Re: duda de listero

2008-11-13 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Thursday 13 November 2008 13:03:06 Alvaro Herrera wrote:
 Horst: hace tiempo me vengo preguntando por qué tu cliente de correo
 está pasando a llevar las cabeceras del mensaje al que respondes.  Ese
 mensaje viene con un Reply-To: pero tú incluyes en tu respuesta no sólo
 esa dirección Reply-To sino además la dirección personal de la persona a
 quien le estás respondiendo.

 ¿Qué explicación tiene esto?

Será que hace un reply-all en vez de un reply normal?

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
DNS Admin NIC Chile  mave [EMAIL PROTECTED] nic [.] 
cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl



Sistema de archivos?

2004-03-31 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Hola listeros!

Voy a instalar un nuevo disco duro IDE en un servidor ftp de una
concurrencia de alrededor 300 usuarios diarios y que además sirve como
servidor NFS (50 clientes diarios).

Tengo pensado el esquema de particiones, pero me entró la duda si ext3 es la
mejor alternativa para el sistema de archivos... Por ahí leí que XFS podría
ser una buena opción (aunque hubo un tiempo que tuvo problemas con NFS, pero
se supone que con los últimos kernels no debería existir problema)... otra
opción podría ser ReiserFS, pero me declaro ignorante ante ese tema.

Opiniones? Experiencias?

gracias de antemano
Saludos!

-- 
 ..  
  _.'__`.Mauricio Vergara Ereche[EMAIL PROTECTED]
  .--(#)(##)---/#\   Estudiante Ing. Ejec. Informática  UTFSM, Valparaíso
.' @  /###\  Phones: 32 472707  ICQ : 15864728
: #  counter.li.org: #188365Viña del Mar, CHILE
 `-..__.-' _.-\###/  http://www.inf.utfsm.cl/~mave007   


Sistema de archivos?

2004-03-31 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Wed, Mar 31, 2004 at 09:56:58AM -0400, Marijn Vriens wrote:
[...]
  Voy a instalar un nuevo disco duro IDE en un servidor ftp de una
  concurrencia de alrededor 300 usuarios diarios y que además sirve como
  servidor NFS (50 clientes diarios).
 
 300+50 usuario al dia en total, o como promedio diario concurentemente
 connectados?

350 clientes conectados en total en un dia.

[...]
 Ext3, no se comporte muy distincto a los otros FS. Tiene el gran
 ventaje de ser super comprobado y si te queda la #$()@, siempre tienes
 fsck de ext2 para limpar el asunto.


uhh... no habia pensado en eso.
XFS no tiene algo asi como un xfs-fsck? buu

 Saludos,
   Marijn Vriens.

Saludos!

-- 
 ..  
  _.'__`.Mauricio Vergara Ereche[EMAIL PROTECTED]
  .--(#)(##)---/#\   Estudiante Ing. Ejec. Informática  UTFSM, Valparaíso
.' @  /###\  Phones: 32 472707  ICQ : 15864728
: #  counter.li.org: #188365Viña del Mar, CHILE
 `-..__.-' _.-\###/  http://www.inf.utfsm.cl/~mave007   


chmod en arbol

2004-04-20 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Tue, Apr 20, 2004 at 12:58:45PM -0400, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Estimados,

estimado

 Tuve que mover una cantidad importante de directorios desde Windows y
 quiero ajustar los permisos, pero el problema que tengo es que los
 directorios tienen a su vez sub-directorios en un arbol largo y no quiero
 tener que ir ajustando rama por rama.
[...]
 Alguien tiene alguna recomendacion para hacerlo de manera eficiente?.

parate en el directorio y busca recursivamente los subdirectorios... de ahi
cambia los permisos a 755... Luego haz lo mismo para los archivos, pero
dándoles permiso 644.

Tips: find(1) y opcionalmente xargs(1)

Saludos!

-- 
 ..  
  _.'__`.Mauricio Vergara Ereche+5691241718  
  .--(#)(##)---/#\   counter.li.org: #188365Valparaíso, CHILE
.' @  /###\  http://www.inf.utfsm.cl/~mave007
: #  http://www.usci.inf.utfsm.cl
 `-..__.-' _.-\###/  Unidad de Servicios de Computacion e Internet   


Duplicar disco

2004-04-25 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Sun, Apr 25, 2004 at 03:26:53PM -0400, Diego Aguirre wrote:
 Hola a todos:


Hola!

 Tengo una maquina con RH9. Dispongo de una segunda máquina que la quiero 
 utilizar como respaldo de la primera en caso de.
 Mi consulta: existe alguna forma de duplicar el disco actual?.  (ambos 
 discos son identicos).
 

puedes hacerlo con dd(1)... tal vez también con tar(1), pero por mi
experiencia, te recomiendo que utilices una herramienta llamada mindi, para
crear una imagen booteable de lo que tu ya tienes y mondo para rescatarla
(Ya sea via NFS o CD)

Héchale una mirada a http://www.microwerks.net/~hugo/ para bajar los
paquetes y en http://obed.com.ar/doc/mondo/ para leer un HOWTO en español

Saludos!

-- 
 ..  
  _.'__`.Mauricio Vergara Ereche+5691241718  
  .--(#)(##)---/#\   counter.li.org: #188365Valparaíso, CHILE
.' @  /###\  http://www.inf.utfsm.cl/~mave007
: #  http://www.usci.inf.utfsm.cl
 `-..__.-' _.-\###/  Unidad de Servicios de Computacion e Internet   


Estado de cuentas 4to Encuentro Linux

2004-05-24 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Estimados co-listeros

Como miembro del comité del 4to Encuentro Linux, deseo informar a la
comunidad el estado de cuentas (o balance final) arrojado por el 4to
Encuentro Linux, realizado los días 30 y 31 de Octubre del año 2003 en las
dependencias de la Universidad Técnica Federico Santa María.

Esto se hace para mostrar la transparencia del evento realizado y dejar en
claro supuestas dudas con respecto al manejo financiero, en diversos medios
masivos (foros, newsgroups y listas de correo) durante el año pasado.

Se encuentran disponibles 3 versiones de dicho documento (HTML, SXC y XLS)
en la página oficial del encuentro: 
http://www.encuentrolinux.cl/2003

Saludos!

-- 
 ..  
  _.'__`.Mauricio Vergara Ereche+5691241718  
  .--(#)(##)---/#\   counter.li.org: #188365Valparaíso, CHILE
.' @  /###\  http://www.inf.utfsm.cl/~mave007
: #  http://www.usci.inf.utfsm.cl
 `-..__.-' _.-\###/  Unidad de Servicios de Computacion e Internet   


Equivalente de matlab para linux

2004-06-17 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Thu, Jun 17, 2004 at 11:47:10AM -0500, Valentín González E. wrote:
   Hola listeros,

Hola!

 quiero instalar un equivalente de matlab en linux y quiciera que me
 recomendaran alguno. 

Primero que todo, Matlab sí existe para linux (con su respectiva licencia
que hay que pagar eso sí).

Ahora, si no tenemos el $$, la alternativa que se ocupa por lo gral. es
OCTAVE.

Saludos!

-- 
 ..  
  _.'__`.Mauricio Vergara Ereche   +56 9 1241718 
  .--(#)(##)---/#\   counter.li.org: #188365   Valparaíso, CHILE 
.' @  /###\  http://www.inf.utfsm.cl/~mave007
: #  http://www.usci.inf.utfsm.cl
 `-..__.--...-\###/  Unidad de Servicios de Computacion e Internet   


Auxilio NIS

2004-07-15 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Thu, Jul 15, 2004 at 03:36:48PM -0400, [EMAIL PROTECTED] wrote:
[... Mil y una maneras de stresarse con NIS...]

Vamos por parte...

En el servidor hay que verificar que:
* Estén correctos los direccionamientos que tenga el Makefile (Verificar que
los mapas los esté escribiendo en el lugar adecuado y que los lea desde la
ubicación adecuada también.)
* Este corriendo el servicio ypserv, yppasswd y portmap
* Verificar que esté bien seteada la variable NISDOMAIN y sea consistente
con los clientes.

En el cliente verificar que:
* Esté bien escrito el archivo /etc/yp.conf
* Esté seteada la variable NISDOMAIN
* Esté cambiado el archivo /etc/nsswitch.conf y vaya a buscar los mapas NIS
* Estén corriendo los servicios ypbind y portmap
* No tener ningún TCPWrapper o firewall entre el cliente y el servidor.

Por lo demás, podrías explicar a grandes rasgos como configuraste cada uno
de estos servidores para tener una idea de qué cosa puede faltar/sobrar.

Saludos!

-- 
 .. 
  _.'__`.   Mauricio Vergara Ereche+56 9 1241718
  .--(#)(##)---/#\  counter.li.org: #188365Valparaiso, CHILE
.' @  /###\ http://www.inf.utfsm.cl/~mave007
: # http://www.usci.inf.utfsm.cl
 `-..__.--...-\###/ Unidad de Servicios de Computacion e Internet   


Auxilio NIS - me mueeeeroooooo

2004-07-17 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Fri, Jul 16, 2004 at 12:03:27PM -0400, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola denuevo, explico mejor lo que hice para que me orienten porfis.
 
  EN EL SERVIDOR:
   -asigno un nombre de dominio:   #domainname midominio
   (los demonios ypserv, ypbind y portmap arrancan de inicio)
   -voy al directorio /var/yp/ y ejecuto make
   -como salen errores la primera vez, vuelvo a ejecutar make

¿Y qué errores serían esos?

  EN LOS CLIENTES:
   -asigno mismo nombre de dominio
   -edito /etc/yp.conf y le escribo
   ypserver ip-servidor-nis
   -hago correr el demonio ypbind
   -hago ypcat para ver, y naaa poooh, no me aparece actualizada
la tabla de mierd...

Y el /etc/nsswitch.conf ???

-- 
 .. 
  _.'__`.   Mauricio Vergara Ereche+56 9 1241718
  .--(#)(##)---/#\  counter.li.org: #188365Valparaiso, CHILE
.' @  /###\ http://www.inf.utfsm.cl/~mave007
: # http://www.usci.inf.utfsm.cl
 `-..__.--...-\###/ Unidad de Servicios de Computacion e Internet   


Verificar ejecucion de comando

2004-07-20 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Mon, Jul 19, 2004 at 08:49:33PM +0200, Jhamil Mercado wrote:
[...]
 , en realidad
 como verifico dentro un script que un comando se haya
 realizado con exito o no?
 

Puedo sugerirte que hagas lo contrario?
Si por ejemplo, tienes un error, que te envíe un mail o te genere un
archivo, podrías utilizar un cortocircuito.
Por ejemplo:

comando1 || echo error en comando1 el $(date) | mail [EMAIL PROTECTED]

O sea... esa instrucción si se cumple, entonces ejecutará comando1 y no
enviará el mail... De caso contrario sí lo enviará.

La otra opción sería guardar el error con algo asi como

comando1 2 archivo-de-errores
y luego chequear si ese archivo tiene tamaño 0. Si no tiene tamaño 0,
entonces borrarlo; de caso contrario mandar mail.

Algo asi como
if [ -s archivo-de-errores ] ; 
   then cat archivo-de-errores |mail [EMAIL PROTECTED]
else
   rm -f archivo-de-errores
fi

Ojalá que esto te sirva

saludos!

-- 
 .. 
  _.'__`.   Mauricio Vergara Ereche+56 9 1241718
  .--(#)(##)---/#\  counter.li.org: #188365Valparaiso, CHILE
.' @  /###\ http://www.inf.utfsm.cl/~mave007
: # http://www.usci.inf.utfsm.cl
 `-..__.--...-\###/ Unidad de Servicios de Computacion e Internet   


Extension de plazo a presentar trabajos 5to Encuentro Linux

2004-07-31 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Estimados co-listeros

Debido a la petición de varios postulantes que necesitan más tiempo, 5to
Encuentro Linux ha decidido extender el plazo de postulación a presentar 
trabajos por 4 días, hasta el Miércoles 4 de Agosto a las 23:59 hr.

Las demás condiciones de la postulación se mantienen y pueden ser revisadas
en: http://www.encuentrolinux.cl/2004/php/programa.php o en la versión
imprimible en http://www.encuentrolinux.cl/2004/docs/otros/bases.pdf

Dudas y/o Consultas, pueden hacerse mediante correo electrónico a
[EMAIL PROTECTED] o a través del foro
http://foro.encuentrolinux.cl/ 

Saludos!

-- 
 .. 
  _.'__`.   Mauricio Vergara Ereche+56 9 1241718
  .--(#)(##)---/#\  counter.li.org: #188365Valparaiso, CHILE
.' @  /###\ 
: # Comité organizador 5to Encuentro Linux
 `-..__.--...-\###/ 


Inscripciones, Programa y Curricula 5to Encuentro Linux

2004-09-16 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Estimados amigos de Tux

Me es un grato placer, anunciar que las inscripciones para el 5to Encuentro
Linux, a realizarse los días Jueves 21, Viernes 22 y Sábado 23 de Octubre,
en las dependencias de la Universidad Técnica Federico Santa María,
en Valparaíso Chile, ya están disponibles a través del sitio web oficial
http://www.encuentrolinux.cl

Además de eso, pueden uds. ver el programa tentativo para esos días y la
curricula de los expositores que nos acompañarán esos días, dentro de los
cuales, se encuentran:

Sergio Ahumada
Ricardo Albarracín
Xavier Andrade
Bruno Barrera
Franco Catrín
Max Celedón
Carlos Duclos
Marcelo Espinoza
Italo Foppiano
Alejandro Fuentes de la Hoz
Jens Hardings
Rodrigo Henríquez
Alvaro Herrera
Juan Carlos Inostroza
Stacy Gildenston
Lady Murrugarra
Benjamín Gálvez
Martin Michlmayr
Manuel Novoa
Peter H. Salus
Germán Poó
Fernando San Martín
Daniell Serpell
Marcelo Soto
Horst von Brand
Werner Westermann
Gunnar Wolf

En nombre de la comisión organizadora, esperamos que esta nueva instancia
del Encuentro cumpla con todas las expectativas que la comunidad ha
depositado en nosotros y tengamos 3 días de sana convivencia, intercambio de
ideas y entretención.

Los esperamos en Valparaíso!
Saludos!!

-- 
Mauricio Vergara Ereche   [EMAIL PROTECTED]
Comite Organizador 5to Encuentro LinuxFonos: +56 32 654367
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 9 1241718
Valparaiso, CHILE http://www.encuentrolinux.cl


Coloquio del Departamento de Informatica el martes 21 de septiembre

2004-09-20 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Mon, Sep 20, 2004 at 05:43:29AM -0400, octavio espinoza wrote:
 Para los que estamos en stgo. ¿a quien se puede consultar dentro de la
 sede de la UTFSM de stgo,  para averiguar donde llegará la
 videoconferencia transmitida desde Valpo?

Fernando Ojeda

-- 
Mauricio Vergara Ereche   [EMAIL PROTECTED]
Comite Organizador 5to Encuentro LinuxFonos: +56 32 654367
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 9 1241718
Valparaiso, CHILE http://www.encuentrolinux.cl


Problemas con Apache..

2004-09-21 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Tue, Sep 21, 2004 at 03:09:31AM -0400, Jorge Ponce T. wrote:
 Estimados,

Hola!

 tengo un problema con apache 1.3.29, quise configurar la vista de 
 directorios y el htacess, para unas cuentas que tengo, pero no me funciona 
 a nivel de cuentas, solo a nivel de servidor??
 A alguien le ha pasado???
 

Sip... una vez me pasó eso con una versión antigua de apache (parece que
apache 1.3 o 1.4)

[...]
 UserDir public_html
 Directory /*/public_html

Acá no debería ser /home/*/public_html??

Lo otro es q a lo mejor podrias forzar el nombre de tu .htaccess con
AccessFileName .htaccess

Yo recuerdo haber arreglado mi problema con esa linea dentro del
Directory... /Directory

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche   [EMAIL PROTECTED]
Comite Organizador 5to Encuentro LinuxFonos: +56 32 654367
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 9 1241718
Valparaiso, CHILE http://www.encuentrolinux.cl


Inscripciones, Programa y Curricula 5to Encuentro Linux (Y + INFO)

2004-09-29 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Wed, Sep 29, 2004 at 12:36:45PM -0400, Luis Eduardo Vivero Peña wrote:
[...]
 A todo esto, incluye el almuerzo? bailan niñas :D
 

Lo del almuerzo lo veo super dificil... nos las estamos jugando con ello (De
hecho, hay mamis-tías que a lo mejor logran hacer algo), pero por el momento
es un no.

Lo de las niñas... dependen del ánimo de las asistentes y colaboradoras de
la organización ;-)
...estoy segurísimo que en la fiesta todos se desinhiben :)

-- 
Mauricio Vergara Ereche   [EMAIL PROTECTED]
Comite Organizador 5to Encuentro LinuxFonos: +56 32 654367
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 9 1241718
Valparaiso, CHILE http://www.encuentrolinux.cl


swap

2004-09-30 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Thu, Sep 30, 2004 at 09:40:02AM -0400, Alverich parraurbina wrote:
 la pregunta que tengo y creo que uds pueden darme la respuesta es
 ¿de que tamaño debe ser la swap con respecto de la ram del pc?

Hola!

Mi experiencia personal, dice que depende...

Por lo general la regla de 2 veces el tamaño de la RAM es la más adecuada,
pero por ejemplo, si tienes un PC (para utilizarlo con aplicaciones de
escritorio) y tienes cerca de 512 MB en RAM, entonces yo le dejaría lo mismo
para la SWAP.
Ahora, si es un PC chiquitito, que tiene 32MB en ram y quieres levantar
muchas aplicaciones X, entonces yo le pondría ente 96 y 128MB de SWAP

Tal como te digo... depende.
Va a ser distinto si es un servidor que atienda muchas consultas de BD o si
es un FW para 2 nodos en la red...

Con respecto a si es conveniente separar la SWAP, tengo la impresión que
dejar SWAP repartida en 2 discos es mucho más eficiente que dejarla en sólo
uno.

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche   [EMAIL PROTECTED]
Comite Organizador 5to Encuentro LinuxFonos: +56 32 654367
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 9 1241718
Valparaiso, CHILE http://www.encuentrolinux.cl


Inscripciones, Programa y Curricula 5to Encuentro Linux (Y + INFO)

2004-10-01 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Thu, Sep 30, 2004 at 10:18:42PM -0400, JoNaHLoMu wrote:
 El mié, 29-09-2004 a las 10:18, Mauricio Vergara Ereche escribió:
 
  Tenemos 4 anuncios que hacer:
  ** Cuarto anuncio sobre las actividades 
  no-estrictamente-charlas-talleres-BoF
  Habrán actividades Extraprogramáticas, como una InstallFest y un Tarreo el
  día Viernes 22 a partir de las 16:00 hr. en un laboratorio de la
  Universidad...
  Además habrán interesantes y divertidos concursos y actividades de
  esparcimiento ( http://www.encuentrolinux.cl/2004/php/act-ludicas.php ), a
  partir de las 14:30 hr del mismo día Viernes. 
  Finalmente, se está organizando una fiesta-linuxera para la noche del día
  Viernes... Asi que vengan preparados
  
  Cordiales saludos a todos!
 
 Holas sobre el tarreoobiamente habria que llevar el equipo??... o
 habran ahi para usar??


Habrán ahí mismo.

 sobre una recomendacion del juego a elejir te la enviare por mail en
 forma mas detallada...pero principalmente queria comentarte del juego
 enemy territory, es esta pensado para jugarse online y esta muy bien
 desarrollado


Se están considerando sólo juegos OSS... asi que si ET es OSS, no habría
problemas (siempre y cuando los requerimientos de HW también los podamos
cumplir)

saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche   [EMAIL PROTECTED]
Comite Organizador 5to Encuentro LinuxFonos: +56 32 654367
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 9 1241718
Valparaiso, CHILE http://www.encuentrolinux.cl


Cambios en el Programa del Encuentro [EMAIL PROTECTED]

2004-10-07 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Thu, Oct 07, 2004 at 10:10:16AM -0400, Franco Catrin wrote:
 El jue, 07-10-2004 a las 09:09, Max Celedon Collins escribió:
 
  Lamentablemente no puedo en el nuevo horario, ya tenía reservado el
  jueves a las 10:00am, no me pueden intercambiar con alguien que tenga
  más flexibilidad horaria (Franco) ?
 
 Por mi parte no habria problema en hacer el swap con Max


Ojo Franco que vas a quedar después del almuerzo!
Si no hay más quejas, el cambio va a quedar reflejado en la página web hoy
mismo. 

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche   [EMAIL PROTECTED]
Comite Organizador 5to Encuentro LinuxFonos: +56 32 654367
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 9 1241718
Valparaiso, CHILE http://www.encuentrolinux.cl


BoFs en 5to Encuentro Linux

2004-10-13 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Hola!

Ya lo han avisado un par de personas por acá... pero hay _MAS_ BoFs en
5to Encuentro Linux...
Les sugiero que para hacerse una mejor idea de qué ocurrirá, vean
http://www.encuentrolinux.cl/2004/php/bof.php

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche   [EMAIL PROTECTED]
Comite Organizador 5to Encuentro LinuxFonos: +56 32 654367
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 9 1241718
Valparaiso, CHILE http://www.encuentrolinux.cl


BoFs en 5to Encuentro Linux

2004-10-14 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Wed, Oct 13, 2004 at 11:18:04PM -0300, Gustavo Chain wrote:
 EL Wed, 13 Oct 2004 22:38:28 -0300
 Mr. Mauricio Vergara Ereche [EMAIL PROTECTED] escribi__:
  Hola!
  
  Ya lo han avisado un par de personas por acá... pero hay _MAS_ BoFs en
  5to Encuentro Linux...
  Les sugiero que para hacerse una mejor idea de qué ocurrirá, vean
  http://www.encuentrolinux.cl/2004/php/bof.php
  
   Se puede ir a los q uno quiera, si el horario te lo permite (claro)
 y tienes un límite? 

Yo creo que van a estar medios topados de tiempo para asistir...
Todos los BoFs seguramente se realizarán a la misma hora (tal vez no...
depende de los BoF-managers, pero yo no creo que alguien quiera hacer un BoF
en medio de charlas)

Lo que sí tienen q tener claro, es que los BOF son cerrados... asi que uno
tiene que pre-inscribirse para ello con los encargados de éstos. (Los
mails de estas personas están linkeados desde la página que ya di)

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche   [EMAIL PROTECTED]
Comite Organizador 5to Encuentro LinuxFonos: +56 32 654367
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 9 1241718
Valparaiso, CHILE http://www.encuentrolinux.cl


Fedora Core 3

2004-11-09 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Tue, Nov 09, 2004 at 04:22:54PM -0300, fcatrin wrote:
 Ha sido liberado Fedora Core 3 en forma oficial.  Aun no lo he probado,
 si alguien tiene comentarios, son bienvenidos

Lo instalo durante estos días para probarlo... Quedé picado con tu demo de
ventanitas con transparencias y sombras manejadas por el mismo X en TVNauta
la otra vez y quiero verlo funcionar.

[...]
 Paquetes que ya no estan:
[...]
 - gqview, ya habia sido deprecado

¿Cuál es la alternativa a esto? 
kview no me gustó para nada! y desde los RH7.algo que extraño el ee ¿Cuál es
el visor oficial de imágenes ahora?

Otras cosas simpáticas que vi:
Las fuentes del kernel ya no están como kernel-source, sino que por fin fue
puesto el paquete kernel-{VERSION}-.src.rpm Bastante más ordenado a mi
parecer.

Algunas versiones simpáticas que quiero probar son el famoso KDE 3.3 (Aunque
ya hay un 3.3.1 en updates desde ayer) y bash 3  eeeh!! :D

Sin duda lo que más me llama la atención de este nuevo release son las cosas
de udev y los chiches de xorg... El resto tengo q descubrirlo aún.

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche   [EMAIL PROTECTED]
Comite Organizador 5to Encuentro LinuxFonos: +56 32 654367
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 9 1241718
Valparaiso, CHILE http://www.encuentrolinux.cl


Fedora Core 3

2004-11-10 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Wed, Nov 10, 2004 at 03:39:16PM -0400, Rodrigo Videla wrote:
 A que parche de vmware te refieres y que version de la misma
 

Revisa esto:
http://distro.ibiblio.org/pub/linux/distributions/fedora/linux/core/3/i386/os/RELEASE-NOTES-en.html

-- 
Mauricio Vergara Ereche   [EMAIL PROTECTED]
Comite Organizador 5to Encuentro LinuxFonos: +56 32 654367
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 9 1241718
Valparaiso, CHILE http://www.encuentrolinux.cl


upgrade?

2004-11-11 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Thu, Nov 11, 2004 at 10:36:43AM -0300, Arturo Mardones wrote:
 Ricardo Mun~oz A. wrote:
 por supuesto. respalda (minimo /etc, /home y /var) antes eso si...
 tambien es bueno tener a mano el 5to CD del FC2...
[...]
 5to? tengo 4 q tiene el 5 to??

No sale dentro del nombre como quinto... sino q como disco adicional: el
rescuecd 

saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche   [EMAIL PROTECTED]
Comite Organizador 5to Encuentro LinuxFonos: +56 32 654367
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 9 1241718
Valparaiso, CHILE http://www.encuentrolinux.cl


ssh sin password

2004-12-01 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Wed, Dec 01, 2004 at 12:32:26PM +0100, Cristian Madrid wrote:
[...]
 ssh IPcliente cat /root/.ssh/id_rsa.pub  /root/.ssh/authorized_keys


Prueba con authorized_keys2

Lo otro... En tu sshd_config revisa que este seteado correctamente las
variables RSAAuthentication PubkeyAuthentication y AuthorizedKeysFile

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche [EMAIL PROTECTED]
Coordinador TARREOTON UTFSM 2004  Fonos: +56 32 654367
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 9 1241718
Valparaiso, CHILEhttp://tarreoton.inf.utfsm.cl

 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041201/d5d0b54e/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec  1 19:17:33 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Daniel Farias)
Date: Wed Dec  1 19:18:26 2004
Subject: Ayudita con Bind
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


hola a todos:

Acudo a ud para ver si pueden ayudarme con esto:

tengo mandrake 9.1 y quiero configurar Bind, he instalado los paquetes via 
urpmi y al parecer me instala todos los archivos pero el drama es que al 
paracer no me instala el binario de named para arrancar el servicio, he 
intentado con service named start , /etc/init.d/named y varios mas pero no 
puedo arrancarlo ademas,tengo  patas pa' riva  la particion bucando el 
binario pero no lo encuentro ,tambien he probado con los tar.gz y no se q 
onda con esto.

me sugirieron que intentara con webadmin y me dice :

The BIND DNS server /usr/sbin/named could not be found on your system. Maybe 
it is not installed, or your BIND module configuration is incorrect.

configure con webadmin y pasa lo mismo

¿ que opinan ya q me estoy dando vueltas en lo mismo  y no  se pasa.

aaahh.. baje fedora core 2, queme los isos con nero y al usar los 
discos para instalar la distribucion el disco2 me tiraba un error y no me 
deja seguir instalando, ya perdi como 4 CD's y no pasa nada

Gracias

_
T1msn Search. Todo lo que buscas ahora más rapido  
http://search.t1msn.com.mx/


fc2 congelao

2004-12-29 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Wed, Dec 29, 2004 at 12:32:55PM -0300, Arturo Mardones wrote:
 Hola,


Hola!

 Tengo un fc2 que se congela cada mas o menos una hora 

No tendras por si acaso, el ventilador de tu procesador pegado? Es como
tipico comportamiento de sobrecalentamiento eso de quedarse pegado cada
cierto rato.

 [...] el problema es que cuando se congela y lo rebootea 
 me borra el log messages y crea uno nuevo y no puedo ver los ultimos 
 mensajes q puedo hacer ahi para ver q mensajes arroja?? alguna 
 sugerencia???
 

En el /etc/syslog.conf agrega
*.* /dev/tty12 

Luego reinicia el syslog y deberias ver los logs en tiempo real en la TTY 12
Tal vez por alli puedas descubrir algo.

ojala q solo sea un proceso pegado y no algo de hw!

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche  mave007 [EMAIL PROTECTED] inf [.] utfsm 
[.] cl
counter.li.org: #188365  Fonos: +56 9 1241718
Memorista Ing. Ej. Informatica UTFSMhttp://mave.foobar.cl
Valparaiso, CHILEhttp://www.inf.utfsm.cl/~mave007
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041229/ba228e13/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 29 13:03:52 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan =?ISO-8859-1?Q?Mart=EDnez?=)
Date: Wed Dec 29 13:04:37 2004
Subject: DNS que aveces funca y aveces no.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mié, 29-12-2004 a las 11:45 -0300, Collao Salas Juan Enrique
(Teniente) escribió:
 Dentro de las configuraciones, dentro de: boton inicio, seleccionar 
 programas, herramientas administrativas y a continuación DNS.
 
 Luego en accion, hacer clic en propiedades, hacer clic en la ficha 
 transferencia de zona.
 
 La casilla de verifiación permitir transferencias de zona está desactivada 
 y por ende la de notificación para avisar a los servidores secundarios sobre 
 las zonas de actualización está desactivada.
 

puaj puaj (arcadas varias)...esto me hace recodar mi pasado oscuro...

por favor temas que no son de esta lista, no mandarlos...

Gracias
 
 Esto lo encuentro super raro, ya que debería estar activada, ya que no se 
 cumple que se transfieran zonas cuando se realizan cambios.
 
 ¿Me puedo fijar en los números de serie si son iguales o no para ver si se 
 transfieren zonas desde el primario al secundario?. Como ver si están 
 transfiriendo las zonas (sniffer?). 
 
 Gracias.
 
 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Horst von Brand
 Enviado el: Lunes, 27 de Diciembre de 2004 21:54
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: DNS que aveces funca y aveces no. 
 
 Collao Salas Juan Enrique \(Teniente\) [EMAIL PROTECTED] dijo:
  Son varios DNS y todos tienen mal el b.root-servers.net (est=E1 apuntando
  al antiguo)
 
 Mala idea.
 
  Son DNS windows 2000 y 2003
 
 Argh!
 
  que hay que decir donde est=E1 el error
 
 Sistema operativo imbecil, servidor de nombres que ni siquiera Hasefroch en
 su infinito optimismo sobre la calidad de su bazofia recomendaba usar en
 serio, ...
 
  y
  despu=E9s probar con un DNS linux red hat y evitar los errores que se
  pueden encontrar. No s=E9 buscar mucho en servidores windows pero la
  implementaci=F3n en linux la s=E9 realizar. Adem=E1s y al parcer no puedo
  usar la herramienta nslookup de linux en windows ya que todas sus
  funciones no resultan.
 
 Igual tienes que usar nslookup(1)/host(1) o dig(1) en otro tarro, de
 preferencia algun Linux.
 
  El refresh tiene un valor de 15 minutos (lo considero poco) 
 
 Depende.
 
  y debe
  actualizar una cantidad de datos de casi 5000 datos o registros
  (computadores, servidores, pc).
 
 No es tanto, al final. Unas docenas de KiB cada 15 minutos (si lo cambias
 con esa frecuencia) no te atorara la red, particularmente...
 
  Los ping a veces resultan y aveces no.
 
 Puede ser que a veces respondan y a veces no... si te interesa ver si DNS
 funciona, revisa si DNS funciona.
 
  Yo no puedo acceder directamente a los dns windows (tengo unos permisos)
  pero s=ED voy a implementar el dns linux, pero primero tengo que dar
  resultados del por qu=E9 est=E1 funcionando mal.
 
 Sin revisar las configuraciones, dificil.
-- 
  _
 /  __ \
/  /  \ \
\  \ _/ /
 \  \__/
  \  Juan Martínez
   \ [EMAIL PROTECTED]
\Nº de usuario Linux: 375857 - http://counter.li.org/



pregunta de bash

2005-01-04 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Hola!

On Tue, Jan 04, 2005 at 10:42:16AM -0300, Linus Casassa wrote:
 grep -q usbfs /proc/filesystems
 
 quiero saber si devuelve un 0 o un 1. 

Quieres saber si es verdad o falso?

De man grep
-q, --quiet, --silent
   Quiet; do not write anything to standard output.  Exit
immediately with zero status if any match is found, even if an error was
detected.  Also see the -s or --no-messages option.

Yo probe con 
if grep -q usbfs /proc/filesystems; then true; else false; fi

y para rescatar el valor, 
echo $_

 recuerdo que un amigo lo podia obtener haciendo echo a una variable. pero
 no lo encuentro. alguna pista?

Ni idea... dentro de las variables que maneja mi FC3, no tengo ninguna que
tenga ese valor :\

 quiero eso pq mi problema es el siguente:
 
 dentro de los script de inicio de hotplug me pille con esto:
 
 mount: unknown filesystem type 'usbdevfs'
 umount: /proc/bus/usb: no montado
 
 fui al codigo y me encontre con:
 
if grep -q usbfs /proc/filesystems; then
 mount -t usbfs usbfs /proc/bus/usb
 else
 mount -t usbdevfs usbdevfs /proc/bus/usb
 fi

Yo tengo en el modprobe.conf.dist una linea que dice
alias usbdevfs usbcore

Tal vez eso te falte a ti?

 si hago manualmente mount -t usbfs usbfs /proc/bus/usb, el usb
 funciona de maravilla
 si yo hago un grep usbfs /proc/filesystems, me devuelve una linea.

Que raro... que distro estas ocupando? Esta al dia?

2 Posibles soluciones: Una quita el if del usb.rc (feo feo, pero funcionaria)
La otra... bugzilla y vamos parchando :-)

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche  mave007 [EMAIL PROTECTED] inf [.] utfsm 
[.] cl
counter.li.org: #188365  Fonos: +56 9 1241718
Memorista Ing. Ej. Informatica UTFSMhttp://mave.foobar.cl
Valparaiso, CHILEhttp://www.inf.utfsm.cl/~mave007
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050104/e7d2b7fe/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan  4 11:25:30 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (celtita)
Date: Tue Jan  4 11:25:55 2005
Subject: Desktop
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


---

sin animo de volver a polemizar, pero me interesan tus argumentos
respecto al 
rendimiento. Cuales son tus parametros para decir que debian tiene mejor

rendimiento que una distribucion como Fedora? en base a que argumentos 
tecnicos/sociales/filosoficos/religiosos/etc elegiste esos parametros?
---

Menos basura puede ser?



Sexo con Amor



Crear imagen.

2005-01-10 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Mon, Jan 10, 2005 at 02:41:44PM -0300, Alejandro Valdes J. wrote:
 Estimados.


Hola!

 Saben de algún programa para crear la imagen de un PC que tenga mas de
 un sistema operativo instalado (Ubuntu y windowsXP, por ejemplo).
 
 Necesito replicar tal instalación en otros PCs.


He probado con mindi para crear imágenes y rescatarlas con mondo en sistemas
con Win9x y RedHat 9 de ese tiempo. No sé si eso también pueda servir para
lo que buscas.
Te sugiero que veas la siguiente url:
http://www.mondorescue.org/about/about.html

saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche  mave007 [EMAIL PROTECTED] inf [.] utfsm 
[.] cl
counter.li.org: #188365  Fonos: +56 9 1241718
Memorista Ing. Ej. Informatica UTFSMhttp://mave.foobar.cl
Valparaiso, CHILEhttp://www.inf.utfsm.cl/~mave007
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050110/aa1575fc/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jan 10 23:01:17 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Claudio Baeza Retamal)
Date: Mon Jan 10 23:49:09 2005
Subject: Linux y pentium M
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Yo he vendido varios Pentium M con Suse 9.2, funciona bien.

