[Ovillo] Uso de ems en anchos, rellenos y márg enes

2008-12-21 Por tema Javier Guerrero
Hola a todos.

Quería consultarles el tema de las unidades de medidas* para utilizar en las
cajas *(width, padding, margin).

Siempre he establecido los anchos, rellenos y márgenes con pixeles lo cual
hasta ahora me ha servido, pues casi siempre maqueto diseños con anchos
fijos, sin embargo, la duda con respecto al uso de los pixel surgió al darme
cuenta que en el tamaño de la tipografía estoy utilizando ems,
estableciendo como base el tamaño relativo de 62.5% (10px), así:

body {
font-size: 62.5%;  /* 16px × 62.5% = 10px */
}

*Referencia:
http://www.maratz.com/blog/archives/2005/10/21/typetesters-base-font-size/
*

y cuando quiero establecer, por ejemplo el tamaño de un titular de primer,
lo haría así:

h1 {
font-size: 2em; /* 10px × 2em = 20px */
}


Bueno, eso con las tipografías, pero ¿qué pasaría si quisiera establecer el
margen inferior de un titular de primer nivel en ems? Expongo un ejemplo
para tratar de explicar mi duda:

h1 {
margin-bottom: 1em;
}

Según la teoría:

*em, relativa respecto del tamaño de letra empleado. Aunque no es una
 definición exacta, el valor de 1 em se puede aproximar por la anchura de la
 letra M (eme mayúscula) del tipo de letra que se esté utilizando.

 http://www.librosweb.es/css/capitulo3/unidades_de_medida.html
 *


Ahora, yo supongo que el margen inferior que estoy estableciendo es de 10px,
pues es el tamaño base que he definio en el body.

¿Qué opinan al respecto? ¿Estoy en lo cierto?

Saludos
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] [OT] innerHTML

2008-12-21 Por tema Choan Gálvez
Hola.

On Dec 19, 2008, at 10:38 AM, Joseba wrote:

 Como idea mola.

 No hay una frikin funcion que haga eso en algun Framework del que se  
 pueda
 extraer sin complicaciones?


Teniendo una necesidad parecida, mi editor ha parido esto:

http://github.com/choan/js_dom_serializer/tree/master

Salud.
-- 
Choan




 -Mensaje original-
 De: ovillo-boun...@lists.ovillo.org [mailto:ovillo-boun...@lists.ovillo.org 
 ]
 En nombre de Choan Gálvez
 Enviado el: viernes, 19 de diciembre de 2008 10:27
 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
 Asunto: Re: [Ovillo] [OT] innerHTML

 Hola.

 On Dec 18, 2008, at 7:19 PM, Joseba wrote:


 Igual si explico un poco xq quiero obtener el HTML actual me dais
 alternativas.
 Simplemente lo quiero para redibujarlo en otra pantalla a modo de
 instantánea, osea, guardar ese HTML y mostrarlo cuando sea necesario.

 Ya sabemos que se pueden guardar los valores y tal y rehacer la
 maketa con ellos.

 Pero a mi se me ha ocurrido guardar todo el HTML ya que es la ostra
 de complejo con infinidad de radio/checks/inputs/textareas/selects y
 etc.
 Con mogollón de controles dependientes de lo que pongas en otros,
 bla bla.

 Esta claro que IE es el campeón de hago lo que quiero
 Algunas veces viene bien como es el caso, ya que el innerHTML
 obtiene ese querido HTML actual.
 El resto de navegadores, surfeadores, exploradores y demás, sólo
 obtiene el HTML original, cosa que en este caso me viene malo
 malísimo.

 En fin... que quería darle otro aire al modo de almacenar
 formularios personalizados.

 Si te estoy entendiendo bien, pretendes almacenar (como texto, en un
 fichero o una base de datos o un...) el árbol generado en el  
 navegador.

 En tal caso, el uso de innerHTML es problemático. Cada navegador
 genera la cadena a su bola (IE usa mayúsculas para los nombres de los
 elementos, no entrecomilla los atributos, etc. Y el resto, cada uno
 sus detallicos).

 Así que, hasta donde yo sé, si quieres obtener una cadena HTML
 **limpia** la mejor y única solución es hacer la serialización por
 cuenta propia, esto es... te montas una función serializeHTML (o como
 le quieras llamar) que reciba un nodo (la raíz de lo que quieras
 guardar) y vaya recorriendo recursivamente todos los descendientes y
 generando la cadena de salida.

 Esta es la técnica utilizada por TinyMCE y cualquier otro editor RTE
 decente.

 Un saludo.
 -- 
 Choan Gálvez
 choan.gal...@gmail.com
 http://choangalvez.nom.es/
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo



 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente  
 dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Uso de ems en anchos, rellenos y márg enes

2008-12-21 Por tema Daniel Navarro
Hola, Javier.

  La respuesta la tienes en la especificación CSS2.1 del W3C. La tienes en
formato pdf en http://www.w3.org/TR/CSS/css2.pdf. Esto es lo que dice en su
apartado *4.3.2 Lengths*:


*The 'em' unit is equal to the computed value of the 'font-size' property of
the element on which it is used. The exception is when 'em' occurs in the
value of the 'font-size' property itself, in which case it refers to the
font size of the parent element. It may be used for vertical or horizontal
measurement. (This unit is also sometimes called the quad-width in
typographic texts.)*

[Traducción]
*La unidad 'em' es igual al valor calculado de la propiedad
http://www.sidar.org/recur/desdi/traduc/es/css/fonts.html#propdef-font-size'font-size'
del elemento en el que se usa. La excepción sucede cuando 'em' aparece en el
valor de la propia propiedad 'font-size', en cuyo caso se refiere al tamaño
de la fuente del elemento padre. Puede usarse para longitudes verticales u
horizontales. (Esta unidad a veces se denomina cuadratín en los textos sobre
tipografía.)*

  Por lo tanto, en el ejemplo que has puesto, el valor equivalente de
*margin-bottom:
1em* es 20px.

Saludos.




El 21 de diciembre de 2008 13:59, Javier Guerrero demix...@gmail.comescribió:

 Hola a todos.

 Quería consultarles el tema de las unidades de medidas* para utilizar en
 las
 cajas *(width, padding, margin).

 Siempre he establecido los anchos, rellenos y márgenes con pixeles lo cual
 hasta ahora me ha servido, pues casi siempre maqueto diseños con anchos
 fijos, sin embargo, la duda con respecto al uso de los pixel surgió al
 darme
 cuenta que en el tamaño de la tipografía estoy utilizando ems,
 estableciendo como base el tamaño relativo de 62.5% (10px), así:

 body {
font-size: 62.5%;  /* 16px × 62.5% = 10px */
 }

 *Referencia:
 http://www.maratz.com/blog/archives/2005/10/21/typetesters-base-font-size/
 *

 y cuando quiero establecer, por ejemplo el tamaño de un titular de primer,
 lo haría así:

 h1 {
font-size: 2em; /* 10px × 2em = 20px */
 }


 Bueno, eso con las tipografías, pero ¿qué pasaría si quisiera establecer el
 margen inferior de un titular de primer nivel en ems? Expongo un ejemplo
 para tratar de explicar mi duda:

 h1 {
margin-bottom: 1em;
 }

 Según la teoría:

 *em, relativa respecto del tamaño de letra empleado. Aunque no es una
  definición exacta, el valor de 1 em se puede aproximar por la anchura de
 la
  letra M (eme mayúscula) del tipo de letra que se esté utilizando.
 
  http://www.librosweb.es/css/capitulo3/unidades_de_medida.html
  *


 Ahora, yo supongo que el margen inferior que estoy estableciendo es de
 10px,
 pues es el tamaño base que he definio en el body.

 ¿Qué opinan al respecto? ¿Estoy en lo cierto?

 Saludos
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo