Clonando Disco Duro

2006-03-03 Por tema Juan Martínez
top-posting ad-hoc
Veo que ha durado mucho este hilo, y tal como dice HvB, clonar discos en
  general nunca es muy buena idea, salvo excepciones. De hecho es solo
  aconsejable hacerlo cuando se tienen discos identicos.
Generalmente, cuando armo servidores (tarros genericos pero de buena
  calidad CPU:AMD64 o Intel Xeon; MB:Intel; RAM:Kingston; HD:Segate,WD;
  NIC:3com, nada compartido, en fin) compro un par de discos identicos al
  que viene con la maquina (esto dependiendo de la demanda del servicio a
  implementar) y con  clones a traves del comando dd y respaldos al dia, uno
  puede llegar a tener un downtime por fallos de disco muy pequeños (10 a
  15, lo que se demore uno en abrir el tarro, cambiar discos, actualizar
  software y cargar el respaldo).
/top-posting ad-hoc

 Creo que he encontrado en parte el problema.

 Me di cuenta que la forma de copiar/empaquetar que use para cada partición
 y

 con la cual después arme el disco clonado tiene una falla grave.
 Cuando se hace el comprimido con TAR por ejemplo en la carpeta /root,
 en
 ningún
 momento me guarda las carpetas ocultas (las que tienen un . EJ:
 /root/.mozilla ./.ssh  ETC).
 No tengo noción en un 100% de cuantas carpetas de este tipo tiene el
 sistema
 Linux y que son
 Muy importantes para el funcionamiento.

Raro.
los archivos ocultos en linux, practicamente se usan para guardar
informacion del usuario, y entonces por lo general estos se encuentran en
/home/$USER/.

De todas formas hice el ejercicio, y tal como esperaba resulto sin problemas:

$ mkdir pruebatar
$ mkdir pruebatar/.yo
$ mkdir pruebatar/.yo2
$ tar cf pruebatar.tar pruebatar/
$ tar -tf pruebatar.tar
pruebatar/
pruebatar/.yo/
pruebatar/.yo2/

Pero, juan segura vivio muchos años...

$ mkdir pruebatar2
$ mv pruebatar.tar pruebatar2/
$ cd pruebatar2
$ tar xf pruebatar.tar
$ ls -lhan pruebatar/
total 16K
drwxr-xr-x  4 1000 1000 4,0K 2006-03-02 23:47 .
drwxr-xr-x  3 1000 1000 4,0K 2006-03-02 23:47 ..
drwxr-xr-x  2 1000 1000 4,0K 2006-03-02 23:46 .yo
drwxr-xr-x  2 1000 1000 4,0K 2006-03-02 23:47 .yo2

Raro lo que te ocurre.

 Después de todo lo pasado y revisando las instalciones fallidas (DISCOS
 CLONES) me di cuenta
 que las carpetas de este tipo no se copian.

 ¿De que forma se puede hacer un comprimido con TAR.GZ o similar en el cual
 se haga un barrido
 completo guardando también estas carpetas?

Se hace automatico. Fijate que no tengas alguna variable de entorno que
este modificando a tar.

 En resúmen, ¿Cómo puedo guardar toda la información sin descartar las
 carpetas y archivos
 que comienzan con .?

Yo recuerdo que el laboratorio con linux que tengo acá, 10 maquinas
igualitas, instalamos (debian) en uno, hicimos los tar de cada punto de
montaje (particion) a un disco externo usb (raiz,tar.gz, boot.tar.gz,
root.tar.gz, usr.tar.gz, var.tar.gz, home.tar.gz), luego con un cd-live
(ubuntu) montamos el disco externo en la maquina 2 (creamos el
particionado y el sistema de archivos a mano, en ese momento no encontre
como hacerlo automagicamente) hicimos la operacion contraria (tar xzf
raiz.tar.gz y en el orden que corresponda sucesivamente) y luego
ejecutamos grub.
Unos toque de sal y pimienta, y chachan... 10 maquinas listas para ser
usadas por neofitos linuxeros hasefrochianos. Todo esto como en 2 dias en
total (investigacion de como hacer + implementacion).

Atte.
Juan Martínez
Depto. Inf.
UMC


Fedora 5 Test 3 WAS(Re: Clonando Disco Duro)

2006-03-03 Por tema Carlos A. Sepulveda M.
Horst von Brand escribió:
 Suspender jamas me ha funcionado.
 
 O sea, si suspende, pero no hay manera de reanimarlo.
 

/me se compra un kino. me funciona ok suspender e hibernar (hibernar 
demora un siglo, pero ok). De hecho eso fue una de las cosas que mas me 
agrado de F5 ACPI funcionando de paquete (en FC4 me aburri de 
intentarlo y solo logre APM) Mas mejol aun, la docking funciona ok.

 Queda en un estado completamente idiota, system-config-soundcard
 detecta la tarjeta y suena sin embargo gnome-volume-control insiste
 
 Reclama en http://bugzilla.redhat.com...
 

Algo he avanzado en este tema, ahora luego de suspender solo con 
ejecutar system-config-soundcard ya tengo sonido nuevamente (solo 
re-cargar el modulo?). preparando  antecedentes para el reclamo.

 Con el kernel2.6.15-1.1996_FC5  he tenido colgadas aleatorias  (o que
 
 Idem. Aunque salio 2.6.15-1.2008_FC5 recien...
 

Ha sido /entretenidisimo/ esto de tener un kernel nuevo cada dia.

 
 Funciona bastante bien aca, solo que hace rato no hay caso con ipw2200.

Viene en camino mi wireless minipci con el Harris Semiconductor Prism 
2.5, ahi veremos.

-- 
___  Carlos A. Sepulveda M.  | JID: [EMAIL PROTECTED]
   |___| http://www.tuxpan.com/casep | ICQ: 31472448
(o\_|_/o)   May the TUX be with You | user #292837 counter.li.org
  U U'76 1300 L Bob Esponja
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Mar  3 10:11:56 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Arturo Mardones)
Date: Fri Mar  3 10:34:38 2006
Subject: ayuda linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 3/1/06, yohara trujillo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Necesito que alguien me explique como publicar desde el Bluefish, y me
 mande algunos manuales sobre este tema...
 Saludos Yohara


mmmhh conozco mucho bluefish... pero de seguro deben tener una
lista de correo o foros donde preguntar no??? ahi te podria ir mejor.

--

http://animaldelared.blogspot.com


Ubuntu Dapper (Re: Fedora 5 Test 3 WAS(Re: Clonando Disco Duro))

2006-03-03 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña
El vie, 03-03-2006 a las 10:07 -0300, Franco Catrin escribió:

[...]

 Debe ser problema de TCDD ;)

? (dict tdcc no dice nada :S )

 Ayer me pase a Ubuntu Dapper que deberia salir a las calles el proximo
 mes (6.04).  Algunos cambios que note:

Franco antes usabas fedora? ajajaja

[...]

 Mas tarde voy a publicar en mi blog acerca de esto.  Por ahora me
 conformo con sacarle pica a Casep ;)

XD


Ubuntu Dapper (Re: Fedora 5 Test 3 WAS(Re: Clonando Disco Duro))

2006-03-03 Por tema Franco Catrin
El vie, 03--2006 a las 10:51 -0300, Carlos A. Sepulveda M. escribió:
 Franco Catrin escribió:
  
  Otros:
  - Xgl anda bastante bien, pero hay algunos bugs que impiden usarlo como
  X para todos los dias (intel i855)
  
  Mas tarde voy a publicar en mi blog acerca de esto.  Por ahora me
  conformo con sacarle pica a Casep ;)
  
 snip
 chiches que tambien estan en F5...
 /snip
 
 Y ya solucionaste la rana con pango 1.5? :-P

No terminaba el apt-get dist-upgrade aun.
Una vez que termino, pango quedo configurado correctamente


 Respecto Xgl, en la demo se veia mas bonito, la mitad de las veces se te 
 cae,

No se cae.  Solo tiene unos artifacts al rotar el cubo.

  restaurar una ventana /ni para atras/, 

Hay un bug en la seleccion de ventanas.  Hoy lo estuve probando
nuevamente y no fallaba, por eso decia que no es para uso diario, al
menos aqui.

 el scroll en firefox se ve 
 mejor en un 486, 

Porque el driver de intel aun no tiene la extension
GLX_EXT_texture_from_pixmap, sin esa extension algunas cosas son lentas,
como por ejemplo el scroll de areas grandes de video.  Segun dicen (y no
puedo confirmar), es cosa de que lo implementen en el driver y ya!

 son chiches para lusers y al cabo que con mi S3 no 
 funciona ;-)

Ni con la S3, ni con TCDD ;)

-- 
Franco Catrin L.   TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Ubuntu Dapper (Re: Fedora 5 Test 3 WAS(Re: Clonando Disco Duro))

2006-03-03 Por tema Franco Catrin
El vie, 03--2006 a las 11:22 -0300, Germán Poó Caamaño escribió:
 On Fri, 2006-03-03 at 10:07 -0300, Franco Catrin wrote:
  El jue, 02--2006 a las 17:51 -0300, Carlos A. Sepulveda M. escribió:
  [...]
   Con el kernel2.6.15-1.1996_FC5  he tenido colgadas aleatorias  (o que mi 
   limitada capacidad no ha logrado encontrar patron) que no dejan ningun 
   rastro en /var/log/message o similar
  
  [...]
  
  Debe ser problema de TCDD ;)
  
  Ayer me pase a Ubuntu Dapper que deberia salir a las calles el proximo
  mes (6.04).  Algunos cambios que note:
 
 No aguantaste la temperatura corporal y esperar a Abril ;-)

jaja efectivamente, no tengo mucho aguante

 
  - booteo mas ordenado
  - ventana de logout mejorada
  - suspend to ram funciona tan bien como antes
 
 En mi caso, ya funcionaba bastante bien antes en Ubuntu Breezy.

En mi caso tambien, por eso decia que tan bien como antes (breezy)


  En GNOME:
  - render se siente mas rapido
  - metacity tiene edge resistance
  - gnome-terminal mas rapido (font?)
 
 Mejoras en vte y, principalmente, en pango.  Las tipografías siguen
 siendo las mismas :-)

Tienes razon, parece que lo que sucedio fue que habian varios fonts con
nombres distintos que se veian igual

 En el log de Federico Mena hay una secuencia:
 http://primates.ximian.com/~federico/news-2005-11.html#gtkfilechooser-profile-9

Tambien lo venia siguiendo, pero pensaba que no se notaria tanto


 Al inicio aparecen los 8 pasos anteriores que movieron la mejora
 del desempeño, que partió por mejorar la rapidez de GtkFileChooser
 (selector de archivos) y se terminó optimizando pango.  Uno de 
 los grandes ganadores fue gnome-terminal.

Ahora parece ser tanto o mas rapido que xterm, pare que aplicaron otras
optimizaciones adicionales.

Mostrar un archivo de 1 lineas en xterm toma :

real0m2.143s
user0m0.011s
sys 0m0.041

Y en gnome-terminal:

real0m1.190s
user0m0.012s
sys 0m0.034s

(repitiendo varias veces las pruebas, xterm se mantiene estable,
gnome-terminal varia en +/-100 ms)

 
  - notificaciones mejoradas
  - notificacion de poco espacio
 
 Esto aún no es parte oficial, porque resulta molesto cuando no es
 bien hecho.  De hecho, encuentro poco lógico que me indica que
 tengo 82% del espacio ocupado en /usr y no diga nada porque tengo
 el 98% del espacio ocupado en /home.  En términos nominales 
 me quedan 850 MB en cada una de ellas.

Si, vi reclamos similares de alguien que tenia un disco de 300GB y le
decia que tenia poco espacio cuando quedaban 40GB


 Por lo menos desaparecen rápido.  Pero el temor que existe, es
 que las aplicaciones se pongan a notificar como spammers como
 sucede con el SO del vecino.

cof cof

-- 
Franco Catrin L.   TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Clonando Disco Duro

2006-03-03 Por tema Andrés Ruz Salinas
Bueno bueno listeros, finalmente econtré el problema y con esto termine mi
tarea. 
El clonado de disco resultó finalizar perfectamente por lo tanto, ahora me
doy un 
descanso para detallar los pasos que utilice para esta tarea.

Guía de clonado de disco c/linux


* montar 2 unidades de dicos duro y un cd-rom
* iniciar el equipo con disco de rescate(cd-rom en mi caso)
* considerando que:
/dev/hda -- Disco MASTER
/dev/hdb -- Disco CLON
/dev/hdc -- CD-ROM Disco Rescate
* particionar la unidad CLON creando la misma cantidad de particoines 
  disco Master y formatearlas.
/dev/hda1 -- boot /boot -- ext3
/dev/hda2 -- raiz / -- ext3
/dev/hda3 -- swap   -- swap
* ahora hay que crear los directorios para cada partición de ambos disco.
EJ: # mkdir /mnt/hda1; mount /dev/hda1 /mnt/hda1
# mkdir /mnt/hda2; mount /dev/hda2 /mnt/hda2
# mkdir /mnt/hdc1; mount /dev/hdc1 /mnt/hdc1
# mkdir /mnt/hdc2; mount /dev/hdc2 /mnt/hdc2
* ahora viene el duplicado de información.
  Esta tarea la realizo de la siguiente forma:
# cp -dpR /mnt/hda1/* /mnt/hdb1
# cp -dpR /mnt/hda2/* /mnt/hdb2
* lo siguiente es desmontar y montar la partición /dev/hdb1 de esta forma:
# umount /dev/hda1
# mount /dev/hda1 /mnt/hda2/boot
* ahora hay que cargar el boot lilo o grub según sea el caso (en mi caso use
lilo):
# /mnt/hda2/sbin/lilo -v -r /mnt/hda2
NOTA: la otra forma de cargar el boot es cambiando el ROOT al disco CLON y
correr 
cargador de arraque.
# chroot /mnt/hda2
# lilo -v
* y reiniciar usando el disco CLON.

Creo que eso sería todo.

Les agradezco a todos quienes me ayudaron, aprendi mucho y viendo que ahora
funciona 
el clonado de discos he terminado muy contento por todo.

Ahora me puedo ir de vacaciones tranquilo.

Saludos.

PD: Si algo falta porfa posteen diganlo y le hago su UPDATE a la guía.



Clonando Disco Duro

2006-03-02 Por tema Andrés Ruz Salinas
No digo que me quedaré para siempre con esta versión antigua, de hecho ya
estoy migrando a un nuevo SO (Fedora 4, en el cual se me han presentado
algunos problemas con las actuales librerías) pero para este instancia en
donde sólo necesito sacar 4 máquinas me hubiese servido pero ya visto lo
ocurrido, mejor hubiese sido instalar de cero.

Gracias por los consejos.

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Horst 
 von Brand
 Enviado el: jueves, 02 de marzo de 2006 9:22
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Clonando Disco Duro
 
 Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 [Top-posting, pero en este caso igual no tenia razon...]
 
  Claramente es muy cierta su respuesta, el problema es que no puedo 
  utilizar otra versión de linux,
 
 Estas seguro?
 
 ya que aparte sistema en si,
 
 Las diferencias entre RH 9 y Fedora actual no son /tantas/...
 
  tengo muchos 
  desarrollos creados y funcionando sobre esta versión 
 específica (Linux RedHat 9.0).
 
 Si no corren en nada mas, quiere decir que estan muy mal 
 hechas. Si no se pueden compilar en una version mas nueva, 
 estan pesimamente hechas. En ambos casos, mejor hazlas de nuevo...
 
  
 
  Yo sé que es una versión ya antigua pero aún no tengo el tiempo 
  suficiente como para pasar todos mis desarrollos a una 
 nueva versión 
  de Linux en donde casi todo el nucleo es nuevo y muchas 
 cosas que he 
  creado ya no funcionarían a menos que estudie la versión y pruebe 
  recompilando cada uno de los programas y ver si funciona, y 
 sino bueno 
  ya se sabe, seguir investigando y eso me tomará mas tiempo 
 que seguir 
  con esta version funcional y sólo pensar en clonarla.
 
 No tienes el tiempo (minimo) para migrar tus propias 
 aplicaciones a una version mas nueva, pero si los recursos 
 para lidiar con los montones de problemas de seguridad (y 
 otros) que significa mantener miles de paquetes de una 
 distribucion antigua. Extran~o es tu caso...
 -- 
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
 
 __ NOD32 1.1424 (20060302) Information __
 
 This message was checked by NOD32 antivirus system.
 http://www.eset.com
 
 



Clonando Disco Duro

2006-03-02 Por tema Germán Poó Caamaño
On Thu, 2006-03-02 at 09:21 -0300, Horst von Brand wrote:
 Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 [...]
 Las diferencias entre RH 9 y Fedora actual no son /tantas/...
 
  tengo muchos desarrollos
  creados y funcionando sobre esta versión específica (Linux RedHat 9.0).
 
 Si no corren en nada mas, quiere decir que estan muy mal hechas. Si no se
 pueden compilar en una version mas nueva, estan pesimamente hechas. En
 ambos casos, mejor hazlas de nuevo...

No necesariamente.  Puede cambiar la API/ABI de las bibliotecas de
soporte y es suficiente para que los programas tengan problemas.

Y eso no podría decirse que es un hecho aislado.

Si es una aplicación web, la transición Apache 1.3 a Apache 2 no siempre
resulta del todo transparente, más aún cuando se requieren ciertos
mecanismo que cambiaron la forma de hacerlos entre una y otra versión;
o que simplemente se eliminaron.

Y cuando se debe lidiar con sistemas cerrados, el problema no es tan
fácil de resolver.

Si el sistema tiene pruebas de unidad, debiera poder ejecutarse
para verificar que todo está corriendo en una configuración
distinta. Y quizás no signifique mucho tiempo, pero desconocemos
los factores externos.

-- 
Germán Poó-Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


Clonando Disco Duro

2006-03-02 Por tema Germán Poó Caamaño
On Thu, 2006-03-02 at 17:04 -0300, Horst von Brand wrote:
 Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
  [...]
pero para este instancia en
  donde sólo necesito sacar 4 máquinas me hubiese servido pero ya visto lo
  ocurrido, mejor hubiese sido instalar de cero.
 
 Kickstart, o su equivalente moral para otras distros.

También existe el sitio http://www.instalinux.com/
con la cual está hecho el sitio.

Allí es posible indicar las definiciones básicas de instalación de
una distro y crea la imagen personalizada para grabar en CD.

Es lo que usan internamente en HP.

El anuncio se encuentra en:
http://lists.debian.org/debian-boot/2006/01/msg00467.html

-- 
Germán Poó-Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


Fedora 5 Test 3 WAS(Re: Clonando Disco Duro)

2006-03-02 Por tema Carlos A. Sepulveda M.
Horst von Brand escribió:
 Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Fedora 5 final esta a unas 2 o 3 semanas... Rawhide actual (Fedora 5 test3
 + actualizaciones) se ve OK.
 

na

El sonido se va luego de suspender.
Queda en un estado completamente idiota, system-config-soundcard detecta 
la tarjeta y suena sin embargo gnome-volume-control insiste en que no 
hay un dispositivo (no encuentro un log que indique que es lo que 
_realmente_ esta pasando) y deja todo en mute.
Probe sacando y poniendo el modulo y nada... (lo que hacia y funcionaba 
en FC4 al suspender por apm)

Con el kernel2.6.15-1.1996_FC5  he tenido colgadas aleatorias  (o que mi 
limitada capacidad no ha logrado encontrar patron) que no dejan ningun 
rastro en /var/log/message o similar

Pirut es totalmente inutil, fue imposible instalar cvs reclamaba por 
dependencias de paquetes que no habian sido seleccionados y que peor era 
incapaz de resolver.

El resto se ve ok ;-)

El instalador esta bastante mejorado y me gusto, lo mismo graficas y 
chiches (aviso de poco espacio e indicador de bateria cargada).
-- 
___  Carlos A. Sepulveda M.  | JID: [EMAIL PROTECTED]
   |___| http://www.tuxpan.com/casep | ICQ: 31472448
(o\_|_/o)   May the TUX be with You | user #292837 counter.li.org
  U U'76 1300 L Bob Esponja
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar  2 17:11:42 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Guillermo O. Burastero)
Date: Thu Mar  2 19:54:34 2006
Subject: Cliente de correo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Probá SeaMonkey. Bajalo de http://www.mozilla.org/projects/seamonkey/


El día 2/03/06, Luis Sepúlveda [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Sres y srtas,

 Desde hace tiempo que ando buscando un cliente perfecto de correo para
 mi Ubuntu 5.10. Las características que busco son:
 - que sea gráfico, nada en terminal, soy un simple cristiano :-)
 - Gnome
 - filtro de correos
 - filtro antispam, super importante
 - liviano y ojalá sin tanta chuchería

 He probado:
 - Evolution: para mi gusto es más de lo que necesito, yo sólo quiero un
 lector de correo, pero evolution posee agenda, y otras yerbas que nunca
 uso. Además, el filtro spam nunca nunca nunca aprendió (como dato, en
 una semana de vacaciones, me llegaron aprox 700 correos de puro spam,
 sólo 1 era no basura).
 - Thunderbird: es justo lo que necesito pero, yo no sé si sólo me
 pasa a mí, pero el filtro spam a veces no funciona, es decir, los marca
 como junk, pero no los traslada a la carpeta Junk para el efecto,
 además, yo diría que es un 70% efectivo en este sentido...

 Alguna buena experiencia?

 PD: evolution + spammassasin me significó que me consumía mucha CPU,
 cuando spammassasin verificaba el correo, sobre todo el la mañana cuando
   habría el evolution, practicamente no podía hacer mucho más que
 esperar a que terminara de verificar los correos para sólo filtrarme
 unos 10.. plop!

 De antemano muchas gracias por vuestros sabios consejos.

 --
 Luis




--
Guillermo O. Burastero
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060302/c4d66aeb/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar  2 20:37:18 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Rolando Espinoza La Fuente)
Date: Thu Mar  2 20:39:50 2006
Subject: cluster file system
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 3/2/06, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:
 He estado intentando resolver una pregunta que me hicieron hace unos dias,
 en realidad no se si no he sabido buscar en nuestro querido amigo google.

Puedes probar buscando por GFS, lustre, intermezzo

Saludos.

--
~Rho  =)  =P  xD
  GPG Key:  http://darkstar.pinguinos.org/~rolando/darkrho.key.asc
  GPG Fingerprint:  7D78 045D 1F4E 28ED 0FC7 53A3 20B1 57FA 4DEB 6EA6


Clonando Disco Duro

2006-03-02 Por tema Andrés Ruz Salinas
Creo que he encontrado en parte el problema.
 
Me di cuenta que la forma de copiar/empaquetar que use para cada partición y

con la cual después arme el disco clonado tiene una falla grave. 
Cuando se hace el comprimido con TAR por ejemplo en la carpeta /root, en
ningún 
momento me guarda las carpetas ocultas (las que tienen un . EJ:
/root/.mozilla ./.ssh  ETC).
No tengo noción en un 100% de cuantas carpetas de este tipo tiene el sistema
Linux y que son
Muy importantes para el funcionamiento.

Después de todo lo pasado y revisando las instalciones fallidas (DISCOS
CLONES) me di cuenta
que las carpetas de este tipo no se copian.

¿De que forma se puede hacer un comprimido con TAR.GZ o similar en el cual
se haga un barrido 
completo guardando también estas carpetas?
En resúmen, ¿Cómo puedo guardar toda la información sin descartar las
carpetas y archivos 
que comienzan con .?

Saludos y gracias.
 


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de 
 Germán Poó Caamaño
 Enviado el: jueves, 02 de marzo de 2006 18:18
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Clonando Disco Duro
 
 On Thu, 2006-03-02 at 17:04 -0300, Horst von Brand wrote:
  Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
   [...]
 pero para este 
   instancia en donde sólo necesito sacar 4 máquinas me hubiese 
   servido pero ya visto lo ocurrido, mejor hubiese sido 
 instalar de cero.
  
  Kickstart, o su equivalente moral para otras distros.
 
 También existe el sitio http://www.instalinux.com/ con la 
 cual está hecho el sitio.
 
 Allí es posible indicar las definiciones básicas de 
 instalación de una distro y crea la imagen personalizada para 
 grabar en CD.
 
 Es lo que usan internamente en HP.
 
 El anuncio se encuentra en:
 http://lists.debian.org/debian-boot/2006/01/msg00467.html
 
 --
 Germán Poó-Caamaño
 http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
 Concepción - Chile
 
 
 __ NOD32 1.1424 (20060302) Information __
 
 This message was checked by NOD32 antivirus system.
 http://www.eset.com
 
 



Clonando Disco Duro

2006-03-01 Por tema Horst von Brand
Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Bueno, aún no he logrado hacer funcionar mi disco clonado. Creoq ue lo mejor
 será explicar paso a paso la forma que utilicé para hacer el CLON.

 Primero que nada monte 3 disco en una PC, (hda, hdb y hdc). Como detalle,
 los discos son:
 
 hda=WesternDigital 40GB - disco de sistema 
 hdb=Seagate Barracuda 40GB -- Disco MASTER
 hdc=Seagate Barracuda 80GB -- Disco CLON
 
 Bueno, los pasos que segui son los siguientes:
 
 * crear las particiones a mano con fdisk en el disco CLON.

OK.

 * crear las etiquetas para cada partición.
 EJ:   e2label /dev/hda1 /boot
   e2label /dev/hda2 /

No... eso trabaja sobre el disco del sistema. Debiera ser sobre el disco
clon.

 * montar particiones: # mount /dev/hdb1 /mnt/hdb1
   # mount /dev/hdb2 /mnt/hdb2
   # mount /dev/hdc1 /mnt/hdc1
   # mount /dev/hdc2 /mnt/hdc2

OK.

 * crear unos .tar.gz de cada partición del Disco MASTER(hdb) y
 guardarlos en el Disco de Sistema(hdc).
 EJ:   cd /mnt/hdb1
   tar -cvzf hdb1.tar.gz .
   cd /mnt/hdb2
   tar -cvzf hdb2.tar.gz .
 * descomprimir los archivos tar.gz.
 EJ:   cd /mnt/hdc1
   tar -xvzf hdb1.tar.gz
   cd /mnt/hdc2
   tar -xvzf hdb2.tar.gz

Podrias haber copiado directamente, via cp(1) con los flags adecuados...

 * colocar el Disco CLON como master en el IDE 0.
 * iniciar sistema con un disco de rescate de linux.
 * una vez en la consola, crear un directorio en /mnt/part2
 * montar partición /dev/hda2 en /mnt/part2
 * lo siguiente es cambiar el root a chroot /mnt/part2
 * la configuración del lilo.con es:
 -- timeout=0
 -- default=linux
 -- boot=/dev/hda
 -- map=/boot/map
 -- install=/boot/boot.b
 -- message=/boot/message
 -- linear
 -- 
 -- image=/boot/vmlinuz-2.4.20-8
 -- label=linux
 -- initrd=/boot/initrd-2.4.20-8.img
 -- read-only
 -- append=hdc=ide-scsi root=LABEL=/

Podria ser root=/dev/hda2...

 * correr el lilo grabar la nueva configuración de booteo.
 * reiniciar el sistema
 
 Después de lo anterior y hasta estos momentos aún no consigo que el sistema
 arranque.

 Ya me imagino que alguno debe haber visot mi error en esto. 
 ¿Cuál es?
 ¿Cómo es la mejor forma de clonar un sistema en otro disco de 
 caracteríticas
 distintas?

No es tan malo tu procedimiento, solo que mueves demasiado de un disco a
otro. Podrias simplemente haber hecho:

/dev/hda: Sistema
/dev/hdb: Maestro
/dev/hdc: Copia

fdisk /dev/hdc   # Crear las particiones ad hoc

mke2fs /dev/hdc1 # Crear los sistemas de archivo del caso
mke2fs /dev/hdc2
...

e2label /dev/hdc1 /boot  # Rotular ad hoc
e2label /dev/hdc2 /
...

mount /dev/hdb1 /mnt/hdb1# Montar todo en lugares ad hoc
mount /dev/hdb2 /mnt/hdb2
...

cp -a /mnt/hdb1 /mnt/hdc1# Copiar los archivos del caso 
cp -a /mnt/hdb2 /mnt/hdc2
...

# Cambiar los discos, via CD de instalacion/rescate correr lilo(8) o
# grub-install(8) segun corresponda. Aunque creo (no lo he probado!) que
# podrias hacerlo directamente sin tener que usar el CD de rescate...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513



Clonando Disco Duro

2006-03-01 Por tema Andrés Ruz Salinas
Buenos días lista, 

siguiendo con mi problema les cuento que aún lo tengo :( y no se por
donde seguir. Creo que estoy optando por realizar una instalación desde cero
pero de todas formas tengo que conseguir clonar el disco ya que las
instalaciones serán muchas y quiero evitar tener que invertir mucho tiempo
instalando cada máquina desde cero.

Debo remarcar que el nuevo disco tiene características muy distintas
(tamaño, marca, etc..) y aunque revisando y revisando y probando muchas
formas he visto que varias estan bien, el CLON sigue dando el mismo error
siempre.

No se por donde estará el problema pero seguiré intentando. Si alguien tiene
algún consejo se lo gardeceré.

Gracias, 
Andrés R.



Clonando Disco Duro

2006-03-01 Por tema dblackbeer
On 3/1/06, Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenos días lista,

siguiendo con mi problema les cuento que aún lo tengo :( y no se por
 donde seguir. Creo que estoy optando por realizar una instalación desde cero
 pero de todas formas tengo que conseguir clonar el disco ya que las
 instalaciones serán muchas y quiero evitar tener que invertir mucho tiempo
 instalando cada máquina desde cero.

 Debo remarcar que el nuevo disco tiene características muy distintas
 (tamaño, marca, etc..) y aunque revisando y revisando y probando muchas
 formas he visto que varias estan bien, el CLON sigue dando el mismo error
 siempre.

 No se por donde estará el problema pero seguiré intentando. Si alguien tiene
 algún consejo se lo gardeceré.

 Gracias,
 Andrés R.


He usado muchas veces una herramienta llamada partimage que genera una
copia exacta del dispositivo y vuelca a un bz o gzip.
Lo he probado con muchos FS y simpre anduvo, incluso con distintos
tamaños de disco.
Aqui esta todo:
http://www.partimage.org/

Saludos
--
Está utilizando 82 MB (3%) de sus 2696 MB.


Clonando Disco Duro

2006-03-01 Por tema David Aravena
Andrés, hacer eso en Linux no es Fácil, es frecuente tener errores incluso
si tienes discos de igual tamaño pero de diferentes marcas y/o modelos. Yo
uso norton ghost y acronis disk director suite pero no daproblemas si solo
al realizar copias completas de disco, sector por sector. Recomiendo el uso
de hirens boot CD 7.8

Eso. espero te ayude en algo.

saludos,

bye.

pd:espero que aun tengas el disco original!


El día 1/03/06, Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Buenos días lista,

 siguiendo con mi problema les cuento que aún lo tengo :( y no se
 por
 donde seguir. Creo que estoy optando por realizar una instalación desde
 cero
 pero de todas formas tengo que conseguir clonar el disco ya que las
 instalaciones serán muchas y quiero evitar tener que invertir mucho tiempo
 instalando cada máquina desde cero.

 Debo remarcar que el nuevo disco tiene características muy distintas
 (tamaño, marca, etc..) y aunque revisando y revisando y probando muchas
 formas he visto que varias estan bien, el CLON sigue dando el mismo error
 siempre.

 No se por donde estará el problema pero seguiré intentando. Si alguien
 tiene
 algún consejo se lo gardeceré.

 Gracias,
 Andrés R.





--
David Aravana A.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060301/69541ac3/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar  1 10:52:59 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Asdtaker)
Date: Wed Mar  1 11:12:35 2006
Subject: Clonando Disco Duro
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

entiendo que intentas realizar la clonacion de un disco de 40 a uno de
80

Podrias probar instalando desde 0 en un disco de 80 y clonar este disco

Con que estas clonando?

El día 1/03/06, Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Buenos días lista,

 siguiendo con mi problema les cuento que aún lo tengo :( y no se
 por
 donde seguir. Creo que estoy optando por realizar una instalación desde
 cero
 pero de todas formas tengo que conseguir clonar el disco ya que las
 instalaciones serán muchas y quiero evitar tener que invertir mucho tiempo
 instalando cada máquina desde cero.

 Debo remarcar que el nuevo disco tiene características muy distintas
 (tamaño, marca, etc..) y aunque revisando y revisando y probando muchas
 formas he visto que varias estan bien, el CLON sigue dando el mismo error
 siempre.

 No se por donde estará el problema pero seguiré intentando. Si alguien
 tiene
 algún consejo se lo gardeceré.

 Gracias,
 Andrés R.





--
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060301/a85d8839/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar  1 12:00:55 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Andr=E9s_Ruz_Salinas?=)
Date: Wed Mar  1 11:56:32 2006
Subject: Clonando Disco Duro
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Los pasos de clonación ya los explique mas abajo pero te hago un copypaste
de ese mensaje con una que otra ### Actualización ###.

Considerando que:

hda=WesternDigital 40GB - disco de sistema 
hdb=Seagate Barracuda 40GB -- Disco MASTER 
hdc=Seagate Barracuda 80GB -- Disco CLON

Los pasos de clonación son los siguientes:

* crear las particiones a mano con fdisk en el disco CLON(hdc).
* crear las etiquetas para cada partición.
### Actualizado: ###
EJ: e2label /dev/hdc1 /boot
e2label /dev/hdc2 /
* montar particiones: # mount /dev/hdb1 /mnt/hdb1
# mount /dev/hdb2 /mnt/hdb2
# mount /dev/hdc1 /mnt/hdc1
# mount /dev/hdc2 /mnt/hdc2
* crear unos .tar.gz de cada partición del Disco MASTER(hdb) y
guardarlos en el Disco de Sistema(hda).
EJ: cd /mnt/hdb1
tar -cvzf hdb1.tar.gz .
cd /mnt/hdb2
tar -cvzf hdb2.tar.gz .
* descomprimir los archivos tar.gz.
EJ: cd /mnt/hdc1
tar -xvzf hdb1.tar.gz
cd /mnt/hdc2
tar -xvzf hdb2.tar.gz
* colocar el Disco CLON como master en el IDE 0.
* iniciar sistema con un disco de rescate de linux.
* una vez en la consola, crear un directorio en /mnt/part2
* montar partición /dev/hda2 en /mnt/part2
* lo siguiente es cambiar el root a chroot /mnt/part2
* la configuración del lilo.con es:
-- timeout=0
-- default=linux
-- boot=/dev/hda
-- map=/boot/map
-- install=/boot/boot.b
-- message=/boot/message
-- linear
-- 
-- image=/boot/vmlinuz-2.4.20-8
-- label=linux
-- initrd=/boot/initrd-2.4.20-8.img
-- read-only
### Actualizado: ###
-- append=root=LABEL=/   ## También probé con
append=root=/dev/hda2
* correr el lilo grabar la nueva configuración de booteo.
### Actualizado: ###
mount /dev/hda1 /mnt/hdc2/boot
lilo -v

Clonando Disco Duro

2006-03-01 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Desconosco cual es el motivo de querer realizar la clonacion del disco, y
tampoco en animo de criticarte, pero no creo que sea una buena idea clonar
un disco, en especial si es por fallas de sectores en el disco original,
ya que o te van a faltar archvios o te van a quedar corruptos en el disco
destino.

En lo personal hubiese hecho una instalacion desde cero y haber dejado
caer los respaldos. Se obtiene una instalacion limpia.

Ahora si la clonacion es para duplicar maquinas, hubiese sido mejor usar
el archivo de kickstart y tendrias maquinas iguales.

Pero en fin, cada uno en su forma de actuar, por lo menos lo aprendido
para arreglar el problema no te lo quita nadie.


 Los pasos de clonación ya los explique mas abajo pero te hago un
 copypaste
 de ese mensaje con una que otra ### Actualización ###.

 Considerando que:

 hda=WesternDigital 40GB - disco de sistema
 hdb=Seagate Barracuda 40GB -- Disco MASTER
 hdc=Seagate Barracuda 80GB -- Disco CLON

 Los pasos de clonación son los siguientes:

 * crear las particiones a mano con fdisk en el disco CLON(hdc).
 * crear las etiquetas para cada partición.
 ### Actualizado: ###
 EJ:   e2label /dev/hdc1 /boot
   e2label /dev/hdc2 /
 * montar particiones: # mount /dev/hdb1 /mnt/hdb1
   # mount /dev/hdb2 /mnt/hdb2
   # mount /dev/hdc1 /mnt/hdc1
   # mount /dev/hdc2 /mnt/hdc2
 * crear unos .tar.gz de cada partición del Disco MASTER(hdb) y
 guardarlos en el Disco de Sistema(hda).
 EJ:   cd /mnt/hdb1
   tar -cvzf hdb1.tar.gz .
   cd /mnt/hdb2
   tar -cvzf hdb2.tar.gz .
 * descomprimir los archivos tar.gz.
 EJ:   cd /mnt/hdc1
   tar -xvzf hdb1.tar.gz
   cd /mnt/hdc2
   tar -xvzf hdb2.tar.gz
 * colocar el Disco CLON como master en el IDE 0.
 * iniciar sistema con un disco de rescate de linux.
 * una vez en la consola, crear un directorio en /mnt/part2
 * montar partición /dev/hda2 en /mnt/part2
 * lo siguiente es cambiar el root a chroot /mnt/part2
 * la configuración del lilo.con es:
 -- timeout=0
 -- default=linux
 -- boot=/dev/hda
 -- map=/boot/map
 -- install=/boot/boot.b
 -- message=/boot/message
 -- linear
 --
 -- image=/boot/vmlinuz-2.4.20-8
 -- label=linux
 -- initrd=/boot/initrd-2.4.20-8.img
 -- read-only
 ### Actualizado: ###
 -- append=root=LABEL=/   ## También probé con
append=root=/dev/hda2
 * correr el lilo grabar la nueva configuración de booteo.
 ### Actualizado: ###
   mount /dev/hda1 /mnt/hdc2/boot
   lilo -v -r /mnt/hdc2
 * reiniciar el sistema

 Según eso no es mala forma la que usé pero así y todo no funciona :(

 Gracias.




Clonando Disco Duro

2006-03-01 Por tema Andrés Ruz Salinas
Claramente es muy cierta su respuesta, el problema es que no puedo utilizar
otra versión de linux, ya que aparte sistema en si, tengo muchos desarrollos
creados y funcionando sobre esta versión específica (Linux RedHat 9.0). Yo
sé que es una versión ya antigua pero aún no tengo el tiempo suficiente como
para pasar todos mis desarrollos a una nueva versión de Linux en donde casi
todo el nucleo es nuevo y muchas cosas que he creado ya no funcionarían a
menos que estudie la versión y pruebe recompilando cada uno de los programas
y ver si funciona, y sino bueno ya se sabe, seguir investigando y eso me
tomará mas tiempo que seguir con esta version funcional y sólo pensar en
clonarla.

Gracias por los consejos.

Andrés Ruz S.

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Horst 
 von Brand
 Enviado el: miércoles, 01 de marzo de 2006 16:17
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Clonando Disco Duro
 
 Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
  siguiendo con mi problema les cuento que aún lo tengo 
 :( y no se por 
  donde seguir. Creo que estoy optando por realizar una instalación 
  desde cero pero de todas formas tengo que conseguir clonar 
 el disco ya 
  que las instalaciones serán muchas y quiero evitar tener 
 que invertir 
  mucho tiempo instalando cada máquina desde cero.
 
 En el caso de Fedora, esta kickstart (sistema de instalacion 
 automatizado, desde particionar el disco hasta actualizar el 
 software instalado). Para Debian hay algo afin. Es es mucho 
 mas sano que clonar discos...
 
 Nota: Nuevamente, esto demuestra que preguntar por como hago 
 XYZ en vez
   de partir indicando lo que se quiere lograr puede 
 llevar a soluciones
   no adecuadas al problema de fondo. En este caso, el problema es
   instalacion masiva, y la solucion mecanismos de 
 instalacion masiva;
   la pregunta era clonar un disco (cosa que si tiene sentido si el
   disco me quedo chico, o tengo serias sospechas de que esta por
   fallecer), y la respuesta no resuelve el problema real.
 -- 
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
 
 __ NOD32 1.1422 (20060301) Information __
 
 This message was checked by NOD32 antivirus system.
 http://www.eset.com
 
 



Clonando Disco Duro

2006-02-28 Por tema Andrés Ruz Salinas
Hola Lista, 

Estoy clonando un disco de Linux y me he encontrado con un problema.
Después de clonar el disco reconfigure el lilo en el nuevo disco (para
cargarlo en el MBR) y por fin comenzo a bootear pero, cuando esta partiendo
y empieza a mostrar toda la información de carga del kernel y otras cosas en
un momento me manda un error y ahí se queda. Entiendo que algo ocurrió con
las particiones por que las útlimas líneas entregan la siguiente
información:

Red Hat nash version 3.4.42 starting
Loading jbd.o module
Mounting /proc filesystem
Creating block devices
Creating root device
mkrootdev: label / no found
Mounting root filesystem
mount: error 2 mounting ext3
pivotroot: pivot_root(/sysroot,/sysroot/initrd) failed: 2 Umount
/initrd/proc failed: 2 Freeing unused kernel memory: 132k freed Kernel
panic: No init found. Try passing init= option to kernel.


Después de ver ese error me puse aver las etiquetas del disco y no tenian
etiquetas, era obvio si yo sólo las cree y las formatie y nunca le puse
etiquetas. Lo que hice entonces fue grabarles la etiqueta a cada partición
(/dev/hda1 label=/boot, /dev/hda2 label=/… aquí tengo problemas). Digo que
tengo problemas por que cuando le quiero asignar una etiqueta con e2label
/dev/hda2 / no me la guarda y no puedo pillar por que. Revisando las
particiones con fdisk me sale la siguiente estructura:


## Información disco ORIGINAL ##

Disco /dev/hda: 40.0 GB, 400 bytes
255 cabezas, 63 sectores/pista, 4863 cilindros Unidades = cilindros of 16065
* 512 = 8225280 bytes

Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
/dev/hda1   *   1  13  104391   83  Linux
/dev/hda2  14479738427480   83  Linux
/dev/hda347984862  522112+  82  Linux swap


## Información disco CLON ##

Disco /dev/hdc: 80.0 GB, 80026361856 bytes
255 cabezas, 63 sectores/pista, 9729 cilindros Unidades = cilindros de 16065
* 512 = 8225280 bytes

Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
/dev/hdc1   *   1  13  104391   83  Linux
/dev/hdc2  14900072188077+  83  Linux
/dev/hdc390019729 5855692+  82  Linux swap / Solaris

Arriba esta la información del disco original y el clonado. Los disco no son
iguales en tamaño pero la estructura es la misma excepto por que como pueden
ver en /dev/hda2 aparece un signo + en el disco CLON en el dato
Bloques y en el disco ORIGINAL no me aparecen el mismo signo, entonces mi
pregunta es ¿Qué significa ese signo + en la partición? Me da la impresión
de que ese signo dice que que deja la partición como bloqueada y por eso no
puedo cambiar la etiqueta de esta.

Bueno con todo lo explicado espero que puedas ayudarme por que no sé como
modificar la etiqueta de esa partición y creo que es esa la razón de por que
no se automonta cuando booteo con el disco y me tira ese error.

Saludos y gracias.



Clonando Disco Duro

2006-02-28 Por tema Andrés Ruz Salinas
Ya he conseguido un avance en el problema mencionado pero aún me queda un
error, les dejo las últimas líneas de mensaje cuando comeinza el booteo y me
sale el error:

Red Hat nash version 3.4.42 starting
Loading jbd.o module
Mounting /proc filesystem
Creating block devices
Creating root device
Mounting root filesystem
Kjournald starting. Commit interval 5 seconds
EXT3-fs: mounted filesystem with ordered data mode
Freeing unused kernel memory: 32k freed
attemp to access beyond end of device
03:02: rw=0, want=1219858868, limit=72188077
attemp to access beyond end of device
03:02: rw=0, want=1219858868, limit=72188077
Kernel panic: No init found. Try passing init= option to kernel.


He reinstalado el lilo de la siguiente forma:

* entro al sistema con un CD de rescate.
* creo una carpeta en /mnt/part2.
* monto la partición 2(es la partición del /root) del disco CLON.
* redirijo el root a la partición montada del disco duro CLON (chroot
/dev/hda2 en /mnt/part2)
* mi lilo.conf es:
-- timeout=0
-- default=linux
-- boot=/dev/hda
-- map=/boot/map
-- install=/boot/boot.b
-- message=/boot/message
-- linear
-- 
-- image=/boot/vmlinuz-2.4.20-8
-- label=linux
-- initrd=/boot/initrd-2.4.20-8.img
-- read-only
-- append=hdc=ide-scsi root=LABEL=/
* finalmente recargo el lilo con lilo -r /
* reinicio el sistema.

Después de esto aún no me encuentra el initrd=initrd-2.4.20-8.img
¿Dónde esta el error?

Porfa ayudenme que me esta volviendo loco :S

Gracias.



Clonando Disco Duro

2006-02-28 Por tema Horst von Brand
Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Estoy clonando un disco de Linux 

Mala idea.

y me he encontrado con un problema.

No te dije?

 Después de clonar el disco reconfigure el lilo en el nuevo disco (para
 cargarlo en el MBR) y por fin comenzo a bootear pero, cuando esta partiendo
 y empieza a mostrar toda la información de carga del kernel y otras cosas en
 un momento me manda un error y ahí se queda. Entiendo que algo ocurrió con
 las particiones por que las útlimas líneas entregan la siguiente
 información:
 
 Red Hat nash version 3.4.42 starting
 Loading jbd.o module
 Mounting /proc filesystem
 Creating block devices
 Creating root device
 mkrootdev: label / no found
 Mounting root filesystem
 mount: error 2 mounting ext3
 pivotroot: pivot_root(/sysroot,/sysroot/initrd) failed: 2 Umount
 /initrd/proc failed: 2 Freeing unused kernel memory: 132k freed Kernel
 panic: No init found. Try passing init= option to kernel.

Nope. No pudo montar el disco, lo que estas viendo es lo que corre desde
initrd (un RAMdisk que se descarta luego de terminar de inicializar y
montar los discos de a deveras).

Y mount(8) nos informa que:

  2  system error (out of memory, cannot fork, no more loop devices)

Me late que simplemente no lo encontro. Que dice /etc/grub.conf respecto de
los argumentos al nucleo (la linea kernel del caso)?

 Después de ver ese error me puse aver las etiquetas del disco y no tenian
 etiquetas, era obvio si yo sólo las cree y las formatie y nunca le puse
 etiquetas. Lo que hice entonces fue grabarles la etiqueta a cada partición
 (/dev/hda1 label=/boot, /dev/hda2 label=/� aquí tengo problemas). Digo que
 tengo problemas por que cuando le quiero asignar una etiqueta con e2label
 /dev/hda2 / no me la guarda 

Que te dice:

  e2label /dev/hda2

luego de la operacion anterior? Aunque me late que le molesta sobremanera
tener varias particiones con el mismo rotulo en el sistema...

  y no puedo pillar por que. Revisando las
 particiones con fdisk 

fdisk(8) manipula particiones, no el contenido (incluyendo rotulos propios
del sistema de archivos, etc).

   me sale la siguiente estructura:
 
 
 ## Información disco ORIGINAL ##
 
 Disco /dev/hda: 40.0 GB, 400 bytes
 255 cabezas, 63 sectores/pista, 4863 cilindros Unidades = cilindros of 16065
 * 512 = 8225280 bytes
 
 Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
 /dev/hda1   *   1  13  104391   83  Linux
 /dev/hda2  14479738427480   83  Linux
 /dev/hda347984862  522112+  82  Linux swap
 
 
 ## Información disco CLON ##
 
 Disco /dev/hdc: 80.0 GB, 80026361856 bytes
 255 cabezas, 63 sectores/pista, 9729 cilindros Unidades = cilindros de 16065
 * 512 = 8225280 bytes
 
 Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
 /dev/hdc1   *   1  13  104391   83  Linux
 /dev/hdc2  14900072188077+  83  Linux
 /dev/hdc390019729 5855692+  82  Linux swap / Solaris

 Arriba esta la información del disco original y el clonado. Los disco no son
 iguales en tamaño pero la estructura es la misma excepto por que como pueden
 ver en /dev/hda2 aparece un signo + en el disco CLON en el dato
 Bloques y en el disco ORIGINAL no me aparecen el mismo signo, entonces mi
 pregunta es ¿Qué significa ese signo + en la partición? Me da la 
 impresión
 de que ese signo dice que que deja la partición como bloqueada y por eso no
 puedo cambiar la etiqueta de esta.

No, significa que esa particion tiene un numero impar de bloques, asi que
el ultimo se desperdicia. Detalles de eso se encuentran aca (Fedora
rawhide) en /usr/share/doc/util-linux-2.13/README.fdisk. No indica nada
tenebroso.

 Bueno con todo lo explicado espero que puedas ayudarme por que no sé como
 modificar la etiqueta de esa partición y creo que es esa la razón de por que
 no se automonta cuando booteo con el disco y me tira ese error.

Puedes intentar cambiando la configuracion de grub, indicando la particion
por dispositivo (root=/dev/hdc2, en tu caso) y no por rotulo.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Feb 28 13:43:45 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Eduardo Vivero =?ISO-8859-1?Q?Pe=F1a?=)
Date: Tue Feb 28 14:40:35 2006
Subject: SAMBA uso de memoria
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 28-02-2006 a las 08:27 -0600, Dimas Ayala escribió:
 Disculpen el samba me esta consumiendo toda la memoria disponible del
 sistema operativo Linux.