Re: [Ovillo] OT: que lenguaje lado servidor conviene?

2008-04-28 Por tema Celso González
On Mon, Apr 28, 2008 at 11:54:04AM +0200, laura wrote:

 Nono, me referia al JAVA , no al js, lo que queria enfatizar es que me
 parece un poco barbaro igualar java a php, por eso preguntaba, si eran
 equivalentes en algun aspecto.
 Hasta ahora el Java es para mi un completo desconocido, y el
 javascript un conocido que no me cae bien, y no nos relacionamos más
 que esporadicamente. :P El php me parece un buen lenguaje para hacer
 la estructura de las webs, luego el css y demàs para vestir todo el
 esqueleto.
 Por cierto, si encontrais una web hecha completamente en java, porfa
 pasadla para poder verla y comparar con una en php. :)

A ver, como lenguaje de servidor practicamente se puede emplear de todo,
desde C a JAVA, pasando por cientos de lenguajes. Esto no implica que
sean lenguajes orientados a la web.

JAVA
Es el lenguaje por excelencia en el mundo empresarial, no hablo sólo de web,
hablo de todas las apliaciones. Presenta una serie de características de
seguridad y concurrencia que son díficiles de encontrar en otros
lenguajes de serie. 
Para web puede ser algo excesivo para proyectos pequeños y medianos ya que los 
requerimientos para ejecutar un servidor son mayores.
Servidor Apache Tomcat y más

PHP
El lenguaje web por excelencia, ampliamente utilizado permite combinar
tanto html como código en la misma página de una forma sencilla. Es un
lenguaje sucio y a partir de PHP5 ha incorporado una mayor orientación
a objetos aunque los fundamentos del lenguaje son los mismos que los de
PHP4. Dispone de varios framework MVC como simfony, zend o cakephp.
Soporte en Apache como módulo.

RUBY
Aunque Ruby es un lenguaje multipropósito moderno, el boom que ha tenido Ruby on
Rails lo ha colocado entre los punteros. Rails es un framework basado en
MVC y que es el exponente del Agile Development, escribir poco y basarse
en cosas ya hechas.
Soporte en Apache como cgi aunque la recomendación es usarlo con
lighttpd

PYTHON
Es otro lenguaje moderno con una gran variedad de librerias para
múltiples funciones. Tiene la respuesta a Rails con el framework Django
y ha recibido un fuerte espaldarazo al ser la única plataforma
soportada, de momento, por Google AppEngine. 
Soporte en Apache como módulo.

Otros lenguajes:
ASP. Versión de PHP por Microsoft, requiere de IIS y es un proyecto
muerto debido a la aparición de .NET
C#. La versión de Java por Microsoft, aún en rodaje, y al igual que asp
te ata a la compañia de Redmond.
Javascript. No es de servidor pero se hace imprescindible, ha renacido
por el tema de Ajax y ahora es impensable hacer una página sin él.
Flash. Otro que no es servidor, personalmente no me gusta al no ser
libre, pero también está ganando empuje.

Mi recomendación:
Si sólo te dedicas a web sería ir a una apuesta de futuro con Python.
PHP lleva tanto tiempo en el mercado y tiene una curva de entrada tan
baja que puedes encontrar programadores a patadas.

-- 
Celso González (PerroVerd)
http://mitago.net
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] editores wysiwygl+css+xhtml+accesibilidad

2007-12-04 Por tema Celso González
On Tue, Dec 04, 2007 at 11:38:34AM +0100, sn wrote:
 salud;
 
 abro un nuevo post para éste tema, ya que a los desarrolladores nos trae de
 cabeza la validez del código generado por usuarios.
 tal vez un buen editor sea la solución más sencilla.
 
 skunk mencionó XStandard que parece una alternativa profesional. por contra,
 sólo es gratuita la versión lite, mientras que la pro tiene un precio
 bastante...digamos pro.
 
 jaime gómez aporta TinyMCE, código abierto LGPL y además, gratuito, lo que
 es un puntazo a su favor. lo he testeado por encima y sin duda parece una
 buena opción. he visto cosas que no me gustan cómo la utilización de font
 para el marcado de estilo de los textos pero jaime apunta que es
 personalizable así que seguramente se puedan solventar éstos problemillas de
 accesibilidad y elementos desaconsejados.
 
 investigando me he encontrado con FCKeditor. ligero, muy completo y también
 gratuito. cómo apunte y en comparación con tinyMCE, decir que para el
 formateo de los textos utiliza estilos en línea con span, lo cuál es más
 accesible.

Puedes añadir 
WYMeditor a la lista http://www.wymeditor.org/en/
Licencia dual mit y gpl y usando la libreria jquery

saludos

--
Celso González
http://mitago.net
 
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] CSS y cache

2007-11-20 Por tema Celso González
On Tue, Nov 20, 2007 at 02:15:33PM +0100, Sergi Panisello wrote:
 Hola a [EMAIL PROTECTED],
 
 Tengo el siguiente problema:
 Los sites que desarrollamos requieren de actualizaciones constantes de 
 contenidos y estructura, ergo de CSS. Las modificaciones en los CSS no se ven 
 siempre reflejadas puesto que los navegadores guardan los archivos en la 
 caché y por lo tanto no los descargan siempre.
 La pregunta es: ¿Conocen algun sistema mediante el cual pueda definirse 
 cuándo debe el explorador descargar el archivo CSS?

Modifica la cabecera HTTP de la petición del CSS para que incluya un
pragma nocache

Puedes hacerlo desde el lenguaje de programación que uséis (ej. php) o
desde el mismo servidor web (ej. apache)

-- 
Celso González
http://mitago.net
 
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] OT: Contadores de Visitas

2007-10-30 Por tema Celso González
On Tue, Oct 30, 2007 at 01:52:55PM +0100, Silvia Caparrós wrote:
 Hola a todos,
 
  
 
 Siento el OT, sólo quería pediros consejo sobre cuáles son los mejores
 contadores de visitas, y si sabéis de alguno que esté bien y sea gratuito
 pues sería genial.
 
 Estoy usando Google Analytics pero no nos está dando los resultados que
 esperamos.

Analytics es de lo más completo que hay, el otro que te puedo recomendar
más o menos al mismo nivel es statcounter

http://www.statcounter.com/

Un saludo

--
Celso González
http://mitago.net
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Sobre las Dudas con charset

2007-07-03 Por tema Celso González
On Mon, Jul 02, 2007 at 09:54:03AM +0200, Rodrigo Álvarez Virgós wrote:
 Hola, Miguel
 
 Básicamente, windows-1252 es una codificación hecha para MS Windows, 
 mientras que ISO-8859-1 es una codificación estándar. windows-1252 
 engloba a ISO-8859-1, pero como ya te digo: no es estándar y puede dar 
 problemas en sistemas operativos que no sean Windows

Además para paises europeos se recomienda o bien utf-8 (que puede traer
algun problema durante la migración) o bien ISO-8859-15 (lo mismo que
iso-8859-1 pero con el símbolo del euro)

De todas formas poco a poco todo va tendiendo a utf8

Respecto a los charsets de windows, pues son eso, sólo de Windows. Vale
que incluso otros pueden llegar a entenderlos, pero teniendo estándares 
internacionales es absurdo usar los estándares de una compañía.

Un saludo

-- 
Celso González
http://mitago.net
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


[Ovillo] cambiar estilo css :hover desde javascript

2007-07-03 Por tema Celso González
Hola

Para cambiar estilos CSS desde javascript se puede hacer con
nombre_del_elemento.style.foo = bar

pero ¿cómo se haría para cambiar el estilo de un hover?

CSS
a {display: block}
a:hover {background: url(master.gif) no-repeat}

Me gustaría cambiar el background del hover pero al
utilizar la sintaxis anterior lo único que consigo es
modificar el fondo del a, no del a:hover

Gracias anticipadas

-- 
Celso González (aka PerroVerd)  GPG key 0x2DA367B7
http://mitago.net
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Uso de Google Maps

2007-05-23 Por tema Celso González
On Thu, May 17, 2007 at 08:38:13AM +0200, Rodrigo Álvarez Virgós wrote:
 En mi empresa quisimos utilizarlo alguna vez, y sólo te digo que te puedes
 meter en un lío legal, míralo bien porque su uso no es totalmente libre...

Siempre puedes tirar de openlayers http://www.openlayers.org/ que
soporta cualquier WMS o incluso los datos de openstreetmap.

-- 
Celso González (aka PerroVerd)  GPG key 0x2DA367B7
http://mitago.net
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] OT: includes .shtml

2007-05-03 Por tema Celso González
On Wed, May 02, 2007 at 05:49:05PM +0200, Pedro Sanz wrote:
 Hola a todos:
 lo primero, disculpas por el OT, pero en el tiempo que la sigo he visto que
 la gente controla bastante, no sólo de CSS, y por eso me animo a preguntar.
 
 Hasta ahora he utlizado las plantillas de Dreamweaver para poder modificar
 elementos comunes de las web que he construido (como menús y los pies de
 pag); pero he visto que existe la alternativa de hacer lo mismo con los
 includes en pags html (o shtml). El caso es que yo no controlo de
 programación, ni pags dinámicas, pero he visto que es una manera
 relativamente sencilla de conseguir lo mismo y, además, he comprobado que me
 funciona en el servidor que tengo contratado
 La pregunta es:
 
- ¿voy a tener algún tipo de problema a la hora de la accesibilidad o
de la validación del Xhtml?
- ¿qué les parece esta opción de utilizar los includes? ¿qué
inconvenientes puedo encontrar?

Tal como ya han comentado los ssi no estan de moda y ahora se lleva mas
el tema en php
Tanto una solución como otra no plantean problemas de accesibilidad o de
validación

Y aunque comentas que no controlas suficiente de php te paso una pequeña
receta de como funcionan los includes (o el require) en php.

fichero index.php

?php
require('ruta/header.php');
?
lorem ipsum
?php
require('ruta/footer.php');
?

fichero header.php

htmlheadtitle/title/headbody

fichero footer.php

/body/html

Como ves puedes incluir sentencias php mediante las llaves ?php
?
el require (está recomendado usar require en vez de include) lo
único que hace es incluir el fichero que llamas (no tiene porque
estar en la raiz www del servidor).

Con una cosa tan simple seguro que puedes sacarle provecho y aunque
no te metas en programación te recomiendo que miras algun manual
de php

Saludos

-- 
Celso González (aka PerroVerd)  GPG key 0x2DA367B7
http://mitago.net
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] UTF-8

2007-04-25 Por tema Celso González
On Wed, Apr 25, 2007 at 02:03:34PM +0200, Fernando G.M. wrote:
 Ya que sale el tema, lo voy a desencarrilar un poquitín para mi propio
 provecho. Por que yo lo valgo :)

 A medida que voy viendo que un fichero esta guardado de manera
 incorrecta, lo que suelo hacer es una conversión rápida con iconv y
 subirlo al repositorio de nuevo, pero ir comprobando todos los .php
 uno por uno puede llevar un buen rato. Y además, inevitablemente,
 alguno me lo volverá a pisar. Asi que me preguntaba si alguien tiene
 una 'recetilla' que permitasaber en que codificación esta cada archivo
 de un directorio (sé que no se puede saber, solo 'adivinarlo' con
 cierto margen de error, pero bueno), para agilizar un poquito, o
 automatizar si es posible, la conversion de codificación de cara a las
 pruebas finales cuando por fin el numero de programadores se vuelva a
 reducir.

Hola

Yo utilizo este pequeño script en bash

#/bin/bash
FILES_DIR=`find -type f -iname *.php`
for FILE in $FILES_DIR; do
iconv -f utf8 -t utf8 $FILE  /dev/null
if [ $? -ne 0 ]; then
iconv -f latin1 -t utf8 $FILE  tmp_file
mv tmp_file $FILE
fi
done

Lo que hace es lo siguiente, busca los ficheros .php
en el directorio de forma recursiva.
Comprueba de forma aproximada si el fichero ya está en
utf8 y en caso contrario lo convierte
En mi caso solo tengo ficheros en utf8 o en latin1, así
que no estoy seguro que te sirva del todo

Saludos

-- 
Celso González (aka PerroVerd)  GPG key 0x2DA367B7
http://mitago.net
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Problema con aumento de tama ñ o de fue nte

2007-04-03 Por tema Celso González
On Tue, Apr 03, 2007 at 06:06:52PM +0200, David Pardo wrote:
 En realidad, ISO 8859-1 incluye los caracteres del idioma español, por
 lo que no hay qu escaparlos como entidades. UTF-8 también los incluye,
 por lo que la diferencia es que UTF 8 puede, además, incluir caracteres
 cirílicos, chinos...
 
 Por otra parte, UTF-8 pesa aproximadamente el doble que ANSI, por lo que
 hay que contar con una sobrecarga en el tráfico.

utf-8 usa un sistema de codificación progresiva, es decir sólo 
emplea bytes extras para carácteres extraños, llegando a usar
hasta 4 bytes para lenguajes como el chino.

Así que a menos que usemos carácteres cirílicos u orientales
con profusión no notaremos ninguna diferencia.

Ejemplo:
á é í ó ú à è ì ò ù 
en utf8 = 30 bytes
en iso-8859-1 o 15 = 20 bytes

en cambio
a e i o u a e i o u
en utf8 = 20 bytes
en iso-8859-1 o 15 = 20 bytes


-- 
Celso González (aka PerroVerd)  GPG key 0x2DA367B7
http://mitago.net
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo