Re: [Ovillo] Sobre Flash

2008-03-06 Por tema carlos campderrós
On Wed, Mar 5, 2008 at 10:15 PM, Tei [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Gmail funciona en navegador de solo texto, porque es posible degradar
 una aplicacion HTML+Javascript en solo HTML.
 Sin embargo Flash no admita ningun tipo de degradacion.  Si no tienes
 Flash, no puedes ver esos contenidos.


Gmail funciona en un navegador de solo texto porque tiene una versión
alternativa de html puro. Ni en broma pienses que que se sirve el mismo
código en una versión y en la otra. Siguiendo el ejemplo concreto de gmail,
la web de ford que comentamos antes es igual. No tengo flash en mi navegador
pero puedo verla cojonudamente bien. Por qué? Por que hay una versión html
para el que no tenga flash.

-- 
Si no puedes deslumbrar con tu sabiduría,
desconcierta con tus gilipolleces
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Sobre Flash

2008-03-06 Por tema Félix Horro Pita
Almorca escribió:
 El día 5/03/08, Félix Horro Pita [EMAIL PROTECTED] escribió:
 (todo el mundo que usa solaris, bsd, linux 64bit, etc.)

 ¿Por qué estos usuarios no pueden ver Flash?
 
 
 No pueden ver  flash porque adobe no ha hecho un plugin para estos sistemas
 operativos y los plugin libres como Gnash no son lo suficientemente maduras.



Yo en el trabajo tengo Linux32 y en mi casa Linux64. En los dos veo
Flash, en Opera, en Firefox, en IExplorer...




 Y que supongan más del 1% de los usuarios... buf! Lo dicho, depende de
 qué sitio sea, pero creo yo que para la mayoría de los sitios los
 usuarios sin Flash son muy muy poquitos.


 Por otro lado, no pierdes a esos usuarios, simplemente no pueden ver
 una parte _decorativa_ de tu web. Creo que estamos confundiendo dos
 cosas: una cosa es hacer un sitio enteramente en Flash (parece que todos
 lo vemos como un error) y otra muy diferente es utilizar Flash (para
 cosas concretas).
 
 
 Esta claro que yo hablo para webs hechas enteramente en flash, aunque los
 anuncios en flash tampoco me convencen mucho.
 
 Un saludo.


 Almorca escribió:

 Estás perdiendo a más del 1%. Pierdes a gente que no use windows, mac o
 linux de 64 bits (todo el mundo que usa solaris, bsd, linux 64bit,
 etc.),
 pierdes a los buscadores, pierdes a la gente que usa un navegador
 especial
 (por ejemplo los ciegos), a la gente que tiene flash bloqueado en el
 navegador (mediante alguna extensión), etc.

 El día 4/03/08, Félix Horro Pita [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Vamos a ver, que Flash no llega a mucha gente... yo creo que llega al
 99% de usuarios, pero claro, dependerá de quién es tu usuario final.

 Es decir, si me monto una wiki de usuarios de Linux en 64 bits, pues
 mira, no metas flash (siempre puedes instalarte Firefox en 32 bits
 sobre
 Linux64 y listo); pero si soy una tienda de electrodomésticos, por
 ejemplo, pues no me va a importar mucho que un 0.01% de los usuarios no
 vean mi vídeo de presentación (que es diferente a no acceder a la web).

 Que muchas cosas se pueden hacer en GIF, pues... yo creo que muchas
 muchas no, cuesta más hacerlo y el resultado es peor.

 Respecto a cómo es mejor poner Flash para que valide, pues... quién
 mejor que el señor W3 para contestarnos:
 http://validator.w3.org/docs/help.html#faq-flash

 Que recomienda la técnica Satay:
 http://alistapart.com/articles/flashsatay



 Rodrigo Álvarez Virgós escribió:

 Hola, Javier

 Javier Gascue escribió:
 ¿Que opiniones tenéis acerca del uso de flash?

 Aquí otro en contra de flash (no creo que te encuentres muchos
 pro-flash
 en una lista pro-css...
 http://www.google.es/search?q=flash+site%3Aovillo.org)

 Tengo claro que flash no es accesible para los buscadores y que da
 problemas
 para validarlo con los estándares de W3C, pero como
 diseñador/maquetador me
 niego a prescindir de el, por considerar que aporta un valor estético
 importante (siempre y cuando se utilice bien).

 Además de ser una tecnología propietaria, flash no es sólo inaccesible
 para los buscadores: es que es inaccesible para muchos usuarios (pero
 para muchos), que es lo importante, y el valor estético lo puedes
 conseguir a base de imágenes + css. Está claro que si quieres todo
 moviéndose y haciendo carambolas lo tuyo es flash, pero hay que
 aclarar
 una cosa: los estándares están ahí para seguirlos. El estándar no lo
 prohíbe, pero hay que usar flash como *complemento* a los documentos
 html y no como alternativa.

 Me encontrado gente anti-flash, que prefieren no utilizarlo por
 evitar
 problemas (plugins y demás), pero considero que utilizarlo para hacer
 banners es, quizás lo más adecuado
 Efectivamente, para un banner sí podría ser válido, ya que un banner
 no
 aporta información relevante al contenido del sitio, pero si lo haces
 hazlo bien (que a los que no tengan flash se les muestre una imagen
 alternativa, etc.).

 Y para que conste, comentar que sí se puede convencer al cliente de no
 usar flash :-P En la empresa donde trabajo ahora, antes lo hacían todo
 con flash; ahora no lo quieren ver ni en pintura, porque los
 resultados
 que tenemos desde que abandonamos flash son millones de veces mejores.

 Un saludo
 Rodrigo
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo



 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

 

[Ovillo] Oferta de empleo

2008-03-06 Por tema Alvarez Laurnaga, Jose Antonio
Hola, en mi empresa, Software AG España, estamos buscando un 
diseñador-maquetador (presencial) para que se incorpore a la plantilla lo antes 
posible. Estamos situados en Tres Cantos (Madrid) 

Para el puesto buscamos un profesional todoterreno, ya que somos un equipo 
pequeño, que sea capaz de crear desde cero sencillos y atractivos diseños con 
Photoshop o similar y que luego los transforme en limpio y semántico código 
X/HTML reforzado con CSS. Por tanto: estándares, separación de contenido y 
representación y sentido común para que el resultado sea usable.

Trabajamos mucho con Administraciones públicas por lo que la accesibilidad debe 
ser un punto fuerte de tu perfil profesional. Conocimientos de Flash no son 
necesarios ;-) en todo caso algo de javascript no obstrusivo.

Si estás interesado puedes enviar tu curriculum y referencias a la siguiente 
dirección: [EMAIL PROTECTED] mailto:jalvarez%40softwareag.es  Es muy 
importante que nos ofrezcas muestras de tu trabajo, preferentemente en forma de 
direcciones de páginas en las que hayas participado, tu página web o blog si 
los tienes, incluso Bloglines, Flikr etc.

José A. Álvarez Laurnaga

 

 

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] CMS sin base de datos

2008-03-06 Por tema Franky Leonard
que tal Pablo, Hola Lista
Pregunta: ¿este CMSimple, genera todo en un solo archivo o separa HTML y
CSS?
¿qué tal es en cuanto a Accesibilidad?

saludos y gracias
Franky



El día 6/03/08, Pablo Origlia [EMAIL PROTECTED] escribió:

 jaume,
 Te recomiendo CMSimple [1] sin base de datos que creo que por su
 simplicidad podría serte de gran ayuda para tu pelea con PHP y poder
 aprender un poco más.

 Aquí van algunas de sus características:
 * La web entera es almacenada en un simple archivo HTML.
 * El sistema completo ocupa menos de 50 kb.
 * El editor WYSIWYG.

 Por último te dejo otro más CMS Made Simple [2] creo que seria un
 intermedio entre los mas simples y los mas renombrados este
 utiliza base de datos. :-(

 [1] http://www.cmsimple.dk/es/
 [2] http://www.cmsmadesimple.es/

 Espero que te sirva!



 --
 Pablo Origlia

 jaume op escribió:

  Saludos y buenos días a la lista.
  Como algunos ya me conoceis, siguo peleandome con PHP. No, no creo sea
 OT.
  He probado varios gestores de conenidos y bueno los retoco esteticamente
 mas
  que nada y bueno pues algo saco. Mi problema es que los que he probado
  (drupal, wordpress, joombla) todos usan base de datos. Me gustaria
 probar
  alguno que solo utilice Php, lo cual creo me ayudaria mucho en la
  comprensión de este. A parte de que podría acomodarlo a mi gusto mas en
  profundidad. Por ello y como siempre se que vuestras recomendaciones
 serán
  de lo mas oportunas. Todo ello viene por que quiero montar ( a titulo
  personal) un semiblog que puede manejar comprendiendo lo que hago.
  Si quereis revisarlo  esta quí
  http://apuntesdexhtmlycss.freehostia.com.
 http://apuntesdexhtmlycss.freehostia.com/
  a) No trata de ser un manual
  b) Los textos están sacados de un manual de un curso que hice hace
 tiempo
  (luego me entere que era de dominio público en la red)
  c) Lo que hay es lo aquí voy aprendiendo
  Gracias.
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo




-- 
Franky Leonard
15-5771-4074
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Sobre Flash

2008-03-06 Por tema pedro
a ver, seguro que sitios de éstos no son usables, ni menos aún accesibles,
pero la única forma de conseguir contar lo que cuentan es mediante el uso de
flash.

http://www.mtl12.com/

¿se trata de un abuso? pues claro, al igual que las películas con FX o los
videojuegos. pero están ahí, cumplen su función, tienen su mercado y mil
etc.

a mi me gusta comparar el debate flash vs estándares con la publicidad. un
anuncio inteligente, que no entiende tu abuela o tu hijo de 3 años, es
porque no está dirigido ni para tu abuela ni para el chaval. ¿está mal hecho
por eso? y luego tenemos la publicidad institucional, con sus subtítulos, su
creatividad políticamente correcta, su nivel bajo para que llegue al mayor
número de receptores, etc. Y en esta comparación vemos que incluso la
publicidad institucional tira de recursos de la publicidad de empresa
privada, porque es más efectivo.

al igual que google ya no usa código tan estándar como el de hace unos años.
el mercado manda.

El día 6/03/08, Félix Horro Pita [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Almorca escribió:

  El día 5/03/08, Félix Horro Pita [EMAIL PROTECTED] escribió:
  (todo el mundo que usa solaris, bsd, linux 64bit, etc.)
 
  ¿Por qué estos usuarios no pueden ver Flash?
 
 
  No pueden ver  flash porque adobe no ha hecho un plugin para estos
 sistemas
  operativos y los plugin libres como Gnash no son lo suficientemente
 maduras.
 



 Yo en el trabajo tengo Linux32 y en mi casa Linux64. En los dos veo
 Flash, en Opera, en Firefox, en IExplorer...





  Y que supongan más del 1% de los usuarios... buf! Lo dicho, depende de
  qué sitio sea, pero creo yo que para la mayoría de los sitios los
  usuarios sin Flash son muy muy poquitos.
 
 
  Por otro lado, no pierdes a esos usuarios, simplemente no pueden ver
  una parte _decorativa_ de tu web. Creo que estamos confundiendo dos
  cosas: una cosa es hacer un sitio enteramente en Flash (parece que
 todos
  lo vemos como un error) y otra muy diferente es utilizar Flash (para
  cosas concretas).
 
 
  Esta claro que yo hablo para webs hechas enteramente en flash, aunque
 los
  anuncios en flash tampoco me convencen mucho.
 
  Un saludo.
 
 
  Almorca escribió:
 
  Estás perdiendo a más del 1%. Pierdes a gente que no use windows, mac
 o
  linux de 64 bits (todo el mundo que usa solaris, bsd, linux 64bit,
  etc.),
  pierdes a los buscadores, pierdes a la gente que usa un navegador
  especial
  (por ejemplo los ciegos), a la gente que tiene flash bloqueado en el
  navegador (mediante alguna extensión), etc.
 
  El día 4/03/08, Félix Horro Pita [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Vamos a ver, que Flash no llega a mucha gente... yo creo que llega al
  99% de usuarios, pero claro, dependerá de quién es tu usuario final.
 
  Es decir, si me monto una wiki de usuarios de Linux en 64 bits, pues
  mira, no metas flash (siempre puedes instalarte Firefox en 32 bits
  sobre
  Linux64 y listo); pero si soy una tienda de electrodomésticos, por
  ejemplo, pues no me va a importar mucho que un 0.01% de los usuarios
 no
  vean mi vídeo de presentación (que es diferente a no acceder a la
 web).
 
  Que muchas cosas se pueden hacer en GIF, pues... yo creo que muchas
  muchas no, cuesta más hacerlo y el resultado es peor.
 
  Respecto a cómo es mejor poner Flash para que valide, pues... quién
  mejor que el señor W3 para contestarnos:
  http://validator.w3.org/docs/help.html#faq-flash
 
  Que recomienda la técnica Satay:
  http://alistapart.com/articles/flashsatay
 
 
 
  Rodrigo Álvarez Virgós escribió:
 
  Hola, Javier
 
  Javier Gascue escribió:
  ¿Que opiniones tenéis acerca del uso de flash?
 
  Aquí otro en contra de flash (no creo que te encuentres muchos
  pro-flash
  en una lista pro-css...
  http://www.google.es/search?q=flash+site%3Aovillo.org)
 
  Tengo claro que flash no es accesible para los buscadores y que da
  problemas
  para validarlo con los estándares de W3C, pero como
  diseñador/maquetador me
  niego a prescindir de el, por considerar que aporta un valor
 estético
  importante (siempre y cuando se utilice bien).
 
  Además de ser una tecnología propietaria, flash no es sólo
 inaccesible
  para los buscadores: es que es inaccesible para muchos usuarios
 (pero
  para muchos), que es lo importante, y el valor estético lo puedes
  conseguir a base de imágenes + css. Está claro que si quieres todo
  moviéndose y haciendo carambolas lo tuyo es flash, pero hay que
  aclarar
  una cosa: los estándares están ahí para seguirlos. El estándar no lo
  prohíbe, pero hay que usar flash como *complemento* a los documentos
  html y no como alternativa.
 
  Me encontrado gente anti-flash, que prefieren no utilizarlo por
  evitar
  problemas (plugins y demás), pero considero que utilizarlo para
 hacer
  banners es, quizás lo más adecuado
  Efectivamente, para un banner sí podría ser válido, ya que un banner
  no
  aporta información relevante al contenido del sitio, pero si lo
 haces
  hazlo bien (que a los que no tengan flash se les 

Re: [Ovillo] Cambio de cabecera según el mes

2008-03-06 Por tema Luis Miguel Ceballos
yo haria una modificacion de lo propuesto por Marcos Besteiro:

pondria una clase fecha con el CSS comun: si tiene border, padding,
margin,.

y despues con el ID controlar el mes:

#enero { background-image: url (enero.jpg) no-repeat; }
#febrero { background-image: url (febrero.jpg) no-repeat; }
#marzo { background-image: url (marzo.jpg) no-repeat; }
...

quedando:

div id=?= $mes; ? class=fecha ... /div


La diferencia resulta en que enero,febrero,marzo,...(los meses) van a ser
únicos y podrían ir con ID. aunque vaya es sólo un comentario semántico.

Un saludo



El día 5/03/08, Marcos Besteiro [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Para mi la forma apropiada es definir unas clases en el css

 .enero { background-image: url (enero.jpg) no-repeat; }
 .febrero { background-image: url (febrero.jpg) no-repeat; }
 .marzo { background-image: url (marzo.jpg) no-repeat; }
 ...
 .diciembre { background-image: url (diciembre.jpg) no-repeat; }

 Y en el php cambiar la clase según el mes del año:

 div class=febrero ... /div

 Asi separamos contenido y presentación, tenemos una forma sencilla de
 programarlo, y ya tenemos preparado el código para los meses por venir.


 -Original Message-
 From: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] On Behalf Of Fernando Font Valle
 Sent: Wednesday, March 05, 2008 1:33 PM
 To: Ovillo, la lista de CSS en castellano
 Subject: Re: [Ovillo] Cambio de cabecera según el mes

 Pero con esta opción no estaríamos separando contenido de diseño, no?

 El día 5/03/08, Rodrigo Álvarez Virgós [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Hola, Javier
 
  Javier Prieto escribió:
   Hola amigos, aqui estoy con mis preguntas raras.
  
   Lo que quiero hacer es cambiar dentro de un css (mediante PHP) la
 imagen
   de fondo de la cabecera según el mes en el que nos econtremos.
  
   Si tengo en el CSS
  
   #cabecera {
   background-image: url (marzo.jpg) no-repeat;
   }
  
   ¿Cómo se puede cambiar marzo.jpg dinámicamente para que en abril
   cargue abril.jpg y así sucesivamente?
 
  Tienes que usar el atributo style, no meterlo en la hoja de estilo.
 
  ?php
  $mes = date(m);
  echo div id=\cabecera\ style=\background: url ($mes.jpg)
  no-repeat;\
  ?
  ...
 
  De esta manera se mostraría como fondo 01.jpg, 02.jpg... o 12.jpg,
  según el més en el que estés.
 
