Re: [Talk-uy] Importación del STM

2023-02-27 Thread muralito
Hola. Creo que el ref estaria bueno mantenerlo con el codigo de parada. Si bien 
hay muchas vandalizadas, puede servir para identificar las que queden sanas. 

Estuve aprovechando las fotos aereas nuevas de IMM (son de diciembre de 2021) y 
entre otras cosas, reubicando las paradas que se movieron, y etiquetanoles el 
techo a las que se veia. 

Me gustaria validar que todo quede bien cuando produzcas un nuevo .zip para 
importar. 
La validacion global estaba pensando hacerla un poco con muestreo manual, y el 
resto con el plugin conflate del Josm, ¿vos que estabas usando para el chequeo? 

El resto, en mi opinion lo veo bien y de calidad como para hacer la 
importacion. 

Saludos, 
M. 

> De: "VicSanRoPe" 
> Para: "muralito" 
> CC: "talk-uy" 
> Enviados: Domingo, 6 de Noviembre 2022 22:44:07
> Asunto: Re: [Talk-uy] Importación del STM

> Buenas, te respondo:

>* De hecho, tanto el inicio como el final de opening_hours son horas reales
>según los datos, eso no se estira... Pero como recomiendas, hice que los
> horarios no se simplifiquen, con la excepción del límite de 255 
> caracteres.
>* Igualmente hice que se añadieran los intervalos por cada día, y si es 
> posible
> partes del día.
>* Los nombres de las paradas me parece que quedan mejor como calle y 
> esquina,
>queda más completo, además algunas paradas no tienen el nombre de la 
> esquina
> marcado.
>* Como sugieres, eliminé las etiquetas ref de paradas y las variantes de 
> las
> rutas.

> Avisame de cambios a hacer sobre este mapa, o cuándo creas que esté pronto 
> para
> notificar la lista de imports y marcarlo en el catálogo.

> El mapa actualizado, ya con los arreglos manuales importantes

> * muchas paradas sólo marcadas con highway=bus_stop (duplicadas)

> *
> las paradas a la izquierda que se detectan y yo pude resolver
> Sigue en
> https://github.com/VicSanRoPe/STM_Import/raw/master/MontevideoConBuses.osm.zip

2.14.0.0 


___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy


Re: [Talk-uy] Importación del STM

2022-10-30 Thread muralito
1. Es probable que hace años fue mi interpretacion de que se necesitaban, tal 
vez como las lineas de tren. Si no son necesarias no se agregan y listo. 
2. Creo que no hay necesidad de acortar el texto. Desde mi punto de vista es 
preferible la exactitud en esto. Lo que si creo que no es bueno es poner horas 
donde no hay servicio como el nocturno. 

Yo creo que estamos en una buena posicion para hacer la importacion masiva a 
partir de tu proceso. 
Los datos que estuve revisando en la web de comoir, estan bastante actualizados 
aunque le faltan algunos detalles de paradas que se han movido, es solo por 
pocos metros y no creo que generen problemas. 
Ojala que con esta carga las apps con datos de OSM que rutean transporte 
publico queden usables en Montevideo. 

La duda me queda con los nombres de las paradas, y te cuento por que, en los 
datos de IMM las encontras la parada nombrada como la interseccion, pero en la 
realidad se usa como la calle por la que va el omnibus y la interseccion, ej en 
los datos esta como "Arenal Grande", pero si te tomas los omnibus que tienen el 
anuncio automatico, te dicen "18 y Arenal Grande". ¿Que piensan de esto?¿Cual 
alternativa conviene?¿Elegimos una sola, o usamos variante de "name", como 
"alt_name" u "official_name"? 

Por otro lado la vandalizacion es tan grande, que ya es imposible validar los 
"ref", y ademas nunca los vi en uso en la realidad. Los identificadores de 
parada tampoco tienen ningun orden especifico que sirva para orientarse. Ma 
parece mas un codigo interno de IMM que algo util. 

Si queres hacer una nueva validacion, avisa cuando este el nuevo archivo. 

Saludos, 
M. 

> De: "VicSanRoPe" 
> Para: "muralito" 
> CC: "talk-uy" 
> Enviados: Domingo, 2 de Octubre 2022 19:23:27
> Asunto: Re: [Talk-uy] Importación del STM

> Hola, gracias por revisar, ya te respondo:

> 1. La wiki dice que son redundantes, ¿Por que razón están ahí?

>> Using a public_transport = stop_position node on the highway can be useful in
>> some rare cases, but is usually unnecessary. The simple and encouraged way to
>> add a bus stop is as a node at the location of the pole or shelter.

>1. Revisé y sí hay un error (calculaba la frecuencia entre la primera 
> salida del
>lunes y la última del domingo) , reorganicé y arreglé el código, y añadí un
> poco de monitoreo; aquí hay unos detalles para las variantes mencionadas :

>> Variante: 7884 ref: 121
>> Tipo de día: Mo-Fr
>> Cantidad de idas: 141
>> Frecuencia promedio: 9.6928571428571
>> Mínimo: 5 en 8:56 Máxmimo: 203 en 1:52
>> Tipo de día: Sa
>> Cantidad de idas: 100
>> Frecuencia promedio: 14.161616161616
>> Mínimo: 8 en 12:32 Máxmimo: 200 en 1:52
>> Tipo de día: Su
>> Cantidad de idas: 66
>> Frecuencia promedio: 20.846153846154
>> Mínimo: 11 en 17:46 Máxmimo: 206 en 1:46
>> Variante: 8389 ref: 183
>> Tipo de día: Mo-Fr
>> Cantidad de idas: 203
>> Frecuencia promedio: 6.960396039604
>> Mínimo: 2 en 9:30 Máxmimo: 189 en 1:55
>> Tipo de día: Sa
>> Cantidad de idas: 171
>> Frecuencia promedio: 8.2588235294118
>> Mínimo: 4 en 16:28 Máxmimo: 189 en 1:55
>> Tipo de día: Su
>> Cantidad de idas: 137
>> Frecuencia promedio: 10.477941176471
>> Mínimo: 6 en 11:44 Máxmimo: 189 en 1:55
>> Variante: 8707 ref: 174
>> Tipo de día: Mo-Fr
>> Cantidad de idas: 71
>> Frecuencia promedio: 18.514285714286
>> Mínimo: 6 en 6:54 Máxmimo: 166 en 1:34
>> Tipo de día: Sa
>> Cantidad de idas: 55
>> Frecuencia promedio: 24.351851851852
>> Mínimo: 14 en 8:55 Máxmimo: 146 en 1:34
>> Tipo de día: Su
>> Cantidad de idas: 40
>> Frecuencia promedio: 33.6667
>> Mínimo: 11 en 20:22 Máxmimo: 154 en 1:36

>* Hay una diferencia importante entre el intervalo mínimo y el máximo ¿El
> promedio sirve o no?

>* Los horarios de apertura ya viste que son muy largos (en cantidad de 
> texto),
>ya los trato de reducir en el código: ¿Opinas dejarlos así, reducirlos aún 
> más
> (1 intervalo por día), u omitirlos?

>1. Si, hay relaciones desactualizadas (habían muchas más: decidí descartar 
> toda
>ruta que no esté en el archivo con los horarios). La que mencionas: una 
> tiene
>una desviación más que la otra no tiene (la que tiene la desviación 
> aparece en
> el como ir)

>1. Para hacer eso convendría usar los archivos con horarios como fuente
>principal (porque tienen las lineas circulares); ahora uso el archivo con
>paradas porque está muy enlazado con el de las trazas GPS. Pero sí, puedo
> estudiar eso aunque la descripción no sea muy prometedora.

>> Puede ocurri

Re: [Talk-uy] Importación del STM

2022-10-01 Thread muralito
Hola. No vi el procedimeinto pero si revise el resultado final (el osm.zip). 
Tiene muy buena pinta. Se ve que partiste calles, agregaste las relaciones de 
las rutas por sentido, las rutas master, etc. 
Te planteo algunas dudas o cosas que habria que mejorar, que no se si es 
complejo. 
1) Crear los stop_position y agregarlos a la relacion junto a la platform (nodo 
que forma parte de la via por donde pasa el recorrido) 
2) No me queda claro lo de los opening_hours. Ej. el 174 tiene "Mo-Fr 
01:34-02:43,04:20-24:18; Sa 01:34-02:43,04:00-24:42; Su 
01:36-02:43,04:10-23:59" y un interval de 8 minutos. Por lo que dice el opening 
hours, ej, de lunes a viernes de 1:34 a 2:43 pasa cada 8 minutos? Si bien hace 
años que no tengo necesidad de esperar un omnibus a esa hora de la noche. 
Lo mismo con el 183. El valor es "Mo-Fr 00:31-01:23,01:55-02:41,05:04-24:49; Sa 
00:31-01:23,01:55-02:41,05:04-24:47; Su 00:04-01:23,01:55-02:41,05:04-23:59" y 
un interval de 3 minutos. Que pase uno cada 3 minutos no te lo hace ni un 121 a 
las 9 de la mañana, menos lo va ha hacer un 183 de noche. Capaz que estoy 
entendiendo mal esos valores, pero cuando puedas revisa si hay error en los 
datos de origen o en el procedimiento. 
3) Encontre algunas relaciones que parecen duplicadas, ej 183 Pocitos - Paso 
Molino. No se si es asi en realidad. Tendria que revisar mejor. 
4) resolver lineas circulares si se puede. Me refiero por ej, a las que el 
mismo coche en la ultima parada cambia el destino y sigue el recorrido de la 
linea de vuelta, sin necesitar bajarte para trasbordo. Ej, las que van a Ciudad 
Vieja y no paran en ninguna terminal. 
5) Algunos detalles si es que se pueden detectar automaticamente. Ej el 329 
(¿No usa el corredor de Gral Flores?) Ver que dobla mal en Gral Flore sy 
Honduras. Tambien el 195 dobla mal en Gral Flores y Chimborazo. Son errores que 
pueden ser sutiles, pero si se corrigen mejor. En la intersecicon del 329 hay 
un no-left-turn que podria leerse quizas. En el 195 no hay nada, falta la 
restriccion aunque hay una darsena para girar a la derecha. 
6) Paradas duplicadas, ej, Gral Flores y Santa Ana. 
7) Revisar en general todas las que van por el corredor de Gral Flores. Casi 
todas estan con recorridos por afuera, no por el corredor en si. 
8) Revisar en general las que van por el corredor Garzon. Ej, el G va por 
afuera? Fijate que por ejemplo las paradas (platform) no pueden quedar a la 
izquierda del coche (del recorrido) (no se si tenes operadores 
geograficos/geometricos para poder chequearlo en ese lenguaje que usaste) 

Capaz que muchas de estas cosas las podria responder entendiendo lo que hace tu 
codigo, pero seguro que las podes contestar mas rapido si tenes presente lo que 
hiciste. 

Saludos, 
M. 

> De: "muralito" 
> Para: "VicSanRoPe" 
> CC: "talk-uy" 
> Enviados: Sábado, 1 de Octubre 2022 19:19:04
> Asunto: Re: [Talk-uy] Importación del STM

> Hola. Me parece una buena iniciativa mapear datos de transporte. No he tenido
> tiempo de ver los detalles de tu propuesta, cuando pueda te hago llegar mis
> comentarios.
> Hace varios años tuve un intento de hacerlo, pero resulto mas complejo de lo 
> que
> podia encarar en ese momento, y quedo solo con las paradas importadas y unas
> pocas lineas (principalmente para ver que utilidad tenian en las apps de ruteo
> y demas). Las lineas las hice manual por todo lo que habia que partir de las
> calles. Si lo lograste hacer programaticamente es excelente.

> Como bien decis, los datos no son perfectos, la ultima vez que lo vi (no vi 
> los
> datos en si, pero si el Como Ir) hay recorridos y paradas desactualizadas de
> los que tengo conocimiento directo por los lugares donde ando seguido, si eso
> lo asumo para todo Montevideo no estoy del todo convencido si es buena opcion
> importar todo.

> En cuanto a la calidad de la fuente, por ejemplo, muchas paradas se mudaron 
> casi
> siempre a mitad de cuadra, o cosas grandes como el corredor Garzon y no vi que
> eso cambiara en los datos de la IMM.

> Hay algunas cosas importantes que habria que tener en cuenta.
> 1. El valor de los datos manuales en OSM: No pasar por arriba un dato en OSM.
> Por ejemplo apps como StreetComplete han ayudado a ingresar si hay banco,
> techo, etc. Eso debe conservarse.
> 2. Direfencias entre OSM y STM: Ver como se resuelven. Cambiarlos
> automaticamente no es buena idea, salvo que haya evidencia concreta de que el
> dato en OSM es viejo (ej. de la importacion original)
> 3. Que sea repetitivo. El procedimiento si es posible que sea facil de repetir
> periodicamente para actualizar OSM con los cambios de STM.

> Al menos con las paradas, para validar tu procedimiento, podria usarse el 
> plugin
> conflate del Josm.

> Saludos,
> M.

>> De: "talk-uy" 
>> Para: "talk-uy" 
>>

Re: [Talk-uy] Importación del STM

2022-10-01 Thread muralito
Hola. Me parece una buena iniciativa mapear datos de transporte. No he tenido 
tiempo de ver los detalles de tu propuesta, cuando pueda te hago llegar mis 
comentarios. 
Hace varios años tuve un intento de hacerlo, pero resulto mas complejo de lo 
que podia encarar en ese momento, y quedo solo con las paradas importadas y 
unas pocas lineas (principalmente para ver que utilidad tenian en las apps de 
ruteo y demas). Las lineas las hice manual por todo lo que habia que partir de 
las calles. Si lo lograste hacer programaticamente es excelente. 

Como bien decis, los datos no son perfectos, la ultima vez que lo vi (no vi los 
datos en si, pero si el Como Ir) hay recorridos y paradas desactualizadas de 
los que tengo conocimiento directo por los lugares donde ando seguido, si eso 
lo asumo para todo Montevideo no estoy del todo convencido si es buena opcion 
importar todo. 

En cuanto a la calidad de la fuente, por ejemplo, muchas paradas se mudaron 
casi siempre a mitad de cuadra, o cosas grandes como el corredor Garzon y no vi 
que eso cambiara en los datos de la IMM. 

Hay algunas cosas importantes que habria que tener en cuenta. 
1. El valor de los datos manuales en OSM: No pasar por arriba un dato en OSM. 
Por ejemplo apps como StreetComplete han ayudado a ingresar si hay banco, 
techo, etc. Eso debe conservarse. 
2. Direfencias entre OSM y STM: Ver como se resuelven. Cambiarlos 
automaticamente no es buena idea, salvo que haya evidencia concreta de que el 
dato en OSM es viejo (ej. de la importacion original) 
3. Que sea repetitivo. El procedimiento si es posible que sea facil de repetir 
periodicamente para actualizar OSM con los cambios de STM. 

Al menos con las paradas, para validar tu procedimiento, podria usarse el 
plugin conflate del Josm. 

Saludos, 
M. 





De: "talk-uy"  
Para: "talk-uy"  
Enviados: Martes, 27 de Septiembre 2022 10:52:58 
Asunto: [Talk-uy] Importación del STM 




BQ_BEGIN

Hola, hice un programa para importar las líneas de transporte público del STM 
(ya tiene algunos arreglos manuales, los datos no son perfectos). 
Los detalles están en: 
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Uruguay/Importaci%C3%B3n_del_STM 

El resultado parcial, antes de los últimos arreglos manuales que hay que hacer 
(mencionados en la wiki) es este: 
https://raw.githubusercontent.com/VicSanRoPe/STM_Import/master/MontevideoConBuses.osm.zip
 

Si quieren probar el código, está en: https://github.com/VicSanRoPe/STM_Import 

Me gustaría saber qué opinan. 


___ 
Talk-uy mailing list 
Talk-uy@openstreetmap.org 
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy 
BQ_END




___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy


Re: [Talk-uy] Nuevo mapeo aéreo uruguayo “supera a Google Maps”.

2019-09-27 Thread muralito
La definición de las imágenes no es uniforme. En Montevideo y algunas otras 
zonas parece buena, pero las fotos tienen al menos un par de años, por lo que 
la mayor parte de las obras viales que han hecho la IMM y el MTOP que ha sido 
posterior a eso no se ve.

De todas formas, y porque muchas cosas no han cambiado, seria bueno evaluar la 
viabilidad de ponerla disponible como capa de imágenes para los editores JOSM y 
ID.

Saludos,
M.


- Mensaje original -
De: "muralito" 
Para: "Hernán Medeiros" 
CC: "talk-uy" 
Enviados: Viernes, 27 de Septiembre 2019 14:48:31
Asunto: Re: [Talk-uy]  Nuevo mapeo aéreo uruguayo “supera a Google Maps”.

Excelente noticia Hernán. El acceso libre a datos geográficos es pieza 
fundamental para una evolución tecnológica equitativa de la sociedad.
Tendríamos que ver cual de esa información que publica el gobierno interesa 
para OSM.

Saludos,
M.

- Mensaje original -
De: "Hernán Medeiros" 
Para: "talk-uy" 
Enviados: Viernes, 27 de Septiembre 2019 13:42:32
Asunto: [Talk-uy] Nuevo mapeo aéreo uruguayo “supera a Google Maps”.

FYI: 

Nuevo mapeo aéreo uruguayo “supera a Google Maps”. 
Se obtuvo mediante vuelos en todo el país, y ofrece una visión detallada de 
todo el territorio. 

https://www.montevideo.com.uy/Ciencia-y-Tecnologia/Nuevo-mapeo-aereo-uruguayo-supera-a-Google-Maps--uc731053


Saluda, 

H.M. 

___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy



___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy



___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy


[Talk-uy] Definicion de criterios para localidades

2019-09-27 Thread muralito
Aprovecho que la lista se movió para plantear que para el proyecto en Uruguay 
estamos necesitando una revision de los criterios para el mapeo de las 
localidades. 
En la mayoría de los casos no habria mayor diferencia con lo actual, pero hay 
problemas que resultan evidentes en conglomerados urbanos importantes como el 
de Maldonado/Punta del Este, o en nuevas localidades definidas por Catastro o 
por las intendencias. 

La definicion actual de usar localidades INE genera algunas deficiencias, 
porque si bien entiendo fue la información de mejor calidad con la que se 
contaba alrededor del 2011 (año del ultimo censo), esa información creo no se 
ha actualizado (al menos no públicamente). Además de Maldonado, hay otras 
localidades del interior que se han extendido, y pegado o absorbido a otras 
localidades cercanas, que ahora podriamos considerar como barrios de la 
localidad que creció. 

Agradezco los planteos o sugerencias que puedan hacer al respecto. 

Saludos, 
M. 


___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy


Re: [Talk-uy] Nuevo mapeo aéreo uruguayo “supera a Google Maps”.

2019-09-27 Thread muralito
Excelente noticia Hernán. El acceso libre a datos geográficos es pieza 
fundamental para una evolución tecnológica equitativa de la sociedad.
Tendríamos que ver cual de esa información que publica el gobierno interesa 
para OSM.

Saludos,
M.

- Mensaje original -
De: "Hernán Medeiros" 
Para: "talk-uy" 
Enviados: Viernes, 27 de Septiembre 2019 13:42:32
Asunto: [Talk-uy] Nuevo mapeo aéreo uruguayo “supera a Google Maps”.

FYI: 

Nuevo mapeo aéreo uruguayo “supera a Google Maps”. 
Se obtuvo mediante vuelos en todo el país, y ofrece una visión detallada de 
todo el territorio. 

https://www.montevideo.com.uy/Ciencia-y-Tecnologia/Nuevo-mapeo-aereo-uruguayo-supera-a-Google-Maps--uc731053


Saluda, 

H.M. 

___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy



___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy


Re: [Talk-uy] Proyecto de Importación de Direcciones

2019-07-16 Thread muralito
Hola Jorge. 

Bienvenido el impulso que le dan a este asunto. 
La documentacion que hicieron me parecio adecuada. 

Lo planteo por la lista talk-uy que creo es lo que tiene llegada mas amplia. 
Estuve viendo que empezaron a importar algunas direcciones en Bella Unón, y hay 
algunos casos que no tengo la confianza de que esten bien, mas bien parecen ser 
errores en los datos fuente, porque son aparentemente incongruencias que habia 
notado cuando revisé versiones anteriores de esos datos para ver si estaban 
como para importar. 

En particular, las numeraciones debieran (*) respetar que (salvo excepciones) 
sigan un crecimiento monotono, van de 50-50 o 100-100 por cuadra, y van pares 
de una acera e impares en la otra. Las calles que corren paralelas en general 
tambien tienen la numeracion sincronizada en esos rangos, como que van todas a 
la misma altura. Las numeraciones, en general, tienen una distribucion uniforme 
por llamarla de alguna forma, que permiten de forma rapida estimar distancias 
entre ellas, etc, por ejemplo si estoy a la altura del 800, y son 100 por 
cuadra, ir al 1200 me lleva 4 cuadras. 

Teniendo esas caracteristicas en cuenta, hay varios nodos que destacan como 
posibles errores por no cumplirlas, nodos con numeracion baja, o lejos de los 
rangos que irian en esa cuadra. No se si eso es apreciable en las fotos o 
videos que tomaron. 

(*) en algunos lugares las numeraciones entregadas son raras o duplicadas, son 
errores historicos de los organismos que la asignan, y que en muchos casos se 
han ido corrigiendo. 

Saludos, 
M. 

De: "Jorge Aguirre"  
Para: "talk-uy"  
Enviados: Viernes, 12 de Julio 2019 20:12:53 
Asunto: [Talk-uy] Proyecto de Importación de Direcciones 

Aprovecho este medio para hacer de su conocimiento que con el equipo de 
editores del grupo Kaart estamos por iniciar un proyecto para hacer una 
importación de las direcciones de Uruguay. 


Se puede leer más al respecto aquí o en la página de wiki de OpenStreetMap del 
Uruguay bajo el inciso - " 5. Proyectos ". 


Estamos abiertos a sus comentarios al respecto para poder realizar esta 
actualización de la mejor manera posible. 


Atentamente, 

Jorge 




Jorge Aguirre | Kaart | +502.4191.1999 | jo...@kaartgroup.com 


KAART CONFIDENTIAL 
This message (including any attachments) is for the private use of the 
addressee only and may contain confidential or privileged information. If you 
have received this message by mistake please notify the sender by return e-mail 
and delete this message and any attachments from your system. Any unauthorized 
use or dissemination of this message, and any attachments in whole or in part 
is strictly prohibited. 


___ 
Talk-uy mailing list 
Talk-uy@openstreetmap.org 
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy 


___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy


Re: [Talk-uy] Abitab - is it amenity=payment_centre or amenity=bureau_de_change?

2019-05-24 Thread muralito
Yes, sure they all are amenity=payment_centre, but in some of them you can also 
exchange money. 
Some use "Abitab" as name, but others, the older ones that existed before the 
brand was created have their own name and use "Abitab" as brand. 
So, besides tag "name", maybe tags "brand" and "network" should be used 

The same is valid for the other payment network brand, RedPagos. 

Also in several of them you can extract money from your bank account with your 
debit card (like an ATM, but you start the transaction in a kiosk and the human 
cashier finish the transaction hands you the money) 

Regards, 
M. 


De: "SAICO - Alvaro Martinez Peri"  
Para: "Mateusz Konieczny"  
CC: "talk-uy"  
Enviados: Viernes, 24 de Mayo 2019 14:05:30 
Asunto: Re: [Talk-uy] Abitab - is it amenity=payment_centre or 
amenity=bureau_de_change? 

It's a payment center. They can not exchange money. 

El vie., 24 may. 2019 a las 13:21, Mateusz Konieczny (< matkoni...@tutanota.com 
>) escribió: 



For start: sorry for using English. 

Abitab - is it amenity=payment_centre or amenity=bureau_de_change? Or both? 

* is amenity=payment_centre sometimes preferable tagging for Abitab? 
* is amenity=bureau_de_change sometimes preferable tagging for Abitab? 

Is it maybe describing objects using the same name, but operating under 
different brands? 

I am asking as I want to improve 
https://github.com/osmlab/name-suggestion-index/ 
and I lack local knowledge how it should be tagged. Data from this project are 
used for example by iD and Vespucci. 
Improving it may help mappers using this editors as they will be guided better 
during editing. 
In case that multiple tags can be correct depending on a situation 
it will be marked that both versions are OK. 

This brand may be described at https://es.wikipedia.org/wiki/Abitab 

___ 
Talk-uy mailing list 
Talk-uy@openstreetmap.org 
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy 




___ 
Talk-uy mailing list 
Talk-uy@openstreetmap.org 
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy 


___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy


Re: [Talk-uy] Fwd: Definición de localidades

2015-08-13 Thread muralito
Sin duda que el animo es mejorar, si hay que cambiar criterios se cambian, lo 
que no me parece adecuado es apresurarse en cambiar el mapa antes de lograr un 
nuevo criterio general y no solo tratar el tema puntual de Treinta y Tres, pero 
si de todas formas lo queres cambiar, hacelo, porque hacia corregir esas 
falencias es donde hay apuntar con un nuevo criterio. 

Al final, ¿que autoridad determina las localidades?, ¿Catastro o SGM? ¿Que ley 
u otra reglamentacion le da dicha autoridad? 


Saludos, 
M. 



From: amlago aml...@adinet.com.uy 
To: talk-uy Talk-uy@openstreetmap.org 
Sent: Jueves, 13 de Agosto 2015 15:01:15 
Subject: [Talk-uy] Fwd: Definición de localidades 


-- Mensaje reenviado -- 
De: Ing Angel Lago  aml...@adinet.com.uy  
Fecha: 13 de agosto de 2015, 13:07 
Asunto: Re: [Talk-uy] Definición de localidades 
Para: Gustavo Miraballes  agusgo...@gmail.com  




Entendido. Seguimos.en contacto, 
Saludos 
El 13/08/2015 12:58, Gustavo Miraballes  agusgo...@gmail.com  escribió: 



Estoy de acuerdo. 

El 13 de agosto de 2015, 12:35, Ing Angel Lago  aml...@adinet.com.uy  
escribió: 

BQ_BEGIN


Justamente fue donde empeze este tema. Porque Ejido de Treinta y Tres no 
existe.Nadie conoce ese nombre. Ni siquiera es un barrio,.simplemente esa zona 
es.ciudad de t y Tres. Despues me entere que pasaba en otros lados. 
En concreto entonces, les parece bien si fusiono ciudad de.T.y.Tres con esa 
zona designada Ejido de T y Tres, que en realidad es parte de la ciudad? 
Saludos 
El 13/08/2015 11:49, Gustavo Miraballes  agusgo...@gmail.com  escribió: 

BQ_BEGIN

Sin duda que el intercambio de opiniones enriquece. 
Para asegurar que el usuario común pueda ubicar su zona, barrio o localidad por 
la forma en que la conoce, en nuestro grupo de trabajo hemos decidido no 
atarnos al nomenclator de Ine o Castro y contemplar la forma en que la gente le 
llama. 

saludos 

El 13 de agosto de 2015, 10:54, Ing Angel Lago  aml...@adinet.com.uy  
escribió: 

BQ_BEGIN

Sin ánimo de polemizar, el SGM no es el encargado oficial de determinar 
localidades. Todo lo relacionado con localidades realmente oficiales, o sea 
creadas por decretos o leyes, se asienta mediante planos de mensura registrados 
en Catastro, que es en definitiva el encargado del mantenimiento de la 
información. 
Por eso plantee en mensaje anterior lo de dejar claro de que hablamos cuando se 
dice localidad, o sea distinguir localidad catastral, de zona censal o de por 
ejemplo una zona habitada como puede ser Arrocera El Tigre, que es una empresa 
donde vive gente y el INE lo censa en forma independiente. 

De todas maneras, la idea era mejorar el mapa, para que fuera mas entendible 
por el usuario común y que bueno se de el intercambio de opiniones. 
Saludos 

El 13 de agosto de 2015, 9:55, Gustavo Miraballes  agusgo...@gmail.com  
escribió: 

BQ_BEGIN

Estimados, ni las localidades del Ine y ni las localidades catastrales son un 
reflejo de las localidades reales. Solo las localidades determinadas por el SGM 
son las oficiales. En todos los casos nos estaríamos quedando corto si queremos 
reflejar la realidad. 
Alguien va a participar del evento State of de Map LatAm 2015 a realizarse en 
Santiago de Chile, el mes que viene? 

slds, 

El 11 de agosto de 2015, 10:23, aml...@adinet.com.uy  aml...@adinet.com.uy  
escribió: 

BQ_BEGIN
Estimados: dado que tenemos algunos problemitas de definición de 
límites de localidades según las fuentes usadas del INE y de que 
Catastro esta publicando shp de todo el pais de las localidades 
actualizadas, planteo sería correcto usar estas nuevas fuentes como 
definición de localidades. 
Ej: ciudad de Treinta y Tres esta partida en dos segíun el INE, ciudad 
de Treinta y Tres y una localidad ficta llamada Ejido de Treinta y tres, 
(cosa que confunde a los usuarios) esta debe desaparecer y fusionar las 
dos areas, para que se adecue a la realidad. 
Algunas localidades estan en proceso de actualización en catastro y se 
me informó estarían a fin de año, no se si será cierto. 
Poniendo énfasis, en que Catastro es la autoridad en esta información y 
su mantenimiento y que ahora entró en una etapa de compartir datos, 
les dejo la inquietud y vemos que hacemos. 
saludos 

___ 
Talk-uy mailing list 
Talk-uy@openstreetmap.org 
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy 





BQ_END



BQ_END



BQ_END


BQ_END



BQ_END



___ 
Talk-uy mailing list 
Talk-uy@openstreetmap.org 
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy 
___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy


Re: [Talk-uy] Montevideo. Nomenclator Rossell y bicisendas.

2014-10-15 Thread muralito
Guillermo, gracias por la informacion!

La carteleria vial está con el nombre incorrecto en Alejo Rosell y Rius y 
Rivera, y en toda Dolores Pereira de Rosell, lo vi el fin de semana pasado.

Esperemos por lo de las bicisendas entonces, en los mapas de bici creo que se 
mejoraria mucho el ruteo haciendolas ir por esas calles, aunque en el caso de 
los autos creo que no cambiaria mucho el ruteo, porque realmente no hay 
demasiadas variantes en esa zona.

Saludos,
M.

- Mensaje original -
De: Guillermo Moncecchi gmo...@gmail.com
Para: mural...@montevideo.com.uy
CC: talk-uy talk-uy@openstreetmap.org, montevideoabie...@imm.gub.uy
Enviados: Martes, 14 de Octubre 2014 20:10:13
Asunto: Re: Montevideo. Nomenclator Rossell y bicisendas.

Estimados, respondo:

a) esto es lo que me dijeron en Nomenclatura (la posta en la
Intendencia, digamos), respecto a Dolores...:


Te comento que la calle oficialmente es Dolores Pereira de Rosell, con
 i latina y con una s.

La denominación se regularizó en el Decreto Nº34741 del 01/08/2013 y
Resolución 3664/13 del 19/08/2013.

Antes Dolores Pereira de Rossell estaba registrada con doble S, pero
al considerar que el apellido Rosell era del esposo se le quita la s
de más y queda similar a la denominación Rosell y Rius. Estas
denominaciones datan de noviembre de 1919, Boletín Municipal página
332.
---

b) El relevamiento de bicisendas y demás ya se está haciendo, en
cuanto esté pronto se va a publicar como datos abiertos.

saludos
guillermo

2014-10-13 17:20 GMT-02:00  mural...@montevideo.com.uy:
 Hola tod@s.

 Seria conveniente aclarar como es el nombre correcto para Alejo Rosell y
 Rius y Dolores Pereira de Rossell.
 La pagina de Nomenclator de IMM dice una cosa (
 http://www.montevideo.gub.uy/aplicacion/nomenclator/6033 y
 http://www.montevideo.gub.uy/aplicacion/nomenclator/6168)
 La carteleria vial de Alejo Rosell y Rius esta mezclada, algunos carteles
 aparece on 1 s y otos con 2 s (el de la esquina de Rivera, p. ej.)
 Si se busca en internet aparece direcciones de ambas formas.
 Con Dolores... la carteleria esta con 2 s,  (Pero si Alejo es el esposo no
 seria el mismo apellido?) ademas de la confusion con Perei(i/y)ra?


 Guillermo ¿Tendras posibilidad de aclarar esto?

 Otro tema, tuve la necesitad de andar por la Ciudad Vieja, y vi que hay
 bicisendas por varios lados, sendas exclusivas, calles de 30 km/h, etc.
 No andaba con nada para anotar, y despues no encontre datos en el sitio de
 IMM al respecto.
 ¿Alguien podria relevar esto?

 Gracias.

 Saludos,
 M.



 ---


 Más espacio, más servicios.
 Nuevos planes de hosting de Montevideo COMM.
 http://bit.ly/planeshosting



 ---





-- 
Guillermo Moncecchi

___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy


Re: [Talk-uy] Montevideo. Nomenclator Rossell y bicisendas.

2014-10-15 Thread muralito
Las que son carril separado estaban mapeadas como tales y en las que comparten 
calzada con los autos estaban las velocidades a 30 km/h (esto deberia 
desalentar que los autos circulen por esas). 
Estas bicisendas con sendas compartidas con autos las acabo de poner como 
cycleway=shared_lane que les estaba faltando, para alentar a los mapas de bici 
a circular por ahi. 

Lamentablemente en la realidad la cosa no funciona tan bien como en los 
papeles. En la bicisenda mas vieja, por Bvar. Artigas estoy aburrido de ver 
autos parados sobre la bicisenda, y gente caminando, y los ciclistas regalados 
andando como si nada por la calzada cuando esta bien cargada en hora pico. 

Saludos, 
M. 


- Mensaje original - 
De: Anibal Pereira anibali...@gmail.com 
Para: mural...@montevideo.com.uy 
Enviados: Martes, 14 de Octubre 2014 22:03:37 
Asunto: Re: [Talk-uy] Montevideo. Nomenclator Rossell y bicisendas. 


Tambien hay bicisendas en Gonzalo Ramirez y Herrera y Reissig 



El 13 de octubre de 2014, 17:20,  mural...@montevideo.com.uy  escribió: 




Hola tod@s. 

Seria conveniente aclarar como es el nombre correcto para Alejo Rosell y Rius 
y Dolores Pereira de Rossell. 
La pagina de Nomenclator de IMM dice una cosa ( 
http://www.montevideo.gub.uy/aplicacion/nomenclator/6033 y 
http://www.montevideo.gub.uy/aplicacion/nomenclator/6168 ) 
La carteleria vial de Alejo Rosell y Rius esta mezclada, algunos carteles 
aparece on 1 s y otos con 2 s (el de la esquina de Rivera, p. ej.) 
Si se busca en internet aparece direcciones de ambas formas. 
Con Dolores... la carteleria esta con 2 s, (Pero si Alejo es el esposo no 
seria el mismo apellido?) ademas de la confusion con Perei(i/y)ra? 


Guillermo ¿Tendras posibilidad de aclarar esto? 

Otro tema, tuve la necesitad de andar por la Ciudad Vieja, y vi que hay 
bicisendas por varios lados, sendas exclusivas, calles de 30 km/h, etc. 
No andaba con nada para anotar, y despues no encontre datos en el sitio de IMM 
al respecto. 
¿Alguien podria relevar esto? 

Gracias. 

Saludos, 
M. 

---


Más espacio, más servicios.
Nuevos planes de hosting de Montevideo COMM. http://bit.ly/planeshosting 
--- 

___ 
Talk-uy mailing list 
Talk-uy@openstreetmap.org 
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy 


___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy


Re: [Talk-uy] ¿Uso de OSM por parte del Correo sin hacer mencion a los mismos?

2014-09-05 Thread muralito

- Mensaje original -
De: Hernán Medeiros h...@adinet.com.uy
Para: mural...@montevideo.com.uy
Enviados: Jueves, 4 de Septiembre 2014 23:33:36
Asunto: Re: [Talk-uy] ¿Uso de OSM por parte del Correo sin hacer mencion a los 
mismos?

El 04/09/14 15:00, mural...@montevideo.com.uy escribió:
 Estimados:

 Tengo la impresion de que el correo esta usando datos de OSM como parte
 de la capa de fondo en el mapa de codigos postales,
 http://www.correo.com.uy/index.asp?codPag=codPostswitchMapa=codPost ,
 lo cual me parece muy bueno, pero por otra parte, en ningun lado veo la
 referencia a que esten usando datos de Openstreetmap. Me refiero a los
 elementos que marca en el fondo como puntos de interes.

 ¿Pueden revisar y dar una opinion? Gracias.

 Saludos,
 M.

[...]

Si, por defecto se están usando datos de OSM.

De hecho, al acceder al mapa por la siguiente URL:

http://geo.correo.com.uy/geopostal/

Al hacer clic en el signo + arriba a la derecha, junto a la lupa, se 
despliega un menú donde los datos de OSM están en 2 de las opciones 
(Mapa y Open Street Map).

Saluda,

-- 
Hernán Medeiros
Usuario GNU/Linux registrado #295687
Empalme Olmos, Canelones, Uruguay


Gracias Hernán!

Esa direccion que vos pusiste la ves al mostrar solo ese frame, pero no es lo 
que ven los usuarios noermalmente (quien hace el show only this frame?) asi 
que si bien es la misma, el + de arriba no lo llego a ver.
Viendo ese + el uso de OSM es mas directo, porque usa los mosaicos 
directamente de *.tile.openstreetmap.org, de todas formas faltaria la mencion 
(por ejemplo al pie de pagina como hacen la gran mayoria de los sitios).

Mi punto se basaba en la capa por defecto (la que le llaman Mapa y el 
servidor de tiles está mismo en geo.correo.com.uy/geoserver/*
Esos mosaicos, son los que estoy suponiendo con bastante certeza, mezclan datos 
de los POI obtenidos de OSM con datos de calles de otras fuente. Si se 
confirmara que sea el caso, en estos mosaicos tampoco se reconoce el origen de 
esos datos.
Buscá que vas a encontrar seguramente datos que hayas igresado personalmente. 
Aparecen en la escala 1:3000 o mas grande. Si no, cualquier zona del mapa de 
OSM donde veas elementos con particularidades, vas a encontrar exactamente las 
mismas particularidas en la capa generada por el Correo.

Saludos,
M.



---


Más espacio, más servicios.
Nuevos planes de hosting de Montevideo COMM.
http://bit.ly/planeshosting



---

___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy


[Talk-uy] ¿Uso de OSM por parte del Correo sin hacer mencion a los mismos?

2014-09-04 Thread muralito
Estimados: 

Tengo la impresion de que el correo esta usando datos de OSM como parte de la 
capa de fondo en el mapa de codigos postales, 
http://www.correo.com.uy/index.asp?codPag=codPostswitchMapa=codPost , lo cual 
me parece muy bueno, pero por otra parte, en ningun lado veo la referencia a 
que esten usando datos de Openstreetmap. Me refiero a los elementos que marca 
en el fondo como puntos de interes. 

¿Pueden revisar y dar una opinion? Gracias. 

Saludos, 
M. 




---


Más espacio, más servicios.
Nuevos planes de hosting de Montevideo COMM.
http://bit.ly/planeshosting



---

___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy


[Talk-uy] State of Map 2014 - Buenos Aires

2014-08-11 Thread muralito


Estimados: 




Del 7 al 9 de noviembre es la Conferencia Internacional de Openstreetmap, que 
este año se hace en Buenos Aires, organizado con los esfuerzos de la comunidad 
argentina. 

Esto es mas o menos como el mundial, una vez que queda cerca esta bueno 
aprovechar e ir. 




Les adjunto la invitacion y ademas el planteo de ir armando algo en conjunto. 




Saludos, 

M. 








Sigue la invitacion  








Hola! 

Este es un contacto personal como miembro del grupo local organizador de: 

State of the Map 2014 - Buenos Aires! http://stateofthemap.org/ 

8va Conferencia Internacional de Cartografía Digital Libre Una comunidad 
abierta y apasionada por mapear el mundo 

El evento internacional de OSM por primera vez en latinoamerica. 

Te proponemos que participes! 

• 

Animete a prensentar algun tema como conferencista. Si quieres, y no se te 
ocurre nada :P , tenemos una lista de temas (y material) para sugerirte. 
• 

Anotate como colaborador, falta mucho por hacer, tareas menores y mayores para 
elegir! Ya tenemos la sede del lugar (Centro Argentino de Ingenieros) y algunos 
patrocinadores. 
• 

Registrate como miebro de OSM en: http://sotm14.eventbrite.com/ 


CONTACTO openstreetmap.org.ar @- gmail.com (Generico) gonzalo @- 
stateofthemap.org (Coordinator) infosefer @- yahoo.com (Yo, Sefer) 

Saludos. Sefer.



---


Más espacio, más servicios.
Nuevos planes de hosting de Montevideo COMM.
http://bit.ly/planeshosting



---

___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy


[Talk-uy] Perimetral en Mercedes?

2013-12-13 Thread muralito

Estimados: 

¿Saben s i la conexion Ruta 21 - Ruta 2 en Mercedes es por las vias 
http://www.openstreetmap.org/way/194573209 y 
http://www.openstreetmap.org/way/243479943 ? 

Pregunto porque si es como supongo habria que recategorizarlas, y bajarle la 
categoria al tramo de Ruta 21 que es al acceso a Mercedes. 

Saludos, 
M. 






---


Todos los libros digitales (ebooks) y de papel en www.NosGustaLeer.com


---


___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy


[Talk-uy] Proyecto de importacion de direcciones del localidades del interior.

2013-11-13 Thread muralito
Estimados: 

Basandonos en la informacion publicada por AGESIC - IDEUy, habria que evaluar 
la conveniencia y factibilidad legal y tecnica de importar datos publicados por 
IDEUy. 

Documento de Lineamientos Estratégicos para la informacion geografica 
http://ide.uy/inicio/noticias/aprobados+lineamientos+estrategicos+para+la+informacion+geografica
 
http://ide.uy/wps/wcm/connect/2772d80040a110a8bbbe29651486/lineamiento_Datos_Geograficos.pdf?MOD=AJPERES
 

El link para descarga de los datos esta en el menu de http://ide.uy arriba a la 
derecha y lleva a 
http://descarga-cdp-ide.agesic.gub.uy/ 

¿Quien se suma? 

Fuera de los datos de direcciones tambien hay otra informacion que podria 
aprovecharse. 

Saludos, 
M. 






---


Todos los libros digitales (ebooks) y de papel en www.NosGustaLeer.com


---


___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy


Re: [Talk-uy] Cerro Chato: ¿1 solo o 3 nodos place?

2013-09-24 Thread muralito
Podria ser mejor usar tres nodos, no tanto por la posibilidad de que los 
nombres cambien, sino porque una concepcion de la realidad es que son 3 
localidades distintas, con el mismo nombre pero con tres gobiernos distintos, 
solo que estan separadas por una calle. 
Casos similares hay en Valentines y en Chuy-Chui. 

De todas maneras, con un solo nodo, podria representarse un Cerro Chato, y 
con los limites administrativos de nivel 8 cada una de las tres partes que esta 
en cada departamento. Lo de cambiar un nombre en el futuro, se resolveria de 
forma sencilla agregando ese o esos nodos cuando hagan falta. 

Lo de usar un solo nodo, iba sobre todo con la intencion de que se desplegara 
un solo Cerro Chato en el mapa, con a población y el tamaño de los tres 
sectores juntos, y no que se muestren tres nodos mas chicos. 

Tratando de buscar mas informacion, me encontre con 
http://es.wikipedia.org/wiki/Cerro_Chato 
y 
http://es.wikipedia.org/wiki/Plebiscito_de_Cerro_Chato_de_1927 

y ahora me parece mas conveniente un enfoque mixto, o sea una localidad 
compartida por tres administraciones (un solo nodo place en el limite de los 
tres departamentos y 3 zonas de independientes con admin_level 8 para indicar 
la jurisdiccion de cada departamento). 

Tendriamos que conseguir a alguien de Cerro Chato a ver que le parece... 

Saludos, 
M. 



- Mensaje original - 
De: Anibal Pereira anibali...@gmail.com 
Para: mural...@montevideo.com.uy 
Enviados: Lunes, 23 de Septiembre 2013 18:35:31 
Asunto: Re: [Talk-uy] Cerro Chato: ¿1 solo o 3 nodos place? 


En el futuro puede haber un cambio de nombre en una de las 3 partes ,digo como 
pasa en colonia y soriano con florencio sanchez o con batlle y ordoñez .Si usas 
3 nodos ,no va a afectar un cambio futuro de nombre 



El 23 de septiembre de 2013 16:51,  mural...@montevideo.com.uy  escribió: 




Estimados: 

La localidad de Cerro Chato, que esta en el limite de los departamentos de 
Durazno, Florida y Treinta y Tres, ¿como hay que considerarla? 

En INE tiene un solo codigo de localidad, 790, pero hay tres mapas distintos, 
uno para cada departamento. 
En el Servicio Geografico Militar aparece como localidad en cada departamento, 
asi que serian tres SCCN (Standard Codification of City Names) distintos. 

Actualmente hay un solo nodo place, ubicado en Durazno, con lo que no encuentra 
la localidad en los otros departamentos. 

En principio, el cambio menor a lo actual seria poner el unico nodo place en el 
punto donde se unen los tres departamentos (supongo que de esa manera las 
busquedas lo encontraran en cualquiera de los tres), y la poblacion seria la 
suma de las tres zonas. 

¿Que opinan? 

Saludos, 
M. 

---


Todos los libros digitales (ebooks) y de papel en www.NosGustaLeer.com 
--- 

___ 
Talk-uy mailing list 
Talk-uy@openstreetmap.org 
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy 


___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy


[Talk-uy] Datos de Canelones y San Jose

2013-05-19 Thread muralito
Estimados: 

En el Geoportal de IMM 
http://geoweb.montevideo.gub.uy/geonetwork/srv/es/main.home hay capas de los 
departamentos de Canelones y San Jose, que para la descarga manda a 
www.ide.gub.uy . 
Algunos pueden resultar utiles en general como los numeros de puerta, y otros 
puntualmente, como las calles, en localidades donde las imagenes aereas de Bing 
no son adecuadas. 

En ide.gub.uy no encontre ningun lugar para descarga, ni licencia que se 
publican para ver si puede ser compatible con OSM. 
¿Habra que hacer una solicitud basandose en la ley de derecho de acceso a la 
informacion publica? 
http://200.40.229.134/leyes/AccesoTextoLey.asp?Ley=18381Anchor= 

Saludos, 
M. 






---


Todos los libros digitales (ebooks) y de papel en www.NosGustaLeer.com


---


___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy


Re: [Talk-uy] OpenStreetMap con GPS Garmin

2013-05-15 Thread muralito
En el wiki del proyecto Uruguay http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Uruguay 
tenes un link. 
Yo antes generaba mi propio mapa pero ahora hace unos meses que vengo usando 
ese que te digo. Se actualiza casi todos los domingos. 

Si te da la memoria podes tener varios mapas OSM y seleccionar el que quieras 
usar. 

Saludos, 
M. 

- Mensaje original - 
De: Anibal Pereira anibali...@gmail.com 
Para: mural...@montevideo.com.uy 
Enviados: Miércoles, 15 de Mayo 2013 10:40:45 
Asunto: Re: [Talk-uy] OpenStreetMap con GPS Garmin 


Hola ,gracias por responder.El mapa lo bajé de 
http://mapas.alternativaslibres.es .Te agradeceria si conoces algún otro sitio 
de donde descargar un mapa de Montevideo OSM.Todavia no consulté al autor del 
mapa. 



El 14 de mayo de 2013 16:50,  mural...@montevideo.com.uy  escribió: 




Anibal 

A partir de los datos de OSM y las herramientas disponibles, se generan muchos 
mapas, no todos con la misma funcionalidad, ya sea por error o por el tipo de 
uso pretendido para el mapa. Algunos tenian ese problema de la busqueda de la 
interseccion, o en particular en Montevideo que ubican las cosas dentro del 
barrio como si esa fuera la ciudad. 

¿Cual mapa cargaste? 
¿Le hiciste la consulta al autor del mapa? 

Saludos, 
M. 

- Mensaje original - 
De: Anibal Pereira  anibali...@gmail.com  
Para: Talk-uy@openstreetmap.org 
Enviados: Lunes, 13 de Mayo 2013 18:54:20 
Asunto: [Talk-uy] OpenStreetMap con GPS Garmin 



Buenas tardes.Cargué un mapa de Uruguay en un Nuvi 205W .Lo que me pasa es que 
cuando quiero buscar un cruce de calles me identifica los barrios como ciudades 
.Por ejemplo le doy para ingresar la ciudad y no aparece Montevideo como 
opcion,si lo puedo poner porque en el menu desplegable aparece entre los ya 
encontrados (estaba usando el mapa Mapear 10.2) y luego sale buscar todas las 
ciudades ,luego tengo la opcion para (introducir calle 1),introduzco la calle 
,pero no encuentra nada.Alguna sugerencia? 
___ 
Talk-uy mailing list 
Talk-uy@openstreetmap.org 
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy 

---


Todos los libros digitales (ebooks) y de papel en www.NosGustaLeer.com 
--- 

___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy


[Talk-uy] Pastoreo, ¿Localidad de Colonia?

2013-05-08 Thread muralito
Estimados: 

Estoy haciendo las calles y limites de localidades de Colonia, en estos 
momentos Rosario, y en OSM hay una localidad aledaña Pastoreo 
http://www.openstreetmap.org/browse/node/1382112548 

INE (sitio censo 2011 y mapas 2011) no tienen en cuenta dicha localidad y la 
ponen como parte de Rosario. 
http://www.ine.gub.uy/censos2011/resultadosfinales/colonia.html 

La lista del SGM lo tiene como centro poblado. 
http://www.ejercito.mil.uy/cal/sgm/poblados.html 

¿Que hacer en este caso? 
¿Tomo por buenos los limites del mapa INE 2011 y dejo a Pastoreo como un 
place=suburb de Rosario, deifiniendo Rosario como siempre con admin_level 8 y a 
Pastoreo con admin_level=10? Eso seria similar a lo que se hizo en Ciudad de la 
Costa y Ciudad del Plata. 

Saludos, 
M. 







---


Todos los libros digitales (ebooks) y de papel en www.NosGustaLeer.com


---


___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy


Re: [Talk-uy] Red Vial Nacional segun la Direccion Nacional de Vialidad

2013-04-23 Thread muralito
A primera vista, tendria una discrepancia con la Ruta InterBalnearia entre la 9 
y Punta del Este (que en realidad viene a ser la ruta que siempre tuvo conocimo 
como 93), que la clasifica como primaria segun el mapa de MTOP y tendria que 
ser trunk en OSM. 
De todas maneras podriamos detallar la definicion inicial con esta (u otras) 
excepcion(es). 

Lo de confort-smoothness lo estuve viendo, pero no me termino de cerrar la 
correspondencia entre la definicion de OSM con la clasificacion de DNV. Son 
cosas parecidas pero conceptualmente me parece que no son lo mismo. La 
definicion en OSM esta documentada en el wiki 
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:smoothness. 
Creo que está faltando aclarar como es que la DNV clasifica el confort en (muy 
bueno, bueno, regular y malo) para ver si es compatible con el smoothness de 
OSM. 

Hay oto tema aparte, me parecen bastante complicadas las rutas 10 e 
InterBalnearia, para ponerle los nombres que tiene que tener. 
La ruta 10 cuando lleva ese nombre, y cuando lleva los nombres de las calles, 
casi siempre ramblas, que en muchas zonas tienen nombre local, y no se si 
corresponde o no que quede el tag ref=10 en esos casos. 
La ruta IB, en las partes que comparten trazado con la ruta 9, p. ej, ¿el 
nombre cual seria? ¿y la ref? 
¿La ruta 93 desaparecio?¿Se la rebautizo cuando se hizo un rejunte de rutas y 
se le puso IB como nombre? 
Me estan faltando las normas legales (leyes, decretos, resoluciones, etc) que 
han nombrado todo esto 
La que encontre es esta 
http://www0.parlamento.gub.uy/leyes/AccesoTextoLey.asp?Ley=11889Anchor= 

Saludos, 
M. 

- Mensaje original - 
De: El Baga baga...@gmail.com 
CC: talk-uy talk-uy@openstreetmap.org 
Enviados: Viernes, 19 de Abril 2013 15:13:37 
Asunto: Re: [Talk-uy] Red Vial Nacional segun la Direccion Nacional de Vialidad 


Que buena esa fuente!. La clasificación actual se deriva del único dato formal 
con que contábamos en el momento de arrancar a mapear (es decir, la 
clasificación de las rutas). 
Tu clasificación propuesta me parece bien, e incluso parece una adaptación 
natural. 


Respecto al estado del confort, supongo que la propiedad que se adapta es 
smoothness, con las siguientes correspondencias: 


excellent - Muy Bueno 

good - Bueno 

intermediate - Regular 

bad - Malo 



Que les parece? 
Abrazo. 



El 19 de abril de 2013 10:00,  mural...@montevideo.com.uy  escribió: 




Estimados: 

Quiero plantear la discusion sobre la categorizacion de las rutas (hasta ahora 
no habia encontrado informacion oficial para presentarles) 

¿Les parece usar la informacion oficial del MTOP-DNV para categorizar las rutas 
de la red vial nacional? 
La pagina inicial es: 
http://www.mtop.gub.uy/gxpsites/hgxpp001?1,5,68,O,S,0,MNU;E;2;7;6;2;33;1;MNU ;, 
y los links interesantes al tema en cuestion son el primero y tercero. 

Red Vial Nacional (Mapa con categorizacion y mapa con pavimentacion) 
http://www.mtop.gub.uy/gxpsites/hgxpp001?1,5,68,O,S,0,PAG;COND;68;7;D;98;1;PAG;MNU;E;2;7;6;2;33;1;MNU
 ;, 

Red Vial Nacional - Estado de Confort 
http://www.mtop.gub.uy/gxpsites/hgxpp001?1,5,68,O,S,0,PAG;COND;68;9;D;120;1;PAG;MNU;E;2;7;6;2;33;1;MNU
 ;, 

Basicamente la correspondencia entre categorias DNV y tageo en OSM que pense es 
la que me parecio trivial: 
DNV - OSM 
Corredor Internacional - trunk 
Red Primaria - primary 
Red Secundaria - secondary 
Red Terciaria - tertiary 
x - motorway (sin uso porque no hay en el pais) 

El tema del estado de confort no se como se podria mapear a OSM. 

A su vez, la misma categorizacion podria hacerse en la documentacion de wiki, y 
no por ruta nacional / ruta departamental como esta actualmente. 

Tambien sería muy conveniente conseguir las velocidades maximas en las mismas, 
al menos en las de mayor categoria, para poder lograr mejores estimaciones de 
tiempo de viaje. 

Saludos, 
M. 

---


Todos los libros digitales (ebooks) y de papel en www.NosGustaLeer.com 
--- 

___ 
Talk-uy mailing list 
Talk-uy@openstreetmap.org 
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy 





-- 

Nada es más poderoso que una idea cuyo tiempo ha llegado 

Victor Hugo 

___ 
Talk-uy mailing list 
Talk-uy@openstreetmap.org 
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy 
___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy


[Talk-uy] Informacion redundante.

2013-04-19 Thread muralito
Estimados: 

Tenemos informacion redundante (y como no podia ser de otra manera, 
discrepante) entre el nodo place=country de Uruguay y la informacion cargada en 
la relacion de frontera nivel 2. 

Nodo: http://www.openstreetmap.org/browse/node/432425116 
Relacion Frontera : http://www.openstreetmap.org/browse/relation/287072 

Me parece que poblacion y name:* por ejemplo solo debieran estar en el nodo 
place y no en la relacion. 

¿Tienen referencias a como debiera ser? 

Saludos, 
M. 







---


Todos los libros digitales (ebooks) y de papel en www.NosGustaLeer.com


---


___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy


Re: [Talk-uy] ¿Criterio para nombres en elementos de frontera Uruguay-Brasil?

2013-04-16 Thread muralito
No habiendo objeciones, doy por buena la propuesta y paso a documentarla en el 
wiki. 

Saludos, 
M. 

- Mensaje original - 
De: mural...@montevideo.com.uy 
Para: El Baga baga...@gmail.com 
CC: talk-uy talk-uy@openstreetmap.org 
Enviados: Viernes, 12 de Abril 2013 15:03:43 
Asunto: Re: [Talk-uy] ¿Criterio para nombres en elementos de frontera 
Uruguay-Brasil? 


OK. Esperemos por otras opiniones hasta el lunes 15 y si no hay objeciones lo 
damos por bueno y que se empiece a hacer de esta manera. 

Saludos, 
M. 

- Mensaje original - 
De: El Baga baga...@gmail.com 
Para: mural...@montevideo.com.uy 
CC: talk-uy talk-uy@openstreetmap.org 
Enviados: Domingo, 7 de Abril 2013 12:04:48 
Asunto: Re: [Talk-uy] ¿Criterio para nombres en elementos de frontera 
Uruguay-Brasil? 


Me parece bien. 
Abrazo. 



El 7 de abril de 2013 04:53,  mural...@montevideo.com.uy  escribió: 




Hola! 

He estado en contacto por mensaje privado con Fernando Trebien, quien ha estado 
editando elementos de la frontera Uruguay-Brasil, sobre todo por el tema 
nomenclatura de esos elementos. 

La propuesta que tenemos es la siguiente: 

En los poligonos etiquetados como riverbank, no tener etiqueta name 
En las vias etiquetadas como wayerway, tener etiquetas name:es, name:pt, 
name:en, etc. y una etiqueta name con el nombre tanto en español como en 
portugués, en orden alfabético, separados por /, y tambien dejar una nota con 
la constancia de eso para que sea visible a otros editores. 

Esperamos comentarios al respecto para proceder. 

Saludos, 
M. 


PD: Fernando ya se unio a esta lista. 


PD2: Transcribo parte de la conversacion original en ingles: 




I'm going to do it like this then: - on the riverbank polygon, no name tags - 
on the waterway, I'll put name:es, name:pt, name:en, etc. and a name with 
both Spanish and Portuguese names separated by the slash and in alphabetical 
order, and also leave a note to other mappers 


---


ROCK AND FALL invita Montevideo COMM
The Black Keys, Franz Ferdinand, Santullo, Sante les Amis 
http://www.montevideo.com.uy/hnnoticiaj1.aspx?190059,316 
--- 

___ 
Talk-uy mailing list 
Talk-uy@openstreetmap.org 
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy 





-- 

Nada es más poderoso que una idea cuyo tiempo ha llegado 

Victor Hugo 

___ 
Talk-uy mailing list 
Talk-uy@openstreetmap.org 
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy 
___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy


Re: [Talk-uy] ¿Criterio para nombres en elementos de frontera Uruguay-Brasil?

2013-04-12 Thread muralito
OK. Esperemos por otras opiniones hasta el lunes 15 y si no hay objeciones lo 
damos por bueno y que se empiece a hacer de esta manera. 

Saludos, 
M. 

- Mensaje original - 
De: El Baga baga...@gmail.com 
Para: mural...@montevideo.com.uy 
CC: talk-uy talk-uy@openstreetmap.org 
Enviados: Domingo, 7 de Abril 2013 12:04:48 
Asunto: Re: [Talk-uy] ¿Criterio para nombres en elementos de frontera 
Uruguay-Brasil? 


Me parece bien. 
Abrazo. 



El 7 de abril de 2013 04:53,  mural...@montevideo.com.uy  escribió: 




Hola! 

He estado en contacto por mensaje privado con Fernando Trebien, quien ha estado 
editando elementos de la frontera Uruguay-Brasil, sobre todo por el tema 
nomenclatura de esos elementos. 

La propuesta que tenemos es la siguiente: 

En los poligonos etiquetados como riverbank, no tener etiqueta name 
En las vias etiquetadas como wayerway, tener etiquetas name:es, name:pt, 
name:en, etc. y una etiqueta name con el nombre tanto en español como en 
portugués, en orden alfabético, separados por /, y tambien dejar una nota con 
la constancia de eso para que sea visible a otros editores. 

Esperamos comentarios al respecto para proceder. 

Saludos, 
M. 


PD: Fernando ya se unio a esta lista. 


PD2: Transcribo parte de la conversacion original en ingles: 




I'm going to do it like this then: - on the riverbank polygon, no name tags - 
on the waterway, I'll put name:es, name:pt, name:en, etc. and a name with 
both Spanish and Portuguese names separated by the slash and in alphabetical 
order, and also leave a note to other mappers 


---


ROCK AND FALL invita Montevideo COMM
The Black Keys, Franz Ferdinand, Santullo, Sante les Amis 
http://www.montevideo.com.uy/hnnoticiaj1.aspx?190059,316 
--- 

___ 
Talk-uy mailing list 
Talk-uy@openstreetmap.org 
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy 





-- 

Nada es más poderoso que una idea cuyo tiempo ha llegado 

Victor Hugo 
___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy


Re: [Talk-uy] Flechamiento previsor

2013-04-07 Thread muralito
Encontre una posible causa: la IMM ya tenia una resolucion del 2002 para 
flechar esas mismas calles en el mismo sentido.

2002 - 
http://monolitos.montevideo.gub.uy/resoluci.nsf/de053405568724cf832575ae004f0467/bdbae310af05cb9803256c6f005fd51d?OpenDocument
2013 - 
http://monolitos.montevideo.gub.uy/resoluci.nsf/de053405568724cf832575ae004f0467/b324e4ba161a288083257b440051df05?OpenDocument

Quizas la resolucion del 2002 nunca se aplico.

Saludos,
M.


- Mensaje original -
De: Enrique Latorres enri...@latorres.org
Para: Maximo Martinez m...@maxm.uy, mural...@montevideo.com.uy
CC: talk-uy talk-uy@openstreetmap.org
Enviados: Domingo, 7 de Abril 2013 21:51:01
Asunto: Re: [Talk-uy] Flechamiento previsor

Puede ser que haya salido del área técnica de la IMM, (mucho) antes de
que la Junta lo autorice... No sería la primera vez...


Maximo Martinez wrote:
 Si fui yo el que flecho esas calles es porque salió de los datos de la
 IMM que había en ese momento. Ni siquiera conozco esas calles :)
 ¿Capaz que ya había planeado flecharlas y recién lo hicieron ahora? 

 Saludos


 2013/4/6 mural...@montevideo.com.uy mailto:mural...@montevideo.com.uy

 Hola!

 Revisando los nuevos sentidos de circulacion que IMM ha resuelto
 en Montevideo me encontre con que Americo Vespucio y Pascal Ruiz
 Huidobro fueron flechadas el 18/09/2010 (por MaxM, y en el sentido
 correcto),  cuando la IMM recien resolvió el flechamiento el 2 de
 abril de 2013. (
 
 http://monolitos.montevideo.gub.uy/resoluci.nsf/de053405568724cf832575ae004f0467/b324e4ba161a288083257b440051df05?OpenDocumentHighlight=0,circulacion
 )

 ¿Casualidad que se resolviera lo mismo mas de dos años despues?
 ¿De donde salio el sentido cuando cargaron esas calles?

 Saludos,
 M.



 
 ---


 ROCK AND FALL invita Montevideo COMM
 The Black Keys, Franz Ferdinand, Santullo, Sante les Amis
 http://www.montevideo.com.uy/hnnoticiaj1.aspx?190059,316


 
 ---




 ___
 Talk-uy mailing list
 Talk-uy@openstreetmap.org mailto:Talk-uy@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy




 ___
 Talk-uy mailing list
 Talk-uy@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy


___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy


[Talk-uy] Sistema Nacional de Emergencias usa mapa OSM

2013-03-21 Thread muralito
El Sistema Nacional de Emergencias usa mapa OSM como base en su visualizador . 

http://www.sinae.gub.uy/sinae_vis/MapFish/examples/map/visualizador.html 

Saludos, 
M. 






---


ROCK AND FALL invita Montevideo COMM
The Black Keys, Franz Ferdinand, Santullo, Sante les Amis
http://www.montevideo.com.uy/hnnoticiaj1.aspx?190059,316


---
___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy


[Talk-uy] Flechado de calles en Montevideo

2013-03-04 Thread muralito
Hola! 

Hace unos dias estuve corrigiendo algunos flechados de calles en Montevideo, 
algunos tomando como fuente resoluciones municipales de 
http://monolitos.montevideo.gub.uy 

Lo que me paso es que con algunos de ellos que son resoluciones reciebntes, mas 
alla de que esta la resolucion respectiva, no esta puesta la señalizacion vial, 
ni habia nada nuevo y en la practica sigue el flechado anterior, asi que creo 
que tendria que deshacer esos cambios y se volveran a aplicar cuando en la 
realidad esté el flechado. ¿No? 

Para Guillermo: ¿La IMM, mas alla de la resolucion respectiva, publica o avisa 
de alguna forma cuando se efectiviza el cambio ? Es como para poder hacer un 
seguimiento y editar lo que se necesite en OSM. 

Saludos, 
M. 






---


ROCK AND FALL invita Montevideo COMM
The Black Keys, Franz Ferdinand, Santullo, Sante les Amis
http://www.montevideo.com.uy/hnnoticiaj1.aspx?190059,316


---


___
Talk-uy mailing list
Talk-uy@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy