Re: samba y archivos

2012-12-11 Por tema Felipe Muñoz Montecino
lsof | grep ARCHIVO

se me ocurre

Saludos
El 11/12/2012 11:46, Carlos Martinez carlos.martinez...@gmail.com
escribió:

 Hola.
 Me pasa que ocacionalmente en un servidor Centos donde tengo samba
 configurado hay planillas excel que al abrirlas en windows dice que está
 siendo usada por otro usuario y tal no existe, creo que puede quedar tomado
 por cerrar mal o cualquier cosa.
 Cómo puedo saber que usuario lo tiene tomado y como hago para eliminar esa
 conexión???

 Gracias.
 Carlos.



Re: samba y archivos

2012-12-11 Por tema edu bald
El 11 de diciembre de 2012 11:49, Felipe Muñoz Montecino 
felipe.mun...@gmail.com escribió:

 lsof | grep ARCHIVO

 se me ocurre

 Saludos
 El 11/12/2012 11:46, Carlos Martinez carlos.martinez...@gmail.com
 escribió:

  Hola.
  Me pasa que ocacionalmente en un servidor Centos donde tengo samba
  configurado hay planillas excel que al abrirlas en windows dice que está
  siendo usada por otro usuario y tal no existe, creo que puede quedar
 tomado
  por cerrar mal o cualquier cosa.
  Cómo puedo saber que usuario lo tiene tomado y como hago para eliminar
 esa
  conexión???
 
  Gracias.
  Carlos.
 





tambien puedes probar con :

fuser -uk planillaexcel

la opcion -u te muesta que usuario lo tiene tomado a el archivo
la opcion -k te mata el proceso asociado


espero que te sirva


saludos


RE: samba y archivos

2012-12-11 Por tema Claudio Hormazábal Ocampo
Ocurre porque al crear un grupo con varios usuarios, estos usuarios cambian
el grupo en compún de los archivos, por su grupo personal en el archivo
utilizado, con esto el 2do usuario, que intente utilizar el mismo archivo,
no podrá modificarlo porque el grupo fue cambiado. Para evitar esto y para
dejar ok el trabajo colaborativo debes utilizar permisos especiales, en esto
caso chmod g+s carpeta_colaborativa. Espero te sirva.
Slds.

Atte.,
Claudio Hormazábal Ocampo
Administrador de Sistemas
Universidad Central de Chile
Fono: (56) (2) 2582 6059
Skype: claudio.hormazabal
http://claudio.hormazabal.cl


-Mensaje original-
De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
[mailto:linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de Carlos Martinez
Enviado el: martes, 11 de diciembre de 2012 11:47
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: samba y archivos

Hola.
Me pasa que ocacionalmente en un servidor Centos donde tengo samba
configurado hay planillas excel que al abrirlas en windows dice que está
siendo usada por otro usuario y tal no existe, creo que puede quedar tomado
por cerrar mal o cualquier cosa.
Cómo puedo saber que usuario lo tiene tomado y como hago para eliminar esa
conexión???

Gracias.
Carlos.



Re: samba y archivos

2012-12-11 Por tema Carlos Martinez
Funciona se puede ver cuando esta siendo usada.
lsof | grep EERR\ 2013.xlsx
smbd   6674 gpenafiel   28uR REG  253,0   149836  239927301
/mnt/empresa/Gerencia-Comercial/Asistencia
Comercial/PPTOS/2013/VIGENTE/EERR 2013.xlsx

Lo extraño y ya debe ser algo de MS office es que sin estar en uso, office
acusa que otro usuario esta usando el archivo.
Gracias Felipe.


El 11 de diciembre de 2012 10:49, Felipe Muñoz Montecino 
felipe.mun...@gmail.com escribió:

 lsof | grep ARCHIVO

 se me ocurre

 Saludos
 El 11/12/2012 11:46, Carlos Martinez carlos.martinez...@gmail.com
 escribió:

  Hola.
  Me pasa que ocacionalmente en un servidor Centos donde tengo samba
  configurado hay planillas excel que al abrirlas en windows dice que está
  siendo usada por otro usuario y tal no existe, creo que puede quedar
 tomado
  por cerrar mal o cualquier cosa.
  Cómo puedo saber que usuario lo tiene tomado y como hago para eliminar
 esa
  conexión???
 
  Gracias.
  Carlos.
 



Re: samba y archivos

2012-12-11 Por tema Carlos Albornoz
Eso pasa por que cuando office abre el archivo se crea una copia
fantasma del mismo, el cual aparte de servir de backup en caso de que
se te caiga el office, le indica al mismo que el archivo está siendo
utilizado. Hay veces que office no elimina el archivo una vez cerrado
y por eso aparece como que lo estuvieran utilizando cuando en realidad
no. Generalmente los estos archivos empiezan con ~ y no son visibles
desde una maquina Windows, pero si en una Linux.

Hechale un ojo también al smbstatus y si tienes instalado el modulo
audit también es de ayuda.

Saludos

2012/12/11 Carlos Martinez carlos.martinez...@gmail.com:
 Funciona se puede ver cuando esta siendo usada.
 lsof | grep EERR\ 2013.xlsx
 smbd   6674 gpenafiel   28uR REG  253,0   149836  239927301
 /mnt/empresa/Gerencia-Comercial/Asistencia
 Comercial/PPTOS/2013/VIGENTE/EERR 2013.xlsx

 Lo extraño y ya debe ser algo de MS office es que sin estar en uso, office
 acusa que otro usuario esta usando el archivo.
 Gracias Felipe.


 El 11 de diciembre de 2012 10:49, Felipe Muñoz Montecino 
 felipe.mun...@gmail.com escribió:

 lsof | grep ARCHIVO

 se me ocurre

 Saludos
 El 11/12/2012 11:46, Carlos Martinez carlos.martinez...@gmail.com
 escribió:

  Hola.
  Me pasa que ocacionalmente en un servidor Centos donde tengo samba
  configurado hay planillas excel que al abrirlas en windows dice que está
  siendo usada por otro usuario y tal no existe, creo que puede quedar
 tomado
  por cerrar mal o cualquier cosa.
  Cómo puedo saber que usuario lo tiene tomado y como hago para eliminar
 esa
  conexión???
 
  Gracias.
  Carlos.
 




-- 
Carlos Albornoz C.
Linux User #360502
Fono: +56997864420


samba archivos office no se guardan

2012-06-29 Por tema Carlos Martinez
Estimados.
Estoy en una encrucijada, ha sucedido puntualmente 3 veces que llevo
registrado que cuando trabajan en planillas alojadas en el servidor dan
guardar al archivo lo cierran de forma normal no envia mensajes de error y
al abrirlo nuevamente no ha guardado los cambios realizados, la
configuración de smb está por usuario y necesitan password para conectarse
al servidor, en los equipos cliente con windows (XP y 7) les he creado
unidades de red por lo que al iniciar sesion se validan con el servidor,
revisando los log de las maquinas no veo que se produzcan desconexiones del
usuario. parte de un log:

[2012/06/27 12:07:33, 1] smbd/service.c:make_connection_snum(1077)
  xmendoza (192.168.1.135) connect to service Axxa initially as user
iosorio (uid=504, gid=504) (pid 555)
[2012/06/27 17:27:44, 1] smbd/service.c:make_connection_snum(1077)
  xmendoza (192.168.1.135) connect to service SIA initially as user iosorio
(uid=504, gid=504) (pid 555)
[2012/06/27 17:53:09, 1] smbd/service.c:close_cnum(1274)
  xmendoza (192.168.1.135) closed connection to service SIA
[2012/06/27 17:53:09, 1] smbd/service.c:close_cnum(1274)
  xmendoza (192.168.1.135) closed connection to service Axxa

Por supuesto ya revise los permisos de linux (maquina con centos) y los de
samba y esta todo en regla.
Alguna idea de que puede ser esto.

Desde ya gracias.
Saludos.
Carlos Martínez.


Re: samba archivos office no se guardan

2012-06-29 Por tema Carlos Martinez
Estimados.
Ya está solucionado.
El server no tenia nada malo.
Windows XP SP2 permite sólo 10 conexiones simultaneas, por seguridad para
evitar propagación de virus y troyanos, con un parche no oficial cambie la
configuración a 30, pasa que los usuarios, tienen 100 programas abiertos XD
y todos con sesiones ejejeje, bueno si a alguien le pasa lago similar les
dejo el link del parche

http://half-open.com/download_en.htm

Saludos.
Carlos.

El 29 de junio de 2012 10:00, Carlos Martinez
carlos.martinez...@gmail.comescribió:

 Estimados.
 Estoy en una encrucijada, ha sucedido puntualmente 3 veces que llevo
 registrado que cuando trabajan en planillas alojadas en el servidor dan
 guardar al archivo lo cierran de forma normal no envia mensajes de error y
 al abrirlo nuevamente no ha guardado los cambios realizados, la
 configuración de smb está por usuario y necesitan password para conectarse
 al servidor, en los equipos cliente con windows (XP y 7) les he creado
 unidades de red por lo que al iniciar sesion se validan con el servidor,
 revisando los log de las maquinas no veo que se produzcan desconexiones del
 usuario. parte de un log:

 [2012/06/27 12:07:33, 1] smbd/service.c:make_connection_snum(1077)
   xmendoza (192.168.1.135) connect to service Axxa initially as user
 iosorio (uid=504, gid=504) (pid 555)
 [2012/06/27 17:27:44, 1] smbd/service.c:make_connection_snum(1077)
   xmendoza (192.168.1.135) connect to service SIA initially as user
 iosorio (uid=504, gid=504) (pid 555)
 [2012/06/27 17:53:09, 1] smbd/service.c:close_cnum(1274)
   xmendoza (192.168.1.135) closed connection to service SIA
 [2012/06/27 17:53:09, 1] smbd/service.c:close_cnum(1274)
   xmendoza (192.168.1.135) closed connection to service Axxa

 Por supuesto ya revise los permisos de linux (maquina con centos) y los de
 samba y esta todo en regla.
 Alguna idea de que puede ser esto.

 Desde ya gracias.
 Saludos.
 Carlos Martínez.



samba archivos office no se guardan

2012-06-29 Por tema Patricio Morales
Estimados.
Ya está solucionado.
El server no tenia nada malo.
Windows XP SP2 permite sólo 10 conexiones simultaneas, por seguridad para
evitar propagación de virus y troyanos, con un parche no oficial cambie la
configuración a 30, pasa que los usuarios, tienen 100 programas abiertos XD
y todos con sesiones ejejeje, bueno si a alguien le pasa lago similar les
dejo el link del parche

http://half-open.com/download_en.htm

Se agradece el aporte, solo que tendrás que tener bien vigilado el
tema de virus malware y troyanos en los WindozeXPSP2, ya que les
aumentaste el número de conexiones concurrentes.

Saludos
-- 

Patricio Morales Fariña
Ingeniero de Ejecución en Informática
Universidad de los Lagos
Técnico en Programación Computacional
CFT  Andrés Bello
Temuco Chile
cel 78732062 77527789
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


samba + windows

2011-09-29 Por tema Angelo Paolo Guajardo Schiappacasse
Buenos días listero,

Tengo la siguiente consulta sobra samba con windows,

Necesito saber si alguien ha implementado lo siguiente una red de de windows
con acceso a un storage con samba mas ldap (que cada usuario tenga una
unidad Z: por ejemplo donde almacene su info) , lo que necesito es lo
siguiente ,es que las contraseñas caduquen cada cierto tiempo eso esta ok ,
que estas se pueden cambiar al inicio de sesión de winows eso también lo
tengo ok y funcionando , solo me falta saber si existe la posibilidad de que
al usuario se le avise por ejemplo unos 5 o 10 días antes que esta clave
caduque  por medio de un mensaje que muestre este windows ... es posible
hacer esto ?

les agradecería un montón sus experiencias o comentarios al respecto

Saludos cordiales

-- 
Angelo Guajardo Schiappacasse
-
Tec en Computacion
U. Del Mar


Re: Samba archivos de un mismo tamaño

2011-02-22 Por tema AngelD

Mon, 21 Feb 2011, Juan Andres Ramirez:


Tengo montado un directorio win en samba con Centos, y funciona bien,
monta el directorio correctamente, y puedo ver los archivos correctamente,
con su peso correcto. El problema que tengo, es cuando intento abrir o
guardar un archivo por ejemplo excel, me baja siempre con el mismo tamaño,
11.1k  aunque el archivo pese 5mb. Entonces no puedo abrir tampoco un
archivo directamente porque me aparece como que esta dañado, y es lógico
porque aunque se lista con tamaño de 5mb, al tratar de abrir me toma solo
11.1k.


Voy a discrepar. No funciona bien. :-)


Alguna idea? gracias.


	No, no se me ocurre nada. Postea la configuración que has usado 
para el montaje y los mensajes de error del '/var/log/samba', y haz unas 
pruebas discretas, como crear un fichero de texto sencillo, modificarlo, 
crear una carpeta, ver el mismo fichero con el comando cat, ..., para 
eliminar problemas con las aplicaciones, y ver mensajes más claros.

--
Saludos --- Angel

Samba archivos de un mismo tamaño

2011-02-21 Por tema Juan Andres Ramirez
Estimados:
 Tengo montado un directorio win en samba con Centos, y funciona bien,
monta el directorio correctamente, y puedo ver los archivos correctamente,
con su peso correcto. El problema que tengo, es cuando intento abrir o
guardar un archivo por ejemplo excel, me baja siempre con el mismo tamaño,
11.1k  aunque el archivo pese 5mb. Entonces no puedo abrir tampoco un
archivo directamente porque me aparece como que esta dañado, y es lógico
porque aunque se lista con tamaño de 5mb, al tratar de abrir me toma solo
11.1k.

Alguna idea? gracias.


Re: Samba BDC

2010-12-27 Por tema Felipe Aranda G.
Estimado,

revisa la documentación oficial de samba:
http://samba.org/samba/docs/man/Samba-Guide

Es la mejor guía que puedes encontrar.


Saludos,

Felipe Aranda G.

Linux User #314735
http://counter.li.org



El día 24 de diciembre de 2010 12:43, cosme co...@gecgr.co.cu escribió:

 - Original Message - From: Rolando Mota barbud...@gmail.com
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Sent: Wednesday, December 22, 2010 9:07 PM
 Subject: Re: Samba BDC


 El 21 de diciembre de 2010 20:07, cosme co...@gecgr.co.cu escribió:

 Hola
 Uso Debian Lenny

 tengo instalado un controlador de domio Primario con Samaba, PAM/NSS y
 OpenLDAP.

 Quiero agregar un BDC a mi dominio.

 Qué ficheros deben configurarse para que funcione como BDC???

 Saludos
 Cosme



 Quieres agregar un samba como BDC ?

 Si, pudieras darme una mano??


 --
 barbud...@gmail.com





Re: Samba BDC

2010-12-24 Por tema cosme


- Original Message - 
From: Rolando Mota barbud...@gmail.com

To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Wednesday, December 22, 2010 9:07 PM
Subject: Re: Samba BDC


El 21 de diciembre de 2010 20:07, cosme co...@gecgr.co.cu escribió:


Hola
Uso Debian Lenny

tengo instalado un controlador de domio Primario con Samaba, PAM/NSS y
OpenLDAP.

Quiero agregar un BDC a mi dominio.

Qué ficheros deben configurarse para que funcione como BDC???

Saludos
Cosme




Quieres agregar un samba como BDC ?

Si, pudieras darme una mano??


--
barbud...@gmail.com




Re: Samba BDC

2010-12-22 Por tema Rolando Mota
El 21 de diciembre de 2010 20:07, cosme co...@gecgr.co.cu escribió:

 Hola
 Uso Debian Lenny

 tengo instalado un controlador de domio Primario con Samaba, PAM/NSS y
 OpenLDAP.

 Quiero agregar un BDC a mi dominio.

 Qué ficheros deben configurarse para que funcione como BDC???

 Saludos
 Cosme



Quieres agregar un samba como BDC ?


-- 
barbud...@gmail.com


Samba+WinXP, NO local profiles, Si roaming profiles puros

2010-05-17 Por tema Fernando Morales
Tengo un servidor samba como PDC para 40 máquinas Windows XP para unos 
200 usuarios, app.


Cuando un usuario inicia sesión por primera vez, el perfil se baja 
completo a la máquina XP. Con perfiles de 5 o 10GiB se demora hasta 10 
minutos en iniciar sesión. Luego, al cerrar sesión el perfil local se 
sincroniza en el servidor.


En el caso con clientes linux uso LDAP+NFS y las escrituras de los 
'homes' son directas en el server y jamás he tenido problemas con esos 
perfiles. ¿Hay alguna manera de conseguir esto en Windows XP?


Seguí los pasos para Folder redirection en el wiki de Samba, pero no 
me funciona. La configuración se debe hacer en cada máquina XP. He 
googleado y buscado en sitios y foros de Microsoft, pero todo se me hace 
críptico; creo que no hablo en Windows :S .


Es posible que la solución esté por el lado del server, y es por eso que 
pregunto en esta lista.


Mucho agradecería sus comentarios y ayuda.

--
Fernando Morales Muñoz
MSN y Gtalk: ferna...@fmorales.cl
http://www.fmorales.cl


Re: Samba+WinXP, NO local profiles, Si roaming profiles puros

2010-05-17 Por tema Marco Bravo

El 17-05-2010 12:56, Fernando Morales escribió:
Tengo un servidor samba como PDC para 40 máquinas Windows XP para unos 
200 usuarios, app.


Cuando un usuario inicia sesión por primera vez, el perfil se baja 
completo a la máquina XP. Con perfiles de 5 o 10GiB se demora hasta 10 
minutos en iniciar sesión. Luego, al cerrar sesión el perfil local se 
sincroniza en el servidor.


En el caso con clientes linux uso LDAP+NFS y las escrituras de los 
'homes' son directas en el server y jamás he tenido problemas con esos 
perfiles. ¿Hay alguna manera de conseguir esto en Windows XP?


Seguí los pasos para Folder redirection en el wiki de Samba, pero no 
me funciona. La configuración se debe hacer en cada máquina XP. He 
googleado y buscado en sitios y foros de Microsoft, pero todo se me 
hace críptico; creo que no hablo en Windows :S .


Es posible que la solución esté por el lado del server, y es por eso 
que pregunto en esta lista.


Mucho agradecería sus comentarios y ayuda.

Si no tienes AD en tu red, no podras setear la politica de Folder 
Redirection en forma Global y tendras que hacerla PC a PC...



Sorry


Samba PDC, LDAP con Cluster

2010-05-14 Por tema cosme

Samba PDC, LDAP con Cluster


Tengo instalado un controlador de dominio con Samba PDC OpenLDAP PAM/NSS, he 
buscado alguna configuracion para agregar un BDC pero nada.


Me han dicho que una mejor opcion sería agregar un cluster ya que tiene más 
ventajas además de equilibrar las cargas.


Alguna idea, algun manual u otra cosa
Uso Debian Lenny 





Samba BDC con LDAP PAM/NSS

2010-04-29 Por tema cosme

Samba BDC con LDAP PAM/NSS

Hola

He buscado pero en definitiva nada claro y es que necesito implementar un 
Backup Domain Controler para Debian Lenny.


Tengo la idea para la parte de el smb.conf de Samba, pero

cómo configuro LDAP, PAM y NSS???

He estado haciendo pruebas pero no he dado con la verdad

Algúna idea, ayuda, etc?




samba y ldap

2010-04-23 Por tema cosme

Hola

Me pueden sugerir algunos sitios para descargar informacion de como 
implementar un PDC y BDC con Samba y ldap o si es posible algo que tengan a 
la mano.


Salu2
Cosme 





Re: Bloquear chmod a través de samba

2010-04-16 Por tema AngelD
El Thu, 15 Apr 2010 16:03:04 -0400
César Sepúlveda kropotki...@gmail.com escribió:

 Tengo una ruta compartida en un server samba, en el cual tengo las
 directivas de force directory mode y force create mode. en modo
 775, de esa forma todos usuarios de X grupo pueden escribir los
 archivos sin problemas.
 
 El problema que tengo es que los macosx, cuando crean una carpeta,
 luego lanzan un chmod 755 a archivo o carpeta creada, y los demás del
 grupo no pueden escribir.

Parece un problema de permisos, del usuario que
utilizaras para acceder. Puedes forzar el remapeo de usuario y
grupos, ya sea usando [1]add user script, o usando [2]idmap uid
idmap gid.

[1]http://as15435.net/manuals/samba/smb.conf.5.html#ADDUSERSCRIPT
[2]http://samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/passdb.html#id2588577


Re: Bloquear chmod a través de samba

2010-04-16 Por tema César Sepúlveda
El 16 de abril de 2010 03:55, AngelD ang...@froga.net escribió:

 El Thu, 15 Apr 2010 16:03:04 -0400
 César Sepúlveda kropotki...@gmail.com escribió:

  Tengo una ruta compartida en un server samba, en el cual tengo las
  directivas de force directory mode y force create mode. en modo
  775, de esa forma todos usuarios de X grupo pueden escribir los
  archivos sin problemas.
 
  El problema que tengo es que los macosx, cuando crean una carpeta,
  luego lanzan un chmod 755 a archivo o carpeta creada, y los demás del
  grupo no pueden escribir.

 Parece un problema de permisos, del usuario que
 utilizaras para acceder. Puedes forzar el remapeo de usuario y
 grupos, ya sea usando [1]add user script, o usando [2]idmap uid
 idmap gid.

 [1]http://as15435.net/manuals/samba/smb.conf.5.html#ADDUSERSCRIPT
 [2]
 http://samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/passdb.html#id2588577


Muchas gracias por las respuestas, el problema finalmente lo solucione
usando ACL's. ya que el mapeo de permisos estaba bien, el problema, como
anteriormente comente, era sólo con los usuarios desde mac, enviaban un
chmod para cambiar permisos (despues de haber escrito los archivos con
lospermisos correctos). pero ahora con la acl por delante pueden hacer los
cambios que quieran, pero el grupo que yo necesito siempre pueda escribir,
siempre lo ara.

Saludos y muchas gracias!.


Bloquear chmod a través de samba

2010-04-15 Por tema César Sepúlveda
Tengo una ruta compartida en un server samba, en el cual tengo las
directivas de force directory mode y force create mode. en modo 775, de
esa forma todos usuarios de X grupo pueden escribir los archivos sin
problemas.

El problema que tengo es que los macosx, cuando crean una carpeta, luego
lanzan un chmod 755 a archivo o carpeta creada, y los demás del grupo no
pueden escribir.

Estaba pensando en usar ACL, pero creo que lo ideal seria bloquear las
peticiones chmod por samba, pero no encuentro la opción.

Espero me puedan ayudar, Saludos!

Aquí adjunto las lineas de cuando un usuario mac crea una carpeta, y a esta
se le envía después un chmod.

Apr 13 17:12:39 server
smbd_audit: xxusuarioxx|xxusuarioxx|192.168.1.204|mkdir|ok|carpeta sin
título
Apr 13 17:12:39 server
smbd_audit: xxusuarioxx|xxusuarioxx|192.168.1.204|chmod|ok|carpeta sin
título|755


Re: Bloquear chmod a través de samba

2010-04-15 Por tema Aldrin Martoq
2010/4/15 César Sepúlveda kropotki...@gmail.com:
 Tengo una ruta compartida en un server samba, en el cual tengo las
 directivas de force directory mode y force create mode. en modo 775, de
 esa forma todos usuarios de X grupo pueden escribir los archivos sin
 problemas.

¿Qué permisos tienes exactamente? Para compartir una carpeta en UNIX,
lo que debes hacer:
1. Crear un grupo (ej: yo uso src para desarrollo)
2. Agregar la gente al grupo (adduser amartoq src)... Si ya están
conectados, deben reconectarse :/
3. Crear una carpeta. mkdir /foo/bar/repositorio
4. Cambiar el grupo a la carpeta. chgrp src /foo/bar/repositorio
5. Darle permisos de RWX al grupo + el bit SGID. chmod g+rwxs
/foo/bar/repositorio

Debes terminar con algo parecido a esto:
s -ld /tmp/99/
drwxrwsr-x  2 root src4096 Apr 16 01:40 /tmp/99/

El bit sgid lo que dice es básicamente un mantengan los permisos, por
favor! a los usuarios del grupo. Ellos los pueden cambiar después,
pero no sé como se comportará tras samba (si mal no recuerdo,
funciona) ni MacOS (también sigue las prácticas UNIX).


Nos cuentas,


-- 
Aldrin Martoq
http://aldrin.martoq.cl/


Respaldar Usuarios Sistema y Samba

2010-02-26 Por tema listalinux
Estimados señores.
  alguien me podria por favor decir el procedimiento (en caso de que se
pueda), para respaldar los usuarios existentes en un equipo. tanto los
creados en el sistema como los creados para SAMBA.
muchas gracias.
atentamente
mauricio.




Re: Respaldar Usuarios Sistema y Samba

2010-02-26 Por tema Pedro Silva

 Estimados señores.



Hola estimado.



  alguien me podria por favor decir el procedimiento (en caso de que se
 pueda), para respaldar los usuarios existentes en un equipo. tanto los
 creados en el sistema como los creados para SAMBA.



Algo como esto debería servir, es para migrar un sistema linux a otro, yo lo
he usado en dos oportunidades, para migrar un antiguo redhat 9 a un centos
5.3 y me funciono. Use pasos similares, pero no encuentro el doc que guarde
para hacerlo en caso de volver a necesitarlo.

http://www.guatewireless.org/os/linux/migracion-de-cuentas-de-usuario-en-linux/

En tu caso debería servir para migrar las cuentas de usuario y sus
respectivos home.

En el caso de samba, creo que bastara con que instales samba en la maquina y
luego copies los archivos que respaldaste con los pasos del link anterior en
la carpeta de configuración de samba que corresponde. /etc/samba/.




 muchas gracias.
 atentamente
 mauricio.



De nada y espero haber ayudado en algo.



Saludos,
Pedro


GRACIAS - Respaldar Usuarios Sistema y Samba

2010-02-26 Por tema listalinux
Muchas gracias Pedro.
me viene genial ese link. lo voy a probar altiro.
saludos.


 Estimados señores.



 Hola estimado.



  alguien me podria por favor decir el procedimiento (en caso de que se
 pueda), para respaldar los usuarios existentes en un equipo. tanto los
 creados en el sistema como los creados para SAMBA.



 Algo como esto debería servir, es para migrar un sistema linux a otro, yo
 lo
 he usado en dos oportunidades, para migrar un antiguo redhat 9 a un centos
 5.3 y me funciono. Use pasos similares, pero no encuentro el doc que
 guarde
 para hacerlo en caso de volver a necesitarlo.

 http://www.guatewireless.org/os/linux/migracion-de-cuentas-de-usuario-en-linux/

 En tu caso debería servir para migrar las cuentas de usuario y sus
 respectivos home.

 En el caso de samba, creo que bastara con que instales samba en la maquina
 y
 luego copies los archivos que respaldaste con los pasos del link anterior
 en
 la carpeta de configuración de samba que corresponde. /etc/samba/.




 muchas gracias.
 atentamente
 mauricio.



 De nada y espero haber ayudado en algo.



 Saludos,
 Pedro





Re: GRACIAS - Respaldar Usuarios Sistema y Samba

2010-02-26 Por tema Aldrin Martoq
2010/2/26  listali...@tecnocreativo.cl:
 Muchas gracias Pedro.
 me viene genial ese link. lo voy a probar altiro.

Estimado NN: tu cliente de correo apesta o no lo estas usando bien,
pues rompes constantemente el hilo de las conversaciones. Te
recomiendo cualquier cosa menos un webmail ;)

Atte,
-- 
Aldrin Martoq
http://aldrin.martoq.cl/


respaldar usuarios sistema y samba

2010-02-24 Por tema listalinux
Estimados señores.
  alguien me podria por favor decir el procedimiento (en caso de que se
pueda), para respaldar los usuarios existentes en un equipo. tanto los
creados en el sistema como los creados para SAMBA.
muchas gracias.
atentamente
mauricio.



Re: RereRE: LOGS - Samba y acceso desde win

2010-02-23 Por tema Arturo Mardones
2010/2/22 listali...@tecnocreativo.cl

 GRACIAS POR TU RESPUESTA.
 TE COMENTO SEGUN EL TEMA MAS ABAJITO.

  On Mon, 2010-02-22 at 12:13 -0700, listali...@tecnocreativo.cl wrote:
  Hola.
  La verdad es que no me manejo en el tema de redes y servidores mucho.
  soy programador, y me pidieron montar un servidor de archivos.
 
  [...]
 YO IGUAL QUEDE [...] =)
 
  al servidor linux, en el samba, se le indico el nombre del grupo de
  trabajo, se le indicaron los usuarios (por el gui que tiene el centos
  para
  configurarlo).
 
  creaste los usuarios samba (no son los usuario del sistema), esto es,
  tus usuarios aparecen en /etc/samba/smbpasswd o en /etc/samba/smbusers?

 Mira esta pagina...
http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/como-samba-basico, como
tienes el smb.conf?? postealo aca, que distro usas? CentOS? es muy
importante el tema de SELinux si lo tienes activado.

Saludos y cuentanos como te va!


Re: RereRE: LOGS - Samba y acceso desde win

2010-02-23 Por tema Marcos Ramirez
On Mon, 2010-02-22 at 14:37 -0700, listali...@tecnocreativo.cl wrote:
 GRACIAS POR TU RESPUESTA.
 TE COMENTO SEGUN EL TEMA MAS ABAJITO.

No escribas en mayusculas. Dificulta la lectura y equivale a *gritar*

  creaste los usuarios samba (no son los usuario del sistema), esto es,
  tus usuarios aparecen en /etc/samba/smbpasswd o en /etc/samba/smbusers?
 
 NO ME FIGURA EL ARCHIVO SMBPASSWD. INCLUSO LO BUSQUE CON LOCATE, PERO SOLO
 ME APARECE UNO EN /BIN. QUE AL INTENTAR VERLO CON CAT, ME TIRA PUROS
 GARABATOS. Y EN EL ARCHIVO /ETC/SAMBA/SMBUSERS NO ME APARECEN LOS USUARIOS 
 QUE CREO.
 DESPUES LE HICE LO DEL SAMBA
 SMBPASSWD -A XXX  (CON EL -A YA QUE ES LA VERSION 3.X..)
 PERO AUN ASI, NO ME FIGURA EN EL ARCHIVO SMBUSERS

Prueba con:

$ testparm -s -v | egrep passdb

Si te aparece una linea que dice passdb backend = tdbsam significa que
el samba esta haciendo uso del archivo passdb.tdb y esta bien que no
use el smbpasswd.

En cualquier caso, debes crear los usuarios en samba. No basta con que
existan en el sistema. En terminos simples, para cada usuario que
quieras que acceda a tu servidor debes asegurarte que exista en ambos
archivos:

$ adduser usuario
$ smbpasswd -a usuario

La password que toma samba es la que asignas con el segundo comando.

Para probar, usa el comando

smbclient -L //NOMBREDELEQUIPO -U usuario%password

te debe mostrar la lista de directorios/impresoras compartidos o un
mensaje de error.

Saludos






Resp. LOGS - Samba y acceso desde win

2010-02-23 Por tema listalinux
 On Mon, 2010-02-22 at 14:37 -0700, listali...@tecnocreativo.cl wrote:
 GRACIAS POR TU RESPUESTA.
 TE COMENTO SEGUN EL TEMA MAS ABAJITO.

 No escribas en mayusculas. Dificulta la lectura y equivale a *gritar*
Hola. gracias y disculpen por lo de las mayusculas. no lo sabia. =)


  creaste los usuarios samba (no son los usuario del sistema), esto es,
  tus usuarios aparecen en /etc/samba/smbpasswd o en
 /etc/samba/smbusers?

 NO ME FIGURA EL ARCHIVO SMBPASSWD. INCLUSO LO BUSQUE CON LOCATE, PERO
 SOLO
 ME APARECE UNO EN /BIN. QUE AL INTENTAR VERLO CON CAT, ME TIRA PUROS
 GARABATOS. Y EN EL ARCHIVO /ETC/SAMBA/SMBUSERS NO ME APARECEN LOS
 USUARIOS QUE CREO.
 DESPUES LE HICE LO DEL SAMBA
 SMBPASSWD -A XXX  (CON EL -A YA QUE ES LA VERSION 3.X..)
 PERO AUN ASI, NO ME FIGURA EN EL ARCHIVO SMBUSERS

 Prueba con:

 $ testparm -s -v | egrep passdb

probe con ese comando, y me aparece lo siguiente.

Load smb config files from /etc/samba/smb.conf
Processing section [homes]
Processing section [printers]
Processing section [tmp]
Loaded services file OK.
Server role: ROLE_STANDALONE
passdb backend = tdbsam
passdb expand explicit = No
You have new mail in /var/spool/mail/root



 Si te aparece una linea que dice passdb backend = tdbsam significa que
 el samba esta haciendo uso del archivo passdb.tdb y esta bien que no
 use el smbpasswd.

entonces, estoy con el passdb.tdb
(y no es editable o leible con cat verdad?)


 En cualquier caso, debes crear los usuarios en samba. No basta con que
 existan en el sistema. En terminos simples, para cada usuario que
 quieras que acceda a tu servidor debes asegurarte que exista en ambos
 archivos:

 $ adduser usuario
 $ smbpasswd -a usuario

sip. probe tambien eso.
primero los creaba en el sistema sin bash. les daba su clave (en el
sistema), y despues los creaba en samba con el smbpasswd -a usuario
como no funciono, los cree en el sistema de la forma convencional (adduser
usuario)(passwd usuario) me logueaba con ellos para ver si tenian acceso a
su propio home, y sipis.  y despues les aplicaba el smbpasswd ...
un señor de aca me dijo que agregara al smb.conf al final, un acceso al
tmp para probar, y efectivamente los usuarios podian ingresar a tmp,
pero no pueden ingresar a su propio home.

no se si sirva, pero este equipo (el del samba) no esta dentro de un
dominio. de hecho, en la red no hay un dominio, solo un grupo de trabajo.
hay otro linux con samba que funciona impecable, pero no entiendo porque
este no quiere dejar ver el home, snif.

 La password que toma samba es la que asignas con el segundo comando.

 Para probar, usa el comando

 smbclient -L //NOMBREDELEQUIPO -U usuario%password

probe eso tambien, y me muestra:

[r...@documentos ~]# smbclient -L //documentos -U cbenavides%docscb
Domain=[DOCUMENTOS] OS=[Unix] Server=[Samba 3.0.33-3.15.el5_4.1]

Sharename   Type  Comment
-     ---
tmp Disk
IPC$IPC   IPC Service (Linux Documentos)
cbenavides  Disk  Home Directories
Domain=[DOCUMENTOS] OS=[Unix] Server=[Samba 3.0.33-3.15.el5_4.1]

Server   Comment
----

WorkgroupMaster
----
TCSAGT   INTRANET

 te debe mostrar la lista de directorios/impresoras compartidos o un
 mensaje de error.

 Saludos









Re: Resp. LOGS - Samba y acceso desde win

2010-02-23 Por tema Marcos Ramirez
On Tue, 2010-02-23 at 10:47 -0700, listali...@tecnocreativo.cl wrote:

 [ Esta usando tdbsam, asi que no hay smbpasswd ]

  Si te aparece una linea que dice passdb backend = tdbsam significa que
  el samba esta haciendo uso del archivo passdb.tdb y esta bien que no
  use el smbpasswd.
 
 entonces, estoy con el passdb.tdb
 (y no es editable o leible con cat verdad?)

No lo edites directamente. Aunque puedes verlo con cat/less, cuanto de
eso entiendas, ya es otro tema. 

 [Los usuarios estan creados tanto en el sistema (adduser) como en
samba (smbpasswd) ]
 no se si sirva, pero este equipo (el del samba) no esta dentro de un
 dominio. 

No importa. En este caso actua como controlador y usa su propia base de
usuarios (smbpasswd + usuarios del sistema) para validar.

  Para probar, usa el comando
 
  smbclient -L //NOMBREDELEQUIPO -U usuario%password
 
 probe eso tambien, y me muestra:
 
 [r...@documentos ~]# smbclient -L //documentos -U cbenavides%docscb
 Domain=[DOCUMENTOS] OS=[Unix] Server=[Samba 3.0.33-3.15.el5_4.1]
 
 Sharename   Type  Comment
 -     ---
 tmp Disk
 IPC$IPC   IPC Service (Linux Documentos)
 cbenavides  Disk  Home Directories
  ^^

Con esto ya sabes que a) el usuario/password es valido y b) tienes
acceso a su home (al menos a ver que esta compartido).

Solo te falta probar lo sgte:

$ smbclient //documentos/cbenavides -U cbenavides%docscb
smb: \ dir
[Aqui deberia mostrar una lista de los directorios/archivos del usuario]

Con los comandos put/get puedes enviar/recuperar archivos desde el
samba.

Si hay algun error, ya seria de permisos en el disco que deberian
solucionarse con algo como chown -R  cbenavides /home/cbenavides; chmod
u+wrx /home/cbenavides; chmod a+rx /home.

atte.

documento PUBLICO
-- 
Marcos Ramirez mramir...@armada.cl





Samba y acceso desde win

2010-02-22 Por tema listalinux
Estimados señores.
primero que todo agradecer a quienes me ayudaron con el tema de si se
puede respaldar el /home y volver a utilizar en una reinstalacion del
sistema. Muchas Gracias.
Les quisiera consultar, si es un tema de samba (Linux) o de los windows,
lo que me sucede ahora.
puse otro servidor con samba (digo otro, ya que hay uno inicial, que
funciona bien), ya cree las cuentas (en el sistema y en samba), y
configure el smb.conf en hosts, interfaces, grupo trabajo ...
Al ingresar desde un windows a \\elequipolinux, me pide usuario y clave,
se los doy segun lo creado en samba, y efectivamente me muestra la carpeta
Home del usuario, PERO NO ME DEJA ENTRAR. snif
¿alguien me puede ayudar del porque podria estar sucediendo esto?
muchas gracias de antemano.
Ariel.

P.D.: el mensaje que me da windows es: NO TIENE ACCESO A
\\elequipo\elusuario. PUEDE QUE NO TENGA PERMISOS PARA USAR ESTE RECURSO
DE RED. PONGASE EN CONTACTO CON EL ADMINISTRADOR DE ESTE SERVIDOR PARA
COMPROBAR SI TIENE PERMISOS DE ACCESO.NO SE HA ENCONTRADO LA RUTA DE
ACCESO A LA RED



Re: Samba y acceso desde win

2010-02-22 Por tema Felipe Aranda G.
Hola Ariel,

El 22 de febrero de 2010 09:37, listali...@tecnocreativo.cl escribió:

 ...
 puse otro servidor con samba (digo otro, ya que hay uno inicial, que
 funciona bien), ya cree las cuentas (en el sistema y en samba), y configure
 el smb.conf en hosts, interfaces, grupo trabajo ...


Lo configuraste como standalone o domain controller/member ?


 Al ingresar desde un windows a \\elequipolinux, me pide usuario y clave,
 se los doy segun lo creado en samba, y efectivamente me muestra la carpeta
 Home del usuario, PERO NO ME DEJA ENTRAR. snif
 ¿alguien me puede ayudar del porque podria estar sucediendo esto?


seguramente es un problema con los permisos del sistema, cuéntanos que te
dicen los dicen los log's de samba. Recuerda que son tus mejores amigos. ;-)

P.D.: el mensaje que me da windows es: NO TIENE ACCESO A
 \\elequipo\elusuario. PUEDE QUE NO TENGA PERMISOS PARA USAR ESTE RECURSO DE
 RED. PONGASE EN CONTACTO CON EL ADMINISTRADOR DE ESTE SERVIDOR PARA
 COMPROBAR SI TIENE PERMISOS DE ACCESO.NO SE HA ENCONTRADO LA RUTA DE
 ACCESO A LA RED


En la web de samba existe bastante documentación, te invito a revisarla.

Échale un vistazo a este enlace, es una guía rápida para comenzar:
http://samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/FastStart.html#id2554243

Saludos,

Felipe Aranda G.


Re: LOGS - Samba y acceso desde win

2010-02-22 Por tema listalinux
Muchas gracias Felipe.
Revise los logs al intentar acceder desde un equipo windows, y es esto.

[2010/02/22 13:37:11, 0] smbd/service.c:make_connection_snum(1012)
  '/home/cbenavides' does not exist or permission denied when connecting
to [cbenavides] \
Error was Permiso denegado

(y este mensajito se me repite identicamente 7 veces mas)

no se si sirva, pero ya cree el usuario
  adduser -s /bin/nologin cbenavides
  smbpasswd -a cbenavides

gracias nuevamente.


 Hola Ariel,

 El 22 de febrero de 2010 09:37, listali...@tecnocreativo.cl escribió:

 ...
 puse otro servidor con samba (digo otro, ya que hay uno inicial, que
 funciona bien), ya cree las cuentas (en el sistema y en samba), y
 configure
 el smb.conf en hosts, interfaces, grupo trabajo ...


 Lo configuraste como standalone o domain controller/member ?


 Al ingresar desde un windows a \\elequipolinux, me pide usuario y
 clave,
 se los doy segun lo creado en samba, y efectivamente me muestra la
 carpeta
 Home del usuario, PERO NO ME DEJA ENTRAR. snif
 ¿alguien me puede ayudar del porque podria estar sucediendo esto?


 seguramente es un problema con los permisos del sistema, cuéntanos que te
 dicen los dicen los log's de samba. Recuerda que son tus mejores amigos.
 ;-)

 P.D.: el mensaje que me da windows es: NO TIENE ACCESO A
 \\elequipo\elusuario. PUEDE QUE NO TENGA PERMISOS PARA USAR ESTE RECURSO
 DE
 RED. PONGASE EN CONTACTO CON EL ADMINISTRADOR DE ESTE SERVIDOR PARA
 COMPROBAR SI TIENE PERMISOS DE ACCESO.NO SE HA ENCONTRADO LA RUTA DE
 ACCESO A LA RED


 En la web de samba existe bastante documentación, te invito a revisarla.

 Échale un vistazo a este enlace, es una guía rápida para comenzar:
 http://samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/FastStart.html#id2554243

 Saludos,

 Felipe Aranda G.





Re: LOGS - Samba y acceso desde win

2010-02-22 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
prueba con :

chown cbenavides:cbenavides /home/cbenavides -R
chmod 0660 /home/cbenavides -R

saludos

El 22 de febrero de 2010 13:48, listali...@tecnocreativo.cl escribió:

 Muchas gracias Felipe.
 Revise los logs al intentar acceder desde un equipo windows, y es esto.

 [2010/02/22 13:37:11, 0] smbd/service.c:make_connection_snum(1012)
  '/home/cbenavides' does not exist or permission denied when connecting
 to [cbenavides] \
 Error was Permiso denegado

 (y este mensajito se me repite identicamente 7 veces mas)

 no se si sirva, pero ya cree el usuario
  adduser -s /bin/nologin cbenavides
  smbpasswd -a cbenavides

 gracias nuevamente.


  Hola Ariel,
 
  El 22 de febrero de 2010 09:37, listali...@tecnocreativo.cl escribió:
 
  ...
  puse otro servidor con samba (digo otro, ya que hay uno inicial, que
  funciona bien), ya cree las cuentas (en el sistema y en samba), y
  configure
  el smb.conf en hosts, interfaces, grupo trabajo ...
 
 
  Lo configuraste como standalone o domain controller/member ?
 
 
  Al ingresar desde un windows a \\elequipolinux, me pide usuario y
  clave,
  se los doy segun lo creado en samba, y efectivamente me muestra la
  carpeta
  Home del usuario, PERO NO ME DEJA ENTRAR. snif
  ¿alguien me puede ayudar del porque podria estar sucediendo esto?
 
 
  seguramente es un problema con los permisos del sistema, cuéntanos que te
  dicen los dicen los log's de samba. Recuerda que son tus mejores amigos.
  ;-)
 
  P.D.: el mensaje que me da windows es: NO TIENE ACCESO A
  \\elequipo\elusuario. PUEDE QUE NO TENGA PERMISOS PARA USAR ESTE RECURSO
  DE
  RED. PONGASE EN CONTACTO CON EL ADMINISTRADOR DE ESTE SERVIDOR PARA
  COMPROBAR SI TIENE PERMISOS DE ACCESO.NO SE HA ENCONTRADO LA RUTA DE
  ACCESO A LA RED
 
 
  En la web de samba existe bastante documentación, te invito a revisarla.
 
  Échale un vistazo a este enlace, es una guía rápida para comenzar:
 
 http://samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/FastStart.html#id2554243
 
  Saludos,
 
  Felipe Aranda G.
 





Re: LOGS - Samba y acceso desde win

2010-02-22 Por tema listalinux
Gracias, lo probe, reinicie el servicio smb y cerre y volvi a abrir la
sesion en windows, pero al momento de intentar abrir el directorio, me
sigue mandando el mismo mensaje en el windows.
y el log genera el mismo mensaje tambien.
gracias igual por tu voluntad.
saludos.


 prueba con :

 chown cbenavides:cbenavides /home/cbenavides -R
 chmod 0660 /home/cbenavides -R

 saludos

 El 22 de febrero de 2010 13:48, listali...@tecnocreativo.cl escribió:

 Muchas gracias Felipe.
 Revise los logs al intentar acceder desde un equipo windows, y es esto.

 [2010/02/22 13:37:11, 0] smbd/service.c:make_connection_snum(1012)
  '/home/cbenavides' does not exist or permission denied when connecting
 to [cbenavides] \
 Error was Permiso denegado

 (y este mensajito se me repite identicamente 7 veces mas)

 no se si sirva, pero ya cree el usuario
  adduser -s /bin/nologin cbenavides
  smbpasswd -a cbenavides

 gracias nuevamente.


  Hola Ariel,
 
  El 22 de febrero de 2010 09:37, listali...@tecnocreativo.cl
 escribió:
 
  ...
  puse otro servidor con samba (digo otro, ya que hay uno inicial, que
  funciona bien), ya cree las cuentas (en el sistema y en samba), y
  configure
  el smb.conf en hosts, interfaces, grupo trabajo ...
 
 
  Lo configuraste como standalone o domain controller/member ?
 
 
  Al ingresar desde un windows a \\elequipolinux, me pide usuario y
  clave,
  se los doy segun lo creado en samba, y efectivamente me muestra la
  carpeta
  Home del usuario, PERO NO ME DEJA ENTRAR. snif
  ¿alguien me puede ayudar del porque podria estar sucediendo esto?
 
 
  seguramente es un problema con los permisos del sistema, cuéntanos que
 te
  dicen los dicen los log's de samba. Recuerda que son tus mejores
 amigos.
  ;-)
 
  P.D.: el mensaje que me da windows es: NO TIENE ACCESO A
  \\elequipo\elusuario. PUEDE QUE NO TENGA PERMISOS PARA USAR ESTE
 RECURSO
  DE
  RED. PONGASE EN CONTACTO CON EL ADMINISTRADOR DE ESTE SERVIDOR PARA
  COMPROBAR SI TIENE PERMISOS DE ACCESO.NO SE HA ENCONTRADO LA RUTA
 DE
  ACCESO A LA RED
 
 
  En la web de samba existe bastante documentación, te invito a
 revisarla.
 
  Échale un vistazo a este enlace, es una guía rápida para comenzar:
 
 http://samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/FastStart.html#id2554243
 
  Saludos,
 
  Felipe Aranda G.
 








Re: LOGS - Samba y acceso desde win

2010-02-22 Por tema Arturo Mardones
Mirando tus correos, no dices si es un controlador de dominio o un
standalone dentro de otro dominio, si es esto ultimo, es parte de un dominio
m$?



2010/2/22 listali...@tecnocreativo.cl

 Muchas gracias Felipe.
 Revise los logs al intentar acceder desde un equipo windows, y es esto.

 [2010/02/22 13:37:11, 0] smbd/service.c:make_connection_snum(1012)
  '/home/cbenavides' does not exist or permission denied when connecting
 to [cbenavides] \
 Error was Permiso denegado

 (y este mensajito se me repite identicamente 7 veces mas)

 no se si sirva, pero ya cree el usuario
  adduser -s /bin/nologin cbenavides
  smbpasswd -a cbenavides

 gracias nuevamente.


  Hola Ariel,
 
  El 22 de febrero de 2010 09:37, listali...@tecnocreativo.cl escribió:
 
  ...
  puse otro servidor con samba (digo otro, ya que hay uno inicial, que
  funciona bien), ya cree las cuentas (en el sistema y en samba), y
  configure
  el smb.conf en hosts, interfaces, grupo trabajo ...
 
 
  Lo configuraste como standalone o domain controller/member ?
 
 
  Al ingresar desde un windows a \\elequipolinux, me pide usuario y
  clave,
  se los doy segun lo creado en samba, y efectivamente me muestra la
  carpeta
  Home del usuario, PERO NO ME DEJA ENTRAR. snif
  ¿alguien me puede ayudar del porque podria estar sucediendo esto?
 
 
  seguramente es un problema con los permisos del sistema, cuéntanos que te
  dicen los dicen los log's de samba. Recuerda que son tus mejores amigos.
  ;-)
 
  P.D.: el mensaje que me da windows es: NO TIENE ACCESO A
  \\elequipo\elusuario. PUEDE QUE NO TENGA PERMISOS PARA USAR ESTE RECURSO
  DE
  RED. PONGASE EN CONTACTO CON EL ADMINISTRADOR DE ESTE SERVIDOR PARA
  COMPROBAR SI TIENE PERMISOS DE ACCESO.NO SE HA ENCONTRADO LA RUTA DE
  ACCESO A LA RED
 
 
  En la web de samba existe bastante documentación, te invito a revisarla.
 
  Échale un vistazo a este enlace, es una guía rápida para comenzar:
 
 http://samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/FastStart.html#id2554243
 
  Saludos,
 
  Felipe Aranda G.
 





-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re:RE: LOGS - Samba y acceso desde win

2010-02-22 Por tema listalinux
Hola.
La verdad es que no me manejo en el tema de redes y servidores mucho.
soy programador, y me pidieron montar un servidor de archivos.
en la red local no hay ningun servidor de dominio. todo funciona como
grupo de trabajo.
al servidor linux, en el samba, se le indico el nombre del grupo de
trabajo, se le indicaron los usuarios (por el gui que tiene el centos para
configurarlo).
ahora lo que no se, es que si no he cambiado nada, ¿como viene por defecto?
Ambos servidores que tienen linux con samba, estan con Centos 4.4.
el que funciona bien, no ha sido actualizado con nada. el que estoy
intentando hacer funcionar, se actualizo completamente. ¿tendra algo que
ver? ¿me faltara alguna configuracion inicial?
saludos y gracias por el apoyo.
Ariel.

 Mirando tus correos, no dices si es un controlador de dominio o un
 standalone dentro de otro dominio, si es esto ultimo, es parte de un
 dominio
 m$?



 2010/2/22 listali...@tecnocreativo.cl

 Muchas gracias Felipe.
 Revise los logs al intentar acceder desde un equipo windows, y es esto.

 [2010/02/22 13:37:11, 0] smbd/service.c:make_connection_snum(1012)
  '/home/cbenavides' does not exist or permission denied when connecting
 to [cbenavides] \
 Error was Permiso denegado

 (y este mensajito se me repite identicamente 7 veces mas)

 no se si sirva, pero ya cree el usuario
  adduser -s /bin/nologin cbenavides
  smbpasswd -a cbenavides

 gracias nuevamente.


  Hola Ariel,
 
  El 22 de febrero de 2010 09:37, listali...@tecnocreativo.cl
 escribió:
 
  ...
  puse otro servidor con samba (digo otro, ya que hay uno inicial, que
  funciona bien), ya cree las cuentas (en el sistema y en samba), y
  configure
  el smb.conf en hosts, interfaces, grupo trabajo ...
 
 
  Lo configuraste como standalone o domain controller/member ?
 
 
  Al ingresar desde un windows a \\elequipolinux, me pide usuario y
  clave,
  se los doy segun lo creado en samba, y efectivamente me muestra la
  carpeta
  Home del usuario, PERO NO ME DEJA ENTRAR. snif
  ¿alguien me puede ayudar del porque podria estar sucediendo esto?
 
 
  seguramente es un problema con los permisos del sistema, cuéntanos que
 te
  dicen los dicen los log's de samba. Recuerda que son tus mejores
 amigos.
  ;-)
 
  P.D.: el mensaje que me da windows es: NO TIENE ACCESO A
  \\elequipo\elusuario. PUEDE QUE NO TENGA PERMISOS PARA USAR ESTE
 RECURSO
  DE
  RED. PONGASE EN CONTACTO CON EL ADMINISTRADOR DE ESTE SERVIDOR PARA
  COMPROBAR SI TIENE PERMISOS DE ACCESO.NO SE HA ENCONTRADO LA RUTA
 DE
  ACCESO A LA RED
 
 
  En la web de samba existe bastante documentación, te invito a
 revisarla.
 
  Échale un vistazo a este enlace, es una guía rápida para comenzar:
 
 http://samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/FastStart.html#id2554243
 
  Saludos,
 
  Felipe Aranda G.
 





 --
 http://animaldelared.blogspot.com

 Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl





Re: LOGS - Samba y acceso desde win

2010-02-22 Por tema Marcos Ramirez
On Mon, 2010-02-22 at 12:13 -0700, listali...@tecnocreativo.cl wrote:
 Hola.
 La verdad es que no me manejo en el tema de redes y servidores mucho.
 soy programador, y me pidieron montar un servidor de archivos.

[...] 

 al servidor linux, en el samba, se le indico el nombre del grupo de
 trabajo, se le indicaron los usuarios (por el gui que tiene el centos para
 configurarlo).

creaste los usuarios samba (no son los usuario del sistema), esto es,
tus usuarios aparecen en /etc/samba/smbpasswd o en /etc/samba/smbusers?

Por lo poco que muestras del log, asumo que si puedes conectarte a
traves del entorno de red a tu equipo. ¿te pide usuario y password? si
no lo hace, asume que, o estas usuando el mismo usuario/pass que en tu
windows, o esta asumiendo algun usuario local (nobody tipicamente).

Necesitas asegurarte que el usuario con el que te estas conectando al
samba es el mismo que tiene los permisos en el directorio y que samba no
esta asumiendo otro.

Para saber, has la sgte prueba: agrega las lineas para compartir el
directorio /tmp que incluyo mas abajo y trata de ingresar a ese
directorio. Como tienes todos los permisos deberias poder conectarte y
crear algun archivo ahi, eso te permitira saber con que usuario te esta
reconociendo el samba exactamente. Si falla por permisos, prueba
entrando al shell (cambiale el shell del usuario a bash primero) con tu
usuario cbenavides

$ su - cbenavides
$ cd /home/cbenavides
$ ls -la

Si hay algun error te deberia indicar que es de permisos y ya sabes que
revisar.

Por supuesto, nunca esta demas revisar que no tienes ruido por SElinux
activado (getenforce || setenforce Permissive) y que tu
directorio /home permite al menos entrar a el (chmod a+rx /home)

atte.

[tmp]
   path=/tmp
   writeable = Yes
   guest ok = yes
   browseable = yes


Documento PUBLICO
-- 
Marcos Ramirez mramir...@armada.cl





RereRE: LOGS - Samba y acceso desde win

2010-02-22 Por tema listalinux
GRACIAS POR TU RESPUESTA.
TE COMENTO SEGUN EL TEMA MAS ABAJITO.

 On Mon, 2010-02-22 at 12:13 -0700, listali...@tecnocreativo.cl wrote:
 Hola.
 La verdad es que no me manejo en el tema de redes y servidores mucho.
 soy programador, y me pidieron montar un servidor de archivos.

 [...]
YO IGUAL QUEDE [...] =)

 al servidor linux, en el samba, se le indico el nombre del grupo de
 trabajo, se le indicaron los usuarios (por el gui que tiene el centos
 para
 configurarlo).

 creaste los usuarios samba (no son los usuario del sistema), esto es,
 tus usuarios aparecen en /etc/samba/smbpasswd o en /etc/samba/smbusers?

NO ME FIGURA EL ARCHIVO SMBPASSWD. INCLUSO LO BUSQUE CON LOCATE, PERO SOLO
ME APARECE UNO EN /BIN. QUE AL INTENTAR VERLO CON CAT, ME TIRA PUROS
GARABATOS.
Y EN EL ARCHIVO /ETC/SAMBA/SMBUSERS NO ME APARECEN LOS USUARIOS QUE CREO.

CREE UN NUEVO USUARIO EN EL SISTEMA
ADDUSER XXX
DESPUES LA CLAVE
PASSWD XXX

INTENTE LOGUEARME COMO EL PARA VER SI ME FUNCIONABA EL HOME, Y TODO BIEN
HASTA AHI.

DESPUES LE HICE LO DEL SAMBA
SMBPASSWD -A XXX  (CON EL -A YA QUE ES LA VERSION 3.X..)
PERO AUN ASI, NO ME FIGURA EN EL ARCHIVO SMBUSERS

ME FUNCIONO PERFECTO LO QUE ME DECIAS DEL TMP
PERO NO CACHO PORQUE NO PUEDEN LOS USUARIOS ENTRAR A SU PROPIO HOME.
SNIF.


 Por lo poco que muestras del log, asumo que si puedes conectarte a
 traves del entorno de red a tu equipo. ¿te pide usuario y password? si
 no lo hace, asume que, o estas usuando el mismo usuario/pass que en tu
 windows, o esta asumiendo algun usuario local (nobody tipicamente).

 Necesitas asegurarte que el usuario con el que te estas conectando al
 samba es el mismo que tiene los permisos en el directorio y que samba no
 esta asumiendo otro.

 Para saber, has la sgte prueba: agrega las lineas para compartir el
 directorio /tmp que incluyo mas abajo y trata de ingresar a ese
 directorio. Como tienes todos los permisos deberias poder conectarte y
 crear algun archivo ahi, eso te permitira saber con que usuario te esta
 reconociendo el samba exactamente. Si falla por permisos, prueba
 entrando al shell (cambiale el shell del usuario a bash primero) con tu
 usuario cbenavides

 $ su - cbenavides
 $ cd /home/cbenavides
 $ ls -la

 Si hay algun error te deberia indicar que es de permisos y ya sabes que
 revisar.

 Por supuesto, nunca esta demas revisar que no tienes ruido por SElinux
 activado (getenforce || setenforce Permissive) y que tu
 directorio /home permite al menos entrar a el (chmod a+rx /home)

 atte.

 [tmp]
path=/tmp
writeable = Yes
guest ok = yes
browseable = yes


 Documento PUBLICO
 --
 Marcos Ramirez mramir...@armada.cl








Servidor de Archivos - SAMBA

2010-02-05 Por tema listalinux
Estimados Señores.
   Tenia en mente configurarlo con samba, pero lo que no se, es si se
puede permitir acceso desde fuera de una red local, ya que los usuarios
en ocasiones se conectan desde sus casas o algun cibercafe (son
trabajolicos algunos).
   ¿esto se puede lograr con samba, o tendria que integrarle algo mas?

y lo ultimo, ¿es posible dar restricciones a los tipos de archivos que el
usuario puede guardar en su cuota? por ejemplo, impedir .mp3, .avi, etc?
o decir, por ejemplo, unicamente .doc, .xls, etc?

nuevamente gracias a los que me han dado consejos.
saludos.



Re: Servidor de Archivos - SAMBA

2010-02-05 Por tema Rolando Mota
El 5 de febrero de 2010 17:15, listali...@tecnocreativo.cl escribió:

 Estimados Señores.
   Tenia en mente configurarlo con samba, pero lo que no se, es si se
 puede permitir acceso desde fuera de una red local, ya que los usuarios
 en ocasiones se conectan desde sus casas o algun cibercafe (son
 trabajolicos algunos).
   ¿esto se puede lograr con samba, o tendria que integrarle algo mas?

 y lo ultimo, ¿es posible dar restricciones a los tipos de archivos que el
 usuario puede guardar en su cuota? por ejemplo, impedir .mp3, .avi, etc?
 o decir, por ejemplo, unicamente .doc, .xls, etc?

 nuevamente gracias a los que me han dado consejos.
 saludos.


Para samba dale a tus usuarios acceso via VPN, incrementas la seguridad y te
evitas cigarrillos y cafes extras.

En cuanto a las restricciones lo desconozco, pero documentarse es libre.

-- 
barbud...@gmail.com


Autenticacion estatica Dominio samba

2010-02-04 Por tema Hugo Bravo R

Hola a Todos:

Necesito crear un dominio para loguear maquinas windows y me 
gustaria hacerlo con un samba (centos 5) que ya esta actualmente 
compartiendo carpetas sin problemas en la lan con autentication security 
= user.

Lo he configurado y no tengo problema con la autenticacion.
El unico problema con que me encuentro es que al bajar el servidor, 
los usuarios no pueden loguear en sus maquinas ya que el dominio no esta 
disponible lo que puede resultar obvio pero es una situacion que no me 
ocurre con un windows 2003 server que tengo en otra lan.


La configuracion incluye...
logon path =
logon home =
Con el objeto que los perfiles sean estaticos (no moviles) para que 
estos se almacenen en forma local y asi poder acceder a ellos sin 
necesidad de servidor escuchando.


Es posible hacer que se logueen los usuarios en sus maquinas con el 
samba abajo?? o deberia revisar alguna directiva??


Gracias de antemano

--

Hugo Bravo R



Re: Autenticacion estatica Dominio samba

2010-02-04 Por tema Felipe Aranda G.
Hola Hugo,

te recomiendo revisar el la documentación de Samba, es bastante amplia y
puedes revisar algunos howto's para ir soltando la mano.

Échale un vistazo a esta página:

http://www.samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/ProfileMgmt.html#id2660676

o busca algo como  disable roaming profiles.

Saludos,

Felipe Aranda G.


Re: Problemas con nombre del equipo en samba

2009-12-18 Por tema José Palacio
Listo problema solucionado, revisando el servicio en el Yast, encontré
habilitada la opción Obtener servidor WINS vía DHCP, desactive la línea
opción y asunto arreglado, gracias por sus aportes.

El 17 de diciembre de 2009 12:50, Leonardo San Martin
asdta...@gmail.comescribió:

 -- Forwarded message --
 From: Rodrigo Gutiérrez Torres rodrigogutierreztor...@gmail.com
 Date: 2009/12/17
 Subject: Re: Problemas con nombre del equipo en samba
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl


 El mié, 16-12-2009 a las 08:15 -0500, José Palacio escribió:
  Hola a todos, tenia rato que no pasaba por aquí. Tengo un pequeño
 problema
  con samba resulta que lo tengo configurado en un equipo con SuSE 11.1, al
  intentar a acceder con el nombre (\\equipo) no accede, es más el equipo
 no
  aparece en mis sitios de red en Windows, pero a intentarlo con la
 dirección
  ip (\\192.168.0.12) si aparece y todo trabaja perfectamente. Gracias de
  antemano
 Si haces:
 $ ping equipo
 resuelve?
 Si no es así, prueba actualizar tu tabla host con ese equipo:
 $ sudo vi /ets/hosts
 192.168.0.12equipo
 :wq
  Puedes habilitar wins en tu samba, o derechamente usar un dns en tu red.

  Raro, raro... ¿probaste coincidiendo los nombres de Dominio/Grupo en el
  smb.conf?.
 Nah, a lo sumo debe estar dentro del mismo segmento de red, en donde se
 conocen los equipos mediante broadcast.
 Salu2,




 --
 Saludos,
 Leonardo San Martín.
 Existen 10 tipos de personas:
 los que entienden binarios y los que no



Re: Problemas con nombre del equipo en samba

2009-12-17 Por tema Rodrigo Gutiérrez Torres
El mié, 16-12-2009 a las 08:15 -0500, José Palacio escribió:
 Hola a todos, tenia rato que no pasaba por aquí. Tengo un pequeño problema
 con samba resulta que lo tengo configurado en un equipo con SuSE 11.1, al
 intentar a acceder con el nombre (\\equipo) no accede, es más el equipo no
 aparece en mis sitios de red en Windows, pero a intentarlo con la dirección
 ip (\\192.168.0.12) si aparece y todo trabaja perfectamente. Gracias de
 antemano
Raro, raro... ¿probaste coincidiendo los nombres de Dominio/Grupo en el
smb.conf?.
Salu2,



Fwd: Problemas con nombre del equipo en samba

2009-12-17 Por tema Leonardo San Martin
-- Forwarded message --
From: Rodrigo Gutiérrez Torres rodrigogutierreztor...@gmail.com
Date: 2009/12/17
Subject: Re: Problemas con nombre del equipo en samba
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl


El mié, 16-12-2009 a las 08:15 -0500, José Palacio escribió:
 Hola a todos, tenia rato que no pasaba por aquí. Tengo un pequeño problema
 con samba resulta que lo tengo configurado en un equipo con SuSE 11.1, al
 intentar a acceder con el nombre (\\equipo) no accede, es más el equipo no
 aparece en mis sitios de red en Windows, pero a intentarlo con la
dirección
 ip (\\192.168.0.12) si aparece y todo trabaja perfectamente. Gracias de
 antemano
Si haces:
$ ping equipo
resuelve?
Si no es así, prueba actualizar tu tabla host con ese equipo:
$ sudo vi /ets/hosts
192.168.0.12equipo
:wq
 Puedes habilitar wins en tu samba, o derechamente usar un dns en tu red.

 Raro, raro... ¿probaste coincidiendo los nombres de Dominio/Grupo en el
 smb.conf?.
Nah, a lo sumo debe estar dentro del mismo segmento de red, en donde se
conocen los equipos mediante broadcast.
Salu2,




-- 
Saludos,
Leonardo San Martín.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no


Problemas con nombre del equipo en samba

2009-12-16 Por tema José Palacio
Hola a todos, tenia rato que no pasaba por aquí. Tengo un pequeño problema
con samba resulta que lo tengo configurado en un equipo con SuSE 11.1, al
intentar a acceder con el nombre (\\equipo) no accede, es más el equipo no
aparece en mis sitios de red en Windows, pero a intentarlo con la dirección
ip (\\192.168.0.12) si aparece y todo trabaja perfectamente. Gracias de
antemano


Problema con SAMBA y LDAP

2009-03-09 Por tema Sebastian Antunez Noguera
Estimados, al configurar un SAMBA con LDAP en un CenTOS 5.2, al momento de
ejecutar lo siguiente

[r...@thor schema]# smbldap-populate -a Administrador
Populating LDAP directory for domain SIM
(S-1-5-21-1497692258-1069540877-2634899250)
(using builtin directory structure)
erreur LDAP: Can't contact master ldap server for writing (IO::Socket::INET:
Bad hostname '127.0.0.1') at /usr/sbin//smbldap_tools.pm line 322


He buscado información en la Red, e instale los modulos de Perl de
Net::LDAP, pero me sigue apareciendo el error.

Agradeceré su ayuda
-- 

Sebastian


Re: Problema con SAMBA y LDAP

2009-03-09 Por tema morenisco
Sebastian Antunez Noguera wrote:
 Estimados, al configurar un SAMBA con LDAP en un CenTOS 5.2, al momento de
 ejecutar lo siguiente

 [r...@thor schema]# smbldap-populate -a Administrador
 Populating LDAP directory for domain SIM
 (S-1-5-21-1497692258-1069540877-2634899250)
 (using builtin directory structure)
 erreur LDAP: Can't contact master ldap server for writing
 (IO::Socket::INET:
 Bad hostname '127.0.0.1') at /usr/sbin//smbldap_tools.pm line 322

Hola,

1) Que te devuelve el comando hostname ?

2) Muestranos el contenido del archivo /etc/hosts por fa.


Saludos.


-- 
Morenisco.

Centro de Difusión del Software Libre.
http://www.cdsl.cl
http://santiago.flisol.cl
Blog: http://morenisco.noc-root.net



Re: PDC con varias subredes (SAMBA+OPENLDAP+SMBLDAP-TOOLS)

2009-02-13 Por tema Alvaro Avello
Sorry por el top posting..

Definitivamente necesitas WINS

Saludos,


Sent from my BlackBerry® wireless device

-Original Message-
From: Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl

Date: Fri, 13 Feb 2009 04:20:05 
To: Discusion de Linux en Castellanolinux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: PDC con varias subredes (SAMBA+OPENLDAP+SMBLDAP-TOOLS)


On Thu, 2009-02-12 at 18:28 -0300, Marcelo Opazo Vivallos wrote:
 Tengo 8 subredes
 Instale un Controlador de Dominio Primario (PDC), para que los
 usuarios realicen la autenticacion en el Dominio junto con montar sus
 discos remotos, entre otros. La red esta correctamente configurada,
 esto es, los equipos se ven perfectamente mediante ping y al abrir
 puertos entre las diferentes redes los veo sin problemas.
 Notas:
 - He desabilitado el multicast UPD en los route
 - Agregada las lineass al smb.conf :
   -- hosts allow = 127. 192.168.100. 192.168.150. 192.168.200.
 Los demas parametros andan Ok, debido a que como dije funciona todo
 esto, pero solo para la subred.
 -  Los clientes y servidor resuelven el nombre de netbios (wins OK)
 Ahora bien, me he topado que el PDC solo escucha peticiones solamente
 en su subred (192.168.200.z).

 *Preguntas:
 - Por que si las maquienas se ven entre las diferente subredes no es
 capaz de escuchar las peticiones hacia el PDC

Es disen~o del protoco SMB o CIFS. Creo que tienes que configurar WINS
tanto en los clientes como en el servidor samba.

 - Existe algun otro metodo que poner 8 servidores samba en cada una de
 las subredes???

Claro, puedes configurar un servidor PDC y que tenga una ip en cada red
asi te autenticas mediante broadcast. Pero te recomiendo WINS...


-- 
Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl
http://aldrin.martoq.cl/videopodcast/ http://aldrin.martoq.cl/techblog/




PDC con varias subredes (SAMBA+OPENLDAP+SMBLDAP-TOOLS)

2009-02-12 Por tema Marcelo Opazo Vivallos
Hola, que tal!

Tengo 8 subredes:
192.168.100.x/24
192.168.150.y/24
192.168.200.z/16
etc...

Instale un Controlador de Dominio Primario (PDC), para que los
usuarios realicen la autenticacion en el Dominio junto con montar sus
discos remotos, entre otros. La red esta correctamente configurada,
esto es, los equipos se ven perfectamente mediante ping y al abrir
puertos entre las diferentes redes los veo sin problemas.

Notas:
- He desabilitado el multicast UPD en los route
- Agregada las lineass al smb.conf :
  -- hosts allow = 127. 192.168.100. 192.168.150. 192.168.200.
Los demas parametros andan Ok, debido a que como dije funciona todo
esto, pero solo para la subred.
-  Los clientes y servidor resuelven el nombre de netbios (wins OK)

Ahora bien, me he topado que el PDC solo escucha peticiones solamente
en su subred (192.168.200.z).

*Preguntas:
- Por que si las maquienas se ven entre las diferente subredes no es
capaz de escuchar las peticiones hacia el PDC
- Existe algun otro metodo que poner 8 servidores samba en cada una de
las subredes???

SISTEMA UTILIZADO:
CENTOS 5.2
SAMBA+OPENLDAP+SMBLDAP-TOOLS
RED DEL SERVER: 192.168.100.Z/16


Atte
Marcelo Opazo Vivallos


Re: PDC con varias subredes (SAMBA+OPENLDAP+SMBLDAP-TOOLS)

2009-02-12 Por tema Christian Montero Hernández
- Mensaje original 

 De: Marcelo Opazo Vivallos amarz...@gmail.com
 Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Enviado: jueves, 12 de febrero, 2009 18:28:25
 Asunto: PDC con varias subredes (SAMBA+OPENLDAP+SMBLDAP-TOOLS)
 
 Hola, que tal!
 
 Tengo 8 subredes:
 192.168.100.x/24
 192.168.150.y/24
 192.168.200.z/16
 etc...

Son demasiadas redes, por que tantas? o son lugares fisicos diferentes?

 
 Instale un Controlador de Dominio Primario (PDC), para que los
 usuarios realicen la autenticacion en el Dominio junto con montar sus
 discos remotos, entre otros. La red esta correctamente configurada,
 esto es, los equipos se ven perfectamente mediante ping y al abrir
 puertos entre las diferentes redes los veo sin problemas.
 

con TCP no hay problema ahi..

 Notas:
 - He desabilitado el multicast UPD en los route
 - Agregada las lineass al smb.conf :
   -- hosts allow = 127. 192.168.100. 192.168.150. 192.168.200.
 Los demas parametros andan Ok, debido a que como dije funciona todo
 esto, pero solo para la subred.
 -  Los clientes y servidor resuelven el nombre de netbios (wins OK)
 
 Ahora bien, me he topado que el PDC solo escucha peticiones solamente
 en su subred (192.168.200.z).
 
 *Preguntas:
 - Por que si las maquienas se ven entre las diferente subredes no es
 capaz de escuchar las peticiones hacia el PDC

es necesario saber mas de la configuracion de red fisica y de la configuracion 
de samba, si todo esta bien configurado _deberia_ funcionar.

 - Existe algun otro metodo que poner 8 servidores samba en cada una de
 las subredes???

no deberias tener problemas si todo esta _bien_ configurado.
 
 SISTEMA UTILIZADO:
 CENTOS 5.2
 SAMBA+OPENLDAP+SMBLDAP-TOOLS
 RED DEL SERVER: 192.168.100.Z/16
 

Saludos



  ¡Sé el Bello 51 de People en Español! ¡Es tu oportunidad de Brillar! Sube 
tus fotos ya. http://www.51bello.com/



Re: PDC con varias subredes (SAMBA+OPENLDAP+SMBLDAP-TOOLS)

2009-02-12 Por tema Aldrin Martoq
On Thu, 2009-02-12 at 18:28 -0300, Marcelo Opazo Vivallos wrote:
 Tengo 8 subredes
 Instale un Controlador de Dominio Primario (PDC), para que los
 usuarios realicen la autenticacion en el Dominio junto con montar sus
 discos remotos, entre otros. La red esta correctamente configurada,
 esto es, los equipos se ven perfectamente mediante ping y al abrir
 puertos entre las diferentes redes los veo sin problemas.
 Notas:
 - He desabilitado el multicast UPD en los route
 - Agregada las lineass al smb.conf :
   -- hosts allow = 127. 192.168.100. 192.168.150. 192.168.200.
 Los demas parametros andan Ok, debido a que como dije funciona todo
 esto, pero solo para la subred.
 -  Los clientes y servidor resuelven el nombre de netbios (wins OK)
 Ahora bien, me he topado que el PDC solo escucha peticiones solamente
 en su subred (192.168.200.z).

 *Preguntas:
 - Por que si las maquienas se ven entre las diferente subredes no es
 capaz de escuchar las peticiones hacia el PDC

Es disen~o del protoco SMB o CIFS. Creo que tienes que configurar WINS
tanto en los clientes como en el servidor samba.

 - Existe algun otro metodo que poner 8 servidores samba en cada una de
 las subredes???

Claro, puedes configurar un servidor PDC y que tenga una ip en cada red
asi te autenticas mediante broadcast. Pero te recomiendo WINS...


-- 
Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl
http://aldrin.martoq.cl/videopodcast/ http://aldrin.martoq.cl/techblog/


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


samba como PDC

2008-02-15 Por tema Raphael Verdugo
On Fri, Feb 15, 2008 at 4:40 PM, Rodrigo Franco [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola lista:
   en mi trabajo estoy configurando un servidor Linux Samba como PDC con
  samba-3.0.28-0.fc8 paquete que trae Fedora Core 8, ahora mi problema es el
  siguiente, al momento de logear en el dominio todo bien pero cuando se
  comparte una carpeta en un equipo x de la red para poder entrar a ver la
  carpeta compartida me pide que coloque el nombre de usuario y contraseña
  esto es un poco molesto y quisiera saltarme ese paso y entrar derechamente
  al equipo a ver el  la carpeta  me leido  varios manuales  y hecho varias
  pruebas  pero estas no resultan  alguno de  Uds sabe si es que hay que poner
  algo en el smb.conf para lograr hacer esto.

  les muestro como esta configurado mi archivo smb.conf.

  # Samba config file created using SWAT
  # from 127.0.0.1 (127.0.0.1)
  # Date: 2008/02/14 17:29:05




security=share

http://www.redhat.com/docs/manuals/enterprise/RHEL-4-Manual/ref-guide/s1-samba-security-modes.html
http://dns.bdat.net/documentos/samba/smb.conf/x5796.html


-- 
Raphael Verdugo P.
Unix Admin  Developer
[EMAIL PROTECTED]
56+99019092


samba+ldap

2008-02-13 Por tema Graciela Urquieta
hola, estoy probando implementar un servidor de dominio (samba+ldap)
segun la guia: 
http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/SAMBALDAP-CENTOS5,
 la unica diferencia es que yo trabajo sobre CentOS 5.1,he seguido
todos los pasos de forma satisfactoria, hasta el punto donde debo
realizar:

smbldap-populate -a Administrador

donde obtendo la sigueinte salida

Populating LDAP directory for domain DOMINIO
(S-1-5-21-1759566973-3780819859-3143794055)
(using builtin directory structure)

adding new entry: dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: ou=People,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: ou=Computers,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: ou=Idmap,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: uid=Administrador,ou=People,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: uid=nobody,ou=People,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: cn=Domain Admins,ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: cn=Domain Users,ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: cn=Domain Guests,ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: cn=Domain Computers,ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: cn=Administrators,ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: cn=Account Operators,ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: cn=Print Operators,ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: cn=Backup Operators,ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: cn=Replicators,ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
adding new entry: sambaDomainName=DOMINIO,dc=pdc,dc=mired,dc=com


Please provide a password for the domain Administrador:
Changing UNIX and samba passwords for Administrador
New password:
Retype new password:


y al finalizar el siguiente error


Use of uninitialized value in string at /usr/sbin/smbldap-passwd line
277, STDIN line 2.
Failed to modify UNIX password: shadowMax: value #0 invalid per syntax
at /usr/sbin/smbldap-passwd line 285, STDIN line 2.


desearia pedir vuestra ayuda para poder corregir el mismo,


gracias



Graciela
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Feb 13 10:31:04 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin L.)
Date: Wed Feb 13 10:34:24 2008
Subject: Charsets (Era Re: DNS)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


El mar, 12-02-2008 a las 23:46 -0300, Miguel Oyarzo O. escribió:
 
 
 César: ¿Podrás ser un poquitin mas específico con tu info?
 
 
 ejem.
 seria posible cambiar este servicio de distribucion de corres a iso-8859-1 
 o mejor?
 
 la mayoria en esta lista de correos leemos espaniol
 no hay necesidad de tener utf-8 o charsets tan limitados como el actual.
 
 llevo anios leyendo caracteres extranios siendo que se podrian leer
 mensajes 100% nuestro idioma, tal como lo indica el nombre de la lista:
 Discusion de Linux en Castellano
 
 Solo es una sugerencia para ayudar la comprension de los mensajes,
 sino se puede por violar alguna netiquette, sigamos viendo signos raros 
 nomas :-)

Miguel, has considerado que tu problema puede estar en tu cliente de
correo?   Yo veo perfectamente bien los caracteres internacionales.

El correo dice Content-Type: text/plain; charset=utf-8
No entiendo por qué dices no hay necesidad de tener utf-8 o charsets
tan limitados comoe l actual, siendo que utf-8 es menos restrictivo que
el limitado iso-8859-1 que sugieres.

Saludos
-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN Software S.A.
http://www.tuxpan.com/fcatrin


samba+ldap

2008-02-13 Por tema Larry Letelier N.
2008/2/13, Graciela Urquieta [EMAIL PROTECTED]:

 hola, estoy probando implementar un servidor de dominio (samba+ldap)
 segun la guia:
 http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/SAMBALDAP-CENTOS5,
 la unica diferencia es que yo trabajo sobre CentOS 5.1,he seguido
 todos los pasos de forma satisfactoria, hasta el punto donde debo
 realizar:

 smbldap-populate -a Administrador

 donde obtendo la sigueinte salida

 Populating LDAP directory for domain DOMINIO
 (S-1-5-21-1759566973-3780819859-3143794055)
 (using builtin directory structure)

 adding new entry: dc=pdc,dc=mired,dc=com
 adding new entry: ou=People,dc=pdc,dc=mired,dc=com
 adding new entry: ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
 adding new entry: ou=Computers,dc=pdc,dc=mired,dc=com
 adding new entry: ou=Idmap,dc=pdc,dc=mired,dc=com
 adding new entry: uid=Administrador,ou=People,dc=pdc,dc=mired,dc=com
 adding new entry: uid=nobody,ou=People,dc=pdc,dc=mired,dc=com
 adding new entry: cn=Domain Admins,ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
 adding new entry: cn=Domain Users,ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
 adding new entry: cn=Domain Guests,ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
 adding new entry: cn=Domain Computers,ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
 adding new entry: cn=Administrators,ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
 adding new entry: cn=Account Operators,ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
 adding new entry: cn=Print Operators,ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
 adding new entry: cn=Backup Operators,ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
 adding new entry: cn=Replicators,ou=Group,dc=pdc,dc=mired,dc=com
 adding new entry: sambaDomainName=DOMINIO,dc=pdc,dc=mired,dc=com


 Please provide a password for the domain Administrador:
 Changing UNIX and samba passwords for Administrador
 New password:
 Retype new password:


 y al finalizar el siguiente error


 Use of uninitialized value in string at /usr/sbin/smbldap-passwd line
 277, STDIN line 2.
 Failed to modify UNIX password: shadowMax: value #0 invalid per syntax
 at /usr/sbin/smbldap-passwd line 285, STDIN line 2.


 desearia pedir vuestra ayuda para poder corregir el mismo,


 gracias



 Graciela



Yo no conozco la herramienta pero claramente acusa sintaxis en el schema al
parecer del shadowMax
Failed to modify UNIX password: shadowMax: value #0 invalid per syntax
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Feb 13 09:59:46 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Severino)
Date: Wed Feb 13 10:47:24 2008
Subject: OT: problema con zip
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Esta todo bien lo que dices, pero que tiene que ver el formato ZIP 
comprimido con Bill Gates


[EMAIL PROTECTED] escribió el 12/02/2008 21:12:30:

 Esto es OT del porte de un buque... pero dado que la necesidad tiene 
 cara de hereje ... ahi le vamos.
 
 Hace un tiempo el uno de los administradores, el de plataforma 
 Microsoft, se fue de la empresa y no se fue en muy buena onda.
 
 El tipo, tenia una serie de informacion en un archivo zip y adivinen ... 

 el zip tiene password y no se la dejo a nadie  el maldito 
pelafustan.
 
 Resumiendo, le han corrido cuanto programa para encontrar la password de 

 zip .. pero nada.
 
 Al final de rebote me llego al cachito a mi, y dado que las otras 
 password que usaba el vil administrador son largisimas (mas de 20 
 caracteres), se imaginaran que un atake de fuerza bruta demodaria un par 

 de años. plop
 
 He aki la pregunta .. alguien sabe si es posible por medio de un editor 
 hexadecimal encontrar la cadena de la password o bien alguna otra forma 
 de encontrar dicha password.
 
 Ah, los mas amigotes del vil pelafustan, adorador de Bill lo han llamado 

 pero esta (en 2 palabras)in ubicable ...
 
 disculpen ke escriba aki 
 No es necesario que respondan por medio de la lista.
 
 Gracias
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Feb 13 11:57:28 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Victor Hugo dos Santos)
Date: Wed Feb 13 12:06:58 2008
Subject: que paso con AD y ES de RHEL
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola a todos,

Me llegaron algunos servidores con licencias de RedHat  Enterprise
Linux tal cual..
y me recuerdo que antes habían  las versiones/subversiones opciones AD y ES.

que paso con estas dos ??? se unieron ?? no era rentable mantener las
dos para RH ??

esto era.

salu2

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


Migracion de Samba PDC Transparente

2008-01-31 Por tema Christian Montero Hernández
Perdon.. e me olvido poner que reiniciaras el samba luego de eso, para que tome 
el nuevo SID

Saludos







  

¡Capacidad ilimitada de almacenamiento en tu correo!
No te preocupes más por el espacio de tu cuenta con Correo Yahoo!:  

http://correo.espanol.yahoo.com/


Migracion de Samba PDC Transparente

2008-01-29 Por tema Marcos Vargas
Hola

Tenemos el siguiente problema, tenemos funcionando hace bastante tiempo y
sin problemas un servidor Fedora Core 2 con samba como PDC,  y lo estamos
migrando a fedora core 8 , generamos un scripts que crea estomáticamente las
cuentas tanto de unix, como de samba y a la vez crea las maquinas para los
Win XP, pero las maquinas no se logean directamente a este servidor a pesar
de que esta configurado de la misma manera que el servidor anterior, mismos
usuarios, mismo nombre del PDC, etc. Hemos estado averiguando por este
problema y según lo que parece que sucediera es que el ID que identifica la
maquina es otra por lo cual las maquinas no se pueden logear a este dominio,
alguien de uds. sabe que fichero hay que copiar o hacer algo para que el id
del server antiguo quede en el server nuevo y quede de forma transparente,
como dato son alrededor de 380 maquinas por lo cual es muy complicado ir por
cada estación de trabajo y tener que volver a logear a todas las maquinas a
este server nuevo. Algo leí referente a al archivo MACHINE.SID pero en
fedora no lo encuentro, en otros lugares comentaban que tenia que copiar los
archivos *.tdb de samba.



Agradecido


-- 
Marcos Vargas Hormazabal
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan 29 12:55:58 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Tue Jan 29 12:59:11 2008
Subject: : Migrar macros excel MS OFFICE a OPENOFFICE en LINUX
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]



¿Alguien ha tenido experiencia en utilizar macros de Excel de MS OFFICE
Windows en OPENOFFICE LINUX?


me parece que en la ultima version en suse y debian lenny 
ya puede entender el codigo VB de excel

 

En realidad, lo que busco es reutilizar muchísimas macros en una máquina
Linux.


Si alguien sabe cómo exportarlas y hacerlas andar, agradecería muchísimo su
orientación y ayuda.

 

Saludos cordiales.




Migracion de Samba PDC Transparente

2008-01-29 Por tema Juan Martínez
Marcos Vargas escribió:
 Hola
 
 Tenemos el siguiente problema, tenemos funcionando hace bastante tiempo y
 sin problemas un servidor Fedora Core 2

Uh... añejo añejo...

 con samba como PDC,  y lo estamos
 migrando a fedora core 8 

Por que no mejor CentOS 5?

 generamos un scripts que crea estomáticamente las
 cuentas tanto de unix, como de samba y a la vez crea las maquinas para los
 Win XP,

Por que no copiar directamente desde /etc/passwd, /etc/shadow, 
/etc/group, /var/lib/samba/ ?

 pero las maquinas no se logean directamente a este servidor a pesar
 de que esta configurado de la misma manera que el servidor anterior, mismos
 usuarios, mismo nombre del PDC, etc. 

Cual es la version que tenias en FC2 de samba?

-- 
Juan Martinez G.   Mac Iver # 370
Departamento de Informatica4997900 - 4997934
Universidad Miguel de CervantesSantiago - Chile
http://download.bblug.usla.org.ar/netiquette.png
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan 29 14:21:52 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Jose Miguel Vidal Lavin)
Date: Tue Jan 29 14:25:48 2008
Subject: Migracion de Samba PDC Transparente
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Marcos Vargas escribió:
 Hola

 Tenemos el siguiente problema, tenemos funcionando hace bastante tiempo y
 sin problemas un servidor Fedora Core 2 con samba como PDC,  y lo estamos
 migrando a fedora core 8 , generamos un scripts que crea estomáticamente las
 cuentas tanto de unix, como de samba y a la vez crea las maquinas para los
 Win XP, pero las maquinas no se logean directamente a este servidor a pesar
 de que esta configurado de la misma manera que el servidor anterior, mismos
 usuarios, mismo nombre del PDC, etc. Hemos estado averiguando por este
 problema y según lo que parece que sucediera es que el ID que identifica la
 maquina es otra por lo cual las maquinas no se pueden logear a este dominio,
 alguien de uds. sabe que fichero hay que copiar o hacer algo para que el id
 del server antiguo quede en el server nuevo y quede de forma transparente,
 como dato son alrededor de 380 maquinas por lo cual es muy complicado ir por
 cada estación de trabajo y tener que volver a logear a todas las maquinas a
 este server nuevo. Algo leí referente a al archivo MACHINE.SID pero en
 fedora no lo encuentro, en otros lugares comentaban que tenia que copiar los
 archivos *.tdb de samba.



 Agradecido


   
con net getlocalsid sacar el sid de la maquina antigua y lo dejas en la 
nueva con net setlocalsid


saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan 29 15:00:59 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Ismael Diaz)
Date: Tue Jan 29 15:04:22 2008
Subject: laptop+hdparm
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]  [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


El dom, 27-01-2008 a las 16:31 -0300, Franco Catrin L. escribió:
[...]
 
 Si estás en Ubuntu con ACPI, revisa en /etc/acpi/power.sh en donde hay
 algo equivalente

Para complementar un poco este thread, pueden ir siguiendo esta
discucion:

http://atacama.unix.cl/e107_plugins/forum/forum_viewtopic.php?215.10#post_241


Saludos

-- 
Ismael Diaz


Consulta LDAP y Samba (Nuevamente)

2007-11-19 Por tema Sebastian Antunez Noguera
Estimados, tengo lo siguiente en estos momentos

En un Server Red Hat 5 ES, tengo un server con Samba solamente, que funciona
sin problemas con la autenticacion de usuarios, y en otro server tengo
instalado un CenTos 5 sin darle un uso mas que repositorio de ISO.

Necesito saber si es posible integrar un LDAP que instalaria en la maquina
CenTos con el server Red Hat 5 ES. La pregunta es si los smbtools debo
instalarlos en el Redhat o en el CenTos.

Tengo poca experiencia en este tema de Samba y LDAP y he buscado y no he
podido encontrar mucha informacion de Samba y LDAP distribuidos.

Agradecere su ayuda   nuevamente

Sebastian
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 19 14:50:29 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Manuel Espinoza)
Date: Mon Nov 19 15:19:36 2007
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Ampliar_el_Tama=F1o_de_un_FS?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Puedes usar Parted.

Existen interfaces gráficas para el mismo, como lo son qparted y gparted.

Saludos.

On Nov 19, 2007 2:10 PM, Vida Luz Arista [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a Todos,

 Tengo RedHat Enterprise

 Necesito ampliar un Filesystem, en total tengo 9 filesystem, pero uno de
 ellos esta saturado y los demás están vació, seria medio traumático
 instalar
 de nuevo, hay alguna forma de ampliar el File Sistem ?

 Gracias.

 Saludos,






-- 
i try to keep the wolf at the door...
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 19 15:29:55 2007
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Mon Nov 19 15:57:34 2007
Subject: redes wifi
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


Lo mas fácil que puedes hacer es instalar
NdisWrapper

#apt-get install module-assistant
#apt-get install ndiswrapper-source
#module-assistant build ndiswrapper
#apt-get install ndiswrapper-utils
después  pones en
/etc/ndiswrapper/
los archivos del driver (nativos del Winkk)
nombre_dirver.inf nombre_dirver.sys

#ndiswrapper -i nombre_dirver.inf

con eso falta poner

#modprobe  ndiswrapper

algo#depmod -a


con esto vez algún nodo cercano
#ifconfig wlan0 up
#iwlist scanning

#iwconfig para modificar los parámetros de tu tarjeta


más info en
http://es.wikipedia.org/wiki/NdisWrapper
y si no algún howto de los tantos que hay




This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.



problema con samba

2007-11-12 Por tema Reinaldo Garcia
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1




 Cerciorate haber echo
 
 smbpasswd -a luser

eso es innecesario ya que el está compartiendo sus archivos/carpetas sin
user
security=share
 
 que en smb.conf
 security=user
idem!, security=share.

 no entendí muy bien la redacción de las compaticiones en raiz (/) y las
que no... (es día lunes :P) pero si bien es cierto dices que la tienes
con permisos 777, debería de tener algo así..
/raiz
|--
   |Data (permisos 777 ó 755 en caso de no queres escribir directamente
en data pero si en sus sub-directorios)
|---
|subdirectorios data (permisos 777)

Otra cosa, con que permisos tienes montada esa particion? (vim /etc/fstab)

 para chequear errores en smb.conf  $ testpart

saludos




 
 y que evidentemente el luser en tu mountpoint tenga permisos
 
 :-)
 
 Larry aka geek
 

- --
Reinaldo García Zuñiga
(08) 749 21 07
Analista Programador
Asesor de Informática
RGSoluciones - Soluciones  Servicios Informáticos Integrales
http://www.rgsoluciones.cl
User #441987 counter.li.org
Nunca andes por el camino trazado... pues el te conduce únicamente
hacia donde los otros fueron.
(Grahan Bell)
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFHOEylgzlgRuBvq/sRAt91AJ9BCPpnXKRdnLbiGhNIWRfVUNi1UACfT6Y2
fqcAlZmSdY1c2iPqKeKSqLI=
=ZQiG
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 12 11:32:30 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Alejandro Aguilera Pascual)
Date: Mon Nov 12 10:50:43 2007
Subject: Comienzos empiricos
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]



 SWAT es una, está en todos lados, inclusive en Slackware; ahora si
 quieres algo rápido y puedes cambiar (noté que no has dicho qué OS
 estás usando), puedes instalar openSUSE, y guiarte por el YAST (una
 cosa a lo más Panel de Control de Microsoft Windows, pero que
 funciona bien).


instalare Centos 4.5

SWAT se puede descargar de algun sitio?

Biene con Centos?



Ayuda con samba

2007-11-12 Por tema Sebastian Antunez Noguera
Estimados, estoy en estos momentos configurando un samba con PDC, sin LDAP

Todo esta funcionando bien, pero no he podido lograr que los usuarios a
traves del famoso Ctrl+Alt+Sup puedan cambiar su password en Windows. Cuando
un usuario hace el cambio le sale el mensaje

No tiene permisos para cambiar su contraseña

Los parametros de smb.conf son

pam password change = Yes
passwd program = /usr/bin/passwd %u
passwd chat= *New*UNIX*password* %n\n *ReType*new*UNIX*password* %n
*passwd:*all*authentication*tokens*updated*successfully*
unix password sync = Yes
log file = /usr/local/samba/var/log.%m
max log size = 50
time server = Yes
add user script = /usr/sbin/useradd -d /dev/null -s /bin/false -g
samba -M %u
delete user script = /usr/sbin/userdel %u
add group script = /usr/sbin/groupadd %g
delete group script = /usr/sbin/groupdel %g
add user to group script = /usr/sbin/groupmod -m %u %g
delete user from group script = /usr/sbin/groupmod -x %u %g
set primary group script = /usr/sbin/usermod -g %g %u
add machine script = /usr/sbin/useradd -n -g machines -c Machine -d
/dev
/null -s /bin/false '%u'
logon script = logon.bat
logon path =
logon drive = H:
domain logons = Yes
os level = 65
preferred master = Yes
domain master = Yes
wins support = Yes
ldap ssl = no
create mask = 0777
directory mask = 0777

Agradeceré su ayuda en este problemilla

Gracias

SAN
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 12 14:28:59 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Juan_Mart=EDnez?=)
Date: Mon Nov 12 15:04:07 2007
Subject: Ayuda con samba
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Sebastian Antunez Noguera escribió:
 Estimados, estoy en estos momentos configurando un samba con PDC, sin LDAP
 
 Todo esta funcionando bien, pero no he podido lograr que los usuarios a
 traves del famoso Ctrl+Alt+Sup puedan cambiar su password en Windows. Cuando
 un usuario hace el cambio le sale el mensaje
 
 No tiene permisos para cambiar su contraseña
 
 Los parametros de smb.conf son
 
 pam password change = Yes
 passwd program = /usr/bin/passwd %u
 passwd chat= *New*UNIX*password* %n\n *ReType*new*UNIX*password* %n
 *passwd:*all*authentication*tokens*updated*successfully*

Es necesario que cambien el password UNIX tambien?

Basta(ria) que solo cambien es password de samba. Honestamente a mi 
nunca me funcionó hacer que los usuarios cambien desde windows ambas 
claves al mismo tiempo, y nunca tuve mucho interes en resolverlo. Aun 
asi, aqui las cosas funcionan sin problemas.

-- 
Juan Martinez G.   Mac Iver # 370
Departamento de Informatica4997900 - 4997934
Universidad Miguel de CervantesSantiago - Chile
http://download.bblug.usla.org.ar/netiquette.png
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 12 16:10:37 2007
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Mon Nov 12 16:19:53 2007
Subject: Ayuda con samba
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Por lo que tengo entendido, es necesario cambair las 2 password, ahora la
forma de hacerlo nunca lo pude tampoco resolver...de la forma tipo
configuracion, lo que si pude hacer es via web que los usuarios cambiaran
su clave, mediante un scritps en php.

Saludos!

El día 12/11/07, Juan Martínez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Sebastian Antunez Noguera escribió:
  Estimados, estoy en estos momentos configurando un samba con PDC, sin
 LDAP
 
  Todo esta funcionando bien, pero no he podido lograr que los usuarios a
  traves del famoso Ctrl+Alt+Sup puedan cambiar su password en Windows.
 Cuando
  un usuario hace el cambio le sale el mensaje
 
  No tiene permisos para cambiar su contraseña
 
  Los parametros de smb.conf son
 
  pam password change = Yes
  passwd program = /usr/bin/passwd %u
  passwd chat= *New*UNIX*password* %n\n *ReType*new*UNIX*password*
 %n
  *passwd:*all*authentication*tokens*updated*successfully*

 Es necesario que cambien el password UNIX tambien?

 Basta(ria) que solo cambien es password de samba. Honestamente a mi
 nunca me funcionó hacer que los usuarios cambien desde windows ambas
 claves al mismo tiempo, y nunca tuve mucho interes en resolverlo. Aun
 asi, aqui las cosas funcionan sin problemas.

 --
 Juan Martinez G.   Mac Iver # 370
 Departamento de Informatica4997900 - 4997934
 Universidad Miguel de CervantesSantiago - Chile
 http://download.bblug.usla.org.ar/netiquette.png




-- 
[A]ndres Esteban. Ovalle Gahona
[W]eb: http://parinacota.decom.uta.cl/~aovalle/
[M]sn: [EMAIL PROTECTED]
[I]ngenieria Ejecucion Computacion e Informatica
[M]ovil: 09-5791839
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 12 18:13:22 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Eduardo Aguila)
Date: Mon Nov 12 18:16:11

problema con samba

2007-11-09 Por tema Luis Alejandro Aguilera Pascual

Yo estoy preparandome para en estos dias reinstall unos server que
pusieron a mi cargo pero no soy muy ducho en linux aunque si conozco sus
bondades, dentro de las cosas que quiero montar esta un controlador de
dominio, esto  lo quierro hacer bajo samba pero todo el mundo me dice que
estoy loco que eso da un bateo bravo que no me meta en esa candela, yo
concozco a una persona que lo tiene montado hace tres anos y no le da
ningun bateo lo que esta persona es inalcansable para mi si no ya me
hubiera ido a consultar con ella.

Aprovecho este post para hacer un llamado a la comunidad a luchar por la
mala opinion que tienen de samba y sus posibilidades, seria un buen
momento para sugerir que leer o donde buscar algo que nos haga los
suficiente buenos operadores de samba como para desmentir lo anterior,
seamos buenos hermanos y compartamos lo que tengamos nunca esta de mas una
mano amiga.

Claro que lo primero es empezar por www.samba.org

GRAcIAS desde ya

salu2

luisito




problema con samba

2007-11-09 Por tema Patricio Morales
Raro el problema,yo que Ud. revisaría la configuración.Yo llevo hace años un
equipo con Red Hat
y con un volumen nomtado con Samba,desde el cual podía acceder primeramente
desde Windows 98
y luego desde Xp ,sin contraseña,y nunca tuve problema.
Ahora no se si puede ser el caso,pero acuerdese que Windows en el caso de
carpetas compartidas esta en cierta medida limitado a la longitud de nombre
de directorios de DOS,lo que yo hice con las carpetas compartidas
era no colocarles nombres de más de 8 caracteres de longitud.
Saludos.-

El día 9/11/07, Luis Alejandro Aguilera Pascual [EMAIL PROTECTED]
escribió:


 Yo estoy preparandome para en estos dias reinstall unos server que
 pusieron a mi cargo pero no soy muy ducho en linux aunque si conozco sus
 bondades, dentro de las cosas que quiero montar esta un controlador de
 dominio, esto  lo quierro hacer bajo samba pero todo el mundo me dice que
 estoy loco que eso da un bateo bravo que no me meta en esa candela, yo
 concozco a una persona que lo tiene montado hace tres anos y no le da
 ningun bateo lo que esta persona es inalcansable para mi si no ya me
 hubiera ido a consultar con ella.

 Aprovecho este post para hacer un llamado a la comunidad a luchar por la
 mala opinion que tienen de samba y sus posibilidades, seria un buen
 momento para sugerir que leer o donde buscar algo que nos haga los
 suficiente buenos operadores de samba como para desmentir lo anterior,
 seamos buenos hermanos y compartamos lo que tengamos nunca esta de mas una
 mano amiga.

 Claro que lo primero es empezar por www.samba.org

 GRAcIAS desde ya

 salu2

 luisito






-- 
Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062-
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  9 14:29:35 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Marcos Ramirez)
Date: Fri Nov  9 14:42:26 2007
Subject: Oracle Error en compilacion ... libocci.so, may conflict with
libstdc++.so.6
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, 2007-11-07 at 18:58 -0300, Eagle wrote:
 Estimados Contertulios!
 
 Tenemos el siguiente dilema ... resulta que estamos trabajando en una
 aplicacion desarrollada en .Net y como base de datos utilizamos Oracle 10g,
 ademas de utilizar las librerias occi,  la libstdc y quickfix, pero resulta
 que al momento de compilar nos tira el sgte warning :
 
 /usr/bin/ld: warning: libstdc++.so.5, needed by
 /usr/lib/oracle/10.2.0.3/client/lib//libocci.so, may conflict with
 libstdc++.so.6

Actualizaste la maquina despues de haber instalado el oracle? eso podria
explicar porque esta enlazado con esas bibliotecas.

una solucion es que recompiles oracle:

$ su - oracle
$ cd $ORACLE_HOME
$ relink all

Dependiendo de la maquina, te deberia demorar un par de minutos.
Recuerda bajar el motor primero.

Saludos
-- 
Marcos Ramirez [EMAIL PROTECTED]




Problemas con PDC Samba+LDAP

2007-11-07 Por tema Asdtaker
On Nov 7, 2007 1:22 PM, German Vidal M. [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Que pasa si intentas agregando la maquina primero al ldap?
  smbldap-useradd -w  maquina$

 Hice la prueba y agrega la maquina en la rama de host del ldap.
Prueba lo siguiente:
- Intenta agregar la maquina window$.
- OK, entrega un error.
- Elimina la entrada de ldap.
- agrega la maquina con lo indicado arriba.
- Prueba nuevamente agregar la maquina window$.


  Podrias ademas postear la parte del smb.conf donde defines los script
  que utilizas.

 # Global parameters
 [global]
  workgroup = PLCI-GE
  netbios name = FILESERVER
  server string = FILESERVER
  passdb backend = ldapsam:ldap://192.168.10.2
  passwd program = /usr/sbin/smbldap-passwd %u
  passwd chat = *New\spassword\s:* %n\n *Retype\snew\spassword
 \s:* %n\n
  passwd chat debug = Yes
  unix password sync = Yes
  log level = 3
  syslog = 0
  log file = /var/log/samba/log.%m
  max log size = 1000
  name resolve order = host wins bcast
  socket options = TCP_NODELAY SO_RCVBUF=8192 SO_SNDBUF=8192
  add machine script = /usr/sbin/smbldap-useradd -m -w -d /dev/
 null -s /bin/false %u
Aqui yo tengo:
add machine script = /usr/sbin/smbldap.useradd -i -w %u
  logon script = netlogon.bat
  logon path = \\fileserver\usuarios\%U
  logon drive = H:
  logon home = \\fileserver\%U\.profiles
  domain logons = Yes
  os level = 33
  preferred master = Yes
  domain master = Yes
  dns proxy = No
  wins support = Yes
  ldap admin dn = cn=admin,dc=plci-ge,dc=com
  ldap group suffix = ou=Groups
  ldap machine suffix = ou=Computers
  ldap passwd sync = Yes
  ldap suffix = dc=plci-ge,dc=com
  ldap ssl = no
  ldap user suffix = ou=Users
  remote announce = 192.168.10.255/PLCI-GE
  remote browse sync = 192.168.10.255
  panic action = /usr/share/samba/panic-action %d

 [Profiles]
  comment = Directorio Profiles
  path = /home/samba/profiles
  guest ok = Yes

 [homes]
  comment = %U
  path = /home/usuarios/%U
  read only = No
  create mask = 0660
  directory mask = 0775

 [netlogon]
  comment = Network Logon Service
  path = /home/samba/netlogon
  guest ok = Yes
  share modes = No




 Esa es la configuracion del smb.conf



 Saludos,


 German




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov  7 14:57:49 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Sebastian Antunez Noguera)
Date: Wed Nov  7 15:00:31 2007
Subject: Ayuda con Firewall
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola, gracias a todos por su ayuda,

Sobre la linea que comenta Franco según lo que indica el documento es:

Todo lo que venga desde afuera por la eth0 con destino al puerto 80, lo
diriga como destino al server que esta en la DMZ que en esta caso seria
192.168.3.5:80

  /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp \
 --dport 80 -j DNAT --to-destination 192.168.3.5:80http://192.168.3.5/

Mi consulta es si estaria mal expresado el parametro que indica el
documento.

Gracias

SAN
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov  7 15:34:26 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodolfo Alcazar Portillo)
Date: Wed Nov  7 15:37:13 2007
Subject: Ping
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Am Mittwoch, den 07.11.2007, 11:51 -0300 schrieb Julio Saldivar:
 Hola a todos, mi consulta es sobre como puedo definir
 por que interface de red de mi computador salgan los ping

# ping www.google.com -I eth2
PING www.l.google.com (64.233.167.147) from 200.105.XXX.XXX eth2: 56(84) bytes 
of data.
64 bytes from py-in-f147.google.com (64.233.167.147): icmp_seq=1 ttl=241 
time=137 ms
64 bytes from py-in-f147.google.com (64.233.167.147): icmp_seq=2 ttl=241 
time=136 ms
64 bytes from py-in-f147.google.com (64.233.167.147): icmp_seq=3 ttl=241 
time=146 ms
...

# ping www.google.com -I eth3
PING www.l.google.com (64.233.167.104) from 200.87.XXX.XXX eth3: 56(84) bytes 
of data.
64 bytes from py-in-f104.google.com (64.233.167.104): icmp_seq=1 ttl=245 
time=179 ms
64 bytes from py-in-f104.google.com (64.233.167.104): icmp_seq=2 ttl=245 
time=186 ms
64 bytes from py-in-f104.google.com (64.233.167.104): icmp_seq=3 ttl=245 
time=192 ms

--
Rodolfo Alcazar - [EMAIL PROTECTED]
otbits.blogspot.com / counter.li.org: #367962
--
- Leela, me and Bender need to talk, so I'll have to turn off the
oxygen.
Planet Express Ship



Ayuda Samba - LDAP

2007-11-06 Por tema Sebastian Antunez Noguera
Estimados, siguiendo tutoriales de instalaciòn de Samba con LDAP, tengo la
siguiente duda con respecto a la configuración.

Instale los productos nativos de Openldap, Samba que vienen en Red Hat 5,
mas los smbtools, todo funciona sin problemas, en cuanto a la autenticaciòn
de usuarios, perfiles etc., pero no he podido encontrar como hacer que un
usuario sea Domain Admin del dominio con Ldap, me explico, cuando creo un
usuario con smbldap-useradd de smbtools, me crea el home, y puede realizar
el login normal en su W$, y tiene restringuido algunas configuraciones como
cambio de IP en la tarjeta de red, no puede sacar la maquina del dominio, lo
que encuentro excelente, pero cuando ingreso con el usuario Administrador,
que fue el que configure slapd.conf sucede lo mismo, no puede hacer ningun
cambio en la maquina, solo he podido hacer los cambios ingresando como
usuario administrador local.

Un amigo, me indico que creara el usuario Administrador dentro del grupom
root, lo cual hice para probar, pero sucede lo mismo.

Existe alguna forma de crear usuarios Domains Admins, ya que me lo estan
solicitando, pues el Administrador esta como bien dudoso con el cambio a
Linux, ya que solo a encontrado detalles que se han solucionado, pero este
que menciono, no he podido arreglarlo.

Gracias
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov  6 12:11:14 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Antonio Sebastian Salles M.)
Date: Tue Nov  6 12:13:56 2007
Subject: Busco driver
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 6/11/07, LUIS ANTONIO MUÑOZ URRUTIA [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos los de la lista. Ire al grano alguien sabe de donde puedo
 sacar un driver para mi todo en uno(multifuncional) Epson Stylus
 CX4700 de antemano gracias bye bye.

Foomatic + Gutenprint

http://www.linux-foundation.org/en/OpenPrinting/Database/Foomatic
http://gimp-print.sourceforge.net/


-- 
Saludos!

Antonio Sebastián Sallés M.
UCENTUX / IEEE UCENTRAL CHILE
[cel] +56-8-281 71 61
[lab] +56-2-582 69 31


Ayuda Samba - LDAP

2007-11-06 Por tema Marcos Ramirez
On Tue, 2007-11-06 at 12:08 -0300, Sebastian Antunez Noguera wrote:
 Estimados, siguiendo tutoriales de instalaciòn de Samba con LDAP, tengo la
 siguiente duda con respecto a la configuración.
 [...]
 Existe alguna forma de crear usuarios Domains Admins, 

necesitas generar los grupos internos de windows en LDAP con ciertos SID
(no sirven los SID generados para los grupos normales). Cuando hayas
generado esos grupos (Domain Admins incluido) podras agregar a las
personas para que tomen los privilegios que estas necesitando.

Para mas detalles, mira el programa smbldap-populate que viene con
samba, usualmente en
$(SAMBA_DOC)/LDAP/smbldap-tools-X.Y/smbldap-populate

 ya que me lo estan solicitando, pues el Administrador esta como bien dudoso 
 con el cambio a Linux, ya que solo a encontrado detalles que se han 
 solucionado,
 pero este que menciono, no he podido arreglarlo.

Si te sirve como referencia, aqui llevamos ya 7+ años con samba como
PDC, y 6+ con samba+LDAP.

Saludos
-- 
Marcos Ramirez [EMAIL PROTECTED]




Samba y LDAP

2007-10-17 Por tema Sebastian Antunez Noguera
Buenas Tardes Comunidad.

Estoy implementando Samba con LDAP en Red Hat 5, y todo salio bien con un
Mini-Faq que encontre en San Google.

Los usuarios de prueba no han tenido problemas, funciona bien su perfil,
etc., Si tengo la siguiente duda con respecto al uso de smbldap-tools, que
se las presento para ver si me pueden guiar en este tema.

Cuando creo un usuario en el dominio utilizo el comando # smbldap-useradd -a
-m -F  usuariowin luego ejecuto #smbldap-passwd usuariowin, y se crea como
usuario del dominio.

Si tengo la duda como creo un usuario con permisos de Administrator del
dominio, ya que cuando ingreso un usuario de la forma anterior, tiene
deshabilitada algunas opciones como por ejemplo la modificación de
parametros de tarjeta de red, entre otros.

He probado con el comando smbldap-useradd -o Administrator -B 1 -a -m -F 
usuario, pero tengo el mismo problema que no puedo hacer modificaciones en
las estaciones de trabajo.

Agradecido

Sebastian
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 17 16:08:47 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Asdtaker)
Date: Wed Oct 17 16:11:21 2007
Subject: Samba y LDAP
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 10/17/07, Sebastian Antunez Noguera [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Buenas Tardes Comunidad.

 Estoy implementando Samba con LDAP en Red Hat 5, y todo salio bien con un
 Mini-Faq que encontre en San Google.

 Los usuarios de prueba no han tenido problemas, funciona bien su perfil,
 etc., Si tengo la siguiente duda con respecto al uso de smbldap-tools, que
 se las presento para ver si me pueden guiar en este tema.

 Cuando creo un usuario en el dominio utilizo el comando # smbldap-useradd
 -a
 -m -F  usuariowin luego ejecuto #smbldap-passwd usuariowin, y se crea
 como
 usuario del dominio.

 Si tengo la duda como creo un usuario con permisos de Administrator del
 dominio, ya que cuando ingreso un usuario de la forma anterior, tiene
 deshabilitada algunas opciones como por ejemplo la modificación de
 parametros de tarjeta de red, entre otros.

 He probado con el comando smbldap-useradd -o Administrator -B 1 -a -m -F
 
 usuario, pero tengo el mismo problema que no puedo hacer modificaciones en
 las estaciones de trabajo.


Prueba creando los grupos del dominio: smbldap-populate (si quieres lo
editas y cambias los nombres al español).
Esto generará los grupos que tienes en los pcs con window$, instalas LAM (o
similar) en tu server de dominio y asignas perfiles a los usuarios de
acuerdo al gidnumber del grupo creado con populate...

Agradecido

 Sebastian




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 17 16:48:55 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Oyarzo O.)
Date: Wed Oct 17 17:28:39 2007
Subject: implementacion del modelo cliente servidor
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

At 14:55 17/10/2007, Marcos Ramirez wrote:
On Wed, 2007-10-17 at 09:27 -0300, Rodrigo Arancibia Vera - Carry On
Ltda. wrote:
   fabio nelson murillo aguilar escribió:
   hola
  
   al parecer no fuy muy claro en mi pregunta, lo que sucede es que
   necesito implementar cliente servidor para n proyecto de la U y pues es
   la primera vez que trabajo con linux y el linux que escogiero fue redhat
   6.
   quien dientres escogio tan arcaica distro??
 
  Pienso que si es para un tema de laboratorio, no está demás aprnder desde
  distros antiguas, que son más dificultosas, y por ende, aprendes más (con
  las correcciones que se hagan en cada caso).

error. Mas dificil no significa mejor aprendizaje. Eventualmente puede
significar nada de aprendizaje.

Ademas, distros viejas contienen software que ya no se usa, criterios o
formas de hacer que ya no corren.

  Esto le facilitará enormemente la tareas con las distros actuales.

Segundo error. Tendras que desacostumbrarte del metodo de la distro
vieja y re-educarte en la distro nueva = doble trabajo.

IMHO, para aprender es mejor usar una distro actualizada, asi no hay que
hacer esfuerzos en actualizar los conocimientos; y si de todas formas te
interesa usar distro vieja hay mas de acostumbrarse que de aprender
(mejor esfuerzo).

--
Marcos Ramirez [EMAIL PROTECTED]


Quizas su proyecto es algo simple como desarrollar y compilar algun 
Servidor C, que abra un puerto y reciba
ciertos comandos desde aplicaciones remotas  (via sockets o algo similar).

Si fuese eso... da lo mismo con que ditro trabaje, por que solo usara lo 
basico de TCP/IP y unas pocas librerias
de conectividad para  incluir en la compilacion (es decir, usara un % 
infimo de que la distro es capaz de hacer)

Igual es mejor idea de usar un copilador incluido a una distro mas 
reciente... son mas eficientes
y la depuracion es very simple.

Saludos,

Miguel Oyarzo
Austro Internet S.A.
Punta Arenas













Samba y LDAP

2007-10-17 Por tema Sebastian Antunez Noguera
Hola, gracias por la respuesta, he bajado el source de lam y cuando lo
configuro me da un error que me indica lo siguiente

./configure
no version supported use --build, --host,
/usr/local/lam/etc/config.site
/usr/local/lam/shared/config.site

Baje los RPM desde el sitio de DAG para 64Bits, pero solo traen el
directorio config (:

Alguna idea para poder utilizar LAM

Gracias

SAN



El día 17/10/07, Asdtaker [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On 10/17/07, Sebastian Antunez Noguera [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Buenas Tardes Comunidad.
 
  Estoy implementando Samba con LDAP en Red Hat 5, y todo salio bien con
 un
  Mini-Faq que encontre en San Google.
 
  Los usuarios de prueba no han tenido problemas, funciona bien su perfil,
  etc., Si tengo la siguiente duda con respecto al uso de smbldap-tools,
 que
  se las presento para ver si me pueden guiar en este tema.
 
  Cuando creo un usuario en el dominio utilizo el comando #
 smbldap-useradd
  -a
  -m -F  usuariowin luego ejecuto #smbldap-passwd usuariowin, y se crea
  como
  usuario del dominio.
 
  Si tengo la duda como creo un usuario con permisos de Administrator del
  dominio, ya que cuando ingreso un usuario de la forma anterior, tiene
  deshabilitada algunas opciones como por ejemplo la modificación de
  parametros de tarjeta de red, entre otros.
 
  He probado con el comando smbldap-useradd -o Administrator -B 1 -a -m -F
  
  usuario, pero tengo el mismo problema que no puedo hacer modificaciones
 en
  las estaciones de trabajo.


 Prueba creando los grupos del dominio: smbldap-populate (si quieres lo
 editas y cambias los nombres al español).
 Esto generará los grupos que tienes en los pcs con window$, instalas LAM
 (o
 similar) en tu server de dominio y asignas perfiles a los usuarios de
 acuerdo al gidnumber del grupo creado con populate...

 Agradecido
 
  Sebastian
 



 --
 Saludos, LSM.
 Existen 10 tipos de personas:
 los que entienden binarios y los que no

From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 17 19:22:25 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Asdtaker)
Date: Wed Oct 17 19:24:58 2007
Subject: Samba y LDAP
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 10/17/07, Sebastian Antunez Noguera [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola, gracias por la respuesta, he bajado el source de lam y cuando lo
 configuro me da un error que me indica lo siguiente

 ./configure
 no version supported use --build, --host,
 /usr/local/lam/etc/config.site
 /usr/local/lam/shared/config.site

 Baje los RPM desde el sitio de DAG para 64Bits, pero solo traen el
 directorio config (:


No se a que se debe tu error...:-( bajé e instale el .deb en ubuntu 6.04 sin
nigun problema.

Alguna idea para poder utilizar LAM


LAM (LDAP Account Manager) no es exclusivo, existen mas aplicaciones que
sirven para lo mismo, solo que esta creo que esta pensada para la
administracion de un dominio NT, por la estructura que tiene. Otra buena
opcion que probe inicialmente es phpLDAPadmin, pero esta pensada para
administrar un, valga la redundancia, directorio LDAP.

Y como han dicho mas de alguna vez: Usa la que soporte tu distro.







Gracias

 SAN



 El día 17/10/07, Asdtaker [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  On 10/17/07, Sebastian Antunez Noguera [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
   Buenas Tardes Comunidad.
  
   Estoy implementando Samba con LDAP en Red Hat 5, y todo salio bien con
  un
   Mini-Faq que encontre en San Google.
  
   Los usuarios de prueba no han tenido problemas, funciona bien su
 perfil,
   etc., Si tengo la siguiente duda con respecto al uso de smbldap-tools,
  que
   se las presento para ver si me pueden guiar en este tema.
  
   Cuando creo un usuario en el dominio utilizo el comando #
  smbldap-useradd
   -a
   -m -F  usuariowin luego ejecuto #smbldap-passwd usuariowin, y se
 crea
   como
   usuario del dominio.
  
   Si tengo la duda como creo un usuario con permisos de Administrator
 del
   dominio, ya que cuando ingreso un usuario de la forma anterior, tiene
   deshabilitada algunas opciones como por ejemplo la modificación de
   parametros de tarjeta de red, entre otros.
  
   He probado con el comando smbldap-useradd -o Administrator -B 1 -a -m
 -F
   
   usuario, pero tengo el mismo problema que no puedo hacer
 modificaciones
  en
   las estaciones de trabajo.
 
 
  Prueba creando los grupos del dominio: smbldap-populate (si quieres lo
  editas y cambias los nombres al español).
  Esto generará los grupos que tienes en los pcs con window$, instalas LAM
  (o
  similar) en tu server de dominio y asignas perfiles a los usuarios de
  acuerdo al gidnumber del grupo creado con populate...
 
  Agradecido
  
   Sebastian
  
 
 
 
  --
  Saludos, LSM.
  Existen 10 tipos de personas:
  los que entienden binarios y los que no
 




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct 18 09:15:46 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Hugo Figueroa R

samba + xcopy en windows y opcion /D (incremental)

2007-09-25 Por tema Jorge Palma
On 9/24/07, Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] wrote:
 hola señores,

 estoy encontrando un problema que ocurre entre un servidor Samba
 (3.0.24) en ubuntu server 7.04 y sus clientes windows con los
 softwares xcopy y xxcopy y la opcion /D (copiar solamente los archivos
 mas recientes).

 al migrar un script que utiliza xcopy para copiar los archivos desde
 los clientes al antiguo servidor NT, siempre vuelve a copiar todos los
 archivos desde el cliente hasta el servidor, independiente de la
 cantidad de veces y frecuencia que ejecute dicho script.

 intente ejecutar el comando manualemente
 xcopy *.* \\servidor\carpeta /D

 y continua el problema..

 intente descargar el xxcopy que recomendaron en algunos sitios de
 internet y que es de un provedor distinto para descartar que el
 problema sea del xcopy, pero el problema continua.

 he visto algunas opciones de configuracion del Samba, que recomendaron
 en la web:
 dos filetimes = yes
 fake directory create times = yes
 dos filetime resolution = yes
 delete readonly = yes

 pero continua el problema...

 la hora del servidor esta sincronizada contra un servidor NTP externo
 y de los clientes esta sincronizado con el servidor (set time
 \\servidor  /set /yes)...mmm.. ambos tienen la misma zona horaria...
 pero continua el problema.

 la verdad, es que estoy algo perdido... alguna luz ???

 salu2



 --
 --
 Victor Hugo dos Santos
 Linux Counter #224399


no conozco xcopy, pero rsync??

Salu2

-- 
Jorge Palma Escobar
Ingeniero de Sistemas
Red Hat Linux Certified Engineer
Certificate Nº 804005089418233


samba + xcopy en windows y opcion /D (incremental)

2007-09-25 Por tema Victor Hugo dos Santos
El 24/09/07, Jorge Palma [EMAIL PROTECTED] escribió:
 On 9/24/07, Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] wrote:
  hola señores,
 
  estoy encontrando un problema que ocurre entre un servidor Samba
  (3.0.24) en ubuntu server 7.04 y sus clientes windows con los
  softwares xcopy y xxcopy y la opcion /D (copiar solamente los archivos
  mas recientes).
 
  al migrar un script que utiliza xcopy para copiar los archivos desde
  los clientes al antiguo servidor NT, siempre vuelve a copiar todos los
  archivos desde el cliente hasta el servidor, independiente de la
  cantidad de veces y frecuencia que ejecute dicho script.
 
  intente ejecutar el comando manualemente
  xcopy *.* \\servidor\carpeta /D
 
  y continua el problema..
 
  intente descargar el xxcopy que recomendaron en algunos sitios de
  internet y que es de un provedor distinto para descartar que el
  problema sea del xcopy, pero el problema continua.
 
  he visto algunas opciones de configuracion del Samba, que recomendaron
  en la web:
  dos filetimes = yes
  fake directory create times = yes
  dos filetime resolution = yes
  delete readonly = yes
 
  pero continua el problema...
 
  la hora del servidor esta sincronizada contra un servidor NTP externo
  y de los clientes esta sincronizado con el servidor (set time
  \\servidor  /set /yes)...mmm.. ambos tienen la misma zona horaria...
  pero continua el problema.
 
  la verdad, es que estoy algo perdido... alguna luz ???

la idea es no instalar software adicional en los clientes y que el
cambio sea el mas transparente posible !!!

ayer en la noche hice la siguiente prueba desde windows hacia el servidor samba:

echo 123jhi7ad93qrnotemp1.txt
echo 98 uq3r2319r8h df   temp2.txt
echo 37qt8adivnskv234   temp3.txt
echo get0hbj o 4eafh3rtemp4.txt

xcopy *.* \\servidor\carpeta /D
04 archivos copiados !!!

xcopy *.* \\servidor\carpeta /D
02 archivos copiados !!!

raro.. rarissimo !!! :-(

salu2

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


samba + xcopy en windows y opcion /D (incremental)

2007-09-25 Por tema Alvaro Herrera
Victor Hugo dos Santos escribió:

 ayer en la noche hice la siguiente prueba desde windows hacia el servidor 
 samba:
 
 echo 123jhi7ad93qrnotemp1.txt
 echo 98 uq3r2319r8h df   temp2.txt
 echo 37qt8adivnskv234   temp3.txt
 echo get0hbj o 4eafh3rtemp4.txt
 
 xcopy *.* \\servidor\carpeta /D
 04 archivos copiados !!!
 
 xcopy *.* \\servidor\carpeta /D
 02 archivos copiados !!!
 
 raro.. rarissimo !!! :-(

Que pasa si esperas un minuto entre ambas copias?

Lo que estoy pensando es que quizas la granularidad de las fechas no sea
muy buena.

-- 
Alvaro Herrera http://www.flickr.com/photos/alvherre/
El que vive para el futuro es un iluso, y el que vive para el pasado,
un imbécil (Luis Adler, Los tripulantes de la noche)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 25 09:44:17 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Tue Sep 25 09:47:27 2007
Subject: Evitar sql injection y xss
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED]   l.gmail.com[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada wrote:
 On 9/24/07, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
   
 Ricardo Mun~oz A. escribió:
 
 $condiciones = array('nombres' = LIKE %$nombres%, 'otro_campo' = 
 $valor, etc.);
 $this-set('clientes', $this-Cliente-findAll($condiciones));
 ...
   
 ADOdb para PHP permite hacer lo que mencionas.
 que tiene de feo el codigo de CakePHP? es solo tu gusto personal o tienes
 algo concreto que aportar?
   

 Lo que ví lo encontre pésimo. Me explico un poco más abajo.

   
 El codigo de arriba tiene un SQL injection, no?
 Mi problema con el codigo de arriba es que es un ORM,
 

 El problema con el código que miré de CakePHP es que no es ni chicha'
 ni limona'. No es un ORM, no es una API a base de datos, no es una
 framework de templates... es una mezcla de todo eso y parece que mucho
 mas.
   

ya, y?

 No hay separación entre los parámetros y el código... para explicarme
 mejor, poner sentencias SQL como LIKE %nombre% entre los parámetros
 es la misma chicha que llamar a algo del estilo:
 where nombre=' + mysql_sanitize(pepe) + ';
   

hmm... no entiendo tu ejemplo. podrias ser mas claro?

 Además, antes de responder fui a ver el link de CakeWalk que
 publicaste, encontré cosas del estilo (que cuentan como lo mejor del
 mundo):

 --- http://www.scribd.com/doc/5546/CakePHP-tutorial-no-3-from-IBM ---
 $san = new Sanitize();
 $clean = $san-paranoid($your_data, array('_','.'));
 NOTE: The paranoid method will strip out any spaces unless you pass '
 ' as an allowed character in the $allowedChars array.
 --

 No se si valga la pena comentar todos los problemas que acarrea este
 horrible ejemplo ... Así que prefiero separarlos por temas:

 1. La transformación de datos es un tema.
 2. La validación de datos es otro tema.
 3. La persistencia de datos es otro tema.



 Si bien, no hay nada de malo en que CakePHP intenta solucionar los 3
 problemas, el error que vi en la implementación es que la
 especificación mezcla los conceptos, permitiendo el tipo de burradas
 como paranoid(). Ejemplos relativos a los temas 1, 2 y 3:

 1. The Sanitize html method:
 The html method of Sanitize can pass two parameters: the string being
 Sanitized and an optional Boolean flag referred to as $remove.

 If $remove is set to true, the html method passes the string to the
 PHP function strip_tags, which will return the string minus any HTML
 tags. For example, strip_tags(pHello/p, true) will return the
 value Hello.

 If $remove is false or not set, then the html method replaces some
 characters with HTML entities.
 Specifically:
   is replaced with
   is replaced with %   %
   is replaced with
   is replaced with
   is replaced with
   is replaced with '   '
   is replaced with (   (
   is replaced with )   )
   is replaced with +   +
   is replaced with -   -
 The html method uses preg_replace to perform these replacements

 Mi Comentario: Para que sanitizar la salida a HTML? Debes usar un
 framework de templates o algo similar, no estar declarando qué
 convertir y qué no...
   

el codigo del ejemplo va dentro de un Controlador. la Vista podria ser 
HTML u otra cosa.

 2. The Sanitize cleanArray method
 [..]
 While it would have been easy enough to state cleanArray walks an
 array and cleans each value, it is important to understand what is
 being done behind the scenes to **_protect your data_**.

 Mi Comentario: Recalco protect your data. Proteger la data es tema
 del negocio, no de una API o Framework. Lo que tu framework debe
 asegurarte es que recibes lo que esperas sea desde un formulario web,
 desde la red, desde un mensaje MQ o un webservice, etc... La
 validación de negocio la haces tu; ejemplos: identificar

samba/iptables/wins

2007-09-04 Por tema Larry Letelier N.
Estimado:

Cerciorese que tengas la sgte. linea :

Esta es para decirle a su NBMD que actue como cliente. (

;   wins server = 192.168.10.5

Esto le dice a samba que responda las querys dns

;   wins proxy = yes

Esto es para que trate o nó, de resolver nos nombres NetBios
via nslookups.

;   dns proxy = yes



Suertecita...
tengo la mansa caña : y es martes !! disfruten su vida sysadmin's.. :P ;)

El día 3/09/07, Reinaldo Garcia [EMAIL PROTECTED] escribió:

   Amigos, buenas tardes... tengo una pequeña duda, espero me puedan
 ayudar.

   Tengo un server corriendo bajo Debian Etch 4.0 stable+ Samba 3.0 +
 iptables

 El server va bien, samba también, pero con iptables tengo un pequeño
 rollo.

 Ip servidor samba :192.168.20.10
 Ip servidor wins+PDC: 192.168.10.5
 subred servidor debin+samba: 192.168.20.10/24

   el tema esta en que el servidor samba tiene que sincronizar el
 netbios con el server wins, pero al parecer las reglas de iptables no me
 lo están permitiendo las reglas para esto son

 # Permitimos registrarnos en el servidor WINS Stgo
 iptables -A INPUT -i eth0 -s $192.168.10.5 -p udp --sport 137:138 -j
 ACCEPT
 iptables -A OUTPUT -o eth0 -d $192.168.10.5 -p udp --dport 137:138 -j
 ACCEPT

 iptables -A INPUT -i eth0 -s 192.168.20./24 -p udp --dport 137:138 -j
 ACCEPT
 iptables -A OUTPUT -o eth0 -d 192.168.20.0/24 -p udp --sport 137:138 -j
 ACCEPT

 # aceptamos la red local
 iptables -A INPUT -i eth0 -s 192.168.20.0/24 -p tcp --dport 139 -j ACCEPT
 iptables -A OUTPUT -o eth0 -d 192.168.20.0/24 -p tcp --sport 139 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -i eth0 -s 192.168.20.0/24 -p tcp --dport 445 -j ACCEPT
 iptables -A OUTPUT -o eth0 -d 192.168.20.0/24 -p tcp  --sport 445 -j
 ACCEPT

   este es un trozo de log de log.nmbd
 [2007/09/03 09:07:25, 0]
 nmbd/nmbd_browsesync.c:find_domain_master_name_query_fail(351)
find_domain_master_name_query_fail:
Unable to find the Domain Master Browser name ITATA1b for the
 workgroup ITATA.
Unable to sync browse lists in this workgroup.

 Espero me puedan ayudar, salu2


 --
 Reinaldo García Zuñiga
 (08) 749 21 07
 Analista Programador
 Asesor de Informática
 RGSoluciones - Soluciones  Servicios Informáticos Integrales
 http://www.rgsoluciones.cl
 User #441987 counter.li.org
 Nunca andes por el camino trazado... pues el te conduce únicamente
 hacia donde los otros fueron.
 (Grahan Bell)

From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep  4 10:39:48 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Reinaldo Garcia)
Date: Tue Sep  4 10:42:14 2007
Subject: samba/iptables/wins
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]



Larry Letelier N. escribió:
 Estimado:
 
 Cerciorese que tengas la sgte. linea :
 
 Esta es para decirle a su NBMD que actue como cliente. (
 
 ;   wins server = 192.168.10.5
sip, lo tengo configurado
 
 Esto le dice a samba que responda las querys dns
 
 ;   wins proxy = yes
no lo veo necesario

 
 Esto es para que trate o nó, de resolver nos nombres NetBios
 via nslookups.
 
 ;   dns proxy = yes
 
tampoco lo veo necesario
 
 
 Suertecita...
 tengo la mansa caña : y es martes !! disfruten su vida sysadmin's.. :P ;)

gracias por el aporte, se agradece, pero no veo algo claro...
aparte de tus configuraciones en el smb.conf tengo estas dos:

domain master = no
local master = yes

  al parecer me expresé mal en el mensaje anterior, el problema es que 
el win server oficial perdió el domain master cuando lo apagaron por 
temas de cambio físico, el cual lo tomó el server local (samba), luego 
no lo devuelve, ayer di de baja al firewall de iptables por un momento y 
le devolvió la concesión pero esta mañana la volvió a tomar, es por 
eso que creo que iptables esta con una regla que permite la entrada de 
los puertos udp 137,138, pero hay algún problema para devolverlo.

  Por otro lado, y espero alguien me corrija en caso de tener el 
concepto erróneo.

los puertos udp 137, 138 están asociados al daemon nmbd, y con netbios
los puertos tcp 139, 445 están asociados al daemon smbd y con las 
sesiones y transferencia de archivos.

¿es necesario abrir los puertos udp 137, 138  a toda la red o solo al 
server win?

ya que las reglas de iptables que poseo para estos puertos son:
  # Permitimos registrarnos en el servidor WINS Stgo
  iptables -A INPUT -i eth0 -s $192.168.10.5 -p udp --sport 137:138 -j
  ACCEPT
  iptables -A OUTPUT -o eth0 -d $192.168.10.5 -p udp --dport 137:138 -j
  ACCEPT
 
  iptables -A INPUT -i eth0 -s 192.168.20./24 -p udp --dport 137:138 -j
  ACCEPT
  iptables -A OUTPUT -o eth0 -d 192.168.20.0/24 -p udp --sport 137:138 -j
  ACCEPT




 
 El día 3/09/07, Reinaldo Garcia [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Amigos, buenas tardes... tengo una pequeña duda, espero me puedan
 ayudar.

   Tengo un server corriendo bajo Debian Etch 4.0 stable+ Samba 3.0 +
 iptables

 El server va bien, samba también, pero con iptables tengo un pequeño
 rollo.

 Ip servidor samba :192.168.20.10
 Ip

samba/iptables/wins

2007-09-03 Por tema Reinaldo Garcia
  Amigos, buenas tardes... tengo una pequeña duda, espero me puedan ayudar.

  Tengo un server corriendo bajo Debian Etch 4.0 stable+ Samba 3.0 + 
iptables

El server va bien, samba también, pero con iptables tengo un pequeño rollo.

Ip servidor samba :192.168.20.10
Ip servidor wins+PDC: 192.168.10.5
subred servidor debin+samba: 192.168.20.10/24

  el tema esta en que el servidor samba tiene que sincronizar el 
netbios con el server wins, pero al parecer las reglas de iptables no me 
lo están permitiendo las reglas para esto son

# Permitimos registrarnos en el servidor WINS Stgo
iptables -A INPUT -i eth0 -s $192.168.10.5 -p udp --sport 137:138 -j ACCEPT
iptables -A OUTPUT -o eth0 -d $192.168.10.5 -p udp --dport 137:138 -j ACCEPT

iptables -A INPUT -i eth0 -s 192.168.20./24 -p udp --dport 137:138 -j ACCEPT
iptables -A OUTPUT -o eth0 -d 192.168.20.0/24 -p udp --sport 137:138 -j 
ACCEPT

# aceptamos la red local
iptables -A INPUT -i eth0 -s 192.168.20.0/24 -p tcp --dport 139 -j ACCEPT
iptables -A OUTPUT -o eth0 -d 192.168.20.0/24 -p tcp --sport 139 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -s 192.168.20.0/24 -p tcp --dport 445 -j ACCEPT
iptables -A OUTPUT -o eth0 -d 192.168.20.0/24 -p tcp  --sport 445 -j ACCEPT

  este es un trozo de log de log.nmbd
[2007/09/03 09:07:25, 0] 
nmbd/nmbd_browsesync.c:find_domain_master_name_query_fail(351)
   find_domain_master_name_query_fail:
   Unable to find the Domain Master Browser name ITATA1b for the 
workgroup ITATA.
   Unable to sync browse lists in this workgroup.

Espero me puedan ayudar, salu2


-- 
Reinaldo García Zuñiga
(08) 749 21 07
Analista Programador
Asesor de Informática
RGSoluciones - Soluciones  Servicios Informáticos Integrales
http://www.rgsoluciones.cl
User #441987 counter.li.org
Nunca andes por el camino trazado... pues el te conduce únicamente 
hacia donde los otros fueron.
(Grahan Bell)
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep  3 15:38:31 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Wladimir Torres)
Date: Mon Sep  3 17:31:25 2007
Subject: Algo mejor que NAGIOS
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

¿podrias aclarar/explicar por que razon NAGIOS no cumple tus
espectativas?

 Hola:
 
  
 
 Quisiera saber si tienen una aplicación (en español) que sea parecida a 
 NAGIOS, para el monitoreo de red o bien para el monitoreo de visitas a 
 paginas web.
 
  
 
 Les agradezco su ayuda.
 
  
 
 Atte.
 
 Edison.
 



duda samba

2007-08-29 Por tema Víctor González Piña
¿Alguna idea de cómo validar usuarios samba a través de un router? La verdad
es que quiero dejar una red inalámbrica dentro de un sector, pero los
usuarios deben validarse tal cual como lo hacen hoy

 

 

Víctor González Piña

Ingeniero en Redes

Dirección SSMS, Departamento de Informática

 

 


duda samba

2007-08-29 Por tema Larry Letelier N.
Por que no de hacerlo ? el te lo medio te impide ? :S

El día 29/08/07, Víctor González Piña [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 ¿Alguna idea de cómo validar usuarios samba a través de un router? La
 verdad
 es que quiero dejar una red inalámbrica dentro de un sector, pero los
 usuarios deben validarse tal cual como lo hacen hoy





 Víctor González Piña

 Ingeniero en Redes

 Dirección SSMS, Departamento de Informática






From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 29 14:49:09 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Larry Letelier N.)
Date: Wed Aug 29 14:51:23 2007
Subject: Consulta OpenOffice
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

NO es una tontera.. pero creo que es una _caracteristica/propiedad_ de Oo.

El día 29/08/07, Rodrigo Gutierrez Torres [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 Hola Lista:

 Tengo una inquietud a la que aún no encuentro respuesta: cuando estoy,
 por ejemplo, en Writer, al querer abrir un documento, muestra todos los
 tipos de documentos. ¿Cómo consigo que _por_defecto_ sólo muestre los
 archivos de texto?.
 Lo mismo con Calc o Impress, que muestre por defecto sólo los documentos
 que puede trabajar.
 Salu2, y perdón si parece una tontera.


From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 29 15:02:05 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Orellana)
Date: Wed Aug 29 15:04:21 2007
Subject: duda samba
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Debería ser lo mismo..a menos que tengas los usuarios por equipo y ahora la
ip de los equipos no sea la misma (con dhcp por ejemplo). En caso contrario
no veo porque vaya a producir problemas.

Cristian Orellana C.

El día 29/08/07, Víctor González Piña [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 ¿Alguna idea de cómo validar usuarios samba a través de un router? La
 verdad
 es que quiero dejar una red inalámbrica dentro de un sector, pero los
 usuarios deben validarse tal cual como lo hacen hoy





 Víctor González Piña

 Ingeniero en Redes

 Dirección SSMS, Departamento de Informática






From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 29 20:21:49 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada)
Date: Wed Aug 29 20:24:02 2007
Subject: Consulta OpenOffice
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 8/29/07, Rodrigo Gutierrez Torres [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Tengo una inquietud a la que aún no encuentro respuesta: cuando estoy,
 por ejemplo, en Writer, al querer abrir un documento, muestra todos los
 tipos de documentos. ¿Cómo consigo que _por_defecto_ sólo muestre los
 archivos de texto?.
 Lo mismo con Calc o Impress, que muestre por defecto sólo los documentos
 que puede trabajar.
 Salu2, y perdón si parece una tontera.

Yo trabajo al reves: busco el archivo en nautilus o terminal y desde
ahi lo abro.

No se si se pueda; quizas podrias pedirlo como mejora a los
desarrolladores de OpenOffice, no es tan tonto como parece si usas la
aplicacion todo el dia.

-- 
Aldrin Martoq


Duda Samba PDC

2007-08-14 Por tema Felipe Andrés Pino Ramirez
On 8/1/07, Asdtaker [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On 8/1/07, Víctor González Piña [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Estimada lista:
 
  Tengo una duda respecto de cómo se declara un servidor de dominio samba en
  una red lan, ya que me parece que esto ocurre de la siguiente forma
  (corríjanme si me equivoco):
 
  1.- las estaciones de trabajo mandan paquetes de broadcast anunciándose
 
  2.- el servidor PDC escucha en la dirección de broadcast y responde
  validando o no en el dominio el nombre de usuario
 
  (suponiendo todo esto con máquinas con windows y el servidor en Linux)
 
 
 
  Todo esto porque ya tengo un server de dominio en Linux, pero estoy
  haciendo
  un nuevo dominio, y no puedo validar los usuarios (de hecho no aparece en
  el
  listado de dominios, y al tratar de agregarlo, tampoco funciona). Desde
  Windows puedo acceder tanto al servidor a las carpetas, y en el entorno de
  red se pude ser el dominio y el servidor.
Ten cuidado ! con la directiva os level de los servidores samba, yo
tuve un problema similar dos dominios en la misma red y no podia
agregar maquinas al dominio o luego de agregarlas salia que habia
nombre duplicado de red.
Utilza sólo un servidor Samba como PDC por red, Samba se marea cuadno
hay más de dos para dominios distintos
 Dos cosas:

 1. Manda la seccion [global] de tu smb.conf (me huele por aqui el queso :P )

 2. Que ocupas para resolucion de nombres?

 Una opcion es habilitar la samba como wins, para ambos servidores, entonces
 en tus window$ configuras ambos wins.

 Cualquier ayuda sirve
 
  Servidor: Debian Etch, con samba 3, openlap







 Atte.
 
 
 
 
 
  Víctor González Piña
 
  Ingeniero en Redes
 
  Dirección SSMS, Departamento de Informática
 
 
 
 


 --
 Saludos, LSM.
 Existen 10 tipos de personas:
 los que entienden binarios y los que no



Duda Samba PDC

2007-08-01 Por tema Larry Letelier N.
hay un 2 señores que tambien trabajan aca .. se llama winbind y el otro
kerberos
ellos estan andando:?¿

esta el nuevo contenedor en LDAP?




El día 1/08/07, Víctor González Piña [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 Estimada lista:

 Tengo una duda respecto de cómo se declara un servidor de dominio samba en
 una red lan, ya que me parece que esto ocurre de la siguiente forma
 (corríjanme si me equivoco):

 1.- las estaciones de trabajo mandan paquetes de broadcast anunciándose

 2.- el servidor PDC escucha en la dirección de broadcast y responde
 validando o no en el dominio el nombre de usuario

 (suponiendo todo esto con máquinas con windows y el servidor en Linux)



 Todo esto porque ya tengo un server de dominio en Linux, pero estoy
 haciendo
 un nuevo dominio, y no puedo validar los usuarios (de hecho no aparece en
 el
 listado de dominios, y al tratar de agregarlo, tampoco funciona). Desde
 Windows puedo acceder tanto al servidor a las carpetas, y en el entorno de
 red se pude ser el dominio y el servidor.

 Cualquier ayuda sirve

 Servidor: Debian Etch, con samba 3, openlap



 Atte.





 Víctor González Piña

 Ingeniero en Redes

 Dirección SSMS, Departamento de Informática




From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug  1 18:13:35 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Javier Andres Garay)
Date: Wed Aug  1 18:15:36 2007
Subject: problema de sonido
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


 revisa que tu usuario tenga permisos para acceder al dispositivo.

 --
 Yonathan H. Dossow Acun~a   http://kronin.bla.cl
 Estudiante Ingenieria Civil Informatica
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  Valparaiso, Chile


Vale gracias yonathan ...

#gpasswd -a javier audio

problema solucionado... saludos..

-- 
Javier A. Garay.
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug  1 18:40:36 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Asdtaker)
Date: Wed Aug  1 18:42:37 2007
Subject: Duda Samba PDC
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 8/1/07, Víctor González Piña [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Estimada lista:

 Tengo una duda respecto de cómo se declara un servidor de dominio samba en
 una red lan, ya que me parece que esto ocurre de la siguiente forma
 (corríjanme si me equivoco):

 1.- las estaciones de trabajo mandan paquetes de broadcast anunciándose

 2.- el servidor PDC escucha en la dirección de broadcast y responde
 validando o no en el dominio el nombre de usuario

 (suponiendo todo esto con máquinas con windows y el servidor en Linux)



 Todo esto porque ya tengo un server de dominio en Linux, pero estoy
 haciendo
 un nuevo dominio, y no puedo validar los usuarios (de hecho no aparece en
 el
 listado de dominios, y al tratar de agregarlo, tampoco funciona). Desde
 Windows puedo acceder tanto al servidor a las carpetas, y en el entorno de
 red se pude ser el dominio y el servidor.


Dos cosas:

1. Manda la seccion [global] de tu smb.conf (me huele por aqui el queso :P )

2. Que ocupas para resolucion de nombres?

Una opcion es habilitar la samba como wins, para ambos servidores, entonces
en tus window$ configuras ambos wins.

Cualquier ayuda sirve

 Servidor: Debian Etch, con samba 3, openlap







Atte.





 Víctor González Piña

 Ingeniero en Redes

 Dirección SSMS, Departamento de Informática






-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug  1 18:28:06 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Mauro A. Morales M.)
Date: Wed Aug  1 22:34:06 2007
Subject: Algo de bases de datos en Linux...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, 2007-07-31 at 21:43 -0400, Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada wrote:
 On 7/31/07, Germán Poó Caamaño [EMAIL PROTECTED] wrote:
 [..]
  Aunque como no estamos hablando de sitios como eBay o de sucesos
  como iLike (que pasó a crecer a una tasa de 300.000 usuarios/día),
  probablemente todo esto es pura ficción y la discusión sobre quien
  tiene la última palabra debiera seguir.
 
 Interesante, yo tambien tengo la sensacion que los RDBM's debieran ser
 reemplazados por otra cosa.

Metadatos acompan~ados de un sistema de indexacion ?

 Por ejemplo, los filesystem actuales estan integrando tecnologia de
 base de datos (journaling)... Creo que el tipo de reiserfs decia el
 filesystem ES la base de datos. el SCM git fue creado por Torvalds
 porque conocia muy bien como funciona ext2/3, asi que el repositorio
 es nuevamente el filesystem.

Oracle esta intentando (o quizas algo lleva adelantado/terminado) con su
Oracle Linux ... su filesystem esta adaptado para el trabajo con el
RDBMS ...

Algo que estudiar ahi ...

Saludos,

-- Mauro



sobre samba vs winVista

2007-07-05 Por tema Roberto Leiva M. (Lista)
Roldan Rodriguez escribió:
 Hola gente
 
 Desde que salio windows Vista (el innombrable) he intentado 
 infructuosamente acceder a recursos compartidos de este desde estaciones 
 con linux + samba, en Xp y anteriores esto se podia hacer sin nigun 
 problema. Al acceder desde una pc con linux a una pc en la red con vista 
 me pide autenticacion y ahi se queda.
 
 estube buscando la causa en internet y encontre este articulo muy 
 interesante en linux magazine:
 
 https://www.linux-magazine.es/issue/25/071-074_VistaLM25.crop.pdf
 
 segun comentan microsoft ademas de cambiar  ntlm de version 1 a la 
 version 2 tambien hizo cambios en keberos. y la unica solucion es que el 
 equipo de samba lance una version con estos problemas resueltos. :-(
 
 la pregunta es!! alguien conoce si alguna de las nuevas versiones de 
 samba permite ver recursos compartidos de vista?? mi version de samba es 
 la que se mencionan en el articulo.
 
 saludos y gracias de antemano.

si es la del articulo seria la 3.0.23c ?

prueba instalando la ultima version de samba, actualmente esta en la version 
3.0.25b

www.samba.org

atte.
--
Roberto Leiva M.
Santiago - Chile


sobre samba vs winVista

2007-07-05 Por tema Jose Vignardello Von-kleist
Roldan Rodriguez escribió:
 Hola gente

 Desde que salio windows Vista (el innombrable) he intentado 
 infructuosamente acceder a recursos compartidos de este desde 
 estaciones con linux + samba, en Xp y anteriores esto se podia hacer 
 sin nigun problema. Al acceder desde una pc con linux a una pc en la 
 red con vista me pide autenticacion y ahi se queda.

 estube buscando la causa en internet y encontre este articulo muy 
 interesante en linux magazine:

 https://www.linux-magazine.es/issue/25/071-074_VistaLM25.crop.pdf

 segun comentan microsoft ademas de cambiar  ntlm de version 1 a la 
 version 2 tambien hizo cambios en keberos. y la unica solucion es que 
 el equipo de samba lance una version con estos problemas resueltos. :-(

 la pregunta es!! alguien conoce si alguna de las nuevas versiones de 
 samba permite ver recursos compartidos de vista?? mi version de samba 
 es la que se mencionan en el articulo.

 saludos y gracias de antemano.
Samba 3.0.22 hace el truco.

Tambien puedes forzar a windows vista para que utilice el protocolo 
antiguo (ntlmv1).

Ver secpol.msc, Politicas locales  Opciones de Seguridad.

Saludos

-- 
Jose Vignardello Von-Kleist
Area Soporte Tecnico
FRAX Informaticos
32-2692602
08-7689730


sobre samba vs winVista

2007-07-05 Por tema Roldan Rodriguez
ya intente eso, pero no resuelve mi problema ya que bajar el  ntlm de 
version 2 a 1 solo es parte de la solucion... permite que de una 
estacion vista se pueda acceder a recursos compartidos en samba pero no 
al revez.

de todas formas gracias por la respuesta.
saludos.


Jose Vignardello Von-kleist escribió:
 Roldan Rodriguez escribió:
 Hola gente

 Desde que salio windows Vista (el innombrable) he intentado 
 infructuosamente acceder a recursos compartidos de este desde 
 estaciones con linux + samba, en Xp y anteriores esto se podia hacer 
 sin nigun problema. Al acceder desde una pc con linux a una pc en la 
 red con vista me pide autenticacion y ahi se queda.

 estube buscando la causa en internet y encontre este articulo muy 
 interesante en linux magazine:

 https://www.linux-magazine.es/issue/25/071-074_VistaLM25.crop.pdf

 segun comentan microsoft ademas de cambiar  ntlm de version 1 a la 
 version 2 tambien hizo cambios en keberos. y la unica solucion es que 
 el equipo de samba lance una version con estos problemas resueltos. :-(

 la pregunta es!! alguien conoce si alguna de las nuevas versiones de 
 samba permite ver recursos compartidos de vista?? mi version de samba 
 es la que se mencionan en el articulo.

 saludos y gracias de antemano.
 Samba 3.0.22 hace el truco.
 
 Tambien puedes forzar a windows vista para que utilice el protocolo 
 antiguo (ntlmv1).
 
 Ver secpol.msc, Politicas locales  Opciones de Seguridad.
 
 Saludos
 


-- 
Roldan
Linux User: #304024


Samba PDC

2007-04-05 Por tema Marcelo Mujica Adrián

 Tengo un server samba 3.0, con fc2, hasta hace un par de semanas todo bien,
 pero ahora las máquinas del dominio aparecen y desaparecen del entorno de
 red Windows. Esto provoca problemas para buscar los usuarios conectados a la
 red y ver las carpetas compartidas con las que trabaja la gente. 

 La duda va si es posible que este problema se deba a algo relacionado con el
 samba, 

Ese siempre ha sido un problema no solo para un PDC samba sino tambien 
para PDC en Windows.
Parametros como local master, os level , prefered master y/o wins pueden 
ayudarte, si es que no existe otro samba configurado en forma similar en 
la red.

o derechamente, tiene que ver con los equipos de comunicación
 involucrados (switches y routers).

Basura en la red tambien influye.tcpdump?

Saludos


Samba PDC

2007-04-04 Por tema Victor González Piña
Estimada Lista:

Tengo un server samba 3.0, con fc2, hasta hace un par de semanas todo bien,
pero ahora las máquinas del dominio aparecen y desaparecen del entorno de
red Windows. Esto provoca problemas para buscar los usuarios conectados a la
red y ver las carpetas compartidas con las que trabaja la gente. 

La validación de usuarios no presenta problemas (samba y ldap), pero el
servicio ldap está en otra máquina que aparte tiene el portal web, y si se
sabe la dirección directa de la máquina, se puede uno conectar.

La duda va si es posible que este problema se deba a algo relacionado con el
samba, o derechamente, tiene que ver con los equipos de comunicación
involucrados (switches y routers).

 

Saludos

 

Víctor González Piña

Ingeniero en Redes

Dirección SSMS, Departamento de Informática

 

 


Problemas con SAMBA

2007-03-23 Por tema Jorge Palma
On 3/23/07, Edison Caprile Pons [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola lista:



 Desde un tiempo a esta parte he empezado a tener problemas con un servidor
 HP, potente, que tiene instalado SAMBA para validar ciertos usuarios, el
 problema radical principalmente en que algunas veces la maquina se queda
 pegada y con un TOP me doy cuenta que tiene casi 13 como promedio de
 cargalo único que he visto dentro de todos los log referidos a Samba ha
 sido esto



 Mar 23 11:13:32 qad smbd[6931]: [2007/03/23 11:13:32, 0]
 lib/util_sock.c:read_socket_data(384)

 Mar 23 11:13:32 qad smbd[6931]:   read_socket_data: recv failure for 4.
 Error = Connection reset by peer



 A que se puede deber???



 Muchas gracias



 Atte.

 Edison.


Podrias subirle el nivel de log a samba en el smb.conf, indica versiones,
actualizar si es necesario, verificar dmesg por algún error en HW, etc...

Salu2

-- 
Jorge Palma Escobar
Ingeniero de Sistemas
Red Hat Linux Certified Engineer
Certificate Nº 804005089418233


Problemas con SAMBA

2007-03-23 Por tema Alvaro Herrera
Edison Caprile Pons escribió:

 Desde un tiempo a esta parte he empezado a tener problemas con un servidor
 HP, potente, que tiene instalado SAMBA para validar ciertos usuarios, el
 problema radical principalmente en que algunas veces la maquina se queda
 pegada y con un TOP me doy cuenta que tiene casi 13 como promedio de
 carga

Y cuales son los procesos que mas CPU usan en esos periodos?

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/DXLWNGRJD34J
Management by consensus: I have decided; you concede.
(Leonard Liu)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Mar 23 12:34:36 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Fri Mar 23 12:35:49 2007
Subject: hosts.deny quedo read-only
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

jaimon escribió:

   Al intentar borrar .hosts.deny.swp me dice que no tengo permiso, aun 
   despues de chmod 777.
 
  borrar el .host.deny.swp, aplicale chmod, chown, rm o unlink.
 
 
 Eso ya lo intente, pero no me permite borrarlo por Permission denied y eso
 que lo hago como root.

Aplica un lsattr sobre el archivo a ver que dice.

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/CTMLCN8V17R4
If you have nothing to say, maybe you need just the right tool to help you
not say it.   (New York Times, about Microsoft PowerPoint)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Mar 23 12:41:44 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Yonathan Dossow)
Date: Fri Mar 23 12:43:03 2007
Subject: hosts.deny quedo read-only
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, Mar 23, 2007 at 11:52:03AM -0400, jaimon wrote:
   [...]
   Al intentar borrar .hosts.deny.swp me dice que no tengo permiso, aun 
   despues de chmod 777.
 
  borrar el .host.deny.swp, aplicale chmod, chown, rm o unlink.
 
 
 Eso ya lo intente, pero no me permite borrarlo por Permission denied y eso
 que lo hago como root.


que tal estan los permisos de los archivos? ( ls -al|egrep \.?hosts|\.?\.$ )

quiza el sistema de archivos esta montado en solo lectura, que dice
mount(8) ?

-- 
Yonathan H. Dossow Acun~a  http://kronin.bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  Valparaiso, Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Mar 23 17:33:20 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Fri Mar 23 17:34:27 2007
Subject: archivo php llamado desde apache
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 23/03/07, Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] escribió:


 Estimados,

 tengo un spammer que pillo una vulnerabilidad en unos de mis archivos PHP.
 Se puede saber que script PHP se ejecuta en un momento determinado desde
 apache?

http://www.hardened-php.net/suhosin/configuration.html#suhosin.mail.protect


 son varios miles de achivos PHP y cientos de dominios con LOG por
 separado.

ver arriba.


 Quizas existe agun parametro en php.ini o en httpd.conf que escriba al LOG del
 systema el script que se ejecuta en ese instante? He intentado analizando
 los access_log
 de apache (por cada dominio), pero son muchos y se vuelve complicado


un parche saldra en la proxima version de PHP el cual te permitira
hacer eso directamente, pro el momento utiliza suhosin para detectar
desde que script estan abusando.

Si pillas cual es, puedes usar la clases Zend_mail, Pear mail,
Swiftmailer ninguna de ellas es vulnerble a este problema ( el cual no
es exclusive de PHP si no que ocurre en perl y otros tambien)


Samba vs NFS

2007-03-21 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 21/03/07, Morenisco [EMAIL PROTECTED] escribió:
 On 3/21/07, Miguel Angel Amador L [EMAIL PROTECTED] wrote:
 [...]

 Depende de que quieras hacer con el disco remoto...que quieres hacer?


 Principalmente hacer busquedas sobre archivos de logs bien grandes, de unos
 pocos millones de lineas o_O , descomprimirlos, ejecutar awk, sed, grep
 sobre los archivos.

Creo que NFS es más transparente al usuario y más fácil de mantener
que Samba en ese aspecto; de hecho está preparado para poder conectar
de Unix a Unix.

A lo mejor te conviene montar un red de área de almacenamiento (SAN)
con iSCSI. Eso sí, sólo desde el kernel 2.6.12. Más documentación
aquí: http://en.wikipedia.org/wiki/ISCSI

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


Samba vs NFS

2007-03-21 Por tema Ismael Diaz
[...]
 Morenisco  escribió:
[...]

 Principalmente hacer busquedas sobre archivos de logs bien grandes, de
 unos
 pocos millones de lineas o_O , descomprimirlos, ejecutar awk, sed, grep
 sobre los archivos.

[...]

Si solo es eso  es  mas eficiente usar nfs.



-- 
Ismael S. Diaz.
Administrador Laboratorio Experimental
de Informatica y Computación Aplicada.
Universidad Tecnológica de Chile INACAP - Copiapó
Av. Circunvalación 281
Telefono Movil 882-49-666
http://www.utecnologica.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 21 15:38:55 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Wed Mar 21 15:40:15 2007
Subject: convertir nombres de archivo de latin1 a utf8
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Germán Poó Caamaño escribió:
 On Wed, 2007-03-21 at 10:43 -0400, Alvaro Herrera wrote:
  [...] 
  Hmm.  Gracias Germán.  Esta solución programática me sirvió bastante,
  sobre todo para darme cuenta por qué el convmv no me había servido.
  Después de jugar un rato me di cuenta que el problema no es realmente
  convertir Latin-1 en UTF8, sino que convertir desde algun charset a
  UTF8, donde el charset en realidad debe ser determinado por
  experimentación.  Algunos archivos tienen nombres en Latin-1, otros en
  Win-1252, y otros en IBM cp850.  Así que es una ensalada que debo
  adivinar, cada archivo por separado :-(  (Lo malo es que sin saber
  alemán es más difícil darse cuenta si la transliteración tiene sentido o
  no ... pero creo que en la mayoría de los casos la inspección simple es
  suficiente)
 
 ¿Y cómo te funcionaba antes?

Bueno, supongo que siempre hubo algunos archivos pifiados y no me había
dado cuenta :-)


  Germán, una pregunta, ¿cómo hago para que os.walk no recorra los
  subdirectorios recursivamente?
 
 Si no quieres ningún directorio recursivo, creo que es más 
 conveniente usar os.listdir.  Con os.walk se pueden saltar 
 directorios, por la vía de removerlos de 'dirs', el cual se
 procesa en cada iteración.

Ok.  Estoy pensando en probar un algoritmo mas o menos asi:

0. codificaciones = ('latin1', 'cp1252', 'cp850')
1. para todos los archivos del directorio actual (no recursivo), mostrar
como se verian todos ellos probando con cada codificacion
2. preguntarle al usuario si acepta
3. si no acepta, ir a la siguiente codificacion
4. si no acepta y las codificaciones se acaban, probar archivo por
archivo

Voy a echarle un vistazo como podria hacerlo; creo que os.listdir y
isfile() son justo lo que necesito.

Nuevamente muchas gracias por la ayuda.

-- 
Alvaro Herrera http://www.flickr.com/photos/alvherre/
PHP is what I call the Dumb Monkey language. [A]ny dumb monkey can code
something in PHP. Python takes actual thought to produce something useful.
   (J. Drake)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 21 16:52:35 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Aprendo Debian)
Date: Wed Mar 21 16:53:47 2007
Subject: squid
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

ya resolvi todos los probelmas con respecto al squid, ahora doy acceso por
IP pero tengo entendido que tambien puedo dar acceso la dirección MAC de la
tarjeta de red, el p`roblema consiste que este centro tiene una red amplia
pero no todas las PC tienen entrada a este servidor, bien, por IP lo puedo
resolver, pero si en un momento por la noche mejor dicho una PC x es apagada
cualquiera puede cojer la IP de esa PC  y proporcionarsela, sin embargo se
que se puede hacer accesos por IP y por la dirección física de la terjeta de
red.

UN saludos para todos
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 21 17:33:18 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Wed Mar 21 17:34:24 2007
Subject: cual distro me recomiendan
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]200703191544.l2JF
[EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED]200703192238.42977.
[EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED]
mail.com[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Horst H. von Brand wrote:
  Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  [...]
 
 
  exacto. no puedo usar una distro Desktop para funcionar como
  Server.

  Porque no? Aca lo hicimos durante bastante tiempo, con exito.

 y lo siguen haciendo?

En algunas tareas no tan criticas.

   si no, porque dejaron de usarlo?

Lata de tener que migrar en fechas poco felices en el calendario de la U,
mas que nada.

recomendaria
 Fedora para un servidor si alguien le pregunta?

Depende de lo que quiera hacer.

  bajo ese contexto tampoco sirve Ubuntu (a secas)

  El negocio de Canonical es mantencion de Ubuntu para todo uso...

 nose. solo veo que Canonical ofrece Ubuntu Desktop Edition[1] y Ubuntu
 Server Edition[2], y el precio por su soporte es 

compartir archivos con samba

2007-01-11 Por tema Arturo Mardones
Hola a todos,

He estado revisando la doc de samba y la lista en su archivo pero no
he logrado dar con la solucion... parece q toi medio nublao.

Necesito compartir archivos desde el linux y quiero usar los usuarios
del dominio windows que hay en la red.  La cosa es q en el smb.conf

workgroup = empresa
netbios name= lxarturo
printing = cups
printcap name = cups
printcap cache time = 750
cups options = raw
map to guest = Bad User
include = /etc/samba/dhcp.conf
logon path = \\%L\profiles\.msprofile
logon home = \\%L\%U\.9xprofile
logon drive = P:
usershare allow guests = Yes
domain logons = Yes
domain master = No
password server = servidor
security = server

y para compatir un directorio

[fotos]
comment = fotos de gente de Puig
path = /home/catador/Documents/fotos/
read only = Yes
browseable = Yes
valid users= empresa\admtomcat
public = yes
guest ok = yes

pero la cosa es que cuando lo accedo desde un pc me sale deshabilitado
el campo de usuario y esta lxarturo\Guest y la password pero la idea
es que tome los usuarios windows.

El servidor es miembro del dominio, es un SUSE 10.2.

Alguna idea please!!!


-- 

http://animaldelared.blogspot.com
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jan 11 13:07:21 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Sebastian Antunez Noguera)
Date: Thu Jan 11 13:33:10 2007
Subject: Help Desk para Linux
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados, espero que tengan un año 2007 muy prospero.

Bueno los molestos, pues necesito ver un software de HelpDesk OpenSource
para implementar en la empresa, la idea es que los clientes a traves de un
Portal de HelpDesk, puedan levantar incidentes, tengan acceso a una base de
conocimientos, foro, etc.

Estuve viendo uno llamado Supporcenter, pero es limitado a 10 usuarios.

Si alguien conoce una aplicacion de estas caracteristicas, le agradecere sus
comentarios.

Gracias

Sebastian
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jan 11 13:39:20 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Orlando Sojo)
Date: Thu Jan 11 13:38:37 2007
Subject: Help Desk para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

http://www.phpsupporttickets.com/

2007/1/11, Sebastian Antunez Noguera [EMAIL PROTECTED]:

 Estimados, espero que tengan un año 2007 muy prospero.

 Bueno los molestos, pues necesito ver un software de HelpDesk OpenSource
 para implementar en la empresa, la idea es que los clientes a traves de un
 Portal de HelpDesk, puedan levantar incidentes, tengan acceso a una base
 de
 conocimientos, foro, etc.

 Estuve viendo uno llamado Supporcenter, pero es limitado a 10 usuarios.

 Si alguien conoce una aplicacion de estas caracteristicas, le agradecere
 sus
 comentarios.

 Gracias

 Sebastian




-- 
Orlando Sojo.
orlandosojo[at]gmail[dot]com
User Linux Registered 344807.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jan 11 13:57:50 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Claudio Bustos Bravo)
Date: Thu Jan 11 13:57:08 2007
Subject: Help Desk para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El jue, 11-01-2007 a las 13:07 -0300, Sebastian Antunez Noguera
escribió:
 Estimados, espero que tengan un año 2007 muy prospero.
 
 Bueno los molestos, pues necesito ver un software de HelpDesk OpenSource
 para implementar en la empresa, la idea es que los clientes a traves de un
 Portal de HelpDesk, puedan levantar incidentes, tengan acceso a una base de
 conocimientos, foro, etc.
 
 Estuve viendo uno llamado Supporcenter, pero es limitado a 10 usuarios.
 

Prueba con ZenTrack (http://www.zentrack.net/)

 Si alguien conoce una aplicacion de estas caracteristicas, le agradecere sus
 comentarios.
 
 Gracias
 
 Sebastian
 

Claudio Bustos Bravo


compartir archivos con samba

2007-01-11 Por tema Exal de Jesus Garcia Carrillo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Arturo Mardones [EMAIL PROTECTED]  writes:

 pero la cosa es que cuando lo accedo desde un pc me sale deshabilitado
 el campo de usuario y esta lxarturo\Guest y la password pero la idea
 es que tome los usuarios windows.


¿Ya añadiste a los usuarios de windows a samba?

$ /usr/sbin/adduser -s /bin/false -g grupo usuario-windows
$ smbpasswd -a usuario-windows

.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQFFpnK7oZmxoVJRtGIRAhvmAJ9n55yQk+p/fGt1e9rvZmeqbRiTWwCfVQX0
aNwwmSXGLmQT7Nu8IFJNm+s=
=DbGT
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jan 11 15:25:06 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Gutierrez)
Date: Thu Jan 11 15:24:24 2007
Subject: Help Desk para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola,

Vtiger CRM tiene un modulo para HelpDesk y funciona muy bien ..

http://www.vtiger.com/index.php?option=com_contenttask=viewid=41Itemid=142


Estimados, espero que tengan un año 2007 muy prospero.

 Bueno los molestos, pues necesito ver un software de HelpDesk OpenSource
 para implementar en la empresa, la idea es que los clientes a traves de un
 Portal de HelpDesk, puedan levantar incidentes, tengan acceso a una base
 de
 conocimientos, foro, etc.

 Estuve viendo uno llamado Supporcenter, pero es limitado a 10 usuarios.

 Si alguien conoce una aplicacion de estas caracteristicas, le agradecere
 sus
 comentarios.

 Gracias

 Sebastian




-- 
Luis Gutiérrez Antúnez
[EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jan 11 15:31:06 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Eduardo Zamorano)
Date: Thu Jan 11 15:30:24 2007
Subject: Help Desk para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 1/11/07, Sebastian Antunez Noguera [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Estimados, espero que tengan un año 2007 muy prospero.


gracias.

Bueno los molestos, pues necesito ver un software de HelpDesk OpenSource
 para implementar en la empresa, la idea es que los clientes a traves de un
 Portal de HelpDesk, puedan levantar incidentes, tengan acceso a una base
 de
 conocimientos, foro, etc.


GLPI te puede server, al igual que IRM soporta usuarios ldap.

http://www.deb.cl/?p=23

mira esa info.

Estuve viendo uno llamado Supporcenter, pero es limitado a 10 usuarios.

 Si alguien conoce una aplicacion de estas caracteristicas, le agradecere
 sus
 comentarios.

 Gracias


de nada.

slds
Eduardo

Sebastian

From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jan 11 19:01:22 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Asdtaker)
Date: Thu Jan 11 19:00:38 2007
Subject: Help Desk para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 1/11/07, Sebastian Antunez Noguera [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Estimados, espero que tengan un año 2007 muy prospero.

 Bueno los molestos, pues necesito ver un software de HelpDesk OpenSource
 para implementar en la empresa, la idea es que los clientes a traves de un
 Portal de HelpDesk, puedan levantar incidentes, tengan acceso a una base
 de
 conocimientos, foro, etc.


En mi opinion siempre sera mejor desarrollarlo en casa, de acuerdo a lo que
tu consideras necesrio, a lo que ofreces como servicio.

Estuve viendo uno llamado Supporcenter, pero es limitado a 10 usuarios.


g

Si alguien conoce una aplicacion de estas caracteristicas, le agradecere sus
 comentarios.


www.TaskFreak.com

Gracias

Sebastian




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jan 11 21:26:47 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Thu Jan 11 21:26:13 2007
Subject: Help Desk para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Asdtaker escribió:
 On 1/11/07, Sebastian Antunez Noguera [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Estimados, espero que tengan un año 2007 muy prospero.
 
 Bueno los molestos, pues necesito ver un software de HelpDesk OpenSource
 para implementar en la empresa, la idea es que los clientes a traves de un
 Portal de HelpDesk, puedan levantar incidentes, tengan acceso a una base
 de
 conocimientos, foro, etc.
 
 En mi opinion siempre sera mejor desarrollarlo en casa, de acuerdo a lo que
 tu consideras necesrio, a lo que ofreces como servicio.

RequestTracker parece ser bien difundido.  Hasta en LAN lo usan para
atencion de clientes.  Creo que en bestpractical.com o algo asi lo
puedes bajar.

-- 
Alvaro Herrera http://www.flickr.com/photos/alvherre/
Syntax error: function hell() needs an argument.
Please choose what hell you want to involve.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jan 11 22:42:46 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3_Caama=F1o?=)
Date: Thu Jan 11 22:42:10 2007
Subject: Help Desk para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL

Problemas con SAMBA

2006-12-15 Por tema augusto ingunza
Amigos:

Estoy intentando correr SAMBA sobre un SUSE Enterprise
9 y tengo el smb.conf por defecto que normalmente
deberìa funcionar pero algo sucede ya que no puedo ver
el servicio desde una estaciòn con Windows.
Luego de hacer una prueba con smbclient -L localhost

storage:/etc/init.d # smbclient -L localhost
WARNING: The printer admin option is deprecated
Password:
Domain=[STORAGE] OS=[Unix] Server=[Samba
3.0.20b-3.11-SUSE]

Sharename   Type  Comment
-     ---
profilesDisk  Network Profiles
Service
users   Disk  All users
groups  Disk  All groups
pdf Printer   PDF creator
print$  Disk  Printer Drivers
IPC$IPC   IPC Service (Samba
3.0.20b-3.11-SUSE)
ADMIN$  IPC   IPC Service (Samba
3.0.20b-3.11-SUSE)
Domain=[STORAGE] OS=[Unix] Server=[Samba
3.0.20b-3.11-SUSE]

Server   Comment
----

WorkgroupMaster
----
storage:/etc/init.d #

Normalmente me deberìa devolver el Server y el
workgroup pero en este caso no me da nada.

el smb.conf es el que viene con SUSE y he probado con
otro smb.conf que tengo y tengo el mismo problema.

gracias

# smb.conf is the main Samba configuration file. You
find a full commented
# version at
/usr/share/doc/packages/samba/examples/smb.conf.SUSE
# Date: 2004-06-30
[global]
workgroup = TUX-NET
printing = cups
printcap name = cups
printcap cache time = 750
cups options = raw
printer admin = @ntadmin, root, administrator
username map = /etc/samba/smbusers
map to guest = Bad User
logon path = \\%L\profiles\.msprofile
logon home = \\%L\%U\.9xprofile
logon drive = P:
[homes]
comment = Home Directories
valid users = %S
browseable = No
read only = No
inherit permissions = Yes
[profiles]
comment = Network Profiles Service
path = %H
read only = No
store dos attributes = Yes
create mask = 0600
directory mask = 0700
[users]
comment = All users
path = /home
read only = No
inherit permissions = Yes
veto files = /aquota.user/groups/shares/
[groups]
comment = All groups
path = /home/groups
read only = No
inherit permissions = Yes
[pdf]
comment = PDF creator
path = /var/tmp
printable = Yes
print command = /usr/bin/smbprngenpdf -J '%J'
-c %c -s %s -u '%u' -z %z
create mask = 0600
[printers]
comment = All Printers
path = /var/tmp
printable = Yes
create mask = 0600
browseable = No
[print$]
comment = Printer Drivers
path = /var/lib/samba/drivers
write list = @ntadmin root
force group = ntadmin
create mask = 0664
directory mask = 0775


__
Do You Yahoo!?
Tired of spam?  Yahoo! Mail has the best spam protection around 
http://mail.yahoo.com 
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 15 17:41:03 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Perez)
Date: Fri Dec 15 18:41:32 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Alg=FAn?= broadband router+Wireless Access
Point que corra Linux y que soporte QoS
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El jue, 14-12-2006 a las 09:12 -0300, Horst H. von Brand escribió:
 
 Ya que estamos en ese tema, que tal son las diversas opciones
 alternativas
 de firmware para esas cosas? 

He probado OpenWRT y DD-WRT, me quedo con el último. La versión v23 SP2
andan super bien, y la v24 promete bastante. DD-WRT soporta QoS, y en la
versión de pago (?20) cuentas con QoS más avanzado que en la gratuita,
pudiendo limitar en kb el ancho de banda (por mac/ip).

En buenosaireslibre.org tienen una versión modificada de OpenWRT llamada
Obelisco, creo que implementaron o están en proceso de implementar QoS.


Saludos



openLDAP y samba...

2006-12-08 Por tema Cristhoper Jaña
2006/12/7, Asdtaker [EMAIL PROTECTED]:

 yo tengo corriendo un PDC, con openLDAP, samba, ldaptools(IDEALX),
 phpldapadmin, LAM (LDAP Account Manager), en fin..si te sirve.

Si, yo instale openssl, openldap, samba... pero al correr los scripts
de idealx tuve muchos dramas... de hecho hice el ejemple textual de
IBM y no me funciono... cuando implementaste eso te surgio algun
problema?
-- 
 .''`.   Cristhoper Jaña Iturra.
: :'  :  Departamento de Electrónica.
`. `'`   U.T.F.S.M.
  `-Chile.
cel.:+56 9 88160569
of.:+56 32 2654396


openLDAP y samba...

2006-12-07 Por tema Cristhoper Jaña
Alguien a trabajado con estas cosillas (openLDAP, samba, IDEALX) ?

pq me gustaria solucionar algunos problemillas que en listas de correo
no he encontrado...
y es que realmente no se que parte de TODO mi problema coloco en este mail...
Si alguien me entendiera, gracias


=D

-- 
 .''`.   Cristhoper Jaña Iturra.
: :'  :  Departamento de Electrónica.
`. `'`   U.T.F.S.M.
  `-Chile.
cel.:+56 9 88160569
of.:+56 32 2654396


openLDAP y samba...

2006-12-07 Por tema Asdtaker
On 12/7/06, Cristhoper Jaña [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Alguien a trabajado con estas cosillas (openLDAP, samba, IDEALX) ?

 pq me gustaria solucionar algunos problemillas que en listas de correo
 no he encontrado...
 y es que realmente no se que parte de TODO mi problema coloco en este
 mail...
 Si alguien me entendiera, gracias


yo tengo corriendo un PDC, con openLDAP, samba, ldaptools(IDEALX),
phpldapadmin, LAM (LDAP Account Manager), en fin..si te sirve.

=D

 --
 .''`.   Cristhoper Jaña Iturra.
 : :'  :  Departamento de Electrónica.
 `. `'`   U.T.F.S.M.
   `-Chile.
 cel.:+56 9 88160569
 of.:+56 32 2654396




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061207/01ab0c5d/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec  7 13:06:13 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodolfo Alcazar)
Date: Thu Dec  7 13:00:34 2006
Subject: Levantando iptables para un usuario =?iso-8859-1?q?com=FA?=
=?iso-8859-1?q?n?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, 2006-12-06 at 16:08 -0300, Horst H. von Brand wrote:
 Amables lectores: Cualquier script de cortafuegos que contenga DROP esta
 mal. Quemenlo sin mirarlo, leerlo puede meterles ideas extremadamente
 erradas en la cabeza.

No lo creo. La mayoría de Firewalls (no solo iptables) usan reglas del
tipo DROP. DROP tiene propósitos muy importantes. Sirve para:

a) Minimizar tráfico basura: si respondes, REJECT, generas tráfico.
Puedes ser víctima de un ataque DOS (Denial Of Service).

c) Minimizar el uso de tu CPU. Generar la respuesta, toma un tiempo de
proceso. Si es una, no hay problema. Pero en un ataque BRUTE FORCE, te
consume recursos valiosos. Si el atacante es hábil, te refunde el
tráfico.

d) Dificultar el diagnóstico de puertos. Despistar al atacante. Retrasar
los intentos fallidos. Hacer creer al atacante que el puerto no está
abierto.

Si tus clientes quieren acceder a navegar la pagina web del servidor
DNS, van a quedarse esperando. Por supuesto. Para tu red local, usa
REJECT. Pero para las reglas externas, no gastes tus recursos
respondiendo inútilmente.

Saludos...
--
Rodolfo Alcazar - [EMAIL PROTECTED]
Netzmanager Padep, GTZ
591-70656800, -22417628, LA PAZ, BOLIVIA
http://otbits.blogspot.com
--
Nicht über Programfeler ergern sondern ausbessern.



OpenLDAP,Samba y mi problema...

2006-12-05 Por tema Cristhoper Jaña
Les cuento... mientras mandaba el correo, comente una linea con
respecto a la Codificacion en un archivo perl...

 /usr/local/sbin//smbldap_tools.pm line 6, DATA line 225.

Pero luego de modificar ello, aparece:

[EMAIL PROTECTED] ~]# smbldap-populate
Unable to open /etc/opt/IDEALX/smbldap-tools/smbldap.conf for reading !
Compilation failed in require at /usr/local/sbin/smbldap-populate line 35.
BEGIN failed--compilation aborted at /usr/local/sbin/smbldap-populate line 35.

y esto es la linea 35


use strict;
use FindBin;
use FindBin qw($RealBin);
use lib $RealBin/;
use smbldap_tools;   -- linea 35
use Getopt::Std;
use Net::LDAP::LDIF;

... nuevamente me respondi...
[EMAIL PROTECTED] vmware]# mkdir -p /etc/opt/IDEALX/smbldap-tools/
[EMAIL PROTECTED] vmware]# cp /var/lib/samba/sbin/*
/etc/opt/IDEALX/smbldap-tools/ -rf
eso hice y funco...

gracias por escuchar mis quejas...

=)
-- 
Cristhoper Jaña Iturra.
Departamento de Electrónica.
U.T.F.S.M.
Chile.

cel.:+56 9 88160569
of.:+56 32 2654396


Samba

2006-11-14 Por tema RoDrigo Garcia S.
Ricardo Utreras escribió:


 No esta como PDC, los permisos de los directorios son: 777 asi que no 
 deberia haber problemas :-D
 Segun lo poco que encontre en la red, estos 2 mensajes aparecen al 
 suceder un timeout (5 min) y reconectarse, lo que no es un error, si 
 no mas bien un aviso bien feo y poco explicativo de lo que esta 
 sucediendo. Alguien me puede confirmar esto?


 -- 
 Atte. Ricardo Utreras Estrella
  
Es probable que sea esa la razon, y de hecho si lees :

smb_trans2_request: result=-104, setting invalid
  smb_retry: successful, new pid=1624, generation=14

Te genera una nueva conexion. Ahora eso es normal si tu cliente abre una 
nueva conexion cada vez que abre la carpeta (es decir por ejemplo tiene 
que ingresar su user) ...
... Ojala la info te sirva.
Salu2


RoD
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov 14 19:41:01 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Andrea A.Guzman)
Date: Tue Nov 14 19:37:39 2006
Subject: [OT] Encuentro Linux... conclusiones
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Reinaldo Orrego wrote:
 El mar, 14-11-2006 a las 16:47 -0300, Rodrigo Fuentealba escribió:
   
 2006/11/14, Reinaldo Orrego [EMAIL PROTECTED]:

 
 te falto C)

 No trabajar y no estudiar, lo que significa que no puedes asistir por
 que no tienes el poder adquisitivo que fijo un grupito.

   
 Si quieres ir y no tienes plata, haz rifas, vende completos, haz
 clases de matemáticas, vende antenas wifi, toca la guitarra en la
 micro. si no haces un esfuerzo por ir no necesariamente significa que
 no te importa Linux, significa que te pierdes una oportunidad de hacer
 de este encuentro algo mejor...!!!

 

 Y si trabajo en mi casa (por lo que no me queda tiempo), y no me pagan? 
   
Cuento el caso de un alumno de la UTFSM que asistio al encuentro este año:

No tenia un peso para ir, pero desde hace harto tiempo venia juntando 
moneditas de 100 o 500 pesos. Finalmente logro juntar la plata y viajar 
con nosotros que tuvimos la suerte que el deptaramento de informatica 
nos pago gran parte del viaje (mas unas becas por ahi).

El tipo no movio un dedo, pero ahorro. Si de verdad te interesa el tema 
te las ingenias, hay miles de formas de juntar plata aparte de salir a 
vender rifas y chuchiches de algun estilo.

Tienes un año para juntar plata. En caso que salgas con la excusa que 
Arica queda muy lejos entonces nica puedo juntar esa plata tienes 2 
años para juntarla para el 2008 ;), 3 para el 2009 etc...
   
 [mira como ejemplo a los fanáticos argentinos... llenos de huelgas y
 no tienen/tenían situación económica estable, pero aún se juega fútbol
 a estadio lleno, aunque sea un equipo de 2da. división.]

 

 Osea, que mientras tengan para pagar, que paguen. Pero ojo, con las
 personas que estas dejando fuera.

 La verdad es que no comparto tu politica. Yo creo en una comunidad mas
 justa, y mas horizontal. Y no enfocada, a las personas que pueden pagar
 altas sumas de dinero.

 Pero te entiendo, conosco muchas personas que se llenan la boca con el
 pueblo, pero nunca han bajado de plaza italia.
   

Mas y mas criticas... y las soluciones? No creo que no ganes un peso, 
mas que mal tienes internet, un pc desde donde trabajr y por lo general 
el trabajo es remunerado. Por ultimo te doy yo algunas soluciones:

Nosotros teniamos problemas de plata para ir, nos unimos en un grupo mas 
o menos cototo he hicimos una especie de fondo comun, el que podia 
aportar aportaba, buscamos (peleamos mejor dicho) una beca en la U he 
hinchamos hasta el cansancio con proyecto ordinario en mano en la U para 
que soltaran unos pesos todo esto fue como 3 dias antes de viajar.

Buscate gente, unete a un grupo linuxero en stgo (asumo que eres de por 
la talla de la plaza italia) y busquen en conjunto una manera de 
autofinanciarse. Consigan pensiones para dormir al llegar al lugar del 
destino (salen harto baratas en grupos grandes) y porfavor no te pongas 
exquisito que quieres un hotel 5 estrellas con baño en suite.


Finalmente no creo que se este dejando gente de lado y menos que el 
encuentro se este enfocando a la gente que puede pagar. Los eventos 
tienen que financiarse, alguien dio por ahi una cifra estimada del monto 
acumulado solamente con inscripciones y a mi gusto era bastante poco 
para lo que sale un encuentro de este tipo.

Ahora si lo que buscas es un encuentro donde puedas ir gratis y solo 
pagar estadia entonces tendrias un encuentro con charlistas regionales y 
empezarian las criticas del tipo:

la calidad del encuentro estuvo penca
 falto plata y se noto
los expositores son cada vez mas charchas
el encuentro perdio seriedad

y asi una lista que podria continuar por dias.

Un consejo, soluciones hay, solo hay que buscarlas. Y reclamando contra 
cosas que no se pueden cambiar no se soluciona nada y solo genera un 
ambiente poco 

Samba

2006-11-14 Por tema Juan Martínez
RoDrigo Garcia S. escribió:
 Ricardo Utreras escribió:

 No esta como PDC,

Piensa en ponerlo como ADC.

 los permisos de los directorios son: 777 asi que no 
 deberia haber problemas :-D

No es muy buena idea que digamos...dista de lo que se llama seguridad...

 Segun lo poco que encontre en la red, estos 2 mensajes aparecen al 
 suceder un timeout (5 min) y reconectarse, lo que no es un error, si 
 no mas bien un aviso bien feo y poco explicativo de lo que esta 
 sucediendo. Alguien me puede confirmar esto?

Que tiene de feo?

 Te genera una nueva conexion. Ahora eso es normal si tu cliente abre una 
 nueva conexion cada vez que abre la carpeta (es decir por ejemplo tiene 
 que ingresar su user) ...

Eso me huele precisamente que para cada transaccion que necesite llevar 
a cabo en el servidor, necesite establecer una nueva conexion. Algo 
comun en FTP por ejemplo, cuando expira el tiempo, pero el cliente FTP 
se encarga de hacer la pega sucia de reconectar y darle la sensacion al 
usuario que siempre estuvo conectado.

Al ser tu host un ADC, se genera algo como una conexion persistente

-- 
Juan Martinez G.   Mac Iver # 370
Departamento de Informatica4997900 - 4997950
Universidad Miguel de CervantesSantiago - Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov 14 17:48:37 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Reinaldo Orrego)
Date: Tue Nov 14 20:45:03 2006
Subject: [OT] Encuentro Linux... conclusiones
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 14-11-2006 a las 19:41 -0300, Andrea A.Guzman escribió:
 Reinaldo Orrego wrote:
  El mar, 14-11-2006 a las 16:47 -0300, Rodrigo Fuentealba escribió:

  2006/11/14, Reinaldo Orrego [EMAIL PROTECTED]:
 
  
  te falto C)
 
  No trabajar y no estudiar, lo que significa que no puedes asistir por
  que no tienes el poder adquisitivo que fijo un grupito.
 

  Si quieres ir y no tienes plata, haz rifas, vende completos, haz
  clases de matemáticas, vende antenas wifi, toca la guitarra en la
  micro. si no haces un esfuerzo por ir no necesariamente significa que
  no te importa Linux, significa que te pierdes una oportunidad de hacer
  de este encuentro algo mejor...!!!
 
  
 
  Y si trabajo en mi casa (por lo que no me queda tiempo), y no me pagan? 

 Cuento el caso de un alumno de la UTFSM que asistio al encuentro este año:
 
 No tenia un peso para ir, pero desde hace harto tiempo venia juntando 
 moneditas de 100 o 500 pesos. Finalmente logro juntar la plata y viajar 
 con nosotros que tuvimos la suerte que el deptaramento de informatica 
 nos pago gran parte del viaje (mas unas becas por ahi).
 
 El tipo no movio un dedo, pero ahorro. Si de verdad te interesa el tema 
 te las ingenias, hay miles de formas de juntar plata aparte de salir a 
 vender rifas y chuchiches de algun estilo.
 
 Tienes un año para juntar plata. En caso que salgas con la excusa que 
 Arica queda muy lejos entonces nica puedo juntar esa plata tienes 2 
 años para juntarla para el 2008 ;), 3 para el 2009 etc...

MMm, entiendo, si no te puedo negar que tienes razon en algunos puntos.
Pero no todos los casos son iguales, y no es igual la capacidad de
ahorro de todas las personas, y muchas personas no tienen esa capacidad,
ya que no logran satisfacer otras necesidades. 

Ademas bajo esa mirada, todo el mundo podria tener un auto, o una casa,
cuando en la realidad, el tema es un poco mas complejo.

Conosco personas que nisiquiera tienen una computadora propia, para
aprender linux, y apostaria que son mas activistas en el SL que tu y que
ese alumno (/me tira los dados).




  [mira como ejemplo a los fanáticos argentinos... llenos de huelgas y
  no tienen/tenían situación económica estable, pero aún se juega fútbol
  a estadio lleno, aunque sea un equipo de 2da. división.]
 
  
 
  Osea, que mientras tengan para pagar, que paguen. Pero ojo, con las
  personas que estas dejando fuera.
 
  La verdad es que no comparto tu politica. Yo creo en una comunidad mas
  justa, y mas horizontal. Y no enfocada, a las personas que pueden pagar
  altas sumas de dinero.
 
  Pero te entiendo, conosco muchas personas que se llenan la boca con el
  pueblo, pero nunca han bajado de plaza italia.

 
 Mas y mas criticas... y las soluciones?

Las soluciones las hago en mi vida diaria. Como dije en otro correo,
seguire trabajando en el FLISOL, HackMeeting, Encuentro Mayo, FET,
OpenCommunity, etc... que no cobran nada, y han logrado un muy buen
nivel.

  No creo que no ganes un peso, 
 mas que mal tienes internet, un pc desde donde trabajr y por lo general 
 el trabajo es remunerado. Por ultimo te doy yo algunas soluciones:
 

Yo, si gano lo suficiente para ir al encuentro linux, pero no pienso
solo en mi.

 Nosotros teniamos problemas de 

Funciono !!! Re: samba integrado a active directory

2006-09-21 Por tema Jaime Oyarzun Cruzat
Y funciono finalmente, hace un rato pudo probar el tema con un SBS win2k
y funciono de lo mas bien  al parecer el problema creo yo pasaba por
tener el win2k server en un vmware.

gracias por tomarte el tiempo de responder Rodrigo

saludos
Jaime

El mié, 20-09-2006 a las 15:59 -0400, Jaime Oyarzun Cruzat escribió:
 Si ya lo probe y nada sigo con el problema, de hecho la maquina win2k
 resuelve aparentemente bien el nombre de hecho llega a la maquina
 linux  al parecer el problema pasaria por kerberos ... cosa curiosa
 que kerberos tenga problemas por nombre y no por direccion IP.
 
 Seguire buscando info y si encuentro la solucion la posteo.
 
 saludos
 Jaime
 
 El mié, 20-09-2006 a las 10:12 -0400, RoDrigo Garcia S. escribió:
  Jaime Oyarzun Cruzat escribió:
   Y como les comentaba por direccion ip funciona lo mas bien, he googleado
   con los mensajes de lo log, he sincronizado los relojes pero nada de
   nada.
  
   A nivel de DNS uso el del server win2k y resuelve bien.
  
 
  Probaste añadiendo la IP y el nombre del host en el archivo /etc/hosts 
  ... y tambien añadiendo la IP del Servidor en el archivo lmhost?
  Eso te puede ayudar.
  Saludos!
  
  
  RoD


samba integrado a active directory

2006-09-20 Por tema RoDrigo Garcia S.
Jaime Oyarzun Cruzat escribió:
 Y como les comentaba por direccion ip funciona lo mas bien, he googleado
 con los mensajes de lo log, he sincronizado los relojes pero nada de
 nada.

 A nivel de DNS uso el del server win2k y resuelve bien.

   
Probaste añadiendo la IP y el nombre del host en el archivo /etc/hosts 
... y tambien añadiendo la IP del Servidor en el archivo lmhost?
Eso te puede ayudar.
Saludos!


RoD
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 20 11:33:20 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Wed Sep 20 11:22:15 2006
Subject: Crear documentacion en proyectos informaticos 
In-Reply-To: Your message of Wed, 20 Sep 2006 09:04:11 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Arturo Mardones [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On 9/18/06, Cristian Correa [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

  Las opciones que he investigado son:
 
  -DocBook
  -Forrest Apache
  -Latex
 
 Este lo he usado intensivamente, con gran exito, he hecho brochure,
 escrito documentos largos -q es fantastico latex para esto en
 comparacion a usar un word-.

Je.

[Si, Word (y OOo writer) /tiene/ las herramientas para componer
 cuerdamente documentos grandes, pero nadie siquiera sabe que
 existen... todos los usan como procesador de memos.]

   Todo esto con Lyx http://www.lyx.org, un
 editor bastante amigable y poderoso que te ayuda mucho a la creación
 de los documentos, exporta a pdf y dvi.

No. xemacs (http://www.xemacs.org hasta tiene una version que anda de
pelos en Hasefroch) es mucho mas sano. Lyx es reducir LaTeX a WYSIAYG (What
You See Is All You'll Get, o sea Word; la /gracia/ de LaTeX es que editas
/contenido/, no /aspecto visual/, y esa es exactamente la razon porque
muchos lo odian cordialmente ;-). Para (La)TeX en Hasefroch esta MikTeX
http://www.miktex.org, aunque CTAN http://www.ctan.org tiene
sugerencias adicionales. Todo gratis, aunque hay versiones pagadas.

xemacs y teTeX vienen con/para el sistema Linux que quieran. Aunque hay
rumores en Fedora de migrar a TeX Live (teTeX cerro su desarrollo), pero ya
seria para Fedora 7 (6 esta basicamente finalizado, con F6t3 publicado la
semana pasada y F6 planeado para el 11 de octubre).

Aunque me adhiero a lo que dice Roberto Bovallet: Mejor usar el markup del
wiki en uso, es mucho mas simple (y salva suficiente). O irse por asciidoc
http://www.methods.co.nz/asciidoc. Si necesitas crear documentos
complejos, LaTeX es lo mas sano IMHO.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 20 09:50:20 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Arturo Mardones)
Date: Wed Sep 20 11:36:25 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Cuestion_de_Gustos_o_Distribuciones_Espec?=
=?iso-8859-1?q?=EDficas=3F?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 9/17/06, Reinaldo Orrego [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Sun, 17 Sep 2006 14:02:41 -0400
 Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED] wrote:

  2006/9/16, Héctor Mansilla [EMAIL PROTECTED]:
  [...]
   - Qué es mejor... usar paquetes (RPM, DEB, etc) o bajar los fuentes y
   compilar?
 
  usar paquetes.
 

 Por que?

siendo muy practico y despues de compilar harto software, siempre
prefiero los paquetes porque:

- es facil actualizar versiones, pues te alega rapidamente por alguna
dependencia que te falle, me ha pasado que al momento del configure no
alega... dsps me encuentro con un error en el make.
- cuando lo instalas, tipicamente cuando compilas si no cambias los
prefijos al momento de configurar, puede quedar instalado en quien
sabe donde... en cambio con los paquetes te queda instalado todo donde
mismo.
- si no te gusto el sw, es facil quitarlo, es mas limpio en este aspecto.
- finalmente, si lo bajas de un repositorio de paquetes, puede quedar
actualizandose solito, ahorrandote la actualizacion manual cada vez.

habian unos administradores para estos sw... alguna vez los
mencionaron en la lista... talvez si buscas en el archivo lo
encuentres

Espero te ayude.

Saludos,


  1   2   3   4   >