Re: problemas con squid

2014-03-19 Por tema Enrique Cortes
Don Enrique,
La versión es un S.L 5.2,

Hoy estuve viendo algunos sintomas,

ps -fea |grep squid
root 26482 1  0 10:13 ?00:00:00 /usr/local/squid/sbin/squid
nobody   26916 26482  0 10:19 ?00:00:00 (squid)
root 27014 25190  0 10:20 pts/300:00:00 grep squid


Lo mantuve arriba por un buen tiempo, pero cuando intenté salir por el
proxy a travez del firefox el servicio se baja.

ps -fea |grep squid
root 27014 25190  0 10:20 pts/300:00:00 grep squid





El 18 de marzo de 2014, 15:23, Enrique Herrera Noya 
eherr...@cautivatech.com escribió:

 Don Tocayo

 por esos mensajes puedes ver que selinux lo tienes deshabilitado
 esta bien (por ahora, es para descartar que puede estar haciendo que baje)


 ahora hay que ir por el lado de la configuración,

 que raza de linux es?
 centos, RH, suse, debian, ubuntu, otro sabor?

 cosecha? (versión)
 6?, 7?, 2013?

 para 32 o 64 bits?

 service squid start
 Iniciando Squid: hecho
 Iniciando Squid: hecho

 solo indica que el proceso de lanzar el squid lo concluyo con éxito
 pero no que esta ok la configuración de squid

 verifica que las rutas a archivos estén entre  en las ACL

 que el nombre de las acl sean los mismos que usas en las reglas...





 On 18/03/14 12:28, Enrique Cortes wrote:
  Don Enrique,
 
  Esto es lo que aprecio en el directorio de squid:
 
  [root@localhost squid]# ll -Z
  -rw-r--r--  root squid  cachemgr.conf
  lrwxrwxrwx  root root   errors -
  /usr/share/squid/errors/English
  lrwxrwxrwx  root root   icons -
  /usr/share/squid/icons
  -rw-r--r--  root root   mib.txt
  -rw-r--r--  root root   mime.conf
  -rw-r--r--  root root   mime.conf.default
  -rw-r--r--  root root   msntauth.conf
  -rw-r--r--  root root
  msntauth.conf.default
  -rw-r-  root squid  squid.conf
 
  y en cuanto a verificar que el squid este on, no sé si el comando que
  arrojé es el correcto, el linux es S.L 5.2
 
  getsebool squid_connect_any
  getsebool:  SELinux is disabled
 
 
 
 
 
  El 18 de marzo de 2014, 12:07, Enrique Herrera Noya 
  eherr...@cautivatech.com escribió:
 
  selinux esta activo o inactivo?
 
  si esta activo:
 
  verifica que squid_connect_any -- on
 
  ll -Z del directorio de trabajo de squid ?
  que contexto tiene el directorio?
 
 
 
 
  On 18/03/14 10:58, Enrique Cortes wrote:
  Amigos,
 
  Tengo un problemilla con mi proxy,
  *Resulta que lo inicio:*
 
  service squid start
  Iniciando Squid: hecho
  Iniciando Squid: hecho
 
 
  *Y funciona muy bien!*
 
  ps -fea |grep squid
  root 1068 1 0 10:49 ?  00:00:00
  /usr/local/squid/sbin/squid
  nobody1115  1068   0 10:49 ?  00:00:00 (squid)
  root 1127 31678  0 10:49 pts/3 00:00:00 grep squid
 
  *Pero despues de un rato (1 minuto)*
 
  ps -fea |grep squid
  root  1213 31678  0 10:50 pts/300:00:00 grep squid
 
  *Se baja el servicio, a que se deberá esto?*
 
  Desde ya muy agradecido.
 
 
  ---
  Enrique Herrera Noya
  09-92303151
  --
  Mis Certificaciones:
  Red Hat Certified Engineer RHCE Nº100223072 (RH6.0)
  Red Hat Certified System Administrato RHCSA Nº100223072 (RH6.0)
  Red Hat Certified Technician (RHCT) Nº605010753835478 (RH5.0)
  Novell Certified Linux Professional CLP 10
 
 


 ---
 Enrique Herrera Noya
 09-92303151
 --
 Mis Certificaciones:
 Red Hat Certified Engineer RHCE Nº100223072 (RH6.0)
 Red Hat Certified System Administrato RHCSA Nº100223072 (RH6.0)
 Red Hat Certified Technician (RHCT) Nº605010753835478 (RH5.0)
 Novell Certified Linux Professional CLP 10




Re: problemas con squid

2014-03-19 Por tema Larry Letelier
Habilita debug alto en tu squid.conf y examina porque explota, en todos los 
logs en 
/var/log/squid/*


~Larry Letelier

 El 19-03-2014, a las 10:30, Enrique Cortes enriquecortes2...@gmail.com 
 escribió:
 
 Don Enrique,
 La versión es un S.L 5.2,
 
 Hoy estuve viendo algunos sintomas,
 
 ps -fea |grep squid
 root 26482 1  0 10:13 ?00:00:00 /usr/local/squid/sbin/squid
 nobody   26916 26482  0 10:19 ?00:00:00 (squid)
 root 27014 25190  0 10:20 pts/300:00:00 grep squid
 
 
 Lo mantuve arriba por un buen tiempo, pero cuando intenté salir por el
 proxy a travez del firefox el servicio se baja.
 
 ps -fea |grep squid
 root 27014 25190  0 10:20 pts/300:00:00 grep squid
 
 
 
 
 
 El 18 de marzo de 2014, 15:23, Enrique Herrera Noya 
 eherr...@cautivatech.com escribió:
 
 Don Tocayo
 
 por esos mensajes puedes ver que selinux lo tienes deshabilitado
 esta bien (por ahora, es para descartar que puede estar haciendo que baje)
 
 
 ahora hay que ir por el lado de la configuración,
 
 que raza de linux es?
 centos, RH, suse, debian, ubuntu, otro sabor?
 
 cosecha? (versión)
 6?, 7?, 2013?
 
 para 32 o 64 bits?
 
 service squid start
 Iniciando Squid: hecho
 Iniciando Squid: hecho
 
 solo indica que el proceso de lanzar el squid lo concluyo con éxito
 pero no que esta ok la configuración de squid
 
 verifica que las rutas a archivos estén entre  en las ACL
 
 que el nombre de las acl sean los mismos que usas en las reglas...
 
 
 
 
 
 On 18/03/14 12:28, Enrique Cortes wrote:
 Don Enrique,
 
 Esto es lo que aprecio en el directorio de squid:
 
 [root@localhost squid]# ll -Z
 -rw-r--r--  root squid  cachemgr.conf
 lrwxrwxrwx  root root   errors -
 /usr/share/squid/errors/English
 lrwxrwxrwx  root root   icons -
 /usr/share/squid/icons
 -rw-r--r--  root root   mib.txt
 -rw-r--r--  root root   mime.conf
 -rw-r--r--  root root   mime.conf.default
 -rw-r--r--  root root   msntauth.conf
 -rw-r--r--  root root
 msntauth.conf.default
 -rw-r-  root squid  squid.conf
 
 y en cuanto a verificar que el squid este on, no sé si el comando que
 arrojé es el correcto, el linux es S.L 5.2
 
 getsebool squid_connect_any
 getsebool:  SELinux is disabled
 
 
 
 
 
 El 18 de marzo de 2014, 12:07, Enrique Herrera Noya 
 eherr...@cautivatech.com escribió:
 
 selinux esta activo o inactivo?
 
 si esta activo:
 
 verifica que squid_connect_any -- on
 
 ll -Z del directorio de trabajo de squid ?
 que contexto tiene el directorio?
 
 
 
 
 On 18/03/14 10:58, Enrique Cortes wrote:
 Amigos,
 
 Tengo un problemilla con mi proxy,
 *Resulta que lo inicio:*
 
 service squid start
 Iniciando Squid: hecho
 Iniciando Squid: hecho
 
 
 *Y funciona muy bien!*
 
 ps -fea |grep squid
 root 1068 1 0 10:49 ?  00:00:00
 /usr/local/squid/sbin/squid
 nobody1115  1068   0 10:49 ?  00:00:00 (squid)
 root 1127 31678  0 10:49 pts/3 00:00:00 grep squid
 
 *Pero despues de un rato (1 minuto)*
 
 ps -fea |grep squid
 root  1213 31678  0 10:50 pts/300:00:00 grep squid
 
 *Se baja el servicio, a que se deberá esto?*
 
 Desde ya muy agradecido.
 
 ---
 Enrique Herrera Noya
 09-92303151
 --
 Mis Certificaciones:
 Red Hat Certified Engineer RHCE Nº100223072 (RH6.0)
 Red Hat Certified System Administrato RHCSA Nº100223072 (RH6.0)
 Red Hat Certified Technician (RHCT) Nº605010753835478 (RH5.0)
 Novell Certified Linux Professional CLP 10
 
 
 ---
 Enrique Herrera Noya
 09-92303151
 --
 Mis Certificaciones:
 Red Hat Certified Engineer RHCE Nº100223072 (RH6.0)
 Red Hat Certified System Administrato RHCSA Nº100223072 (RH6.0)
 Red Hat Certified Technician (RHCT) Nº605010753835478 (RH5.0)
 Novell Certified Linux Professional CLP 10
 
 


problemas con squid

2014-03-18 Por tema Enrique Cortes
Amigos,

Tengo un problemilla con mi proxy,
*Resulta que lo inicio:*

service squid start
Iniciando Squid: hecho
Iniciando Squid: hecho


*Y funciona muy bien!*

ps -fea |grep squid
root 1068 1 0 10:49 ?  00:00:00
/usr/local/squid/sbin/squid
nobody1115  1068   0 10:49 ?  00:00:00 (squid)
root 1127 31678  0 10:49 pts/3 00:00:00 grep squid

*Pero despues de un rato (1 minuto)*

ps -fea |grep squid
root  1213 31678  0 10:50 pts/300:00:00 grep squid

*Se baja el servicio, a que se deberá esto?*

Desde ya muy agradecido.


Re: problemas con squid

2014-03-18 Por tema Carlos casep Sepulveda
2014-03-18 10:58 GMT-03:00 Enrique Cortes enriquecortes2...@gmail.com:
 *Se baja el servicio, a que se deberá esto?*


Y qué dicen los logs?


-- 
Never, never, in nothing great or small, large or petty, never give
in except to convictions of honour and good sense. Never yield to
force; never yield to the apparently overwhelming might of the
enemy.''
Winston Churchill
https://plus.google.com/+CarlosSepulveda/


Re: problemas con squid

2014-03-18 Por tema Marcos Ramirez
On Tue, 2014-03-18 at 10:58 -0300, Enrique Cortes wrote:

 Tengo un problemilla con mi proxy,

 [...] cero información que pudiera ayudar a determinar el problema.

 *Se baja el servicio, a que se deberá esto?*
 
 Desde ya muy agradecido.

Parte por revisar que dice en tu archivo 
/var/log/squid/cache.log (o equivalente). Sin información, es imposible
que alguien pueda adivinar a distancia cual es tu problema.

Saludos

-- 
Marcos Ramirez mramir...@sanidadnaval.cl
Jefe Area Infraestructura
División Tecnologías de Información
Dirección de Sanidad Naval






Re: problemas con squid

2014-03-18 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
Y que dice /var/log/squid3/cache.log?
 El mar 18, 2014 10:58 AM, Enrique Cortes enriquecortes2...@gmail.com
escribió:

 Amigos,

 Tengo un problemilla con mi proxy,
 *Resulta que lo inicio:*

 service squid start
 Iniciando Squid: hecho
 Iniciando Squid: hecho


 *Y funciona muy bien!*

 ps -fea |grep squid
 root 1068 1 0 10:49 ?  00:00:00
 /usr/local/squid/sbin/squid
 nobody1115  1068   0 10:49 ?  00:00:00 (squid)
 root 1127 31678  0 10:49 pts/3 00:00:00 grep squid

 *Pero despues de un rato (1 minuto)*

 ps -fea |grep squid
 root  1213 31678  0 10:50 pts/300:00:00 grep squid

 *Se baja el servicio, a que se deberá esto?*

 Desde ya muy agradecido.



Re: problemas con squid

2014-03-18 Por tema Pablo Alberto Flores
Como estas con los inodos, me paso algo similar y era que sarg generaba
muchos registros llenado los inodos por completo.




El 18 de marzo de 2014, 11:06, Jose Miguel Vidal Lavin jmvidal...@gmail.com
 escribió:

 Y que dice /var/log/squid3/cache.log?
  El mar 18, 2014 10:58 AM, Enrique Cortes enriquecortes2...@gmail.com
 escribió:

  Amigos,
 
  Tengo un problemilla con mi proxy,
  *Resulta que lo inicio:*
 
  service squid start
  Iniciando Squid: hecho
  Iniciando Squid: hecho
 
 
  *Y funciona muy bien!*
 
  ps -fea |grep squid
  root 1068 1 0 10:49 ?  00:00:00
  /usr/local/squid/sbin/squid
  nobody1115  1068   0 10:49 ?  00:00:00 (squid)
  root 1127 31678  0 10:49 pts/3 00:00:00 grep squid
 
  *Pero despues de un rato (1 minuto)*
 
  ps -fea |grep squid
  root  1213 31678  0 10:50 pts/300:00:00 grep squid
 
  *Se baja el servicio, a que se deberá esto?*
 
  Desde ya muy agradecido.
 



Re: problemas con squid

2014-03-18 Por tema Enrique Cortes
Estimado, lo sinodos se ven bien..

df -i
S.ficheros   Nodos-i NUsados NLibres NUso% Montado en
/dev/mapper/VolGroup00-LogVol00
 17382816  291806 170910102% /
/dev/cciss/c0d0p1  26104  51   260531% /boot
tmpfs 218477   1  2184761% /dev/shm

en cuanto a los cache.log estan en 0 registros! chet!!


El 18 de marzo de 2014, 11:25, Pablo Alberto Flores
pabfl...@uchile.clescribió:

 Como estas con los inodos, me paso algo similar y era que sarg generaba
 muchos registros llenado los inodos por completo.




 El 18 de marzo de 2014, 11:06, Jose Miguel Vidal Lavin 
 jmvidal...@gmail.com
  escribió:

  Y que dice /var/log/squid3/cache.log?
   El mar 18, 2014 10:58 AM, Enrique Cortes enriquecortes2...@gmail.com
 
  escribió:
 
   Amigos,
  
   Tengo un problemilla con mi proxy,
   *Resulta que lo inicio:*
  
   service squid start
   Iniciando Squid: hecho
   Iniciando Squid: hecho
  
  
   *Y funciona muy bien!*
  
   ps -fea |grep squid
   root 1068 1 0 10:49 ?  00:00:00
   /usr/local/squid/sbin/squid
   nobody1115  1068   0 10:49 ?  00:00:00 (squid)
   root 1127 31678  0 10:49 pts/3 00:00:00 grep squid
  
   *Pero despues de un rato (1 minuto)*
  
   ps -fea |grep squid
   root  1213 31678  0 10:50 pts/300:00:00 grep squid
  
   *Se baja el servicio, a que se deberá esto?*
  
   Desde ya muy agradecido.
  
 



Re: problemas con squid

2014-03-18 Por tema Roy Alvear
On 18/03/14 11:35, Enrique Cortes wrote:
 Estimado, lo sinodos se ven bien..

 df -i
 S.ficheros   Nodos-i NUsados NLibres NUso% Montado en
 /dev/mapper/VolGroup00-LogVol00
  17382816  291806 170910102% /
 /dev/cciss/c0d0p1  26104  51   260531% /boot
 tmpfs 218477   1  2184761% /dev/shm

 en cuanto a los cache.log estan en 0 registros! chet!!

Interesante, quizás se te muere en el proceso de carga... tendrás muchas
reglas de filtro en archivos externos??, a mi me ocurrió una vez que
comenzaba a cargar, llegaba al limite de memoria y caía sin dejar
registros... lo que hice fue aumentar el espacio en RAM usado y como
siguió achique los archivos de reglas buscando puntos en común.

Saludos,
Roy



 El 18 de marzo de 2014, 11:25, Pablo Alberto Flores
 pabfl...@uchile.clescribió:

 Como estas con los inodos, me paso algo similar y era que sarg generaba
 muchos registros llenado los inodos por completo.




 El 18 de marzo de 2014, 11:06, Jose Miguel Vidal Lavin 
 jmvidal...@gmail.com
 escribió:
 Y que dice /var/log/squid3/cache.log?
  El mar 18, 2014 10:58 AM, Enrique Cortes enriquecortes2...@gmail.com

 escribió:

 Amigos,

 Tengo un problemilla con mi proxy,
 *Resulta que lo inicio:*

 service squid start
 Iniciando Squid: hecho
 Iniciando Squid: hecho


 *Y funciona muy bien!*

 ps -fea |grep squid
 root 1068 1 0 10:49 ?  00:00:00
 /usr/local/squid/sbin/squid
 nobody1115  1068   0 10:49 ?  00:00:00 (squid)
 root 1127 31678  0 10:49 pts/3 00:00:00 grep squid

 *Pero despues de un rato (1 minuto)*

 ps -fea |grep squid
 root  1213 31678  0 10:50 pts/300:00:00 grep squid

 *Se baja el servicio, a que se deberá esto?*

 Desde ya muy agradecido.





signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: problemas con squid

2014-03-18 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
Si no te crea los log debe ser por falta de espacio o problemas de
permisos.
El mar 18, 2014 11:39 AM, Roy Alvear r...@gulix.cl escribió:

 On 18/03/14 11:35, Enrique Cortes wrote:
  Estimado, lo sinodos se ven bien..
 
  df -i
  S.ficheros   Nodos-i NUsados NLibres NUso% Montado en
  /dev/mapper/VolGroup00-LogVol00
   17382816  291806 170910102% /
  /dev/cciss/c0d0p1  26104  51   260531% /boot
  tmpfs 218477   1  2184761% /dev/shm
 
  en cuanto a los cache.log estan en 0 registros! chet!!

 Interesante, quizás se te muere en el proceso de carga... tendrás muchas
 reglas de filtro en archivos externos??, a mi me ocurrió una vez que
 comenzaba a cargar, llegaba al limite de memoria y caía sin dejar
 registros... lo que hice fue aumentar el espacio en RAM usado y como
 siguió achique los archivos de reglas buscando puntos en común.

 Saludos,
 Roy

 
 
  El 18 de marzo de 2014, 11:25, Pablo Alberto Flores
  pabfl...@uchile.clescribió:
 
  Como estas con los inodos, me paso algo similar y era que sarg generaba
  muchos registros llenado los inodos por completo.
 
 
 
 
  El 18 de marzo de 2014, 11:06, Jose Miguel Vidal Lavin 
  jmvidal...@gmail.com
  escribió:
  Y que dice /var/log/squid3/cache.log?
   El mar 18, 2014 10:58 AM, Enrique Cortes 
 enriquecortes2...@gmail.com
 
  escribió:
 
  Amigos,
 
  Tengo un problemilla con mi proxy,
  *Resulta que lo inicio:*
 
  service squid start
  Iniciando Squid: hecho
  Iniciando Squid: hecho
 
 
  *Y funciona muy bien!*
 
  ps -fea |grep squid
  root 1068 1 0 10:49 ?  00:00:00
  /usr/local/squid/sbin/squid
  nobody1115  1068   0 10:49 ?  00:00:00 (squid)
  root 1127 31678  0 10:49 pts/3 00:00:00 grep squid
 
  *Pero despues de un rato (1 minuto)*
 
  ps -fea |grep squid
  root  1213 31678  0 10:50 pts/300:00:00 grep squid
 
  *Se baja el servicio, a que se deberá esto?*
 
  Desde ya muy agradecido.
 





Re: problemas con squid

2014-03-18 Por tema Enrique Herrera Noya

selinux esta activo o inactivo?

si esta activo:

verifica que squid_connect_any -- on

ll -Z del directorio de trabajo de squid ?
que contexto tiene el directorio?




On 18/03/14 10:58, Enrique Cortes wrote:
 Amigos,

 Tengo un problemilla con mi proxy,
 *Resulta que lo inicio:*

 service squid start
 Iniciando Squid: hecho
 Iniciando Squid: hecho


 *Y funciona muy bien!*

 ps -fea |grep squid
 root 1068 1 0 10:49 ?  00:00:00
 /usr/local/squid/sbin/squid
 nobody1115  1068   0 10:49 ?  00:00:00 (squid)
 root 1127 31678  0 10:49 pts/3 00:00:00 grep squid

 *Pero despues de un rato (1 minuto)*

 ps -fea |grep squid
 root  1213 31678  0 10:50 pts/300:00:00 grep squid

 *Se baja el servicio, a que se deberá esto?*

 Desde ya muy agradecido.



---
Enrique Herrera Noya
09-92303151
-- 
Mis Certificaciones:
Red Hat Certified Engineer RHCE Nº100223072 (RH6.0)
Red Hat Certified System Administrato RHCSA Nº100223072 (RH6.0)
Red Hat Certified Technician (RHCT) Nº605010753835478 (RH5.0)
Novell Certified Linux Professional CLP 10 



Re: problemas con squid

2014-03-18 Por tema Enrique Cortes
Don Enrique,

Esto es lo que aprecio en el directorio de squid:

[root@localhost squid]# ll -Z
-rw-r--r--  root squid  cachemgr.conf
lrwxrwxrwx  root root   errors -
/usr/share/squid/errors/English
lrwxrwxrwx  root root   icons -
/usr/share/squid/icons
-rw-r--r--  root root   mib.txt
-rw-r--r--  root root   mime.conf
-rw-r--r--  root root   mime.conf.default
-rw-r--r--  root root   msntauth.conf
-rw-r--r--  root root
msntauth.conf.default
-rw-r-  root squid  squid.conf

y en cuanto a verificar que el squid este on, no sé si el comando que
arrojé es el correcto, el linux es S.L 5.2

getsebool squid_connect_any
getsebool:  SELinux is disabled





El 18 de marzo de 2014, 12:07, Enrique Herrera Noya 
eherr...@cautivatech.com escribió:


 selinux esta activo o inactivo?

 si esta activo:

 verifica que squid_connect_any -- on

 ll -Z del directorio de trabajo de squid ?
 que contexto tiene el directorio?




 On 18/03/14 10:58, Enrique Cortes wrote:
  Amigos,
 
  Tengo un problemilla con mi proxy,
  *Resulta que lo inicio:*
 
  service squid start
  Iniciando Squid: hecho
  Iniciando Squid: hecho
 
 
  *Y funciona muy bien!*
 
  ps -fea |grep squid
  root 1068 1 0 10:49 ?  00:00:00
  /usr/local/squid/sbin/squid
  nobody1115  1068   0 10:49 ?  00:00:00 (squid)
  root 1127 31678  0 10:49 pts/3 00:00:00 grep squid
 
  *Pero despues de un rato (1 minuto)*
 
  ps -fea |grep squid
  root  1213 31678  0 10:50 pts/300:00:00 grep squid
 
  *Se baja el servicio, a que se deberá esto?*
 
  Desde ya muy agradecido.
 


 ---
 Enrique Herrera Noya
 09-92303151
 --
 Mis Certificaciones:
 Red Hat Certified Engineer RHCE Nº100223072 (RH6.0)
 Red Hat Certified System Administrato RHCSA Nº100223072 (RH6.0)
 Red Hat Certified Technician (RHCT) Nº605010753835478 (RH5.0)
 Novell Certified Linux Professional CLP 10




Re: problemas con squid

2014-03-18 Por tema Javier Alejandro
Holas,

Mira, En el archivo de configuracion del squid, cuantos file descriptors
tiene configurado?? Para cuantos usuarios es tu proxy? Segun el manual de
squid, cada vez que un usuario abre una pagina web, se generan 3 archivos
correspondientes a la cache de disco(file descriptor), y estos se
mantendran en uso mientras se encuentre la navegacion, por lo tanto, hay q
tener en cuenta el calculo basico de cuantos archivos se podran abrir
simultaneamente. Considerando un caso en que la totalidad de usuarios sea
de 1000 diarios o a la vez(segun las estadisticas del sarg), el calculo
seria 1000x3, osea, 3000 file descriptors que manejara el squid con el
sistema operativo. Por lo general, por defecto vienen configurado o 512
o1024.

Tambien es importante revisar a nivel de SO la cantidad de archivos
abiertos, en el archivo /etc/security/limits.confagregar una cifra
suficiente en la ultima linea:
* - nofile 4096

En la configuracion de inicio del squid, en el archivo /etc/init.d/squid,
en la primera linea disponible agregar:
ulimit -HSn 4096

Y finalmente en el archivo de configuracion del squid /etc/squid/squid.conf
se debe agregar la linea *max_filedesc 4096 *para que el squid funcione en
base a ese nuevo aumento de limite

Si no tienes problemas de inodo, que por lo general cuando no se setea
desde el principio, da dolores de cabeza horrible, puede ser por esto, y
sino, habria que dentrar a picar

Salu2





mailto:sebastian.herr...@usctecnologia.clsebastian.herr...@usctecnologia.cl
El martes, 18 de marzo de 2014, Enrique Cortes enriquecortes2...@gmail.com
escribió:

 Don Enrique,

 Esto es lo que aprecio en el directorio de squid:

 [root@localhost squid]# ll -Z
 -rw-r--r--  root squid  cachemgr.conf
 lrwxrwxrwx  root root   errors -
 /usr/share/squid/errors/English
 lrwxrwxrwx  root root   icons -
 /usr/share/squid/icons
 -rw-r--r--  root root   mib.txt
 -rw-r--r--  root root   mime.conf
 -rw-r--r--  root root   mime.conf.default
 -rw-r--r--  root root   msntauth.conf
 -rw-r--r--  root root
 msntauth.conf.default
 -rw-r-  root squid  squid.conf

 y en cuanto a verificar que el squid este on, no sé si el comando que
 arrojé es el correcto, el linux es S.L 5.2

 getsebool squid_connect_any
 getsebool:  SELinux is disabled





 El 18 de marzo de 2014, 12:07, Enrique Herrera Noya 
 eherr...@cautivatech.com javascript:; escribió:

 
  selinux esta activo o inactivo?
 
  si esta activo:
 
  verifica que squid_connect_any -- on
 
  ll -Z del directorio de trabajo de squid ?
  que contexto tiene el directorio?
 
 
 
 
  On 18/03/14 10:58, Enrique Cortes wrote:
   Amigos,
  
   Tengo un problemilla con mi proxy,
   *Resulta que lo inicio:*
  
   service squid start
   Iniciando Squid: hecho
   Iniciando Squid: hecho
  
  
   *Y funciona muy bien!*
  
   ps -fea |grep squid
   root 1068 1 0 10:49 ?  00:00:00
   /usr/local/squid/sbin/squid
   nobody1115  1068   0 10:49 ?  00:00:00 (squid)
   root 1127 31678  0 10:49 pts/3 00:00:00 grep squid
  
   *Pero despues de un rato (1 minuto)*
  
   ps -fea |grep squid
   root  1213 31678  0 10:50 pts/300:00:00 grep squid
  
   *Se baja el servicio, a que se deberá esto?*
  
   Desde ya muy agradecido.
  
 
 
  ---
  Enrique Herrera Noya
  09-92303151
  --
  Mis Certificaciones:
  Red Hat Certified Engineer RHCE Nº100223072 (RH6.0)
  Red Hat Certified System Administrato RHCSA Nº100223072 (RH6.0)
  Red Hat Certified Technician (RHCT) Nº605010753835478 (RH5.0)
  Novell Certified Linux Professional CLP 10
 
 



-- 




*Atte.Javier González P.*


Re: problemas con squid

2014-03-18 Por tema Enrique Herrera Noya
Don Tocayo

por esos mensajes puedes ver que selinux lo tienes deshabilitado
esta bien (por ahora, es para descartar que puede estar haciendo que baje)


ahora hay que ir por el lado de la configuración,

que raza de linux es?
centos, RH, suse, debian, ubuntu, otro sabor?

cosecha? (versión)
6?, 7?, 2013?

para 32 o 64 bits?

service squid start
Iniciando Squid: hecho
Iniciando Squid: hecho

solo indica que el proceso de lanzar el squid lo concluyo con éxito
pero no que esta ok la configuración de squid

verifica que las rutas a archivos estén entre  en las ACL

que el nombre de las acl sean los mismos que usas en las reglas...





On 18/03/14 12:28, Enrique Cortes wrote:
 Don Enrique,

 Esto es lo que aprecio en el directorio de squid:

 [root@localhost squid]# ll -Z
 -rw-r--r--  root squid  cachemgr.conf
 lrwxrwxrwx  root root   errors -
 /usr/share/squid/errors/English
 lrwxrwxrwx  root root   icons -
 /usr/share/squid/icons
 -rw-r--r--  root root   mib.txt
 -rw-r--r--  root root   mime.conf
 -rw-r--r--  root root   mime.conf.default
 -rw-r--r--  root root   msntauth.conf
 -rw-r--r--  root root
 msntauth.conf.default
 -rw-r-  root squid  squid.conf

 y en cuanto a verificar que el squid este on, no sé si el comando que
 arrojé es el correcto, el linux es S.L 5.2

 getsebool squid_connect_any
 getsebool:  SELinux is disabled





 El 18 de marzo de 2014, 12:07, Enrique Herrera Noya 
 eherr...@cautivatech.com escribió:

 selinux esta activo o inactivo?

 si esta activo:

 verifica que squid_connect_any -- on

 ll -Z del directorio de trabajo de squid ?
 que contexto tiene el directorio?




 On 18/03/14 10:58, Enrique Cortes wrote:
 Amigos,

 Tengo un problemilla con mi proxy,
 *Resulta que lo inicio:*

 service squid start
 Iniciando Squid: hecho
 Iniciando Squid: hecho


 *Y funciona muy bien!*

 ps -fea |grep squid
 root 1068 1 0 10:49 ?  00:00:00
 /usr/local/squid/sbin/squid
 nobody1115  1068   0 10:49 ?  00:00:00 (squid)
 root 1127 31678  0 10:49 pts/3 00:00:00 grep squid

 *Pero despues de un rato (1 minuto)*

 ps -fea |grep squid
 root  1213 31678  0 10:50 pts/300:00:00 grep squid

 *Se baja el servicio, a que se deberá esto?*

 Desde ya muy agradecido.


 ---
 Enrique Herrera Noya
 09-92303151
 --
 Mis Certificaciones:
 Red Hat Certified Engineer RHCE Nº100223072 (RH6.0)
 Red Hat Certified System Administrato RHCSA Nº100223072 (RH6.0)
 Red Hat Certified Technician (RHCT) Nº605010753835478 (RH5.0)
 Novell Certified Linux Professional CLP 10




---
Enrique Herrera Noya
09-92303151
-- 
Mis Certificaciones:
Red Hat Certified Engineer RHCE Nº100223072 (RH6.0)
Red Hat Certified System Administrato RHCSA Nº100223072 (RH6.0)
Red Hat Certified Technician (RHCT) Nº605010753835478 (RH5.0)
Novell Certified Linux Professional CLP 10 



Problemas con Squid

2008-05-27 Por tema Miguel Oyarzo O.

Donde pongas la regla tiene maxima relevancia...
tendria que ver tu script iptables y recomendarte algo

Saludos
Miguel
Punta Arenas

At 20:23 26/05/2008, you wrote:
muchas gracias pero ahun no funciona , desactivo el squid y funciona.

El día 26 de mayo de 2008 19:11, Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] escribió:
  At 18:45 26/05/2008, Satara wrote:
 
  Estimado Amigos, ya eh agotado casi todas mis oportunidades para
  resolver este problema y eh realizado los consejos de quienes me
  respondieron muchas gracias a todos! pero no resulta :,( acudo de
  nuevo si hay nuevas sugerencias por favor, dejo toda la carne a la
  parrilla
 
  Estoy con ipcop, la configuraciond del squid.conf es algo similar uno
  que tengo de pruebas con debian+squid (tengo el mismo problema).
  Solo me restaria hacer una regla de iptables haciendo NAT a la ip
  publica del servidor 200.6.53.13 asi como saltarse del SQUID , pero no
  se como hacerlo o no se si se puede.
  eh ocupado muchas reglas encontradas en la web ...
 
  Muchas Gracias.
  PD: Recuerden que coloco cualquir ROUTER (dlink, airlive, linksys,
  etc) en lugar del squid y funciona a la primera.
 
 
  Si quieres mantener proxy transparente salvo para una sola direccion
  la regla de tu firewall debe ser asi:
 
  # Proxy transparente para todos, menos para conexiones hacia 200.6.53.13
  /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -s TU_LAN/24 -d  !  200.6.53.13 -j
  REDIRECT --to-port 3128
 
  # NAT para todos obligatorio si compartes esa unica IP para tu LAN
  /sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -o $ETH1 -j SNAT --to
  LA_IP_PUBLICA_DE_TU_MAQUINA
 
  Eso te deberia resolver el problem
 
  Saludos,
 
  Migue Oyarzo
  Austro Internet S.A.
  Punta Arenas
 
 
 



Problemas con Squid

2008-05-26 Por tema Satara
104 192.168.168.20 TCP_MISS/200 915 POST
http://webservices.rayensalud.cl/Saydex.ServidorSiap.WebService/Autentificacion.asmx
- DIRECT/200.6.53.13 text/xml
1211825016.890 82 192.168.168.20 TCP_MISS/200 672 POST
http://webservices.rayensalud.cl/Saydex.ServidorSiap.WebService/Farmacia.asmx
- DIRECT/200.6.53.13 text/xml
1211825016.987 96 192.168.168.20 TCP_MISS/200 915 POST
http://webservices.rayensalud.cl/Saydex.ServidorSiap.WebService/Autentificacion.asmx
- DIRECT/200.6.53.13 text/xml
1211825017.048 62 192.168.168.20 TCP_MISS/200 672 POST
http://webservices.rayensalud.cl/Saydex.ServidorSiap.WebService/Farmacia.asmx
- DIRECT/200.6.53.13 text/xml
1211825017.142 93 192.168.168.20 TCP_MISS/200 915 POST
http://webservices.rayensalud.cl/Saydex.ServidorSiap.WebService/Autentificacion.asmx
- DIRECT/200.6.53.13 text/xml
1211825017.200 57 192.168.168.20 TCP_MISS/200 672 POST
http://webservices.rayensalud.cl/Saydex.ServidorSiap.WebService/Farmacia.asmx
- DIRECT/200.6.53.13 text/xml
1211825017.332132 192.168.168.20 TCP_MISS/200 915 POST
http://webservices.rayensalud.cl/Saydex.ServidorSiap.WebService/Autentificacion.asmx
- DIRECT/200.6.53.13 text/xml
1211825351.475   1407 192.168.168.20 TCP_MISS/200 1247 GET
http://89.202.157.138/nod_eval/update.ver - DIRECT/89.202.157.138
application/octet-stream

Aqui el programa se sale y no ingresa, el la maquina local en donde
ejecute el programa Rayendice.
netstat ano
TCPpcwinxp:4050   200.6.53.13:http   ESTABLISHED ( momento
de ingresar el user y la password)
TCPpcwinxp:4050   200.6.53.13:http   TIME_WAIT ( me bota
el programa)

Estoy con ipcop, la configuraciond del squid.conf es algo similar uno
que tengo de pruebas con debian+squid (tengo el mismo problema).
Solo me restaria hacer una regla de iptables haciendo NAT a la ip
publica del servidor 200.6.53.13 asi como saltarse del SQUID , pero no
se como hacerlo o no se si se puede.
eh ocupado muchas reglas encontradas en la web ...

Muchas Gracias.
PD: Recuerden que coloco cualquir ROUTER (dlink, airlive, linksys,
etc) en lugar del squid y funciona a la primera.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon May 26 19:11:08 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Oyarzo O.)
Date: Mon May 26 19:11:18 2008
Subject: Problemas con Squid
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
 
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

At 18:45 26/05/2008, Satara wrote:
Estimado Amigos, ya eh agotado casi todas mis oportunidades para
resolver este problema y eh realizado los consejos de quienes me
respondieron muchas gracias a todos! pero no resulta :,( acudo de
nuevo si hay nuevas sugerencias por favor, dejo toda la carne a la
parrilla

Estoy con ipcop, la configuraciond del squid.conf es algo similar uno
que tengo de pruebas con debian+squid (tengo el mismo problema).
Solo me restaria hacer una regla de iptables haciendo NAT a la ip
publica del servidor 200.6.53.13 asi como saltarse del SQUID , pero no
se como hacerlo o no se si se puede.
eh ocupado muchas reglas encontradas en la web ...

Muchas Gracias.
PD: Recuerden que coloco cualquir ROUTER (dlink, airlive, linksys,
etc) en lugar del squid y funciona a la primera.


Si quieres mantener proxy transparente salvo para una sola direccion
la regla de tu firewall debe ser asi:

# Proxy transparente para todos, menos para conexiones hacia 200.6.53.13
/sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -s TU_LAN/24 -d  !  200.6.53.13 -j 
REDIRECT --to-port 3128

# NAT para todos obligatorio si compartes esa unica IP para tu LAN
/sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -o $ETH1 -j SNAT --to 
LA_IP_PUBLICA_DE_TU_MAQUINA

Eso te deberia resolver el problem

Saludos,

Migue Oyarzo
Austro Internet S.A.
Punta Arenas



Problemas con Squid

2008-05-26 Por tema Satara
muchas gracias pero ahun no funciona , desactivo el squid y funciona.

El día 26 de mayo de 2008 19:11, Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 At 18:45 26/05/2008, Satara wrote:

 Estimado Amigos, ya eh agotado casi todas mis oportunidades para
 resolver este problema y eh realizado los consejos de quienes me
 respondieron muchas gracias a todos! pero no resulta :,( acudo de
 nuevo si hay nuevas sugerencias por favor, dejo toda la carne a la
 parrilla

 Estoy con ipcop, la configuraciond del squid.conf es algo similar uno
 que tengo de pruebas con debian+squid (tengo el mismo problema).
 Solo me restaria hacer una regla de iptables haciendo NAT a la ip
 publica del servidor 200.6.53.13 asi como saltarse del SQUID , pero no
 se como hacerlo o no se si se puede.
 eh ocupado muchas reglas encontradas en la web ...

 Muchas Gracias.
 PD: Recuerden que coloco cualquir ROUTER (dlink, airlive, linksys,
 etc) en lugar del squid y funciona a la primera.


 Si quieres mantener proxy transparente salvo para una sola direccion
 la regla de tu firewall debe ser asi:

 # Proxy transparente para todos, menos para conexiones hacia 200.6.53.13
 /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -s TU_LAN/24 -d  !  200.6.53.13 -j
 REDIRECT --to-port 3128

 # NAT para todos obligatorio si compartes esa unica IP para tu LAN
 /sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -o $ETH1 -j SNAT --to
 LA_IP_PUBLICA_DE_TU_MAQUINA

 Eso te deberia resolver el problem

 Saludos,

 Migue Oyarzo
 Austro Internet S.A.
 Punta Arenas





Problemas con Squid

2008-05-22 Por tema Satara Plaza
como lo podria hacer? no entiedo, puedes darme un ejemplo?


2008/5/22 Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED]:
 Satara Plaza escribió:

 Estimados Amigos:
  Gusto de saludarlos, tengo una consulta , estoy acupando IPCOP que
 esta funcionando de muy bien con aplicaciones de urlfilter, se navega
 en todas partes, bancos, colegios, webmail, etc. El problema que
 estamos ocupando un programa llamado Raven, es una aplicacion que
 funciona en windowsXP, se ejecuta y se conecta con un servidor externo
 (200.6.53.13) al puerto 80.
  Lo raro que cuando ingresamos el user name y password este me bota.
 procedimientos:
 1.- ejecucion del de la aplicacion, lista para ingresar username y
 password.
 netstat
 TCPpcwinxp:4050   200.6.53.13:http   ESTABLISHED

 2.- despues de haber ingresado username y password, desaparece el
 programa y dice el netstat:
 TCPpcwinxp:4050   200.6.53.13:http   TIME_WAIT

 PRUEBAS.
 Ejecutando un Squid transparenete con debian, que funcionaba excelente
 dio el mismo problema con el programita ese Raven
 Ejecucion de un ipcop, de igualmanera problemas con el Raven
 Coloque un Router de esos baratos dlink, Airlive. y funciona a la
 primera.

 Conclusion: creo que el programita no funciona con el squid, no se
 porque?, y me es muy necesario mi servidor ya que tengo factusyn y
 samba, entre otras cosas. Parece que necesito hacer alguna regla con
 iptables para natear a esa ip externa.  solo una idea  asi como :
  ### Toda la red lan 192.168.168.0/24 que natea a la ipexterna
 200.6.53.13 con puerto 80 sea establecido. ###
 Alguna idea... ya estoy muy cansado...


 se me ocurre una regla antes de la de squid transparente
 si la coneccion es a la ip 200.6.53.13 puerto 80 la accept-e
 luuego la regla squid transparente.



 Muchas gracias.






Problemas con Squid

2008-05-22 Por tema Christian Montero Hernández
- Mensaje original 
De: Satara Plaza [EMAIL PROTECTED]
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Enviado: jueves, 22 de mayo, 2008 2:32:57
Asunto: Problemas con Squid

Estimados Amigos:
.
Conclusion: creo que el programita no funciona con el squid, no se
porque?, y me es muy necesario mi servidor ya que tengo factusyn y
samba, entre otras cosas. Parece que necesito hacer alguna regla con
iptables para natear a esa ip externa.  solo una idea  asi como :
### Toda la red lan 192.168.168.0/24 que natea a la ipexterna
200.6.53.13 con puerto 80 sea establecido. ###
Alguna idea... ya estoy muy cansado...


Podrías probar configurando squid para que no haga cache de esa web o ip.

en el /etc/squid/squid.conf agregas la regla:
acl raven dst 200.6.53.13/255.255.255.255
no_cache deny raven


y luego pruebas, Saludos

 Christian Montero H.
Red Hat Certified Engineer (RHCE) 805008759430301


  

Yahoo! Deportes Beta
¡No te pierdas lo último sobre el torneo clausura 2008! Entérate aquí 
http://deportes.yahoo.com


problemas con squid

2007-04-19 Por tema Miguel Angel Amador L
On 4/19/07, Oscar Silva [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos, le comento que estoy tratando de levantar squid en fedora core
 6 pero he tenido algunos problema, segun un manual que baje de internet he
 estado realizando todos los pasos pero me tira un error, segun este manual
 me indica la forma de ver los detalles del error de la siguiente manera
 vi /var/log/squid//squid.out
 Con esto puedo ver los errores que arroja el squid al momento de iniciarlo,
 bueno este es el error que me da:

 Squid Cache (Version 2.6.STABLE12): Terminated abnormally.
 CPU Usage: 0.006 seconds = 0.004 user + 0.002 sys
 Maximum Resident Size: 0 KB
 Page faults with physical i/o: 0
 FATAL: Could not determine fully qualified hostname.  Please set
 'visible_hostname'

 Squid Cache (Version 2.6.STABLE12): Terminated abnormally.
 CPU Usage: 0.006 seconds = 0.003 user + 0.003 sys
 Maximum Resident Size: 0 KB
 Page faults with physical i/o: 0

 lo que esta en negrita creo que es el error pero no se interpretar mucho ese
 mensaje, me podrian ayudar por fa muchas gracias.

 Oscar.


En el archivo squid.conf configura la variable 'visible_hostname'
segun corresponda
algo asi como

visible_hostname  nombre_equipo_con_squid



Saludos
-- 
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Apr 19 14:37:47 2007
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Thu Apr 19 15:06:44 2007
Subject: k3b y dma
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

A mi me pasó algo similar... y así lo resolví.
http://foro.powers.cl/viewtopic.php?t=220322highlight=

Ismael Cantieri escribió:
 suse en el yast tiene para configurar el dma

 El día 19/04/07, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El 19/04/07, Arturo Mardones [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola,
 
  He buscado una solucion al problema de q k3b a ratos me alega por que
  dma no esta activado en el grabador y si lo ignoro graba my lento,
  pero a ratos no alega y graba bien, como diablos se puede arreglar
  esto??... ademas que si hago mas de una copia, la segunda ya es del
  verbo lenta, graba a 1x !!
 

 hdparm

 SuSE 10.2 usa kernel 2.6, pero de todas formas deberías ver si tiene
 el módulo ide-scsi (solución DEMASIADO chanta pero funciona).

 --
 Rodrigo Fuentealba Cartes
 Desarrollador de Sistemas Web
 Registered User 387639 - http://counter.li.org




 --
 01001001 01110011 01101101 0111 01100101 01101100 0010 0111
 0111 01101110 01110100 01101001 01100101 01110010 01101001
 Ismael Cantieri
 www.cantieri.tk
 Linux user #409459
 Ubuntu User # 9265



-- 
Atte.
Rafael Moya Castro
http://bitacoravirtual.blogspot.com/
___
Hay que ser absolutamente moderno.
Arthur Rimbaud


problemas con squid

2007-04-19 Por tema Freddy González Galleguillo
Agrega al squid.conf
visible_hostname 'nombre que vean tus usuarios' (sin las comillas)
reinicia servicio
listo

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Oscar Silva
Enviado el: Jueves, 19 de Abril de 2007 14:24
Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: problemas con squid

Hola a todos, le comento que estoy tratando de levantar squid en fedora core
6 pero he tenido algunos problema, segun un manual que baje de internet he
estado realizando todos los pasos pero me tira un error, segun este manual
me indica la forma de ver los detalles del error de la siguiente manera
vi /var/log/squid//squid.out
Con esto puedo ver los errores que arroja el squid al momento de iniciarlo,
bueno este es el error que me da:

Squid Cache (Version 2.6.STABLE12): Terminated abnormally.
CPU Usage: 0.006 seconds = 0.004 user + 0.002 sys
Maximum Resident Size: 0 KB
Page faults with physical i/o: 0
FATAL: Could not determine fully qualified hostname.  Please set
'visible_hostname'

Squid Cache (Version 2.6.STABLE12): Terminated abnormally.
CPU Usage: 0.006 seconds = 0.003 user + 0.003 sys
Maximum Resident Size: 0 KB
Page faults with physical i/o: 0

lo que esta en negrita creo que es el error pero no se interpretar mucho ese
mensaje, me podrian ayudar por fa muchas gracias.

Oscar.





problemas con squid

2007-04-19 Por tema Gonzalo Seriche
ademas de eso también que revise el archivo host y lo ponga de la forma:
ejemplo:

192.168.0.1   proxy.dominio.cl  proxy
y en el archivo /etc/hostname
ponga lo mismo:
proxy.dominio.cl

On 4/19/07, Freddy González Galleguillo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Agrega al squid.conf
 visible_hostname 'nombre que vean tus usuarios' (sin las comillas)
 reinicia servicio
 listo

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Oscar Silva
 Enviado el: Jueves, 19 de Abril de 2007 14:24
 Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
 Asunto: problemas con squid

 Hola a todos, le comento que estoy tratando de levantar squid en fedora core
 6 pero he tenido algunos problema, segun un manual que baje de internet he
 estado realizando todos los pasos pero me tira un error, segun este manual
 me indica la forma de ver los detalles del error de la siguiente manera
 vi /var/log/squid//squid.out
 Con esto puedo ver los errores que arroja el squid al momento de iniciarlo,
 bueno este es el error que me da:

 Squid Cache (Version 2.6.STABLE12): Terminated abnormally.
 CPU Usage: 0.006 seconds = 0.004 user + 0.002 sys
 Maximum Resident Size: 0 KB
 Page faults with physical i/o: 0
 FATAL: Could not determine fully qualified hostname.  Please set
 'visible_hostname'

 Squid Cache (Version 2.6.STABLE12): Terminated abnormally.
 CPU Usage: 0.006 seconds = 0.003 user + 0.003 sys
 Maximum Resident Size: 0 KB
 Page faults with physical i/o: 0

 lo que esta en negrita creo que es el error pero no se interpretar mucho ese
 mensaje, me podrian ayudar por fa muchas gracias.

 Oscar.







-- 
GONZALO EDUARDO SERICHE VEGA
TNS Administrador de Redes y Soporte Computacional
Administrateur de Systèmes et de Réseaux.
E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
Cel.: 9-2896945


Problemas con Squid

2007-02-28 Por tema Alberto García Gómez
Amigos/Colegas:

Tengo montado Squid2.6STABLE9 sobre un FC5 y todo corre sin lios excepto por 
la paginas seguras, me dan timeout. El squid lo compile con las siguientes 
opciones:

--enable-arp-acl
--enable-delay-pools
--enable-refere-log
--enable-useragent-log
--enable-ssl

mas o menos lo clasico. No dio ningun error de compilacion ni de instalacion 
pero aun asi persiste el error. Cuando miro las trazas veo que los accesos a 
las paginas normales (http) van a traves del DEFAULT_PARENT pero las 
seguras(metodo CONNECT) marcan TCP_MISS:DIRECTasumo que no deba ser asi

Bueno espero respuesta pronto


Problemas con Squid

2007-02-28 Por tema Alvaro Avello
en el squid.conf puedes declarar una acl :

acl Safe_ports port 443 563

y luego le das salida :

http_access allow Safe_ports

Me parece que viene en el archivo de squid que viene por omision...

Ojala te ayude.
Saludos,

On Wed, 2007-02-28 at 14:35 -0500, Alberto García Gómez wrote:
 Amigos/Colegas:
 
 Tengo montado Squid2.6STABLE9 sobre un FC5 y todo corre sin lios excepto por 
 la paginas seguras, me dan timeout. El squid lo compile con las siguientes 
 opciones:
 
 --enable-arp-acl
 --enable-delay-pools
 --enable-refere-log
 --enable-useragent-log
 --enable-ssl
 
 mas o menos lo clasico. No dio ningun error de compilacion ni de instalacion 
 pero aun asi persiste el error. Cuando miro las trazas veo que los accesos a 
 las paginas normales (http) van a traves del DEFAULT_PARENT pero las 
 seguras(metodo CONNECT) marcan TCP_MISS:DIRECTasumo que no deba ser asi
 
 Bueno espero respuesta pronto
 
-- 
Alvaro Avello
Jefe Area Redes
Servinco S.A.
aavello[at]servinco.cl



Problemas con squid

2007-01-16 Por tema Eduardo Zamorano
On 1/16/07, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola amigos, mi problema es el siguiente.

 Tengo el servidor proxy funcionando de forma transparente (squid),


eso lo haces con firewall no con squid.

ademas, por lo que me doy cuenta, la cache del servidor si esta
 funcionando, pero los clientes no pueden hacer uso de la cache, ya que
 el cliente siempre intenta acceder directamente a las paginas y no
 accede a la cache.


entonces no funciona tu proxy transparente, ya que si el cliente siempre
intenta acceder directamente a las paginas, el cliente al salir por 80, el
firewall debe redirigir al puerto de tu proxy por defecto 3128 en squid, y
el encargarse de salir a inet. [-d $inet -p tcp  -j REDIRECT --to 3128]

Esta opcion en squid.conf me inquieta un poco.

 always_direct allow all, en donde all es la acl por defecto.

 De esta forma los clientes acceden directamente a internet, sin usar
 la cache, aunque la el servidor si la esta llenando, lo cual funciona
 bien (segun los logs store y access), al momento de quitar esta opcion
 me salen errores y no se puede navegar, pero si puedo hacer ping hacia
 el exterior, ftp, ssh (desde los clientes).


 creo que estas confundiendo protocolos. un ping no sale por tu proxy!.. etc

Pero lo que quiero es que los clientes si usen la cache y no depender
 de la opcion always_direct, por lo que les pido alguna ayudita en eso.

Desde ya muchas gracias.

 pd.. tengo Ubuntu 6.10, squid 2.6 stable, iptables 1.3.5


envia el script donde realizas el proxy transparente con iptables,  ademas
la configuracion de squid.conf para poder ayudar.

--
 Luis Vega M.
 Linux Registered User #356394 - counter.li.org
 Sitio Personal: http://fodsite.webcindario.com
 Green Day: http://www.greendayfod.net
 fodsite AT gmail DOT com

From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan 16 17:09:08 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (OPENWARE)
Date: Tue Jan 16 17:08:58 2007
Subject: Sistema de control de Inventario para PC.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Proba el ocs inventory con el glpi ambos de sourceforge y contame, auque sea
como base, me parece muy bueno.

Walters2010

2007/1/16, Jorge Sepulveda Sepulveda [EMAIL PROTECTED]:

 Saludos Linuxeros:

 Estimados, quisiera consultarles si alguno de ustedes ha oido hablar o
 sabe
 de alguna aplicacion que sea un Sistema de Control de Inventarios para
 equipos computacionales, basada en ambiente web.
 Tal vez no he sabido buscar correctamente, o simplemente aplicaciones como
 estas no se encuentran disponibles por desarrolladores de web.

 Busco una aplicacion (ojalá en ambiente web) que se pueda utilizar de
 manera
 permanente, ya que el actual sistema que estamos utilizando para llevar la
 contabilidad y en general el control de los equipos computacionales de la
 empresa, es a traves de planillas en excel.
 He planteado una posible solucion, el cual originalmente consiste en
 implementar un pequeño sistema a lo largo de varias ciudades de Chile,
 para
 que podamos en conjunto poder mantener al dia el tema de inventarios de
 equipos. Todo esto en ambiente web, y creo que el tarro que se utilizaría
 como server esta disponible para ello.

 Se ha conversado el tema de hacer un pequeño sistema en Access y que a
 traves de Macros, se puedan realizar las consultas y/o operaciones, pero
 la
 verdad es que tendriamos que tener Licencias de Access por cada Local de
 Chile y no es la idea, ya que por tema de presupuestos no nos permite
 realizar tal inversion.

 A modo de informacion, el tarro corre sobre Linux (CentOS) y creo que
 sería
 muy viable trabajar con MYSQL y PHP, aunque aqui trabajan lenguaje
 PROGRESS
 y Base de datos PROGRESS.

 Espero sus sugerencias y/o comentarios,

 Saludos.
 Jorge Sepulveda S.
 Alumno Analisis de Sistemas
 Instituto Profesional Campus


 --
 ...Informatica ciencia que revolucionó el pasado, conquistó el presente y
 dominará el futuro...

From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan 16 17:36:57 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Cristian_Mu=F1oz?=)
Date: Tue Jan 16 17:35:54 2007
Subject: Aplicacion administrador Mysql CentOS
References: [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED][EMAIL 
PROTECTED][EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Te refieres a usar Mysql por comandos?. o se podria utilizar aplicaciones 
como por ejemplo SQLyog.

Saludos,

- Original Message - 
From: Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl; 
Cristian Muñoz [EMAIL PROTECTED]
Sent: Monday, January 15, 2007 9:25 PM
Subject: Re: Aplicacion administrador Mysql CentOS


 Cristian Muñoz [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Estimados, gracias por la ayuda. Instale phpmyadmin de forma manual y
 funciona ok.

 Eso significa que un jaquel al azar te puede administrar MySQL por la red
 tambien?
 -- 
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 

Problemas con squid

2006-07-13 Por tema [EMAIL PROTECTED]

 quiero saber si este squid esta bien ya q poseo una red pequeña de 10 pc
 en donde trabajo, y me gustaria oir opiniones y sugerencias al respecto,
 lo unico q pretendo conseguir con este squid es darle servicio a las 10
 pc sin muchas restricciones, ya eso vendra despues.
 aqui mando el squid:

Hola, 2 cosas:
- Si estas escuchando en el puerto 3128 debes direccionar hacia alla las
peticiones que lleguen a tu puerto 80. Nosotros lo hacemos con iptables,
un iptables basico:

#!/bin/bash

echo Montando iptables
iptables -F
iptables -X
iptables -Z
iptables -t nat -F

#cargamos modulos (depende de lo que necesites descomentas en este caso NAT)

#/sbin/modprobe ip_conntrack
#/sbin/modprobe ip_conntrack_ftp
#/sbin/modprobe ip_conntrack_irc
#/sbin/modprobe ipt_REJECT
#/sbin/modprobe ipt_REDIRECT
#/sbin/modprobe ipt_TOS
#/sbin/modprobe ipt_MASQUERADE
#/sbin/modprobe ipt_LOG
#/sbin/modprobe iptable_mangle
/sbin/modprobe iptable_nat
#/sbin/modprobe ip_nat_ftp
#/sbin/modprobe ip_nat_irc

#/sbin/modprobe ip_nat_ftp

#Politica de reenvio del enmascaramiento
#sbin/iptables -t filter -P FORWARD DROP

#Habilito reenvio
echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

#Enmascaro el trafico Saliente
/sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth1 -j MASQUERADE

#Redirecciono hacia el puerto 3128 donde squid escucha peticiones
/sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 80 -j REDIRECT
--to-port 3128

Espero te sirva

Wladimir Torres Correa.
Depto. Computación
Municipalidad de Pudahuel
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 13 12:34:50 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Frydman Eureka!)
Date: Thu Jul 13 13:25:55 2006
Subject: Ciclo de Encuentros y Conferencias OnLine
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Continuando con el Ciclo de Encuentros y Conferencias OnLine, organizado
por Solar (http://www.solar.org.ar) los invitamos a participar del
undécimo del ciclo,  a realizarse este jueves 20 de julio a las 20 hs
(hora local Argentina) por  el canal #solar, del servidor
irc.freenode.org.[0]

La conferencia Proyecto Mono[1] estará a cargo de Daniel Serpell[2].

Se agradecerá su difusión y asistencia!

[0] http://es.wikipedia.org/wiki/IRC
[1] http://www.mono-project.com/Main_Page
[2] http://www.atmlab.utfsm.cl/~daniel/
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEtnYpkw12RhFuGy4RAg01AJ9wYIm5dd3RJP8twKDjvKD/1EgtXwCfV+/G
3ivhAj8Z+6Ed4p6aESjjz1M=
=Y8IT
-END PGP SIGNATURE-



Problemas con squid

2006-07-12 Por tema Fidel Domínguez Valero
quiero saber si este squid esta bien ya q poseo una red pequeña de 10 pc 
en donde trabajo, y me gustaria oir opiniones y sugerencias al respecto, 
lo unico q pretendo conseguir con este squid es darle servicio a las 10 
pc sin muchas restricciones, ya eso vendra despues.
aqui mando el squid:
#
#You may specify multiple socket addresses on multiple lines.
#
# Default: http_port 3128
http_port 3128

cache_mem 16 MB

cache_dir ufs /var/spool/squid 100 16 256

ftp_user [EMAIL PROTECTED]

acl internet src /etc/squid/permitidos

#
# INSERT YOUR OWN RULE(S) HERE TO ALLOW ACCESS FROM YOUR CLIENTS
#
http_access allow internet
http_access allow localhost
http_access deny all

cache_mgr [EMAIL PROTECTED]

httpd_accel_host virtual
httpd_accel_port 0
httpd_accel_with_proxy on

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



Problemas con SQUID.

2004-11-25 Por tema Claudio Hormazábal Ocampo
Para que sea pública la solución, podrías informar como solucionaste los
problemas a https en SQUID?
SLDS
CLaudio
  -Mensaje original-
  De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Osmany Ricardo
  Enviado el: jueves, 25 de noviembre de 2004 15:52
  Para: Discusion de Linux en Castellano
  Asunto: Problemas con SQUID.


  Saludos:

  Hola ya resolvi lo del acceso a los https, pero sigo teniendo un
problemita con una pagina y es el sguiente:

  la pagina www.ups.com permite ratrear los paquetes que son enviados a
diferentes paises, y mi acceso a esa pagina es casi imprescidible, pero hay
un problema con ella pues cuando da el numero del paquete a buscar te envia
a la pagina siguiente:
http://wwwapps.ups.com/WebTracking/processInputRequest?

  y el squid da el siguiente error:

  ERROR
  El URL solicitado no se ha podido conseguir


--

  Mientras se intentaba traer el URL:
http://wwwapps.ups.com/WebTracking/processInputRequest?

  Ha ocurrido el siguiente problema:

a.. Acceso Denegado.
Las reglas de control de acceso impiden que su petición sea permitida en
este momento. Contacte con su proveedor de servicios si cree que esto es
incorrecto.




--

  Generated Thu, 25 Nov 2004 10:05:23 GMT by ROCIO (squid/2.5.STABLE1)

  Si alguien tiene idea de como resolver esto por favor se lo agradeceria
mucho.

  Saludos a todos,

  Osmany





--


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041125/750d56dd/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Nov 25 11:54:58 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Thu Nov 25 12:00:31 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?Aplicaci=F3n?= Empresarial
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El jue, 25-11-2004 a las 10:20, Horst von Brand escribió:
 Horacio Degiorgi [EMAIL PROTECTED] dijo:
  que buen momento para preguntar: 
  desde ayer se está hablando del uso de aplicaciones LAMP (linux,
  apache, mysql y php)  en reemplazo de Java.

[...]

 Y lo que estarian substituyendo es PHP por Java + algun contenedor
 de servlets. Y (aunque chillen los FLOSS-istas) ahi no hay
 comparaciones posibles.

no se trata de comparar... segun
http://peteryared.blogspot.com/2003/09/next-language.html

The vast majority of J2EE deployments (over 80% according to Gartner)
are simply Servlet/JSP to JDBC applications. Basically HTML front-ends
to relational databases.

no parece buena idea gastar tanto $$$ par algo tan simple...

The industry is currently in a subtle paradigm shift away from larger
SMP boxes running proprietary Unixes to large grids of 1-2 processor
machines running Linux. These machines already dominate the front tier
web server market, ...

algo que nadie puede negar...

  mas info en 
  
  ¿Java ya no es necesario en aplicaciones corporativas? en
  http://www.vivaphp.com.ar/article-java-no-necesario.html
 
 Los bancos aca en Chile (la mayor parte de ellos filiales de bancos
 europeos) estan escribiendo sus sistemas en Java hoy.

osea los bancos son los que dictan las tendencias?? ;)

 PHP ni siquiera es una opcion a considerar, AFAIU.

debio haber leido el link... habla de aplicaciones corporativas en el
nuevo paradigma empresarial de enormes grids de servidores Linux...

Today?s corporate applications basically all produce text, whether HTML
for a web browser or XML for another application. With the coming
onslaught of web services, pretty soon all of the back-end resources
will be providing XML rather than binary data. The average corporate
application will be a big text pump, taking in XML from a back-end
resource, transforming it somewhat, and producing either HTML or XML.

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Problemas con SQUID.

2004-11-25 Por tema OLIVAREZ COTAL JOSE LUIS
Y puedes publicar en la lista como se realizo gracias
On Thu, 25 Nov 2004, Osmany Ricardo wrote:

 Saludos:

 Hola ya resolvi lo del acceso a los https, pero sigo teniendo un problemita 
 con una pagina y es el sguiente:

 la pagina www.ups.com permite ratrear los paquetes que son enviados a 
 diferentes paises, y mi acceso a esa pagina es casi imprescidible, pero hay 
 un problema con ella pues cuando da el numero del paquete a buscar te envia a 
 la pagina siguiente:  http://wwwapps.ups.com/WebTracking/processInputRequest?

 y el squid da el siguiente error:

 ERROREl URL solicitado no se ha podido conseguir
 -

 Mientras se intentaba traer el URL: 
 http://wwwapps.ups.com/WebTracking/processInputRequest?
 Ha ocurrido el siguiente problema:
   Acceso Denegado.
 Las reglas de control de acceso impiden que su petición sea permitida en este 
 momento. Contacte con su proveedor de servicios si cree que esto es 
 incorrecto.



 -
 Generated Thu, 25 Nov 2004 10:05:23 GMT by ROCIO (squid/2.5.STABLE1)  Si 
 alguien tiene idea de como resolver esto por favor se lo agradeceria mucho. 
 Saludos a todos, Osmany




 -



 O O
---oOOo--U--oOOo-
José Olivares C.  e-mail : [EMAIL PROTECTED]
Ingenieria Civil en Electrico. [EMAIL PROTECTED]
Universidad de Chile.[EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Nov 25 16:33:55 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Marcos Ramirez A.)
Date: Thu Nov 25 16:34:35 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?Aplicaci=F3n?= Empresarial
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Thu, 2004-11-25 at 16:08 -0300, Franco Catrin wrote:
 El jue, 25-11-2004 a las 15:03 -0300, Juan Carlos Muñoz escribió:
  para mi hacer un sistema de varias capas para un sistema que 
  solo presenta en HTML no es muy inteligente, a menos claro que se tengan 
  otros intereses, 
 
 claro, puedes conectarte directamente a la base de datos si quieres,

Para el caso, al usar Java estas cometiendo el mismo error, solo que
para el otro extremo.

 ahora... anda a mantener eso.

El tema de la mantenibilidad no se resuelve obligando a todos los
desarrolladores a usar el mismo lenguaje; por cierto que tampoco ayuda
dejar que cada desarrollador elija lo que se le ocurra.

IMHO, Una fortaleza poco aprovechada del modelo de capas es que esa separacion
permite elegir que herramientas/lenguajes/metodos son los mas apropiados
para cada una. Lo malo es que no son pocos los problemas de
interoperabilidad entre herramientas distintas.

Saludos
-- 
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]







Problemas con Squid.

2004-11-11 Por tema Osmany Ricardo
Hola:
 
Tengo la siguiente pregunta:
 
puede es squid permitir el acceso a paginas como la siguiente:
 
wwwapps.ups.com
 
Me pasa que entro a www.ups.com y cuando voy a reastrear un paquete me reenvia 
a esta pagina y el squid me deniega el acceso.
 
Sera que es Squid esta mal configurado o es que no permite esti tipo de url?
 
Saludos a todos y gracias por su ayuda
 
Osmany
 


-

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/2004/a5957ed5/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Nov 11 16:05:11 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Arturo Mardones)
Date: Thu Nov 11 16:05:55 2004
Subject: upgrade?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

juan pablo Rumie Vittar wrote:

Date: Thu, 11 Nov 2004 08:58:12 -0300 Arturo Mardones
escribio:

  

Hola,



  

Quisiera hacerles una pregunta... en mi pc 
tengo rh9... es posible hacer una actualización 
de este a Fedora 2, sin tener q borrar todo o 
es necesario? es recomendable? o siempre es mejor 
votar por lo limpio? alguien hizo este tipo de 
cosas una vez? es q me interesa saber pues tengo 
que actualizar algunas máquinas.



  

Saludos,



  

Arturo.



Arturo:

Yo actualize Un Viejisimo SuSE 7.1 a Debian 3.0 Woody
con las mismas particiones, es decir, sin formatearlas
ni borrarlas pero te dire que el Debian asi estaba
algo mañoso no andaba bien! por lo que te recomiendo
que hagas BACKUP, acto seguido
elimines/elimines-formatees las particiones he instala
FC2 en limpio, a lo mejor a ti te anda sin hacer esto
ultimo ya que FC sucede a RH 

saludos


   

   
   
___ 
¡Llevate a Yahoo! en tu Unifón! 
Ahora podés usar Yahoo! Messenger en tu Unifón, en cualquier momento y lugar. 
Encontrá más información en: http://ar.mobile.yahoo.com/sms.html 
  

Hola,

Ya lo actualice... de entradita tuve problemas con la tarjeta de red, 
pero se soluciono rapido... lo que si me dejo firefox y thunderbird con 
los iconos por defecto de rh, pero de momento anda bien, tengo problemas 
con ldap no mas que ahora lo voy a ver.

Gracias y Saludos,

Arturo
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Nov 11 16:07:02 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Betancour, Victor - (Chi))
Date: Thu Nov 11 16:07:27 2004
Subject: Ragla en IPTABLES para acceso a FTP remoto.
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Yo lo uso así y funciona a la perfección:

iptables -t nat -A POSTROUTING -s 10.0.0.25 -d 200.180.XXX.XX -p tcp -m tcp 
--dport 21 -j MASQUERADE

Saludos,
Víctor

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Osmany Ricardo
Enviado el: Jueves, 11 de Noviembre de 2004 15:08
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Ragla en IPTABLES para acceso a FTP remoto.


Hola a todos:

Necesito hacer FTP desde mi red interna a un server remoto a traves de 
IPTables, las reglas que he puesto son:

-A FORWARD -s 10.0.0.25 -d 200.180.XXX.XX -j ACCEP

pero no me ha funcionado, alguna idea de como hacerlo?

Saludos y gracias a todos.

Osmany