Re: Tester Hardware como PC-Doctor ???

2010-07-22 Por tema Alvaro Herrera
Excerpts from Aldrin Martoq's message of mié jul 21 16:18:44 -0400 2010:
 
 On Jul 21, 2010, at 3:15 PM, AngelD wrote:
  El Wed, 21 Jul 2010 14:15:26 -0400
  Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl escribió:
  badblock está obsoleto, pues la mayoría de los discos hoy en día
  re-mapean los bloques malos.
  Para ver problemas con discos, usar smartctl.
  Esto es nuevo para mí. Creía (y sigo creyendo) que SMART es una
  especie de estudio estadístico, que detectaba los problemas debido a la
  degradación de las estadísticas, mientras que 'badblocks' es la
  utilidad para encontrar bloques erróneos.
 
 No, si hubo errores en un disco no los detectarás con badblocks, pues un 
 bloque malo es re-mapeado.

Es cierto.

Ese howto me sirvió hace un tiempo atrás para que un volumen LVM
dejara de chillar.  El problema es que si tienes una partición con
datos, un bloque se corrompe y por alguna razón el disco no puede
remapearlo, entonces lo marca como inusable y te va a dar un error a
nivel del kernel cada vez que quieras leerlo.  Ahí lo que debes hacer es
llenar el bloque de ceros para que el disco entienda que ya no es
necesario seguir intentando conservar el contenido anterior del bloque
(es decir, lo remapea a un nuevo bloque con el contenido que acabas de
escribir).

BTW todo esto del remapeo de bloques malos es muy viejo.  Los discos IDE
siempre lo han hecho, es parte de la inteligencia del controlador
integrado al disco.  Los discos que no lo hacían eran esos discos MFM y
RLL (supongo que tecnologías anteriores tampoco), pero dejaron de
usarse antes que nacieran algunos de acá.


Re: Tester Hardware como PC-Doctor ???

2010-07-21 Por tema AngelD
El Tue, 20 Jul 2010 17:43:23 -0400
Alonso G. Pulgar Lobos alonsopul...@gmail.com escribió:

 Saludos
 
 Existe alguna distro que compruebe el correcto funcionamiento de
 hardware (CPU, RAM, HDD por ejemplo), como PC-Doctor en algunas
 maquinas de HP?

No conozco la existencia de nada parecido, pero puedes chequear
la RAM con 'memtest86+' o 'memtester', chequear los sectores
erróneos de los discos con 'badblocks', chequear la velocidad de los
discos con 'hdparm' (-T y -t), y mirar la CPU con 'cat /proc/cpuinfo'.

Posiblemente haya alguna utilidad que agrupe todo esto, pero
no la conozco.

Saludos --- Angel 


Re: Tester Hardware como PC-Doctor ???

2010-07-21 Por tema Aldrin Martoq
On Jul 21, 2010, at 3:27 AM, AngelD wrote:
 El Tue, 20 Jul 2010 17:43:23 -0400
 Alonso G. Pulgar Lobos alonsopul...@gmail.com escribió:
 Existe alguna distro que compruebe el correcto funcionamiento de
 hardware (CPU, RAM, HDD por ejemplo), como PC-Doctor en algunas
 maquinas de HP?
   No conozco la existencia de nada parecido, pero puedes chequear
 la RAM con 'memtest86+' o 'memtester', chequear los sectores
 erróneos de los discos con 'badblocks', chequear la velocidad de los
 discos con 'hdparm' (-T y -t), y mirar la CPU con 'cat /proc/cpuinfo'.

badblock está obsoleto, pues la mayoría de los discos hoy en día re-mapean los 
bloques malos.

Para ver problemas con discos, usar smartctl.


Aldrin Martoq
http://aldrin.martoq.cl/







Re: Tester Hardware como PC-Doctor ???

2010-07-21 Por tema AngelD
El Wed, 21 Jul 2010 14:15:26 -0400
Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl escribió:

 On Jul 21, 2010, at 3:27 AM, AngelD wrote:
  El Tue, 20 Jul 2010 17:43:23 -0400
  Alonso G. Pulgar Lobos alonsopul...@gmail.com escribió:
  Existe alguna distro que compruebe el correcto funcionamiento de
  hardware (CPU, RAM, HDD por ejemplo), como PC-Doctor en algunas
  maquinas de HP?
  No conozco la existencia de nada parecido, pero puedes
  chequear la RAM con 'memtest86+' o 'memtester', chequear los
  sectores erróneos de los discos con 'badblocks', chequear la
  velocidad de los discos con 'hdparm' (-T y -t), y mirar la CPU con
  'cat /proc/cpuinfo'.
 
 badblock está obsoleto, pues la mayoría de los discos hoy en día
 re-mapean los bloques malos.
 
 Para ver problemas con discos, usar smartctl.

Esto es nuevo para mí. Creía (y sigo creyendo) que SMART es una
especie de estudio estadístico, que detectaba los problemas debido a la
degradación de las estadísticas, mientras que 'badblocks' es la
utilidad para encontrar bloques erróneos.

¿Algún enlace o información para ampliar esta información?.
Porque sólo he encontrado [1]esto, y no me habla de la obsolescencia
del comando 'badblocks'. Lo más cercano que he [2]encontrado no
descarta el uso de 'badblocks', aunque todavía lo tengo que estudiar
en profundidad. 

Saludos --- Angel

 [1]http://en.wikipedia.org/wiki/Bad_sector
 [2]http://smartmontools.sourceforge.net/badblockhowto.html
Saludos --- Angel


Re: Tester Hardware como PC-Doctor ???

2010-07-21 Por tema Aldrin Martoq

On Jul 21, 2010, at 3:15 PM, AngelD wrote:
 El Wed, 21 Jul 2010 14:15:26 -0400
 Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl escribió:
 badblock está obsoleto, pues la mayoría de los discos hoy en día
 re-mapean los bloques malos.
 Para ver problemas con discos, usar smartctl.
   Esto es nuevo para mí. Creía (y sigo creyendo) que SMART es una
 especie de estudio estadístico, que detectaba los problemas debido a la
 degradación de las estadísticas, mientras que 'badblocks' es la
 utilidad para encontrar bloques erróneos.

No, si hubo errores en un disco no los detectarás con badblocks, pues un bloque 
malo es re-mapeado.

Lo que hace SMART es que el disco tiene un pequeño firmware que cuenta los 
errores y estadísticas de uso; luego puede consultar al disco por varios 
atributos que van desde cuantas veces se ha encendido/apagado, horas de uso, 
temperatura, tiempo en poner los discos a girar, cuantos bloques han sido 
re-mapeados, etc...

Ahora, cada atributo tiene unos límites indicados por fábrica; por ejemplo el 
fabricante presume que si has encedido/apagado el disco mas de 600 veces está 
pronto a morir. Entonces SMART no solo contiene las estadísticas de falla de un 
disco, sino las métricas para estimar cuando podría fallar un disco.


   ¿Algún enlace o información para ampliar esta información?.
 Porque sólo he encontrado [1]esto, y no me habla de la obsolescencia
 del comando 'badblocks'. Lo más cercano que he [2]encontrado no
 descarta el uso de 'badblocks', aunque todavía lo tengo que estudiar
 en profundidad. 

El algoritmo es mas simple: si uno o mas atributos de SMART están malos, compra 
otro disco.


Aldrin Martoq
http://aldrin.martoq.cl/