Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-23 Por tema TurriTelefonica

 Ya estamos con ello.
En poco tiempo, subiré algo


Hola,

Muy buena idea lo de la serpinte y la A.

Puedes subir archivos desde aquí:

http://pyares.foroubuntu.es/index.php/Especial:SubirArchivo

Y añadirlo aquí:

http://pyares.foroubuntu.es/index.php/Logo


Un saludo.

Rubén
http://foroubuntu.es


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-23 Por tema ALEJANDRO ZAPIOLA
agregenme como desarrollador mi usuario es lodeale en sourceforge. gracias
desde ya
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-23 Por tema lesthack
Podemos crear un canal IRC para ver detalles.

saludos !!

2010/8/23 Alberto Curro bertothun...@gmail.com

 A todo esto, yo este finde no tuve mucho tiempo libre, pero me he bajado el
 código fuente y le eché un (somero) vistazo. Hoy espero poder acabar con los
 preliminares y tener una idea clara de las clases y estructura.

 Por lo (no mucho) que he visto, tampoco he visto grandes problemas en el
 port, salvando las distancias típicas de un lenguaje a otro, y el hecho de
 estar desarrollados en frameworks visuales tan distintos. Pero creo que con
 un poco de trabajo tampoco será tanto...

  Hay listas de correo, chat, etc. para ir comunicandonos?

  Saludos


 2010/8/23 TurriTelefonica turri...@telefonica.net

  Ya estamos con ello.
 En poco tiempo, subiré algo

  Hola,

 Muy buena idea lo de la serpinte y la A.

 Puedes subir archivos desde aquí:

 http://pyares.foroubuntu.es/index.php/Especial:SubirArchivo

 Y añadirlo aquí:

 http://pyares.foroubuntu.es/index.php/Logo


 Un saludo.
   
 Rubén
 http://foroubuntu.es



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-23 Por tema alfonso saavedra
Ya hay una lista de correo: 
https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/pyares-desarrollo
Ademas en la pagina del proyecto en SourceForge hay un foro habilitado.





De: lesthack lesth...@gmail.com
Para: La lista de python en castellano python-es@python.org
Enviado: lun,23 agosto, 2010 16:28
Asunto: Re: [Python-es] Phytonizar Ares

Podemos crear un canal IRC para ver detalles.

saludos !!


2010/8/23 Alberto Curro bertothun...@gmail.com

A todo esto, yo este finde no tuve mucho tiempo libre, pero me he bajado el 
código fuente y le eché un (somero) vistazo. Hoy espero poder acabar con los 
preliminares y tener una idea clara de las clases y estructura. 


Por lo (no mucho) que he visto, tampoco he visto grandes problemas en el port, 
salvando las distancias típicas de un lenguaje a otro, y el hecho de estar 
desarrollados en frameworks visuales tan distintos. Pero creo que con un poco 
de 
trabajo tampoco será tanto...

 Hay listas de correo, chat, etc. para ir comunicandonos?

 Saludos



2010/8/23 TurriTelefonica turri...@telefonica.net

Ya estamos con ello.
En poco tiempo, subiré algo



Hola,

Muy buena idea lo de la serpinte y la A.

Puedes subir archivos desde aquí:

http://pyares.foroubuntu.es/index.php/Especial:SubirArchivo

Y añadirlo aquí:

http://pyares.foroubuntu.es/index.php/Logo 


Un saludo. 


Rubén
http://foroubuntu.es  


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/





  ___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-20 Por tema Rubén
El vie, 20-08-2010 a las 03:08 +0200, TurriTelefonica escribió:

 Bueno, pues había pensado una serpiente toon, enroscándose en la A 
 de Ares.
 ¿Cómo podría subir un boceto de la idea?.
 Saludos, que mola la idea.
 
  El protecto está abierto a todo el mundo.
 
  Tenemos una wiki donde estamos discutiendo los pormenores 
  http://pyares.foroubuntu.es/
 
  Cualquier ayuda es bienvenida, y lo de los logos nos viene fenomenal.
 
  Sergio, la idea es hacerla desde 0, pero veremos si hay parte del 
  código actual que podemos aprovechar.
 
  Un saludo.
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

Hola,

Muy buena idea lo de la serpinte y la A.

Puedes subir archivos desde aquí:

http://pyares.foroubuntu.es/index.php/Especial:SubirArchivo

Y añadirlo aquí:

http://pyares.foroubuntu.es/index.php/Logo

Un saludo. 

Rubén
http://foroubuntu.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-19 Por tema TurriTelefonica

 Por ciierto, también estaría dispuesto a ayudar en el proyecto Py-Ares.
Si lo mio no es la programación, si que se me dan algo mejor Inscape y Gimp.
Por ejemplo, el Logo, Iconos...
¡Lo que me digáis!.

El 19/08/2010 12:30, Sergio Soto Núñez escribió:
Buenas. De un tiempo aqui he estado leyendo los correos del pyAres. Me 
gustaría colaborar con ustedes.
Estoy un poco pegado en el tema de aplicaciones de escritorio. No sé 
que quereis conseguir realmente. Me explico, no sé si la idea es crear 
una interfaz gráfica y que la parte que corre de fondo se mantenga 
intacta o si la idea es hacerlo desde cero.


Espero que mi duda no sea muy básica.

Saludos a todos


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-19 Por tema alfonso saavedra
En cierto modo es hacerlo desde 0, ya que al estar programado en otro lenguaje 
tenemos que hacer el código a partir de lo que nos indiquen la gente que sabe 
de 
Delphi.





De: Sergio Soto Núñez scots4e...@gmail.com
Para: La lista de python en castellano python-es@python.org
Enviado: jue,19 agosto, 2010 12:30
Asunto: Re: [Python-es] Phytonizar Ares

Buenas. De un tiempo aqui he estado leyendo los correos del pyAres. Me gustaría 
colaborar con ustedes.
Estoy un poco pegado en el tema de aplicaciones de escritorio. No sé que 
quereis 
conseguir realmente. Me explico, no sé si la idea es crear una interfaz gráfica 
y que la parte que corre de fondo se mantenga intacta o si la idea es hacerlo 
desde cero.

Espero que mi duda no sea muy básica.

Saludos a todos
__
If it WalksLikeaDuckand talks like a duck, it must be a duck. David Thomas



El 19 de agosto de 2010 12:01, alfonso saavedra n4...@yahoo.es escribió:

E visto la entrada en el Wiki para ver que repositorio usamos y desde mi punto 
de vista yo apostaría por SourceForge, que es donde esta Ares y como 
segundo,incluso usarlo como copia de seguridad GitHub.
Berlios no esta mal, en cuanto a Google Code, tampoco esta mal, pero yo soy 
mas 
partidario de usar Git.
Aparte creo que lo suyo seria abrir un foro y/o chat para hablar del proyecto 
mucho mejor.


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/





  ___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-19 Por tema Alberto Curro
En esa parte es donde puedo ayudar yo :)

He estado viendo y hay bastante trabajo en la parte gráfica. Han generado
varios controles específicos VCL (lo habitual trabajando con Delphi), por lo
cual, una vez decidido el framework gráfico a usar (yo prefiero wxPython,
pero no soy quien decido), el primer paso sería ver el modelo que han usado
y ver cómo portamos cada cosa. Lo bueno es que, de usar wx, podemos generar
controles específicos de forma parecida a como lo hacen ellos. No tengo ni
idea de GTK, por lo que no sé si esto es posible, imagino que sí.

Estos días estaré liado, pero el finde intentaré ponerme a ver el código más
a fondo y hacerme una idea in extensis de la arquitectura de objetos y demás
que están usando.

Saludos

2010/8/19 alfonso saavedra n4...@yahoo.es

 En cierto modo es hacerlo desde 0, ya que al estar programado en otro
 lenguaje tenemos que hacer el código a partir de lo que nos indiquen la
 gente que sabe de Delphi.

 --
 *De:* Sergio Soto Núñez scots4e...@gmail.com

 *Para:* La lista de python en castellano python-es@python.org
 *Enviado:* jue,19 agosto, 2010 12:30

 *Asunto:* Re: [Python-es] Phytonizar Ares

 Buenas. De un tiempo aqui he estado leyendo los correos del pyAres. Me
 gustaría colaborar con ustedes.
 Estoy un poco pegado en el tema de aplicaciones de escritorio. No sé que
 quereis conseguir realmente. Me explico, no sé si la idea es crear una
 interfaz gráfica y que la parte que corre de fondo se mantenga intacta o si
 la idea es hacerlo desde cero.

 Espero que mi duda no sea muy básica.

 Saludos a todos
 __
 If it WalksLikeaDuck and talks like a duck, it must be a duck. David
 Thomas


 El 19 de agosto de 2010 12:01, alfonso saavedra n4...@yahoo.es escribió:

 E visto la entrada en el Wiki para ver que repositorio usamos y desde mi
 punto de vista yo apostaría por SourceForge, que es donde esta Ares y como
 segundo,incluso usarlo como copia de seguridad GitHub.
 Berlios no esta mal, en cuanto a Google Code, tampoco esta mal, pero yo
 soy mas partidario de usar Git.
 Aparte creo que lo suyo seria abrir un foro y/o chat para hablar del
 proyecto mucho mejor.


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-19 Por tema Sergio Soto Núñez
Muchas gracias, me queda todo más laro.
Con respecto a la distribución, sé algo de paquetes debian, para la
distribución del código y demás.
__
If it WalksLikeaDuck and talks like a duck, it must be a duck. David Thomas


El 19 de agosto de 2010 13:04, Alberto Curro bertothun...@gmail.comescribió:

 En esa parte es donde puedo ayudar yo :)

 He estado viendo y hay bastante trabajo en la parte gráfica. Han generado
 varios controles específicos VCL (lo habitual trabajando con Delphi), por lo
 cual, una vez decidido el framework gráfico a usar (yo prefiero wxPython,
 pero no soy quien decido), el primer paso sería ver el modelo que han usado
 y ver cómo portamos cada cosa. Lo bueno es que, de usar wx, podemos generar
 controles específicos de forma parecida a como lo hacen ellos. No tengo ni
 idea de GTK, por lo que no sé si esto es posible, imagino que sí.

 Estos días estaré liado, pero el finde intentaré ponerme a ver el código
 más a fondo y hacerme una idea in extensis de la arquitectura de objetos y
 demás que están usando.

 Saludos

 2010/8/19 alfonso saavedra n4...@yahoo.es

 En cierto modo es hacerlo desde 0, ya que al estar programado en otro
 lenguaje tenemos que hacer el código a partir de lo que nos indiquen la
 gente que sabe de Delphi.

 --
 *De:* Sergio Soto Núñez scots4e...@gmail.com

 *Para:* La lista de python en castellano python-es@python.org
 *Enviado:* jue,19 agosto, 2010 12:30

 *Asunto:* Re: [Python-es] Phytonizar Ares

 Buenas. De un tiempo aqui he estado leyendo los correos del pyAres. Me
 gustaría colaborar con ustedes.
 Estoy un poco pegado en el tema de aplicaciones de escritorio. No sé que
 quereis conseguir realmente. Me explico, no sé si la idea es crear una
 interfaz gráfica y que la parte que corre de fondo se mantenga intacta o si
 la idea es hacerlo desde cero.

 Espero que mi duda no sea muy básica.

 Saludos a todos
 __
 If it WalksLikeaDuck and talks like a duck, it must be a duck. David
 Thomas


 El 19 de agosto de 2010 12:01, alfonso saavedra n4...@yahoo.esescribió:

 E visto la entrada en el Wiki para ver que repositorio usamos y desde mi
 punto de vista yo apostaría por SourceForge, que es donde esta Ares y como
 segundo,incluso usarlo como copia de seguridad GitHub.
 Berlios no esta mal, en cuanto a Google Code, tampoco esta mal, pero yo
 soy mas partidario de usar Git.
 Aparte creo que lo suyo seria abrir un foro y/o chat para hablar del
 proyecto mucho mejor.


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-19 Por tema Ivan Gerardo Hernández Trejo

Tambien sugiero sourceforge por lo mismo, de hecho ahora esta en una etapa de 
transicion y sospecho que sourceforge terminara ofreciendo git, mercurial y 
otros.

Ademas svn es bueno para los novatos(creo que junto con cvs es de lo que mas 
hay tutoriales y manuales).


Date: Thu, 19 Aug 2010 10:01:20 +
From: n4...@yahoo.es
To: python-es@python.org
Subject: Re: [Python-es] Phytonizar Ares



E visto la entrada en el Wiki para ver que repositorio usamos y desde mi punto 
de vista yo apostaría por SourceForge, que es donde esta Ares y como 
segundo,incluso usarlo como copia de seguridad GitHub.
Berlios no esta mal, en cuanto a Google Code, tampoco esta mal, pero yo soy mas 
partidario de usar Git.
Aparte creo que lo suyo seria abrir un foro y/o chat para hablar del proyecto 
mucho mejor.





  
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-19 Por tema lesthack
Perfecto !!

Como empezamos ?
Que necesitamos saber ?
Alguna estructura, modelo de desarrollo ?
Metodología ?

saludos !!

2010/8/19 Rubén parraymarti...@terra.es

  Ya tenemos creado el proyecto en Sourceforge:

 https://sourceforge.net/projects/pyares


 Un saludo.

   
 Rubén
 http://foroubuntu.es
 El jue, 19-08-2010 a las 19:25 +0200, Rubén escribió:

  El jue, 19-08-2010 a las 18:12 +0200, Sergio Soto Núñez escribió:

 Muchas gracias, me queda todo más laro.
 Con respecto a la distribución, sé algo de paquetes debian, para la
 distribución del código y demás.
 __
 If it WalksLikeaDuck and talks like a duck, it must be a duck. David
 Thomas

 Pues sería interesante para el empaquetado final.

 Gracias David, y un saludo.

   
 Rubén
 http://pyares.foroubuntu.es


 El 19 de agosto de 2010 13:04, Alberto Curro bertothun...@gmail.com
 escribió:

 En esa parte es donde puedo ayudar yo :)

 He estado viendo y hay bastante trabajo en la parte gráfica. Han generado
 varios controles específicos VCL (lo habitual trabajando con Delphi), por lo
 cual, una vez decidido el framework gráfico a usar (yo prefiero wxPython,
 pero no soy quien decido), el primer paso sería ver el modelo que han usado
 y ver cómo portamos cada cosa. Lo bueno es que, de usar wx, podemos generar
 controles específicos de forma parecida a como lo hacen ellos. No tengo ni
 idea de GTK, por lo que no sé si esto es posible, imagino que sí.

 Estos días estaré liado, pero el finde intentaré ponerme a ver el código
 más a fondo y hacerme una idea in extensis de la arquitectura de objetos y
 demás que están usando.

 Saludos

 2010/8/19 alfonso saavedra n4...@yahoo.es


  En cierto modo es hacerlo desde 0, ya que al estar programado en otro
 lenguaje tenemos que hacer el código a partir de lo que nos indiquen la
 gente que sabe de Delphi.


 --


 *De:* Sergio Soto Núñez scots4e...@gmail.com

 *Para:* La lista de python en castellano python-es@python.org

 *Enviado:* jue,19 agosto, 2010 12:30

 *Asunto:* Re: [Python-es] Phytonizar Ares



 Buenas. De un tiempo aqui he estado leyendo los correos del pyAres. Me
 gustaría colaborar con ustedes.
 Estoy un poco pegado en el tema de aplicaciones de escritorio. No sé que
 quereis conseguir realmente. Me explico, no sé si la idea es crear una
 interfaz gráfica y que la parte que corre de fondo se mantenga intacta o si
 la idea es hacerlo desde cero.

 Espero que mi duda no sea muy básica.

 Saludos a todos
 __
 If it WalksLikeaDuck and talks like a duck, it must be a duck. David
 Thomas


 El 19 de agosto de 2010 12:01, alfonso saavedra n4...@yahoo.es escribió:


 E visto la entrada en el Wiki para ver que repositorio usamos y desde mi
 punto de vista yo apostaría por SourceForge, que es donde esta Ares y como
 segundo,incluso usarlo como copia de seguridad GitHub.
 Berlios no esta mal, en cuanto a Google Code, tampoco esta mal, pero yo soy
 mas partidario de usar Git.
 Aparte creo que lo suyo seria abrir un foro y/o chat para hablar del
 proyecto mucho mejor.




 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/






 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing 
 listpython...@python.orghttp://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




   ___
 Python-es mailing 
 listpython...@python.orghttp://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-19 Por tema Rubén
El jue, 19-08-2010 a las 13:04 -0500, lesthack escribió:

 Perfecto !! 
 
 
 
 Como empezamos ? 
 Que necesitamos saber ?
 Alguna estructura, modelo de desarrollo ?
 Metodología ?
 
 
 saludos !!

Hola lesthack,

Lo hablamos en los foros del proyecto. 

Entiendo que lo primero sería conectar con la red Ares. Yo empezaría por
ahí mientras desgranamos el código de Ares.
Lo demás, supongo que programación orientada a objetos con Python 2.6.5,
y a nivel gráfico no hay nada decidido. 
Y seguimos sin nombre ;-)

PD: Pásame por la wiki tu usuario de sourceforge si quieres que te añada
al proyecto.


Rubén
http://pyares.foroubuntu.es

 2010/8/19 Rubén parraymarti...@terra.es
 
 Ya tenemos creado el proyecto en Sourceforge:
 
 https://sourceforge.net/projects/pyares
 
 
 
 Un saludo.
 
 
 Rubén
 http://foroubuntu.es
 
 
 
 El jue, 19-08-2010 a las 19:25 +0200, Rubén escribió:
 
 
 
 
  El jue, 19-08-2010 a las 18:12 +0200, Sergio Soto Núñez
  escribió:
  
   Muchas gracias, me queda todo más laro.
   Con respecto a la distribución, sé algo de paquetes
   debian, para la distribución del código y demás.
   __
   If it WalksLikeaDuck and talks like a duck, it must be a
   duck. David Thomas
  
  Pues sería interesante para el empaquetado final.
  
  Gracias David, y un saludo.
  
  
  Rubén
  http://pyares.foroubuntu.es
  
   
   El 19 de agosto de 2010 13:04, Alberto Curro
   bertothun...@gmail.com escribió:
   
   En esa parte es donde puedo ayudar yo :)
   
   He estado viendo y hay bastante trabajo en la
   parte gráfica. Han generado varios controles
   específicos VCL (lo habitual trabajando con
   Delphi), por lo cual, una vez decidido el
   framework gráfico a usar (yo prefiero wxPython,
   pero no soy quien decido), el primer paso sería
   ver el modelo que han usado y ver cómo portamos
   cada cosa. Lo bueno es que, de usar wx, podemos
   generar controles específicos de forma parecida a
   como lo hacen ellos. No tengo ni idea de GTK, por
   lo que no sé si esto es posible, imagino que sí.
   
   Estos días estaré liado, pero el finde intentaré
   ponerme a ver el código más a fondo y hacerme una
   idea in extensis de la arquitectura de objetos y
   demás que están usando.
   
   Saludos
   
   2010/8/19 alfonso saavedra n4...@yahoo.es 
   
   
   
   En cierto modo es hacerlo desde 0, ya que
   al estar programado en otro lenguaje
   tenemos que hacer el código a partir de lo
   que nos indiquen la gente que sabe de
   Delphi.
   
   
   
   __
   
   
   De: Sergio Soto Núñez
   scots4e...@gmail.com 
   
   Para: La lista de python en castellano
   python-es@python.org
   
   Enviado: jue,19 agosto, 2010 12:30 
   
   Asunto: Re: [Python-es] Phytonizar Ares
   
   
   
   Buenas. De un tiempo aqui he estado
   leyendo los correos del pyAres. Me
   gustaría colaborar con ustedes.
   Estoy un poco pegado en el tema de
   aplicaciones de escritorio. No sé que
   quereis conseguir realmente. Me explico,
   no sé si la idea es crear una interfaz
   gráfica y que la parte que corre de fondo
   se mantenga intacta o si la idea es
   hacerlo desde cero.
   
   Espero que mi duda no sea muy básica.
   
   Saludos a todos

Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-19 Por tema TurriTelefonica
 Bueno, pues había pensado una serpiente toon, enroscándose en la A 
de Ares.

¿Cómo podría subir un boceto de la idea?.
Saludos, que mola la idea.


El protecto está abierto a todo el mundo.

Tenemos una wiki donde estamos discutiendo los pormenores 
http://pyares.foroubuntu.es/


Cualquier ayuda es bienvenida, y lo de los logos nos viene fenomenal.

Sergio, la idea es hacerla desde 0, pero veremos si hay parte del 
código actual que podemos aprovechar.


Un saludo.

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-18 Por tema Rubén
Buenas,

¡Gracias a todos por vuestras respuestas! Entiendo que lo primero que
necesitamos es un canal para unificar las ideas del proyecto como decía
Iván, por lo que voy montando una wiki y así decidimos donde montamos el
repositorio, qué bibliotecas gráficas usamos, etc.

Voy buscando información de los desarrolladores actuales de Ares, para
informarles y ver si estarían dispuestos echarnos una mano.

Gracias de nuevo, lista. 

PD: Perdón por el top-posting, tengo mal configurado el gestor de
correo.

Un saludo. 


Rubén
http://foroubuntu.es 

-Mensaje original-
De: Jorge Luis Hernández C. lesth...@gmail.com
Reply-to: La lista de python en castellano python-es@python.org
Para: La lista de python en castellano python-es@python.org
Asunto: Re: [Python-es] Phytonizar Ares
Fecha: Tue, 17 Aug 2010 22:27:44 -0500


Pues yo también le entro, aunque no este implicado en todo el proyecto,
me gustaría ayudar con aspectos pequeños.

Yo propongo wxPython

Además de montar un repositorio svn en Google Code para así tener mucho
mas control de los cambios que hacemos todos. (Si me dicen que mejor en
git, también me parece bien, y podemos usar github)

Que dicen los demás?

Saludos !!

El mar, 17-08-2010 a las 21:56 -0500, Ivan Gerardo Hernández Trejo
escribió:
 Me equivoque, no envie el mensaje a la lista
 
 ¿Se va a meter en sourceforge ?
 
 Creo que lo primero sera montar un wiki y unificar criterios.
 
 
 
 __
 Date: Tue, 17 Aug 2010 21:19:57 -0500
 From: giovanni@gmail.com
 To: python-es@python.org
 Subject: Re: [Python-es] Phytonizar Ares
 
 Soy nuevo en Python, quiero participar, pero solo viendo el código y
 leyendo sus mensajes para aprender ya que aún estoy empezando con el
 lenguaje, espero me acepten.
 
 
 Saludos
 
 El 17 de agosto de 2010 21:17, Ivan Gerardo Hernández Trejo
 iv...@hotmail.com escribió:
 
 Parece que es para participar.
 
 Me gustaria participar, para mejorar mi trabajo en equipo y
 mejorar mi python :)
 
 
  From: kldgarr...@gmail.com
 
  To: python-es@python.org
 
  Date: Tue, 17 Aug 2010 20:52:19 -0500
  Subject: Re: [Python-es] Phytonizar Ares
 
 
  
  Hola, soy nuevo en la lista.
  
  Me gustaría participar también en el proyecto de Phytonizar
 Ares.
  
  cuenten conmigo.
  
  Saludos. Kaled.
  
  El mié, 18-08-2010 a las 02:48 +0200, Rubén escribió:
   Buenas,
   
   Estarías dispuesto alguno a pasar Ares Galaxy -escrito en
 Delphi- a
   nuestro gran amigo Python?
   
   Se aceptan sugerencias -sin maldad-, ya que nunca me he
 metido en un
   proyecto de tanta envergadura.
   
   Un saludo y gracias,
   
   
   Rubén
   http://foroubuntu.es 
   
   
   ___
   Python-es mailing list
   Python-es@python.org
   http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
   FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
  
  
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 
 
 
 -- 
 Giovanni
 Sitio web : http://giovannicortes.wordpress.com
 
 
 
 ___ Python-es mailing list
 Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ 
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-18 Por tema Jorge Gutierrez
Hola a todos, cuenten con mi apoyo para el desarrollo de este proyecto.

Jorge Gutiérrez


2010/8/18 Rubén parraymarti...@terra.es

  Buenas,

 ¡Gracias a todos por vuestras respuestas! Entiendo que lo primero que
 necesitamos es un canal para unificar las ideas del proyecto como decía
 Iván, por lo que voy montando una wiki y así decidimos donde montamos el
 repositorio, qué bibliotecas gráficas usamos, etc.

 Voy buscando información de los desarrolladores actuales de Ares, para
 informarles y ver si estarían dispuestos echarnos una mano.

 Gracias de nuevo, lista.

 PD: Perdón por el top-posting, tengo mal configurado el gestor de correo.

 Un saludo.

   
 Rubén
 http://foroubuntu.es

   -Mensaje original-
 *De*: Jorge Luis Hernández C. 
 lesth...@gmail.comjorge%20luis%20%3d%3fiso-8859-1%3fq%3fhern%3de1ndez%3f%3d%20%22c.%22%20%3clesth...@gmail.com%3e
 
 *Reply-to*: La lista de python en castellano python-es@python.org
 *Para*: La lista de python en castellano 
 python-es@python.orgla%20lista%20de%20python%20en%20castellano%20%3cpython...@python.org%3e
 
 *Asunto*: Re: [Python-es] Phytonizar Ares
 *Fecha*: Tue, 17 Aug 2010 22:27:44 -0500


 Pues yo también le entro, aunque no este implicado en todo el proyecto,
 me gustaría ayudar con aspectos pequeños.

 Yo propongo wxPython

 Además de montar un repositorio svn en Google Code para así tener mucho
 mas control de los cambios que hacemos todos. (Si me dicen que mejor en
 git, también me parece bien, y podemos usar github)

 Que dicen los demás?

 Saludos !!

 El mar, 17-08-2010 a las 21:56 -0500, Ivan Gerardo Hernández Trejo
 escribió:
  Me equivoque, no envie el mensaje a la lista
 
  ¿Se va a meter en sourceforge ?
 
  Creo que lo primero sera montar un wiki y unificar criterios.
 
 
 
  __
  Date: Tue, 17 Aug 2010 21:19:57 -0500
  From: giovanni@gmail.com
  To: python-es@python.org
  Subject: Re: [Python-es] Phytonizar Ares
 
  Soy nuevo en Python, quiero participar, pero solo viendo el código y
  leyendo sus mensajes para aprender ya que aún estoy empezando con el
  lenguaje, espero me acepten.
 
 
  Saludos
 
  El 17 de agosto de 2010 21:17, Ivan Gerardo Hernández Trejo
  iv...@hotmail.com escribió:
 
  Parece que es para participar.
 
  Me gustaria participar, para mejorar mi trabajo en equipo y
  mejorar mi python :)
 
 
   From: kldgarr...@gmail.com
 
   To: python-es@python.org
 
   Date: Tue, 17 Aug 2010 20:52:19 -0500
   Subject: Re: [Python-es] Phytonizar Ares
 
 
  
   Hola, soy nuevo en la lista.
  
   Me gustaría participar también en el proyecto de Phytonizar
  Ares.
  
   cuenten conmigo.
  
   Saludos. Kaled.
  
   El mié, 18-08-2010 a las 02:48 +0200, Rubén escribió:
Buenas,
   
Estarías dispuesto alguno a pasar Ares Galaxy -escrito en
  Delphi- a
nuestro gran amigo Python?
   
Se aceptan sugerencias -sin maldad-, ya que nunca me he
  metido en un
proyecto de tanta envergadura.
   
Un saludo y gracias,
   

Rubén
http://foroubuntu.es
   
   
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
  
  
   ___
   Python-es mailing list
   Python-es@python.org
   http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
   FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 
 
 
  --
  Giovanni
  Sitio web : http://giovannicortes.wordpress.com
 
 
 
  ___ Python-es mailing list
  Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

 ___
 Python-es mailing 
 listpython...@python.orghttp://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com

Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-18 Por tema Alberto Curro
Vaya, no sabía que un proyecto como Ares Galaxy estuviese escrito en
Delphi...

Contad conmigo, aunque no tenga demasiado tiempo libre, pero justo acabo de
salir de un proyecto profesional basado en Delphi, por lo que creo que puedo
ayudar lo suficiente.

 En cuanto a ideas, poco puedo aportar tras leer el resto de correos: wiki
para coordinar esfuerzos e ideas, canal IRC (aunque no absolutamente
necesario), infraestructura de almacenamiento y versiones, etc.

 Saludos

  Alberto


2010/8/18 Rubén parraymarti...@terra.es

 Buenas,

 Estarías dispuesto alguno a pasar Ares Galaxy -escrito en Delphi- a
 nuestro gran amigo Python?

 Se aceptan sugerencias -sin maldad-, ya que nunca me he metido en un
 proyecto de tanta envergadura.

 Un saludo y gracias,

 
 Rubén
 http://foroubuntu.es


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-18 Por tema Alberto Curro
La pregunta es si eso es ensamblador (que lo es) o cómo portamos eso a
Python?

 Madre mía, la de tiempo que no me miraba código ensamblador en condiciones,
oiga :)


2010/8/18 Pedro Gracia lasa...@neuroomante.com

  Del código de Ares (securehash.pas):

 
 procedure TSecHash2.aac;assembler;
 asm
push ebx
push edi
push esi
mov edx, eax// pointer to Self (instance of SecHash)
lea esi, [edx].GrVar[0] // Load Address of GrVar[0]
lea edi, [edx].KlVar[0] // Load Address of KlVar[0]
mov ecx, 5
cld
rep movsd   // copy GrVar[] to KlVar[]
xor ecx, ecx// zero ecx
lea edi, [edx].M[0] // Load Address of M[0]
lea esi, [edx].W[0] // Load Address of W[0]
 @@Pie_W_0_15:
 ...
 

 ¿Ensamblador?

 Saludos,

 Pedro

 El 18/08/10 16:23, Alberto Curro escribió:

 Vaya, no sabía que un proyecto como Ares Galaxy estuviese escrito en
 Delphi...

 Contad conmigo, aunque no tenga demasiado tiempo libre, pero justo acabo de
 salir de un proyecto profesional basado en Delphi, por lo que creo que puedo
 ayudar lo suficiente.

  En cuanto a ideas, poco puedo aportar tras leer el resto de correos: wiki
 para coordinar esfuerzos e ideas, canal IRC (aunque no absolutamente
 necesario), infraestructura de almacenamiento y versiones, etc.

  Saludos

   Alberto


 2010/8/18 Rubén parraymarti...@terra.es

 Buenas,

 Estarías dispuesto alguno a pasar Ares Galaxy -escrito en Delphi- a
 nuestro gran amigo Python?

 Se aceptan sugerencias -sin maldad-, ya que nunca me he metido en un
 proyecto de tanta envergadura.

 Un saludo y gracias,

 
 Rubén
 http://foroubuntu.es


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing 
 listpython...@python.orghttp://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-18 Por tema Ivan Gerardo Hernández Trejo

Hola a todos,

Decia lo de sourceforge por que ares galaxy se encuentra ahi:

http://sourceforge.net/projects/aresgalaxy/

El proyecto seria migrar ares galaxy a linux ? 

Por que si se hace multiplataforma yo votaria por wxPython :S y es que el pyGTK 
no lo pude echar a andar en windows. Claro que esto es una experiencia 
personal, si algun experto nos da luz, en realidad no me pareceria mal aprender 
pyGTK.

Acabo de bajar el codigo, pero no tengo delphi para verlo(aunque mas tarde 
puede que me pasen uno).


atte

Iván cillo


From: parraymarti...@terra.es
To: python-es@python.org
Date: Wed, 18 Aug 2010 10:44:19 +0200
Subject: Re: [Python-es] Phytonizar Ares






  
  


Buenas,



¡Gracias a todos por vuestras respuestas! Entiendo que lo primero que 
necesitamos es un canal para unificar las ideas del proyecto como decía Iván, 
por lo que voy montando una wiki y así decidimos donde montamos el repositorio, 
qué bibliotecas gráficas usamos, etc.



Voy buscando información de los desarrolladores actuales de Ares, para 
informarles y ver si estarían dispuestos echarnos una mano.



Gracias de nuevo, lista. 



PD: Perdón por el top-posting, tengo mal configurado el gestor de correo.



Un saludo. 








Rubén

http://foroubuntu.es 






-Mensaje original-

De: Jorge Luis Hernández C. lesth...@gmail.com

Reply-to: La lista de python en castellano python-es@python.org

Para: La lista de python en castellano python-es@python.org

Asunto: Re: [Python-es] Phytonizar Ares

Fecha: Tue, 17 Aug 2010 22:27:44 -0500



Pues yo también le entro, aunque no este implicado en todo el proyecto,
me gustaría ayudar con aspectos pequeños.

Yo propongo wxPython

Además de montar un repositorio svn en Google Code para así tener mucho
mas control de los cambios que hacemos todos. (Si me dicen que mejor en
git, también me parece bien, y podemos usar github)

Que dicen los demás?

Saludos !!

El mar, 17-08-2010 a las 21:56 -0500, Ivan Gerardo Hernández Trejo
escribió:
 Me equivoque, no envie el mensaje a la lista
 
 ¿Se va a meter en sourceforge ?
 
 Creo que lo primero sera montar un wiki y unificar criterios.
 
 
 
 __
 Date: Tue, 17 Aug 2010 21:19:57 -0500
 From: giovanni@gmail.com
 To: python-es@python.org
 Subject: Re: [Python-es] Phytonizar Ares
 
 Soy nuevo en Python, quiero participar, pero solo viendo el código y
 leyendo sus mensajes para aprender ya que aún estoy empezando con el
 lenguaje, espero me acepten.
 
 
 Saludos
 
 El 17 de agosto de 2010 21:17, Ivan Gerardo Hernández Trejo
 iv...@hotmail.com escribió:
 
 Parece que es para participar.
 
 Me gustaria participar, para mejorar mi trabajo en equipo y
 mejorar mi python :)
 
 
  From: kldgarr...@gmail.com
 
  To: python-es@python.org
 
  Date: Tue, 17 Aug 2010 20:52:19 -0500
  Subject: Re: [Python-es] Phytonizar Ares
 
 
  
  Hola, soy nuevo en la lista.
  
  Me gustaría participar también en el proyecto de Phytonizar
 Ares.
  
  cuenten conmigo.
  
  Saludos. Kaled.
  
  El mié, 18-08-2010 a las 02:48 +0200, Rubén escribió:
   Buenas,
   
   Estarías dispuesto alguno a pasar Ares Galaxy -escrito en
 Delphi- a
   nuestro gran amigo Python?
   
   Se aceptan sugerencias -sin maldad-, ya que nunca me he
 metido en un
   proyecto de tanta envergadura.
   
   Un saludo y gracias,
   
   
   Rubén
   http://foroubuntu.es 
   
   
   ___
   Python-es mailing list
   Python-es@python.org
   http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
   FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
  
  
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 
 
 
 -- 
 Giovanni
 Sitio web : http://giovannicortes.wordpress.com
 
 
 
 ___ Python-es mailing list
 Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ 
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com

Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-18 Por tema JulioSG
Perdón, envié el anterior antes de tiempo. Para editar Delphi en Linux, 
hay una opción, que no está a la última pero es free, es Kylix:


http://delphi.about.com/od/kylix/Kylix_Delphi_for_Linux.htm

y, aunque no es totalmente compatible, Pascal en Linux, Lazarus: 
http://www.hispalazarus.tk/


Un proyecto fantástico, saludos.

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-18 Por tema JulioSG
No necesitas Delphi para ver el código, basta un editor de programación 
sencillo como Scite. Lo encuentras aquí: 
http://www.scintilla.org/SciTE.html.


Un saludo.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-18 Por tema Ivan Gerardo Hernández Trejo


Saludos a todos

Seria buena idea lo de kylix.

Si lo estuve viendo con gedit, pero no entiendo lo que hace sino lo puedo 
ejecutar en su entorno. Por eso queria meter un delphi, pero ahora veo que hay 
varias versiones y que cada año sacaron una nueva(de delphi).

Voy a inscribirme al mail list de Ares para preguntar que version de delphi o 
si kylix puede servirme.

atte

Iván


 Date: Wed, 18 Aug 2010 19:17:50 +0200
 From: julio...@mundo-r.com
 To: python-es@python.org
 Subject: [Python-es]  Phytonizar Ares
 
 No necesitas Delphi para ver el código, basta un editor de programación 
 sencillo como Scite. Lo encuentras aquí: 
 http://www.scintilla.org/SciTE.html.
 
 Un saludo.
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
  ___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-18 Por tema alfonso saavedra
A mi también me gustaría colaborar en el proyecto (o al menos intentarlo) ya 
que 
era uno de los muchos usuarios de Ares en mi etapa en windows. Así ademas 
aprendo mas de Python




De: Ing. Ramon Becerra Reynoso ingcom...@gmail.com
Para: La lista de python en castellano python-es@python.org
Enviado: mié,18 agosto, 2010 04:23
Asunto: Re: [Python-es] Phytonizar Ares

Propongo GTK como librería gráfica.
Por lo tanto PyGTK. 


El 17 de agosto de 2010 21:19, Angel Giovanni Cortes Solorzano 
giovanni@gmail.com escribió:

Soy nuevo en Python, quiero participar, pero solo viendo el código y leyendo 
sus 
mensajes para aprender ya que aún estoy empezando con el lenguaje, espero me 
acepten.


Saludos


El 17 de agosto de 2010 21:17, Ivan Gerardo Hernández Trejo 
iv...@hotmail.com 
escribió:



Parece que es para participar.

Me gustaria participar, para mejorar mi trabajo en equipo y mejorar mi python 
:)


 From: kldgarr...@gmail.com

 To: python-es@python.org
 Date: Tue, 17 Aug 2010 20:52:19 -0500
 Subject: Re: [Python-es] Phytonizar Ares

 
 Hola, soy nuevo en la lista.
 
 Me gustaría participar también en el proyecto de Phytonizar Ares.
 
 cuenten conmigo.
 
 Saludos. Kaled.
 
 El mié, 18-08-2010 a las 02:48 +0200, Rubén escribió:
  Buenas,
  
  Estarías dispuesto alguno a pasar Ares Galaxy -escrito en Delphi- a
  nuestro gran amigo Python?
  
  Se aceptan sugerencias -sin maldad-, ya que nunca me he metido en un
  proyecto de tanta envergadura.
  
  Un saludo y gracias,
  
  
  Rubén
  http://foroubuntu.es 
  
  
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
Giovanni
Sitio web : http://giovannicortes.wordpress.com


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
Atentamente:
IC Ramón Becerra Reynoso.
Linux Registered User #462438 - http://counter.li.org/
Homepage: http://www.ramonbecerra.com/


No basta saber, se debe también aplicar. No suficiente querer, se debe también 
hacer.

Este correo electrónico y cualquier archivo transmitido con él son 
confidenciales y son solamente para el uso del individuo o entidad a la que van 
dirigidos. Si recibió este correo electrónico por error por favor notifique al 
administrador del sistema. Este mensaje contiene información confidencial y es 
dirigido a la persona implicada. Si usted no es esa persona no debería 
diseminar, distribuir o copiar este mensaje de correo electrónico.




  ___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-18 Por tema Narcis Garcia - GiLUG
Aquí hay una recopilación de herramientas para Pascal, que supongo que 
se podría completar con específicas para Delphi:

http://wiki.lapipaplena.org/index.php/Programaci%C3%B3#Pascal


Al 18/08/10 20:01, En/na Alberto Curro ha escrit:



2010/8/18 Ivan Gerardo Hernández Trejo iv...@hotmail.com
mailto:iv...@hotmail.com


Saludos a todos

Seria buena idea lo de kylix.


Dios mío, Kylix... no

Yo no tengo más que malos recuerdos de Kylix, tanto en su versión free
como de pago (tuve que lidiar con ambas). Incompatibilidades de
librerías, cuelgues, reventones sin venir a cuento...

Para lo que quieres hacer te vale usar un wine con la versión Turbo de
Delphi (que funciona), que es la gratuita para Windows. Imagino que es
la que han usado.

Lazarus será complicado que nos sirva, aunque no conozco Ares más que
remotamente, porque normalmente se usan muchas instrucciones específicas
del API Win32 (incluso al usar la propia VCL) por lo que las
incompatibilidades y reescrituras están a la orden del día.

Saludos


Si lo estuve viendo con gedit, pero no entiendo lo que hace sino lo
puedo ejecutar en su entorno. Por eso queria meter un delphi, pero
ahora veo que hay varias versiones y que cada año sacaron una
nueva(de delphi).

Voy a inscribirme al mail list de Ares para preguntar que version de
delphi o si kylix puede servirme.

atte

Iván


  Date: Wed, 18 Aug 2010 19:17:50 +0200
  From: julio.sg http://julio.sg@mundo-r.com http://mundo-r.com

  To: python-es@python.org mailto:python-es@python.org
  Subject: [Python-es] Phytonizar Ares

 
  No necesitas Delphi para ver el código, basta un editor de
programación
  sencillo como Scite. Lo encuentras aquí:
  http://www.scintilla.org/SciTE.html.
 
  Un saludo.
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org mailto:Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org mailto:Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-18 Por tema Narcis Garcia - GiLUG
Python es un lenguaje que se ejecuta interpretado, a diferencia de 
Pascal/Delphi que es para compilar.
Una de las ventajas que ofrecen los lenguajes compilados es la 
posibilidad de insertar fragmentos en ensamblador, ya que todo será 
traducido a código máquina.


Para portar eso a Python no hay más remedio que traducir, pero teniendo 
en cuenta que son fragmentos de código optimizados para ejecutarse con 
gran velocidad, inalcanzable para un lenguaje interpretado como Python.



Al 18/08/10 16:41, En/na Alberto Curro ha escrit:

La pregunta es si eso es ensamblador (que lo es) o cómo portamos eso a
Python?

  Madre mía, la de tiempo que no me miraba código ensamblador en
condiciones, oiga :)


2010/8/18 Pedro Gracia lasa...@neuroomante.com
mailto:lasa...@neuroomante.com

Del código de Ares (securehash.pas):


procedure TSecHash2.aac;assembler;
asm
push ebx
push edi
push esi
mov edx, eax// pointer to Self (instance of SecHash)
lea esi, [edx].GrVar[0] // Load Address of GrVar[0]
lea edi, [edx].KlVar[0] // Load Address of KlVar[0]
mov ecx, 5
cld
rep movsd   // copy GrVar[] to KlVar[]
xor ecx, ecx// zero ecx
lea edi, [edx].M[0] // Load Address of M[0]
lea esi, [edx].W[0] // Load Address of W[0]
@@Pie_W_0_15:
...


¿Ensamblador?

Saludos,

Pedro

El 18/08/10 16:23, Alberto Curro escribió:

Vaya, no sabía que un proyecto como Ares Galaxy estuviese escrito
en Delphi...

Contad conmigo, aunque no tenga demasiado tiempo libre, pero justo
acabo de salir de un proyecto profesional basado en Delphi, por lo
que creo que puedo ayudar lo suficiente.

 En cuanto a ideas, poco puedo aportar tras leer el resto de
correos: wiki para coordinar esfuerzos e ideas, canal IRC (aunque
no absolutamente necesario), infraestructura de almacenamiento y
versiones, etc.

 Saludos

  Alberto


2010/8/18 Rubén parraymarti...@terra.es
mailto:parraymarti...@terra.es

Buenas,

Estarías dispuesto alguno a pasar Ares Galaxy -escrito en
Delphi- a
nuestro gran amigo Python?

Se aceptan sugerencias -sin maldad-, ya que nunca me he metido
en un
proyecto de tanta envergadura.

Un saludo y gracias,


Rubén
http://foroubuntu.es


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org mailto:Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



___
Python-es mailing list
Python-es@python.org  mailto:Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ:http://python-es-faq.wikidot.com/




___
Python-es mailing list
Python-es@python.org mailto:Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-18 Por tema Ivan Gerardo Hernández Trejo


Pero me dio curiosidad saber que hace el codigo en asm. La pista la tenemos en 
el securehash

Bueno de aqui a que me prestan delphi(y le entiendo a su uso), se me ocurrio 
que seria mejor idea, listar en el wiki las caracteristicas y generar un 
analisis de las pantallas del actual Ares(bueno es que si me preguntan se lo 
que es, pero no recuerdo ni como se ve, ni como se opera). 

Asi que si alguien tiene el ares ahora corriendo y usandolo podria ilustrarnos 
en su funcionamiento basico.



 Date: Wed, 18 Aug 2010 21:49:12 +0200
 From: informat...@actiu.net
 To: python-es@python.org
 Subject: Re: [Python-es] Phytonizar Ares
 
 Python es un lenguaje que se ejecuta interpretado, a diferencia de 
 Pascal/Delphi que es para compilar.
 Una de las ventajas que ofrecen los lenguajes compilados es la 
 posibilidad de insertar fragmentos en ensamblador, ya que todo será 
 traducido a código máquina.
 
 Para portar eso a Python no hay más remedio que traducir, pero teniendo 
 en cuenta que son fragmentos de código optimizados para ejecutarse con 
 gran velocidad, inalcanzable para un lenguaje interpretado como Python.
 
 
 Al 18/08/10 16:41, En/na Alberto Curro ha escrit:
  La pregunta es si eso es ensamblador (que lo es) o cómo portamos eso a
  Python?
 
Madre mía, la de tiempo que no me miraba código ensamblador en
  condiciones, oiga :)
 
 
  2010/8/18 Pedro Gracia lasa...@neuroomante.com
  mailto:lasa...@neuroomante.com
 
  Del código de Ares (securehash.pas):
 
  
  procedure TSecHash2.aac;assembler;
  asm
  push ebx
  push edi
  push esi
  mov edx, eax// pointer to Self (instance of SecHash)
  lea esi, [edx].GrVar[0] // Load Address of GrVar[0]
  lea edi, [edx].KlVar[0] // Load Address of KlVar[0]
  mov ecx, 5
  cld
  rep movsd   // copy GrVar[] to KlVar[]
  xor ecx, ecx// zero ecx
  lea edi, [edx].M[0] // Load Address of M[0]
  lea esi, [edx].W[0] // Load Address of W[0]
  @@Pie_W_0_15:
  ...
  
 
  ¿Ensamblador?
 
  Saludos,
 
  Pedro
 
  El 18/08/10 16:23, Alberto Curro escribió:
  Vaya, no sabía que un proyecto como Ares Galaxy estuviese escrito
  en Delphi...
 
  Contad conmigo, aunque no tenga demasiado tiempo libre, pero justo
  acabo de salir de un proyecto profesional basado en Delphi, por lo
  que creo que puedo ayudar lo suficiente.
 
   En cuanto a ideas, poco puedo aportar tras leer el resto de
  correos: wiki para coordinar esfuerzos e ideas, canal IRC (aunque
  no absolutamente necesario), infraestructura de almacenamiento y
  versiones, etc.
 
   Saludos
 
Alberto
 
 
  2010/8/18 Rubén parraymarti...@terra.es
  mailto:parraymarti...@terra.es
 
  Buenas,
 
  Estarías dispuesto alguno a pasar Ares Galaxy -escrito en
  Delphi- a
  nuestro gran amigo Python?
 
  Se aceptan sugerencias -sin maldad-, ya que nunca me he metido
  en un
  proyecto de tanta envergadura.
 
  Un saludo y gracias,
 
  
  Rubén
  http://foroubuntu.es
 
 
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org mailto:Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 
 
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org  mailto:Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ:http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 
 
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org mailto:Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 
 
 
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
  ___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-18 Por tema Alberto Curro
2010/8/18 Ivan Gerardo Hernández Trejo iv...@hotmail.com


 Pero me dio curiosidad saber que hace el codigo en asm. La pista la tenemos
 en el securehash

 Bueno de aqui a que me prestan delphi(y le entiendo a su uso), se me
 ocurrio que seria mejor idea, listar en el wiki las caracteristicas y
 generar un analisis de las pantallas del actual Ares(bueno es que si me
 preguntan se lo que es, pero no recuerdo ni como se ve, ni como se opera).

 Asi que si alguien tiene el ares ahora corriendo y usandolo podria
 ilustrarnos en su funcionamiento basico.


Por lo que entiendo, no eres usuario de Ares. La pregunta es, ¿a qué viene
el interés del port? Por el proceso de portarlo en sí? Porque entiendo que
por la aplicación no.

En mi caso el interés es ese, portarlo, contribuir, volver a colaborar con
la comunidad. Para el P2P con el amule me sobra, y ese ya es
multiplataforma.

Como dispongo de 2 PC's, tanto con Windows como con Linux (Debian), estoy
bajando la aplicación y el código fuente y me pondré a echarle un vistazo.

Después le echo un ojo al wiki.

Saludos





  Date: Wed, 18 Aug 2010 21:49:12 +0200
  From: informat...@actiu.net

  To: python-es@python.org
  Subject: Re: [Python-es] Phytonizar Ares
 
  Python es un lenguaje que se ejecuta interpretado, a diferencia de
  Pascal/Delphi que es para compilar.
  Una de las ventajas que ofrecen los lenguajes compilados es la
  posibilidad de insertar fragmentos en ensamblador, ya que todo será
  traducido a código máquina.
 
  Para portar eso a Python no hay más remedio que traducir, pero teniendo
  en cuenta que son fragmentos de código optimizados para ejecutarse con
  gran velocidad, inalcanzable para un lenguaje interpretado como Python.
 
 
  Al 18/08/10 16:41, En/na Alberto Curro ha escrit:
   La pregunta es si eso es ensamblador (que lo es) o cómo portamos eso a
   Python?
  
   Madre mía, la de tiempo que no me miraba código ensamblador en
   condiciones, oiga :)
  
  
   2010/8/18 Pedro Gracia lasa...@neuroomante.com
   mailto:lasa...@neuroomante.com
  
   Del código de Ares (securehash.pas):
  
   
   procedure TSecHash2.aac;assembler;
   asm
   push ebx
   push edi
   push esi
   mov edx, eax // pointer to Self (instance of SecHash)
   lea esi, [edx].GrVar[0] // Load Address of GrVar[0]
   lea edi, [edx].KlVar[0] // Load Address of KlVar[0]
   mov ecx, 5
   cld
   rep movsd // copy GrVar[] to KlVar[]
   xor ecx, ecx // zero ecx
   lea edi, [edx].M[0] // Load Address of M[0]
   lea esi, [edx].W[0] // Load Address of W[0]
   @@Pie_W_0_15:
   ...
   
  
   ¿Ensamblador?
  
   Saludos,
  
   Pedro
  
   El 18/08/10 16:23, Alberto Curro escribió:
   Vaya, no sabía que un proyecto como Ares Galaxy estuviese escrito
   en Delphi...
  
   Contad conmigo, aunque no tenga demasiado tiempo libre, pero justo
   acabo de salir de un proyecto profesional basado en Delphi, por lo
   que creo que puedo ayudar lo suficiente.
  
   En cuanto a ideas, poco puedo aportar tras leer el resto de
   correos: wiki para coordinar esfuerzos e ideas, canal IRC (aunque
   no absolutamente necesario), infraestructura de almacenamiento y
   versiones, etc.
  
   Saludos
  
   Alberto
  
  
   2010/8/18 Rubén parraymarti...@terra.es
   mailto:parraymarti...@terra.es
  
   Buenas,
  
   Estarías dispuesto alguno a pasar Ares Galaxy -escrito en
   Delphi- a
   nuestro gran amigo Python?
  
   Se aceptan sugerencias -sin maldad-, ya que nunca me he metido
   en un
   proyecto de tanta envergadura.
  
   Un saludo y gracias,
  
   
   Rubén
   http://foroubuntu.es
  
  
   ___
   Python-es mailing list
   Python-es@python.org mailto:Python-es@python.org
   http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
   FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
  
  
  
   ___
   Python-es mailing list
   Python-es@python.org mailto:Python-es@python.org
   http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
   FAQ:http://python-es-faq.wikidot.com/
  
  
  
   ___
   Python-es mailing list
   Python-es@python.org mailto:Python-es@python.org
   http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
   FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
  
  
  
  
   ___
   Python-es mailing list
   Python-es@python.org
   http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
   FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es

Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-18 Por tema lasizoillo
El día 18 de agosto de 2010 21:49, Narcis Garcia - GiLUG
informat...@actiu.net escribió:
 Python es un lenguaje que se ejecuta interpretado, a diferencia de
 Pascal/Delphi que es para compilar.
 Una de las ventajas que ofrecen los lenguajes compilados es la posibilidad
 de insertar fragmentos en ensamblador, ya que todo será traducido a código
 máquina.

No estoy de acuerdo:
http://www.corepy.org/wiki/index.php?title=CorePy_Basics


 Para portar eso a Python no hay más remedio que traducir, pero teniendo en
 cuenta que son fragmentos de código optimizados para ejecutarse con gran
 velocidad, inalcanzable para un lenguaje interpretado como Python.


No sabemos la razón por la que el código está en ensamblador:
* El autor aprendió a hacerlo y quería probarlo en algún sitio.
* Optimización prematura.
* El codigo está copiado de otro sitio.
* El compilador de delphi apesta.
* Realmente hace falta.

Puse las opciones ordenadas por lo que me parece más probable al principio.

Pero si realmente hace falta optimizar esa parte del código para que
vaya rápida. Se puede usar cython, pyrex o c (entre otras opciones)
para generar un módulo que ejecute a velocidad pasmosa esa rutina.
Cosa que no me pondría a optimizar hasta haber acabado con una versión
funcional en python y comprobarlo mediante un buen profiling después.
Lo más seguro es que el cuello de botella sea el ancho de banda del
adsl.

Tampoco me hagan mucho caso. No tengo muchas ganas de trabajar en una
herramienta p2p sin un protocolo documentado.

Un saludo:

Javi
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-18 Por tema alfonso saavedra
Ares funciona perfectamente bajo Wine.
Aparte hay un programa llamado GiFT para el cual existe un complemento llamado 
GiFT-Ares, el cual esta para Windows y Linux: 
http://developer.berlios.de/project/showfiles.php?group_id=2648
Yo uso Ares de este modo, yo soy mas de Megaupload, Medifire y Bittorent





De: Alberto Curro bertothun...@gmail.com
Para: La lista de python en castellano python-es@python.org
Enviado: mié,18 agosto, 2010 22:57
Asunto: Re: [Python-es] Phytonizar Ares




2010/8/18 Ivan Gerardo Hernández Trejo iv...@hotmail.com


Pero me dio curiosidad saber que hace el codigo en asm. La pista la tenemos en 
el securehash

Bueno de aqui a que me prestan delphi(y le entiendo a su uso), se me ocurrio 
que 
seria mejor idea, listar en el wiki las caracteristicas y generar un analisis 
de 
las pantallas del actual Ares(bueno es que si me preguntan se lo que es, pero 
no 
recuerdo ni como se ve, ni como se opera). 


Asi que si alguien tiene el ares ahora corriendo y usandolo podria ilustrarnos 
en su funcionamiento basico.


Por lo que entiendo, no eres usuario de Ares. La pregunta es, ¿a qué viene el 
interés del port? Por el proceso de portarlo en sí? Porque entiendo que por la 
aplicación no.

En mi caso el interés es ese, portarlo, contribuir, volver a colaborar con la 
comunidad. Para el P2P con el amule me sobra, y ese ya es multiplataforma.

Como dispongo de 2 PC's, tanto con Windows como con Linux (Debian), estoy 
bajando la aplicación y el código fuente y me pondré a echarle un vistazo. 

Después le echo un ojo al wiki.

Saludos
 



 Date: Wed, 18 Aug 2010 21:49:12 +0200
 From: informat...@actiu.net

 To: python-es@python.org

 Subject: Re: [Python-es] Phytonizar Ares
 

 Python es un lenguaje que se ejecuta interpretado, a diferencia de 
 Pascal/Delphi que es para compilar.
 Una de las ventajas que ofrecen los lenguajes compilados es la 
 posibilidad de insertar fragmentos en ensamblador, ya que todo será 
 traducido a código máquina.
 
 Para portar eso a Python no hay más remedio que traducir, pero teniendo 
 en cuenta que son fragmentos de código optimizados para ejecutarse con 
 gran velocidad, inalcanzable para un lenguaje interpretado como Python.
 
 
 Al 18/08/10 16:41, En/na Alberto Curro ha escrit:
  La pregunta es si eso es ensamblador (que lo es) o cómo portamos eso a
  Python?
 
Madre mía, la de tiempo que no me miraba código ensamblador en
  condiciones, oiga :)
 
 
  2010/8/18 Pedro Gracia lasa...@neuroomante.com
  mailto:lasa...@neuroomante.com
 
  Del código de Ares (securehash.pas):
 
  
  procedure TSecHash2.aac;assembler;
  asm
  push ebx
  push edi
  push esi
  mov edx, eax// pointer to Self (instance of SecHash)
  lea esi, [edx].GrVar[0] // Load Address of GrVar[0]
  lea edi, [edx].KlVar[0] // Load Address of KlVar[0]
  mov ecx, 5
  cld
  rep movsd   // copy GrVar[] to KlVar[]
  xor ecx, ecx// zero ecx
  lea edi, [edx].M[0] // Load Address of M[0]
  lea esi, [edx].W[0] // Load Address of W[0]
  @@Pie_W_0_15:
  ...
  
 
  ¿Ensamblador?
 
  Saludos,
 
  Pedro
 
  El 18/08/10 16:23, Alberto Curro escribió:
  Vaya, no sabía que un proyecto como Ares Galaxy estuviese escrito
  en Delphi...
 
  Contad conmigo, aunque no tenga demasiado tiempo libre, pero justo
  acabo de salir de un proyecto profesional basado en Delphi, por lo
  que creo que puedo ayudar lo suficiente.
 
   En cuanto a ideas, poco puedo aportar tras leer el resto de
  correos: wiki para coordinar esfuerzos e ideas, canal IRC (aunque
  no absolutamente necesario), infraestructura de almacenamiento y
  versiones, etc.
 
   Saludos
 
Alberto
 
 
  2010/8/18 Rubén parraymarti...@terra.es
  mailto:parraymarti...@terra.es
 
  Buenas,
 
  Estarías dispuesto alguno a pasar Ares Galaxy -escrito en
  Delphi- a
  nuestro gran amigo Python?
 
  Se aceptan sugerencias -sin maldad-, ya que nunca me he metido
  en un
  proyecto de tanta envergadura.
 
  Un saludo y gracias,
 
  
  Rubén
  http://foroubuntu.es
 
 
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org mailto:Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 
 
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org mailto:Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ:http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 
 
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org mailto:Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman

Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-18 Por tema Rubén
El mié, 18-08-2010 a las 22:29 +, alfonso saavedra escribió:
 Ares funciona perfectamente bajo Wine.
 Aparte hay un programa llamado GiFT para el cual existe un complemento
 llamado GiFT-Ares, el cual esta para Windows y Linux:
 http://developer.berlios.de/project/showfiles.php?group_id=2648
 Yo uso Ares de este modo, yo soy mas de Megaupload, Medifire y
 Bittorent

Lo he probado y no es lo mismo. Está bien, pero lo que buscamos es un
fork -o algo parecido- pero en Python. 

Un saludo.


Rubén
http://pyares.foroubuntu.es


 
 __
 De: Alberto Curro bertothun...@gmail.com
 Para: La lista de python en castellano python-es@python.org
 Enviado: mié,18 agosto, 2010 22:57
 Asunto: Re: [Python-es] Phytonizar Ares
 
 
 
 2010/8/18 Ivan Gerardo Hernández Trejo iv...@hotmail.com
 
 Pero me dio curiosidad saber que hace el codigo en asm. La
 pista la tenemos en el securehash
 
 Bueno de aqui a que me prestan delphi(y le entiendo a su uso),
 se me ocurrio que seria mejor idea, listar en el wiki las
 caracteristicas y generar un analisis de las pantallas del
 actual Ares(bueno es que si me preguntan se lo que es, pero no
 recuerdo ni como se ve, ni como se opera). 
 
 Asi que si alguien tiene el ares ahora corriendo y usandolo
 podria ilustrarnos en su funcionamiento basico.
 
 
 
 Por lo que entiendo, no eres usuario de Ares. La pregunta es, ¿a qué
 viene el interés del port? Por el proceso de portarlo en sí? Porque
 entiendo que por la aplicación no.
 
 
 En mi caso el interés es ese, portarlo, contribuir, volver a colaborar
 con la comunidad. Para el P2P con el amule me sobra, y ese ya es
 multiplataforma.
 
 
 Como dispongo de 2 PC's, tanto con Windows como con Linux (Debian),
 estoy bajando la aplicación y el código fuente y me pondré a echarle
 un vistazo. 
 
 
 Después le echo un ojo al wiki.
 
 
 Saludos
  
 
 
 
  Date: Wed, 18 Aug 2010 21:49:12 +0200
  From: informat...@actiu.net
 
  To: python-es@python.org
 
  Subject: Re: [Python-es] Phytonizar Ares
  
 
 
  Python es un lenguaje que se ejecuta interpretado, a
 diferencia de 
  Pascal/Delphi que es para compilar.
  Una de las ventajas que ofrecen los lenguajes compilados es
 la 
  posibilidad de insertar fragmentos en ensamblador, ya que
 todo será 
  traducido a código máquina.
  
  Para portar eso a Python no hay más remedio que traducir,
 pero teniendo 
  en cuenta que son fragmentos de código optimizados para
 ejecutarse con 
  gran velocidad, inalcanzable para un lenguaje interpretado
 como Python.
  
  
  Al 18/08/10 16:41, En/na Alberto Curro ha escrit:
   La pregunta es si eso es ensamblador (que lo es) o cómo
 portamos eso a
   Python?
  
   Madre mía, la de tiempo que no me miraba código
 ensamblador en
   condiciones, oiga :)
  
  
   2010/8/18 Pedro Gracia lasa...@neuroomante.com
   mailto:lasa...@neuroomante.com
  
   Del código de Ares (securehash.pas):
  
   
   procedure TSecHash2.aac;assembler;
   asm
   push ebx
   push edi
   push esi
   mov edx, eax // pointer to Self (instance of SecHash)
   lea esi, [edx].GrVar[0] // Load Address of GrVar[0]
   lea edi, [edx].KlVar[0] // Load Address of KlVar[0]
   mov ecx, 5
   cld
   rep movsd // copy GrVar[] to KlVar[]
   xor ecx, ecx // zero ecx
   lea edi, [edx].M[0] // Load Address of M[0]
   lea esi, [edx].W[0] // Load Address of W[0]
   @@Pie_W_0_15:
   ...
   
  
   ¿Ensamblador?
  
   Saludos,
  
   Pedro
  
   El 18/08/10 16:23, Alberto Curro escribió:
   Vaya, no sabía que un proyecto como Ares Galaxy estuviese
 escrito
   en Delphi...
  
   Contad conmigo, aunque no tenga demasiado tiempo libre,
 pero justo
   acabo de salir de un proyecto profesional basado en
 Delphi, por lo
   que creo que puedo ayudar lo suficiente.
  
   En cuanto a ideas, poco puedo aportar tras leer el resto
 de
   correos: wiki para coordinar esfuerzos e ideas, canal IRC
 (aunque
   no absolutamente necesario), infraestructura de
 almacenamiento y
   versiones, etc.
  
   Saludos
  
   Alberto
  
  
   2010/8/18 Rubén parraymarti...@terra.es
   mailto:parraymarti...@terra.es

Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-18 Por tema alfonso saavedra
Solo era para los que no sepan que es Ares y desean probarlo en Linux, ademas 
de 
si el complemento puede servir también para ver como funciona el protocolo (yo 
no se nada de C, C++, Delphi, Ensamblador por lo que no se si puede valer de 
algo, yo vengo de PHP)





De: Rubén parraymarti...@terra.es
Para: La lista de python en castellano python-es@python.org
Enviado: jue,19 agosto, 2010 01:07
Asunto: Re: [Python-es] Phytonizar Ares

El mié, 18-08-2010 a las 22:29 +, alfonso saavedra escribió:
 Ares funciona perfectamente bajo Wine.
 Aparte hay un programa llamado GiFT para el cual existe un complemento
 llamado GiFT-Ares, el cual esta para Windows y Linux:
 http://developer.berlios.de/project/showfiles.php?group_id=2648
 Yo uso Ares de este modo, yo soy mas de Megaupload, Medifire y
 Bittorent

Lo he probado y no es lo mismo. Está bien, pero lo que buscamos es un
fork -o algo parecido- pero en Python. 

Un saludo.


Rubén
http://pyares.foroubuntu.es


 
 __
 De: Alberto Curro bertothun...@gmail.com
 Para: La lista de python en castellano python-es@python.org
 Enviado: mié,18 agosto, 2010 22:57
 Asunto: Re: [Python-es] Phytonizar Ares
 
 
 
 2010/8/18 Ivan Gerardo Hernández Trejo iv...@hotmail.com

 Pero me dio curiosidad saber que hace el codigo en asm. La
 pista la tenemos en el securehash

 Bueno de aqui a que me prestan delphi(y le entiendo a su uso),
 se me ocurrio que seria mejor idea, listar en el wiki las
 caracteristicas y generar un analisis de las pantallas del
 actual Ares(bueno es que si me preguntan se lo que es, pero no
 recuerdo ni como se ve, ni como se opera). 

 Asi que si alguien tiene el ares ahora corriendo y usandolo
 podria ilustrarnos en su funcionamiento basico.

 
 
 Por lo que entiendo, no eres usuario de Ares. La pregunta es, ¿a qué
 viene el interés del port? Por el proceso de portarlo en sí? Porque
 entiendo que por la aplicación no.
 
 
 En mi caso el interés es ese, portarlo, contribuir, volver a colaborar
 con la comunidad. Para el P2P con el amule me sobra, y ese ya es
 multiplataforma.
 
 
 Como dispongo de 2 PC's, tanto con Windows como con Linux (Debian),
 estoy bajando la aplicación y el código fuente y me pondré a echarle
 un vistazo. 
 
 
 Después le echo un ojo al wiki.
 
 
 Saludos
  



  Date: Wed, 18 Aug 2010 21:49:12 +0200
  From: informat...@actiu.net

  To: python-es@python.org

  Subject: Re: [Python-es] Phytonizar Ares
  


  Python es un lenguaje que se ejecuta interpretado, a
 diferencia de 
  Pascal/Delphi que es para compilar.
  Una de las ventajas que ofrecen los lenguajes compilados es
 la 
  posibilidad de insertar fragmentos en ensamblador, ya que
 todo será 
  traducido a código máquina.
  
  Para portar eso a Python no hay más remedio que traducir,
 pero teniendo 
  en cuenta que son fragmentos de código optimizados para
 ejecutarse con 
  gran velocidad, inalcanzable para un lenguaje interpretado
 como Python.
  
  
  Al 18/08/10 16:41, En/na Alberto Curro ha escrit:
   La pregunta es si eso es ensamblador (que lo es) o cómo
 portamos eso a
   Python?
  
   Madre mía, la de tiempo que no me miraba código
 ensamblador en
   condiciones, oiga :)
  
  
   2010/8/18 Pedro Gracia lasa...@neuroomante.com
   mailto:lasa...@neuroomante.com
  
   Del código de Ares (securehash.pas):
  
   
   procedure TSecHash2.aac;assembler;
   asm
   push ebx
   push edi
   push esi
   mov edx, eax // pointer to Self (instance of SecHash)
   lea esi, [edx].GrVar[0] // Load Address of GrVar[0]
   lea edi, [edx].KlVar[0] // Load Address of KlVar[0]
   mov ecx, 5
   cld
   rep movsd // copy GrVar[] to KlVar[]
   xor ecx, ecx // zero ecx
   lea edi, [edx].M[0] // Load Address of M[0]
   lea esi, [edx].W[0] // Load Address of W[0]
   @@Pie_W_0_15:
   ...
   
  
   ¿Ensamblador?
  
   Saludos,
  
   Pedro
  
   El 18/08/10 16:23, Alberto Curro escribió:
   Vaya, no sabía que un proyecto como Ares Galaxy estuviese
 escrito
   en Delphi...
  
   Contad conmigo, aunque no tenga demasiado tiempo libre,
 pero justo
   acabo de salir de un proyecto profesional basado en
 Delphi, por lo
   que creo que puedo ayudar lo suficiente

Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-18 Por tema Ivan Gerardo Hernández Trejo


Buenas a todos,

En efecto creo que soy un poco como tu, de usar hotfile, rapidshare y la verdad 
voy mas al cine xD.

Y mi intención es ganar experiencia en mi trabajo en equipo y en Python como 
tal. 

Siento que en general he dejado un poco abandonado python, asi que hay que 
recuperar el tiempo perdido xD.


atte.

ivmx


Date: Wed, 18 Aug 2010 22:29:07 +
From: n4...@yahoo.es
To: python-es@python.org
Subject: Re: [Python-es] Phytonizar Ares



Ares funciona perfectamente bajo Wine.
Aparte hay un programa llamado GiFT para el cual existe un complemento llamado 
GiFT-Ares, el cual esta para Windows y Linux: 
http://developer.berlios.de/project/showfiles.php?group_id=2648
Yo uso Ares de este modo, yo soy mas de Megaupload, Medifire y Bittorent

De: Alberto Curro bertothun...@gmail.com
Para: La lista de python en
 castellano python-es@python.org
Enviado: mié,18 agosto, 2010 22:57
Asunto: Re: [Python-es] Phytonizar Ares



2010/8/18 Ivan Gerardo Hernández Trejo iv...@hotmail.com







Pero me dio curiosidad saber que hace el codigo en asm. La pista la tenemos en 
el securehash

Bueno de aqui a que me prestan delphi(y le entiendo a su uso), se me ocurrio 
que seria mejor idea, listar en el wiki las caracteristicas y generar un 
analisis de las pantallas del actual Ares(bueno es que si me preguntan se lo 
que es, pero no recuerdo ni como se ve, ni como se opera). 


Asi que si alguien tiene el ares ahora corriendo y usandolo podria ilustrarnos 
en su funcionamiento basico.

Por lo que entiendo, no eres usuario de Ares. La pregunta es, ¿a qué viene el 
interés del port? Por el proceso de portarlo en sí? Porque entiendo que por la 
aplicación no.

En mi caso el interés es ese, portarlo, contribuir, volver a colaborar con la 
comunidad. Para el P2P con el amule me sobra, y ese ya es multiplataforma.
Como dispongo de 2 PC's, tanto con Windows como con Linux (Debian), estoy 
bajando la aplicación y el código fuente y me pondré a echarle un vistazo. 

Después le echo un ojo al wiki.
Saludos 



 Date: Wed, 18 Aug 2010 21:49:12 +0200
 From: informat...@actiu.net
 To: python-es@python.org

 Subject: Re: [Python-es] Phytonizar Ares
 
 Python es un lenguaje que se ejecuta interpretado, a diferencia de 
 Pascal/Delphi que es para compilar.

 Una de las ventajas que ofrecen los lenguajes compilados es la 
 posibilidad de insertar fragmentos en ensamblador, ya que todo será 
 traducido a código máquina.
 
 Para portar eso a Python no hay más remedio que traducir, pero teniendo 

 en cuenta que son fragmentos de código optimizados para ejecutarse con 
 gran velocidad, inalcanzable para un lenguaje interpretado como Python.
 
 
 Al 18/08/10 16:41, En/na Alberto Curro ha escrit:

  La pregunta es si eso es ensamblador (que lo es) o cómo portamos eso a
  Python?
 
Madre mía, la de tiempo que no me miraba código ensamblador en
  condiciones, oiga :)

 
 
  2010/8/18 Pedro Gracia lasa...@neuroomante.com
  mailto:lasa...@neuroomante.com

 
  Del código de Ares (securehash.pas):
 
  
  procedure TSecHash2.aac;assembler;
  asm
  push ebx
  push edi

  push esi
  mov edx, eax// pointer to Self (instance of SecHash)
  lea esi, [edx].GrVar[0] // Load Address of GrVar[0]
  lea edi, [edx].KlVar[0] // Load Address of KlVar[0]

  mov ecx, 5
  cld
  rep movsd   // copy GrVar[] to KlVar[]
  xor ecx, ecx// zero ecx
  lea edi, [edx].M[0] // Load Address of M[0]

  lea esi, [edx].W[0] // Load Address of W[0]
  @@Pie_W_0_15:
  ...
  
 
  ¿Ensamblador?
 
  Saludos,

 
  Pedro
 
  El 18/08/10 16:23, Alberto Curro escribió:
  Vaya, no sabía que un proyecto como Ares Galaxy estuviese escrito
  en Delphi...

 
  Contad conmigo, aunque no tenga demasiado tiempo libre, pero justo
  acabo de salir de un proyecto profesional basado en Delphi, por lo
  que creo que puedo ayudar lo suficiente.

 
   En cuanto a ideas, poco puedo aportar tras leer el resto de
  correos: wiki para coordinar esfuerzos e ideas, canal IRC (aunque
  no absolutamente necesario), infraestructura de almacenamiento y

  versiones, etc.
 
   Saludos
 
Alberto
 
 
  2010/8/18 Rubén parraymarti...@terra.es

  mailto:parraymarti...@terra.es
 
  Buenas,
 
  Estarías dispuesto alguno a pasar Ares Galaxy -escrito en

  Delphi- a
  nuestro gran amigo Python?
 
  Se aceptan sugerencias -sin maldad-, ya que nunca me he metido
  en un

  proyecto de tanta envergadura.
 
  Un saludo y gracias,
 
  
  Rubén
  http://foroubuntu.es

 
 
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org mailto:Python-es@python.org

  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python

Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-18 Por tema Narcis Garcia - GiLUG
He instalado Apollon + giFT-Ares en cibercafés, y aparte de los 
problemas de configuración y conexión con su red, el público no lo 
identifica/adopta muy bién como Ares.



Al 19/08/10 01:07, En/na Rubén ha escrit:

El mié, 18-08-2010 a las 22:29 +, alfonso saavedra escribió:

Ares funciona perfectamente bajo Wine.
Aparte hay un programa llamado GiFT para el cual existe un complemento
llamado GiFT-Ares, el cual esta para Windows y Linux:
http://developer.berlios.de/project/showfiles.php?group_id=2648
Yo uso Ares de este modo, yo soy mas de Megaupload, Medifire y
Bittorent


Lo he probado y no es lo mismo. Está bien, pero lo que buscamos es un
fork -o algo parecido- pero en Python.

Un saludo.


Rubén
http://pyares.foroubuntu.es




__
De: Alberto Currobertothun...@gmail.com
Para: La lista de python en castellanopython-es@python.org
Enviado: mié,18 agosto, 2010 22:57
Asunto: Re: [Python-es] Phytonizar Ares



2010/8/18 Ivan Gerardo Hernández Trejoiv...@hotmail.com

 Pero me dio curiosidad saber que hace el codigo en asm. La
 pista la tenemos en el securehash

 Bueno de aqui a que me prestan delphi(y le entiendo a su uso),
 se me ocurrio que seria mejor idea, listar en el wiki las
 caracteristicas y generar un analisis de las pantallas del
 actual Ares(bueno es que si me preguntan se lo que es, pero no
 recuerdo ni como se ve, ni como se opera).

 Asi que si alguien tiene el ares ahora corriendo y usandolo
 podria ilustrarnos en su funcionamiento basico.



Por lo que entiendo, no eres usuario de Ares. La pregunta es, ¿a qué
viene el interés del port? Por el proceso de portarlo en sí? Porque
entiendo que por la aplicación no.


En mi caso el interés es ese, portarlo, contribuir, volver a colaborar
con la comunidad. Para el P2P con el amule me sobra, y ese ya es
multiplataforma.


Como dispongo de 2 PC's, tanto con Windows como con Linux (Debian),
estoy bajando la aplicación y el código fuente y me pondré a echarle
un vistazo.


Después le echo un ojo al wiki.


Saludos




   Date: Wed, 18 Aug 2010 21:49:12 +0200
   From: informat...@actiu.net

   To: python-es@python.org

   Subject: Re: [Python-es] Phytonizar Ares
 


   Python es un lenguaje que se ejecuta interpretado, a
 diferencia de
   Pascal/Delphi que es para compilar.
   Una de las ventajas que ofrecen los lenguajes compilados es
 la
   posibilidad de insertar fragmentos en ensamblador, ya que
 todo será
   traducido a código máquina.
 
   Para portar eso a Python no hay más remedio que traducir,
 pero teniendo
   en cuenta que son fragmentos de código optimizados para
 ejecutarse con
   gran velocidad, inalcanzable para un lenguaje interpretado
 como Python.
 
 
   Al 18/08/10 16:41, En/na Alberto Curro ha escrit:
 La pregunta es si eso es ensamblador (que lo es) o cómo
 portamos eso a
 Python?
   
 Madre mía, la de tiempo que no me miraba código
 ensamblador en
 condiciones, oiga :)
   
   
 2010/8/18 Pedro Gracialasa...@neuroomante.com
 mailto:lasa...@neuroomante.com
   
 Del código de Ares (securehash.pas):
   
 
 procedure TSecHash2.aac;assembler;
 asm
 push ebx
 push edi
 push esi
 mov edx, eax // pointer to Self (instance of SecHash)
 lea esi, [edx].GrVar[0] // Load Address of GrVar[0]
 lea edi, [edx].KlVar[0] // Load Address of KlVar[0]
 mov ecx, 5
 cld
 rep movsd // copy GrVar[] to KlVar[]
 xor ecx, ecx // zero ecx
 lea edi, [edx].M[0] // Load Address of M[0]
 lea esi, [edx].W[0] // Load Address of W[0]
 @@Pie_W_0_15:
 ...
 
   
 ¿Ensamblador?
   
 Saludos,
   
 Pedro
   
 El 18/08/10 16:23, Alberto Curro escribió:
 Vaya, no sabía que un proyecto como Ares Galaxy estuviese
 escrito
 en Delphi...
   
 Contad conmigo, aunque no tenga demasiado tiempo libre,
 pero justo
 acabo de salir de un proyecto profesional basado en
 Delphi, por lo
 que creo que puedo ayudar lo suficiente.
   
 En cuanto a ideas, poco puedo aportar tras leer el resto
 de
 correos: wiki para coordinar esfuerzos e ideas, canal IRC
 (aunque
 no absolutamente necesario), infraestructura de
 almacenamiento y
 versiones, etc

[Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-17 Por tema Rubén
Buenas,

Estarías dispuesto alguno a pasar Ares Galaxy -escrito en Delphi- a
nuestro gran amigo Python?

Se aceptan sugerencias -sin maldad-, ya que nunca me he metido en un
proyecto de tanta envergadura.

Un saludo y gracias,


Rubén
http://foroubuntu.es 


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-17 Por tema Ing. Ramon Becerra Reynoso
A tus ordenes para este proyecto. Suena interesante, pero deberias de tomar
en cuenta a los desarrolladores de Ares solo por enterarlos.

Y cambiarle de nombre, Pyres o algo asi...

El 17 de agosto de 2010 19:48, Rubén parraymarti...@terra.es escribió:

 Buenas,

 Estarías dispuesto alguno a pasar Ares Galaxy -escrito en Delphi- a
 nuestro gran amigo Python?

 Se aceptan sugerencias -sin maldad-, ya que nunca me he metido en un
 proyecto de tanta envergadura.

 Un saludo y gracias,

 
 Rubén
 http://foroubuntu.es


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
Atentamente:
IC Ramón Becerra Reynoso.
Linux Registered User #462438 - http://counter.li.org/
Homepage: http://www.ramonbecerra.com/


No basta saber, se debe también aplicar. No suficiente querer, se debe
también hacer.

Este correo electrónico y cualquier archivo transmitido con él son
confidenciales y son solamente para el uso del individuo o entidad a la que
van dirigidos. Si recibió este correo electrónico por error por favor
notifique al administrador del sistema. Este mensaje contiene información
confidencial y es dirigido a la persona implicada. Si usted no es esa
persona no debería diseminar, distribuir o copiar este mensaje de correo
electrónico.

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-17 Por tema Ivan Gerardo Hernández Trejo


Son sugerencias de como hacerlo, ¿por que tu lo vas a realizar?



 From: parraymarti...@terra.es
 To: python-es@python.org
 Date: Wed, 18 Aug 2010 02:48:40 +0200
 Subject: [Python-es] Phytonizar Ares
 
 Buenas,
 
 Estarías dispuesto alguno a pasar Ares Galaxy -escrito en Delphi- a
 nuestro gran amigo Python?
 
 Se aceptan sugerencias -sin maldad-, ya que nunca me he metido en un
 proyecto de tanta envergadura.
 
 Un saludo y gracias,
 
 
 Rubén
 http://foroubuntu.es 
 
 
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
  ___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-17 Por tema Kale Garrio
Hola, soy nuevo en la lista.

Me gustaría participar también en el proyecto de Phytonizar Ares.

cuenten conmigo.

Saludos. Kaled.

El mié, 18-08-2010 a las 02:48 +0200, Rubén escribió:
 Buenas,
 
 Estarías dispuesto alguno a pasar Ares Galaxy -escrito en Delphi- a
 nuestro gran amigo Python?
 
 Se aceptan sugerencias -sin maldad-, ya que nunca me he metido en un
 proyecto de tanta envergadura.
 
 Un saludo y gracias,
 
 
 Rubén
 http://foroubuntu.es 
 
 
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-17 Por tema Ivan Gerardo Hernández Trejo


Parece que es para participar.

Me gustaria participar, para mejorar mi trabajo en equipo y mejorar mi python :)


 From: kldgarr...@gmail.com
 To: python-es@python.org
 Date: Tue, 17 Aug 2010 20:52:19 -0500
 Subject: Re: [Python-es] Phytonizar Ares
 
 Hola, soy nuevo en la lista.
 
 Me gustaría participar también en el proyecto de Phytonizar Ares.
 
 cuenten conmigo.
 
 Saludos. Kaled.
 
 El mié, 18-08-2010 a las 02:48 +0200, Rubén escribió:
  Buenas,
  
  Estarías dispuesto alguno a pasar Ares Galaxy -escrito en Delphi- a
  nuestro gran amigo Python?
  
  Se aceptan sugerencias -sin maldad-, ya que nunca me he metido en un
  proyecto de tanta envergadura.
  
  Un saludo y gracias,
  
  
  Rubén
  http://foroubuntu.es 
  
  
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
  ___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-17 Por tema Angel Giovanni Cortes Solorzano
*Soy nuevo en Python, quiero participar, pero solo viendo el código y
leyendo sus mensajes para aprender ya que aún estoy empezando con el
lenguaje, espero me acepten.*
*
*
*Saludos*

El 17 de agosto de 2010 21:17, Ivan Gerardo Hernández Trejo 
iv...@hotmail.com escribió:


 Parece que es para participar.

 Me gustaria participar, para mejorar mi trabajo en equipo y mejorar mi
 python :)


  From: kldgarr...@gmail.com

  To: python-es@python.org
  Date: Tue, 17 Aug 2010 20:52:19 -0500
  Subject: Re: [Python-es] Phytonizar Ares

 
  Hola, soy nuevo en la lista.
 
  Me gustaría participar también en el proyecto de Phytonizar Ares.
 
  cuenten conmigo.
 
  Saludos. Kaled.
 
  El mié, 18-08-2010 a las 02:48 +0200, Rubén escribió:
   Buenas,
  
   Estarías dispuesto alguno a pasar Ares Galaxy -escrito en Delphi- a
   nuestro gran amigo Python?
  
   Se aceptan sugerencias -sin maldad-, ya que nunca me he metido en un
   proyecto de tanta envergadura.
  
   Un saludo y gracias,
  
   
   Rubén
   http://foroubuntu.es
  
  
   ___
   Python-es mailing list
   Python-es@python.org
   http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
   FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
Giovanni
Sitio web : http://giovannicortes.wordpress.com
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/