Pero esa competencia de que hablas es solo para cosas de escritorio,
como office y similares. Si vas a procesar datos, sobre todo de punto
flotante, un Pentium IV de 2.8 es como un 34% mas rapido que un Centrino
de 1.5, te lo digo por experencia.

En todo caso, un centrino de 1.5 funciona a 600MHz como minimo, y la
duracion de la bateria es considerablemente mejor que un Pentium IV.

claudio


On Mon, 2005-01-10 at 15:46 -0400, Fabián Flores wrote:
 Hola a todos,
 
 Necesito sabes que tal funcionan los notebook con procesadores Pentium 
 M. en linux.  La idea es tener referencias en cuanto :
 - Rendimiento
 - Que tan compatibles son.
 - Tal funcionan versus un Pentium IV normal
 
 He estado buscando información que un Pentium M de 1.6 estaria 
 compitiendo con un Pentium IV de 2.8
 Es tan así el cuento. ?
 
 
 desde ya muchas gracias por todo
 Saludos
 Fabian


Alguna herramienta en linux para testear la ram ?

2005-01-18 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Hola!

On Tue, Jan 18, 2005 at 11:49:56AM -0400, Ignacio Monasterio wrote:
 Alguna herramienta en Linux para testear la ram ?
 
 necesito diagnosticar la ram del equipo :)

Memtest... Revisa http://www.memtest.org/

PD: Sugerencia de vida linuxera: Busca un poquito antes en google... ;-)

-- 
Mauricio Vergara Ereche  mave007 [EMAIL PROTECTED] inf [.] utfsm 
[.] cl
counter.li.org: #188365  Fonos: +56 9 1241718
Memorista Ing. Ej. Informatica UTFSMhttp://mave.foobar.cl
Valparaiso, CHILEhttp://www.inf.utfsm.cl/~mave007
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050118/8054af70/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan 18 13:48:48 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Tue Jan 18 13:45:17 2005
Subject: Plugins para Mozilla
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
41 [EMAIL PROTECTED]  [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 18-01-2005 a las 11:29, Julio Herrera escribió:
 Disculpen que me meta, pero tengo instalado mi fedorita 3 hace 2 dias y
 me fue imposible instalar Flash, ya que de la forma automatica que tiene
 el Mozilla Firefox llega al final y me dice que fallo, luego baje el
 archivo que menciono Alberto, lo descomprimi y lo ejecute le di la ruta
 pero me reclama nueva mente por la ruta del mozilla, reviso la ruta via
 consola y esta bien, solo por molestar reinicie el pc y volvi a realizar
 el ejercicio pero no funco.

que tal si sigues las siguientes instrucciones??

http://www.fedoranews.org/contributors/stanton_finley/fc3_note/#Flash

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


comandos

2005-02-04 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Fri, Feb 04, 2005 at 10:39:38AM -0300, Diego Rivero wrote:
 queridos amigos de la lista 

Hola!

 estoy armando un curso de linux para dar
 en mi lug de corrientes Argentina, y me esta faltando la parte de
 comandos 

comandos como tal? O manejo en BASH?
Si es eso último, te sugiero:
http://www.inf.utfsm.cl/~mave007/Presentaciones/Bash

 si alguien tiene alguna guia para poder dar mas comando de lo
 habitual saludos espero respuesta

Lo otro que puedes ver es en http://www.inf.utfsm.cl/~mave007/Cursos Ahí
sale algunas cosas que he hecho este último tiempo.

 de echo una vez terminado el programa de operador lo envio a la lista
 seguro que alguien le va avenir barbaro salute

Genial asi más gente aprende!

saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche  mave007 [EMAIL PROTECTED] inf [.] utfsm 
[.] cl
counter.li.org: #188365  Fonos: +56 9 1241718
Memorista Ing. Ej. Informatica UTFSMhttp://mave.foobar.cl
Valparaiso, CHILEhttp://www.inf.utfsm.cl/~mave007
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050204/92d80955/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Feb  4 15:33:24 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Juan_Pablo_San_Mart=EDn?=)
Date: Fri Feb  4 16:53:52 2005
Subject: OT: Consulta de precios
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

¿Cuanto se puede cobrar a una empresa por la inatalación de linux en dos 
servidores?, para montar servidores samba, router y firewall. También 
hay que instalar linux en 30 estaciones de trabajo y realizar las 
capacitaciones correspondientes.

Gracias

Juan Pablo San Martín
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Feb  4 15:32:45 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Juan_Pablo_San_Mart=EDn?=)
Date: Fri Feb  4 16:54:02 2005
Subject: OT: Consulta de precios
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

¿Cuanto se puede cobrar a una empresa por la inatalación de linux en dos 
servidores?, para montar servidores samba, router y firewall. También 
hay que instalar linux en 30 estaciones de trabajo y realizar las 
capacitaciones correspondientes.

Gracias

Juan Pablo San Martín
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Feb  4 12:40:01 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Roger D. Vargas)
Date: Fri Feb  4 17:33:51 2005
Subject: herramienta para monitorear jabber
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola
Ando en busca de alguna herramienta que me permita monitorear mi servidor
jabber y guardar las conversaciones en alguna base de datos or fichero
facil de revisar. Encontre el msglog, pero es para mysql y yo uso
postgres. Alguien tiene alguna sugerencia?


script con if , en bash

2005-03-11 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Fri, Mar 11, 2005 at 09:47:44AM -0300, cristian madrid wrote:
 Hola lista 

Hola!

 una pequeña consulta , yo se que para ustedes es basica pero de que 
 manera puedo validar una red completa en una sentencia if
 
 lo estoy haciendo de esta manera pero no funca
 
 echo -n  ingresa ip
 read IP
 
 if [ $IP \ 192.168.1.254 ]; then
 .
 etc...
 fi
 
 alguna aporte por favor

el punto está molestando un poco. bash no maneja punto flotante y la ip se
marea un poco.
Creo que deberías hacer algo asi como:

echo -n  ingresa ip
read IP

IPT=($(echo $IP|tr .  ))
if [ ${IPT[3]} -lt 254 ] ; then true ; else false; fi
...blablabla

En el fondo, divides la IP en IPT por 4 numeros y tomas solo el último.

Ojala sirva

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche  mave007 [EMAIL PROTECTED] inf [.] utfsm 
[.] cl
counter.li.org: #188365  Fonos: +56 9 1241718
Memorista Ing. Ej. Informatica UTFSMhttp://mave.foobar.cl
Valparaiso, CHILEhttp://www.inf.utfsm.cl/~mave007
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050311/374ce72c/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Mar 11 10:33:53 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?=22Joaqu=EDn_A=2E_Olmedo_Castro=22?=)
Date: Fri Mar 11 11:03:18 2005
Subject: Interfaces de red
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst von Brand wrote:

Jorge Valencia [EMAIL PROTECTED] dijo:
  

Me gustaria saber como puedo hacer que el cliente DHCP que corre al 
momento de levantarse las interfaces de red en INIT corra en background.



Para que? Mientras no termine su trabajo, no tienes red, y levantar muchas
otras cosas no tiene sentido...
  

En mi caso, para no perder dos minutos tratando de levantar la 
interfaces (2) cuando voy a un cliente a hacer una presentación.

-- 
Saludos,
Joaquín Olmedo Castro


Repositorio YUM local

2005-04-13 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Tue, Apr 12, 2005 at 02:51:11PM -0400, Rodrigo Videla wrote:
 Buenas Listeros:


Hola!

He tratado de encontrar documentacion hacerca de YUM para
 crear un repositorio local en mi trabajo y no he podido dar con
 informacion si alguien tiene algun link donde encontrar informacion de
 como montar el repositorio se los agradecere.
 

Revisa yum-repo(1) si es un FC2 y createrepo(1) si es FC2

Es bastante simple la sintaxis y man te resolverá de inmediato las dudas.

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche  mave007 [EMAIL PROTECTED] inf [.] utfsm 
[.] cl
counter.li.org: #188365  Fonos: +56 9 1241718
Memorista Ing. Ej. Informatica UTFSMhttp://mave.foobar.cl
Valparaiso, CHILEhttp://www.inf.utfsm.cl/~mave007
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050412/d37e17ce/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Apr 13 13:24:55 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Andres Ramirez)
Date: Wed Apr 13 01:16:55 2005
Subject: Subversion
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
200504112203.j3B [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] domain
[EMAIL PROTECTED]
20050412224857.53f4e021 @localhost.localdomain
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, 12 Apr 2005 15:28:01 -0400
Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El mié, 13-04-2005 a las 01:07, Juan Andres Ramirez escribió:
  On Tue, 12 Apr 2005 11:19:21 -0400
  Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 [...]
 
   yo uso el Apache para eso. 
  [...]
   
 
   3. otorgar permisos a grupo apache en /ruta/svn/proyecto
   
   chown svn.apache /ruta/svn/proyecto -R
  
  # chown svn.apache /var/local/repos -R
  chown: «svn.apache»: grupo inválido
  Tengo al user svn como controlador total del repos, pero el
  grupo apache no lo tengo.Si tengo instalado apache2 y corre
  perfectamente.
 
 entonces en vez de apache poner el nombre del grupo bajo el
 cual corre el Apache. ('nobody' puede ser?)
Ya hice esto y quedo asi: drwxrwsr-x  7 svnapache 4,0K 2005-04-10 23:14 
repos , el problema ahora que no tengo permiso como un usuario normal, que no 
sea svn o apache. Hice un addgroup sombra apache , pero sigo sin permiso, 
tambien hice lo mismo con svn.

Ya hice todo, y ahora sale este error:

[EMAIL PROTECTED]:~$ svn co http://200.xxx.xxx.xx/repos/blog_sombra
svn: requerimiento PROPFIND falló en '/repos/blog_sombra'
svn: PROPFIND de '/repos/blog_sombra': 405 Method Not Allowed 
(http://200.85.192.174)
Edite el /etc/apache2/mods_enable/dav_svn.conf , dandole parametros a su 
config(lei por ahi).Pero igual me tira ese error.

-- 

Juan Andres Ramirez A.
Linux Counter: 288133
mail2:[EMAIL PROTECTED]
mail3:[EMAIL PROTECTED]
irc.cl:#linuxhelp
nick: sombra  
  _ 
 (o zzz  
 //\ 
 V_/_user:debian sarge
 


configurando NIS

2005-07-22 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Wed, Jul 20, 2005 at 02:24:23PM -0700, augusto ingunza wrote:
 Hola 


Hola!

 Asi como en hostname lo puedo grabar editando el
 archivo /etc/sysconfig/network, alguien sabe donde
 puedo grabar el nisdomainname ?
 

No es necesario declararlo tan explícitamente como el hostname...
Al momento de editar el yp.conf del cliente, en la opción server, pones la
IP de la máquina que da el servicio NIS y éste le entrega el nisdomainname.

Eso

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche mave [EMAIL PROTECTED] inf [.] utfsm 
[.] cl
counter.li.org: #188365  Fonos: +56 9 1241718
Memorista Ing. Ej. Informatica UTFSM+56 32 472707
Valparaiso, CHILE   http://mave.foobar.cl
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050722/9cceffb9/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 22 16:15:32 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Christian =?iso-8859-1?q?Gonz=E1lez?= G.)
Date: Fri Jul 22 17:02:41 2005
Subject: linux en =?iso-8859-1?q?espa=F1ol=2E=2E=2E?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Vie 22 Jul 2005 12:11, Arturo Mardones escribió:
 Gracias por las respuestas ya lo hice! puse una variable
 LC_MESSAGES=es_CL en el bashrc del usuario y con esto me cambio
 astomagicamente los mensajes en KDE :D  Ahora el detalle son apps como
 openoffice q la tengo en ingles y tengo q ponerla en español (esto de
 acostumbrarses a las apps en ingles...)

¿Que version de OpenOffice.org? Al menos aqui (Fedora Core 4, Open Office 1.9) 
es necesario instalar el paquete 
openoffice.org-langpack-es-1.9.117-3.1.0.fc4.

 Por casualidad alguien sabe como cambiar el iconito del menu q en KDE
 sale la K por otro mono :D

Puedes usar KBFX: 

http://www.linuxlots.com/~siraj/kde/plugin/home/

Como no encontré un RPM adecuado, me puse a crear mi propio RPM; lo puedes 
descargar desde:

http://llfica.cmcc.ufro.cl/gruluf/drupal/?q=node/77

 Saludos! y gracias!

-- 
Christian González G.
Instituto de Informática Educativa
Universidad de la Frontera


__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


convertir variables en bash

2005-08-11 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Wed, Aug 10, 2005 at 11:30:57AM -0700, augusto ingunza wrote:
 Amigos:


Hola!

 Estoy intentando hacer un programa y tengo una varible
 con un resultado que aparentemente es numerico pero
 parece que me lo esta reconociendo como string
 
 lineas=`wc -l prubackup.ascii | awk -F' ' '{ print $1
 }'`
[...] 
 hago una compracion pero me parece que si bien el
 contenido de la varible lineas es una numero esta como
 tipo caracter y quisiera convertirlo a numero.
 
 Saben de algun comando de bash que haga esto?

Yo hice esto:
lineas=$(wc -l .bash_profile|cut -d ' ' -f1)
(awk me huele a tramposo)

Y luego para probar, hice esto 
contador=1
while [ $contador -lt $lineas ]; do 
  echo $contador; 
  contador=$(($contador+1));
done

y funcionó!

Prueba si por ahi resulta

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche mave [EMAIL PROTECTED] inf [.] utfsm 
[.] cl
counter.li.org: #188365  Fonos: +56 9 1241718
Memorista Ing. Ej. Informatica UTFSM+56 32 472707
Valparaiso, CHILE   http://mave.foobar.cl
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050811/05758727/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug 11 02:37:30 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Matias Mora Klein)
Date: Thu Aug 11 12:54:21 2005
Subject: convertir variables en bash
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst von Brand wrote:

augusto ingunza [EMAIL PROTECTED] wrote:
  

Estoy intentando hacer un programa



Script en bash(1), supongo.

  

   y tengo una varible
con un resultado que aparentemente es numerico pero
parece que me lo esta reconociendo como string



Los shell no tienen variables numero y string.

  

lineas=`wc -l prubackup.ascii | awk -F' ' '{ print $1 }'`



Para que tanta macana?!

  lineas=$(wc -l prubackup.ascii) 

  

mmm nop. supongo que al menos habria que aplicar un
 | cut -d   -f1
para que arroje el numero inicial (al menos es menos enredado que el 
awk... para este caso).

  

hago una compracion pero me parece que si bien el
contenido de la varible lineas es una numero esta como
tipo caracter y quisiera convertirlo a numero.



Claro que es un string. Y test(1) (es lo mismo que [(1) ;-) con -lt
considera _ambos_ operandos como enteros.

Aunque me late que la solucion va mas bien por algo del corte:

   while read linea; do
 # Chuchoquear a gusto con $linea
   done  prubackup.ascii

O incluso usar un lenguaje mas expresivo, como Perl, Python, o Ruby. Hasta
awk.
  

me parece! con perl todo es mucho mas facil... pero menos entretenido :(

suerte!

-- 
matias mora klein
Estudiante Ing. Civil Informatica
UTFSM - Valparaiso


Servicio en una puerta

2005-08-13 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Sat, Aug 13, 2005 at 11:07:34AM -0400, Miguel Oyarzo O. wrote:
 Estimados


Hola!

 necesito levantar algun servicio que responda OK o una frase determinada, 
 en una puerta que yo le indique.
 
 La idea es hacer telnet a una puerta X (por ejemplo la 4) y que obtenga
 como respuesta una sola linea de texto personalizado.
 
 alguna sugerencia?

Opción 1: Hacer algo con PHP+HTML (más o menos standard) para realizar el
formulario de consulta (Eso sí, tendrías que hacer conexión via browser como
links, lynx, etc)

Opción 2: Crear un programita en BASH, el cual responda lo que necesitas
mediante linea de comandos. Eso sí, descartamos telnet y se ocupa ssh

Opción 3: Hacer algo en algún lenguaje de tu preferencia (Perl, C, C++,
etc.), y que actúe con sockets para colgarse a escuchar por el puerto que
decidas.

Ojalá te funcione... 
y cuéntanos qué hiciste finalmente!

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche mave [EMAIL PROTECTED] inf [.] utfsm 
[.] cl
counter.li.org: #188365  Fonos: +56 9 1241718
Memorista Ing. Ej. Informatica UTFSM+56 32 472707
Valparaiso, CHILE   http://mave.foobar.cl
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050813/637ec355/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Aug 13 12:13:05 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Oyarzo O.)
Date: Sat Aug 13 12:11:39 2005
Subject: Servicio en una puerta
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

At 11:59 13-08-2005, Mauricio Vergara Ereche wrote:
On Sat, Aug 13, 2005 at 11:07:34AM -0400, Miguel Oyarzo O. wrote:
  necesito levantar algun servicio que responda OK o una frase determinada,
  en una puerta que yo le indique.
 
  La idea es hacer telnet a una puerta X (por ejemplo la 4) y que obtenga
  como respuesta una sola linea de texto personalizado.
 
  alguna sugerencia?

Opción 2: Crear un programita en BASH, el cual responda lo que necesitas
mediante linea de comandos. Eso sí, descartamos telnet y se ocupa ssh

Opción 3: Hacer algo en algún lenguaje de tu preferencia (Perl, C, C++,
etc.), y que actúe con sockets para colgarse a escuchar por el puerto que
decidas.

Ojalá te funcione...
y cuéntanos qué hiciste finalmente!


Mauricio,

Intento probar la opcion 2.. hice un bash que solo imprime OK  (echo OK)

Agregue un servicio a /etc/services   y trato de levantarlo con xinetd.

xinetd escucha y trata de levantar el bach, pero no observo el OK desde el 
otro lado.
Me sale un mensaje de formato incorrecto el syslogd.

# telnet localhost 4

  Aug 13 11:56:22 gw xinetd[22640]: execv( /home/admin/puerta ) failed: 
Exec format error (errno = 8)

alli me perdi.
Alguna idea en esa linea?

Saludos

Miguel








Instalaci?n...

2005-09-29 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Wed, Sep 28, 2005 at 10:49:27PM -0400, Alvaro Gajardo wrote:
[...]
Como escribiste para que te activara la particion de hasefroch? (en tu
lilo.conf)
  
   mmm.. el slackware trae un gestor para configurar el lilo... así que 
   no sé... como hago eso...
 
  En el archivo /etc/lilo.conf
 
 Me lo imagino, pero como  esa parte es la que nose

Abre una terminal donde puedas ejecutar comandos.

Luego escribe cat /etc/lilo.conf y ahi saldrá la info necesaria. Aplica
copy/paste acá de la parte donde sale la sección referente a Windows.

Ah... y bueno... cuando hiciste cambios en el lilo.conf asumo q
ejecutaste lilo... cierto?
  
   hice los cambios, pero no ejecute lilo, puede que ahi este el
   problema... aunque reinstale varias veces el lilo y instale (formatie)
   varias veces el linux, además cambie el booteo de los hdd varias
   veces... y nada...

La clave de todo es que instales lilo en el MBR del disco que bootea (por lo
que entendemos, es el mismo disco que tiene hasefroch)

Te sugiero que trates de hacer eso. Si te sale un mensaje de error,
publícalo acá tambien...
Lo otro que sería interesante, es saber cómo estás instalando lilo... Copia
esa info tambien

saludos!

PD: Recorta el texto innecesario del mail tambien cuando respondas. Héchale
una mirada a http://mailformat.dan.info/quoting/
(Eey! eso va también para aquellos que les encanta el top-posting!)

-- 
Mauricio Vergara Ereche mave [EMAIL PROTECTED] inf [.] utfsm 
[.] cl
counter.li.org: #188365  Fonos: +56 9 1241718
Memorista Ing. Ej. Informatica UTFSM+56 32 472707
Valparaiso, CHILE   http://mave.foobar.cl
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050929/eef0155b/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Sep 29 00:22:04 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Isaac Smith)
Date: Thu Sep 29 01:22:03 2005
Subject: AYUDA CON WEBCAM
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola mundo!!

hace tiempo que trato de configurar mi webcam en
linux, el problema es que mi webcam es mulita, no
tiene ni marca, solo dice webcam y como  me la
regalaron asi que mejor ni me quejo :D
En windowsxp la instale con el cd de instalacion y me
la reconoce con el nombre de

PC Camera (SN9C102) ver 4.12.0.0
en el kernel acabo de encontrar este driver y lo
compile dentro del kernel 

he tratado de configurarla siguiendo varios HOWTO en
especial este 

http://gentoo-wiki.com/HOWTO_Install_a_webcam

pero no consigo que funcione, al tratar de hacer 

mplayer tv:// -tv
driver=v4l:width=176:height=144:device=/dev/video0

esta es la salida de mplayer:
MPlayer 1.0pre7try2-3.4.4 (C) 2000-2005 MPlayer Team
CPU: Intel  (Family: 6, Stepping: 8)
Detected cache-line size is 64 bytes
CPUflags:  MMX: 1 MMX2: 1 3DNow: 0 3DNow2: 0 SSE: 1
SSE2: 1
Compilado para CPU x86 con extensiones: MMX MMX2 SSE
SSE2

85 audio  196 video codecs
Reproduciendo tv://.
Cache fill:  0.00% (0 bytes)Detectado TV.
Selected driver: v4l
 name: Video 4 Linux input
 author: Alex Beregszaszi
 comment: under development
unable to open '/dev/video0': No such device

con camorama me dice:
 could not connect to video device (/dev/video0)

tb trate con /dev/video, etc. y nada
ojo que no es problema de mplayer, creo :D

aca va informacion de mis dispositivos USB y las
configuraciones del kernel de video y usb. si me falta
otra informacion que pueda proporcionar para que me
puedan ayudar, por favor diganme, ya que no se de
donde mas obtener info y como tendria que hacerlo.

desde ya muchas gracias

salu2.

//

# lspci -v | grep USB

:00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation
82801DB/DBL/DBM (ICH4/ICH4-L/ICH4-M) USB UHCI
Controller #1 (rev 03) (prog-if 00 [UHCI])
:00:1d.1 USB Controller: Intel Corporation
82801DB/DBL/DBM (ICH4/ICH4-L/ICH4-M) USB UHCI
Controller #2 (rev 03) (prog-if 00 [UHCI])
:00:1d.2 USB Controller: Intel Corporation
82801DB/DBL/DBM (ICH4/ICH4-L/ICH4-M) USB UHCI
Controller #3 (rev 03) (prog-if 00 [UHCI])
:00:1d.7 USB Controller: Intel Corporation
82801DB/DBM (ICH4/ICH4-M) USB2 EHCI Controller (rev
03) (prog-if 20 [EHCI])

//*
# lsusb

Bus 004 Device 001: ID :
Bus 003 Device 002: ID 1267:0201 Logic3 / SpectraVideo
plc
Bus 003 Device 001: ID :
Bus 002 Device 002: ID 0c45:6019 Microdia  -
esta es la webCam
Bus 002 Device 001: ID :
Bus 001 Device 001: ID :

//
# less /proc/bus/usb/devices

T:  Bus=02 Lev=01 Prnt=01 Port=00 Cnt=01 Dev#=  2
Spd=12  MxCh= 0
D:  Ver= 1.10 Cls=00(ifc ) Sub=00 Prot=00 MxPS=64
#Cfgs=  1
P:  Vendor=0c45 ProdID=6019 Rev= 1.01
S:  Product=USB camera
C

OT: lista de correo de latex

2005-09-29 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Thu, Sep 29, 2005 at 12:33:00PM -0400, Arturo Mardones wrote:
 Hola,

Hola!

 Alguien conoce una buena lista de correo de latex?? q necesito
 resolver unas dudas.

En
http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/latex/FAQ-CervanTeX/FAQ-CervanTeX-11.html#lista-estex
sale info de cómo suscribirse a la lista ES-TEX de RedIris.es

Además en ese mismo sitio
http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/latex/FAQ-CervanTeX/ hay un FAQ muy
interesante que siempre es bueno revisar antes de consultar a la lista.

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche mave [EMAIL PROTECTED] inf [.] utfsm 
[.] cl
counter.li.org: #188365  Fonos: +56 9 1241718
Memorista Ing. Ej. Informatica UTFSM+56 32 472707
Valparaiso, CHILE   http://mave.foobar.cl
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050929/3667717f/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Sep 29 13:21:36 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (ZeroDream)
Date: Thu Sep 29 13:21:32 2005
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Instalaci=F3n=2E=2E=2E?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 28/09/05, Rodrigo Ramírez Norambuena[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El mié, 28-09-2005 a las 17:08 -0400, Alvaro Gajardo escribió:
  Holas,
 
  tengo un problema, resulta que tengo un pc con sempron de 64 bit
  3100+, 512 ram y 2 discos duros, uno de 80 gb (primario) y otro de 40
  gb (esclavo)...
 
  Tengo instalado el windows xp en el de 80, y kiero instalar el
  slackware 10 en el de 40 mi problema es que el lilo no me carga el
  windows...
 
  Primero instale el lilo en MBR del disco de 80 y me tiraba error o se 
  pegaba...
 
  Luego lo instale en el de 40 y me carga sin ningun problema, me
  muestra los 2 sistemas y me carga el linux sin ningun problem, pero el
  windows no carga...
 
  Deje los con boot, me carga solamente windows y el lilo no aparece ni
  por si acaso...
 
  Sugerencias, comentarios, plis...
 


 Podrías mostrar el archivo de configuración del LILO por ahí puede estar
 el problema.

 --
 Rodrigo Ramirez Norambuena (Decipher).-
 Usuario #360238 counter.li.org
 http://www.linuxchillan.cl




Y grub?? no sera mejor?? (si me equivoco disculpad mi ignorancia)
--
ZeroDream
Ingeniero Informático UBB (en proyecto)
Linux User #397973 http://counter.li.org.
Linux Chillán


OT se los baja

2005-11-08 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Hola!

On Tue, Nov 08, 2005 at 04:29:01PM -0300, Joaquín A. Olmedo Castro wrote:
[...]
 aunque el 'for' lo podrias hacer más limpio...
 for i in $(seq -w 1 40); # resto. :)
 
 No va a funcionar tiene que ser 01 02, etc

Erm... de man seq
 -w, --equal-width
equalize width by padding with leading zeroes

O sea...
$(seq -w 40) daría algo asi como:
01
02
03
04
05
06
...etc

saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche mave [EMAIL PROTECTED] inf [.] utfsm 
[.] cl
counter.li.org: #188365  Fonos: +56 9 1241718
Memorista Ing. Ej. Informatica UTFSM+56 32 472707
Valparaiso, CHILE   http://mave.foobar.cl
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20051108/9a0b1286/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov  8 18:01:53 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo =?iso-8859-1?Q?Jim=E9nez?=)
Date: Tue Nov  8 17:58:46 2005
Subject: OT se los baja
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, Nov 08, 2005 at 04:29:01PM -0300, Joaquín A. Olmedo Castro wrote:

 No va a funcionar tiene que ser 01 02, etc

Pero el formato del no. lo puede adecuar con printf(1).

-- 
Pablo Jiménez
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov  8 18:11:35 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo =?iso-8859-1?Q?Jim=E9nez?=)
Date: Tue Nov  8 18:08:27 2005
Subject: OT se los baja
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, Nov 08, 2005 at 05:59:57PM -0300, Mauricio Vergara Ereche wrote:
 
 Erm... de man seq
  -w, --equal-width
 equalize width by padding with leading zeroes

Voy a tener que hincarle el diente a seq :-P

-- 
Pablo Jiménez
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov  8 10:25:38 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Merino R)
Date: Tue Nov  8 18:26:39 2005
Subject: Httptunnel e iptables
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 08-11-2005 a las 09:08 -0300, Andres Junge escribió:
 Hola
Hola
 Actualmente estoy trabajando medio dia en una parte y medio dia en otro lado y
 el problema que tengo es que en un lado cuando llego con mi notebook, la red 
 me
 da permiso para conectarme a mi server (que esta en otro lado) por medio de 
 ssh,
 imaps, smtp y en realidad cualquier cosa. El problema esta en el segundo lado,
 porque solo me dejan salir por http. Gracias a dios que existe httptunnel. Asi
 que lo que hice fue crear un tunel http entre mi servidor y mi maquina para 
 los
 puertos que me interesaban (smtp, imap, ssh, etc). Lo que quiero hacer ahora 
 (y
 en lo que estoy entrampado) es que cuando estoy en la red abierta debo 
 conectar
 mi cliente de correo directamente a mi server, pero cuando estoy en la red de
 solo http, debo conectar mi cliente de correo al puerto local de mi notebook
 donde esta configurado el tunel. La pregunta para los gurus de iptables es: 
 Como
 puedo configurar en mi notebook que cada paquete que salga para el puerto 993 
 de
 mi server sea redirigido a al puerto 9933 local de mi notebook? Intente con 
 esto
 (sacado de transparent-proxy howto):
 
 iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp --dport 993 -j REDIRECT --to-ports 9933

Realizando una comparación con la regla que tengo yo, al parecer te
falta indicar la interfaz correspondiente de salida a internet. (ippp0,
eth0, .. .bla bla)

iptables -t nat -A PREROUTING -i ath0 -p tcp --dport 993 -j REDIRECT
--to-port 9933

 pero no resulta.
 
 Salu2
 An3

-- 
Salu2,

Luis Merino R.
http://jarufe.antofalinux.cl



seleccion de archivos de manera aleatoria en bash???

2005-12-09 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Thu, Dec 08, 2005 at 10:32:38PM -0300, Alvaro Herrera wrote:
 Carlos Moyano Cubillos escribió:
  hola listeros

Hola!

  tengo una consultaa:
  
  kiero realizar un scrip bash que me seleccione aleatoriamente una
  cantidad determinada de archivos desde una carpeta especifica
  (incluyendo sub directorios)..
 
 lista=$(find /donde/estan/los/archivos -type f)
 num=$[RANDOM*$(echo $lista | wc -w)/32767]
 echo $lista | awk '{print $'$num'}'
 
 Seguro que hay alguna forma mas eficiente, pero esto lo saque de un
 script que escribi hace an~os :-)

Un pequeño arreglin para saltarse el awk y ocupar sólo la potencialidad de
BASH (erm... excepto con lo del find).

Primero, para que la variable $lista quede como un vector, se puede agregar
unos paréntesis a lo que describió Alvaro... o sea:

lista=($(find /donde/estan/los/archivos -type f -print 2/dev/null))

Luego... para sacar 10 archivos randomicos de esa lista, se puede hacer:

for i in {1..10} ; do
[EMAIL PROTECTED]/32767]
echo ${lista[$num]}
done

Aunque después de algunos ensayos y errores, me di cuenta que al hacer
find . -type f | wc -l
me daba un valor un poco menor que al hacer
echo [EMAIL PROTECTED]

Asumo que eso se debe a archivos que tengan espacios son interpretados como
nombres distintos... y por lo tanto los toma como archivos diferentes... Lo
cual me lleva a imaginar que también debería haber problema con nombres
especiales que vengan con comillas, paréntesis o cosas por el estilo.

eso

saludirijillos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche mave [EMAIL PROTECTED] inf [.] utfsm 
[.] cl
counter.li.org: #188365  Fonos: +56 9 1241718
Memorista Ing. Ej. Informatica UTFSM+56 32 472707
Valparaiso, CHILE   http://mave.foobar.cl
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20051209/519187fe/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec  9 08:43:07 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Daemon)
Date: Fri Dec  9 08:37:44 2005
Subject: SAMBA y Grupo de Trabajo
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Amigos, tengo otro equipo con Samba que pertenece a un grupo de
trabajo, pero al ir a entorno de red en windows veo el linux pero no
puedo entrar al equipo y menos a la carpeta compartida ya que me dice
que no tengo permisos.que es lo que puede faltar ??


Salu2


Consulta sobre redireccionamiento

2006-02-01 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Tue, Jan 31, 2006 at 12:37:50PM -0600, Vida Luz wrote:
 Hola a todos

Hola!

 , tengo una aplicacion de restriccion de usuarios via
 iptables, todo funciona bien, esto trabaja con una pagina de 
 autenticacion, cualquier URL que de el usuario es redirigido a la pagina de
 autenticacion que esta en el server solo si la URL es por ejemplo 
 www.google.com lo lleva a la pagina de autenticacion, pero si la URL es
 por ejemplo:http://www.google.com.ni/language_tools?hl=es envia el error 
 de pagina no encontrada, es decir si la url ya lleva un directorio o un 
 cgi etc, ya no puede redirigirlo a la pagina de autenticacion, en este caso 
 de google tienen que borrar /language_tools?hl=es para que puedan acceder a
 la pagina de autenticacion, la sentencia para que haga esto es:
 
 /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp -i eth1 -s 192.168.0.0/24 -d 
 0/0 --dport 80 -j DNAT --to-destination 192.168.0.1:80
 
 Que me sugieren para este caso ?

como mencionó Rodrigo Henriquez hace algún tiempo atras... creo q la mejor
solución es por medio de apache activando mod_proxy

revisa esto:
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/2006-January/026360.html

saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche mave [EMAIL PROTECTED] inf [.] utfsm 
[.] cl
counter.li.org: #188365  Fonos: +56 9 1241718
Memorista Ing. Ej. Informatica UTFSM+56 32 472707
Valparaiso, CHILE   http://mave.foobar.cl
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060201/a760a97b/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Feb  1 04:32:12 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Wed Feb  1 04:23:37 2006
Subject: Permitir relay por mac address
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2006/1/31, Raul Perez [EMAIL PROTECTED]:
 Hola

 Eso es posible? permitir ralay por mac address en sendmail?

 Saludos
 RAUL

 ---
 Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
 en busca de virus y otros contenidos peligrosos;
 se considera que est? limpio.
 MailScanner agradece a EDITORA PANAMA AMERICA por su apoyo.



$ man ifconfig

y comprenderas porque es totalmente absurdo tratar de hacerlo de esa manera...


EXT3 32000

2006-03-10 Por tema Mauricio Vergara Ereche
El Viernes, 10 de Marzo de 2006 10:43, Nelson escribió:
 Hola, 

Hola!

 tengo un problema con un sistema que esta generando mas de 32000 
 directorios.

Sólo por curiosidad ¿Qué estas haciendo? (Nunca había escuchado a alguien 
que ocupara tantos directorios con una aplicación)

 De cuajo se que el fs EXT3  no aguanta mas de 32000, existe alguna
 posibilidad de pasar a reiserfs sin perder datos, lo dudo. 

De una sola patada, no... tendrías siempre que pasar por otro 
disco/particion que ya ha sido formateada con reiserfs y luego copiar datos 
a partir de un tar o algo similar.

 O darme mas chancee el ext3 de directorios sin que se corrompan?

No se puede por limitaciones de la implementacion de ext3 :-(

En todo caso, te sugiero que en vez de pasar a reiserfs (y dado el problema 
que tienes) pases a un sistema como XFS, que es mas escalable y maneja este 
tipo de situaciones de tremendo-monton-de-directorios.

En http://80.25.30.18/~adumont/root_ext3_to_xfs.txt hay un pequeño log de 
cómo alguien ya hizo esto alguna vez.

Saludirijillos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche   User #188365 counter.li.org
NIC Chile mvergara [EMAIL PROTECTED] nic 
[.] cl
Agustinas 1357 Piso 4, Santiago CHILE   +56 2 9407721
Codigo Postal: 834-0432 http://www.nic.cl


compilar amarok

2006-03-16 Por tema Mauricio Vergara Ereche
El Jueves, 16 de Marzo de 2006 11:06, Juan Ramirez escribió:
 hola listeros, 

Hola!

 tengo un AMD 64 con centos 4.2(x86_64) instalado y quiero 
 compilar amarok desde el codigo fuente y lo hice con ./configure
 --enable-debug=full --prefix=`kde-config --prefix` con en el sitio de
 amarok lo indica, al compilar llega hasta el siguiente error:

 checking if UIC has KDE plugins available... no
 configure: error:
 you need to install kdelibs first.

 If you did install kdelibs, then the Qt version that is picked up by
 this configure is not the same version you used to compile kdelibs.
 The Qt Plugin installed by kdelibs is *ONLY* loadable if it is the
 _same Qt version_, compiled with the _same compiler_ and the same Qt
 configuration settings.

Le prestaste atencion a esta parte... cierto?


 tengo instalado kdelibs, kdelibs-devel.

 alguien podria ayudarme a solucionar esto, o alguna sugerencia al
 respecto.

Trata de decirle en el configure donde estan ubicadas las bibliotecas del 
kdelibs-devel (algo asi como --with-kdelibs=/path/a/las/kde-libs) Fijate en 
el configure que cosas le puedes pasar como parametro.

Saludirijillos!

PD: No tienes una version de amarok pre-compilada en RPM?

-- 
Mauricio Vergara Ereche   User #188365 counter.li.org
NIC Chile mave [EMAIL PROTECTED] nic 
[.] cl
Agustinas 1357 Piso 4, Santiago CHILE   +56 2 9407721
Codigo Postal: 834-0432 http://www.nic.cl


www.encuentrolinux.cl/2005 ¿...y EncuentroLinux.cl/2006?

2006-03-23 Por tema Mauricio Vergara Ereche
El Viernes, 17 de Marzo de 2006 18:32, Mauricio Castro Cifuentes escribió:
 e
 yo trabajo en la UCM y con respecto al encuentro de linux, no he
 sabido nada, sera que estoy mucho tiempo detras del teclado??

Hola!
...puede ser que estés mucho rato detrás del teclado, pero también puede ser 
que no haya habido mucha difusión... por ello es mi preocupación.

 pero de saber algo de este evento lo publicare en la lista lo antes
 posible

¿Y al final se ha sabido algo?

Como no han habido respuestas desde hace una semana... tengo que imaginarme 
que esto sucede por al menos 3 posibles razones:

1.- Ningún integrante del comité organizador pertenece a esta lista y no hay 
nadie que les pueda avisar (Lo dudo casi en un 98.79%... pero es posible)

2.- Los miembros del comité organizador preparan una sorpresa de tamaños 
bíblicos y no quieren comentar nada hasta que sea algo más concreto (Al 
menos podrían decir un Se viene algo... estamos trabajando, no os 
preocupeis).

3.- No existe comité organizador, responsable, cabeza visible, ni nada por 
el estilo... ergo el Encuentro este año no existe (Por la salud mental de 
varios de acá y para evitar un linchamiento-en-la-plaza-pública, hoguera, 
vejaciones-multiples y/o lanzamiento-a-los-tiburones, espero que ésta no 
sea la razón.)

Por otro lado, *REITERO* mi llamado de atención a la gente del 
www.encuentrolinux.cl/2005 (la página esta sin información útil... sólo la 
estructura.) Me he contactado con ellos a través de los mismos correos de 
la página, pero no existe ni siquiera un ACK.

Estamos casi a fines de Marzo... y el Encuentro Linux no es algo que se 
organice un par de meses antes. El asunto de los auspicio y el 
contactar/crear la parrilla de contenidos es crítico y *no* trivial.

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche   User #188365 counter.li.org
NIC Chile mave [EMAIL PROTECTED] nic 
[.] cl
Agustinas 1357 Piso 4, Santiago CHILE   +56 2 9407721
Codigo Postal: 834-0432 http://www.nic.cl


ciclo de vida de fedora [WAS: Re: Group ware para linux]

2006-03-24 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Hola!

El Jueves, 23 de Marzo de 2006 19:34, kazabe escribió:
 2006/3/23, Luis Sandoval [EMAIL PROTECTED]:
[...]
 Fedora tiene soporte por
  ciclos de tiempo mas cortos, 18 meses?. Aparte de que ya existe FC5,
  osea ya estas atrasado :)

 No quiero salirme del topic, pero no puedo resistir preguntar como es eso
 de ciclos de  seguridad mas cortos en fedora?   A que hace referencia
 eso?

Fedora libera una nueva versión cada 6 meses.
Esa versión es mantenida oficialmente durante app. un año y medio ~ dos 
años, y después de eso, pasa a ser un proyecto legacy[1], con soporte bajo 
el amparo de la comunidad y no necesariamente por la gente que trabaja en 
el proyecto Fedora core. 
Por ejemplo, el proyecto FC3 pasó a legacy en Enero de este año, o sea, duró 
desde su salida en Nov. del 2004 hasta Ene. del 2006 un poco más de un año.

Saludos!

Ref:
[1] http://www.fedoralegacy.org

-- 
Mauricio Vergara Ereche   User #188365 counter.li.org
NIC Chile mave [EMAIL PROTECTED] nic 
[.] cl
Agustinas 1357 Piso 4, Santiago CHILE   +56 2 9407721
Codigo Postal: 834-0432 http://www.nic.cl


www.encuentrolinux.cl/2005 ¿...y EncuentroLinux.cl/2006?

2006-03-24 Por tema Mauricio Vergara Ereche
El Viernes, 24 de Marzo de 2006 00:23, Fernando San Martín Woerner escribió:
 Entendiendo las inquietudes de varios honorables presentes, quiero
 precisar los siguiente:

 * La UCM tiene claro que son la sede para este año.
 * Están organizandose en este momento

Genial!

 * Aún no he podido involucrame directamente y estoy evaluando si tengo la
 capacidad para hacerlo (*).

:-( too bad

 * La directora de escuela es Angélica Urrutia, ella debe tener el tema
 más claro, al menos me ha manifestado que ya están revisandolo,
 lamentablemente no es parte de esta lista.

 Saludos y feliz encuentro este año.

No esta de mas acotar que si necesitan apoyo, pueden contar con mi aporte.

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche   User #188365 counter.li.org
NIC Chile mave [EMAIL PROTECTED] nic 
[.] cl
Agustinas 1357 Piso 4, Santiago CHILE   +56 2 9407721
Codigo Postal: 834-0432 http://www.nic.cl


Actualizar el kernel == actualizar distro? [WAS Re: FC5]

2006-03-24 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Hola!

El Viernes, 24 de Marzo de 2006 10:53, Cristian Fernandez escribió:
[...]
 Tal vez voy a dar los palos de ciego mas grandes del mundo por lo que
 voy a decir, pero acá voy. :-D

nadie nace sabiendo

[...]
 Ahora bien, es archi conocido que el termino Linux en realidad vendria
 siendo en estricto rigor solo el Kernel desarrollado por Mr.Linus
 Torvalds y para referirce al SO en concreto seria GNU/Linux

...es archi conocido... que esa es la posicion de la gente de GNU ;-)

Te sugiero que leas el thread que se comento aca mismo hace un par de an~os: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/2004-March/000613.html

 En fin, a lo que voy es que ¿no es lo mismo tener corriendo ya sea
 CentOS, FC4 o FC5 en este caso si tienen la misma version del Kernel
 compilada?

no... no es lo mismo.

 No conozco  CentOS, ¿en que va que sea mas estable que los otros
 mencionados si es el nucleo quien maneja las operaciones del SO? 

es cierto... el kernel es el que maneja todo en el fondo... pero son las 
aplicaciones, las que estan por sobre el kernel, las que forman una 
distribucion... Y son ellas las llamadas a mantener actualizadas.
Por ello depende de la distribucion que tu tengas (llamese debian, mandriva, 
centos, redhat o lo que sea) cual es la frecuencia con la que se mantienen 
actualizadas los paquetes, durante cuanto tiempo dan soporte y que 
mecanismos son utilizados para poder realizar el tema de la actualizacion.

CentOS en ese sentido provee una plataforma que cumple con estas 
condiciones:
* Herramientas con para actualizar que se pueden utilizar con facilidad
* Frecuencia de parches
* Entornos probados para durar por un largo tiempo en produccion.

Piensalo de este modo: Cuando te intenten hackear un servidor web, van a 
tratar de entrar via un bug de apache, mysql, postgres, php o errores que 
tengan que ven en el fondo con la aplicacion. Si bien es cierto, el kernel 
debe mantenerse actualizado, la mayoria de los ataques no son producidos 
por ataques directos a el.


 La estabilidad de los diferentes Unix la veo y comparo a diario en
 ambientes de producción corrinedo servidores Oracle. Ni se imaginan lo
 diferenque que es tener montado Oracle sobre Unix que sobre W$ y la
 estabilidad y facilidad de administración que proporciona uno y otro.
^^^

Extran~o... justamente ayer estuve escuchando a unos oracle-sellers, y ellos 
indicaban que las interfaces administrativas son hechas via web, para 
mantener independiente al sistema operativo en ese aspecto. 

Ahh... y algo que no sabia y que me entere ayer... Todo el desarrollo de 
Oracle en las version 10g es hecho en linux y de ahi, se hacen los ports a 
otros sistemas (lease hasefroch, hpux, solaris, etc)... lindo, no? :-)

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche   User #188365 counter.li.org
NIC Chile mave [EMAIL PROTECTED] nic 
[.] cl
Agustinas 1357 Piso 4, Santiago CHILE   +56 2 9407721
Codigo Postal: 834-0432 http://www.nic.cl


www.encuentrolinux.cl/2005 ¿...y EncuentroLinux.cl/2006?

2006-03-27 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Hola!

El Viernes, 24 de Marzo de 2006 09:43, Germán Poó Caamaño escribió:
[...]
 Aunque no creo que sea el caso, discrepo en que se no se pueda
 organizar en un par de meses.  El primero lo organizamos en un
 par de meses y tuvimos poco menos de 500 asistentes.

De que se puede... se puede.

pero hay que tener en cuenta que las condiciones entre ese encuentro y los 
que se han ido dando con el tiempo han cambiado:

Antes: expositores invitados dedocraticamente
Hoy: concurso para postular a charlas

Antes: expositores del mundo local
Hoy: expositores del mundo local + expositores extranjeros

Antes: Menor necesidad de tener auspicios (por lo mismo de los expositores 
extranjeros y porque el evento ha escalado)
Hoy: Buscar buenos auspiciadores o definir una estrategia de cobrar caro a 
los que puedan pagar mas (SENCE).

como dije antes... El encuentro de hoy en dia no es el mismo de hace 6 an~os 
atras. Eso esta bien y es logico... implica que se han ganado mas adeptos y 
las metas han crecido. A mi manera de ver, es necesario un periodo de 
planificacion y proyeccion (que generalmente toma harto tiempo) y luego uno 
de ejecucion (que tiene que ver mas con los dias que se acercan al D-day). 

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche   User #188365 counter.li.org
NIC Chile mave [EMAIL PROTECTED] nic 
[.] cl
Agustinas 1357 Piso 4, Santiago CHILE   +56 2 9407721
Codigo Postal: 834-0432 http://www.nic.cl


particionamiento

2006-03-28 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Hola!

El Martes, 28 de Marzo de 2006 13:22, Arturo Mardones escribió:
 On 3/28/06, Luiggino Obreque Minio [EMAIL PROTECTED] wrote:
  tengo la particion de linux ext3 en la extendida o logica e igualmente
  la swap, nunca he tenido problemas, ni con mandriva, debian, archlinux
  y ahora con gentoo, lo hice con el hiren boot cd, ahi tenia el
  partition magic 7.1, y si puedes hacer mas particiones primarias, el
  problema esta en el m$2 que no las reconoce.

 como asi??? 

yo creo que se referia a que las particiones de linux no las podia ver en 
Hasefroch...

 si al final a mi me interesa tener una particion para hasefroch, una para
 mis datos de hasefroch q pueda ver desde linux y al menos una para swap
 (se pondra lento linux sin swap?, nunca lo he probado) 

No se va a poner lento... simplemente no va a funcionar.

saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche   User #188365 counter.li.org
NIC Chile mave [EMAIL PROTECTED] nic 
[.] cl
Agustinas 1357 Piso 4, Santiago CHILE   +56 2 9407721
Codigo Postal: 834-0432 http://www.nic.cl


particionamiento

2006-04-01 Por tema Mauricio Vergara Ereche
El Martes, 28 de Marzo de 2006 01:33, Arturo Mardones escribió:
 Hola Sres,

Hola!

 Tengo un notebook q por razones de pega le debo dejar hasefroch, la
 cosa es q tiene un disco de 80Gb, y tiene las siguientes particiones
 por defecto:
 - recuperacion de sistema 3gb
 - windows 10 gb (fat32)
 - datos 10 (fat32)

 la cosa es que quiero instalar suse 10 de 64 bits, (tiene proc turion)

 la cosa es q me deja crear solo una particion primaria y una
 extendida

con qué herramienta te pasa eso?
Con la misma que trae suse para hacer particiones? (Me imagino algo basado 
en parted... no?)
O lo estás haciendo desde el hasefroch con un partition magic?

 Lo raro de esto, que me sugiere hacer una particion extendida con todo
 linux ahi, hasta donde yo sabia el / y el /boot tenian q ser primarias
 no?

No... no es necesario.

 Como hacen ustedes en este caso? Alguna idea?

Yo tuve que hacer lo mismo, pero con un FC5. La solución fue tomar un 
partition magic, achicar las particiones de hasefroch y luego hacer 3 
particiones: una para el /, otra para el /boot y otra para la swap. Luego 
instalé de manera normal.

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche   User #188365 counter.li.org
NIC Chile mave [EMAIL PROTECTED] nic 
[.] cl
Agustinas 1357 Piso 4, Santiago CHILE   +56 2 9407721
Codigo Postal: 834-0432 http://www.nic.cl


nfs con error por RPC

2006-04-06 Por tema Mauricio Vergara Ereche
El Jueves, 6 de Abril de 2006 11:56, Fernando Montenegro escribió:
 Estimados:

Hola!

 Quiero compartir archivos mediante nfs entre dos computadores que
 tienen ubuntu (dapper).
 Instalé los paquetes:
 - nfs-common
 - nfs-kernel-server
 - portmap

 Compartí los directorios deseados en
 //etc/exports
 y le dí seguridad con
 //etc/hosts.deny
 y
 /etc/hosts.allow.

podrias agregar qué fue lo que pusiste en esos 3 archivos?

 El problema es que al intentar conectarme desde el computador
 cliente  me arroja el error:
 # mount  192.168.1.42:/home/ferchik /media/fer
 *mount: RPC: Program not registered*

Primero revisar si está andando el servicio nfs y portmap en el servidor
Segundo, revisar si está andando el servicio de portmap en el cliente.

...si no pasa nada, postea los archivos que editaste (El exports y los tcp 
wrappers) para ver qué está pasando

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche   User #188365 counter.li.org
NIC Chile mave [EMAIL PROTECTED] nic 
[.] cl
Agustinas 1357 Piso 4, Santiago CHILE   +56 2 9407721
Codigo Postal: 834-0432 http://www.nic.cl


transformar sxw a doc

2006-04-11 Por tema Mauricio Vergara Ereche
El Martes, 11 de Abril de 2006 15:44, carlos albornoz escribió:
 holas

Hola!

 necesito transformar un documento de sxw a doc... ya ke a veces el
 laboratorio ke tiene openoffice está ocupado y estoy obligado a usar
 m$office, el drama es ke no puedo instalar nada en los pc con wintendo
 (no dan el password del usuairo administrador, obvio XD)

 eso si alguien sabe seria de gran ayuda, o por ultimo ke me transformara
 el documento (lo necesito trabajar ahora), osea lo mando por correo para
 ke me lo transformen... se agradece la paletiada

Yo en mi pendrive para estos casos ando trayendo Portable OpenOffice 

http://portableapps.com/apps/office/suites/portable_openoffice

saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche   User #188365 counter.li.org
NIC Chile mave [EMAIL PROTECTED] nic 
[.] cl
Agustinas 1357 Piso 4, Santiago CHILE   +56 2 9407721
Codigo Postal: 834-0432 http://www.nic.cl


ypbind /etc/hosts no responde

2006-04-20 Por tema Mauricio Vergara Ereche
El Jueves, 20 de Abril de 2006 12:41, augusto ingunza escribió:
 Hola, tengo instalado un servidor NIS y en /etc/hosts
 tengo una base de todos los IP de mi oficina
 asignandoles un nombre de maquina a cada uno.

En qué distribución estás haciendo eso?
Recuerdo que uno define en el Makefile dónde va a buscar el archivo hosts.

Te lo digo, porque en los sistemas basados en RH, ese archivo está 
en /var/yp/etc/hosts

 En el cliente he configurado para que lea en el
 servidor NIS el archivo /etc/hosts pero esto no esta
 ocurriendo. Todo lo demás funciona bien.
[...]
 Se supone que esta viendo los hosts 

Seguro?
qué dice ypcat hosts?

Te sugiero 2 cosas:
Que revises en el servidor si es que está leyendo el archivo correcto (Y 
correr el make después de hacer cambios)
Que revises si el cliente está recibiendo de manera correcta el mapa hosts. 

Por otro lado, revisa si ambas máquinas están conversando correctamente a 
través de portmap y no hay ningún tcp wrapper o un firewall entremedio 
metiendo bulla.

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche   User #188365 counter.li.org
NIC Chile mave [EMAIL PROTECTED] nic 
[.] cl
Agustinas 1357 Piso 4, Santiago CHILE   +56 2 9407721
Codigo Postal: 834-0432 http://www.nic.cl


pop3 consola

2006-04-26 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Hola!

El Miércoles, 26 de Abril de 2006 10:56, Michael Fernández M. escribió:
 El lun, 24-04-2006 a las 15:07 -0400, Felipe Törnvall N. escribió:
  como va lista? el topic lo dice toodooo
 
  oigan alguien sabe de un programa  para leer pop3 via consola ¿? q
  soporte pgp... y  es posible mime tb

 mutt?

si... mutt.

http://www.mutt.org/#features

-- 
Mauricio Vergara Ereche   User #188365 counter.li.org
NIC Chile mave [EMAIL PROTECTED] nic 
[.] cl
Agustinas 1357 Piso 4, Santiago CHILE   +56 2 9407721
Codigo Postal: 834-0432 http://www.nic.cl


Subir archivo CSV o similar a Mysql

2006-05-10 Por tema Mauricio Vergara Ereche
El Miércoles, 10 de Mayo de 2006 15:23, Edison Caprile Pons escribió:
 Hola Lista:

Hola!

 Como puedo subir un archivo separados por comas o cualquier tabulacion
 que contenga algunos campos de una base Mysql con tal de no digitar la
 información??

Podrías generar un script con perl, awk, bash o lo que se te ocurra ocupando 
algunas expresiones regulares y que te genere el comando SQL para hacer el 
INSERT y cargas ese archivo con el operador 

o sea, si tienes un archivo
dato1a, dato2a, dato3a, dato4a
dato1b, dato2b, dato3b, dato4b
dato1c, dato2c, dato3c, dato4c

lo transformas en algo como:
insert into tabla values ('dato1a','dato2a','dato3a','dato4a');
insert into tabla values ('dato1b','dato2b','dato3b','dato4b');
insert into tabla values ('dato1c','dato2c','dato3c','dato4c')

y luego aplicas un mysql -u usuario -p nom_bd  archivo-arreglado.sql

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche   User #188365 counter.li.org
NIC Chile mave [EMAIL PROTECTED] nic 
[.] cl
Agustinas 1357 Piso 4, Santiago CHILE   +56 2 9407721
Codigo Postal: 834-0432 http://www.nic.cl


saber cantidad de fuentes

2006-06-16 Por tema Mauricio Vergara Ereche
El Viernes, 16 de Junio de 2006 00:49, Cristian Rodriguez escribió:
 2006/6/14, Carlos Molina [EMAIL PROTECTED]:
   es posible saber la cantidad de fuentes de energia que posee una
  maquina LINUX,

Hola!

Hay un paquete llamado lshw que podría ayudarte a saber eso.
Al menos en mi laptop me dice hasta qué modelo de bateria tengo.

saludirijillos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche   User #188365 counter.li.org
NIC Chile mave [EMAIL PROTECTED] nic 
[.] cl
Agustinas 1357 Piso 4, Santiago CHILE   +56 2 9407721
Codigo Postal: 834-0432 http://www.nic.cl


Envio de correos

2006-08-02 Por tema Mauricio Vergara Ereche
El Miércoles, 2 de Agosto de 2006 11:40, Aldo Alexander Leyva Alvarado 
escribió:
 Buenas Dias Lista

Hola!

 Una consulta, tengo que enviar unos mail a unos clientes de una BD, lo he
 pensado hacer usando php, ejecutarlo desde bash, leer la tabla y enviar
 los mail a cada uno de los clientes.

si te vas a hacer ese paseo, podrías hacerlo sólo con php y la función 
mail().

 Quisiera saber si hay forma de recibir los acuses de recibo de correo, de
 que forma puedo yo sustentar que mi destinatario recibio el correo.

Perdon pero... ¿Estás generando SPAM?
Ojalá que sean correos que tus clientes hayan pedido.
(de todas maneras, ya estoy sacándole punta a mi lanza y preparando las 
antorchas para ir a quemarte a la plaza pública si tu respuesta es sí.)

Mi sugerencia al respecto, es que mejor que crear un sistema que haga una 
entrega de correos de esta forma, utilices un manejador de listas (como 
mailman), donde tenga interfaces ya hechas para administrar, suscribir y 
moderar el asunto. Por lo demás... si alguien no quiere seguir recibiendo 
esos correos, se desuscribe y listo! :-)

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
NIC Chile   mave [EMAIL PROTECTED] nic [.] 
cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407721
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl


ver directorios en apache

2006-08-22 Por tema Mauricio Vergara Ereche
El Martes, 22 de Agosto de 2006 11:23, augusto ingunza escribió:
 Hola, 

Hola!

[...]
 Mi web la veo como http://storage es una intranet y
 estoy probando con http://storage/datos pero no
 funciona.

 ##
 Alias /datos/ /home/datos/

 DIRECTORY /home/datos/

Fijate que ahí pusiste datos con un slash al final.
qué pasa si pones http://storage/datos/ en tu browser?

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
NIC Chile   mave [EMAIL PROTECTED] nic [.] 
cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl


OT: Sobre acentos y caracteres especiales

2006-08-28 Por tema Mauricio Vergara Ereche
El Lunes, 28 de Agosto de 2006 11:44, Alvaro Herrera escribió:
[...]
 Aca hay uno que se podria pegar casi textual en la pagina Mailman de
 esta lista:

 http://www.velug.org.ve/cgi-bin/mailman/listinfo/l-linux

Propongo además de esa, la lista de FAQ del grupo NANOG.
Aunque NANOG es una lista más orientada a *admins, yo creo que la info en su 
página: http://www.nanog.org/listfaq.html también se asemeja bastante a lo 
que muestra la lista que mencionó Alvaro.
Rescato eso sí como plus, que allí se tiene un FAQ con direcciones de 
proveedores de HW, protocolos y/u otras listas con temas afines por si se 
desea profundizar más sobre un tema.

eso.

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
NIC Chile   mave [EMAIL PROTECTED] nic [.] 
cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl


mbox y Maildir [was Re: Servidor de Correos]

2006-09-21 Por tema Mauricio Vergara Ereche
El Jueves, 21 de Septiembre de 2006 11:25, Horst H. von Brand escribió:
[...]
 Hum... si son cuentas muy grandes, mejor Maildir, no mbox.

Me gustaría escuchar opiniones al respecto de esto mismo.
Para ambas soluciones hay pro y contras.

mbox pro:
* 1 usuario = 1 archivo
* más facil hacer búsquedas dentro de todos los correos

mbox contra:
* Archivos gigantescos que pueden llegar a corromperse, perdiendo mucha 
información valiosa.
* Se requiere de más memoria para abrir archivos más grandes o hacer mucho 
I/O con temporales.
* Para determinar cada mensaje, es necesario recorrer el archivo completo, 
buscar el From: y despedazar.

maildir pro:
* Mejor orden de correos. Si se desea borrar o mover un par de correos, sólo 
se borran/mueven los archivos.

maildir contra:
* Sistemas como ext3 pueden llegar a tener problemas si es que se tienen 
muchos archivos.

Otras experiencias?
Resultados?

Hay un benchmark del año 2003 en http://www.courier-mta.org/mbox-vs-maildir 
para el caso de courier, pero sería interesante saber más de aquellos que 
han tenido historias de terror o cuentos de hadas configurando algún MTA.

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
NIC Chile   mave [EMAIL PROTECTED] nic [.] 
cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl


duda sobre permisos y usuarios

2006-10-06 Por tema Mauricio Vergara Ereche
El Viernes, 6 de Octubre de 2006 16:42, Enrique Herrera Noya escribió:
 segun la teoria(y los manuales)

¿Qué manuales?
Creo que grepeaste el manual... no lo leíste en profundidad.

 si tengo 2 usuarios ...por ejemplo tux y otto
 y creo un archivo con el usuario tux
 [EMAIL PROTECTED] tux$
 ejemplo:   touch pingux
 si ademas le quito todos los permisos
 ejemplo:  chmod a=--- pingux
 y en otra consola ingreso como otto

 otto no deberia poder borrar el archivo pingux

 pero si otto hace:
 [EMAIL PROTECTED] otto$ cd ../tux
 rm pingux
 otto responde :  y
 y ups, pingux es borrado.


 esto lo probe en centos 4.1 y debian
 no era que otto no deberia  poder borrar el archivo?
 ah?

Estás confundido...
el permiso de borrar un archivo no es del archivo en sí, sino del directorio 
que lo contiene.

el w que tiene el archivo, se refiere a los permisos de escritura sobre 
él, no a su creación.

Repite el mismo ejemplo, pero con el directorio con modo 755 en vez de 777

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
NIC Chile   mave [EMAIL PROTECTED] nic [.] 
cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl


[OT] Encuentro Linux... conclusiones

2006-11-14 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Hola!

El Mar Noviembre 14 2006 01:20, Sven von Brand escribió:
[...]
  Se ha hecho.  Mira por ejemplo:
  http://2003.encuentrolinux.cl/balance-final.php

 Esperemos que la UCM nos entregue eso por lo menos, 

Y por qué?
Cada organización se reserva el derecho de haber administrado su propio 
encuentro como le dio la gana.
Ellos no tienen ninguna obligación de rendirle cuentas a nadie. Ellos fueron 
los que se gastaron organizándolo y por lo tanto es _su_ problema.

Acá se está cometiendo un error al pensar que el encuentro es un evento que 
*tiene* que cumplir con ciertas reglas y todos exigen algo de él... cuando 
en realidad es que recién ahora eso está entrando en discusión (algo asi 
como una lista de cosas mínimas que debiese cumplir cada encuentro linux). 
Hasta el momento sólo se han seguido líneas que se han ido compartiendo 
durante el tiempo.

Nunca se le dijo a la gente de Talca tienen que hacer un balance
Nunca se les dijo tienen que tener mínimo 700 asistentes
Nunca se les dijo tienen que traer 10 invitados internacionales y tener 
charlas de gnome/kde/ubuntu/redhat y linus torvalds con 6 tracks en 
paralelo.

Cada organización se guarda el derecho de hacer el encuentro como mejor le 
parezca. Las líneas que seguirá y las recomendaciones que tomará, será 
según la afinidad que tenga con la comunidad y lo involucrado que se sienta 
con ella.

Ahora que eso ya pasó, encuentro ridículo tratar de exigirles algo que no se 
les ha pedido.

 que si bien 10 lucas 
 no encuentro que sea mucho, si encuentro que la asistencia supero las
 200 personas, yo diria que estaba cerca de las 300, por lo que podria
 haberse llevado una tajada la U, lo cual encuentro completamente valido
 en caso de un encuentro exitoso, pero para lo que fue talca... por mi
 que auspiciaran a arica con lo que sobro (suponiendo que sobro, porque
 pudo no haber sobrado nada)

Insisto
por que?

A modo de anécdota...
Cuando se hizo el 4to Encuentro en la UTFSM, quedó un saldo, pero que fue 
pensado con antelación para tener un capital inicial para que el 5to (que 
se hizo en la misma universidad) no partiera de cero.

En el 5to, no se pensó en hacer ese ahorro predestinado y se tiró toda la 
carne a la parrilla. Sin embargo sí se ofreció compartir información y toda 
la ayuda logística necesaria para hacer funcionar el 6to Encuentro.

...Si los organizadores del 6to en su momento hubiesen pedido que los 
ayudaran con un capital inicial, lo más seguro es que eso se habría pensado 
con antelación, pero no fue el caso. Tal como mencionaba, cada organización 
se ha reservador, hasta el momento, sus propias maneras de gestionarse y 
cómo llevar a cabo el encuentro de la mejor manera que les parezca.

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
NIC Chile   mave [EMAIL PROTECTED] nic [.] 
cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl


Invitación al proceso de selección Encuentro Linux 2008

2006-11-17 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Estimada comunidad

En nombre del consejo de ancianos, queremos invitarlos cordialmente a
participar como espectadores activos del proceso de elección de la sede
del futuro Encuentro Linux a realizarse el año 2008, dando sus opiniones y
recomendaciones a contar del día 22 de Noviembre del 2006, día en que los
postulantes darán en detalle sus propuestas.

Las sedes que postulan para la organización de esta actividad son la ciudad
de Concepción representada por la UdeC (con el apoyo de los GULS Guludec y
LinuxChillán) y la ciudad de Valparaíso representada por la UTFSM.

Ambas sedes ya hicieron su pre-propuesta formal en el 7mo Encuentro Linux,
pero se decidió postergar su decisión, debido a la poca representatividad de
los presentes aquel día.

Como hacerlo?
Inscribiéndose en la lista de correos a través del sitio:
http://www.encuentrolinux.cl/mailman/listinfo/encuentro

Qué es/Quiénes son el Consejo de Ancianos?
El 'consejo de ancianos' es conformado por las personas a cargo de la
organización en los encuentros anteriores asi como los expositores de todos
los eventos. Los primeros tienen la experiencia de los buenos/malos ratos,
mientras que los segundos aportan con una visión de lo que es o debiera ser
el Encuentro Linux.

Quién tienen derecho a voto en la elección de la nueva sede?
Todo miembro perteneciente al Consejo de Ancianos.

Para qué entonces se pide participación de la comunidad si no soy parte del
consejo de ancianos?
Asi se hace el proceso más transparente y tu opinión es escuchada por los 
mismos
miembros. Recuerda que tus buenos argumentos pueden influenciar.

Esto es digno de seguir discutiéndose en esta lista/foro?
No necesariamente, instamos a discutir en la lista de correos antes
mencionada para no llevar a temas Off-Topic a la presente lista/foro.

Y cuál es la sede para el Encuentro Linux del próximo año (2007)? 
Como ya lo decidió el Consejo de Ancianos en el 6to Encuentro Linux, la sede
será Arica en conjunto con el Guliqq.

Puedo copiar este mensaje y reenviarlo a alguna otra lista/foro?
Claro! Siempre y cuando sea en un grupo adecuado. 
Asi ayudarías mucho a la difusión y transparencia de este proceso.

Saludos cordiales!

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
NIC Chile   mave [EMAIL PROTECTED] nic [.] 
cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl


postfix con dominios virtuales+mailman

2008-01-23 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Hola!

On Wed January 23 2008 15:46:00 Fernanda Boronat wrote:
 Cordiales saludos
 Resulta que en mi oficina tenemos un servidor de correo
 (postfix+dovecot+mysql) funcionando correctamente desde hace un tiempo
 atras, pero actualmente tenemos la necesidad de hacer uso de listas de
 correo (mailman), hemos procedido a instalarlo y crear unas listas de
 prueba, hasta ahi todo ok, pero resulta que cuando enviamos un mail a
 la lista, el usuario que envia el mensaje recibe una respuesta como
 esta:

(Me imagino que tampoco el correo es despachado a la lista)


 This is the mail system at host svrmail.esl.gov.bo.

 I'm sorry to have to inform you that your message could not
 be delivered to one or more recipients. It's attached below.

 For further assistance, please send mail to postmaster

 If you do so, please include this problem report. You can
 delete your own text from the attached returned message.

The mail system

 [EMAIL PROTECTED]: user unknown


 y en el log mailog sale esto
[...]

Lo que te menciona es que el nombre de la lista no lo está tomando postfix 
como parte de su sistema. Mailman por defecto crea/modifica un 
archivo aliases para la lista, la cual tiene que ser post-procesada por el 
comando postalias(1).

Te sugiero que revises dónde Mailman guardó esos alias y verifiques que en la 
configuración de mm_cfg.py, tengas seteada la variable MTA = 'Postfix'. 

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
NIC Chile   mave [EMAIL PROTECTED] nic [.] 
cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl


postfix con dominios virtuales+mailman

2008-01-24 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Thu January 24 2008 00:50:32 you wrote:
 Horst H. von Brand escribió:
  Mauricio Vergara Ereche [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  [...]
 
   Lo que te menciona es que el nombre de la lista no lo está tomando
   postfix como parte de su sistema. Mailman por defecto crea/modifica un
   archivo aliases para la lista,
 
  No lo hace (siempre se me olvida crear los aliases cuando creo una nueva
  lista aca...). Y no puede, hay demasiados MTAs distintos, y extran~os
  lugares en los cuales guardan sus curiosos archivos de configuracion...

Hace un tiempo migré un mailman con postfix de una jaula FreeBSD a un 
CentOS... y sí... es un parto re-encontrar las nuevas ubicaciones, pero la 
documentacion de mailman al respecto es bastante buena con los MTA conocidos.

 Hmm, creo recordar que hay una especie de hack que permite que Mailman
 mantenga el archivo de aliases por si mismo, sin necesitar la
 intervencion de quien crea la lista.

 Al menos, se podia con Postfix: uno crea una regla generica en la
 configuracion de Postfix, lo cual redirige cualquier cosa que parezca
 direccion de lista a Mailman.

 O algo por el estilo ...

Corroborando lo que dice Alvaro, lo que se debe hacer es decirle a mailman que 
su MTA es Postfix (En el archivo mm_cfg.py) y en la configuración de Postfix 
(main.cf) se debe definir un nuevo hash para la variable alias_maps que 
apunte a donde quiera que mailman guarde sus aliases. Con eso, mailman y 
postfix conversan muy amigablemente :-)

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
NIC Chile   mave [EMAIL PROTECTED] nic [.] 
cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl


Problemas de conexion a un sitio

2008-01-24 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Thu January 24 2008 18:53:03 Eagle wrote:
 Estimados!


Hola!

 Tenemos una maquina en la cual tiene que hacer consultas a un sitio externo
 ... el problema es que desde hace unos dias la maquina no puede acceder al
 sitio, como tampoco recibe respuestas de los simples ping que se le hacen a
 esa direccion. 

Ojo que si no llegan los pings, puede ser por al menos 2 razones:
1.- No hay conectividad con el lugar
2.- bloqueo de puertos ICMP (lo que bloquearía los pings)

 En esa maquina se esta implementando un buscador que hace 
 consultas simples a sitios externos, por lo demas dentro de los dias que
 dejo responder a las consultas no se hicieron cambios en dicha maquina.

Eso diría que hay algo entre medio que cambio o en el otro extremo...

 Lo otro, es que al momento de hacer el traceroute hacia el sitio queda
 pegado en un servidor de GtdInternet, y desde ahi ya no recibe
 respuestas,

...mismo caso que ping, no es muy concluyente un traceroute :-\

 le solicitamos a la persona que  nos arrienda el servidor, que 
 hiciera pruebas hacia ese mismo sitio pero desde una maquina cercana
 obteniendo respuesta de parte del sitio.

 Que puede estar sucediendo, que pudo haber pasado ... necesito de su
 iluminacion!

Sugiero que sigas jugándotela por tratar de contactar a la persona del 
servidor. Por como cuentas la historia, todo indica que la máquina o está 
apagada o sin conexión

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
NIC Chile   mave [EMAIL PROTECTED] nic [.] 
cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl


SOLUCIONADO Inicio automatico de squid!

2008-01-30 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Wed January 30 2008 11:35:44 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 ya solucione el asunto!

 gracias!



  Inicio del servidor para la instalación de RPM.

 Una vez instalado squid para que se inicie cada vez que se prenda el
 servidor se puede colocar al final del archivo /etc/rc.d/rc.local la línea
 de comando /etc/init.d/squid start:

 # cd /etc/rc.d

 # pico rc.local

 ir al final del archivo y añadir:

 /etc/init.d/squid start

 o Usted puede ejecutar este comando manualmente.

  Inicio del servidor squid para la instalación de las fuentes:

 Una vez instalado squid para que se inicie cada vez que se prenda el
 servidor se puede colocar al final del archivo /etc/rc.d/rc.local la línea
 de comando /usr/local/squid/bin/squid:

 # cd /etc/rc.d

 # pico rc.local

 ir al final del archivo y añadir:

 /usr/local/squid/bin/squid

 o Usted puede ejecutar este comando manualmente.

Una sugerencia:
Si es un sistema basado en RedHat (CentOS, Fedora, etc.)
podrías haber agregado lo siguiente en la parte de arriba del archivo squid 
del /etc/rc.d/init.d

# chkconfig: 345 25 90

Luego ejecutas

chkconfig --add squid

Con eso, le estás diciendo que se inicie en los runlevels 3, 4 y 5 en 
el puesto/posición 25 y que se baje en el puesto/posición 90 al salir de 
alguno de esos niveles (ergo, cuando se apaga la máquina).

(En estricto rigor, creo los enlaces simbólicos necesarios en /etc/rc[0-6].d 
al servicio)

Más informaciones puedes verlas en el manual de chkconfig(8)

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
NIC Chile   mave [EMAIL PROTECTED] nic [.] 
cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl


Antes de jugar al Tetris

2008-02-27 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Wed February 27 2008 10:36:14 Alvaro Herrera wrote:
[]
 En resumen, está claro que el sistema capitalista puede abusarse, pero
 el sistema alternativo comunista puede abusarse de manera mucho peor,
 como lo demostró la historia.

Desde cuando esta lista se volvió una lista de política?

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
NIC Chile   mave [EMAIL PROTECTED] nic [.] 
cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl


Repositorios locales

2008-06-19 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Hola!

On Thursday 19 June 2008 09:15:02 Victor Quiroz wrote:
 Amigos, resulta que en la oficina donde trabajo, existen varios
 equipos instalados con CentOS y frecuentemente instalamos o
 actualizamos otros tantops equipos, pero muchas veces por el acceso a
 Internet esto se nos complica, asi que estamos queriendo implementar
 un repositorio local para Centos 5.1, que incluya todos los
 repositorios mayormente utilizados (dag, karan, remi, epel), por lo
 mismo desearia me colaboren en realizar esta tarea, y me orienten en
 los procedimientos para realizar esto.

No he hecho repositorios locales de dag o algún otro no-oficial, pero al 
menos para CentOS, te sugiero que utilices rsync con algunos de los 
servidores de la lista que sale en http://mirror-status.centos.org

Luego, con el comando createrepo deberías poder crear los índices necesarios 
para yum.

El resto, sería configurar ese servidor donde bajaste los paquetes RPM, para 
que tenga acceso web a tu red interna y tenga los permisos necesarios para 
acceder a estos archivos.

 Un aspecto adicional, no se si concen aproximadamente cuanto espacio
 en disco preciso para estos repositorios?

Del repositorio local que manejamos por acá, tenemos:

$ du -hs centos/{4,5}*
18G centos/4
13G centos/4.5
6,8Gcentos/4.6
4,0Kcentos/5
16G centos/5.0
5,5Gcentos/5.1

$ du -hs centos/{4,5}*/updates
6,6Gcentos/4.5/updates
6,5Gcentos/4.6/updates
6,7Gcentos/4/updates
7,4Gcentos/5.0/updates
5,1Gcentos/5.1/updates
0   centos/5/updates

Ojalá sirva para darte una idea :-)

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
NIC Chile   mave [EMAIL PROTECTED] nic [.] 
cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl


dominio .com.cl ?

2008-09-16 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Hola!

On Tuesday 16 September 2008 06:58:59 Miguel Oyarzo O. wrote:
 Alvaro Herrera escribió:
  Miguel Oyarzo O. escribió:
  Hoy el .COM.CL esta registrado a nombre de la UNIVERSIDAD DE CHILE,
  hasta el 2010, pero esta institucion no le da ningun uso legitimo
  a ese dominio. No esta en funcionamiento, su registro tuvo tratamiento
  especial y eso a mi jucio viola la RFC que
  la IANA pide respetar al administrador (ellos mismos)
 
  El NIC.cl es la Universidad de Chile.

 ojo, NIC es una denominacion internacional (Network Information Center)
 Este titulo de administracion ha recaido desde Octubte del 2000 en la
 Universidad de Chile, pero si no sigue las reglas (cosa que dudo),
 IANA puede delegar el NIC a otra institucion.

 Por otro lado no existe la figura de reserva del dominio
 custionado (.com.cl) en el RFC. Los demas paises los usan y los explotan
 con toda normalidad. Aqui no, no he leido explicacion
 inteligente aun para no poderlo hacer.

He seguido el thread por largo rato y me llamó la atención las respuestas que 
se dieron, pero sólo para aclarar quería comentar un par de puntos.

En NIC Chile no se asignan dominios de tercer nivel, esa es una decisión de 
diseño del ccTLD que se tomó muy al inicio de la formación de NIC Chile 
(léase por allá en el año 1986~1987). Por lo tanto, cualquier 
persona/organización acá en Chile puede tener un dominio de segundo nivel (o 
sea, un .cl)

El tema del los subdominios genéricos como com.cl fue una decisión estratégica 
de ese tiempo para promover dominios en el segundo nivel (caso que hasta el 
momento ha resultado muy exitoso, ya que la tendencia mundial es que se 
prefiera un nombre de dominio más corto) y por lo mismo, se reservaron 
dominios de segundo nivel que eran específicos a otros gTLD (llámese com, 
net, org, edu y el caso especial de gob que ya comentaron antes en este 
thread) para no provocar esta confusión que existía en ese tiempo.

Tomando en cuenta que la mayoría de los ccTLD han tomado el camino de abrir 
sus inscripciones hacia el segundo nivel y migrar/arreglar el tema de las 
inscripciones en tercer nivel, no veo por qué acá en Chile querríamos hacer 
lo contrario. La tendencia es minimizar... no redundar :-)

Por otro lado, ya que se tocó el tema de yo quiero administrar com.cl, hay 
que tomar en cuenta que primero se debe cambiar el asignatario (dueño) actual 
del dominio, porque ya está asignado... Si alguien quiere revocar el dominio 
com.cl (o cualquier otro), está en su pleno derecho de hacerlo. Para ello 
tendría que elevar un trámite de revocación explicando que:
1.- Se demuestra mala fe por parte del asignatario actual.
2.- Demostrar que el solicitante tiene derecho sobre el dominio a disputarse, 
como por ejemplo una marca registrada.
3.- Demostrar que el uso que le dará es acorde a sus derechos o intereses 
legítimos

...y para los que les gustan las reglas tipo leguleyas al pie de la letra, 
sugiero que lea varios puntos extras que con más detalle se pueden ver en 
http://www.nic.cl/reglamentacion.html

Como comentario aparte, si alguien quiere inscribir dominiosparapymesgratis.cl 
y desde ahí delegar sus dominios a terceros como 
empresa.dominosparapymesgratis.cl está en todo su derecho de hacerlo.

Por lo demás, si alguien tiene más dudas del tipo lawyer y no ha encuentrado 
respuesta aún en esta lista que es *técnica* y de *linux*, lo invito a 
escribir un mail a legal arroba nic.cl y conversar con los más avanzados y 
entendidos para esos temas: los abogados :-)

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
NIC Chile   mave [EMAIL PROTECTED] nic [.] 
cl
Miraflores 222 piso 14+56 2 9407710
832-0198 Santiago CHILE   http://www.nic.cl


bind9 y varias ip publicas

2008-09-17 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Hola!

On Tuesday 16 September 2008 23:22:16 Satara wrote:
 Estimados amigos :
  Tengo un unico servidor Celeron 600Mhz,256Mram,hda 4G, (que luego
 cambiaré completo), con bind 9.3.4,

Si vas a usar ese servidor como resolver tambien, te recomiendo enfáticamente 
que lo actualices a uno más nuevo.
Revisa la VU#800113
http://www.isc.org/index.pl?/sw/bind/bind-security.php

 dovecot-pop3 1.0rc15, postfix 2.3.8, openwebmail 2.53, spamassasing,
 clamav, ip-tables,
 que actualmente esta funcionando excelente.
 Primero:
 Mi primera consulta se debe que repase mis guias y manuales y me
 confundi en en bind9 en creacion de
 la zona db.dominio.cl. Sucede que en nic.cl se inscribio el nombre del
 servidor primario como ns.dominio.cl y
 mi configuracion del archivo db.dominio.cl especificamente en la linea
 de SOA esta de la siguiente manera:
 #
 ; BIND data file for local loopback interface
 $TTL604800
 @   IN  SOA ns.dominio.cl. postmaster.dominio.cl. (
  2008040604 ; Serial
   10800 ; Refresh
 ...
 #
 segun algunas guias dice que en SOA debe ir el dominio.cl
 y en otras guias dice el host.dominio.com ( que yo entiendo por
 ns.dominio.cl.)
 bueno yo lo tengo con ns.dominio.cl como sale en el ejemplo y
 funciona bien. Es necesario que elimine el ns y dejarlo
 con en SOA dominio.cl. postmaster.dominio.cl.( ? ejemplo:
 ; BIND data file for local loopback interface
 $TTL604800
 @   IN  SOA dominio.cl. postmaster.dominio.cl. (
  2008040604 ; Serial
   10800 ; Refresh
 ...

En el registro SOA, debe ir primero el campo MNAME, que representa tu servidor 
DNS autoritativo y primario para hacer transferencias a tus secundarios... 

El segundo campo es el mail de contacto del dominio y despúes viene entre 
paréntesis los números del serial refresh retry expire y minimum (o negative 
caching)

En el sitio de RIPE hay unas recomendaciones sobre estos valores:
http://www.ripe.net/docs/ripe-203.html

 Segundo:
  Tengo una conexion dedicado con entel chile, y me asignaron 5 ip
 publicas disponibles de las
 cuales estoy ocupando una para la web, correo y con la misma ip mi red
 lan sale hacia la internet.
 Mi idea es ocupar las otras ip publicas una para la web, correo, dns y
 la otra solo para internet,
 pero no se por donde empezar, lo mas cercano al parecer es crear eth
 virtuales (eso creo) como eth:0:

Dependiendo de tu distribución, puedes crear archivos llamados eth0:0 eth0:1 y 
asi en adelante.
Toma en cuenta eso sí, que las reglas que puedas crear para el iptables, se 
pueden marear un poco con esta configuración, ya que el kernel puede pensar 
que te están haciendo un ip spoofing.

  Mi servidor ocupa una sola tarjeta de red 3com; si la solucion es
 crear dos eth virtuales una para web, correo y
 la otra para salir a internet , estaré sobrecargando la 3com? se
 fundira?.

No necesariamente, aunque podría ser más ordenado y por un tema de redundancia 
y/o tolerancia a fallas, tener varias tarjetas de red en caso de que falle 
esa y no dejes a toda tu red completamente offline.

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
DNS Admin NIC Chile  mave [EMAIL PROTECTED] nic [.] 
cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl


OT: Evento OpenNIC 2008

2008-10-30 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Estimados,

Aunque no se hable de OSS exclusivamente, creo que esta invitación es 
relevante para varios que participan de esta lista de correos,

Invitación OpenNIC2008

Martes 11 de noviembre de 2008
Salón Gorbea
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Universidad de Chile

NIC Chile tiene el agrado de invitar a la comunidad e profesionales y 
técnicos de redes e informática, a participar del evento OpenNIC 2008 
http://www.nic.cl/OpenNIC,  organizado con la finalidad de compartir las 
experiencias y mejores prácticas que se han desarrollado por el equipo 
técnico de NIC Chile, durante sus más de 20 años de servicio, con el objetivo 
de ayudar a mantener una Internet más sana, ágil y segura.

Este evento contará con la destacada participación de: José Miguel Piquer, 
director técnico de NIC Chile y director del laboratorio de investigación de 
NIC Chile (NIC-Labs.cl), Eduardo Mercader, coordinador del área de desarrollo 
y sistemas de NIC Chile, KC Claffy, directora de investigaciones de CAIDA, 
una de las organizaciones líderes en investigación, análisis, recolección y 
visualización de datos de Internet.

El programa incluye también presentaciones de especialistas que trabajan 
en la investigación y operación diaria de .CL, quienes relatarán sus 
experiencias y consejos para ayudar a construir y reforzar las buenas 
prácticas en ISPs, administradores de sistemas, redes, usuarios SoHo, 
docentes, estudiantes y público en general.

Inscripciones: http://www.nic.cl/OpenNIC/inscripcion.html
Este evento es de carácter gratuito y posee cupos limitados.

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
DNS Admin NIC Chile  mave [EMAIL PROTECTED] nic [.] 
cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl


Re: pipe no trabaja

2009-01-13 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Hola!

On Tuesday 13 January 2009 14:11:26 Miguel Oyarzo O. wrote:
 Estimados

 En una instalacion reciente debian Etch  todo funciona muy normal, a
 excepcion del pipe. Desde la cuenta root en la consola no puedo hacer un
 simple:

 ls | grep texto

 Me dice que el archivo | no existe o no es un comando.
 un
 echo test|grep es
 me entrega como resultado
   test|grep es y no test

 Al parecer bash no reconce de la funcion de este metacharacter
 Alguna sugerencia? Alguna variable de entorno que deba revisar?

Asumiendo que sí estás corriendo bash y no alguna otra shell como zsh (revisar 
con ps -axuf ). 

Para ver qué está pasando, te sugiero que veas si dentro de los archivos que 
estás listando no hay un encoding extraño que esté descomponiendo algún 
globbing con el pipe.

Lo otro, es que veas las opciones de shopt para pipefail si está o no 
seteado.

...finalmente, yo revisaría si el pipeline es un alias a alguna otra cosa...

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
DNS Admin NIC Chile mave [...@] nic [.] cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl



Re: pipe no trabaja

2009-01-14 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Wednesday 14 January 2009 06:42:15 Miguel Oyarzo O. wrote:
 Cristian Rodríguez escribió:
  Miguel Oyarzo O. escribió:
  Estimados
 
  En una instalacion reciente debian Etch  todo funciona muy normal, a
  excepcion del pipe. Desde la cuenta root en la consola no puedo hacer un
  simple:
 
  ls | grep texto
 
  Me dice que el archivo | no existe o no es un comando.
  un
  echo test|grep es
  me entrega como resultado
   test|grep es y no test
 
  Al parecer bash no reconce de la funcion de este metacharacter
  Alguna sugerencia? Alguna variable de entorno que deba revisar?
 
  Hrmmm.. interesante.. ;)
 
  - asegurate the estes usando bash
  - revisa /etc/bashrc y ~/.bashrc en busca de cualquier cosa extraña
  - Busca agua, ajo y resina como diria HvB ;-)

 En eso estoy, aumenté 1 grado el calentamiento global de la tierra tanto
 buscar en google, pero no hay algo parecido. Ademas que en varios
 buscadres (incluyendo google) no puedo buscar por |  (ese caracter lo
 ignora). Y por pipe o pipeline aparecen cosas inutiles.

 La cuenta es bash (es el interprete que instala por omision), en los *rc
 no hay nada que me llame la atencion (comparé con otras instalaciones y
 se ven iguales).

 Alguna sugerencia sin que signifique volver a instalar la maquina debian
 otra vez?.

 Necesito la luz de la comunidad, una vela, una candela, una url, lo que
 sea.

Como ya estamos casi entrando en el terreno del vudú y la magía negra... Has 
revisado si estás escribiendo realmente el pipeline | ?
No será que está tu teclado está con alguna tecla rara que te imprime un 
caracter que no ves... o en tienes declarado algún terminal con encoding 
extraño?
Te pasa lo mismo en xterm, gnome-terminal y/o konsole?

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
DNS Admin NIC Chile mave [...@] nic [.] cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl



Re: 4 Monitores

2009-03-05 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Hola!

On Thursday 05 March 2009 13:12:58 Julio Saldivar wrote:
 Hola estimados, necesito poder conectar 4 monitores a un PC, con la idea de
 tener un escritorio extendido, la solución parece ser adquirir una tarjeta
 de 4 salidas de vídeo, pero esta es relativamente cara, que otras opción
 existen??

 Es posible instalar 2 tarjetas de vídeo con 2 salidas???

El problema es que para hacer eso, generalmente vas a necesitar 2 tarjetas de 
video AGP y/o PCI-e que tenga 2 salidas cada una o que te permitan hacer un 
DVI split al menos, y encontrar placas madres que tengan 2 slots de esos no 
creo que sea fácil (de hecho, ni siquiera he visto si existen).

 o existe un dispositivo externo que maneje 4 monitores
 o hay otra opción???

Una opción es pescar una placa madre que tenga muchos slots PCI normales y le 
instales tarjetas de video antiguas aparte de la AGP que debe venir y 
configuras el xorg a conveniencia... El inconveniente, es que eso de 
inmediato limita tu capacidad de aumentar tu procesador, memorias o demases, 
ya que ese tipo de HW está prácticamente deprecado y es más fácil encontrarlo 
en el mercado de segunda mano que en el comercio normal.

Otra solución menos barata (que me imagino ya revisaste) es comprar una 
tarjeta nVidia quadro. Simple, pero requiere sus lucas.

Otra solución si tienes hartos tarros en deshuese, es hacer una pequeña 
configuración de tarros + monitores, las cuales controlas mediante synergy en 
una sola estación y asi aprovechas de jugar a hacer clusters y cosas más 
entretenidas :-)

Ojalá te sirva,
Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
DNS Admin NIC Chile mave [...@] nic [.] cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl



Fechas importantes para eleccion sede EncuentroLinux 2010

2009-06-05 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Estimada comunidad linuxera,

En nombre del Consejo de Ancianos del Encuentro Linux, tengo el agrado de 
compartir con ustedes la calendarización para la elección de la sede 
anfitriona del 11vo Encuentro Linux a realizarse el 2010:

1. Llamado a presentar sedes: 04 de junio de 2009.
2. Límite para presentar propuestas de sede: 23 de junio de 2009, a las 
   23:59 CLT.
3. Discusión de propuestas: Entre el 24 y 30 de junio de 2009.
4. Envío de balotas de votación: 1 julio de 2009.
5. Ultimo plazo para recepción de balotas: 7 de julio de 2009, a las 
   23:59 CLT.
6. Entrega de resultados preliminares: 8 de julio de 2009.
7. Período de impugnación de votos: Entre el 8 y 12 de julio de 2009.
8. Entrega de resultado final: 13 de julio de 2009.

Mayores informaciones, pueden visitar el sitio web

http://www.encuentrolinux.cl

Se invita además a la comunidad a participar de la discusión de las propuestas 
y temas afines al Encuentro en la lista de correos:

http://www.encuentrolinux.cl/mailman/listinfo/encuentro

Saludos cordiales,

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
DNS Admin NIC Chile mave [...@] nic [.] cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl



Re: EPEL o rpmforge??

2009-07-08 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Wednesday 08 July 2009 10:30:05 Jorge Palma wrote:
 Mi recomendación es, utiliza el repo adicional que necesites y luego
 desactivalo

No creo que sea buena sugerencia utilizar un repo sólo para instalar X paquete 
y después olvidarte de sus actualizaciones...

 Mantenerlo habilitado junto a los oficiales es
 Potencial fuente de problemas

Para eso existe ProtectBase o Priorities.

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
DNS Admin NIC Chile mave [...@] nic [.] cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl




Re: Alta disponibilidad WEB

2009-08-13 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Hola!

On Thursday 13 August 2009 11:53:41 Ernesto del Campo wrote:
 Estimada Lista,

 El gerente de la empresa me a pedido ver si es posible implementar un
 servicio web de alta disponibilidad.

Si quieren alta disponibilidad y no distribución de carga, puedes utilizar un 
esquema basado en Keepalived, donde tienes un maestro siempre contestando y un 
esclavo que se activa cuando el maestro falla. Desconozco en todo caso cómo se 
comportará con tanta distancia eso sí...

 El escenario es el siguiente.
 Tengo un servidor en el datacenter A de stgo con la IP 10.10.10.1
 Tengo un segundo servidor en datacenter B de punta arenas con la IP
 10.20.20.1

 Hacer de alguna forma que cuando un cliente vea en su navegador
 www.dominio.cl vaya a uno de estos nodos y si uno de estos dos se cae
 atienda el que esta arriba.

Seguramente alguien te dirá que a nivel de DNS podrías poner 2 registros A 
para www.dominio.cl apuntando a cada una de las IPs, pero si uno de los 
servidores falla, vas a tener que eliminar el registro del fallado y esperar 
que se propague en los caché's de los resolver DNS... lo cual no se verá muy 
elegante ya que mientras exista falla, van a tener que esperar a que se les 
caiga por timeout la IP que no responda, o responda derechamente mal ese 
servidor.

 Según he buscado en san google, esto se hace un con balanceador de carga
 + estos dos equipos, pero que pasa si se cae el balanceador de carga?.

caes en casi el mismo problema y tendrias que tener 2 balanceadores mutuos 
funcionando entre ellos.

 Espero me puedan orientar en donde buscar lo que necesito.

Una sugerencia que podría ayudarte, es utilizar un esquema de multi-homing 
basado en enrutamiento vía BGP o OSPF... pero para ello requerirías tener un 
AS number y un bloque de direcciones IP propio.

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
DNS Admin NIC Chile mave [...@] nic [.] cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl




Re: Alta disponibilidad WEB

2009-08-18 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Tuesday 18 August 2009 13:07:40 Juan Manuel Doren wrote:
  Router con BGP.
  Eso es lo que necesitas

 y el router donde estaria?
 y que pasa si el router se muere?

Si tienes 2 servidores web con linux, entonces, creo que es bastante factible 
tener esos 2 mismos servidores con quagga + BGP actuando de routers para sí 
mismos.

Este mecanismo de multihoming es bastante más usual de lo que parece. 
Aprovecha la ventaja de BGP de poder propagar un prefijo IP via N enlaces y 
distribuir a los clientes de acuerdo a cómo se conectan con su proveedor 
local. Si uno de los enlaces falla, el tiempo de propagación de estos clientes 
al otro servidor es del orden de los segundos.

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
DNS Admin NIC Chile mave [...@] nic [.] cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl




Re: autentificar sin password y con certificado rsa

2009-09-09 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Wednesday 09 September 2009 18:04:52 Arturo Mardones wrote:
 Hola a todos,

 No entiendo que pasa, tengo un centos cliente, q se conecta via vpn a un
 servidor y necesito que una app se conecte por ssh hacia el servidor desde
 mi cliente, entonces quiero que se autentifique con certificado, entonces
 hago un ssh-keygen -t rsa despues un ssh-copy-id mi archivo.pub
 usua...@servidor

 y despues que hago un ssh usua...@servidor me pregunta igual la clave

 Que me falta...?? ya estoy entero mareado ja!

Revisa los permisos del directorio .ssh y verifica que lo que copiaste está en 
authorized_keys

Si no es nada de eso, ejecuta un ssh -v para tener más info sobre la cual 
debuggear

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
DNS Admin NIC Chile mave [...@] nic [.] cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-02 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Thursday 01 October 2009 19:02:58 Leo Soto M. wrote:
[...]
 Además una de las cosas que hacen en otras conferencias es que hay
 comunicación entre los evaluadores y el proponente de la charla
 (anonimizando al evaluador en el caso que me tocó experimentar en
 carne propia) de modo que el proponente puede clarificar aspectos que
 no estén demasiado claros, o que el evaluador no maneje. Y suelen
 redundar en (a) una mejor charla o (b) al menos saber que hay que
 mejorar para que la próxima vez me acepten la charla.

Creo que alguna vez se habló en esta misma lista sobre este tema (Alvaro o 
Germán tal vez lo mencionó?).
El feedback que te puede dar un evaluador depende entre varias cosas, del 
volumen de charlas que tenga que evaluar, el tiempo del evaluador y las ganas 
de tener que evaluar un trabajo con comentarios.

Yo personalmente, no creo que sería evaluador si tuviese que enviarle 
comentarios a todos los evaluados...

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
DNS Admin NIC Chile mave [...@] nic [.] cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl




Re: problemas en postfix de no recepcion de email de cuentas gmail , cuando son de dominios propios si los recibe

2009-10-16 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Friday 16 October 2009 12:21:44 Enrique Herrera Noya wrote:
 Carlos (casep) Sepulveda escribió:
  2009/10/16 Enrique Herrera Noya quique...@gmail.com:
  lo extraño es que otros dominios si los recibe
 
  me indica el siguiente error
  NOQUEUE: reject: RCPT from mail-qy0-f177.google.com[209.85.221.177]: 554
  5.7.1 so...@pxxp.cl: Relay access denied;
  from=micue...@gmail.com to=so...@pxxpxxx.cl proto=ESMTP
  helo=mail-qy0-f177.google.com Oct 15 16:37:07 ns postfix/smtpd[30474]:
  disconnect from
  mail-qy0-f177.google.com[209.85.221.177]
 
  Relay access denied; 
 
 eso es lo extraño ...
 si envío a so...@mail.dominio.cl recibe
 si envío a so...@dominio.cl no recibe

Te falta definir entonces en $mydestination a dominio.cl

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
DNS Admin NIC Chile mave [...@] nic [.] cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl



Invitación a Key Signing Party 22/Oct - Encuentro Linux 2009

2009-10-20 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Estimados,

Es un placer invitar a la comunidad en general a participar de una firma 
de llaves PGP, también conocido como Key Signing Party, en el marco del 
Décimo Encuentro Linux.

Este evento se realizará el día Jueves 22 de Octubre a partir de las 
19:30 hr. en el salón de Honor de la Casa Central de la UTFSM en 
Valparaíso, Chile.

Para confirmar su asistencia, los interesados deben subir su llave 
pública a más tardar el día Jueves 22 de Octubre a las 12:00 hr. en:

http://biglumber.com/x/web?keyring=7896

Para el evento es necesario llevar:

* Identificación personal (Carnet de Identidad, Licencia de Conducir, 
Pasaporte, etc.)
* El ID de tu llave con el fingerprint impreso o anotado. No se 
aceptarán computadores.
* Un lápiz para tomar apuntes (una impresión con las llaves e IDs de los 
participantes será entregado en el lugar)

Información pertinente sobre el uso de GPG y cómo participar de esta 
actividad se puede encontrar en:

http://2009.encuentrolinux.cl/ksp

Los esperamos,

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
DNS Admin NIC Chile mave [...@] nic [.] cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl



Re: Dns Error - Host pc1 not found: 3(NXDOMAIN)

2009-11-13 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Hola!

On Friday 13 November 2009 11:29:46 Patricio Muñoz wrote:
 Estimados todos!
[...]
 $host pc1
 Host pc1 not found: 3(NXDOMAIN)

Tu /etc/resolv.conf dice search empresa ?
Si no es asi, debieses ejecutar host pc1.empresa

[...configuración de named Autoritativo...]
 / named.conf /
 Y el archivo de la zona empresa.local
[...] 
 /* empresa.local **/
[...]
 ;@   NS  server

¿Por qué comentaste esto? 
Deberías decir que tu NS es server.empresa. 
(el cual más abajo apunta a 192.168.0.2)

 Y por ultimo cree el archivo del inverso como 192.168.0 (este ubicado en
 la misma posicion que empresa.local)
 
 /* 192.168.0 **/
[...]
 2   IN   PTRserver.empresa
 3   IN   PTRserver2.empresa
 20  IN   PTRpc1.empresa
 ...
 40  IN   PTRpc20.empresa

Te faltan los . al final de empresa. Aunque no tiene que ver con el error que 
tienes ahora, sí podría es problema a futuro.

A todo esto el dominio empresa es para ocultar el nombre del dominio oficial? 
Por esas casualidades, no es el mismo que está registrado en el exterior del 
mundo? porque si hay colisiones, según el esquema que montaste, puedes estar 
buscando el nombre del dominio afuera.

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
DNS Admin NIC Chile mave [...@] nic [.] cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: cambio en la fecha de cambio del horario de verano

2010-03-08 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Hola!

On Monday 08 March 2010 12:47:41 Marco González Luengo wrote:
[...]
  A todo esto, una noticia confirmando lo que digo: http://goo.gl/U69K
  
  sii.. esto ya lo habia visto..
  pero has visto/leido la noticia en algun sitio oficial del gobierno ???
  
[...]
 Aparte del anuncio de la presidenta mediante discurso, no. 

Lo más cercano a oficial es esto (final del primer párrafo)
http://www.interior.gov.cl/n1266_05-03-2010.html

 ¿Estas cosas salen en el Diario Oficial?

Sí, pero según entiendo, el anuncio puede salir el mismo día o el día antes en 
el Diario Oficial

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
DNS Admin NIC Chile mave [...@] nic [.] cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: pc lenta

2010-05-04 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Tuesday 04 May 2010 15:05:37 Gabriel wrote:
 Swap habilitada? difícil saberlo, cómo le hago? primero debería habilitarme
 yo mismo, que ignoro todo de LINUX!

paciencia... comandos como apropos o man te pueden ayudar bastante.

Para saber si tienes habilitada la ram, revisa el comando swapon -s desde 
una terminal de comandos. Si te muestra al menos una partición, entonces estás 
bien.

Ahora bien, yo no creo que el problema vaya por ahí, ya que instalaste un 
sistema desde 0 y por lo general los sistemas nuevos son bastante inteligentes 
en cómo instalar la swap

Por lo tanto, yo trataría de ver si tienes algún proceso que está algo 
mareado.

Qué tal si en pastebin.com copias los resultados de los siguientes comandos?

ps axfuwww
df -h
free
lsmod
dmesg

El primero te dice que procesos están corriendo en este momento, ordenados de 
una manera conveniente
El segundo te dice cómo está distribuído tu disco duro
El tercero habla de la memoria de tu equipo
El cuarto dice qué modulos están en el kernel funcionando
y el quinto lanza los mensajes que te ha arrojado el kernel desde que 
prendiste el equipo.

A partir de ahí, podríamos ver qué cosa extraña podría estar pasando y 
podríamos darte una mejor orientación.

mientras haces eso, trata de buscar algún tutorial o manual de cómo ocupar 
linux para que tengas algo de que aferrarte en los conceptos iniciales. Algo 
básico para partir: http://www.google.com/search?q=manual+linux+novatos

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
DNS Admin NIC Chile mave [...@] nic [.] cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: ejecutar script por un periodo X de tiempo

2011-03-25 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Hola!

On Thursday 24 March 2011 20:05:34 Miguel Oyarzo O. wrote:
 copie el script en mm
 luego,
 
 sh mm -i 3 tcpdump -n
 sh mm -d 3 tcpdump -n
 sh mm -t 3 tcpdump -n
 
 Ninguo de ellos para, solo control+C los detiene.

El script era en bash, por lo que tendrías que cambiar ese sh

 (solo como ejemplo, no es tcpdump lo que quiero correr, a tcpdump se le
 puede decir cuantas lineas leer y parar, pero el sniffer q necesito no)
 
 alguna otra sugerencia?

No sé qué sniffer estarás ocupando, pero te planteo 2 soluciones laterales:
1.- con tcpdump estima cuántos paquetes vas a capturar y pon la opción de 
conteo -c
2.- con tshark puedes poner la opción -a y poner una cláusula duration:

...no tengo snort cerca mío, pero me parece que puede haber algo similar por 
ahi también.

Mis $2

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
DNS Admin NIC Chile mave [@] nic [.] cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Calendario de Postulación Sede Encuentro Linux 2012

2011-10-18 Por tema Mauricio Vergara Ereche
[mis disculpas de antemano ante correos duplicados]

Estimada comunidad,

En el nombre del Consejo de Ancianos, queremos invitarlos cordialmente a 
conocer el calendario de postulación para la sede del Encuentro Linux del año 
2012:

 1. Inicio de difusión para el envío de propuestas: 13 de Octubre de 2011.
 2. Llamado a presentar sedes: 20 de Octubre de 2011.
 3. Límite para presentar propuestas de sede: 11 de Noviembre de 2011, a las   
23:59 CLT
 4. Ultimo plazo para actualizar email del Consejo de Ancianos: 11 de 
Noviembre de 2011.
 5. Discusión de propuestas: Entre el 12 y 30 de Noviembre de 2011.
 6. Envío de balotas de votación: 1 de Diciembre de 2011.
 7. Último plazo para recepción de balotas: 13 de Diciembre de 2011, a las 
23:59 CLT.
 8. Entrega de resultados preliminares: 14 de Diciembre de 2011.
 9. Período de impugnación de votos: Entre el 14 y el 21 de Diciembre de 2011.
10. Entrega de resultado final: 22 de Diciembre de 2011.

Asi mismo, se invita a participar de la discusión de las propuestas, asi como 
dudas organizacionales a través lista de correos del Encuentro Linux 
http://www.encuentrolinux.cl/mailman/listinfo/encuentro

Toda esta información está detallada y publicada para su difusión en: 
http://historia.encuentrolinux.cl/#sede

Saludos cordiales

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
DNS Admin NIC Chile mave [@] nic [.] cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Lista de correos DNS en español

2012-05-23 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Estimados colegas.

Desde hace un tiempo nos hemos dado cuenta en .CL de la necesidad en
nuestra comunidad local de tener un espacio para discusión técnica del
DNS (algo del estilo dns-operations de OARC), pero en idioma español.

Incluido con la preparación de materiales promocionales, cursos y ayuda
para el proyecto DNSSEC en .CL se nos ocurrió crear la lista de correo
DNS en español (dns-esp)
  https://listas.nic.cl/mailman/listinfo/dns-esp
de carácter público y abierto, para resolver esa necesidad.

Aunque la lista se hospeda en NIC Chile, la idea es que no se enfoque
en temas específicos de un registro sino en generalidades de operación
del DNS de toda la comunidad de habla hispana, y por eso creamos un
comité que lo administre, fundado inicialmente por gente que se ofreció
voluntariamente de distintos lugares, pero que ojalá sea la propia
comunidad la que después decida su orientación.

Les hago llegar esta invitación tanto para que se inscriban ustedes
como expertos, nos ayuden participando en discusiones de la lista, y
sobre todo para difundirlo en sus comunidades locales y llegar a más
gente que necesite ayuda! El movimiento es poco todavía, pero sabemos
que con temas como DNSSEC cada vez será más importante estos espacios.
Ya veremos si llena alguna necesidad.

Saludos y gracias!

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
DNS Admin NIC Chile mave [@] nic [.] cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Llamado a presentar propuestas sede Encuentro Linux 2013

2012-10-11 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Estimados,

En nombre del Consejo de Ancianos del Encuentro Linux, tengo el
agrado de invitar a la comunidad a postular y presentar propuestas
como sede candidata para el próximo Encuentro Linux a realizarse el
año 2013.

Como en años anteriores, una vez recibidas las propuestas, tendremos
un período de discusión en la lista de correos del encuentro linux y
pasado ese plazo, se someterá a votación por parte del mismo consejo
de ancianos.

El cronograma completo de todas las actividades, fechas y plazos lo
pueden ver en:

http://historia.encuentrolinux.cl/#sede

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
DNS Admin NIC Chile mave [@] nic [.] cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature