Re: [Python-es] Conocimientos

2017-03-26 Por tema monoBOT monoBOT
Javascript viene incrustado en todos los navegadores, ésta es lamayor
virtud (ya que lo hace ubícuo) y también su mayor problema, ya que la
versiones varian ligeramente de navegador en navegador. (igual sucede con
css)

No tienes por tanto que instalar nada en servidores ni en clientes.

El 26 de marzo de 2017, 14:28, Johnny Alonso <
johnny.alonso.quint...@gmail.com> escribió:

> De nuevo muchas gracias a todos, ya empecé a estudiar HTML5 y CCS3, hasta
> aquí estático y bonito como indica Narcis. Ahora bien, sí JavaScript es un
> lenguaje de progresión que permite darle dinamismo a la página, me surgen
> las siguientes preguntas:
> ¿Hay que instalar algo en el sistema del cliente o en el servidor?
> A groso modo ¿qué sería posible hacer con él y cuál es su alcance (cliente
> y/o servidor)?
> ¿Qué es JQuery y para qué sirve?
> ¿En dónde encaja Python, cual es la razón?
>
> Saludos, Johnny
>
> -Mensaje original-
> De: Python-es
> [mailto:python-es-bounces+johnny.alonso.quintero=gmail@python.org] En
> nombre de Narcis Garcia
> Enviado el: domingo, 26 de marzo de 2017 3:00 a. m.
> Para: python-es@python.org
> Asunto: Re: [Python-es] Conocimientos
>
> Mario Lacunza te advierte con un lenguaje un poco pesimista; Ten en cuenta
> que con HTML sólo ya puedes ver algo (estático)
> https://es.wikipedia.org/wiki/HTML
>
> Con HTML+CSS tambien puedes ver el resultado, y bonito.
> https://es.wikipedia.org/wiki/CSS
>
> Si añades JavaScript, ya puede ser dinámico desde el punto de vista del
> visitante, tratándose ya de un lenguaje de programación.
> https://es.wikipedia.org/wiki/JavaScript
>
> Y el paso gigante es la programación del lado del servidor, en donde se
> puede elegir enttre varios lenguajes, por ejemplo Python.
> El HTML es imprescindible, y puedes añadir uno cualquiera de los demás
> mencionados sin depender entre sí.
>
> Supongo que la mención a MVC se refiere a esta cuestión teórica:
> https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo%E2%80%93vista%E2%80%93controlador
>
> Con Python era posible desarrollar aplicaciones para Maemo/MeeGo, no sé
> ahora si por fín es posible hacerlo para Android, en donde, igualmente,
> siempre habrá un navegador web.
>
>
> El 25/03/17 a les 17:15, Mario Lacunza ha escrit:
> > Hola,
> >
> > el mundo web no es tan "fácil"... debes aprender HTML + CSS + Js
> > cuando domines estos tres podrás recién escoger el lenguaje de
> > programación, tienes PHP, Java y Python.
> >
> > No te metas a aprender un framework xq este te oculta muchas cosas q
> > debes saberlos para solucionar problemas a diario.
> >
> > Demás está decirte q debes aprender patrones, el más usado en
> > desarrollo web es MVC.
> >
> > En google encuentras infinidad de manuales para lo q buscas, hay
> > cursos gratuitos etc. Piensa q te va a tomar 2-3 meses comenzar a ser
> > productivo, tenlo en cuenta.
> >
> > Como ves tiene mucho q aprender, pero es un buen mercado en auge
> > diario, pero mi experiencia al día de hoy me dice q pronto será
> > desbancado por el desarrollo de Apps para móviles/celulares/tablets.
> > Muy pronto habrán mas apps q webs...
> >
> > Suerte!
> >
> > Saludos / Best regards
> >
> > Mario Lacunza
> > Email:: mlacu...@gmail.com  Personal
> > Website:: http://www.lacunza.biz/
> > Hosting:: http://mlv-host.com/
> > Skype: mlacunzav
> >
> > Lima - Peru
> >
> > El 25 de marzo de 2017, 03:25, Johnny
> > Alonso > > escribió:
> >
> > Gracias, son muy amables, no sé, son muchos los temas que hay que
> > dominar y
> > coordinar, son varias aplicaciones independientes que trabajan con
> > una misma
> > base de datos, quizás desarrollar aplicaciones de red local tenga
> menos
> > requerimientos, vengo de Visual FoxPro donde todo está integrado,
> > lenguaje,
> > gui y base datos, con lo poco que he aprendido de Python sé que
> lograría
> > mejores cosas, pero no he logrado saber cómo integrar todo, y no he
> > encontrado documentación que me oriente en el desarrollo de una
> > aplicación
> > completa de principio a fin, si saben de algo, por favor coméntenme.
> >
> > Saludos, Johnny
> >
> > -Mensaje original-
> > De: Python-es
> > [mailto:python-es-bounces+johnny.alonso.quintero
> >
> =gmail@python.org
> > ] En
> > nombre de astralrod
> > Enviado el: viernes, 24 de marzo de 2017 5:47 p. m.
> > Para: La lista de python en castellano
> > Asunto: Re: [Python-es] Conocimientos
> >
> > lo ideal seria primero html, algo de javascript/jquery, ccs , alguna
> > base de
> > datos y el lenguaje en el que quieras desarrollar...
> >
> > Puedes irlos aprendiendo a la par, aunque creo que lo más básico es
> > comenzar
> > por html
> >
> > El 24/3/17, Johnny Alonso  > > escribió:
> > > Hola todos, descon

Re: [Python-es] Numerar columnas

2011-05-12 Por tema monoBOT
Sinceramente pordrías moelstarte un poco en buscar antes de preguntar:

modificado = open('nuevo', 'w')
original = open ('pruebas.txt', 'r')
n = 1
for line in fichero.readlines():
modificado .write('%s ' % n +line)
n+=1
modificado .close()



El 12 de mayo de 2011 19:35, Alejandra Zavala  escribió:

> Que tal...
> Tengo una duda enorme, alguien sabe como enumerar columnas?
> Tengo lo siguiente en un archivo fulanito.txt:
>
> M0.842590.905490.39297
> A0.791680.833420.17866
> S0.659170.798650.10998
> W0.640730.677720.22135
>
> Y quiero que el programa me enumere las columnas para que queden de la
> siguiente forma:
>
> 1 M0.842590.905490.39297
> 2 A0.791680.833420.17866
> 3 S0.659170.798650.10998
> 4 W0.640730.677720.22135
>
> Y así sucesivamente hasta que acabe el archivo.
> Alguien tiene alguna idea?
> Saludos!
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Oferta de trabajo en Sevilla

2011-05-28 Por tema monoBOT
Obviamente, te exigen ser una maquina para pagarte como a una tragaperras.
:-)

El 28 de mayo de 2011 01:09, Marcos Ortiz  escribió:

>  On 05/27/2011 06:59 PM, JulioSG wrote:
>
> El 28/05/2011 0:46, Kiko escribió:
>
> Hola.
>
> He visto una oferta de trabajo en Sevilla (España) y os la dejo por aquí
> por si a alguien le pudiera interesar:
>
> "ANALISTA PROGRAMADOR PYTHON
> Importante grupo de empresas líder nacional del sector de la Construcción
> de Interiores (Construcción, Ingeniería, Mobiliario y Mantenimiento) ha
> iniciado el desarrollo de una plataforma 'software' para la integración de
> éste con su red de clientes, proveedores y colaboradores, una plataforma
> accesible desde Internet y con la que pretende aumentar su competitividad.
> Para sus oficinas de Sevilla precisa:
>
> ANALISTA PROGRAMADOR PYTHON
>
> Dependiendo del Director del proyecto directamente y reportando a éste y a
> gerencia, tendrá la misión de desarrollar aplicaciones con tecnología
> servidor basadas en Python y Programación Eclipse.
>
> Se requiere experiencia en diseño y desarrollo de aplicaciones con
> tecnologías servidor basadas en Python, en programación con Javascript,
> amplios conocimientos de diseño de arquitecturas software, experiencia con
> herramientas CASE (Rational Rose, Enterprise Architect, ...), con
> herramientas de testing (Test Unit) y QA, en programación Web y en
> desarrollos multiplataforma (Win32, Linux, ...).
>
> Se valorarán muy positivamente conocimientos de C++, desarrollo de binding
> entre Python-C++, experiencia en sistemas de encriptación, experiencia en
> desarrollos de videojuegos y comunicaciones.
>
> Contrato estable y jornada completa."
>
> Está en el grupo PyMAD de linkedin (pero creo que se puede acceder sin
> estar registrado):
>
> http://www.linkedin.com/groups/ANALISTA-PROGRAMADOR-PYTHON-1064597.S.55451630?qid=c45663fe-1881-4e7c-9385-738734509847&goback=.gmp_1064597.gna_1064597
>
> Saludos.
>
>
> ___
> Python-es mailing 
> listPython-es@python.orghttp://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>  Y, a cambio de todos esos conocimientos y experiencia, se ofrece "contrato
> estable y jornada completa", sin referencias al sueldo, ni beneficios
> sociales, ni nada.
>
> Pues vaya.
>
>
>
>
> ___
> Python-es mailing 
> listPython-es@python.orghttp://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>  Estoy de acuerdo con Julio, se debería dar más información acerca de
> estas cuestiones que también son importantes.
> Saludos
>
> --
> Marcos Luis Ortiz Valmaseda
>  Software Engineer (Distributed Systems)
>  http://uncubanitolinuxero.blogspot.com
>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Oferta de trabajo en Sevilla

2011-05-29 Por tema monoBOT
Tienes razón Kiko ...

El 28 de mayo de 2011 19:29, Kiko  escribió:

>
>
> El 28 de mayo de 2011 18:58, monoBOT  escribió:
>
> Obviamente, te exigen ser una maquina para pagarte como a una tragaperras.
>> :-)
>>
>>
>>
> ¿Alguien sabe lo que pagan?
>
> Presunción de inocencia ante todo (aunque, como vosotros, no tengo mucha
> confianza en que paguen un buen sueldo para los conocimientos que piden).
>
> Igual no lo han puesto porque el sueldo son 200.000€ y no quieren un millón
> de solicitudes. :-P
>
> P.D.: No tengo absolutamente nada que ver con la oferta. Simplemente la he
> visto por ahí y he pensado que le podría ser útil a alguien.
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Añadir el texto de un archivo a otro archivo

2011-07-29 Por tema monoBOT
yo lo haría con fichero readlines ... lees el archivo que quieres agregar
"for linea in lineas" ... y creas un diccionario con clave la primera
columna de la linea "linea.split(' ')[0]"  como dato el segundo
"linea.split(' ')[1]", y luego vas leyendo el grande y cuando coincide
primer numero con el de la linea le añades el dato que obtuviste del primero
... asi hasta que terminas ... grabas y ya.

El 29 de julio de 2011 08:45, Juan José Denis Corrales
escribió:

> Abre los archivos con csv,
> http://docs.python.org/library/csv.html
> cada fila te la carga en una lista,
> la manipulas a tu antojo, y vuelves
> a usar csv para crear el fichero.
>
>
>
> El 28/07/2011, a las 21:46, Alex Z escribió:
>
> Hola!
> Quizás mi problema es bastante básico, pero he estado buscando la forma de
> como añadir la información de todo un archivo a otro archivo. Les explico a
> detalle.
> Tengo dos archivos, ojo los dos archivos contienen solo columnas.
> Entonces lo que quiero es que mi archivo_1.txt se le vayan añadiendo las
> columnas del archivo_2.txt.
>
> archivo_1.txt:
> 1   0.768590.838970.49883
> 2   0.428580.685110.19174
> 3   0.512670.670780.20065
> 4   0.350560.491900.18188
> 5   0.335390.405210.13157
> 6   0.231850.350580.05497
>
> archivo_2.txt:
> 1 27.05
> 3 16.61
> 6 16.51
>
> Como se podran dar cuenta, las columnas no coinciden y ese es otro detalle.
> Necesito que la fila 1 se una a la fila 1 de la columna del segundo archivo,
> y así sucesivamente. Detalle anexo, siempre debe coincidir la numeración de
> la primera columna, quedando un archivo final parecido al siguiente ejemplo:
>
> 1   0.768590.838970.49883 1 27.05
> 2   0.428580.685110.19174
> 3   0.512670.670780.20065 3 16.61
> 4   0.350560.491900.18188
> 5   0.335390.405210.13157
> 6   0.231850.350580.05497 6 16.51
>
> Alguien me podría dar alguna sugerencia?
> Gracias.
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Añadir el texto de un archivo a otro archivo

2011-07-29 Por tema monoBOT
ups era en csv ... si los tratas como ficheros de texto normales te servirá
mi solución si quieres una solución usando librería de csv no tengo ni idea.

El 29 de julio de 2011 10:12, monoBOT  escribió:

> yo lo haría con fichero readlines ... lees el archivo que quieres agregar
> "for linea in lineas" ... y creas un diccionario con clave la primera
> columna de la linea "linea.split(' ')[0]"  como dato el segundo
> "linea.split(' ')[1]", y luego vas leyendo el grande y cuando coincide
> primer numero con el de la linea le añades el dato que obtuviste del primero
> ... asi hasta que terminas ... grabas y ya.
>
> El 29 de julio de 2011 08:45, Juan José Denis Corrales 
> escribió:
>
> Abre los archivos con csv,
>> http://docs.python.org/library/csv.html
>> cada fila te la carga en una lista,
>> la manipulas a tu antojo, y vuelves
>> a usar csv para crear el fichero.
>>
>>
>>
>> El 28/07/2011, a las 21:46, Alex Z escribió:
>>
>> Hola!
>> Quizás mi problema es bastante básico, pero he estado buscando la forma de
>> como añadir la información de todo un archivo a otro archivo. Les explico a
>> detalle.
>> Tengo dos archivos, ojo los dos archivos contienen solo columnas.
>> Entonces lo que quiero es que mi archivo_1.txt se le vayan añadiendo las
>> columnas del archivo_2.txt.
>>
>> archivo_1.txt:
>> 1   0.768590.838970.49883
>> 2   0.428580.685110.19174
>> 3   0.512670.670780.20065
>> 4   0.350560.491900.18188
>> 5   0.335390.405210.13157
>> 6   0.231850.350580.05497
>>
>> archivo_2.txt:
>> 1 27.05
>> 3 16.61
>> 6 16.51
>>
>> Como se podran dar cuenta, las columnas no coinciden y ese es otro
>> detalle. Necesito que la fila 1 se una a la fila 1 de la columna del segundo
>> archivo, y así sucesivamente. Detalle anexo, siempre debe coincidir la
>> numeración de la primera columna, quedando un archivo final parecido al
>> siguiente ejemplo:
>>
>> 1   0.768590.838970.49883 1 27.05
>> 2   0.428580.685110.19174
>> 3   0.512670.670780.20065 3 16.61
>> 4   0.350560.491900.18188
>> 5   0.335390.405210.13157
>> 6   0.231850.350580.05497 6 16.51
>>
>> Alguien me podría dar alguna sugerencia?
>> Gracias.
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>
>>
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>
>>
>
>
> --
> *monoBOT*
> Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Tiempo de ejecución de subproceso

2011-10-10 Por tema monoBOT
Yo lo hago de la siguiente forma:
He creado una función decoradora que resta los tiempos antes y despues de la
ejecución de la funcion decorada.
Así cuando tengo que comprobar los tiempos de ejecución de cualquier funcion
la decoro y ya ... mas fácil imposible.

En mi página puedes bajarte la función decoradora que te hablo por si no
quieres romperte la cabeza.

Saludos

-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Tiempo de ejecución de subproceso

2011-10-11 Por tema monoBOT
Desconocia la inexactitud ... de cuanta precision crees que se trata?

El 11 de octubre de 2011 10:31, Félix Palazuelos
escribió:

> No he mirado tu blog, monoBOT, pero si usas la función time.time() y luego
> restas no es muy exacto ese tiempo. Es preferible usar timeit
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Fwd: helpppp con parseo de funciones

2011-10-28 Por tema monoBOT
print 8*9*5/2+3

x=2
print 8*x*5/5-2

vamos que python hace todo el trabajo solo tiens que sustituir x por *x y ya
está

El 28 de octubre de 2011 15:02, GEIS AUGUSTO GARCIA ROMERO <
geist...@gmail.com> escribió:

> -- Mensaje reenviado --
> De: GEIS AUGUSTO GARCIA ROMERO 
> Fecha: 28 de octubre de 2011 09:00
> Asunto: hel con parseo de funciones
> Para: python...@python.org
>
>
> Saludos comunidad como puedo yo parsear funciones matematicas del tipo
> f(x)= x**2+3x-x que en el programa yo pueda meter cualquier funcion de
> este tipo y el me la reconozca
>
> --
> "Es mejor luchar y haber perdido que quedarse con la duda de lo que
> pudo haber sido." Geis. Tecnologo en Sistemas y Electronica e
> Instrumentacion
>
>
>
> --
> "Es mejor luchar y haber perdido que quedarse con la duda de lo que
> pudo haber sido." Geis. Tecnologo en Sistemas y Electronica e
> Instrumentacion
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>



-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Agregar mas campos a User

2011-11-03 Por tema monoBOT
Yo una vez encontre un tutorial para hacerte una class user personalizada
... no era complicado, cuando tenga tiempo lo miro a ver si te lo encuentro.

-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Formar pagina google+ de python español

2011-11-09 Por tema monoBOT
Supongo que hay muchos googlepluseros por aquí.

Con la entrada de las páginas de empresa se están empezando a formar
también las paginas de software libre así que animo a uno o varios de
ustedes a formar una pagina google+ de python en castellano, donde se
pongan todas las noticias y encuentros de python en español ...

Aprovecho para invitarles que me agreguen a vuestros círculos de python ...
hector...@gmail.com



-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Formar pagina google+ de python español

2011-11-09 Por tema monoBOT
Para mi gusto la inmediatez. Pero como plataforma de consultas no es nada
buena la verdad es mucho mejor la lista.

El 9 de noviembre de 2011 13:39, Jose Caballero
escribió:

>
>
>
>
> On Nov 9, 2011, at 8:09, monoBOT  wrote:
>
> > Supongo que hay muchos googlepluseros por aquí.
> >
> > Con la entrada de las páginas de empresa se están empezando a formar
> también las paginas de software libre así que animo a uno o varios de
> ustedes a formar una pagina google+ de python en castellano, donde se
> pongan todas las noticias y encuentros de python en español
>
>
> Reconozco que nunca he usado google+.
> ¿Qué ventajas aportaría a esta comunidad que no tengamos con la lista de
> correo?
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>



-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] invalid literal for int() with base 10

2011-12-18 Por tema monoBOT
o try en int() y capturando el error float()

El 17 de diciembre de 2011 19:40, Jose Luis Bazán escribió:

>  El problema es que la lista de strings contiene strings equivalentes a
> numeros reales.
> Debes usar:
> Listareal = [float(x) for x in listastrings]
> o
> Listaenteros = [int(float(x)) for x in listastrings]
>
> espero que te sirva de ayuda
> Saludoa
>
> -Original Message-
>
> From: Diego Uribe Gamez
> Sent: 17 Dec 2011 17:09:26 GMT
> To: pyar,La lista de python en castellano
> Subject: [Python-es] invalid literal for int() with base 10
>
>   Resulta que el problema que tengo es un poco complejo y es que la Lista
> que tengo contiene Strings pero en realidad son números.
>
>  Intente la función normal de python para convertir todos los Strings en
> Enteros:
>
>  for i in range(len(self.Cadenastring)):
> self.Cadenapura = int(self.Cadenastring[i])
>
>  Cadenastring = ['2', '012642000444971' , '151938.00' , '0440.132117',
> '0.0', '0.0', '171211', '5.5', ]
>
>  *Error:*
> self.Cadenapura = int(self.Cadenastring[i])
> ValueError: invalid literal for int() with base 10: ''
>
>  *Encontré esta información:*
>
>  http://docs.python.org/library/string.html
>
>   Convert string *s* to an integer in the given *base*. The string must
> consist of one or more digits, optionally preceded by a sign (+ or -). The
>  *base* defaults to 10. If it is 0, a default base is chosen depending on
> the leading characters of the string (after stripping the sign): 0x or 0X 
> means
> 16, 0 means 8, anything else means 10. If *base* is 16, a leading 0x or 0X
>  is always accepted, though not required. This behaves identically to the
> built-in function int()<http://docs.python.org/library/functions.html#int>
>  when passed a string. (Also note: for a more flexible interpretation of
> numeric literals, use the built-in function 
> eval()<http://docs.python.org/library/functions.html#eval>
> .)
>  *El problema:*
> No se trata de una Lista de números matemáticos, es solo un texto en
> con números escritos que debo cambiarles el Type pero no logro hacerlo?
>
>  --
>  *Diego Alonso Uribe Gamez*
> --
>
>   *Desarrollador web*
>
> Twitter: @DiegoUG <http://www.twitter.com/DiegoUG>
>
> Google+: http://gplus.to/diegoug
> --
>
>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] taringa ?

2012-01-18 Por tema monoBOT
O'really ya ha dicho varias veces que esta en contra de Sopa. Otra cosa que
ha dicho es que si en chiquitistán le copian un libro no le importa poruqe
de todas formas no se lo iban a comprar ... de lo razonable que es peca de
rarito y todo.

El 17 de enero de 2012 22:46, matt ledding  escribió:

> Realmente, Tim O'Reilly, cuyo compania hace head first no da pinta de ser
> muy Sopero.  Sus falta de DRM hace facil de copiar, y da ganas de no
> hacerlo.
>
> Pago por un suscripcion a su proyecto safari books online, y tengo aceso a
> Head First y unos cuantos mas por el precio de un cursillo al año.  Para
> mi, merece la pena ser legal con gente legal, y hasta donar tiempo y dinero
> a proyectos FLOSS cuando puedes y cuando estas aprovechando de sus cosas
> bien hechos.
>
> 
>
> Matt
>
>
> 2012/1/17 Gary Inturias Rojas 
>
>> SOPA?
>>
>> 2012/1/17 peter :
>> > Enlaces para descargar libros que _NO_ son de libre distribución 
>> > Tsk tsk, la lista está degenerando por momentos.
>> > ___
>> > Python-es mailing li
>> > Python-es@python.org
>> > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>> > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>
>
>
> _______
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] python + Sqlite3

2012-01-18 Por tema monoBOT
Sqlite no encripta las bases de datos ... tendrás que encriptar el propio
fichero db

El 18 de enero de 2012 16:11, Jean Carlos Rodrìguez <
jeancarlosr...@yahoo.com> escribió:

> Hola buenos días, alguien tendra experiencia en encriptar una base de
> datos qlite3 en python, o como seria la mejor manera de hacer eso
> Gracias
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Consulta por sentencia while

2012-01-23 Por tema monoBOT
Yo no usaría 2 espacios, usa 4 por dos razones ...
La primera es mucho mas claro de ver con 4 espacios.
y lo segundo es por pragmatismo: todo cristo usa 4 espacios.

Usar tabulador está mal visto porque algunos editores de texto simples no
tienen la funcion de tabulación por lo tanto por facilitar el uso con
cualquier editor de texto se usan los espacios. De todas las formas casi
todos los editores medianamente completos se pueden configurar para que
cuando le des al tabulador ponga el número de espacios que le indiques.


Saludos y ánimo con el aprendizaje.
-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Clase heredada de float con varios argumentos

2012-02-08 Por tema monoBOT
Oswaldo como me gusta tu respuesta... Pythonico a mas no poder.


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] NinjaIDE

2012-02-14 Por tema monoBOT
Gracias Kiko.
Y de nada Pavel XD

Yo uso geany normalmente pero creo que me voy a pasar definitivamente a
ninja, es mas completo porque tiene debuging.


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Código Python protegido

2012-02-24 Por tema monoBOT
en breve: py2exe



-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] duda sobre aplicación en windows.

2012-02-24 Por tema monoBOT
Buenos días señores.

Una dudilla, en una aplicación python como hago para que el gestor de
tareas de windows lo reconozca con su propio nombre? ahora mismo lo que
pone es python.exe o pythonw.exe dependiendo de cual aplicación corra.

Gracias y saludos!


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Código Python protegido

2012-02-25 Por tema monoBOT
No se que problema le ves a hacer codigo privativo con Python ... Si fuera
como tu dices el lenguaje de programación no podria servir para la vida
laboral, que quieras o no estamos en un mundo movido por el dinero. Las
empresas si contratan programadores es o para ganar dinero o para
ahorrarselo, si es para ganar quieren que el código sea protegido si es
para ahorrarselo quieren una ventaja competitiva respecto de la competencia.
Si quitas a Python del mundo del software privativo nos quitas a los que
amamos este lenguaje de programación el poder trabajar con una herramienta
que nos gusta.

Las razones que él tenga son suyas y los perfectamente razonables.

PD: ya te dio las razones y las veo perfectamente justificadas, si el
protegiera la información pero no el código al leer el código podrías sacar
la información es así de sencillo.

-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] duda sobre aplicación en windows.

2012-02-25 Por tema monoBOT
Gracias amigo andrey, allá voy a echarle un vistazo!

El 25 de febrero de 2012 12:49, Andrey Antoukh  escribió:

> Igual te puede servir: http://code.google.com/p/py-setproctitle/
>
> Hay una issue en python que tienen una discusión sobre este tema:
> http://bugs.python.org/issue5672, el enlace lo encontré ahí!
>
> Andrei.
>
> El 24 de febrero de 2012 21:42, monoBOT  escribió:
>
>> Buenos días señores.
>>
>> Una dudilla, en una aplicación python como hago para que el gestor de
>> tareas de windows lo reconozca con su propio nombre? ahora mismo lo que
>> pone es python.exe o pythonw.exe dependiendo de cual aplicación corra.
>>
>> Gracias y saludos!
>>
>>
>> --
>> *monoBOT*
>>  Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
>>
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>
>>
>
>
> --
> Andrei Antoukh - 
> http://www.niwi.be/page/about/
> http://www.kaleidos.net/A5694F/
>
> "Linux is for people who hate Windows, BSD is for people who love UNIX"
> "Social Engineer -> Because there is no patch for human stupidity"
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] ayuda

2012-03-23 Por tema monoBOT
Carlos Herrera Polo ... AMEN!

-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] jython vuelve a la carga

2012-05-19 Por tema monoBOT
Recuerdo haber escuchado una conferencia de Guido diciendo que no creia que
pypy fuera el futuro ... que el pensaba que Cpython es bueno porque permite
mezclar cosas diferentes y eso es lo que lo hacía grande ... pero yo
francamente pienso que no nos quitaremos la lacra de ser un lenguaje
entendido de "segunda" si seguimos siendo los mas lentos de la clase.


El 19 de mayo de 2012 18:54, Chema Cortes  escribió:

> El día 18 de mayo de 2012 11:24, G V  escribió:
> > Por si a alguien le interesa, han publicado (tras algún tiempo parado
> > el proyecto) una alfa de jython para la rama 2.7
> >
> > Más información en:
> > http://fwierzbicki.blogspot.co.uk/2012/05/jython-27-alpha1-released.html
>
> No creo que se pueda decir que jython estuviera parado. Mucho ha sido
> el esfuerzo para llevar jython a la versión 2.7 aprovechando la pasada
> "moratoria de python". La cuestión ahora es si vale la pena el enorme
> esfuerzo para continuar hacia python3. Tal vez sea mejor esperar hasta
> que PyPy arrase con todo y subirse a su cresta.
>
>
>
> --
> Hyperreals *R: http://ch3m4.org/blog
> Quarks, bits y otras criaturas infinitesimales
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>



-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Access y Python

2012-11-20 Por tema monoBOT
pip no te lo instala?


El 20 de noviembre de 2012 11:23, Kiko  escribió:

>
>
> El 20 de noviembre de 2012 12:17, Gonzalo Mouriÿfff1o Pardo <
> gmourinopa...@yahoo.es> escribió:
>
> Buenos dias alguien me podria decir de donde saco el pywin32, pues me he
>> bajado los ficheros de sourge y al ejecutarlos me pone "Setup program
>> invalid or damage".
>>
>
> Prueba aquí:
> http://www.lfd.uci.edu/~gohlke/pythonlibs/#pywin32
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Profesor programación Sevilla

2012-11-22 Por tema monoBOT
Hola, yo empece de 0 en programación hace un par de años y lo he relatado
todo el mi blog. Es una experiencia muy interesante y gratificante ...
ánimo!



-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Reportes

2012-11-27 Por tema monoBOT
Yo uso reportlab para generar ficheros pdf, es muy potente y aunque la
documentación no es su fuerte no es complicado de usar.


http://www.reportlab.com/


El 27 de noviembre de 2012 13:57, Raimon Esteve
escribió:

> 2012/11/27 Mario Lacunza :
> > queria preguntarles que librerias o herramientas recomiendan para crear
> > reportes?
>
> Tryton usa por defecto http://relatorio.openhex.org/
>
> Saludos,
> Raimon
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>



-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Pythoniano y c niano

2012-12-26 Por tema monoBOT
yo lo haría así:

def prim(n):
if n==1:
return False
if n==2 or n==3:
return n
for m in xrange(2,int (n**0.5)+1):
if n % m:
if m == int (n**0.5):
return n
else:
return False

def fprimos(n1, n2):
l = []
for num in range(n1, n2+1):
if prim(num):
l.append(num)
return l


def main():
ok = True
while ok:
print " imprime numeros primos desde hasta."
print " 0 = Salir "
n1=raw_input("Valor inicial ")
n2=raw_input("Valor Final ")
n1=int(n1)
n2=int(n2)
if n1==0 or n2==0:
ok = False
else:
fprimos(n1, n2)

if __name__ == '__main__':
main()


El 26 de diciembre de 2012 10:04, kausdiv  escribió:

> Hola.
> Estoy aprendiendo Python (me gusta muchisimo).
> El problema que todo lo que escribo lo hago al estilo ceniano.  Es decir
> tipo C o java, y quiero adentrarme al estilo pythoniano.
> Por ejemplo este programita que busca los números primos entre 2 números
> dados.
> --**-
> def fprimos(n,x):
> l=[]
> for i in range(n,x):
> isprime=1
> for k in range(2,i):
> if i % k ==0 and i<>k:
> isprime=0
> break
> if isprime==1:
> l.append(i)
> return l
>
> def main():
> ok=1
> while ok==1:
> print " imprime numeros primos desde hasta."
> print " 0 = Salir "
> n1=raw_input("Valor inicial ")
> n2=raw_input("Valor Final ")
> n1=int(n1)
> n2=int(n2)
> if n1==0 or n2==0:
> ok=0
> else:
> print fprimos(n1,n2)
>
> main()
>
> --**-
> ¿ como sería el mismo programa pasado a estilo python ?
>
> Gracias amigos.
> P.D.
> No tengo ni idea de ingles como para leer la documentación. :-(
> __**_
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/**mailman/listinfo/python-es<http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es>
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.**com/<http://python-es-faq.wikidot.com/>
>



-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Pythoniano y c niano

2012-12-27 Por tema monoBOT
El 26 de diciembre de 2012 23:50, Daπid  escribió:

>
> Si quieres, puedes meter eso en un decorador, pero yo lo uso
> directamente. Así puedo medir tanto las funciones como el resto del
> proceso.


Yo la mia la uso tanto como decorador como directamente.

-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Browser Python

2012-12-27 Por tema monoBOT
Pues si, magnifica idea.



2012/12/27 Jesus Cea 

> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA1
>
> Sintaxis limitada, pero prometedor:
>
> http://www.brython.info/
>
> - --
> Jesús Cea Avión _/_/  _/_/_/_/_/_/
> j...@jcea.es - http://www.jcea.es/ _/_/_/_/  _/_/_/_/  _/_/
> jabber / xmpp:j...@jabber.org _/_/_/_/  _/_/_/_/_/
> .  _/_/  _/_/_/_/  _/_/  _/_/
> "Things are not so easy"  _/_/  _/_/_/_/  _/_/_/_/  _/_/
> "My name is Dump, Core Dump"   _/_/_/_/_/_/  _/_/  _/_/
> "El amor es poner tu felicidad en la felicidad de otro" - Leibniz
> -BEGIN PGP SIGNATURE-
> Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
> Comment: Using GnuPG with undefined - http://www.enigmail.net/
>
> iQCVAwUBUNvLW5lgi5GaxT1NAQKq0AP/SrOElWF+YB2Y/i4ch+XrqIkGUUJTWl66
> 2qj9Di9hLToXhCZ8AJv7zSsPAHxJD8EGF3XjOCieCtOr1LJ/LDC6heOGd0qVybos
> onOZtfMLTqeA2tjw5Yic6NASA2BLg0JHoIFg81bNIBps6GJb4G/4w3yA2RCs0v9v
> er0O4c9UTbQ=
> =8PWp
> -END PGP SIGNATURE-
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>



-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Problemas para formatear fecha en str

2013-03-17 Por tema monoBOT
Vuelca un string ... hazle una sustitución

El 17 de marzo de 2013 00:03, Diego Uribe Gamez  escribió:

> Si señor, pero tengo otro problema, para la fecha de hoy en el nombre del
> mes este coloca el nombre en ingles, como lo paso a español?
>
> datetime.now().strftime("%d de %B de %Y a las %H:%M")
> 16 de March de 2013 a las 19:03
>
> Gracias.
>
>
> El 16 de marzo de 2013 18:47, Alfonso de la Guarda 
> escribió:
>
> Hola,
>>
>> >>> import time
>> >>> time.strftime('%Y-%m') #Revisa la doc para lo que quieres
>> '2013-03'
>>
>>
>> Saludos,
>>
>> 
>> Alfonso de la Guarda
>> Twitter: @alfonsodg
>> Redes sociales: alfonsodg
>>Telef. 991935157
>> 1024D/B23B24A4
>> 5469 ED92 75A3 BBDB FD6B  58A5 54A1 851D B23B 24A4
>>
>>
>> 2013/3/16 Diego Uribe Gamez 
>>
>>> Buenas noches, desde Colombia
>>>
>>> Tengo un problema y es que tengo que formatear la fecha en una forma
>>> especifica pero no logro hacerlo.
>>>
>>> El resultado tiene que ser como este:
>>> 5 de marzo de 2013 a las 18:07
>>>
>>> Pero el resultado que obtengo es este:
>>> str(datetime.now())
>>> 2013-03-16 18:25:44.834242
>>>
>>> Como debería hacerlo?
>>>
>>> Gracias
>>>
>>> --
>>>   *Diego Alonso Uribe Gamez*
>>> --
>>>
>>> *Desarrollador web*
>>>
>>> Twitter: @DiegoUG <http://www.twitter.com/DiegoUG>
>>>
>>> Google+: http://gplus.to/diegoug
>>> --
>>>
>>>
>>> ___
>>> Python-es mailing list
>>> Python-es@python.org
>>> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>>
>>>
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>
>>
>
>
> --
>   *Diego Alonso Uribe Gamez*
> --
>
> *Desarrollador web*
>
> Twitter: @DiegoUG <http://www.twitter.com/DiegoUG>
>
> Google+: http://gplus.to/diegoug
> --
>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] limitar caracteres en random

2013-04-01 Por tema monoBOT
Yo tengo un generador de claves sencillito así:

from random import choice

def c_aleatoria(longitud, i_mayusculas, i_numeros, i_simbolos):
'''crea una clave aleatoria'''
valores = 'abcdefghijklmnopqrstuvwxyz'
numeros = "0123456789"
mayusculas = 'ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ'
simbolos = '<=>@#%&+'
if i_numeros:
valores += numeros
if i_mayusculas:
valores += mayusculas
if i_simbolos:
valores += simbolos

return ''.join([choice(valores) for i in range(longitud)])



El 1 de abril de 2013 18:38,  escribió:

>
> Saludos a la lista:
>
> Estoy trabajando con la generación de cadenas aleatorias con caracteres
> alfanuméricos, usando random, mi pregunta Cómo restringir que determinados
> caracteres no sean incluidos, por ejemplo el 0 y la O
>
> gracias
>
> ---
> This message was processed by Kaspersky Mail Gateway 5.6.28/RELEASE
> running at host imx3.etecsa.cu
> Visit our web-site: <http://www.kaspersky.com>, <http://www.viruslist.com>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] como anidando condicionales and or independientes?

2013-04-03 Por tema monoBOT
P
refiero anidar las lógicas en vez de hacer una tan larga... piensa en
cuando tengas que depurar!!!


El 3 de abril de 2013 10:53, Ricardo Cárdenes
escribió:

> Esto:
>
>si (a == 11 and b == 5) se cumple pasa y si (c == 3 or x == 8) se
> cumple también pasa
>
> no es lo mismo que esto:
>
>if (a == 11 and b == 5) and (c == 3 or x == 8):
>
> al menos según yo lo leo. Lo que has implementado es:
>
>si se cumple que (a == 11) y (b == 5) y también que (c == 3 or x ==8)
> entonces...
>
> Eso se puede escribir también:
>
>   if a == 11 and b == 5 and (c == 3 or x == 8):
>
> Sin embargo lo que describiste es:
>
>   if (a == 11 and b == 5) or c ==3 or x == 8:
>
> Tendrás que decidir qué es lo que realmente querías :D
>
>
>  2013/4/3 Diego Uribe Gamez 
>
>>  ya lo arregle:
>>
>> if (a == 11 and b == 5) and (c == 3 or x == 8):
>>
>>
>>
>> El 2 de abril de 2013 17:55, Diego Uribe Gamez <
>> diego.uribe.ga...@gmail.com> escribió:
>>
>> quiero evaluar dos condiciones y que si en alguno de los dos casos esta
>>> sea cierta pasa, la cosa es que las condiciones tienen and o or, entonces
>>> serian 4 condiciones, pero es que todo queda en una muy grande condición:
>>>
>>> if a == 11 and b == 5 and c == 3 or x == 8: ??
>>>
>>> if (a == 11 and b == 5) (c == 3 or x == 8): !!esta mal!!
>>>
>>> como deberia hacer esto?
>>>
>>> si (a == 11 and b == 5) se cumple pasa y si (c == 3 or x == 8) se
>>> cumple también pasa.
>>>
>>> --
>>>   *Diego Alonso Uribe Gamez*
>>> --
>>>
>>> *Desarrollador web*
>>>
>>> Twitter: @DiegoUG <http://www.twitter.com/DiegoUG>
>>>
>>> Google+: http://gplus.to/diegoug
>>> --
>>>
>>>
>>
>>
>> --
>>   *Diego Alonso Uribe Gamez*
>> --
>>
>> *Desarrollador web*
>>
>> Twitter: @DiegoUG <http://www.twitter.com/DiegoUG>
>>
>> Google+: http://gplus.to/diegoug
>> ------
>>
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>
>>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] como anidando condicionales and or independientes?

2013-04-03 Por tema monoBOT
No conocía all() y any() ... que guapas esas funciones.

Gracias Chema


El 3 de abril de 2013 20:41, Chema Cortes  escribió:

> El 3 de abril de 2013 16:03, Diego Uribe Gamez
>  escribió:
> >
> > bueno, entiendo que no me explique bien, la cosa es que hay dos entradas
> al if, una es "a == 11 and b == 5" y la otra es "c == 3 or x == 8" donde
> segun entiendo se puede hacer así:
> >
> > if (a == 11 and b == 5) or c ==3 or x == 8:
> >
> > gracias por los comentarios,  y saludos.
>
> Y si estás pensando en tener muchos elementos a comparar, puedes
> aprovechar las funciones all() y any() para hacer algo así de
> funcional:
>
>   if any( all(a==11, b==5), c==3, x==6):
>
> o más compacto;
>
>   if any( ( (a,b)==(11,5), c==3, x==8 ) ):
>
> Con un poco de práctica, se lee mejor que una larga serie de or's y and's
>
>
>
> --
> Hyperreals *R: http://ch3m4.org/blog
> Quarks, bits y otras criaturas infinitesimales
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>



-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Stack Overflow en español: debate

2013-04-09 Por tema monoBOT
Perdona mi ignorancia... porque hacer un stackoverflow en español en vez de
promocionar PythonMajibu?



El 9 de abril de 2013 15:13, Mario Lacunza  escribió:

> Bueno para mi: cuantos mas medios de consulta se encuentren en la red
> mejor, el centralismo a nada buenos conduce.
>
> Si estas con animo de hacerlo pues hazlo! y se veran los resultados... lo
> peor es dejarse desanimar por la gente q no mueve un dedo por ayudar pero
> para criticar siempre estan alli...
>
> Ademas me pregunto: quien te lo impide? internet es libre mi amigo...
> suerte y pasa la URL cuando este listo.
>
> Saludos / Best regards
>
> Mario Lacunza
> Email:: mlacu...@gmail.com
> Personal Website:: http://www.lacunza.biz/
> OpenOffice.org Perú:: http://openoffice-peru.com/
> Hosting:: http://mlv-host.com/
> Mascotas Perdidas:: http://mascotas-perdidas.com/
> Google Talk / Y! messenger / Skype: mlacunzav
> MSN: mlacun...@hotmail.com
>
> El 09/04/13 08:30, Juan Luis Cano escribió:
>
>  Desde hace tiempo se está moviendo la posibilidad de crear un sitio tipo
>> Stack Overflow en español[1], en la línea de los ya confirmados en turco y
>> en portugués[2]. Desde @Pybonacci se me conoce por apoyar esta iniciativa,
>> aunque en realidad el otro 50 % del blog, Kiko, no está de acuerdo, al
>> igual que muchos otros con quienes he debatido en Twitter. El proyecto ha
>> avanzado mucho últimamente y solo requiere apoyo de gente experimentada,
>> porque ya anda sobrado de usuarios curiosos con pocos conocimientos. De los
>> primeros se ha alcanzado el 74 % mientras que de los segundos se ha
>> superado el 100 %.
>>
>> La principal razón por la que apoyo esta iniciativa es por una cuestión
>> de formato: Pregunta + Respuestas vs Lista de correo, por ejemplo. Y la
>> principal razón que leo en contra es que esto conduce a fragmentación, y
>> que esta no es deseable (fuga de expertos, etc.). Me gustaría conocer las
>> opiniones de la gente en más de 140 caracteres, y en vez de argumentar mi
>> posición desde el principio para no escribir un email kilométrico me
>> gustaría lanzar un par de cuestiones al aire. Los que dicen que no están de
>> acuerdo en que aparezca un Stack Overflow en español porque se fragmenta
>> por idiomas, ¿cómo sostienen que exista, por ejemplo, esta lista de correo?
>> Solo mirando los archivos de abril y marzo el 95 % son dudas sobre código
>> (por decir un porcentaje conservador). ¿No serían más apropiadas en un
>> formato P & R? Y en otro orden de cosas, ¿cómo forzamos a escribir y leer
>> en inglés a gente que, con todo mi respeto, difícilmente sabe redactar en
>> su idioma materno en primer lugar? (Ver últimas preguntas en Majibu).
>>
>> Por otro lado me gustaría puntualizar también que el debate no es si se
>> debe fragmentar con cada idioma. No me vale que alguien contraargumente que
>> tenemos que crear un SO en kirguiz. Estamos hablando de la 2ª lengua con
>> más hablantes nativos del mundo, por detrás del chino y por delante del
>> inglés (y desde luego por delante del portugués y no digamos del turco) y
>> la 2ª lengua de comunicación internacional por detrás del inglés[3].
>>
>> Y por último me gustaría añadir, anticipándome tal vez un poco, que la
>> comunidad TI no es un caso particular cuando se trata del flujo de
>> información en inglés. Mis estudios no están relacionados con la
>> informática y desde hace muchos años básicamente leo artículos y compro
>> libros en inglés por decisión propia[4]. Lo cual no significa que en mi
>> universidad las clases y los apuntes de los profesores sigan estando en
>> español - *afortunadamente*.
>>
>> Espero sus respuestas, un saludo
>>
>> Juan Luis Cano
>>
>> [1]: http://area51.stackexchange.**com/proposals/42810/stack-**
>> overflow-in-spanish<http://area51.stackexchange.com/proposals/42810/stack-overflow-in-spanish>
>> [2]: 
>> http://area51.stackexchange.**com/categories/8/technology<http://area51.stackexchange.com/categories/8/technology>
>> [3]: http://www.lavanguardia.com/**cultura/20100619/53949214032/**
>> el-espanol-ya-es-el-segundo-**idioma-mas-hablado-del-mundo.**html<http://www.lavanguardia.com/cultura/20100619/53949214032/el-espanol-ya-es-el-segundo-idioma-mas-hablado-del-mundo.html>
>> [4]: 
>> https://twitter.com/Pybonacci/**status/319045913014329345<https://twitter.com/Pybonacci/status/319045913014329345>
>> __**_
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> http://mail.python.org/**mailman/listinfo/python-es<http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es>
>> FA

Re: [Python-es] Stack Overflow en español: debate

2013-04-10 Por tema monoBOT
Amigos, bajar el tono que esto es entre amigos...


El 10 de abril de 2013 10:17, Juan Luis Cano  escribió:

> On 04/10/2013 08:38 AM, Yamila Moreno Suárez wrote:
>
>> Buenas, llego cuando ya os estáis dando cera así que no me dais mucha
>> opción a trolear, cachis.
>>
>> Por lo que entiendo, usar el castellano como lengua intermediaria de
>> conocimiento estaría fuera de la discusión; ya se usa, en esta lista, y en
>> otros muchísimos foros. Hay comunidades muy potentes en América que son
>> esencialmente hispanoparlantes. Sencillamente es un hecho.
>>
>> De modo que la cuestión es ver si el sistema de SO es mejor que esta y
>> otras listas/foros en español y si hay gente que lo vaya a apoyar,
>> ¿correcto?
>>
>> Juanlu, ¿de cuánta gente depende que esto salga adelante? Me refiero,
>> ¿cuánto soporte mínimo haría falta? (habrá más comunidades aparte de la de
>> python involucradas, ¿no?) Creo que alguien ha dado en la clave con: 'tú
>> hazlo y la comunidad te dirá si es buena idea o has perdido el tiempo
>> aprendiendo un montón de cosas'. En todo caso, mucho ánimo, es un
>> proyectazo ambicioso y requiere muchos esfuerzos.
>>
>
> Yo podría montar algo parecido por mi cuenta, como ha hecho Joe di Castro
> con Majibu, pero la cosa es que esto es una propuesta dentro de la red
> Stack Exchange (Stack Overflow, Super User, Server Fault...). Ni yo ni
> nadie necesita programar nada, pero requieren que para que una propuesta de
> sitio nuevo se lance cuente primero con una masa crítica de usuarios que
> participen activamente en la beta privada y «llenen» el sitio de contenido,
> para que después pase a una fase de beta pública y, si despega, se adhiera
> oficialmente a la red como sitio de pleno derecho:
>
> http://stackexchange.com/**sites?view=grid<http://stackexchange.com/sites?view=grid>
>
> Ya pasó la fase de definición, y ahora está en la recta final de la fase
> de reunión de masa crítica. Necesita unos 15 usuarios más con más de 200 de
> reputación en cualquier sitio de la red Stack Exchange para lanzar la beta
> privada.
>
>
>
>> yami
>>
>> pd. si esos esfuerzos van contra tu dedicación a pycones, entonces estoy
>> absoluta e inamoviblemente en contra de la iniciativa, claro :P:P
>>
>
> Lo primero es lo primero :)
>
> __**_
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/**mailman/listinfo/python-es<http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es>
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.**com/<http://python-es-faq.wikidot.com/>
>



-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Pregunto sobre comparativa

2013-04-12 Por tema monoBOT
Disculpa pero esa pregunta es imposible de responder.
Dependerá de decenas de factores y en todo caso dependará de que es lo que
quieres hacer.

Por último preguntarlo aquí te dará una información sesgada puesto que en
esta lista hay muchos fans de python que te dirán que es lo mas de lo mas
entre los que me incluyo XD



El 12 de abril de 2013 21:30, Fernando Guerra
escribió:

> Sres Buenas Tardes
>
> He estado buscando informacion (reportes, evaluaciones, whitepapers), que
> tengan que ver con la comparacion de ambos lenguajes, esto por motivo de
> una controversia entre establecer una obligatoriedad de standarizar un solo
> lenguaje de programacion en una entidad.
> Dentro de lo que he encontrado, la informacion se refiere principalmente a
> casos externos al Peru, por ello pregunto, alguien podria darme su :
> opinion, apreciacion, comentario, experiencia acerca del uso de Python aqui
> en el Peru. Y quizas alguna detalle de la ventaja o no de uso
> comparativamente con Java?
>
> Gracias
>
>
>
>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Principiante en Python

2013-04-30 Por tema monoBOT
Kiko lo que pide es un GUI y no un IDE.

Si es así sería esta lista:
http://docs.python.org/2/faq/gui.html



El 30 de abril de 2013 10:06, Kiko  escribió:

> Para no empezar una guerra de entornos de desarrollo aquí tienes unas
> cuantas opciones:
> http://wiki.python.org/moin/IntegratedDevelopmentEnvironments
>
> Cada uno de nosotros te dirá que el que usa uno mismo es el mejor por las
> razones que sean. Cuando no existe la supremacía de un entorno frente a los
> otras será por algo... :-)
>
> Pero vamos, para empezar te puede valer el IDLE que viene con la
> instalación de python.
>
>
>
> El 30 de abril de 2013 10:58, Jose Luis Nuñez escribió:
>
>> Eclipse + PyDev
>>
>>
>>  Mensaje original 
>> De: Juan Perles 
>> Fecha:
>> Para: Python-es@python.org
>> Asunto: [Python-es] Principiante en Python
>>
>>
>> Buenos días, estoy empezando con Python y he bajado e instalado el Python
>> 3.3.
>>
>> Ahora querría tener un entorno GUI y con toda mi inexperiencia de los que
>> he visto, me he inclinado por el PythonCard, pero no soy capaz de
>> instalarlo. ¿Quizás porque tengo la versión 3.3 y tendría que haber
>> instalado una más antigua?
>>
>> Os doy las gracias por anticipado y espero que me digáis si me he
>> equivocado en alguna de mis opciones.
>>
>> Si me proponéis alguna que no sea el PythonCard, también será bienvenida
>> porque como os he dicho antes no tengo ni idea.
>>
>> Gracias de nuevo.
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>
>>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Principiante en Python

2013-04-30 Por tema monoBOT
Buena puntualización Alberto. Gracias


El 30 de abril de 2013 10:48, Alberto Chamorro
escribió:

> Juqn, ¿podrias aclararnos que buscas? Todo apunta a que sea un IDE pero
> tanto uno como otro ya ha sido contestado.
>
> Monobot, cuidado que dijo Python3:
>
> http://docs.python.org/3/faq/gui.html
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Vídeos y transparencias de PyCon US 2013

2013-04-30 Por tema monoBOT
142 videos de 1 hora?? dios


2013/4/30 Jesus Cea 

> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA1
>
> Yo prefiero las transparencias porque voy mucho más rápido que viendo
> los vídeos. Son 142 videos, la mayoría de una hora...
>
> http://pyvideo.org/category/33/pycon-us-2013
>
> https://speakerdeck.com/pyconslides/
>
> - --
> Jesús Cea Avión _/_/  _/_/_/_/_/_/
> j...@jcea.es - http://www.jcea.es/ _/_/_/_/  _/_/_/_/  _/_/
> Twitter: @jcea_/_/_/_/  _/_/_/_/_/
> jabber / xmpp:j...@jabber.org  _/_/  _/_/_/_/  _/_/  _/_/
> "Things are not so easy"  _/_/  _/_/_/_/  _/_/_/_/  _/_/
> "My name is Dump, Core Dump"   _/_/_/_/_/_/  _/_/  _/_/
> "El amor es poner tu felicidad en la felicidad de otro" - Leibniz
> -BEGIN PGP SIGNATURE-
> Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
> Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://www.enigmail.net/
>
> iQCVAwUBUX+fiJlgi5GaxT1NAQJWLQQAj+TR8nB80PN7EtrJO3QlI4FtA2oLvid+
> TurSwm9PPG2Q2HwzU9Kx8OgxI0kFmP/c86P+D0rLs4mDHGQIA0MppVWLgYqILBOt
> +Wr8uMAD1PbyCGhQbmKI3B0GBLQJGQ/GSNNKypxg2hyJeWYtGZBYDE3CM+/fe8z9
> qs/1LSAHzUA=
> =ANJd
> -END PGP SIGNATURE-
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>



-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Django y apps, concepto exacto

2013-05-01 Por tema monoBOT
Pues un app es todo lo que dices...
Son cada una de las partes de tu aplicacion django, así como plugs que le
metes que también son aplicaciones.
Y si las tienes todas que registrar en INSTALLED_APPS

y respecto a convenciones, todo depende de ti, has de ser coerente y
constante en como construyes tu aplicación y que no sea un castillo de
naipes que nadie quiere tocar por miedo a que se caiga entero al suelo.


El 1 de mayo de 2013 16:28, Miguel Ángel Alarcos Torrecillas <
miguel.alar...@gmail.com> escribió:

> ¿Cuál es el concepto exacto de app en Django? Algo así como una
> funcionalidad reusable no me termina de convencer porque eso podría ser tan
> sólo un package normal y corriente. Supongo que tiene que ver con seguir
> unas convenciones que pueden ir desde signals hasta middlewares pasando por
> template tags, y que necesita estar registrado en INSTALLED_APPS para que
> Django haga su magia al respecto. ¿Qué me podéis decir? Gracias.
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Pasar variables entre formularios con wxpython.

2013-05-14 Por tema monoBOT
o escribiendo/leyendo una base de datos

o usando atributos de la clase que tendra ambos forms como hijos



El 14 de mayo de 2013 14:49, jose sotillo escribió:

> Saludos a los integrantes de la lista.!
> Estoy haciendo una pequeña aplicacion en python, utilizo la libreria
> wxpython para la interfaz grafica y me apoyo con wxformbuilder. Mi pregunta
> es la siguiente:
> ¿Como hago para pasar el valor de una variable entre formularios?
>
> Muchas gracias por la ayuda que me puedan prestar.
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] estranio error en eclipse

2013-05-24 Por tema monoBOT
A mi spiderlib me encantó, pero luego llegó st2 y la belleza también importa


El 24 de mayo de 2013 13:41, Chema Cortes  escribió:

> El día 24 de mayo de 2013 13:25, Chema Cortes 
> escribió:
> > El 24 de mayo de 2013 11:05, Alberto Curro 
> > escribió:
> >
> >> Como bien te dice David, a pydev se le va la pinza de vez en cuando.
> Este
> >> y otro tipo de errores son muy comunes (yo los tengo de vez en cuando y
> sí,
> >> es una lata).
> >>
> >>  Por cosas como esta estoy escapando de eclipse y mirando otras
> >> alternativas.
> >>
> >>  PD: Me han dicho recientemente que en aptana 3 esto parece no
> suceder???
> >>
> >
> > No sé, pero en principio el desarrollo de pydev estaba "patrocinado" por
> > aptana (titanium, appaccelerator) hasta que han decidido abandonarlo
> > definitivamente. Ahora mismo, pydev ha pasado a crowfunding[1], por lo
> que
> > poco futuro le veo en aptana. Espero que pydev se unifique con el nuevo
> > proyecto LiClipse de su mismo creador.
> >
> > Por otro lado, me está sorprendiendo gratamente spyder2[2]. Os recomiendo
> > echarle un vistazo.
> >
> > [1]:
> http://pydev.blogspot.com.br/2013/05/pydev-crowdfunding-finished.html
> > [2]: http://code.google.com/p/spyderlib
> >
>
> Se me olvidaba comentar, que spyder2 puede importar proyectos de pydev
>
> --
> Hyperreals *R: http://ch3m4.org/blog
> Quarks, bits y otras criaturas infinitesimales
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>



-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] None < 0

2013-06-04 Por tema monoBOT
Vaya llevo media hora intentando debugar un codigo y me he encontrado que
None es menor que cero ...

No lo sabía, me ha parecido bastante simpático y quería compartirlo.

Saludos lista


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] None < 0

2013-06-04 Por tema monoBOT
a mi me parece divertido al menos XD



El 4 de junio de 2013 22:46, Jhonatan Sneider Salguero Villa <
sney2...@gmail.com> escribió:

> Es interesante que todos evalúen como falso pero algunos sean mayores que
> cero.
>
>
> El 4 de junio de 2013 16:45, Jhonatan Sneider Salguero Villa <
> sney2...@gmail.com> escribió:
>
> Faltaron "" y False:
>>
>> >>> sorted([{}, (), 0, None, [], False, ""])
>> [None, 0, False, {}, [], '', ()]
>>
>>
>> El 4 de junio de 2013 16:42, Juan BC  escribió:
>>
>> In [77]: sorted([{}, (), 0, None, []])
>>> Out[77]: [None, 0, {}, [], ()]
>>>
>>> El día 4 de junio de 2013 18:35, monoBOT 
>>> escribió:
>>> > Vaya llevo media hora intentando debugar un codigo y me he encontrado
>>> que
>>> > None es menor que cero ...
>>> >
>>> > No lo sabía, me ha parecido bastante simpático y quería compartirlo.
>>> >
>>> > Saludos lista
>>> >
>>> >
>>> > --
>>> > monoBOT
>>> > Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
>>> >
>>> > ___
>>> > Python-es mailing list
>>> > Python-es@python.org
>>> > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>> > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>> >
>>>
>>>
>>>
>>> --
>>> Juan B Cabral
>>> ___
>>> Python-es mailing list
>>> Python-es@python.org
>>> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>>
>>
>>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] que hace el operador **

2013-06-19 Por tema monoBOT
Es el operador de potencia ... osea 2**2 es 4


El 19 de junio de 2013 21:18, Jose Caballero escribió:

> Si haces en google "python arithmetic operators" el primer link te da la
> respuesta.
>
>
> El 19 de junio de 2013 16:14, Diego Uribe Gamez <
> diego.uribe.ga...@gmail.com> escribió:
>
>> Hola, tengo una duda: que hace el operador ** en esta
>> formula Math.sin(dlat/2)**2 ?
>>
>> --
>>   *Diego Alonso Uribe Gamez*
>> --
>>
>> *Desarrollador web*
>>
>> Twitter: @DiegoUG <http://www.twitter.com/DiegoUG>
>>
>> Google+: http://gplus.to/diegoug
>> --
>>
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>
>>
>
> _______
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] como saber cuanto tarda en ejecutarse una funcion?

2013-08-14 Por tema monoBOT
Yo para eso uso una función decoradora,
http://monobotblog.alvarezalonso.es/archives/1083 aunque la salida es en
segundos.

Deberás ajustar la precisión para que te lo de en milisegundos
http://docs.python.org/3.2/library/datetime.html#timedelta-objects

Saludos


El 14 de agosto de 2013 04:43, xiao xiong mao panda rojo <
ailurus.fulg...@hotmail.com> escribió:

> trabajo en un programa que lee el puerto serial, toma unos 12 bytes,
> realiza una larga función y lee el serial otra ves, en un bucle infinito.
> ya que recibe nuevos datos vía serial cada 10 mili-segundos mi función debe
> terminar antes.
> creo que la función esta tardando mucho mas en ejecutarse.
>
> seguramente alguno ha hecho esto antes.
> alguna forma sencilla de saber cuanto le toma a la función completarse?
> con arduino uso el método micros() que cuenta los micro-segundos que lleva
> encendido el microcontrolador
>
> unsigned long tt = micros();
> aLongProcess();
> Serial.println( micros()-tt );
>
> no hay problema si consigo los resultados en micro o mili segundos
> gracias
>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Instalación correcta de PIL

2013-08-14 Por tema monoBOT
Instala pillow en vez de pil


El 14 de agosto de 2013 22:31, Oscar Carballal
escribió:

> Esto deberia servirte :)
> http://jj.isgeek.net/2011/09/install-pil-with-jpeg-support-on-ubuntu-oneiric-64bits/
>
> Regards,
> Oscar
>
> --
> Oscar Carballal Prego
> Software developer
> oscar.carbal...@gmail.com
>
>
> El 14 de agosto de 2013 20:00, Gerardo Juárez <
> gerardojua...@buyteknet.info> escribió:
>
>> Hola a todos,
>>
>> Estoy teniendo un problema con la librería PIL (Python Imaging Library).
>> Al tratar de usarla me dice:
>>
>> IOError: decoder jpeg not available
>>
>> Pero al compilar la librería, setup.py me dice:
>>
>> --- JPEG support available
>>
>> Además, si verifico con ldconfig las librerías instaladas, obtengo:
>>
>> $ ldconfig -p | grep jpeg
>> libopenjpeg.so.2 (libc6,x86-64) => /usr/lib64/libopenjpeg.so.2
>> libjpeg.so.62 (libc6,x86-64) => /usr/lib64/libjpeg.so.62
>> libjpeg.so (libc6,x86-64) => /usr/lib64/libjpeg.so
>>
>> Ya desinstalé completamente PIL y repetí la instalación dando la ruta
>> donde se encuentra la librería sin efecto. En otros servidores me funciona
>> de inmediato pero ya encontré dos casos (2 máquinas) donde no.
>>
>> Alguna idea? Qué librerías necesita realmente PIL?
>>
>> saludos y gracias,
>>
>> Gerardo
>>
>>
>>
>> __**_
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> http://mail.python.org/**mailman/listinfo/python-es<http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es>
>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.**com/<http://python-es-faq.wikidot.com/>
>>
>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Convertir un texto a una fecha

2013-08-24 Por tema monoBOT
from datetime import date
day, month, year = ('10/10/2010').split('/')
fecha = date(int(year), int(month), int(day))




El 23 de agosto de 2013 19:58, Alfredo Riguetti <
alfredo.rigue...@ptravel.com.uy> escribió:

> Hola.
> Tengo que convertir un texto a una fecha , es decir en un wx.TextCtrl me
> va a ingresar un texto asi 10/10/2010, y necesito que eso se transforme en
> una fecha para ingresarlo al cambio de mi mysql como date , como lo hago?,
> alguien puede ayudarme.
>
> saludos
> alfredo
> __**_
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/**mailman/listinfo/python-es<http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es>
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.**com/<http://python-es-faq.wikidot.com/>
>



-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Instalar apli .py en windows

2013-08-31 Por tema monoBOT
La aplicación debería de correr perfectamente sobre windows...haz la prueba
de instalar tanto la misma version de python como de wx.



El 29 de agosto de 2013 21:25, Alfredo Riguetti <
alfredo.rigue...@ptravel.com.uy> escribió:

> Hola a todos, hice una pequeña aplciacion en python con wxpython y mysql,
> ahroa no tengo idea como hacer para que corra sobre un windows
> alguien puede decirme que proceso debo seguir.
>
> muchas gracias
>
>
>
> __**_
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/**mailman/listinfo/python-es<http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es>
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.**com/<http://python-es-faq.wikidot.com/>
>



-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Textos e listas

2013-09-20 Por tema monoBOT
lee todas las palabras del texto (con str.split(' ') lo haces muy facil) y
por cada una de ellas comprueba que contiene las letras  (sacas todas las
letras de cada palabra y lo comparas con todas las letras de la otra
palabra y usando set(A).issubset(B) sabras si estan todas o no) y si las
contiene todas las guardas, si no pues sigues en la siguiente.

No te doy mas pistas porque sino te lo hago yo.


2013/9/20 Jose Caballero 

> Deberes del cole?
>
>
>
> On Sep 20, 2013, at 7:50, Ghandy Rhodan  wrote:
>
> >
> > Tengo un texto y quiero tomar las palabras del texto que contiene las
> letras de la palabra "python" y los almacena en una lista. ¿Cómo puedo
> hacer esto? Agradezco cualquier ayuda
> > ___
> > Python-es mailing list
> > Python-es@python.org
> > https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>



-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Textos e listas

2013-09-20 Por tema monoBOT
en una sola linea de código
[palabra for palabra in 'las flores son bonitas, las nubes son ligeras y el
cielo es azul'.split(' ') if set(palabra).issubset(set([char for char in
'python']))]

en modo logico
frase = 'las flores son bonitas, las nubes son ligeras y el cielo es azul'

palabras_correctas = []
for palabra in frase.split(' '):
if set(palabra).issubset(set('python')):
palabras_correctas.append(palabra)

print palabras_correctas



saludos y ánimo con el aprendizaje




El 20 de septiembre de 2013 20:19, Ghandy Rhodan escribió:

> Soy novato no sé cómo utilizar el comando set (A). Issubset (B), gire a la
> frase en una lista con el "split ()" de comandos, creó un "for" para rodar
> las palabras, y no se puede comparar la primera y última con la palabra con
> string "python"
>
> Em sexta-feira, 20 de setembro de 2013 10h15min00s UTC-3, monoBOT escreveu:
>>
>> lee todas las palabras del texto (con str.split(' ') lo haces muy facil)
>> y por cada una de ellas comprueba que contiene las letras  (sacas todas las
>> letras de cada palabra y lo comparas con todas las letras de la otra
>> palabra y usando set(A).issubset(B) sabras si estan todas o no) y si las
>> contiene todas las guardas, si no pues sigues en la siguiente.
>>
>> No te doy mas pistas porque sino te lo hago yo.
>>
>>
>> 2013/9/20 Jose Caballero 
>>
>>> Deberes del cole?
>>>
>>>
>>>
>>>
>>> On Sep 20, 2013, at 7:50, Ghandy Rhodan  wrote:
>>>
>>> >
>>> > Tengo un texto y quiero tomar las palabras del texto que contiene las
>>> letras de la palabra "python" y los almacena en una lista. ¿Cómo puedo
>>> hacer esto? Agradezco cualquier ayuda
>>> > ___
>>> > Python-es mailing list
>>> > pyth...@python.org
>>>
>>> > https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>> > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>> ___
>>> Python-es mailing list
>>> pyth...@python.org
>>>
>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>>
>>
>>
>>
>> --
>> *monoBOT*
>> Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
>>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Textos e listas

2013-09-21 Por tema monoBOT
Me acabo de dar cuenta que mi solución aun no hace lo que necesitas ...
pero bueno lo tienes casi hecho.

Lo que buscas es que todas las letras de la palabra "python" estén en cada
palabra. y yo he obtenido todas las palabras cuyas letras estén todas en
"python"




El 21 de septiembre de 2013 01:10, monoBOT escribió:

>
> en una sola linea de código
> [palabra for palabra in 'las flores son bonitas, las nubes son ligeras y
> el cielo es azul'.split(' ') if set(palabra).issubset(set([char for char in
> 'python']))]
>
> en modo logico
> frase = 'las flores son bonitas, las nubes son ligeras y el cielo es azul'
>
> palabras_correctas = []
> for palabra in frase.split(' '):
> if set(palabra).issubset(set('python')):
> palabras_correctas.append(palabra)
>
> print palabras_correctas
>
>
>
> saludos y ánimo con el aprendizaje
>
>
>
>
> El 20 de septiembre de 2013 20:19, Ghandy Rhodan escribió:
>
> Soy novato no sé cómo utilizar el comando set (A). Issubset (B), gire a la
>> frase en una lista con el "split ()" de comandos, creó un "for" para rodar
>> las palabras, y no se puede comparar la primera y última con la palabra con
>> string "python"
>>
>> Em sexta-feira, 20 de setembro de 2013 10h15min00s UTC-3, monoBOT
>> escreveu:
>>>
>>> lee todas las palabras del texto (con str.split(' ') lo haces muy facil)
>>> y por cada una de ellas comprueba que contiene las letras  (sacas todas las
>>> letras de cada palabra y lo comparas con todas las letras de la otra
>>> palabra y usando set(A).issubset(B) sabras si estan todas o no) y si las
>>> contiene todas las guardas, si no pues sigues en la siguiente.
>>>
>>> No te doy mas pistas porque sino te lo hago yo.
>>>
>>>
>>> 2013/9/20 Jose Caballero 
>>>
>>>> Deberes del cole?
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> On Sep 20, 2013, at 7:50, Ghandy Rhodan  wrote:
>>>>
>>>> >
>>>> > Tengo un texto y quiero tomar las palabras del texto que contiene las
>>>> letras de la palabra "python" y los almacena en una lista. ¿Cómo puedo
>>>> hacer esto? Agradezco cualquier ayuda
>>>> > ___
>>>> > Python-es mailing list
>>>> > pyth...@python.org
>>>>
>>>> > https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>> > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>>> ___
>>>> Python-es mailing list
>>>> pyth...@python.org
>>>>
>>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>>>
>>>
>>>
>>>
>>> --
>>> *monoBOT*
>>> Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
>>>
>>
>
>
> --
> *monoBOT*
>  Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
>



-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Moderación en la lista

2013-09-29 Por tema monoBOT
Tal vez no se podría hacer un filtro antes de entrar en la lista de que la
gente se lea unas normas de conducta, vale que la mayoría entrará
simplemente aceptando ese supuesto "contrato" pero al menos nos sirve para
poder hacer entender a la peña de como y en que forma se puede plantear una
duda, y de como y en que forma se obtendrá una respuesta.

A menos a mi siempre me ha servido de mucha ayuda estar en la lista y ayudo
en la medida de mis posibilidades.

Saludos!


El 29 de septiembre de 2013 17:11, Aroldo Palacios <
aroldo.palac...@gmail.com> escribió:

> La lista ha estado funcionando tal cual, dejen de martirizarse. Si quieren
> seguir con esto, lleven esta conversación a otra instancia y dejen la lista
> en paz. Si me hubiera unido hoy y leo todo esto ni en sueños me uno, puntos
> de vista divergentes no aportan en nada.
>
> El 29/09/2013, a las 10:04 a.m., Andrey Antukh  escribió:
>
> Hola
>
> Me lo parece a mi o las nuevas personas que van llegando al hilo lo leen
> en diagonal?
> Lo digo mas que nada que ya se ha dicho que no se esta hablando de
> moderacion activa si no de moderacion pasiva, que es decir poner unas
> normas y cuando nos encontremos con mensajes, "hazme el trabajo por mi"
> enseñar educadamente que es lo que tiene que hacer esa persona...
>
> :S
>
> Un saludo.
> Andrey.
>
>
> El 29 de septiembre de 2013 15:35, Eduard Diaz 
> escribió:
>
>> Eso es trabajo de titanes, al igual que gestionarla o moderarla.
>>
>> Por eso quiero, primero de todo, agradecer el trabajo que hacen los
>> administradores y todas las personas que hacen la lista posible.
>>
>> Como siempre en este tipo de temas, hay muchos puntos de vista y una
>> lista de correo no es un entorno que propicie el consenso.
>>
>> A mí personalmente tal y como está la lista mes está bien. Sus carencias
>> y sus exitos son producto del contexto actual. Intentar cambiarlo requiere
>> de mucha creatividad y trabajo.
>>
>> Los principios de calidad asociados a la popularidad o no de la lista,
>> actualmente en la red dominada por facebook, twitter o google+ son más que
>> discutibles.
>>
>> No creo que nadie ponga la mano en el fuego creyendo que el exito de los
>> servicios del socialmedia sean porque tienen una buena política de estilo.
>> De hecho no creo ni que tengan una buena politica de contenidos asociados a
>> la calidad.
>>
>> Cada dia cuesta mas encontrar información interesante en google, el SEO
>> lo está matando! y hace tiempo que prefiero las listas de correo a los
>> foros con interfaz web. Así que mi consejo a los nuevos gestores de la
>> lista es que la lleven de forma que sea lo mas cómoda posible para que el
>> sobreesfuerzo no les impida ver lo bueno (poco o mucho) que tiene.
>>
>> Saludos
>>
>>
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>
>>
>
>
> --
> Andrey Antukh - Андрей Антух - 
> http://www.niwi.be/about.html
> http://www.kaleidos.net/A5694F/
>
> "Linux is for people who hate Windows, BSD is for people who love UNIX"
> "Social Engineer -> Because there is no patch for human stupidity"
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Moderación en la lista

2013-09-29 Por tema monoBOT
Bueno yo siempre estoy de acuerdo con lo que dicen Kiko y Chema ... así que
me allano XD


El 29 de septiembre de 2013 18:42, Kiko  escribió:

> Hola.
>
> Mi punto de vista.
>
> Esta lista es el punto de contacto ideal para entrar en el mundo python
> usando el español.
>
> Yo empecé hace unos años creo que empezando una pregunta a partir de un
> digest (MAL), no había usado listas de correo, usaba el top-posting (como
> ahora, MAL :-P), ni había oído hablar de la netiqueta (MAL), todo me sonaba
> a chino y era complicado que pudiera hacer las preguntas correctas. Unas
> personas me guiaron y poco a poco he ido aprendiendo algo de esas personas.
> Otras me ignoraron porque tenían mejores cosas que hacer. Otras sacaron
> espuma por la boca, cada cual es como es, pero incluso de los 'espumosos'
> aprendí cosas.
>
> Con lo dicho anteriormente, me parece que la lista, tal cual está, me ha
> ayudado a entender un poco mejor muchas cosas.
>
> ¿Esta lista cuando empezó, en el 2003? Han pasado lustros desde entonces
> :-P.
>
> Si seguís la actualidad sabréis que StackOverflow cumplió 5 años el otro
> día, existen sitios como reddit, HN, entredesarrolladores, majibu, github,
> bitbucket, G+, twitter,..., que no existían no hace tanto. Las listas y
> algunos foros estaban a la orden del día. Hoy en día ya no es tanto así,
> las cosas han cambiado. Muchas preguntas ya han sido realizadas y algunos
> no las repiten (baja la frecuencia de la lista), existen infinitos
> tutoriales de casi todo (baja la frecuencia de la lista), libros libres,
> coursera, EdX, Udacity,... Los que crecen y aprenden ahora tienen la suerte
> o la desgracia de disponer de toda esa información que antes no existía. El
> que adquiere cierto nivel acaba cayendo en sitios donde le pueden
> responder, quizá, de forma más precisa. El que sabe inglés prefiere usar
> sitios más masivos donde hay más cantidad y, en ocasiones, mucha más
> calidad,...
>
> La lista esta era lo que era y lo sigue siendo. Vosotros y el mundo ya no
> es el que era!!!
>
> Por mi que se quede la lista tal cual. Si puedo ayudar, ayudo, si alguien
> no hace la pregunta correcta pues le enseñaremos a hacerla, no pasa nada y
> la vida seguirá pasando.
>
> Saludos.
>
>
>
> El 29 de septiembre de 2013 19:10, monoBOT escribió:
>
> Tal vez no se podría hacer un filtro antes de entrar en la lista de que la
>> gente se lea unas normas de conducta, vale que la mayoría entrará
>> simplemente aceptando ese supuesto "contrato" pero al menos nos sirve para
>> poder hacer entender a la peña de como y en que forma se puede plantear una
>> duda, y de como y en que forma se obtendrá una respuesta.
>>
>> A menos a mi siempre me ha servido de mucha ayuda estar en la lista y
>> ayudo en la medida de mis posibilidades.
>>
>> Saludos!
>>
>>
>> El 29 de septiembre de 2013 17:11, Aroldo Palacios <
>> aroldo.palac...@gmail.com> escribió:
>>
>> La lista ha estado funcionando tal cual, dejen de martirizarse. Si
>>> quieren seguir con esto, lleven esta conversación a otra instancia y dejen
>>> la lista en paz. Si me hubiera unido hoy y leo todo esto ni en sueños me
>>> uno, puntos de vista divergentes no aportan en nada.
>>>
>>> El 29/09/2013, a las 10:04 a.m., Andrey Antukh  escribió:
>>>
>>> Hola
>>>
>>> Me lo parece a mi o las nuevas personas que van llegando al hilo lo leen
>>> en diagonal?
>>> Lo digo mas que nada que ya se ha dicho que no se esta hablando de
>>> moderacion activa si no de moderacion pasiva, que es decir poner unas
>>> normas y cuando nos encontremos con mensajes, "hazme el trabajo por mi"
>>> enseñar educadamente que es lo que tiene que hacer esa persona...
>>>
>>> :S
>>>
>>> Un saludo.
>>> Andrey.
>>>
>>>
>>> El 29 de septiembre de 2013 15:35, Eduard Diaz 
>>> escribió:
>>>
>>>> Eso es trabajo de titanes, al igual que gestionarla o moderarla.
>>>>
>>>> Por eso quiero, primero de todo, agradecer el trabajo que hacen los
>>>> administradores y todas las personas que hacen la lista posible.
>>>>
>>>> Como siempre en este tipo de temas, hay muchos puntos de vista y una
>>>> lista de correo no es un entorno que propicie el consenso.
>>>>
>>>> A mí personalmente tal y como está la lista mes está bien. Sus
>>>> carencias y sus exitos son producto del contexto actual. Intentar cambiarlo
>>>> requiere de mucha creatividad y trabajo.
>>>>
>>>> Los princ

Re: [Python-es] Lista de libros de programación libres/gratuitos

2013-10-17 Por tema monoBOT
El 17 de octubre de 2013 03:01, Alexandro Colorado  escribió:

> De hecho lo realmente malo es que TU no sabes ingles.


es una forma un poco burra de decirlo, lo cierto es que no solo debe
siempre ser el primer paso si quieres aprender programación.



-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] que os parece el sitio http://www.codersclan.net/

2013-10-18 Por tema monoBOT
http://www.codersclan.net/

Ya entiendo que algunos quieran sacar algo de tajada de su conocimiento en
ventaja de los que no lo tienen. Y que hay mucha gente que se aprovecha de
la buena fe de los foreros o listeros en nuestro caso para que les saquen
las castañas del fuego sin habérselo mirado ni siquiera un poco antes.

Pero esta página en particular algo bastante insólito en el mundo de la
programación desde que yo lo conozco, sobretodo habiendo sitios con tanto
éxito y con tanto conocimiento almacenado como stackoverflow por ejemplo.

Vosotr@s que pensáis?

Saludos

-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] que os parece el sitio http://www.codersclan.net/

2013-10-19 Por tema monoBOT
El 18 de octubre de 2013 22:36, Julio S.G.  escribió:

> Primero, la tajada debe estar en tu mente. ¿Como era? Piensa el ladrón que
> son todos de su condición.
> Ahora entiendo a los que están cansados. Perdóname, si me he pasado, pero
> ya llega de analizarle y programarle el tema a nadie. Un poco de interés y
> trabajo de los que preguntan no estaría mal.
>

Cuanto odio, sólo he preguntado cual era vuestra opinion y te lo has tomado
muy mal.
Me has llamado ladrón y no me conoces,
Háztelo mirar, debes tener un problema de ira o algo.

Bueno paz.



-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Retorno valores ventana hija wxPython

2013-11-07 Por tema monoBOT
El 7 de noviembre de 2013 16:34, Oswaldo  escribió:

> o he pasado por py2exe y parece
>> que todo va muy bien.
>>
>> Pero al abrir el ejecutable se habre una ventana negra de fondo. ¿ Esto
>> se puede evitar ?
>> (en windows)
>>
>
Cambia el .py a .pyw



-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Manera de pasar código python a visual basic

2013-11-22 Por tema monoBOT
No existe ningún traductor de idiomas ... como mucho hay un conversor de
py2. a py3. que además debes tu de revisar porque no es perfecto.


El 22 de noviembre de 2013 08:32, Jaime Perea  escribió:

> El Jueves, 21 de noviembre de 2013 22:45:49 Carlos Zuniga escribió:
> > 2013/11/21 Gustavo Cordero :
> > > Saludos a lista soy muy nuevo en el tema de programación   y estoy
> > > comenzando a programar con python  les comento  mi problema, hice un
> > > programa en python , y funciona perfecto  pero ahora en mi trabajo me
> > > están
> > > pidiendo un programa que haga lo mismo pero en lenguaje  de visual
> Basic
> > > mi
> > > pregunta es y perdón si suena tonto pero como les  repito  soy nuevo en
> > > esto , mi pregunta es la siguiente existe un método  un programa de
> hacer
> > > esta conversión  de cambiar el código  de lenguaje  de python a visual
> > > Basic
> > Si el programa funciona, que importa en que lenguaje esta implementado?
> >
> > Algo de lo que podrías buscar información, aunque no puedo garantizar
> > nada, es que si lo quiere pasar a visualbasic.net (palabra clave
> > .net), tu script en python lo puedes embeber en tu programa con
> > ironpython.
> >
> >
> > Saludos
> Hola
>
> No tengo la más mínima idea de este tema, pero me suena que con ironpython
> puedes conseguir comunicar con el mundillo .net
>
> A lo mejor estoy diciendo una tontería
>
> Saludos
>
> --
>
> _______
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>



-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Dudas al usar GTK en Linux y WxPython en Windows para una aplicación

2013-12-03 Por tema monoBOT
Yo he hecho aplicaciones con WxPython y funcionaban igual para windows y
linux. (el aspecto es diferente pero las pantallas tienen lo mismo)



El 3 de diciembre de 2013 16:42, Mario Lacunza escribió:

>  Hola,
>
> la verdad q no entiendo el enrollo q estas planeando.. si te ves la
> definicion de wxPython este wrapper para python de wxWidgets lo q hace (a
> diferencia de QT) es usar los controles nativos del OS, es decir en win
> usara los de win y en Linux GTK, es decir no necesitas nada salvo empezar a
> programar.. o de casualidad ya has hecho pruebas y no funciona como
> esperas/deberia ser??
>
> Saludos / Best regards
>
> Mario Lacunza
> Email:: mlacu...@gmail.com
> Personal Website:: http://www.lacunza.biz/
> Hosting:: http://mlv-host.com/
> Mascotas Perdidas:: http://mascotas-perdidas.com/
> Google Talk / Y! messenger / Skype: mlacunzav
>
> El 03/12/13 10:13, manuelcortez escribió:
>
> Hola,
>
> Para una aplicación que planeo correr en dos tipos de SO (Win32 y
> GNU/Linux) necesito utilizar diferentes librerías para interfaces
> gráficas. Por cuestiones de Accesibilidad, bajo Linux debería usar GTK+3
> y en Windows WxPython. MI pregunta es si puedo hacer esto con un mismo
> código fuente, es decir, si en el mismo programa podría hacer que se
> tomara una u otra librería sin afectar al rendimiento del mismo.
>
> En un principio pensé en hacer algo así:
>
> Crear un módulo llamado GUI, que dentro contenga una carpeta por cada
> SO, o sea dos directorios, win32 y linux. Poner el __init__.py en cada
> uno de esos directorios, e importar todo lo que necesito que puedan
> importar otras partes de la aplicación. Luego, fuera de esos
> directorios, en el directorio GUI, hacer el __init__.py, con algo como esto:
>
> # -*- coding: utf-8 -*-
> import sys
>
> if sys.platform == "win32":
> from win32 import *
> elif sys.platform == "linux2":
> from linux import *
>
> Y así ir haciendo con cada SO que necesite.
>
> Las preguntas:
>
> 1. ¿Hay alguna forma mejor de hacer esto? Solo se necesitarían librerías
> gráficas diferentes, todo lo demás funcionará bien en ambas plataformas.
> 2. En el archivo que ejecuta la aplicación, se inicializa el MainLoop de
> Wx para Windows o el GTK si se usa en Linux. Uso if's como en los
> módulos para determinar la plataforma. Si el import de wx o GTK está
> dentro del bloque de código del IF, supongo que no se importará si la
> condición no es cierta. ¿Es mejor separar el código y hacer un archivo
> para inicializar la app en Windows y otro para Linux?
> 3. En el setup.py, por ahora no he encontrado forma de hacer que como
> dependencia se tenga GTK o WX si se tiene según qué plataforma, debería
> volver a probar con IF? o hay instrucciones en setuptools para usar
> según qué herramientas para diferentes OS.
>
> Muchas gracias por la respuesta, saludos!
>
>
>
>
> ___
> Python-es mailing 
> listPython-es@python.orghttps://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Modulos para manejar usuarios en Python

2013-12-18 Por tema monoBOT
No tiene nada que ver con Python pero ...

en la linea de comandos:
http://linux.about.com/od/commands/l/blcmdl8_adduser.htm
http://linux.about.com/library/cmd/blcmdl8_userdel.htm
http://linux.about.com/od/commands/l/blcmdl8_groupad.htm
http://linux.about.com/library/cmd/blcmdl8_groupdel.htm
http://linux.about.com/od/commands/l/blcmdl5_passwd.htm

Y en casi todas las distribuciones modernas hay guis para todo esto


El 18 de diciembre de 2013, 6:52, Alexandro Colorado escribió:

> Saludos, ando buscando ejemplos o recetas para gestionar usuarios/grupos
> en Linux (o Unix). Basicamente manipular su estatus, crear, eliminar,
> actualizar o monitorear usuarios en un sistema Unix (Linux).
>
> Si alguien ha hecho algo similar o tiene un tutorial al respecto o
> recomendacion de algun modulo.
>
> --
> Alexandro Colorado
> Apache OpenOffice Contributor
> http://www.openoffice.org
> 882C 4389 3C27 E8DF 41B9  5C4C 1DB7 9D1C 7F4C 2614
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Como encuentro el path del archivo usando python?

2014-01-04 Por tema monoBOT
import os

os.path.realpath(__file__)



El 4 de enero de 2014, 18:16, Ignacio Rodríguez escribió:

> No te entiendo mucho, ¿querés importar 'modulo' desde archivo?
>
> Porqué no haces:
> import sys
> path = "/home/usuario/programa/carpeta_dos/"
> sys.path.append(path)
>
> import modulo
>
> El 4/1/14, DiegoUG  escribió:
> > ok discúlpame, estaba pensando otra cosa, lo que quiero es obtener el
> path
> > en un string con os de ese directorio, la idea es que así este en un mac
> > como en un linux pueda obtener el path completo en un string.
> >
> >
> > El 4 de enero de 2014, 12:39, Ricardo Azpeitia Pimentel
> >  >> escribió:
> >
> >> from ..carpeta_dos.modulo import some_func
> >>
> >> Lee sobre imports
> >> relativos<
> http://www.python.org/dev/peps/pep-0328/#rationale-for-relative-imports>
> >> .
> >>
> >>
> >> El 4 de enero de 2014, 11:31, DiegoUG
> >> escribió:
> >>
> >>>  Tengo una duda y es como encuentro el path donde esta ,i archivo
> >>> python:
> >>>
> >>> /carpeta_uno/
> >>>   archivo.py
> >>> /carpeta_dos/
> >>>   __init__.py
> >>>   modulo.py
> >>>
> >>> quiero importar desde archivo.py el modulo.py pero no se como?
> >>>
> >>> --
> >>>   *Diego Alonso Uribe Gamez*
> >>> --
> >>>
> >>> *Desarrollador web*
> >>>
> >>> Twitter: @DiegoUG <http://www.twitter.com/DiegoUG>
> >>>
> >>> Google+:
> >>> +DiegoAlonsoUribeGamez<https://plus.google.com/+DiegoAlonsoUribeGamez>
> >>> --
> >>>
> >>>
> >>> ___
> >>> Python-es mailing list
> >>> Python-es@python.org
> >>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> >>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
> >>>
> >>>
> >>
> >> ___
> >> Python-es mailing list
> >> Python-es@python.org
> >> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> >> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
> >>
> >>
> >
> >
> > --
> >   *Diego Alonso Uribe Gamez*
> > --
> >
> > *Desarrollador web*
> >
> > Twitter: @DiegoUG <http://www.twitter.com/DiegoUG>
> >
> > Google+:
> > +DiegoAlonsoUribeGamez<https://plus.google.com/+DiegoAlonsoUribeGamez>
> > --
> >
>
>
> --
> Saludos.
> Ignacio Rodríguez
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>



-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] OT - Entregar fuentes Open Source

2014-01-24 Por tema monoBOT
Yo lo hablaría con un abogado, pero plantéatelo de la siguiente forma, si
quieres cobrar pues yo se lo daría y durante el juicio reclama los
honorarios no abonados. y si finalmente la empresa cierra tampoco harán uso
de tu trabajo. Así que al menos tienes la posibilidad de que te paguen, si
no se lo das ya es seguro que no cobras.


El 24 de enero de 2014, 8:45, Daπid  escribió:

>
> 2014/1/23 Andres Vargas - zodman 
>
>> ejecuta
>> rm -rf /
>> como root
>>
>
> Eso es una muy mala idea. Puede ser considerado destrucción de propiedad,
> y desde luego pueden cargarte daños y perjuicios por el tiempo que la
> aplicación esté muerta. Hay formas mucho mejores de ser BOFH [1].
>
> Si, consultados los expertos, el único recurso que te queda es el de
> pataleo y quieres ofuscar el código fuente, un simple reemplazo de
> variables por cadenas aleatorias o compilarlo con Cython son suficientes
> [2]. Pero cuidado, según los términos del contrato (y la legislación
> aplicable), puede ser violación del contrato; y entonces tú tienes
> problemas.
>
> Hagas lo que hagas, asegúrate antes de que es legal. Aunque tengas buenas
> intenciones y el sentido común de tu parte, especialmente si tu cliente
> está desperado o a malas.
>
>
> [1] http://mundowdg.com/blog/
> [2] Una función matemática muy sencilla de una línea, se convierte en:
> http://pastebin.com/BLFkN5PE
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Primera PyBirras en Tenerife

2014-01-30 Por tema monoBOT
BEGIN:VCALENDAR
PRODID:-//Google Inc//Google Calendar 70.9054//EN
VERSION:2.0
CALSCALE:GREGORIAN
METHOD:REQUEST
BEGIN:VEVENT
DTSTART:20140211T19Z
DTEND:20140211T21Z
DTSTAMP:20140130T210528Z
ORGANIZER;CN=Hector Alvarez:mailto:hector...@gmail.com
UID:75oamfj8cmaaa9198q97rh4...@google.com
ATTENDEE;CUTYPE=INDIVIDUAL;ROLE=REQ-PARTICIPANT;PARTSTAT=NEEDS-ACTION;RSVP=
 TRUE;CN=python-es@python.org;X-NUM-GUESTS=0:mailto:python-es@python.org
ATTENDEE;CUTYPE=INDIVIDUAL;ROLE=REQ-PARTICIPANT;PARTSTAT=ACCEPTED;RSVP=TRUE
 ;CN=Hector Alvarez;X-NUM-GUESTS=0:mailto:hector...@gmail.com
CREATED:20140130T210527Z
DESCRIPTION:Primera PyBirras en Tenerife.\nVisualice el evento en la URL ht
 tp://www.google.com/calendar/event?action=VIEW&ueid=75oamfj8cmaaa9198q97rh4
 els.
LAST-MODIFIED:20140130T210527Z
LOCATION:Cafe Teatro\, San Cristóbal de La Laguna
SEQUENCE:0
STATUS:CONFIRMED
SUMMARY:Primera PyBirras en Tenerife
TRANSP:OPAQUE
END:VEVENT
END:VCALENDAR
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Primera PyBirras en Tenerife

2014-01-31 Por tema monoBOT
David te apunto, (risa de nombre de correo) XD


El 30 de enero de 2014, 22:07, Kiko  escribió:

> Ole
>
> Mucha suerte y larga vida a las PyBirras tinerfeñas.
>
>
> El 30 de enero de 2014, 22:59, David escribió:
>
>  Pues yo soy de La Laguna y no conozco el sitio. De todas formas no sé si
>> podré ir, pero me gustaría que me apuntaran en la lista de tenerife por si
>> vuelven a hacer algo.
>>
>> Saludos,
>> David
>>
>> El 30/01/14 21:05, monoBOT escribió:
>>
>>
>>  Estamos intentando montar una PyBirras en Tenerife, será la primera y
>> sobretodo será para conocernos.
>>
>>  La idea es irnos viendo de vez en cuando y hablar sobre el lenguaje de
>> programación que mas nos gusta.
>>
>>  Lidera nuestro amigo Euribates, adjunto un enlace al evento, NO FALTES!
>>
>>
>> Primera PyBirras en Tenerife
>>
>> Primera PyBirras en Tenerife.
>>   *Cuándo*
>>  mar, 11 de febrero, 19:00 - 21:00 GMT+00:00
>> *Dónde*
>>  Cafe Teatro, San Cristóbal de La Laguna
>> *Quién*
>>*
>> Trabajo
>>   *
>> lista python-es
>>
>>
>>  --
>>  *monoBOT*
>> Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
>>
>>
>> ___
>> Python-es mailing 
>> listPython-es@python.orghttps://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>
>>
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>
>>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Primera PyBirras en Tenerife

2014-02-02 Por tema monoBOT
Gracias Jesús, de cualquier forma la primera espero que seamos pocos para
no morir de éxito XD


2014-02-02 Jesus Cea :

> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA256
>
> Apuntado en el calendario y mandado por twitter:
>
> http://calendario.es.python.org/posts/20140211-tenerife.html
>
> https://twitter.com/python_es/status/429837465814585344
>
> - --
> Jesús Cea Avión _/_/  _/_/_/_/_/_/
> j...@jcea.es - http://www.jcea.es/ _/_/_/_/  _/_/_/_/  _/_/
> Twitter: @jcea_/_/_/_/  _/_/_/_/_/
> jabber / xmpp:j...@jabber.org  _/_/  _/_/_/_/  _/_/  _/_/
> "Things are not so easy"  _/_/  _/_/_/_/  _/_/_/_/  _/_/
> "My name is Dump, Core Dump"   _/_/_/_/_/_/  _/_/  _/_/
> "El amor es poner tu felicidad en la felicidad de otro" - Leibniz
> -BEGIN PGP SIGNATURE-
> Version: GnuPG v1
> Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://www.enigmail.net/
>
> iQEcBAEBCAAGBQJS7c1vAAoJEGjgN61Khv5DRjAH/RPon1JctQQcBR1YUcSq3BS1
> ayKIb76P8ZqLufh2I1AKJH6UxipfXbcZurqQ7HwkTJWNFXnZA9twfWycwSmvES+2
> iQ09NUCCT/EXqP0En51/K1BR2jBkr6FLqEmUt6dmRCRwvY+qtlWSzx2W2+fjTTLF
> l/yalt837Hwc3TrRcGGeqEqCxL277u7H6/kBxq+Q6K+6YflX2A5YTdkeC2T4eSMj
> riaOypRFcVwNNvErDUFCmMBBiSyUPINgMFtRHi3C8xz7EXlbbM7DZLXGO/PDvcVM
> UNx1LgPp/+TIoAH+xIBCTtsmwhr5K5UpDDE1iG/wXVyo3Lx2F/Jv8spN+ShS+Nk=
> =j+1U
> -END PGP SIGNATURE-
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>



-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Comenzando con django

2014-02-02 Por tema monoBOT
Depende del resto de dependencias ...

Si no tienes entra de lleno en 1.6 y python 3 ... sino pues la versión mas
sólida es 1.5 y python 2.7


El 2 de febrero de 2014, 17:57, Felix Perez
escribió:

> Hola estimados, después de un tiempo alejado de estos lares, pretendo
> iniciarme con python y django. uso debian wheezy pero en los repos de
> debian esta django 1.4.5 y de serie python 2.7, pero en la web de
> django esta la 1.6 y también esta django 3.  ¿Cual sería la opción
> correcta? ¿O qué es lo ustedes recomiendan?
>
> Saludos y gracias de antemano.
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>



-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] SEPA

2014-02-21 Por tema monoBOT
Yo estoy en lo mismo... lo estoy montando con elementtree para generar el
xml, pero tengo muchas dudas de cuales campos son imprescindibles, etc...

Estaría bien montar entre todos una librería que lo haga.



El 21 de febrero de 2014, 9:34, Oswaldo  escribió:

> El 21/02/2014 0:37, kausdiv escribió:
>
>  Gracias Pepe.
>>
>> Como presupongo que ver el código es pedir demasiado te cuento lo que
>> quiero hacer:
>> Tengo algunos programas en Velneo, que generan al fichero normas de
>> recibos norma 19.
>> He pensado que se exporten a un archivo csv.
>> Un programa Python toma este archivo, y otro donde está la configuración
>> de la cuenta del ordenante y genera el xml de la 19.14
>>
>> Pero como no he empezado no se por donde hincarle el diente.
>>
>>
> Yo he hecho un conversor que lee el archivo de la norma 19 antigua y
> genera uno nuevo adaptado a sepa básico. No es difícil, solo empollarte un
> poco los formatos ;)
>
>
> --
> Oswaldo
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>



-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Proceso abierto tras cierre de aplicación

2014-02-27 Por tema monoBOT
Yo probaría en realizar la pregunta en el foro de wxpython... cuando he
tenido problemas de éste tipo siempre han sido muy rápidos y amables a la
hora de ayudar. Eso si tendrás que redactarlo en inglés.


El 26 de febrero de 2014, 21:04, Dani  escribió:

>  Hola:
> Has probado a poner un event. Skip() en el evento?
>
> view.Bind(wx.EVT_CLOSE, self.on_close)
> ...
> def on_close(self, event):
> self.presenter.close()
> event.Skip()
>
>
>
>
>  Dani
>
> En 26/02/2014 18:00, kausdiv escribiu:
>
> Gracias por las respuestas.
>
> Chema, está pasado a exe con py2exe, normalmente se ejecuta desde el exe
> resultante.
> Lo descubrí porque hice un instalador con inno setup, y cuando le pasé una
> nueva versión a un amigo que lo necesitaba, no dejaba actualizar porque
> decía que estaba en ejecución.
>
> Carlos, miraré lo que dices.
>
> Debo apuntar, que tradicionalmente el proceso de salir lo hacía desde un
> botón. Pero esta vez es el evento onClose del formulario principal, de
> manera que se cierre con la "X".
> Desde un evento de botón, self.Close() va bien, pero desde el evento
> OnClose del form, se llama una y otra vez, por tanto no sale, pero con
> Destroy esto no pasa (evidentemente).
>
> Podría hacer algo en el procedimiento para que se invoque con Close() pero
> no se me ocurre.
>
> El 26/02/2014 13:33, Chema Cortes escribió:
>
> El día 26 de febrero de 2014, 13:03, Kaus Div 
> escribió:
>
> Hola de nuevo.
>
> Veréis, tengo una pequeña aplicación usando wxPython que tras cerrarla
> siempre se crea como un proceso abierto. Si la abro varias veces, resulta
> que en la lista de procesos puede estar 3  ó 4 veces.
>
> El procedimiento que uso es este:
>
> --
>  def onClose( self, event ):
>  """Cierre de la aplicacion"""
>  dlg = wx.MessageDialog(self,
>"Cerrar Realmente ?",
>   "Confirmacion de salida", wx.OK|wx.CANCEL|wx.ICON_QUESTION)
>  result = dlg.ShowModal()
>  dlg.Destroy()
>  if result == wx.ID_OK:
>  self.Destroy()
>  #self.Close(True)
> -
>
> Como veis la ultima linea Close está comentada. Cuando esta activa, la
> pregunta se lanza una y otra vez hasta que pulso  cancelar en el diálogo,
> (normal porque se invoca continuamente onClose).
>
> Tiene pinta de que hay algún hilo que no se cierra. Hasta que no
> cierren todos los hilos, la ventana no se destruye del todo.
>
> ¿Estás ejecutando este código desde algún IDE (pe: idle)? ¿Has probado
> desde la línea de comandos?
>
>
>
>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Proceso abierto tras cierre de aplicación

2014-03-01 Por tema monoBOT
En este blog una vez leí un post sobre esto
http://elviajedelnavegante.blogspot.com.es/
ahora no tengo tiempo de buscarlo pero seguro que lo encuentras fácil

saludos


El 1 de marzo de 2014, 11:10, kausdiv  escribió:

>  El 28/02/2014 14:20, Python escribió:
>
> En una aplicación en Windows y usando Wx tuvimos también problemas al
> cerrarla; demasiados threads que a veces se descontrolaban.
> Lo solucionamos a lo bruto, no sé si es demasiado apropiado, pero funcionó.
>
> Le añadimos al cerrar un os._exit(0)
>
>
> Gracias, voy a probar, porque sigue sin solucionarse.
>
> Chema, no hay variables globales, todo por clases y objetos.
>
> El objeto principal se lanza como de costrumbre, o al menos como yo
> conozco:
> --
> app = wx.PySimpleApp()
>
> frame = PantallaPrincipal(None)
>
> frame.Show()
>
> app.MainLoop()
> --
>
> Saludos.
>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Consejos para programar en Windows

2014-03-04 Por tema monoBOT
Es super personal y cada uno te dará una respuesta :

Pero yo uso:

IDE: ST3 con Anaconda, lo bueno es que como tengo maquinas en linux y en
windows puedo cambiar de SO sin cambiar de IDE lo cual para mi es
fundamental.
LIBRERÏA: Por lo mismo poder desarrollar en ambos entornos sin problemas,
WXPython tiene un magnifico soporte por la comunidad con la lista de
distribución y es muy facil de trabajar con el.
, También está muy en la cresta de la ola QT pero ahí no te puedo decir
como de fácil o bueno es, solo que debes de echarle un vistazo antes de
sumergirte en uno.

BD: Pues aqui si que depende enormemente de lo que quieras hacer, en
principio usaría SQLite y ya tendrñas tiempo de escalar a BD mas potentes
dependiendo de las especificaciones de tu producto.


El 4 de marzo de 2014, 8:17, Rafael Cantos escribió:

> Buenas a todos
>
> Me gustaría que me aconsejáseis acerca de programar en python para
> Windows. En concreto, cuál es el mejor IDE, qué librería gráfica me
> recomendáis y qué base de datos.
>
> Gracias
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>



-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Estancado en el cálculo del momento hidrófobico de una proteína

2014-03-11 Por tema monoBOT
En esta lista lo que hay fundamentalmente son informáticos y aficionados a
la informática y que todo lo que has escrito nos parece chino, básicamente.

Para poder ayudarte tendrías que plantear un algoritmo [1] de lo que
necesitas y así te podríamos ayudar.

[1] https://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo

Otra cosa es que tengas suerte y encuentres algún bioquímico en la lista
que te quiera hacer los deberes, lo cual sería posible pero poco ético.

Saludos y suerte



El 11 de marzo de 2014, 9:10, Víctor J. Gallardo López  escribió:

> Hola!
>
> Tengo que hacer un mini proyecto escrito en python y la verdad que no sé
> ni como empezar. El proyecto consiste en en calcular el momento hidrofóbico
> de una proteína, que puede ser por regiones (por estructura secundaria o
> por ventanas de n-residuos). Una vez calculado, se podría mirar si existe
> una relacion entre el lugar de unión a otras proteínas y su momento
> hidrofóbico en esa región (adjunto un artículo que explica mejor en que
> consiste el momento hidrofóbico).
>
> Entiendo que lo que debemos hacer es que a partir de un archivo pdb, mirar
> la estructura primaria i secundaria (dependiendo de si es hélice o lámina)
> i combinar ambos datos para ver que región de la proteína tendra una parte
> hidrofóbica. El artículo adjuntado da un numero conscenso de las
> hidrofobicidades de cada aminoácido.
>
> La verdad es que no sé como realizar esto mediante un script de python...
> Espero que me puedan ayudar.
> Muchísimas gracias por su atención!
>
> Atentamente,
>
>
>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Scraping

2014-03-12 Por tema monoBOT
Chema, eres nuestro gurú.


El 12 de marzo de 2014, 10:34, Chema Cortes  escribió:

> El 11 de marzo de 2014, 17:14, Augusto Theaux 
> escribió:
>
> Omar, gracias por la respuesta. Queria hacerlo sin framework de forma mas
>> personalizada, para enteder como funciona.
>>
>
> Si quieres empezar por el lado duro, empieza por las expresiones
> regulares. Hay un libro que trata sobre cómo procesar texto en python: *Text
> Processing in Python* <http://gnosis.cx/TPiP/> de
>
> *David Mertz  *
> Pero es mejor usar alguna librería como la BeautifulSoup
> <http://www.crummy.com/software/BeautifulSoup/>o 
> Amara<http://xml3k.org/Amara>.
> Para la primera, hice una prueba para descargar libros de openlibra
> <http://openlibra.com/>para calibre: 
> calibre-scrap<http://hg.ch3m4.org/calibre-scrap>. Reconozco que tiene una 
> programación rara si comparas con lo que se ve
> por ahí. Para empezar, casi mejor que te busques otros ejemplos.
>
> Para Amara <http://xml3k.org/Amara>, hay un taller muy interesante
> impartido por Luis Morillas: 
> LSWC_scraping_the_web<http://es.wikieducator.org/LSWC_scraping_the_web>(
> aquí <http://dl.dropbox.com/u/25217970/WS650063.mp3> tienes el audio).
>
>
> --
> Hyperreals *R  "Quarks, bits y otras criaturas infinitesimales":
> http://ch3m4.org/blog
> Buscador Python Hispano: http://ch3m4.org/python-es
>
> _______
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Problema palabra clave expression en un xml

2014-03-22 Por tema monoBOT
Pero no se que problema le ves ... son expresiones identicas, lo único que
está pasando es que está poniéndolos por orden alfabético ("e" antes que
"f") no estoy seguro pero en el idiomático de xml seguramente que pondrá en
algún lado que es la forma correcta.

Sobretodo teniendo en cuenta que te pasa en dos parseadores diferentes.


El 22 de marzo de 2014, 20:31, FERNANDO VILLARROEL
escribió:

> Hola a todos.
>
> Estoy tratando de parsear archivos xml que contienen la palabra
> "expression"
>
> 
> 
> 
>   
> 
> 
>   
> 
> 
>
> El problema es que cuando lo parseo con minidom u otra libreria  me cambia
> el orden en el tag 
>
> 
> 
> 
>   
> 
> 
>   
> 
> 
>
> Si se fijan la salida al parsear me modifica el orden en el tag 
>
> 
>
> y originalmente viene desde alrchivo
>
>   
>
> Y es así como quiero que se procese. Ya había escrito esta pregunta a la
> lista, pero ahora me di cuenta que el problema lo genera la palabra clave
> "expression"
>
> Alguna idea  o como lo soluciono.
>
> Saludos
>
> _______
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Comportamiento de python.

2014-04-09 Por tema monoBOT
ontenido de este e-mail es privado, no se permite la revelacion
>>>> del contenido de este e-mail a gente ajena a él.
>>>>
>>>>
>>>> ___
>>>> Python-es mailing 
>>>> listPython-es@python.orghttps://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>>>
>>>>  Python usa la evaluación perezosa :)
>>>>
>>>> Saludos.
>>>>
>>>> ___
>>>> Python-es mailing list
>>>> Python-es@python.org
>>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>>>
>>>>
>>>
>>>
>>> --
>>> Miguel García Lafuente - Rock Neurotiko
>>>
>>> Do it, the devil is in the details.
>>> The quieter you are, the more you are able to hear.
>>> Happy Coding. Code with Passion, Decode with Patience.
>>> If we make consistent effort, based on proper education, we can change
>>> the world.
>>>
>>> El contenido de este e-mail es privado, no se permite la revelacion del
>>> contenido de este e-mail a gente ajena a él.
>>>
>>> ___
>>> Python-es mailing list
>>> Python-es@python.org
>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>>
>>>
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>
>>
>
>
> --
> Miguel García Lafuente - Rock Neurotiko
>
> Do it, the devil is in the details.
> The quieter you are, the more you are able to hear.
> Happy Coding. Code with Passion, Decode with Patience.
> If we make consistent effort, based on proper education, we can change the
> world.
>
> El contenido de este e-mail es privado, no se permite la revelacion del
> contenido de este e-mail a gente ajena a él.
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Programar en Python Duda

2014-04-16 Por tema monoBOT
Francamente tu pregunta no se entiende ... quieres un IDE? o lo que quieres
es una librería para hacer interface gráfico?


El 16 de abril de 2014, 10:34, Victor Bellon escribió:

> Hay varia librerias para hacer interfaces de escritorio disponibles en
> python y cada una de ellas tiene sus herramientas.
>
> Qt -> QtDesigner
> Tk ->
> http://stackoverflow.com/questions/1693939/need-a-gui-builder-for-tkinter-python
>
> Entre otras opciones
>
>
> El 16 de abril de 2014, 11:01, Alexis Cabrera Mondeja <
> alexisc...@hotmail.com> escribió:
>
>> Buenos días estimados amigos, soy nuevo en Python y sólo he programado en
>> Consola y recientemente instalé PyDev para Eclipse para editar los archivos
>> de Django. Mi duda es que quería saber si se puede hacer una aplicación en
>> Python Visual al igual que se hace en java o .net. Existe algún IDE que no
>> sea instalar Pydev en Eclipse?? o sí se puede hacer una app visual en
>> eclipse? Mi idea es hacer un ejecutable con interfaz visual. Saludos y
>> gracias de antemano por la ayuda.
>>
>> Saludos
>> Alexis
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>
>>
>
>
> --
> Víctor M. Bellón
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Combinaciones no repetidas de renglones con numpy/pandas

2014-05-14 Por tema monoBOT
>>>>>>>>>>> Mi algoritmo actual es crear los indices de las combinaciones
>>>>>>>>>>> posibles, y despues crear la mezcla usando los indices. En codigo 
>>>>>>>>>>> sería lo
>>>>>>>>>>> siguiente.
>>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>>  combinaciones.py
>>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>> import numpy as np
>>>>>>>>>>> import itertools
>>>>>>>>>>> rows = 10
>>>>>>>>>>> columns =5
>>>>>>>>>>> data = np.arange(rows*columns).reshape(rows,columns)
>>>>>>>>>>> print('\n===Data===\n')
>>>>>>>>>>> print(data)
>>>>>>>>>>> to_mix = np.arange(rows)
>>>>>>>>>>> mixed = list(itertools.product(to_mix,to_mix))
>>>>>>>>>>> combination = [x for x in mixed if (x[0]< x[1])]
>>>>>>>>>>> combination = np.array(combination)
>>>>>>>>>>> print('\n===Combination===\n')
>>>>>>>>>>> print(combination)
>>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>> final_data =
>>>>>>>>>>> np.hstack((data[combination[:,0],:],data[combination[:,1],:]))
>>>>>>>>>>> print('\n===Final Data===\n')
>>>>>>>>>>> print(final_data)
>>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>> No entiendo muy bien qué quieres hacer. Si tienes Pandas, tienes
>>>>>>>>>> Numpy.¿Por qué no simplemente haces un DataFrame usando el numpy 
>>>>>>>>>> array
>>>>>>>>>> final que has obtenido?
>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>> Sin usar numpy (que deberías tener instalado porque tienes Pandas
>>>>>>>>>> instalado, repito):
>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>> from itertools import combinations
>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>> lista = [list(range(i,i+5)) for i in range(0,50,5)]
>>>>>>>>>> final = []
>>>>>>>>>> for i in combinations(range(10),2):
>>>>>>>>>> final.append(lista[i[0]]+lista[i[1]])
>>>>>>>>>> df = pd.DataFrame(final, columns = range(10))
>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>> Resultado:
>>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>> ===Data===
>>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>> [[ 0  1  2  3  4]
>>>>>>>>>>>  [ 5  6  7  8  9]
>>>>>>>>>>>  [10 11 12 13 14]
>>>>>>>>>>>  ...,
>>>>>>>>>>>  [35 36 37 38 39]
>>>>>>>>>>>  [40 41 42 43 44]
>>>>>>>>>>>  [45 46 47 48 49]]
>>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>> ===Combination===
>>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>> [[0 1]
>>>>>>>>>>>  [0 2]
>>>>>>>>>>>  [0 3]
>>>>>>>>>>>  ...,
>>>>>>>>>>>  [7 8]
>>>>>>>>>>>  [7 9]
>>>>>>>>>>>  [8 9]]
>>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>> ===Final Data===
>>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>> [[ 0  1  2 ...,  7  8  9]
>>>>>>>>>>>  [ 0  1  2 ..., 12 13 14]
>>>>>>>>>>>  [ 0  1  2 ..., 17 18 19]
>>>>>>>>>>>  ...,
>>>>>>>>>>>  [35 36 37 ..., 42 43 44]
>>>>>>>>>>>  [35 36 37 ..., 47 48 49]
>>>>>>>>>>>  [40 41 42 ..., 47 48 49]]
>>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>> Al parecer no es tan sencillo crear un nuevo dataframe usando
>>>>>>>>>>> los indices en panda. Espero que me puedan dar una orientación 
>>>>>>>>>>> saludos.
>>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>> --
>>>>>>>>>>> Arturo Muñoz Tolosa
>>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>> ___
>>>>>>>>>>> Python-es mailing list
>>>>>>>>>>> Python-es@python.org
>>>>>>>>>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>>>>>>>>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>> ___
>>>>>>>>>> Python-es mailing list
>>>>>>>>>> Python-es@python.org
>>>>>>>>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>>>>>>>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>
>>>>>>>>>
>>>>>>>>> --
>>>>>>>>> Arturo Muñoz Tolosa
>>>>>>>>>
>>>>>>>>> ___
>>>>>>>>> Python-es mailing list
>>>>>>>>> Python-es@python.org
>>>>>>>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>>>>>>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>>>>>>>>
>>>>>>>>>
>>>>>>>>
>>>>>>>> ___
>>>>>>>> Python-es mailing list
>>>>>>>> Python-es@python.org
>>>>>>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>>>>>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>>>>>>>
>>>>>>>>
>>>>>>>
>>>>>>>
>>>>>>> --
>>>>>>> Arturo Muñoz Tolosa
>>>>>>>
>>>>>>> ___
>>>>>>> Python-es mailing list
>>>>>>> Python-es@python.org
>>>>>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>>>>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>>>>>>
>>>>>>>
>>>>>>
>>>>>> ___
>>>>>> Python-es mailing list
>>>>>> Python-es@python.org
>>>>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>>>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>
>>>>>
>>>>> --
>>>>> Arturo Muñoz Tolosa
>>>>>
>>>>> ___
>>>>> Python-es mailing list
>>>>> Python-es@python.org
>>>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>>>>
>>>>>
>>>>
>>>> ___
>>>> Python-es mailing list
>>>> Python-es@python.org
>>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>>>
>>>>
>>>
>>>
>>> --
>>> Arturo Muñoz Tolosa
>>>
>>> ___
>>> Python-es mailing list
>>> Python-es@python.org
>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>>
>>>
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>
>>
>
>
> --
> Arturo Muñoz Tolosa
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Imitar una macro

2014-05-14 Por tema monoBOT
​class PyCh3m4(VanRosuum):
"""super clase de Python"""
def cuestion(self, formulacion):
if formulacion in self.conocimientos:
return self.conocimientos[formulacion]
else:
from.__future__ import conocimientosGodly
return conocimientosGodly[formulacion]
​




El 14 de mayo de 2014, 18:14, AGTUGO  escribió:

> La pregunta es si Chema es relacional o no.
>
>
> 2014-05-14 11:20 GMT-05:00 Victor Villalobos :
>
> Chema es una base de datos, excelente me interesaba esto tambien.
>>
>>
>> El 14 de mayo de 2014, 11:30, Mario Lacunza escribió:
>>
>> Hola Chema,
>>>
>>> SI!! eso es muchas gracias!
>>>
>>> Saludos / Best regards
>>>
>>> Mario Lacunza
>>> Email:: mlacu...@gmail.com
>>> Personal Website:: http://www.lacunza.biz/
>>> Hosting:: http://mlv-host.com/
>>> Mascotas Perdidas:: http://mascotas-perdidas.com/
>>> Google Talk / Y! messenger / Skype: mlacunzav
>>>
>>> Lima - Peru
>>>
>>>
>>> El 14 de mayo de 2014, 10:34, Chema Cortes  escribió:
>>>
>>>
>>>> El 14/05/2014 16:58, "Mario Lacunza"  escribió:
>>>>
>>>> >
>>>> > Hola,
>>>> >
>>>> > tengo un requerimiento de un cliente y no se bien si es posible con
>>>> Python, la idea es crear un programa q ejecute ciertos comandos en auto en
>>>> un software externo para Windows al estilo de las macros de Excel x ejem, q
>>>> uno va grabando los pasos y luego se ejecutan.
>>>> >
>>>> > El programa en cuestion no tiene opcion de aceptar argumentos en el
>>>> EXE asimismo dentro del EXE principal este llama a un par de subprogramas
>>>> EXE para hacer unos calculos.
>>>> >
>>>> > La idea seria el programa en python abriria el EXE principal y
>>>> "haria" click en los menus botones etc etc en auto.
>>>> >
>>>> > Es decir lo q se quiere es automatizar la parte humana de operar el
>>>> sistema ya que el cliente tiene q repetir este proceso miles de veces por
>>>> un trabajo especifico, es posible? alguna idea de como se podria llevar a
>>>> cabo esto?
>>>> >
>>>> > Ojo q no estoy pidiendo codigo, se como abrir un programa externo,
>>>> posiblemente necesite threads etc solo la idea de como afrontar el problema
>>>> y si es posible hacerlo claro esta.
>>>>
>>>> Es jython, pero igual te vale:
>>>> http://www.sikuli.org/
>>>>
>>>> >
>>>> > Gracias de antemano!
>>>> >
>>>> > Saludos / Best regards
>>>> >
>>>> > Mario Lacunza
>>>> > Email:: mlacu...@gmail.com
>>>> > Personal Website:: http://www.lacunza.biz/
>>>> > Hosting:: http://mlv-host.com/
>>>> > Mascotas Perdidas:: http://mascotas-perdidas.com/
>>>> > Google Talk / Y! messenger / Skype: mlacunzav
>>>> >
>>>> > Lima - Peru
>>>> >
>>>> > ___
>>>> > Python-es mailing list
>>>> > Python-es@python.org
>>>> > https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>> > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>>> >
>>>>
>>>>
>>>> ___
>>>> Python-es mailing list
>>>> Python-es@python.org
>>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>>>
>>>>
>>>
>>> ___
>>> Python-es mailing list
>>> Python-es@python.org
>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>>
>>>
>>
>>
>> --
>> Victor Villalobos
>> Bahia Pirata
>> Inversiones Villalobos Balzan.
>> 0412 6882141
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>
>>
>
>
> --
> Arturo Muñoz Tolosa
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Buscar palabras en un archivo

2014-06-08 Por tema monoBOT
Yo usaría with ... para no tener que cerrar el archivo, aunque en este caso
no importa tanto porque estás en solo lectura.

with open('fichero', 'r') as fichero:
bla bla bla


El 8 de junio de 2014, 19:51, David  escribió:

>  Primero tiens que abrir el archivo:
>
> f=open(a,'r')
>
> luego leer el fichero:
>
> lines = f.readlines()
>
> Y ya puedes hacer el bucle:
>
> for line in lines:
> if palabra in line:
> print line
>
> David
>
> El 08/06/14 11:05, ruben linux escribió:
>
> Saludos a todos, este es mi primer correo a la lista.
>
>  Estoy empezando con Python, y este me pareció un buen sitio para empezar
> y aprender. Decirnos antes de nada que este tema ya se lo busque en Google,
> y no doy con la respuesta adecuada, o la que me soluciona el problema.
>
>  Como parte de mi aprendizaje, me he propuesto hacer un suripanta que
> busque palabras en un archivo, esta palabras están en otro archivo. Os dejo
> un trozo del código
> ...
> for line in file (a, 'r')
>   if palabra in líne:
>  print line
>
>  palabra es una función que lee el archivo fuente, donde se encuentran
> las palabras que quiero buscar. Esté el el fallo que me devuelve:
>
> TypeError: 'in ' requires string as left operand! nota file
>
>  Entiendo que no le puedo pasar a if un archivo, ni una función, sólo
> palabras, y eso es lo que no se hacer. Necesito qué me guíen.
>
>  Tal vez usando listas... En tal caso cual es el tamaño máximo de una
> lista???.
>
>  Gracias a todos.
>
>
> ___
> Python-es mailing 
> listPython-es@python.orghttps://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Auto-completado con ayuda

2014-06-11 Por tema monoBOT
gt; >> Tan sólo comentar que ese enlace es de un "commit"
> > >> viejo. Es mejor usar la última revisión:
> > >>
> > >>
> https://github.com/joedicastro/dotfiles/tree/master/vim
> > >>
> > >> Un trabajo de recopilación impresionante de Joe di
> > >> Castro.
> > >>
> > >> Gracias, Chema.
> > >>
> > >> Exacto: Im-presionante. Incluso a un usuario emacs de
> > >> vieja escuela como yo le dan ganas de cambiar :P
> > >>
> > >> Coincido con vosotros. Increible.
> > >> Muchas gracias a Joe.
> > >>
> > >> ___
> > >> Python-es mailing list
> > >> Python-es@python.org <mailto:Python-es@python.org>
> > >> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> > >> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
> > >>
> > >> ___
> > >> Python-es mailing list
> > >> Python-es@python.org <mailto:Python-es@python.org>
> > >> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> > >> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
> > >>
> > >> ___
> > >> Python-es mailing list
> > >> Python-es@python.org  <mailto:Python-es@python.org>
> > >> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> > >> FAQ:http://python-es-faq.wikidot.com/
> > >
> > > Emacs también tiene lo suyo :)
> > >
> > > http://tkf.github.io/emacs-jedi/latest/
> > >
> > >
> > > ___
> > > Python-es mailing list
> > > Python-es@python.org <mailto:Python-es@python.org>
> > > https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> > > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
> > >
> > > ___
> > > Python-es mailing list
> > > Python-es@python.org
> > > https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> > > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>



-- 
*monoBOT*
Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Auto-completado con ayuda

2014-06-11 Por tema monoBOT
Disculpa ...
http://www.monobotsoft.es/blog/articuloDetalle/530/st3-sublimetext3-como-ide-python/


El 11 de junio de 2014, 22:11, Sherab Giovannini 
escribió:

> No puedo ver el artículo, dice que la página no existe :(
>
>
> El 11 de junio de 2014, 20:43, monoBOT  escribió:
>
> Cada pocos meses sale éste tema :-) Yo soy de ST3.
>>
>> Esto es un articulo que hice para animar a los que empiezan con ST3:
>>
>> http://monobotsoft.es/blog/articuloDetalle/530/st3-sublimetext3-como-ide-python/
>>
>>
>> El 11 de junio de 2014, 18:53, Jaime Perea  escribió:
>>
>> Una pregunta técnica para los enterados en estos temas.
>>>
>>> Suelo usar emacs porque hasta ahora es el único que me proporciona un
>>> entorno
>>> común para mis lenguajes de programación: python, C y fortran (¡en la
>>> cara no
>>> por favor, que quedan marcas! ... es que soy físico, comprendedlo).
>>> ¿Tiene
>>> eclipse , pydev o algo similar, esa opción de varios lenguajes?. El que
>>> más se
>>> me acerca (de lo que conozco) es kate, pero no termina de llegar.
>>>
>>> Un saludo
>>>
>>> --
>>> Jaime Perea
>>>
>>> El Miércoles, 11 de junio de 2014 19:38:31 Francesc Alted escribió:
>>> > De que te vamos a odiar? :) De hecho Chema siempre ha dicho que
>>> > Eclipse/PyDev deberia ser parte de la gran unificacion de herramientas
>>> > de programacion.
>>> >
>>> > En mi caso (e imagino que en la mayoria), el hecho de usar cierto
>>> editor
>>> > y no otro es un tema de pereza para hacer que mis dedos dejen de ir a
>>> > ciertas partes del teclado para hacer ciertas operaciones. Despues de
>>> > años de uso, esas combinaciones estan grabadas a fuego en mi cerebro y
>>> > luchar contra ello seria tanto como renunciar a parte de mi yo.
>>> >
>>> > Dicho esto, es verdad que las guerras sobre editores e IDEs en general
>>> > siempre ha sido bastante religiosas. Aunque es necesario decir que
>>> emacs
>>> > siempre sale victorioso:
>>> >
>>> > http://xkcd.com/378/
>>> >
>>> > Francesc
>>> >
>>> > On 6/11/14, 4:23 PM, Fernando Oliva Hueto wrote:
>>> > > Igual me meto en un jardín muy profundo y me odiáis (:P), pero yo uso
>>> > > eclipse con PyDev y va fantástico.
>>> > >
>>> > >
>>> > > El 11 de junio de 2014, 15:25, Arturo Llaja Alarcón
>>> > >
>>> > > mailto:artus@autistici.org>> escribió:
>>> > > On 10/06/14 08:36, Andres Marin wrote:
>>> > >> Sres muchas gracias, voy a leer y a tratar de implementar ya q
>>> > >> sus comentarios son solo buenos.
>>> > >>
>>> > >> Slds.
>>> > >>
>>> > >> El 10/06/2014 06:41, "Kiko" >> > >>
>>> > >> <mailto:kikocorre...@gmail.com>> escribió:
>>> > >> El 10 de junio de 2014, 13:35, Francesc Alted
>>> > >>
>>> > >> mailto:fal...@gmail.com>> escribió:
>>> > >> On 6/10/14, 11:59 AM, Chema Cortes wrote:
>>> > >> El 10 de junio de 2014, 9:17, Kiko
>>> > >> >> > >> <mailto:kikocorre...@gmail.com>
>>> > >> <mailto:kikocorre...@gmail.com
>>> > >> <mailto:kikocorre...@gmail.com>>> escribió:
>>> > >>
>>> > >>
>>> > >>
>>> > >>
>>> > >> El 10 de junio de 2014, 8:26, Andres Marin
>>> > >> mailto:aym...@gmail.com>
>>> > >> <mailto:aym...@gmail.com <mailto:aym...@gmail.com
>>> >>>
>>> > >> escribió:
>>> > >>
>>> > >> Hola,
>>> > >>
>>> > >> Estoy tratando de personalizar mi IDE con vim y
>>> > >> encontre para
>>> > >> autocompletar el omnicomplete, q tiene algo muy
>>> > >> importante (la
>>> > >> ayuda) pero no esta actualizado, por ejemplo, no
>>> tiene el
>>> > >>   

Re: [Python-es] Existe librería de Nokia para Python

2010-03-23 Por tema monoBOT
Buenos Dias señores.

Estoy empezando con python y wxpython.
Siento si la pregunta es muy estúpida, espero que me ayudeis.

*  es posible dirigir el stdin y el stderr a la status bar??
*  si fuera posible, se puede a la vez recibir esta información y a la vez
guardarla en un log?
*  es posible hacer la statusbar para que admita mas de una linea?
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] [wxpython] status bar, dudas de un novato

2010-03-23 Por tema monoBOT
Buenos Dias señores.

Estoy empezando con python y wxpython.
Siento si la pregunta es muy estúpida, espero que me ayudeis.

*  es posible dirigir el stdin y el stderr a la status bar??
*  si fuera posible, se puede a la vez recibir esta información y a la vez
guardarla en un log?
*  es posible hacer la statusbar para que admita mas de una linea?
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Existe librería de Nokia para Python

2010-03-23 Por tema monoBOT
El 23 de marzo de 2010 13:40, Francisco Javier Cuadrado <
fcocuadr...@gmail.com> escribió:

> El día 23 de marzo de 2010 14:09, monoBOT 
> escribió:
> > Buenos Dias señores.
> > Estoy empezando con python y wxpython.
> > Siento si la pregunta es muy estúpida, espero que me ayudeis.
>
> No hay preguntas estúpidas, sólo preguntas en sitios no relacionados,
> con esto quiero decir que deberías abrir un nuevo hilo (es decir,
> mandar un e-mail con un asunto relativo a tu pregunta) para no mezclar
> temas y que la gente a la que no le interesa este tema (y por ello no
> leen este hilo) pero sabe sobre lo que preguntas pueda contestarte.
>
> > *  es posible dirigir el stdin y el stderr a la status bar??
> > *  si fuera posible, se puede a la vez recibir esta información y a la
> vez
> > guardarla en un log?
> > *  es posible hacer la statusbar para que admita mas de una linea?
> > ___
> > Python-es mailing list
> > Python-es@python.org
> > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
> >
> >
>
>
>
> --
> Saludos
>
> Fran
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>


Hostia, lo siento.
-- 
Héctor Alvarez
Arquitecto

Advertencia legal:
De acuerdo a la vigente Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de
carácter Personal le informamos que:
Este correo electrónico contiene información privada y estrictamente
confidencial. Si usted NO ES el destinatario, NO ESTA AUTORIZADO a leerlo,
directa o indirectamente, usar, revelar, distribuir, imprimir o copiar
ninguna de las partes y/o anexos de éste mensaje. Si por error ha recibido
este mensaje, le rogamos lo notifique a su emisor respondiendo a éste e-mail
y proceda a borrar de su sistema inmediatamente el mensaje así como todas
sus copias.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] no consigo grabar xml

2010-03-27 Por tema monoBOT
quiero conseguir sacar informacion desde un xml y luego tras modificarla
volverla a grabar en el mismo xml...

estoy aprendiendo python y no se nada de xml, asi que supongo que es muy
facil para la mayoria de ustedes.

Bueno les adjunto el ficher py donde estoy haciendo las pruebas y el archivo
xml...

gracias por su ayuda.
# -*- coding: cp1252 -*-
from xml.dom import minidom
import os

##localizo el nodo arbol usuario
datosusur = 
minidom.parse('persona.xml').childNodes[0].childNodes[1].childNodes[1]

##localizo el nombre de ese arbol
usur = datosusur.getElementsByTagName('nombre')[0].childNodes[0]

##imprimo el valor de el campo nombre de usuario
print usur.nodeValue

##le cambio el valor
usur.nodeValue = 'no te cambias?'

##confirmo que ha cambiado
print usur.nodeValue

##Abro el fichero en donde guardar el documento XML.

fichero = open(('persona.xml'), "w")

##copio el arbol xml completo
raiz_local = arbol_global.documentElement

##confirmo que es correcta la operacion
##print arbol_glb.toxml()

##lo copio al fichero ... pero no me hace nada ... básicamente me lo borra 
completo. y no le graba el encabezado de la codificación ISO
raiz_local.writexml((fichero), encoding="iso-8859-1")

##cierro el fichero
fichero.close()




	
		
			nombre usuario
			1apellido usuario
			2apellido usuario
			su dni
			direccion
			restodireccion
			08001
			madrid
			madrid
			5
		
		
			0
			0
			1
		
	
	
		
			nombre arq1
			1apellido arq
			2apellido arq
			su dni
			direccion
			restodireccion
			08001
			5
			arq1
		
		
			nombre arq2
			1apellido arq
			2apellido arq
			su dni
			direccion
			restodireccion
			08001
			5
			arq2
		
		
			nombre arq3
			1apellido arq
			2apellido arq
			su dni
			direccion
			restodireccion
			08001
			5
			arq3
		
		
			nombre arq4
			1apellido arq
			2apellido arq
			su dni
			direccion
			restodireccion
			08001
			5
			arq4
		
		
			nombre apa1
			1apellido arq
			2apellido arq
			su dni
			direccion
			restodireccion
			08001
			5
			apa1
		
		
			nombre apa2
			1apellido arq
			2apellido arq
			su dni
			direccion
			restodireccion
			08001
			5
			apa2
		
		
			nombre apa3
			1apellido arq
			2apellido arq
			su dni
			direccion
			restodireccion
			08001
			5
			apa3
		
		
			nombre apa4
			1apellido arq
			2apellido arq
			su dni
			direccion
			restodireccion
			08001
			5
			apa4
		
	

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] no consigo grabar xml

2010-03-27 Por tema monoBOT
se me olvido decir que SI consigo sacar la info pero no consigo grabarla.

gracias de nuevo

El 27 de marzo de 2010 12:39, monoBOT  escribió:

> quiero conseguir sacar informacion desde un xml y luego tras modificarla
> volverla a grabar en el mismo xml...
>
> estoy aprendiendo python y no se nada de xml, asi que supongo que es muy
> facil para la mayoria de ustedes.
>
> Bueno les adjunto el ficher py donde estoy haciendo las pruebas y el
> archivo xml...
>
> gracias por su ayuda.
>
>


-- 
Héctor Alvarez
Arquitecto

Advertencia legal:
De acuerdo a la vigente Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de
carácter Personal le informamos que:
Este correo electrónico contiene información privada y estrictamente
confidencial. Si usted NO ES el destinatario, NO ESTA AUTORIZADO a leerlo,
directa o indirectamente, usar, revelar, distribuir, imprimir o copiar
ninguna de las partes y/o anexos de éste mensaje. Si por error ha recibido
este mensaje, le rogamos lo notifique a su emisor respondiendo a éste e-mail
y proceda a borrar de su sistema inmediatamente el mensaje así como todas
sus copias.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] no consigo grabar xml

2010-03-28 Por tema monoBOT
muchas gracias a todos!!!

encontré una solución

por si le sirve a alguien he montado unas funciones para hacer esto mas
facil. Total la mayoría de las veces necesitamos buscar, modificar y luego
guardar cambios desde python a xml espero les sirvan.

y pueden visitar mi blog para que vean mis peripecias aprendiendo a
programar  :-)

monobotblog.alvarezalonso.es


funciones de búsqueda:

# -*- coding: cp1252 -*-from xml.dom import minidomimport os
 ###definiendo funciones
 def busqueda_xml (arbol, dato, fichero):
arbol_gral = minidom.parse(fichero)
valor = 
arbol_gral.getElementsByTagName(arbol)[0].getElementsByTagName(dato)[0].childNodes[0].nodeValue
return valor
 def busqueda_lista (arbol, lista, fichero):
datos=''
m = lista.split()
for palabra in m:
arbol_gral = minidom.parse(fichero)
valor =
arbol_gral.getElementsByTagName(arbol)[0].getElementsByTagName(palabra)[0].childNodes[0].nodeValue
datos += 'el %s de %s es: ' % (palabra, arbol) + valor +'\n'
print datos # en esta funcion habrá que terminarla dependiendo de
como querramos los datos.


funciones de guardado de atributos y luego otra de guardado de archivo.

def guarda_datos(archivo):
fichero = open(os.path.realpath(archivo), "w")
arbol_gral.writexml(fichero, encoding='iso-8859-1')
fichero.close()
return True
 def cambia_attrib(arbol, dato, nuevovalor):
nodo_mod = 
arbol_gral.getElementsByTagName(arbol)[0].getElementsByTagName(dato)[0]
nodo_mod.childNodes[0].nodeValue = nuevovalor
print nodo_mod.childNodes[0].nodeValue
return True
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] [wx.python]

2010-03-29 Por tema monoBOT
estoy creando un programilla con wx.python, en un panel he puesto una serie
de textos (ctrltext) que el usuario podrá llenar.

Luego con el boton de guardar sale un mensaje de diálogo que permite al
usuario guardar o salir, mi problema es que como los textos están en el
panel y el diálogo lo monto con None las variables de los textos no me las
coge y no se como puedo cogerlas.

 y si les pones self delante dice que el marco no tiene variables con ese
nombre.

como se soluciona?
hay algún atajo?
-- 
monobotblog.alvarezalonso.es


class VentanaUsuario(wx.Frame):
def __init__(self):
wx.Frame.__init__(self, wx.GetApp().TopWindow, -1, 'Datos de usuario', 
pos=(50,50), size=(800,600))

#creando el ventana
ventana = wx.Panel(self)
#ventana.SetBackgroundColour('DarkRed')
ventana.Show=(True)
ventana.SetScrollbar(wx.VERTICAL, 0, 10, 20);

#creando botones
botongrabar = wx.Button(ventana, -1, 'Grabar datos', size=(150,50))
self.Bind(wx.EVT_BUTTON, self.grabar, botongrabar)
#metemos los textos

## 
## recopilamos la informacion del archivo xml
nombre_en_fichero = busqueda_xml ('usuario', 'nombre')
primerapellido_en_fichero = busqueda_xml ('usuario', 'primerapellido')
segundoapellido_en_fichero = busqueda_xml ('usuario', 'segundoapellido')
dni_en_fichero = busqueda_xml ('usuario', 'dni')
direccion_en_fichero = busqueda_xml ('usuario', 'direccion')
restodireccion_en_fichero = busqueda_xml ('usuario', 'restodireccion')
codigopostal_en_fichero = busqueda_xml ('usuario', 'codigopostal')
poblacion_en_fichero = busqueda_xml ('usuario', 'poblacion')
email_en_fichero = busqueda_xml ('usuario', 'email')
telefono1_en_fichero = busqueda_xml ('usuario', 'telefono1')
telefono2_en_fichero = busqueda_xml ('usuario', 'telefono2')
## 

#datos generales
##fuentemenus = wx.Font(22, wx.MODERN, wx.BOLD, wx.NORMAL)
titulo1 = wx.StaticText(ventana, -1, "Datos de contacto")
##titulo1.SetFont(fuentemenus)
txtnombre =wx.StaticText(ventana, -1, "Nombre del profesional")
entranombre = wx.TextCtrl(ventana, -1, nombre_en_fichero)
txtapellido1 =wx.StaticText(ventana, -1, "Primer Apellido")
entraapellido1 = wx.TextCtrl(ventana, -1, primerapellido_en_fichero)
txtapellido2 =wx.StaticText(ventana, -1, "Segundo Apellido")
entraapellido2 = wx.TextCtrl(ventana, -1, segundoapellido_en_fichero)
txtdni = wx.StaticText(ventana, -1, "D.N.I.")
entradni = wx.TextCtrl(ventana, -1, dni_en_fichero)
txtdirec = wx.StaticText(ventana, -1, "Dirección")
entradirec = wx.TextCtrl(ventana, -1, direccion_en_fichero)
entrarestodirec = wx.TextCtrl(ventana, -1, restodireccion_en_fichero)
txtpost = wx.StaticText(ventana, -1, "Código Postal")
entrapost = wx.TextCtrl(ventana, -1, codigopostal_en_fichero)
txtpobl = wx.StaticText(ventana, -1, "Población")
entrapobl = wx.TextCtrl(ventana, -1, poblacion_en_fichero)
txtprov = wx.StaticText(ventana, -1, "Provincia")
entraprov = wx.Choice(ventana, -1, choices = provincias)
txtemail = wx.StaticText(ventana, -1, "Correo Electrónico")
entraemail = wx.TextCtrl(ventana, -1, email_en_fichero)
txttf1 = wx.StaticText(ventana, -1, "Teléfono")
entratf1 = wx.TextCtrl(ventana, -1, telefono1_en_fichero)
txttf2 = wx.StaticText(ventana, -1, "Otro Teléfono")
entratf2 = wx.TextCtrl(ventana, -1, telefono2_en_fichero)

#Datos de colegiación
titulo2 = wx.StaticText(ventana, -1, "Datos de colegiación")
##titulo2.SetFont(fuentemenus)
txtcolegio = wx.StaticText(ventana, -1, "Lugar de Colegiación")
entracolegio = wx.Choice(ventana, -1, choices = colegios)
txtnumcol = wx.StaticText(ventana, -1, "Colegiado")
entranumcol = wx.TextCtrl(ventana, -1, "1")

##SIZERS
# sizer general
sizerpral = wx.BoxSizer(wx.VERTICAL)

# sizer 2 columnas
sizer2col = wx.FlexGridSizer( cols=2, hgap=15, vgap=5)
sizer2col.AddGrowableCol(1)

muestralogo=wx.StaticBitmap(ventana, -1, 
wx.BitmapFromImage(wx.Image('./icons/logo.png', wx.BITMAP_TYPE_ANY)))
sizer2col.Add(muestralogo)
sizer2col.Add(titulo1, 0, wx.ALIGN_LEFT|wx.ALIGN_CENTER_VERTICAL)


# sizer horizontal 1
sizerhor1 = wx.BoxSizer(wx.HORIZONTAL)
sizer2col.Add(txtnombre, 0, wx.ALIGN_RIGHT|wx.ALIGN_CENTER_VERTICAL)
sizerhor1.Add(entranombre, 1, wx.EXPAND)
sizerhor1.Add(txtapellido1, 0, 
wx.LEFT|wx.RIGHT|wx.ALIGN_CENTER_VERTICAL, 5)
sizerhor1.Add(entraapellido1, 0, wx.EXPAND)
 

Re: [Python-es] [wx.python]

2010-03-30 Por tema monoBOT
Muchas gracias por tu respuesta, pero siento ser tan torpe que no entiendo
esto que me dices:

- En el método __init__ creas objetos pero no guardas las referencias y por
> lo tanto luego no puedes acceder a ellos. La forma habitual de hacerlo es
> crear una propiedad en la instancia que guarde la referencia para poder asi
> utilizarla mas tarde:
>
>self.entranombre = wx.TextCtrl(ventana, -1, nombre_en_fichero)
>

Lo he intentado poniendo self.entranombre... pero seguro que hay algo que se
me escapa, lo siento no lo entiendo.

te refieres a meter las variables como argumentos en el constructor del
dialogo?
como se haría?



>
> - Estas haciendo el enlace del evento 'grabar' al estilo antiguo, lo
> recomendable es utilizar el Bind directamente sobre el objeto del que
> quieres capturar el evento:
>
>botongrabar.Bind(wx.EVT_BUTTON, self.grabar)
>

es como explican en los libros :-)
gracias por el truquillo.



-- 
monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] [wx.python]

2010-03-30 Por tema monoBOT
Muchas gracias ... problema resuelto.

donde puedo leer algo sobre el funcionamiento de las clases? ... gracias de
nuevo.

El 30 de marzo de 2010 17:42, Oswaldo Hernández escribió:

> monoBOT escribió:
>
>  Muchas gracias por tu respuesta, pero siento ser tan torpe que no entiendo
>> esto que me dices:
>>
>>- En el método __init__ creas objetos pero no guardas las
>>referencias y por lo tanto luego no puedes acceder a ellos. La forma
>>habitual de hacerlo es crear una propiedad en la instancia que
>>guarde la referencia para poder asi utilizarla mas tarde:
>>
>>   self.entranombre = wx.TextCtrl(ventana, -1, nombre_en_fichero)
>>
>>
>> Lo he intentado poniendo self.entranombre... pero seguro que hay algo que
>> se me escapa, lo siento no lo entiendo.
>>
>> te refieres a meter las variables como argumentos en el constructor del
>> dialogo?
>> como se haría?
>>
>>
> Te adjunto un ejemplo funcional de frame para que observes el
> funcionamiento, de todas formas formas tu fallo no es wx, sino que no pillas
> el funcionamiento de clases e instancias en python, date un repaso en eso.
>
> Saludos,
> --
> Oswaldo Hernández
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
Héctor Alvarez
Arquitecto

Advertencia legal:
De acuerdo a la vigente Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de
carácter Personal le informamos que:
Este correo electrónico contiene información privada y estrictamente
confidencial. Si usted NO ES el destinatario, NO ESTA AUTORIZADO a leerlo,
directa o indirectamente, usar, revelar, distribuir, imprimir o copiar
ninguna de las partes y/o anexos de éste mensaje. Si por error ha recibido
este mensaje, le rogamos lo notifique a su emisor respondiendo a éste e-mail
y proceda a borrar de su sistema inmediatamente el mensaje así como todas
sus copias.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] problema con las tildes

2010-04-02 Por tema monoBOT
Tengo el problema siguiente:
no consigo guardar información en un fichero xml desde python, la
codificación de python es la

# -*- coding: cp1252 -*-


y la de xml


El problema es con las tildes.
Ya he creado las funciones para evita que se graben caracteres como & o < >.


-- 
monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] problema con las tildes

2010-04-02 Por tema monoBOT
lo pruebo, muchas gracias

El 2 de abril de 2010 14:01, Oscar Carballal Prego <
oscar.carbal...@gmail.com> escribió:

> El 02/04/2010, a las 14:32, monoBOT escribió:
>
>
>  Tengo el problema siguiente:
>> no consigo guardar información en un fichero xml desde python, la
>> codificación de python es la
>>
>> # -*- coding: cp1252 -*-
>>
>>
>> y la de xml
>> 
>>
>> El problema es con las tildes.
>> Ya he creado las funciones para evita que se graben caracteres como & o <
>> >.
>>
>>
> Yo usaría UTF-8 para ambas, así te ahorras problemas, en cualquier caso, si
> realmente necesitas meter codificación latina, declara el fichero python en
> latin-1 (es el mismo que iso-8859-1)
>
> # -*- coding: utf-8 -*-
> o
> # -*- coding: latin-1-*-
>
> Ambas son las recomendaciones para Python 2.6.x [1], si trabajas con Python
> 3 es casi obligatorio el uso de UTF-8 [2].
>
> Un saludo!
>
> [1] http://www.python.org/dev/peps/pep-0263/
> [2] http://www.python.org/dev/peps/pep-3120/
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>



-- 
Héctor Alvarez
Arquitecto

Advertencia legal:
De acuerdo a la vigente Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de
carácter Personal le informamos que:
Este correo electrónico contiene información privada y estrictamente
confidencial. Si usted NO ES el destinatario, NO ESTA AUTORIZADO a leerlo,
directa o indirectamente, usar, revelar, distribuir, imprimir o copiar
ninguna de las partes y/o anexos de éste mensaje. Si por error ha recibido
este mensaje, le rogamos lo notifique a su emisor respondiendo a éste e-mail
y proceda a borrar de su sistema inmediatamente el mensaje así como todas
sus copias.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] problema con las tildes

2010-04-02 Por tema monoBOT
Muchas gracias a todos!

Lo he resuelto de la siguiente forma:

he modificado el sitecustomize.py  poniéndole esto...

import syssys.setdefaultencoding('iso-8859-1')

ahora python puede guardar los caracteres especiales directamente (antes lo
intentaba como ascii y pr eso daba el error) y como xml funciona con unicode
lo admite sin problemas.

-- 
monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] problema con las tildes

2010-04-02 Por tema monoBOT
Y que me recomiendas? mi programa es bastante sencillo tengo un fichero .py
con # -*- coding: iso-8859-1 -*- en el encabezado y cuando guardo los
archivos xml lo hago con  encoding='iso-8859-1' es decir que el archivo xml
se graba con este encabezado 

pero aun así al guardar campos en el xml con tildes u otros caracteres no
ascii me daba error.

El 2 de abril de 2010 21:15, Luis Miguel Morillas escribió:

> El día 2 de abril de 2010 21:50, monoBOT 
> escribió:
> > Muchas gracias a todos!
> > Lo he resuelto de la siguiente forma:
> > he modificado el sitecustomize.py  poniéndole esto...
> >
> > import sys
> > sys.setdefaultencoding('iso-8859-1')
> >
> > ahora python puede guardar los caracteres especiales directamente (antes
> lo
> > intentaba como ascii y pr eso daba el error) y como xml funciona con
> unicode
> > lo admite sin problemas.
>
> Eso significa que el problema lo tenías por el manejo del unicode
> dentro de tu programa. Ten cuidado con esa solución, podría generarte
> problemas si tienes que tratar con otro encoding.
>
> -- lm
>
>
>
> > --
> > monobotblog.alvarezalonso.es
> > ___
> > Python-es mailing list
> > Python-es@python.org
> > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
> >
> >
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>



-- 
monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] problema con las tildes

2010-04-02 Por tema monoBOT
el programa es muy sencillo, es un programa con entorno wxpython, son una
serie de pantallas donde el usuario va metiendo datos (nombre apellido, dni
población etc... toda esta información va a un fichero de texto xml... la
siguiente vez que el usuario abre se cargan automaticamente las respuestas
anteriores. el objetivo final es completar todos los datos que ha metido el
usuario con una normativa para efectuar una memoria a imprimir.
no se si te sirve de algo mi respuesta.

El 2 de abril de 2010 23:12, Luis Miguel Morillas escribió:

> El día 2 de abril de 2010 23:54, monoBOT 
> escribió:
> > Y que me recomiendas? mi programa es bastante sencillo tengo un fichero
> .py
> > con # -*- coding: iso-8859-1 -*- en el encabezado y cuando guardo los
> > archivos xml lo hago con  encoding='iso-8859-1' es decir que el archivo
> xml
> > se graba con este encabezado 
> > pero aun así al guardar campos en el xml con tildes u otros caracteres no
> > ascii me daba error.
> >
>
>  ¿Cómo es tu programa? ¿Qué es lo que guardas? El   # -*- coding ...
> afecta a tu código python. El problema seguramente viene del manejo de
> la librería de xml que usas.
>
> -- lm
>
>
> > El 2 de abril de 2010 21:15, Luis Miguel Morillas 
> > escribió:
> >>
> >> El día 2 de abril de 2010 21:50, monoBOT 
> >> escribió:
> >> > Muchas gracias a todos!
> >> > Lo he resuelto de la siguiente forma:
> >> > he modificado el sitecustomize.py  poniéndole esto...
> >> >
> >> > import sys
> >> > sys.setdefaultencoding('iso-8859-1')
> >> >
> >> > ahora python puede guardar los caracteres especiales directamente
> (antes
> >> > lo
> >> > intentaba como ascii y pr eso daba el error) y como xml funciona con
> >> > unicode
> >> > lo admite sin problemas.
> >>
> >> Eso significa que el problema lo tenías por el manejo del unicode
> >> dentro de tu programa. Ten cuidado con esa solución, podría generarte
> >> problemas si tienes que tratar con otro encoding.
> >>
> >> -- lm
> >>
> >>
> >>
> >> > --
> >> > monobotblog.alvarezalonso.es
> >> > ___
> >> > Python-es mailing list
> >> > Python-es@python.org
> >> > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> >> > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
> >> >
> >> >
> >> ___
> >> Python-es mailing list
> >> Python-es@python.org
> >> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> >> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
> >
> >
> >
> > --
> > monobotblog.alvarezalonso.es
> > ___
> > Python-es mailing list
> > Python-es@python.org
> > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
> >
> >
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>



-- 
Héctor Alvarez
Arquitecto

Advertencia legal:
De acuerdo a la vigente Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de
carácter Personal le informamos que:
Este correo electrónico contiene información privada y estrictamente
confidencial. Si usted NO ES el destinatario, NO ESTA AUTORIZADO a leerlo,
directa o indirectamente, usar, revelar, distribuir, imprimir o copiar
ninguna de las partes y/o anexos de éste mensaje. Si por error ha recibido
este mensaje, le rogamos lo notifique a su emisor respondiendo a éste e-mail
y proceda a borrar de su sistema inmediatamente el mensaje así como todas
sus copias.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] problema con las tildes

2010-04-03 Por tema monoBOT
el error que da es el siguiente:
la linea que da error es:
  File "J:\03 TRABAJO\06 PYTHON\PRUEBAS\21.py", line 83, in guarda_datos
arbol_gral.writexml(fichero, encoding='iso-8859-1')
el error es:
UnicodeEncodeError: 'ascii' codec can't encode characters in position 0-5:
ordinal not in range(128)

python graba todo el arbol dom del fichero cuando lo graba. pero el fichero
xml originalmente lo monté yo a mano.

El 3 de abril de 2010 07:02, Luis Miguel Morillas escribió:

> El día 3 de abril de 2010 02:17, monoBOT 
> escribió:
> > el programa es muy sencillo, es un programa con entorno wxpython, son una
> > serie de pantallas donde el usuario va metiendo datos (nombre apellido,
> dni
> > población etc... toda esta información va a un fichero de texto xml... la
> > siguiente vez que el usuario abre se cargan automaticamente las
> respuestas
> > anteriores. el objetivo final es completar todos los datos que ha metido
> el
> > usuario con una normativa para efectuar una memoria a imprimir.
> > no se si te sirve de algo mi respuesta.
>
> Y cómo se crea ese xml? "a mano"? Qué línea de código genera el error?
> Qué error ves?
>
> -- lm
>
> > El 2 de abril de 2010 23:12, Luis Miguel Morillas 
> > escribió:
> >>
> >> El día 2 de abril de 2010 23:54, monoBOT 
> >> escribió:
> >> > Y que me recomiendas? mi programa es bastante sencillo tengo un
> fichero
> >> > .py
> >> > con # -*- coding: iso-8859-1 -*- en el encabezado y cuando guardo los
> >> > archivos xml lo hago con  encoding='iso-8859-1' es decir que el
> archivo
> >> > xml
> >> > se graba con este encabezado  encoding="iso-8859-1"?>
> >> > pero aun así al guardar campos en el xml con tildes u otros caracteres
> >> > no
> >> > ascii me daba error.
> >> >
> >>
> >>  ¿Cómo es tu programa? ¿Qué es lo que guardas? El   # -*- coding ...
> >> afecta a tu código python. El problema seguramente viene del manejo de
> >> la librería de xml que usas.
> >>
> >> -- lm
> >>
> >>
> >> > El 2 de abril de 2010 21:15, Luis Miguel Morillas  >
> >> > escribió:
> >> >>
> >> >> El día 2 de abril de 2010 21:50, monoBOT 
> >> >> escribió:
> >> >> > Muchas gracias a todos!
> >> >> > Lo he resuelto de la siguiente forma:
> >> >> > he modificado el sitecustomize.py  poniéndole esto...
> >> >> >
> >> >> > import sys
> >> >> > sys.setdefaultencoding('iso-8859-1')
> >> >> >
> >> >> > ahora python puede guardar los caracteres especiales directamente
> >> >> > (antes
> >> >> > lo
> >> >> > intentaba como ascii y pr eso daba el error) y como xml funciona
> con
> >> >> > unicode
> >> >> > lo admite sin problemas.
> >> >>
> >> >> Eso significa que el problema lo tenías por el manejo del unicode
> >> >> dentro de tu programa. Ten cuidado con esa solución, podría generarte
> >> >> problemas si tienes que tratar con otro encoding.
> >> >>
> >> >> -- lm
> >> >>
> >> >>
> >> >>
> >> >> > --
> >> >> > monobotblog.alvarezalonso.es
> >> >> > ___
> >> >> > Python-es mailing list
> >> >> > Python-es@python.org
> >> >> > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> >> >> > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
> >> >> >
> >> >> >
> >> >> ___
> >> >> Python-es mailing list
> >> >> Python-es@python.org
> >> >> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> >> >> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
> >> >
> >> >
> >> >
> >> > --
> >> > monobotblog.alvarezalonso.es
> >> > ___
> >> > Python-es mailing list
> >> > Python-es@python.org
> >> > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> >> > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
> >> >
> >> >
> >> ___
> >> Python-es mailing list
> >>

Re: [Python-es] problema con las tildes

2010-04-04 Por tema monoBOT
la línea 83 está en la función de grabado:

def grabar(self, event):
dialogo=wx.MessageDialog(None, '¿Desea Grabar y Salir?', 'Atención',
wx.YES_NO|wx.ICON_QUESTION|wx.STAY_ON_TOP)
respuesta=dialogo.ShowModal()

if (respuesta ==wx.ID_YES):
print 'obteniendo valores...'
nombres_attr = ['numerocolegiado','nombre', 'primerapellido',
'segundoapellido', 'dni', 'direccion', 'codigopostal', 'poblacion', 'email',
'telefono1', 'telefono2']
datos_entrados = [self.ventana.entranumcol,
self.ventana.entranombre, self.ventana.entraapellido1,
self.ventana.entraapellido2, self.ventana.entradni, self.ventana.entradirec,
self.ventana.entrapost, self.ventana.entrapobl, self.ventana.entraemail,
self.ventana.entratf1, self.ventana.entratf2]
print 'guardando...'
for m in range(len(datos_entrados)):
cambia_attrib(arbol='usuario', dato=nombres_attr[m],
nuevovalor=reg_xml(datos_entrados[m].GetValue()))
nom_empr = ['nombreempresa', 'cifempresa',
'direccionempresa','codigopostalempresa', 'telefonoempresa']
dat_empr = [self.ventana.entranombreempresa,
self.ventana.entracifempresa, self.ventana.entradireccionempresa,
self.ventana.entracodigopostalempresa, self.ventana.entratelefonoempresa]
for m in range(len(nom_empr)):
cambia_attrib(arbol='datosempresa', dato=nom_empr[m],
nuevovalor=reg_xml(dat_empr[m].GetValue()))
cambia_attrib('usuario', 'colegio',
reg_xml(self.ventana.entracolegio.GetStringSelection()))
cambia_attrib('usuario', 'provincia',
reg_xml(self.ventana.entraprov.GetStringSelection()))
guarda_datos(datogral)
print 'guardado'
self.Destroy()
else:
print 'Cancelado'
dialogo.Destroy()

la función de grabado lo que hace es llamar a unas
variables self.ventana.entranombreempresa todas ellas se montan de esta
forma:
self.ventana.entranombre = wx.TextCtrl(self.ventana, -1, nombre_en_fichero)

y el valor por defecto de cada una proviene del fichero xml también:
nombre_en_fichero = xml_none(busqueda_xml ('usuario', 'nombre'))

así que lo que hago es:

lee xml ---> muestra en pantalla el dato guardado ---> el usuario cambia los
datos ---> grabo los datos.

las funciones de lectura y guardado de xml son:

def busqueda_xml (arbol, dato):
valor =
arbol_gral.getElementsByTagName(arbol)[0].getElementsByTagName(dato)[0].childNodes[0].nodeValue
return valor

def guarda_datos(archivo):
fichero = open(os.path.realpath(archivo), "w")
arbol_gral.writexml(fichero, encoding='iso-8859-1')
fichero.close()
return True

la funcion xml_none lo que hace es cambiar una entrada igual a cero por un
campo limpio

def xml_none(m):
if m =='0':
n = ''
return n
return m

la función contraria la pongo al grabar y lo que hace es convertir un campo
vacío en un 0, y también los caracteres prohibidos por xml por sus sutitutos
... así evito el error al grabar.

def reg_xml(m):
if m == '':
n = '0'
return n
n = m.replace('&', '&')
n = n.replace('<','<')
n = n.replace('>','>')
return n


-- 
monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] problema con las tildes

2010-04-04 Por tema monoBOT
olvide poner la funcion que cambia los atributos en el arbol dom:

def cambia_attrib(arbol, dato, nuevovalor):
nodo_mod =
arbol_gral.getElementsByTagName(arbol)[0].getElementsByTagName(dato)[0]
nodo_mod.childNodes[0].nodeValue = nuevovalor
return True

-- 
monobotblog.alvarezalonso.es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] problema con las tildes

2010-04-04 Por tema monoBOT
Muchas gracias lo probare.

El 4 de abril de 2010 22:38, Luis Miguel Morillas escribió:

> El día 4 de abril de 2010 10:26, monoBOT 
> escribió:
> > la línea 83 está en la función de grabado:
> > def grabar(self, event):
> > dialogo=wx.MessageDialog(None, '¿Desea Grabar y Salir?',
> 'Atención',
> > wx.YES_NO|wx.ICON_QUESTION|wx.STAY_ON_TOP)
> > respuesta=dialogo.ShowModal()
> > if (respuesta ==wx.ID_YES):
> > print 'obteniendo valores...'
> > nombres_attr = ['numerocolegiado','nombre', 'primerapellido',
> > 'segundoapellido', 'dni', 'direccion', 'codigopostal', 'poblacion',
> 'email',
> > 'telefono1', 'telefono2']
> > datos_entrados = [self.ventana.entranumcol,
> > self.ventana.entranombre, self.ventana.entraapellido1,
> > self.ventana.entraapellido2, self.ventana.entradni,
> self.ventana.entradirec,
> > self.ventana.entrapost, self.ventana.entrapobl, self.ventana.entraemail,
> > self.ventana.entratf1, self.ventana.entratf2]
> > print 'guardando...'
> > for m in range(len(datos_entrados)):
> > cambia_attrib(arbol='usuario', dato=nombres_attr[m],
> > nuevovalor=reg_xml(datos_entrados[m].GetValue()))
> > nom_empr = ['nombreempresa', 'cifempresa',
> > 'direccionempresa','codigopostalempresa', 'telefonoempresa']
> > dat_empr = [self.ventana.entranombreempresa,
> > self.ventana.entracifempresa, self.ventana.entradireccionempresa,
> > self.ventana.entracodigopostalempresa, self.ventana.entratelefonoempresa]
> > for m in range(len(nom_empr)):
> > cambia_attrib(arbol='datosempresa', dato=nom_empr[m],
> > nuevovalor=reg_xml(dat_empr[m].GetValue()))
> > cambia_attrib('usuario', 'colegio',
> > reg_xml(self.ventana.entracolegio.GetStringSelection()))
> > cambia_attrib('usuario', 'provincia',
> > reg_xml(self.ventana.entraprov.GetStringSelection()))
> > guarda_datos(datogral)
> > print 'guardado'
> > self.Destroy()
> > else:
> > print 'Cancelado'
> > dialogo.Destroy()
> > la función de grabado lo que hace es llamar a unas
> > variables self.ventana.entranombreempresa todas ellas se montan de
> esta
> > forma:
> > self.ventana.entranombre = wx.TextCtrl(self.ventana, -1,
> nombre_en_fichero)
> > y el valor por defecto de cada una proviene del fichero xml también:
> > nombre_en_fichero = xml_none(busqueda_xml ('usuario', 'nombre'))
> > así que lo que hago es:
> > lee xml ---> muestra en pantalla el dato guardado ---> el usuario cambia
> los
> > datos ---> grabo los datos.
> > las funciones de lectura y guardado de xml son:
> > def busqueda_xml (arbol, dato):
> > valor =
> >
> arbol_gral.getElementsByTagName(arbol)[0].getElementsByTagName(dato)[0].childNodes[0].nodeValue
> > return valor
> > def guarda_datos(archivo):
> > fichero = open(os.path.realpath(archivo), "w")
> > arbol_gral.writexml(fichero, encoding='iso-8859-1')
> > fichero.close()
> > return True
>
> El error lo genera writexml en esta función. Yo no utilizo minidom,
> pero supongo que esto te funcionará:
>
> import codecs # esto ponlo al principio del fichero
>
> def guarda_datos(archivo):
>  fichero = codecs.open(os.path.realpath(archivo),  "w", 'iso-8859-1')
>   arbol_gral.writexml(fichero, encoding='iso-8859-1')
>  fichero.close()
>  return True
>
> Si quieres utilizar tu código en un sistema en producción, habría que
> revisar algunas cosas. Yo te recomiendo utilizar otros módulos en
> lugar de minidom. Echa un vistazo a Amara
> (http://wiki.xml3k.org/Amara2), te permite manejar xml como si fueran
> objetos python.
>
> --lm
>
> > la funcion xml_none lo que hace es cambiar una entrada igual a cero por
> un
> > campo limpio
> > def xml_none(m):
> > if m =='0':
> > n = ''
> > return n
> > return m
> > la función contraria la pongo al grabar y lo que hace es convertir un
> campo
> > vacío en un 0, y también los caracteres prohibidos por xml por sus
> sutitutos
> > ... así evito el err

  1   2   >