PROBLEMILLA CON ACER ASPIRE 4220

2007-12-27 Por tema LUIS ANTONIO MUÑOZ URRUTIA
Considero que este es el gran problema de la lista Salirse del tema...
pregunte por una cosa y ahora se esta discutiendo que distribucion es mejor
que otra encuentro que eso no tiene sentido como me dijeron una vez el
mejor sistema operativo no es el mas robusto ni el mas seguro sino que con
el que te sientes mejor trabajando de acuerdo a esto no hay sistemas
operativos buenos o malos sino que hay so que una sabe usar mejor que otros
o te sientes mas comodo que con otros... nada mas...Espero este comentario
sirva de algo hasta luego Felices Fiestas
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 27 12:57:04 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Juan_Mart=EDnez?=)
Date: Thu Dec 27 13:26:19 2007
Subject: Duda con disco externo USB NTFS
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Miguel Oyarzo O. escribió:
 Estimados,
 
 instale en un FC5 un case externo de 300GB-IDE (ntfs) al puerto USB.
 Use ntfs-3g para montarlo.
 
 el rendimiento cached del drive USB contra el disco IDE instalado 
 directo a la maquina fue asi:
 
 hdparm  -T /dev/sda5   (ntfs)
 Timing cached reads:   1720 MB in  2.00 seconds = 859.92 MB/sec
 
 hdparm  -T /dev/hda (ext3  con transferencia 32bit habilitado)
 Timing cached reads:   1716 MB in  2.00 seconds = 858.53 MB/sec

hdparm es solo para discos IDE! Recuerda que USB usa una emulacion SCSI, 
con lo cual ya no es IDE, aun que dentro del cofre haya un disco ide...

 Yo esperaba que el disco ext3  fuese mucho mas rapido que el ntfs 
 montado via USB.

Nada que ver.

hdparm se va al hardware, no interviene, hasta donde se, para nada un 
sistema de archivos.

Si ejecutas unas 100 veces hdparm, notaras que practicamente los 
resultados son todos distintos, usando el mismo disco. Eso se debe a que 
hacer una prueba de lectura de cache involucra usar ram, y si no hay 
mucha ram disponible, algo tendrá que hacer el kernel para no mostrar la 
  hilacha, y eso tomara tiempo claramente.

Creo que debieras usar sdparm.

 es ntfs-3g mas rapido en lectura que ext3 a pesar que el disco se 
 conecto en un puerto USB?
 y si estuviese directo al puerto IDE o SATA?

USB es mucho mas rápido que IDE, pero recuerda que finalmente no por que 
USB2.0 tenga ancho de banda 480mbps significa que accedas a esa 
velocidad. Ademas dependes de la calidad del chip que tiene tu cofre 
IDE2USB que tenga rendimiento ad-hoc. Tengo varios cofres y el chip mas 
decentito que he visto hasta aqui es un VIA, el resto ni el dueño los 
conoce...

Creo que si quieres hacer pruebas, es mas simple con dd o con time cp 
para medir tiempo. Debiera ganar ext3...

 (de donde se lee exactamente el Timming cached?)

Con un disco IDE, conectado directamente a un puerto IDE, con hdparm, se 
que sdparm sirve para SCSI (y eventualmente con SATA) pero no lo he usado.

-- 
Juan Martinez G.   Mac Iver # 370
Departamento de Informatica4997900 - 4997934
Universidad Miguel de CervantesSantiago - Chile
http://download.bblug.usla.org.ar/netiquette.png
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 27 13:57:44 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ismael Cantieri)
Date: Thu Dec 27 14:00:48 2007
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Re=3A_ca=EDdas_de_enlace_con_frecuencias_es?=
=?iso-8859-1?q?tables?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 26/12/07, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Baronti [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El 25/12/07, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Baronti escribió:
Ocurre que todos los días, desde las 12:35 hasta las 18:00 HRS. se
suspende el servicio de Internet a los 2 computadores conectados por
el switch, mientras los computadores conectados directamente al
 router
mantienen la conexión.

   Quizas a esas horas hay interferencia electromagnética en la vecindad
   del cable o del switch.  Un taller que sólo funciona a esas horas, o
   algo por el estilo ...?

 Me late que no... los cables (decentes) estan bastante bien blindados.
 Solo
 pasando el cable /justo/ encima de un tubo fluorescente encendido se
 degradaba tanto que una tarjeta de red no veia sen~al (y esa era una
 PCMCIA, una PCI similar no tenia (grandes) problemas en la misma
 situacion)


Todo depende recordar que la frecuencia de trasmisión en un UTP es serca de
los 100 Mhz (Cat 5e).
Si alguien tiene justo una FM en la frecuencia exacta trasmitiendo puede
bloquear la trasmisión del cable.

Para darle un Ej. en una radio emisora de fm Rural querían hacer un cableado
de red, después de hacer el cableado no funcionaba bien.
Después de mucho revisar y no dar en el clavo me llamaron, resultado es que
dicha emisora tenia el transmisor ahí mismo y a la misma frecuencia, por
ende le entraba mucho ruido al cable.

si el problema fuera en distintos horarios podría ser algo de un condensador
en switch o router, pero no es así.



 Ah, buena idea.
  Voy 

PROBLEMILLA CON ACER ASPIRE 4220

2007-12-20 Por tema Francisco Durán
 Fedora estable vs Debian estable?
Esa comparación tiene poco sentido. Fedora estable es el Fedora que
supuestamente funciona de manera estable, mientras Debian estable, es
sólo una compilación estable (que no varía mayormente) de paquetes.
Debian tiene mucho desarrollo en su rama unstable y en experimental,
donde todos los días hay una buena cantidad de actualizaciones y
software nuvo disponible. No está de más recalcalcar que unstable no
indica que el SO sea inestable, sino que los paquetes disponibles
cambian constantemente.

Sí es muy problable que Fedora tenga más desarrollo que Debian, dado
que tiene más usuarios y tiene el respaldo de Red Hat, pero al final
estamos hablando de distintos sabores del mismo producto. No sé de
algo que se haga en Fedora y no se pueda hacer en Debian, Gentoo,
Slackware, o cualquier otra distribución, con el debido trabajo.

Salu2
--
Francisco Durán Oliva


PROBLEMILLA CON ACER ASPIRE 4220

2007-12-20 Por tema Felipe Tornvall N.
On Wednesday 19 December 2007 21:16, Horst H. von Brand wrote:
 Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Horst H. von Brand escribió:
   Reinaldo Garcia [EMAIL PROTECTED] wrote:
me quedaría, Debian y derivados, slackware, OpenSuse,
etc
  
   Nope. Fedora. Lejos lo mas activamente desarrollado, 100% codigo
   abierto, comodo de usar hasta para novatos.
 
  Huh, ¿en qué te basas para decir que Fedora es más desarrollado que
  Debian?

 Fedora estable vs Debian estable?

Fedora estable vs Debian estable ... nuevamente a mi eso no me dice nada...
http://www.debian.org/intro/why_debian

Uno usa la distribución que más te acomoda, bajo las circunstancias que los 
requerimientos lo ameriten... pero decir que una versión ...

-- 
Felipe Tornvall N.
[EMAIL PROTECTED]
http://www.linuxiso.cl


PROBLEMILLA CON ACER ASPIRE 4220

2007-12-20 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 20/12/07, Francisco Durán [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Fedora estable vs Debian estable?
 Esa comparación tiene poco sentido.

Sí, como si el kernel estuviera mejor desarrollado en Fedora Core que
en Debian; y si de versiones hablamos, pues nosotros en Slackware
tenemos 2.6.23 ya en current, listo para producir; eso es un indicador
de que Slackware está más desarrollado que Fedora? No lo creo...

Saludos,

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas - Consultor UNIX - Database Administrator


: Re: PROBLEMILLA CON ACER ASPIRE 4220

2007-12-19 Por tema Julio Rene Herrera Vega
Buenas:

Puedo meter mi humilde cuchara???

El acer que menciona el listero es el hno menor del acer que me voy a
comprar yo:

ACER ASPIRE 4520-3513 TUR64 MK38, 1GB, 120GB, WC
http://www.sistemax.cl/webstore/index.php?op=producto/id=5886

El mio viene con Linux Linpus (en mi perra vida lo habia escuchado)

Tengo entendido que su hno menor tambien venia con esa misma distribucion,
por lo tanto DEBEN estar los drivers para linux:

http://global.acer.com/products/notebook/as4220.htm
ftp://www.linpus.com.tw/pub/source/linpus92/

Guia de usuario:

http://csd.acer.com.tw/acer/URMUL1.NSF/1af87a750eeeb70f0825628f006e0bfc/e7962498ce05ebfe48257356001e84dc?OpenDocument



Cuando quiera cambiar de distribucion los molestare ;)

Saludos

Julio

On Dec 19, 2007 2:22 AM, Felipe Tornvall N. [EMAIL PROTECTED] wrote:

 On Tuesday 18 December 2007 18:04, Enrique Herrera Noya wrote:
  - Mensaje original -
  De: Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] 
  Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
  Enviados: martes 18 de diciembre de 2007 15H33 (GMT-0400)
 America/Santiago
  Asunto: Re: PROBLEMILLA CON ACER ASPIRE 4220
 
  Horst H. von Brand escribió:
   Reinaldo Garcia [EMAIL PROTECTED] wrote:
me quedaría, Debian y derivados, slackware, OpenSuse,
etc
  
   Nope. Fedora. Lejos lo mas activamente desarrollado, 100% codigo
 abierto,
   comodo de usar hasta para novatos.
 
  Huh, ¿en qué te basas para decir que Fedora es más desarrollado que
  Debian?
 
  modo columpio
  se lo preguntaste al exelentisimo señor embajador de fedora ;-)
  fijate en el primer mensaje...
  /modo columpio
 
  habra comparado los road map de ambas distros...
 --
 ---
 Julio Herrera
 Santiago
 Chile

From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 19 09:32:52 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Benjamin Galvez)
Date: Wed Dec 19 09:36:01 2007
Subject: (sin asunto)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mié, 19-12-2007 a las 00:28 +0100, monica tellez escribió:
 QUISIERA SABER AQUE  DISTRIBUSION PUEDO ENTRAR LO
 NECESITO SABER
Hola,
Te aconsejo que entres a cualquier pero en formato /Live CD/

Qué es Live CD (Linux)? 
De esta forma se les llama a las distribuciones que vienen en CD (o
DVD) listas para usar. Solo tienes que poner el CD en tu PC he iniciar
desde CD. Con esto se iniciara el Sistema Linux y podrás tener un primer
acercamiento sin riesgos para tu equipo o instalaciones de otros
sistemas.

Dónde puedes encontrar estas distribuciones? en google, busca por
linux live cd

Sugerencia: Comienza con la distribución Knoppix.

Saludos
Benjamín 

 
 

 __ 
 ¿Chef por primera vez?
 Sé un mejor Cocinillas. 
 http://es.answers.yahoo.com/info/welcome


PROBLEMILLA CON ACER ASPIRE 4220

2007-12-19 Por tema LUIS ANTONIO MUÑOZ URRUTIA
La tarjeta de video es una nvidia geforce 7000 y el monitor en las
propiedades dice generico... y esto espero termine la guerra santa que segun
mi opinion no conducen a nada...
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 19 15:42:33 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?LUIS_ANTONIO_MU=D1OZ_URRUTIA?=)
Date: Wed Dec 19 15:45:31 2007
Subject: : PROBLEMILLA CON ACER ASPIRE 4220
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

No no se puede con ninguna resolucion no pasa nada.
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 19 16:04:19 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Andr=E9s_Ruz?=)
Date: Wed Dec 19 16:07:17 2007
Subject: Problemas con audio (alsa)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Tengo instalado Gnome pero solo estoy cargando el servidor X sin
gestor de ventanas. De todas formas probé desde Gnome y me pasa lo
mismo.

On Dec 19, 2007 3:04 PM, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 19/12/07, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola,
 
  Desde ayer estoy haciendo pruebas con mplayer en Centos 5. Cuando
  estoy reproduciendo un video no tengo problemas ya que estos funcionan
  bien pero me está pasando que cuando un video esta en reproducción y
  quiero cargar otro, de este último solo obtengo video ya que el
  sistema me reclama que el dispositivo de sonido ya esta en uso.

 Prueba con killall -9 artsd; probablemente no está manejando bien la
 tarjetita. ¿Usas KDE o Gnome?

 --
 Rodrigo Fuentealba Cartes




PROBLEMILLA CON ACER ASPIRE 4220

2007-12-18 Por tema Horst H. von Brand
Reinaldo Garcia [EMAIL PROTECTED] wrote:
 LUIS ANTONIO MUÑOZ URRUTIA wrote:

  Primero que nada hola a todos les cuento tengo un notebook acer aspire
  4220 Hola con vista quiero instalarle debian gnu/linux,

 Que distribución en especial?. descarto fedora y derivados (por tu
 comentario)

GNU/Linux? La unica distribucion sancionada oficialmente por la FSF es
Ututo (buena suerte con eso!).

[El codigo GNU en las distribuciones actuales de Linux va por el 10%, y
 disminuyendo...]

 me quedaría, Debian y derivados, slackware, OpenSuse, etc

Nope. Fedora. Lejos lo mas activamente desarrollado, 100% codigo abierto,
comodo de usar hasta para novatos. Claro, no le trae soporte de MP3 ni para
ver DVDs (porque distribuir esos programas requiere pagar licencias).
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Dec 18 15:33:39 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Tue Dec 18 15:36:50 2007
Subject: PROBLEMILLA CON ACER ASPIRE 4220
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst H. von Brand escribió:
 Reinaldo Garcia [EMAIL PROTECTED] wrote:

  me quedaría, Debian y derivados, slackware, OpenSuse, etc
 
 Nope. Fedora. Lejos lo mas activamente desarrollado, 100% codigo abierto,
 comodo de usar hasta para novatos.

Huh, ¿en qué te basas para decir que Fedora es más desarrollado que
Debian?

-- 
Alvaro Herrera  http://www.amazon.com/gp/registry/5ZYLFMCVHXC
Limítate a mirar... y algun día veras
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Dec 18 15:45:08 2007
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Tue Dec 18 15:48:05 2007
Subject: PROBLEMILLA CON ACER ASPIRE 4220
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 18/12/07, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Reinaldo Garcia [EMAIL PROTECTED] wrote:
  LUIS ANTONIO MUÑOZ URRUTIA wrote:

   Primero que nada hola a todos les cuento tengo un notebook acer aspire
   4220 Hola con vista quiero instalarle debian gnu/linux,

  Que distribución en especial?. descarto fedora y derivados (por tu
  comentario)

 GNU/Linux? La unica distribucion sancionada oficialmente por la FSF es
 Ututo (buena suerte con eso!).

 [El codigo GNU en las distribuciones actuales de Linux va por el 10%, y
 disminuyendo...]

  me quedaría, Debian y derivados, slackware, OpenSuse,
 etc

 Nope. Fedora. Lejos lo mas activamente desarrollado, 100% codigo abierto,
 comodo de usar hasta para novatos. Claro, no le trae soporte de MP3 ni
 para
 ver DVDs (porque distribuir esos programas requiere pagar licencias).


Fedora mejor desarrollada que Debian?? donde estan  esas bases?

--
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513




-- 
Andrés Esteban. Ovalle Gahona
Msn: [EMAIL PROTECTED]
Ingenieria Ejecucion Computacion e Informatica
Web: http://labdecom.decom.uta.cl/~aovalle/
Movil: 09-5791839
Usuario Linux #456290 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Dec 18 16:05:48 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin L.)
Date: Tue Dec 18 16:13:15 2007
Subject: PROBLEMILLA CON ACER ASPIRE 4220
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] ha escrito:

 Horst H. von Brand escribió:
 Reinaldo Garcia [EMAIL PROTECTED] wrote:

  me quedaría, Debian y derivados, slackware, OpenSuse, etc

 Nope. Fedora. Lejos lo mas activamente desarrollado, 100% codigo abierto,
 comodo de usar hasta para novatos.

 Huh, ¿en qué te basas para decir que Fedora es más desarrollado que
 Debian?

Aqui vamos nuevamente!!! voy por mis boleadoras!

-- 
Franco Catrin L.
http://www.tuxpan.com/fcatrin


PROBLEMILLA CON ACER ASPIRE 4220

2007-12-18 Por tema Germán Poó-Caamaño
On Tue, 2007-12-18 at 15:25 -0300, Horst H. von Brand wrote:
 Reinaldo Garcia [EMAIL PROTECTED] wrote:
 [...]
  me quedaría, Debian y derivados, slackware, OpenSuse, etc
 
 Nope. Fedora. Lejos lo mas activamente desarrollado, 100% codigo abierto,
 comodo de usar hasta para novatos. Claro, no le trae soporte de MP3 ni para
 ver DVDs (porque distribuir esos programas requiere pagar licencias).

Eso rige en los países donde están vigentes las patentes de software.
Es el problema que los repositorios de Fedora esté en EEUU.

-- 
Germán Poó Caamaño
Concepción - Chile


PROBLEMILLA CON ACER ASPIRE 4220

2007-12-18 Por tema Rodrigo Fuentealba
El día 18/12/07, Germán Poó-Caamaño [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On Tue, 2007-12-18 at 15:25 -0300, Horst H. von Brand wrote:
  Reinaldo Garcia [EMAIL PROTECTED] wrote:
  [...]
   me quedaría, Debian y derivados, slackware, OpenSuse,
 etc
 
  Nope. Fedora. Lejos lo mas activamente desarrollado, 100% codigo
 abierto,
  comodo de usar hasta para novatos.


¿En qué se mide la comodidad, actualmente? Porque me encanta openSUSE... y
lo hallo cómodo.

 Claro, no le trae soporte de MP3 ni para
  ver DVDs (porque distribuir esos programas requiere pagar licencias).

 Eso rige en los países donde están vigentes las patentes de software.
 Es el problema que los repositorios de Fedora esté en EEUU.


Los servidores de Slackware están en California, y sin embargo por aquí
tenemos una distribución funcional, que permite la distribución de
reproductores MP3 y todo eso. Y Patrick no ha tenido nunca un problema; si
hasta veo ficheros de formato WMV con el stack oficial de aplicaciones de
Slackware...

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Dec 18 17:35:35 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (luisito)
Date: Tue Dec 18 17:44:57 2007
Subject: red y servidor de soporte
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 17/12/07, Eduardo Peña Ceballos [EMAIL PROTECTED] escribió:

 luisito wrote:
  Hola a to2:

 Holas ! =)

  El diseño actual es totalmete disfuncional, no es evaluable una
 migracion ni
  tomar nada del actual para el futuro.
 


 O sea no puedes hacer cambios ?


no

 El cable que me brinda la conexion con el resto de la universidad
 conectarlo
  a un pcrouter con dos tarjetas de red, en el mismo habilitar el
 forwading, y
  con iptables hacer el resto(firewall, nat, ruteo, etc.) en la eth0
 conectar
  dicho cable y en la eth 1 conectar el cable que iria hacia el swicht de
 los
  server y de las WS, al mismo se conectaria en cascada el otro swicht de
 las
  WS y asi sucesivanmete hasta completar todas.
 
  Pregunta 1: Hasta aqui que les parece esto, sugerencias, dudas, pros y
  contras, etc...???
 

 Por qué no implementar una DMZ ? Bajo el esquema que propones se me
 viene a la mente algun ataque MITM.


no puedo comprar mas swicht de los que tengo

Tus switch tienen soporte para VLAN's. Quizá utilizar esa herramienta te
 sirve para poder separar mejor los servidores de las estaciones de
 trabajo.


no tengo experiencia con esto, que es???

El *cable de conexión* de la Universidad que mensionas viene ya con los
 puertos filtrados o ese será parte de tu trabajo ?


este sera parte de mi trabajo

Vas a dejar que los usuarios salgan libremente a visitar páginas web o
 evaluarás la opción de poner un proxy para tratar de controlarlos ?


el proxy esta a nivel de universidad, no me tengo que preocupar por esto

 Pregunta 2: Cual es el esquema de particiones que me recomiendan???
 
  Pregunta 2: Mi particion /var si le asigno un tamaño pequeño ya que el
 site
  ftp y los ficheros de descarga de la web estaran en otro HDD no me
 traera
  problemas en un futuro???

 Después podrías montar otro disco en /var, pero ese espacio pequeño que
 mencionas quedaría un poco en el aire.



 Suerte y Slds


 --
 Eduardo Peña Ceballos
 Estudiante Ingeniería (e) Informática - PUCV
 http://www.kope.cl




-- 
salu2

luisito
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Dec 18 17:43:02 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Tue Dec 18 17:46:00 2007
Subject: : bloquear videos de LUN
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]



hola, nuevamente yo, queisierapreguntar si alguen ha podido o sabe como 
bloquear los videas adjuntos a la pagima de LUN, ya que he notado que 
esto aumenta mucho y consume ancho de banda, no es ningun pecado leer el 
diario pero si aumenta mucho el trafico al venir videos incluidos en las 
paginas

tengo squid con squidguar corriendo

fijate si vienen los videos (en flash parece) desde la misma direccion ejemplo:


www.losultimoscahuines.cl/media/xxx.swf por ejemplo
y creas una acl para eso, o los archivos swf de ese dominio.



atentamente

-- 
Yerko Rojas Alfaro




: Re: PROBLEMILLA CON ACER ASPIRE 4220

2007-12-18 Por tema Enrique Herrera Noya

Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] ha escrito:

 Horst H. von Brand escribió:
 Reinaldo Garcia [EMAIL PROTECTED] wrote:

  me quedaría, Debian y derivados, slackware, OpenSuse, etc

 Nope. Fedora. Lejos lo mas activamente desarrollado, 100% codigo abierto,
 comodo de usar hasta para novatos.

 Huh, ¿en qué te basas para decir que Fedora es más desarrollado que
 Debian?

Aqui vamos nuevamente!!! voy por mis boleadoras!

cuidense que no leyo el manual  de uso ¡
XD




-- 
Franco Catrin L.
http://www.tuxpan.com/fcatrin




: Re: PROBLEMILLA CON ACER ASPIRE 4220

2007-12-18 Por tema Alvaro Herrera
Outlook era suficientemente molesto, ahora tenía que aparecer esta
mierda de Zimbra.

Vamos para atrás, cada vez peor :-(

-- 
Alvaro Herrera   http://www.PlanetPostgreSQL.org/
Limítate a mirar... y algun día veras
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Dec 18 18:02:17 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Tue Dec 18 18:05:14 2007
Subject: : PROBLEMILLA CON ACER ASPIRE 4220
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]



Primero que nada hola a todos les cuento tengo un notebook acer aspire 4220
con vista quiero instalarle debian gnu/linux, lo instala y al momento de
iniciar me dice que ha fallado la configuracion del servidor x (la x)
alguien me puede decir que tengo que hacer para que la x quede bien
configurada (intente instalar  fedora core 6 pero como usa yum no me gusta).
al analizar mas el error me da el informe de que fallo porque screen not
found ¿?... bueno si alguien me puede ayudar gracias...


ve si puedes pasarle como parametro en el boot

fb1024x768 
o resolution=1024x768 



Hasta Luego

okas

pd: Felicitaciones a los señores Von Brand por su nombramiento como
embajadores de fedora en chile.


aja.


: Re: : Re: PROBLEMILLA CON ACER ASPIRE 4220

2007-12-18 Por tema Enrique Herrera Noya


Outlook era suficientemente molesto, ahora tenía que aparecer esta
mierda de Zimbra.

Vamos para atrás, cada vez peor :-(


nop, configuracion de teclado no atendida
;-B





-- 
Alvaro Herrera   http://www.PlanetPostgreSQL.org/
Limítate a mirar... y algun día veras



: Re: PROBLEMILLA CON ACER ASPIRE 4220

2007-12-18 Por tema Ricardo Utreras Estrella
Alvaro Herrera escribió:
 Outlook era suficientemente molesto, ahora tenía que aparecer esta
 mierda de Zimbra.
 
 Vamos para atrás, cada vez peor :-(
 

http://zimbra.linuxcenterla.com/

That?

-- 
Saluda atte., Ricardo Utreras Estrella


PROBLEMILLA CON ACER ASPIRE 4220

2007-12-17 Por tema LUIS ANTONIO MUÑOZ URRUTIA
Primero que nada hola a todos les cuento tengo un notebook acer aspire 4220
con vista quiero instalarle debian gnu/linux, lo instala y al momento de
iniciar me dice que ha fallado la configuracion del servidor x (la x)
alguien me puede decir que tengo que hacer para que la x quede bien
configurada (intente instalar  fedora core 6 pero como usa yum no me gusta).
al analizar mas el error me da el informe de que fallo porque screen not
found ¿?... bueno si alguien me puede ayudar gracias...

Hasta Luego

pd: Felicitaciones a los señores Von Brand por su nombramiento como
embajadores de fedora en chile.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 17 22:12:38 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Mon Dec 17 22:21:35 2007
Subject: Es legal/ilegal que las empresas vigilen los correos?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 17/12/07, Leonardo Soto M. [EMAIL PROTECTED] escribió:

 No seas ingenuo: Mi jefe me lo ordenó no es excusa para quebrar la ley.

No comprendo el punto.

IANAL, pero sin embargo y si te sirve de antecedente, hay una cosa que
sí podría aportar a la discusión. Las políticas de una empresa para la
que trabajé estipulan lo siguiente:

La lectura de correos electrónicos de una casilla privada es ilegal en
cualquier orden, sea ésta realizada con cualquier clase de casilla (es
decir, sin importar si es una casilla privada como Gmail, Hotmail et
al o la casilla electrónica que la empresa pueda entregar).

En el caso de las cuentas de usuario que la empresa provee, se puede
con una orden judicial que lo amerite, o bien a través de sospechas
fundadas y notificadas por escrito al usuario de que se utilice este u
otro servicio para llevar a cabo delitos de orden económico, como el
espionaje industrial; siempre y cuando sea ésta una de las últimas
instancias necesarias para comprobar tales hechos.

En caso de que se haya comprobado el delito, la empresa está en su
derecho de poner fin al contrato convenido y demandar en lo civil o en
lo penal a quien ha cometido el delito.

En caso de que se haya comprobado que no hubo delito tal, el usuario
está en su derecho de llevar a juicio a la empresa por violación a la
privacidad (sí, tal como entrar en una casa sin autorización),
injurias y calumnias, y la empresa no podría (dado que existe la
comprobación por escrito) justificar que fue otra cosa distinta de
ánimus injuriandi (a diferencia de las querellas y demandas por
injurias y calumnias que podrían llevarse a cabo debido al pelambre,
en que se puede aducir ánimus jocandi o ánimus informandi, es
decir, habiendo dicho algún chiste respecto del individuo, o bien
informando de las costumbres del mismo).

Esto porque se considera que la cuenta de correo electrónico es un
servicio que presta la empresa para efectos de comunicación, tanto
como el teléfono; la empresa no puede coartar la capacidad del
individuo de utilizar este servicio para realizar trámites tales como
comercio electrónico (que involucran información privada del usuario a
la cual un tercero no debería tener acceso, por mucho que éste sea el
empleador), o información sensible que no debiera ser accesible por
otras personas de la empresa.

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes