de páginas, o donde la descarga de 
archivos está contraindicada por una cuestión de velocidad y del tamaño 
de los archivos a ser transferidos, en su mayoría imágenes de CD-ROMs en 
formato ISO, prohibitivo para todo aquello que no sea banda ancha.

  Yo baje varios Linux desde una coneccion de 56K y encuentro extraño 
que no mencione que los service pack de Microsoft igual hay que bajarlos 
y pesan bastante. Ahora de que los links para descargar Redhat esten 
escondidos, lo encuentro absurdo. En la pagina principal de redhat hay 
un link llamado Download, dentro de esa pagina, esta la opcion de 
bajar Redhat o Fedora, despues de seleccionar Fedora, uno hace click en 
Mirrors y listo ahi estan todos los repertorios que contienen Fedora 
listo para ser bajado. No busque como bajar redhat, porque el projecto 
Fedora fue creado por ellos para eso: Seguir ofreciendo su producto de 
forma libre.

Lo primero que se ha encontrado es que Linux no es un sistema 
operativo liviano que funciona en una 486, como se suele decir por ahí. 
El kernel puede hacerlo, pero la utilidad entonces es nula para el 
usuario final.
Aqui prima la inexperiencia del autor, en no saber que hay una 
distribucion para cada cosa. A nadie en su sano juicio se le ocurriria 
utilizar Fedora o Redhat (por sobre la version 6.x) en un 486... (Aunque 
Slackware anda de lo mas bien).


Debido a esto, Linux puede tener lo que conocemos como escritorios 
remotos casi sin mayores problemas ? Con la condición de que en ambos 
extremos sea Linux. Es posible colocar escritorios remotos en Windows 
que hagan target sobre una caja Linux, pero este software no es gratuito.
No necesariamente puede ser un Linux - Linux, puede ser cualquier 
sistema que soporte X - Linux y vice versa, no depende del sistema 
operativo. Tambien existe cygwin y se puede utilizar si no me equivoco 
el servidor XFree86 en cygwin sin problemas en windows y ahi se tendria 
una solucion gratuita (y libre). En MacOSX tambien existe el servidor 
XFree86.

Hasta aqui no mas llego, seria interesante redactar un contra-documento 
explicando estos puntos para darle a conocer a la comunidad en general 
de como se trata de manipular la percepcion publica sobre estos temas.

Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl


Ricardo - Eureka! wrote:

 Estimados:
 
 Los invito a leer una carta que estoy escribiendo en reaccion a una 
 coparativa tendenciosa y mentirosa Windows-Linux.
 
 http://www.eureka-linux.com.ar/borradorcarta1.html
 
 Gracias
 


Alternativa al Outlook

2004-09-07 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
Alejandro Barros wrote:
 En todo caso la prueba fue utilizando el mismo sitio y limpiando el cache
 
Para esas mediciones yo creo que es necesario probarlo conun servidor 
local, con paginas de diferentes formas (paginas con tablas, con 
diviciones, dhtml, javascript, muchas fotos, muchas animaciones,etc) y 
debe ser bien dificil efectuar una medicion real.

Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep  7 13:37:57 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Jose M.Herrera)
Date: Tue Sep  7 14:32:09 2004
Subject: Ayuda con Yum.conf
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Mar 07 Sep 2004 11:28, Arturo Mardones escribió:
 Hoy vi tu correo y tb hice eso y lo hice con esto:

 [redhat-os]
 name=Red Hat Linux $releasever ($basearch)
 baseurl=
 ftp://mirror.netglobalis.net/pub/fedora/legacy/redhat/$releasever/os/$basea
rch/

 [redhat-updates]
 name=Red Hat Linux $releasever ($basearch) updates
 baseurl=
 ftp://mirror.netglobalis.net/pub/fedora/legacy/redhat/$releasever/updates/$
basearch/

Hola.
En ftp de informática de la UTFSM tenemos un repositorio de fedora 1 y 2

[UTFSM]
name=Fedora Core $releasever - $basearch - Base USM
baseurl=ftp://ftp.inf.utfsm.cl/pub/Linux/fedora/linux/core/$releasever/$basearch

