Re: Discos de 7200RPM en notebook + Linux

2009-02-28 Por tema Horst H. von Brand
Victor Hugo dos Santos listas@gmail.com wrote:
 2009/2/22 Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl:
  On Thu, 2009-02-19 at 10:20 -0300, Horst H. von Brand wrote:
 
 [...]
 
  Ah, entiendo que tambien los SSD son muy rapidos en lectura (sobre todo
  por el seek time), pero mucho mas lentos en escritura; comparados con
  los discos duros normales. Me imagino que las distros basadas en ssd
  ponen noatime en mount y ese tipo de cosas...

 pero puedes poner las SSD en RAID0 y asi disminuir el tiempo de
 escritura !! :D hay varios documentos en la red sobre el tema..

El tiempo de escritura (dada suficiente RAM para cache) es completamente
irrelevante.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 234   Fax:  +56 32 2797513


Re: Discos de 7200RPM en notebook + Linux

2009-02-23 Por tema Victor Hugo dos Santos
2009/2/22 Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl:
 On Thu, 2009-02-19 at 10:20 -0300, Horst H. von Brand wrote:

[...]

 Ah, entiendo que tambien los SSD son muy rapidos en lectura (sobre todo
 por el seek time), pero mucho mas lentos en escritura; comparados con
 los discos duros normales. Me imagino que las distros basadas en ssd
 ponen noatime en mount y ese tipo de cosas...

pero puedes poner las SSD en RAID0 y asi disminuir el tiempo de escritura !! :D
hay varios documentos en la red sobre el tema..

salu2

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


Re: Discos de 7200RPM en notebook + Linux

2009-02-23 Por tema Rodrigo Fuentealba
Bueno, ya tengo información suficiente para poder hacer mi decisión de compra.

Muchísimas gracias a todos los listeros por sus respuestas.

-- 
Rodrigo Fuentealba
http://www.thecodekeeper.net/



Re: Discos de 7200RPM en notebook + Linux

2009-02-22 Por tema Aldrin Martoq
On Thu, 2009-02-19 at 10:20 -0300, Horst H. von Brand wrote:
 Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl wrote:
  Tengo la idea que un disco duro con mayor capacidad y menor RPM debe ser
  mas rapido que uno disco con menor capacidad y mayor RPM, pero no lo
  se...
 El tiempo de acceso esta dominado por seek, y ese debe cubrir mayor espacio
 en discos mas grandes. Por otro lado, disco mas nuevo == mas grande, mas
 RPMs, seek mas veloz, mayor cache en disco, firmware mas inteligente, ...

Tiempo de acceso es solo uno de los parametros en la velocidad del
disco; ademas esta compuesto por 2 cosas: el movimiento de la aguja y la
velocidad de rotacion (que influye en la espera por los datos a que
pasen sobre la aguja).

Se supone que en un disco mas grande, los datos tienden a concentrarse
mas en vez de desparramarse por todo el disco. Ejemplo: si tienes un
disco de 50GB y necesitas guardar 45GB, vas a estar ocupando el 90% del
disco y la aguja debera recorrer casi todo el disco. En cambio si tienes
un disco de 500GB y necesitas guardar 45GB, vas a estar ocupando solo el
9% del disco y la aguja se movera bastante menos. Que la aguja se mueve
menos mejora mucho el tiempo de acceso y por ende la rapidez del disco.

La otra teoria es que la mayor densidad de datos aumenta el ancho de
banda. Asi en cada vuelta el disco puede leer/escribir mas datos
respecto a un disco con menor densidad.


Todo asumiendo que tienes el mismo taman~o (2.5 por ejemplo). Me
gustaria algun estudio o algo que mostrara estas cosas, por eso
preguntaba...


Ah, entiendo que tambien los SSD son muy rapidos en lectura (sobre todo
por el seek time), pero mucho mas lentos en escritura; comparados con
los discos duros normales. Me imagino que las distros basadas en ssd
ponen noatime en mount y ese tipo de cosas...


-- 
Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl
http://aldrin.martoq.cl/videopodcast/ http://aldrin.martoq.cl/techblog/


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Discos de 7200RPM en notebook + Linux

2009-02-22 Por tema Christian Montero Hernández
- Mensaje original 

 De: Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl
 
 Ah, entiendo que tambien los SSD son muy rapidos en lectura (sobre todo
 por el seek time), pero mucho mas lentos en escritura; comparados con
 los discos duros normales. Me imagino que las distros basadas en ssd
 ponen noatime en mount y ese tipo de cosas...
 
 

Como se puede ver en este benchmark no creo que se requieran trucos 
especiales para la lectura/escritura en el disco.
http://www.xlr8yourmac.com/IDE/SSD_vs_VelociRaptor_vs_Raptor/SSD_vs_VelociRaptor_Raptor.html

la velocidad de escritura es un poco menor que un disco Sata de 10K, pero la 
lectura sobrepasa incluso el disco Sata II 10K.

y por lo general los PC o notebook no tienen Sata de 10K sino de 7200rpm y/o de 
5400rpm.

El problema que veo en los SSD es que aún tienen un precio bastante alto en 
comparacion. pero si se necesita performance son una opcion bastante buena, 
puedes ver este benchmark de ssd con PostgreSQL

http://www.linux.com/feature/142658

Saludos

 Christian Montero H.
Red Hat Certified Engineer (RHCE) 805008759430301
Microsoft Certified Professional (MCP)


  ¡Sé el Bello 51 de People en Español! ¡Es tu oportunidad de Brillar! Sube 
tus fotos ya. http://www.51bello.com/



Re: Discos de 7200RPM en notebook + Linux

2009-02-22 Por tema Horst H. von Brand
Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl wrote:
 On Thu, 2009-02-19 at 10:20 -0300, Horst H. von Brand wrote:
  Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl wrote:
   Tengo la idea que un disco duro con mayor capacidad y menor RPM debe ser
   mas rapido que uno disco con menor capacidad y mayor RPM, pero no lo
   se...
  El tiempo de acceso esta dominado por seek, y ese debe cubrir mayor espacio
  en discos mas grandes. Por otro lado, disco mas nuevo == mas grande, mas
  RPMs, seek mas veloz, mayor cache en disco, firmware mas inteligente, ...

 Tiempo de acceso es solo uno de los parametros en la velocidad del
 disco; ademas esta compuesto por 2 cosas: el movimiento de la aguja y la
 velocidad de rotacion (que influye en la espera por los datos a que
 pasen sobre la aguja).

Cierto.

 Se supone que en un disco mas grande, los datos tienden a concentrarse
 mas en vez de desparramarse por todo el disco. Ejemplo: si tienes un
 disco de 50GB y necesitas guardar 45GB, vas a estar ocupando el 90% del
 disco y la aguja debera recorrer casi todo el disco. En cambio si tienes
 un disco de 500GB y necesitas guardar 45GB, vas a estar ocupando solo el
 9% del disco y la aguja se movera bastante menos. Que la aguja se mueve
 menos mejora mucho el tiempo de acceso y por ende la rapidez del disco.

Eso es bastante irreal, el dicho (desde los '80!) es El estado
estacionario de discos es lleno. Tendras el disco siempre +/- en el
mismo porcentaje lleno.

 La otra teoria es que la mayor densidad de datos aumenta el ancho de
 banda. Asi en cada vuelta el disco puede leer/escribir mas datos
 respecto a un disco con menor densidad.

Cierto. Y mayor densidad == tecnologia mas nueva == lleva electronica
mas inteligente/mayor capacidad...

E influye el sistema de archivos, etc. Un personaje que sabe _mucho_ al
respecto (y escribe en forma inteliligble) es Val Aurora
www.valaurora.org (antes Val Henson, se cambio el nombre). Busca bajo
writings en su homepage.

 Todo asumiendo que tienes el mismo taman~o (2.5 por ejemplo). Me
 gustaria algun estudio o algo que mostrara estas cosas, por eso
 preguntaba...

Me late que todo lo que hay son modelos de simulacion de c/u de los
fabricantes de discos, guardados tan celosamente como la mitologica
formula de la Coca Cola... al menos Google y afines solo me dieron cosas
mas bien viejitas ('70s a '80s) para performance disk.

 Ah, entiendo que tambien los SSD son muy rapidos en lectura (sobre todo
 por el seek time), pero mucho mas lentos en escritura; comparados con
 los discos duros normales. Me imagino que las distros basadas en ssd
 ponen noatime en mount y ese tipo de cosas...

Lo que es importante es el tiempo de lectura (es lo que hay que esperar
por datos).
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 234   Fax:  +56 32 2797513


Re: Discos de 7200RPM en notebook + Linux

2009-02-19 Por tema Aldrin Martoq
On Thu, 2009-02-19 at 00:24 -0300, Rodrigo Fuentealba wrote:
 Me compré un Acer Aspire ONE A150 :D y quiero enchularlo con un disco
 de 7200RPM. Mi problema es que no he visto a nadie dentro de mi grupo
 que tenga ya un disco de estos, y me preocupa el impacto de
 performance y la temperatura que estos discos puedan alcanzar...
 porque como ya saben, un Aspire ONE es una máquina pequeñísima.

 Pregunta Off Topic: ¿Alguien tiene algún comentario sobre los discos
 de 7200RPM sobre notebooks (que si funcionen bien o no, que puedan
 tener incompatibilidades en Linux, o que se calienten mucho etc...)?

Hmm no se que comentar, pues mi notebook tiene ya casi 4 an~os, tuve 2
discos de 7200RPM (el primero de 60GB, el actual de 80GB). El disco fue
cambiado por garantia.

Tengo la idea que un disco duro con mayor capacidad y menor RPM debe ser
mas rapido que uno disco con menor capacidad y mayor RPM, pero no lo
se...

 Pregunta On Topic: Ya sé (un poquito obvio, por lo menos para los que
 llevamos tiempo en Linux) que con hdparm podemos medir el rendimiento
 del disco, pero ¿existirá alguna forma de averiguar la temperatura con
 Linux, algo como lm_sensors?.

man hdparm

Me parece que si instalas smartd tendras mas info o control de reporte,
parece que hay un applet para gnome incluso.

r...@videopodcast:~# apt-cache show smartmontools 
Package: smartmontools
Priority: optional
Section: utils
Installed-Size: 792
Maintainer: Ubuntu Core Developers
ubuntu-devel-disc...@lists.ubuntu.com
Original-Maintainer: Guido Guenther a...@sigxcpu.org
Architecture: i386
Version: 5.38-1ubuntu2
Depends: libc6 (= 2.7), libgcc1 (= 1:4.1.1), libstdc++6 (= 4.1.1),
debianutils (= 2.2), lsb-base (= 3.0-10)
Recommends: mailx | mailutils
Conflicts: smartsuite, ucsc-smartsuite
Filename: pool/main/s/smartmontools/smartmontools_5.38-1ubuntu2_i386.deb
Size: 329844
MD5sum: e9421ef64cbf20e292b81783af221e88
SHA1: ca4ca2c715455c77b7e4feff8a1baafb621efe97
SHA256: f804a93c8d0729f332f20994001157fa64ee4249d2698bd9e46bf5a1f8aa0327
Description: control and monitor storage systems using S.M.A.R.T.
 The smartmontools package contains two utility programs (smartctl and
smartd)
 to control and monitor storage systems using the Self-Monitoring,
Analysis and
 Reporting Technology System (S.M.A.R.T.) built into most modern ATA and
SCSI
 hard disks. It is derived from the smartsuite package, and includes
support
 for ATA/ATAPI-5 disks. It should run on any modern Linux system.
Bugs: mailto:ubuntu-us...@lists.ubuntu.com
Origin: Ubuntu



-- 
Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl
http://aldrin.martoq.cl/videopodcast/ http://aldrin.martoq.cl/techblog/


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Discos de 7200RPM en notebook + Linux

2009-02-19 Por tema Electrolinux
El Thursday 19 February 2009 00:24:08 Rodrigo Fuentealba escribió:

 Me compré un Acer Aspire ONE A150 :D y quiero enchularlo con un disco
 de 7200RPM. Mi problema es que no he visto a nadie dentro de mi grupo
 que tenga ya un disco de estos, y me preocupa el impacto de
 performance y la temperatura que estos discos puedan alcanzar...
 porque como ya saben, un Aspire ONE es una máquina pequeñísima.

No conocía esta maravilla pequeña... se ve bien la maquinita.  Respecto al 
cambio la verdad no creo que sea significativa la ganancia, ya que viene de 
fabrica con un disco sata 120GB de 5400rpm, de 5400 a 7200 a menos que pases 
accesando el disco muchisimas veces por segundo... se notará algo, pero si el 
uso es normal no se si valga tanto la pena. A menos claro que quieras 
aumentar la capacidad.

 Pregunta Off Topic: ¿Alguien tiene algún comentario sobre los discos
 de 7200RPM sobre notebooks (que si funcionen bien o no, que puedan
 tener incompatibilidades en Linux, o que se calienten mucho etc...)?

Funcionan bien... no se sobrecalientan si esa es la pregunta, su temperatura 
de trabajo es la normal y no es más alta de lo normal sobre estas maquinas, 
por lo que no debería haber problemas.

 Pregunta On Topic: Ya sé (un poquito obvio, por lo menos para los que
 llevamos tiempo en Linux) que con hdparm podemos medir el rendimiento
 del disco, pero ¿existirá alguna forma de averiguar la temperatura con
 Linux, algo como lm_sensors?.

hdparm... no mide rendimiento, te permite optimizar algunos parámetros de 
acceso al disco, con lm_sensor si si el hardware te lo permite.

 De antemano, sin otro particular, agradeciendo afectuosamente a todo
 el stack de listeros, etc... etc... etc...

 Se despide

Saludos y suerte.
-- 
Atentamente.                
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |  
+---+-+




Re: Discos de 7200RPM en notebook + Linux

2009-02-19 Por tema Horst H. von Brand
Rodrigo Fuentealba the.code.kee...@gmail.com wrote:

[...]

 Me compré un Acer Aspire ONE A150 :D y quiero enchularlo con un disco
 de 7200RPM. Mi problema es que no he visto a nadie dentro de mi grupo
 que tenga ya un disco de estos, y me preocupa el impacto de
 performance y la temperatura que estos discos puedan alcanzar...
 porque como ya saben, un Aspire ONE es una máquina pequeñísima.

En cuyo caso, sera poco lo que logres con un disco mas rapido. De todas
formas, mas sacas en limpio con mas RAM (posiblemente ademas usando tmpfs
(en RAM + swap) para /tmp). Eso si free(1) muestra que vale la pena (si,
siempre muestra la memoria +/- llena; hay que hilar algo mas fino).

[...]

 Pregunta On Topic: Ya sé (un poquito obvio, por lo menos para los que
 llevamos tiempo en Linux) que con hdparm podemos medir el rendimiento
 del disco, pero ¿existirá alguna forma de averiguar la temperatura con
 Linux, algo como lm_sensors?.

hdparm(8) puede mostrarlo para _algunos_ discos (-H). En este Toshiba
funciona, en todo caso.

En todo caso, si se calienta mucho es que consume mucha energia == bateria
dura unos minutitos menos...

Mas mejor una tarjeta SD para las areas calientes del sistema?
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 234   Fax:  +56 32 2797513


Re: Discos de 7200RPM en notebook + Linux

2009-02-19 Por tema Horst H. von Brand
Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl wrote:

[...]

 Tengo la idea que un disco duro con mayor capacidad y menor RPM debe ser
 mas rapido que uno disco con menor capacidad y mayor RPM, pero no lo
 se...

El tiempo de acceso esta dominado por seek, y ese debe cubrir mayor espacio
en discos mas grandes. Por otro lado, disco mas nuevo == mas grande, mas
RPMs, seek mas veloz, mayor cache en disco, firmware mas inteligente, ...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 234   Fax:  +56 32 2797513


Re: Discos de 7200RPM en notebook + Linux

2009-02-19 Por tema Christian Montero Hernández
- Mensaje original 

 De: Rodrigo Fuentealba the.code.kee...@gmail.com
 Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Enviado: jueves, 19 de febrero, 2009 0:24:08
 Asunto: Discos de 7200RPM en notebook + Linux
 
 Hola a Todos,
 
 Hace tiempo que no escribía por estos lados, pero bueno, ahora tengo
 una consulta técnica:
 
 Me compré un Acer Aspire ONE A150 :D y quiero enchularlo con un disco
 de 7200RPM. Mi problema es que no he visto a nadie dentro de mi grupo
 que tenga ya un disco de estos, y me preocupa el impacto de
 performance y la temperatura que estos discos puedan alcanzar...
 porque como ya saben, un Aspire ONE es una máquina pequeñísima.
 
 Pregunta Off Topic: ¿Alguien tiene algún comentario sobre los discos
 de 7200RPM sobre notebooks (que si funcionen bien o no, que puedan
 tener incompatibilidades en Linux, o que se calienten mucho etc...)?
 

y no has pensado usar discos SSD? la falta de espacio interno lo puedes 
compensar con un disco externo..

Saludos

Christian Montero H.
Red Hat Certified Engineer (RHCE) 805008759430301
Microsoft Certified Professional (MCP)



  ¡Sé el Bello 51 de People en Español! ¡Es tu oportunidad de Brillar! Sube 
tus fotos ya. http://www.51bello.com/



Re: Discos de 7200RPM en notebook + Linux

2009-02-19 Por tema Luis San Martín
2009/2/19 Rodrigo Fuentealba the.code.kee...@gmail.com


 Pregunta Off Topic: ¿Alguien tiene algún comentario sobre los discos
 de 7200RPM sobre notebooks (que si funcionen bien o no, que puedan
 tener incompatibilidades en Linux, o que se calienten mucho etc...)?


Algo que deberías tomar en cuenta también es cuánto consume el disco
(generalmente viene en las especificaciones del fabricante). Pasar de 5400 a
7200rpm puede significar mayor consumo de batería.

..the different HDDs are rated at about 1.5–2.5 W for read/write operations
and around 0.7 W when idle. http://tinyurl.com/bhxnxp


-- 
Luis San Martin R. User #333411 counter.li.org


Re: Discos de 7200RPM en notebook + Linux

2009-02-19 Por tema Rodrigo Fuentealba
El día 19 de febrero de 2009 7:51, Aldrin Martoq
amar...@dcc.uchile.cl escribió:
 Pregunta Off Topic: ¿Alguien tiene algún comentario sobre los discos
 de 7200RPM sobre notebooks (que si funcionen bien o no, que puedan
 tener incompatibilidades en Linux, o que se calienten mucho etc...)?

 Hmm no se que comentar, pues mi notebook tiene ya casi 4 an~os, tuve 2
 discos de 7200RPM (el primero de 60GB, el actual de 80GB). El disco fue
 cambiado por garantia.

Ouch.

 Tengo la idea que un disco duro con mayor capacidad y menor RPM debe ser
 mas rapido que uno disco con menor capacidad y mayor RPM, pero no lo
 se...

Física:

Queremos conocer el tiempo T:

Más grande = Distancia D
Más RPM = Velocidad V

T = D / V

Por supuesto, esto es una analogía, ya que en el caso de los discos
duros, influye la velocidad de la controladora, del cable, etc, etc,
etc.

 Pregunta On Topic: Ya sé (un poquito obvio, por lo menos para los que
 llevamos tiempo en Linux) que con hdparm podemos medir el rendimiento
 del disco, pero ¿existirá alguna forma de averiguar la temperatura con
 Linux, algo como lm_sensors?.

 man hdparm

 Me parece que si instalas smartd tendras mas info o control de reporte,
 parece que hay un applet para gnome incluso.

Uh, sí, lo había olvidado. Hacía tiempo que no hacía mariguanzas raras
con hardware :'(

-- 
Rodrigo Fuentealba
http://www.thecodekeeper.net/



Re: Discos de 7200RPM en notebook + Linux

2009-02-19 Por tema Rodrigo Fuentealba
El día 19 de febrero de 2009 9:24, Electrolinux r...@electrolinux.cl escribió:
 El Thursday 19 February 2009 00:24:08 Rodrigo Fuentealba escribió:

 Me compré un Acer Aspire ONE A150 :D y quiero enchularlo con un disco
 de 7200RPM. Mi problema es que no he visto a nadie dentro de mi grupo
 que tenga ya un disco de estos, y me preocupa el impacto de
 performance y la temperatura que estos discos puedan alcanzar...
 porque como ya saben, un Aspire ONE es una máquina pequeñísima.

 No conocía esta maravilla pequeña... se ve bien la maquinita.

Con Mandriva funciona impecable.

 Respecto al
 cambio la verdad no creo que sea significativa la ganancia, ya que viene de
 fabrica con un disco sata 120GB de 5400rpm, de 5400 a 7200 a menos que pases
 accesando el disco muchisimas veces por segundo... se notará algo, pero si el
 uso es normal no se si valga tanto la pena. A menos claro que quieras
 aumentar la capacidad.

Quiero aumentarla porque tengo muchos archivos chicos...

 Pregunta Off Topic: ¿Alguien tiene algún comentario sobre los discos
 de 7200RPM sobre notebooks (que si funcionen bien o no, que puedan
 tener incompatibilidades en Linux, o que se calienten mucho etc...)?

 Funcionan bien... no se sobrecalientan si esa es la pregunta, su temperatura
 de trabajo es la normal y no es más alta de lo normal sobre estas maquinas,
 por lo que no debería haber problemas.

Buen concern.

 Pregunta On Topic: Ya sé (un poquito obvio, por lo menos para los que
 llevamos tiempo en Linux) que con hdparm podemos medir el rendimiento
 del disco, pero ¿existirá alguna forma de averiguar la temperatura con
 Linux, algo como lm_sensors?.

 hdparm... no mide rendimiento, te permite optimizar algunos parámetros de
 acceso al disco, con lm_sensor si si el hardware te lo permite.

Con medir rendimiento, me referia a lo que arroja hdparm -Tt

Saludos,

-- 
Rodrigo Fuentealba
http://www.thecodekeeper.net/



Re: Discos de 7200RPM en notebook + Linux

2009-02-19 Por tema Rodrigo Fuentealba
El día 19 de febrero de 2009 12:07, Christian Montero Hernández 
 y no has pensado usar discos SSD? la falta de espacio interno
 lo puedes compensar con un disco externo..

Lo que quiero es precisamente lo contrario: mejorar el espacio de
disco sin necesitar unidades externas, sin reducir la velocidad; y si
se puede aumentar aunque sea una diezmilmillonésima de segundo, mejor.

Saludos,

-- 
Rodrigo Fuentealba
http://www.thecodekeeper.net/



Re: Discos de 7200RPM en notebook + Linux

2009-02-19 Por tema Rodrigo Fuentealba
El día 19 de febrero de 2009 13:19, Luis San Martín
lsanmart...@gmail.com escribió:
 2009/2/19 Rodrigo Fuentealba the.code.kee...@gmail.com

 Pregunta Off Topic: ¿Alguien tiene algún comentario sobre los discos
 de 7200RPM sobre notebooks (que si funcionen bien o no, que puedan
 tener incompatibilidades en Linux, o que se calienten mucho etc...)?

 Algo que deberías tomar en cuenta también es cuánto consume el disco
 (generalmente viene en las especificaciones del fabricante). Pasar de 5400 a
 7200rpm puede significar mayor consumo de batería.

 ..the different HDDs are rated at about 1.5–2.5 W for read/write operations
 and around 0.7 W when idle. http://tinyurl.com/bhxnxp

Buena cosa.

-- 
Rodrigo Fuentealba
http://www.thecodekeeper.net/



Discos de 7200RPM en notebook + Linux

2009-02-18 Por tema Rodrigo Fuentealba
Hola a Todos,

Hace tiempo que no escribía por estos lados, pero bueno, ahora tengo
una consulta técnica:

Me compré un Acer Aspire ONE A150 :D y quiero enchularlo con un disco
de 7200RPM. Mi problema es que no he visto a nadie dentro de mi grupo
que tenga ya un disco de estos, y me preocupa el impacto de
performance y la temperatura que estos discos puedan alcanzar...
porque como ya saben, un Aspire ONE es una máquina pequeñísima.

Pregunta Off Topic: ¿Alguien tiene algún comentario sobre los discos
de 7200RPM sobre notebooks (que si funcionen bien o no, que puedan
tener incompatibilidades en Linux, o que se calienten mucho etc...)?

Pregunta On Topic: Ya sé (un poquito obvio, por lo menos para los que
llevamos tiempo en Linux) que con hdparm podemos medir el rendimiento
del disco, pero ¿existirá alguna forma de averiguar la temperatura con
Linux, algo como lm_sensors?.

De antemano, sin otro particular, agradeciendo afectuosamente a todo
el stack de listeros, etc... etc... etc...

Se despide

-- 
Rodrigo Fuentealba
http://www.thecodekeeper.net/



Re: Discos de 7200RPM en notebook + Linux

2009-02-18 Por tema Matias Valdenegro T.
El Jueves 19 Febrero 2009, Rodrigo Fuentealba escribió:
 Pregunta On Topic: Ya sé (un poquito obvio, por lo menos para los que
 llevamos tiempo en Linux) que con hdparm podemos medir el rendimiento
 del disco, pero ¿existirá alguna forma de averiguar la temperatura con
 Linux, algo como lm_sensors?.

hddtemp.