Re: [Python-es] dudas con regexp
Si quieres recuperar el numero de forma fácil, agrúpalo: \[(\d+)\%\] PD: Creo que el % no hace falta escaparlo 2011/1/26 Pau Cervera : > El if será false siempre porque comparas un string con un match object. > Entiendo que la regex está bien, cambia el if: > > if re.match(r'\[\d+\%\]', lines): > > - > Pau > > Python..., what else? > > > 2011/1/26 Tony Peña >> >> hola por aqui de nuevo ahora con las dudas para numeros en expresiones >> regulares >> >> result que quisiera coger los numeros que estan dentro de un fichero que >> parseo en un formato >> >> [0%] >> . >> . >> . >> [25%] >> . >> . >> . >> [100%] >> >> y el codigo para probar me salta el print no coincido con el patron para >> que funciones, lo probe tambien con re.search y tampoco >> >> for line in open(stdout, 'r').xreadlines(): >> lines = line.strip('\r\n') >> >> if lines == re.match(r'\[\d+\%\]', lines): >> print lines >> else: >> pass >> >> gracias por adelantado >> >> Tony >> >> ___ >> Python-es mailing list >> Python-es@python.org >> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es >> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ >> > > > ___ > Python-es mailing list > Python-es@python.org > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ > > -- Juan Ignacio Rodríguez de León Móvil: 605 890514 E-Mail: euriba...@gmail.com http://www.metriz.com/ http://descon2.com/ http://www.elornitorrincoenmascarado.com/ ___ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
Re: [Python-es] duda con subprocess.Popen
El mar, 25-01-2011 a las 14:50 -0400, Tony Peña escribió: > disculpen es el mismo correo pero > > .. necesito ir parseando ese fichero _no_ luego _sino_ mientras lo > va > creando una onda como que en lo que se va desarrollando yo irle > haciendo un > tail -f al fichero que el subprocess(cmd) esta ejecutando...pero > dentro de > python para usarlo contra el objeto > eso :) > Yo no usaría ls, yo lo haría desde python, en un proceso hijo que me escribiese en un socket AF_UNIX o en un pipe los datos que necesito según los va adquiriendo. La ventaja es que te evitas esperar por buffers, y también te evitas tener que parsear el texto, porque enviarías directamente un diccionario (o una tupla) serializado con pickle. ___ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
Re: [Python-es] dudas con regexp
El día 26 de enero de 2011 07:14, Tony Peña escribió: > y el codigo para probar me salta el print no coincido con el patron para que > funciones, lo probe tambien con re.search y tampoco > > for line in open(stdout, 'r').xreadlines(): > lines = line.strip('\r\n') > > if lines == re.match(r'\[\d+\%\]', lines): > print lines > else: > pass Yo lo que veo raro es que quieras leer de 'stdout', normalmente de sólo escritura. ¿Podrías poner el código que falta? ___ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
Re: [Python-es] duda con subprocess.Popen
podrias poner un ejemplo claro? y corto para poder asociarlo a lo que tengo? gracias El 26 de enero de 2011 04:12, tny escribió: > El mar, 25-01-2011 a las 14:50 -0400, Tony Peña escribió: > > disculpen es el mismo correo pero > > > > .. necesito ir parseando ese fichero _no_ luego _sino_ mientras lo > > va > > creando una onda como que en lo que se va desarrollando yo irle > > haciendo un > > tail -f al fichero que el subprocess(cmd) esta ejecutando...pero > > dentro de > > python para usarlo contra el objeto > > eso :) > > > > Yo no usaría ls, yo lo haría desde python, en un proceso hijo que me > escribiese en un socket AF_UNIX o en un pipe los datos que necesito > según los va adquiriendo. > La ventaja es que te evitas esperar por buffers, y también te evitas > tener que parsear el texto, porque enviarías directamente un diccionario > (o una tupla) serializado con pickle. > > > > > ___ > Python-es mailing list > Python-es@python.org > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ > ___ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
Re: [Python-es] dudas con regexp
gracias funciono con el if re.match directo El 26 de enero de 2011 04:34, Chema Cortes escribió: > El día 26 de enero de 2011 07:14, Tony Peña > escribió: > > > y el codigo para probar me salta el print no coincido con el patron para > que > > funciones, lo probe tambien con re.search y tampoco > > > >for line in open(stdout, 'r').xreadlines(): > > lines = line.strip('\r\n') > > > > if lines == re.match(r'\[\d+\%\]', lines): > > print lines > > else: > > pass > > Yo lo que veo raro es que quieras leer de 'stdout', normalmente de > sólo escritura. ¿Podrías poner el código que falta? > ___ > Python-es mailing list > Python-es@python.org > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ > ___ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
Re: [Python-es] dudas con regexp
On Wed, 26 Jan 2011 10:34:23 +0100 Chema Cortes wrote: > Yo lo que veo raro es que quieras leer de 'stdout', normalmente de > sólo escritura. ¿Podrías poner el código que falta? Así a palo seco queda feo, pero esto enlaza con su otra pregunta de subprocess, así que probablemente está leyendo de popen.stdout, lo que sí es correcto. ___ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
Re: [Python-es] ¿Cómo manejo los caracteres especiales?