[UTFSM-updates]
name=Fedora Core $releasever - $basearch - Release Updates USM
baseurl=ftp://ftp.inf.utfsm.cl/pub/Linux/fedora/linux/core/updates/$releasever/$basearch


-- 
Jose Miguel Herrera M.  -  User #246070 counter.li.org
Est.Ing.Civil Informatica - UTFSM
Valparaiso, Chile -  http://www.inf.utfsm.cl/~jherrera


OpenOffice (Era: Re: Alternativa al Outlook)

2004-09-05 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
Franco Catrin wrote:
 El sáb, 04-09-2004 a las 02:05, Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
 escribió:
 
 
Asi que si usan Office para hacer tablas normales y escribir, pueden 
pasarse a OpenOffice sin problemas (igual para el usuario final aveces 
es cacho configurar el corrector ortografico porque hay que bajar los 
diccionarios por separado), pero si van a hacer algo un poco mas 
elevado, haganlo con tiempo si van a experimentar con el OOo.
 
 
 Seria interesante saber que version de OOo y/o distribución estás
 usando.  Lo pregunto como usuario cotidiano de OpenOffice sin ese tipo
 de problemas... de hecho el OOo que viene con Fedora trae al menos 2
 diccionarios en español incluidos (españa y mexico) 
 
 Saludos

Con el que tuve problemas fue con la version 1.0.2 Bajo Windows (el que 
este libre de pecado lanze la primer piedra). En Linux deberia estar 
usando la ultima version disponible para Gentoo 2004.1 (x86 y ppc), que 
andan bien, y se por lo menos que tiene para exportar a pdf (cosa que me 
percate que la 1.0.2 no tenia), pero no se si tendra varias opciones 
para hacer lineas de tendencia (la 1.0.2 tiene, pero no la que necesitaba).
A lo que voy, que igual es necesario ver que cosas uno utiliza y revisar 
bien si estan disponibles en OOo _antes_ de empezar a trabajar con el, y 
asi evitar los malos ratos.

Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Sep  5 00:05:41 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Gutierrez)
Date: Sun Sep  5 00:05:49 2004
Subject: juegos
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED] (Linus Casassa's
message of Sat, 4 Sep 2004 21:14:19 -0400)
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Linus Casassa wrote:

 [juegos en linux]

One word: BZFlag.

(mas words: FPS, 3D, multiplayer, multiplataforma, OpenSource, simple,
 adictivo, ...)

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

getSexySig(); /* returns sexy signature */ 


juegos

2004-09-05 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
Linus Casassa wrote:
 hola que tal
 
 que juegos son los clasicos de linux?
 asi como el de ping pong o tetrinet o supaplex en windows :)
 lo ideal es que fueran multijugadores pero sino lo son y son buenos =
 coloquenlos
 
 no me importa que no sean con exelentes graficos.. con tal de que el
 juego sea bueno esta bien aunque obviamente con graficos mejor aun
 
 que juegos de estrategia hay asi como el warcraft o starcraft?
 
 ahh si son codigo abierto mejor aun :) y tux rlz tb
 
 muchas gracais


Juegos clasicos :
www.xbill.org todo un clasico en Linux
vibora.chileforge.cl - aver si alguien se interesa en ayudar a 
desarrollarlo, ya se puede jugar multiplayer por tc/ip ;)

Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Sep  5 19:47:58 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo De la Vega P.)
Date: Sun Sep  5 19:48:14 2004
Subject: juegos
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Sat, Sep 04, 2004 at 09:14:19PM -0400, Linus Casassa wrote:
 hola que tal
 que juegos son los clasicos de linux?

Usa xmame que anda muy bien en linux y tendras miles de juegos.

-- 
Rodrigo De la Vega Parra [EMAIL PROTECTED]
IJ Software
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Sep  5 19:50:17 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo De la Vega P.)
Date: Sun Sep  5 19:50:33 2004
Subject: fuentes
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, Sep 03, 2004 at 09:46:54PM +, No®man wrote:
 Hola:
 Tengo un problema de configuracion de las fuentes en general en X
 estan sumamente grandes, independiente del manejador de ventanas.

Edita /usr/X11R6/lib/X11/xinit/xserverrc y cambia la linea
exec /usr/bin/X11/X -dpi 100 -nolisten tcp
por
exec /usr/bin/X11/X -dpi 75 -nolisten tcp

Saludos.
-- 
Rodrigo De la Vega Parra [EMAIL PROTECTED]
IJ Software
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Sep  5 21:54:00 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (German Poo Caaman~o)
Date: Sun Sep  5 21:53:53 2004
Subject: devhelp
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El dom, 05-09-2004 a las 15:06, Juan andres Ramirez escribió:
 Hola lista:
   Resulta que me baje una documentación para python, y que se puede 
 agregar a devhelp:
 [EMAIL PROTECTED]:~/python$ ls
 about.html  api   doc  icons   inst  macref  whatsnew
 acks.html   dist  ext  index.html  lib   modindex.html  tut
 
 Bueno la cosa es que no se como agregarla, alguien me ayuda??, gracias!!!

Debe existir un archivo XML .devhelp; que es alli donde obtiene la
informacion devhelp para mostrar los indices y realizar las busquedas.

Si el libro se llama python.devhelp, entonces debes instalarlo
en ~/.devhelp/books/python y eso es todo.

-- 
Germán Poó Caamaño
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


DHCPD, por ethx

2004-09-02 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
Gustavo Cha__n wrote:
 Holap, tengo un server dhcp con la sgte config
 
 subnet 192.168.0.0 netmask 255.255.255.0 {
 range 192.168.0.20 192.168.0.30;
 option broadcast-address 192.168.0.255;
 option domain-name sofia;
 option domain-name-servers 192.168.0.1;
 option netbios-name-servers 192.168.0.1;
 option routers 192.168.0.1;
 }
 
 
 pero necesito q se levante por eth1, al parecer (no se donde) esta setead 
 para q se levante por eth0 (q es donde llega internet).
 
 Gracias!

dhcpd eth0

Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
http://www.chileforge.net/projects/vibora/
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  1 23:51:20 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Gustavo Cha__n)
Date: Wed Sep  1 23:48:47 2004
Subject: DHCPD, por ethx
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Wed, 01 Sep 2004 23:41:27 -0400
Mr. Felipe Cristian Barriga Richards (Lista) [EMAIL PROTECTED] escribio:

 dhcpd eth0

yo quiero q trabaje por el eth1, y necesito q se haga de forma automática


Distribucion de Linux para MAC

2004-08-30 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
Manuel Lucero Ahumada wrote:

 Estimados.
 
  
 
  
 
 Necesito saber de alguna distribución de Lunix pata Macintosh para un 
 modelo ?PawerMac 6500?.
 
  
 
 Gracias.
 
  
 
 **Manuel Lucero Ahumada**
 
  
 
No se si ese mac es un G3 soportado por el kernel oficial. Revisa eso antes.
Hay varias distros buenas para PowerPC, yo he probado yellowdog ( basado 
en Redhat), debian, gentoo y knoppix. Me quedo con gentoo ;)

Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Aug 30 19:12:48 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Roa P.)
Date: Mon Aug 30 19:18:32 2004
Subject: salida de comando.
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 una pregunta mas bien tonta.

 se puede hacer el el resultado por ejemplo de un ls salga por pantalla y
 a la vez a un archivo ?

 ls  pablo

 sale a un archivo pero el mismo ls puede salir tambien en pantalla?

 --

comando | tee archivo
ls | tee archivo

luego si haces un cat archivo vas a tener lo mismo que ya viste en la salida
standard

Saludos
LRP



Día del Software Libre

2004-08-28 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
Luis Eduardo Vivero Peña wrote:
 Estimada Comunidad:
 
 Tenemos grandes razones para celebrar el día internacional del Software
 Libre.
 Estamos luchando por una sociedad de la información libre a nivel
 mundial. No es solo un asunto de tecnologías, sino de principios.

Esta orientado al Software Libre o ha la informacion libre ?
A que te refieres con esto ultimo ?

Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Aug 28 15:27:39 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Ponce T.)
Date: Sat Aug 28 15:27:47 2004
Subject: configurar servicios imap y pop3 en fedora2
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

nope
/etc/dovecot.conf
service dovecot start  
+ google...

;)
Salu2.
Jpt.


Juan Carlos Inostroza wrote:

On Sat, 2004-08-28 at 12:55, sandro romero wrote:
  

feliz dia para todos.
estoy configurando un servidor de correo con sendamil
en fedora 2, y no consigo los servicios imap y pop3
para que los clientes eudora y outlook puedan
consultarlo.
antes lo hacia en redhat 9 ejecutando el comando
setup, pero ahora ejecuto el comando y no veo estos
servicios.



viste en /etc/xinet.d/?

saludos!s
  



Comentarios Tecnologia Inalambrica en LINUX

2004-08-27 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
Angelo Astorga P. wrote:
 Estimados(as), necesito comentarios (ventajas y desventajas) en el
 funcionamiento de tecnologia inalambrica bajo LINUX, en ambientes con
 mucho ruido, es decir, frecuencia bajas, ruido de motores, magnetismo,
 instrumentos electronicos, seguridad con portatiles inalambricos
 externos, etc, etc... Por ejemplo, galpones donde existe una fusion
 entre maquinaria pesada, camiones, vehiculos y dicha red inalambrica...
 
 Agradecido, si alguien tiene alguna experiencia equivalente...
 
Linux = Software, Cosas fisica y externas = Hardware.
No influye para nada que uses dos, linux o os/2.

Pero una ventaja de usar linux para redes wifi, es que hay una utilidad 
para hacer un AP con una tarjeta de red, cosa que no puedes hacer en 
windows.

Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug 27 22:34:13 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Claudio_Pavez_Gonz=E1lez?=)
Date: Fri Aug 27 22:35:59 2004
Subject: Demora en la conexion ssh
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados

cuando me quiero conectar a una maquna linux via ssh recien instalada, luego de 
ingresar el login existe un delay de aprox. 10 segundo en que me pida la 
passwd, sin embargo, el problemas no se presenta en otras maquinas que se 
encuentran en la misma red, ya que en estas luego de ingresar el login la 
password es solicitada en forma inmediata

Que podra estar provocando esta demora?,  a alguien le ha ocurrido algo similar?

se agradecera cualquier ayuda u/o comentario al respecto

salud2

--
Claudio Pavez



 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040827/632d8ead/attachment-0001.htm
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug 27 23:12:36 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo Poo)
Date: Fri Aug 27 23:12:42 2004
Subject: ONU organiza dia del OSS en Aisa
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]



On Thu Aug 26 18:17 , Alejandro Barros [EMAIL PROTECTED] sent:

Una noticia interesante, aparecida en infoworld,


UN organizes open-source software day across Asia Microsoft stands to 
lose significantly if Asia makes a large-scale move away from Windows

By David Legard, IDG News Service August 25, 2004

The United Nations, through its International Open Source Network (IOSN) 
will organize the first annual Software Freedom Day on Saturday in an 
effort to educate Asian users about the benefits of Free and Open Source 
Software (FOSS) and encourage its wider use in the region.

IOSN will organize events in Bangladesh, Brunei, India, Malaysia, New 
Zealand, Philippines, Sri Lanka and Vietnam, setting up stations in 
public places to give away informational brochures and CDs with selected 
open-source software, including TheOpenCD and a Linux Live CD.

Access to ICT (information and communications technology) is severely 
limited in developing countries due to high costs, IOSN said on its Web 
site. FOSS ... represents an opportunity for these countries to adopt 
affordable software and solutions toward bridging the digital divide.

Apart from Linux, high-profile FOSS applications being promoted include 
the OpenOffice productivity suite, the Mozilla browser and e-mail 
project, mySQL database and the Apache Web server.

IOSN has also released a primer describing the philosophy, history, 
benefits and disadvantages of FOSS, with topics such as localization, 
licensing and Linux also briefly covered.

Several Asian countries have begun initiatives to promote Linux and 
open-source applications, although none have yet mandated its use over 
proprietary equivalents. A three-country initiative involving Japan, 
China and South Korea has resulted in a localized standard version for 
Linux known as Asianux.

Microsoft Corp., which stands to lose significantly if Asia makes a 
large-scale move away from its standard Windows desktop has recently 
agreed to sell a cheap version of its flagship XP desktop operating 
system in Malaysia, Thailand and Indonesia. The software, called Windows 
XP Starter Edition, will be available on low-cost hardware from October.

-- 
Alejandro Barros
e.nable


Este apoyo de la ONU (UN) al Open Source ha gatillado, en gran parte, que 
microsoft 
abandonara un proyecto con la UNECE. Fuente: http://www.diarioti.com/gate/n.php?
id=7456




 Introducing Spymac MailPro: http://www.spymac.com/mailpro/
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Aug 28 00:21:13 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Federico Petronio)
Date: Sat Aug 28 00:21:12 2004
Subject: Demora en la conexion ssh
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Claudio Pavez González wrote:

 Estimados
  
 cuando me quiero conectar a una maquna linux via ssh recien instalada, 
 luego de ingresar el login existe un delay de aprox. 10 segundo en que 
 me pida la passwd, sin embargo, el problemas no se presenta en otras 
 maquinas que se encuentran en la misma red, ya que en 

lideres

2004-08-25 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
rodrigo ahumada wrote:

 alguien conoce algun proyecto de codigo abierto con al menos un lider 
 que no es informatico (que escriba codigo)? Obviamente tiene que saber 
 de computadores pero puede por ejemplo un musico empezar y dirigir un 
 proyecto sin tener que aprender a programar?

 _
 MSN Amor: busca tu ½ naranja http://latam.msn.com/amor/

Creo que la mayoria de las respuestas que recibiste no eran las que 
correspondian a tu pregunta. Para saber programar no es necesario tener 
una lista de titulos o tener estudios superiores, ya que como cualquier 
disciplina, un auto didacta puede aprender solo (osea, esa es su 
definicion...).
Yo creo que es dificil que alguien que no sabe programa pueda dirijir un 
proyecto open source. No es comparable con el caso de alguien que 
administre una empresa por ejemplo de electronica y no sepa de 
electronica. La dinamica de los proyectos open source diria que es 
diferente y para ser el 'lider' o jefe del proyecto hay que estar 
involucrado porque no se pueden dar tanto el lujo de estar pidiendo 
servicios tales como asesorias para ver hacia donde va la cosa. Tampoco 
se necesita ser el mejor programador del grupo, pero debe tener nociones 
basicas de programacion para ir estructurando y coordinando el trabajo.

Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug 24 23:54:53 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (rodrigo ahumada)
Date: Tue Aug 24 23:55:09 2004
Subject: lideres
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

de tanto leer foros, he visto que alguna gente opina que es bueno el sistema 
de disenhar primero la interface del programa y despues ir haciendo la 
implementacion, y  de la interface de los programas de codigo abierto es de 
la que tanto se quejan. AD+ creo que es mas probable darle en el gusto a los 
usuarios si desde el principio ellos estan involucrados en el proyecto, creo 
que serian los mejores en escribir documentacion de usuario, estoy pensando 
en programas disenhados para rubros especificos. Lo de saber programa claro 
que es un problema, no creo que pueda llevar solo un proyecto, pero puede 
enfocarse en seguir el funcionamiento global del programa. Puede pasar que 
el tenga en mente un programa ultra grafico todo en uno y en sus discusiones 
con los prog. termine dandose cuenta que es mas conveniente un conjunto de 
componentes y un lenguaje de script (terminaria aprendiendo a programar, 
aunque sea en castellano).

***
From: Felipe Cristian Barriga Richards (Lista) [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: lideres
Date: Tue, 24 Aug 2004 23:01:39 -0400

rodrigo ahumada wrote:

alguien conoce algun proyecto de codigo abierto con al menos un lider que 
no es informatico (que escriba codigo)? Obviamente tiene que saber de 
computadores pero puede por ejemplo un musico empezar y dirigir un 
proyecto sin tener que aprender a programar?

_
MSN Amor: busca tu ½ naranja http://latam.msn.com/amor/

Creo que la mayoria de las respuestas que recibiste no eran las que 
correspondian a tu pregunta. Para saber programar no es necesario tener una 
lista de titulos o tener estudios superiores, ya que como cualquier 
disciplina, un auto didacta puede aprender solo (osea, esa es su 
definicion...).
Yo creo que es dificil que alguien que no sabe programa pueda dirijir un 
proyecto open source. No es comparable con el caso de alguien que 
administre una empresa por ejemplo de electronica y no sepa de electronica. 
La dinamica de los proyectos open source diria que es diferente y para ser 
el 'lider' o jefe del proyecto hay que estar involucrado porque no se 
pueden dar tanto el lujo de estar pidiendo servicios tales como asesorias 
para ver hacia donde va la cosa. Tampoco se necesita ser el mejor 
programador del grupo, pero debe tener nociones basicas de programacion 
para ir estructurando y coordinando el trabajo.

Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl

_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
http://messenger.latam.msn.com/


lideres

2004-08-25 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
rodrigo ahumada wrote:

 de tanto leer foros, he visto que alguna gente opina que es bueno el 
 sistema de disenhar primero la interface del programa y despues ir 
 haciendo la implementacion, y  de la interface de los programas de 
 codigo abierto es de la que tanto se quejan. AD+ creo que es mas 
 probable darle en el gusto a los usuarios si desde el principio ellos 
 estan involucrados en el proyecto, creo que serian los mejores en 
 escribir documentacion de usuario, estoy pensando en programas 
 disenhados para rubros especificos. Lo de saber programa claro que es un 
 problema, no creo que pueda llevar solo un proyecto, pero puede 
 enfocarse en seguir el funcionamiento global del programa. Puede pasar 
 que el tenga en mente un programa ultra grafico todo en uno y en sus 
 discusiones con los prog. termine dandose cuenta que es mas conveniente 
 un conjunto de componentes y un lenguaje de script (terminaria 
 aprendiendo a programar, aunque sea en castellano).
Ahi esta lo importante, no tanto la programacion en codigo, sino en 
pseudo codigo. Aunque sepa programar en basic (qbasic anda mejor con 
funciones ;) ) ya es util para aprender como va 'pensando' el computador 
y como se estructura el programa. Por lo demas, aprender C basico es 
sencillo y si vas a hacer un proyecto, el cual va a requerir tener a 
varios programadores, gastando mucho tiempo, no cuesta nada pescar un 
libro de C en 24H y ahorrarse muchos dolores de cabeza.

Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 25 00:30:13 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Cristian Barriga Richards (Lista))
Date: Wed Aug 25 00:30:08 2004
Subject: solo para fanaticos (y usuarios de Flash)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

juan pablo Rumie Vittar wrote:

 Esta animacion musical la van a disfrutar solo
 aquellos que, comenzaron con las Spectrum, las
 Commodore, etc. :)
 
 http://www2.b3ta.com/heyhey16k/
 
 que lo disfruten!
 
 saludos
No es nada personal ni nada por el estilo, pero para mantener la 
seriedad y nivel de esta lista de correo, por favor no enviar este tipo 
de emails ;)

Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 25 00:31:27 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Wed Aug 25 00:31:34 2004
Subject: lideres
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, Aug 24, 2004 at 11:54:53PM -0400, rodrigo ahumada wrote:
 de tanto leer foros, he visto que alguna gente opina que es bueno el 
 sistema de disenhar primero la interface del programa y despues ir haciendo 
 la implementacion,

Hay otra gente que no esta de acuerdo con esto.  En particular, todos
los que tienen que ver con metodologias agiles de desarrollo de software
(puedes partir buscando por extreme programming, tambien conocido como
XP).  Y te aseguro que esta gente obtiene muy buenos resultados.

 AD+ creo que es mas probable darle en el gusto a los usuarios si desde
 el principio ellos estan involucrados en el proyecto, creo que serian
 los mejores en escribir documentacion de usuario, estoy pensando en
 programas disenhados para rubros especificos.

Los de XP estan de acuerdo contigo en esto.

-- 
Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
The problem with the future is that it keeps turning into the present
(Hobbes)


sobre Resultados de trabajos propuestos para Encuentro

2004-08-25 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
juan pablo Rumie Vittar wrote:

 Message-ID: [EMAIL PROTECTED]
 Content-Type: text/plain;  charset=iso-8859-1
 
 
Tu dices por $$$...? O por el hecho de ser
 
 extranjero?
 
 No, por lo que mencionas despues, el hecho de tener
 que movilizarme hasta alla si es que el trabajo
 presentado a sido aceptado
 
Si es que vives en una ciudad cerca de Valparaiso no deberia ser motivo 
para que no asistas :). Yo como muchos otros que no vivimos en Santiago 
o sus cercanias, hemos viajado mas de 1000 kilometros para ir a los 
Encuentros Linux (Aunque algunas personas que conosco no podian 
entenderlo). Si vas a entrar en la categoria de expositor y es aceptada 
tu charla, podrias ver como solucionar problemas de costo de transporte 
y estadia, el año pasado para el Encuentro Linux trajieron a Marcelo 
Tosatti (Mantenedor del Kernel 2.4) desde el extranjero al igual que a 
Werner Almesberger (creo Lilo entre otros aportes a la comunidad 
linuxera) tambien desde el extranjero, por eso no deberia ser un 
impedimento que seas de otro pais, sobre todo si eres nuestro vecino y 
compartimos el mismo idioma.

Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl


Tarjeta de Video.

2004-08-25 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
Angelo Astorga P. wrote:

 Consulta...
 Necesitamos manejar una tarjeta AGP con 2 o mas salidas, donde en cada
 monitor abra un browser u applets diferente, producto de la resultante
 generada en la aplicacion. Esto para evitar comprar PCs que solo manejen
 dichos monitores v/s tarjetas AGP (Son Bastantes...)
 
 Esta solucion ya esta resulta en Windows, pero con Video en PCI.
 Lamentablemente esta tecnologia se esta terminando y la unica
 alternativa de video segura en el tiempo es AGP. Un ejemplo clasico que
 queremos implementar se da en los cajeros de las Farmacias Ahumadas, es
 decir, existe operando un PC que muestra una pantalla al cliente y la
 otra al Cajero (Clone), algo asi queremos, pero no necesariamente CLONE,
 sino 2 o mas Applets diferentes. Lamentablemente la solucion de las
 farmacias esta en WIN-NT c/Clipper. 
 
 Hemos estado probando con una AGP que maneja 2 salidas (Monitores), pero
 solo logramos la clonacion en modo texto y NO EN GRAFICO y para haya
 vamos, y si existe una AGP que controle màs salidas mucho mejor... Si
 alguien puede contribuir con esta causa (Experiencia)  bienvenido
 ... llevamos bastante tiempo ya investigando y sin resultados positivos
 a la fecha...
 
 Muchas gracias, AAstorga
 
El servidor X maneja bien 2 salidas de video. Si tienes 2 tarjetas de 
video, puedes hacer 1 gran pantalla o 2 pantallas que compartan mouse y 
teclado, pero tienes que elejir en cual de las 2 iniciar los programas. 
Puedes usar diferentes resoluciones en las pantallas.
Tambien si tu driver de video soporta (el binario de las nvidia si lo 
hace), es clonar la pantalla.
En definitiva tienes 3 opciones:
- Clonar las pantallas
- Tener una pantalla gigante
- Tener varias pantallas independientes
Todo eso se puede y anda bien en linux. Ahora lo que yo no he podido 
hacer es tener 2 pantallas idenpendientes con 2 tarjetas de video 
distintas y las 2 con aceleracion 3D.

Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 25 15:27:27 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Gutierrez)
Date: Wed Aug 25 15:27:35 2004
Subject: Comando TAR
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED] (Marco Salgado's message of
Wed, 25 Aug 2004 14:38:36 -0400)
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Marco Salgado wrote:
 [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola Listeros, una pregunta, existe algun limite en tamaño para crear
 paquetes con comando tar.

 Eso es independiente del comando, lo que determina el tamaño maximo de
 los ficheros es el sistema de archivos. O me equivoco?

Eso, y que el `comando' haya sido compilado con soporte para archivos de
mas de 2 GB.

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

You weren't expecting real documentation, were you?
-- stripmime's documentation