[Ovillo] duda de posiciones absolutas

2005-09-28 Por tema Beatriz Francisco Tobar
Hola a todos

A la hora de maquetar una pagina mediante css siempre me surge una duda a la 
hora de utilizar posicionamientos absolutas, relativos o no específicar la 
posición. Hay alguna teoría o indicación que me sirva para saber cuando es 
mejor utilizar una u otra?

muchas gracias

Bea
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


[Ovillo] Re: Propuesta: traducción bugs

2005-09-28 Por tema maria martinez
hola a todos!

me gustaría echar una mano con las traducciones de los bugs, pero no
se cuales quedan que no haya cogido nadie, para no duplicar el
trabajo, donde puedo ver todo esto??

muchas gracias!
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Re: Propuesta: traducción bugs

2005-09-28 Por tema Rafa García

http://bugsie.eapuntes.com/index.php/Portada

Cuando escojas un bug, editas la pagina principal y al que escojas le 
enchufas un par de corchetes y se genera la página del bug


Un saludo

maria martinez escribió:


hola a todos!

me gustaría echar una mano con las traducciones de los bugs, pero no
se cuales quedan que no haya cogido nadie, para no duplicar el
trabajo, donde puedo ver todo esto??

muchas gracias!
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

 




___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


RE: [Ovillo] Listas y texto en columnas en alisapart

2005-09-28 Por tema Gael
Hola Adriana!

Sí, es una manera de hacer una lista en dos columnas. El problema que le veo
es la difícil actualización: cuando tengamos que añadir un elemento en medio
de la lista tendremos que cambiar las clases de los subsiguientes elementos.

No se puede tener todo... y en este caso menos. :)

Un saludo!


Gael


At 09:18 28/09/2005 +0200, you wrote:
Buenas,
Una manera de hacer una única lista a dos columnas muy sencilla
Solo con dos clases
.fleft{clear:left; flota:left;}
.fright{clear:right; flota:right;}

ul
   li class=fleftElemento/li
   li class=frightElemento/li
   li class=fleftElemento/li
   li class=frightElemento/li
/ul

Espero que os sirva..
saludos



-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Gael
Enviado el: martes, 27 de septiembre de 2005 18:21
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: [Ovillo] Listas y texto en columnas en alisapart

Hola!

No acostumbro a debatir en la lista, porque la mayoría me dais mil vueltas,
y me dedico a aprender de lo que escribís. Hoy han aparecido un par de
artículos en A List Apart que he encontrado interesantes. No sé qué
opinaréis vosotros.


El primer artículo es CSS Swag: Multi-Column Lists
http://www.alistapart.com/articles/multicolumnlists . Habla de partir una
lista en varias columnas (algo que tuve que hacer hace un tiempo) y examina
varias formas de hacerlo. En mi caso, tuve que hacer una lista en dos
columnas y terminé haciendo dos listas y flotándolas una al lado de la otra.

Parece que todavía no hay una manera fácil de hacerlo. La más sencilla y
que conserva la semántica de la lista es la primera (flotando los li), pero
los elementos se reparten por filas en vez de por columnas. En otros casos
hay que partir la lista en tantas listas como columnas o aumentado el CSS
con clases y más clases, dificultando la actualización del HTML. Y lo de
cross-browser por ver.

Parece mentira que una idea tan simple sea tan complicada de implementar,
no?


El otro artículo, Introducing the CSS3 Multi-Column Module
http://www.alistapart.com/articles/css3multicolumn , habla de propiedades
CSS propuestas para CSS3 (parece que Firefox 1.5 ya las implementa) para
repartir el texto en varias columnas, con sólo cuatro líneas CSS, en lugar
de usar javascript (del cual también habla), o flotar capas.


Supongo cuando CSS3 sea habitual podremos repartir texto y listas en
columnas fácilmente. Aun así deberemos tener en cuenta los navegadores que
no soportan CSS3.

No sé qué opinaréis. A mi me han parecido interesantes estos dos artíuclos
juntos, aunque no dicen nada más que bueno, esto es lo que hay de momento,
lo que ganas por un lado lo pierdes por otro.

Un saludo


Gael


___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


[Ovillo] un problema de anchuras y posicionamiento

2005-09-28 Por tema Pablo Rodríguez

Hola a todos,

tengo un problema muy raro (o que yo no entiendo) con una página 
(http://www.steelbuilt.es/nuevapagina/sistemasb.html) Si os fijáis, la 
división central de texto (txtpg) tiene un left: 30% y las fotos de la 
izquierda (fotosizq) tiene un ancho del 2%.


El problema es que si aumento el ancho de fotosizq a 15%, el texto me 
hace un extraño. ¿Cómo es eso posible si el texto tiene que empezar por 
a partir del 30% de la pantalla? El 2% funciona porque son fotos, pero 
es una chapuza. ¿Qué estoy haciendo mal?


Saludos,


Pablo
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] CSS según resolucion de pantalla

2005-09-28 Por tema Jorge Hernandez
Yo utilizo una sóla hoja de estilos y, en función de la resolución,
modifico la propiedad width en los divs maestros con javascript:

if (anchura  921) {
document.getElementById('contenedor').style.width = '760px'.
else {
document.getElementById('contenedor').style.width = '900px'
}

En este ejemplo, tengo dos anchos fijos de página, según sea la
ventana del cliente.Se supone que contenedor sería el típico div
id=contenedor que contiene toda la chicha de la página

Para calcular anchura hay mil scripts en internet, y no tengo claro
que el que uso sea el bueno, así que ese no lo posteo. anchura me lo
devolverá la función anchuras que invoco desde body al cargar la
página y al reescalar la ventana:

body onresize=anchuras(document.documentElement.offsetWidth) 
onload=anchuras(document.documentElement.offsetWidth) /
div id=contenedor
..
/div
/body

putadita: no sé si es onload u onresize que no valida xhtml.

Jorge
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


[Ovillo] top posting (viene de CSS según reso lucion de pantalla)

2005-09-28 Por tema Inti Castro
On 9/28/05, Choan C. Gálvez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 con tanto top posting no hay dios que se entienda (ya discutiremos esto si
 es menester, yo preferiría no tener que hacerlo).


honestamente no se bien qué es el top posting pero aprovecho la oportunidad
para señalar un detalle que, al menos a mi, me facilitaría mucho el
seguimiento de la lista.

se que a veces uno responde de buena gana por mas que tenga poco tiempo
pero, de ser posible, le pido a todos los co-listeros que, repito, de ser
posible, eviten dejar al pie de cada mail un historial interminable de
Mensajes Originales. si pudiéramos todos recortar la parte de mail
original a la que estamos respondiendo y eliminar el resto creo que todo
quedaría mucho mas limpio y ayudaría a la usabilidad y utilidad de esta
lista.

ahora si, a quienes les molestaba el top posting los invito a indicarnos, a
quienes no sabemos, qué es, para poder evitarlo.

un saludo.

inti castro
[EMAIL PROTECTED]
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


[Ovillo] Estudiando la terminologia

2005-09-28 Por tema Abel Domínguez
Hola familia,

vuelvo con un mensaje con quizás poco interés
pero creo que de cierta utilidad. Es un comentario
respecto a la terminología que usamos.

Actualmente estoy escribiendo unos apuntes personales
(que espero usar en unas clases/cursillos) sobre maquetación
y diseño web y no sé hasta que punto la expresión
MAQUETAR CON CSS es correcta. A fin de cuentas, se
maqueta con XHMTL / HTML y se viste o pinta dicha
maquetación con CSS. Quizás maquetar con CSS se
puede aplicar a las propiedades de flotación y posicionamiento,
pero me sigue sonando raro. ¿Cómo lo véis?

Gracias por vuesta opinión y disculpad la poca chicha
del mensaje :)

PD: Si se os ocurren otras expresiones
similares para valorar comentadlas, por favor.

--
Abel Domínguez
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] top posting (viene de CSS según resolucion de pantalla)

2005-09-28 Por tema Choan C. Gálvez

Inti Castro escribió:

ahora si, a quienes les molestaba el top posting los invito a indicarnos, a
quienes no sabemos, qué es, para poder evitarlo.


Vamos allá: el top posting consiste (ojo, metáfora) en responder a una 
pregunta antes de que la hagan. Esto es, yo recibo un correo 
electrónico, pulso el botoncito de responder y comienzo a escribir 
_antes_ del texto original.


Error. Mal. Excomunión e infierno.

Resulta más adecuado contestar a las cuestiones _después_ de que hayan 
sido formuladas. De esta manera, los suscriptores que no hayan seguido 
el hilo podrán comprender al momento de qué va el tema.


En cuanto a lo que comentaba Inti en su anterior mensaje:

 le pido a todos los co-listeros que, repito, de ser
 posible, eviten dejar al pie de cada mail un historial interminable de
 Mensajes Originales. si pudiéramos todos recortar la parte de mail
 original a la que estamos respondiendo y eliminar el resto creo que
 todo quedaría mucho mas limpio y ayudaría a la usabilidad y utilidad
 de esta lista.

Si empezamos por responder al pie, no quedará al final un «historial 
interminable de “mensajes originales”».


Y si nos limitamos a citar «parte del mail original» (eso sí, sin perder 
el contexto) ayudaremos a que todo se entienda muuucho mejor.


Salud,
Choan

PS: No tiene absolutamente nada que ver con el tema, pero como tampoco 
me parece tan importante como para crear un hilo, les invito a visitar 
http://www.a3software.com/ usando, por ejemplo, Firefox. Una vez 
anonadados, láncenla en IE y observen, oh, los preciosos sellos 
acreditativos de calidad que aparecen al pie.


___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


[Ovillo] Comportamiento CSS

2005-09-28 Por tema mmundo
Hola,

al revisar la especificación HTML
(http://www.w3.org/TR/html401/present/styles.html#style-external) he
caído en el detalle que ésta establece tres maneras de aplicar una
hoja de estilo externa a partir de la combinación de los atributos
rel y title (persistant, preferred y alternate).

La pregunta que quisiera hacer es si alguien ha llevado a la práctica
la combinación de estas características (en concreto con el matiz que
existe entre persistant y preferred) y el resultado que le ha dado y,
en segundo lugar, si sería aplicable al elemento style con la regla
@import (que a priori diría que no).


Saludos,
Martí Mundó.
--
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] duda de posiciones absolutas

2005-09-28 Por tema Versura
Camilo, lo que indicas abajo sobre posicionamiento absoluto ¿sería la única 
objeción? ¿qué otros inconvenientes existen para el posicionamiento absoluto 
en el caso de que se tenga control total sobre los contenidos y su 
extensión?

gracias por anticipado.
- Original Message - 
From: Camilo Kawerín [EMAIL PROTECTED]


Ahora, yo creo que para maquetar, lo más efectivo para maquetar es usar 
float y clear. Los elementos con posicionamiento absoluto salen 
completamente del flujo del documento, además de que el amigo explorer 
suele tener algunos problemas con ellos.



___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


[Ovillo] ¿Encabezado que hace descender una cap a?

2005-09-28 Por tema Alejandro Lillo
Saludos,

Ya es la segunda vez que me encuentro con este problema. Estoy
convencido de que debe ser una tontería, pero no le encuentro
solución.

Todo viene al hacer una estructura simple, cabecera, menú, contenidos
y pie. Dentro de la cabecera pongo un H1 para incluir el título de la
página y ¡zas! La capa que lo contiene automáticamente desciende lo
mismo que el margen del encabezado, tal y como se puede ver en este
ejemplo:

http://www.nordic-design.net/problema.html

Únicamente he conseguido solucionarlo incluyendo un margen superior
cero al H1 incluido en #cabecera. Pero realmente, no veo porqué el
margen de un elemento de bloque debiera influir en la posición del que
lo contiene. Y es que esto me ha pasado también con párrafos.

Por cierto, lo que estoy contando es viéndolo con Firefox/windows. Con
IE6 la parte superior la veo bien, pero en el pie tengo el mismo
problema. Con Opera la cosa empeora por ambas partes.

¿Alguna idea?


--
Alejandro Lillo
www.nordic-design.net
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] ¿Encabezado que hace descender una capa?

2005-09-28 Por tema Santiago Flores
La unica manera que conosco es asi, quitando los margenes

el porque? ni idea

pero funciona asi siempre.



El 28/09/05, Alejandro Lillo[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Saludos,

 Ya es la segunda vez que me encuentro con este problema. Estoy
 convencido de que debe ser una tontería, pero no le encuentro
 solución.

 Todo viene al hacer una estructura simple, cabecera, menú, contenidos
 y pie. Dentro de la cabecera pongo un H1 para incluir el título de la
 página y ¡zas! La capa que lo contiene automáticamente desciende lo
 mismo que el margen del encabezado, tal y como se puede ver en este
 ejemplo:

 http://www.nordic-design.net/problema.html

 Únicamente he conseguido solucionarlo incluyendo un margen superior
 cero al H1 incluido en #cabecera. Pero realmente, no veo porqué el
 margen de un elemento de bloque debiera influir en la posición del que
 lo contiene. Y es que esto me ha pasado también con párrafos.

 Por cierto, lo que estoy contando es viéndolo con Firefox/windows. Con
 IE6 la parte superior la veo bien, pero en el pie tengo el mismo
 problema. Con Opera la cosa empeora por ambas partes.

 ¿Alguna idea?


 --
 Alejandro Lillo
 www.nordic-design.net
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] ¿Encabezado que hace descender una capa?

2005-09-28 Por tema Inti Castro
On 9/28/05, Santiago Flores [EMAIL PROTECTED] wrote:

 La unica manera que conosco es asi, quitando los margenes. el porque? ni
 idea


lo que estan viendo es el colapso de los margenes. segun la especificacion,
los margenes superiores e inferiores de un elemento hijo deben añadirse a
los de su padre si no hay un border o un padding de por medio.

hay una explicacion extensa de este comportamiento que fue la que me aclaro
a mi todas las dudas (ingles):
http://www.andybudd.com/archives/2003/11/no_margin_for_error/

en todo caso, si quieren evitar esto pueden asignar margin-top: 0; al primer
hijo y margin-bottom: 0; al ultimo o agregar un border/padding-top/bottom de
cualquier tamaño al padre para que los margenes de su hijo no colapsen.

inti castro
[EMAIL PROTECTED]
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] ¿Encabezado que hace descender una capa?

2005-09-28 Por tema Inti Castro
On 9/28/05, Alejandro Lillo [EMAIL PROTECTED] wrote:

 http://www.nordic-design.net/problema.html


#cabecera {
border-top: 1px solid #4FAC24;
}

inti castro
[EMAIL PROTECTED]
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] ¿Encabezado que hace descender una capa?

2005-09-28 Por tema Alejandro Lillo
On 9/28/05, Inti Castro [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On 9/28/05, Alejandro Lillo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  http://www.nordic-design.net/problema.html
 

 #cabecera {
 border-top: 1px solid #4FAC24;
 }


Sabía yo que debía poder arreglarse fácilmente esto. Muchas gracias
por tu solución y el vínculo [1] explicatorio, ahora me pongo a
leerlo.

[1] http://www.andybudd.com/archives/2003/11/no_margin_for_error/


--
Alejandro Lillo
www.nordic-design.net
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] FYI: Beta del Pragmatic Ajax

2005-09-28 Por tema stripTM

Manuel González Noriega escribió:


Como discutiamos el otro día en la reunión asturiana de Ovilleros,
Ajax tiene más inconvenientes que ventajas, pero al menos hay que
conocerlo para (dis)gustarlo :-)

 

Me da miedo que Ajax se ponga de muy de moda pierda el rumbo, creo que 
al igual que a la hora de diseñar una página lo primero que habría que 
tener es el marcado html y luego darle la apariencia, el Ajax debería 
enriquecer el uso de las páginas que se recargan y no sustituirlo.


Y me temo que el peso de tener que mantener 2 versiones va a llevar a 
que páginas Ajax serán inservibles sin el Javascript activo.


--
Saludos -=stripTM=-

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


[Ovillo] Controlar height del contenedor

2005-09-28 Por tema Sivianes Rubio , José Manuel
Buenas, queria saber si alguien me puede ayudar en el siguiente ejemplo:

He querido hacer un ejemplo de 3 columnas, y veo que el div contenedor no llega 
a contener a los div que hacen de las columnas laterales.

El código es el siguiente:

div id=contenedor
 div id=pIzqIzq/div
 div id=pCentroCentro/div
 div id=pDerDer/div
/div

Y con el siguiente css:

body {  background: #fff;margin: 0;padding: 0;font-family: Arial, sans-serif;
text-align:center;}
#contenedor {position:relative;width:600px;margin:0 
auto;text-align:left;border:1px solid #333;}
#pCentro {top:10px;border:1px solid 
#cc;margin-left:120px;margin-right:120px;margin-top:10px}
#pIzq 
{position:absolute;top:10px;left:10px;width:100px;background-color:#cc;height:400px}
#pDer 
{position:absolute;top:10px;right:10px;width:100px;background-color:#cc;height:200px}
.clear {clear:both;}

Esta última clase es porqué probé a insertar en último lugar un div con clase 
clear, pero nada.
Alguién me podría ayudar para que el contenedor agrupara completamente a todos 
los div y no solo al pCentro, como se vé en este caso.


Gracias.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Controlar height del contenedor

2005-09-28 Por tema stripTM

Sivianes Rubio escribió:


Buenas, queria saber si alguien me puede ayudar en el siguiente ejemplo:

He querido hacer un ejemplo de 3 columnas, y veo que el div contenedor no llega 
a contener a los div que hacen de las columnas laterales.

 

Cuando un bloque se posiciona absolutamente sale del flujo con lo que no 
es posible que el padre se entere de lo que ocupa,


Para hacer lo que que buscas podrías en lugar de posicionar así los 
bloques es hacer que floten, que aunque también salen del flujo es 
posible hacer que el padre se entere si detrás de ellos hay un elemento 
con un clear: both;

http://www.positioniseverything.net/easyclearing.html
o metiendole al padre un overflow: auto
http://www.sitepoint.com/examples/clearing_floats/example2.php

--
Saludos -=stripTM=-

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] FYI: Beta del Pragmatic Ajax

2005-09-28 Por tema Ernesto Rodríguez Ageitos
 Me da miedo que Ajax se ponga de muy de moda pierda el rumbo, creo que
 al igual que a la hora de diseñar una página lo primero que habría que
 tener es el marcado html y luego darle la apariencia, el Ajax debería
 enriquecer el uso de las páginas que se recargan y no sustituirlo.

 Y me temo que el peso de tener que mantener 2 versiones va a llevar a
 que páginas Ajax serán inservibles sin el Javascript activo.

Comparto plenamente estos dos párrafos...  Pero me pongo a pensar en las
inmensas posibilidades para paneles de gestión, intranets y otros entornos
controlados, y me entra un estremecimiento.   ;)

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Comportamiento CSS

2005-09-28 Por tema stripTM

mmundo escribió:


Hola,

al revisar la especificación HTML
(http://www.w3.org/TR/html401/present/styles.html#style-external) he
caído en el detalle que ésta establece tres maneras de aplicar una
hoja de estilo externa a partir de la combinación de los atributos
rel y title (persistant, preferred y alternate).

La pregunta que quisiera hacer es si alguien ha llevado a la práctica
la combinación de estas características (en concreto con el matiz que
existe entre persistant y preferred) y el resultado que le ha dado y,
 

Si no recuerdo mal, persistente hace que la hoja de estilos se comparta 
con otras (es cuando no lleva title), preferente es la que aparece por 
defecto (con title) y alternate (también con title) son las que aparecen 
como hojas de estilo alternativas, por ejemplo en Mozilla y Opera, y no 
comparten estilos entre si.


Imagina que tienes 3 hojas de estilo (una de cada tipo), en la 
persistente podrías definir estilos comunes a todas y en la preferente y 
la alternativa las diferencias, de cara al usuario sólo vería 2 opciones.



en segundo lugar, si sería aplicable al elemento style con la regla
@import (que a priori diría que no).
 

No, con import añades estilos a esa hoja en concreto, sería como un 
persistant local a esa hoja de estilos.


--
Saludos -=stripTM=-

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


RE: [Ovillo] Estudiando la terminologia

2005-09-28 Por tema Moni.Ferrarese
Hola,
Nunca escribo, aunque hace rato los leo. Y bien, siempre hay una primera
vez! :)
A lo que preguntas Abel, podríamos empezar  definiendo maquetar. Si maquetar
es compaginar, componer, o la manera en que se disponen los elementos en un
espacio determinado, podríamos decir entonces que maquetamos con css
Pero me parecería más acertado hablar de una maquetación xhtml/css, ya que
uno necesita del otro, a mi entender.

Saludos, desde Buenos Aires,
MoNi

-Mensaje original-
De:  Abel Domínguez | Asunto: [Ovillo] Estudiando la terminologia
  no sé hasta que punto la expresión MAQUETAR CON CSS es correcta. A fin
de cuentas, se maqueta con XHMTL / HTML y se viste o pinta
dichamaquetación con CSS. Quizás maquetar con CSS se puede aplicar a las
propiedades de flotación y posicionamiento,
pero me sigue sonando raro. ¿Cómo lo véis?
PD: Si se os ocurren otras expresiones similares para valorar comentadlas,
por favor.


___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo