Monitorear ancho de banda con Nagios

2013-05-07 Por tema Rodrigo Gutierrez Torres
Señores:

Estoy intentando configurar Nagios para que revise los anchos de banda de
un switch en particular.
Instalé MRTG y monitoreo correctamente el ping y SNMP; pero no hay caso con
monitorear el ancho de banda.

En la configuración, puse lo típico:
define service{
usegeneric-service; Inherit values from a template
host_nameSwitchCentral
service_descriptionPort 2 Bandwidth Usage
check_command
check_local_mrtgtraf!/var/www/html/mymrtg/10.1.2.2_40.log!AVG!3,200!500,5000!10
}

Pero en la interfaz web da un error

check_mrtgtraf: Unable to open MRTG log file

Sin embargo, cuando corro el comando a mano, no da el error:

sudo -u nagios /usr/lib/nagios/plugins/check_mrtgtraf -F
/var/www/html/mymrtg/10.1.2.2_40.log -a AVG -w 3,200 -c
500,500 -e 10

Traffic WARNING - Avg. In = 63,1 KB/s, Avg. Out = 452,3
KB/s|in=63,081055KB/s;3,00;500,00;0,00
out=452,344727KB/s;200,00;500,00;0,00

Lo que me dice que el archivo de log está bien direccionado.

¿Alguna pista de cómo solucionar este problema que ya tiene varios días?.

Salu2,


Re: Monitorear ancho de banda con Nagios

2013-05-07 Por tema Larry Letelier
Que hay de los permisos y selinux ?

~Larry Letelier

El 07-05-2013, a las 16:38, Rodrigo Gutierrez Torres 
rodrigogutierreztor...@gmail.com escribió:

 Señores:
 
 Estoy intentando configurar Nagios para que revise los anchos de banda de
 un switch en particular.
 Instalé MRTG y monitoreo correctamente el ping y SNMP; pero no hay caso con
 monitorear el ancho de banda.
 
 En la configuración, puse lo típico:
 define service{
usegeneric-service; Inherit values from a template
host_nameSwitchCentral
service_descriptionPort 2 Bandwidth Usage
check_command
 check_local_mrtgtraf!/var/www/html/mymrtg/10.1.2.2_40.log!AVG!3,200!500,5000!10
}
 
 Pero en la interfaz web da un error
 
 check_mrtgtraf: Unable to open MRTG log file
 
 Sin embargo, cuando corro el comando a mano, no da el error:
 
 sudo -u nagios /usr/lib/nagios/plugins/check_mrtgtraf -F
 /var/www/html/mymrtg/10.1.2.2_40.log -a AVG -w 3,200 -c
 500,500 -e 10
 
 Traffic WARNING - Avg. In = 63,1 KB/s, Avg. Out = 452,3
 KB/s|in=63,081055KB/s;3,00;500,00;0,00
 out=452,344727KB/s;200,00;500,00;0,00
 
 Lo que me dice que el archivo de log está bien direccionado.
 
 ¿Alguna pista de cómo solucionar este problema que ya tiene varios días?.
 
 Salu2,


Re: Monitorear ancho de banda con Nagios

2013-05-07 Por tema Javier Garay
Por que lo haces con nagios?

Yo lo haria con rrdtool + python o Cacti...

El martes, 7 de mayo de 2013, Larry Letelier escribió:

 Que hay de los permisos y selinux ?

 ~Larry Letelier

 El 07-05-2013, a las 16:38, Rodrigo Gutierrez Torres 
 rodrigogutierreztor...@gmail.com javascript:; escribió:

  Señores:
 
  Estoy intentando configurar Nagios para que revise los anchos de banda de
  un switch en particular.
  Instalé MRTG y monitoreo correctamente el ping y SNMP; pero no hay caso
 con
  monitorear el ancho de banda.
 
  En la configuración, puse lo típico:
  define service{
 usegeneric-service; Inherit values from a template
 host_nameSwitchCentral
 service_descriptionPort 2 Bandwidth Usage
 check_command
 
 check_local_mrtgtraf!/var/www/html/mymrtg/10.1.2.2_40.log!AVG!3,200!500,5000!10
 }
 
  Pero en la interfaz web da un error
 
  check_mrtgtraf: Unable to open MRTG log file
 
  Sin embargo, cuando corro el comando a mano, no da el error:
 
  sudo -u nagios /usr/lib/nagios/plugins/check_mrtgtraf -F
  /var/www/html/mymrtg/10.1.2.2_40.log -a AVG -w 3,200 -c
  500,500 -e 10
 
  Traffic WARNING - Avg. In = 63,1 KB/s, Avg. Out = 452,3
  KB/s|in=63,081055KB/s;3,00;500,00;0,00
  out=452,344727KB/s;200,00;500,00;0,00
 
  Lo que me dice que el archivo de log está bien direccionado.
 
  ¿Alguna pista de cómo solucionar este problema que ya tiene varios días?.
 
  Salu2,



-- 


Cordialmente,
Javier Garay G.


Re: Monitorear ancho de banda con Nagios

2013-05-07 Por tema Camilo Astete
Rodrigo,

Revisa como están los parámetros del comando check_mrtgtraf en tu
fiechero commands.cfg de tu nagios, puede ser que no los estés pasando
bien, publicalo como tienen la la config para darle una mirada y parearlo
con lo que tienen en la config de tu switch.


Saludos.


El 7 de mayo de 2013 17:18, Javier Garay javierzga...@gmail.com escribió:

 Por que lo haces con nagios?

 Yo lo haria con rrdtool + python o Cacti...

 El martes, 7 de mayo de 2013, Larry Letelier escribió:

  Que hay de los permisos y selinux ?
 
  ~Larry Letelier
 
  El 07-05-2013, a las 16:38, Rodrigo Gutierrez Torres 
  rodrigogutierreztor...@gmail.com javascript:; escribió:
 
   Señores:
  
   Estoy intentando configurar Nagios para que revise los anchos de banda
 de
   un switch en particular.
   Instalé MRTG y monitoreo correctamente el ping y SNMP; pero no hay caso
  con
   monitorear el ancho de banda.
  
   En la configuración, puse lo típico:
   define service{
  usegeneric-service; Inherit values from a template
  host_nameSwitchCentral
  service_descriptionPort 2 Bandwidth Usage
  check_command
  
 
 check_local_mrtgtraf!/var/www/html/mymrtg/10.1.2.2_40.log!AVG!3,200!500,5000!10
  }
  
   Pero en la interfaz web da un error
  
   check_mrtgtraf: Unable to open MRTG log file
  
   Sin embargo, cuando corro el comando a mano, no da el error:
  
   sudo -u nagios /usr/lib/nagios/plugins/check_mrtgtraf -F
   /var/www/html/mymrtg/10.1.2.2_40.log -a AVG -w 3,200 -c
   500,500 -e 10
  
   Traffic WARNING - Avg. In = 63,1 KB/s, Avg. Out = 452,3
   KB/s|in=63,081055KB/s;3,00;500,00;0,00
   out=452,344727KB/s;200,00;500,00;0,00
  
   Lo que me dice que el archivo de log está bien direccionado.
  
   ¿Alguna pista de cómo solucionar este problema que ya tiene varios
 días?.
  
   Salu2,
 


 --


 Cordialmente,
 Javier Garay G.




-- 
Camilo Astete Arriagada
counter.li.org: #467334
__


Re: Monitorear ancho de banda con Nagios

2013-05-07 Por tema Alvaro Herrera
Rodrigo Gutierrez Torres escribió:

 En la configuración, puse lo típico:
 define service{
 usegeneric-service; Inherit values from a template
 host_nameSwitchCentral
 service_descriptionPort 2 Bandwidth Usage
 check_command
 check_local_mrtgtraf!/var/www/html/mymrtg/10.1.2.2_40.log!AVG!3,200!500,5000!10
 }
 
 Pero en la interfaz web da un error
 
 check_mrtgtraf: Unable to open MRTG log file
 
 Sin embargo, cuando corro el comando a mano, no da el error:
 
 sudo -u nagios /usr/lib/nagios/plugins/check_mrtgtraf -F
 /var/www/html/mymrtg/10.1.2.2_40.log -a AVG -w 3,200 -c
 500,500 -e 10

¿hay alguna diferencia entre check_local_mrtgtraf y check_mrtgtraf?

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.amazon.com/gp/registry/3BP7BYG9PUGI8
Syntax error: function hell() needs an argument.
Please choose what hell you want to involve.


Re: Monitorear ancho de banda con Nagios

2013-05-07 Por tema Rodrigo Gutierrez Torres
SELinux lo tengo abajo en esa máquina.
Me dio demasiados problemas.
Salu2,


El 7 de mayo de 2013 17:11, Larry Letelier barbud...@gmail.com escribió:

 Que hay de los permisos y selinux ?

 ~Larry Letelier

 El 07-05-2013, a las 16:38, Rodrigo Gutierrez Torres 
 rodrigogutierreztor...@gmail.com escribió:

  Señores:
 
  Estoy intentando configurar Nagios para que revise los anchos de banda de
  un switch en particular.
  Instalé MRTG y monitoreo correctamente el ping y SNMP; pero no hay caso
 con
  monitorear el ancho de banda.
 
  En la configuración, puse lo típico:
  define service{
 usegeneric-service; Inherit values from a template
 host_nameSwitchCentral
 service_descriptionPort 2 Bandwidth Usage
 check_command
 
 check_local_mrtgtraf!/var/www/html/mymrtg/10.1.2.2_40.log!AVG!3,200!500,5000!10
 }
 
  Pero en la interfaz web da un error
 
  check_mrtgtraf: Unable to open MRTG log file
 
  Sin embargo, cuando corro el comando a mano, no da el error:
 
  sudo -u nagios /usr/lib/nagios/plugins/check_mrtgtraf -F
  /var/www/html/mymrtg/10.1.2.2_40.log -a AVG -w 3,200 -c
  500,500 -e 10
 
  Traffic WARNING - Avg. In = 63,1 KB/s, Avg. Out = 452,3
  KB/s|in=63,081055KB/s;3,00;500,00;0,00
  out=452,344727KB/s;200,00;500,00;0,00
 
  Lo que me dice que el archivo de log está bien direccionado.
 
  ¿Alguna pista de cómo solucionar este problema que ya tiene varios días?.
 
  Salu2,



Re: Monitorear ancho de banda con Nagios

2013-05-07 Por tema Rodrigo Gutierrez Torres
De hecho, revisando el command.cfg fue que funcionó la prueba directa.
La definición en command.cfg es la siguiente:

# 'check_local_mrtgtraf' command definition
define command{
command_namecheck_local_mrtgtraf
command_line$USER1$/check_mrtgtraf -F $ARG1$ -a $ARG2$ -w
$ARG3$ -c $ARG4$ -e $ARG5$
}

Salu2,


El 7 de mayo de 2013 17:34, Camilo Astete camilo.ast...@gmail.comescribió:

 Rodrigo,

 Revisa como están los parámetros del comando check_mrtgtraf en tu
 fiechero commands.cfg de tu nagios, puede ser que no los estés pasando
 bien, publicalo como tienen la la config para darle una mirada y parearlo
 con lo que tienen en la config de tu switch.


 Saludos.


 El 7 de mayo de 2013 17:18, Javier Garay javierzga...@gmail.com
 escribió:

  Por que lo haces con nagios?
 
  Yo lo haria con rrdtool + python o Cacti...
 
  El martes, 7 de mayo de 2013, Larry Letelier escribió:
 
   Que hay de los permisos y selinux ?
  
   ~Larry Letelier
  
   El 07-05-2013, a las 16:38, Rodrigo Gutierrez Torres 
   rodrigogutierreztor...@gmail.com javascript:; escribió:
  
Señores:
   
Estoy intentando configurar Nagios para que revise los anchos de
 banda
  de
un switch en particular.
Instalé MRTG y monitoreo correctamente el ping y SNMP; pero no hay
 caso
   con
monitorear el ancho de banda.
   
En la configuración, puse lo típico:
define service{
   usegeneric-service; Inherit values from a template
   host_nameSwitchCentral
   service_descriptionPort 2 Bandwidth Usage
   check_command
   
  
 
 check_local_mrtgtraf!/var/www/html/mymrtg/10.1.2.2_40.log!AVG!3,200!500,5000!10
   }
   
Pero en la interfaz web da un error
   
check_mrtgtraf: Unable to open MRTG log file
   
Sin embargo, cuando corro el comando a mano, no da el error:
   
sudo -u nagios /usr/lib/nagios/plugins/check_mrtgtraf -F
/var/www/html/mymrtg/10.1.2.2_40.log -a AVG -w 3,200 -c
500,500 -e 10
   
Traffic WARNING - Avg. In = 63,1 KB/s, Avg. Out = 452,3
KB/s|in=63,081055KB/s;3,00;500,00;0,00
out=452,344727KB/s;200,00;500,00;0,00
   
Lo que me dice que el archivo de log está bien direccionado.
   
¿Alguna pista de cómo solucionar este problema que ya tiene varios
  días?.
   
Salu2,
  
 
 
  --
 
 
  Cordialmente,
  Javier Garay G.
 



 --
 Camilo Astete Arriagada
 counter.li.org: #467334
 __



Re: Monitorear ancho de banda con Nagios

2013-05-07 Por tema Rodrigo Gutierrez Torres
Como respondí en el correo anterior, check_local_mrtgtraf es la definición
en commands.cfg del comando check_mrtgtraf con los parámetros.
Hasta donde entiendo, no hay una diferencia entre ejecutar el primero en
Nagios y el segundo directamente por línea de comandos.
Salu2,


2013/5/7 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org

 Rodrigo Gutierrez Torres escribió:

  En la configuración, puse lo típico:
  define service{
  usegeneric-service; Inherit values from a template
  host_nameSwitchCentral
  service_descriptionPort 2 Bandwidth Usage
  check_command
 
 check_local_mrtgtraf!/var/www/html/mymrtg/10.1.2.2_40.log!AVG!3,200!500,5000!10
  }
 
  Pero en la interfaz web da un error
 
  check_mrtgtraf: Unable to open MRTG log file
 
  Sin embargo, cuando corro el comando a mano, no da el error:
 
  sudo -u nagios /usr/lib/nagios/plugins/check_mrtgtraf -F
  /var/www/html/mymrtg/10.1.2.2_40.log -a AVG -w 3,200 -c
  500,500 -e 10

 ¿hay alguna diferencia entre check_local_mrtgtraf y check_mrtgtraf?

 --
 Alvaro Herrera
 http://www.amazon.com/gp/registry/3BP7BYG9PUGI8
 Syntax error: function hell() needs an argument.
 Please choose what hell you want to involve.



¿Cómo configurar parametros de alertas nagios?.

2010-05-19 Por tema José Enrique Galiano
Mi duda es como variar los tiempo que nagios usa para mandar alertas,
ejemplo: estoy monitorizando un rutes, este por la lentitud de la red tiene
un promedio de tiempos de respuesta de 800ms, nagios  me manda alertas
porque los tiempos son críticos, pero para mi esto es normal, necesitaría
que me mandara la alerta si los tiempos fueran de 1024 ms.  



Re: ¿Cómo configurar parametros de alertas nagios? .

2010-05-19 Por tema Andrés Ovalle Gahona
El día 19 de mayo de 2010 12:38, José Enrique Galiano
enri...@get.mrn.tur.cu escribió:
 Mi duda es como variar los tiempo que nagios usa para mandar alertas,
 ejemplo: estoy monitorizando un rutes, este por la lentitud de la red tiene
 un promedio de tiempos de respuesta de 800ms, nagios  me manda alertas
 porque los tiempos son críticos, pero para mi esto es normal, necesitaría
 que me mandara la alerta si los tiempos fueran de 1024 ms.




Lee la documentacion de nagios y sale como configurar las alarmas.


-- 
Andrés Esteban Ovalle Gahona (kill-9)
Ingeniero (E) Computación e Informática
Staff Debianchile.cl www.debianchile.cl
Msn: aova...@gmail.com
Twitter: @andres_ovalle
Blog: http://aovalle.debianchile.cl
Movil: 09-5795880
Usuario Linux #456290 (counter.li.org)


Re: Notificaciones por email para Nagios

2009-12-30 Por tema Rolando Mota
El 29 de diciembre de 2009 22:48, daniel fuenzalida
danielfu...@gmail.comescribió:

 Disculpen señores, solo he leido la lista y no habia posteado pero la
 recomendacion de usar sendmail..me parecio atrevida y  claramente
 peligrosa.

  usar sendmail no es inteligentepostfix es la alternativa o hasta qmail
 que dicho sea de paso no es lo mas seguro...pero funcionanagios es
 dificl de configurar...pero solo para aquellos que no leen los manuales o
 de
 alguna manera no entienden

  se que esto es un tema casi religioso..pero para servidores...aprendan con
 slack y despues debian...

 saludos cordiales

 PD: disculpen la ortografia tengo como 3 litros de shela en el cuerpo.




 daniel.

 El 27 de diciembre de 2009 23:23, Rolando Mota barbud...@gmail.com
 escribió:

  El 27 de diciembre de 2009 22:56, Camilo Astete
  camilo.ast...@gmail.comescribió:
 
   Podria ayudarte algo que documentamos en la empresa:
  
   1.- http://wiki.lazos.cl/index.php/CentOS_5_-_Servidor_de_monitoreo
   2.- http://wiki.lazos.cl/index.php/Monitoreo_de_Servidores_con_Nagios
  
  
  
  
   2009/12/27 mrami...@iciuchile.cl
  
Sres.
Necesito hacer que el Nagios que estoy armando envie notificaciones
 por
email.
   
Tengo debian e instale Nagios3 mediante apt-get clasico.
   
He probado siguiendo guias en Internet, mediante instalacion de
 postfix
  y
mailx (mailutils), pero no me funciona.
   
Lo unico que quiero es que envie emails y los haga a un servidor de
   correos
smtp.XXX.YYY. Pruebo mediante telnet al puerto 25 a este servidor,
  desde
   mi
servidor nagios, para probar smtp, y éste servidor de correo los
 envia,
   sin
embargo, probando con:
   
# mail -s subject
   
No salen correos.
   
Vi /var/log/mail.log y me dice que rebotan (bounced)
   
No quiero que mi servidor Nagios quede dando servicios de correo
 smtp,
   sino
que solo envie correos al servidor de correos para que me lleguen los
   avisos
de caidas de servicios.
   
Alguien puede ayudarme o indicarme una guia? Como configuro Postfix y
  lo
integro con nagios? Alguien me puede ayudar con una configuracion de
   postfix
y nagios para que funcione?
   
Saludos y gracias por la ayuda,
   
MARC
   
   
  
  
   --
  
   Camilo Eduardo Astete Arriagada
   Técnico en Electrónica
   Ing. en Informática
   Tesorero Gulix
   +56 - 09 - 95324843
   Panic
   __
  
 
  haz la prueba, deten postfix, sube sendmail y prueba.
 
  --
  barbud...@gmail.com
 


que inteligente de tu parte.

-- 
barbud...@gmail.com


Re: Notificaciones por email para Nagios

2009-12-29 Por tema daniel fuenzalida
Disculpen señores, solo he leido la lista y no habia posteado pero la
recomendacion de usar sendmail..me parecio atrevida y  claramente
peligrosa.

 usar sendmail no es inteligentepostfix es la alternativa o hasta qmail
que dicho sea de paso no es lo mas seguro...pero funcionanagios es
dificl de configurar...pero solo para aquellos que no leen los manuales o de
alguna manera no entienden

 se que esto es un tema casi religioso..pero para servidores...aprendan con
slack y despues debian...

saludos cordiales

PD: disculpen la ortografia tengo como 3 litros de shela en el cuerpo.




daniel.

El 27 de diciembre de 2009 23:23, Rolando Mota barbud...@gmail.comescribió:

 El 27 de diciembre de 2009 22:56, Camilo Astete
 camilo.ast...@gmail.comescribió:

  Podria ayudarte algo que documentamos en la empresa:
 
  1.- http://wiki.lazos.cl/index.php/CentOS_5_-_Servidor_de_monitoreo
  2.- http://wiki.lazos.cl/index.php/Monitoreo_de_Servidores_con_Nagios
 
 
 
 
  2009/12/27 mrami...@iciuchile.cl
 
   Sres.
   Necesito hacer que el Nagios que estoy armando envie notificaciones por
   email.
  
   Tengo debian e instale Nagios3 mediante apt-get clasico.
  
   He probado siguiendo guias en Internet, mediante instalacion de postfix
 y
   mailx (mailutils), pero no me funciona.
  
   Lo unico que quiero es que envie emails y los haga a un servidor de
  correos
   smtp.XXX.YYY. Pruebo mediante telnet al puerto 25 a este servidor,
 desde
  mi
   servidor nagios, para probar smtp, y éste servidor de correo los envia,
  sin
   embargo, probando con:
  
   # mail -s subject
  
   No salen correos.
  
   Vi /var/log/mail.log y me dice que rebotan (bounced)
  
   No quiero que mi servidor Nagios quede dando servicios de correo smtp,
  sino
   que solo envie correos al servidor de correos para que me lleguen los
  avisos
   de caidas de servicios.
  
   Alguien puede ayudarme o indicarme una guia? Como configuro Postfix y
 lo
   integro con nagios? Alguien me puede ayudar con una configuracion de
  postfix
   y nagios para que funcione?
  
   Saludos y gracias por la ayuda,
  
   MARC
  
  
 
 
  --
 
  Camilo Eduardo Astete Arriagada
  Técnico en Electrónica
  Ing. en Informática
  Tesorero Gulix
  +56 - 09 - 95324843
  Panic
  __
 

 haz la prueba, deten postfix, sube sendmail y prueba.

 --
 barbud...@gmail.com



Notificaciones por email para Nagios

2009-12-27 Por tema mramirez

Sres.
Necesito hacer que el Nagios que estoy armando envie notificaciones por email.

Tengo debian e instale Nagios3 mediante apt-get clasico.

He probado siguiendo guias en Internet, mediante instalacion de  
postfix y mailx (mailutils), pero no me funciona.


Lo unico que quiero es que envie emails y los haga a un servidor de  
correos smtp.XXX.YYY. Pruebo mediante telnet al puerto 25 a este  
servidor, desde mi servidor nagios, para probar smtp, y éste servidor  
de correo los envia, sin embargo, probando con:


# mail -s subject

No salen correos.

Vi /var/log/mail.log y me dice que rebotan (bounced)

No quiero que mi servidor Nagios quede dando servicios de correo smtp,  
sino que solo envie correos al servidor de correos para que me lleguen  
los avisos de caidas de servicios.


Alguien puede ayudarme o indicarme una guia? Como configuro Postfix y  
lo integro con nagios? Alguien me puede ayudar con una configuracion  
de postfix y nagios para que funcione?


Saludos y gracias por la ayuda,

MARC



Re: Notificaciones por email para Nagios

2009-12-27 Por tema Camilo Astete
Podria ayudarte algo que documentamos en la empresa:

1.- http://wiki.lazos.cl/index.php/CentOS_5_-_Servidor_de_monitoreo
2.- http://wiki.lazos.cl/index.php/Monitoreo_de_Servidores_con_Nagios




2009/12/27 mrami...@iciuchile.cl

 Sres.
 Necesito hacer que el Nagios que estoy armando envie notificaciones por
 email.

 Tengo debian e instale Nagios3 mediante apt-get clasico.

 He probado siguiendo guias en Internet, mediante instalacion de postfix y
 mailx (mailutils), pero no me funciona.

 Lo unico que quiero es que envie emails y los haga a un servidor de correos
 smtp.XXX.YYY. Pruebo mediante telnet al puerto 25 a este servidor, desde mi
 servidor nagios, para probar smtp, y éste servidor de correo los envia, sin
 embargo, probando con:

 # mail -s subject

 No salen correos.

 Vi /var/log/mail.log y me dice que rebotan (bounced)

 No quiero que mi servidor Nagios quede dando servicios de correo smtp, sino
 que solo envie correos al servidor de correos para que me lleguen los avisos
 de caidas de servicios.

 Alguien puede ayudarme o indicarme una guia? Como configuro Postfix y lo
 integro con nagios? Alguien me puede ayudar con una configuracion de postfix
 y nagios para que funcione?

 Saludos y gracias por la ayuda,

 MARC




-- 

Camilo Eduardo Astete Arriagada
Técnico en Electrónica
Ing. en Informática
Tesorero Gulix
+56 - 09 - 95324843
Panic
__


Re: Notificaciones por email para Nagios

2009-12-27 Por tema Rolando Mota
El 27 de diciembre de 2009 22:56, Camilo Astete
camilo.ast...@gmail.comescribió:

 Podria ayudarte algo que documentamos en la empresa:

 1.- http://wiki.lazos.cl/index.php/CentOS_5_-_Servidor_de_monitoreo
 2.- http://wiki.lazos.cl/index.php/Monitoreo_de_Servidores_con_Nagios




 2009/12/27 mrami...@iciuchile.cl

  Sres.
  Necesito hacer que el Nagios que estoy armando envie notificaciones por
  email.
 
  Tengo debian e instale Nagios3 mediante apt-get clasico.
 
  He probado siguiendo guias en Internet, mediante instalacion de postfix y
  mailx (mailutils), pero no me funciona.
 
  Lo unico que quiero es que envie emails y los haga a un servidor de
 correos
  smtp.XXX.YYY. Pruebo mediante telnet al puerto 25 a este servidor, desde
 mi
  servidor nagios, para probar smtp, y éste servidor de correo los envia,
 sin
  embargo, probando con:
 
  # mail -s subject
 
  No salen correos.
 
  Vi /var/log/mail.log y me dice que rebotan (bounced)
 
  No quiero que mi servidor Nagios quede dando servicios de correo smtp,
 sino
  que solo envie correos al servidor de correos para que me lleguen los
 avisos
  de caidas de servicios.
 
  Alguien puede ayudarme o indicarme una guia? Como configuro Postfix y lo
  integro con nagios? Alguien me puede ayudar con una configuracion de
 postfix
  y nagios para que funcione?
 
  Saludos y gracias por la ayuda,
 
  MARC
 
 


 --

 Camilo Eduardo Astete Arriagada
 Técnico en Electrónica
 Ing. en Informática
 Tesorero Gulix
 +56 - 09 - 95324843
 Panic
 __


haz la prueba, deten postfix, sube sendmail y prueba.

-- 
barbud...@gmail.com


Nagios: espacio disco.

2009-10-19 Por tema Carlos Molina
Estimados,
Tengo instalando Nagios 3.X en un centos 4.
necesito monitorear el espacio de disco para multiples SO, pero en terminos
de MB o GB disponibles/usados, no en % como lo hace nagios.
Alguno de ustedes posee o conoce una herramienta que lo permita?

desde ya, gracias.

-- 
Carlos M.


Re: Nagios: espacio disco.

2009-10-19 Por tema Marco Bravo

Estimado Carlos,

Los scripts los puedes encontrar aca:

http://exchange.nagios.org


Ahora un compañero idea para nagios es Cacti.

http://cacti.net  




Saludos


Carlos Molina escribió:

Estimados,
Tengo instalando Nagios 3.X en un centos 4.
necesito monitorear el espacio de disco para multiples SO, pero en terminos
de MB o GB disponibles/usados, no en % como lo hace nagios.
Alguno de ustedes posee o conoce una herramienta que lo permita?

desde ya, gracias.

  




Re: Nagios: espacio disco.

2009-10-19 Por tema Kamus
2009/10/19 Carlos Molina car...@gmail.com

 Estimados,
 Tengo instalando Nagios 3.X en un centos 4.
 necesito monitorear el espacio de disco para multiples SO, pero en terminos
 de MB o GB disponibles/usados, no en % como lo hace nagios.
 Alguno de ustedes posee o conoce una herramienta que lo permita?

 desde ya, gracias.

 --
 Carlos M.


Puedes complementar Nagios con Cacti ;)

Saludos

-- 
Victor Vargas B.
Latitud:  -33.439177,-70.625267
Santiago, Chile.


Re: Nagios: espacio disco.

2009-10-19 Por tema Victor Hugo dos Santos
2009/10/19 Carlos Molina car...@gmail.com:
 Estimados,
 Tengo instalando Nagios 3.X en un centos 4.
 necesito monitorear el espacio de disco para multiples SO, pero en terminos
 de MB o GB disponibles/usados, no en % como lo hace nagios.
 Alguno de ustedes posee o conoce una herramienta que lo permita?

por que no usas el plugin check_disk de nagios ??
esto si, debe de estar instalado localmente en las maquinas que vas a
monitorizar..

el otro, seria configurar el servidor SNMP en los clientes y consultar
por el espacio en disco.

.. dependiendo de como configure, ambas opciones son validas.

salu2

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


Re: Nagios: espacio disco.

2009-10-19 Por tema Carlos Molina
2009/10/19 Marco Bravo marcos.br...@gmail.com

 Estimado Carlos,

 Los scripts los puedes encontrar aca:

 http://exchange.nagios.org


 Ahora un compañero idea para nagios es Cacti.

 http://cacti.net


 Saludos


 Carlos Molina escribió:

  Estimados,
 Tengo instalando Nagios 3.X en un centos 4.
 necesito monitorear el espacio de disco para multiples SO, pero en
 terminos
 de MB o GB disponibles/usados, no en % como lo hace nagios.
 Alguno de ustedes posee o conoce una herramienta que lo permita?

 desde ya, gracias.




 Gracias,
encontre en un foro :

/*
./check_disk --help
check_disk v1.4.14 (nagios-plugins 1.4.14)
Copyright (c) 1999 Ethan Galstad nag...@nagios.org
Copyright (c) 1999-2008 Nagios Plugin Development Team
nagiosplug-de...@lists.sourceforge.net

This plugin checks the amount of used disk space on a mounted file system
and generates an alert if free space is less than one of the threshold
values
*/

y es configurable a % y espacio en MB.

por si a alguno le sirve.

atte.

-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


Re: Nagios: espacio disco.

2009-10-19 Por tema Carlos Molina
2009/10/19 Carlos Molina car...@gmail.com



 2009/10/19 Marco Bravo marcos.br...@gmail.com

 Estimado Carlos,

 Los scripts los puedes encontrar aca:

 http://exchange.nagios.org


 Ahora un compañero idea para nagios es Cacti.

 http://cacti.net


 Saludos


 Carlos Molina escribió:

  Estimados,
 Tengo instalando Nagios 3.X en un centos 4.
 necesito monitorear el espacio de disco para multiples SO, pero en
 terminos
 de MB o GB disponibles/usados, no en % como lo hace nagios.
 Alguno de ustedes posee o conoce una herramienta que lo permita?

 desde ya, gracias.




 Gracias,
 encontre en un foro :

 /*
 ./check_disk --help
 check_disk v1.4.14 (nagios-plugins 1.4.14)
 Copyright (c) 1999 Ethan Galstad nag...@nagios.org
 Copyright (c) 1999-2008 Nagios Plugin Development Team
 nagiosplug-de...@lists.sourceforge.net

 This plugin checks the amount of used disk space on a mounted file system
 and generates an alert if free space is less than one of the threshold
 values
 */

 y es configurable a % y espacio en MB.

 por si a alguno le sirve.

 atte.

 --
 Carlos Molina
 Ingeniero en Informática.


he leido q muchos recomiendan la integración, pero en terminos reales:
Que lograría al integrar CACTI a nagios?, alguna experiencia de mejora?


-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


Re: Nagios: espacio disco.

2009-10-19 Por tema Rodrigo Gutiérrez Torres
El lun, 19-10-2009 a las 09:09 -0300, Carlos Molina escribió:
 Estimados,
 Tengo instalando Nagios 3.X en un centos 4.
 necesito monitorear el espacio de disco para multiples SO, pero en terminos
 de MB o GB disponibles/usados, no en % como lo hace nagios.
 Alguno de ustedes posee o conoce una herramienta que lo permita?
 
Tengo instalado Nagios 3.2.0, con lo que monitoreo máquinas linux, win2,
impresoras y switchs/routers/firewalls.
Tanto las máquinas Linux como las Win2 (con NSClient++ instalado)
muestra el espacio tanto en porcentaje como en cifras...

Salu2,



Re: Nagios: espacio disco.

2009-10-19 Por tema Arturo Mardones
2009/10/19 Carlos Molina car...@gmail.com

 Estimados,
 Tengo instalando Nagios 3.X en un centos 4.
 necesito monitorear el espacio de disco para multiples SO, pero en terminos
 de MB o GB disponibles/usados, no en % como lo hace nagios.
 Alguno de ustedes posee o conoce una herramienta que lo permita?

 desde ya, gracias.

 --
 Carlos M.

Hola,

Con nagios puedes ocupar un plugin (NRPE ahora cambio de nombre me parece)
que se instala en el pc y te permite ejecutar comandos que tu quieras.  Para
lograr lo mismo que tu, tenia un script en perl que lo hacia, que lo
ejecutaba via nrpe.

Saludos!

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: Nagios: espacio disco.

2009-10-19 Por tema Marco Bravo
En realidad Nagios y cacti apuntan a monitorear casi lo mismo, recursos 
de servidores, procesos, etc.
La diferencia de Nagios y Cacti es que Nagios en forma nativa se basa en 
4 estados frente a un Dispositivo:


- Indeterminado
- Critico
- Alerta (Warning)
- Normal

Cacti hace lo mismo, pero a traves de graficos logaritmicos. En la 
practica para mi es muy util para determinar en que punto se producen 
diferentes cambios en un servidor como por ejemplo cuando se realizan 
pruebas de stress o para determinar en que momento hubo un crecimiento 
en una particion de disco.



Saludos

he leido q muchos recomiendan la integración, pero en terminos reales:
Que lograría al integrar CACTI a nagios?, alguna experiencia de mejora?


  




RE: Nagios: espacio disco.

2009-10-19 Por tema Claudio Hormazábal Ocampo
Hyperic. Multiples SO.

Atte.,
Claudio Hormazábal Ocampo
Administrador de Sistemas
Universidad Central de Chile
Fono: (56) (2) 582 6059
Skype: claudio.hormazabal
http://claudio.hormazabal.cl

 -Mensaje original-
 De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl [mailto:linux-
 boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de Carlos Molina
 Enviado el: Lunes, 19 de Octubre de 2009 9:10
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Nagios: espacio disco.
 
 Estimados,
 Tengo instalando Nagios 3.X en un centos 4.
 necesito monitorear el espacio de disco para multiples SO, pero en
 terminos
 de MB o GB disponibles/usados, no en % como lo hace nagios.
 Alguno de ustedes posee o conoce una herramienta que lo permita?
 
 desde ya, gracias.
 
 --
 Carlos M.




Re: nagios

2009-08-06 Por tema Miguel Angel Amador L
On Wed, Aug 5, 2009 at 3:27 PM, Juan Andres
Ramirezjandresa...@gmail.com wrote:
 Chicos:
     Sigo sin poder accesar a nagios a través del web, he seguido y
 cambiado permisos y formas de integrar nagios a apache y nada. El
 error es siempre igual:

 [Wed Aug 05 15:14:55 2009] [error] [client 192.168.100.157] client
 denied by server configuration: /usr/share/nagios/html/

 [r...@serverh ~]# ls -l /usr/share/nagios/
 total 12
 lrwxrwxrwx 1 nagios apache   24 ago  5 14:43 cgi-bin - 
 /usr/lib/nagios/cgi-bin/
 drwxr-xr-x 9 nagios apache 4096 jul 23 15:47 html

 anoté lo siguiente en el http.conf:

 ScriptAlias nagios/cgi-bin /usr/lib/nagios/cgi-bin/
 Directory /usr/lib/nagios/cgi-bin
 #       SSLRequireSSL
        Options ExecCGI FollowSymLinks
        AllowOverride None
        Order allow,deny
        Allow from all
 #       Order deny,allow
 #       Deny from all
 #       Allow from 127.0.0.1
        AuthName Nagios Access
        AuthType Basic
        AuthUserFile /etc/nagios/htpasswd.users
        require valid-user
 /Directory

 Alias /nagios /usr/share/nagios/
 Directory /usr/share/nagios/
 #       SSLRequireSSL
        Options None
        AllowOverride None
        Order allow,deny
        Allow from all
 #        Order deny,allow
 #       Deny from all
 #       Allow from 127.0.0.1
        AuthName Nagios Access
        AuthType Basic
        AuthUserFile /etc/nagios/htpasswd.users
        require valid-user
 /Directory

 El resto de las configuraciones esta bien, la cosa va por acá yo creo.
 Muchas gracias.



Le configuraste una clave ??

Si haces  htpasswd -c  /etc/nagios/htpasswd.users nagiosadmin  
 te pedira una clave, la colocas, la confirmas...y despues te
autenticas al entrar a sitio de nagios...

el usuario deberia ser nagiosadmin y la clave.. la que colocaste.

Saludos

-- 
Miguel



Re: nagios

2009-08-06 Por tema Arturo Mardones
2009/8/6 Miguel Angel Amador L joke...@gmail.com:
 On Wed, Aug 5, 2009 at 3:27 PM, Juan Andres
 Ramirezjandresa...@gmail.com wrote:
 Chicos:
     Sigo sin poder accesar a nagios a través del web, he seguido y
 cambiado permisos y formas de integrar nagios a apache y nada. El
 error es siempre igual:

 [Wed Aug 05 15:14:55 2009] [error] [client 192.168.100.157] client
 denied by server configuration: /usr/share/nagios/html/

 [r...@serverh ~]# ls -l /usr/share/nagios/
 total 12
 lrwxrwxrwx 1 nagios apache   24 ago  5 14:43 cgi-bin - 
 /usr/lib/nagios/cgi-bin/
 drwxr-xr-x 9 nagios apache 4096 jul 23 15:47 html

 anoté lo siguiente en el http.conf:

 ScriptAlias nagios/cgi-bin /usr/lib/nagios/cgi-bin/
 Directory /usr/lib/nagios/cgi-bin
 #       SSLRequireSSL
        Options ExecCGI FollowSymLinks
        AllowOverride None
        Order allow,deny
        Allow from all
 #       Order deny,allow
 #       Deny from all
 #       Allow from 127.0.0.1
        AuthName Nagios Access
        AuthType Basic
        AuthUserFile /etc/nagios/htpasswd.users
        require valid-user
 /Directory

 Alias /nagios /usr/share/nagios/
 Directory /usr/share/nagios/
 #       SSLRequireSSL
        Options None
        AllowOverride None
        Order allow,deny
        Allow from all
 #        Order deny,allow
 #       Deny from all
 #       Allow from 127.0.0.1
        AuthName Nagios Access
        AuthType Basic
        AuthUserFile /etc/nagios/htpasswd.users
        require valid-user
 /Directory

 El resto de las configuraciones esta bien, la cosa va por acá yo creo.
 Muchas gracias.



 Le configuraste una clave ??

 Si haces  htpasswd -c  /etc/nagios/htpasswd.users nagiosadmin  
  te pedira una clave, la colocas, la confirmas...y despues te
 autenticas al entrar a sitio de nagios...

 el usuario deberia ser nagiosadmin y la clave.. la que colocaste.

 Saludos

 --
 Miguel



Si mal no recuerdo, tambien te genera un archivo con la contraseña
leible -por si la olvidas-.


-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl



Re: nagios

2009-08-06 Por tema Juan Andres Ramirez
2009/8/6 Miguel Angel Amador L joke...@gmail.com:
 On Wed, Aug 5, 2009 at 3:27 PM, Juan Andres
 Ramirezjandresa...@gmail.com wrote:
 Chicos:
     Sigo sin poder accesar a nagios a través del web, he seguido y
 cambiado permisos y formas de integrar nagios a apache y nada. El
 error es siempre igual:

 [Wed Aug 05 15:14:55 2009] [error] [client 192.168.100.157] client
 denied by server configuration: /usr/share/nagios/html/

 [r...@serverh ~]# ls -l /usr/share/nagios/
 total 12
 lrwxrwxrwx 1 nagios apache   24 ago  5 14:43 cgi-bin - 
 /usr/lib/nagios/cgi-bin/
 drwxr-xr-x 9 nagios apache 4096 jul 23 15:47 html

 anoté lo siguiente en el http.conf:

 ScriptAlias nagios/cgi-bin /usr/lib/nagios/cgi-bin/
 Directory /usr/lib/nagios/cgi-bin
 #       SSLRequireSSL
        Options ExecCGI FollowSymLinks
        AllowOverride None
        Order allow,deny
        Allow from all
 #       Order deny,allow
 #       Deny from all
 #       Allow from 127.0.0.1
        AuthName Nagios Access
        AuthType Basic
        AuthUserFile /etc/nagios/htpasswd.users
        require valid-user
 /Directory

 Alias /nagios /usr/share/nagios/
 Directory /usr/share/nagios/
 #       SSLRequireSSL
        Options None
        AllowOverride None
        Order allow,deny
        Allow from all
 #        Order deny,allow
 #       Deny from all
 #       Allow from 127.0.0.1
        AuthName Nagios Access
        AuthType Basic
        AuthUserFile /etc/nagios/htpasswd.users
        require valid-user
 /Directory

 El resto de las configuraciones esta bien, la cosa va por acá yo creo.
 Muchas gracias.



 Le configuraste una clave ??

 Si haces  htpasswd -c  /etc/nagios/htpasswd.users nagiosadmin  
  te pedira una clave, la colocas, la confirmas...y despues te
 autenticas al entrar a sitio de nagios...

 el usuario deberia ser nagiosadmin y la clave.. la que colocaste.


Asi es, eso esta configurado correctamente, es mas, cuando no le
ingreso bien el user o contraseña, la ventana de autentificacion
vuelve a aparecer, pidiendome los datos nuevamente, el problema esta
cuando le ingreso correctamente el user y el passw, entonces entro al
sistema y me aparece que no tengo permisos, para el directorio nagios.


 Saludos

 --
 Miguel





Re: nagios

2009-08-06 Por tema Miguel Angel Amador L

 Asi es, eso esta configurado correctamente, es mas, cuando no le
 ingreso bien el user o contraseña, la ventana de autentificacion
 vuelve a aparecer, pidiendome los datos nuevamente, el problema esta
 cuando le ingreso correctamente el user y el passw, entonces entro al
 sistema y me aparece que no tengo permisos, para el directorio nagios.

y en tu cgi.cfg tienes al usuario nagiosadmin en las directivas de permisos?

que te sale si colcoas   grep nagiosadmin *   (sin comillas) en el
directorio de conf del nagios?
Saludos

-- 
Miguel



Re: nagios

2009-08-06 Por tema Juan Andres Ramirez
2009/8/6 Miguel Angel Amador L joke...@gmail.com:

 Asi es, eso esta configurado correctamente, es mas, cuando no le
 ingreso bien el user o contraseña, la ventana de autentificacion
 vuelve a aparecer, pidiendome los datos nuevamente, el problema esta
 cuando le ingreso correctamente el user y el passw, entonces entro al
 sistema y me aparece que no tengo permisos, para el directorio nagios.

 y en tu cgi.cfg tienes al usuario nagiosadmin en las directivas de permisos?

 que te sale si colcoas   grep nagiosadmin *   (sin comillas) en el
 directorio de conf del nagios?

default_user_name=nagiosadmin
authorized_for_system_information=nagiosadmin
authorized_for_system_commands=nagiosadmin
authorized_for_configuration_information=nagiosadmin
authorized_for_all_services=nagiosadmin
authorized_for_all_hosts=nagiosadmin
authorized_for_all_host_commands=nagiosadmin
authorized_for_all_service_commands=nagiosadmin



 Saludos

 --
 Miguel





nagios

2009-08-05 Por tema Juan Andres Ramirez
Chicos:
 Sigo sin poder accesar a nagios a través del web, he seguido y
cambiado permisos y formas de integrar nagios a apache y nada. El
error es siempre igual:

[Wed Aug 05 15:14:55 2009] [error] [client 192.168.100.157] client
denied by server configuration: /usr/share/nagios/html/

[r...@serverh ~]# ls -l /usr/share/nagios/
total 12
lrwxrwxrwx 1 nagios apache   24 ago  5 14:43 cgi-bin - /usr/lib/nagios/cgi-bin/
drwxr-xr-x 9 nagios apache 4096 jul 23 15:47 html

anoté lo siguiente en el http.conf:

ScriptAlias nagios/cgi-bin /usr/lib/nagios/cgi-bin/
Directory /usr/lib/nagios/cgi-bin
#   SSLRequireSSL
Options ExecCGI FollowSymLinks
AllowOverride None
Order allow,deny
Allow from all
#   Order deny,allow
#   Deny from all
#   Allow from 127.0.0.1
AuthName Nagios Access
AuthType Basic
AuthUserFile /etc/nagios/htpasswd.users
require valid-user
/Directory

Alias /nagios /usr/share/nagios/
Directory /usr/share/nagios/
#   SSLRequireSSL
Options None
AllowOverride None
Order allow,deny
Allow from all
#Order deny,allow
#   Deny from all
#   Allow from 127.0.0.1
AuthName Nagios Access
AuthType Basic
AuthUserFile /etc/nagios/htpasswd.users
require valid-user
/Directory

El resto de las configuraciones esta bien, la cosa va por acá yo creo.
Muchas gracias.



Re: Nagios

2009-07-24 Por tema Carlos (casep) Sepulveda
2009/7/23 Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com:
 Hago un ls -l sobre en enlace simbólico que esta en el directorio web:

 lrwxrwxrwx  1 apache  apache       23 jul 23 17:23 nagios -
 /usr/share/nagios/html/



Holas:
2 preguntas,
si no ves la web, cómo configuraste monarch/nagios?
Por qué no usaste un Alias en apache en vez del link simbolico ese.
El error es posible te lo dé por los permisos en /usr/share/nagios/html/

Saludos
-- 
My name is Ozymandias, king of kings:
Look on my works, ye Mighty, and despair!
Percy Bysshe Shelley
http://www.google.com/profiles/carlos.sepulveda



Re: Nagios

2009-07-24 Por tema Juan Andres Ramirez
2009/7/24 Carlos (casep) Sepulveda ca...@fedoraproject.org:
 2009/7/23 Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com:
 Hago un ls -l sobre en enlace simbólico que esta en el directorio web:

 lrwxrwxrwx  1 apache  apache       23 jul 23 17:23 nagios -
 /usr/share/nagios/html/



 Holas:
 2 preguntas,
 si no ves la web, cómo configuraste monarch/nagios?

Monarch es una interfaz aparte de nagios, puedo entrar a monarch para
crear archivos, luego se usa un commit para poder enviar los datos de
MYSQL a los archivos *.cfg que se encuentran en un directorio en
monarch, despues de eso se mueve al directorio de nagios. Por lo menos
asi lo hice y asi lo entendí del manual, y funciona bien.
Ahora nagios lo tengo funcionando, de hecho en los logs veo warning
por un umbral que lo dejé bastante bajo, para saber si estaba haciendo
bien la pega.



 Por qué no usaste un Alias en apache en vez del link simbolico ese.

Ok, voy a probar.

 El error es posible te lo dé por los permisos en /usr/share/nagios/html/

Si lo mas probables pero he probado con cambiar el dueño a apache y a
nagios, y no pasa nada. En estos momentos lo tengo asi:

drwxr-xr-x 2 apache apache  4096 jul 15 11:03 contexthelp
drwxr-xr-x 3 apache apache  4096 jul 15 11:03 docs
drwxr-xr-x 3 apache apache  4096 jul 15 11:03 images
-rw-r--r-- 1 apache apache   658 jul  7 09:52 index.html
-rw-r--r-- 1 apache apache  2407 may 19  2008 main.html
drwxr-xr-x 2 apache apache  4096 jul 15 11:03 media
-rw-r--r-- 1 apache apache26 feb 26  2002 robots.txt
drwxr-xr-x 2 apache apache  4096 jul 21 15:11 share
-rw-r--r-- 1 apache apache 12757 jul  7 09:52 side.html
drwxr-xr-x 2 apache apache  4096 jul 15 11:03 ssi
drwxr-xr-x 2 apache apache  4096 jul 15 11:03 stylesheets



 Saludos
 --
 My name is Ozymandias, king of kings:
 Look on my works, ye Mighty, and despair!
 Percy Bysshe Shelley
 http://www.google.com/profiles/carlos.sepulveda





Re: Nagios

2009-07-23 Por tema Juan Andres Ramirez
2009/7/17 Carlos (casep) Sepulveda ca...@fedoraproject.org:
 2009/7/15 Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com:
 Hola jovenes:
      Espero que mi pregunta no sea estúpida, pero estoy recien
 empesando con nagios para ver su potencial y me tope con un drama en
 la configuración y de verdad es una tontera, pero no he podido
 resolverlo, y he buscado en google bastante, la respuesta siempre es
 la misma.



 Holas:
 No es la solución ideal, pero tal vez te convenga darle una mirada a Monarch
 https://sourceforge.net/projects/monarch/
 Monarch is a web-based engine for the configuration and management of
 the Nagios network monitoring system.

Seguí tu consejo y logré pofin configurar nagios sin errores.

Bueno ahora tengo otro problema, no puedo entrar a la interfaz web.
Paso a explicar con detalles:

El error es el siguiente:

 [error] [client 192.168.100.157] client denied by server
configuration: /usr/share/nagios/html/

y en la web se ve asi:

You don't have permission to access /nagios/ on this server.

Apache/2.2.3 (Red Hat) Server at 192.168.100.76 Port 80

Hago un ls -l sobre en enlace simbólico que esta en el directorio web:

lrwxrwxrwx  1 apache  apache   23 jul 23 17:23 nagios -
/usr/share/nagios/html/

Lo que agregé a apache para que tire el cuadro de autentificacion:

ScriptAlias /cgi-bin /usr/lib/nagios/cgi-bin
Directory /usr/lib/nagios/cgi-bin
#   SSLRequireSSL
Options ExecCGI
AllowOverride None
Order allow,deny
Allow from all
#   Order deny,allow
#   Deny from all
#   Allow from 127.0.0.1
AuthName Nagios Access
AuthType Basic
AuthUserFile /etc/nagios/htpasswd.users
#Require valid-user
/Directory

Alias /nagios /usr/share/nagios
Directory /usr/share/nagios
#   SSLRequireSSL
Options None
AllowOverride None
Order allow,deny
Allow from all
#Order deny,allow
#   Deny from all
#   Allow from 127.0.0.1
AuthName Nagios Access
AuthType Basic
AuthUserFile /etc/nagios/htpasswd.users
Require valid-user
/Directory

En el archivo cgi.cfg deje al mismo usuario que esta en htpasswd.users
con permisos para todo. Y ojo porque cuando le doy al usuario indicado
para la autentificación, es cuando me tira el mensaje de permiso
denegado.

Estube casi todo el dia tratando de resolver esto y no pude, cualquier
dato lo agradeceré.



 Luego, con /harto/ tiempo, te puedes meter en los archivos de
 configuracion del Nagios

 Saludos
 --
 My name is Ozymandias, king of kings:
 Look on my works, ye Mighty, and despair!
 Percy Bysshe Shelley
 http://www.google.com/profiles/carlos.sepulveda





Re: Nagios

2009-07-17 Por tema Carlos (casep) Sepulveda
2009/7/15 Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com:
 Hola jovenes:
      Espero que mi pregunta no sea estúpida, pero estoy recien
 empesando con nagios para ver su potencial y me tope con un drama en
 la configuración y de verdad es una tontera, pero no he podido
 resolverlo, y he buscado en google bastante, la respuesta siempre es
 la misma.



Holas:
No es la solución ideal, pero tal vez te convenga darle una mirada a Monarch
https://sourceforge.net/projects/monarch/
Monarch is a web-based engine for the configuration and management of
the Nagios network monitoring system.

Luego, con /harto/ tiempo, te puedes meter en los archivos de
configuracion del Nagios

Saludos
-- 
My name is Ozymandias, king of kings:
Look on my works, ye Mighty, and despair!
Percy Bysshe Shelley
http://www.google.com/profiles/carlos.sepulveda



Nagios

2009-07-15 Por tema Juan Andres Ramirez
Hola jovenes:
  Espero que mi pregunta no sea estúpida, pero estoy recien
empesando con nagios para ver su potencial y me tope con un drama en
la configuración y de verdad es una tontera, pero no he podido
resolverlo, y he buscado en google bastante, la respuesta siempre es
la misma.

Tengo el archivo hosts.cfg:

define host{
host_name   dominio1
alias   Servidor Dominio
address 192.168.100.95
check_command   check-host-alive
contact_groups  gral-admins
max_check_attempts  10
notifications_enabled   1
event_handler_enabled   1
flap_detection_enabled  1
process_perf_data   1
retain_status_information   1
notification_interval   480
notification_period 24x7
notification_optionsd,u,r
retain_nonstatus_information1
register0
}


y el archivo hostgroups.cfg

define hostgroup{
hostgroup_name  winservers
alias   Windows Servers
members dominio1
}

define hostgroup{
hostgroup_name  webpages
alias   Web Pages
}

define hostgroup{
hostgroup_name  BD
alias   Bases Datos
}

al correr: nagios -v nagios.cfg

Nagios 2.12
Copyright (c) 1999-2007 Ethan Galstad (http://www.nagios.org)
Last Modified: 05-19-2008
License: GPL

Reading configuration data...

Error: Could not find any host matching 'dominio1'
Error: Could not expand member hosts specified in hostgroup (config
file '/etc/nagios/hostgroups.cfg', starting on line 1)

Según los manuales, es el nombre que le dí en el archivo hosts.cfg,
pero igual me marca el error a pesar de que es el mismo nombre.
Cualquier ayuda sera agradecida en mis oraciones XD, gracias.



Re: Nagios

2009-07-15 Por tema Rolando Mota
El 15 de julio de 2009 16:55, Juan Andres Ramirez
jandresa...@gmail.comescribió:

 Hola jovenes:
  Espero que mi pregunta no sea estúpida, pero estoy recien
 empesando con nagios para ver su potencial y me tope con un drama en
 la configuración y de verdad es una tontera, pero no he podido
 resolverlo, y he buscado en google bastante, la respuesta siempre es
 la misma.

 Tengo el archivo hosts.cfg:

 define host{
host_name   dominio1
alias   Servidor Dominio
address 192.168.100.95
check_command   check-host-alive
contact_groups  gral-admins
max_check_attempts  10
notifications_enabled   1
event_handler_enabled   1
flap_detection_enabled  1
process_perf_data   1
retain_status_information   1
notification_interval   480
notification_period 24x7
notification_optionsd,u,r
retain_nonstatus_information1
register0
 }


 y el archivo hostgroups.cfg

 define hostgroup{
hostgroup_name  winservers
alias   Windows Servers
members dominio1
 }

 define hostgroup{
hostgroup_name  webpages
alias   Web Pages
 }

 define hostgroup{
hostgroup_name  BD
alias   Bases Datos
 }

 al correr: nagios -v nagios.cfg

 Nagios 2.12
 Copyright (c) 1999-2007 Ethan Galstad (http://www.nagios.org)
 Last Modified: 05-19-2008
 License: GPL

 Reading configuration data...

 Error: Could not find any host matching 'dominio1'
 Error: Could not expand member hosts specified in hostgroup (config
 file '/etc/nagios/hostgroups.cfg', starting on line 1)

 Según los manuales, es el nombre que le dí en el archivo hosts.cfg,
 pero igual me marca el error a pesar de que es el mismo nombre.
 Cualquier ayuda sera agradecida en mis oraciones XD, gracias.


que tal si presionas a tecla [SPACE] entre la t y { ,
así descartamos sintaxis en la linea 1 , te parece ?


-- 
barbud...@gmail.com


Re: Nagios

2009-07-15 Por tema Juan Andres Ramirez
2009/7/15 Rolando Mota barbud...@gmail.com:
 El 15 de julio de 2009 16:55, Juan Andres Ramirez
 jandresa...@gmail.comescribió:

 Hola jovenes:
      Espero que mi pregunta no sea estúpida, pero estoy recien
 empesando con nagios para ver su potencial y me tope con un drama en
 la configuración y de verdad es una tontera, pero no he podido
 resolverlo, y he buscado en google bastante, la respuesta siempre es
 la misma.

 Tengo el archivo hosts.cfg:

 define host{
        host_name                       dominio1
        alias                           Servidor Dominio
        address                         192.168.100.95
        check_command                   check-host-alive
        contact_groups                  gral-admins
        max_check_attempts              10
        notifications_enabled           1
        event_handler_enabled           1
        flap_detection_enabled          1
        process_perf_data               1
        retain_status_information       1
        notification_interval           480
        notification_period             24x7
        notification_options            d,u,r
        retain_nonstatus_information    1
        register                        0
 }


 y el archivo hostgroups.cfg

 define hostgroup{
        hostgroup_name  winservers
        alias           Windows Servers
        members         dominio1
 }

 define hostgroup{
        hostgroup_name  webpages
        alias           Web Pages
 }

 define hostgroup{
        hostgroup_name  BD
        alias           Bases Datos
 }

 al correr: nagios -v nagios.cfg

 Nagios 2.12
 Copyright (c) 1999-2007 Ethan Galstad (http://www.nagios.org)
 Last Modified: 05-19-2008
 License: GPL

 Reading configuration data...

 Error: Could not find any host matching 'dominio1'
 Error: Could not expand member hosts specified in hostgroup (config
 file '/etc/nagios/hostgroups.cfg', starting on line 1)

 Según los manuales, es el nombre que le dí en el archivo hosts.cfg,
 pero igual me marca el error a pesar de que es el mismo nombre.
 Cualquier ayuda sera agradecida en mis oraciones XD, gracias.


 que tal si presionas a tecla [SPACE] entre la t y { ,
 así descartamos sintaxis en la linea 1 , te parece ?


Ya lo hice y el error es el mismo
Error: Could not find any host matching 'dominio1'
Error: Could not expand member hosts specified in hostgroup (config
file '/etc/nagios/hostgroups.cfg', starting on line 1)



 --
 barbud...@gmail.com




Re: Nagios

2009-07-15 Por tema Rolando Mota
El 15 de julio de 2009 17:12, Juan Andres Ramirez
jandresa...@gmail.comescribió:

 2009/7/15 Rolando Mota barbud...@gmail.com:
  El 15 de julio de 2009 16:55, Juan Andres Ramirez
  jandresa...@gmail.comescribió:
 
  Hola jovenes:
   Espero que mi pregunta no sea estúpida, pero estoy recien
  empesando con nagios para ver su potencial y me tope con un drama en
  la configuración y de verdad es una tontera, pero no he podido
  resolverlo, y he buscado en google bastante, la respuesta siempre es
  la misma.
 
  Tengo el archivo hosts.cfg:
 
  define host{
 host_name   dominio1
 alias   Servidor Dominio
 address 192.168.100.95
 check_command   check-host-alive
 contact_groups  gral-admins
 max_check_attempts  10
 notifications_enabled   1
 event_handler_enabled   1
 flap_detection_enabled  1
 process_perf_data   1
 retain_status_information   1
 notification_interval   480
 notification_period 24x7
 notification_optionsd,u,r
 retain_nonstatus_information1
 register0
  }
 
 
  y el archivo hostgroups.cfg
 
  define hostgroup{
 hostgroup_name  winservers
 alias   Windows Servers
 members dominio1
  }
 
  define hostgroup{
 hostgroup_name  webpages
 alias   Web Pages
  }
 
  define hostgroup{
 hostgroup_name  BD
 alias   Bases Datos
  }
 
  al correr: nagios -v nagios.cfg
 
  Nagios 2.12
  Copyright (c) 1999-2007 Ethan Galstad (http://www.nagios.org)
  Last Modified: 05-19-2008
  License: GPL
 
  Reading configuration data...
 
  Error: Could not find any host matching 'dominio1'
  Error: Could not expand member hosts specified in hostgroup (config
  file '/etc/nagios/hostgroups.cfg', starting on line 1)
 
  Según los manuales, es el nombre que le dí en el archivo hosts.cfg,
  pero igual me marca el error a pesar de que es el mismo nombre.
  Cualquier ayuda sera agradecida en mis oraciones XD, gracias.
 
 
  que tal si presionas a tecla [SPACE] entre la t y { ,
  así descartamos sintaxis en la linea 1 , te parece ?
 

 Ya lo hice y el error es el mismo
 Error: Could not find any host matching 'dominio1'
 Error: Could not expand member hosts specified in hostgroup (config
 file '/etc/nagios/hostgroups.cfg', starting on line 1)


 
  --
  barbud...@gmail.com
 



Al parecer has agregado un host a un hostgroup, pero ese host no ha
sido definido,
cerciorate que tengas la definiciones en los distintos archivos *.cfg
, es medio mañoso el hombre.

suerte.



-- 
barbud...@gmail.com


Re: Nagios

2009-07-15 Por tema Alvaro Patricio Avello Mendez

 Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com escribió:

 Hola jovenes:
   Espero que mi pregunta no sea estúpida, pero estoy recien
 empesando con nagios para ver su potencial y me tope con un drama en
 la configuración y de verdad es una tontera, pero no he podido
 resolverlo, y he buscado en google bastante, la respuesta siempre es
 la misma.
 
 Tengo el archivo hosts.cfg:
 
 define host{
 host_name   dominio1
 alias   Servidor Dominio
 address 192.168.100.95
 check_command   check-host-alive
 contact_groups  gral-admins
 max_check_attempts  10
 notifications_enabled   1
 event_handler_enabled   1
 flap_detection_enabled  1
 process_perf_data   1
 retain_status_information   1
 notification_interval   480
 notification_period 24x7
 notification_optionsd,u,r
 retain_nonstatus_information1
 register0
 }
 
 
 y el archivo hostgroups.cfg
 
 define hostgroup{
 hostgroup_name  winservers
 alias   Windows Servers
 members dominio1
 }
 
 define hostgroup{
 hostgroup_name  webpages
 alias   Web Pages
 }
 
 define hostgroup{
 hostgroup_name  BD
 alias   Bases Datos
 }
 
 al correr: nagios -v nagios.cfg
 
 Nagios 2.12
 Copyright (c) 1999-2007 Ethan Galstad (http://www.nagios.org)
 Last Modified: 05-19-2008
 License: GPL
 
 Reading configuration data...
 
 Error: Could not find any host matching 'dominio1'
 Error: Could not expand member hosts specified in hostgroup (config
 file '/etc/nagios/hostgroups.cfg', starting on line 1)
 
 Según los manuales, es el nombre que le dí en el archivo hosts.cfg,
 pero igual me marca el error a pesar de que es el mismo nombre.
 Cualquier ayuda sera agradecida en mis oraciones XD, gracias.


Hola...intenta incluyendo el nombre del dispositivo o server con su FQDN ... ( 
dominio1.miempresa.cl por poner un ejemplo )

Ojala te ayude :)

Saludos,



Re: Nagios

2009-07-15 Por tema Victor Hugo dos Santos
2009/7/15 Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com:
 Hola jovenes:
      Espero que mi pregunta no sea estúpida, pero estoy recien
 empesando con nagios para ver su potencial y me tope con un drama en
 la configuración y de verdad es una tontera, pero no he podido
 resolverlo, y he buscado en google bastante, la respuesta siempre es
 la misma.

 Tengo el archivo hosts.cfg:

 define host{
        host_name                       dominio1
        alias                           Servidor Dominio
        address                         192.168.100.95
        check_command                   check-host-alive
        contact_groups                  gral-admins
        max_check_attempts              10
        notifications_enabled           1
        event_handler_enabled           1
        flap_detection_enabled          1
        process_perf_data               1
        retain_status_information       1
        notification_interval           480
        notification_period             24x7
        notification_options            d,u,r
        retain_nonstatus_information    1
        register                        0
 }

que tal si eliminas la opcion register 0 del host ??
tu sabes que con esto, tu hace que el host no exista para el nagios, cierto ??

http://nagios.sourceforge.net/docs/3_0/objectinheritance.html

bye

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399



NAGIOS

2008-09-02 Por tema Juan Carlos Rojas
Hola listeros, estoy llenandome de correos de nagios. Estoy monitoreando un 
servidor web (puerto 80) de producción. El punto es que me llegan 
notificaciones cada cierto tiempo y dice:
CRITICAL - Socket timeout after 10 seconds . Como solucionarlo, podria ser que 
en mi servidor web la directiva que indica el maximo de conexiones simultaneas 
podria ser muy bajo, y este servidor es muy visitado.




Aunque mi servidor sigue prestando servicio web de todas maneras me llega la 
notificación.


ATTE JCarlos



PS. Utilizo nagios Version 2.9 sobre CentOS 4.4CentOS release 4.4
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep  2 17:06:57 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Tue Sep  2 17:07:17 2008
Subject: NAGIOS
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Juan Carlos Rojas escribió:
 Hola listeros, estoy llenandome de correos de nagios. Estoy monitoreando un 
 servidor web (puerto 80) de producción. El punto es que me llegan 
 notificaciones cada cierto tiempo y dice:
 CRITICAL - Socket timeout after 10 seconds . Como solucionarlo, podria ser 
 que en mi servidor web la directiva que indica el maximo de conexiones 
 simultaneas podria ser muy bajo, y este servidor es muy visitado.

Indica que en 10 segundos no se pudo establecer una conexion.
Efectivamente el numero de conexiones puede que sea muy bajo, o
alternativamente, algunas paginas se estan demorando mucho en
retornar.

-- 
Alvaro Herrera  Valdivia, Chile   Geotag: -39,815 -73,257
Endurecerse, pero jamás perder la ternura (E. Guevara)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep  2 16:54:42 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Ismael Cantieri)
Date: Tue Sep  2 17:22:38 2008
Subject: OT: google-chrome navegador opensource..
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 2 de septiembre de 2008 16:05, Pedro GM [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Eso una iniciativa de google, aun no esta disponible para linux pero
 dicen ser opensource y aun en etapa beta...

 link:

 http://www.google.com/chrome/intl/es-419/why.html?hl=es-419brand=CHMGutm_source=es-419-hpputm_medium=hpputm_campaign=es-419

 Opiniones??

 Lo lei el otro dia, lo que me deja marcando ocupado es que google es el que
mas aporta para firefox (Hablando de ).
pero su nuevo nabagador nisiquiera usara el motor de firefox.



 --
 ::Pedro::GM::
 ?User #397462
 http://counter.li.org





-- 
Ismael Cantieri
www.cantieri.tk
exten = s,1,Playback(applause)
exten = s,n,Playback(thankyou)
aoss espeak -ves ?hola,soy,tu,GNU,Linux
Linux user #409459
Ubuntu User # 9265
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep  2 16:55:30 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (=?utf-8?q?C=C3=A9sar_Sep=C3=BAlveda_B?=)
Date: Tue Sep  2 17:22:53 2008
Subject: OT: google-chrome navegador opensource..
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Tuesday 02 September 2008 04:05:41 pm Pedro GM escribió:
 Eso una iniciativa de google, aun no esta disponible para linux pero
 dicen ser opensource y aun en etapa beta...

 link:
 http://www.google.com/chrome/intl/es-419/why.html?hl=es-419brand=CHMGutm_
source=es-419-hpputm_medium=hpputm_campaign=es-419

 Opiniones??

Se esta hablando sobre esto mucho, hace algunas horas lo estoy probando en 
windows xp, dentro de virtualbox, y funciona bastante pero bastante bien, muy 
cómoda la navegación con el programa.

Esperemos la versión para linux este pronto disponible.



Ayuda con Nagios

2007-11-30 Por tema Andres Pereira
On Nov 29, 2007 7:22 PM, Sebastian Antunez Noguera [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Existe alguna forma de poder monitorear servicios con Nagios sin crear un
 plugins, como el mencionado anteriormente

Podrías utilizar el plugin check_tcp o check_upd que vienen con el
paquete nagios-plugins.

Saludos,

-- 
Andrés Pereira


Algo mejor que NAGIOS

2007-09-03 Por tema Edison Caprile Pons
Hola:

 

Quisiera saber si tienen una aplicación (en español) que sea parecida a NAGIOS, 
para el monitoreo de red o bien para el monitoreo de visitas a paginas web.

 

Les agradezco su ayuda.

 

Atte.

Edison.


Algo mejor que NAGIOS

2007-09-03 Por tema Mauricio Montiel
Monitoreo de accesos a la página web: awstats
Monitoreo de red: Zenoss

Mauricio Montiel G.

Edison Caprile Pons wrote:
 Hola:
 
  
 
 Quisiera saber si tienen una aplicación (en español) que sea parecida a 
 NAGIOS, para el monitoreo de red o bien para el monitoreo de visitas a 
 paginas web.
 
  
 
 Les agradezco su ayuda.
 
  
 
 Atte.
 
 Edison.
 



Algo mejor que NAGIOS

2007-09-03 Por tema Fernando Ortiz
Podrías revisar BB Big Brother o BS Big Sister no si estan con el pack 
de traducción, pero es una alternativa a nagios.

Estadisticas de visitas a páginas web webalizer es una opción.

Edison Caprile Pons wrote:
 Hola:

  

 Quisiera saber si tienen una aplicación (en español) que sea parecida a 
 NAGIOS, para el monitoreo de red o bien para el monitoreo de visitas a 
 paginas web.

  

 Les agradezco su ayuda.

  

 Atte.

 Edison.


   

-- 
Fernando Ortiz
Jefe de Plataforma de Sistemas
Direccion de Servicios de Informatica y Comunicaciones
Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso


Algo mejor que NAGIOS

2007-09-03 Por tema Carlos Sepúlveda
On 03/09/07, Edison Caprile Pons [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola:

 Quisiera saber si tienen una aplicación (en español) que sea parecida a 
 NAGIOS, para el monitoreo de red o bien para el monitoreo de visitas a 
 paginas web.

Holas:
Para estadisticas de visitas web awstats o webalizer.
Que parte de Nagios te complica? Si te complica la configuración lo
puedes probar en conjunto con Monarch y cambia harto la cosa!

Saludos
-- 
Carlos A. Sepulveda M.
ICQ:31472448
GTALK/MSN:carlos.sepulveda[at]gmail.com
http://casep.no-ip.org/blog


Algo mejor que NAGIOS

2007-09-03 Por tema Edison Caprile Pons
La verdad es que quiero comparar aplicaciones ya que instalé NAGIOS y puedo 
ingresar solo a la pantalla principal y a la documentación pero a las demás 
páginas me manda un error OBJECT NOT FOUND!!!.que puede ser??...la 
instalación fue exitosa y seguí los pasos expresados en el manual.

 
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Wladimir Torres
Enviado el: Lunes, 03 de Septiembre de 2007 15:39
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Algo mejor que NAGIOS

¿podrias aclarar/explicar por que razon NAGIOS no cumple tus
espectativas?

 Hola:
 
  
 
 Quisiera saber si tienen una aplicación (en español) que sea parecida a 
 NAGIOS, para el monitoreo de red o bien para el monitoreo de visitas a 
 paginas web.
 
  
 
 Les agradezco su ayuda.
 
  
 
 Atte.
 
 Edison.
 






Algo mejor que NAGIOS

2007-09-03 Por tema Horst H. von Brand
Edison Caprile Pons [EMAIL PROTECTED] wrote:
 La verdad es que quiero comparar aplicaciones ya que instalé NAGIOS y
 puedo ingresar solo a la pantalla principal y a la documentación pero
 a las demás páginas me manda un error OBJECT NOT FOUND!!!.que
 puede ser??...la instalación fue exitosa y seguí los pasos expresados
 en el manual.

Migrar a otra cosa porque lo que tienes esta mal instalado?!
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513


configurar nagios

2007-04-09 Por tema Arturo Mardones
Hola Sres,

Tengo instalado nagios y funciona de maravillas... ahora el tema como
tengo q traspasarlo, me gustaria ver una forma mas facil de agregar
servidores y servicios, conocen alguna herramienta que permita hacer
esta configuracion? pq las via php, no me tincan mucho por el tema
seguridad, pensaba en algo que por ultimo fuera por linea de comando
via ncurses o perl...

Saludos!

Arturo.

-- 

http://animaldelared.blogspot.com
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr  9 13:02:51 2007
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Mon Apr  9 13:04:10 2007
Subject: Problemas de concurrencia.(al parecer)
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimado Miguel,

Cuando el server lo tenias a 99%, se te quedaba pegado? pegado, es decir
a los usuarios que usaban el servicio mysql se demoraba en traerle las
respuestas desde el server?

Atte.

José.



-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Miguel Oyarzo O.
Enviado el: Lunes, 09 de Abril de 2007 12:43 Solo de ti depende
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Problemas de concurrencia.(al parecer)




Yo tuve el mismo problema hace unos meses atras.
Actualice el mysql a la ultima version y pasaba lo mismo-CPU usando 99%,
no dejaba procesador para otras cosas.

Luego que cambie a un procesador de 2ble nucleo se resolvio el problema.
De hecho me llama la atencion que ninguno de los nucleos ahora supera el 60%
en un momento dado.. o al menos no me doy ccuenta con top

Saludos,

Miguel Oyarzo
Austro Internet S.A.
Punta Arenas


At 11:00 09-04-2007, [EMAIL PROTECTED] wrote:
Estimados,

Tengo una pregunta relativamente complicada de explicar.

ahi voy.

Tengo una aplicación cliente/servidor la cual se conecta a mi Servidor de
Base de Datos Mysql 3.58.x, en distribución Fedora Core 3

y la mayoria de las veces, el mysql usa el 99% de la CPU

top - 17:54:16 up 3 days, 14:52,  3 users,  load average: 0.90, 1.08, 3.06
Tasks:  98 total,   1 running,  97 sleeping,   0 stopped,   0 zombie
Cpu(s):  8.2% us,  2.1% sy,  0.0% ni, 84.4% id,  5.2% wa,  0.0% hi,  0.1% si
Mem:   2074984k total,  1636544k used,   438440k free,   152140k buffers
Swap:  2048248k total,  224k used,  2048024k free,  1298436k cached

   PID USER  PR  NI  VIRT  RES  SHR S %CPU %MEMTIME+  COMMAND
30142 mysql 15   0  329m  54m 3168 S 99.9  2.7 387:18.97 mysqld
   833 root  15   0  3332  856  668 R  1.3  0.0   0:00.02 top
 1 root  16   0  3024  552  472 S  0.0  0.0   0:02.79 init
 2 root  RT   0 000 S  0.0  0.0   0:00.45 migration/0
 3 root  34  19 000 S  0.0  0.0   0:00.05 ksoftirqd/0
 4 root  RT   0 000 S  0.0  0.0   0:00.32 migration/1
 5 root  34  19 000 S  0.0  0.0   0:00.11 ksoftirqd/1
 6 root   5 -10 000 S  0.0  0.0   0:02.78 events/0
 7 root   5 -10 000 S  0.0  0.0   0:02.99 events/1
 8 root   6 -10 000 S  0.0  0.0   0:00.02 khelper
21 root  10 -10 000 S  0.0  0.0   0:00.00 kacpid
   116 root   5 -10 000 S  0.0  0.0   0:00.31 kblockd/0
   117 root   5 -10 000 S  0.0  0.0   0:00.24 kblockd/1
   184 root  15   0 000 S  0.0  0.0   0:03.08 pdflush


Los datos del procesador son:
[EMAIL PROTECTED] ~]# cat /proc/cpuinfo
processor   : 0
vendor_id   : GenuineIntel
cpu family  : 6
model   : 11
model name  : Intel(R) Pentium(R) III CPU family  1400MHz
stepping: 1
cpu MHz : 1393.478
cache size  : 512 KB
fdiv_bug: no
hlt_bug : no
f00f_bug: no
coma_bug: no
fpu : yes
fpu_exception   : yes
cpuid level : 2
wp  : yes
flags   : fpu vme de pse tsc msr pae mce cx8 apic mtrr pge mca
cmov pat pse36 mmx fxsr sse
bogomips: 2768.89

processor   : 1
vendor_id   : GenuineIntel
cpu family  : 6
model   : 11
model name  : Intel(R) Pentium(R) III CPU family  1400MHz
stepping: 1
cpu MHz : 1393.478
cache size  : 512 KB
fdiv_bug: no
hlt_bug : no
f00f_bug: no
coma_bug: no
fpu : yes
fpu_exception   : yes
cpuid level : 2
wp  : yes
flags   : fpu vme de pse tsc msr pae mce cx8 apic mtrr pge mca
cmov pat pse36 mmx fxsr sse
bogomips: 2777.08


Los datos de la memoria son:

# free
  total   used   free sharedbuffers cached
Mem:   20749841637472 437512  0 1522241299652
-/+ buffers/cache: 1855961889388
Swap:  20482482242048024


y las conexiones recurrentes al mysql son 150, envio un detalle minimo:

Proto Recv-Q Send-Q Local Address   Foreign Address
  State
tcp0  0 *:nfs   *:*
  LISTEN
tcp0  0 *:32769 *:*
  LISTEN
tcp0  0 *:32770

configurar nagios

2007-04-09 Por tema Marco Bravo
- Fruity
- Oreon
- http://sourceforge.net/projects/monarch

:-)

El día 9/04/07, Arturo Mardones [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola Sres,

 Tengo instalado nagios y funciona de maravillas... ahora el tema como
 tengo q traspasarlo, me gustaria ver una forma mas facil de agregar
 servidores y servicios, conocen alguna herramienta que permita hacer
 esta configuracion? pq las via php, no me tincan mucho por el tema
 seguridad, pensaba en algo que por ultimo fuera por linea de comando
 via ncurses o perl...

 Saludos!

 Arturo.

 --

 http://animaldelared.blogspot.com




-- 
Atentamente.

Marco Bravo
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr  9 15:24:47 2007
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Mon Apr  9 15:26:05 2007
Subject: Problemas de concurrencia.(al parecer)
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Que son secos, los del foro Me hacen recordar los programadores de
antaño que conocí,

Gracias Miguel, y a todos los que me ayudaron a buscar una solución

viene la toma de decisiones ahora.

Atte.

El José.

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Miguel Oyarzo O.
Enviado el: Lunes, 09 de Abril de 2007 14:47 Solo de ti depende
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: RE: Problemas de concurrencia.(al parecer)




Por supuesto!
99% sostenido durante unos pocos segundos causa que los demas
procesos no se procesen :-)

Entre esos procesos esta httpd que con seguridad no puede crear
un nuevo thread en ese instante.
Luego de varios segundos se recuperaba, pero esto era hasta
que se leia nuevamente una bases de datos de muchos MB.

A veces si la DB se accede desde un PHP con instrucciones SQL mal escritas,
  puede causar ese efecto de utilizacion excesiva.

Saludos,
Miguel Oyarzo
Austro Internet S.A.

At 13:02 09-04-2007, you wrote:
Estimado Miguel,

Cuando el server lo tenias a 99%, se te quedaba pegado? pegado, es decir
a los usuarios que usaban el servicio mysql se demoraba en traerle las
respuestas desde el server?

Atte.

José.



-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Miguel Oyarzo O.
Enviado el: Lunes, 09 de Abril de 2007 12:43 Solo de ti depende
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Problemas de concurrencia.(al parecer)




Yo tuve el mismo problema hace unos meses atras.
Actualice el mysql a la ultima version y pasaba lo mismo-CPU usando 99%,
no dejaba procesador para otras cosas.

Luego que cambie a un procesador de 2ble nucleo se resolvio el problema.
De hecho me llama la atencion que ninguno de los nucleos ahora supera el 60%
en un momento dado.. o al menos no me doy ccuenta con top

Saludos,

Miguel Oyarzo
Austro Internet S.A.
Punta Arenas


At 11:00 09-04-2007, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Estimados,
 
 Tengo una pregunta relativamente complicada de explicar.
 
 ahi voy.
 
 Tengo una aplicación cliente/servidor la cual se conecta a mi Servidor de
 Base de Datos Mysql 3.58.x, en distribución Fedora Core 3
 
 y la mayoria de las veces, el mysql usa el 99% de la CPU
 
 top - 17:54:16 up 3 days, 14:52,  3 users,  load average: 0.90, 1.08, 3.06
 Tasks:  98 total,   1 running,  97 sleeping,   0 stopped,   0 zombie
 Cpu(s):  8.2% us,  2.1% sy,  0.0% ni, 84.4% id,  5.2% wa,  0.0% hi, 
0.1% si
 Mem:   2074984k total,  1636544k used,   438440k free,   152140k buffers
 Swap:  2048248k total,  224k used,  2048024k free,  1298436k cached
 
PID USER  PR  NI  VIRT  RES  SHR S %CPU %MEMTIME+  COMMAND
 30142 mysql 15   0  329m  54m 3168 S 99.9  2.7 387:18.97 mysqld
833 root  15   0  3332  856  668 R  1.3  0.0   0:00.02 top
  1 root  16   0  3024  552  472 S  0.0  0.0   0:02.79 init
  2 root  RT   0 000 S  0.0  0.0   0:00.45 migration/0
  3 root  34  19 000 S  0.0  0.0   0:00.05 ksoftirqd/0
  4 root  RT   0 000 S  0.0  0.0   0:00.32 migration/1
  5 root  34  19 000 S  0.0  0.0   0:00.11 ksoftirqd/1
  6 root   5 -10 000 S  0.0  0.0   0:02.78 events/0
  7 root   5 -10 000 S  0.0  0.0   0:02.99 events/1
  8 root   6 -10 000 S  0.0  0.0   0:00.02 khelper
 21 root  10 -10 000 S  0.0  0.0   0:00.00 kacpid
116 root   5 -10 000 S  0.0  0.0   0:00.31 kblockd/0
117 root   5 -10 000 S  0.0  0.0   0:00.24 kblockd/1
184 root  15   0 000 S  0.0  0.0   0:03.08 pdflush
 
 
 Los datos del procesador son:
 [EMAIL PROTECTED] ~]# cat /proc/cpuinfo
 processor   : 0
 vendor_id   : GenuineIntel
 cpu family  : 6
 model   : 11
 model name  : Intel(R) Pentium(R) III CPU family  1400MHz
 stepping: 1
 cpu MHz : 1393.478
 cache size  : 512 KB
 fdiv_bug: no
 hlt_bug : no
 f00f_bug: no
 coma_bug: no
 fpu : yes
 fpu_exception   : yes
 cpuid level : 2
 wp  : yes
 flags

ayuda con Nagios...help me please

2007-01-25 Por tema Felipe Andrés Pino Ramirez
Mmm hace un tiempo lo configuré sin mayor problemas utilizando el
manual de nagios en español http://nagios.linuxbaja.org/, claro, se me
presentaron algunos problemas que son solucionables leyendo el manual
oficial.
Quizas lo que te hace falta es también un buen manual de novatos para
linux, creo que por ahi puede ir el problema, busca algún manual
básico para consola.
Este manual de nagios en algo te puede servir

http://www.labit.inf.utfsm.cl/~csozac/TallerRedes/Documentos/Apuntes/Nagios_Informe_2006.pdf
Eso .. saludos !


ayuda con Nagios...help me please

2007-01-17 Por tema Mauro Gaete
Hola a todos , soy muy nuevo en Linux y necesito la ayuda de expertos, estoy
en tramites de mi cierre de carrera academica. como proyecto titulo con mis
compañeros se eligio Nagios, eramos 3 , ahora de ese grupo no queda nada. Eh
quedado solo y debo entregar este informe de aqui al viernes...tengo gran
parte del informe hecho pero mi gran duda que todavia nagios no me corre , y
en la defensa debere mostrar el trabajo hechoMe podrian orientar un poco
, ya que los manuales a veces para principiantes no funcionan , ya que
hablan de archivos que los eh buscado por todos lados y no los encuentro ,
estoy abierto a todas las ayudas . en la maquina que esta instalado Nagios
es un centos 4.4 , en mi desperacion estoy intentando instalar ubuntu ,
quizas encuentro mas manuales orientados a ubuntu..

De antemano muchisimas gracias

El urgido
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 17 12:36:29 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Eduardo Zamorano)
Date: Wed Jan 17 12:35:09 2007
Subject: ayuda con Nagios...help me please
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 1/17/07, Mauro Gaete [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos , soy muy nuevo en Linux y necesito la ayuda de expertos,
 estoy
 en tramites de mi cierre de carrera academica. como proyecto titulo con
 mis
 compañeros se eligio Nagios, eramos 3 , ahora de ese grupo no queda nada.
 Eh
 quedado solo y debo entregar este informe de aqui al viernes...tengo gran
 parte del informe hecho pero mi gran duda que todavia nagios no me corre ,
 y
 en la defensa debere mostrar el trabajo hechoMe podrian orientar un
 poco
 , ya que los manuales a veces para principiantes no funcionan , ya que
 hablan de archivos que los eh buscado por todos lados y no los encuentro ,
 estoy abierto a todas las ayudas . en la maquina que esta instalado Nagios
 es un centos 4.4 , en mi desperacion estoy intentando instalar ubuntu ,
 quizas encuentro mas manuales orientados a ubuntu..


Tu problema no pasa por un sistema operativo en particular, tu problema es
que no estudiaste realmente tu proyecto de titulo , como proyecto de
titulo, es la que dara tu perfil como profesional y pedir ayudar 2 dias
antes de presentar un prototipo es una verguenza.

por lo menos podrias enviar las configuraciones de nagios.cfg host
services.. etc. y que error tienes en nagios.log !!... yo creo que andas
buscando alguien que te solucione tu problema, y tu veas por mientras casado
con hijos :)

Espero que ningun profe lea la lista, por tu bien academico

slds

Eduardo

De antemano muchisimas gracias

 El urgido

From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 17 12:37:01 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Palma)
Date: Wed Jan 17 12:35:40 2007
Subject: ayuda con Nagios...help me please
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 1/17/07, Mauro Gaete [EMAIL PROTECTED] wrote:
{.s] ayudas . en la maquina que esta instalado Nagios
 es un centos 4.4 , en mi desperacion estoy intentando instalar ubuntu ,
 quizas encuentro mas manuales orientados a ubuntu..

 De antemano muchisimas gracias

 El urgido

Hola

3 cosas:

1.- Cuentanos tus dudas puntuales para poderte ayudar mejor.

2.- Te sugiero que leas el manual de nagios oficial

3.- Basicamente se deben editar los archivos:

services.cfg
hosts.cfg
hostsgroups.cfg
contact.cfg
contactgroups.cfg
nagios.cfg


Salu2

-- 
Jorge Palma Escobar
Ingeniero de Sistemas
Red Hat Linux Certified Engineer
Certificate Nº 804005089418233


ayuda con Nagios...help me please

2007-01-17 Por tema Mauro Gaete
2007/1/17, Jorge Palma [EMAIL PROTECTED]:
 On 1/17/07, Mauro Gaete [EMAIL PROTECTED] wrote:
 {.s] ayudas . en la maquina que esta instalado Nagios
  es un centos 4.4 , en mi desperacion estoy intentando instalar ubuntu ,
  quizas encuentro mas manuales orientados a ubuntu..
 
  De antemano muchisimas gracias
 
  El urgido
 
 Hola

 3 cosas:

 1.- Cuentanos tus dudas puntuales para poderte ayudar mejor.

 2.- Te sugiero que leas el manual de nagios oficial

 3.- Basicamente se deben editar los archivos:

 services.cfg
 hosts.cfg
 hostsgroups.cfg
 contact.cfg
 contactgroups.cfg
 nagios.cfg


 Salu2

 --
 Jorge Palma Escobar
 Ingeniero de Sistemas
 Red Hat Linux Certified Engineer
 Certificate Nº 804005089418233


No ...Eduardo no eh pedido ayuda 2 dias antes, solo que recien lo hice
aca , un compañero me ah ayudado bastante. la diferencia que hace 2
semanas quede solo , y creo que entendiste mal . No ando buscando
alguien que me haga mi trabajo , ademas lo menos que me interesa es
aclarar las situaciones del caso por que estoy solo y como te comente
soy muy nuevo en Linux es por eso que para aprender me eh hecho
usuario de esta lista, solo se debo proseguir.
 Jorge los archivos que me dices no los encuentro , solo tengo el
archivo de configuracion gral que es /etc/nagios/nagio.cg , los demas
manuales se refieren a archivos que tu encionaste que estan ubicados
en /usr/local/nagios/...   pero dentro de ese archivo no existe
ningun archivo , El nagios esta corriendo pero solo revisa la maquina
local y solo debo agregarles algunos dispositivos que chequee


ayuda con Nagios...help me please

2007-01-17 Por tema Luis Gutiérrez Antúnez
Hola .. ya que estas un poco apurado con el tema de Nagios te sugiero que
leas este pequeño tips en el sitio de  Bulma
http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2144. En el encontraras lo que andas
buscando.

Suerte !!

Luis Gutiérrez A.



  {.s] ayudas . en la maquina que esta instalado Nagios
   es un centos 4.4 , en mi desperacion estoy intentando instalar ubuntu
 ,
   quizas encuentro mas manuales orientados a ubuntu..
  
   De antemano muchisimas gracias
  
   El urgido
  
  Hola
 
  3 cosas:
 
  1.- Cuentanos tus dudas puntuales para poderte ayudar mejor.
 
  2.- Te sugiero que leas el manual de nagios oficial
 
  3.- Basicamente se deben editar los archivos:
 
  services.cfg
  hosts.cfg
  hostsgroups.cfg
  contact.cfg
  contactgroups.cfg
  nagios.cfg
 
 
  Salu2
 
  --
  Jorge Palma Escobar
  Ingeniero de Sistemas
  Red Hat Linux Certified Engineer
  Certificate Nº 804005089418233
 
 
 No ...Eduardo no eh pedido ayuda 2 dias antes, solo que recien lo hice
 aca , un compañero me ah ayudado bastante. la diferencia que hace 2
 semanas quede solo , y creo que entendiste mal . No ando buscando
 alguien que me haga mi trabajo , ademas lo menos que me interesa es
 aclarar las situaciones del caso por que estoy solo y como te comente
 soy muy nuevo en Linux es por eso que para aprender me eh hecho
 usuario de esta lista, solo se debo proseguir.
 Jorge los archivos que me dices no los encuentro , solo tengo el
 archivo de configuracion gral que es /etc/nagios/nagio.cg , los demas
 manuales se refieren a archivos que tu encionaste que estan ubicados
 en /usr/local/nagios/...   pero dentro de ese archivo no existe
 ningun archivo , El nagios esta corriendo pero solo revisa la maquina
 local y solo debo agregarles algunos dispositivos que chequee




-- 
Luis Gutiérrez Antúnez
[EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 17 13:31:55 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Eduardo Zamorano)
Date: Wed Jan 17 13:30:36 2007
Subject: ayuda con Nagios...help me please
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 1/17/07, Mauro Gaete [EMAIL PROTECTED] wrote:

 2007/1/17, Jorge Palma [EMAIL PROTECTED]:
  On 1/17/07, Mauro Gaete [EMAIL PROTECTED] wrote:
  {.s] ayudas . en la maquina que esta instalado Nagios
   es un centos 4.4 , en mi desperacion estoy intentando instalar ubuntu
 ,
   quizas encuentro mas manuales orientados a ubuntu..
  
   De antemano muchisimas gracias
  
   El urgido
  
  Hola
 
  3 cosas:
 
  1.- Cuentanos tus dudas puntuales para poderte ayudar mejor.
 
  2.- Te sugiero que leas el manual de nagios oficial
 
  3.- Basicamente se deben editar los archivos:
 
  services.cfg
  hosts.cfg
  hostsgroups.cfg
  contact.cfg
  contactgroups.cfg
  nagios.cfg
 
 
  Salu2
 
  --
  Jorge Palma Escobar
  Ingeniero de Sistemas
  Red Hat Linux Certified Engineer
  Certificate Nº 804005089418233
 
 
 No ...Eduardo no eh pedido ayuda 2 dias antes, solo que recien lo hice
 aca , un compañero me ah ayudado bastante. la diferencia que hace 2
 semanas quede solo , y creo que entendiste mal . No ando buscando
 alguien que me haga mi trabajo , ademas lo menos que me interesa es
 aclarar las situaciones del caso por que estoy solo y como te comente
 soy muy nuevo en Linux es por eso que para aprender me eh hecho
 usuario de esta lista, solo se debo proseguir.


no entendi mal, como es posible que tu trabajo de titulo sea imcomprensible
para ti, y que no puedas realizar un demo...

Jorge los archivos que me dices no los encuentro , solo tengo el
 archivo de configuracion gral que es /etc/nagios/nagio.cg , los demas
 manuales se refieren a archivos que tu encionaste que estan ubicados
 en /usr/local/nagios/...   pero dentro de ese archivo no existe
 ningun archivo , El nagios esta corriendo pero solo revisa la maquina
 local y solo debo agregarles algunos dispositivos que chequee


si instalaste nagios en ubuntu para ver donde estan los archivos
desaparecidos.

dpkg -L nagios

Aclaracion basica:

nagios puede chequear servicios remotos smtp,http,https,db,ldap,ping,ftp...
etc en ese caso no es necesario tener clientes nagios_nrpe, si necesitas
que desde tu servidor nagios tener acceso a los servicios para realizar los
chequeos.

Si tu necesidad es tener informacion de los clientes, como uso de CPU,
cantidad de procesos, utilizacion de file system, otros... lo que necesitas
es instalar en los servidores el cliente de nagios_nrpe, este disponible
para diferentes arquitecturas, como solaris, windows, linux.. y otros.

nagiosexchange.org te puede ayudar, existe ahi plugins de chequeos de
servicios ya hechos por personas que ya hicieron su trabajo de titulo. je

suerte!...
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 17 13:40:03 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Oscar_Mu=F1oz?=)
Date: Wed Jan 17 13:39:08 2007
Subject: ayuda con Nagios...help me please
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL

Configurar NAGIOS

2004-08-30 Por tema [EMAIL PROTECTED]

 Hola listeros
Solicito ayuda o info. para configurar Nagios. Ya segui el procedimiento que
dice el sitio del antes mensionado.


ATTE JCarlos

Utilizo RedHat ES 3
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Aug 30 16:15:44 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Cristian Barriga Richards (Lista))
Date: Mon Aug 30 16:15:50 2004
Subject: Acelerar Hotmail
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Marcelo Diaz wrote:
 Hola!!
  la hago corta y simple. Tengo una conexion de
 512kb ADSL. servidor redhat 8 con squid . 21 clientes.
 Todas las paginas  bajan y suben de maravilla. Excepto
 la de hotmail, cuando quieren abrir hotmail.com o leer
 sus correos, tarda una eternidad. 
 Alguien sabe alguna manera de acelerar esto?
 ya se que hotmail es lento de por si, pero hay alguna
 forma de acelerear unos nanos segundos.
 
   Gracias   
 Marcelo

Yo creo que como la pagina de hotmail es dinamica (para cada usuario es 
diferente), deben tener puesto algun header del estilo no-cache por 
ende, por mas squid que tengas, siempre va a tener que bajarse la pagina 
de nuevo, no asi con la mayoria de los sitios.

Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Aug 30 16:19:15 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A.)
Date: Mon Aug 30 16:19:32 2004
Subject: Configurar NAGIOS
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El lun, 30-08-2004 a las 15:57, [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola listeros
 Solicito ayuda o info. para configurar Nagios. Ya segui el procedimiento que
 dice el sitio del antes mensionado.

Ayuda: Lee el manual
Info: RTFM

Si no especificas el problema, es muy poco lo que se te puede ayudar.


-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250



Configurar NAGIOS

2004-08-30 Por tema Marco Bravo
revisa este link que esta bastantge bueno

http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2075



- Original Message - 
From: [EMAIL PROTECTED]
To: linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Monday, August 30, 2004 12:57 PM
Subject: Configurar NAGIOS



  Hola listeros
 Solicito ayuda o info. para configurar Nagios. Ya segui el procedimiento
que
 dice el sitio del antes mensionado.


 ATTE JCarlos

 Utilizo RedHat ES 3


Nagios

2004-07-12 Por tema Jorge Palma Escobar
El Lun 12 Jul 2004 11:02, Hormazabal, Nibaldo (Casa Matriz) escribió:
 Hola a todos,

 Alguien me puede ayudar con nagios, necesito monitorear un disco ide (c:)
como eso de c:  ?

de todas manerastoda la info esta en la web de nagios

asi que RTFM.

saludos!!
-- 
Jorge Palma Escobar
Administrador de Sistemas


Nagios

2004-07-12 Por tema Patricio Bruna
El Lun 12 Jul 2004 18:38, Jorge Palma Escobar escribió:
 El Lun 12 Jul 2004 11:02, Hormazabal, Nibaldo (Casa Matriz) escribió:
  Hola a todos,
 
  Alguien me puede ayudar con nagios, necesito monitorear un disco ide (c:)

 como eso de c:  ?

 de todas manerastoda la info esta en la web de nagios

 asi que RTFM.

 saludos!!
será un disco de ms?
hay plugins para eso, revisa el sitio de nagios. - esto es una respuesta

PS: me equivoque antes :)


ayuda con NAGIOS...

2004-04-23 Por tema Jorge Palma E.
hola a todostengo un nagios corriendo en un white box linux...funciona a
las mil maravillas, excepto que no envia las notificaciones de alerta via
e-maille tengo configurada mi cuenta que esta en un server que manejo yo
mismo (Postfix), y al ver los logs de este ni siquiera veo un intento de
conexion desde el nagiosy en los logs del nagios se ve como envio ok

que puede ser??
me ayudan???
--
Jorge Palma Escobar.
Administrador de Sistemas.


Mensaje enviado por Conexta.cl