[OSM-co] Invitación a votar por América Latina en OSM Awards 2018

2018-07-05 Thread Miguel Sánchez
Hola comunidad.

Recordando que está próxima la
conferencia State of the Map 2018 y en el marco del evento una acción de
reconocimiento a quienes han aportado a la comunidad desde diferentes
campos.

América Latina participa con 3 postulaciones, la mía representa a  Colombia
en esta oportunidad.

Les invito a votar a favor de las que mejor les parezcan, entre ellas la
mía:

http://awards.osmz.ru/

Gracias
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


[OSM-co] Modelo de oficio para liberar datos

2017-06-28 Thread Miguel Sánchez
Hola comunidad,

Se que hay un modelo de oficio para que una entidad libere imagenes o datos
como fuente de datos abierta. Pueden compartirla por favor?

Gracias


-- 

Luis Miguel Sánchez Zoque
@kublaykan <http://www.twitter.com/kublaykan>
http://redhumus.org
Copyleft. Hack the planet an have a fun day!!!
OSM USER: OMNBUS <http://wiki.openstreetmap.org/wiki/WikiProject_Colombia>
https://primerrespondiente.wordpress.com
https://www.gnu.org/copyleft/
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [OSM-co] Campaña Dolcegusto

2017-04-06 Thread Miguel Sánchez
> Message: 1
> Date: Wed, 5 Apr 2017 19:00:54 + (UTC)
> From: iveth manrique <iman...@yahoo.com>
> To: "talk-co@openstreetmap.org" <talk-co@openstreetmap.org>
> Subject: Re: [OSM-co] Campaña Dolcegusto
> Message-ID: <1444277013.1490342.1491418854...@mail.yahoo.com>
> Content-Type: text/plain; charset="utf-8"
>
>
Apreciada Iveth, creo que está equivocada. Esta es la lista de correo de la
comunidad de maperos OpeStreetmap Colombia. No tiene ninguna vinculación
con la empresa que menciona.


Gracias




>
> SeñoresTalk-co
> Apreciados señores
>
> Me dirijo a Ustedes para preguntarles por la campaña de Dolcegusto. Al
> principio recibí un correo en el cual se me decía que la encuesta se
> cerraba el 31 de marzo pero que los pedidos llegaban hasta el 7 de abril. Y
> me envían un correo notificando que ya estaba cerrada. Esto se debe a que
> estaba interesada en comprar una de las máquinas. Ahh y lo otro que le
> enviaban a uno un kit por correo. Eso era verdad o ...
> Agradezco la respuesta que me den.
>
>
> Atentamente,
>
> Iveth Manrique R
>
>  próxima parte 
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-co/
> attachments/20170405/0b9af6aa/attachment-0001.html>
>
> --
>
> Subject: Pié de página del digest
>
> ___
> Talk-co mailing list
> Talk-co@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
>
>
> --
>
> Fin de Resumen de Talk-co, Vol 105, Envío 8
> 
>



-- 

Luis Miguel Sánchez Zoque
@kublaykan <http://www.twitter.com/kublaykan>
http://redhumus.org
Copyleft. Hack the planet an have a fun day!!!
OSM USER: OMNBUS <http://wiki.openstreetmap.org/wiki/WikiProject_Colombia>
https://primerrespondiente.wordpress.com
https://www.gnu.org/copyleft/
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [talk-latam] Fwd: [OSM-co] Solitud apoyo georefernciacio escuelas Guajira

2017-03-16 Thread Miguel Sánchez
Hola Humberto,

Qué buena oportunidad para ayudar y además alimentar la base de datos de
OSM.
Dónde accedemos a la base de datos?

Gracias

Luis Miguel Sánchez
OSM - Colombia
ReDHumus.org

>
> Message: 1
> Date: Thu, 16 Mar 2017 13:08:28 -0500
> From: "hyan...@gmail.com" <hyan...@gmail.com>
> To: OpenStreetMap Latinoamérica <talk-latam@openstreetmap.org>
> Cc: fernando.sanc...@wfp.org
> Subject: [talk-latam] Fwd: [OSM-co] Solitud apoyo georefernciacion
> escuelasGuajira
> Message-ID:
> 

[OSM-co] Resultados ideathón de datos abiertos Ideca Bogotá

2017-01-26 Thread Miguel Sánchez
Cordial saludo,

Atendimos con Andrés Gonzalez  @angoca la invitación hecha por IDECA de
catastro Bogotá a participar en este taller de datos abiertos.

Con muchas expectativas y prevenciones escuchamos la introducción. Era
básicamente un taller para hacer un grupo focal que le sirviera a ese
instituto para mejorar su oferta de servicios en datos abiertos y la
comunicación con la ciudadanía.

El taller fue facilitado por @mfbenitez estudiante de doctorado en España
que ha estado en Medellín y Bogotá recopilando información para hacer unas
recomendaciones a las instituciones púbicas con los propósitos dichos.

Nos dimos la sorpresa de encontrar que el IDECA ha cambiado su licencia de
uso y ha adecuado una propia que se enmarca en el licenciamienyo creative
commons. De hecho no lo usaron porque afirmaron que no hay una versión en
español de esa licencia (creo que se equivocan en eso).

Lo cierto es que según lo socializado y de la lectura de dicha licencia se
puede inferir que podemos descargar todas las capas de información que
tiene el mapa oficial de Bogotá para usarlo como queramos, incluyendo
migrar la info a la base de datos de OpenStreetMap.

Propongo que discutamos y definamos si con esta licencia y la que se
socializó por acá del IGAC podemos tomar la decisión como comunidad OSM en
Colombia de iniciar una tarea de importación a la BD de OSM.

acceden en http://www.ideca.gov.co

Contacto
id...@catastrobogota.gov.co

Datos del facilitador:
geodata4opencities.org
benit...@uji.es @mfbenitez

Gracias
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


[OSM-co] Problema al actualizar JOSM

2016-11-22 Thread Miguel Sánchez
Hola,

Tengo problemas con mi actualización de JOSM. No he podido lograr qur
funcionen las versiones posteriores a la 10558.  Ya no sólo sale el mensaje
que debo actualizar a Java 8, de hecho no funciona.

Uso Gnu Linux y aunque ya comprobé que cuento con la versión 8 en el
sistema, parece que en mi uduario personal JOSM no lo detecta.

Alguien lo solucionó?

Gracias
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


[OSM-co] Luis Miguel Sánchez Zoque invited you to join Verify.Wiki

2016-10-24 Thread Luis Miguel Sánchez Zoque
Dear talk-co@openstreetmap.org,

Luis Miguel Sánchez Zoque (who claims to know you) invited you to join 
Verify.Wiki.
To accept an invitation, please follow this link to create an account: 
http://verify.wiki/w/index.php?title=Special:UserLogin/signup=e14b407f9e1f4801c63265f0e366db41=talk-co%40openstreetmap.org

Verify.Wiki helps you get FREE certifications and connect with experts beyond 
LinkedIn.
Click here to view latest FREE certifications: 
http://verify.wiki/wiki/Current_FREE_Certifications

Thank you,
Team Verify.Wiki

___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-in] Presentation from OSM Colombia

2016-01-04 Thread Miguel Sánchez
Hi Srinivas, Paramvir and all other members.

Thanks for your response. Good information about Hyderabad Urban Lab, I'll
contact them. Maybe we could invite them to have a meeting with other
partners of the course. I will be in touch to announce me before I arrive
to Mumbay, so we can make an appointment.

Thanks.
El ene 3, 2016 9:21 AM, "Paramvir Singh" <paramvi...@gmail.com> escribió:

> Well if you come to Mumbai we can meet for sure.
>
>
> On Sat, Jan 2, 2016 at 11:33 PM, Miguel Sánchez <
> migueldesplazamientocen...@gmail.com> wrote:
>
>> Hi members of OSM India.
>>
>> My name is Luis Miguel Sanchez Zoque, I'm from Colombia and member of OSM
>> (user OMNIBUS) and the HOTOSM team in Colombia. My usr in twitter is
>> @kublaykan
>>
>> I will be attending a course at the National Institute for Rural
>> Development in Hyderabad called "ICT for rural development from now. When I
>> finish on february 1rst I would like to visit some other places in India,
>> travelling not only as a tourist, as a volunteer too if its possible. Iḿ
>> looking for learning for experiences. In order to that, it would be great I
>> can join you in any activity or at least have a cup of tea and interchange
>> our experiences.
>>
>> I would like to help in any mapping activity if you agree.
>>
>>
>> Thank you
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>> ___
>> Talk-in mailing list
>> Talk-in@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-in
>>
>>
>
>
> --
> TheUntourists.com
> DesiCreative.com
>
>
___
Talk-in mailing list
Talk-in@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-in


[Talk-in] Presentation from OSM Colombia

2016-01-02 Thread Miguel Sánchez
Hi members of OSM India.

My name is Luis Miguel Sanchez Zoque, I'm from Colombia and member of OSM
(user OMNIBUS) and the HOTOSM team in Colombia. My usr in twitter is
@kublaykan

I will be attending a course at the National Institute for Rural
Development in Hyderabad called "ICT for rural development from now. When I
finish on february 1rst I would like to visit some other places in India,
travelling not only as a tourist, as a volunteer too if its possible. Iḿ
looking for learning for experiences. In order to that, it would be great I
can join you in any activity or at least have a cup of tea and interchange
our experiences.

I would like to help in any mapping activity if you agree.


Thank you
___
Talk-in mailing list
Talk-in@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-in


Re: [talk-latam] Apoyo para un titán mapero

2015-11-18 Thread Miguel Sánchez
Hola Humberto. Todo el apoyo!!!

Falta el link para votar
El nov 18, 2015 11:38 AM, "hyan...@gmail.com"  escribió:

> Hola a todos,
>
> en días pasados unos de nuestros maperos en la región fue seleccionado
> como finalista de "Titanes Caracol", un programa de TV nacional en Colombia
> que trabaja bajo los lineamientos del Pacto Global de las Naciones Unidas y
> sus principios. Comprometiéndose a divulgar programas que sean ejemplo de
> equidad, compromiso y solidaridad y que favorezcan el desarrollo de
> iniciativas en favor de personas, grupos y su entorno social y ambiental.
>
> Se trata de Fredy Rivera: pionero, fundador e impulsor de la comunidad OSM
> en Colombia, quién ahora se enfoca en llevar OSM a las comunidades
> rurales.  Fredy en conjunto con "puentero" (mapero experto en levantar
> puntos sobre puentes destruidos) fueron los primeros en llevar OSM a los
> GPS en Haití, idea que luego tuvo una rápida acogida.
>
> Fredy es un campeón mapero con más de 1.000.000 de cambios en OSM!
>
> http://hdyc.neis-one.org/?humano
>
> Experto y prolífico mapero en campo también, donde usa un casco con cámara
> para fotomapping, en conjunto con toda una suite de herramientas para
> recopilar datos geográficos, tal como lo demostró durante su estancia en la
> tragedia de Salgar, Colombia.
>
> Humildemente abogo a ustedes por el apoyo a uno más de nosotros, ojalá
> gane y circule entonces por TV, lo que es OSM y como sirve a nuestros
> países.  Aquí les dejo unas instrucciones sobre cómo votar:
>
> youtu.be/wN0Jxsun7S4
>
> Si quieren escucharlo directamente, esta es una entrevista radial reciente:
>
>
> https://m.soundcloud.com/humberto-yances/entrevista-la-nube-naranja-titan-fredy-rivera
>
> Mil gracias!
>
> Humberto Yances
>
___
talk-latam mailing list
talk-latam@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam


Re: [Talk-co] Día Mundial Humanitario - Agenda

2015-09-06 Thread Miguel Sánchez
>
> Message: 1
> Date: Fri, 4 Sep 2015 10:44:36 -0500
> From: "hyan...@gmail.com" <hyan...@gmail.com>
> To: OpenStreetMap Colombia <talk-co@openstreetmap.org>
> Subject: Re: [Talk-co] Día Mundial Humanitario - Agenda
> Message-ID:
> <
> caja74tbo_ryuhfbgu8uvlhjbfkdimnrh7dsstyy8rbrrail...@mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset="utf-8"
>
>
HOla a todos y todas,

Aquí el video grabado durante la exposición de Humberto en el mismo
encuentro.

Parte 1: https://youtu.be/DgwR02v6sps

Parte 2: https://youtu.be/uSBcFUSb4Lw

Parte 3: https://youtu.be/r3cIoSAbq_Q



Gracias


> Estimado Luis H. y maperos:
>
> Con todo gusto comparto documentos e imágenes de la charla en el marco del
> DMH.
>
> Las diapositivas presentadas pueden verlas aquí:
>
>
> https://docs.google.com/presentation/d/1y17cFDkmGQ2rN9aN5jIJlXVytnQw_HxUCcX3LyMPNA8/edit#slide=id.p
>
> Algunas fotos y el diploma se pueden descargar desde:
>
>
> https://drive.google.com/folderview?id=0B19WcoSjCmvnflFCQVlWYmlQc0NmazZkX0luZ2VueUc2ZnFTb3JKZVBZUzlSNmV4LUJTdUk=sharing
>
> https://twitter.com/ochacolombia/status/634049201614245888
>
> Un caluroso abrazo desde Cartagena de Indias,
>
> Humberto Yances
>
> El 15 de agosto de 2015, 13:49, Luis Hernando Aguilar <aguil...@un.org>
> escribió:
>
> > Va a ser genial que esa experiencia se comparta ! Porfa si graban o
> tienen
> > documentos de la presentación se los agradezco!
> > Un abrazo desde Sierra Leona
> > Luis
> >
> >
> > Sent from Samsung Mobile
> >
> >
> >  Original message 
> > From: Artesano <arttes...@gmail.com>
> > Date:2015/08/15 17:49 (GMT+00:00)
> > To: OpenStreetMap Colombia <talk-co@openstreetmap.org>
> > Cc:
> > Subject: Re: [Talk-co] Día Mundial Humanitario - Agenda
> >
> > El 19 de agosto es miercoles, intentare asistir.
> >
> > El día 15 de agosto de 2015, 12:05, hyan...@gmail.com
> > <hyan...@gmail.com> escribió:
> > > Estimados maperos:
> > >
> > > Buenos días.  Me place informarles que el próximo jueves 19 de agosto
> se
> > > estará llevando a acabo el evento Día Mundial Humanitario en la ciudad
> de
> > > Bogotá.  En el cual se estará presentando el proyecto de mapeo en
> Salgar,
> > > Antioquia.  Sería de mucho agrado que la comunidad estuviera presente,
> > > conocernos y estrechar lazos!
> > >
> > > Saludos,
> > >
> > > Humberto Yances
> > >
> > > Día Mundial Humanitario 2015
> > >
> > > VII Encuentro de actores sociales en temas humanitarios
> > >
> > > Martes 28 de julio de 2015, por Isabel Suarez
> > >
> > > El Día Mundial Humanitario (DMH) es el día en el cual le rendimos un
> > > homenaje a los trabajadores humanitarios que han perdido sus vidas y a
> > > aquellos que continúan arriesgándola todos los días con el fin de
> > > proporcionar ayuda a los necesitados. Este día actualmente es
> establecido
> > > como una celebración global de espíritu humanitario.
> > >
> > > El 19 de agosto de 2015, se llevará a cabo el VII Encuentro de actores
> > > sociales en temas humanitarios, en el marco del Día Mundial
> Humanitario,
> > en
> > > donde se mostraran los avances en investigación y experiencias en el
> > trabajo
> > > humanitario, para una comprensión pública mundial, elogiando las
> acciones
> > > ejercidas por aquellos que dedican su vida a la acción humanitaria.
> > >
> > > Hora: 8:30 am
> > > Lugar: Universidad Santo Tomás (Edificio Dr. Angélico, Carrera 9 No.
> 72 -
> > > 90. Aula Magistral 401)
> > >
> > >
> > >
> > > ___
> > > Talk-co mailing list
> > > Talk-co@openstreetmap.org
> > > https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
> > >
> >
> >
> >
> > --
> > Juan Carlos Pachón
> > Twitter @Arttesano
> > http://arttesano.com
> > 57-1-3102694942
> > Skype : arttesano
> >
> > ___
> > Talk-co mailing list
> > Talk-co@openstreetmap.org
> > https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
> >
> > ___
> > Talk-co mailing list
> > Talk-co@openstreetmap.org
> > https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
> >
> >
>  próxima parte 
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...

Re: [Talk-co] Mapeo en crisis de Salgar Antioquia

2015-06-18 Thread Miguel Sánchez
Hola,

Estamos invitando a la Comunidad OSM y a tod@s los voluntarios a vernos en
la Mapathon por Salgar   para completar la tarea  #14 de levantamiento de
información cartográfica de Salgar. Desde hoy hasta el próximo domingo.
Tenemos un evento activo en Hangout y un chat para compartir todas las
inquietudes. Sumemonos.

También hemos creado un primer Circulo del OSM Cundiboyacense para que
tengamos visible a los maperos más cercanos, invitando a las otras regiones
a verse.

https://plus.google.com/u/0/events/cn1t7ves80oof3r5303udbu7v38


Convocatoria a maperos voluntarios para completar la Tarea #14 del  Equipo
Humanitario OpenStreetMaps Colombia

Se trata de una Fiesta de mapeo humanitario, vigilia cartográfica
participativa que tendrá oientación y apoyo por parte de los maperos entre
sí y con participación de algunos de  los más experimentados de la
Comunidad OpenStreetMaps Colombia  para resolver dudas y dar soporte a
través del Hangout.

La atención humanitaria en emergencias y desastres requiere información
pertinente sobre el territorio afectado, especialmente cartografía.
No sólo se necesita la información de cómo está el lugar luego de la
tragedia sino también es necesario determinar como estaba el lugar antes
del suceso para poder medir la afectación y actuar en consecuencia.
En el caso de Salgar, no se cuenta con información suficiente sobre la zona
afectada. De forma colaborativa queremos mapear a la distancia usando la
información disponible de la zona.

Convocatoria a maperos voluntarios para completar la Tarea #14 del  Equipo
Humanitario OpenStreetMaps Colombia

Se trata de una Fiesta de mapeo humanitario, vigilia cartográfica
participativa que tendrá oientación y apoyo por parte de los maperos entre
sí y con participación de algunos de  los más experimentados de la
Comunidad OpenStreetMaps Colombia  para resolver dudas y dar soporte a
través del Hangout.

La atención humanitaria en emergencias y desastres requiere información
pertinente sobre el territorio afectado, especialmente cartografía.
No sólo se necesita la información de cómo está el lugar luego de la
tragedia sino también es necesario determinar como estaba el lugar antes
del suceso para poder medir la afectación y actuar en consecuencia.
En el caso de Salgar, no se cuenta con información suficiente sobre la zona
afectada. De forma colaborativa queremos mapear a la distancia usando la
información disponible de la zona.





 Message: 2
 Date: Wed, 3 Jun 2015 07:55:00 -0500
 From: Miguel Sánchez migueldesplazamientocen...@gmail.com
 To: talk-co@openstreetmap.org
 Subject: Re: [Talk-co] Mapeo en crisis de Salgar Antioquia
 Message-ID:
 
 cah5ojd4e90airca3bs3udee5ppj2k6_omfcauzaqzc1_jvy...@mail.gmail.com
 Content-Type: text/plain; charset=utf-8

  Message: 1
  Date: Wed, 3 Jun 2015 05:38:45 +0200
  From: hyan...@gmail.com hyan...@gmail.com
  To: OpenStreetMap Colombia talk-co@openstreetmap.org
  Subject: Re: [Talk-co] Mapeo en crisis de Salgar Antioquia
  Message-ID:
  CAJA74tBfWU+yavrq+0sWQLyz3DcdifHC2suGK=
 plt4ab_xo...@mail.gmail.com
  Content-Type: text/plain; charset=utf-8
 
  Hola Miguel!

 Hola Humberto, muchas gracias por la respuesta.

 Acabo de leer el mensaje, voy a hacer las pruebas con otras zonas para
 entenderlo.

 Anoche estuvimos haciendo lechos de la quebrada liboriana con Arttesano,
 quedan disponibles los changeset para la validación.

 Aunque este ejemplo no es exáctamente de lo que hablaba, tuve que borrar y
 volver a hacer esos riverbanks hasta que no me mostro ninguna adevertencia.
 En ese momento me mostraba que no habia cerrado el poligono porque pensaba
 que superponer la linea vertical izquierda del segundo sobre la ultima del
 primero no era conveniente. Finalmente no me dio error cuando hice el otro
 rectangulo completo superponiendo su lado izquierdo con el anterior.

 Creo que la indicación para unir vectores me ayudara a convertir los dos
 objetos riverbank en uno solo.

 Bueno, aqui el video que ilustra mejor lo que me mostraba, trazos que borré
 y volvi a calcar como les dije para que no mostrara error.


 https://docs.google.com/file/d/0B-8jFVSGx8h-WnF4VWIxck83cnc/edit?usp=docslist_api

 Gracias

 
   Preguntas:
  
  
   1. Por qué no nos deja unir dos segmentos de vía en algunos casos?
 A
   veces incluso intentando cambiar la dirección de uno para que se alinee
 con
   el otro, a vecesdeja y  otras no.
  
 
  Intenta cortando los vectores en los nodos de unión, luego
 selecciona/marca
  los dos vectores que deseas unir y oprimes la letra 'c' (combinar varias
  vías en una), si tienen etiquetas diferentes va a mostrar un cuadro de
  diálogo para que selecciones cuales serán las etiquetas comunes que
  quedarán en ambos vectores.
 
 
   2. Por qué salen alertas y errores de validación cunado se intenta
   crear una via en Y o se agrega un segmento a una via existente, que la
   convierte en Y?
  
  
  Correr la validación (Shift + V) es una práctica sugerida; sino

[Talk-co] Sistema de Información Cafetera SICA 2012

2015-06-08 Thread Miguel Sánchez
 ha borrado un adjunto en formato HTML...
 URL: 
 http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-co/attachments/20150606/a909eb7a/attachment-0001.html
 

 --

 Subject: Pié de página del digest

 ___
 Talk-co mailing list
 Talk-co@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


 --

 Fin de Resumen de Talk-co, Vol 83, Envío 6
 ***




-- 

Luis Miguel Sánchez Zoque
@kublaykan http://www.twitter.com/kublaykan
http://redhumus.org
Copyleft. Hack the planet an have a fun day!!!
OSM USER: OMNBUS http://wiki.openstreetmap.org/wiki/WikiProject_Colombia
https://primerrespondiente.wordpress.com
https://www.gnu.org/copyleft/
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] Mapeo en crisis de Salgar Antioquia

2015-06-03 Thread Miguel Sánchez
 Message: 1
 Date: Wed, 3 Jun 2015 05:38:45 +0200
 From: hyan...@gmail.com hyan...@gmail.com
 To: OpenStreetMap Colombia talk-co@openstreetmap.org
 Subject: Re: [Talk-co] Mapeo en crisis de Salgar Antioquia
 Message-ID:
 CAJA74tBfWU+yavrq+0sWQLyz3DcdifHC2suGK=
plt4ab_xo...@mail.gmail.com
 Content-Type: text/plain; charset=utf-8

 Hola Miguel!

Hola Humberto, muchas gracias por la respuesta.

Acabo de leer el mensaje, voy a hacer las pruebas con otras zonas para
entenderlo.

Anoche estuvimos haciendo lechos de la quebrada liboriana con Arttesano,
quedan disponibles los changeset para la validación.

Aunque este ejemplo no es exáctamente de lo que hablaba, tuve que borrar y
volver a hacer esos riverbanks hasta que no me mostro ninguna adevertencia.
En ese momento me mostraba que no habia cerrado el poligono porque pensaba
que superponer la linea vertical izquierda del segundo sobre la ultima del
primero no era conveniente. Finalmente no me dio error cuando hice el otro
rectangulo completo superponiendo su lado izquierdo con el anterior.

Creo que la indicación para unir vectores me ayudara a convertir los dos
objetos riverbank en uno solo.

Bueno, aqui el video que ilustra mejor lo que me mostraba, trazos que borré
y volvi a calcar como les dije para que no mostrara error.

https://docs.google.com/file/d/0B-8jFVSGx8h-WnF4VWIxck83cnc/edit?usp=docslist_api

Gracias


  Preguntas:
 
 
  1. Por qué no nos deja unir dos segmentos de vía en algunos casos? A
  veces incluso intentando cambiar la dirección de uno para que se alinee
con
  el otro, a vecesdeja y  otras no.
 

 Intenta cortando los vectores en los nodos de unión, luego
selecciona/marca
 los dos vectores que deseas unir y oprimes la letra 'c' (combinar varias
 vías en una), si tienen etiquetas diferentes va a mostrar un cuadro de
 diálogo para que selecciones cuales serán las etiquetas comunes que
 quedarán en ambos vectores.


  2. Por qué salen alertas y errores de validación cunado se intenta
  crear una via en Y o se agrega un segmento a una via existente, que la
  convierte en Y?
 
 
 Correr la validación (Shift + V) es una práctica sugerida; sino, al menos
 resolver todos los ítems que muestra antes de subir datos.  Es decir, ante
 un mensaje de errores de validación es mejor abortar la subida y
 resolverlos.

 Por favor puedes enviarnos el mensaje de error que aparece.

 Feliz vigía!

 Humberto
  próxima parte 
 Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
 URL: 
http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-co/attachments/20150603/5947aea3/attachment-0001.html


 --

 Subject: Pié de página del digest

 ___
 Talk-co mailing list
 Talk-co@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


 --

 Fin de Resumen de Talk-co, Vol 83, Envío 3
 ***
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


[Talk-co] Mapping party para atención de situación humanitaria en Salgar Antioquia

2015-05-26 Thread Miguel Sánchez
Hola, esta convocatoria tiene como principales destinatarios a toda la
Comunidad Open Street Maps  Colombia. La meta para este fin de semana es
llegar al 100% de la tarea.

Tambien se invita a convocar con esta información. El evento ya fue creado
en hackbo.co

Gracias y Buenos trazos.

Lugar: hackbo: Calle 44#8-50 apto 201

Fecha: Sábado 30 de Mayo de 2015

Hora:

Taller básico de cartografía en OSM 9am-12m

Jornada de mapeo en crisis de Salgar 2pm - 6pm

Dirigido a: Personas que quieran aprender a mapear, maperos novatos y
experimentados cercanos a la comunidad Open Street Maps, profesionales en
el campo, voluntarios con interés en aprender y ayudar.

Número de asistentes: máximo 12 en la mañana para el taller // máximo 20
personas en la tarde para la sesión de mapeo en crisis

Tipo de participación:

1. como aprendiz: quienes vienen a aprender (deben asistir a todo el taller
en la mañana y si quieren mapear pueden quedarse en la tarde)

2. como tutor: quienes vienen a ayudar a los que van a aprender (deben
asistir a todo el taller en la mañana y si quieren mapear pueden quedarse
en la tarde)

3. como mapero: quienes vienen a maperar (deben asistir en la tarde)

Confirmación: Formulario http://milfs.redhumus.org/?id=2

*TALLER DE MAPEO EN CRISIS*

La atención humanitaria  en emergencias y desastres requiere información
pertinente sobre el territorio afectado, especialmente cartografía.

No solo se necesita la información de cómo está el lugar luego de la
tragedía sino también es necesario determinar como estaba el lugar antes
del suceso para poder medir la afectación y actuar en consecuencia.

En el caso de Salgar, no se cuenta con información suficiente sobre la zona
afectada. De forma colaborativa queremos mapear a la distancia usando la
información disponible de la zona.

Si no sabe como editar y aportar nueva información al mapa de OSM asista al
taller en la mañana... Si ya tiene experiencia y quiere ayudar a otros a
aprender, acompañenos también en la mañana. Si ya es un mapero
experimentado y lo que quiere es contribuir al mapeo en crisis de Salgar lo
esperamos en la tarde.

*QUE DEBE TRAER:*

Computador portátil. Recuerde que vamos a editar un mapa, lo cual
implica trazar líneas, áreas, y editar de forma gráfica, así que lleve sus
periféricos favoritos: ratón, lápiz óptico, etc.

Previo al taller instale JOSM en su equipo:
https://josm.openstreetmap.de/



Video tutorial para activación:
http://www.youtube.com/watch?v=OE4esODrixc
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


[Talk-co] OT: Ayuda con impresión de mapas base de OSM en QGis

2015-04-21 Thread Miguel Sánchez
Hola Maperos y maperas:

He usado QGis desde hace un tiempo y desde la última actualización ho he
podido exportar desde el gestor impresiones mapas que incluyan los mapas
base de OSM o imágenes como Bing. Solo imprime los shapes. En algunos mapas
con un área grande no me ha servido descargar los datos .osm pues es
demasiada información  y  el efecto gráficco de un render por ejemplo con
mapa ciclista no se alcanzan a presentar allí.

Cómo hacen ustedes para exportar imágenes y pdf?

Luego de consultar manuales  y la comunidad no encuentro una respuesta
satisfactoria.

Por otro lado, he   iniciado el uso de la plataforma de gestión humanitaria
Sahana Eden. Quisiera hacer uso de algun geoserver disponible para aprender
muchas cosas que se han hecho aquí para sacarle el jugo a la plataforma
para la documentación de proyectos.  También si hay más gente interesada en
Sahana para armar un grupo de estudio en neófitos en este campo.

Puntualmente estoy usando de forma temporal una muestra gratuita del
servicio wms de Onterra para usar las imágenes de BIng.
Qué fuente directa usan de Bing para no   usar este serrrvicioprivativo?

Gracias


-- 

Luis Miguel Sánchez Zoque
@kublaykan http://www.twitter.com/kublaykan
http://redhumus.org
Copyleft. Hack the planet an have a fun day!!!
OSM USER: OMNBUS http://wiki.openstreetmap.org/wiki/WikiProject_Colombia
https://primerrespondiente.wordpress.com
https://www.gnu.org/copyleft/
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] Posibilidad de reunión con UNGRD - OSM - OCHA ¿quien va?

2014-09-08 Thread Miguel Sánchez
Hola Luis Hernando. Me interesaria participar. Eso ayudaria definir mejor
nuestros roles como voluntarios y fomentaría un mayor compromiso. Sobre
todo.vale prepararse desde ahora para emergencias futuras.

Yo estoy saliendo para trabajo de campo esta semana. Si la hacen la proxima
Semana puedo participar.

Si sirve, puedo compartir las aplicaciones que estamos haciendo de OSM a
los campos como la memoria historica, los usos de cartografia para el.l
campo social, el uso en caryografia social vinculando los saberes de
distintas disciplinas al campo de los DDHH.

Como voluntarios de OSM, hablando por otros podríamos aportar en
compromisos puntuales para hacer mas util la info de OSM en campo, por
ejemplo Evaluación de necesidades, georreferenciacion de elementos
específicos que se necesite o se haya identificado.

Buen dia

Luis Miguel Sanchez
@kublaykan
--

 Message: 1
 Date: Fri, 5 Sep 2014 14:32:42 -0500
 From: Luis Hernando Aguilar aguil...@un.org
 To: Talk-co@openstreetmap.org
 Subject: [Talk-co] Posibilidad de reunión con UNGRD - OSM - OCHA
 ¿quien va?
 Message-ID:
 of94ebeb9b.12ae4cfc-on05257d4a.006abcb2-05257d4a.006b4...@un.org
 Content-Type: text/plain; charset=iso-8859-1

 Saludos cordiales
 En razón de las conversaciones recientes quiero proponerles la siguiente
 idea.

 Nosotros tenemos una agenda de trabajo con UNGRD.  Esto incluye
 intercambio de información y buenas prácticas

 ¿sería posible pensar en que OSM brindara algún soporte o capacitación a
 los equipos humanitarios y a la UNGRD? ¿que tipo de apoyo podría OSM
 suministrar ,no solo a UNGRD sino a la comunidad humanitaria en Colombia?

 Como estarán enterados, el trabajo que logramos hacer con HOT en
 Filipinas, y antes en otras emergencias grandes ha sido fantástico, y es
 importante explorar y llevar esa relación más allá.

 No estoy seguro de como proceder, pero puedo proponer una reunión en
 Bogotá entre OCHA UNGRD y OSM donde 1) se presenten las posibilidades de
 OSM para los humanitairos 2) se identifiquen actividades y lugares para
 hacerlo (tal vez en el terreno) 3. Si llegara a ser neceario un cronograma
 de actividades.


 ¿que opinan? ¿quienes estarían apoyando o liderando la iniciativa?

 Qiuedo atento
 Luis

 ___
 Luis Hernando AGUILAR RAMIREZ - Oficial de Manejo de Información -
 Information Management Officer
 Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos
 Humanitarios - United Nations Office for the Coordination of Humanitarian
 Affairs UN OCHA
 aguil...@un.org / Phone (57-1) 6221100 ext 1302 / twitter: @luishernando
 /| Carrera 13 Número 93 - 12 Oficina 402. Bogotá, Colombia
 http://salahumanitaria.co | Facebook Google+ TwitterFlickr YouTubeVimeo
 The mission of the United Nations Office for the Coordination of
 Humanitarian Affairs (OCHA) is to mobilize and coordinate effective and
 principled humanitarian action in partnership with national and
 international actors
  próxima parte 
 Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
 URL: 
http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-co/attachments/20140905/f81e624a/attachment-0001.html

  próxima parte 
 A non-text attachment was scrubbed...
 Name: no disponible
 Type: image/png
 Size: 1554 bytes
 Desc: no disponible
 URL: 
http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-co/attachments/20140905/f81e624a/attachment-0006.png

  próxima parte 
 A non-text attachment was scrubbed...
 Name: no disponible
 Type: image/png
 Size: 1374 bytes
 Desc: no disponible
 URL: 
http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-co/attachments/20140905/f81e624a/attachment-0007.png

  próxima parte 
 A non-text attachment was scrubbed...
 Name: no disponible
 Type: image/png
 Size: 1698 bytes
 Desc: no disponible
 URL: 
http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-co/attachments/20140905/f81e624a/attachment-0008.png

  próxima parte 
 A non-text attachment was scrubbed...
 Name: no disponible
 Type: image/png
 Size: 1559 bytes
 Desc: no disponible
 URL: 
http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-co/attachments/20140905/f81e624a/attachment-0009.png

  próxima parte 
 A non-text attachment was scrubbed...
 Name: no disponible
 Type: image/png
 Size: 1559 bytes
 Desc: no disponible
 URL: 
http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-co/attachments/20140905/f81e624a/attachment-0010.png

  próxima parte 
 A non-text attachment was scrubbed...
 Name: no disponible
 Type: image/png
 Size: 1624 bytes
 Desc: no disponible
 URL: 
http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-co/attachments/20140905/f81e624a/attachment-0011.png


___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] Resumen de Talk-co, Vol 74, Envío 5

2014-09-04 Thread Miguel Sánchez
Hola,

Se me ocurre que una articulación con OCHA y UNGR seria que mapearamos
puntos GPS tomados en terreno, como los tanques instalados entre otras.
Además seria interesante como una forma diferente del uso de mapeo
humanitario, pues veo que se puede hacer mas organica la colaboración con
estas entidades y organizaciones.

Gracias
Luis Miguel Sanchez
@kublaykan
El 04/09/2014 07:46, talk-co-requ...@openstreetmap.org escribió:

 Envíe los mensajes para la lista Talk-co a
 talk-co@openstreetmap.org

 Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co

 O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto help en
 el asunto (subject) o en el cuerpo a:
 talk-co-requ...@openstreetmap.org

 Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:
 talk-co-ow...@openstreetmap.org

 Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la
 linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:
 Re: Contents of Talk-co digest Además, por favor, incluya en la
 respuesta sólo aquellas partes del mensaje a las que está
 respondiendo.


 Asuntos del día:

1. ¡El Caribe se sigue recuperando! - Comunicado de Prensa N.
   129 (Gestión del Riesgo de Desastres Ungrd)


 --

 Message: 1
 Date: Thu, 4 Sep 2014 07:28:09 -0500
 From: Gestión del Riesgo de Desastres Ungrd
 comunicacio...@gestiondelriesgo.gov.co
 To: undisclosed-recipients:;
 Subject: [Talk-co] ¡El Caribe se sigue recuperando! - Comunicado de
 Prensa N. 129
 Message-ID:
 CABk6sN2VDm2S9dDXNT0WS+9=
 0t2nu8u8ybpc30o+tndkgw0...@mail.gmail.com
 Content-Type: text/plain; charset=utf-8

 ​

 *Comunicado de prensa N. 0129*

 *4 de septiembre de 2014*



 *EL CARIBE SE SIGUE RECUPERANDO: LAS ENTREGAS DE ALIMENTO Y AGUA SE
 MANTIENEN Y LAS LLUVIAS PERMITEN EL RETORNO A LA NORMALIDAD*



 *​*



 *Continúa el Plan Nacional de Contingencia ante la temporada seca,
 implementado para los 7 departamentos del Caribe, se han distribuido más de
 200 millones de litros de agua. En La Guajira se avanza positivamente en la
 entrega de agua, Ayuda Humanitaria de Emergencia –AHE- y alimento para
 ganado bovino. *



 *Bogotá 4 de septiembre de 2014. *En 15 municipios del departamento de La
 Guajira continúa la entrega de alimento para ganado, agua y kits
 alimentarios. Así mismo en los otros departamentos del Caribe Colombiano se
 está cumpliendo con la ejecución del Plan de Contingencia ante la temporada
 seca, ayudas concertadas con las administraciones departamentales.



 En el caso de La Guajira se han entregado en total 2.500 toneladas de silo
 para el ganado bovino de la zona. Así mismo 28.385.661 de litros de agua se
 han suministrado a las comunidades y 226.188 personas se han beneficiado
 con kits alimentarios, convirtiendo a esta región en menos vulnerable ante
 los efectos de la prolongada sequía. La UNGRD autorizó el envío de 10 mil
 kits alimentarios adicionales para este departamento para un total
 de 21.786 kits alimentarios, como también 30 mil hamacas más para un total
 de 93 mil hamacas destinadas para la región.



 Estas operaciones de asistencia son ejecutadas en Riohacha, San Juan del
 Cesar, El Molino, Dibulla, Maicao, Distracción, Barrancas, Urumita,
 Fonseca, Hatonuevo, Albania y Villanueva.



 Por otra parte y en concordancia a la rehabilitación y adecuación de
 jagueyes, estos reservorios de agua ya tienen almacenada una cantidad
 considerable cantidad del líquido vital debido a las lluvias registradas en
 los últimas semanas sobre el territorio gracias al paso de tormentas
 tropicales por el caribe en el marco de la Temporada de Huracanes 2014 que
 se extiende hasta el mes de noviembre. Es importante manifestar que la
 UNGRD seguirá trabajando hasta que la situación retorne a la normalidad. No
 se bajará la guardia.



 Para el soporte logístico se cuenta con 46 carrotanques que distribuyen
 agua en todo el departamento. Así mismo se tienen instalados 60 tanques de
 5.000 mil litros y 40 de 10 mil litros.



 Igualmente, la maquinaria amarilla está operando cumpliendo con el
 compromiso adquirido de 6.000 horas de operación, acciones que se cumplen
 de acuerdo a los cronogramas establecidos desde la Sala de Crisis
 Departamental y estimadas en un valor cercano a los 2 mil millones de
 pesos.



 A nivel sectorial  y como resultado de la articulación intersectorial del
 Plan de Contingencia ante la temporada seca, se tiene a la fecha un balance
 de ejecución, no solo en el departamento de La Guajira sino para los otros
 departamentos intervenidos.



 *Sector Transporte*

 El Ministerio de Transporte adelanta el monitoreo permanente sobre las
 condiciones de navegabilidad del río Magdalena el cual está acompañado de
 turnos de dragado 24 horas para remover sedimentación en sectores que
 pueden obstaculizar la navegación del río. 

Re: [Talk-co] ¿Quieren participar en un hackathon de mapas?

2014-05-19 Thread Miguel Sánchez
 Message: 1
 Date: Mon, 5 May 2014 11:27:32 -0500
 From: Javier Carranza javier.carra...@geocensos.com
 To: Ariel Nunez ingenieroar...@gmail.com,  OpenStreetMap Colombia
 talk-co@openstreetmap.org
 Subject: Re: [Talk-co] ¿Quieren participar en un hackathon de mapas?
 Message-ID:
 
cafa-x0h6quwecpokm5d5ac_9y4shhxmjnk3rc8qks6fzrze...@mail.gmail.com
 Content-Type: text/plain; charset=utf-8

 Hola a todos ,

Hola,

SI me interesaría participar en Bogotá, pero primero  Quisiera que por
favor se aclarara cual es el objeto de la organizacion geocensos y que
naturaleza tiene pues rn la pagina no es clara. Es una empresa, una
fundacion sin animo de lucro o la Fundacion de una empresa. Esto es
importante por cuanto de e quedar claro el futuro uso de los productos que
se generen.

Independientemente de esta actividad, vale la pena organizar jornadas de
intercambio de OSm. En cada ciudad o regional nos podriamos encontrar. Como
alternativa,  de forma virtual.

Que opinan otros integrantes de la comunidad?

Gracias

 Nuevamente por este movido foro, *quiero invitar a todos a la nueva
version
 del Mapps 2, hackathon proyectado para Mesoamerica* que se orienta a
 resolver problemas sociales con herramientas territoriales y este año
 estará recargado con temas de ciencia ciudadana y actores del movimiento
 maker. Si quieren ver en qué andamos miren www.geocensos.com.

 Estamos haciendo road show en Colombia, buscando comunidades interesadas
en
 organizar en Bogotá, Medellín y Costa . Estamos abiertos a otras
 comunidades de otras zonas, si pueden sugerir contactos.

 Estaré en Barranquilla el 9 y el 19 de mayo por un seguimiento de un start
 up. Quisiera saber si podemos reunirnos con Ariel por esos días - ya que
 propuso hacer el Mapps 1 con la comunidad open source el año pasado - y
 aprovechar  para conocernos con los maperos de esa zona.

 Quedo pendiente,  saludos.


 [image: geocensos]
 *Javier Carranza** Tresoldi** CEO**, GeoCensos*
 Tel: (571) 459-5159
 Skype: javiercarranza
 El Salvador Mobile: (503) 61150333
 Colombia Mobile:(57) 314-3244540
 Panama Mobile: (507) 688 - 04892
 Guatemala Mobile: (502) 5936 - 0180
 www.geocensos.com
 https://sites.google.com/a/geocensos.com/mapps/ [image:
 Twitter]https://twitter.com/GeoCensos
  [image: LinkedIn] http://co.linkedin.com/in/carranzatorres


 2013-09-16 22:17 GMT-05:00 Ariel Nunez ingenieroar...@gmail.com:

  Gracias por la invitación, me gustaría hacer un evento en Barranquilla
  pero antes tengo que hablar con la Fundación de Software Libre en
Colombia
  que sería donde posiblemente se puede realizar.
 
  Yo trabajo en el área de reducción de desastres en el Banco Mundial y
  puedo aportar un par de problemas (ahora recuerdo que Luis Aguilar de
OCHA
  me mandó un correo al respecto).
 
  My Skype es ingenieroariel, me gustaría conversar contigo cuando estés
  disponible para saber más del evento y ver como se puede hacer algo acá
  también.
 
  Saludos, y felicidades por la iniciativa.
 
  Ariel
 
 
  2013/9/16 Javier Carranza javier.carra...@geocensos.com
 
  Hola ,
 
  Queremos reenviar la invitación que hiciéramos hace unos meses al
GeoCensos
  Mapps Hackathon https://sites.google.com/a/geocensos.com/mapps.
 
  El Hackathon será un evento que reunirá a desarrolladores, interesados,
  ejecutivos e integrantes de comunidades tecnológicas, especialmente de
  geoinformación, los días 4 y 5 de Octubre de 2013 en las principales
  ciudades de 7 países de Mesoamérica, desde Colombia hasta México.
 
  Ya contamos con 600 registrados en la región y creemos en los que nos
  siguen. Queremos proponerle ser socios en las ciudades de OSM fuera de
  Bogotá y Medellín. Los requisitos son sencillos:
 
 
 - Tener un lugar para  25 - 40 personas con buena conectividad a
 internet el 4 y 5 de Octubre.
 - Ofrecer , de ser posible, una estación de café y galletas a los
 participantes durante la duración del evento.
 - Tener muchisimas ganas de codear.
 
 
 
  En caso que desee ayudar a difundir el Mapps Hackathon recomendamos
  publicar en los medios a su alcance el contenido de los vinculos:
 
  Sitio oficial : http://www.geocensos.com/
  Sitio del evento: https://sites.google.com/a/geocensos.com/mapps/home
  Sitio para registro de interesados: http://goo.gl/VnmBP1
  Cuenta de Facebook: https://www.facebook.com/geocensos
  Cuenta de Twitter: @geocensos
  Hashtag: #mapps
 
 
  Quedamos atentos y agradecidos desde ya por si desean que juntos
mapeemos
  un mundo mejor para todos.
 
 
[image: geocensos]
 
  
http://s.wisestamp.com/links?url=https%3A%2F%2Fsites.google.com%2Fa%2Fgeocensos.com%2Fmapps%2Fsn=amF2aWVyY2FycmFuemFAY29uc3VsdGFudC5jb20%3D

 
  *Javier Carranza** Tresoldi** CEO**, GeoCensos*
  Tel: (571) 459-5159 | Mobile: (57) 314-3244540
 
  *Skype: javiercarranzaJuntos, mapeamos un futuro mejor para todos.*
  *Together we map a better future for all. *
   www.geocensos.com

Re: [Talk-co] Render cyclemap y reproyeccion shapes

2013-02-20 Thread Miguel Sánchez
On Feb 18, 2013 10:09 AM, talk-co-requ...@openstreetmap.org wrote:

 Envíe los mensajes para la lista Talk-co a
 talk-co@openstreetmap.org

 Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co

 O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto help en
 el asunto (subject) o en el cuerpo a:
 talk-co-requ...@openstreetmap.org

 Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:
 talk-co-ow...@openstreetmap.org

 Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la
 linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:
 Re: Contents of Talk-co digest Además, por favor, incluya en la
 respuesta sólo aquellas partes del mensaje a las que está
 respondiendo.


 Asuntos del día:

1. Re: Render cyclemap para GPS y reproyeccion shapes
   (Humberto Yances)


 --

 Message: 1
 Date: Mon, 18 Feb 2013 10:08:36 -0500
 From: Humberto Yances hyan...@gmail.com
 To: talk-co@openstreetmap.org
 Subject: Re: [Talk-co] Render cyclemap para GPS y reproyeccion shapes
 Message-ID: 1361200116.13779.9.camel@yancesc
 Content-Type: text/plain; charset=utf-8

 Hola Miguel, algunas ideas:

 1.  Trata seleccionando el render desde osm.org y desde allí exportar
 (al intentar sale 'servidor ocupado, intente más tarde').  La otra es
 descargado la data de OSM y las curvas de nivel a un GIS (Qgis por
 ejemplo) y desde allí generar la imagen a tamaño para ploter;

Humberto,

Bien, pude descargar el OSM de la zona y cagarlo como gpx en el Gps del
celular. En el otro tenemos que cacharrearle Usé Josm y no Qgis por un
problema indicándole las coordenadas a Qgis. No he ubicado aún la info de
curvas de nivel. Sin embargo he podido usar la info con la imagen de cache
de cyclemap que decarga vespucci. Lo unico es qe ue vespucci no me marca
puntos entonces tuve que usar Locus free para eso.

2 .  Creo que hay clientes Android con las curvas (OSMand?), también
 puedes crear el .img para Garmin [1][2] (no conozco soporte para la
 marca de GPS que mencionas).

 3.  Me interesa este punto, hay unos PDF con los territorios indígenas
 que tienen ese sistema de proyección, he escrito al desarrollador que
 soporta el plugin para JOSM: PDF-Import sin éxito...  Al parecer hay una
 metodología descrita para hacerlo [3][4]
Sobre el geonode, me interesa  esas diferencias entre sistemas de
proyeccion Ahora me encuentro en campo pero cuando regrese voy a mirar los
vinculos para hacerlo.
En sentido inverso me ocurrió que subi unos shapes y solo veo cuadros, eso
si con la info de BD, pero las formas de los poligonos no las dejó. Debe
ser por lo que ya explicabas.

Muchas gracias por la ayuda
 Éxitos,

 Humberto Yances
 ___
 [1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/OSM_Map_On_Garmin/Cycle_map
 [2] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/GroundTruth
 [3] http://georepository.com/transformation/browse/id/15738
 [4]

http://www2.igac.gov.co:8080/igac_web/UserFiles/File/MAGNAWEB_final/MAGNAPpal.htm


 -Mensaje original-
 De: Miguel Sánchez migueldesplazamientocen...@gmail.com
 Reply-to: OpenStreetMap Colombia talk-co@openstreetmap.org
 Para: talk-co@openstreetmap.org
 Asunto: [Talk-co] Render cyclemap para GPS y reproyeccion shapes
 Fecha: Sun, 17 Feb 2013 15:12:04 -0500



 Hola,
 Tengo esta inquietud a ver si alguien nos puede ayudar:

 1. Hay forma de descargar para plotear las capas base de opencyclemap o
 OSM Colombia? Necesitamos hacer un ejercicio de cartografia social y
 ayudaría mucho poder ver el relieve, las curvas de nivel

 2. Esa misma capa se puede cargar en un GPS? en  qué formato se puede? O
 al menos las cotas de nivel? El trabajo se hará con GPS marca astechs
 pero también quisiera usarlos en mi telefono con Android  ,en offline
 (vespucci no me ha ayudado en offline o carga de shapes)

 3. Gracias al acceso que Humano me dio para el geonode he podido
 comenzar a usarlo. Vamos a campo el martes y he descargado los shapes de
 rios y vias para incluir en el taller y en el GPS, pero me dice un
 compañero que es profesional en el área catastral, que los shapes están
 en WGS84. Cómo podemos reproyectarlos a Magna Colombia Bogotá?


 On Feb 16, 2013 7:01 AM, talk-co-requ...@openstreetmap.org wrote:

 Envíe los mensajes para la lista Talk-co a
 talk-co@openstreetmap.org

 Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co

 O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto
 help en
 el asunto (subject) o en el cuerpo a:
 talk-co-requ...@openstreetmap.org

 Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:
 talk-co-ow...@openstreetmap.org

 Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite
 la
 linea del

[Talk-co] Render cyclemap para GPS y reproyeccion shapes

2013-02-17 Thread Miguel Sánchez
Hola,
Tengo esta inquietud a ver si alguien nos puede ayudar:

1. Hay forma de descargar para plotear las capas base de opencyclemap o OSM
Colombia? Necesitamos hacer un ejercicio de cartografia social y ayudaría
mucho poder ver el relieve, las curvas de nivel

2. Esa misma capa se puede cargar en un GPS? en  qué formato se puede? O al
menos las cotas de nivel? El trabajo se hará con GPS marca astechs pero
también quisiera usarlos en mi telefono con Android  ,en offline (vespucci
no me ha ayudado en offline o carga de shapes)

3. Gracias al acceso que Humano me dio para el geonode he podido comenzar a
usarlo. Vamos a campo el martes y he descargado los shapes de rios y vias
para incluir en el taller y en el GPS, pero me dice un compañero que es
profesional en el área catastral, que los shapes están en WGS84. Cómo
podemos reproyectarlos a Magna Colombia Bogotá?
 On Feb 16, 2013 7:01 AM, talk-co-requ...@openstreetmap.org wrote:

 Envíe los mensajes para la lista Talk-co a
 talk-co@openstreetmap.org

 Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co

 O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto help en
 el asunto (subject) o en el cuerpo a:
 talk-co-requ...@openstreetmap.org

 Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:
 talk-co-ow...@openstreetmap.org

 Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la
 linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:
 Re: Contents of Talk-co digest Además, por favor, incluya en la
 respuesta sólo aquellas partes del mensaje a las que está
 respondiendo.


 Asuntos del día:

1. Re: Cómo descargar capas en openstreetmaps
   (Carolina Gutierrez Antolinez)
2. Re: Cómo descargar capas en openstreetmaps (hyan...@gmail.com)


 --

 Message: 1
 Date: Fri, 15 Feb 2013 11:04:51 -0500
 From: Carolina Gutierrez Antolinez cgutierre...@gmail.com
 To: OpenStreetMap Colombia talk-co@openstreetmap.org
 Subject: Re: [Talk-co] Cómo descargar capas en openstreetmaps
 Message-ID:
 CAASh47+ChKQKY3kO7+6=-
 qssk1ejcu93rkexha-ooc86wor...@mail.gmail.com
 Content-Type: text/plain; charset=iso-8859-1

 Gracias por las sugerencias!


 El 4 de febrero de 2013 11:38, hyan...@gmail.comhyan...@gmail.com
 escribió:

  Actualización:  El shapefile de Geofabrik viene subdividido para
  'waterways' y 'natural'
 
 
 http://download.geofabrik.de/openstreetmap/south-america/colombia.shp.zip
 
  El 29 de enero de 2013 13:39, Fredy Rivera fredyriv...@gmail.com
 escribió:
 
 
  2013/1/29 hyan...@gmail.com hyan...@gmail.com
 
  Hola Carolina:
 
  Hola
 
 
 
  OSM es una fuente de datos del tipo Neogeografía [1], los elementos
  geográficos (nodos, vectores, polígonos y relaciones) son almacenadas
 en
  una base de datos geoespacial (Postgis) con las etiquetas [2] sobre sus
  características, por lo tanto no lleva implícito el concepto de capas
  (.shp).
 
  Para crear la capa shape de ríos de Colombia puedes hacer lo siguiente
  (seguro alguien puede proponer otro método):
 
  1.  Descargar los datos (.osm, un archivo serializado en xml) para
  Colombia desde el Planet [3], Geofabrick tiene unos extractos para el
 país
  actualizados al día de hoy;
  2.  Seleccionar de estos datos los elementos que se relacionen con las
  etiquetas 'waterway' y 'natural=water' con el osmosis;
  3.  Usar el conversor osm2shp [4]
  4.  Tedrás un archivo .shp hidrológico con los datos de OSM.
 
  Tambien se pueden hacer los pasos de conversión directamentre desde el
  Qgis que es un software libre para SIG  que soporta OSM.
  salu2
  Humano
 
 
  Recuerda la licencia de usos para los datos OSM
  http://www.openstreetmap.org/copyright
 
  Saludos,
 
  Humberto Yances
 
  [1] http://es.wikipedia.org/wiki/Neogeograf%C3%ADa
  [2] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Map_Features
  [3] http://planet.osm.org/
  [4]
 
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Shapefiles#Create_your_own_shapefiles
 
  [5] http://qgis.org
 
 
  El 29 de enero de 2013 11:22, Carolina Gutierrez Antolinez 
  cgutierre...@gmail.com escribió:
 
   Buen día
 
  Alguien sería tan amable de explicarme cómo descargar la capa de ríos
  para Colombia que está disponible?
 
  Gracias
 
  ___
  Talk-co mailing list
  Talk-co@openstreetmap.org
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
 
 
 
  ___
  Talk-co mailing list
  Talk-co@openstreetmap.org
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
 
 
 
 
  --
  Por favor, no me envíe documentos con extensiones .doc, .docx, .xls,
  .xlsx, .ppt, .pptx, .mdb, mdbx
  OpenOffice es libre: se puede copiar, modificar y redistribuir
  libremente. Gratis y totalmente legal.
  http://GaleNUx.com es el sistema de información para la salud
 
 
 

Re: [Talk-co] fredyrivera : Habilitar el Geocoder de Google en Ushahidi para buscar ciudade...

2011-05-18 Thread Luis Miguel Sánchez Zoque
Hola,
Fredy Gracias por la información sobre geocoder. Encuentre un problema:  No
esta el archivo  reports_submit.php en cambio encuentro
reports_submit_js.php ; reports_view_js.php ; reports_js.php

Lo puse en   reports_submit_js.php  y me funcionó.

Resultado en http://respondiente.uphero.com

Qué forma hay para incluir nombres de barrios, si el monitor que tengo es
para tres localidades especificamente?

Gracias
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] Etiquetas sector salud

2011-05-15 Thread Luis Miguel Sánchez Zoque
Sobre la reunión, me interesa. Pongamonos de acuerdo una noche en esta
semana. Yo puedo cualquiera de ellas.

Gracias
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] Etiquetas sector salud

2011-05-15 Thread Luis Miguel Sánchez Zoque
Hola German y demás integrantes de OSM.

Lo que he recogido sobre los aportes de otros usuarios de la lista e
información de la secretaria de salud sobre el tema  lo puse en:
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Talk:Gu%C3%ADa_para_mapear_en_Colombia
 Creo que su aporte deberíamos consolidarlo en ese lugar.  Otra cosa es que
en la guia para mapear en Colombia no aparece. Pregunto: Donde podemos
ubicarlo en la wiki o si ya esta ubicado correctamente.

Trabajo en el sector salud, pero no conzoco aampliamente. EStoy consultando
con las personas que saben del tema en el Hospital Centro Oriente para
aportar esa documentación y definir con una versión oficial del Min
Protección Social las convenciones para el caso de Colombia.

De acuerdo Federico, hay que mirar los documentos de OMS y OPS.



GRacias


-
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


[Talk-co] Guia de Ordenamiento Territorial - Orlando Fals Borda

2011-03-13 Thread Luis Miguel Sánchez Zoque
Este documento me parece muy interesante para analizar el ordenamiento
territorial en Colombia. Para quienes no lo conocen, Orlando Fals Borda,
quien murió hace mas o menos dos años, era un sociologo colombiano, costeño,
muy comprometido y reconocido internacionalmente entre otras por los
desarrollos de la Investigacion Accion Participativa. EN este doc: Juzguen
su criterio y conocimiento de la raigambre historica, politica  y cultural
del pais.

https://docs.google.com/viewer?a=vpid=explorerchrome=truesrcid=1cdiZ47KrYb5lrbqSi74MQnEEc47KocY3BloYkC1-R8EWY3g20Lo0vQldnc63hl=esauthkey=CPzonPIK


Saludos




-- 
-- 
Luis Miguel Sánchez Zoque
Sociólogo-UN
Gestión Local: Líneas Etnias-Desplazamiento-Habitante de Calle
E.S.E. Hospital Centro Oriente - Bogotá
Tel: 3124725065
@kublaykan
Sitio:  http://bit.ly/fYfwrt
OSM User: OMNIBUS
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


[Talk-co] Acción en Libia y otros crisis

2011-03-08 Thread Luis Miguel Sánchez Zoque
A manera de información y preparación para la acción:
Teniendo en cuenta que un gupo de usuarios avanzados están coordinando en
Libia las acciones de mapeo, encuentro de interés estos documentos que
pueden ilustrar cómo se estan desarrollando las tareas en coordinación entre
la STF y UNOCHA en medio de esta crisis.

Agradecemos los aportes para ilustrar mejor su significado y uso.
http://unosat-maps.web.cern.ch/unosat-maps/LY/CE20110220LBY/UNOSAT_LBY_CE2011_Benghazi-OVERVIEW-A0POSTER-18Feb11_v1_LR.pdf
http://unosat-maps.web.cern.ch/unosat-maps/LY/CE20110220LBY/UNOSAT_LBY_CE2011_Benghazi-OVERVIEW-A0POSTER-18Feb11_v1_LR.pdf
   @ http://arcgis.mapaction.co.uk/arcgisoutput/libya/mappt001_libya.ppt
@
http://m.youtube.com/watch?desktop_uri=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DEhqZ0RU95d4v=EhqZ0RU95d4gl=US
   @
http://crisiscommons.org/blog/2011/03/05/models-for-preparedness-crisiscamp-toronto/



--
--
Luis Miguel Sánchez Zoque
Sociólogo-UN
Gestión Local: Líneas Etnias-Desplazamiento-Habitante de Calle
E.S.E. Hospital Centro Oriente - Bogotá
Tel: 3124725065
@kublaykan
Sitio:  http://bit.ly/fYfwrt



-- 
-- 
Luis Miguel Sánchez Zoque
Sociólogo-UN
Gestión Local: Líneas Etnias-Desplazamiento-Habitante de Calle
E.S.E. Hospital Centro Oriente - Bogotá
Tel: 3124725065
@kublaykan
Sitio:  http://bit.ly/fYfwrt
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] WiZiQ Webinar - 05.03.2011 - 9:00 am

2011-03-02 Thread Luis Miguel Sánchez Zoque
Hola,

Reporto inscripción al sitio WiZiQ
la cuenta con la que lo tomé es omnibustu...@hotmail.com
mi usuario es omnibus

Como propuesta para la porxima Mapping Party, propongo tres opciones:

Una es la Localidad de Los Martires, aunque sea conocida por su inseguridad,
podríamos reunir algunas personas como líderes, jóvenes del sector, otros
del lugar que nos acompañen. Yo conozco un par de ellos. Trabajo en la zona
y no es tan complicado estar allí.

La otra opción es la vereda el Verjón que esta a quince minutos del centro
por la via a Choachí, allí también conozco un par de personas a las que les
podemos preguntar si nos acompañan. Eso si, es zona rural de la Localidad de
Santa Fé, es muy seguro y poco mapeado.

La tercera es unirse a uno de los recorridos que está haciendo Patrimonio,
por ejemplo al Mirador de Los Nevados en Suba o a Fontibón.


Gracias




-- 
Luis Miguel Sánchez Zoque
Sociólogo-UN
Gestión Local: Líneas Etnias-Desplazamiento-Habitante de Calle
E.S.E. Hospital Centro Oriente - Bogotá
Tel: 3124725065
@kublaykan
Sitio:  http://bit.ly/fYfwrt
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] Las vías en Colombia - definiciones y uso de etiquetas

2011-03-02 Thread Luis Miguel Sánchez Zoque
Teniendo en cuenta el tema sobre etiquetas, además del tema de vías  rescaté
una discusión de hace tiempo en la lista, sobre el tema de la clasificación
de centros de salud, pues en Colombia hay algunas particularidades que vale
la pena mencionar. Agregué el aporte hecho por

eduardo kazt *kazt...@hotmail.com *en la misma guía. Espero saber si se
requiere moverlo, ampliarlo o clasificarlo mejor.

http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Talk:Gu%C3%ADa_para_mapear_en_Colombia


-- 
-- 
Luis Miguel Sánchez Zoque
Sociólogo-UN
Gestión Local: Líneas Etnias-Desplazamiento-Habitante de Calle
E.S.E. Hospital Centro Oriente - Bogotá
Tel: 3124725065
@kublaykan
Sitio:  http://bit.ly/fYfwrt
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


[Talk-co] #BrigadaDigital Revista Hechos de Paz #ColombiaFloods

2011-02-18 Thread Luis Miguel Sánchez Zoque
Hola, la edicion No. 57 de la revista Hechos de Paz del PNUD Colombiase
dedica a recapitular los aprendizajes y otros elementos importantes acerca
de las Emergencias y las inundaciones en Colombia. Se encuentra en:
http://hechosdelcallejon.pnudcolombia.org/

Gracias

-- 
Luis Miguel Sánchez Zoque
Sociólogo-UN
Referente de Población Desplazada-GL
E.S.E. Hospital Centro Oriente - Bogotá
TWITTER: @kublaykan
Site: http://bit.ly/fRxIIt

3124725065
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] Resultados Mapping Party en Bogotá

2011-02-14 Thread Luis Miguel Sánchez Zoque
Hola,

Aquí van mas  mapas, esta vez de la parte historica de La Perseverancia.

A manera de información, tomé 24 lugares de loscuales una tercera parte
aparece en los walking,  los datos de  la otra parte del recorrido los estoy
subiendo directamente por OSM ya que no tenia todas las impresiones. Estaria
bien que verificaran si estan bien los Tags. Sobre todo lo Histórico: A
través de capas de tiempo  sería lo ideal para diferenciar.

Papers:

http://www.walking-papers.org/scan.php?id=tl8zz5gb
http://www.walking-papers.org/scan.php?id=rcd4s5h9
http://www.walking-papers.org/scan.php?id=qpg55dtb


OSM: Change sets o Registro de cambios


#7271108 http://www.openstreetmap.org/browse/changeset/7271108

#7277701 http://www.openstreetmap.org/browse/changeset/7277701

#7278428 http://www.openstreetmap.org/browse/changeset/7278428

#7288389 http://www.openstreetmap.org/browse/changeset/7288389
http://www.openstreetmap.org/browse/changeset/7271108

Gracias


-- 
Luis Miguel Sánchez Zoque
Sociólogo-UN
Referente de Población Desplazada-GL
E.S.E. Hospital Centro Oriente - Bogotá
3124725065
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] Situación en Atlántico

2010-12-12 Thread Luis Miguel Sánchez Zoque
En esta área cerca de Cantacallar, donde estuve mapeando un area innundada
amplia, me parece encontrar un paso interrumpido, podrian ayudarme a
confirmar que sea así, y como se puede hacer el tag?


http://www.openstreetmap.org/edit?lat=10.355893lon=-74.810779zoom=18node=1030359853


Otra cosa: EN los videos del Rhok se destaca la brecha existente entre
quienes estamos fuera de la zona y las necesidades en  campo. Cuales serian
las brechas en este momento con la zona afectada, pues no encontramos muchas
actualizaciones o retroalimentación de los equipos de atención en Magdalena.


Estoy en Bogotá, y creo que apoyando a la actividad de campo en esta zona
con un contacto mñas directo de los equipos de rescate puede ayudar a
mejorar la comunicación entre nosotros.
Como lo ven ustedes?

Gracias




Luis Miguel Sánchez Zoque
Sociólogo-UN
Referente de Población Desplazada-GL
E.S.E. Hospital Centro Oriente - Bogotá
3124725065
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] Resumen de Talk-co, Vol 28, Envío 38

2010-11-24 Thread Luis Miguel Sánchez Zoque
Hola,

Estoy presto a colaborar, tengo algo de experiencia mapeando por los Crisis
Camp. Pueden ampliar la información de lo que se necesita mapear? Entiendo
que esos dos barrios son los más afectados por remoción en masa
(deslizamientos).

gracias



-- 
Luis Miguel Sánchez Zoque
3124725065
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


[Talk-co] Discusión sobre convenciones de Salud

2010-03-23 Thread Luis Miguel Sánchez Zoque
Buen día, acabo de ingresar a la lista ya que la expriencia en los dos
Crisis Camp en Bogotá me llevo a conocer OPenStreetMap, trabajo en el
Hospital Centro Oriente y he comenzado a georreferenciar las UPA y CAMI
(Sedes Asistenciales) del Hospital. Cual es la opción mas clara para acordar
las etiquetas, cuales son las convenciones más acertadas, pues la unica que
he encontrado es Hospital pero estas sedes no lo son.

Podríamos abrir esta discusión en la lista?
http://www.openstreetmap.org/user/OMNIBUS/diary

Gracias.

-- 
Luis Miguel Sánchez Zoque
Sociólogo-UN
Referente de Población Desplazada-GL
E.S.E. Hospital Centro Oriente - Bogotá
3124725065
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co