problemas con totem

2006-05-18 Por tema oscar silva
An HTML attachment was scrubbed...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060518/b830e96a/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 18 13:30:23 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Thu May 18 13:30:24 2006
Subject: Consulta para multiples tarjetas de red 
In-Reply-To: Your message of Thu, 18 May 2006 11:44:22 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Miguel Oyarzo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 At 00:46 18-05-2006, Horst von Brand wrote:
 Miguel Oyarzo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 [...]
 
  socken des teufel [EMAIL PROTECTED] dijo:
 
 [Reformateado para hacerlo comprensible, espero sin cambiar el sentido]
 
Desconosco como funciona exactamente, pero no creo que el sistema
operativo tenga alguna priodidad sobre alguna irq mas que otra (a no 
ser
lo hayan fijado a mano asi) 
Ademas el chipset de la system board es el encargado de balancear las
irq de los dispositivos.
 
  No creo que chipset (o el controlador de interrupciones) balancee nada,
  su unica funcion es encolar las peticiones y establecer prioridades del
  HW que hablara a la CPU.

 Balancean la atencion de las IRQs de parte de las CPUs.

 Una controladora  de interrupciones balanceando IRQs?  
 algo asi como funcionan las APIC en sistemas SMP? 

Eso es la tarea del APIC...

 Pense que ese balanceo era solo para systemas multiprocesadores. Me
 pregunto que sentido tiene balancear IRQs con un solo procesador. No digo
 que no, pero me suena raro.

No puedes balancear, claro ;-)

  La pregunta es si la IRQ asignada a cada tarjeta establece o no prioridad
  ante la CPU.

 No.

 No?  es decir, el reloj (irq0) tiene la misma prioridad que el puerto
 paralelo (irq7) ?  Pienso que el numero de la IRQ si tiene que ver con la
 prioridad ante la CPU.

Segun se de las discusiones de hardware en los libros sobre Linux, no.

 Talvez en las IRQs de uso general (como 9,10,11, 15) se deberia preguntar
 al controlador de interrupciones a quien se le da mayor prioridad
 (dependiendo del numero de interrupcion que use para llamar a la CPU)

Algunas arquitecturas lo hacen (i.e., mientras se atiende la IRQ N las = N
tienen que esperar), pero el nucleo Linux solo deshabilita la IRQ N en la
CPU que la recibio, cualquiera de las otras puede interrumpir al handler (y
esa misma podria interrumpir a otra CPU).

  Creo que eso permitiria distruibuir mejor el rendimiento de un conjunto
  de placas en un mismo servidor, (la placa con mayor trafico no mantendria
  la atencion de la CPU tanto tiempo) podra ser efectivo esto?

 No. Solo si las tarjetas estan saturadas podria hacer alguna diferencia.
 Las tarjetas son /harto/ mas inteligentes de lo que pareces creer.

 Si... puede ser... 
 quizas en rendimiento nomal no haria diferencia alguna...

Y en rendimiento no normal (red saturada) estan pensando en usar polling,
no interrupciones (no se si esta ya implementado, y para que tarjetas; es
importante a 1Gbps, y a 10Gbps sera indispensable...).

 pero como saber si superamos cierto nivel de saturacion? 
 No creo que sea por que estamos cerca del limite del los 10/100 Mbps o
 si?

En Ethernet (compartido), la red esta saturada cuando tienes algo de 70 a
80% de utilizacion. Con una red switcheada, podria ser mas (aunque me late
que alli se te satura el backbone del switch antes...)

Y, nuevamente: Los benchmarks donde revienta rara vez son relevantes; si
el tope que da es 120 y tu carga tipica 20 con puntas de 70, ni te afecta.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 18 13:29:05 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Daniel Serpell)
Date: Thu May 18 13:56:17 2006
Subject: Consulta para multiples tarjetas de red
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola!

El Thu, May 18, 2006 at 11:44:22AM -0400, Miguel Oyarzo escribio:
 At 00:46 18-05-2006, Horst von Brand wrote:
 
 Balancean la atencion de las IRQs de parte de las CPUs.
 
 Una controladora  de interrupciones balanceando IRQs?  
 algo asi como funcionan las APIC en sistemas SMP? 
 
 Pense que ese balanceo era solo para systemas multiprocesadores. Me pregunto 
 que 
 sentido tiene balancear IRQs con un solo procesador. No digo que no, pero
 me suena raro.

Existen dos mundos: el mundo PC-AT, con si controlador de
interrupciones y simples prioridades numéricas, ya en el pasado,
y el mundo moderno, donde las interrupciones se manejan por el IO-APIC.

Todas las CPU's actuales tienen un APIC *interno*, que maneja el
ruteo de las interrupciones. Este encola las peticiones de manera
inteligente.

En mi PC, tipeando:

~$ cat /proc/interrupts
   CPU0
  0:  873943055IO-APIC-edge  

problemas con totem

2006-05-18 Por tema Juan Martínez
El jue, 18-05-2006 a las 15:53 +, oscar silva escribió:
 
 tengo fedora core 4 instalado

Viejo, actualiza

  y cuando quiero abrir el totem lanza un error y se cierra
 inmediatamente, me podria ayudar en el tema por fa

Mi bola de cristal no logra descubrir cual es el error que te entrega el
susodicho programa...

Vamos, que aqui no hay que escribir telegraficamente.

Envianos que error te da, investiga si queda algo registrado en los log.
Cuentanos que tipo de archivos intentas abrir cuando te ocurre esto...

-- 
Juan Martínez
Depto. Inf.
UMC


problemas con totem

2006-05-18 Por tema Felipe Törnvall N.
 relojes dentro de un controlador de IRQ's revisando tonterillas.

No es asi.

  pero como saber si superamos cierto nivel de saturacion? No creo
  que sea por que estamos cerca del limite del los 10/100 Mbps o si

 La saturacion puede estar dada por que ya no se acepten mas conexiones,

Limite del OS, o sobrecarga de este.

 o
 porque ya las velocidades de transmision bajan demasiado,

No entendi...

   pero la tarjeta
 de red no hace calculos (o bien muy pocos) dentro de su conjunto de
 chips,

Estamos hablando a tarjeta de red constante. Claro, una mejor (mas
inteligente) ayuda mucho. Igual mejor placa madre (== mejor manejo de los
buses), ...

por lo que saturacion en el procesamiento no deberia haber.

No entiendo.

 Ahora, si todas las tarjetas de red van a Ia misma red (cosa que se me
 olvido preguntar), lo mas probable es que quieras probar un
 balanceador de carga entre tarjetas de red, pero eso es otro mote.

Bonding. Y salvo que vayan a patas diferentes de un switch cototo, no tiene
ningun sentido...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 18 19:18:03 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alonso G. Pulgar Lobos)
Date: Thu May 18 20:17:56 2006
Subject: Samba+WinXP problemas con los nombres de las maquinas
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

saludos
he estado tratando de comunicar dos maquinas : una con Fedora Core 4 (IP:
192.168.0.16 nombre:asus) y otra con WinXP (IP:
192.168.0.2nombre:laboratorio) ...ahora, logro entrar desde Fedora a
WindowsXP,
colocando la IP o nombre en Nautilus, y visualizo todo lo compartido en XP,
pero desde la maquina con WinXP no puedo ni ver, ni menos acceder a la
carpeta compartida en Fedora ... :(

mi smb.conf lo tengo asi:

[global]

# workgroup = NT-Domain-Name or Workgroup-Name
workgroup = veham

# server string is the equivalent of the NT Description field
server string = Samba Server
hosts allow = 192.168.0. 127.
security = user
encrypt passwords = no
smb passwd file = /etc/samba/smbpasswd
interfaces = 192.168.0.2/24
#pense que esta linea debia estar habilitada (resolver nombres), lo hice e
igual no funciona
wins support = yes

#aqui deje los usuarios que accederan al samba server, a traves de
 [Shared]
path = /home/soundwave/Shared
writeable = yes
browseable = yes
valid users = cponce, hmolina, soundwave


en lmhosts coloque:
127.0.0.1  localhost
192.168.0.16asus
192.168.0.2 laboratorio

ojala me ayuden gracias ;)
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060518/0bfd77f4/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 18 13:33:06 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (carlos albornoz)
Date: Thu May 18 22:49:54 2006
Subject: problemas con totem
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 5/18/06, oscar silva [EMAIL PROTECTED] wrote:


 tengo fedora core 4 instalado y cuando quiero abrir el totem lanza un
 error y se cierra inmediatamente, me podria ayudar en el tema por fa




 --
 Visita MSN Latino Entretenimiento: ¡música, cine, chismes, TV y más...! Haz
 clic aquí http://g.msn.com/8HMAESUS/2728??PS=47575



y el error???
-- 
Carlos Albornoz C.
Linux User #360502
Fono: 9-7864420
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060518/4d3a9113/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 18 23:22:13 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Matias Mora Klein)
Date: Thu May 18 23:22:16 2006
Subject: Distribucion para Print Server
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola Listeros
Quisiera saber si alguien conoce una distribucion que sea idonea para usarse 
como servidor de impresiones (homologo a Coyote Linux como router por 
ejemplo). Es decir, que incluya un sistema para llevar el control de las 
impresiones y de donde fueron enviadas y esas cosas, facilmente configurable.

En caso contrario, me pueden recomendar alguna aplicacion que haga eso mismo, 
sobre CUPS por ejemplo? (tipo pykota, pero algo menos complejo)

Por su ayuda, muchas gracias.
-- 
matias mora klein   counter.li.org #401187
Estudiante Ing. Civil Informatica
UTFSM - Valparaiso
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 18 21:48:18 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Yonathan Dossow)
Date: Fri May 19 05:55:17 2006
Subject: problema al instalar desde FTP
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID