Re: [Python-es] Python-es

2016-12-23 Por tema kiko(gmail)

https://mail.python.org/pipermail/python-es/


On 23/12/16 16:39, Johnny Alonso wrote:


Hola todos, donde puedo ver la lista de correo de Python-es para no 
consultar sobre cosas ya publicadas.


Saludos, JohnnyAlonso



___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


[Python-es] Python-es

2016-12-23 Por tema Johnny Alonso
Hola todos, donde puedo ver la lista de correo de Python-es para no
consultar sobre cosas ya publicadas.

Saludos, JohnnyAlonso

 

 

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] [python-es] | conectar python con vfp

2012-10-03 Por tema Ricardo De Castro Aquino

Hola a todos.

Antes que nada, quiero disculparme si se duplica el mensaje anterior, ya 
que recibí un aviso de que estaba retenido por el moderador porque usé 
otra cuenta de correo que no era la que usé para inscribirme.  Como no 
se publicaba, repetí el envío con la cuenta correcta. Minutos después me 
llega la respuesta original. Bueno, cosas que pasan.


En segundo término quiero rectificar la extensión de los archivos de 
índices de las bases de datos de VFP que he posteado como siendo CDX y 
en realidad son los de extensión .DCX.


---
Saludos rectificativos.
Ricardo De Castro Aquino
Asunción - Paraguay

El 01/10/2012 12:43, decastro escribió:

Hola a todos.
Esto va a ser un poquito largo, pero creo que hace falta que se haga 
una explicación más específica, aunque superficial. He trabajado con 
Visual FoxPro (VFP) por muchos años y hasta hoy le doy manutención a 
algunos sistemas que he hecho con ese lenguaje en su versión 9.0.


En verdad, VFP maneja el tema de las tablas en dos formas básicas:

 1. Tablas libres (prácticamente igual a los otros sistemas xBase).
Estas casi ya no son utilizadas por los desarrolladores que usan VFP.
 2. Tablas que pertenecen a una base de datos.

Las extensiones utilizadas por los archivos que manejan datos son:

*.dbf - como en todos los lenguajes xBase, son los archivos de
datos propiamente dichos.

*.fpt - son los archivos de campos memo. Llevan el mismo nombre
de la tabla principal y están conectados a la tabla de datos por
medio de su cabecera.

*.cdx - son los archivos de índices compuestos (que pueden manejar
más de un ordenamiento para la misma tabla por medio de etiquetas)
y también llevan el mismo nombre del DBF, además de también estar
conectados a la tabla de datos por medio de su cabecera.

*.idx - son los archivos de índices independientes (que solo
soportan un tipo de ordenamiento y tienen que ser abiertos
manualmente), actualmente prácticamente no son utilizados.

Cuando digo conectados por medio de la cabecera quiero decir que no 
se puede abrir dichos archivos independientemente y que la tabla a la 
que pertenecen no podría ser abierta correctamente, si los mismos no 
están presentes.


Cuando se crea una Base de datos de Visual FoxPro, se generan 3 
archivos a modo de repositorio que tienen las siguientes extensiones:


*.dbc - es el archivo de datos que reúne las definiciones de todas
las tablas, campos, vistas, etc.  que pertenecen a la base de datos.
*.dct - son los archivos de campos memo de la base de datos.
*.cdx - son los archivos de índices de la base de datos.

En realidad NO ES una base de datos como las normalmente conocidas, 
sigue usando las tablas DBF y todo lo demás, por lo que carece de una 
mayor seguridad específica.
Sin embargo, las tablas que son marcadas como pertenecientes a una 
base de datos pueden ser manejadas como las tablas de cualquier otra 
base de datos. Es decir:
- Sus campos pueden tener nombres largos (hasta 255 caracteres) en 
tablas libres su límite es 10 caracteres.
- Se pueden agregar descripciones de campos a modo de diccionario de 
datos.
- Se pueden crear Reglas de Integridad, Claves primarias, Campos 
autoincrementables, etc., etc., etc.


Por otro lado, dichas tablas también quedan conectadas por su 
cabecera al archivo repositorio de la base de datos.


Tengo entendido que existen drivers ODBC y OLE DB que permiten el 
acceso a esas Bases de Datos desde otros lenguajes. Infelizmente no 
tengo a mano ningún link que te pueda ayudar, pero creo que si buscas 
en San Google los encontrarás.


Espero haber aclarado algo. Cualquier otra duda, es solo preguntar.

Respecto a conectarse desde Python... Lo siento, yo estoy aun muy 
crudo en Python como para ayudarte con eso. Aun estoy en el BeABa 
del lenguaje, pero estoy estudiando de a poquito para llegar a 
conocerlo un poco más... =)


Saludos aclaratorios.
Ricardo De Castro Aquino
Asunción - Paraguay



___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] [python-es] | conectar python con vfp

2012-10-02 Por tema decastro

Hola a todos.
Esto va a ser un poquito largo, pero creo que hace falta que se haga una 
explicación más específica, aunque superficial. He trabajado con Visual 
FoxPro (VFP) por muchos años y hasta hoy le doy manutención a algunos 
sistemas que he hecho con ese lenguaje en su versión 9.0.


En verdad, VFP maneja el tema de las tablas en dos formas básicas:

1. Tablas libres (prácticamente igual a los otros sistemas xBase).
   Estas casi ya no son utilizadas por los desarrolladores que usan VFP.
2. Tablas que pertenecen a una base de datos.

Las extensiones utilizadas por los archivos que manejan datos son:

   *.dbf - como en todos los lenguajes xBase, son los archivos de datos
   propiamente dichos.

   *.fpt - son los archivos de campos memo. Llevan el mismo nombre de
   la tabla principal y están conectados a la tabla de datos por
   medio de su cabecera.

   *.cdx - son los archivos de índices compuestos (que pueden manejar
   más de un ordenamiento para la misma tabla por medio de etiquetas) y
   también llevan el mismo nombre del DBF, además de también estar
   conectados a la tabla de datos por medio de su cabecera.

   *.idx - son los archivos de índices independientes (que solo
   soportan un tipo de ordenamiento y tienen que ser abiertos
   manualmente), actualmente prácticamente no son utilizados.

Cuando digo conectados por medio de la cabecera quiero decir que no se 
puede abrir dichos archivos independientemente y que la tabla a la que 
pertenecen no podría ser abierta correctamente, si los mismos no están 
presentes.


Cuando se crea una Base de datos de Visual FoxPro, se generan 3 
archivos a modo de repositorio que tienen las siguientes extensiones:


   *.dbc - es el archivo de datos que reúne las definiciones de todas
   las tablas, campos, vistas, etc.  que pertenecen a la base de datos.
   *.dct - son los archivos de campos memo de la base de datos.
   *.cdx - son los archivos de índices de la base de datos.

En realidad NO ES una base de datos como las normalmente conocidas, 
sigue usando las tablas DBF y todo lo demás, por lo que carece de una 
mayor seguridad específica.
Sin embargo, las tablas que son marcadas como pertenecientes a una base 
de datos pueden ser manejadas como las tablas de cualquier otra base de 
datos. Es decir:
- Sus campos pueden tener nombres largos (hasta 255 caracteres) en 
tablas libres su límite es 10 caracteres.

- Se pueden agregar descripciones de campos a modo de diccionario de datos.
- Se pueden crear Reglas de Integridad, Claves primarias, Campos 
autoincrementables, etc., etc., etc.


Por otro lado, dichas tablas también quedan conectadas por su cabecera 
al archivo repositorio de la base de datos.


Tengo entendido que existen drivers ODBC y OLE DB que permiten el acceso 
a esas Bases de Datos desde otros lenguajes. Infelizmente no tengo a 
mano ningún link que te pueda ayudar, pero creo que si buscas en San 
Google los encontrarás.


Espero haber aclarado algo. Cualquier otra duda, es solo preguntar.

Respecto a conectarse desde Python... Lo siento, yo estoy aun muy crudo 
en Python como para ayudarte con eso. Aun estoy en el BeABa del 
lenguaje, pero estoy estudiando de a poquito para llegar a conocerlo un 
poco más... =)


Saludos aclaratorios.
Ricardo De Castro Aquino
Asunción - Paraguay


El 01/10/2012 03:07, Carlos Latorre escribió:

Por si no estas familiarizado con las bbdd dBase:
Los datos están distribuidos en ficheros de la siguiente forma:
  - *.dbf - los ficheros de datos (los importantes)
  - *.dbt - contenido de los campos memo (estos ficheros, de 
extensión dbt y el mismo nombre que el pdf son muy importantes, pues 
sin ellos no se abre correctamente el .pdf, guardan el contenido de 
los campos memo, equivalente al text de sql)
  - *.ndx ó *.ntx - ficheros de indice (se pueden reconstruir a partir 
de los datos) - tienen una importancia relativa, pues deben abrirse y 
utilizarse de forma explicita, por lo que, si no conoces la aplicación 
de antemano, tal vez sea mejor que crees y utilices los que vayas 
necesitando.
Además puede haber mas ficheros, propios de foxpro, conteniendo 
formularios, vistas, etc, ... pero estos son muy dependientes.


Saludos,
Carlos L.

El 1 de octubre de 2012 08:54, Carlos Latorre 
clatorrega@gmail.com mailto:clatorrega@gmail.com escribió:


Fox Pro utiliza bases las antiguas bases de datos dBase
(http://es.wikipedia.org/wiki/DBase), actualmente conocidas como
xBase (http://es.wikipedia.org/wiki/XBase).
Yo trabaje con ellas mucho en el pasado, utilizando Clipper, pero
de eso hace ya casi 20 años.
Tras una mirada rápida por S. Google aparecen un par de librerías
en el sourceforge:
  - dbfpy (http://dbfpy.sourceforge.net/ )
  - xbase-py (http://sourceforge.net/projects/xbase-py/)

Espero que te sea de ayuda para comenzar,
Saludos:
Carlos

El 1 de octubre de 2012 06:51, aj gutierrez neo...@gmail.com
mailto:neo...@gmail.com escribió:


Re: [Python-es] [python-es] | conectar python con vfp

2012-10-01 Por tema Carlos Latorre
Fox Pro utiliza bases las antiguas bases de datos dBase (
http://es.wikipedia.org/wiki/DBase), actualmente conocidas como xBase (
http://es.wikipedia.org/wiki/XBase).
Yo trabaje con ellas mucho en el pasado, utilizando Clipper, pero de eso
hace ya casi 20 años.
Tras una mirada rápida por S. Google aparecen un par de librerías en el
sourceforge:
  - dbfpy (http://dbfpy.sourceforge.net/ )
  - xbase-py (http://sourceforge.net/projects/xbase-py/)

Espero que te sea de ayuda para comenzar,
Saludos:
Carlos

El 1 de octubre de 2012 06:51, aj gutierrez neo...@gmail.com escribió:

 Buenas noches a todos,

 Saben si existe o se puede conectar python a una base de datos en visual
 fox pro?





 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
\|/
(QQ)
( O )
==oo===oo
 Carlos Latorre Galicia   mail:clator...@dphuesca.es
  Tecnico de Sistemas  Telefono: +34 974 294 110

 Diputacion Provincial de Huesca http://www.dphuesca.es/
  Porches de Galicia, 4Telefono: +34 974 294 100
  22002 Huesca  Fax: +34 974 294 149
=
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] [python-es] | conectar python con vfp

2012-10-01 Por tema Carlos Latorre
Por si no estas familiarizado con las bbdd dBase:
Los datos están distribuidos en ficheros de la siguiente forma:
  - *.dbf - los ficheros de datos (los importantes)
  - *.dbt - contenido de los campos memo (estos ficheros, de extensión
dbt y el mismo nombre que el pdf son muy importantes, pues sin ellos no se
abre correctamente el .pdf, guardan el contenido de los campos memo,
equivalente al text de sql)
  - *.ndx ó *.ntx - ficheros de indice (se pueden reconstruir a partir de
los datos) - tienen una importancia relativa, pues deben abrirse y
utilizarse de forma explicita, por lo que, si no conoces la aplicación de
antemano, tal vez sea mejor que crees y utilices los que vayas necesitando.
Además puede haber mas ficheros, propios de foxpro, conteniendo
formularios, vistas, etc, ... pero estos son muy dependientes.

Saludos,
Carlos L.

El 1 de octubre de 2012 08:54, Carlos Latorre
clatorrega@gmail.comescribió:

Fox Pro utiliza bases las antiguas bases de datos dBase (
 http://es.wikipedia.org/wiki/DBase), actualmente conocidas como xBase (
 http://es.wikipedia.org/wiki/XBase).
 Yo trabaje con ellas mucho en el pasado, utilizando Clipper, pero de eso
 hace ya casi 20 años.
 Tras una mirada rápida por S. Google aparecen un par de librerías en el
 sourceforge:
   - dbfpy (http://dbfpy.sourceforge.net/ )
   - xbase-py (http://sourceforge.net/projects/xbase-py/)

 Espero que te sea de ayuda para comenzar,
 Saludos:
 Carlos

 El 1 de octubre de 2012 06:51, aj gutierrez neo...@gmail.com escribió:

  Buenas noches a todos,

 Saben si existe o se puede conectar python a una base de datos en visual
 fox pro?





 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




 --
 \|/
 (QQ)
 ( O )
 ==oo===oo
  Carlos Latorre Galicia   mail:clator...@dphuesca.es
   Tecnico de Sistemas  Telefono: +34 974 294 110

  Diputacion Provincial de Huesca http://www.dphuesca.es/
   Porches de Galicia, 4Telefono: +34 974 294 100
   22002 Huesca  Fax: +34 974 294 149
 =




-- 
\|/
(QQ)
( O )
==oo===oo
 Carlos Latorre Galicia   mail:clator...@dphuesca.es
  Tecnico de Sistemas  Telefono: +34 974 294 110

 Diputacion Provincial de Huesca http://www.dphuesca.es/
  Porches de Galicia, 4Telefono: +34 974 294 100
  22002 Huesca  Fax: +34 974 294 149
=
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] [python-es] | conectar python con vfp

2012-09-30 Por tema aj gutierrez
Buenas noches a todos,

Saben si existe o se puede conectar python a una base de datos en visual
fox pro?
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] python-es, pythonhispano o similar

2011-02-27 Por tema Raúl Cumplido
Hola,

Una vez haya algo quizás sería interesante publicar lo que se vaya metiendo
(cursos, ofertas de empleo, tutoriales, etcétera) en un twitter. No hay
ninguno de python-es o algo así y considero que sería forma de generar mayor
comunidad, además de darnos a conocer.

He pedido acceso a la lista del grupo (así que el admin si me quiere aceptar
:) ). La verdad que ahora estoy colaborando en un proyecto BSD, pero puedo
sacar algo de tiempo aunque sea para difundir lo que se hace desde el grupo.

Saludos,

Raúl

2011/2/18 lopz lowlife...@gmail.com

 Hola

 aquí quiero compartir con ustedes un SS de lo que tenía pensado por
 allá por el 2008 [1]
 jeje es que recién estaba usando el gimp y se me da muy mal el diseño web
 xD
 lo que me gustaba era los colores :)

 [1] http://ompldr.org/vN2dsbg

 El día 17 de febrero de 2011 10:17, Jose Caballero
 jcaballero@gmail.com escribió:
  Mi contribución a la entropía:
 
  yo siempre estoy interesado en participar, pero tengo un trabajo de casi
  24x7 (lo que es una suerte en estos días, no me quejo). Pero mi
  disponibilidad de tiempo es casi 0. Y mis conocimientos también. Pero si
  finalmente consigo hacer alguno de mis proyectos pendientes (traducción
 al
  español de algunos artículos que me gustan, o mi propio escrito sobre
 python
  para científicos...) encantando de colaborar.
 
  Sobre Facebook. Yo tengo cuenta pero nunca he subido una foto. Sin
 embargo
  soy fan, o como demonios se llame eso, de  varios grupos y me llegan a
 mi
  cuenta todos los días info muy actualizada del paronama científico. Para
 mí
  feisbuk es mi principal fuente de información científica. Es que los RSS
  siempre me han dado mal rollo, no sé por qué.
  O sea, en lugar de un grupo en facebook para que unos escriban tonterías
 en
  los muros de los otros, se puede hacer un grupo para hacer posts de
  novedades en el proyecto, y los fans se enteren. Una idea.
 
  Suerte,
  Jose
 
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 



 --
 lopz es libre, usa -- GNU/linux gentoo

 +--[RSA 2048]--+
 |  ..o.o=+   |
 |   o =o*.+  |
 |  . . *oO .  |
 | .EBoo  |
 |  o.S |
 +--[lopz.org]--+
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
Raúl Cumplido
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] python-es, pythonhispano o similar

2011-02-27 Por tema Andrey Antoukh
El día 27 de febrero de 2011 22:29, Raúl Cumplido
raulcumpl...@gmail.com escribió:
 Hola,

 Una vez haya algo quizás sería interesante publicar lo que se vaya metiendo
 (cursos, ofertas de empleo, tutoriales, etcétera) en un twitter. No hay
 ninguno de python-es o algo así y considero que sería forma de generar mayor
 comunidad, además de darnos a conocer.

 He pedido acceso a la lista del grupo (así que el admin si me quiere aceptar
 :) ). La verdad que ahora estoy colaborando en un proyecto BSD, pero puedo
 sacar algo de tiempo aunque sea para difundir lo que se hace desde el grupo.

 Saludos,


Curiosidad... Con que proyecto BSD colaboras?

Andrei.


 Raúl

 2011/2/18 lopz lowlife...@gmail.com

 Hola

 aquí quiero compartir con ustedes un SS de lo que tenía pensado por
 allá por el 2008 [1]
 jeje es que recién estaba usando el gimp y se me da muy mal el diseño web
 xD
 lo que me gustaba era los colores :)

 [1] http://ompldr.org/vN2dsbg

 El día 17 de febrero de 2011 10:17, Jose Caballero
 jcaballero@gmail.com escribió:
  Mi contribución a la entropía:
 
  yo siempre estoy interesado en participar, pero tengo un trabajo de casi
  24x7 (lo que es una suerte en estos días, no me quejo). Pero mi
  disponibilidad de tiempo es casi 0. Y mis conocimientos también. Pero si
  finalmente consigo hacer alguno de mis proyectos pendientes (traducción
  al
  español de algunos artículos que me gustan, o mi propio escrito sobre
  python
  para científicos...) encantando de colaborar.
 
  Sobre Facebook. Yo tengo cuenta pero nunca he subido una foto. Sin
  embargo
  soy fan, o como demonios se llame eso, de  varios grupos y me llegan a
  mi
  cuenta todos los días info muy actualizada del paronama científico. Para
  mí
  feisbuk es mi principal fuente de información científica. Es que los RSS
  siempre me han dado mal rollo, no sé por qué.
  O sea, en lugar de un grupo en facebook para que unos escriban tonterías
  en
  los muros de los otros, se puede hacer un grupo para hacer posts de
  novedades en el proyecto, y los fans se enteren. Una idea.
 
  Suerte,
  Jose
 
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 



 --
 lopz es libre, usa -- GNU/linux gentoo

 +--[RSA 2048]--+
 |  ..o.o=+       |
 |   o =o*.+      |
 |  . . *oO .      |
 |     .EBoo      |
 |      o.S         |
 +--[lopz.org]--+
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 --
 Raúl Cumplido

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/





-- 
http://twitter.com/andsux
http://www.niwi.be

http://www.freebsd.org/
http://www.postgresql.org/
http://www.python.org/
http://www.djangoproject.com/

Linux is for people who hate Windows, BSD is for people who love UNIX
Social Engineer - Because there is no patch for human stupidity
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] python-es, pythonhispano o similar

2011-02-27 Por tema Raúl Cumplido
django-shop

Lo de colaborar es muy relativo :) Hace poco empecé con django así que
intento aprender metiendome de lleno en un desarrollo que empieza (lo de
django-shop lo están llevando los desarrolladores de django-cms) y lleva un
par de meses. Lo justo para poder empezar y aprender como hacen las cosas
los que saben.

Considero que es la mejor forma de aprender un lenguaje :) Al principio
aportarás poco y cada día irás aportando más.

Me da un poco de vergüenza, veo que tu tienes mucha experiencia en proyectos
BSD, jeje. yo soy un novato :P

Saludos,

Raúl

2011/2/27 Andrey Antoukh and...@gmail.com

 El día 27 de febrero de 2011 22:29, Raúl Cumplido
 raulcumpl...@gmail.com escribió:
  Hola,
 
  Una vez haya algo quizás sería interesante publicar lo que se vaya
 metiendo
  (cursos, ofertas de empleo, tutoriales, etcétera) en un twitter. No hay
  ninguno de python-es o algo así y considero que sería forma de generar
 mayor
  comunidad, además de darnos a conocer.
 
  He pedido acceso a la lista del grupo (así que el admin si me quiere
 aceptar
  :) ). La verdad que ahora estoy colaborando en un proyecto BSD, pero
 puedo
  sacar algo de tiempo aunque sea para difundir lo que se hace desde el
 grupo.
 
  Saludos,
 

 Curiosidad... Con que proyecto BSD colaboras?

 Andrei.


  Raúl
 
  2011/2/18 lopz lowlife...@gmail.com
 
  Hola
 
  aquí quiero compartir con ustedes un SS de lo que tenía pensado por
  allá por el 2008 [1]
  jeje es que recién estaba usando el gimp y se me da muy mal el diseño
 web
  xD
  lo que me gustaba era los colores :)
 
  [1] http://ompldr.org/vN2dsbg
 
  El día 17 de febrero de 2011 10:17, Jose Caballero
  jcaballero@gmail.com escribió:
   Mi contribución a la entropía:
  
   yo siempre estoy interesado en participar, pero tengo un trabajo de
 casi
   24x7 (lo que es una suerte en estos días, no me quejo). Pero mi
   disponibilidad de tiempo es casi 0. Y mis conocimientos también. Pero
 si
   finalmente consigo hacer alguno de mis proyectos pendientes
 (traducción
   al
   español de algunos artículos que me gustan, o mi propio escrito sobre
   python
   para científicos...) encantando de colaborar.
  
   Sobre Facebook. Yo tengo cuenta pero nunca he subido una foto. Sin
   embargo
   soy fan, o como demonios se llame eso, de  varios grupos y me llegan
 a
   mi
   cuenta todos los días info muy actualizada del paronama científico.
 Para
   mí
   feisbuk es mi principal fuente de información científica. Es que los
 RSS
   siempre me han dado mal rollo, no sé por qué.
   O sea, en lugar de un grupo en facebook para que unos escriban
 tonterías
   en
   los muros de los otros, se puede hacer un grupo para hacer posts de
   novedades en el proyecto, y los fans se enteren. Una idea.
  
   Suerte,
   Jose
  
   ___
   Python-es mailing list
   Python-es@python.org
   http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
   FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
  
  
 
 
 
  --
  lopz es libre, usa -- GNU/linux gentoo
 
  +--[RSA 2048]--+
  |  ..o.o=+   |
  |   o =o*.+  |
  |  . . *oO .  |
  | .EBoo  |
  |  o.S |
  +--[lopz.org]--+
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 
 
  --
  Raúl Cumplido
 
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 



 --
 http://twitter.com/andsux
 http://www.niwi.be
 
 http://www.freebsd.org/
 http://www.postgresql.org/
 http://www.python.org/
 http://www.djangoproject.com/

 Linux is for people who hate Windows, BSD is for people who love UNIX
 Social Engineer - Because there is no patch for human stupidity
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
Raúl Cumplido
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] python-es, pythonhispano o similar

2011-02-17 Por tema joe di castro
Si, se les ha dado muy poco uso y creo también que cada vez se hace más
patente que seremos pocos los que colaboraremos y menos aún los que
contribuiremos. Lo cual es en cierta medida lógico porque el que más o
el que menos estamos muy ocupados.

Por mi parte, Chema, me parece que ya hiciste en su día lo que había que
hacer, y la respuesta ha sido escasa, escasisima... Así que entiendo que
por una parte ya bastante haces ayudando a todo el mundo en esta lista y
en majibu, para volver a meterte en otra aventura de esta después de la
respuestas que tuviste a las iniciativas... te comprendo perfectamente.
Además, todos tenemos el tiempo muy limitado. Yo valoro muchísimo las
aportaciones que haces y como agradecimiento a ello lo mínimo que puedo
aportar es lo ya hecho y lo que pueda hacer en el futuro... ya que de
Python aún no sé todo lo que me gustaría...

Por otro lado el dominio python-es.org se renovo anteayer, es decir el
dia 15 por diez años y lo tiene aparcado en GoDaddy un usuario de esta
lista, lopz 

Yo la verdad, la utilidad de Facebook para algo así la veo escasa... no
me acaba de convencer el formato, y la participación en este tipo de
grupos suele ser bastante escasa... tal y como lo veo, en Facebook lo
que suele triunfar son las banalidades y lo frivolo...

Creo que debemos ser realistas y empezar a movernos... dejarnos de
deseos y complicaciones y pasar a la acción... registrar un dominio, y
crear un simple wiki con un agregador RSS para aglutinar los blogs
propios... es algo que será fácil de mantener si se tiene un poco de
voluntad y no nos complicaremos la vida demasiado, es mi opinión... ¿Que
somos cuatro gatos? bueno, tranquilos... todo se acaba poniendo en su
sitio... 

Saludos


El jue, 17-02-2011 a las 02:54 +0100, Chema Cortes escribió:
 En su momento, abrí algunos foros en redes sociales como medio de
 salvaguarda frente a nuevas caídas de la lista:
 
 http://www.facebook.com/group.php?gid=184793421526
 http://twitter.com/pythonhispano
 http://del.icio.us/tag/pythonhispano
 
 Podéis contar con ellos para lo que sea preciso. Notaréis el poco uso
 que se le ha dado en este tiempo.
 
 Por aquí se comentó el tema de pythonhispano:
 
 http://mail.python.org/pipermail/python-es/2009-November/025725.html
 http://mail.python.org/pipermail/python-es/2009-November/025730.html
 http://mail.python.org/pipermail/python-es/2009-November/025740.html
 http://mail.python.org/pipermail/python-es/2009-November/025743.html
 
 Por mi parte, no puedo comprometerme en el arranque de la comunidad,
 por lo que prefiero mantenerme al margen. Podría colaborar con algunos
 artículos que tengo pendientes de escribir desde hace mucho.
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] python-es, pythonhispano o similar

2011-02-17 Por tema TurriTelefonica

Si qqueréis, os hago la serpiente y algún botón, etc.
Para la página, digo.

**


El 17/02/2011 2:54, Chema Cortes escribió:

En su momento, abrí algunos foros en redes sociales como medio de
salvaguarda frente a nuevas caídas de la lista:

http://www.facebook.com/group.php?gid=184793421526
http://twitter.com/pythonhispano
http://del.icio.us/tag/pythonhispano

Podéis contar con ellos para lo que sea preciso. Notaréis el poco uso
que se le ha dado en este tiempo.

Por aquí se comentó el tema de pythonhispano:

http://mail.python.org/pipermail/python-es/2009-November/025725.html
http://mail.python.org/pipermail/python-es/2009-November/025730.html
http://mail.python.org/pipermail/python-es/2009-November/025740.html
http://mail.python.org/pipermail/python-es/2009-November/025743.html

Por mi parte, no puedo comprometerme en el arranque de la comunidad,
por lo que prefiero mantenerme al margen. Podría colaborar con algunos
artículos que tengo pendientes de escribir desde hace mucho.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] python-es, pythonhispano o similar

2011-02-17 Por tema Francisco Javier Cuadrado
El día 17 de febrero de 2011 11:35, joe di castro enxeb...@gmail.com escribió:
 Si, se les ha dado muy poco uso y creo también que cada vez se hace más
 patente que seremos pocos los que colaboraremos y menos aún los que
 contribuiremos. Lo cual es en cierta medida lógico porque el que más o
 el que menos estamos muy ocupados.

 Por mi parte, Chema, me parece que ya hiciste en su día lo que había que
 hacer, y la respuesta ha sido escasa, escasisima... Así que entiendo que
 por una parte ya bastante haces ayudando a todo el mundo en esta lista y
 en majibu, para volver a meterte en otra aventura de esta después de la
 respuestas que tuviste a las iniciativas... te comprendo perfectamente.
 Además, todos tenemos el tiempo muy limitado. Yo valoro muchísimo las
 aportaciones que haces y como agradecimiento a ello lo mínimo que puedo
 aportar es lo ya hecho y lo que pueda hacer en el futuro... ya que de
 Python aún no sé todo lo que me gustaría...

