Imagenes de Debian en Chile, donde?

2005-07-05 Por tema Horst von Brand
Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 1/07/05, Luis Eduardo Vivero Peña[EMAIL PROTECTED] escribió:

[...]

  Incluso te permite seguir bajando los paquetes restantes en caso que
  hayas detenido el proceso o haya fallado (desconexion de red, por
  ejemplo).

 y eso lo afirmo empiricamente,  
 se demoro una tarde en bajar los 14 CD de  Sarge

Que conexion de red tienes?!

 use jigdo-lite, que lo unico engorroso que hay que hacer es dar la url
 de los archivos jigdo y entre {} colocar los numeros secuenciales de los
 CD algo asi como
 http://mirror_de_debian/version/blabla/elcdnumero{1,2,3}.iso y enter ,
 despues de unas horas tienes las imagenes creadas

Eso es simplemente un bash-ismo para no tener que escribir c/u, o sea:

  .../cd{1,2,3}.iso

y no el perfectamente equivalente:

  .../cd1.iso .../cd2.iso .../cd3.iso

[...]

  Ojala tengas buen ancho de banda para bajar un dvd completo...

 con jidgo lo deja una noche y demas lo tiene

Si tienes el ancho de banda para bajar 2+GiB en una noche, claro esta. Pero
rsync/ncfptget/wget/firefox/bittorrent/... haran lo mismo...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul  5 10:01:56 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Andr=E9s_Ruz_Salinas?=)
Date: Tue Jul  5 10:01:41 2005
Subject: Linux + UPS + Regulador de Voltaje
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Mi necesidad es de 1 UPS por PC. He visto en tiendas nacionales que venden
la APC CS500 y que es mas barata pero no sé si se podrá monitorear y/o
controlar por software soportado en Linux.

Si tienen alguna recomendación de UPS que se pueda usar bajo Linux les
agradeceré mucho su tiempo.

Muchas gracias.



Imagenes de Debian en Chile, donde?

2005-07-04 Por tema Germán Poó Caamaño
El vie, 01-07-2005 a las 22:45 -0400, Horst von Brand escribió:
 Luis Eduardo Vivero Peña [EMAIL PROTECTED] wrote:
  On Fri, 2005-07-01 at 17:58 -0400, Cristian Rodriguez wrote:
   2005/7/1, José Tapia [EMAIL PROTECTED]:
 
gracias, queria en lo posible evitar el uso de jigdo, ya que (al
menos yo) lo encuentro un poco engorroso,
 
   si es la unica distribucion que tiene ese metodo engorrosisimo para 
   bajarla.
 
  Engorroso??? que tiene de engorroso? Es un metodo super bueno, porque se
  disminuye la posibilidad de tener errores al bajar paquetes pequennos a
  bajar un archivo de eeeste porte.
 
 No han escuchado hablar nunca de rsync(1)?!

jigdo en realidad tiene otros usos.  Con rsync y con Torrent, lo que se
hace es bajar un sólo gran archivo (la imagen ISO); mientras que jigdo
lo que hace es bajar los archivos por separado y genera la imagen ISO en
forma local.

Para el caso predeterminado, bajar por primera vez, puede ser discutible
la utilidad de uno por sobre el otro.  Finalmente, y como indique 
anteriormente, todos los métodos están disponibles en Debian (rsync,
http, ftp, torrent, jigdo).

Sin embargo, si tengo el CD de la versión 3.1; pero luego quiero bajar
la siguiente revisión (3.1r1, 3.1r2, etc.), con jigdo simplemente baja
los archivos que son distintos, no todos; y genera la imagen local.

Con esto se evita saturar a los mirrors, porque se transmite menos.
Y la diferencia con rsync, es que jigdo utiliza HTTP, que, con firewall
de por medio, puede ser el único método que alguien puede utilizar.

Otra situación, es si alguien desea probar un CD de instalación para
testing o unstable; no tiene sentido bajar todos los días un CD o así,
sino que se pueden bajar las diferencias entre el local y el remoto;
y se arma la imagen local.

Y, por cierto, jigdo no está limitado a Debian.  Se puede usar con
cualquier imagen, de cualquier cosa.

  Ademas arma solo la iso una vez que termina de bajar todos los paquetes.
 
 O sea, requiere espacio para la ISO /y/ los paquetes?
 
  Incluso te permite seguir bajando los paquetes restantes en caso que
  hayas detenido el proceso o haya fallado (desconexion de red, por
  ejemplo).
 
 wget -c funciona de lo mas bien, aunque rsync es mucho mejor.

Pero jigdo tiene un esquema de funcionamiento más parecido a rsync,
que funciona sobre HTTP, y que, por lo tanto, es mejor que wget -c.

Nuevamente, están todos los métodos disponibles.  Cada uno tiene sus
motivos de existencia y cada uno que elija el que les sea más
conveniente.

-- 
Germán Poó Caamaño
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


Imagenes de Debian en Chile, donde?

2005-07-04 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
Cristian Rodriguez wrote:
[...]

no veo la razon para usar el famoso jigdo, todo un debianismo por lo demas :P


  

ufff que extraño esto, usar un debianismo para bajar debian no creo que 
sea incorrecto, o sino empesariamos a criticar porke suse usa yast si es 
tan suse, etc.

saludos




Imagenes de Debian en Chile, donde?

2005-07-04 Por tema Alverich
personalmente
creo que si seguimos con estas guerras santas perdemos, ya que lo que
permite la existencia del software libre es la tolerancia  y la
libertad.
para poder ser libres primero debemos dejar que los demas se expresen
sin descalificar las opiniones, debemos poder ser civilizados y
demostrar que la libertad no es solo un ideal, si no una realidad.

-- 
the human knowledge belong to the world.
and is the key of freedom
Alverich
usuario linux (desktop) 366572(http://counter.li.org) 
http://alverich.blogspot.com/


Imagenes de Debian en Chile, donde?

2005-07-04 Por tema Manuel Lucero Ahumada
Muy bien, me parece muy buena tu respuesta.


-Mensaje original-
De: Alverich [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: lun 04-07-2005 10:49
Para:   Discusion de Linux en Castellano
CC: 
Asunto: Re: Imagenes de Debian en Chile, donde?

personalmente
creo que si seguimos con estas guerras santas perdemos, ya que lo que
permite la existencia del software libre es la tolerancia  y la
libertad.
para poder ser libres primero debemos dejar que los demas se expresen
sin descalificar las opiniones, debemos poder ser civilizados y
demostrar que la libertad no es solo un ideal, si no una realidad.

-- 
the human knowledge belong to the world.
and is the key of freedom
Alverich
usuario linux (desktop) 366572(http://counter.li.org) 
http://alverich.blogspot.com/




 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/ms-tnef
Tamaño : 2808 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050704/896de0a8/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  4 18:14:08 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alejandro Valdes J.)
Date: Mon Jul  4 18:13:50 2005
Subject: campo mynetworks de postfix
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

como el nombre lo dice: mynetworks

en el debes especificar las redes permitidas para enviar correos através
de tu servidor postfix.

el formato es:
red/mascara

mynetworks = 127.0.0.0/8, 192.168.20.0/24

habilita localmente con 127.0.0.0/8
habilita la subred 192.168.20.1-254   (host válidos)

ten cuidado de abrirlo al mundo pues te pueden usar como servidor SPAM.

saludos.


El lun, 04-07-2005 a las 16:44 -0400, Luis Eduardo Vivero Peña escribió:
 Holas,
 
 
 En un lugar deje funcionando postfix con imap, estaba todo bien, pero de
 pronto cambiaron los switches y algunas ip's y quedo la escoba, de tal
 forma que el servidor solo recibe correos desde todas partes pero solo
 envia localmente, y al enviar hacia afuera da el error:
 
 NOQUEUE: reject: RCPT from unknown[x.y.w.z]: 554 [EMAIL PROTECTED]: Relay
 access denied; from=[EMAIL PROTECTED] to=[EMAIL PROTECTED] proto=ESMTP
 helo=maquina.remota.cl
 
 Eso me suena a que cambiaron las redes o las ip's desde las cuales se
 accesa al servidor de correo, por lo cual alguna IP o red no esta
 considerada en el campo mynetworks de /etc/postfix/main.cf .
 
 Quiero probar que es eso, pero no se como espeficicarle que deje pasar
 todas las redes, algo asi como 0/0. Especifique ese valor pero me dice
 que no es valido. Como puedo especificar que admita los correos de todas
 la ip's y redes? (solo sera momentaneo).
 
 Salu2.
 
 
 
 Luis Eduardo Vivero Peña.
 
 
 


Imagenes de Debian en Chile, donde?

2005-07-04 Por tema Enrique Herrera Noya
El 1/07/05, Luis Eduardo Vivero Peña[EMAIL PROTECTED] escribió:
 On Fri, 2005-07-01 at 17:58 -0400, Cristian Rodriguez wrote:
  2005/7/1, José Tapia [EMAIL PROTECTED]:
   gracias, queria en lo posible evitar el uso de jigdo, ya que (al menos yo)
   lo encuentro un poco engorroso,
 
  si es la unica distribucion que tiene ese metodo engorrosisimo para bajarla.
 
 Engorroso??? que tiene de engorroso? Es un metodo super bueno, porque se
 disminuye la posibilidad de tener errores al bajar paquetes pequennos a
 bajar un archivo de eeeste porte.
 Ademas arma solo la iso una vez que termina de bajar todos los paquetes.
 
 Incluso te permite seguir bajando los paquetes restantes en caso que
 hayas detenido el proceso o haya fallado (desconexion de red, por
 ejemplo).

y eso lo afirmo empiricamente,  
se demoro una tarde en bajar los 14 CD de  Sarge
use jigdo-lite, que lo unico engorroso que hay que hacer es dar la
url de los archivos jigdo y entre {} colocar los numeros secuenciales
de los CD
algo asi como http://mirror_de_debian/version/blabla/elcdnumero{1,2,3}.iso
y enter , despues de unas horas tienes las imagenes creadas 

 
  lo bueno esque me permite crear las imagenes
   de DVD que en realidad es lo que busco en primera instancia, y bueno nunca
   esta de mas aprender a usar cosas nuevas :)
  
 
  las imagenes de DVD estan disponibles inclusive para bajarse directo via 
  http.
 
  http://cdimage.debian.org/debian-cd/3.1_r0a/i386/iso-dvd/
  bajalas con algun donwload manager .. o con wget -c
 
 La opcion '-c' es para continuar bajando desde un archivo bajado a
 medias. Usa la opcion '-v' para que tengas mayor informacion acerca de
 la bajada.
 
 Ojala tengas buen ancho de banda para bajar un dvd completo...
con jidgo lo deja una noche y demas lo tiene

 
 Salu2
 



Imagenes de Debian en Chile, donde?

2005-07-03 Por tema Jorge Valencia
Cristian Rodriguez wrote:
 
  a mi me paracer es suficiente con un  torrent,hace mas o menos lo
 mismo, es mas practico,distribuido,tiene comprobacion de errores,se
 puede resumir facilmente..etc.

Yo encuentro que seria genial algo asi, pero me da lata que para que 
funcione optimo necesitaria reglas de firewall. Como alternativa, 
encuentro que jigdo es super bueno, creo que tiene todo lo que tiene un 
torrent a excepcion de lo de distribuido.

 no veo la razon para usar el famoso jigdo, todo un debianismo por lo demas 
 :P

Bueno, yo le veo esa razon, no veo gran ventaja de torrent sobre jigdo 
por lo demas, cada uno tiene sus pro y sus contras, pero concuerdo en 
que es todo un debianismo :P

-- 
Jorge Valencia F.
jvalenci [EMAIL PROTECTED] alumnos[:]inf[:]utfsm[:]cl   usuario 
#289947
http://www.labsd.inf.utfsm.cl/~jorjazo  http://counter.li.org 


Imagenes de Debian en Chile, donde?

2005-07-03 Por tema Rossy Roman Salgado
On Sun, 2005-07-03 at 15:07 -0400, Cristian Rodriguez wrote:
[...]

 no veo la razon para usar el famoso jigdo, todo un debianismo por lo demas 
 :P

Pues yo encontre una buena razon. En la universidad donde estudio (no es
la Chile) no puedo usar torrents (sencillamente _no_ bajan) y mi red es
bastante mala, de forma que un archivo ni siquiera muy grande (32 Mb)
demora en promedio unas 4-5 horas, con grandes posibilidades de timeout
o corrupciones al medio. (Si, me sale mas facil bajar las cosas en mi
casa, pero no tengo grabador alli.) 

Y jigdo me resolvio el problema, porque el hecho de bajar los archivos
de a uno y de poder reanudar el proceso, impide que a las 3 1/2 horas me
encuentre que el bajado se echo a perder y tenga que empezar de cero.

Rossy
-- 

Imagination is more important than knowledge

http://abulafia.ciencias.uchile.cl/~rossyr
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Jul  3 16:32:22 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3_Caama=F1o?=)
Date: Sun Jul  3 17:27:17 2005
Subject: Imagenes de Debian en Chile, donde?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El dom, 03-07-2005 a las 15:07 -0400, Cristian Rodriguez escribió:
 El 1/07/05, Luis Eduardo Vivero Peña[EMAIL PROTECTED] escribió:
  On Fri, 2005-07-01 at 17:58 -0400, Cristian Rodriguez wrote:
   2005/7/1, José Tapia [EMAIL PROTECTED]:
gracias, queria en lo posible evitar el uso de jigdo, ya que (al menos 
yo)
lo encuentro un poco engorroso,
  
   si es la unica distribucion que tiene ese metodo engorrosisimo para 
   bajarla.
  
  Engorroso??? que tiene de engorroso? Es un metodo super bueno, porque se
  disminuye la posibilidad de tener errores al bajar paquetes pequennos a
  bajar un archivo de eeeste porte.
  Ademas arma solo la iso una vez que termina de bajar todos los paquetes.
  
  Incluso te permite seguir bajando los paquetes restantes en caso que
  hayas detenido el proceso o haya fallado (desconexion de red, por
  ejemplo).
  
  a mi me paracer es suficiente con un  torrent,hace mas o menos lo
 mismo, es mas practico,distribuido,tiene comprobacion de errores,se
 puede resumir facilmente..etc.
 
 no veo la razon para usar el famoso jigdo, todo un debianismo por lo demas 
 :P

Jigdo es simplemente una alternativa, tan válida como torrent.  No
veo para qué insistir con la forma de hacerlo.

Si quieres usar Jigdo:
http://www.debian.org/CD/jigdo-cd/

Si quieres usar Torrent:
http://www.debian.org/CD/torrent-cd/

Si quieres usar HTTP/FTP:
http://www.debian.org/CD/http-ftp/

Cada uno que escoja lo que más le acomode.

-- 
Germán Poó Caamaño
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


Imagenes de Debian en Chile, donde?

2005-07-03 Por tema Horst von Brand
Jorge Valencia [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Cristian Rodriguez wrote:
   a mi me paracer es suficiente con un  torrent,hace mas o menos lo
  mismo, es mas practico,distribuido,tiene comprobacion de errores,se
  puede resumir facilmente..etc.

 Yo encuentro que seria genial algo asi, pero me da lata que para que
 funcione optimo necesitaria reglas de firewall.

Cualquier cosa que quieras usar requerira cooperacion del cortafuegos, al
menos si lo bajas de la red...

 Como alternativa,
 encuentro que jigdo es super bueno, creo que tiene todo lo que tiene
 un torrent a excepcion de lo de distribuido.

O sea, lo que lo hace util ;-)

  no veo la razon para usar el famoso jigdo, todo un debianismo por lo
  demas :P

 Bueno, yo le veo esa razon,

[[Mejor quedate callado, si no te acusan nuevamente de basurear a los
  debianitas...]]

 no veo gran ventaja de torrent sobre jigdo
 por lo demas, cada uno tiene sus pro y sus contras, pero concuerdo en
 que es todo un debianismo :P
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul  1 22:40:51 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Sun Jul  3 22:34:07 2005
Subject: DHCP 
In-Reply-To: Your message of Fri, 01 Jul 2005 18:54:33 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Rodrigo Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Una pregunta relacionada con DHCP y redes:
 Tengo una red conectada a través de un switch L3, en la que se han
 definido varias VLAN's (y por cada VLAN 1 subred). Si pongo un servidor
 DHCP en una de las VLAN's que atienda a toda la red (o algunas de ellas),
 desde los PC en el resto de las VLAN's, llegará la solicitud al servidor
 (y la respectiva respuesta a los clientes).

Si el switch hace bien su tarea, no hay trafico que cruce de una red
virtual a la otra.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


Imagenes de Debian en Chile, donde?

2005-07-03 Por tema Horst von Brand
Luis Eduardo Vivero Peña [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Fri, 2005-07-01 at 17:58 -0400, Cristian Rodriguez wrote:
  2005/7/1, José Tapia [EMAIL PROTECTED]:

   gracias, queria en lo posible evitar el uso de jigdo, ya que (al
   menos yo) lo encuentro un poco engorroso,

  si es la unica distribucion que tiene ese metodo engorrosisimo para bajarla.

 Engorroso??? que tiene de engorroso? Es un metodo super bueno, porque se
 disminuye la posibilidad de tener errores al bajar paquetes pequennos a
 bajar un archivo de eeeste porte.

No han escuchado hablar nunca de rsync(1)?!

 Ademas arma solo la iso una vez que termina de bajar todos los paquetes.

O sea, requiere espacio para la ISO /y/ los paquetes?

 Incluso te permite seguir bajando los paquetes restantes en caso que
 hayas detenido el proceso o haya fallado (desconexion de red, por
 ejemplo).

wget -c funciona de lo mas bien, aunque rsync es mucho mejor.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Jul  3 23:31:21 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alverich)
Date: Sun Jul  3 23:31:03 2005
Subject: DHCP
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

con respecto al tema
instale debian sarge
via red 
el punto es que cambie la makina de lugar, y ahora depende de una red
ke funciona con dhcp y lamentablemente para poder unirme a ella debo
cada ves que enciendo hacer dhclient pero me gustaria saber que
archivo o fichero de configuracion para que dhcp se ejecute desde el
inicio
otra pregunta es cuales son los comandos para configurar la red de
manera estatica


muchas gracias
y disculpen my ignorancia

-- 
¡¡libertad no es solo una palabra!!
Alverich
usuario linux (desktop) 366572(http://counter.li.org) 
http://alverich.blogspot.com/


Imagenes de Debian en Chile, donde?

2005-07-01 Por tema José Tapia
Hola, tengo instalado Fedora en mi pc y me tiene medio aburrido y quiero
probar con otras distribuciones y ya que salio el Debian 3.1 queria tirarme
a la piscina con ese, mi pregunta es si hay algun mirror o ftp chileno que
tenga las imagenes en DVD o CD?




Imagenes de Debian en Chile, donde?

2005-07-01 Por tema Iván Castro M.-
mmm de mirror en chile ?? tendrias que ver el water de la chile.. 
(jejejejeejjejeje) o la ubiobio...
 yo por lo menos en debianchile no las tengo, pero si alguien sabe un metodo 
eficiente de crear las mirrors de los cd's  dvd's... genial!

(acepto sugerencias...)
 y por último, si no están en ninguna parte...
 http://cdimage.debian.org/pub/

 2005/7/1, José Tapia [EMAIL PROTECTED]: 
 
 Hola, tengo instalado Fedora en mi pc y me tiene medio aburrido y quiero
 probar con otras distribuciones y ya que salio el Debian 3.1 queria 
 tirarme
 a la piscina con ese, mi pregunta es si hay algun mirror o ftp chileno que
 tenga las imagenes en DVD o CD?
 
 


-- 
Iván Castro M.-
+56 (9) 407 60 04

*Disclaimer:*
This message (including any attachments) contains confidential information 
intended for a specific individual and purpose, and is protected by law. If 
you are not the intended recipient, you should delete this message. Any 
disclosure, copying, or distribution of this message, or the taking of any 
action based on it, is strictly prohibited.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050701/dd8e9130/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul  1 13:07:41 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jose Rivas G)
Date: Fri Jul  1 13:07:36 2005
Subject: Imagenes de Debian en Chile, donde?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Sip:

 http://debian.ubiobio.cl/
 o 
 ftp.cl.debian.org/


 Probaste con Centos.- 

 ftp.netglobalis.cl/

 Salu2.- 

 --- José Tapia [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola, tengo instalado Fedora en mi pc y me tiene
 medio aburrido y quiero
 probar con otras distribuciones y ya que salio el
 Debian 3.1 queria tirarme
 a la piscina con ese, mi pregunta es si hay algun
 mirror o ftp chileno que
 tenga las imagenes en DVD o CD?
 
 
 
 


__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul  1 13:16:56 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Valenzuela)
Date: Fri Jul  1 13:17:22 2005
Subject: Alguna buena distribucion para USB
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


Hola:

Ando buscando una buena y recomendada distribucion para bootear desde un
pendrive, la mejor que he visto es FlashLinux, epro no trae los paquetes
de php y apache (si, ya se que los puedo compilar e instalar), pero si
hay alguna para desarrollo sería mejor, ya que en general estan
orientadas a usuarios finales.

gracias

Jorge V.S.'050701


Imagenes de Debian en Chile, donde?

2005-07-01 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña
El vie, 01-07-2005 a las 12:49 -0400, José Tapia escribió:
 Hola, tengo instalado Fedora en mi pc y me tiene medio aburrido y quiero
 probar con otras distribuciones y ya que salio el Debian 3.1 queria tirarme
 a la piscina con ese, mi pregunta es si hay algun mirror o ftp chileno que
 tenga las imagenes en DVD o CD?

Hola,


Lo que puedes hacer es bajar los paquetes con jigdo-lite y una vez que
haya terminado de bajarlos armara solo la iso
(http://www.nl.debian.org/CD/jigdo-cd/).
Lo bueno de esto es que puedes utilizar algun mirror local, como
debian.ubiobio.cl, el cual es bastante bueno. No uses el mirror de
experimientos (a menos que sepas que esta bueno ahora, pero no creo).

Hay jidgo hasta para Winbug.


salu2


Imagenes de Debian en Chile, donde?

2005-07-01 Por tema José Tapia
gracias, queria en lo posible evitar el uso de jigdo, ya que (al menos yo)
lo encuentro un poco engorroso, lo bueno esque me permite crear las imagenes
de DVD que en realidad es lo que busco en primera instancia, y bueno nunca
esta de mas aprender a usar cosas nuevas :)



-- Mensaje Original --
From: Luis Eduardo Vivero Peña [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Date: Fri, 01 Jul 2005 13:32:23 -0400
Subject: Re: Imagenes de Debian en Chile, donde?
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl


El vie, 01-07-2005 a las 12:49 -0400, José Tapia escribió:
 Hola, tengo instalado Fedora en mi pc y me tiene medio aburrido y quiero
 probar con otras distribuciones y ya que salio el Debian 3.1 queria tirarme
 a la piscina con ese, mi pregunta es si hay algun mirror o ftp chileno
que
 tenga las imagenes en DVD o CD?

Hola,


Lo que puedes hacer es bajar los paquetes con jigdo-lite y una vez que
haya terminado de bajarlos armara solo la iso
(http://www.nl.debian.org/CD/jigdo-cd/).
Lo bueno de esto es que puedes utilizar algun mirror local, como
debian.ubiobio.cl, el cual es bastante bueno. No uses el mirror de
experimientos (a menos que sepas que esta bueno ahora, pero no creo).

Hay jidgo hasta para Winbug.


salu2





Imagenes de Debian en Chile, donde?

2005-07-01 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
Luis Eduardo Vivero Peña wrote:

El vie, 01-07-2005 a las 12:49 -0400, José Tapia escribió:
  

Hola, tengo instalado Fedora en mi pc y me tiene medio aburrido y quiero
probar con otras distribuciones y ya que salio el Debian 3.1 queria tirarme
a la piscina con ese, mi pregunta es si hay algun mirror o ftp chileno que
tenga las imagenes en DVD o CD?



Hola,


Lo que puedes hacer es bajar los paquetes con jigdo-lite y una vez que
haya terminado de bajarlos armara solo la iso
(http://www.nl.debian.org/CD/jigdo-cd/).
Lo bueno de esto es que puedes utilizar algun mirror local, como
debian.ubiobio.cl, el cual es bastante bueno. No uses el mirror de
experimientos (a menos que sepas que esta bueno ahora, pero no creo).

Hay jidgo hasta para Winbug.


salu2


  

yo tengo aca las imagenes de los 2 DVDs de Debian Sarge 3.1 que me costo 
una barbaridad armarlos con jigdo asi que el que la quiera se las copio 
o que las saquen por ftp.

saludos



Imagenes de Debian en Chile, donde?

2005-07-01 Por tema Miguel Peña Gomez
para empezar a instalar te basta con el cd 1 o un netinstall o hasta con
un juego de disquettes, y un ancho de banda razonable.

ahora si quieres todos los cd ...

http://www.debian.org/CD/torrent-cd/

El vie, 01-07-2005 a las 12:49 -0400, José Tapia escribió:
 Hola, tengo instalado Fedora en mi pc y me tiene medio aburrido y quiero
 probar con otras distribuciones y ya que salio el Debian 3.1 queria tirarme
 a la piscina con ese, mi pregunta es si hay algun mirror o ftp chileno que
 tenga las imagenes en DVD o CD?
 
 
 


Imagenes de Debian en Chile, donde?

2005-07-01 Por tema Iván Castro M.-
Bleh... torrent ??
 http://cdimage.debian.org/pub/
 mejor por apache.. ;)

 El día 1/07/05, Miguel Peña Gomez [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 
 para empezar a instalar te basta con el cd 1 o un netinstall o hasta con
 un juego de disquettes, y un ancho de banda razonable.
 
 ahora si quieres todos los cd ...
 
 http://www.debian.org/CD/torrent-cd/
 
 El vie, 01-07-2005 a las 12:49 -0400, José Tapia escribió:
  Hola, tengo instalado Fedora en mi pc y me tiene medio aburrido y quiero
  probar con otras distribuciones y ya que salio el Debian 3.1 queria 
 tirarme
  a la piscina con ese, mi pregunta es si hay algun mirror o ftp chileno 
 que
  tenga las imagenes en DVD o CD?
 
 
 
 
 


-- 
Iván Castro M.-
+56 (9) 407 60 04

*Disclaimer:*
This message (including any attachments) contains confidential information 
intended for a specific individual and purpose, and is protected by law. If 
you are not the intended recipient, you should delete this message. Any 
disclosure, copying, or distribution of this message, or the taking of any 
action based on it, is strictly prohibited.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050701/97eec0ed/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul  1 17:58:56 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Fri Jul  1 17:58:51 2005
Subject: Imagenes de Debian en Chile, donde?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2005/7/1, José Tapia [EMAIL PROTECTED]:
 gracias, queria en lo posible evitar el uso de jigdo, ya que (al menos yo)
 lo encuentro un poco engorroso, 

si es la unica distribucion que tiene ese metodo engorrosisimo para bajarla.

lo bueno esque me permite crear las imagenes
 de DVD que en realidad es lo que busco en primera instancia, y bueno nunca
 esta de mas aprender a usar cosas nuevas :)
 

las imagenes de DVD estan disponibles inclusive para bajarse directo via http.

http://cdimage.debian.org/debian-cd/3.1_r0a/i386/iso-dvd/
bajalas con algun donwload manager .. o con wget -c 

saludos.


Imagenes de Debian en Chile, donde?

2005-07-01 Por tema José Tapia
Cristian Rodriguez escribió:

las imagenes de DVD estan disponibles inclusive para bajarse directo via http.

http://cdimage.debian.org/debian-cd/3.1_r0a/i386/iso-dvd/
bajalas con algun donwload manager .. o con wget -c 

saludos.


  

Gracias.


Imagenes de Debian en Chile, donde?

2005-07-01 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña
On Fri, 2005-07-01 at 17:58 -0400, Cristian Rodriguez wrote:
 2005/7/1, José Tapia [EMAIL PROTECTED]:
  gracias, queria en lo posible evitar el uso de jigdo, ya que (al menos yo)
  lo encuentro un poco engorroso, 
 
 si es la unica distribucion que tiene ese metodo engorrosisimo para bajarla.

Engorroso??? que tiene de engorroso? Es un metodo super bueno, porque se
disminuye la posibilidad de tener errores al bajar paquetes pequennos a
bajar un archivo de eeeste porte.
Ademas arma solo la iso una vez que termina de bajar todos los paquetes.

Incluso te permite seguir bajando los paquetes restantes en caso que
hayas detenido el proceso o haya fallado (desconexion de red, por
ejemplo).

 lo bueno esque me permite crear las imagenes
  de DVD que en realidad es lo que busco en primera instancia, y bueno nunca
  esta de mas aprender a usar cosas nuevas :)
  
 
 las imagenes de DVD estan disponibles inclusive para bajarse directo via http.
 
 http://cdimage.debian.org/debian-cd/3.1_r0a/i386/iso-dvd/
 bajalas con algun donwload manager .. o con wget -c 

La opcion '-c' es para continuar bajando desde un archivo bajado a
medias. Usa la opcion '-v' para que tengas mayor informacion acerca de
la bajada.

Ojala tengas buen ancho de banda para bajar un dvd completo...


Salu2