  Un saludo
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
  http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Sobre Flash

2008-03-06 Por tema Ernesto Rodríguez (C7D)
At 11:36 06/03/2008, you wrote:
a ver, seguro que sitios de éstos no son usables, ni menos aún accesibles,
pero la única forma de conseguir contar lo que cuentan es mediante el uso de
flash.

http://www.mtl12.com/

Pues ni lo he visto. Me cansé de esperar cuando 
iba cargando por el 28%  Y seguro que no soy el único.

Sería interesante (creo que ya lo he comentado 
por aquí) encontrar algún estudio de webs Flash 
vs no-Flash enfocado no a accesibilidad o 
usabilidad, sino a resultados, ¿realmente es tan 
atractiva para el público una web realizada en 
Flash?, ¿realmente sus dificultades de uso son 
tantas que siempre fracasan miserablemente?

Si alguien conoce algún estudio así, le agradecería mucho la referencia...  :)

Saludos,

 Ernesto (otro)

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Problemas con Drupal

2008-03-06 Por tema Carlos Rincón
Hola,

 Saludos a todos los listeros.
 
 Estoy desarrollando una plantilla para Drupal basada en Blumarine, el
 problema que tengo es qué el bloque derecho de drupal se desplaza
 debajo del contenido de texto principal.
 
 Pero esto sucede solo en el Home http://www.picaje.com/ pero si le
 damos click a algún titulo de post, esto ya no pasa.
 http://www.picaje.com/?q=node/2
 
 Solo sucede el el Home, bien yo tengo en mi computador personal apache
 y raramente esto no sucede.
 
 Alguna sugerencia.
 
 Muchas gracias.


Así de forma rápida no lo veo, pero he visto que te sale otra cosa mal, lo de 
%count usuarios. En esta url http://www.drupal.org.es/node/2675 te dicen como 
solucionarlo.

-- 
Carlos Rincón
www.neuroticweb.com
www.neuroticweb.com/blog

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


[Ovillo] Problemas con Drupal

2008-03-06 Por tema Xavier Araque A.|Rendergraf
Saludos a todos los listeros.

Estoy desarrollando una plantilla para Drupal basada en Blumarine, el
problema que tengo es qué el bloque derecho de drupal se desplaza
debajo del contenido de texto principal.

Pero esto sucede solo en el Home http://www.picaje.com/ pero si le
damos click a algún titulo de post, esto ya no pasa.
http://www.picaje.com/?q=node/2

Solo sucede el el Home, bien yo tengo en mi computador personal apache
y raramente esto no sucede.

Alguna sugerencia.

Muchas gracias.

-- 
.Xavier

http://rendergraf.wordpress.com
Nuevo Cel. 0416-1027262
Hay hombres que luchan un día y son buenos, hay otros que luchan un
año y son mejores, hay quienes luchan muchos años y son muy buenos,
pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles
Bertolt Brecht.
Linux counter: 292510
Diseñar cada día un mundo mejor... esa es nuestra meta
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Problemas con Drupal

2008-03-06 Por tema Martin Szyszlican
Xavier:
La diferencia entre la home y la interna es que la barra derecha está dentro
de #texto en la home, en cambio en la interna es hermana de #texto.
Seguramente tenés un div mal cerrado en algún lado.

Gracias firebug!
Martín.

El día 6/03/08, Carlos Rincón [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola,


  Saludos a todos los listeros.
 
  Estoy desarrollando una plantilla para Drupal basada en Blumarine, el
  problema que tengo es qué el bloque derecho de drupal se desplaza
  debajo del contenido de texto principal.
 
  Pero esto sucede solo en el Home http://www.picaje.com/ pero si le
  damos click a algún titulo de post, esto ya no pasa.
  http://www.picaje.com/?q=node/2
 
  Solo sucede el el Home, bien yo tengo en mi computador personal apache
  y raramente esto no sucede.
 
  Alguna sugerencia.
 
  Muchas gracias.



 Así de forma rápida no lo veo, pero he visto que te sale otra cosa mal, lo
 de %count usuarios. En esta url http://www.drupal.org.es/node/2675 te
 dicen como solucionarlo.


 --
 Carlos Rincón
 www.neuroticweb.com
 www.neuroticweb.com/blog


 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Problemas con Drupal

2008-03-06 Por tema Xavier Araque A.|Rendergraf
Saludos.

Este el es código del page.tpl.php

http://pastebin.com/m673e126f

no creo que halla algún error, observen ustedes posiblemente esté equivocado.

Gracias

El 6/03/08, Martin Szyszlican [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Xavier:
  La diferencia entre la home y la interna es que la barra derecha está dentro
  de #texto en la home, en cambio en la interna es hermana de #texto.
  Seguramente tenés un div mal cerrado en algún lado.

  Gracias firebug!
  Martín.

  El día 6/03/08, Carlos Rincón [EMAIL PROTECTED] escribió:

 
   Hola,
  
  
Saludos a todos los listeros.
   
Estoy desarrollando una plantilla para Drupal basada en Blumarine, el
problema que tengo es qué el bloque derecho de drupal se desplaza
debajo del contenido de texto principal.
   
Pero esto sucede solo en el Home http://www.picaje.com/ pero si le
damos click a algún titulo de post, esto ya no pasa.
http://www.picaje.com/?q=node/2
   
Solo sucede el el Home, bien yo tengo en mi computador personal apache
y raramente esto no sucede.
   
Alguna sugerencia.
   
Muchas gracias.
  
  
  
   Así de forma rápida no lo veo, pero he visto que te sale otra cosa mal, lo
   de %count usuarios. En esta url http://www.drupal.org.es/node/2675 te
   dicen como solucionarlo.
  
  
   --
   Carlos Rincón
   www.neuroticweb.com
   www.neuroticweb.com/blog
  
  
   ___
   Lista de distribución Ovillo
   Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
   Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
   http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
  
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo



-- 
.Xavier

http://rendergraf.wordpress.com
Nuevo Cel. 0416-1027262
Hay hombres que luchan un día y son buenos, hay otros que luchan un
año y son mejores, hay quienes luchan muchos años y son muy buenos,
pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles
Bertolt Brecht.
Linux counter: 292510
Diseñar cada día un mundo mejor... esa es nuestra meta
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Problemas con Drupal

2008-03-06 Por tema Martin Szyszlican
Xavier, cualquiera de estas variables en php puede dejar un div abierto.
Asi que tendrás que revisar las tabs, la help, los mensajes, el content (yo
apuesto por este) y los feed icons a ver si en la home tienen un
comportamiento y en el nodo otro.

   1. div http://december.com/html/4/element/div.html
   id=textodiv http://december.com/html/4/element/div.html id=
   main
   2.
   div http://december.com/html/4/element/div.html class=tabs
   3. ?php
   print $tabs ?/div
   4. ?php
   print $help ?
   5. ?php
   print $messages ?
   6. ?php
   print $content; ?
   7. ?php
   print $feed_icons; ?/div/div
   8. div http://december.com/html/4/element/div.html
   id=menu-derecha ?php if ($sidebar_right) { ??php print
   $sidebar_right ??php } ?/div

Martín.

El día 6/03/08, Xavier Araque A.|Rendergraf [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 Saludos.

 Este el es código del page.tpl.php

 http://pastebin.com/m673e126f

 no creo que halla algún error, observen ustedes posiblemente esté
 equivocado.

 Gracias

 El 6/03/08, Martin Szyszlican [EMAIL PROTECTED] escribió:

  Xavier:
   La diferencia entre la home y la interna es que la barra derecha está
 dentro
   de #texto en la home, en cambio en la interna es hermana de #texto.
   Seguramente tenés un div mal cerrado en algún lado.
 
   Gracias firebug!
   Martín.
 
   El día 6/03/08, Carlos Rincón [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  
Hola,
   
   
 Saludos a todos los listeros.

 Estoy desarrollando una plantilla para Drupal basada en Blumarine,
 el
 problema que tengo es qué el bloque derecho de drupal se desplaza
 debajo del contenido de texto principal.

 Pero esto sucede solo en el Home http://www.picaje.com/ pero si le
 damos click a algún titulo de post, esto ya no pasa.
 http://www.picaje.com/?q=node/2

 Solo sucede el el Home, bien yo tengo en mi computador personal
 apache
 y raramente esto no sucede.

 Alguna sugerencia.

 Muchas gracias.
   
   
   
Así de forma rápida no lo veo, pero he visto que te sale otra cosa
 mal, lo
de %count usuarios. En esta url http://www.drupal.org.es/node/2675 te
dicen como solucionarlo.
   
   
--
Carlos Rincón
www.neuroticweb.com
www.neuroticweb.com/blog
   
   
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
   
   ___
   Lista de distribución Ovillo
   Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
   Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 



 --
 .Xavier

 http://rendergraf.wordpress.com
 Nuevo Cel. 0416-1027262
 Hay hombres que luchan un día y son buenos, hay otros que luchan un
 año y son mejores, hay quienes luchan muchos años y son muy buenos,
 pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles
 Bertolt Brecht.
 Linux counter: 292510
 Diseñar cada día un mundo mejor... esa es nuestra meta
 ___

 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Problemas con Drupal

2008-03-06 Por tema Xavier Araque A.|Rendergraf
Saludos nuevamente y muchas gracias por responder.

He solucionado el problema. del bloque derecho.

http://www.picaje.com/

cree un div con todo el contenido llamado #contenido-textual.

Algo extraño con las alineaciones y secuencia, pero fue la única
manera y funciono. Sí lo hacía de la manera que debe ser, me da el
error. :S

div id=menu-izquierda?php if ($sidebar_left) { ??php print
$sidebar_left ??php } ?/div
div id=menu-derecha ?php if ($sidebar_right) { ??php print
$sidebar_right ??php } ?/div
div id=contenido-textual
div id=once/div
div id=logotema?php print $title ?/div
div id=doce/div
div id=textodiv id=main
div 
class=tabs
?php 
print $tabs ?/div
?php 
print $help ?
?php 
print $messages ?
?php 
print $content; ?
?php 
print $feed_icons; ?/div/div
/div

en el Css
#menu-izquierda{
background-color: #fff;
position: relative;
width: 163px;
FLOAT: left; == alineado a la izquierda
z-index: 99;
list-style:none;
margin:0;
padding: 0 0 0 3px;
#contenido-textual {
background: none
position: relative;
width: 668px;
FLOAT:left; == alineado a la izquierda
overflow: hidden;
}
#menu-derecha {
background-color: #ff;
position: relative;
width: 163px;
FLOAT: right; == alineado a la derecha
z-index: 98;
list-style:none;
margin:0;
padding: 0 0 0 1px;
}

digo algo extraño, por qué la secuencia debe ser:

#menu-izquierdo == alineado a la izquierda
#contenido-textual == alineado a la izquierda
#menu-derecho == alineado a la derecha

:P

Ahora no se por que el footer no quiere ir completamente abajo.

al final en otro div

/divdiv id=pie?php print $footer_message ?/div

en el Css

#pie {
background: url(../images/titulo.png) repeat-x;
clear:both;
padding:6px 0;
text-align:center;
font-size:9px;
WIDTH:1000px;
FLOAT:center ;
}

Alguna sugerencia.

Gracias.

El 6/03/08, Martin Szyszlican [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Xavier, cualquiera de estas variables en php puede dejar un div abierto.
  Asi que tendrás que revisar las tabs, la help, los mensajes, el content (yo
  apuesto por este) y los feed icons a ver si en la home tienen un
  comportamiento y en el nodo otro.

1. div http://december.com/html/4/element/div.html
id=textodiv http://december.com/html/4/element/div.html id=
main
2.
div http://december.com/html/4/element/div.html class=tabs
3. ?php
print $tabs ?/div
4. ?php
print $help ?
5. ?php
print $messages ?
6. ?php
print $content; ?
7. ?php
print $feed_icons; ?/div/div
8. div http://december.com/html/4/element/div.html
id=menu-derecha ?php if ($sidebar_right) { ??php print
$sidebar_right ??php } ?/div

  Martín.

  El día 6/03/08, Xavier Araque A.|Rendergraf [EMAIL PROTECTED]
  escribió:

 
   Saludos.
  
   Este el es código del page.tpl.php
  
   http://pastebin.com/m673e126f
  
   no creo que halla algún error, observen ustedes posiblemente esté
   equivocado.
  
   Gracias
  
   El 6/03/08, Martin Szyszlican [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
Xavier:
 La diferencia entre la home y la interna es que la barra derecha está
   dentro
 de #texto en la home, en cambio en la interna es hermana de #texto.
 Seguramente tenés un div mal cerrado en algún lado.
   
 Gracias firebug!
 Martín.
   
 El día 6/03/08, Carlos Rincón [EMAIL PROTECTED] escribió:
   

  Hola,
 
 
   Saludos a todos los listeros.
  
   Estoy desarrollando una plantilla para Drupal basada en Blumarine,
   el
   problema que tengo es qué el bloque derecho de drupal se desplaza
   debajo del contenido de texto principal.
  
   Pero esto sucede solo en el Home http://www.picaje.com/ pero si le
   damos click a algún titulo de post, esto ya no pasa.
   http://www.picaje.com/?q=node/2
  
   Solo sucede el el Home, bien yo tengo en mi computador personal
   apache
   y raramente esto no sucede.
  
   Alguna 

Re: [Ovillo] Sobre Flash

2008-03-06 Por tema Tei
2008/3/6 pedro [EMAIL PROTECTED]:
 a ver, seguro que sitios de éstos no son usables, ni menos aún accesibles,
  pero la única forma de conseguir contar lo que cuentan es mediante el uso de
  flash.


Ese es un viejo debate artistico.  Si el pintor no puede representar
el volumen como quiere, ¿va y pega a la pintura trozos de escayola,
para dar volumen?.  Algunos lo hacen.  Pero ya no es pintura, y por
ejemplo, un lienzo lo puedes enroyar, pero algo como esto ..no.

La pintura tiene unos limites, por ejemplo, la superficie del cuadro.
Es cualitativamente distinto un mural, a un cuadrito de tamaño 30x30
cm.  Y aun asi, en cualquiera de los dos, hay unos limites definidos,
el cuadro no se sale del marco.

Las paginas web tambien tienen un marco, y una bidimensionalidad. Si
el artista dice no puedo representar volumen con html, tengo que usar
VRML. O cosa asi. Pues muy bien, pero primero: ya no esta haciendo
una pagina web, esta haciendo otra cosa, segundo, pierde parte de la
gente que podria ser espectadora de su obra. Es ademas aparatoso y
molesto.

Recuerdo una novela, donde la autora intercalaba texto a maquina de
imprenta, con ella escribiendo a mano, de formas... originales, con el
texto volando, haciendo circulos.. lo que ella queria.  Pero, hay,
amiga mia.  Romper las normas tambien limita, a veces, mas.  Ese libro
no podra ser traducido a otros idiomas, por lo dificilisimo de seguir
ese juego que hizo la autora en otros idiomas. Ese libro tiene que ser
mas caro de imprimir que otros, porque otros se bastan con una
imprenta normal.  El formato del libro debe permancer igual, porque
debe coincidir el numero de letras por linea, para que el juego siga
funcionando. Ya no es un texto, es una sucesion de imagenes imprimidas
en un libro.  El texto ha muerto, y si no sabes quien era el texto,
que te lo presente Borges.

Yo os pediria:

 - Que respeteis el Texto  (leed a Borges, y leed las recomendaciones
de internet Netiquette, porque no las estais siguiendo)
-  Que respeteis el formato Pagina Web.
-  Que  considereis que mas gana un artista respetando unas
limitaciones de formato, que corriendo por ahi enloquecido rompiendo
todas las barreras y haciendo un chiste privado que solo entiende el,
y sus mas cercanos.

Se puede ser muy anti-normas, y no respetar la netiquette, ni
respetar el texto. Pero si rompeis las normas que estan ahi para
facilitar la comunicacion, creais aislamiento.

Espero que nadie me haga topposting a este correo, por dios os lo pido.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] CMS sin base de datos

2008-03-06 Por tema jaume op
Saludos de nuevo y de agradecer todo lo expuesto.
Probare los diversos sistemas y creo que adoptare el que mas simplicidad,
manejo y adatabilidad me aporte.
Eso si, que pueda transgiversar tanto contenido como presentación acorde a
las normativas.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Sobre Flash

2008-03-06 Por tema Juan Saura
Sin toppsting.
Ese es un viejo debate artistico.  Si el pintor no puede representar
el volumen como quiere, ¿va y pega a la pintura trozos de escayola,
para dar volumen?.  Algunos lo hacen.  Pero ya no es pintura, y por
ejemplo, un lienzo lo puedes enroyar, pero algo como esto ..no.

Si el pintor tiene que poner trozos de escayola en el lienzo pues lo pone y
punto. Es expresión artística. Picasso dominaba a la perfección los
volúmenes pero en cambio sólo se conoce su época cubista porque fue pionero.
Buscar la simplicidad de las figuras geométricas. O Dalí y su surrealismo.
Por cierto dile al director del prado que enrolle las meninas a ver que te
dice

 La pintura tiene unos limites, por ejemplo, la superficie del cuadro.
Es cualitativamente distinto un mural, a un cuadrito de tamaño 30x30
cm.  Y aun asi, en cualquiera de los dos, hay unos limites definidos,
el cuadro no se sale del marco.

La pintura no tiene límites. El tamaño, si. Es decir podrías, por qué no,
hacer un cuadro de 2kilometros de ancho por 1km de alto o bien recrear la
capilla sixtina en una caja de galletas.
El marco lo pone uno mismo y es cuantitativamente distinto un mural de un
cuadradito

---
 Las paginas web tambien tienen un marco, y una bidimensionalidad. Si
el artista dice no puedo representar volumen con html, tengo que usar
VRML. O cosa asi. Pues muy bien, pero primero: ya no esta haciendo
una pagina web, esta haciendo otra cosa, segundo, pierde parte de la
gente que podria ser espectadora de su obra. Es ademas aparatoso y
molesto.

Yo creo que las limitaciones no están en las paginas web. Sino en el
desarrollo de el estándar en si. Quiero decir que quizás en un futuro las
imágenes proyectadas, no serán en un entorno bidimensional sino que podrían
ser perfectamente en uno tridimensional.
Antes el cine era mudo y en blanco y negro. Después el cine se hizo sonoro.
Más adelante apareció el cine en color y después el sonido en estéreo y
luego el dolby y la televisión en BN y luego en color y apareció el formato
en directo y así sucesivamente Si hubiera habido un rechazo por parte de
los directores, productores y demás al avance, estaríamos aún con el cine
mudo. Por eso considero que uno debe utilizar las herramientas de creación
que considere oportunas y sobre todo saber aprovecharlas. Imagina que
quieres hacer una serie de dibujos animados y colgarla en internet. La vas
hacer con gif animados??Seguro que no. Me imagino que pensarás en flash.
Pero seguro que es mucho mejor hacerla en maya, por ejemplo, y luego
exportarla al formato que mejor se adapte a la red.
Ahora bien si tu pagina es una inmobiliaria, pues para qué necesitas flash?


--
 Yo os pediria:

 - Que respeteis el Texto  (leed a Borges, y leed las recomendaciones
de internet Netiquette, porque no las estais siguiendo)
-  Que respeteis el formato Pagina Web.
-  Que  considereis que mas gana un artista respetando unas
limitaciones de formato, que corriendo por ahi enloquecido rompiendo
todas las barreras y haciendo un chiste privado que solo entiende el,
y sus mas cercanos.

Se puede ser muy anti-normas, y no respetar la netiquette, ni
respetar el texto. Pero si rompeis las normas que estan ahi para
facilitar la comunicacion, creais aislamiento.

Los artistas que pasan a la inmortalidad son precisamente aquellos que en su
dia rompieron las normas y los cánones. Van gogh murió pobre precisamente
porque no vendió ni un cuadro. El único enamorado de su obra era su hermano
y Paul Gaugin ( envidioso de su talento ) y mira ahora lo que valen sus
cuadros. Es decir fue un anti-normas

Si Bécquer leyera a Borges pensaría que no sabe ni leer ni escribir. El
lenguaje es algo vivo. Como la pintura, escultura etc y por lo tanto muta,
cambia de aspecto y de forma. La diferencia entre escritores
hispanoamericanos y españoles es notable. Por poner un ejemplo de mismo
idioma distinta semántica
Yo te aconsejo que leas Diseñadores en la nebulosa: El diseño gráfico en la
era digital de José María Cerezo.

Ya digo. Una cosa es arte y otra bien distinta hacer páginas web. Eso si, se
pueden hacer paginas con mucho arte
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] CMS sin base de datos

2008-03-06 Por tema Franky Leonard
Pablo
Lo baje e instalé. probé alguito y me di cuenta que está maquetado en
tablas
Entiendo que separa contendio de forma, pero si está maquetado con tablas,
No es accesible.
Me interesó el hilo porque recien estoy empezando con estas cosas y la
semana pasada contrate mi primer espacio de hosting para alojar el sitio que
estoy haciendo para el emprendimiento que estamos empezando con mi esposa:
www.bacitytour.com.ar y cuando quise instalar el cmsmadesimple (que descubrí
gracias a esta lista) me di cuenta que habia contratado el espacio SIN base
de datos.
al final opté por hacer lo que está on-line con una plantilla de Free Css
Templates que también descubrí en esta lista y deje para otro momento
aprender a usar un CMS, hasta que apareció este hilo y quise probar, pero lo
dicho usaré el sistema que me permita hacer sitios Accesibles.

Gracias a todos
Franky


El día 6/03/08, Pablo Origlia [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Franky,

 todo el sitio llámese la información que se puede visualizar por medio
 de los distintos vínculos están almacenados en un solo archivo HTML
 después los CSS de cada template que podes haber.
 Incluso sin mal lo recuerdo mantiene un backup de las versiones del
 sitio/documento.

 Como dije antes quizás no sea la mejor opción para un sitio de escala
 importante, para algún sitio simple bueno su nombre lo indica CMSimple,
 pero quizás lo más interesante es, para alguien que quiera
 interiorizarse en programación PHP que puede ver el manejo de un CMS a
 menor escala y sin tanto adornos/accesorios/plugins paro poder luego
 si enfrentarse a algo más complicado o desarrollado y tener mínima
 idea del como viene el cuento.

 Para mas información: http://www.cmsimple.dk/es/



 --
 Pablo Origlia

 Franky Leonard escribió:

  que tal Pablo, Hola Lista
  Pregunta: ¿este CMSimple, genera todo en un solo archivo o separa HTML y
  CSS?
  ¿qué tal es en cuanto a Accesibilidad?
 
  saludos y gracias
  Franky
 
 
 
  El día 6/03/08, Pablo Origlia [EMAIL PROTECTED] escribió:
  jaume,
  Te recomiendo CMSimple [1] sin base de datos que creo que por su
  simplicidad podría serte de gran ayuda para tu pelea con PHP y poder
  aprender un poco más.
 
  Aquí van algunas de sus características:
  * La web entera es almacenada en un simple archivo HTML.
  * El sistema completo ocupa menos de 50 kb.
  * El editor WYSIWYG.
 
  Por último te dejo otro más CMS Made Simple [2] creo que seria un
  intermedio entre los mas simples y los mas renombrados este
  utiliza base de datos. :-(
 
  [1] http://www.cmsimple.dk/es/
  [2] http://www.cmsmadesimple.es/
 
  Espero que te sirva!
 
 
 
  --
  Pablo Origlia
 
  jaume op escribió:
 
  Saludos y buenos días a la lista.
  Como algunos ya me conoceis, siguo peleandome con PHP. No, no creo
 sea
  OT.
  He probado varios gestores de conenidos y bueno los retoco
 esteticamente
  mas
  que nada y bueno pues algo saco. Mi problema es que los que he probado
  (drupal, wordpress, joombla) todos usan base de datos. Me gustaria
  probar
  alguno que solo utilice Php, lo cual creo me ayudaria mucho en la
  comprensión de este. A parte de que podría acomodarlo a mi gusto mas
 en
  profundidad. Por ello y como siempre se que vuestras recomendaciones
  serán
  de lo mas oportunas. Todo ello viene por que quiero montar ( a titulo
  personal) un semiblog que puede manejar comprendiendo lo que hago.
  Si quereis revisarlo  esta quí
  http://apuntesdexhtmlycss.freehostia.com.
  http://apuntesdexhtmlycss.freehostia.com/
  a) No trata de ser un manual
  b) Los textos están sacados de un manual de un curso que hice hace
  tiempo
  (luego me entere que era de dominio público en la red)
  c) Lo que hay es lo aquí voy aprendiendo
  Gracias.
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
  http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 
 
 
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo




-- 
Franky Leonard
15-5771-4074
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] CMS sin base de datos

2008-03-06 Por tema Pablo Origlia
Franky tienes razon con el maquetado, pero vale decir que puedes 
modificar la plantilla para que en vez de tablas puedes maquetarlo con 
CSS y hacerlo más accesible.
Solo tienes que tener en cuenta en que parte de la plantilla inserta la 
información.



--
Pablo Origlia

Franky Leonard escribió:
 Pablo
 Lo baje e instalé. probé alguito y me di cuenta que está maquetado en
 tablas
 Entiendo que separa contendio de forma, pero si está maquetado con tablas,
 No es accesible.
 Me interesó el hilo porque recien estoy empezando con estas cosas y la
 semana pasada contrate mi primer espacio de hosting para alojar el sitio que
 estoy haciendo para el emprendimiento que estamos empezando con mi esposa:
 www.bacitytour.com.ar y cuando quise instalar el cmsmadesimple (que descubrí
 gracias a esta lista) me di cuenta que habia contratado el espacio SIN base
 de datos.
 al final opté por hacer lo que está on-line con una plantilla de Free Css
 Templates que también descubrí en esta lista y deje para otro momento
 aprender a usar un CMS, hasta que apareció este hilo y quise probar, pero lo
 dicho usaré el sistema que me permita hacer sitios Accesibles.
 
 Gracias a todos
 Franky
 
 
 El día 6/03/08, Pablo Origlia [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Franky,

 todo el sitio llámese la información que se puede visualizar por medio
 de los distintos vínculos están almacenados en un solo archivo HTML
 después los CSS de cada template que podes haber.
 Incluso sin mal lo recuerdo mantiene un backup de las versiones del
 sitio/documento.

 Como dije antes quizás no sea la mejor opción para un sitio de escala
 importante, para algún sitio simple bueno su nombre lo indica CMSimple,
 pero quizás lo más interesante es, para alguien que quiera
 interiorizarse en programación PHP que puede ver el manejo de un CMS a
 menor escala y sin tanto adornos/accesorios/plugins paro poder luego
 si enfrentarse a algo más complicado o desarrollado y tener mínima
 idea del como viene el cuento.

 Para mas información: http://www.cmsimple.dk/es/



 --
 Pablo Origlia

 Franky Leonard escribió:

 que tal Pablo, Hola Lista
 Pregunta: ¿este CMSimple, genera todo en un solo archivo o separa HTML y
 CSS?
 ¿qué tal es en cuanto a Accesibilidad?

 saludos y gracias
 Franky



 El día 6/03/08, Pablo Origlia [EMAIL PROTECTED] escribió:
 jaume,
 Te recomiendo CMSimple [1] sin base de datos que creo que por su
 simplicidad podría serte de gran ayuda para tu pelea con PHP y poder
 aprender un poco más.

 Aquí van algunas de sus características:
 * La web entera es almacenada en un simple archivo HTML.
 * El sistema completo ocupa menos de 50 kb.
 * El editor WYSIWYG.

 Por último te dejo otro más CMS Made Simple [2] creo que seria un
 intermedio entre los mas simples y los mas renombrados este
 utiliza base de datos. :-(

 [1] http://www.cmsimple.dk/es/
 [2] http://www.cmsmadesimple.es/

 Espero que te sirva!



 --
 Pablo Origlia

 jaume op escribió:

 Saludos y buenos días a la lista.
 Como algunos ya me conoceis, siguo peleandome con PHP. No, no creo
 sea
 OT.
 He probado varios gestores de conenidos y bueno los retoco
 esteticamente
 mas
 que nada y bueno pues algo saco. Mi problema es que los que he probado
 (drupal, wordpress, joombla) todos usan base de datos. Me gustaria
 probar
 alguno que solo utilice Php, lo cual creo me ayudaria mucho en la
 comprensión de este. A parte de que podría acomodarlo a mi gusto mas
 en
 profundidad. Por ello y como siempre se que vuestras recomendaciones
 serán
 de lo mas oportunas. Todo ello viene por que quiero montar ( a titulo
 personal) un semiblog que puede manejar comprendiendo lo que hago.
 Si quereis revisarlo  esta quí
 http://apuntesdexhtmlycss.freehostia.com.
 http://apuntesdexhtmlycss.freehostia.com/
 a) No trata de ser un manual
 b) Los textos están sacados de un manual de un curso que hice hace
 tiempo
 (luego me entere que era de dominio público en la red)
 c) Lo que hay es lo aquí voy aprendiendo
 Gracias.
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo



 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

 
 
 
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo