[Talk-es] Pueblos submarinos en Navarra

2009-05-12 Por tema Gari Araolaza
Hola,

No sé cuántos años lleva construido el pantano de Itoiz. Creo que este
año se ha terminado de llenar. (Ha salido mucho en los medios en los
últimos 10-15 años por la fuerte oposición que ha tenido el proyecto)

La cuestión es que en TeleAtlas todavía no se han enterado y siguen
marcando incluso las calles de los pueblos que han desaparecido:

Itoiz:   http://tr.im/l288

En el pantano de Usoz, que está un poco más arriba, incluso las calles
del desaparecido pueblo de Artozki:

http://tr.im/l72F

Esto me recuerda que nosotros tampoco tenemos muy cubierta esa zona,
que se diga.

Gari

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Pueblos submarinos en Navarra

2009-05-12 Por tema Rodrigo Moya
On Tue, 2009-05-12 at 11:09 +0200, Gari Araolaza wrote:
 Hola,
 
 No sé cuántos años lleva construido el pantano de Itoiz. Creo que este
 año se ha terminado de llenar. (Ha salido mucho en los medios en los
 últimos 10-15 años por la fuerte oposición que ha tenido el proyecto)
 
 La cuestión es que en TeleAtlas todavía no se han enterado y siguen
 marcando incluso las calles de los pueblos que han desaparecido:
 
 Itoiz:   http://tr.im/l288
 
 En el pantano de Usoz, que está un poco más arriba, incluso las calles
 del desaparecido pueblo de Artozki:
 
 http://tr.im/l72F
 
 Esto me recuerda que nosotros tampoco tenemos muy cubierta esa zona,
 que se diga.
 
habrá que ponerse el equipo de buceo y mapear las carreteras antiguas
dentro del pantano entonces :-)


-- 
Rodrigo Moya rodr...@gnome-db.org


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Pueblos submarinos en Navarra

2009-05-12 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Martes, 12 de Mayo de 2009, Rodrigo Moya escribió:
 habrá que ponerse el equipo de buceo y mapear las carreteras antiguas
 dentro del pantano entonces :-)

highway=residential; location=underwater!

-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

http://ivan.sanchezortega.es
MSN:i_eat_s_p_a_m_for_breakf...@hotmail.com
Jabber:ivansanc...@jabber.org ; ivansanc...@kdetalk.net
IRC: ivansanchez @ OFTC  freenode


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Pueblos submarinos en Navarra

2009-05-12 Por tema Jonay Santana
Se les olvida layer=-400 ;)

2009/5/12 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

 El Martes, 12 de Mayo de 2009, Rodrigo Moya escribió:
  habrá que ponerse el equipo de buceo y mapear las carreteras antiguas
  dentro del pantano entonces :-)

 highway=residential; location=underwater!

 --
 --
 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

 http://ivan.sanchezortega.es
 MSN:i_eat_s_p_a_m_for_breakf...@hotmail.commsn%3ai_eat_s_p_a_m_for_breakf...@hotmail.com
 Jabber:ivansanc...@jabber.org jabber%3aivansanc...@jabber.org ;
 ivansanc...@kdetalk.net
 IRC: ivansanchez @ OFTC  freenode

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Ayuda con cálculo de rutas

2009-05-12 Por tema Carlos Dávila
Hola a todos
Llevo un tiempo intentando combinar los valores de highway y maxspeed
para el cálculo de las rutas en los mapas para garmin. El motivo
principal es intentar que a las vías con highwayresidencial, pero que
pasan por una población se les asigne un peso menor que al mismo tipo de
vía cuando es interurbana, ya que estas vías generalmente tienen
limitada la velocidad a 50 km/h en los tramos urbanos (salvo las
motorway que puede variar). He hecho algunas pruebas en mi ciudad
(Cáceres), pero para poder afinar en los pesos asignados a cada tipo de
vía es necesario probar en más sitios. En [1] he puesto unas capturas de
pantalla en las que se ve como varía el cálculo de las rutas al tener en
cuenta el valor maxspeed. La ruta de prueba está calculada entre un
punto en la A-5 sentido Madrid, pasado el desvío de la M-40 y un punto
en la A-2 sentido Zaragoza, antes de la M-40. Para que las pruebas sean
fiables es necesario que todas las vías implicadas tengan correctamente
etiquetada la maxspeed, pero actualmente sólo las calles del centro, el
túnel de bajada a la M-30 y algún tramo de la M-30 están etiquetadas,
por lo que haría falta que algún osmer caritativo que conozca la zona
complete esos valores. Si alguien quiere probar en otras zonas que
complete la maxspeed de la zona en cuestión y vea como varían las rutas
en los mapas diarios de [2]
Para quien le interese, los valores de velocidad en lenguaje garmin
varían entre 0 (la más lenta) y 6 (la más rápida). Actualmente los pesos
que estoy asignando son los siguientes:
highway=motorway  maxspeed51 road_speed=4 resolution 12]
highway=motorway  maxspeed100 road_speed=5 resolution 12]
highway=motorway road_speed=6 resolution 12]
highway=primary  maxspeed51 road_speed=3 resolution 19]
highway=primary road_speed=4 resolution 19]
highway=residential | highway=living_street road_speed=2 resolution 21]
highway=secondary  maxspeed51 [0x04 road_class=2 road_speed=2
resolution 20]
highway=secondary [0x04 road_class=2 road_speed=3 resolution 20]
highway=tertiary  maxspeed51 [0x05 road_class=1 road_speed=2
resolution 20]
highway=tertiary [0x05 road_class=1 road_speed=3 resolution 20]
highway=trunk  maxspeed51 [0x02 road_class=3 road_speed=3 resolution 16]
highway=trunk  maxspeed71 [0x02 road_class=3 road_speed=4 resolution 16]
highway=trunk  [0x02 road_class=3 road_speed=5 resolution 16]

Estos valores son un extracto de la clasificación utilizada por mkgmap
para elaborar los mapas (para un mismo tipo de vía, las vías que cumplen
el primer criterio no se tienen en cuenta en los siguientes). Son los
valores predeterminados, menos las líneas que tienen el maxspeed, que
las he añadido yo intentando ajustarme a las velocidades de las
carreteras españolas. Cualquier comentario y sugerencia sobre estos
valores es bien recibido.
Saludos
Carlos

@ Juangui: ¿habéis pensado en incorporar la posibilidad de combinar
etiquetas en el plugin de routing?

[1] http://mapas.alternativaslibres.es/calculo_rutas.html
[2] http://mapas.alternativaslibres.es/descargas.html

-- 
Por favor, no me envíe documentos con extensiones .doc, .docx, .xls, .xlsx, 
.ppt, .pptx, .mdb, mdbx

Instale OpenOffice desde http://es.openoffice.org/programa/index.html
OpenOffice es libre: se puede copiar, modificar y redistribuir libremente. 
Gratis y totalmente legal.
OpenOffice funciona mejor que otros paquetes de oficina.
OpenOffice está en continuo desarrollo y no tendrá que pagar por las nuevas 
versiones.


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] shp2osm

2009-05-12 Por tema Tonny
Que tal amigos
mi pregunta es la siguiente, tengo un shp de ESRI  con lineas de las 
vías de mi ciudad y quiero subirlas a openstreetmaps.org pero en esa 
página solo me acepta archivos GPX trazados GPS
gvSIG es capaz de convertir de SHP a GPX o son formatos totalmente 
distintos, como dije anteriormente el shape es solo de lineas.

esto lo pregunte en la lista de gvSIG y la respuesta es que mejor lo 
transforme a osm

Lo mejor es convertir directamente el shape a .osm, que ya se ha hecho 
antes. Así no desperdicias la información del shapefile como harías 
convirtiendo a .gpx.


¿Como lo hago ? con que software utilizo Debian Lenny

Gracias.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] shp2osm

2009-05-12 Por tema José Manuel Mira Martínez
Para mi gusto el que más me satisface es la utilidad java shp-to-osm. Es
un programa de consola, y un poco rara la sintaxis, pero tiene la
posibilidad de aprovechar de forma eficiente los atributos del dbf mediante
un fichero de reglas.

Enlaces:
http://svn.yellowbkpk.com/geo/trunk/shp-to-osm/
http://redmine.yellowbkpk.com/projects/show/geo

Un cordial saludo,

j3m



El 12 de mayo de 2009 21:46, Tonny tonny.li...@gmail.com escribió:

 Que tal amigos
 mi pregunta es la siguiente, tengo un shp de ESRI  con lineas de las
 vías de mi ciudad y quiero subirlas a openstreetmaps.org pero en esa
 página solo me acepta archivos GPX trazados GPS
 gvSIG es capaz de convertir de SHP a GPX o son formatos totalmente
 distintos, como dije anteriormente el shape es solo de lineas.

 esto lo pregunte en la lista de gvSIG y la respuesta es que mejor lo
 transforme a osm

 Lo mejor es convertir directamente el shape a .osm, que ya se ha hecho
 antes. Así no desperdicias la información del shapefile como harías
 convirtiendo a .gpx.


 ¿Como lo hago ? con que software utilizo Debian Lenny

 Gracias.

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es