 Por otro lado el dominio python-es.org se renovo anteayer, es decir el
 dia 15 por diez años y lo tiene aparcado en GoDaddy un usuario de esta
 lista, lopz

 Yo la verdad, la utilidad de Facebook para algo así la veo escasa... no
 me acaba de convencer el formato, y la participación en este tipo de
 grupos suele ser bastante escasa... tal y como lo veo, en Facebook lo
 que suele triunfar son las banalidades y lo frivolo...


Totalmente de acuerdo, yo debo ser de los pocos que no ha usado
facebook en su vida (no tengo cuenta).

 Creo que debemos ser realistas y empezar a movernos... dejarnos de
 deseos y complicaciones y pasar a la acción... registrar un dominio, y
 crear un simple wiki con un agregador RSS para aglutinar los blogs
 propios... es algo que será fácil de mantener si se tiene un poco de
 voluntad y no nos complicaremos la vida demasiado, es mi opinión... ¿Que
 somos cuatro gatos? bueno, tranquilos... todo se acaba poniendo en su
 sitio...


Mirad, que os parece si se crea un grupo/lista de correo privado para
los que queramos colaborar y así podemos discutir otras cosas que aquí
molestarían como, ¿qué wiki vamos a usar? ¿vim o emacs? ¿los sysadmins
dominarán el mundo? :P

 Saludos


 El jue, 17-02-2011 a las 02:54 +0100, Chema Cortes escribió:
 En su momento, abrí algunos foros en redes sociales como medio de
 salvaguarda frente a nuevas caídas de la lista:

 http://www.facebook.com/group.php?gid=184793421526
 http://twitter.com/pythonhispano
 http://del.icio.us/tag/pythonhispano

 Podéis contar con ellos para lo que sea preciso. Notaréis el poco uso
 que se le ha dado en este tiempo.

 Por aquí se comentó el tema de pythonhispano:

 http://mail.python.org/pipermail/python-es/2009-November/025725.html
 http://mail.python.org/pipermail/python-es/2009-November/025730.html
 http://mail.python.org/pipermail/python-es/2009-November/025740.html
 http://mail.python.org/pipermail/python-es/2009-November/025743.html

 Por mi parte, no puedo comprometerme en el arranque de la comunidad,
 por lo que prefiero mantenerme al margen. Podría colaborar con algunos
 artículos que tengo pendientes de escribir desde hace mucho.
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
Saludos

Fran
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] python-es, pythonhispano o similar

2011-02-17 Por tema Alberto Curro
Hola,

El 17 de febrero de 2011 11:41, Francisco Javier Cuadrado 
fcocuadr...@gmail.com escribió:

 El día 17 de febrero de 2011 11:35, joe di castro enxeb...@gmail.com
 escribió:
  Si, se les ha dado muy poco uso y creo también que cada vez se hace más
  patente que seremos pocos los que colaboraremos y menos aún los que
  contribuiremos. Lo cual es en cierta medida lógico porque el que más o
  el que menos estamos muy ocupados.
 
  Por mi parte, Chema, me parece que ya hiciste en su día lo que había que
  hacer, y la respuesta ha sido escasa, escasisima... Así que entiendo que
  por una parte ya bastante haces ayudando a todo el mundo en esta lista y
  en majibu, para volver a meterte en otra aventura de esta después de la
  respuestas que tuviste a las iniciativas... te comprendo perfectamente.
  Además, todos tenemos el tiempo muy limitado. Yo valoro muchísimo las
  aportaciones que haces y como agradecimiento a ello lo mínimo que puedo
  aportar es lo ya hecho y lo que pueda hacer en el futuro... ya que de
  Python aún no sé todo lo que me gustaría...
 
  Por otro lado el dominio python-es.org se renovo anteayer, es decir el
  dia 15 por diez años y lo tiene aparcado en GoDaddy un usuario de esta
  lista, lopz
 
  Yo la verdad, la utilidad de Facebook para algo así la veo escasa... no
  me acaba de convencer el formato, y la participación en este tipo de
  grupos suele ser bastante escasa... tal y como lo veo, en Facebook lo
  que suele triunfar son las banalidades y lo frivolo...
 

 Totalmente de acuerdo, yo debo ser de los pocos que no ha usado
 facebook en su vida (no tengo cuenta).


No eres el único, somos más de los que en general se piensa ;)



  Creo que debemos ser realistas y empezar a movernos... dejarnos de
  deseos y complicaciones y pasar a la acción... registrar un dominio, y
  crear un simple wiki con un agregador RSS para aglutinar los blogs
  propios... es algo que será fácil de mantener si se tiene un poco de
  voluntad y no nos complicaremos la vida demasiado, es mi opinión... ¿Que
  somos cuatro gatos? bueno, tranquilos... todo se acaba poniendo en su
  sitio...
 

 Mirad, que os parece si se crea un grupo/lista de correo privado para
 los que queramos colaborar y así podemos discutir otras cosas que aquí
 molestarían como, ¿qué wiki vamos a usar? ¿vim o emacs? ¿los sysadmins
 dominarán el mundo? :P


 Por mi parte, en el mismo contexto que otros, no me apunto inicialmente
porque estoy en una época de múltiples compromisos. En lo que pueda ayudar
echaré una mano, pero no me puedo comprometer a nada en concreto porque no
quiero decir haré esto y después darme cuenta que me es imposible...

 Saludos



  Saludos
 
 
  El jue, 17-02-2011 a las 02:54 +0100, Chema Cortes escribió:
  En su momento, abrí algunos foros en redes sociales como medio de
  salvaguarda frente a nuevas caídas de la lista:
 
  http://www.facebook.com/group.php?gid=184793421526
  http://twitter.com/pythonhispano
  http://del.icio.us/tag/pythonhispano
 
  Podéis contar con ellos para lo que sea preciso. Notaréis el poco uso
  que se le ha dado en este tiempo.
 
  Por aquí se comentó el tema de pythonhispano:
 
  http://mail.python.org/pipermail/python-es/2009-November/025725.html
  http://mail.python.org/pipermail/python-es/2009-November/025730.html
  http://mail.python.org/pipermail/python-es/2009-November/025740.html
  http://mail.python.org/pipermail/python-es/2009-November/025743.html
 
  Por mi parte, no puedo comprometerme en el arranque de la comunidad,
  por lo que prefiero mantenerme al margen. Podría colaborar con algunos
  artículos que tengo pendientes de escribir desde hace mucho.
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 



 --
 Saludos

 Fran
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] python-es, pythonhispano o similar

2011-02-17 Por tema Francisco Javier Cuadrado
El día 17 de febrero de 2011 11:41, Francisco Javier Cuadrado
fcocuadr...@gmail.com escribió:
 El día 17 de febrero de 2011 11:35, joe di castro enxeb...@gmail.com 
 escribió:
 Si, se les ha dado muy poco uso y creo también que cada vez se hace más
 patente que seremos pocos los que colaboraremos y menos aún los que
 contribuiremos. Lo cual es en cierta medida lógico porque el que más o
 el que menos estamos muy ocupados.

 Por mi parte, Chema, me parece que ya hiciste en su día lo que había que
 hacer, y la respuesta ha sido escasa, escasisima... Así que entiendo que
 por una parte ya bastante haces ayudando a todo el mundo en esta lista y
 en majibu, para volver a meterte en otra aventura de esta después de la
 respuestas que tuviste a las iniciativas... te comprendo perfectamente.
 Además, todos tenemos el tiempo muy limitado. Yo valoro muchísimo las
 aportaciones que haces y como agradecimiento a ello lo mínimo que puedo
 aportar es lo ya hecho y lo que pueda hacer en el futuro... ya que de
 Python aún no sé todo lo que me gustaría...

 Por otro lado el dominio python-es.org se renovo anteayer, es decir el
 dia 15 por diez años y lo tiene aparcado en GoDaddy un usuario de esta
 lista, lopz

 Yo la verdad, la utilidad de Facebook para algo así la veo escasa... no
 me acaba de convencer el formato, y la participación en este tipo de
 grupos suele ser bastante escasa... tal y como lo veo, en Facebook lo
 que suele triunfar son las banalidades y lo frivolo...


 Totalmente de acuerdo, yo debo ser de los pocos que no ha usado
 facebook en su vida (no tengo cuenta).

 Creo que debemos ser realistas y empezar a movernos... dejarnos de
 deseos y complicaciones y pasar a la acción... registrar un dominio, y
 crear un simple wiki con un agregador RSS para aglutinar los blogs
 propios... es algo que será fácil de mantener si se tiene un poco de
 voluntad y no nos complicaremos la vida demasiado, es mi opinión... ¿Que
 somos cuatro gatos? bueno, tranquilos... todo se acaba poniendo en su
 sitio...


 Mirad, que os parece si se crea un grupo/lista de correo privado para
 los que queramos colaborar y así podemos discutir otras cosas que aquí
 molestarían como, ¿qué wiki vamos a usar? ¿vim o emacs? ¿los sysadmins
 dominarán el mundo? :P


Grupo creado, he invitado a unos pocos, pido disculpas a los que haya olvidado.

http://groups.google.com/group/python-es-admin

 Saludos


 El jue, 17-02-2011 a las 02:54 +0100, Chema Cortes escribió:
 En su momento, abrí algunos foros en redes sociales como medio de
 salvaguarda frente a nuevas caídas de la lista:

 http://www.facebook.com/group.php?gid=184793421526
 http://twitter.com/pythonhispano
 http://del.icio.us/tag/pythonhispano

 Podéis contar con ellos para lo que sea preciso. Notaréis el poco uso
 que se le ha dado en este tiempo.

 Por aquí se comentó el tema de pythonhispano:

 http://mail.python.org/pipermail/python-es/2009-November/025725.html
 http://mail.python.org/pipermail/python-es/2009-November/025730.html
 http://mail.python.org/pipermail/python-es/2009-November/025740.html
 http://mail.python.org/pipermail/python-es/2009-November/025743.html

 Por mi parte, no puedo comprometerme en el arranque de la comunidad,
 por lo que prefiero mantenerme al margen. Podría colaborar con algunos
 artículos que tengo pendientes de escribir desde hace mucho.
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




 --
 Saludos

 Fran




-- 
Saludos

Fran
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] python-es, pythonhispano o similar

2011-02-17 Por tema Juan Ignacio
Aunque esté liado, podeis contar conmigo también, si puedo aportar algo.

2011/2/17 Francisco Javier Cuadrado fcocuadr...@gmail.com:
 El día 17 de febrero de 2011 11:41, Francisco Javier Cuadrado
 fcocuadr...@gmail.com escribió:
 El día 17 de febrero de 2011 11:35, joe di castro enxeb...@gmail.com 
 escribió:
 Si, se les ha dado muy poco uso y creo también que cada vez se hace más
 patente que seremos pocos los que colaboraremos y menos aún los que
 contribuiremos. Lo cual es en cierta medida lógico porque el que más o
 el que menos estamos muy ocupados.

 Por mi parte, Chema, me parece que ya hiciste en su día lo que había que
 hacer, y la respuesta ha sido escasa, escasisima... Así que entiendo que
 por una parte ya bastante haces ayudando a todo el mundo en esta lista y
 en majibu, para volver a meterte en otra aventura de esta después de la
 respuestas que tuviste a las iniciativas... te comprendo perfectamente.
 Además, todos tenemos el tiempo muy limitado. Yo valoro muchísimo las
 aportaciones que haces y como agradecimiento a ello lo mínimo que puedo
 aportar es lo ya hecho y lo que pueda hacer en el futuro... ya que de
 Python aún no sé todo lo que me gustaría...

 Por otro lado el dominio python-es.org se renovo anteayer, es decir el
 dia 15 por diez años y lo tiene aparcado en GoDaddy un usuario de esta
 lista, lopz

 Yo la verdad, la utilidad de Facebook para algo así la veo escasa... no
 me acaba de convencer el formato, y la participación en este tipo de
 grupos suele ser bastante escasa... tal y como lo veo, en Facebook lo
 que suele triunfar son las banalidades y lo frivolo...


 Totalmente de acuerdo, yo debo ser de los pocos que no ha usado
 facebook en su vida (no tengo cuenta).

 Creo que debemos ser realistas y empezar a movernos... dejarnos de
 deseos y complicaciones y pasar a la acción... registrar un dominio, y
 crear un simple wiki con un agregador RSS para aglutinar los blogs
 propios... es algo que será fácil de mantener si se tiene un poco de
 voluntad y no nos complicaremos la vida demasiado, es mi opinión... ¿Que
 somos cuatro gatos? bueno, tranquilos... todo se acaba poniendo en su
 sitio...


 Mirad, que os parece si se crea un grupo/lista de correo privado para
 los que queramos colaborar y así podemos discutir otras cosas que aquí
 molestarían como, ¿qué wiki vamos a usar? ¿vim o emacs? ¿los sysadmins
 dominarán el mundo? :P


 Grupo creado, he invitado a unos pocos, pido disculpas a los que haya 
 olvidado.

 http://groups.google.com/group/python-es-admin

 Saludos


 El jue, 17-02-2011 a las 02:54 +0100, Chema Cortes escribió:
 En su momento, abrí algunos foros en redes sociales como medio de
 salvaguarda frente a nuevas caídas de la lista:

 http://www.facebook.com/group.php?gid=184793421526
 http://twitter.com/pythonhispano
 http://del.icio.us/tag/pythonhispano

 Podéis contar con ellos para lo que sea preciso. Notaréis el poco uso
 que se le ha dado en este tiempo.

 Por aquí se comentó el tema de pythonhispano:

 http://mail.python.org/pipermail/python-es/2009-November/025725.html
 http://mail.python.org/pipermail/python-es/2009-November/025730.html
 http://mail.python.org/pipermail/python-es/2009-November/025740.html
 http://mail.python.org/pipermail/python-es/2009-November/025743.html

 Por mi parte, no puedo comprometerme en el arranque de la comunidad,
 por lo que prefiero mantenerme al margen. Podría colaborar con algunos
 artículos que tengo pendientes de escribir desde hace mucho.
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




 --
 Saludos

 Fran




 --
 Saludos

 Fran
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
Juan Ignacio Rodríguez de León
Móvil: 605 890514
E-Mail: euriba...@gmail.com
http://www.metriz.com/
http://descon2.com/
http://www.elornitorrincoenmascarado.com/
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] python-es, pythonhispano o similar

2011-02-17 Por tema lopz
Hola

y sí, en los enlaces que comenta chema está lo que yo había pensando,
creo que lo mejor sería montar un planet con temas de python, gtk,
pygtk, django, etc en general, todo por supuesto en español, la idea
mía era esa, un planet una wiki y un foro, pero al tener la lista este
no se hace el foro. Y sí, un amigo mío me debía un poco de dinero y
aproveché esto para que me  registre el dominio que alguna ves lo
tenía registrado a mi nombre, en esto voy a colaborar yo, el dominio
es de todos, se hará con el lo que la mayoría diga, solo me dan los
nameserver a donde apuntar y así se hará. Y claro, igual colaboraré en
lo que se necesite y en lo que pueda, más que todo aprenderé de
ustedes :)
Lo dicho, ya tenemos dominio, igual tengo hosting en dreamhost
ilimitado pero bien dicen creo que es mejor que se manejen las cosas
por separado, osea que bienvenido un servidor dedicado :D
Voy a buscar una imagen que había hecho para la página jeje no sé nada
que diseño, ojo ;)

saludOS!



-- 
lopz es libre, usa -- GNU/linux gentoo

+--[RSA 2048]--+
|  ..o.o=+       |
|   o =o*.+      |
|  . . *oO .      |
|     .EBoo      |
|      o.S         |
+--[lopz.org]--+
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] python-es, pythonhispano o similar

2011-02-17 Por tema Kiko
El 17 de febrero de 2011 14:26, lopz lowlife...@gmail.com escribió:

 Hola

 y sí, en los enlaces que comenta chema está lo que yo había pensando,
 creo que lo mejor sería montar un planet con temas de python, gtk,
 pygtk, django, etc en general, todo por supuesto en español, la idea
 mía era esa, un planet una wiki y un foro, pero al tener la lista este
 no se hace el foro. Y sí, un amigo mío me debía un poco de dinero y
 aproveché esto para que me  registre el dominio que alguna ves lo
 tenía registrado a mi nombre, en esto voy a colaborar yo, el dominio
 es de todos, se hará con el lo que la mayoría diga, solo me dan los
 nameserver a donde apuntar y así se hará. Y claro, igual colaboraré en
 lo que se necesite y en lo que pueda, más que todo aprenderé de
 ustedes :)
 Lo dicho, ya tenemos dominio, igual tengo hosting en dreamhost
 ilimitado pero bien dicen creo que es mejor que se manejen las cosas
 por separado, osea que bienvenido un servidor dedicado :D
 Voy a buscar una imagen que había hecho para la página jeje no sé nada
 que diseño, ojo ;)

Tampoco tengo feisbuk!!! Al final seremos mayoría.

Lopz, gracias por el tema del dominio.

Fran (dueño del grupo recien creado), no puedo contestar a los mensajes ya
abiertos en el grupo por lo que contesto por aquí.

Dominio, si tenemos python-es.org registrado podemos usar ese. Si la idea es
usar otro, me gusta python-hispano.org (python-es parece más español y se
trata de que sea más hispano para que más gente se sienta incluida).

+1 a MoinMoin!!! (por coherencia).
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] python-es, pythonhispano o similar

2011-02-17 Por tema joe di castro
Hola lopz, 

Te he invitado a la lista de discusión de este tema y gracias por el
dominio. Seguimos hablando del tema por allí, para no estorbar a los
demás.

Saludos

El jue, 17-02-2011 a las 09:26 -0400, lopz escribió:
 Hola
 
 y sí, en los enlaces que comenta chema está lo que yo había pensando,
 creo que lo mejor sería montar un planet con temas de python, gtk,
 pygtk, django, etc en general, todo por supuesto en español, la idea
 mía era esa, un planet una wiki y un foro, pero al tener la lista este
 no se hace el foro. Y sí, un amigo mío me debía un poco de dinero y
 aproveché esto para que me  registre el dominio que alguna ves lo
 tenía registrado a mi nombre, en esto voy a colaborar yo, el dominio
 es de todos, se hará con el lo que la mayoría diga, solo me dan los
 nameserver a donde apuntar y así se hará. Y claro, igual colaboraré en
 lo que se necesite y en lo que pueda, más que todo aprenderé de
 ustedes :)
 Lo dicho, ya tenemos dominio, igual tengo hosting en dreamhost
 ilimitado pero bien dicen creo que es mejor que se manejen las cosas
 por separado, osea que bienvenido un servidor dedicado :D
 Voy a buscar una imagen que había hecho para la página jeje no sé nada
 que diseño, ojo ;)
 
 saludOS!
 
 
 


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] python-es, pythonhispano o similar

2011-02-17 Por tema Francisco Javier Cuadrado
2011/2/17 lopz lowlife...@gmail.com:
 Decirme.. soy yo el inútil o es que.. ¿cómo respondo en el otro grupo
 los debates? no pillo el botón xD

 Bueno, me voy a la Uni, regreso en unas horas y respondo por allá


A todos los que tengáis problemas a la hora de responder, desde la web
del grupo no se puede responder, lo he desactivado porque en otros
grupos que he administrado y administro tengo problemas con el spam
que llega por ese medio, así que sólo se puede responder mediante
correo electrónico como si fuera una lista de correo de toda la vida.

 saludOS!
 --
 lopz es libre, usa -- GNU/linux gentoo

 +--[RSA 2048]--+
 |  ..o.o=+       |
 |   o =o*.+      |
 |  . . *oO .      |
 |     .EBoo      |
 |      o.S         |
 +--[lopz.org]--+
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
Saludos

Fran
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] python-es, pythonhispano o similar

2011-02-16 Por tema Juan de Dios Manjón Pérez

Otro punto de vista de como se organizan otros grupos de python

http://python.meetup.com/


Saludos
Juande
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] python-es, pythonhispano o similar

2011-02-16 Por tema Chema Cortes
En su momento, abrí algunos foros en redes sociales como medio de
salvaguarda frente a nuevas caídas de la lista:

http://www.facebook.com/group.php?gid=184793421526
http://twitter.com/pythonhispano
http://del.icio.us/tag/pythonhispano

Podéis contar con ellos para lo que sea preciso. Notaréis el poco uso
que se le ha dado en este tiempo.

Por aquí se comentó el tema de pythonhispano:

http://mail.python.org/pipermail/python-es/2009-November/025725.html
http://mail.python.org/pipermail/python-es/2009-November/025730.html
http://mail.python.org/pipermail/python-es/2009-November/025740.html
http://mail.python.org/pipermail/python-es/2009-November/025743.html

Por mi parte, no puedo comprometerme en el arranque de la comunidad,
por lo que prefiero mantenerme al margen. Podría colaborar con algunos
artículos que tengo pendientes de escribir desde hace mucho.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] python-es, pythonhispano o similar

2011-02-15 Por tema Oscar Carballal
Se propuso hace tiempo en está lista y creo recordar que había trabajo
hecho. Yo por mi os cedo espacio y recursos de in hosting de dreamhost sí
queréis
El 15/02/2011 12:37, Kiko kikocorre...@gmail.com escribió:
 Hola a todos.

 Como sabéis, en la zona centro se está intentando hacer reuniones
pythónicas
 de forma más o menos regular. Uno de los objetivos o productos de esas
 reuniones será grabar en video presentaciones sobre temas relacionados con
 python y hacerlas públicas.

 Además, gracias a joe di castro, existe un sitio de QA en español sobre
 python.

 Además existen muchos blogs, presentaciones y demás cosas hablando sobre
 temas de python de gente relacionada con esta lista.

 En vista de todo el material disponible creo que sería interesante
 centralizarlo todo en una web de la comunidad python-es (en semejanza a lo
 que hay en http://python.org.ar/pyar/, http://django.es/,
 http://www.javahispano.org/,...).

 ¿Os resultaría interesante la idea? ¿A alguien le apetece ayudar con
tiempo
 y/o dinero para el hosting y/o conocimientos/consejos útiles?

 Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] python-es, pythonhispano o similar

2011-02-15 Por tema Rubén
¿Se podría poner también la wiki de wxPyhton?

http://wxpython.foroubuntu.es

Un saludo.

Rubén.


-Mensaje original-
De: Oscar Carballal oscar.carbal...@gmail.com
Reply-to: oscar.carbal...@gmail.com, La lista de python en castellano
python-es@python.org
Para: La lista de python en castellano python-es@python.org
Asunto: Re: [Python-es] python-es, pythonhispano o similar
Fecha: Tue, 15 Feb 2011 12:44:31 +0100


Perdón por el correo anterior, escribir con el teléfono móvil es
bastante difícil jeje. Repito el mensaje por si alguien no lo ha
entendido.

Hace tiempo se dicutió en esta lista la creación de la web Python
Hispano que englobaría a todos los usuarios hispanohablantes de Python.
Había algo de trabajo ya realizado, de hecho, a mí me tocaba la parte de
diseño.

Yo os puedo ceder sin ningún problema hosting en dreamhost, ya que allí
podríamos tener un django sin problemas o cualquier otra cosa que se nos
ocurriese instalar.

Un saludo,
Oscar Carballal

O Mar, 15-02-2011 ás 12:36 +0100, Kiko escribiu:
 Hola a todos.
  
 Como sabéis, en la zona centro se está intentando hacer reuniones
 pythónicas de forma más o menos regular. Uno de los objetivos o
 productos de esas reuniones será grabar en video presentaciones sobre
 temas relacionados con python y hacerlas públicas.
  
 Además, gracias a joe di castro, existe un sitio de QA en español
 sobre python.
  
 Además existen muchos blogs, presentaciones y demás cosas hablando
 sobre temas de python de gente relacionada con esta lista.
  
 En vista de todo el material disponible creo que sería interesante
 centralizarlo todo en una web de la comunidad python-es (en semejanza
 a lo que hay en http://python.org.ar/pyar/, http://django.es/,
 http://www.javahispano.org/,...).
  
 ¿Os resultaría interesante la idea? ¿A alguien le apetece ayudar con
 tiempo y/o dinero para el hosting y/o conocimientos/consejos útiles?
  
 Saludos.
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] python-es, pythonhispano o similar

2011-02-15 Por tema Oscar Carballal
Sí, no habría problema ninguno. Dreamhost no tiene límite de espacio ni
ancho de banda. Además cuenta con instaladores automáticos para
bastantes cosas, entre ellas algunos sistemas de wiki.

Un saludo,
Oscar

O Mar, 15-02-2011 ás 13:08 +0100, Rubén escribiu:
 ¿Se podría poner también la wiki de wxPyhton?
 
 http://wxpython.foroubuntu.es
 
 Un saludo.
 
 Rubén.
 
 
 -Mensaje original-
 De: Oscar Carballal oscar.carbal...@gmail.com
 Reply-to: oscar.carbal...@gmail.com, La lista de python en castellano
 python-es@python.org
 Para: La lista de python en castellano python-es@python.org
 Asunto: Re: [Python-es] python-es, pythonhispano o similar
 Fecha: Tue, 15 Feb 2011 12:44:31 +0100
 
 Perdón por el correo anterior, escribir con el teléfono móvil es
 bastante difícil jeje. Repito el mensaje por si alguien no lo ha
 entendido.
 
 Hace tiempo se dicutió en esta lista la creación de la web Python
 Hispano que englobaría a todos los usuarios hispanohablantes de Python.
 Había algo de trabajo ya realizado, de hecho, a mí me tocaba la parte de
 diseño.
 
 Yo os puedo ceder sin ningún problema hosting en dreamhost, ya que allí
 podríamos tener un django sin problemas o cualquier otra cosa que se nos
 ocurriese instalar.
 
 Un saludo,
 Oscar Carballal
 
 O Mar, 15-02-2011 ás 12:36 +0100, Kiko escribiu:
  Hola a todos.
   
  Como sabéis, en la zona centro se está intentando hacer reuniones
  pythónicas de forma más o menos regular. Uno de los objetivos o
  productos de esas reuniones será grabar en video presentaciones sobre
  temas relacionados con python y hacerlas públicas.
   
  Además, gracias a joe di castro, existe un sitio de QA en español
  sobre python.
   
  Además existen muchos blogs, presentaciones y demás cosas hablando
  sobre temas de python de gente relacionada con esta lista.
   
  En vista de todo el material disponible creo que sería interesante
  centralizarlo todo en una web de la comunidad python-es (en semejanza
  a lo que hay en http://python.org.ar/pyar/, http://django.es/,
  http://www.javahispano.org/,...).
   
  ¿Os resultaría interesante la idea? ¿A alguien le apetece ayudar con
  tiempo y/o dinero para el hosting y/o conocimientos/consejos útiles?
   
  Saludos.
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] python-es, pythonhispano o similar

2011-02-15 Por tema Kiko
El 15 de febrero de 2011 13:46, joe di castro enxeb...@gmail.com escribió:

 Hola,

 Bueno, a ver, si y no... me explico. Realizar algo así necesita de un
 gran consenso, motivación y sobre todo, entrega.

 Hablo por experiencia, aunque no lo parezca, he administrado unos
 cuantos foros/comunidades anteriormente, de temáticas muy distintas y
 con planteamientos muy distintos. De ahí el haber preguntado el otro
 como hacíais las cosas por aquí a nivel moderación, porque digamos que
 en los foros en los que yo era moderador/administrador (tecnologías,
 salud, fotografía, automóvil y hasta uno de los antiguos foros de
 hotmail) eran/eramos bastante estrictos según con que temas. Y como se
 dice en mi tierra, a donde vayas a vivir, haz lo que veas hacer

 Bueno, al grano. El caso es que esos años de participar en esas
 comunidades me han enseñado algunas cosas:

 - Todos se animan mucho al principio a arrimar el hombro, pero a la
 larga, la cosa queda en un circulo de como mucho 4/5 personas que
 soportan la carga de todo el tema. Y al final, si no hay un objetivo
 económico detrás, si es algo en plan altruista/comunitario, las cosas se
 acaban torciendo. He visto morir por eso a muchos sitios en los que
 moderaba o participaba.

 - Nunca poner todos los huevos en la misma cesta hasta que el proyecto
 se consolide. Por ejemplo, el sitio referencia de Drupal en Español,
 drupal-org.es estuvo durante mucho tiempo dando una imagen pésima dado
 el abandono y la caída constante o saturación de los servidores. Durante
 dos años fue un autentico drama, al final por vergüenza torera la cosa
 ha vuelto más o menos a su cauce. Si no recuerdo mal, llegaron a perder
 el dominio. O lo que pasó con la lista cuando estaba en aditel, que
 gracias a dos/tres personas la cosa sigui... pero el wikidot está
 completamente abandonado...

 - Los EGOS de los distintos componentes... uff tema delicado... a
 veces uno no mueve el culo hasta que tiene competencia y cuando lo hace,
 lo hace dando codazos a diestra y siniestra... eso es algo a atajar
 desde el principio. Eso es algo bueno de majibu... en cuanto tengáis
 algunos suficiente karma, ya no importa si yo soy el administrador o no,
 podréis hacer lo mismo... los galones no valen para nada...

 - Reparto de responsabilidades... normalmente muchos se apuntan a hacer
 lo más guay (moderar o administrar la comunidad), o lo que más le gusta
 o saben hacer (diseño, desarrollo, sysadmin,... ) y al final hay cosas
 que nadie quiere hacer o no tiene tiempo. Hay que ser realistas, esto
 requiere su tiempo y dedicación, montar un sitio es relativamente fácil.
 Pero implantar mejoras, hacer upgrades, corregir parches de seguridad,
 backups, solucionar pequeños fallos... eso ya no es tan divertido y roba
 mucho tiempo... además que requiere de método y organización, las
 chapuzas son un lastre para el futuro y un peligro para el presente.

 ... y podría seguir.

 Luego, después de lo malo, aportar ideas:

 * ¿quien registra el dominio? ¿quién lo paga (es lo de menos)?
 Esto es vital, porque hay que garantizar su no dependencia de una sola
 persona y su continuidad...

 * ¿quien aloja y donde el hosting? ¿quién lo paga?
 Aquí además de heredar los problemas del dominio (eso si, hosting y
 dominio deberían estar separados desde el inicio), hay que pensar que si
 cae, cae todo el sitio... igual no era mala idea, empezar
 compartimentándolo, haciendo subdominios y repartiendo tareas (wiki,
 frontpage, QA, ...)

 * Quienes nos comprometemos a llevar esto a cabo y nos comprometemos en
 serio y cuales son nuestras habilidades, etc... esto es importante, hay
 que ser objetivo y dejar a parte buenas voluntades, que habrá muchas...

 * Porque distinguir Django de Python, entiendo que django.es (que parece
 haber resucitado este mes) este aparte, pero sugiero que forme parte del
 principio como anexo/partner/colaborador o lo que sea de python-es.org

 * Por mi parte lo veo así... y ya me diréis lo que opináis. Tengo pagado
 el dominio majibu.org durante un año y pagado el hosting. La verdad, no
 metería nada más en ese plan, para que el sitio funcione con soltura,
 necesita memoria y no sobrecargarlo. Lo que propongo es lo siguiente, me
 comprometo en que de aquí a que falte un mes para que se me acabe el
 dominio, seguir con el sitio individualmente pero enlazado desde
 pytho-es.org. Si seguimos adelante, si hay compromiso y la cosa
 funciones, cuando falte un mes, redirijo todo con un 301 a python-es.org
 (y no perder así el pagerank y las visitas) y veremos si cambiamos el
 alojamiento o como hacemos. Mientras, no tengo ningún inconveniente en
 proporcionar copias de la BDD/ficheros periódicamente para demostrar mi
 compromiso y garantizar la continuidad del proyecto.

 Básicamente, que me parece muy bien la idea, pero que me anexo a él
 cuando vea garantías de continuidad y verdadero compromiso. Lo que
 quiero decir, que es mejor hacer las cosas bien o no hacer nada, yo soy
 así, si empiezo 

Re: [Python-es] python-es, pythonhispano o similar

2011-02-15 Por tema Francisco Javier Cuadrado
El día 15 de febrero de 2011 14:08, Kiko kikocorre...@gmail.com escribió:
 El 15 de febrero de 2011 13:46, joe di castro enxeb...@gmail.com escribió:

 Hola,

 Bueno, a ver, si y no... me explico. Realizar algo así necesita de un
 gran consenso, motivación y sobre todo, entrega.

 Hablo por experiencia, aunque no lo parezca, he administrado unos
 cuantos foros/comunidades anteriormente, de temáticas muy distintas y
 con planteamientos muy distintos. De ahí el haber preguntado el otro
 como hacíais las cosas por aquí a nivel moderación, porque digamos que
 en los foros en los que yo era moderador/administrador (tecnologías,
 salud, fotografía, automóvil y hasta uno de los antiguos foros de
 hotmail) eran/eramos bastante estrictos según con que temas. Y como se
 dice en mi tierra, a donde vayas a vivir, haz lo que veas hacer

 Bueno, al grano. El caso es que esos años de participar en esas
 comunidades me han enseñado algunas cosas:

 - Todos se animan mucho al principio a arrimar el hombro, pero a la
 larga, la cosa queda en un circulo de como mucho 4/5 personas que
 soportan la carga de todo el tema. Y al final, si no hay un objetivo
 económico detrás, si es algo en plan altruista/comunitario, las cosas se
 acaban torciendo. He visto morir por eso a muchos sitios en los que
 moderaba o participaba.

 - Nunca poner todos los huevos en la misma cesta hasta que el proyecto
 se consolide. Por ejemplo, el sitio referencia de Drupal en Español,
 drupal-org.es estuvo durante mucho tiempo dando una imagen pésima dado
 el abandono y la caída constante o saturación de los servidores. Durante
 dos años fue un autentico drama, al final por vergüenza torera la cosa
 ha vuelto más o menos a su cauce. Si no recuerdo mal, llegaron a perder
 el dominio. O lo que pasó con la lista cuando estaba en aditel, que
 gracias a dos/tres personas la cosa sigui... pero el wikidot está
 completamente abandonado...

 - Los EGOS de los distintos componentes... uff tema delicado... a
 veces uno no mueve el culo hasta que tiene competencia y cuando lo hace,
 lo hace dando codazos a diestra y siniestra... eso es algo a atajar
 desde el principio. Eso es algo bueno de majibu... en cuanto tengáis
 algunos suficiente karma, ya no importa si yo soy el administrador o no,
 podréis hacer lo mismo... los galones no valen para nada...

 - Reparto de responsabilidades... normalmente muchos se apuntan a hacer
 lo más guay (moderar o administrar la comunidad), o lo que más le gusta
 o saben hacer (diseño, desarrollo, sysadmin,... ) y al final hay cosas
 que nadie quiere hacer o no tiene tiempo. Hay que ser realistas, esto
 requiere su tiempo y dedicación, montar un sitio es relativamente fácil.
 Pero implantar mejoras, hacer upgrades, corregir parches de seguridad,
 backups, solucionar pequeños fallos... eso ya no es tan divertido y roba
 mucho tiempo... además que requiere de método y organización, las
 chapuzas son un lastre para el futuro y un peligro para el presente.

 ... y podría seguir.

 Luego, después de lo malo, aportar ideas:

 * ¿quien registra el dominio? ¿quién lo paga (es lo de menos)?
 Esto es vital, porque hay que garantizar su no dependencia de una sola
 persona y su continuidad...

 * ¿quien aloja y donde el hosting? ¿quién lo paga?
 Aquí además de heredar los problemas del dominio (eso si, hosting y
 dominio deberían estar separados desde el inicio), hay que pensar que si
 cae, cae todo el sitio... igual no era mala idea, empezar
 compartimentándolo, haciendo subdominios y repartiendo tareas (wiki,
 frontpage, QA, ...)

 * Quienes nos comprometemos a llevar esto a cabo y nos comprometemos en
 serio y cuales son nuestras habilidades, etc... esto es importante, hay
 que ser objetivo y dejar a parte buenas voluntades, que habrá muchas...

 * Porque distinguir Django de Python, entiendo que django.es (que parece
 haber resucitado este mes) este aparte, pero sugiero que forme parte del
 principio como anexo/partner/colaborador o lo que sea de python-es.org

 * Por mi parte lo veo así... y ya me diréis lo que opináis. Tengo pagado
 el dominio majibu.org durante un año y pagado el hosting. La verdad, no
 metería nada más en ese plan, para que el sitio funcione con soltura,
 necesita memoria y no sobrecargarlo. Lo que propongo es lo siguiente, me
 comprometo en que de aquí a que falte un mes para que se me acabe el
 dominio, seguir con el sitio individualmente pero enlazado desde
 pytho-es.org. Si seguimos adelante, si hay compromiso y la cosa
 funciones, cuando falte un mes, redirijo todo con un 301 a python-es.org
 (y no perder así el pagerank y las visitas) y veremos si cambiamos el
 alojamiento o como hacemos. Mientras, no tengo ningún inconveniente en
 proporcionar copias de la BDD/ficheros periódicamente para demostrar mi
 compromiso y garantizar la continuidad del proyecto.

 Básicamente, que me parece muy bien la idea, pero que me anexo a él
 cuando vea garantías de continuidad y verdadero compromiso. Lo que
 quiero decir, 

Re: [Python-es] python-es, pythonhispano o similar

2011-02-15 Por tema joe di castro
Se ha quedado un poco parado esto... lo que yo digo, estamos todos muy
ocupados... 

Bueno, adelantando temas, a ver si lo sacamos adelante, menciono algunos
de los puntos a los que deberíamos llegar a consenso, y lo que se ha
sugerido hasta ahora:


* Nombre del recurso:

   ptyhon hispano

* Nombre y extensión de dominio:

python-es.org 

* Registrador de dominio:



* Alojamiento:

dreamhost (by Oscar Carballal)

* Página de entrada:

Wiki
¿ CMS ?
Planeta para blogs, ...
¿ foro ?

* Gente que se anima a colaborar

   Kiko
   Oscar Carballal
   Francisco Javier Cuadrado
   joe di castro
  
* Recursos a aglutinar/enlazar:

   La lista
   La lista de django (si quieren)
   El sitio de django-es (si quieren)
   El wiki de wxpython
   python majibu (QA)
   

* Secciones a incluir:

   Recursos de documentación
   Presentaciones
   Ofertas de trabajo
   Calendario de eventos
   

Seria cuestión de ir completando/eliminando cosas hasta llegar a un
consenso... o algo así... es una sugerencia... el formato de correo no
permite muchos lujos...

Saludos
joe

El mar, 15-02-2011 a las 14:08 +0100, Kiko escribió:
 El 15 de febrero de 2011 13:46, joe di castro enxeb...@gmail.com
 escribió:
 Hola,
 
 Bueno, a ver, si y no... me explico. Realizar algo así
 necesita de un
 gran consenso, motivación y sobre todo, entrega.
 
 Hablo por experiencia, aunque no lo parezca, he administrado
 unos
 cuantos foros/comunidades anteriormente, de temáticas muy
 distintas y
 con planteamientos muy distintos. De ahí el haber preguntado
 el otro
 como hacíais las cosas por aquí a nivel moderación, porque
 digamos que
 en los foros en los que yo era moderador/administrador
 (tecnologías,
 salud, fotografía, automóvil y hasta uno de los antiguos foros
 de
 hotmail) eran/eramos bastante estrictos según con que temas. Y
 como se
 dice en mi tierra, a donde vayas a vivir, haz lo que veas
 hacer
 
 Bueno, al grano. El caso es que esos años de participar en
 esas
 comunidades me han enseñado algunas cosas:
 
 - Todos se animan mucho al principio a arrimar el hombro, pero
 a la
 larga, la cosa queda en un circulo de como mucho 4/5 personas
 que
 soportan la carga de todo el tema. Y al final, si no hay un
 objetivo
 económico detrás, si es algo en plan altruista/comunitario,
 las cosas se
 acaban torciendo. He visto morir por eso a muchos sitios en
 los que
 moderaba o participaba.
 
 - Nunca poner todos los huevos en la misma cesta hasta que el
 proyecto
 se consolide. Por ejemplo, el sitio referencia de Drupal en
 Español,
 drupal-org.es estuvo durante mucho tiempo dando una imagen
 pésima dado
 el abandono y la caída constante o saturación de los
 servidores. Durante
 dos años fue un autentico drama, al final por vergüenza torera
 la cosa
 ha vuelto más o menos a su cauce. Si no recuerdo mal, llegaron
 a perder
 el dominio. O lo que pasó con la lista cuando estaba en
 aditel, que
 gracias a dos/tres personas la cosa sigui... pero el wikidot
 está
 completamente abandonado...
 
 - Los EGOS de los distintos componentes... uff tema
 delicado... a
 veces uno no mueve el culo hasta que tiene competencia y
 cuando lo hace,
 lo hace dando codazos a diestra y siniestra... eso es algo a
 atajar
 desde el principio. Eso es algo bueno de majibu... en cuanto
 tengáis
 algunos suficiente karma, ya no importa si yo soy el
 administrador o no,
 podréis hacer lo mismo... los galones no valen para nada...
 
 - Reparto de responsabilidades... normalmente muchos se
 apuntan a hacer
 lo más guay (moderar o administrar la comunidad), o lo que más
 le gusta
 o saben hacer (diseño, desarrollo, sysadmin,... ) y al final
 hay cosas
 que nadie quiere hacer o no tiene tiempo. Hay que ser
 realistas, esto
 requiere su tiempo y dedicación, montar un sitio es
 relativamente fácil.
 Pero implantar mejoras, hacer upgrades, corregir parches de
 seguridad,
 backups, solucionar pequeños fallos... eso ya no es tan
 divertido y roba
 mucho tiempo... además que requiere de método y organización,
 las
 chapuzas son un lastre para el futuro y un peligro para el
 presente.
 
 ... y podría seguir.
 
 Luego, después de lo malo, aportar ideas:
 
 * ¿quien registra el dominio? ¿quién lo paga (es lo de menos)?
 

Re: [Python-es] python-es, pythonhispano o similar

2011-02-15 Por tema Kiko
El 15 de febrero de 2011 20:30, Chema Alonso fe...@nimiux.org escribió:

 Buenas,

 Contesté en este mismo hilo mi intención de participar en la creación
 de python-es. Suma a Chema Alonso a la sección Gente que se anima a
 colaborar :-)

 Como bien dices, llegar a un consenso usando la lista de correo puede
 ser muy difícil, por lo que yo comenzaría con un sencillo wiki en el
 que vayamos poniendo las secciones que mencionas y las que vayan
 saliendo, para después comenzar con el verdadero trabajo de darle
 forma la sitio.


Lo veo bien pero dejemos algo de tiempo a que la gente se pronuncie. El tema
lo hemos sacado hoy. Si queréis, si en un par de días nadie más se ha
pronunciado ya lo llevamos a una esfera más privada para no molestar a los
demás de la lista. Si alguien más se suma pues tanto mejor.

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] python-es, pythonhispano o similar

2011-02-15 Por tema joe di castro
Si, jeje

Básicamente he creado este para no tener que andar instalando nada... y
si al final queda la cosa en nada, pues no gastar más recursos que las
palabras... y el tiempo, claro está



El mar, 15-02-2011 a las 21:12 +0100, Oscar Carballal escribió:
 Te me has adelantado jeje
 
 El día 15 de febrero de 2011 21:06, joe di castro enxeb...@gmail.com 
 escribió:
  Tienes razón,
 
  Así que pedid y seos o proveera :)
 
  He creado este wiki gratuito en 5 min...
 
  https://python-es.wikispaces.com/
 
  Nos sirve para organizar esto... si estáis de acuerdo, creo el
  contenido...
 
  Saludos
  joe
 
 
  El mar, 15-02-2011 a las 20:30 +0100, Chema Alonso escribió:
  Buenas,
 
  Contesté en este mismo hilo mi intención de participar en la creación
  de python-es. Suma a Chema Alonso a la sección Gente que se anima a
  colaborar :-)
 
  Como bien dices, llegar a un consenso usando la lista de correo puede
  ser muy difícil, por lo que yo comenzaría con un sencillo wiki en el
  que vayamos poniendo las secciones que mencionas y las que vayan
  saliendo, para después comenzar con el verdadero trabajo de darle
  forma la sitio.
 
  Saludos.
 
  On Tue, Feb 15, 2011 at 07:44:42PM +0100, joe di castro wrote:
   Se ha quedado un poco parado esto... lo que yo digo, estamos todos muy
   ocupados...
  
   Bueno, adelantando temas, a ver si lo sacamos adelante, menciono algunos
   de los puntos a los que deberíamos llegar a consenso, y lo que se ha
   sugerido hasta ahora:
  
  
   * Nombre del recurso:
  
  ptyhon hispano
  
   * Nombre y extensión de dominio:
  
   python-es.org
  
   * Registrador de dominio:
  
  
  
   * Alojamiento:
  
   dreamhost (by Oscar Carballal)
  
   * Página de entrada:
  
   Wiki
   ¿ CMS ?
   Planeta para blogs, ...
   ¿ foro ?
  
   * Gente que se anima a colaborar
  
  Kiko
  Oscar Carballal
  Francisco Javier Cuadrado
  joe di castro
  
   * Recursos a aglutinar/enlazar:
  
  La lista
  La lista de django (si quieren)
  El sitio de django-es (si quieren)
  El wiki de wxpython
  python majibu (QA)
  
  
   * Secciones a incluir:
  
  Recursos de documentación
  Presentaciones
  Ofertas de trabajo
  Calendario de eventos
  
  
   Seria cuestión de ir completando/eliminando cosas hasta llegar a un
   consenso... o algo así... es una sugerencia... el formato de correo no
   permite muchos lujos...
  
   Saludos
   joe
  
   El mar, 15-02-2011 a las 14:08 +0100, Kiko escribió:
El 15 de febrero de 2011 13:46, joe di castro enxeb...@gmail.com
escribió:
Hola,
   
Bueno, a ver, si y no... me explico. Realizar algo así
necesita de un
gran consenso, motivación y sobre todo, entrega.
   
Hablo por experiencia, aunque no lo parezca, he administrado
unos
cuantos foros/comunidades anteriormente, de temáticas muy
distintas y
con planteamientos muy distintos. De ahí el haber preguntado
el otro
como hacíais las cosas por aquí a nivel moderación, porque
digamos que
en los foros en los que yo era moderador/administrador
(tecnologías,
salud, fotografía, automóvil y hasta uno de los antiguos foros
de
hotmail) eran/eramos bastante estrictos según con que temas. Y
como se
dice en mi tierra, a donde vayas a vivir, haz lo que veas
hacer
   
Bueno, al grano. El caso es que esos años de participar en
esas
comunidades me han enseñado algunas cosas:
   
- Todos se animan mucho al principio a arrimar el hombro, pero
a la
larga, la cosa queda en un circulo de como mucho 4/5 personas
que
soportan la carga de todo el tema. Y al final, si no hay un
objetivo
económico detrás, si es algo en plan altruista/comunitario,
las cosas se
acaban torciendo. He visto morir por eso a muchos sitios en
los que
moderaba o participaba.
   
- Nunca poner todos los huevos en la misma cesta hasta que el
proyecto
se consolide. Por ejemplo, el sitio referencia de Drupal en
Español,
drupal-org.es estuvo durante mucho tiempo dando una imagen
pésima dado
el abandono y la caída constante o saturación de los
servidores. Durante
dos años fue un autentico drama, al final por vergüenza torera
la cosa
ha vuelto más o menos a su cauce. Si no recuerdo mal, llegaron
a perder
el dominio. O lo que pasó con la lista cuando estaba en
aditel, que
gracias a dos/tres personas la cosa sigui... pero el wikidot
está
completamente abandonado...
   
- Los EGOS de