Re: [Talk-es] Etiquetar calles sin nombre en núcleos pequeños.

2010-12-07 Por tema Temporalista
En mi ciudad, en Ecuador, el ayuntamiento generalmente coloca en sus bases
de datos como sin nombre para las calles que aún no tienen nombre (se
conoce que hay como 1000 de ellas!)

Así que en mi caso he estado utilizando name=Sin nombre para las que
estamos seguros que no tienen nombre. No sé si es correcto pero al menos es
útil.

saludos

daniel
--
Daniel Orellana V.
Lab. of Geo-Information Science and Remote Sensing
Wageningen University, Wageningen
The Netherlands
http://www.grs.wur.nl/UK

Room C216, Gaia, Building 101, Bode 37
Tel.: +31 (0) 317 482092



2010/12/6 sergio sevillano sergiosevillano.m...@gmail.com



 el único problema real que veo
 es distinguir entre no tiene cartel de nombre
 y que efectivamente no tenga nombre.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Como etiquetar el nombre de un puente

2010-12-07 Por tema andrzej zaborowski
2010/12/7 Noel David Torres Taño env...@rolamasao.org:
 On Martes 07 Diciembre 2010 06:23:10 marc ramirez hurtado escribió:
 Ante un elemento con más de un nombre como debemos etiquetarlo? El ejemplo
 es: Un puente etiquetado con el nombre de la calle que le corresponde, pero
 este puente al mismo tiempo tiene un nombre popular con el que todo el
 mundo lo conoce en la ciudad. Entiendo que la etiqueta name debe seguir
 reflejando el nombre de la calle, pero que etiqueta puedo aplicar para
 reflejar el nombre popular del puente?

 Salud

 loc_name

Yo uso loc_name para nombres coloquiales, o menos formales.  En este
caso creo que es un nombre normal.  Lo que haria es poner en el name
el nombre del puente y el de la calle seria una relacion route=road o
parecido.

Saludos,
Andres

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Como etiquetar el nombre de un puente

2010-12-07 Por tema Jose Luis Perez Diez
A Dimarts 07 Desembre 2010 07:23:10, marc ramirez hurtado va escriure:
 Ante un elemento con más de un nombre como debemos etiquetarlo? El ejemplo
 es: Un puente etiquetado con el nombre de la calle que le corresponde, pero
 este puente al mismo tiempo tiene un nombre popular con el que todo el
 mundo lo conoce en la ciudad. Entiendo que la etiqueta name debe seguir
 reflejando el nombre de la calle, pero que etiqueta puedo aplicar para
 reflejar el nombre popular del puente?

Yo usaria loc_name. Miralo bien, puede ser que el puente tenga un nombre 
difiernete de la via que pasa sobre el.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Como etiquetar el nombre de un puente

2010-12-07 Por tema Noel David Torres Taño
On Martes 07 Diciembre 2010 08:11:45 andrzej zaborowski escribió:
 2010/12/7 Noel David Torres Taño env...@rolamasao.org:
  On Martes 07 Diciembre 2010 06:23:10 marc ramirez hurtado escribió:
  Ante un elemento con más de un nombre como debemos etiquetarlo? El
  ejemplo es: Un puente etiquetado con el nombre de la calle que le
  corresponde, pero este puente al mismo tiempo tiene un nombre popular
  con el que todo el mundo lo conoce en la ciudad. Entiendo que la
  etiqueta name debe seguir reflejando el nombre de la calle, pero que
  etiqueta puedo aplicar para reflejar el nombre popular del puente?
  
  Salud
  
  loc_name
 
 Yo uso loc_name para nombres coloquiales, o menos formales.  En este
 caso creo que es un nombre normal.  Lo que haria es poner en el name
 el nombre del puente y el de la calle seria una relacion route=road o
 parecido.

Yo lo decía por lo de «este puente al mismo tiempo tiene un nombre popular con 
el que todo el mundo lo conoce en la ciudad.» No parece un nombre oficial 
(name), sino coloquial local (loc_name).

Noel
er Envite

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Como etiquetar el nombre de un puente

2010-12-07 Por tema andrzej zaborowski
2010/12/7 Noel David Torres Taño env...@rolamasao.org:
 On Martes 07 Diciembre 2010 08:11:45 andrzej zaborowski escribió:
 2010/12/7 Noel David Torres Taño env...@rolamasao.org:
  On Martes 07 Diciembre 2010 06:23:10 marc ramirez hurtado escribió:
  Ante un elemento con más de un nombre como debemos etiquetarlo? El
  ejemplo es: Un puente etiquetado con el nombre de la calle que le
  corresponde, pero este puente al mismo tiempo tiene un nombre popular
  con el que todo el mundo lo conoce en la ciudad. Entiendo que la
  etiqueta name debe seguir reflejando el nombre de la calle, pero que
  etiqueta puedo aplicar para reflejar el nombre popular del puente?
 
  Salud
 
  loc_name

 Yo uso loc_name para nombres coloquiales, o menos formales.  En este
 caso creo que es un nombre normal.  Lo que haria es poner en el name
 el nombre del puente y el de la calle seria una relacion route=road o
 parecido.

 Yo lo decía por lo de «este puente al mismo tiempo tiene un nombre popular con
 el que todo el mundo lo conoce en la ciudad.» No parece un nombre oficial
 (name), sino coloquial local (loc_name).

Hmm cierto, se me ha escapado..

Saludos

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Licencia CLC 2006 EEA/CNIG

2010-12-07 Por tema Oscar Fonts
Opción A. ¿Cuándo empezamos? :)


El 6 de diciembre de 2010 13:12, andrzej zaborowski balr...@gmail.comescribió:

 2010/12/6 Manuel García lendul...@gmail.com:
  El 06/12/2010 12:02, Javier Sánchez escribió:
  Hola
 
  En septiembre hubo un amplio debate [1] sobre la posibilidad de
  importar los datos Corine Land Cover 2006, en el que se concluyó que
  era posible hacerlo. He estado mirando en el centro de descargas del
  CNIG que están disponibles los datos CLC2006 para España [2] bajo una
  licencia de uso no comercial [anexo] no compatible con OSM y contraria
  a la del EEA [3] a nivel europeo, que se concluyó si es compatible.
  Creo que la licencia del CNIG no se tuvo en cuenta (quizá todavía no
  estaba publicado) en la discusión de septiembre. Teniéndola en cuenta,
  ¿en qué queda la cosa? Tenemos dos opciones:
  a - Podemos usar los datos si los descargamos de EEA pero no de CNIG
  (aunque sean los mismos).
  b - No podemos usar ninguno de ellos porque prevalece la licencia a
  nivel nacional.
 
 
  Yo digo que la opción a.

 Yo tambien. En principio si alguien te oferece dos licencias sobre la
 misma obra, tu eliges la que te gusta mas (ejemplo las GPL v2 o
 posterior)

 Saludos

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Como etiquetar el nombre de un puente

2010-12-07 Por tema marc ramirez hurtado
Ok muchas grácias loc_name será lo adecuado

El 7 de diciembre de 2010 09:22, andrzej zaborowski balr...@gmail.comescribió:

 2010/12/7 Noel David Torres Taño env...@rolamasao.org:
  On Martes 07 Diciembre 2010 08:11:45 andrzej zaborowski escribió:
  2010/12/7 Noel David Torres Taño env...@rolamasao.org:
   On Martes 07 Diciembre 2010 06:23:10 marc ramirez hurtado escribió:
   Ante un elemento con más de un nombre como debemos etiquetarlo? El
   ejemplo es: Un puente etiquetado con el nombre de la calle que le
   corresponde, pero este puente al mismo tiempo tiene un nombre popular
   con el que todo el mundo lo conoce en la ciudad. Entiendo que la
   etiqueta name debe seguir reflejando el nombre de la calle, pero que
   etiqueta puedo aplicar para reflejar el nombre popular del puente?
  
   Salud
  
   loc_name
 
  Yo uso loc_name para nombres coloquiales, o menos formales.  En este
  caso creo que es un nombre normal.  Lo que haria es poner en el name
  el nombre del puente y el de la calle seria una relacion route=road o
  parecido.
 
  Yo lo decía por lo de «este puente al mismo tiempo tiene un nombre
 popular con
  el que todo el mundo lo conoce en la ciudad.» No parece un nombre oficial
  (name), sino coloquial local (loc_name).

 Hmm cierto, se me ha escapado..

 Saludos

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Etiquetar calles sin nombre en núcleos pequeños.

2010-12-07 Por tema Marco Fernández
Muchas gracias por las respuestas!



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Para el frío invierno

2010-12-07 Por tema Manuel García
Alguien está pasando frío? Aquí venden mantas

http://pistilsf.com/2010/11/29/launching-the-blankets/


Saludos, Manuel

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Para el frío invierno

2010-12-07 Por tema Temporalista
Yo quiero uno!! Aunque están un poco caros, pero con openstreetblanket +
openstreetarta estamos listos para las fiestas

daniel
--
Daniel Orellana V.
Lab. of Geo-Information Science and Remote Sensing
Wageningen University, Wageningen
The Netherlands
http://www.grs.wur.nl/UK

Room C216, Gaia, Building 101, Bode 37
Tel.: +31 (0) 317 482092



2010/12/7 Manuel García lendul...@gmail.com

 Alguien está pasando frío? Aquí venden mantas

 http://pistilsf.com/2010/11/29/launching-the-blankets/


 Saludos, Manuel

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Licencia CLC 2006 EEA/CNIG

2010-12-07 Por tema Pablo Gómez

El 07/12/10 10:55, Oscar Fonts escribió:

Opción A. ¿Cuándo empezamos? :)


Cómo se empieza?

La discusión de setiembre quedó exactamente así. Preguntamos a la 
persona que había líderado el proyecto en Francia y no conseguimos más 
que silencio.


Idem del lienzo a los dueños de los datos.

Qué hay que hacer para empezar?


El 6 de diciembre de 2010 13:12, andrzej zaborowski balr...@gmail.com
mailto:balr...@gmail.com escribió:

2010/12/6 Manuel García lendul...@gmail.com
mailto:lendul...@gmail.com:
  El 06/12/2010 12:02, Javier Sánchez escribió:
  Hola
 
  En septiembre hubo un amplio debate [1] sobre la posibilidad de
  importar los datos Corine Land Cover 2006, en el que se concluyó que
  era posible hacerlo. He estado mirando en el centro de descargas del
  CNIG que están disponibles los datos CLC2006 para España [2]
bajo una
  licencia de uso no comercial [anexo] no compatible con OSM y
contraria
  a la del EEA [3] a nivel europeo, que se concluyó si es compatible.
  Creo que la licencia del CNIG no se tuvo en cuenta (quizá todavía no
  estaba publicado) en la discusión de septiembre. Teniéndola en
cuenta,
  ¿en qué queda la cosa? Tenemos dos opciones:
  a - Podemos usar los datos si los descargamos de EEA pero no de CNIG
  (aunque sean los mismos).
  b - No podemos usar ninguno de ellos porque prevalece la licencia a
  nivel nacional.
 
 
  Yo digo que la opción a.

Yo tambien. En principio si alguien te oferece dos licencias sobre la
misma obra, tu eliges la que te gusta mas (ejemplo las GPL v2 o
posterior)

Saludos

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org mailto:Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Licencia CLC 2006 EEA/CNIG

2010-12-07 Por tema andrzej zaborowski
2010/12/7 Pablo Gómez pgo...@espeton.com:
 El 07/12/10 10:55, Oscar Fonts escribió:

 Opción A. ¿Cuándo empezamos? :)

 Cómo se empieza?

 La discusión de setiembre quedó exactamente así. Preguntamos a la persona
 que había líderado el proyecto en Francia y no conseguimos más que silencio.

 Idem del lienzo a los dueños de los datos.

 Qué hay que hacer para empezar?

Creo que lo primero seria cargar los datos en postgis para preparar y
resolver conflictos con datos existentes.  En este sentido lo tengo
empezado en mi pc, si alguien se anima para continuarlo, le hago una
cuenta en esta maquina.  Lo que tengo es un postgres + postgis 8.4,
los datos Corine y Urban Atlas descargados y metidos en unas tablas
postgis.  Ademas ya consegui de alguna manera unir las dos fuentes
(faltan algunos detalles que he señalado en el otro hilo) y tengo los
comandos sql anotados para recordar como se hace.  Seguramente se
podria hacer lo mismo mas facilmente pero mi SQL no es tan bueno :)
La mayoria del tiempo hasta ahora se me paso haciendo un algoritmo
tonto para generar los limites de todos los datos Urban Atlas, pero ya
lo tengo hecho.

El siguiente paso que queria hacer era visualizar los conflictos con
datos OSM y en eso lo deje hasta el proximo fin de semana, pero si
alguien tiene tiempo, y sobre todo sabe de SQL, mucho mejor.

Para discutir los tags para usar en la importacion, yo sugeriria una
pagina wiki parecida a esta:
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Corine_Land_Cover_2006_Poland

Saludos

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Legibilidad comparada

2010-12-07 Por tema Roberto Plà
Aunque puede que sea un poco off-topic, creo que a todos os interesará 
este post que he encontrado via Microsiervos:


http://goo.gl/72E7D

Google Maps and Label Readability

Posted: 04 Dec 2010 06:09 AM PST
Una detallada explicación sobre cómo consigue Google que sus mapas se 
vean mucho mejor que los de otros servicios similares.


Roberto Plà
http://robertopla.net/

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es