protocolo de enrutamiento

2006-07-27 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO
El jue, 27-07-2006 a las 10:30 -0400, Miguel Oyarzo O. escribió:
 
 
 Ya que son tan reiterativos en otros temas preguntare nuevamente mi
 duda  :-)
 
 
 Alguien ha instalado y/o configurado algun protocolo de enrutamiento 
 entre maquinas Linux, para manejar multiples tablas de rutas entre
 ellas?
 
 (varias tablas en la misma maquina ruteadora, ojo)
 
 Mi gran duda es si ese protocolo (que espero que exista) 
 logra actualizar la informacion que uno guarda  
 en /etc/iproute2/rt_tables (los nombres de las tablas), además de 
 actualizar las respectivas rutas entre las maquinas.


Zebra + BGP ?


Saludos!


 
 
 Alguna idea o Sugerencia? 
 
 Saludos
 
 Miguel Oyarzo O. 
 Austro Internet 
 Punta Arenas
 



protocolo de enrutamiento

2006-07-27 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO
El jue, 27-07-2006 a las 16:00 -0400, Miguel Oyarzo O. escribió:
 At 14:55 27-07-2006, Horst H. von Brand wrote: 
 Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] wrote: 
  Alguien ha instalado y/o configurado algun protocolo de
 enrutamiento 
  entre maquinas Linux, para manejar multiples tablas de rutas entre
 ellas? 
  
 A que te refieres con varias tablas de rutas? Rutas alternativas a
 un 
 mismo destino? Tablas de ruta que segun el origen envien por rutas 
 diferentes al mismo destino? Rutas distintas segun protocolo, p.ej.
 otra 
 para SMTP que para HTTP? Rutas distintas segun calidad de servicio 
 solicitada en los flags IP? 
 
 Ninguna de las anteriores. 
 
 Yo hablo de varias tablas de rutas activas en un mismo Router.  
 En mi caso cada una de las tres tablas (en la maquina) tiene en casi
 las mismas rutas, 
 pero solo hago variar los default gateways.   
 Con set-mark le digo a los paquetes que tabla usar.
 
 Solo como ejemplo: Cuando tienes multiples tablas y un solo kernel  
 puedes agregar los default gateways asi:
 
 ip route add default via IP1 dev eth0  table nombre_tabla1 
 ip route add default via IP2 dev eth1  table nombre_tabla2 
 ip route add default via IP3 dev eth2  table nombre_tabla3


pero puedes tener dramas con protocolos que requieran una coneccion
permanente...

 
 
 
  Mi gran duda es si ese protocolo (que espero que exista) 
  logra actualizar la informacion que uno guarda  
  en /etc/iproute2/rt_tables (los nombres de las tablas), además de 
  actualizar las respectivas rutas entre las maquinas. 
  
 Lo veo como harto dificil, aca ese directorio es propio del paquete 
 iproute2, y si usas otro paquete que maneje rutas de otra forma
 tendra sus 
 propias configuraciones...
 
 Si..  yo igual  
 creo que es dificil que un potocolo se salga del ambito de  
 la memoria y pueda modificar el contenido de un archivo como
 rt_tables.


quagga + BGP, solo que tus default gw deben hablar tambien BGP...
y eso es algo casi imposible en las ADSL caseras o de rango medio
(empresas chiquitas)...

 
 Probablemente lo que mas se acerque a lo que buscas es quagga (el
 sucesor 
 de zebra, que a su vez es el sucesor de... ya se me olvido el
 nombre).
 
 Si, alguien recomendo zebra por alli, pero lo lei y no dice que tiene
 soporte para  
 multiples tablas simultaneas. 
 quagga ?  (googleando .)


quagga  Zebra  Zebra is dead!!!


 
 Maneja cuanto protocolo de ruteo existe. No, no es para nada
 sencillo. Y no 
 sacas nada con instalarte con alguno de ellos si tus vecinos no
 hablan lo 
 mismo...
 
 Los vecinos da igual.  El ambito es direccionamiento privado.

como vecino se refiere el profe a tus routers o a tu ISP que te entregen
las rutas, por conclusion, si tu ISP no te da BGP, es medio dificil que
puedas hacer algo


Saludos!


Gino Peirano

 
 
 tnx,
 
 Miguel Oyarzo 
 Austro Internet 
 Punta Arenas
 
 



Virus Politico-Tecnico

2006-03-22 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO
El mié, 22-03-2006 a las 09:27 -0400, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola Lista: Mi problema consiste en que en mi empresa, la Municipalidad de
 Pudahuel, 

ok... contactame y hablamos acerca de gobierno...

 tenemos alrededor de 350 maquinas con winxx, y el tema de los
 virus finalmente afecto a los que ponen la plata por lo que AHORA, es casi
 un derecho humano contar con un antivirus.

si asi se sienten mas seguro sera...


  Aca manejamos internet con
 Linux (iptables, squid) y aun asi no logramos detener en su totalidad el
 problema. 

asi es... squid e iptables no detienen virus por arte de magia
bueno seria que cortaras de raiz algunos tipos de archivos maliciosos...
pero antes debes partir educando a los funcionarios y sensibilizando a
la plana mayor que esto no es un chiste y que se pongan con $$$


 Es dificil dado la baja calidad de usuarios con los cuales se
 lidia de manera constante, y por la cantidad de cosas que ahora pasan por
 el puerto 80.

y sobretodo con wintendo(r)  que tal dansguardian + clamd para
prevenir eso???


  Me solicitaron una propuesta y yo a la rapida plantee lo
 siguiente: Instalar un servidor de correo corporativo,

deberian tener como imagen corporativa...


  invertir en el en
 capacidad y seguridad. 

yep...

 Entregar correo corporativo a TODOS los empleados y
 suprimir los correos particulares que circulan todo el dia con petalos y
 rosas de una a otra secretaria, jefe o director. Esta medida puede ser
 facilmente tildada de REPRESIVA

porque???

  por cuanto la paranoia Pinochetista (o
 Stalinista) 

esos comentarios no se hacen... puede que algunos nos ofendamos o se
ofendan...


 esta latente en un organismo como este y desde esa perspectiva
 un buen planteamiento filosofico del ultimo miembro del partido puede
 destruir por completo mis ?buenas intenciones?.

ustedes son gobierno, por lo tanto deben respetar minimo el
xx.gob.cl

  Obvio en este correo que
 definitivamente existe un plan de migracion hacia Linux,

ver plan de migracion gobierno Aleman o Italiano...

  un plan que solo
 lo entiendo yo y mi mejor amigo pues aca es verdaderamente dificil. 
 ¿Podrian aportarme una idea que NO PASE por unirme al Comite Central?
 Gracias.
 
 Wladimir Torres Correa.
 Depto. Computación
 Municipalidad de Pudahuel
-- 
Gino Paolo Peirano A.  User Linux #299229 counter.li.org



Error al copiar archivos grandes

2006-01-24 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO
El lun, 23-01-2006 a las 19:51 -0300, Jose Miguel Vidal Lavin escribió:
 PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO wrote:
 
 El lun, 23-01-2006 a las 17:19 -0300, Cristian Rodriguez escribió:
   
 
 2006/1/23, José Miguel Vidal Lavin [EMAIL PROTECTED]:
 
 
 Señores
 
 Tengo una máquina que me ha estado dando problemas cada vez que
 copio archivos grandes (imagenes de dvd de 4.5GB), los errores son los
 siguientes:
 
 1.- La caida de samba y por ende la desconexion de la red de las
 maquinas windows.
 
 2.- Mensajes de error y cuelgue de la máquina, este es el mensaje:
 
   
 
 si tienes un kernel actualizado en una distribucion actual, entonces
 deberias mandar un bug report al buzgilla de kernel.org
 
 
 antes de recurrir a bug report, debes considerar que todo este en orden
 en tu sistema...
 quizas sea que la tarjeta de red sea marca chancho (o algun tipo de
 problemas con tu HW) y se vaya de vacaciones a alguna playa de bolivia y
 te de dramas (D-link???... no me extragnaria)
 
 Saludos!
 
 
 
 
 
   
 
 los problemas los he tenido comiando desde un windows hacia linux via 
 samba y desde linux por consola copiando desde distintos filesystem.

has buscado en google algo parecido???

entre que tipos de filesystems tratas de copiar???

 
 a todo esto el kernel es el siguiente:
 
 2.6.8-11-amd64-k8

hay uno mas actual, creo, que es 2.6.8-16, prueba con el...

 
 y estoy usando Debian sarge 3.1 actualizado al dia.

tu HD, de que tipo es??? sata, ide, etc???

 
 saludos




Error al copiar archivos grandes

2006-01-24 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO
El lun, 23-01-2006 a las 20:21 -0300, Juan Martínez escribió:
 El lun, 23-01-2006 a las 18:03 -0300, PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO
 escribió:
  El lun, 23-01-2006 a las 17:19 -0300, Cristian Rodriguez escribió:
   2006/1/23, José Miguel Vidal Lavin [EMAIL PROTECTED]:
Señores
   
Tengo una máquina que me ha estado dando problemas cada vez que
copio archivos grandes (imagenes de dvd de 4.5GB), los errores son los
siguientes:
   
1.- La caida de samba y por ende la desconexion de la red de las
maquinas windows.
   
2.- Mensajes de error y cuelgue de la máquina, este es el mensaje:
   
   
   
   si tienes un kernel actualizado en una distribucion actual, entonces
   deberias mandar un bug report al buzgilla de kernel.org
  antes de recurrir a bug report, debes considerar que todo este en orden
  en tu sistema...
  quizas sea que la tarjeta de red sea marca chancho (o algun tipo de
  problemas con tu HW) y se vaya de vacaciones a alguna playa de bolivia
 
 Creo que comentarios como estos son suficientes para eliminar a un
 miembro de esta lista.
 
 Señor moderador algo que decir?
 
 Espero se tome medidas contra ademanes de este estilo, que por lo demás
 nada tiene que ver con la visión y misión de esta lista, además de ser
 xenofobo.

eso no es ser xenofobo, es simplemente decir que algo te abandona,
bueno, si, quizas la Ca**e en decir bolivia, por que hay personas que
ven la paja en el ojo ajeno y no ven el tronco en el propio... pido
discuplas y reemplazen bolivia por la habana (un destino un poco mas
tropical para aquellas networks-cards)

en todo caso, te invito a
http://www.bolivia.com/Turismo/ciudades/tarija/que_visitar.htm


un lugar muy bonito para bagnarse de cultura y no hablar tonteras...


 
 Atte.
 Juan Martínez
 Jefe del DIC
 Universidad Miguel de Cervantes




Squid no revanta

2006-01-24 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO
El mar, 24-01-2006 a las 14:44 -0800, Reinier Garrido Perez escribió:
 Hola a todos,
 mi situacion es  que el squid no levanta de ninguna manera, en mi RED HAT
 9...que puede ser??
 susede que perdi el enlace con mi provedor y despues de restablecido no ha
 querido correr ...puede influir en algo esto?
 si saben de algun comando o algo, pues tengo pocos conocimientos de linux
 espero su colaboracion

que dicen tus logs de squid???

no dice algun tipo de error, quizas sea por el DNS check que hace squid
antes de levantar, y tu no puedes llegar a tu DNS, intenta levantar
squid sin dns check


igual seria bueno que nos contaras que dicen tus logs


Saludos!


 
 de antemnano, Gracias
 
 Reinier
 
 
 
 
 
 




Error al copiar archivos grandes

2006-01-23 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO
El lun, 23-01-2006 a las 17:19 -0300, Cristian Rodriguez escribió:
 2006/1/23, José Miguel Vidal Lavin [EMAIL PROTECTED]:
  Señores
 
  Tengo una máquina que me ha estado dando problemas cada vez que
  copio archivos grandes (imagenes de dvd de 4.5GB), los errores son los
  siguientes:
 
  1.- La caida de samba y por ende la desconexion de la red de las
  maquinas windows.
 
  2.- Mensajes de error y cuelgue de la máquina, este es el mensaje:
 
 
 
 si tienes un kernel actualizado en una distribucion actual, entonces
 deberias mandar un bug report al buzgilla de kernel.org
antes de recurrir a bug report, debes considerar que todo este en orden
en tu sistema...
quizas sea que la tarjeta de red sea marca chancho (o algun tipo de
problemas con tu HW) y se vaya de vacaciones a alguna playa de bolivia y
te de dramas (D-link???... no me extragnaria)

Saludos!





Como forzar a 10 Mbps Full Duplex en debian?

2005-12-13 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO
El mar, 13-12-2005 a las 13:04 -0300, Horst von Brand escribió:
 Pablo Silva [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 [...]
 
Debo forzar la tarjeta a 10Mbps a full duplex, si
  tienen informacif³n al respecto agradecido
 
 La informacion que tengo es que /nunca/ en una red decente es necesario
 hacer eso. O sea, algo anda mal...

yep.. algunas veces los chips marcianos o _malos_ son incapaces de
negociar con algunos aparatos, como por ejemplo una tarjeta d-link 538
_jamas_ la pude hacer que negociara con un router cisco 2600, las
colisiones eran gigantescas, probe cables, cambiando 5 veces con 5
tarjetas d-link 538 nuevas y nada... solucion perderle el amor a unas
lukitas y comprarse una tarjeta buena como las 3com.

Beuno, como dice el profe, algo anda mal, cables?, algun chip marciano
por ahi que sea incapaz de negociar con otros, etc..


Gino Peirano 


 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : smime.p7s
Tipo   : application/x-pkcs7-signature
Tamaño : 4199 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20051213/e0fccf64/smime.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Dec 13 15:08:31 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Ralil Ayancan Guillermo (Casa Matriz))
Date: Tue Dec 13 15:02:49 2005
Subject: Como forzar a 10 Mbps Full Duplex en debian?
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

¿Te refieres a la MAC o a la NIC?

MAC: Media Access Control address
NIC: Network Interface Card

La MAC es la direccion Fisica de una tarjeta de red.

Atte.
Guillermo Ralil A.


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:linux-
 [EMAIL PROTECTED] En nombre de Cristian Fernandez
 Enviado el: martes, 13 de diciembre de 2005 14:10
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Como forzar a 10 Mbps Full Duplex en debian?
 
 Horst von Brand wrote:
 
 Pablo Silva [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 [...]
 
 
 
   Debo forzar la tarjeta a 10Mbps a full duplex, si
 tienen informaci�³n al respecto agradecido
 
 
 
 La informacion que tengo es que /nunca/ en una red decente es necesario
 hacer eso. O sea, algo anda mal...
 
 
 Me equivoco o ¿la negociación entre la MAC y el switch (suponiendo que
 los hub no existen) es automática?. Considerando que tanto el Switch y
 la MAC son 10/100 Mbps



ESTE MENSAJE ES DE NATURALEZA CONFIDENCIAL Y PUEDE CONTENER INFORMACION 
PROTEGIDA POR NORMAS DE SECRETO Y PROPIEDAD INTELECTUAL. SI USTED HA RECIBIDO 
ESTE CORREO ELECTRONICO POR ERROR, LE AGRADECEREMOS SE COMUNIQUE INMEDIATAMENTE 
CON NOSOTROS POR ESTA MISMA VIA Y TENGA ADEMAS LA AMABILIDAD DE BORRAR EL 
MENSAJE Y SUS ADJUNTOS; ASI MISMO, USTED NO DEBERA COPIAR EL MENSAJE NI SUS 
ADJUNTOS NI DIVULGAR SU CONTENIDO A NINGUNA PERSONA. MUCHAS GRACIAS.

THIS MESSAGE IS CONFIDENTIAL BY ITS NATURE. IT MAY ALSO CONTAIN INFORMATION 
THAT IS PRIVILEGED OR OTHERWISE LEGALLY EXEMPTED FROM DISCLOSURE. IF YOU HAVE 
RECEIVED IT BY MISTAKE, PLEASE LET US KNOW BY E-MAIL IMMEDIATELY AND DELETE THE 
MESSAGE AND ITS EXHIBITS FROM THE SYSTEM; YOU SHOULD ALSO NOR COPY THE MESSAGE 
OR ITS EXHIBITS NOR DISCLOSE ITS CONTENTS TO ANYONE. THANK YOU.


Administrar Ancho de Banda (Squid + Delay Pools vs. Firewall + QoS, etc)

2005-06-10 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO



 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Enrique Place
 Enviado el: Viernes, 10 de Junio de 2005 12:05
 Para: linux-cl
 Asunto: Administrar Ancho de Banda (Squid + Delay Pools vs. Firewall +
 QoS, etc)
 
 
 Actualmente tengo funcionado un Squid en mi instalación para controlar
 a la navegación a través de políticas de uso.
 
 El tema es que quiero tratar de administrar el consumo del ancho de
 banda, y quería recibir sugerencias al respecto.
 
 Las opciones que conozco son:
 
 - Squid, implementando los delay pools. En este caso, las pruebas que
 he realizado no han dado muchos frutos, y tuve dificultades para
 verificar su funcionamiento.
 
 - Firewall, implementando el manejo de QoS. Desconozco del tema,
 apenas tengo leído la parte conceptual.
 
 Sugerencias?

echale una miradita :

http://www.bandwidtharbitrator.com/

Saludos!

Gino


 
 -- 
 Saludos, Enrique.
 


Monitoreo

2005-05-12 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO
 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de 
 [EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Jueves, 12 de Mayo de 2005 9:19
 Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
 Asunto: Re: Monitoreo
 
 
 Hola profe:

no soy el profe... pero alomejor igual sirvo...jajajaja

 
   Gracias por la reco, me estoy inclinando por postfix y lo he
 estado estudiando, segundo con respecto a monitoreo me referia a

es tu desicion... dicen que sendmail es mas cuero de chancho 
(tiene mejor rendimiento ante grandes volumenes de correos) ...
si, es una apreciacion personal fundada en lecturas de foros por ahi..
¿cifras, mediciones?... no, no tengo, por eso digo que es una eleccion
subjetiva y no llamo a guerra santa de MTA's 


 monitoreo de paquetes, le cuento, termine de estudiar
 administracion de redes, y como le digo desde hace un tiempo me
 incline por linux debido a que windows, es un asco para el
 desempeño en red (a mi parecer),

y para muchas cosas mas... jejejejej

 además lo encuentro mas
 vulnerable que linux frente a ataque de ociosos, cabe recalcar
 que me incline por linux cuando empecé a estudiar ip tables, de
 ahi me enamoré. Bueno retomo el tema de monitoreo, lo que
 necesito es controlar una red, para ello necesito una aplicación
 para revisión de paquetes y control de transito.

Snort... te puede ser de gran ayuda...
o un ethereal, dependiendo de tus necesidades...

 espero que le
 quede mas claro. Ahora pierda cuidado que lo primero que hago
 antes de consultar es dirigirme a san google, pero no he
 obtenido respuestas muy satifactorias. Saludos y gracias
 nuevamete!!!


exacto... primero San Google y luego la lista...
hay veces que preguntan algo y de respuesta le dan un
url de google... eso es vagologia...

Saludos!

gino

 
 Marcelo
 
  [EMAIL PROTECTED] dijo:
Primero que todo gracias por la informacion respecto 
 a la lista.
 
  Bienvenido!
 
  Segundo, me he lanzado en este asunto, ya he instalado varios
  sistemas linux, y he ido metiendome de a poco, mi consulta es la
  siguiente, uso en este momento fedora core 3, y necesito montar un
  servidor de correo, con postfix o sendmail (en realidad poco se de
  estos programas, solo lo que he averiguado, pero nadie explica de
  manera clara como configurarlos)
 
  Complicado tema... ambos son complejos (sendmail mas que 
 postfix), por
  la simple razon que resuelven una coleccion de problemas bastante
  complejos. Si estas partiendo, como FC trae postfix como 
 alternativa,
  recomendaria que partieras con ese. Aca seguro habra gente capaz de
  responder consultas puntuales, una vez hayas hecho la tarea 
 de estudiar
  como funciona.
 
   y por otro lado necesito un
  programa de distribucion gratis, para monitoreo, cual me
  recomienda???
 
  Define monitoreo primero...
 
  Si andas buscando un paquete para..., la primera parada suele ser
  http://www.freshmeat.net. De alli te tiras a ver cuales de esos
  paquetes vienen en tu distribucion. De no, cuales tienen paquetes
  extraoficiales para tu distribucion. San Google es de ayuda 
 tambien. Y a
  veces preguntando con requerimientos concretos en una lista 
 como esta
  hace saltar gente con experiencias al respecto. Claro que 
 tambien puede
  ser que no haya nadie que se haya enredado en el tema (o anden todos
  demasiado ocupados con otros temas, o con lata de escribir, o de
  vacaciones, ...) y te responda solo un profundo silencio.
  --
  Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
  Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
  Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
  Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
 
 
 
 -
 Conéctate con Chile.com.
 http://www.chile.com/accesogratis/
 
 


Monitoreo

2005-05-11 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de 
 [EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Miércoles, 11 de Mayo de 2005 13:17
 Para: Linux@listas.inf.utfsm.cl
 Asunto: Monitoreo
 
 
 Hola profe:
 
   Primero que todo gracias por la informacion respecto a la lista.
 Segundo, me he lanzado en este asunto, ya he instalado varios
 sistemas linux, y he ido metiendome de a poco, mi consulta es la
 siguiente, uso en este momento fedora core 3, y necesito montar un
 servidor de correo, con postfix o sendmail (en realidad poco se de

primero que nada... sabes lo que son postfix y sendmail?

 estos programas, solo lo que he averiguado, pero nadie explica de
 manera clara como configurarlos)


como configurarlos... yo, y otros mas te recomendaria leer
la documentacion y hacerlo a manito... hay muchos detractores
de configuradores graficos, y uno de los mas importantes es el
profe...


y por otro lado necesito un
 programa de distribucion gratis, para monitoreo, cual me
 recomienda???  saludo, y nuevamente gracias

monitorear que cosa???


Saludos!

Gino


 
   Atte.
 
 Marcelo
 
 
 -
 Conéctate con Chile.com.
 http://www.chile.com/accesogratis/
 
 


squid+autenticado+transparente

2005-04-25 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Manuel 
 Alejandro
 Cano Olivares
 Enviado el: Lunes, 25 de Abril de 2005 1:56
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: RE: squid+autenticado+transparente
 
 
 
 El 22/04/05, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED]
 escribió:
   Estimados, alguno sabe si es posible tener squid autenticado y
   transparente?, ya se que en la pagina de squid dice 
 claramente que no
   se pude, ya googlee, pero . uno nunca sabe, en 
 preguntar no ah?
   enga?o. :)
 
 Creo que no entendi lo que quieres.  si es auntenticado, 
 y por tanto 
 sabes que el servidor proxy esta alli porque debes meterle la 
 contraseña, 
 ¿como podria ser transparente?

quizas quiere NTLM 
con (explorador  IE) == no funca...

Saludos!

Gino

 
 
 Manuel Alejandro Cano Olivares
 User:  #102550 counter.li.org
 Movil: 091396028
 WEB: http://www.daya.cl
 
 


RE: Sincronización de BD Postgresql

2005-04-20 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO
 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de 
 Ernesto del Campo
 Enviado el: Miércoles, 20 de Abril de 2005 12:13
 Para: 'Discusion de Linux en Castellano'
 Asunto: Sincronización de BD Postgresql
 
 
 Estimados Listeros,
 
 Tengo un problema que no se como resolver.
 Existen varios puntos de venta que están utilizando un sw que utiliza
 postgresql para guardar los datos.
 Ahora bien, a la empresa se le ocurrió centralizar los datos 
 via internet...
 colocarán ADSL y todo.

no te sirve solo 1 BD y acceder por VPN?

realmente no se entiende mucho lo que quieres

Saludos!

 El mono consiste en:
 Por ejemplo. En el punto 1 la bd se llama punto1... en un 
 servidor central
 tendremos tambien otra bd llamada punto1. Entre estas bd se deben
 sincronizar.
 
 Alguna idea de cómo poder hacerlo?.
 
 Gracias por la ayuda.
 Ernesto del Campo C.
 
 


servidor pop

2005-04-14 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO
 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Victor Hugo dos
 Santos
 Enviado el: Jueves, 14 de Abril de 2005 11:36
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: servidor pop
 
 
 hola,
 
 es posible configurar algún servidor POP para mantener las mensajes
 descargadas por el usuario en el servidor ???

eso lo tienes que configurar en el cliente...
si quiere que baje y borre o solo baje los
correos...

 
 o la única solución seria utilizar IMAP ???

una seria esa...


Saludos!

 
 gracias,
 
 -- 
 
 (@-   Victor Hugo dos Santos
 //\   Linux Counter #224399
 V_/_  Puerto Montt - Chile
   http://www.hospitalityclub.org/
 
 No dejes que el ayer te quite mucho del hoy
   -- Will Rogers
 __
 
 
 Importante: Este Mensaje ha Pasado por un proceso de revision 
 de Virus.
 
 Important: This message has been tested with an antivirus software.
 
 Departamento de Soporte 
 
 _
 


RE: ¿Versión estable de Fedora?

2005-03-11 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Victor Hugo dos
 Santos
 Enviado el: Viernes, 11 de Marzo de 2005 9:43
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: ¿Versión estable de Fedora?
 
 
 Historiadores creen que en la fecha Thu, 10 Mar 2005 20:03:42 -0300
 Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] escribio:
 
  Enrique Place [EMAIL PROTECTED] dijo:
  
  [...]
  
   Gracias por los comentarios, particularmente por el 
 CentOS (no lo conocía).
   
   El que sí conozco es http://whiteboxlinux.org/.
  
  WBL y CentOS persiguen lo mismo: Reempaquetar RHEL. WBL 
 esta corto de mano
  de obra, asi que decidieron an~adirse a CentOS y 
 descontinuar WBL en el
  futuro no lejano. CentOS trae opcion de migracion 
 (upgrade) desde WBL,
  IIUC.
 
 instale centos en una maquina por aca.. y a la primera vista 
 es muy, muy semejante a fedora/redhat version desktop  
 ahora, navegando en la red, acabo de encontrar algunos 
 documentos que explican que que centos-3 esta basada en rhel 
 workstation y no  en rhel advance server como pensaba a principio !!!

de donde sacaste eso
fuentes...

segun centos...
http://www.centos.org/modules/tinycontent/index.php?id=2

hay mucha diferencia entre RhW y Rhel... no crees?


 
 existe algun otro clon de rhel advance server que no sea  
 Lineox Enterprise Linux con sus 5 DVDs de descargas  

tambienes tienes a http://www.taolinux.org/

o bien, si quieres compilas tu mismo...

http://leapster.org/linux/redhat/rhel/
http://www2.uibk.ac.at/zid/software/unix/linux/rhel-rebuild.htm


Saludos!

Gino

 
 gracias.
 
 bye
 
 
 -- 
 
 (@-   Victor Hugo dos Santos
 //\   Linux Counter #224399
 V_/_  Puerto Montt - Chile
   http://www.hospitalityclub.org/
 
 Los viajes más largos se inician con un simple paso (J.R.R. Tolkien).
 
 


AYUDA HTTP TUNEL

2005-03-10 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO


  -Mensaje original-
  De: [EMAIL PROTECTED]
  [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de 
 Horst von Brand
  Enviado el: Miércoles, 09 de Marzo de 2005 17:53
  Para: Discusion de Linux en Castellano
  Asunto: Re: AYUDA HTTP TUNEL 
  
  
  [EMAIL PROTECTED] dijo:
   Hola a todos. necesito ayuda con lo siguiente. Quiero 
  conectarme por ssh
   ha un servidor fuera de mi red, pero el proxi me impide 
 salir por el
   puerto 22.
  
  Conversa con quien administra la red. La politica del caso 
 debe tener
  alguna justificacion logica...
  
  He buscado sobre http-tunnel y siempre encuentro 
  lo mismo, y
   nada de lo que he intentado me ha resultado.
  
 
  Si estas tratando con un proxy razonablemente inteligente, 
  jugarretas como
  esas no las dejara pasar. Bien! Que no resulte significa que 
  saben lo que
  hacen en DUOC ;-)
 

 jejejeje... !!!grande profe!!!
 
 
 http-tunnel crea un sock en la maquina cliente...
 y crea una coneccion a un servidor proxy...
 verifica si tienes coneccion al servidor sgte. (port 80)
 
 69.20.24.116
 69.20.24.117
 69.20.24.118
 si te contestas vas bien...
 
 lo unico que quedaria es decirle a ssh que salga a traves
 de tu sock local creado, creo que es el puerto 1080...
 
 Saludos!
 
 Gino
 
 PD y OT: la firma de aqui abajito...si mas no recuerdo
 es un standar o RFC, debido a que a muchas personas, sobretodo
 en las listas de kernel y aun mas coincidente casi todos los que 
 ocupan este formato son del tipo @algo.de (notese .DE uchtland)
 cual es la historia de la firma... (si, ya se que no pueden pasar
 las 4 lineas)
 
  -- 
  Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
  Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
  Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
  Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
  
 


Copia Correo Saliente !!

2004-11-22 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Marco Bravo
 Enviado el: Lunes, 22 de Noviembre de 2004 15:31
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Copia Correo Saliente !!
 
 
 Estimados,
 
 La consulta que hare a mi juicio raya en lo extremo pero asi 
 me lo han 
 pedido.

UFFFeso va contra la ley... di que te firmen lo que te estan pidiendo 
y que tu no tengas responsabilidad alguna...

 
 Tengo un servidor de correo postfix con Mailscanner y fprot 
 funcionando 
 sin problemas, pero me han pedido que todo el correo saliente de un 
 grupo de usuario se copie a cierta casilla.

revisa si mailspy(es para sendmail) te sirve en postfix...

Saludos!

Gino

 
 Algun Sugerencia?
 
 
 Saludos.
 
 Marco.
 
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 22 12:22:55 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Claudio_Hormaz=E1bal_Ocampo?=)
Date: Mon Nov 22 16:29:09 2004
Subject: Copia Correo Saliente !!
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

HOla.
Eso mismo me solicitaron hace un tmpo, pero fueron 5 casillas.
Lo que hice fue entrar al home de c/u y crear el archivo .forward, en donde
puse la casilla correspondiente y la  otra común para esas 5.
SLDS

atte.,
CLaudio


-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Marco Bravo
Asunto: Copia Correo Saliente !!


Estimados,

La consulta que hare a mi juicio raya en lo extremo pero asi me lo han
pedido.

Tengo un servidor de correo postfix con Mailscanner y fprot funcionando
sin problemas, pero me han pedido que todo el correo saliente de un
grupo de usuario se copie a cierta casilla.

Algun Sugerencia?


Saludos.

Marco.


Sistema de Correo Casero

2004-09-09 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO

 -Mensaje original-
 De: fernando villarroel [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Jueves, 09 de Septiembre de 2004 17:00
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Sistema de Correo Casero
 
 
 Hola no necesariamente necesitas IP fija, yo tengo un
 ADSL con entel y es dinamica y tambien tengo correo

entel no corta los puertos???
deja libre el puerto 25?

Saludos!

Gino

snip
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Sep  9 18:41:28 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Cristian Barriga Richards (Lista))
Date: Thu Sep  9 18:41:26 2004
Subject: Sistema de Correo Casero
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO wrote:

-Mensaje original-
De: fernando villarroel [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Jueves, 09 de Septiembre de 2004 17:00
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Sistema de Correo Casero


Hola no necesariamente necesitas IP fija, yo tengo un
ADSL con entel y es dinamica y tambien tengo correo
 
 
 entel no corta los puertos???
 deja libre el puerto 25?
 
 Saludos!
 
 Gino
 
 
snip
Entel tambien haces esas chanchadas ?

Yo despues de leer el contrato de metropolis quede con nauseas, no puedo 
poner irc, ftp, www, etc, ni un solo servicio. Tampoco puedo robarme una 
ip (si apago el cliente dhcp, no pueden cambiarmela, que seguridad mas 
grande)(es comprensible que pongan esta limitacion, pero deberian 
ingeniearselas para algo mas seguro).



-- 
-
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Sep  9 18:43:23 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Cristian Barriga Richards (Lista))
Date: Thu Sep  9 18:43:15 2004
Subject: Auth Sendmail
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Miguel Angel Amador L wrote:

 Estimados, 
 
 Alguien tiene una guia rapida y clara de como funciona y como
 implementar SMTP Autenticado con Sendmail ?
 gracias por las respuestas
 Saludos 
  Miguel A. Amador L.
   
 sendmail- 8.12.11/8.12.11;
 Distro - FC2 
 
Te doy una pista, si no me equivoco, se utiliza pop before smtp, (te 
conectas al pop, te logeas y ahi el smtp te da autorizacion para usarlo).

-- 
-
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Sep  9 19:10:31 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Thu Sep  9 19:10:18 2004
Subject: targeta de video
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Thu, Sep 09, 2004 at 04:59:29PM -0400, Horst von Brand wrote:

 Hay drivers 3D open source para algunas ATI (mas viejitas). Para nVidia
 solo hay drivers binarios (con su dosis de problemas, aunque parecen ser
 cosa del pasado en su mayor parte)

No, tambien hay drivers de codigo abierto en el arbol de X.org para
nVidia (3d-acelerados); incluso Daniel Serpell nos comento en Iquique
que andaba bastante rapido.

-- 
Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
Para tener más hay que desear menos


Ventajas de linux y software libre

2004-07-14 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO


 -Mensaje original-
 De: Jens Hardings [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Miércoles, 14 de Julio de 2004 15:21
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Ventajas de linux y software libre
 
 
 PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO wrote:
 
 [...]
 
 y aca http://www.navarro.cl/defensa/microsoft/index.htm
 tienes un proyecto de ley para chile...
   
 
 
 Ojo que ese documento es uno antiguo que nunca tuvo mucha 
 trascendencia, 
 el estado actual del proyecto está en un documento publicado en 
 http://www.csol.org/proyley/

gracias por la aclaracion!

saludos!

 
 Saludos,
 
 -- 
 Jens.
 


pregunta para configurar el httpd

2004-07-13 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO


 -Mensaje original-
 De: Cano Perez Felix [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Martes, 13 de Julio de 2004 12:48
 Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
 Asunto: pregunta para configurar el httpd
 
 
 
 
 hola lista
 
 alguno sabe como puedo configurar el http server  (apache)  o 
 que configurar
 en linux
 para que se direccionen  las URL en directorios web distintos 
 en el mismo
 servidor...
 
 como puedo redireccionar la entrada dependiendo la URL que 
 esta accesabdo
 ejemplo
 si la direccion es www..com se valla a un directoria 
 /index.html
 y si la direccion es www.bbb.com se valla a un directorio 
 /index.html

RTFM a virtualHost (http://httpd.apache.org/docs-project/) 

Saludos!

 
 de antemano les doy las gracias
 
 Felix Cano
  
  
 
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul 13 12:52:19 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO)
Date: Tue Jul 13 12:53:11 2004
Subject: Ventajas de linux y software libre 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]



 -Mensaje original-
 De: Horst von Brand [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Martes, 13 de Julio de 2004 11:35
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Ventajas de linux y software libre 
 
 
 Baronti [EMAIL PROTECTED] dijo:
  Estoy compilando articulos, documentos, conferencias, etc., 
 sobre las
  ventajas de Linux (en tanto sistema creado por comunidades) 
 y en general del
  software libre.
 
[.] 
La Comunidad Europea (respecto e-government) tienen
 estudios.

hay tres paises en la UEE que tienen fuertes documentos, investigacion
y desarrollo en el opensource
tienes a Deutchland, Italia, Francia.

aca hay una docum. en lo que respecta a informatica 
nella pubblica amministrazione (e-government)
http://www.aipa.it/

y aca http://www.navarro.cl/defensa/microsoft/index.htm
tienes un proyecto de ley para chile...

aca un acuerdo entre Deutchland e IBM
http://www.bmi.bund.de/top/dokumente/Pressemitteilung/ix_82618.htm

Saludos!

Gino

 
 Exactamente que quieres? Porque es un campo amplio, desde mi 
 ideologia me
 dice que _tiene_ que ser asi a la larga hasta modelos matematicos,
 estudios empiricos, experimentos, tendencias de uso, ...
 -- 
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
 
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul 13 13:13:14 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Paulo Seguel)
Date: Tue Jul 13 13:13:23 2004
Subject: NVIDIA y  SUSE
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola listeros, despues de instalar el modulo nvidia al tratar de levantar la
 maquina, el monitor se pone de varios colores y quedo la ·%$#@.
 
 Como puedo solucionar este problema.
 
 Mi OS es SUSE 9.0.
 
 se puede reparar manualmente en desde /etc/X11/XF86Config
 
 PS. La instalacion del modulo la hice como sigue.:
 
 1)descargue el siguiente:
 NVIDIA-Linux-x86-1.0-6106-pkg1.run
 
 2)despues ejecute lo sgte:
 sh NVIDIA-Linux-x86-1.0-6106-pkg1.run
 
 3)realice un reboot de la maquina, e inmediatamente quedo la [EMAIL PROTECTED]
 
  Agradecere cualquier ayuda. 
 
 
 ATTE JCarlos

Cambiaste el XF86Config? donde decia driver=nv debes dejarlo en driver=nvidia

Ademas debes hacer que cargue el modulo de nvidia al inicio.

-- 
Paulo Seguel
[EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul 13 13:22:07 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Valenzuela)
Date: Tue Jul 13 13:22:17 2004
Subject: ati tvout Rage Mobility P/M AGP 2x
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 refresco hasta 60, que es lo que recomendaban por ahí, también baje la
resolución
 , desde 1024x768 hasta 600 por algo.

Cuando parte la interfaz grafica, esta resetea varias cosas de la
tarjeta, en ese sentido es mas agresivo el setup del modo de video en
comparacion al booteo.  Haz probado usando el driver VESA en vez de el
especifico de ATI?

eso voy a probar ahora en la tarde, ya creo que una de las ultimas alternativas
que me quedan


  Todo esto no cambia nada aunque haya
 ejecutado atitvout, eso sí que detecta el LCD y la TV, pero nada más.
Según
 el creador del programa aquel él lo hizo bajo la misma tarjeta que tiene
 éste notebook. 

Debes ejecutar atitvout despues de tener el modo grafico andando.  Si
ves algo en blanco y negro debes seleccionar la norma NTSC, es muy
probable que este en PAL.

en el setup de la BIOS se configura la salida, ya sea NTSC o PAL, la salida
está en NTSC, y cuando ejecuto atitvout en modo gráfico también me dice
que está en NTSC y no se producen cambios.
Sin embargo, cuando estoy en win98 existen dos display, uno es el LCD, y
el otro es la salida, en este caso la tele. A veces hay que apretar la 
combinación
Fn + F4, que es la que cambia el display y se puede ver la tele, ya que
la salida queda en azul, no sé si estaré ya pelando

consulta squid

2004-06-24 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO

-Mensaje original-
De: Jorge Soto [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Jueves, 06 de Abril de 2000 23:12
Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: consulta squid


tengo un servidor con Red Ht 9.0 el cual comparte internet con squid,
¿version de squid? (supongo que 2.5)

el servidor tiene 2 tarjetas de red, una que sale a internet y la otra que
atiende a los 
usuarios de la red local, en esta ultima tarjeta trabajo con 2 segmentos de
red.

ok!
supongo que con una configuracion de cortafuegos local cuidadosa...

ej...

192.168.0.X
192.168.2.X (virtual)

la consulta es:  A traves del squid existe alguna forma de restringir el
acceso a algunas 
paginas que solo afecten a un segmento de red sin afectar al otro???

creo que ACL te puede ayudar
pero tambien te puede ayudar squidguard o dansguardian...

Saludos!


Gracias...


FC2 me cuelga el PC

2004-06-22 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO

 -Mensaje original-
 De: Fabián Flores [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Martes, 22 de Junio de 2004 14:15
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: FC2 me cuelga el PC
 
 
 Estimado,
 
 Hay algo que me tiene molesto y aburrido.  Instale FC2 en mi 
 maquina y 
 desde un tiempo a esta parte se cuelga el PC, solo funciona el mouse.
 Lo extraño es que pasa a veces (puedo durar horas o minutos 
 trabajando 
 antes que se cuelgue).
 He tratado de ver a que se debe pero no he podido solucionar 
 el problema.
 Pense que podia se un tema de temperatura, pero la 
 temperatura es de 47° 

buscaste cual es la T° apropiada para un AMD XP?

 aprox.
 
 Alguno de Uds., me puede dar una mano
 desde ya muchas gracias.
 
 Datos

¿que dice memtest86 (http://www.memtest86.com/) ?


Saludos!


 
 Kernel 2.6.6-1.435 / i686 athlon i386
 Procesador : AMD 2200 XP +
 Ram : 1GB
 Video : GeForce4 MX 440
 distibución : FC2 (al dia)
 
 Si me olvide de algo me avisas.
 Saludos
 
 Fabian
 
 
 
 
 
 
 


sobre autenticacion de una estacion linux en un proxy M$ ISA Server

2004-05-25 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO


 -Mensaje original-
 De: Roldan [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Martes, 25 de Mayo de 2004 16:21
 Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
 Asunto: sobre autenticacion de una estacion linux en un proxy M$ ISA
 Server
 
 
 
 Hola amigos
 
 En mi red tengo varios server en linux (rh7 y 9) y una 
 estacion de trabajo en 
 rh9 (quizas dentro de poco incursione en gentoo). Dentro de 
 poco tendremos 
 acceso a internet a traves de un ISA server 2000 que se 
 encuentra en la 
 empresa pues somos una sucursal. Los  admins de alli me 
 comunicaron hace poco 
 que el tipo de autenticacion que emplea ISA server 2000 solo 
 funciona en 
 estaciones/servers  w$  y que en linux no podre navegar/hacer ftp etc.

eso es verdad...

M$-I$A funciona con NTLDM...
busca en google o en freshmeat algun SW que te permita realizar
autentificacion en contra de este engrendro

creo que mozilla en sus nuevas versiones tiene incorporada este tipo de
autentificacion (o era opera??)

Saludos!


 
 Hasta que punto es esto cierto? alguien de la lista ha 
 chocado ya con este 
 problema? que solucion se le puede dar a este problema?
 
 Les agradeceria cualquier ayuda al respecto.
 
 saludos.
 -- 
 Roldan
 Linux User: #304024
 
 ===
Su correo ha sido revisado con MailScan en busqueda de 
 posibles virus!
   
 ===
 
 
From [EMAIL PROTECTED]  Tue May 25 17:08:30 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Eduardo Quiroz Salinas)
Date: Tue May 25 17:08:50 2004
Subject: problema con el apagado
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola a todos.

tengo una maquina con FC I con todas las actualizaciones via yum. Un dia 
X sin ninguna razón aparente el PC al dar la orden powee off o shutdown 
ya no se apaga solo, se queda con el mensaje de que puedo apagar la 
maquina (power off). Antes se apagaba solo sin problema...alguien sabe 
como solucionar aquello?

-- 
Linux user number 344659

...Los que no requieren de un dios para ser virtuosos,
son la desesperacion de los creyentes...

---
Eduardo Quiroz Salinas
09-5149349
[EMAIL PROTECTED]
---




mirror para redhat9

2004-05-03 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO


 -Mensaje original-
 De: Horst von Brand [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Lunes, 03 de Mayo de 2004 9:11
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: mirror para redhat9 
 
 
 MIGUEL ANTONIO BURDILES MEDINA [EMAIL PROTECTED] dijo:
  hola quiero actualizar mi redhat y el mirror de freshrpm ya no tiene
  vesiones nuevas de algunos programas, por lo cual necesito saber que
  mirrosr me puede servir y ademas como editarlo en el 
 source.list porque
  al parecer lo hago mal con los que he provado
 
 Red Hat 9 esta descontinuado, solo hay actualizaciones via proyectos
 externos (pagados). Migra a Fedora.

hay uno gratis...
http://fedoralegacy.org/

¿sera confiable?

¿algun comentario sobre este proyecto?

Saludos!
Gino


 -- 
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
 


whitebox

2004-04-15 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO

 -Mensaje original-
 De: Carlos Jara [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Jueves, 15 de Abril de 2004 10:20
 Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
 Asunto: whitebox 
 
 
 Alguien sabe de algun repositorio yum o apt de whiteboxlinux 
 en chile o de
 acceso rapido para los chilensis
ftp.psinet.cl
 
 otra cosa, como podria instalar el mc en esta distro
instala el de RH9...
 
 
 saludos
 
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : smime.p7s
Tipo   : application/x-pkcs7-signature
Tamaño : 2439 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040415/a12e03d7/smime.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Apr 15 11:13:11 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Antonio Chay Hidalgo)
Date: Thu Apr 15 12:13:13 2004
Subject: Acerca de Fedora [Era: Re: el famoso rm]
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[nota:
Siendo usuario de RH por ya años, hace rato que le he estado sacando el
trasero a la jeringa, asi es que aqui voy].

El jue, 15-04-2004 a las 10:57, jas escribió:
  Esto no 
 conllevará cierto grado de inestabilidad en las liberaciones? Fíjese
 que 
 estoy hablando de servidores de producción no de estaciones de
 trabajo.

IMVHO:

  Pero y como era RH-7-8-9 ?

  Ej: RH 8 no se instalo de caja en mi maquina, tenia problemas con el
nucleo que trae por defecto. Obviamente no page por ningun servicio, asi
es que no espere a que la empresa arreglara mi pato. De primera compile
otro kernel y despues espere el parche respectivo (que demoro muy poco),
donde si funciono.
  Con Fedora C1 lo mismo. Para mi el negocio no ha cambiado (continuo
sin pagar un centimo como persona, y continuo usando un producto de
excelente calidad, con parches ad-hoc y una gran comunidad para
soporte).

  Ahora bien, que tan descabellado puede ser usar Fedora Core 1 en un
ambiente de produccion?
  En este momento, puedo declarar que esta siendo usado (en una red
interna) como servidor web, ftp anonimo, ssh, CVS y como servidor de
desarrollo (tiene hasta oracle instaldo, solo que sin echar a andar el
motor - aun, y solo por falta de atrevimiento), hasta ahora, 0 royo y
solo se ha apagado cuando hacen mantencion.

  Creo que quien se puede quejar, seria la gente que paga(o) licencia
por servicios RH para su producto RH9. Pero apuesto que la gente que
pago los servicios asociados a RH9, demas que paga por un RHES o
equivalente por el solo hecho de evitarse dolores de cabeza.

  Para resumir mi apoligia fedorista, termino con si de verdad eres
super serio, entonces paga por un servicio serio, si no, puedes hacer
lo que yo (y muchos), prueba tu mismo y luego, si te sirve, usalo (de
hecho, lo hacia con RH X, nica derechito a produccion, mismo caso
Fedora).

  [Que lance la primera piedra aquel que instalo RH X sin antes probarlo
(o documentarse)].

Algunos valores (RH):
US$179 Workstation, US$89 Professional WS (probablemente se pueda
comprar en chile), US$349 RHES, $0 Fedora Core 1.

Fuentes:
Todos $0 Bajar y compilar a gusto.

Creo que es primera vez que veo quejas por agrandar la variedad.

Saludos!
-- 
Antonio Chay Hidalgo [EMAIL PROTECTED]


Servidor FTP

2004-03-26 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO
 
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1



 -Mensaje original-
 De: Derian Klay Fernandez Mejias [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Viernes, 26 de Marzo de 2004 12:27
 Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
 CC: [EMAIL PROTECTED]
 Asunto: Servidor FTP
 
 
 Hola a todos los listeros:
Resulta que tengo un servidor ftp en una maquina linux que 
 está conectada directamente a internet. El servidor es 
 VSFTPD, aunque me da lo mismo si me tengo que cambiar a 
 PROFTP. Necesito cambiar el servidor ftp a una maquina que 
 esta dentro de mi red local. ¿Se puede? ¿hay forma de que 
 cuando alguien via internet se conecte a mi servidor, este le 
 muestre el sitio ftp que esta dentro de mi red local?
   ej: ip servidor conectado internet: 200.25.15.124
   ip equipo con ftp red local: 192.168.1.18
 ¿Quien me pueda indicar donde puedo encotrar información 
 acerca de como hacer esto, en caso que se pueda?  Gracias.
 P.D. Trabajo con Fedora 

http://www.iptables.org/

o
http://www.google.cl/search?q=iptables+nat+howtoie=UTF-8oe=UTF-8hl=esmet
a=


pero como recomendacion, si necesitas que logeen los usuarios, investiga el
SFTP



Saludos!

gino

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: PGP 8.0

iQA/AwUBQGSHBxdRbAkn+V+GEQJhQQCfYXr6ZFvnHhw3AX3TRTpWt+mmt1wAnjUC
GyZrwgXzb7Su6Zt8Dfu8XLDa
=wIwS
-END PGP SIGNATURE-


duda sobre virtual host

2004-03-17 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO
 
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1



 -Mensaje original-
 De: Jhamil Mercado [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Miércoles, 17 de Marzo de 2004 11:19
 Para: [EMAIL PROTECTED]
 Asunto: duda sobre virtual host
 
 
 tengo un server con Fedora, que sirve de DNS y web
 ahora tengo la necesidad de configuarar host virtuales
 
 y añadi al final de httpd.conf lo siguiente:
 
 NameVirtualHost 192.168.10.1
 VirtualHost 192.168.10.1
 ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
 DocumentRoot /home/prueba
 ServerName prueba.dominio.com
 ErrorLog logs/prueba-error_log
 CustomLog logs/prueba-access_log common
 /VirtualHost
 
 reinicie el apache, pero al momento de probar no
 funciona
 
 mi duda radica en lo siguiente:
 para crear virtual host solo se debe modificar el
 httpd.conf?
 hay que configurar tambien el DNS?... como?

si le das 192.168.10.1, claro, te funciona..
pero quizas quieres que 192.168.10.1 sea www.algo.cl
para eso tienes que configurar el www.algo.cl en tu DNS.

 NameVirtualHost www.algo.cl
 VirtualHost www.algo.cl


 
 espero vuestra ayuda
 
 
 salu2
 
 
 
 ___
 Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
 Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
 http://messenger.yahoo.es
 

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: PGP 8.0

iQA/AwUBQFjA0BdRbAkn+V+GEQI1iQCdFjcCkWoIsoXuvDUWWy8D4Ol9M+0AnRJ4
x6oDdB7ICvi/0DLqiY9bmk89
=+KBv
-END PGP SIGNATURE-