Re: [R-es] Diferencias entre la version de 32 y 64 bits

2015-04-24 Por tema Carlos Ortega
Hola Sergio,

En principio las diferencias entre 32 y 64 bits están relacionadas con
cuánta RAM puede gestionar R.
Esto efectivamente puede afectar a tu problema por el nivel de profundidad
que el algoritmo simplex utilice hasta encontrar la solución y eso está
asociado con la RAM que puede gestionarse.

De todas formas prueba, en tu máquina de 32 bits, a modificar los
parámetros de control donde supongo que podrás indicar el número máximo de
iteraciones o incluso la precisión con la que simplex ya considere que ha
convergido a una solución.

Estos parámetros suelen estar en una función auxiliar de control.

Saludos,
Carlos.

El 24 de abril de 2015, 9:21, Sergio Castro 
castro.rodriguez.ser...@gmail.com escribió:

 Buenos días,

 He hecho un desarrollo en mi máquina (de 64 bits) y funciona
 correctamente. Se trata de un problema de programación lineal (usando
 lpSolve y lpSolveAPI). El problema viene al ejecutar un caso concreto
 que en la máquina del usuario (de 32 bits) nos da que no hay solución
 factible para ese problema, pero en mi máquina de 64 sí que nos
 devuelve una solución. ¿Hay alguna forma (limitar decimales, por
 ejemplo) de solucionar esto?
 He probado con las versiones de R 3.1.3 y 3.2

 Muchas gracias.
 Un saludo.

 ___
 R-help-es mailing list
 R-help-es@r-project.org
 https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es




-- 
Saludos,
Carlos Ortega
www.qualityexcellence.es

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


[R-es] Diferencias entre la version de 32 y 64 bits

2015-04-24 Por tema Sergio Castro
Buenos días,

He hecho un desarrollo en mi máquina (de 64 bits) y funciona
correctamente. Se trata de un problema de programación lineal (usando
lpSolve y lpSolveAPI). El problema viene al ejecutar un caso concreto
que en la máquina del usuario (de 32 bits) nos da que no hay solución
factible para ese problema, pero en mi máquina de 64 sí que nos
devuelve una solución. ¿Hay alguna forma (limitar decimales, por
ejemplo) de solucionar esto?
He probado con las versiones de R 3.1.3 y 3.2

Muchas gracias.
Un saludo.

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] Codificación UTF-8 en un Mc

2015-04-24 Por tema Emilio L. Cano
Hola Jesús,
Si la otra persona usa RStudio, basta con reabrir el script con el encoding
que tú uses. Menú File/Open with re-enconding. Si vais a compartir más
ficheros, lo mejor es que cree un proyecto y establezca para ese proyecto
el encoding por defecto que tú uses.

Espero te sirva, un saludo,
Emilio

El vie., 24 abr. 2015 a las 16:27, Jesus Herranz (jesus.herr...@imdea.org)
escribió:

 Hola a todos

 Estoy desarrollando unos scripts en Windows y cuando se los paso a una
 persona que tiene un Mac estoy teniendo algunos problemas con caracteres
 especiales (acentos, º, … ) y algunos de ellos vienen en los ficheros de
 datos, y no los puedo cambiar.

 Creo que tiene que ver con la codificación UTF-8, que el Mac no la está
 sabiendo interpretar

 ¿alguna idea para cambiar esto en el Mac?

 Muchas gracias

 Jesús














 [[alternative HTML version deleted]]

 ___
 R-help-es mailing list
 R-help-es@r-project.org
 https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] Codificación UTF-8 en un Mc

2015-04-24 Por tema Emilio L. Cano
Pues entonces no sé qué decir, porque no uso Mac y desconozco si el editor
de texto que trae permite hacer algo parecido a lo que hace RStudio.

Por si acaso es factible para ti, la operación inversa también la puedes
hacer desde RStudio (que supongo tú sí lo tienes instalado): File/Save with
Encoding. Si lo tienes que hacer rutinariamente seguramente puedas
automatizarlo con un script sencillo combinando las funciones readLines,
iconv, writeLines.

Saludos,
E.

*Emilio L. Cano*

Mobile: +34 665 676 225
skype: emilopezcano
twitter: @emilopezcano
http://emilio.lcano.com


El 24 de abril de 2015, 18:39, jesus.herranz jesus.herr...@imdea.org
escribió:

 Hola, Emilio
 Muchas gracias por la respuesta. El problema es que la otra persona no
 sabe nada de R, e instalarle RStudio va a ser casi peor.
 Además, parece que el origen es que tiene su Mac con configuración USA por
 un tema de correos y fechas; así que creo que lo que necesitaría es algo
 que cambie solo la configuración de la sesión de R a UTF-8 o algo parecido.
 Quizás no es posible 
 Saludos
 Jesús

 El 24.04.2015 18:01, Emilio L. Cano escribió:

 Hola Jesús,
 Si la otra persona usa RStudio, basta con reabrir el script con el
 encoding que tú uses. Menú File/Open with re-enconding. Si vais a
 compartir más ficheros, lo mejor es que cree un proyecto y establezca
 para ese proyecto el encoding por defecto que tú uses.

 Espero te sirva, un saludo,
 Emilio

 El vie., 24 abr. 2015 a las 16:27, Jesus Herranz
 (jesus.herr...@imdea.org [3]) escribió:

  Hola a todos

 Estoy desarrollando unos scripts en Windows y cuando se los paso a
 una
 persona que tiene un Mac estoy teniendo algunos problemas con
 caracteres
 especiales (acentos, º, … ) y algunos de ellos vienen en los
 ficheros de
 datos, y no los puedo cambiar.

 Creo que tiene que ver con la codificación UTF-8, que el Mac no
 la está
 sabiendo interpretar

 ¿alguna idea para cambiar esto en el Mac?

 Muchas gracias

 Jesús

 [[alternative HTML version deleted]]

 ___
 R-help-es mailing list
 R-help-es@r-project.org [1]
 https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es [2]



 Links:
 --
 [1] mailto:R-help-es@r-project.org
 [2] https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
 [3] mailto:jesus.herr...@imdea.org




[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es