El 25 de enero de 2011 20:26, gerardo Juarez escribió: > Douglas, > > Me parece probable también que el texto esté en una codificación que no es > la misma que la del sistema. > Yo estaba siguiendo, sin saberlo, la sugerencia de David, pero con una codificación distinta a UTF8. La cambié tal como él me lo propuso y tampoco funcionó. > Por qué no intentas primero desde fuera de Python usar *file*, Esto lo hice y la línea obtenida fue: prueba: UTF-8 Unicode text lo que me hizo pensar que el problema pudiera estar en el guión de separación, el cual incluí. Tampoco me funcionó. > a ver qué tipo de archivo de dice que es. Después, > podrías usar *iconv* para convertir el archivo, que podrías llamar > programáticamente desde Python sin tener que > revisarlo letra a letra. > ¿Usaría "iconv" para convertirlo a qué codificación? Participo de la perplejidad de la profesora de David, pues tampoco consigo mucho material en la red respecto a este problema de las codificaciones. Confieso que en un principio pensé que era más fácil y por eso decidí estrenarme en Python con este problema. Repito que el programa no es difícil (al contrario: demasiado fácil) y ya verifiqué que corriera usando juegos de caracteres no problemáticos. Bueno... esto lo hace interesante. A propósito: ¿por qué funciona una cosa como # -*- coding: UTF8 -*-? Si el primer caracter de esta cadena es una orden de comentario, ¿cómo ejerce alguna influencia sobre el programa? Sigo agradeciendo cualquier ayuda o comentario respecto a este asunto. Saludos. Douglas. ___ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
Re: [Python-es] ¿Cómo manejo los caracteres especiales?
El día 26 de enero de 2011 14:31, Douglas Jiménez escribió: > A propósito: ¿por qué funciona una cosa como # -*- coding: UTF8 -*-? Si el > primer caracter de esta cadena es una orden de comentario, ¿cómo ejerce > alguna influencia sobre el programa? > > Sigo agradeciendo cualquier ayuda o comentario respecto a este asunto. ¿No sabes por qué funciona esa linea -*- coding: utf-8 -*- aunque esté comentada con "#" ? Deberías probar a leer la documentación de python, te resultará interesante sobre todo si quieres programar en python. ___ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
Re: [Python-es] ¿Cómo manejo los caracteres especiales?
El 26 de enero de 2011 09:21, peter escribió: > El día 26 de enero de 2011 14:31, Douglas Jiménez > escribió: > > > A propósito: ¿por qué funciona una cosa como # -*- coding: UTF8 -*-? Si > el > > primer caracter de esta cadena es una orden de comentario, ¿cómo ejerce > > alguna influencia sobre el programa? > > > > Sigo agradeciendo cualquier ayuda o comentario respecto a este asunto. > > > > ¿No sabes por qué funciona esa linea -*- coding: utf-8 -*- aunque > esté comentada con "#" ? > Deberías probar a leer la documentación de python, te resultará > interesante sobre todo si quieres programar en python. > ¡Seguro! Estoy en eso. ¿Por qué no eres más específico y me diriges hacia la lectura que debo hacer, una dirección o algo así? Uno va consiguiendo las cosas poco a poco y la estructura del sistema se hace evidente con la práctica. Si la tuviera de antemano, te aseguro que no molestaría a nadie preguntando. Gracias. Douglas. ___ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
[Python-es] Invitación Ponentes/Talleristas FLISOL Celaya [México]
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) es un evento internacional que se celebra en distintos países de Latinoamerica incluyendo México, y este año, una vez mas, Celaya Guanajuato se une por 3ra vez consecutiva en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Celaya. ¿ Deseas participar como Ponente/Tallerista en FLISOL Celaya ? Esta es una invitación abierta para todos los que quieran participar brindando una Conferencia o Taller en FLISOL Celaya, siempre y cuando cumplas con algunos pocos requisitos. Requisitos: * Vivir en México * Ser fiel seguidor de la Filosofía del Software Libre. * Pertenecer a alguna Comunidad (Team Developer de algún proyecto importante dentro de la comunidad del Software Libre). * Contar con temáticas relevantes en la actualidad del mundo del Software Libre. Si cumples con estos requisitos, enviamos la siguiente información. Sobre la Conferencia/Taller: * Nombre de la Conferencia o Taller a brindar. * Temática o tópico en la que se desenvuelve. * Nivel de la audiencia (Básico, Intermedio, Avanzado). * Tiempo (Duración en horas). Sobre tu persona: * Semblanza o biografía (Bien podría ser tu CV). * Actividad actual (Tanto en cuestiones laborales, como personales). * Proyectos Importantes (Fundador, Colaborador). * Lugar de Procedencia (Estado, Municipio, Institución o Empresa). Esperamos contar con tu participación, sabemos que dentro de la comunidad Python hay mucha gente con talento. Saludos !! ___ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
Re: [Python-es] ¿Cómo manejo los caracteres especiales?
El día 26 de enero de 2011 15:02, Douglas Jiménez escribió: > ¡Seguro! Estoy en eso. ¿Por qué no eres más específico y me diriges hacia la > lectura que debo hacer, una dirección o algo así? Existe un completo "howto" sobre el tema que aclara bastantes cosas: http://docs.python.org/howto/unicode.html Tan sólo señalar que el comentario especial es tan sólo para indicar la codificación de los literales unicode que aparecen en el código (u"..."). No indica nada sobre la codificación de ficheros ni similar. Para saber cómo se debe leer ficheros codificados en utf8 (¡qué no unicode!) recomiendo leerse el howto anterior, la parte que habla del módulo codecs. ___ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
Re: [Python-es] ¿Cómo manejo los caracteres especiales?
El día 26 de enero de 2011 15:02, Douglas Jiménez escribió: > El 26 de enero de 2011 09:21, peter escribió: >> >> El día 26 de enero de 2011 14:31, Douglas Jiménez >> escribió: >> >> > A propósito: ¿por qué funciona una cosa como # -*- coding: UTF8 -*-? Si >> > el >> > primer caracter de esta cadena es una orden de comentario, ¿cómo ejerce >> > alguna influencia sobre el programa? >> > >> > Sigo agradeciendo cualquier ayuda o comentario respecto a este asunto. >> >> >> >> ¿No sabes por qué funciona esa linea -*- coding: utf-8 -*- aunque >> esté comentada con "#" ? >> Deberías probar a leer la documentación de python, te resultará >> interesante sobre todo si quieres programar en python. > > ¡Seguro! Estoy en eso. ¿Por qué no eres más específico y me diriges hacia la > lectura que debo hacer, una dirección o algo así? > > Uno va consiguiendo las cosas poco a poco y la estructura del sistema se > hace evidente con la práctica. Si la tuviera de antemano, te aseguro que no > molestaría a nadie preguntando. > Supongo que se referirá a esto: http://docs.python.org/howto/unicode La linea "# -*- coding: utf-8 -*-" le dice al intérprete de python en qué codificación de caracteres está el fichero fuente. Cuando defines el literal de una cadena: cadena = "Me tiene hasta el moño" Esa cadena está codificada de alguna manera (tal vez latin1, tal vez utf8, ...) y el intérprete de python debe saber cual es dicha codificación. Para simplicar el problema hay que pensar en abstracto. El modo texto se usa para comunicar. Y no basta con tener en cuenta el mensaje, sino que tienes que tener en cuenta al emisor y el receptor. Si el emisor manda un mensaje con una codificación, el receptor tiene que decoficar el mensaje usando dicha codificación. * Cuando escribes un programa python (tu eres el emisor), el codigo fuente es el mensaje y con el comentario raro ese el interprete (receptor) sabe como decoficiar el menaje (el código fuente). * Cuando imprimes un caracter en una pantalla. La pantalla o terminal estará configurado con cierta codificación. Si el mensaje no esta codificado de la misma manera fallará. * Cuando mandes un mail, puedes definir la codificación del mensaje en las cabeceras. Si tu programa (emisor) que envia el correo (mensaje) le dice al receptor (cliente de correo) como está codificado el mensaje, no deberías tener ningún problema. Puedo ponerte mil ejemplos de quien es el emisor, quien es el receptor y cuál es el mensaje, definiendo de forma correcta cual es la codificación de dicho mensaje. Pero una vez comprendas como funciona la abstracción, el problema del encoding desaparecerá por siempre. ¿Quién es tu emisor? ¿Cómo codifica el mensaje? ¿Quién es el receptor? ¿Cómo decodifica el mensaje? ¿El mensaje puede indicar al receptor cómo está codificado o debes poner de acuerdo al emisor y receptor de otra forma? ¿Tienes algún sistema de codificación común entre emisor y receptor o tienes aquí un problema? Respondiendo a estas preguntas, verás que sencillo es todo y si no es sencillo verás como se te ocurren formas de analizarlo y reparar el error ;-) Saludos: Javi ___ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
Re: [Python-es] Manual de procedimientos estándar
El día 19 de enero de 2011 20:47, Douglas Jiménez escribió: > En este momento lo que quisiera de ustedes es que me recomendaran algún > manual en línea -lo más exhaustivo posible- que contenga listas de > procedimientos estándar. Por ejemplo, cuáles son los métodos disponibles > para manipular archivos: abrir, cerrar, copiar, eliminar, etc. Imagino que > debe haber una lista de objetos estándar cada uno de los cuales tiene sus > métodos propios. Me gustaría disponer de ella. Supongo que te servirán las "PQR" (Python Quick References) http://rgruet.free.fr/ Otras referencias rápidas sobre python: http://infohost.nmt.edu/tcc/help/pubs/python/web/ http://devcheatsheet.com/tag/python/ ___ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
Re: [Python-es] ¿Cómo manejo los caracteres especiales?
El 26 de enero de 2011 18:54, lasizoillo escribió: > El día 26 de enero de 2011 15:02, Douglas Jiménez > escribió: > > El 26 de enero de 2011 09:21, peter escribió: > >> > >> El día 26 de enero de 2011 14:31, Douglas Jiménez > >> escribió: > >> > >> > A propósito: ¿por qué funciona una cosa como # -*- coding: UTF8 -*-? > Si > >> > el > >> > primer caracter de esta cadena es una orden de comentario, ¿cómo > ejerce > >> > alguna influencia sobre el programa? > >> > > >> > Sigo agradeciendo cualquier ayuda o comentario respecto a este asunto. > >> > >> > >> > >> ¿No sabes por qué funciona esa linea -*- coding: utf-8 -*- aunque > >> esté comentada con "#" ? > >> Deberías probar a leer la documentación de python, te resultará > >> interesante sobre todo si quieres programar en python. > > > > ¡Seguro! Estoy en eso. ¿Por qué no eres más específico y me diriges hacia > la > > lectura que debo hacer, una dirección o algo así? > > > > Uno va consiguiendo las cosas poco a poco y la estructura del sistema se > > hace evidente con la práctica. Si la tuviera de antemano, te aseguro que > no > > molestaría a nadie preguntando. > > > > Supongo que se referirá a esto: > http://docs.python.org/howto/unicode > > La linea "# -*- coding: utf-8 -*-" le dice al intérprete de python en > qué codificación de caracteres está el fichero fuente. Cuando defines > el literal de una cadena: > cadena = "Me tiene hasta el moño" > Esa cadena está codificada de alguna manera (tal vez latin1, tal vez > utf8, ...) y el intérprete de python debe saber cual es dicha > codificación. > > Para simplicar el problema hay que pensar en abstracto. El modo texto > se usa para comunicar. Y no basta con tener en cuenta el mensaje, sino > que tienes que tener en cuenta al emisor y el receptor. Si el emisor > manda un mensaje con una codificación, el receptor tiene que decoficar > el mensaje usando dicha codificación. > * Cuando escribes un programa python (tu eres el emisor), el codigo > fuente es el mensaje y con el comentario raro ese el interprete > (receptor) sabe como decoficiar el menaje (el código fuente). > * Cuando imprimes un caracter en una pantalla. La pantalla o terminal > estará configurado con cierta codificación. Si el mensaje no esta > codificado de la misma manera fallará. > * Cuando mandes un mail, puedes definir la codificación del mensaje en > las cabeceras. Si tu programa (emisor) que envia el correo (mensaje) > le dice al receptor (cliente de correo) como está codificado el > mensaje, no deberías tener ningún problema. > > Puedo ponerte mil ejemplos de quien es el emisor, quien es el receptor > y cuál es el mensaje, definiendo de forma correcta cual es la > codificación de dicho mensaje. Pero una vez comprendas como funciona > la abstracción, el problema del encoding desaparecerá por siempre. > > ¿Quién es tu emisor? ¿Cómo codifica el mensaje? ¿Quién es el receptor? > ¿Cómo decodifica el mensaje? ¿El mensaje puede indicar al receptor > cómo está codificado o debes poner de acuerdo al emisor y receptor de > otra forma? ¿Tienes algún sistema de codificación común entre emisor y > receptor o tienes aquí un problema? Respondiendo a estas preguntas, > verás que sencillo es todo y si no es sencillo verás como se te > ocurren formas de analizarlo y reparar el error ;-) > > Saludos: > > Javi > ___ > Python-es mailing list > Python-es@python.org > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ > Entre el enlace de Chema y la explicación de Javi uno nunca deja de aprender en esta lista. Muchas gracias. ___ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
Re: [Python-es] ¿Cómo manejo los caracteres especiales?
El 26 de enero de 2011 13:24, lasizoillo escribió: > El día 26 de enero de 2011 15:02, Douglas Jiménez > escribió: > > El 26 de enero de 2011 09:21, peter escribió: > >> > >> El día 26 de enero de 2011 14:31, Douglas Jiménez > >> escribió: > >> > >> > A propósito: ¿por qué funciona una cosa como # -*- coding: UTF8 -*-? > Si > >... > >> > >> ¿No sabes por qué funciona esa linea -... > > > > Supongo que se referirá a esto: > http://docs.python.org/howto/unicode > Pues... parece que aquí sí hay algo que puedo leer. Me tomaré la tarea de hacerlo y ojalá me resuelva el problema (positiva o negativamente). Gracias por tu sugerencia (y también a Chema que me hizo la misma). > > La linea "# -*- coding: utf-8 -*-" le dice al intérprete de python en > qué codificación de caracteres está el fichero fuente. Confieso (espero que no sea una especie de sacrilegio) que no sabía que se podían enviar mensajes de acción al intérprete. En realidad, tenía muchos años sin programar. Siempre había pensado que una línea de comentario comenzaba con un caracter particular que le decía al interprete (o compilador) que todo lo que estaba hasta el final de la línea no debía ser tomado en cuenta. > Cuando defines > el literal de una cadena:... > > Para simplicar el problema hay que pensar en abstracto. Gracias por tu resumen (¡muy inteligente!) de la teoría de Shannon. Me ayudó a comprender algunas partes filosas de mi problema. > ... Respondiendo a estas preguntas, > verás que sencillo es todo y si no es sencillo verás como se te > ocurren formas de analizarlo y reparar el error ;-) > Ojalá tenga yo la misma inteligencia para aplicarlo en la solución que intento implementar. > > Saludos: > Ídem. > > Javi > Douglas. ___ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
Re: [Python-es] Manual de procedimientos estándar
El 26 de enero de 2011 19:36, Chema Cortes escribió: > El día 19 de enero de 2011 20:47, Douglas Jiménez > escribió: > > > En este momento lo que quisiera de ustedes es que me recomendaran algún > > manual en línea -lo más exhaustivo posible- que contenga listas de > > procedimientos estándar. Por ejemplo, cuáles son los métodos disponibles > > para manipular archivos: abrir, cerrar, copiar, eliminar, etc. Imagino > que > > debe haber una lista de objetos estándar cada uno de los cuales tiene sus > > métodos propios. Me gustaría disponer de ella. > > Supongo que te servirán las "PQR" (Python Quick References) > > http://rgruet.free.fr/ > > Otras referencias rápidas sobre python: > > http://infohost.nmt.edu/tcc/help/pubs/python/web/ > http://devcheatsheet.com/tag/python/ > ___ > Python-es mailing list > Python-es@python.org > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ > Leo en [1] que han recopilado las preguntas más interesantes en stackoverflow de diferentes categorías, entre ellas python [1]. Quizá ahí encuentres algo interesante y rápido para lo que necesitas. [1] http://mundogeek.net/archivos/2011/01/24/lecturas-para-la-semana/ [2] http://hewgill.com/~greg/stackoverflow/ebooks/stack_overflow_python.mobi ___ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
Re: [Python-es] Manual de procedimientos estándar
El 26 de enero de 2011 14:06, Chema Cortes escribió: > El día 19 de enero de 2011 20:47, Douglas Jiménez > escribió: > > ... > > Supongo que te servirán las "PQR" (Python Quick References) > > http://rgruet.free.fr/ > ¡Gracias! Las acabo de colocar Mis favoritos. D. ___ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
Re: [Python-es] ¿Cómo manejo los caracteres especiales?
2011/1/26 Douglas Jiménez : > Confieso (espero que no sea una especie de sacrilegio) que no sabía que se > podían enviar mensajes de acción al intérprete. En realidad, tenía muchos > años sin programar. Siempre había pensado que una línea de comentario > comenzaba con un caracter particular que le decía al interprete (o > compilador) que todo lo que estaba hasta el final de la línea no debía ser > tomado en cuenta. Ignoro si hay más casos, pero el encode es una orden bastante especial. De hecho, no puede ir en cualquier sitio, sino que sólo es válido en la primera o segunda línea del programa. ___ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/