Es amd64 para servidor en produccion ?

2008-07-18 Por tema Xavier Andrade
On Thu, 17 Jul 2008, Horst H. von Brand wrote:

 Xavier Andrade [EMAIL PROTECTED] wrote:

 [...]

 PowerPC 64, Ultrasparc y x86-64 son todas arquitecturas que pueden
 ejecutar dos ISAs nativamente, la de 32 bits y la de 64. A eso te
 refieres?

 Mentira. x86_64 puede ejecutar codigo de 16 bits tambien (si no, ni modo
 bootea Windows ;-)


En ningun momento dije que podian ejecutar _solo_ 2 ISAs, asi que lo que 
dije no es mentira ;-) De todas formas, en x86-64 corriendo un nucleo de 
64 bits no se puede ejecutar codigo de 16 bits.

Xavier
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 18 10:53:54 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (dblackbeer)
Date: Fri Jul 18 11:20:49 2008
Subject: error_directory en squid26 modo transparente
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Quiero redirigir a un html cuando no hay conexion a internet. Lo hago
con error_directory. Funciona bien mientras configure manualmente el
proxy en el navegador.
Al hacerlo de manera transparente recibo el mensaje del navegador.

Alguna sugerencia?

Desde ya muchas gracias.

-- 
cosechero
:wq!
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 18 11:54:19 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Fri Jul 18 11:55:31 2008
Subject: copiando LV entre servidores
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] wrote:
 que alternativas existen para copiar un Volume Logico desde un
 servidor a otro, sin reiniciar ???

Usaria rsync(1).
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 234   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 18 12:15:38 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Fri Jul 18 12:15:47 2008
Subject: copiando LV entre servidores
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst H. von Brand escribió:
 Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] wrote:
  que alternativas existen para copiar un Volume Logico desde un
  servidor a otro, sin reiniciar ???
 
 Usaria rsync(1).

Para eso, mejor OCFS o algo asi ...

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/CTMLCN8V17R4
Postgres is bloatware by design: it was built to house
 PhD theses. (Joey Hellerstein, SIGMOD annual conference 2002)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 18 13:10:48 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Mauricio Vergara Ereche)
Date: Fri Jul 18 13:10:52 2008
Subject: DNS bug
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Thursday 17 July 2008 18:00:51 Alvaro Herrera wrote:
 Horst H. von Brand escribió:
  Segun entiendo, en Linux esa aleatorizacion la hace el nucleo sin
  requerir intervencion de la aplicacion, asi que en principio aca no
  habria problema. Claro que no se ha dicho exactamente cual es el
  problema, asi que...

El problema *es* grave... los detalles los dará a conocer Kaminski en el Black 
Hat de Agosto.
Hasta el momento no hay exploit dando vuelta en el público, porque aún se 
espera que todos parchen sus servidores recursivos. (La gente que usa bind, 
buscando sus versiones *-P1, otra alternativa es ocupar unbound de 
NLnetlabs).

En cuanto al kernel de linux, aún no está muy claro si el problema afecta o no 
al núcleo... Florian Weiner (un destacado investigador del mundo DNS) al 
menos publicó lo siguiente:
http://seclists.org/fulldisclosure/2008/Jul/0070.html

 Por lo que leí, la única implementación que no era vulnerable era djbdns
 de Dan Bernstein.  

y la de unbound

 En el blog del investigador se comentaba que Paul 
 Vixie estaba algo avergonzado de haber tenido que darle la razón a DJB
 en este tema :-)

Una nota/entrevista al respecto de Vixie:
http://www.circleid.com/posts/87143_dns_not_a_guessing_game

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
NIC Chile   mave [EMAIL PROTECTED] nic [.] 
cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl


Es amd64 para servidor en produccion ?

2008-07-09 Por tema Felipe Román Márquez
en la práctica pocos softwares sacan provecho real de los 64bits, como  
alguien ya dijo incluso en algunos casos es más lento que en 32bits
en realidad solo conozco un par de softwares que se benefician de  
manera increíble con los 64 bits, uno de esots es el mathlab que  
incrementa su rendimiento al doble.
el resto la verdad no gana mucho si corre en 64 o 32 bits..


y la real ganancia de usar un SO de 64 bits es el poder asignar más de  
2gb de ram a un solo thread. (excepto estos 2 o 3 softwares que sacan  
real provecho de los 64bits)

desde que aparecieron los 64 bits en procesadores caseros, el  
primero fue el AMD 64. y en sus features ya decía que soporta WOW,  
que se traduce como windows on windows, en la practica esto significa  
que un sistema operativo de 64bits, corriendo en uno  de estos  
procesadores, puede correr software de 32bits sin problemas, el único  
requisito es que todo lo que corre a nivel del kernel sea de 64bits  
(hay algunas excepciones, como flashplayer y otros, pero en general  
puede correr casi todo software de 32bits)


El 09-07-2008, a las 15:42, Daniel Serpell escribió:

 Hola!

 El Mon, Jul 07, 2008 at 01:46:35PM -0400, Aldrin Martoq escribio:

 [...]
 Ambos mundos 32bits y 64 bits tienen ventajas y desventajas  
 respecto de
 las aplicaciones actuales.

 Por lo tanto, lo que digo es que no deberiamos tener distros 64bits y
 otras 32bits; sino que el default debiera ser 32bits y solo las
 aplicaciones que se beneficien tengan la opcion 64bits.


 Lamentablemente, eso no es tan simple como parece.

 Pese a que los vendedores de CPUs quieren hacer creer lo contrario,  
 los
 modos de 64 bits y 32 bits *no* son compatibles entre ellos en la
 arquitectura.

 Si el núcleo (código a nivel supervisor) corre en modo 32 bits, no se
 puede ejecutar código de usuario en 64 bits. Por esto, si quieres  
 tener
 aplicaciones de 64 bits, necesitas un núcleo de 64 bits - esto es un
 kernel compilado para AMD64.

 Ahora viene el segundo problema: los controladores de hardware que
 corren en el núcleo deben estár compilados también para AMD64. Esto
 significa que los que utilizan drivers binarios deben conseguir estos
 drivers para 64bits.

 Luego de convertir el núcleo y los drivers, viene el problema número  
 3:
 las aplicaciones que acceden al hardware desde modo usuario también
 necesitan saber que el núcleo es de 64 bits - es el caso del X.

 Esto es necesario ya que la CPU ve al hardware de manera distinta  
 cuando
 se encuentra en modo 64 bits - la principal diferencia es que al ser
 mayor el rango de direcciones el hardware se mapea a travez de una MMU
 de entrada/salida - la IOMMU.

 Bueno, por lo pronto tenemos entonces:

 * Kernel de 64 bits.
 * Drivers de 64 bits.
 * X en 64 bits
 * Bibliotecas del X (para que X funcione) de 64 bits.

 Todo esto en RAM, utilizando recursos.

 ¿Para qué entonces quieres ahora tener alguna aplicación en 32 bits?

 Si es por compatibilidad, eso no es problema. Las aplicaciones  
 normales
 de 32 bits corren sin problema, basta tener instaladas las bibliotecas
 de 32 bits al lado de las de 64.

 Si es por velocidad, las aplicaciones compiladas nativamente para 64
 bits son más rápidas, sobre todo porque la ABI de 64 bits es mejor -
 permite el paso de más argumentos en registros y utiliza los registros
 de XMM para punto flotante, no el stack de FPU antiguo.

 Si es por tamaño del código - algo sensible si se pretende maximizar  
 la
 utilización de los cachés L1 de la CPU - en realidad ahorras un 20% en
 promedio - un ejemplo con un pequeño programa:

 $ gcc -m64 -O2 -fomit-frame-pointer -Wall -c -o ff-x86-64.o ff.c
 $ gcc -m32 -O2 -fomit-frame-pointer -Wall -c -o ff-x86.o ff.c
 $ size ff-x86*
text   databssdechex filename
   11960  0 18  11978   2eca ff-x86-64.o
   10067  0 10  10077   275d ff-x86.o

 Finalmente, todo se reduce a:

 * El plugin propietario de Flash que no funciona bien en 64 bits:
  Al menos en mi casa parece funcionar bien (osea, igual de mal que en
  mode 32 bits) en Ubuntu 8.04.

 * El soporte de drivers para cierto hardware:
  Idem, al menos en mi caso todo el hardware anda bien.

 * Aplicaciones muy antiguas, que hacen suposiciones acerca del  
 hardware
  específicas (mencionabas Linuxthreads).
  En modo 64 bits, debido a las incompatibilidades de la arquitectura,
  ni modo :-(

 -

 PD: Respecto al soporte de más memoria utilizando PAE, la principal
 desventaja es que para el I/O debes tener buffers en memoria baja para
 realizar DMA desde los dispositivos. Eso implica que el kernel debe
 mover memoria de un lado a otro para llenar la memoria alta desde
 disco o red - bastante costoso en rendimiento.

 -

 Daniel.




Es amd64 para servidor en produccion ?

2008-07-08 Por tema Aldrin Martoq
2008/7/7 Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED]:
 Aldrin Martoq escribió:
 No todo es ganancia en 64bits. Dudo que firefox necesite mas de 3GB de
 RAM y/o punteros o calculos grandes. Y pierdes en el cache L1/L2.
 Entonces, el punto es que debiera ser todo 32-bits por default y solo
 algunas aplicaciones que lo requieran la opcion de 64 bits.
 Firefox no necesita mas de 3 GB?  Creo que los desarrolladores estarían
 en desacuerdo ;-)
 Mi comentario iba al kernel en todo caso.  El kernel tiene que ser de 64
 bits: para que pueda aprovechar bien la memoria, usar los tipos mas
 gordos con un solo registro en lugar de dos (por ej. en el filesystem
 hay direccionamiento de 48 bits en algunas partes sin no me equivoco),
 etc.  El resto de las cosas, da lo mismo y puedes escoger libremente,
 pero la ganancia por tener los registros extra facilmente puede ser
 mayor que la perdida por tener datos mas anchos.

Bueno, no es requisito que el kernel sea 32bits tampoco! Es solo la
implementacion que se hizo en Linux, con unos cuantos parches (muy
posiblemente no triviales) podrias correr un kernel 32bits, algunas
cosas criticas como direcciones 64bits en vez de PAE y aplicaciones
32/64bits.

MacOS tiene un kernel 32bits por otros factores: soporte de drivers.
En particular, a mi me parece perfecto que se quiebre la
compatibilidad con software propietario; PERO un kernel 32bits con
soporte 64 bits seria una gran ventaja... sigue leyendo:

 Ese es el problema, reemplazaron todo lo que estaba en /lib es 64 bits
 y hay que instalar ia32-libs ... el default debiera ser al reves, /lib
 es 32 bits y /lib-64 64bits o algo por el estilo. Las aplicaciones lo
 mismo, que sentido tener bash 64bits? etc...
 No entiendo lo que dices.  Da lo mismo dónde estén las bibliotecas.
 Lo importante es que el linker las encuentre.  Si al compilar Firefox le
 das las opciones al compilador para que genere un ejecutable de 32 bits,
 va a funcionar correctamente, sin tener que hacerle nada especial al
 sistema, sin tener que mover bibliotecas.  Ahora, si la distro empaqueta
 Firefox para amd64 en 64 bits o en 32, ya es otro cuento.

Hay dos temas: uno tecnico y otro de efecto de las decisiones
tecnicas. En la parte tecnica Linux soporta un kernel 64bits y
ejecutar aplicaciones 32/64 bits. En la parte del efecto de las
decisiones tecnicas esta el problema.

Hoy todos te dicen no instales 64 bits, no ganas nada en tu laptop y
mas encima muchas cosas dejaran de funcionar. Eso es un error en mi
opinion: alejar usuarios reduce la presion por mejorar algo y por lo
tanto ralentiza la innovacion. O given enough eyeballs, all bugs are
shallow como se decia antes. Se esta privando de las ventajas de
64bits a muchos usuarios.

Ahora imagina el esquema que estoy proponiendo: la distro completa por
omision corre 32bits, pero puedes instalar una aplicacion 64bits si
eso implica una ganancia. Los usuarios no tendrian dudas de instalar
la version 32 o 64 bits, pues seria una sola. Las aplicaciones que
realmente se benefician de amd64 (no solo los 64 bits, sino la mayor
cantidad de registros y otras cosas que desconozco) el usuario (o la
distro) podria optar por instalar las aplicaciones 64bits
recomendadas. Como determinar las aplicaciones 64bits-recomendadas? si
los que empaquetan ffmpeg detectan que mejora el performance en 64
bits, ffmpeg seria una aplicacion recomendada.

Tecnicamente, esto se podria hacer bastante facil: dejar /lib /bin con
32bits como ahora, dejar /lib-64 y /bin-64 con 64 bits. No hay
necesidad que el linker adivine cual .so tienes que linkear, las
aplicaciones en /bin-64 apuntan a /lib-64/libc-6.so y las en /bin
apuntan a /lib/libc-6.so. El usuario ejecuta firefox y si tiene
/bin-64 en su PATH se ejecutara siempre la de 64bits y opcionalmente
el podria ejecutar el firefox 32bits si tambien lo tiene instalado.


Ahora, si existiera un kernel 32 bits que active features 64bits en
demanda, seria la panacea. Ahi bastaria una sola distro, un solo
kernel y nadie tendria dudas de que cosa instalar! Todos estarian
usando la misma distro; cuando hay ganancia las aplicaciones 64 bits;
habria mas presion por optimizar la perfomance de las aplicaciones de
64 bits! El instalador de ubuntu podria automagicamente instalar por
default las versiones 64 bits de las aplicaciones recomendadas
(ffmpeg, postgres, etc) si detecta que tu CPU soporta 64 bits. Y
ademas, si quieres instalar algo 32 bits no seria un cacho como lo es
hoy, ya que es el mismo esquema para el resto de los tarros.



[...]
 No he probado que pasa instalando Firefox de 32 bits aca, pero mi
 impresion es que si instalas los paquetes de las bibliotecas necesarias,
 deberia funcionar.

Puedes probar y contarnos? ;) Lo ideal seria ver alguna diferencia

Bueno, el problema de como esta disengado ahora es que hacer eso no es
trivial y puede involucrar chroot's y cosas horribles...

  ffmpeg sí tiene código ASM optimizado por arquitecturas, puedes mirarlo
  acá:
  

Es amd64 para servidor en produccion ?

2008-07-08 Por tema Xavier Andrade
On Mon, 7 Jul 2008, Aldrin Martoq wrote:

 Xavier, Cual seria la diferencia con un kernel 32 bits PAE en
 performance?


No soy un experto, pero por lo que entiendo PAE es un hack de Intel que 
agrega 4 bits a las direcciones de memoria fisicas, manteniendo 32 bits 
para las direcciones de memoria virtuales. Entonces el kernel puede 
accesar hasta 64 Gb de memoria, pero cada proceso solo puede accesar 4 
Gb. Hasta aca no hay problemas de rendimiento.

Pero para usar mas memoria tienes que usar varios procesos, o usar algun 
truco (por ejemplo con mmap) para reutilizar el espacio de direcciones. 
Esto es lo que conlleva problemas de rendimiento, y lo mas importante, 
complica la programacion.

Saludos,

Xavier



Es amd64 para servidor en produccion ?

2008-07-08 Por tema Xavier Andrade
On Tue, 8 Jul 2008, Aldrin Martoq wrote:

 Hay dos temas: uno tecnico y otro de efecto de las decisiones
 tecnicas. En la parte tecnica Linux soporta un kernel 64bits y
 ejecutar aplicaciones 32/64 bits. En la parte del efecto de las
 decisiones tecnicas esta el problema.

 Hoy todos te dicen no instales 64 bits, no ganas nada en tu laptop y
 mas encima muchas cosas dejaran de funcionar. Eso es un error en mi
 opinion: alejar usuarios reduce la presion por mejorar algo y por lo
 tanto ralentiza la innovacion. O given enough eyeballs, all bugs are
 shallow como se decia antes. Se esta privando de las ventajas de
 64bits a muchos usuarios.

 Ahora imagina el esquema que estoy proponiendo: la distro completa por
 omision corre 32bits, pero puedes instalar una aplicacion 64bits si
 eso implica una ganancia. Los usuarios no tendrian dudas de instalar
 la version 32 o 64 bits, pues seria una sola. Las aplicaciones que
 realmente se benefician de amd64 (no solo los 64 bits, sino la mayor
 cantidad de registros y otras cosas que desconozco) el usuario (o la
 distro) podria optar por instalar las aplicaciones 64bits
 recomendadas. Como determinar las aplicaciones 64bits-recomendadas? si
 los que empaquetan ffmpeg detectan que mejora el performance en 64
 bits, ffmpeg seria una aplicacion recomendada.

 Tecnicamente, esto se podria hacer bastante facil: dejar /lib /bin con
 32bits como ahora, dejar /lib-64 y /bin-64 con 64 bits. No hay
 necesidad que el linker adivine cual .so tienes que linkear, las
 aplicaciones en /bin-64 apuntan a /lib-64/libc-6.so y las en /bin
 apuntan a /lib/libc-6.so. El usuario ejecuta firefox y si tiene
 /bin-64 en su PATH se ejecutara siempre la de 64bits y opcionalmente
 el podria ejecutar el firefox 32bits si tambien lo tiene instalado.


 Ahora, si existiera un kernel 32 bits que active features 64bits en
 demanda, seria la panacea. Ahi bastaria una sola distro, un solo
 kernel y nadie tendria dudas de que cosa instalar! Todos estarian
 usando la misma distro; cuando hay ganancia las aplicaciones 64 bits;
 habria mas presion por optimizar la perfomance de las aplicaciones de
 64 bits! El instalador de ubuntu podria automagicamente instalar por
 default las versiones 64 bits de las aplicaciones recomendadas
 (ffmpeg, postgres, etc) si detecta que tu CPU soporta 64 bits. Y
 ademas, si quieres instalar algo 32 bits no seria un cacho como lo es
 hoy, ya que es el mismo esquema para el resto de los tarros.


Pero el esquema que describes es lo ideal, el problema es que necesitas un 
sistema de paquetes inteligente, capaz de soportar varias arquitecturas 
instaladas al mismo tiempo y esa es la razon por la que este esquema no se 
ha adoptado en Debian, pero se supone que estan trabajando en ello (hace 
mucho tiempo, no se cual es el estatus actual).

Como habia gente que no queria esperar para tener un sistema de 64 bits 
(todo por el mito de la potencia de los 64 bits) hicieron un port a 
amd64 recompilando todo (originalmente se llamaba pure 64), que despues 
paso a ser oficial.

Pero no es necesario un kernel de 32 bits con extensiones, simplemente se 
puede usar uno de 64 bits.

Respecto al uso en desktop, el principal problema son las aplicaciones no 
libres que vienen en binario, ya que la mayoria de las empresas no ha 
sacado versiones de 64 bits. Pero a medida que las maquinas comunes 
empiezen a venir con mas RAM los usuarios tendran mas razones para migrar.

Saludos,

Xavier
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul  8 12:43:07 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Tue Jul  8 12:43:15 2008
Subject: Es amd64 para servidor en produccion ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Xavier Andrade escribió:
 On Mon, 7 Jul 2008, Aldrin Martoq wrote:

 Xavier, Cual seria la diferencia con un kernel 32 bits PAE en
 performance?

 No soy un experto, pero por lo que entiendo PAE es un hack de Intel que  
 agrega 4 bits a las direcciones de memoria fisicas, manteniendo 32 bits  
 para las direcciones de memoria virtuales. Entonces el kernel puede  
 accesar hasta 64 Gb de memoria, pero cada proceso solo puede accesar 4  
 Gb. Hasta aca no hay problemas de rendimiento.

Hmm, por lo que recuerdo, cada vez que hay un cambio en los 4 high
bytes de la direccion, hay que hacer un flush del TLB, lo cual es caro.

-- 
Alvaro Herrera http://www.flickr.com/photos/alvherre/
El conflicto es el camino real hacia la unión
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul  8 14:23:46 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Aldrin Martoq)
Date: Tue Jul  8 14:23:50 2008
Subject: Es amd64 para servidor en produccion ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED

Es amd64 para servidor en produccion ?

2008-07-07 Por tema Aldrin Martoq
On Sun, 2008-07-06 at 05:44 +0200, Rodrigo Fuentealba wrote:
 2008/7/6 Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]:
  Yo no tengo idea porque no he tenido un laptop 64bits para jugar...
  pero la sensacion que tengo es que estamos un poco atrasados al
  respecto.
 Si lo estamos. No aprovechamos toda la potencia de los 64 bits. Y es
 porque muchos de los dispositivos que usamos aun son de 32 bits.
  El problema radica en que tenemos solo la opcion de blanco o negro
  (64bits o 32bits) pero no hay grises. Y eso implica cambiar/usar un
  kernel distinto, drivers distintos (ej: graficos nvidia), bibliotecas
  distintas (/lib*) y aplicaciones distintas.
 Pero si tenemos grises, me suena un poco al funcionamiento de Wine,
 por ende un programa de 32 bits ira mas lento que uno de 64.

Ambos mundos 32bits y 64 bits tienen ventajas y desventajas respecto de
las aplicaciones actuales.

Por lo tanto, lo que digo es que no deberiamos tener distros 64bits y
otras 32bits; sino que el default debiera ser 32bits y solo las
aplicaciones que se beneficien tengan la opcion 64bits.


  En general hay varias cosas que no funcionan bien. Hace un año intente
  armar un servidor 64bits virtualizado con Xen y corriendo software IBM
  y en particular dicho software no funciono... y la distro (debian)
  tenia varios problemas tambien que eran particulares a esa version. La
  maquina tenia 16GB RAM y Linux 32bits si soporta mas de 4GB, pero es
  mas lento...
 Que software?

IBM WebSphere 5.algo ... (app server, MQ, DB2 7.algo, etc).

  Yo hice varias maquinas virtuales con software de 32 y
 64 bits corriendo encima, en una maquina de 32, y no tuve problema
 alguno.

Bueno, ese software es _dificil_ hacerlo correr en una distro actual (de
partida habia que tener LinuxThreads cosa que nadie trae hoy). En la
practica, solo funciono en la misma version de Debian de 32bits pero no
en la de 64bits. Hay cosas parecidas con el flash player de adobe segun
he leido, pero no se los detalles de porque ocurre esto.


-- 
Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]
http://aldrinvideopodcast.podshow.com/



Es amd64 para servidor en produccion ?

2008-07-07 Por tema Aldrin Martoq
On Sun, 2008-07-06 at 12:21 +0200, Xavier Andrade wrote:
 On Sat, 5 Jul 2008, Aldrin Martoq wrote:
  Yo estoy seguro que en ambientes gigantes (procesos con harto uso de
  memoria, bases de datos gigantes o algunos procesos) se esta
  aprovechando bien linux x86-64. Hay algunos calculos que se ejecutan
  mas rapido en 64bits por ejemplo. Pero de ahi hacia abajo hasta el
  notebook tuyo el soporte es con varios problemas y baches...
 En el caso de las aplicaciones de calculo numerico si hay una ventaja por 
 los 64 bits, ya que hay 8 registros extra. Pero esto no es algo inherente 
 a los 64, sino AMD aprovecho la extension de la ISA para poner mas 
 registros (lastima que solo se quedaron en 16 y no subio al menos a 32).

Bueno, cuando hablamos de x86-64, amd64 o intel64 nos referimos al
procesador en particular mas que 64bits... Deben haber muchas otras
mejoras, la mayor cantidad de registros mejora el paso de parametros y
las aplicaciones tambien se benefician de esto...


 De todas formas, para sistemas de escritorio y laptops no tiene mucho 
 sentido usar distribuciones de 64 bits, hay varios programas propietarios 
 que no correr directamente y que es mas complicado hacer andar (los 
 principales son el flash player de adobe y skype).

Estoy seguro que hay aplicaciones que se beneficiarian y no se han hecho
por esta distincion de no para el desktop... Hacer un mmap de un
archivo de video por ejemplo?

-- 
Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]
http://aldrinvideopodcast.podshow.com/



Es amd64 para servidor en produccion ?

2008-07-07 Por tema Aldrin Martoq
On Mon, 2008-07-07 at 02:07 +0200, Xavier Andrade wrote:
 On Sun, 6 Jul 2008, Hector Gatica wrote:
  El escenario es basicamente servidor web y de correo (postfix virtual users
  , apache2 , postgresql , mysql). Tengo un par de servidores con 500 y 1000
  usuarios correspondientemente y he notado alta carga a ratos. Quiero hace
  upgrade de memoria de 4gb (actual) a 8gb. Y aprovechar de hacer un upgrade
  de cpu que tiene un p4 3.4 a un quad core con más cache (sé que no es la
  mejor maquina pero , hasta el momento era suficiente).
  Quiero ver si haciendo este upgrade será conveniente pasar a 64bits
  (amd64).

Mejor es medir el performance antes de hacer el cambio. ?Puede ser
mayoritariamente disco duro por ejemplo, asi cambiar de CPU no
solucionara tu problema!


Una forma sencilla es SAR, aca en ubuntu el paquete se llama atsar:
# apt-get install atsar

Eso deja un cron con el cual apareceran archivos de texto
en /var/log/atsar. Dejalo un par de dias con uso normal y veras mas o
menos donde esta el problema.


Tambien hablaste algo de streaming audio/video... que estas usando? No
se si FFmpeg incorpora optimizaciones para 64bits...


 Con esas cantidades de memoria es mejor que uses 64 bits. Respecto a las 
 aplicaciones, todas esas deberian funcionar sin problemas.

Xavier, Cual seria la diferencia con un kernel 32 bits PAE en
performance?



-- 
Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]
http://aldrinvideopodcast.podshow.com/



Es amd64 para servidor en produccion ?

2008-07-07 Por tema Xavier Andrade
On Mon, 7 Jul 2008, Aldrin Martoq wrote:

 Bueno, ese software es _dificil_ hacerlo correr en una distro actual (de
 partida habia que tener LinuxThreads cosa que nadie trae hoy). En la
 practica, solo funciono en la misma version de Debian de 32bits pero no
 en la de 64bits. Hay cosas parecidas con el flash player de adobe segun
 he leido, pero no se los detalles de porque ocurre esto.


El flashplayer de Adobe viene solo en binario para x86, para correrlo en 
64 bits es necesario un wrapper llamado npviewer. Instalarlo, en Debian al 
menos, es transparente pero a veces se cuelga y consume considerablemente 
mas cpu que corriendo directamente en 32 bits (viendo videos en flash, 
por ejemplo).

Xavier
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  7 14:51:53 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Mon Jul  7 14:52:08 2008
Subject: Es amd64 para servidor en produccion ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Xavier Andrade escribió:
 On Mon, 7 Jul 2008, Aldrin Martoq wrote:

 Bueno, ese software es _dificil_ hacerlo correr en una distro actual (de
 partida habia que tener LinuxThreads cosa que nadie trae hoy). En la
 practica, solo funciono en la misma version de Debian de 32bits pero no
 en la de 64bits. Hay cosas parecidas con el flash player de adobe segun
 he leido, pero no se los detalles de porque ocurre esto.

 El flashplayer de Adobe viene solo en binario para x86, para correrlo en  
 64 bits es necesario un wrapper llamado npviewer. Instalarlo, en Debian 
 al menos, es transparente pero a veces se cuelga y consume 
 considerablemente mas cpu que corriendo directamente en 32 bits (viendo 
 videos en flash, por ejemplo).

Ojo que el problema aquí es que el plugin es básicamente una biblioteca
de 32 bits, y el browser es un programa de 64.  Como es imposible tener
ambos funcionando directamente en el mismo proceso, lo que hace npviewer es
correr la biblioteca en un proceso aparte y comunicar entre los dos
haciendo las conversiones necesarias.

Estas conversiones extras son las que usarían mas CPU.  Acá en mi tarro
ese consumo extra de CPU no se nota (claro que es un X2)

-- 
Alvaro Herrera http://www.flickr.com/photos/alvherre/
Ni aun el genio muy grande llegaría muy lejos
si tuviera que sacarlo todo de su propio interior (Goethe)
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  7 14:55:36 2008
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Mon Jul  7 14:55:51 2008
Subject: Correo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 Estimados
 Gusto en saludarles.
 Quiero enviar correo desde linea de comandos bash y me funciona bien para
 el envío de correos locales. No obstante para los que envio hacia fuera del
 servidor, @cualquiercosa.com, no llegan. En el syslog aparece el siguiente
 mensaje:

 sendmail[24568]: [ID 801593 mail.info] m67Gtmib024568: to=
 [EMAIL PROTECTED], delay=00:00:00, mailer=esmtp, pri=30093, dsn=4.4.3,
 stat=queued

 Cómo puedo configurar el mail para que envíe correos hacia fuera de la
 organización?
 o, de otra manera, qué herramienta existe para enviar correos desde linea
 de comando utilizando un smtp externo?
 Muchas gracias de antemano.



 Prueba con el comando nail, esta es la sintaxis que yo uso:
 
 nail -r [EMAIL PROTECTED] -s Some subject -S smtp=some.smtp.server
 [EMAIL PROTECTED]  msg.txt
 
 
Mmmm, no tengo nail en la máquina y al ir a buscarlo a SourceForge ya no 
estaba.
No creo que convenga poner un programa que ya salió de circulación en un 
server.
Por otro lado, le puse verbose al mail y este ese el mensaje de error que 
arroja:

xx.cl: Name server timeout
... Transient parse error -- message queued for future delivery
... queued




Es amd64 para servidor en produccion ?

2008-07-07 Por tema Matias Valdenegro T.
El Lunes 07 Julio 2008, Xavier Andrade escribió:
 On Mon, 7 Jul 2008, Aldrin Martoq wrote:
  Bueno, ese software es _dificil_ hacerlo correr en una distro actual (de
  partida habia que tener LinuxThreads cosa que nadie trae hoy). En la
  practica, solo funciono en la misma version de Debian de 32bits pero no
  en la de 64bits. Hay cosas parecidas con el flash player de adobe segun
  he leido, pero no se los detalles de porque ocurre esto.

 El flashplayer de Adobe viene solo en binario para x86, para correrlo en
 64 bits es necesario un wrapper llamado npviewer. Instalarlo, en Debian al
 menos, es transparente pero a veces se cuelga y consume considerablemente
 mas cpu que corriendo directamente en 32 bits (viendo videos en flash,
 por ejemplo).

Flash igual consume considerables cantidades de CPU en x86, por algo quieren 
acelerarlo con la GPU.

En cualquier caso instalar un navegador de 32 bits y ejecutar flash dentro no 
tienen ninguna dificultad.


Es amd64 para servidor en produccion ?

2008-07-07 Por tema Aldrin Martoq
2008/7/7 Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED]:
 Aldrin Martoq escribió:
 Por lo tanto, lo que digo es que no deberiamos tener distros 64bits y
 otras 32bits; sino que el default debiera ser 32bits y solo las
 aplicaciones que se beneficien tengan la opcion 64bits.
 Huh ... ¿qué sentido tendría esto?  ¿Desaprovechar totalmente las
 características de la arquitectura?
 Si el kernel es de 64 bits, puede aprovechar el mayor direccionamiento
 de memoria, etc.  Esto es importante porque puede usar la memoria extra
 para cache; de lo contrario tiene que usar PAE lo cual tiene un costo de
 rendimiento no trivial.

No todo es ganancia en 64bits. Dudo que firefox necesite mas de 3GB de
RAM y/o punteros o calculos grandes. Y pierdes en el cache L1/L2.
Entonces, el punto es que debiera ser todo 32-bits por default y solo
algunas aplicaciones que lo requieran la opcion de 64 bits.


 Si el sistema viene con las bibliotecas de 64 bits y las de 32, entonces
 puedes correr una aplicacion con cualquiera de los dos -- lo único que
 importa es que el linker sea capaz de ubicar las correctas (ld.so sabe
 hacerlo, y por eso casi todas las distros soportan esta configuración).

Ese es el problema, reemplazaron todo lo que estaba en /lib es 64 bits
y hay que instalar ia32-libs ... el default debiera ser al reves, /lib
es 32 bits y /lib-64 64bits o algo por el estilo. Las aplicaciones lo
mismo, que sentido tener bash 64bits? etc...

La ventaja de un esquema asi puede ir desde la compatibilidad hasta el
tuning. Si firefox viniera por default en 32bits no existirian los
problemas de compatibilidad con los plugins externos. Si necesitas un
postgresql de 64 bits lo podrias correr, pero no es necesario que el
resto del sistema corra full a 64bits con la carga extra en memoria
que eso conlleva.

 ffmpeg sí tiene código ASM optimizado por arquitecturas, puedes mirarlo
 acá:
 http://svn.mplayerhq.hu/ffmpeg/trunk/libavcodec/

No veo a simple vista nada con amd64 o parecidos!

-- 
Aldrin Martoq
http://aldrinvideopodcast.podshow.com/


Es amd64 para servidor en produccion ?

2008-07-07 Por tema Alvaro Herrera
Aldrin Martoq escribió:
 2008/7/7 Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED]:
  Aldrin Martoq escribió:
  Por lo tanto, lo que digo es que no deberiamos tener distros 64bits y
  otras 32bits; sino que el default debiera ser 32bits y solo las
  aplicaciones que se beneficien tengan la opcion 64bits.
  Huh ... ¿qué sentido tendría esto?  ¿Desaprovechar totalmente las
  características de la arquitectura?
  Si el kernel es de 64 bits, puede aprovechar el mayor direccionamiento
  de memoria, etc.  Esto es importante porque puede usar la memoria extra
  para cache; de lo contrario tiene que usar PAE lo cual tiene un costo de
  rendimiento no trivial.
 
 No todo es ganancia en 64bits. Dudo que firefox necesite mas de 3GB de
 RAM y/o punteros o calculos grandes. Y pierdes en el cache L1/L2.
 Entonces, el punto es que debiera ser todo 32-bits por default y solo
 algunas aplicaciones que lo requieran la opcion de 64 bits.

Firefox no necesita mas de 3 GB?  Creo que los desarrolladores estarían
en desacuerdo ;-)

Mi comentario iba al kernel en todo caso.  El kernel tiene que ser de 64
bits: para que pueda aprovechar bien la memoria, usar los tipos mas
gordos con un solo registro en lugar de dos (por ej. en el filesystem
hay direccionamiento de 48 bits en algunas partes sin no me equivoco),
etc.  El resto de las cosas, da lo mismo y puedes escoger libremente,
pero la ganancia por tener los registros extra facilmente puede ser
mayor que la perdida por tener datos mas anchos.


  Si el sistema viene con las bibliotecas de 64 bits y las de 32, entonces
  puedes correr una aplicacion con cualquiera de los dos -- lo único que
  importa es que el linker sea capaz de ubicar las correctas (ld.so sabe
  hacerlo, y por eso casi todas las distros soportan esta configuración).
 
 Ese es el problema, reemplazaron todo lo que estaba en /lib es 64 bits
 y hay que instalar ia32-libs ... el default debiera ser al reves, /lib
 es 32 bits y /lib-64 64bits o algo por el estilo. Las aplicaciones lo
 mismo, que sentido tener bash 64bits? etc...

No entiendo lo que dices.  Da lo mismo dónde estén las bibliotecas.
Lo importante es que el linker las encuentre.  Si al compilar Firefox le
das las opciones al compilador para que genere un ejecutable de 32 bits,
va a funcionar correctamente, sin tener que hacerle nada especial al
sistema, sin tener que mover bibliotecas.  Ahora, si la distro empaqueta
Firefox para amd64 en 64 bits o en 32, ya es otro cuento.


 La ventaja de un esquema asi puede ir desde la compatibilidad hasta el
 tuning. Si firefox viniera por default en 32bits no existirian los
 problemas de compatibilidad con los plugins externos. Si necesitas un
 postgresql de 64 bits lo podrias correr, pero no es necesario que el
 resto del sistema corra full a 64bits con la carga extra en memoria
 que eso conlleva.

No he probado que pasa instalando Firefox de 32 bits aca, pero mi
impresion es que si instalas los paquetes de las bibliotecas necesarias,
deberia funcionar.


  ffmpeg sí tiene código ASM optimizado por arquitecturas, puedes mirarlo
  acá:
  http://svn.mplayerhq.hu/ffmpeg/trunk/libavcodec/
 
 No veo a simple vista nada con amd64 o parecidos!

Hmm, cierto, me confundí entre tener 3Dnow! y amd64 :-)

http://svn.mplayerhq.hu/ffmpeg/trunk/libavcodec/i386/fft_3dn2.c?revision=13098view=markup

Pero por ej. en uno de los logs habla de x% mas rapido en amd64
cambiando unas variables de int a long.

Ah, otra cosa es que usan el tipo int64_t liberalmente, lo cual es
obviamente mucho mas rapido en amd64 que en x86 (en este ultimo hay que
meterlo en 2 registros, con lo cual la escasez de registros se vuelve un
problema serio)

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/CTMLCN8V17R4
Jude: I wish humans laid eggs
Ringlord: Why would you want humans to lay eggs?
Jude: So I can eat them
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul  8 09:19:33 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Ismael Diaz)
Date: Tue Jul  8 09:19:40 2008
Subject: ACPI: EC: acpi_ec_wait timeout, status = 0,
expect_event = 1 | ACPI: EC: read timeout, command = 128
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2008/7/7 Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]:
[...]

 Sorry, me referia a que si con las actualizaciones podias volver a
 *poner* quiet (en vez de *quitarlo*).


No, fue lo primero que probe :(


-- 
Ismael Diaz.
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul  8 09:27:17 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Ismael Diaz)
Date: Tue Jul  8 09:27:21 2008
Subject: ACPI: EC: acpi_ec_wait timeout, status = 0,
expect_event = 1 | ACPI: EC: read timeout, command = 128
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2008/7/7 Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]:
[...]

 Bien, busque en launchpad y aqui esta el bug report:
 

Es amd64 para servidor en produccion ?

2008-07-06 Por tema Rodrigo Fuentealba
2008/7/6 Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]:
 Como siempre el contexto es importante. La pregunta debe
 partir/incluir cuales son tus aplicaciones/necesidades, no si 64bits
 es bueno o no... Que aplicaciones para produccion usaras? que tipo?

Hay mejoras en la cantidad de almacenamiento que puedes utilizar; si
puedes direccionar (por ejemplo, no tengo cifras acá) 4Tb en disco con
32 bits, con 64 es más. La cantidad de fechas disponibles es superior
(no tienes el problema de direccionamiento de fechas con 32 bits entre
1970 y 2037, por ejemplo).

Tambien hay mayor cantidad de memoria RAM que puedes utilizar por el
direccionamiento en 64 bits, pero como habia mencionado Xavier, a una
velocidad menor.

 Luego de varios threads que leí silenciosamente donde se hizo mención a
 i386 y amd64 , realmente me pregunto si es amd64 una opción real y segura
 para produccion.

Si quieres ejecutar apache con dos paginas en PHP, es una perdida de
plata invertir en AMD64.

 Tengo varios servidores web , correo , stream's audio y video que
 actualmente están en 32bits.
 La consulta es mayormente esa. Tengo estabilidad y mejor rendimiento con
 64 bits (amd64) ?

 Yo no tengo idea porque no he tenido un laptop 64bits para jugar...
 pero la sensacion que tengo es que estamos un poco atrasados al
 respecto.


Si lo estamos. No aprovechamos toda la potencia de los 64 bits. Y es
porque muchos de los dispositivos que usamos aun son de 32 bits.

 El problema radica en que tenemos solo la opcion de blanco o negro
 (64bits o 32bits) pero no hay grises. Y eso implica cambiar/usar un
 kernel distinto, drivers distintos (ej: graficos nvidia), bibliotecas
 distintas (/lib*) y aplicaciones distintas.

Pero si tenemos grises, me suena un poco al funcionamiento de Wine,
por ende un programa de 32 bits ira mas lento que uno de 64.

 En general hay varias cosas que no funcionan bien. Hace un año intente
 armar un servidor 64bits virtualizado con Xen y corriendo software IBM
 y en particular dicho software no funciono... y la distro (debian)
 tenia varios problemas tambien que eran particulares a esa version. La
 maquina tenia 16GB RAM y Linux 32bits si soporta mas de 4GB, pero es
 mas lento...

Que software? Yo hice varias maquinas virtuales con software de 32 y
64 bits corriendo encima, en una maquina de 32, y no tuve problema
alguno.

 Yo estoy seguro que en ambientes gigantes (procesos con harto uso de
 memoria, bases de datos gigantes o algunos procesos) se esta
 aprovechando bien linux x86-64. Hay algunos calculos que se ejecutan
 mas rapido en 64bits por ejemplo. Pero de ahi hacia abajo hasta el
 notebook tuyo el soporte es con varios problemas y baches...

Yep, a eso apunto.

-- 
Rodrigo Fuentealba
Concepción, Chile


Es amd64 para servidor en produccion ?

2008-07-06 Por tema Hector Gatica
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]
X-Sender: [EMAIL PROTECTED]
User-Agent: RoundCube Webmail/0.1b
Content-Type: text/plain; charset=UTF-8
Content-Transfer-Encoding: 8bit

On Sat, 5 Jul 2008 18:03:36 -0400, Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]
wrote:
 Como siempre el contexto es importante. La pregunta debe
 partir/incluir cuales son tus aplicaciones/necesidades, no si 64bits
 es bueno o no... Que aplicaciones para produccion usaras? que tipo?
 [mail resumido]
 
 Aldrin Martoq
 http://aldrinvideopodcast.podshow.com/

El escenario es basicamente servidor web y de correo (postfix virtual users
, apache2 , postgresql , mysql). Tengo un par de servidores con 500 y 1000
usuarios correspondientemente y he notado alta carga a ratos. Quiero hace
upgrade de memoria de 4gb (actual) a 8gb. Y aprovechar de hacer un upgrade
de cpu que tiene un p4 3.4 a un quad core con más cache (sé que no es la
mejor maquina pero , hasta el momento era suficiente).

Quiero ver si haciendo este upgrade será conveniente pasar a 64bits
(amd64).

Saludos cordiales.


Es amd64 para servidor en produccion ?

2008-07-06 Por tema Xavier Andrade
On Sun, 6 Jul 2008, Rodrigo Fuentealba wrote:

 En base a esto, creo que la opinión rezaria algo asi:

 Si ya tienes maquinas de 32 bits y no tienes planes de cambiarlas mas
 que por tener tus servidores en 64 bits, es una perdida de plata la
 inversion.

 Si tienes que invertir en maquinas, piensa en el desempeño a futuro y
 elige AMD64.


Desde un celeron para arriba, todas las maquinas x86 que puedes comprar en 
estos momentos son AMD64.


 Hay alguna arquitectura que explique o implemente lo que dices aca?


PowerPC 64, Ultrasparc y x86-64 son todas arquitecturas que pueden 
ejecutar dos ISAs nativamente, la de 32 bits y la de 64. A eso te 
refieres?

 Hasta lo que entiendo de cómo funciona el enlazado a bibliotecas, una
 aplicacion de 64 bits no puede enlazar a bibliotecas de 32 bits y
 viceversa.

 Desde esa limitacion tenemos entonces que vamos a requerir bibliotecas
 de 32 bits para ejecutar codigo de 32 bits, tanto como necesitamos el
 stack de bibliotecas de Wine para ejecutar codigo Windows; esa era mi
 comparacion.


Si, necesitas un set de bibliotecas dinamicas de 32 bits. Pero eso no 
implica que en 32 bits las aplicaciones se ejecuten mas lento.

Saludos,

Xavier
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Jul  6 18:19:25 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Sun Jul  6 18:19:35 2008
Subject: Es amd64 para servidor en produccion ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Xavier Andrade wrote:
| On Sun, 6 Jul 2008, Rodrigo Fuentealba wrote:
|
| Hay alguna arquitectura que explique o implemente lo que dices aca?
|
| PowerPC 64, Ultrasparc y x86-64 son todas arquitecturas que pueden
| ejecutar dos ISAs nativamente, la de 32 bits y la de 64. A eso te
refieres?

Erré la pregunta, pero ya me respondi: en todos los sistemas operativos
de 64 bits es posible ejecutar codigo de 32 bits nativamente.

| Si, necesitas un set de bibliotecas dinamicas de 32 bits. Pero eso no
| implica que en 32 bits las aplicaciones se ejecuten mas lento.

Me queda claro. Gracias por la paciencia.

Saludos,

Rodrigo.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)

iQIcBAEBAgAGBQJIcUTtAAoJEEiHvghVFqnjCqgP/3QyBrnoeSlENvJAU0cufryz
K9hc1zjk22LWP3Q392/pDZw1vleD6K57CM2HKCBaIxOjmL+JWvwk8bc1+NGTjEeH
NRyVL0v/wOOjZIp51gpy2Y6B81XNqP/xw1lz2QFcHiDnnXjImjcCVVjSGbXjLCeE
PxOZQKvExm/PcOny7HUIf5NIficvdc9PiambZIPpDzlVROClymwRYY5ZjDHmC8Jr
YgB8j51oagRjo0nomjJfKofThdPeqiXmfUqBaN3KhkK5oTcrHf0serhfuCdiMqJA
rWi9mPy7DUAdEqJbnUeSL94IvW6HR9rxttcW7tVuOr5F1q2cKGUckrSyHxOk1Noi
kI8boC2c7Z2KatuENIupl6fZDmLJVyhyxJ1fUwLS0Vw62AFRuV8yA06BsSu9Cvda
ut93Y6zWNORW945f4UJFT+JlPdI0Mz5rjY1KKt2Guu0uN8CgwXm4/gUFelG0rZfm
vlxMLAdA2NzdfNSIiHteNqk+IcE2QezWkpCemvfAuMk7HKwNjbCiDwa5nuxcSSzA
RLnwEpUhJj5nJBEndMFX1SbywU+QVst5SWJN0JM3Tt9/GU+i8mpwMFlwaOwGBl6y
Nd5iZqU4S8MaS/UCpVSC9OoWYIT+8fgxId2RML+nKCdRN5QyhwnzbyvTq06+rj7l
ceSDO9e2uVOmAWgxU5V1
=l14p
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Jul  6 18:38:43 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Sun Jul  6 18:38:49 2008
Subject: Es amd64 para servidor en produccion ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 6 de julio de 2008 17:54, Hector Gatica [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El escenario es basicamente servidor web y de correo (postfix virtual users
 , apache2 , postgresql , mysql). Tengo un par de servidores con 500 y 1000
 usuarios correspondientemente y he notado alta carga a ratos. Quiero hace
 upgrade de memoria de 4gb (actual) a 8gb. Y aprovechar de hacer un upgrade
 de cpu que tiene un p4 3.4 a un quad core con más cache (sé que no es la
 mejor maquina pero , hasta el momento era suficiente).

Eso dependera de tu politica de distribucion de carga entre servidores.

Quizas lo que necesitas no es cambiar una maquina completamente para
reinstalar todo ahi, sino aislar el servicio mas conflictivo y que
tiene mas carga.

IMVHO, creo que el servidor correo electronico consume bastantes mas
recursos que un servidor Apache, y por ende puedes dejarlo en una
maquina aislada exclusiva para eso, distribuyendo un poco las cargas
de trabajo.

 Quiero ver si haciendo este upgrade será conveniente pasar a 64bits
 (amd64).

AMD64 es bien solido.

-- 
Rodrigo Fuentealba
Concepción, Chile


Es amd64 para servidor en produccion ?

2008-07-06 Por tema Xavier Andrade
On Sun, 6 Jul 2008, Hector Gatica wrote:

 El escenario es basicamente servidor web y de correo (postfix virtual users
 , apache2 , postgresql , mysql). Tengo un par de servidores con 500 y 1000
 usuarios correspondientemente y he notado alta carga a ratos. Quiero hace
 upgrade de memoria de 4gb (actual) a 8gb. Y aprovechar de hacer un upgrade
 de cpu que tiene un p4 3.4 a un quad core con más cache (sé que no es la
 mejor maquina pero , hasta el momento era suficiente).

 Quiero ver si haciendo este upgrade será conveniente pasar a 64bits
 (amd64).


Con esas cantidades de memoria es mejor que uses 64 bits. Respecto a las 
aplicaciones, todas esas deberian funcionar sin problemas.

Xavier
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Jul  6 21:04:50 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Eduardo Aguila)
Date: Sun Jul  6 21:04:56 2008
Subject: Entrevista a Richard Stallman desde Chile
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 5 de julio de 2008 0:59, carlos albornoz [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 Eduardo Aguila escribió:

 Hola, acabo de entrevistar a Stallman (queridos algunos, odiados por
 otros,
 lo sé) pero sin duda es un personaje relevante en este mundo, el que
 quiera
 hacer criticas o comentarios, puede hacerlo dejando un comentario en la
 misma noticia o siguiendo este hilo.


 http://www.tecnologiaslibres.net/2008/06/29/entrevista-a-richard-stallman-desde-chile/

 Como dicen por ahí, que siga la musica jajaja.


 cortita pero buena...

 felicitaciones.


gracias :P

-- 
Eduardo Aguila
Tecnología, GNU/Linux, software libre- http://www.tecnologiaslibres.net
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Jul  6 21:08:47 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Eduardo Aguila)
Date: Sun Jul  6 21:08:52 2008
Subject: Netiqueta y Mensajes Antiguos [Era: Re: compra de NOTEBOOK]
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[...]


Por cierto, el que hace eso es llamado un arqueólogo, porque
desentierra un thread...


que eres chistoso, joder que me he reido con tus ocurrencias.

Yo /no/ recuerdo que ese comportamiento sea mal visto tanto en esta lista
como en la etiqueta de inet.


-- 
Eduardo Aguila
Tecnología, GNU/Linux, software libre- http://www.tecnologiaslibres.net
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Jul  6 21:10:42 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Eduardo Aguila)
Date: Sun Jul  6 21:10:47 2008
Subject: debmirror
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Me interés es ayudarte, no me mal entiendas pero necesitas urgentemente una
visita a http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
http://www.protocolo.org/gest_web/proto_Seccion.pl?rfID=225

-- 
Eduardo Aguila
Tecnología, GNU/Linux, software libre- http://www.tecnologiaslibres.net
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  7 02:53:59 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (jose jose)
Date: Mon Jul  7 03:14:22 2008
Subject: presentacion
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

hola, me acabo de apuntar a esta lista de dsitrución linux.
me gustaria saber si hay alguna forma de descargar mensajes anteriores al 
correo y así evitar repetir preguntas que ya se hayan echo anteriormente.

saludos a todos los componentes de la lista

_
MSN Video. 
http://video.msn.com/?mkt=es-es
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  7 07:14:48 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Daniel Alex Inostroza Gonzalez)
Date: Mon Jul  7 07:15:11 2008
Subject: presentacion
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

jose jose wrote:
 hola, me acabo de apuntar a esta lista de dsitrución linux.
 me gustaria saber si hay alguna forma de descargar mensajes anteriores al 
 correo y así evitar repetir preguntas que ya se hayan echo anteriormente.

http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/

 
 saludos a todos los componentes de la lista

Saludos!


-- 
Daniel Alex Inostroza Gonzalez - counter.li.org #412818
Estudiante de Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria
Valparaiso, Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  7 11:49:31 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (jose)
Date: Mon Jul  7 11:49:39 2008
Subject: presentacion
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


hola daniel, gracias por la respuesta, pero lo que busco, no se si es posible, 
es almacenar todos los correos antiguos en un gestor de correo para en caso de 
tener una duda encontrarlo rápidamente por el asunto, en lugar de bucear por 
varios años de correos.

saludos

 Date: Mon, 7 Jul 2008 07:14:48 -0400
 From: [EMAIL PROTECTED]
 To: linux@listas.inf.utfsm.cl
 Subject: Re: presentacion
 
 jose jose wrote:
  hola, me acabo de apuntar a esta lista de dsitrución linux.
  me gustaria 

Es amd64 para servidor en produccion ?

2008-07-05 Por tema Rodrigo Fuentealba
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hector Gatica wrote:
| Amigos listeros :
|
| Luego de varios threads que leí silenciosamente donde se hizo mención a
| i386 y amd64 , realmente me pregunto si es amd64 una opción real y segura
| para produccion.

Si lo es. Se calienta poquisimo, es un procesador poderoso y si no me
crees, tienes a Road Runner, la supercomputadora mas rapida del mundo,
basada en amd64 y broadband cell engine de Playstation.

| Tengo varios servidores web , correo , stream's audio y video que
| actualmente están en 32bits.
|
| La consulta es mayormente esa. Tengo estabilidad y mejor rendimiento
con 64
| bits (amd64) ?

- - No es mas estabilidad
- - No es mejor rendimiento

Lo que ganas con amd64 es capacidad de calculo, lo cual es distinto de
rapidez de calculo. En un servidor de bases de datos se podria notar
la diferencia.

Saludos,

- --
Rodrigo Fuentealba
Concepción, Región del Bío-Bío, Chile
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)

iQIcBAEBAgAGBQJIb5+CAAoJEEiHvghVFqnjCFgP/i62xPxDzosrdszoQCTRGeAR
yZ96a7XbNV6SbSWCIvTMj7Z3l8wUEqw7uCJ9rmhQOfbkXGKswwWTqgPlpNlWSQqb
QMrNffS5VbqpWrYNoKWsGBFYJE47hy7ArVwPgGFmbUOU30b8KobppoKJZjqZKLsZ
Gf7u+7nRnambvf0gUmPtGfLCboRuCpQXavhE5DuWpkjFwwNxOiBNfdGfFq7rSYOy
jy+Qi/Xkb5O4MgknOgQ74RBqjuEzA/zE1ZDLFlcahp3+Z0awUQCyZj9RO0oMXDb+
tIGL7E5vlGpG002s2zQxzgFv/R8EFVZWYUJEihFwY9nR4l9/aWiqgnV/wa5aj5bg
dKk2lCSzvMqSg5UR11HGxQ6xo5zx0/s8PHCftWp3FErEP74413W74k+4+b5BsTNa
fU6+hKqBTFi9tVFNUXtwRiKdOqSiGNmvUUCfSAVYGr/FMMAWMLdijPWfYbfWMWb0
5LCnVJkIypvaIxyiXZmd5EDB7+cHAf7H1GVR+Kp30KbfQV8215DonRho6gS8z+8l
tFAkv1s3S+qjUIc5AJsZgo9WV4VBMmeaPOrVy8LyUto9a1l5afc41dEsWoX6U9uD
gNOOFFR2HPZ08OCC6uFmFkzTaT1TDeaTQNMpLGGPy9Iol6ewsty0CgKHK/kogl9Y
UB8/4mkD72Pe9myuC12r
=f/nB
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Jul  5 16:33:15 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Xavier Andrade)
Date: Sat Jul  5 17:19:55 2008
Subject: Es amd64 para servidor en produccion ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


On Sat, 5 Jul 2008, Hector Gatica wrote:

 Amigos listeros :

 Luego de varios threads que leí silenciosamente donde se hizo mención a
 i386 y amd64 , realmente me pregunto si es amd64 una opción real y segura
 para produccion.
 Tengo varios servidores web , correo , stream's audio y video que
 actualmente están en 32bits.

 La consulta es mayormente esa. Tengo estabilidad y mejor rendimiento con 64
 bits (amd64) ?


En estabilidad deberia ser igual que x86, las distribuciones ya llevan
tiempo y son ampliamente usadas en produccion.

Respecto a rendimiento, para ese tipo de aplicaciones probablemente el 
rendimiento sera levemente mas malo en 64 bits, por que tienes que manejar 
direcciones de memoria mas grandes. Ademas algunos chips (Intel) pueden 
realizar algunas optimizaciones sobre instrucciones en modo 32 bits y no 
en modo 64.

La unica razon para actualizar es que tus servidores tengan 4 Gb o mas de 
RAM que es el limite de los 32 bits. Sino, no ganas nada con el cambio y 
es mejor migrar cuando sea necesario.

Saludos,

Xavier Andrade
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Jul  5 18:03:36 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Aldrin Martoq)
Date: Sat Jul  5 18:29:46 2008
Subject: Es amd64 para servidor en produccion ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Como siempre el contexto es importante. La pregunta debe
partir/incluir cuales son tus aplicaciones/necesidades, no si 64bits
es bueno o no... Que aplicaciones para produccion usaras? que tipo?


On Sat, Jul 5, 2008 at 4:33 PM, Xavier Andrade
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Sat, 5 Jul 2008, Hector Gatica wrote:
 Luego de varios threads que leí silenciosamente donde se hizo mención a
 i386 y amd64 , realmente me pregunto si es amd64 una opción real y segura
 para produccion.
 Tengo varios servidores web , correo , stream's audio y video que
 actualmente están en 32bits.
 La consulta es mayormente esa. Tengo estabilidad y mejor rendimiento con
 64
 bits (amd64) ?

Yo no tengo idea porque no he tenido un laptop 64bits para jugar...
pero la sensacion que tengo es que estamos un poco atrasados al
respecto.

El problema radica en que tenemos solo la opcion de blanco o negro
(64bits o 32bits) pero no hay grises. Y eso implica cambiar/usar un
kernel distinto, drivers distintos (ej: graficos nvidia), bibliotecas
distintas (/lib*) y aplicaciones distintas. En MacOS por ejemplo, el
sistema mayoritariamente corre en 32bits (incluso el kernel) pero
permite algunas aplicaciones correr a 64bits dando la ventaja de
64bits solo cuando la aplicacion lo requiera y las ventajas de 32bits
para el resto de aplicaciones viejas.

 En estabilidad deberia ser igual que x86, las distribuciones ya llevan
 tiempo y son ampliamente usadas en produccion.

En general hay varias cosas que no funcionan bien. Hace un año intente
armar un servidor 64bits virtualizado con Xen y corriendo software IBM
y en particular dicho