Re: [R-es] Unir coordenas en un plano mediante linea

2019-05-14 Por tema Francisco Maturana
Buenos días, tengo 3 pares de coordenadas x,y para un conjunto de ciudades.
Estas son un punto cada una, pero quiero hacer un gráfico (en un plano x e
y) que una con una línea estos 3 puntos. He intentando pero no lo logro.
Alguien me podría orientar por favor.
Saludos y desde ya gracias
Francisco

El juego de datos de ejemplo
   Dim1(x) Dim2(y)
Constitucion -0.73 0.45
Constitucion -0.59 -0.76
Constitucion 0.23-0.34
Coronel -0.50 1.27
Coronel -0.24 -1.67
Coronel 1.70   -1.61
Penaflor   -0.09-0.46
Penaflor   -0.21-1.26
Penaflor 2.53   -0.90

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] Como reordenar datos para analisis multiples correspondencias (MCA)

2019-05-14 Por tema Jorge Senán Salinas
Buenos dias,

Espero que esto te pueda ayudar. Por lo que entiendo quieres llegar a una seríe 
de columnas boleanas de ausencia/presencia de determinada alergia o idioma. 

library(tidyverse)

ind<- c("individuo1", "individuo2", "individuo3")
idioma<-c( "en,es", "es,en", "es,fr,en")
alergia<-c(0, "huevo", "pescado,huevo")
color<- c("amarillo", "limon", "salmon")

dbs<-data.frame(ind, idioma, alergia, color)

dbs%>%gather(caracteristica, valor, 2:4)%>%
  separate(valor, c("v1", "v2", "v3"))%>%
  gather(v, valor, 3:5)%>%
  filter(!is.na(valor))%>%
  mutate(categoria_bin=paste(caracteristica, ":", valor))%>%
  select(ind, categoria_bin)%>%
  mutate(value = 1)%>%
  spread(categoria_bin, value, fill= 0)

Saludos

Jorge



Jorge Senán Salinas
Análisis de Ciclo de Vida y Sostenibilidad
Grupo de Tecnología de Membranas
IMDEA-Agua



-Mensaje original-
De: R-help-es [mailto:r-help-es-boun...@r-project.org] En nombre de Juan Abasolo
Enviado el: martes, 14 de mayo de 2019 10:19
Para: José Antonio Palazón Ferrando 
CC: R-help-es 
Asunto: Re: [R-es] Como reordenar datos para analisis multiples 
correspondencias (MCA)

Mil gracias, José Antonio!
Creo que, entre tu recomendación y el apelo al ingenio de Javier, voy a 
terminar generando la tabla que necesito.

Mi problema, al contrario de lo que entiendo que les pasa a los que necesitan 
condensar, es que necesito extender... mi ya extensa data.frame.
Pero poder pensar en el problema de otros me ayuda a entender el mío.

Hau idatzi du José Antonio Palazón Ferrando (pala...@um.es) erabiltzaileak
(2019 mai. 14, ar. (09:03)):

> Hola:
>
> Quizá esto pueda ser de utilidad:
> Se trata de prepara una “tabla” que tenga tantas columnas como 
> modalidades hay en el total de los individuos.
> Cada columna toma el nombre de la modalidad y hacemos que cada 
> individuo tome el valor 1 en las modalidades correspondientes.
>
> En este texto  se 
> explica y proporciona el procedimiento para hacerlo con listas de 
> especies o caracteres, es muy fácil adaptarlo a tus necesidades.
>
> Seguimos
>
>
>
> El 14/5/19 a las 0:04, Juan Abasolo escribió:
> > Gracias, Javier;
> > Anduve buscando entre tus dos propuestas para mi encarables (plyr y
> > reshape2) y presupongo que el problema es eso del ingenio que 
> > comentás,
> que
> > hay que tener y no tengo.
> >
> > Los paquetes me vinieron igualmente re-bien, porque me di cuenta que 
> > no tengo por qué sufrir haciéndolo a mano cada vez que encaro 
> > algunas de
> esas
> > situaciones.
> >
> > Pero lo de ordenar los datos para el MCA... el ingenio estara en 
> > alguna inlampara de casa, porque a mí no se me enciende la bombilla. 
> > Parece prudente, a falta de más, idea purgar las respuestas dobles 
> > según algún criterio, que siempre es deformar la realidad un poquito más.
> >
> >
> >
> > Hau idatzi du Javier Marcuzzi (javier.ruben.marcu...@gmail.com) 
> > erabiltzaileak (2019 mai. 13, al. (14:47)):
> >
> >> Estimado Juan Abasolo
> >>
> >> Para esas actividades se necesita algo de ingenio, no hay una sola 
> >> solución, para esto existen librerías como plyr, reshape2, entre 
> >> otras,
> o
> >> simplemente a mano, en lo personal mis primeros pasos para ordenar 
> >> fue sqldf porque conocía sql más que R, sin embargo hoy las 
> >> alternativas al respecto son muy amplias.
> >>
> >> Yo pienso en como debo colocar los datos en el modelo, luego en 
> >> como
> tengo
> >> los datos originales, y finalmente busco la forma de acomodarlos. 
> >> En
> este
> >> paso posiblemente es donde R tiene la mayor cantidad de 
> >> alternativas e insumo de tiempo razonando puesto que tiene algo de 
> >> "artesanal en R".
> >>
> >> Javier Rubén Marcuzzi
> >>
> >> El dom., 12 may. 2019 a las 18:53, Juan Abasolo 
> >> ( >)
> >> escribió:
> >>
> >>> Necesito luz para ordenar unos datos... en realidad, para ordenar
> muchos
> >>> muchoas veces. El problema hoy:
> >>>
> >>> Tengo una base de datos que incluye respuestas dobles en algunas
> variables
> >>> en algunos individuos, tabla didáctica:
> >>>
> >>>  idioma   alergia  color
> >>> individuo1  en,es 0   amarillo
> >>> individuo2  es,en huevo   limon
> >>> individuo3  es,fr,en  pescado, huevo  salmon
> >>>
> >>> Necesitaría ordenarlos de otra manera (creo), para poder hacer un
> análisis
> >>> de multiples concordancias, porque tal y como lo tengo puesto, por 
> >>> ejemplo, en idioma no hay concordancia, aunque es evidente que 
> >>> entre todos
> podrían
> >>> comunicarse entre castellano o inglés, por ejemplo o que son
> equivalentes,
> >>> también en idioma, los sujetos 1 y 2.
> >>>
> >>> Los datos con los que tengo que trabajar, de momento, son 
> >>> equivalentes
> a
> >>> los del ejemplo, lease categóricos e incluyen posibilidad de 
> >>> respuestas múltiples.
> >>>
> >>> Supongo que le resultará obvio a alguno cómo resolverlo o en qué 
> >>> está
> mal
> >>> el orden así de los datos... 

Re: [R-es] Como reordenar datos para analisis multiples correspondencias (MCA)

2019-05-14 Por tema Juan Abasolo
Mil gracias, José Antonio!
Creo que, entre tu recomendación y el apelo al ingenio de Javier, voy a
terminar generando la tabla que necesito.

Mi problema, al contrario de lo que entiendo que les pasa a los que
necesitan condensar, es que necesito extender... mi ya extensa data.frame.
Pero poder pensar en el problema de otros me ayuda a entender el mío.

Hau idatzi du José Antonio Palazón Ferrando (pala...@um.es) erabiltzaileak
(2019 mai. 14, ar. (09:03)):

> Hola:
>
> Quizá esto pueda ser de utilidad:
> Se trata de prepara una “tabla” que tenga tantas columnas como
> modalidades hay en el total de los individuos.
> Cada columna toma el nombre de la modalidad y
> hacemos que cada individuo tome el valor 1 en las
> modalidades correspondientes.
>
> En este texto  se
> explica y proporciona el procedimiento
> para hacerlo con listas de especies o caracteres,
> es muy fácil adaptarlo a tus necesidades.
>
> Seguimos
>
>
>
> El 14/5/19 a las 0:04, Juan Abasolo escribió:
> > Gracias, Javier;
> > Anduve buscando entre tus dos propuestas para mi encarables (plyr y
> > reshape2) y presupongo que el problema es eso del ingenio que comentás,
> que
> > hay que tener y no tengo.
> >
> > Los paquetes me vinieron igualmente re-bien, porque me di cuenta que no
> > tengo por qué sufrir haciéndolo a mano cada vez que encaro algunas de
> esas
> > situaciones.
> >
> > Pero lo de ordenar los datos para el MCA... el ingenio estara en alguna
> > inlampara de casa, porque a mí no se me enciende la bombilla. Parece
> > prudente, a falta de más, idea purgar las respuestas dobles según algún
> > criterio, que siempre es deformar la realidad un poquito más.
> >
> >
> >
> > Hau idatzi du Javier Marcuzzi (javier.ruben.marcu...@gmail.com)
> > erabiltzaileak (2019 mai. 13, al. (14:47)):
> >
> >> Estimado Juan Abasolo
> >>
> >> Para esas actividades se necesita algo de ingenio, no hay una sola
> >> solución, para esto existen librerías como plyr, reshape2, entre otras,
> o
> >> simplemente a mano, en lo personal mis primeros pasos para ordenar fue
> >> sqldf porque conocía sql más que R, sin embargo hoy las alternativas al
> >> respecto son muy amplias.
> >>
> >> Yo pienso en como debo colocar los datos en el modelo, luego en como
> tengo
> >> los datos originales, y finalmente busco la forma de acomodarlos. En
> este
> >> paso posiblemente es donde R tiene la mayor cantidad de alternativas e
> >> insumo de tiempo razonando puesto que tiene algo de "artesanal en R".
> >>
> >> Javier Rubén Marcuzzi
> >>
> >> El dom., 12 may. 2019 a las 18:53, Juan Abasolo ( >)
> >> escribió:
> >>
> >>> Necesito luz para ordenar unos datos... en realidad, para ordenar
> muchos
> >>> muchoas veces. El problema hoy:
> >>>
> >>> Tengo una base de datos que incluye respuestas dobles en algunas
> variables
> >>> en algunos individuos, tabla didáctica:
> >>>
> >>>  idioma   alergia  color
> >>> individuo1  en,es 0   amarillo
> >>> individuo2  es,en huevo   limon
> >>> individuo3  es,fr,en  pescado, huevo  salmon
> >>>
> >>> Necesitaría ordenarlos de otra manera (creo), para poder hacer un
> análisis
> >>> de multiples concordancias, porque tal y como lo tengo puesto, por
> >>> ejemplo,
> >>> en idioma no hay concordancia, aunque es evidente que entre todos
> podrían
> >>> comunicarse entre castellano o inglés, por ejemplo o que son
> equivalentes,
> >>> también en idioma, los sujetos 1 y 2.
> >>>
> >>> Los datos con los que tengo que trabajar, de momento, son equivalentes
> a
> >>> los del ejemplo, lease categóricos e incluyen posibilidad de respuestas
> >>> múltiples.
> >>>
> >>> Supongo que le resultará obvio a alguno cómo resolverlo o en qué está
> mal
> >>> el orden así de los datos... pero yo nopuedo darme cuenta.
> >>>
> >>> a) Alguna pista?
> >>> b) Recomendación de lectura para abrir un poco la mente? (tengo más de
> una
> >>> de este estilo)
> >>>
> >>> Gracias
> >>>
> >>>
> >>>
> >>> --
> >>> Juan Abasolo
> >>>
> >>> Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila | EUDIA ikerketa taldea
> >>> Bilboko Hezkuntza Fakultatea
> >>> Euskal Herriko Unibertsitatea
> >>> UPV/EHU
> >>>
> >>> Sarriena auzoa z/g 48940 - Leioa (Bizkaia)
> >>>
> >>> T: (+34) 94 601 7567
> >>> Telegram: @JuanAbasolo
> >>> Skype: abasolo72
> >>>
> >>> Tutoretza ordutegia 
> >>>
> >>>  [[alternative HTML version deleted]]
> >>>
> >>> ___
> >>> R-help-es mailing list
> >>> R-help-es@r-project.org
> >>> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
> >>>
>
> --
>
> 
> José Antonio Palazón Ferrando
> Profesor Titular. Departamento de Ecología e Hidrología.
> Facultad de Biología. Universidad de Murcia.
> Campus Universitario de Espinardo
> 30100 MURCIA-SPAIN
> Telf: +34 868 88 49 80
> Fax : +34 868 88 39 63
> Email: pala...@um.es
>
>
>

Re: [R-es] Como reordenar datos para analisis multiples correspondencias (MCA)

2019-05-14 Por tema José Antonio Palazón Ferrando
Hola:

Quizá esto pueda ser de utilidad:
Se trata de prepara una “tabla” que tenga tantas columnas como
modalidades hay en el total de los individuos.
Cada columna toma el nombre de la modalidad y
hacemos que cada individuo tome el valor 1 en las
modalidades correspondientes.

En este texto  se 
explica y proporciona el procedimiento
para hacerlo con listas de especies o caracteres,
es muy fácil adaptarlo a tus necesidades.

Seguimos



El 14/5/19 a las 0:04, Juan Abasolo escribió:
> Gracias, Javier;
> Anduve buscando entre tus dos propuestas para mi encarables (plyr y
> reshape2) y presupongo que el problema es eso del ingenio que comentás, que
> hay que tener y no tengo.
>
> Los paquetes me vinieron igualmente re-bien, porque me di cuenta que no
> tengo por qué sufrir haciéndolo a mano cada vez que encaro algunas de esas
> situaciones.
>
> Pero lo de ordenar los datos para el MCA... el ingenio estara en alguna
> inlampara de casa, porque a mí no se me enciende la bombilla. Parece
> prudente, a falta de más, idea purgar las respuestas dobles según algún
> criterio, que siempre es deformar la realidad un poquito más.
>
>
>
> Hau idatzi du Javier Marcuzzi (javier.ruben.marcu...@gmail.com)
> erabiltzaileak (2019 mai. 13, al. (14:47)):
>
>> Estimado Juan Abasolo
>>
>> Para esas actividades se necesita algo de ingenio, no hay una sola
>> solución, para esto existen librerías como plyr, reshape2, entre otras, o
>> simplemente a mano, en lo personal mis primeros pasos para ordenar fue
>> sqldf porque conocía sql más que R, sin embargo hoy las alternativas al
>> respecto son muy amplias.
>>
>> Yo pienso en como debo colocar los datos en el modelo, luego en como tengo
>> los datos originales, y finalmente busco la forma de acomodarlos. En este
>> paso posiblemente es donde R tiene la mayor cantidad de alternativas e
>> insumo de tiempo razonando puesto que tiene algo de "artesanal en R".
>>
>> Javier Rubén Marcuzzi
>>
>> El dom., 12 may. 2019 a las 18:53, Juan Abasolo ()
>> escribió:
>>
>>> Necesito luz para ordenar unos datos... en realidad, para ordenar muchos
>>> muchoas veces. El problema hoy:
>>>
>>> Tengo una base de datos que incluye respuestas dobles en algunas variables
>>> en algunos individuos, tabla didáctica:
>>>
>>>  idioma   alergia  color
>>> individuo1  en,es 0   amarillo
>>> individuo2  es,en huevo   limon
>>> individuo3  es,fr,en  pescado, huevo  salmon
>>>
>>> Necesitaría ordenarlos de otra manera (creo), para poder hacer un análisis
>>> de multiples concordancias, porque tal y como lo tengo puesto, por
>>> ejemplo,
>>> en idioma no hay concordancia, aunque es evidente que entre todos podrían
>>> comunicarse entre castellano o inglés, por ejemplo o que son equivalentes,
>>> también en idioma, los sujetos 1 y 2.
>>>
>>> Los datos con los que tengo que trabajar, de momento, son equivalentes a
>>> los del ejemplo, lease categóricos e incluyen posibilidad de respuestas
>>> múltiples.
>>>
>>> Supongo que le resultará obvio a alguno cómo resolverlo o en qué está mal
>>> el orden así de los datos... pero yo nopuedo darme cuenta.
>>>
>>> a) Alguna pista?
>>> b) Recomendación de lectura para abrir un poco la mente? (tengo más de una
>>> de este estilo)
>>>
>>> Gracias
>>>
>>>
>>>
>>> --
>>> Juan Abasolo
>>>
>>> Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila | EUDIA ikerketa taldea
>>> Bilboko Hezkuntza Fakultatea
>>> Euskal Herriko Unibertsitatea
>>> UPV/EHU
>>>
>>> Sarriena auzoa z/g 48940 - Leioa (Bizkaia)
>>>
>>> T: (+34) 94 601 7567
>>> Telegram: @JuanAbasolo
>>> Skype: abasolo72
>>>
>>> Tutoretza ordutegia 
>>>
>>>  [[alternative HTML version deleted]]
>>>
>>> ___
>>> R-help-es mailing list
>>> R-help-es@r-project.org
>>> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>>>

-- 


José Antonio Palazón Ferrando
Profesor Titular. Departamento de Ecología e Hidrología.
Facultad de Biología. Universidad de Murcia.
Campus Universitario de Espinardo
30100 MURCIA-SPAIN
Telf: +34 868 88 49 80
Fax : +34 868 88 39 63
Email: pala...@um.es


[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es