Re: Limitar con sendmail los dominios a los que se envian correo electrinico

2010-06-29 Por tema Gino Peirano A.

El mié, 23-06-2010 a las 15:02 -0400, José Enrique Galiano escribió:
 Tengo sendmail instalado y necesito que mis usuarios solo puedan enviar
 correo a un dominio determinado es decir cuando intenten enviar correos a
 otro dominio que no se .cu que le reboten o les denieguen.
 

/etc/mail/access  es una opcion :)


Saludos!



  
 
 
 
 Saludos
 



RE: Limitar con sendmail los dominios a los que se envian correo electrinico

2010-06-29 Por tema Gino Peirano A.

El mar, 29-06-2010 a las 12:33 -0400, José Enrique Galiano escribió:
 En /etc/mail/access seria una opción para el correo que entra pero el que 
 sale?

tambien :)


try : 


r...@china.com 550 SPAM rejected. SPAM rechazado.


Saludos!




 
 -Mensaje original-
 De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl 
 [mailto:linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de Gino Peirano A.
 Enviado el: martes, 29 de junio de 2010 12:12 p.m.
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Limitar con sendmail los dominios a los que se envian correo 
 electrinico
 
 
 El mié, 23-06-2010 a las 15:02 -0400, José Enrique Galiano escribió:
  Tengo sendmail instalado y necesito que mis usuarios solo puedan enviar
  correo a un dominio determinado es decir cuando intenten enviar correos a
  otro dominio que no se .cu que le reboten o les denieguen.
  
 
 /etc/mail/access  es una opcion :)
 
 
 Saludos!
 
 
 
   
  
  
  
  Saludos
  
 



Re: Y Horst? [ERA: Re: Duda con la lista]

2010-03-25 Por tema Gino Peirano A.

El jue, 25-03-2010 a las 10:43 -0400, Ivan Altamirano escribió:
 estimados,
 
 Nadie niega su sabiduría, el problema era lo troll que se convertía en la
 lista, cuando no gustaba de algo.


Era (es) el dueño de casa... podia (puede) hacer lo que quiera..  ;-) y
al que no le gusta(ba) se viste y se va jjejee



 
 Ivan Altamirano
 
 El 25 de marzo de 2010 10:41, Leo Soto M. leo.s...@gmail.com escribió:
 
  2010/3/24 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org:
   Javier Garay escribió:
   Pero al menos yo lo he visto en este mes!
  
   De vez en cuando se ven comentarios suyos en LWN.net.
 
  Por acá (hace ya varias semanas) lo tuvimos de visita en la empresa y
  grabamos el video de la charla que nos dió sobre Git[1] :).
 
  [1] http://www.continuum.cl/videos/9600885 y
  http://www.continuum.cl/videos/9588609
  --
  Leo Soto M.
  http://blog.leosoto.com
 



Re: [OT] desarrollo de ntfs-3g

2009-12-15 Por tema Gino Peirano A.

El mar, 15-12-2009 a las 15:05 -0300, Alvaro Herrera escribió:
 xilenix escribió:
  El objetivo es portar el driver a sistemas operativos embebidos, como
  vxworks, nucleus o ecos. 



por lo menos ecos es GPL


Saludos!


GPA



Re: Ayuda en Zimbra

2009-09-29 Por tema Gino Peirano A.

El lun, 28-09-2009 a las 20:42 -0400, Juan Pablo Armijo escribió:
 Estimados
 
 Agradecería me ayudaran con el procedimiento para respaldar usuarios en
 Zimbra versión open Source.


en el sitio de zimbra hay muchos scripts que pueden ayudarte.


si quieres hacer un hot-backup full... no se puede sobre la OS.


saludos!


 
 Atte.
 
 Juan Pablo Armijo Hemard



Re: Ayuda en Zimbra

2009-09-29 Por tema Gino Peirano A.

El lun, 28-09-2009 a las 20:42 -0400, Juan Pablo Armijo escribió:
 Estimados
 
 Agradecería me ayudaran con el procedimiento para respaldar usuarios en
 Zimbra versión open Source.


en el sitio de zimbra hay muchos scripts que pueden ayudarte.


si quieres hacer un hot-backup full... no se puede sobre la OS.


(bueno si se puede pero no nativamente desde zimbra, ahi deberias ver
lvm y otras yerbas)


saludos!





 
 Atte.
 
 Juan Pablo Armijo Hemard



Re: Ayuda en Zimbra

2009-09-29 Por tema Gino Peirano A.

El mar, 29-09-2009 a las 11:16 -0400, Gino Peirano A. escribió:
 El lun, 28-09-2009 a las 20:42 -0400, Juan Pablo Armijo escribió:
  Estimados
  
  Agradecería me ayudaran con el procedimiento para respaldar usuarios en
  Zimbra versión open Source.
 
 
 en el sitio de zimbra hay muchos scripts que pueden ayudarte.
 
 
 si quieres hacer un hot-backup full... no se puede sobre la OS.
 
 
 (bueno si se puede pero no nativamente desde zimbra, ahi deberias ver
 lvm y otras yerbas)
 

complementando tambien...


;b

http://www.zimbra.com/forums/developers/17093-per-user-backup-foss-edition.html




 
 saludos!
 
 
 
 
 
  
  Atte.
  
  Juan Pablo Armijo Hemard
 



Re: IPSET no trabaja

2009-09-24 Por tema Gino Peirano A.

El lun, 21-09-2009 a las 12:28 +0200, Miguel Oyarzo O. escribió:
 Estimado,
 
 Debido a las numerosas reglas de mi firewall instale IPSET,
 pero al crear una regla me dice:
 
 # ipset -N servers ipmap --network 192.168.0.0/16
 FATAL: Module ip_set not found.
 ipset v2.3.3: Error from kernel: Protocol not available
 

alguna vez lo hice funcar en centos... requirio de recompilaciones de
kernel e iptables... debian npi jejeje... quizas ese sea el caso..


Saludos!



 tampocofunciona modprobe ip_set
 
 Corro debian kernel 2.6.24
 Alguna sugerencia?
 
 Saludos,
 



Re: Alta disponibilidad WEB

2009-08-18 Por tema Gino Peirano A.

El jue, 13-08-2009 a las 18:18 -0400, Victor Hugo dos Santos escribió:
 2009/8/13 Mauricio Vergara Ereche m...@nic.cl:
  Hola!
 
 [..]
 
  Seguramente alguien te dirá que a nivel de DNS podrías poner 2 registros A
  para www.dominio.cl apuntando a cada una de las IPs, pero si uno de los
  servidores falla, vas a tener que eliminar el registro del fallado y 
  esperar
  que se propague en los caché's de los resolver DNS... lo cual no se verá muy
  elegante ya que mientras exista falla, van a tener que esperar a que se les
  caiga por timeout la IP que no responda, o responda derechamente mal ese
  servidor.
 
 
 esto que dices esta malo...
 cuando se tiene 2 (o mas) registros A para un mismo dominio, los
 navegadores son suficientemente inteligentes para ir de uno a otro
 alternativamente y caso uno de los dos servidores esten apagados los
 clientes van a consultar el otro imediatamente...


falso, lo que dice Mauricio es cierto... un ejemplo es cisco GSS ;-)


Saludos!




 
 salu2
 
 -- 



Re: script en bash

2008-11-10 Por tema Gino Peirano A.

El lun, 10-11-2008 a las 11:02 -0300, Juan Andres Ramirez escribió:
 Listeros:
 Busque un script que se pudiera conectar con un ftp para pasar
 unos archivos desde otra maquina con Centos 4. Lo probe desde un
 Debian y funciona perfecto, pero desde el centos 4 no:
 
 HOST='192.168.100.76'
 USER='user'
 PASSWD='passwd'
 ftp -n $HOST END_SCRIPT
 quote USER $USER
 quote PASS $PASSWD
 binary
 cd Mensajero
 quit
 END_SCRIPT



no sale mas barato con lftp(1) ???


Saludos!


GPA

--
Este mensaje fue revisado por el scanner antivirus del Ministerio del Interior


Consulta sobre RHEL

2008-09-03 Por tema Gino Peirano A.
El mié, 03-09-2008 a las 09:44 -0400, Hector Gatica escribió:
 Estimados :
 
 Un cliente me pidió cotizar Red hat 4 AS , pero por lo que veo en la misma
 pagina de RH solo esta disponible a la venta el RHEL 5 (me equivoco?).

ok...

 
 De adquirir la ultima version puedo adquirir solo el software sin el
 soporte (media only)? 

para eso utiliza Centos... RH vende el soporte, ese es su negocio


 , o esto no da derecho por ejemplo a las
 actualizaciones de seguridad ?.

es el negocio de RH

 
 Y lo ultimo , al adquirir via internet , puedo descargar los discos ? o
 tengo que esperar a que lleguen via correo.


se puedeen descargar...



Saludos!

gPA


 
 Saludos.
 
 PD: La ultima vez que ocupe RH fue la version 6.2 y desde ahi que me perdi
 en sus versiones y sabores.
 

--
Este mensaje fue revisado por el scanner antivirus del Ministerio del Interior
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  3 12:34:04 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Utreras Estrella)
Date: Wed Sep  3 12:34:25 2008
Subject: Consulta sobre RHEL
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hector Gatica escribió:
 Estimados :
 
 Un cliente me pidió cotizar Red hat 4 AS , pero por lo que veo en la misma
 pagina de RH solo esta disponible a la venta el RHEL 5 (me equivoco?).
 
 De adquirir la ultima version puedo adquirir solo el software sin el
 soporte (media only)? , o esto no da derecho por ejemplo a las
 actualizaciones de seguridad ?.
 
 Y lo ultimo , al adquirir via internet , puedo descargar los discos ? o
 tengo que esperar a que lleguen via correo.
 
 Saludos.
 
 PD: La ultima vez que ocupe RH fue la version 6.2 y desde ahi que me perdi
 en sus versiones y sabores.
 
Estimado:

Nuestro contacto comercial con RH es Maria Victoria Vega
Les dejo sus datos de contacto por si ha alguien mas le sirven:
Tel: (54) 11 4341 6200
Tel: (54) 11 4341 6256(Directo)
Fax: (54) 11 5252 1969
Correo: mvega(a)redhat.com

Saludos!

-- 
Atte. Ricardo Utreras Estrella
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  3 14:37:25 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (=?UTF-8?Q?Marco_Gonz=C3=A1lez_Luengo?=)
Date: Wed Sep  3 14:37:30 2008
Subject: OT: google-chrome navegador opensource..
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 3 de septiembre de 2008 9:48, Aldrin Martoq
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 On Wed, 2008-09-03 at 02:16 -0300, Marco González Luengo wrote:
 [...]
 Ahora, de que las cosas Google están en permanente Beta... sí, me
 resulta muy curioso. A lo mejor en el Beta se esconde el maléfico plan
 de Google para dominar el mundo. :O

 HINT: las cosas en que Google cobra ya no son betas ;)

 --
 Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]
 http://aldrinvideopodcast.podshow.com/




Interesante. ¿Cuánto vale Chrome entonces? :O


modprobe repetidamente

2007-09-03 Por tema Gino Peirano
Rodrigo Fuentealba escribió:
 
 era la misma versión para ambos equipos, por lo que lo dudo.

y ambos equipos al dia?

solo cambiaban las tarjetas?... yo puse unas 3com y un pc sin SMP y 
nunca mas se colgo...

  Hay que
 ser muy h... para guardar sources en un CD y no descargar la última
 versión desde Internet porque esa funcionaba. Así mismito es como
 agregaban PHP 4.3.6 y PostgreSQL 7.2...

se ha visto... se ha visto...  jejeje (oye, aca tengo el apache XX y te 
pasan un cd mas agnejo que )

Saludos!

 


Opiniones sobre distros (was:Re: Saludos a todos.)

2007-08-21 Por tema Gino Peirano
El mar, 21-08-2007 a las 12:11 -0400, Roberto Bonvallet escribió:
[..]
 A mí no me pareció que la comparación fuera en términos de rendimiento.

por supuesto, el doc quizo decir que en empresas serias (donde hay un
gerente de IT que quiere buscar responsabilidades en caso de...) se
busca a quien amarrar...

por ejemplo:

si te hackean con redhat (siguiendo una politica clara), el gerente dira
redhat no cumplio, en cambio con alguna otra distro, ejemplo, debian,
que diras?... el vecino o el chascon de internet no parcho a tiempo...
es solo eso. ademas es un solo kernel, un solo mundo, pero con politicas
de distro diferentes.


Saludos!


Gino Peirano

 
 Saludos,

--
Este mensaje fue revisado por el scanner antivirus del Ministerio del Interior
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug 21 14:17:50 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Marcos Ramirez)
Date: Tue Aug 21 14:21:27 2007
Subject: Opiniones sobre distros (was:Re: Saludos a todos.)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, 2007-08-21 at 09:40 -0300, juan pablo Rumie Vittar wrote:
 El Date: Mon, 20 Aug 2007 11:17:48, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED], 
 escribio:

  Y si se trata de uso en serio, la que /lejos/ la
  lleva es Red Hat Enterprise Linux http://www.redhat.com (una buena
  opcion alternativa gratuita es CentOS http://www.centos.org); con
  segundo en competencia SUSE http://www.novell.com y a /mucha/ distancia
  Mandriva y Ubuntu.
 
 Disculpe Señor, este comentario me parece que genera un poco de 
 contradiccion, por un lado, esta
 recomendando una distribucion comercial (Red Hat Enterprise Linux) en una 
 lista de 
 Linux (libre si mal no he entendido)

No hay contradiccion, RHEL /es/ una distribucion Linux y, aunque no
tiene mucho que ver, /es/ libre, tanto que existen otras distribuciones
basadas en ella (CentOS, White Box y otras).

Si estas pensando en /gratis/ te recuerdo que no es una exigencia para
el software libre.

 y por otro lado, no me queda claro como llego a la conclucion de la 
 performance 
 del resto de distros que menciona (se olvido Debian). 

Si te fijas bien, no se ha hablado de performance, sino de lo que se
usa. A nivel de empresas es una constante el tema del soporte: Alguien
a quien acudir en caso de problemas; eso es lo que te RH y SuSe venden y
esa es la gran diferencia con respecto a las otras distros /gratis/.

 Pregunta donde estan sus pruebas/argumentos que validen tal afirmacion, 
 ya que cualquier listero puede presentar un contraejemplo y refutarla.

No hubo tal afirmacion, no hay nada que refutar.

Saludos
-- 
Marcos Ramirez [EMAIL PROTECTED]




modprobe repetidamente

2007-08-14 Por tema Gino Peirano
Rodrigo Fuentealba escribió:
 El 14/08/07, Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 FC5.
 pero  no era problema de modprobe.

 Hoy volvio a pasar... el trafico se fue por el gateway incorrecto. Tube que
 hacer restart de las interfaces y aplicar nuevamente el script de ruteo.
 
 ¿qué invento estás haciendo? aquí tengo un firewall con layer7 y
 después de un rato se me va a la punta del cerro; a ver si es lo
 mismo. Desactivé el L7-filter y por arte de magia no se cayó.

por cazuela...

tu maquina es una SMP?


Saludos!

gino

 


modprobe repetidamente

2007-08-14 Por tema Gino Peirano
Rodrigo Fuentealba escribió:
 tu maquina es una SMP?
 
 No, era un P3 normalito. Esa vez compilamos con un 2.6.18, porque con
 2.6.19.7 no funcionaba. Jamás supe qué pasó; de hecho, lo más raro de
 todo es que otra máquina, mismo sistema operativo (openSuSE 10.1),
 mismo script de configuración del kernel, funcionó perfect (lo único
 distinto es que ésta última tenía tarjetas 3C905b 10/100 y

ok!



 tenía unas Intel de 1Gbps plenamente soportadas... al menos hasta
 donde dice el changelog)

tenia el mismo problema pero al final era un comportamiento extraño 
con las e1000 y/o con SMP con layer7, con esta combinacion o por si 
solas, producia un exquisito kernel panic... segun supe, ya esta parchado.


 
 La cosa es que ya funciona, así que ni me molesté en saber qué pasaba.
 

seguramente tienes la version parchada.

Saludos!
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug 14 17:07:04 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Tue Aug 14 17:09:13 2007
Subject: modprobe repetidamente
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 14/08/07, Gino Peirano [EMAIL PROTECTED] escribió:

 tenia el mismo problema pero al final era un comportamiento extraño
 con las e1000 y/o con SMP con layer7, con esta combinacion o por si
 solas, producia un exquisito kernel panic... segun supe, ya esta parchado.


Se sabía que L7 fallaba bastante con SMP. Ahora por lo que sé, L7 no
corre en kernels = 2.6.20

  La cosa es que ya funciona, así que ni me molesté en saber qué pasaba.
 

 seguramente tienes la version parchada.


era la misma versión para ambos equipos, por lo que lo dudo. Hay que
ser muy h... para guardar sources en un CD y no descargar la última
versión desde Internet porque esa funcionaba. Así mismito es como
agregaban PHP 4.3.6 y PostgreSQL 7.2...

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas - Consultor UNIX - Database Administrator


problemas desconocidos con apache 2.0.54

2007-07-05 Por tema Gino Peirano
El 05-07-2007 8:54, Marcelo Pavez A. escribió:
 
 Se que se me olvidaba algo...
 El error.log muestra:
 
 [Mon Jul 02 20:47:01 2007] [warn] long lost child came home! (pid 30747)
 [Mon Jul 02 20:47:01 2007] [warn] long lost child came home! (pid 30750)
 [Mon Jul 02 20:47:01 2007] [warn] long lost child came home! (pid 30754)
 [Mon Jul 02 20:47:01 2007] [warn] long lost child came home! (pid 30755)
 [Mon Jul 02 20:47:01 2007] [warn] long lost child came home! (pid 30756)
 [Mon Jul 02 20:47:01 2007] [warn] long lost child came home! (pid 30757)
 [Mon Jul 02 20:47:01 2007] [warn] long lost child came home! (pid 30759)


me recuerdo haberlo visto

segun google, vease:

http://httpd.apache.org/docs/2.0/stopping.html


 
 y los reinicios exitosos que se efectuan para resolver el problema. La 
 carga del servidor es baja siempre, la cpu no sobrepasa el 10% y en el 
 momento del problema la carga y la cpu se ve normal, la memoria esta 
 ocupada casi toda todo el tiempo y como te decia con un maximo de 10 
 Hits/s (apache) durante el dia.


me recuerdo que dijiste que muere 1 vez por semana.. si es asi, el 
logrotate del apache es tu problema... creo que era un bug que en 
combinacion con vhosts se producia...

 
 No se en realidad que otro antecedente podria adjuntar.

los que mas puedas


Saludos!


gino