Re: Carta abierta al Gobierno de Chile - Licenciamiento Gubernamental de Software

2010-09-09 Por tema Gonzalo Diaz
El 9 de septiembre de 2010 14:35, Luis Eduardo Vivero P.
moreni...@cdsl.clescribió:

 Buenas tardes,

 El Centro de Difusión de Software Libre (CDSL) [1], el Portal Software
 Libre Chile [2], el Partido Pirata de Chile [3] y Fundación GNUCHILE [4],
 expresan su opinión en relación a la propuesta del Gobierno del
 Licenciamiento Gubernamental de Software (LGS) [5] a través de la carta
 pública que se puede encontrar en la siguiente URL:

 http://ur1.ca/1kfsu


 [1] http://www.cdsl.cl

 [2] http://www.softwarelibre.cl

 [3] http://www.partidopirata.cl

 [4] http://www.fundaciongnuchile.cl

 [5]

 http://www.estrategiadigital.gob.cl/files/LicenciamientoGubernamentaldeSoftwarev1.pdf



 Atentamente.


 --
 Luis Eduardo Vivero P.
 Blog: http://morenisco.noc-root.net
 http://www.cdsl.cl
 http://proyectodeley.cdsl.cl
 http://trabajosfloss.cdsl.cl



¿Cual es la idea? Porque si es para que la lea algún ente competente del
gobierno, para eso están las oficinas de partes, ¿o ya se envió una copia?

-- 
~~~
Atentamente, Gonzalo Díaz Cruz
Estudiante Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática
Universidad de Santiago de Chile
~~~

http://blog.gon.cl/
http://twitter.com/sir_gon
http://flickr.com/photos/sir_gon


Re: Carta abierta al Gobierno de Chile - Licenciamiento Gubernamental de Software

2010-09-09 Por tema Ricardo Munoz
El 9 de septiembre de 2010 14:44, Gonzalo Diaz m...@gon.cl escribió:

 El 9 de septiembre de 2010 14:35, Luis Eduardo Vivero P.
 moreni...@cdsl.clescribió:

  Buenas tardes,
 
  El Centro de Difusión de Software Libre (CDSL) [1], el Portal Software
  Libre Chile [2], el Partido Pirata de Chile [3] y Fundación GNUCHILE [4],
  expresan su opinión en relación a la propuesta del Gobierno del
  Licenciamiento Gubernamental de Software (LGS) [5] a través de la carta
  pública que se puede encontrar en la siguiente URL:
 
  http://ur1.ca/1kfsu
 
 
  [1] http://www.cdsl.cl
 
  [2] http://www.softwarelibre.cl
 
  [3] http://www.partidopirata.cl
 
  [4] http://www.fundaciongnuchile.cl
 
  [5]
 
 
 http://www.estrategiadigital.gob.cl/files/LicenciamientoGubernamentaldeSoftwarev1.pdf
 
 
 
  Atentamente.
 
 
  --
  Luis Eduardo Vivero P.
  Blog: http://morenisco.noc-root.net
  http://www.cdsl.cl
  http://proyectodeley.cdsl.cl
  http://trabajosfloss.cdsl.cl
 


 ¿Cual es la idea? Porque si es para que la lea algún ente competente del
 gobierno, para eso están las oficinas de partes, ¿o ya se envió una copia?



tambien estan los diarios impresos, y sitios como elmostrador.cl,
theclinic.cl, etc. a los interesados revisen tambien la info que aparece aca

http://www.culturadigital.cl/wp/?p=1464

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://www.tux.cl


Re: Carta abierta al Gobierno de Chile - Licenciamiento Gubernamental de Software

2010-09-09 Por tema Luis Eduardo Vivero P.
On Thu, 9 Sep 2010 14:44:35 -0400, Gonzalo Diaz m...@gon.cl wrote:
 El 9 de septiembre de 2010 14:35, Luis Eduardo Vivero P.

Hola Gonzalo,

[...]

 ¿Cual es la idea? Porque si es para que la lea algún ente competente del
 gobierno, para eso están las oficinas de partes, ¿o ya se envió una
copia?

La idea está claramente expresada en la carta, y la hicimos pública ya que
es un tema de alto impacto en varios ámbitos.

Y sí, se le envió directamente a don Alfredo Barriga, Secretario Ejecutivo
de la Secretaría de Desarrollo Digital, y a la persona que está a cargo de
la iniciativa en el mismo organismo.


Saludos.


-- 
Luis Eduardo Vivero P.
Blog: http://morenisco.noc-root.net
http://www.cdsl.cl
http://proyectodeley.cdsl.cl
http://trabajosfloss.cdsl.cl


Re: Carta abierta al Gobierno de Chile - Licenciamiento Gubernamental de Software

2010-09-09 Por tema Gabriel Acevedo
2010/9/9 Luis Eduardo Vivero P. moreni...@cdsl.cl

 El Centro de Difusión de Software Libre (CDSL) [1], el Portal Software
 Libre Chile [2], el Partido Pirata de Chile [3] y Fundación GNUCHILE [4],
 expresan su opinión en relación a la propuesta del Gobierno del
 Licenciamiento Gubernamental de Software (LGS) [5] a través de la carta
 pública que se puede encontrar en la siguiente URL:

 http://ur1.ca/1kfsu


Me parece importante que la comunidad manifieste su opinión, y es bueno que
se haga en conjunto. La modalidad de carta abierta es oportuna en este caso.
Felicitaciones.

En un futuro, o de ser posible ahora mismo, sugiero cuidar y corregir la
ortografía. En una simple revisión encontré al menos 7 faltas.

Saludos.

-- 
---
Gabriel Acevedo
http://gabrielacevedo.me


Re: Carta abierta al Gobierno de Chile - Licenciamiento Gubernamental de Software

2010-09-09 Por tema Luis Eduardo Vivero P.
On Thu, 9 Sep 2010 15:42:29 -0400, Gabriel Acevedo gacev...@gmail.com
wrote:

Hola Gabriel,

[...]

 Me parece importante que la comunidad manifieste su opinión, y es bueno
 que
 se haga en conjunto. La modalidad de carta abierta es oportuna en este
 caso.
 Felicitaciones.

Gracias :)

Si alguien pertenece a alguna organización, institución o empresa que esté
interesada en hacerse parte de futuros comunicados de este tipo, por favor
que se comunique conmigo.

 En un futuro, o de ser posible ahora mismo, sugiero cuidar y corregir la
 ortografía. En una simple revisión encontré al menos 7 faltas.
 
 Saludos.

Juaas, y eso que le pasé el corrector ortográfico.


Saludos.


-- 
Luis Eduardo Vivero P.
Blog: http://morenisco.noc-root.net
http://www.cdsl.cl
http://proyectodeley.cdsl.cl
http://trabajosfloss.cdsl.cl


Re: Carta abierta al Gobierno de Chile - Licenciamiento Gubernamental de Software

2010-09-09 Por tema Ricardo Munoz
El 9 de septiembre de 2010 15:45, Luis Eduardo Vivero P.
moreni...@cdsl.clescribió:

 On Thu, 9 Sep 2010 15:42:29 -0400, Gabriel Acevedo gacev...@gmail.com
 wrote:

 Hola Gabriel,

 [...]

  Me parece importante que la comunidad manifieste su opinión, y es bueno
  que
  se haga en conjunto. La modalidad de carta abierta es oportuna en este
  caso.
  Felicitaciones.

 Gracias :)

 Si alguien pertenece a alguna organización, institución o empresa que esté
 interesada en hacerse parte de futuros comunicados de este tipo, por favor
 que se comunique conmigo.

  En un futuro, o de ser posible ahora mismo, sugiero cuidar y corregir la
  ortografía. En una simple revisión encontré al menos 7 faltas.
 
  Saludos.

 Juaas, y eso que le pasé el corrector ortográfico.



una sugerencia complementaria seria enviar antes la carta a la comunidad
para correccion, por ejemplo en el siguiente texto

Es importante considerar que actualmente existe una gran variedad de
software con licencia GNU GPL que ya está siendo utilizado en varias las
carteras del Gobierno, como por ejemplo portales web que utilizan como base
Wordpress, Joomla y/o Drupal, los cuales al entrar en vigencia la LGS no
podrán ser utilizados en conjunto con la licencia propuesta por el gobierno,
ya que significaria una violación a la licencia GNU GPL, y por tanto
perderian inmediatamente el permiso de utilizarlos.

habria que mejorar la redaccion ya que un software bajo GPL seria
incompatible con otro bajo la LGS solo al momento de su distribucion
conjunta.

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://www.tux.cl


Re: Carta abierta al Gobierno de Chile - Licenciamiento Gubernamental de Software

2010-09-09 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Thu, 09 Sep 2010 12:35:20 -0600
Luis Eduardo Vivero P. moreni...@cdsl.cl escribió:
 Buenas tardes,
 
 El Centro de Difusión de Software Libre (CDSL) [1], el Portal Software
 Libre Chile [2], el Partido Pirata de Chile [3] y Fundación GNUCHILE
 [4], expresan su opinión en relación a la propuesta del Gobierno del
 Licenciamiento Gubernamental de Software (LGS) [5] a través de la
 carta pública que se puede encontrar en la siguiente URL:
 
 http://ur1.ca/1kfsu


La carta tiene una frase mal construida. En el punto 3
Dice:

...en varias las carteras del Gobierno,

Debe decir:
... en varias carteras del Gobierno,


Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+


Re: Carta abierta al Gobierno de Chile - Licenciamiento Gubernamental de Software

2010-09-09 Por tema Luis Eduardo Vivero P.
On Thu, 9 Sep 2010 16:08:02 -0400, Ricardo Albarracin B.
ral...@gmail.com wrote:
 El Thu, 09 Sep 2010 12:35:20 -0600
 Luis Eduardo Vivero P. moreni...@cdsl.cl escribió:
 Buenas tardes,
 
 El Centro de Difusión de Software Libre (CDSL) [1], el Portal Software
 Libre Chile [2], el Partido Pirata de Chile [3] y Fundación GNUCHILE
 [4], expresan su opinión en relación a la propuesta del Gobierno del
 Licenciamiento Gubernamental de Software (LGS) [5] a través de la
 carta pública que se puede encontrar en la siguiente URL:
 
 http://ur1.ca/1kfsu
 
 
 La carta tiene una frase mal construida. En el punto 3
 Dice:
 
   ...en varias las carteras del Gobierno,
 
 Debe decir:
   ... en varias carteras del Gobierno,

Modificado, gracias.


-- 
Luis Eduardo Vivero P.
Blog: http://morenisco.noc-root.net
http://www.cdsl.cl
http://proyectodeley.cdsl.cl
http://trabajosfloss.cdsl.cl


Re: Carta abierta al Gobierno de Chile - Licenciamiento Gubernamental de Software

2010-09-09 Por tema Gabriel Acevedo
2010/9/9 Luis Eduardo Vivero P. moreni...@cdsl.cl

 Juaas, y eso que le pasé el corrector ortográfico.


El problema es que el corrector, muchas veces, no detecta violaciones de
reglas que se aplican según el contexto (sólo vs. solo, seria vs. sería,
etc). De todos modos, son detalles.

Saludos.


-- 
---
Gabriel Acevedo
http://gabrielacevedo.me


Re: Carta abierta al Gobierno de Chile - Licenciamiento Gubernamental de Software

2010-09-09 Por tema Alvaro Herrera
Excerpts from Luis Eduardo Vivero P.'s message of jue sep 09 14:35:20 -0400 
2010:
 Buenas tardes,
 
 El Centro de Difusión de Software Libre (CDSL) [1], el Portal Software
 Libre Chile [2], el Partido Pirata de Chile [3] y Fundación GNUCHILE [4],
 expresan su opinión en relación a la propuesta del Gobierno del
 Licenciamiento Gubernamental de Software (LGS) [5] a través de la carta
 pública que se puede encontrar en la siguiente URL:
 
 http://ur1.ca/1kfsu

Ya que estamos haciendo críticas, yo tengo una estructural más o menos
grande: básicamente, la estructura de puntos problema es incoherente.

Parte mal con el punto 1, ya que como él mismo dice, ya no es un problema
puesto que se resolvió.  Podría ser un punto anterior a la lista de
problemas, del estilo los felicitamos por haber dado este primer paso
o algo así (aunque con tono menos condescendiente)

El punto 2 está muy bien (aunque habría puesto considerar, aclarar y
resolver, que es un orden más lógico).

El punto 3 es en realidad una majamama de cosas.  Creo que el punto
debería ser simplemente: esta licencia es incompatible con GPL, y
punto.  En otro párrafo, fuera de la lista numerada, debería ir una
explicación detallada de todos los motivos por los que esta
incompatibilidad es un problema.  Esto, además, permitiría no tener el
despelote de puntos que repiten lo mismo: el punto 4 vuelve a decir que
es incompatible con GPL; luego el punto 5 habla de otra cosa; después el
6 dice algo que está relacionado con la incompatibilidad pero desde otro
ámbito; después el punto 7 vuelve a hablar de la incompatibilidad.

Volviendo al punto 5, caes en una contradicción más o menos grave,
puesto que un software derivado de otro que esté licenciado bajo GPL no
puede distribuirse bajo otra licencia. La única solución sería que se
entregara el producto derivado a la institución de defensa, con licencia
GPL (u otra compatible), sin ofrecer el código fuente a nadie más (lo
cual es permitido por la GPL: sólo debes ofrecer el código fuente a
quien le das el código binario; este último puede ofrecerlo a otros,
pero en el caso de la institución de defensa, no tendría por qué ser
así, excepto a otra institución de defensa en caso de que decidieran
hacerlo).  La otra alternativa sería que en lugar de proponer que usaran
una licencia GPL, se usara una licencia estilo MIT o BSD como en USA, y
entonces no habría este problema.  Pero no tengo esperanzas de que el
CDSL fomente el uso de una licencia MIT o BSD.

Y el punto 8 parece fuera de lugar; quizás necesita más explicación.

Por último, el punto 9 habla de la AGPL sin siquiera mencionar qué es,
para qué sirve, o por qué es bueno considerarla.  (Y ahora que lo
pienso, se hizo lo mismo con la GPL).

Finalmente, el tema de los servicios en la nube, que se menciona en un
párrafo más abajo, no debería estar entremezclado con el tema de la
licencia.  Quizás podría mencionarse una vez que se ha concluido con lo
de la licencia; o quizás el encabezado de la carta podría comentar que
se va a hablar de ambas cosas (al principio de la carta sólo se habla
del asunto de la licencia).

Lo que yo haría sería tener dos listas numeradas: la primera indicaría
todos los problemas de la licencia gubernamental, incluyendo de manera
escueta el ser incompatible con GPLv2, GPLv3 y AGPL.  La otra lista
indicaría las consecuencias de ser incompatible con estas licencias.


Por último, a mí no me queda claro que por omitir el tema de patentes
sea inmediatamente incompatible con GPLv3 (más que por los puntos por
los cuales ya es incompatible con GPLv2).  Este tema sería mejor
investigarlo más a fondo, considerando incluso la posibilidad de que las
patentes de software no existan en Chile como instrumento legal.

Y para quedar con todas las bases cubiertas, le mandaría la licencia a
R. Stallman para que la comente (junto con punteros a la discusión que
se ha dado).

-- 
Álvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org


Re: Carta abierta al Gobierno de Chile - Licenciamiento Gubernamental de Software

2010-09-09 Por tema Juan Andres Ramirez
2010/9/9 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org

 Excerpts from Luis Eduardo Vivero P.'s message of jue sep 09 14:35:20 -0400
 2010:
  Buenas tardes,
 
  El Centro de Difusión de Software Libre (CDSL) [1], el Portal Software
  Libre Chile [2], el Partido Pirata de Chile [3] y Fundación GNUCHILE [4],
  expresan su opinión en relación a la propuesta del Gobierno del
  Licenciamiento Gubernamental de Software (LGS) [5] a través de la carta
  pública que se puede encontrar en la siguiente URL:
 
  http://ur1.ca/1kfsu

 Ya que estamos haciendo críticas, yo tengo una estructural más o menos
 grande: básicamente, la estructura de puntos problema es incoherente.

 [...]

 Y para quedar con todas las bases cubiertas, le mandaría la licencia a
 R. Stallman para que la comente (junto con punteros a la discusión que
 se ha dado).

 Este punto es interesante. ¿Que diria Stallman acerca de la licencia?, yo
creo que diria quien escribió esta estupidez.


 --
 Álvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org



Re: Carta abierta al Gobierno de Chile - Licenciamiento Gubernamental de Software

2010-09-09 Por tema Luis Eduardo Vivero P.
On Thu, 09 Sep 2010 16:48:18 -0400, Alvaro Herrera
alvhe...@alvh.no-ip.org wrote:

Hola Alvaro,

[...]

 El punto 3 es en realidad una majamama de cosas.  Creo que el punto
 debería ser simplemente: esta licencia es incompatible con GPL, y
 punto.  En otro párrafo, fuera de la lista numerada, debería ir una
 explicación detallada de todos los motivos por los que esta
 incompatibilidad es un problema.  Esto, además, permitiría no tener el
 despelote de puntos que repiten lo mismo: el punto 4 vuelve a decir que
 es incompatible con GPL; luego el punto 5 habla de otra cosa; después el
 6 dice algo que está relacionado con la incompatibilidad pero desde otro
 ámbito; después el punto 7 vuelve a hablar de la incompatibilidad.

Hasta aquí al parecer es un asunto de estilo, porque trabajamos sobre el
documento de forma tal que varias personas estuvieran de acuerdo, pero no
veo problemas en repetir los items ni en darse el trabajo de explicar
porqué, de echo fue algo requerido.
 
 Volviendo al punto 5, caes en una contradicción más o menos grave,
 puesto que un software derivado de otro que esté licenciado bajo GPL no
 puede distribuirse bajo otra licencia. La única solución sería que se
 entregara el producto derivado a la institución de defensa, con licencia
 GPL (u otra compatible), sin ofrecer el código fuente a nadie más (lo
 cual es permitido por la GPL: sólo debes ofrecer el código fuente a
 quien le das el código binario; este último puede ofrecerlo a otros,
 pero en el caso de la institución de defensa, no tendría por qué ser
 así, excepto a otra institución de defensa en caso de que decidieran
 hacerlo). 

Okis, vamos a revisar ese punto.

 La otra alternativa sería que en lugar de proponer que usaran
 una licencia GPL, se usara una licencia estilo MIT o BSD como en USA, y
 entonces no habría este problema.  Pero no tengo esperanzas de que el
 CDSL fomente el uso de una licencia MIT o BSD.

Al menos no eres iluso :)

 Y el punto 8 parece fuera de lugar; quizás necesita más explicación.
 
 Por último, el punto 9 habla de la AGPL sin siquiera mencionar qué es,
 para qué sirve, o por qué es bueno considerarla.  (Y ahora que lo
 pienso, se hizo lo mismo con la GPL).

Se dan los links, y corresponda o no a la realidad, suponemos que el
Gobierno entiende de qué se trata.

 Finalmente, el tema de los servicios en la nube, que se menciona en un
 párrafo más abajo, no debería estar entremezclado con el tema de la
 licencia.  Quizás podría mencionarse una vez que se ha concluido con lo
 de la licencia; o quizás el encabezado de la carta podría comentar que
 se va a hablar de ambas cosas (al principio de la carta sólo se habla
 del asunto de la licencia).

[...] 

 Por último, a mí no me queda claro que por omitir el tema de patentes
 sea inmediatamente incompatible con GPLv3 (más que por los puntos por
 los cuales ya es incompatible con GPLv2).  Este tema sería mejor
 investigarlo más a fondo, considerando incluso la posibilidad de que las
 patentes de software no existan en Chile como instrumento legal.

Hasta donde entendemos está bien, y para varios abogados está claro que no
son compatibles.

 Y para quedar con todas las bases cubiertas, le mandaría la licencia a
 R. Stallman para que la comente (junto con punteros a la discusión que
 se ha dado).

A través de GNUCHILE el documento se envió a US para la revisión por parte
de los abogados de la FSF, y determinaron que son incompatibles.

Saludos.


-- 
Luis Eduardo Vivero P.
Blog: http://morenisco.noc-root.net
http://www.cdsl.cl
http://proyectodeley.cdsl.cl
http://trabajosfloss.cdsl.cl


Re: Carta abierta al Gobierno de Chile - Licenciamiento Gubernamental de Software

2010-09-09 Por tema joolivar


¿Porque el desarrollo que se hace con dinero de todos los chilenos, es  
de uso exclusivo del estado?

==
¿Porque no se centraliza el desarrollo informático con alguna idea de  
eficiencia?.

==



This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.



Re: Carta abierta al Gobierno de Chile - Licenciamiento Gubernamental de Software

2010-09-09 Por tema Ricardo Munoz
El 9 de septiembre de 2010 17:16, Luis Eduardo Vivero P.
moreni...@cdsl.clescribió:

 On Thu, 09 Sep 2010 16:48:18 -0400, Alvaro Herrera
 alvhe...@alvh.no-ip.org wrote:


[...]

 La otra alternativa sería que en lugar de proponer que usaran
  una licencia GPL, se usara una licencia estilo MIT o BSD como en USA, y
  entonces no habría este problema.  Pero no tengo esperanzas de que el
  CDSL fomente el uso de una licencia MIT o BSD.

 Al menos no eres iluso :)


y tienen algun estudio o documento que indique porque seria bueno usar la
licencia GPL para el software del Gobierno de Chile?

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://www.tux.cl


Re: Carta abierta al Gobierno de Chile - Licenciamiento Gubernamental de Software

2010-09-09 Por tema Enrique Herrera Noya


On 09/09/10 17:28, Ricardo Munoz wrote:
 El 9 de septiembre de 2010 17:16, Luis Eduardo Vivero P.
 moreni...@cdsl.clescribió:

 On Thu, 09 Sep 2010 16:48:18 -0400, Alvaro Herrera
 alvhe...@alvh.no-ip.org wrote:

 [...]

 La otra alternativa sería que en lugar de proponer que usaran
 una licencia GPL, se usara una licencia estilo MIT o BSD como en USA, y
 entonces no habría este problema.  Pero no tengo esperanzas de que el
 CDSL fomente el uso de una licencia MIT o BSD.
 Al menos no eres iluso :)

 y tienen algun estudio o documento que indique porque seria bueno usar la
 licencia GPL para el software del Gobierno de Chile?

te sirve la ley de presupuesto 2010, partida programas informáticos ?



Re: Carta abierta al Gobierno de Chile - Licenciamiento Gubernamental de Software

2010-09-09 Por tema Ricardo Munoz
El 9 de septiembre de 2010 18:05, Enrique Herrera Noya 
enrique.herreran...@gmail.com escribió:



 On 09/09/10 17:28, Ricardo Munoz wrote:
  El 9 de septiembre de 2010 17:16, Luis Eduardo Vivero P.
  moreni...@cdsl.clescribió:
 
  On Thu, 09 Sep 2010 16:48:18 -0400, Alvaro Herrera
  alvhe...@alvh.no-ip.org wrote:
 
  [...]
 
  La otra alternativa sería que en lugar de proponer que usaran
  una licencia GPL, se usara una licencia estilo MIT o BSD como en USA, y
  entonces no habría este problema.  Pero no tengo esperanzas de que el
  CDSL fomente el uso de una licencia MIT o BSD.
  Al menos no eres iluso :)
 
  y tienen algun estudio o documento que indique porque seria bueno usar la
  licencia GPL para el software del Gobierno de Chile?
 
 te sirve la ley de presupuesto 2010, partida programas informáticos ?


tienes algun link al documento?

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://www.tux.cl


Re: Carta abierta al Gobierno de Chile - Licenciamiento Gubernamental de Software

2010-09-09 Por tema Enrique Herrera Noya


On 09/09/10 18:04, Ricardo Munoz wrote:
 El 9 de septiembre de 2010 18:05, Enrique Herrera Noya 
 enrique.herreran...@gmail.com escribió:

 On 09/09/10 17:28, Ricardo Munoz wrote:
 El 9 de septiembre de 2010 17:16, Luis Eduardo Vivero P.
 moreni...@cdsl.clescribió:

 On Thu, 09 Sep 2010 16:48:18 -0400, Alvaro Herrera
 alvhe...@alvh.no-ip.org wrote:

 [...]

 La otra alternativa sería que en lugar de proponer que usaran
 una licencia GPL, se usara una licencia estilo MIT o BSD como en USA, y
 entonces no habría este problema.  Pero no tengo esperanzas de que el
 CDSL fomente el uso de una licencia MIT o BSD.
 Al menos no eres iluso :)

 y tienen algun estudio o documento que indique porque seria bueno usar la
 licencia GPL para el software del Gobierno de Chile?

 te sirve la ley de presupuesto 2010, partida programas informáticos ?


 tienes algun link al documento?

uf cabeza la mía

dirección de presupuesto...

http://www.dipres.cl/572/propertyvalue-16877.html
esta entretenido leerlo ;-)


Re: Carta abierta al Gobierno de Chile - Licenciamiento Gubernamental de Software

2010-09-09 Por tema Ricardo Munoz
El 9 de septiembre de 2010 18:12, Enrique Herrera Noya 
enrique.herreran...@gmail.com escribió:



 On 09/09/10 18:04, Ricardo Munoz wrote:
  El 9 de septiembre de 2010 18:05, Enrique Herrera Noya 
  enrique.herreran...@gmail.com escribió:
 
  On 09/09/10 17:28, Ricardo Munoz wrote:
  El 9 de septiembre de 2010 17:16, Luis Eduardo Vivero P.
  moreni...@cdsl.clescribió:
 
  On Thu, 09 Sep 2010 16:48:18 -0400, Alvaro Herrera
  alvhe...@alvh.no-ip.org wrote:
 
  [...]
 
  La otra alternativa sería que en lugar de proponer que usaran
  una licencia GPL, se usara una licencia estilo MIT o BSD como en USA,
 y
  entonces no habría este problema.  Pero no tengo esperanzas de que el
  CDSL fomente el uso de una licencia MIT o BSD.
  Al menos no eres iluso :)
 
  y tienen algun estudio o documento que indique porque seria bueno usar
 la
  licencia GPL para el software del Gobierno de Chile?
 
  te sirve la ley de presupuesto 2010, partida programas informáticos ?
 
 
  tienes algun link al documento?
 
 uf cabeza la mía

 dirección de presupuesto...

 http://www.dipres.cl/572/propertyvalue-16877.html
 esta entretenido leerlo ;-)


 cual de todos los PDF es? podrias resumir lo que dice ahi? porque no
incluyeron la referencia en la carta?

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://www.tux.cl


Re: Carta abierta al Gobierno de Chile - Licenciamiento Gubernamental de Software

2010-09-09 Por tema Enrique Herrera Noya


On 09/09/10 18:11, Ricardo Munoz wrote:
 El 9 de septiembre de 2010 18:12, Enrique Herrera Noya 
 enrique.herreran...@gmail.com escribió:

 On 09/09/10 18:04, Ricardo Munoz wrote:
 El 9 de septiembre de 2010 18:05, Enrique Herrera Noya 
 enrique.herreran...@gmail.com escribió:

 On 09/09/10 17:28, Ricardo Munoz wrote:
 El 9 de septiembre de 2010 17:16, Luis Eduardo Vivero P.
 moreni...@cdsl.clescribió:

 On Thu, 09 Sep 2010 16:48:18 -0400, Alvaro Herrera
 alvhe...@alvh.no-ip.org wrote:

 [...]

 La otra alternativa sería que en lugar de proponer que usaran
 una licencia GPL, se usara una licencia estilo MIT o BSD como en USA,
 y
 entonces no habría este problema.  Pero no tengo esperanzas de que el
 CDSL fomente el uso de una licencia MIT o BSD.
 Al menos no eres iluso :)

 y tienen algun estudio o documento que indique porque seria bueno usar
 la
 licencia GPL para el software del Gobierno de Chile?

 te sirve la ley de presupuesto 2010, partida programas informáticos ?


 tienes algun link al documento?

 uf cabeza la mía

 dirección de presupuesto...

 http://www.dipres.cl/572/propertyvalue-16877.html
 esta entretenido leerlo ;-)

  cual de todos los PDF es? podrias resumir lo que dice ahi? porque no
 incluyeron la referencia en la carta?


has como lo estoy haciendo yo...

agarra una hoja de calculo y te vas sumando ministerio por ministerio
las partidas, para tener un total por ministerio, y total de la Adm. Pub.
luego vendrá el solicitar por ley de transparencia, el desglose para
determinar cuanto es por licencia.




Re: Carta abierta al Gobierno de Chile - Licenciamiento Gubernamental de Software

2010-09-09 Por tema Ricardo Munoz
El 9 de septiembre de 2010 18:20, Enrique Herrera Noya 
eherr...@linuxlatinamerica.com escribió:



 On 09/09/10 18:11, Ricardo Munoz wrote:
  El 9 de septiembre de 2010 18:12, Enrique Herrera Noya 
  enrique.herreran...@gmail.com escribió:
 
  On 09/09/10 18:04, Ricardo Munoz wrote:
  El 9 de septiembre de 2010 18:05, Enrique Herrera Noya 
  enrique.herreran...@gmail.com escribió:
 
  On 09/09/10 17:28, Ricardo Munoz wrote:
  El 9 de septiembre de 2010 17:16, Luis Eduardo Vivero P.
  moreni...@cdsl.clescribió:
 
  On Thu, 09 Sep 2010 16:48:18 -0400, Alvaro Herrera
  alvhe...@alvh.no-ip.org wrote:
 
  [...]
 
  La otra alternativa sería que en lugar de proponer que usaran
  una licencia GPL, se usara una licencia estilo MIT o BSD como en
 USA,
  y
  entonces no habría este problema.  Pero no tengo esperanzas de que
 el
  CDSL fomente el uso de una licencia MIT o BSD.
  Al menos no eres iluso :)
 
  y tienen algun estudio o documento que indique porque seria bueno
 usar
  la
  licencia GPL para el software del Gobierno de Chile?
 
  te sirve la ley de presupuesto 2010, partida programas informáticos ?
 
 
  tienes algun link al documento?
 
  uf cabeza la mía
 
  dirección de presupuesto...
 
  http://www.dipres.cl/572/propertyvalue-16877.html
  esta entretenido leerlo ;-)
 
   cual de todos los PDF es? podrias resumir lo que dice ahi? porque no
  incluyeron la referencia en la carta?
 

 has como lo estoy haciendo yo...

 agarra una hoja de calculo y te vas sumando ministerio por ministerio
 las partidas, para tener un total por ministerio, y total de la Adm. Pub.
 luego vendrá el solicitar por ley de transparencia, el desglose para
 determinar cuanto es por licencia.


buuu... pero yo pregunte por una justificacion cientifica de porque GPL
vs. BSD... ;)

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://www.tux.cl


Re: Carta abierta al Gobierno de Chile - Licenciamiento Gubernamental de Software

2010-09-09 Por tema Miguel Ruiz


Luis Eduardo Vivero P. moreni...@cdsl.cl wrote:

On Thu, 9 Sep 2010 16:08:02 -0400, Ricardo Albarracin B.
ral...@gmail.com wrote:
 El Thu, 09 Sep 2010 12:35:20 -0600
 Luis Eduardo Vivero P. moreni...@cdsl.cl escribió:
 Buenas tardes,
 
 El Centro de Difusión de Software Libre (CDSL) [1], el Portal Software
 Libre Chile [2], el Partido Pirata de Chile [3] y Fundación GNUCHILE
 [4], expresan su opinión en relación a la propuesta del Gobierno del
 Licenciamiento Gubernamental de Software (LGS) [5] a través de la
 carta pública que se puede encontrar en la siguiente URL:
 
 http://ur1.ca/1kfsu
 
 
 La carta tiene una frase mal construida. En el punto 3
 Dice:
 
  ...en varias las carteras del Gobierno,
 
 Debe decir:
  ... en varias carteras del Gobierno,

Modificado, gracias.


-- 
Luis Eduardo Vivero P.
Blog: http://morenisco.noc-root.net
http://www.cdsl.cl
http://proyectodeley.cdsl.cl
http://trabajosfloss.cdsl.cl