Re: ONG LinuxChillan

2008-12-16 Por tema Juan Carlos Inostroza

On Tue, December 16, 2008 1:33 pm, Cristian Rodríguez wrote:
 Ricardo Mun~oz A. escribió:

 interesante... que presiones habran recibido los muchachos de GNOME
 Chile por ejemplo? The GNOME Foundation: si critican al gobierno no
 les financiamos ningun viaje a la GUADEC, algo asi?

 Esos eventos se financian con las entradas que pagan los asistentes y
 las facilidades que entregan los auspiciadores.

Raro. El dia de GNOME en el ultimo Encuentro Linux fue gratis, llegaron
personas del extranjero (Diego y Sandino), se regalaron shishes y creo que no
se cobro nada.

Saludos,

-- 
Juan C. Inostroza
j...@codemonkey.cl
I mean what's the use of our sitting up half the night arguing that there may
or may not be a God if this machine only goes and gives us his bleeding phone
number the next morning?
-- Douglas Adams, HHGG



Re: ONG LinuxChillan

2008-12-16 Por tema Alvaro Herrera
Juan Carlos Inostroza escribió:
 
 On Tue, December 16, 2008 1:33 pm, Cristian Rodríguez wrote:
  Ricardo Mun~oz A. escribió:
 
  interesante... que presiones habran recibido los muchachos de GNOME
  Chile por ejemplo? The GNOME Foundation: si critican al gobierno no
  les financiamos ningun viaje a la GUADEC, algo asi?
 
  Esos eventos se financian con las entradas que pagan los asistentes y
  las facilidades que entregan los auspiciadores.
 
 Raro. El dia de GNOME en el ultimo Encuentro Linux fue gratis, llegaron
 personas del extranjero (Diego y Sandino), se regalaron shishes y creo que no
 se cobro nada.

Probablemente la fundacion Gnome (y/u otras entidades) auspició.

-- 
Alvaro Herrera   http://www.PlanetPostgreSQL.org/
I suspect most samba developers are already technically insane...
Of course, since many of them are Australians, you can't tell. (L. Torvalds)


Re: ONG LinuxChillan

2008-12-16 Por tema Germán Póo-Caamaño
On Tue, 2008-12-16 at 15:00 -0300, Alvaro Herrera wrote:
 Juan Carlos Inostroza escribió:
  
  On Tue, December 16, 2008 1:33 pm, Cristian Rodríguez wrote:
   Ricardo Mun~oz A. escribió:
  
   interesante... que presiones habran recibido los muchachos de GNOME
   Chile por ejemplo? The GNOME Foundation: si critican al gobierno no
   les financiamos ningun viaje a la GUADEC, algo asi?
  
   Esos eventos se financian con las entradas que pagan los asistentes y
   las facilidades que entregan los auspiciadores.
  
  Raro. El dia de GNOME en el ultimo Encuentro Linux fue gratis, llegaron
  personas del extranjero (Diego y Sandino), se regalaron shishes y creo que 
  no
  se cobro nada.
 
 Probablemente la fundacion Gnome (y/u otras entidades) auspició.

Los organizadores del Encuentro Linux de la UdeC se pusieron con el
local + personal de turno en el auditorio.

Varios asistentes nos colaboraron con $ 1.000 (en total fue ~ $ 95.000),
dado que los gorros no fueron gratis, pero tuvo un precio menor al
costo.  Eso nos permitió cubrir la merienda, galletas y jugo para todos.
Me parece que los gorros se habían vendido todos antes de las 09:30 ó 
las 10:00.

Los pasaje/estadías de colaboradores locales, pasaje y estadía de Diego
y Sandino, autoadhesivos, banner de 6x3 metros, papelería) fue
financiado con fondos que solicitamos a la Fundación Gnome.

Parte del pasaje de Sandino fue pagado por Dexter -la empresa en donde
trabaja-, quienes tienen hartos clientes ligados a la Fundación Gnome.

Algunos recursos fueron otorgados por la U. de Talca.

Y todos nos colaboraron con mucha buena onda, que hizo que el evento
saliera notable.

¿Si recibimos presión de algún lado?  Sólo aquella autoimpuesta porque
querer hacer las cosas ordenadamente sin dejar de pasarlo bien.

-- 
Germán Póo-Caamaño
http://www.calcifer.org/



Re: ONG LinuxChillan

2008-12-16 Por tema Ricardo Mun~oz A.
2008/12/16 Juan Carlos Inostroza j...@codemonkey.cl:

 On Tue, December 16, 2008 1:33 pm, Cristian Rodríguez wrote:
 Ricardo Mun~oz A. escribió:

 interesante... que presiones habran recibido los muchachos de GNOME
 Chile por ejemplo? The GNOME Foundation: si critican al gobierno no
 les financiamos ningun viaje a la GUADEC, algo asi?

 Esos eventos se financian con las entradas que pagan los asistentes y
 las facilidades que entregan los auspiciadores.

 Raro. El dia de GNOME en el ultimo Encuentro Linux fue gratis, llegaron
 personas del extranjero (Diego y Sandino), se regalaron shishes y creo que no
 se cobro nada.

la GUADEC se hizo en el Encuentro Linux? mira tu, no tenia idea... ;)

-- 
Ricardo Mun~oz A.



Re: ONG LinuxChillan

2008-12-16 Por tema Ricardo Mun~oz A.
2008/12/16 Cristian Rodríguez crrodrig...@suse.de:
 Ricardo Mun~oz A. escribió:

 interesante... que presiones habran recibido los muchachos de GNOME
 Chile por ejemplo? The GNOME Foundation: si critican al gobierno no
 les financiamos ningun viaje a la GUADEC, algo asi?

 Esos eventos se financian con las entradas que pagan los asistentes y
 las facilidades que entregan los auspiciadores.

claro, como cortaste el texto al que respondi quedo sin sentido mi parrafo...

-- 
Ricardo Mun~oz A.



Re: ONG LinuxChillan

2008-12-14 Por tema Morenisco

Horst H. von Brand wrote:

[...]


habra alguna experiancia de organizaciones ya existentes a quienes les
haya pasado eso?



Seguro que las hay (o hubo). Otras se hundieron por peleas internas, otras
por ponerse metas irreales (y desbandandose en frustracion cuando no se
lograban), otras por simple incompetencia para manejarse. Y he sabido de
algunas que se crearon mas que nada por simple cercania geografica de los
miembros, que al dispersarse estos (terminaron la U, consiguieron pegas en
otra parte, intereses cambiantes, ...) se desmoronaron. Ni modo saber en
que porcentaje las anteriores determinaron algun ocaso particular.
  
En el CDSL (Centro de Difusion de Software Libre) llevamos como 4 anhos 
de existencia, y desde el comienzo con personalidad juridica, pero nos 
acogimos a otra ley, asociada la municipalidad de Stgo, como 
organizacion funcional sin fines de lucro (lo digo con el fin de mostrar 
que no por tener un sustento legal una organizacion va a morir, 
convertirse en una empresa u otras cosas, y la cuestion de como manejar 
una organizacion que no es una empresa es todo un asunto complejisimo).


Y claro, tener un sustento legal ayuda a poder postular a fondos 
concursables y a recibir donaciones (de hardware en nuestro caso), hasta 
donde me ha tocado ver a mi por lo menos.

Cualquier grupo exitoso a largo plazo tiene mecanismos para reclutar nuevos
miembros e integrarlos.
  
En nuestro caso, de los antiguos vamos quedando dos, si no me equivoco, 
y el resto son todos chicos/a nuevos/a, que se han ido integrando en 
algunos eventos (Flisol, etc).


Saludos!

--
Morenisco.

Centro de Difusión del Software Libre.
http://www.cdsl.cl
http://santiago.flisol.cl
Blog: http://morenisco.belvil.eu




Re: ONG LinuxChillan

2008-12-13 Por tema Ricardo Mun~oz A.
2008/12/9 Baronti baro...@gmail.com:
 El 9 de diciembre de 2008 2:03, Rodrigo Fuentealba
 the.code.kee...@gmail.com escribió:

 2008/12/9 Juan Manuel Doren jm.do...@ok.cl:

 (...)

  ¡Parece que hay quienes piensan que hicieron mal en formalizarse! :(

 No lo creo. La fundación parte desde un principio con el interés de
 continuar haciendo cosas buenas por el software libre. Creo que la
 gran mayoría de quienes estamos acá conocemos y reconocemos el trabajo
 que ha hecho LinuxChillán, muchos de nosotros hemos escuchado del
 COPASAJO y del laboratorio Panda Punk.

 Si bien a mí no me gusta el nombre de Fundación (realmente no sé si
 tendrán figura de fundación o no), puedo dar fe de que los chicos de
 LinuxChillán tomaron la decisión de convertirse en una ONG con el
 espíritu de continuar haciendo cosas buenas, y yo espero que con esta
 acción sean más las puertas que se abren para ellos que las que se
 cierran, y que es, en el fondo, la razón por la cual les brindo mi
 apoyo.

 De hecho, conversando con varios de los chicos está el interés de no
 ser una ONG cerrada, sino que en varios momentos se buscará el apoyo
 de gente que actualmente pertenece a la comunidad LinuxChillán y
 otras.

  Con razón la imagen quie tienen muchos del software libre es el de un
  montón de hippies irresponsables con vaso de cerveza en la mano.

 Es que algunos de nosotros somos así. Si fuiste al Encuentro Linux
 2008, había algunos a los que si les mirabas la cara te daba sed ;-)

 No veo que puede tener que ver la cerveza con este hilo de
 conversación. No creo que la crítica al fenotipo del linuxero sea
 óbice para justificar la formalizaión de un movimiento social.
 El tema es que surge la pregunta de cómo LinuxChillán, que según se ha
 planteado, se ha formalizado para actuar como empresa privada, con el
 objetivo de obtener proyectos del Gobierno, por ejemplo,  va a
 oponerse al gobierno en el caso de que sus medidas atenten contra el
 sofware libre. Al tener relaciones contractuales con el gobierno o con
 empresas privadas, cómo se puede hacer una acción social que apunte a
 promover o defender el avance del SL, sin pasar por la sensura de los
 auspiciadores o de los que controlan tu personalidad jurídica.

la Fundacion Linux quizas sea un buen ejemplo de como sus
auspiciadores (IBM, HP, Oracle, Novell, Intel, etc.) se alinean con
los intereses del proyecto Linux y de paso le pagan un sueldo a Linus
Toravalds para que siga desarrollando... ;)

 Generalmente la dinámica de obtener el SENCE o de ganar un proyecto
 está ligada a un comportamiento y el gobierno no va a financiar
 entidades críticas. Nunca lo ha hecho.

es totalmente logico que quien pone el dinero decida con quien quiere
trabajar para lograr sus objetivos. en ese sentido tienes toda la
razon... una ONG depende principalmente del Gobierno para realizar sus
proyectos. y si el Gobierno tiene otros intereses (gracias al lobby de
alguna empresa con mucho dinero para financiar campan~as
presidenciales) los proyectos a realizar seran solo locales, con
resultados que no metan mucho ruido...

 Lo que observamos es, al
 contrario, que las personas (activistas por el SL) y entidades tipo
 LinuxChillán terminan subsumidas y silenciadas. Imaginense uds. que
 todas las organizaciones por el SL terminan formalizándose...
 podríamos decir: se acabó la defensa del SL o la defensa del SL ahora
 se va a enmarcar en el esquema que las entidades financiadoras estimen
 debe ser esa defensa.

habra alguna experiancia de organizaciones ya existentes a quienes les
haya pasado eso?

 Pero bueno,  si como ONG Linux Chillán destina el esfuerzo principal a
 generar relaciones con el mundo social y privado, dejando para un
 segundo plano posibles proyectos gubernamentales, pudiera ser que
 logren no traicionar el objetivo último de la defensa del SL y además
 tener una acción dirigida al lucro, tal como lo pretende nuestro amigo
 Rodrigo.

fuertes declaraciones...

-- 
Ricardo Mun~oz A.



Re: ONG LinuxChillan

2008-12-13 Por tema Cristian Rodríguez
Baronti escribió:

  ...
  En todo caso, la verdad es que los grupos de SL hace rato
 que no defienden el SL. Hasta creo que ya estan desapareciendo...

Sera porque no necesita ya gran defensa ? sera porque la cruzadas
ideologicas no llevan a ningun sitio ?

Pero sin poner el lucro
 como el eje y tratar (en lo posible) de defender o apoyar el
 desarrollo del SL en el pais.
 

no veo la contraindicacion de apoyar el software libre con tener fines
de lucro, la gente no trabaja gratis, los eventos no se pueden hacer
gratis tampoco.

-- 
We have art in order not to die of the truth - Friedrich Nietzsche

Cristian Rodríguez R.
Platform/OpenSUSE - Core Services
SUSE LINUX Products GmbH
Research  Development
http://www.opensuse.org/



Re: ONG LinuxChillan

2008-12-13 Por tema Cristian Rodríguez
Rodrigo Ramirez Norambuena escribió:
 Estimados,
 
 Queremos compartir con todos ustedes la noticia que nos tiene muy contentos
 
 http://www.linuxchillan.org/2008/12/03/ya-somos-ong/
 

Los felicito, estos son los pasos que faltan en las organizaciones de
software libre en Chile para que dejen de ser mas que un grupo amateur
que mete mucho ruido y genera pocas nueces.


-- 
We have art in order not to die of the truth - Friedrich Nietzsche

Cristian Rodríguez R.
Platform/OpenSUSE - Core Services
SUSE LINUX Products GmbH
Research  Development
http://www.opensuse.org/



Re: ONG LinuxChillan

2008-12-13 Por tema Enrique Herrera Noya

Cristian Rodríguez escribió:

Baronti escribió:

  ...
  

 En todo caso, la verdad es que los grupos de SL hace rato
que no defienden el SL. Hasta creo que ya estan desapareciendo...


en realidad son pocas org., y la participacion en Chile  en general es poca
Sera porque no necesita ya gran defensa ? 

mas que defensa , se necesita difusion, que existe el software libre...
y dejar en evidencia la ignrancia de algunos eruditos-TI que 
pontifican contra el software libre

sera porque la cruzadas
ideologicas no llevan a ningun sitio ?
  
todo lo contrario, la GPL y todo el desarrollo del software libre es un 
ejemplo empírico, que si se llega a buen puerto basándose en ideas , 
toda decisión se basa en considerandos ideológicos(conceptos, ideas),


  

Pero sin poner el lucro
como el eje y tratar (en lo posible) de defender o apoyar el
desarrollo del SL en el pais.




no veo la contraindicacion de apoyar el software libre con tener fines
de lucro, la gente no trabaja gratis, los eventos no se pueden hacer
gratis tampoco.
  

y dale con que las vacas vuelan...
parece que hablamos en shileno pero se piensa en Ingles
cuando la LIBERTAD habla de Libre distribucion, en ninguna parte se 
habla de PRECIO

¿que parte es la que no se ha comprendido?

Lo que es claro, es que no se puede poner el lucro como el eje de dialogo
y tampoco se debe TRATAR (en lo posible) de defender o apoyar el 
desarrollo del SL en el pais.
nuestro DEBER (y algunos HACEMOS) es defender, apoyar y desarrollar el 
software libre en el pais
el software libre no es antónimo de lucro, el software libre esta en 
_otro_ plano


que mejor que un diagrama

capa valores
Aplicación   eticasoftware libre 
Presentación  esteticos

sesion y transportacion logicos
Red  vitales  
Enlace de datos materiales   lucro
fisica   utiles



mis dos pescados...




Re: ONG LinuxChillan

2008-12-13 Por tema Horst H. von Brand
Ricardo Mun~oz A. ricard...@gmail.com wrote:
  El 9 de diciembre de 2008 2:03, Rodrigo Fuentealba
  the.code.kee...@gmail.com escribió:
 
  2008/12/9 Juan Manuel Doren jm.do...@ok.cl:

[...]

 es totalmente logico que quien pone el dinero decida con quien quiere
 trabajar para lograr sus objetivos. en ese sentido tienes toda la
 razon... una ONG depende principalmente del Gobierno para realizar sus
 proyectos.

No... es una Organizacion No Gubernamental (y no una empresa, etc
tradicional). Quien financia es otro tema.

y si el Gobierno tiene otros intereses (gracias al lobby de
 alguna empresa con mucho dinero para financiar campan~as presidenciales)
 los proyectos a realizar seran solo locales, con resultados que no metan
 mucho ruido...

Siempre habran presiones de varios tipos, de multiples fuentes. Eso es
completamente independiente de si es o no ONG.

  Lo que observamos es, al
  contrario, que las personas (activistas por el SL) y entidades tipo
  LinuxChillán terminan subsumidas y silenciadas. Imaginense uds. que
  todas las organizaciones por el SL terminan formalizándose...
  podríamos decir: se acabó la defensa del SL o la defensa del SL ahora
  se va a enmarcar en el esquema que las entidades financiadoras estimen
  debe ser esa defensa.

No seas ridiculo.

 habra alguna experiancia de organizaciones ya existentes a quienes les
 haya pasado eso?

Seguro que las hay (o hubo). Otras se hundieron por peleas internas, otras
por ponerse metas irreales (y desbandandose en frustracion cuando no se
lograban), otras por simple incompetencia para manejarse. Y he sabido de
algunas que se crearon mas que nada por simple cercania geografica de los
miembros, que al dispersarse estos (terminaron la U, consiguieron pegas en
otra parte, intereses cambiantes, ...) se desmoronaron. Ni modo saber en
que porcentaje las anteriores determinaron algun ocaso particular.

Cualquier grupo exitoso a largo plazo tiene mecanismos para reclutar nuevos
miembros e integrarlos.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 234   Fax:  +56 32 2797513


Re: ONG LinuxChillan

2008-12-13 Por tema Horst H. von Brand
Enrique Herrera Noya enrique.herr...@linuxcenterla.com wrote:
 Cristian Rodríguez escribió:
  Baronti escribió:

   En todo caso, la verdad es que los grupos de SL hace rato
  que no defienden el SL. Hasta creo que ya estan desapareciendo...

Esto es auto-contradictorio: Si algo es un grupo de SL es porque
defiende el SL.

 en realidad son pocas org., y la participacion en Chile  en general es
 poca

Formalmente? No. Informalmente? Mucho mas de lo que crees.

  Sera porque no necesita ya gran defensa ?

 mas que defensa , se necesita difusion, que existe el software libre...

Ya esta mas que claro entre los entendidos. Claro que aun estan los que
pontifican contra los chascones en Internet... y tenemos iluminados que
igualan codigo abierto == no pago de licencias == software gratis con
soporte idem. Y personajes abiertamente peligrosos que intentan forzar
codigo gratuito en todas las cosas, con el obvio resultado que habran
luego estudios analizamos 253458 licitaciones en que (segun ley) aparecia
codigo abierto, y en el 96,97% de ellas se demostro fehacientemente que
codigo abierto es solo basura

 y dejar en evidencia la ignrancia de algunos eruditos-TI que
 pontifican contra el software libre

  sera porque la cruzadas
  ideologicas no llevan a ningun sitio ?

 todo lo contrario, la GPL y todo el desarrollo del software libre es
 un ejemplo empírico, que si se llega a buen puerto basándose en ideas

GPL es importante como licencia; la filosofia de FSF nunca fue importante
(y esta en abierta declinacion).

 , toda decisión se basa en considerandos ideológicos(conceptos, ideas),

Cierto. Pero no necesariamente en la dimension que alguna particular
ideologia quisiera poner como unica medida de las cosas.

[...]

 Lo que es claro, es que no se puede poner el lucro como el eje de dialogo
 y tampoco se debe TRATAR (en lo posible) de defender o apoyar el
 desarrollo del SL en el pais.
 nuestro DEBER (y algunos HACEMOS) es defender, apoyar y desarrollar el
 software libre en el pais

Disculpa, nadie te ha dado el derecho de fijarnos deberes.

 el software libre no es antónimo de lucro, el software libre esta en
 _otro_ plano
 
 que mejor que un diagrama
 
 capa valores
 Aplicación   eticasoftware
 libre Presentación  esteticos
 sesion y transportacion logicos
 Red  vitales  Enlace de datos
 materiales   lucro
 fisica   utiles

Algun monito que /si/ se entienda algo? Ojala algo que no haga referencia
al modelo OSI (que nunca fue mas alla de la capa 1 o tal vez 2).

 mis dos pescados...

Cabezas de tales animalitos tal vez?
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 234   Fax:  +56 32 2797513



Re: ONG LinuxChillan

2008-12-13 Por tema Rodrigo Fuentealba
El día 14 de diciembre de 2008 1:35, Horst H. von Brand
vonbr...@inf.utfsm.cl escribió:
 Enrique Herrera Noya enrique.herr...@linuxcenterla.com wrote:
 en realidad son pocas org., y la participacion en Chile  en general es
 poca

 Formalmente? No. Informalmente? Mucho mas de lo que crees.

Lo que sí creo que sucede es que a pesar de que aumenta la cantidad de
usuarios de software libre y de código abierto, ese incremento no se
nota en las comunidades existentes.

Sin ir más lejos, casi todo mi entorno usa PHP, pero no se han
suscrito a ninguna lista ni tienen nombre ni interés de organizarse.
Más bien se solucionan los problemas por MSN entre unos y otros. Otro
tanto usa PostgreSQL y pasa exactamente lo mismo; y en lo personal
cuando me voy de carrete con ellos, me voy a tomar una chela con
unos amigos, no me voy a una junta comunitaria. Y creo que a todos
nos pasa lo mismo en algún punto.

Y esa clase de gente es particularmente /dificil/ de trackear como
para saber cuánta gente usa Open Source. Ni siquiera el número de
descargas de un paquete es un buen indicio. Siempre descargo cuatro o
cinco veces tal cosa, porque lo tengo en todas mis máquinas. Además
hay que sumar...

Doc, entendí realmente el significado de caos ;-)

  Sera porque no necesita ya gran defensa ?
 mas que defensa , se necesita difusion, que existe el software libre...

Nah. Ya todo el mundo sabe lo que es el software libre. Los que quedan
por evangelizar son los que no se compran el cuento de la libertad y
les interesa saber si funciona y si tiene una licencia viable.

 todo lo contrario, la GPL y todo el desarrollo del software libre es
 un ejemplo empírico, que si se llega a buen puerto basándose en ideas

 GPL es importante como licencia; la filosofia de FSF nunca fue importante
 (y esta en abierta declinacion).

Y bueno, como dije arriba, tiene una licencia viable y funciona. La
filosofía de la FSF es más información, muy engorrosa, muy subjetiva y
mientras más crece, más innecesario se hace todo el resto. A mí (y a
muchos acá) nos interesan cuatro palabras: Descargar, Usar, Modificar,
Redistribuir, y la ética se la ponemos nosotros mismos.

 Cierto. Pero no necesariamente en la dimension que alguna particular
 ideologia quisiera poner como unica medida de las cosas.

De vuelta a la discusión de la libertad en que todos dicen lo mismo
pero pierde el que se olvida de los deberes.

 que mejor que un diagrama

(Intento de diagrama).

 Algun monito que /si/ se entienda algo? Ojala algo que no haga referencia
 al modelo OSI (que nunca fue mas alla de la capa 1 o tal vez 2).

Yo tampoco entendi.

Repite conmigo: descargar, usar, modificar, distribuir...

 mis dos pescados...

 Cabezas de tales animalitos tal vez?

Gotcha.

-- 
Rodrigo Fuentealba



Re: ONG LinuxChillan

2008-12-09 Por tema Rodrigo Fuentealba
El día 9 de diciembre de 2008 8:27, Baronti [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 9 de diciembre de 2008 2:03, Rodrigo Fuentealba
 [EMAIL PROTECTED] escribió:

 2008/12/9 Juan Manuel Doren [EMAIL PROTECTED]:

 (...)

  ¡Parece que hay quienes piensan que hicieron mal en formalizarse! :(

 No lo creo. La fundación parte desde un principio con el interés de
 continuar haciendo cosas buenas por el software libre.

 No veo que puede tener que ver la cerveza con este hilo de
 conversación. No creo que la crítica al fenotipo del linuxero sea
 óbice para justificar la formalizaión de un movimiento social.

Anda a comprar algo llamado sentido del humor. En serio. Lo necesitas.

 El tema es que surge la pregunta de cómo LinuxChillán, que según se ha
 planteado, se ha formalizado para actuar como empresa privada

1.- Una ONG no es una empresa.
2.- Una ONG es privada sólo si es una Corporación. Y ni tan privada tampoco.

Además, en la tarea de defender al software libre y de código abierto,
se trata de hacer las cosas bien y en su debido momento.

-- 
Rodrigo Fuentealba
http://www.thecodekeeper.net/



Re: ONG LinuxChillan

2008-12-09 Por tema Alvaro Herrera
Baronti escribió:

 El tema es que surge la pregunta de cómo LinuxChillán, que según se ha
 planteado, se ha formalizado para actuar como empresa privada, con el
 objetivo de obtener proyectos del Gobierno, por ejemplo,  va a
 oponerse al gobierno en el caso de que sus medidas atenten contra el
 sofware libre. Al tener relaciones contractuales con el gobierno o con
 empresas privadas, cómo se puede hacer una acción social que apunte a
 promover o defender el avance del SL, sin pasar por la sensura de los
 auspiciadores o de los que controlan tu personalidad jurídica.

Afortunadamente, creo que estás meando fuera de tiesto.  Se demuestra
por contraejemplo: hay muchas ONGs que se oponen a proyectos del
gobierno o iniciativas de empresas privadas.  Por poner un ejemplo
concreto:
http://www.patagoniasinrepresas.cl/final/contenido.php?seccion=quienessomos

En este listado hay algunas ONGs que se dedican a combatir los esfuerzos
pro-desarrollo del gobierno y las empresas eléctricas.  El gobierno no
los financia, naturalmente, pero eso no impide que consigan
financiamiento en otra parte.  De hecho, una de las ventajas que tiene
el ser ONG es que se pueden pedir donaciones que son descontables de
impuestos (parcialmente, supongo).

... hmm, no, parece que el que está meando fuera de tiesto ahora soy yo;
las instituciones que pueden recibir donaciones descontables de
impuestos no son cualesquiera:
http://www.sii.cl/contribuyentes/actividades_especiales/donaciones.htm

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/DXLWNGRJD34J
La tristeza es un muro entre dos jardines (Khalil Gibran)


Re: ONG LinuxChillan

2008-12-09 Por tema Morenisco

Alvaro Herrera wrote:

[...]

... hmm, no, parece que el que está meando fuera de tiesto ahora soy yo;
las instituciones que pueden recibir donaciones descontables de
impuestos no son cualesquiera:
http://www.sii.cl/contribuyentes/actividades_especiales/donaciones.htm
  

Hola,

Por mi parte no habia querido decir nada al respecto para no favorecer 
una discusion de un grupo que se ve que esta creciendo y tienen como 
demostrar que estan trabajando, y desde ese punto de vista les envio un 
abrazo y mis respetos a los chicos de LinuxChillan.


Creo que hay ventajas y desventajas cuando una organizacion social se 
convierte en una ONG. Hay que separar el asunto de poder recibir 
donaciones, porque eso se puede obtener constituyendose en una 
organizacion social sin fines de lucro, bajo algun articulo de ley que 
lo permita.


En cuanto a las ventajas, es que se convierten en una institucion o 
fundacion u organizacion con una situacion legal que los respalda a la 
hora de ir a presentarse a algun lado, y eso vaya si que ayuda a poder 
participar de fondos publicos y otras cosas.


La parte no tan agradable que veo, es que facilmente se puede perder el 
asunto de la coordinacion y trabajo social, ya que una ONG (creo que) 
tiene un directorio, y es un grupo de personas reducido quienes toman 
las desiciones.
Entonces en ese sentido dejan de ser hasta cierto punto personas de la 
sociedad civil organizada y autogestionada, en donde quien lo desee 
puede asistir a una organizacion, hacerse parte de ella y votar, por 
ejemplo.


Es mi humilde opinion al respecto, de lo que se de algunos anhos en 
trabajar en una organizacion social sin fines de lucro, y sin el animo 
de comparar, sino mas bien de analizar la situacion.


Saludos.

--
Morenisco.

Centro de Difusión del Software Libre.
http://www.cdsl.cl
http://santiago.flisol.cl
Blog: http://morenisco.belvil.eu




Re: ONG LinuxChillan

2008-12-09 Por tema Patricio Morales
 .

  El tema es que surge la pregunta de cómo LinuxChillán, que según se ha
  planteado, se ha formalizado para actuar como empresa privada

 1.- Una ONG no es una empresa.
 2.- Una ONG es privada sólo si es una Corporación. Y ni tan privada
 tampoco.


el punto 2 es falso :CORFO por ejemplo es estatal y es una Corporación

En cuanto al pto 1 No es una empresa ,en el sentido común de la palabra
por lo general las ONG son sin fines de lucro.Lo del significado de lo que
es una corporación como organización que puede ser sin fines de lucro,eso al
parecer se ve sólo en chile y otros países ...porque en yankilandia el
sentido de la palabra Corporation es otro ..por ejemplo
Microsoft Corporation .

Y concuerdo con la idea de organizarse formalmente ,porque eso demuestra que
hay seriedad en las cosas que se van a llevar adelante (o por lo menos una
intención de ser serios).

Saludos ...y Buena Suerte LinuxChillan.
-- 

Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062-


Re: ONG LinuxChillan

2008-12-09 Por tema Juan Manuel Doren
 La parte no tan agradable que veo, es que facilmente se puede perder el
 asunto de la coordinacion y trabajo social, ya que una ONG (creo que) tiene
 un directorio, y es un grupo de personas reducido quienes toman las
 desiciones.
 Entonces en ese sentido dejan de ser hasta cierto punto personas de la
 sociedad civil organizada y autogestionada, en donde quien lo desee puede
 asistir a una organizacion, hacerse parte de ella y votar, por ejemplo.

Depende de la filosofía

  si el directorio hce por ejemplo una votación por web y después sólo
la ratifica pueden participar miles.

  por otro lado en algunas decisiones es mejor tener pocas personas
que decidan, Inmaginate que deban decidir si apoyar debian o ubuntu y
le pregunten a la comunidad linux. La discusión no terminaría nunca y
paralizaría la organización..



Re: ONG LinuxChillan

2008-12-09 Por tema Alberto Rivera

Morenisco escribió:

Alvaro Herrera wrote:

[...]

... hmm, no, parece que el que está meando fuera de tiesto ahora soy yo;
las instituciones que pueden recibir donaciones descontables de
impuestos no son cualesquiera:
http://www.sii.cl/contribuyentes/actividades_especiales/donaciones.htm
  

Hola,

Por mi parte no habia querido decir nada al respecto para no favorecer 
una discusion de un grupo que se ve que esta creciendo y tienen como 
demostrar que estan trabajando, y desde ese punto de vista les envio 
un abrazo y mis respetos a los chicos de LinuxChillan.


Creo que hay ventajas y desventajas cuando una organizacion social se 
convierte en una ONG. Hay que separar el asunto de poder recibir 
donaciones, porque eso se puede obtener constituyendose en una 
organizacion social sin fines de lucro, bajo algun articulo de ley que 
lo permita.


En cuanto a las ventajas, es que se convierten en una institucion o 
fundacion u organizacion con una situacion legal que los respalda a la 
hora de ir a presentarse a algun lado, y eso vaya si que ayuda a poder 
participar de fondos publicos y otras cosas.


La parte no tan agradable que veo, es que facilmente se puede perder 
el asunto de la coordinacion y trabajo social, ya que una ONG (creo 
que) tiene un directorio, y es un grupo de personas reducido quienes 
toman las desiciones.
Entonces en ese sentido dejan de ser hasta cierto punto personas de la 
sociedad civil organizada y autogestionada, en donde quien lo desee 
puede asistir a una organizacion, hacerse parte de ella y votar, por 
ejemplo.


Es mi humilde opinion al respecto, de lo que se de algunos anhos en 
trabajar en una organizacion social sin fines de lucro, y sin el animo 
de comparar, sino mas bien de analizar la situacion.


Saludos.

Hola a todos, creo que este correo y por lo que entiendo era sólo 
informativo y no crear polémica dentro del mundo del software libre 
nuevamente, además por lo que tengo entendido una ONG no puede realizar  
labores empresariales como se conocen y no creo que no pueda contradecir 
ideas de algunas de entidades si los miembros no están de acuerdo, si no 
por el contrario, creo que podría llegar a ser una fuente de recursos 
tecnológicos reales y demostrativos a todo nivel y también un ejemplo de 
formalización, de unión y de consenso entre muchos actores de distintos 
lugares, formas de pensar, credos, etc..., esto se los digo porque 
aunque fundé la comunidad hace muchos años hoy en día no pertenezco al 
directorio ni al staff, pero nunca he sentido que me han dejado de lado, 
o que una opinión mía o de cualquier otro miembro no se escuche y no se 
evalúe como corresponde, por lo mismo, yo confío plenamente en el 
sistema de organización que quiera tener el directorio en este momento y 
no creo que sea algo discutible, se eligió por todos los socios la forma 
de trabajo social, la coordinación y se formalizó, lo cual encuentro 
ejemplificador dentro de las demás comunidades ya que no necesariamente 
ahora se deberá autogestionar cada una actividades que se realicen, lo 
cual también encuentro muy bueno ya que para el sol o a asociaciones de 
personas es muy complejo conseguir recursos y por ende muchos de los 
proyectos se deben desechar, por lo que con una ONG formalizada y con 
proyectos bien presentados se puede tener un avance considerable en todo 
el mundo del sol.


Por otra parte, me complica y me disgusta profundamente que siempre el 
mundo del sol aquí en Chile se separe por las buenas noticias, por las 
malas noticias o los emprendimientos de cualquier agrupación, no sé en 
realidad que pasa porque la idea es que nos podamos unir de alguna forma 
y trabajar en conjunto, no seguir causando más separaciones, no lo creo 
necesario ni útil para nadie, creo que cada uno puede participar como 
quiera tanto como voluntario, socio o lo que sea pero dentro de los 
márgenes que nos permite el sol y lo que esto representa.


Les pediría a todos los que están en contra de esta formalización que 
confíen, festejen y se alegren un poco por lo que ha representado 
linuxchillan en estos años, lo que hemos hecho y como hemos trabajado 
para sacar adelante cada uno de los proyectos que se nos han entregado, 
pero de verdad, festejemos todos porque esta es la primera comunidad de 
software libre aquí en Chile y creo que en latinoamérica que se conforma 
legalmente, y creo que con este paso gigante más comunidades se 
conformarán y tendremos más y mejores herramientas para demostrar la 
realidad, la solvencia y la fortaleza del software libre.


Salu2
Albertux ;)



Re: ONG LinuxChillan

2008-12-09 Por tema Alvaro Herrera
Alberto Rivera escribió:

 Les pediría a todos los que están en contra de esta formalización que  
 confíen, festejen y se alegren un poco por lo que ha representado  
 linuxchillan en estos años, lo que hemos hecho y como hemos trabajado  
 para sacar adelante cada uno de los proyectos que se nos han entregado,  

Con mucho gusto, pero no invitaron al asado :-(

Por mi parte, nuevamente felicitaciones y que tengan mucho éxito.

-- 
Alvaro Herrera   Valdivia, Chile   ICBM: S 39º 48' 55.3, W 73º 15' 24.7
In Europe they call me Niklaus Wirth; in the US they call me Nickel's worth.
 That's because in Europe they call me by name, and in the US by value!


Re: ONG LinuxChillan

2008-12-09 Por tema Juan Manuel Doren
 Pero bueno,  si como ONG Linux Chillán destina el esfuerzo principal a
 generar relaciones con el mundo social y privado, dejando para un
 segundo plano posibles proyectos gubernamentales, pudiera ser que
 logren no traicionar el objetivo último de la defensa del SL y además
 tener una acción dirigida al lucro, tal como lo pretende nuestro amigo
 Rodrigo.

Los proyectos mas importantes de software libre están formalmente
organizados ( casi todas son Inc. en Estados Unidos, lo que le permite
funcionar ordenadamente, recibir donaciones, tener infraestructura
propia..)  ej: fsf apache linux.org etc..

¿Y quién dice que Linux Chillán tiene que dedicarse a oponerse al uso
de sofftware que no sea libre en el gobierno? Hacer las cosas bien ya
es una excelente promoción,



Re: ONG LinuxChillan

2008-12-09 Por tema Aldrin Martoq
On Tue, 2008-12-09 at 11:07 -0300, Baronti wrote:
 El día 9 de diciembre de 2008 10:43, Alvaro Herrera
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Baronti escribió:
  El tema es que surge la pregunta de cómo LinuxChillán, que según se ha
  planteado, se ha formalizado para actuar como empresa privada, con el
[...]
 Si leemos la respuesta de Rodrigo cuando se le pregunta para que es la ONG 
 dice:
 - SENCE, para hacer capacitaciones.
 - Universidades, para proyectos conjuntos.
 - El Gobierno, para postular a proyectos...
 - Algunas empresas, para ofrecerles soporte.
 sobre esta respuesta yo opino.
 Y lo que digo es que hay que tener cuidado con los enfasis y tratar de
 mantener una linea. Si LinuxChillan va a terminar dependiendo de los
 proyectos supervigilados por los ministerios, convengamos que le va a
 quedar muy poco movimiento de pierna para defender el SL   ...
  En todo caso, la verdad es que los grupos de SL hace rato
 que no defienden el SL. Hasta creo que ya estan desapareciendo... asi
 es que probar con una ONG no es mala idea. Pero sin poner el lucro
 como el eje y tratar (en lo posible) de defender o apoyar el
 desarrollo del SL en el pais.


Hay varios temas aca, pero lo resumiré en tres aspectos:


1. Ser una organización no tiene nada de malo y es independiente a que
LinuxChillán se dedique al lucro.

En casi todas las actividades diarias está involucrado el dinero: hacer
el encuentro linux no sale gratis, así como la reunión de tejedoras de
la junta de vecinos, ni cuando me junto a ensayar con mi banda.

Hay muchas fundaciones que sí tienen que ver con el software libre, un
buen ejemplo es la Gnome Foundation. Esta tiene miembros, donaciones,
representantes (que meten la cuchara) y varias cosas mas, y tiene una
gran incidencia en el éxito de la plataforma que estoy usando ahora para
escribir este correo. Yep, que un software sea GPL no basta: se necesita
comunidad, orden, y gente; es decir capacidades técnicas, así como
políticas y sociales.

http://foundation.gnome.org/about/


Como contraejemplo: si quienes trabajen en Linux Chillán se mantienen
trabajando exclusivamente en sus actividades gracias a que son ONG me
parece de lo más estupendo para ellos y para el software libre Chileno;
me encantaría que existieran mas organizaciones de este estilo en torno
al software libre en Chile.



2. Encuentro malo que se critiquen actividades/personas que
supuestamente no están alineadas a un tal movimiento del software
libre, que es básicamente lo que dices con los grupos de SL hace rato
que no defienden el SL; esto no es religión ni quien no sigue tal
mandamiento es un hereje.

Aquí cada uno está por distintos intereses: pueden ser comerciales,
educativos, tratar de conquistar el mundo, ser famoso, tal vez
juntarse con amigos, tirar la talla, ser seco en algo técnico, tratar
de salvar el mundo o tratar de hacerse rico.

Esto es opinión personal, pero me parece que no es sano criticar los
intereses: no todo el mundo comparte la misma visión que uno (por
supuesto, hay límites, básicamente mientras respetes al resto estaremos
ok). Luego, es de muy mal gusto despotricar visiones/intereses distintos
a los de uno (como lo estoy haciendo contra ti ahora, mis disculpas a
todos).



3. Hablar es fácil, hacer cosas es lo difícil (Linus decía algo así como
Code talks, Shit walks). Conocí muy poco lo que hacen estas
organizaciones durante el encuentro linux, y estoy seguro que han hecho
muchas cosas buenas.

Estoy seguro además que este nombramiento les permitirá hacer las mismas
cosas que han hecho y otras que antes no podían hacer. Nuevamente, lo
mejor es felicitarlos por el esfuerzo que han hecho en lograr esto
(tengo entendido que no es fácil) y dejar que los hechos muestren como
esto los beneficiará aún mas.



-- 
Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]
http://aldrin.martoq.cl/videopodcast/


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: ONG LinuxChillan

2008-12-09 Por tema Baronti
 2. Encuentro malo que se critiquen actividades/personas que
 supuestamente no están alineadas a un tal movimiento del software
 libre, que es básicamente lo que dices con los grupos de SL hace rato
 que no defienden el SL; esto no es religión ni quien no sigue tal
 mandamiento es un hereje.

Encuentro malo que no se acepte la crítica como un argumento
particular  dentro de diversas alternativas posibles. O sea, ahora tú
me quieres hacer sentir que el que no Felicita no tiene cabida en
este diálogo... el religioso eres tú.

 Aquí cada uno está por distintos intereses: pueden ser comerciales,
 educativos, tratar de conquistar el mundo, ser famoso, tal vez
 juntarse con amigos, tirar la talla, ser seco en algo técnico, tratar
 de salvar el mundo o tratar de hacerse rico

Eso es evidente, que en esto cada cual sigue sus propios intereses. Yo
pensaba que cuando uno participaba en un colectivo implicaba el
compartir intereses comunes... pero al parecer estoy equivocado.

 Esto es opinión personal, pero me parece que no es sano criticar los
 intereses: no todo el mundo comparte la misma visión que uno (por
 supuesto, hay límites, básicamente mientras respetes al resto estaremos
 ok). Luego, es de muy mal gusto despotricar visiones/intereses distintos
 a los de uno (como lo estoy haciendo contra ti ahora, mis disculpas a
 todos).

Jeje... entonces ¿porqué tú no aceptas mi perspectiva? Te pisai la
cola igual que mi perro bigote. (El de muy mal gusto eres tú. Lo
poco sano es crear la dictadura de lo que_se_puede o
no_se_puede_decir).

Lo que digo lo expreso en un contexto de total respeto, y es
totalmente válido, ya que esto se ha conversado muchas veces, de
hecho, lo conversé con varios desarrolladores de Debian cuando
estuvimos juntos en un encuentro; frente a mi pregunta de por qué
Debian no tenía personalidad jurídica. Que un grupo se SL llegue y se
institucionalice no es algo tan simple como para llegar y felicitar,
podremos compartir la idea o no, podemos apoyarla o no, y por tanto
felicitar, pero una conversación en torno al tema me parece válida,
sana y constructiva. NO creo que los cientos de grupos linux no se han
formalizado por que no tienen plata para un abogado o no tienen
capacidad de gestión para hacer el trámite. Hay cosas de fondo, que
claramente aquí no están presentes en el análisis.

Lo que creo es que aquí hay algunos que piensan que si no se envía el
post Felicitaciones  entonces se está cometiendo un pecado. Por
favor, con esa capacidad de diálogo, mejor volvamos a los hilos
técnicos y que siga la música. Y me le ponen un off topic a este tipo
de contenidos.



Re: ONG LinuxChillan

2008-12-09 Por tema Juan Manuel Doren
 estuvimos juntos en un encuentro; frente a mi pregunta de por qué
 Debian no tenía personalidad jurídica. Que un grupo se SL llegue y se

Porque Debian no es una organización, es una marca de Software in the
Public Interest, Inc.  http://www.debian.org/trademark

Tienen directorio y todo lo que corresponde a  un organzación formal
http://www.debian.org/intro/organization



Re: ONG LinuxChillan

2008-12-09 Por tema Horst H. von Brand
Juan Manuel Doren [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 ¡Parece que hay quienes piensan que hicieron mal en formalizarse! :(
 Con razón la imagen quie tienen muchos del software libre es el de un
 montón de hippies irresponsables con vaso de cerveza en la mano.

No yo. Simplemente me interesaba saber donde resultaba problema (que no
habia visto, claro, por mi situacion bastante especial).
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 234   Fax:  +56 32 2797513


Re: ONG LinuxChillan

2008-12-09 Por tema Horst H. von Brand
Baronti [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 No veo que puede tener que ver la cerveza con este hilo de
 conversación. No creo que la crítica al fenotipo del linuxero sea
 óbice para justificar la formalizaión de un movimiento social.

Nodz.

 El tema es que surge la pregunta de cómo LinuxChillán, que según se ha
 planteado, se ha formalizado para actuar como empresa privada, con el
 objetivo de obtener proyectos del Gobierno, por ejemplo,  va a
 oponerse al gobierno en el caso de que sus medidas atenten contra el
 sofware libre.

Siempre el oponerse a Los Poderes Que Son tiene sus costos. Si esta
organizacion (o cualquiera otra) tendra la espina dorsal necesaria para
pagarlos es algo que (como siempre) estara por verse.

Tiendo a ser optimista, en todo caso.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 234   Fax:  +56 32 2797513


Re: ONG LinuxChillan

2008-12-08 Por tema Rodrigo Ramirez Norambuena
2008/12/4 Baronti [EMAIL PROTECTED]:
 Queremos compartir con todos ustedes la noticia que nos tiene muy
 contentos

 
  http://www.linuxchillan.org/2008/12/03/ya-somos-ong/
 
  Creemos que es un paso importante como también una labor dura.
  Esperamos poder seguir apoyando el Software Libre y Código Abierto en
  Chile.  Es el inicio de una nueva etapa que esperanzamos generar
  nuevos emprendimientos en torno al FLOSS.
 


 Y ¿cual sería el objetivo de esta institucionalizacion, si se puede
 saber?.

Bueno, son varios. Principalmente es la idea de permanecer en el
tiempo. Si bien, durante varios años se vienen haciendo cosas solo por
por el hecho de no ser nada formalmente otras organizaciones no ven
una seriedad y compromiso.

Es difícil confiar en el grupito de cabros que se junta de vez en
cuando hacer un installfest para hacer cosas serias.

-- 
Rodrigo Ramírez Norambuena
http://decipher.blackhole.cl



Re: ONG LinuxChillan

2008-12-08 Por tema Horst H. von Brand
Rodrigo Ramirez Norambuena [EMAIL PROTECTED] wrote:
 2008/12/4 Baronti [EMAIL PROTECTED]:

[...]

  Y ¿cual sería el objetivo de esta institucionalizacion, si se puede
  saber?.

 Bueno, son varios. Principalmente es la idea de permanecer en el
 tiempo. Si bien, durante varios años se vienen haciendo cosas solo por
 por el hecho de no ser nada formalmente otras organizaciones no ven
 una seriedad y compromiso.

Cuando y con quienes ha sido un impedimento eso?
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 234   Fax:  +56 32 2797513


Re: ONG LinuxChillan

2008-12-08 Por tema Rodrigo Fuentealba
El día 8 de diciembre de 2008 17:26, Horst H. von Brand
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Rodrigo Ramirez Norambuena [EMAIL PROTECTED] wrote:
 2008/12/4 Baronti [EMAIL PROTECTED]:

 [...]

  Y ¿cual sería el objetivo de esta institucionalizacion, si se puede
  saber?.

 Bueno, son varios. Principalmente es la idea de permanecer en el
 tiempo. Si bien, durante varios años se vienen haciendo cosas solo por
 por el hecho de no ser nada formalmente otras organizaciones no ven
 una seriedad y compromiso.

 Cuando y con quienes ha sido un impedimento eso?

- SENCE, para hacer capacitaciones.
- Universidades, para proyectos conjuntos.
- El Gobierno, para postular a proyectos...
- Algunas empresas, para ofrecerles soporte.

Oh yes, hay un conjunto de cosas para las cuales no bastan las ganas,
sino que exista una organización que apoye las ideas. Y a los chicos
de LinuxChillán varias veces les ha faltado eso.

Saludos,

-- 
Rodrigo Fuentealba
http://www.thecodekeeper.net/



Re: ONG LinuxChillan

2008-12-08 Por tema Juan Manuel Doren

  Y ¿cual sería el objetivo de esta institucionalizacion, si se puede
  saber?.

 Bueno, son varios. Principalmente es la idea de permanecer en el

 Cuando y con quienes ha sido un impedimento eso?

¡Parece que hay quienes piensan que hicieron mal en formalizarse! :(
Con razón la imagen quie tienen muchos del software libre es el de un
montón de hippies irresponsables con vaso de cerveza en la mano.

Felicitaciones por la ong!!!



Re: ONG LinuxChillan

2008-12-08 Por tema Pedro GM
El mar, 09-12-2008 a las 00:42 -0300, Juan Manuel Doren escribió:
 
   Y ¿cual sería el objetivo de esta institucionalizacion, si se puede
   saber?.
 
  Bueno, son varios. Principalmente es la idea de permanecer en el
 
  Cuando y con quienes ha sido un impedimento eso?
 
 ¡Parece que hay quienes piensan que hicieron mal en formalizarse! :(
 Con razón la imagen quie tienen muchos del software libre es el de un
 montón de hippies irresponsables con vaso de cerveza en la mano.
 
 Felicitaciones por la ong!!!
 

me parece que el doc solo hizo una pregunta para saber en que
situaciones le ha perjudicado el no ser formales. eso entiendo yo de esa
linea.

Yo creo que esta bien el formalizarse, solo que usualmente el concepto
ONG esta un poco ensuciado por algunos que se formalizan para optar a
beneficios de los aportes sin dar nada a cambio a la sociedad que
supuestamente van a servir... pero por mucho que este sea el caso de
linuxchillan.

Los felicito por la ONG!!
-- 
::Pedro::GM::
User #397462
http://counter.li.org




Re: ONG LinuxChillan

2008-12-08 Por tema Rodrigo Fuentealba
2008/12/9 Juan Manuel Doren [EMAIL PROTECTED]:

(...)

 ¡Parece que hay quienes piensan que hicieron mal en formalizarse! :(

No lo creo. La fundación parte desde un principio con el interés de
continuar haciendo cosas buenas por el software libre. Creo que la
gran mayoría de quienes estamos acá conocemos y reconocemos el trabajo
que ha hecho LinuxChillán, muchos de nosotros hemos escuchado del
COPASAJO y del laboratorio Panda Punk.

Si bien a mí no me gusta el nombre de Fundación (realmente no sé si
tendrán figura de fundación o no), puedo dar fe de que los chicos de
LinuxChillán tomaron la decisión de convertirse en una ONG con el
espíritu de continuar haciendo cosas buenas, y yo espero que con esta
acción sean más las puertas que se abren para ellos que las que se
cierran, y que es, en el fondo, la razón por la cual les brindo mi
apoyo.

De hecho, conversando con varios de los chicos está el interés de no
ser una ONG cerrada, sino que en varios momentos se buscará el apoyo
de gente que actualmente pertenece a la comunidad LinuxChillán y
otras.

 Con razón la imagen quie tienen muchos del software libre es el de un
 montón de hippies irresponsables con vaso de cerveza en la mano.

Es que algunos de nosotros somos así. Si fuiste al Encuentro Linux
2008, había algunos a los que si les mirabas la cara te daba sed ;-)

 Felicitaciones por la ong!!!

-- 
Rodrigo Fuentealba
http://www.thecodekeeper.net/



Re: ONG LinuxChillan

2008-12-03 Por tema Alvaro Herrera
Rodrigo Ramirez Norambuena escribió:
 Estimados,
 
 Queremos compartir con todos ustedes la noticia que nos tiene muy contentos
 
 http://www.linuxchillan.org/2008/12/03/ya-somos-ong/
 
 Creemos que es un paso importante como también una labor dura.
 Esperamos poder seguir apoyando el Software Libre y Código Abierto en
 Chile.  Es el inicio de una nueva etapa que esperanzamos generar
 nuevos emprendimientos en torno al FLOSS.

¡Muchas felicitaciones!

¿Creo que ahora pueden empezar a recibir donaciones deducibles de
impuestos? :-)

-- 
Alvaro Herrera  http://www.amazon.com/gp/registry/5ZYLFMCVHXC
After a quick R of TFM, all I can say is HOLY CR** THAT IS COOL! PostgreSQL was
amazing when I first started using it at 7.2, and I'm continually astounded by
learning new features and techniques made available by the continuing work of
the development team.
Berend Tober, http://archives.postgresql.org/pgsql-hackers/2007-08/msg01009.php


Re: ONG LinuxChillan

2008-12-03 Por tema Rodrigo Fuentealba
Felicidades,

Los he acompañado de cerca (no tanto como hubiera querido, pero saben
que cuando puedo estoy con ustedes) y se lo merecen.

Saludos,

-- 
Rodrigo Fuentealba
http://www.thecodekeeper.net/



Re: ONG LinuxChillan

2008-12-03 Por tema Sebastián Veloso Varas

Rodrigo Ramirez Norambuena escribió:

Estimados,

Queremos compartir con todos ustedes la noticia que nos tiene muy contentos

http://www.linuxchillan.org/2008/12/03/ya-somos-ong/

Creemos que es un paso importante como también una labor dura.
Esperamos poder seguir apoyando el Software Libre y Código Abierto en
Chile.  Es el inicio de una nueva etapa que esperanzamos generar
nuevos emprendimientos en torno al FLOSS.

Saludos cordiales,
  
Desde ya, felicitaciones. Espero que se siga trabajando intensivamente 
por abrir oportunidades y fomentar el uso de Linux.


Saludos, Sebastian Veloso.