Re: [Ovillo] Problema con imagenes superpuestas y z-index

2010-05-26 Por tema Maikel Naigt
Hola Ariel.

2010/5/25 Ariel isaacr...@gmail.com:
 Funciona perfecto, gracias.
 Lo unico que me faltaba era ponerle position:absolute a la curva, no sabia
 que guardaba relacion el tipo de posicionamiento con el z-index, alguien
 sabe por que es esto ?
 Saludos
 Ariel


Échale un vistazo a la especificación si lo deseas: 9.9 Layered
presentation [1]

[1] http://www.w3.org/TR/CSS21/visuren.html#layers

Un saludo,
E. David Merino
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


[Ovillo] marcado menu breadcrumb

2010-05-26 Por tema Juan Rebollo
Hola,

tengo un menu del tipo ruta: nivel1  nivel2  nivel3
En principio habia pensado maquetarlo como:
ul
lia href=Nivel 1/a/li
li
/ul

No obstante me encuentro con esto:
http://xhtml.com/10736464-753C-44F1-BF7E-C2354E70AD51/breadcrumbs.htm

¿Cual es mas correcto? Supongo que el del link que he enviado con listas 
anidadas?
¿Es correcto algo como esto?
p id=menua href=Nivel 1/a - a href=Nivel 2/a.../p

Saludos y gracias por adelantado 


__ Información de ESET Smart Security, versión de la base de firmas de 
virus 5145 (20100525) __

ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com



___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


[Ovillo] crear un theme en Wp con una base.

2010-05-26 Por tema Natalia Solar
Hola!!
Voy  a empezar a crear mi propio /theme/ en wordpress y después de 
buscar información por la red este es el que encuentro mas aconsejado 
para utilizar como base: http://wordpress.org/extend/themes/thematic

Aunque me preocupa que no veo nada de que sea valido según W3C.
¿alguien tiene una idea mejor de que/ theme/ utilizar como base?

He de decir que me puedo manejar pero que NO se mucha programación, así 
que por eso necesito una base...

Muchas gracias lista!!!
Saludos, natalia

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] crear un theme en Wp con una base.

2010-05-26 Por tema Aida Ossorio
puedes hacerte la plantilla con el programa Artisteer, que es muy fácil.
Puedes usar la versión portable:
http://www.artisteer.com/?p=home
aunque la versión no activada tiene el inconveniente que no te deja guardar
la plantilla por si luego quieres modificarla, pero una vez la tengas lista
la exportas y te crea todos los archivos para tu wordpress


El 26 de mayo de 2010 12:34, Natalia Solar natalia.so...@atrapalo.comescribió:

 Hola!!
 Voy  a empezar a crear mi propio /theme/ en wordpress y después de
 buscar información por la red este es el que encuentro mas aconsejado
 para utilizar como base: http://wordpress.org/extend/themes/thematic

 Aunque me preocupa que no veo nada de que sea valido según W3C.
 ¿alguien tiene una idea mejor de que/ theme/ utilizar como base?

 He de decir que me puedo manejar pero que NO se mucha programación, así
 que por eso necesito una base...

 Muchas gracias lista!!!
 Saludos, natalia

 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] crear un theme en Wp con una base.

2010-05-26 Por tema Rafael García Lepper
Hola, 
yo te recomiendo que lo hagas sobre Sandbox [1] que es un framework de themes.  
Fue el primero, ahora hay bastantes más, pero sigue siendo mi preferido. El 
marcado html es muy muy correcto, usa microformatos y si de algo peca es de 
demasiadas clases para añadir semanticismo. Es muy bueno. Yo  ni me planteo 
hacerlo de otra manera.

La forma de trabajar con el, es instalarlo como un tema normal y después crear 
una carpeta (hermana, no hija) que se llame como tu tema con un  .css dentro en 
el que especificas como comentario lo siguiente:

/*
THEME NAME: El nombre de tu tema
THEME URI: La URI del tema 
DESCRIPTION: la descripción
VERSION: 1.0
AUTHOR: Tu nombre
AUTHOR URI: Tu URI
TEMPLATE: sandbox
*/

Añade también el screenshot.png y con esto Wordpress te lo reconoce. Lo eliges 
y a partir de ese momento, los cambios serán los de tu css. Si quieres tocar 
algo en el código html o php, copia el archivo php que corresponda dentro de la 
carpeta de tu tema. dentro de esa carpeta también debe haber una para las 
imágenes.


[1] http://www.plaintxt.org/themes/sandbox/


Espero haberte ayudado.

Saludos

Rafael G. Lepper
Front End Developer
http://www.biosfera4.com

El 26/05/2010, a las 12:34, Natalia Solar escribió:

 Hola!!
 Voy  a empezar a crear mi propio /theme/ en wordpress y después de 
 buscar información por la red este es el que encuentro mas aconsejado 
 para utilizar como base: http://wordpress.org/extend/themes/thematic
 
 Aunque me preocupa que no veo nada de que sea valido según W3C.
 ¿alguien tiene una idea mejor de que/ theme/ utilizar como base?
 
 He de decir que me puedo manejar pero que NO se mucha programación, así 
 que por eso necesito una base...
 
 Muchas gracias lista!!!
 Saludos, natalia
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] crear un theme en Wp con una base.

2010-05-26 Por tema Ignacio Ricci
Thematic es una porquería. Recomiendo no usarlo.
Las tres veces que trabaje con el fue un dolor de cabeza.

Te conviene empezar con un theme de
Desarrollo. Recomiendo el theme 'Starkers' de Elliot Jay Stocks

Ignacio Ricci.
www.ignacioricci.com

On 26/05/2010, at 07:41, Aida Ossorio aosso...@gmail.com wrote:

 puedes hacerte la plantilla con el programa Artisteer, que es muy fá 
 cil.
 Puedes usar la versión portable:
 http://www.artisteer.com/?p=home
 aunque la versión no activada tiene el inconveniente que no te deja  
 guardar
 la plantilla por si luego quieres modificarla, pero una vez la  
 tengas lista
 la exportas y te crea todos los archivos para tu wordpress


 El 26 de mayo de 2010 12:34, Natalia Solar  
 natalia.so...@atrapalo.comescribió:

 Hola!!
 Voy  a empezar a crear mi propio /theme/ en wordpress y después de
 buscar información por la red este es el que encuentro mas aconsej 
 ado
 para utilizar como base: http://wordpress.org/extend/themes/thematic

 Aunque me preocupa que no veo nada de que sea valido según W3C.
 ¿alguien tiene una idea mejor de que/ theme/ utilizar como base?

 He de decir que me puedo manejar pero que NO se mucha programación 
 , así
 que por eso necesito una base...

 Muchas gracias lista!!!
 Saludos, natalia

 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente direcci 
 ón:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección 
 : http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Centrado de contenedor

2010-05-26 Por tema Jairo Ochoa
Bueno, con margin: 0 auto; centras el div ¿lo has probado?
Lo que sigo sin entender es si lo que quieres es que se centre o que se vea
con scroll horizontal

¿Y el cliente sabe que con suerte un 5% de sus visitas verá su pagina
centrada?

--

Jairo Ochoa



El 26 de mayo de 2010 07:21, adolfo Delgado adelgad...@gmail.com escribió:

 Buenos dias, no es lo que yo quiera, si no lo que el cliente pide, ya se lo
 indique en su momento, pero como sabras el que paga exige, y y como
 comprenderas debo intentar solucionarlo, que es imposible pues entonce ya
 lo
 volvere a hablar con mi cliente.
 Pero lo primero de todos es intentar buscar soluciones a el problema.
 un saludo
 a todos y gracias
 El 25 de mayo de 2010 14:06, Jairo Ochoa jairo.oc...@gmail.com escribió:

  Creo que alguien ya dio la solución
 
  #container {
   width: 1920px;
   height:765px;
   background-color: #E7E7E7;
   margin: 0 auto;
  }
 
  en tu caso si quieres margin: 10px auto;
 
  Personalmente 1920px me parece una exageración.
  Tengo iMac de 24 y 1920px es la resolución maxima que tiene.
  Nunca en la vida uso el navegador a pantalla completa, ¿para qué?, así
 que
  nunca veré la página centrada, tendré un scroll horizontal.
  La mayoría de los usuarios tienen pantallas de 19, 17 y 21 alguno.
  (Según
  estadísticas de diversas webs que he hecho. Realmente no se los tamaños,
  los
  intuyo por las resoluciones) también mucho portátil con resoluciones de
  1280px y 1420px de ancho.
  Lo que quiero decir es que prácticamente nadie va a ver esa web centrada.
 
  Otra cosa es que lo que tú quieres es que la web tenga scroll horizontal
 en
  vez del habitual vertical ...
 
 
  --
 
  Jairo Ochoa
 
 
 
  El 25 de mayo de 2010 08:35, adolfo Delgado adelgad...@gmail.com
  escribió:
 
   Buenos días a todos, esta es la CSS de momento, ya que estoy en el
   esqueleto
   de la web,
   Mi cliente quiere la web para monitores panoramicos, yo trabajo tanto
 con
   un
   monitor panoramico como normal.
  
   body{
  font-family: 'Lucida Grande','Lucida Sans', Arial, sans-serif;
  font-size: 14px;
  line-height: 1.6;
  background: url(../imagenes/fondo.jpg) no-repeat;
  text-align:center;
   /*
   Layout
  
  
 
 **
   */
   #container {
  width: 1920px;
height:765px;
  background-color: #E7E7E7;
margin-left:200px;
margin-top:10px;
   }
   #cabecera {
  background-color: #A1A1A1;
  width: 100%;
  height: 125px;
  
   }
   .izq{
  float: left;
  width: 300px;
  height: 640px;
  background-color: silver;
   }
   .decha{
  float: right;
  width: 300px;
  height: 640px;
  background-color: silver;
   }
  
   #contenido{
float: left;
width: 1320;
  height: 542px;
  background-color: #A1A1A1;
   }
   .menu{
float: left;
width: 1320px;
  height: 28px;
  background-color: teal;
   }
   .perlas{
float: left;
width: 1320px;
  height: 40px;
  background-color: #ff;
   }
   .anuncios{
float: left;
  width: 1320px;
  height: 542px;
  background-color: #00;
   }
   .bolsa{
float: left;
  width: 1320px;
  height: 30px;
  background-color: #ff;
   }
   antes de nada agradeceros el aporte, he probado todo y no funciona, a
   seguir
   probando, voy a ver si puedo resetear el navegador para dejarlo nulo, y
 a
   partir de ahí y elaborando la CSS
___
   Lista de distribución Ovillo
   Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
   Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
   http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
  
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
  http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] marcado menu breadcrumb

2010-05-26 Por tema Joaquín Vicente
2010/5/26 Juan Rebollo juan.rebo...@rebollosablon.es:
 Hola,

 tengo un menu del tipo ruta: nivel1  nivel2  nivel3
 En principio habia pensado maquetarlo como:
 ul
    lia href=Nivel 1/a/li
    li
 /ul

 No obstante me encuentro con esto:
 http://xhtml.com/10736464-753C-44F1-BF7E-C2354E70AD51/breadcrumbs.htm

 ¿Cual es mas correcto? Supongo que el del link que he enviado con listas
 anidadas?
 ¿Es correcto algo como esto?
 p id=menua href=Nivel 1/a - a href=Nivel 2/a.../p

 Saludos y gracias por adelantado


Mirá... si cada nivel de lista va a tener un sólo link, no me parece
necesario anidarlos.
Es cuestión de gustos, porque no creo que haya alguna regla al
respecto. Cuestión de gustos y de que te es más fácil para codear en
el CSS.

Saludos
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Problema con imagenes superpuestas y z-index

2010-05-26 Por tema Tei
2010/5/25 Ariel isaacr...@gmail.com:
 Funciona perfecto, gracias.
 Lo unico que me faltaba era ponerle position:absolute a la curva, no sabia
 que guardaba relacion el tipo de posicionamiento con el z-index, alguien
 sabe por que es esto ?

Cambiar el z-index de los elementos en un flujo liquido no tendria
sentido, porque no se solapan de ninguna manera.

 bperro/b  igato/i el perro y el gato no pueden ocupar
la misma posicion, el bloque perro fluye hacia la derecha, y cuando
termine, empieza a fluir el bloque gato.  Para que haya un sentido al
eje Z, tiene que poder ser posible el solapamiento, y la unica manera
del mismo es absolute o relative, donde ya puedes (debes?) usar Z,
porque entonces si hay solapamiento, y la pregunta de quien debe
quedar encima tiene sentido.



-- 
--
ℱin del ℳensaje.


postdata:
Aqui un CSS para Internet Explorer, al estilo de M.C.Escher

style

.a {
  z-index: expresion( getZindex( b) +1);
}

.b {
  z-index: expresion( getZindex( c) +1);
}

.c {
  z-index: expresion( getZindex( d) +1);
}

.d {
  z-index: expresion( getZindex( a) +1);
}

/style
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

Re: [Ovillo] crear un theme en Wp con una base.

2010-05-26 Por tema Wilssonly
Hacer un theme no es tan tan complicado ni tan fácil. He tenido la dicha de
crear un theme a lo Frankenstein osea estudiando laestructura de otros
themes y adaptándolas al nuevo diseño. AL principio pueda que se te haga
complicado pero poco a poco empiezas a entender como funciona todo. Animo =D

El 26 de mayo de 2010 06:31, Ignacio Ricci ignacio.ri...@gmail.comescribió:

 Thematic es una porquería. Recomiendo no usarlo.
 Las tres veces que trabaje con el fue un dolor de cabeza.

 Te conviene empezar con un theme de
 Desarrollo. Recomiendo el theme 'Starkers' de Elliot Jay Stocks

 Ignacio Ricci.
 www.ignacioricci.com

 On 26/05/2010, at 07:41, Aida Ossorio aosso...@gmail.com wrote:

  puedes hacerte la plantilla con el programa Artisteer, que es muy fá
  cil.
  Puedes usar la versión portable:
  http://www.artisteer.com/?p=home
  aunque la versión no activada tiene el inconveniente que no te deja
  guardar
  la plantilla por si luego quieres modificarla, pero una vez la
  tengas lista
  la exportas y te crea todos los archivos para tu wordpress
 
 
  El 26 de mayo de 2010 12:34, Natalia Solar
  natalia.so...@atrapalo.comescribió:
 
  Hola!!
  Voy  a empezar a crear mi propio /theme/ en wordpress y después de
  buscar información por la red este es el que encuentro mas aconsej
  ado
  para utilizar como base: http://wordpress.org/extend/themes/thematic
 
  Aunque me preocupa que no veo nada de que sea valido según W3C.
  ¿alguien tiene una idea mejor de que/ theme/ utilizar como base?
 
  He de decir que me puedo manejar pero que NO se mucha programación
  , así
  que por eso necesito una base...
 
  Muchas gracias lista!!!
  Saludos, natalia
 
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente direcci
  ón:
  http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección
  : http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] marcado menu breadcrumb

2010-05-26 Por tema Jairo Ochoa
Personalmente las migas las hago así:

p id=breadcrumbsa href=/Inicio/a raquo; a
href=/categoria/noticias/ title=Ver todas las entradas en
NoticiasNoticias/a raquo; span class=currentNoticia de
prueba/span/p


La razón es que si vemos la páginas sin estilos, se mantiene en una línea y
legible.
Una lista anidada puede ser incómoda de leer.


--

Jairo Ochoa


El 26 de mayo de 2010 15:40, Joaquín Vicente joa...@gmail.com escribió:

 2010/5/26 Juan Rebollo juan.rebo...@rebollosablon.es:
  Hola,
 
  tengo un menu del tipo ruta: nivel1  nivel2  nivel3
  En principio habia pensado maquetarlo como:
  ul
 lia href=Nivel 1/a/li
 li
  /ul
 
  No obstante me encuentro con esto:
  http://xhtml.com/10736464-753C-44F1-BF7E-C2354E70AD51/breadcrumbs.htm
 
  ¿Cual es mas correcto? Supongo que el del link que he enviado con listas
  anidadas?
  ¿Es correcto algo como esto?
  p id=menua href=Nivel 1/a - a href=Nivel 2/a.../p
 
  Saludos y gracias por adelantado
 

 Mirá... si cada nivel de lista va a tener un sólo link, no me parece
 necesario anidarlos.
 Es cuestión de gustos, porque no creo que haya alguna regla al
 respecto. Cuestión de gustos y de que te es más fácil para codear en
 el CSS.

 Saludos
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


[Ovillo] Invitación a conectarnos en LinkedIn

2010-05-26 Por tema Cristian Wilgenhoff
LinkedIn
Cristian Wilgenhoff pidió añadirte como contacto en LinkedIn:
--

Eliezer David,

Me gustaría añadirte a mi red profesional en LinkedIn.
 
-Cristian

Aceptar invitación de Cristian Wilgenhoff
http://www.linkedin.com/e/Z7lSpksHLQSxxzgcU59yClLOLQWis8f-N5Y2/blk/I2075781036_2/1BpC5vrmRLoRZcjkkZt5YCpnlOt3RApnhMpmdzgmhxrSNBszYOnPoPc34UdPkTc399bP97lzxHhlAUbPgSdPsTdjoPcP4LrCBxbOYWrSlI/EML_comm_afe/

Ver invitación de Cristian Wilgenhoff
http://www.linkedin.com/e/Z7lSpksHLQSxxzgcU59yClLOLQWis8f-N5Y2/blk/I2075781036_2/39vdzcMcjwTdjsMcAALqnpPbOYWrSlI/svi/


 
--
(c) 2010, LinkedIn Corporation
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


[Ovillo] Invitación a conectarnos en LinkedIn

2010-05-26 Por tema Ivan Mejia
LinkedIn
Ivan Mejia pidió añadirte como contacto en LinkedIn:
--

Eliezer David,

Me gustaría añadirte a mi red profesional en LinkedIn.
 
-Ivan

Aceptar invitación de Ivan Mejia
http://www.linkedin.com/e/Z7lSpksHLQSxxzgcU59yClLOLQWis8f-N5Y2/blk/I2075859815_2/1BpC5vrmRLoRZcjkkZt5YCpnlOt3RApnhMpmdzgmhxrSNBszYOnPkNe3ARe3kTc399bQEJdRxGh49jbP0VczATdjoPcP4LrCBxbOYWrSlI/EML_comm_afe/

Ver invitación de Ivan Mejia
http://www.linkedin.com/e/Z7lSpksHLQSxxzgcU59yClLOLQWis8f-N5Y2/blk/I2075859815_2/39vdj4UejkUdjsMcAALqnpPbOYWrSlI/svi/
 
--

¿SABÍAS que LinkedIn te puede ayudar a encontrar a los proveedores de servicio 
adecuados utilizando recomendaciones de tu red? Por medio de los Servicios de 
LinkedIn, puedes eliminar las arriesgadas conjeturas al seleccionar proveedores 
de servicios leyendo las recomendaciones de socios creíbles y confiables de tu 
red. 
http://www.linkedin.com/e/svp/inv-25/

 
--
(c) 2010, LinkedIn Corporation
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] [OT] base de datos de idiomas

2010-05-26 Por tema Jonathan C.
 Muchas gracias a todos, buscando ya un poco mas calmado y usando como
referencia esto del ISO639 he encontrado algo muy parecido a lo que
quiero, solo tengo que depurar un poco la tabla sql.

 aqui les dejo este link, quizas les sea igual de util que a mi.

 http://sentidoweb.com/2006/04/13/recursos-sobre-idiomas-paises-y-demas.php



2010/5/25 Santiago García saturno...@yahoo.es:
 Jonathan C.:

    lo que necesito es una base de datos de
 todos los idiomas hablados en
   el mundo, o por lo menos los listables.

 Consulta la norma ISO-639:

 http://www.w3.org/WAI/ER/IG/ert/iso639.htm

 Santiago.




 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo




-- 
Jonathan C.
lockhe...@gmail.com
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Invitación a conectarnos en LinkedIn

2010-05-26 Por tema Cristian Wilgenhoff
Por favor, sepan disculpar, no me di cuenta que enviaba esta data a las
listas, y se lo mucho que molesta.

Saludos, y disculpen nuevamente.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Centrado de contenedor

2010-05-26 Por tema adolfo Delgado
Buenos días a todos, estoy de acuerdo contigo que con la regla margin: 0
auto; deveria de funcionar pero no funciona.
Y a tu pregunta tienes razon pero es el que manda.
un saludo a todos

El 26 de mayo de 2010 14:42, Jairo Ochoa jairo.oc...@gmail.com escribió:

 Bueno, con margin: 0 auto; centras el div ¿lo has probado?
 Lo que sigo sin entender es si lo que quieres es que se centre o que se vea
 con scroll horizontal

 ¿Y el cliente sabe que con suerte un 5% de sus visitas verá su pagina
 centrada?

 --

 Jairo Ochoa



 El 26 de mayo de 2010 07:21, adolfo Delgado adelgad...@gmail.com
 escribió:

  Buenos dias, no es lo que yo quiera, si no lo que el cliente pide, ya se
 lo
  indique en su momento, pero como sabras el que paga exige, y y como
  comprenderas debo intentar solucionarlo, que es imposible pues entonce ya
  lo
  volvere a hablar con mi cliente.
  Pero lo primero de todos es intentar buscar soluciones a el problema.
  un saludo
  a todos y gracias
  El 25 de mayo de 2010 14:06, Jairo Ochoa jairo.oc...@gmail.com
 escribió:
 
   Creo que alguien ya dio la solución
  
   #container {
width: 1920px;
height:765px;
background-color: #E7E7E7;
margin: 0 auto;
   }
  
   en tu caso si quieres margin: 10px auto;
  
   Personalmente 1920px me parece una exageración.
   Tengo iMac de 24 y 1920px es la resolución maxima que tiene.
   Nunca en la vida uso el navegador a pantalla completa, ¿para qué?, así
  que
   nunca veré la página centrada, tendré un scroll horizontal.
   La mayoría de los usuarios tienen pantallas de 19, 17 y 21 alguno.
   (Según
   estadísticas de diversas webs que he hecho. Realmente no se los
 tamaños,
   los
   intuyo por las resoluciones) también mucho portátil con resoluciones de
   1280px y 1420px de ancho.
   Lo que quiero decir es que prácticamente nadie va a ver esa web
 centrada.
  
   Otra cosa es que lo que tú quieres es que la web tenga scroll
 horizontal
  en
   vez del habitual vertical ...
  
  
   --
  
   Jairo Ochoa
  
  
  
   El 25 de mayo de 2010 08:35, adolfo Delgado adelgad...@gmail.com
   escribió:
  
Buenos días a todos, esta es la CSS de momento, ya que estoy en el
esqueleto
de la web,
Mi cliente quiere la web para monitores panoramicos, yo trabajo tanto
  con
un
monitor panoramico como normal.
   
body{
   font-family: 'Lucida Grande','Lucida Sans', Arial, sans-serif;
   font-size: 14px;
   line-height: 1.6;
   background: url(../imagenes/fondo.jpg) no-repeat;
   text-align:center;
/*
Layout
   
   
  
 
 **
*/
#container {
   width: 1920px;
 height:765px;
   background-color: #E7E7E7;
 margin-left:200px;
 margin-top:10px;
}
#cabecera {
   background-color: #A1A1A1;
   width: 100%;
   height: 125px;
   
}
.izq{
   float: left;
   width: 300px;
   height: 640px;
   background-color: silver;
}
.decha{
   float: right;
   width: 300px;
   height: 640px;
   background-color: silver;
}
   
#contenido{
 float: left;
 width: 1320;
   height: 542px;
   background-color: #A1A1A1;
}
.menu{
 float: left;
 width: 1320px;
   height: 28px;
   background-color: teal;
}
.perlas{
 float: left;
 width: 1320px;
   height: 40px;
   background-color: #ff;
}
.anuncios{
 float: left;
   width: 1320px;
   height: 542px;
   background-color: #00;
}
.bolsa{
 float: left;
   width: 1320px;
   height: 30px;
   background-color: #ff;
}
antes de nada agradeceros el aporte, he probado todo y no funciona, a
seguir
probando, voy a ver si puedo resetear el navegador para dejarlo nulo,
 y
  a
partir de ahí y elaborando la CSS
 ___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
   
   ___
   Lista de distribución Ovillo
   Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
   Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
   http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
  
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
  http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: