Re: [Talk-es] Catastro.

2011-04-07 Por tema José Luis Domingo López
El jueves día 07 de abril de 2011, a las 01:36:33 +0200,
Pablo Gómez escribió:

 Me ha llamado la atención en la argumentación que era algo así
 (interpreto) que para lo que voy a ganar montando una
 infraestructura y policía alrededor de la gestión de los derechos,
 voy a ganar más cediendo los datos a las empresas. Desde mi punto
 de vista es un hito histórico. No es habitual escuchar esas cosas en
 este país.
 
Ciertamente, ese punto de vista es un cambio de paradigma que, por otra
parte, por tan sensato que es resulta chocante que no se aplique más a
menudo. La idea de partida es que no puedes evitar que alguien incumpla una
ley, norma o acuerdo, lo que sí puedes hacer es a posteriori del
incumplimiento, perseguir a quien se haya saltado la norma.

No puedes impedir que alguien, por ejemplo, coja un software libre (digamos
GPL) y aprovechándolo y sin decirlo cree otro software derivado sin dar el
código fuente ni cumplir el resto de condiciones, pero tarde o temprano (y
suele ser más temprano que tarde) alguien se entera de ello, se
denuncia...y gana. Si aquí la parte interesada es el Estado, con su enorme
músculo de poder detrás, la decisión que han adoptado es la obvia.

Que cunda el ejemplo y podríamos comenzar a volver a los tiempos en los que
el ciudadano era libre de vivir a su manera sin miedo a quebrantar dos mil
leyes absurdas que sólo cumplen y limitan la vida de quienes nunca tuvieron
intención de hacer nada malo.

Un saludo.

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 10.04 LTS (Linux 2.6.32-29-386)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] cómo actualizar JOSM

2011-04-07 Por tema Jorge Juan
Quizá lo más fácil en Ubuntu es añadir el repositorio de Stephane
Brunner. Stephane genera paquetes debian para las nuevas versiones de
JOSM. Añadiendo su PPA las actualizaciones de JOSM ocurrirán de forma
automática, como con el resto de paquetes del sistema.

Para añadir su PPA, abre un terminal y escribe:

$ sudo add-apt-repository ppa:stephane-brunner/josm
$ sudo apt-get update

Luego puedes ir al gestor de actualizaciones y comprobar que ha
detectado la presencia de la nueva versión.

Saludos.

El día 6 de abril de 2011 22:08, Javier Martin lordhab...@gmail.com escribió:
 Veo mucho más fácil que todo esto emplear la versión online, el fichero
 .jnlp, que al abrirlo descarga y usa automáticamente la versión más nueva.
 Si tienes una conexión mínimamente decente, no deberías tardar nada en
 abrirlo:

 http://josm.openstreetmap.de/download/josm.jnlp

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Juan

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Subject: Re: Catastro.

2011-04-07 Por tema Marc Puig Pasarrius
 (Ojo: entiendo que el WMS de Catastro queda fuera). Pero técnicamente hay 
 muchos escollos que superar.

¿No se puede utilizar el servidor WMS? Cuando se pueda se podrán
importar los edificios con este plugin de JOSM
(http://code.google.com/p/cadastre-es/). ¿Me pongo a mejorarlo para
tenerlo a puto para cuando den el visto bueno?

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Deformación PNOA

2011-04-07 Por tema bv2musae
He observado que la ortofotografía PNOA deforma muchísimo los  
edificios, al menos en la zona donde estoy mapeando. ¿Es así en otras  
ciudades? Lo peor es que afecta, en zonas donde hay edificios altos y  
calles estrechas, al propio trazado de las calles. De hecho, algunas  
calles y edificios que en su día hice utilizando la imagen de Yahoo  
aparecen desplazadas con respecto a PNOA por esa circunstancia; y  
viceversa, los edificios que estoy generando con la imagen PNOA  
aparecen desplazados en la imagen Yahoo. A priori la imagen Yahoo está  
mejor, pues carece de deformaciones, lo cual parece obvio teniendo en  
cuenta que la de Yahoo es de satélite (¿no?), mientras que PNOA es  
fotografía aérea.


En esta zona [1] podéis ver un ejemplo de lo que os comento.

[1] http://www.openstreetmap.org/?lat=37.190749lon=-3.604394zoom=18layers=M

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Catastro.

2011-04-07 Por tema Marc Puig Pasarrius
2011/4/7 Marc Puig Pasarrius marc.puig.pasarr...@gmail.com:
 (Ojo: entiendo que el WMS de Catastro queda fuera). Pero técnicamente hay 
 muchos escollos que superar.

 ¿No se puede utilizar el servidor WMS? Cuando se pueda se podrán
 importar los edificios con este plugin de JOSM
 (http://code.google.com/p/cadastre-es/). ¿Me pongo a mejorarlo para
 tenerlo a puto para cuando den el visto bueno?

No me había dado cuenta, están liberando los datos en formato
vectorial, ¿no? Entonces mi plugin no sirve de nada ya que se podrá
importar directamente del formato vectorial.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Deformación PNOA

2011-04-07 Por tema Emilio Gómez Fernández
Sinceramente, con el notición de la nueva licencia del Catastro no creo que
merezca mucho la pena invertir tiempo en la digitalización de edificios a
partir del PNOA. Yo me esperaría a importar directamente la capa vectorial
de edificaciones de esta fuente, máxime si tenemos en cuenta que ya tendrías
la línea de separación entre medianeras de los edificios, en muchos casos el
número de plantas (lo que permitiría hacer extrusiones 3D), los números de
policía, etc. Luego ya sería labor de revisarlo y completarlo.

Saludos.

Emilio Gómez



El 7 de abril de 2011 09:40, bv2mu...@uco.es escribió:

 He observado que la ortofotografía PNOA deforma muchísimo los edificios, al
 menos en la zona donde estoy mapeando. ¿Es así en otras ciudades? Lo peor es
 que afecta, en zonas donde hay edificios altos y calles estrechas, al propio
 trazado de las calles. De hecho, algunas calles y edificios que en su día
 hice utilizando la imagen de Yahoo aparecen desplazadas con respecto a PNOA
 por esa circunstancia; y viceversa, los edificios que estoy generando con la
 imagen PNOA aparecen desplazados en la imagen Yahoo. A priori la imagen
 Yahoo está mejor, pues carece de deformaciones, lo cual parece obvio
 teniendo en cuenta que la de Yahoo es de satélite (¿no?), mientras que PNOA
 es fotografía aérea.

 En esta zona [1] podéis ver un ejemplo de lo que os comento.

 [1]
 http://www.openstreetmap.org/?lat=37.190749lon=-3.604394zoom=18layers=M

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Deformación PNOA

2011-04-07 Por tema Jonay Santana
  Es verdad, ayer en las noticias oí algo del tema, pero como siempre, la
información era incompleta... ¿Alguien sabe en qué consiste exactamente la
liberación de datos del catastro?

2011/4/7 Emilio Gómez Fernández ego...@terra.es

 Sinceramente, con el notición de la nueva licencia del Catastro no creo que
 merezca mucho la pena invertir tiempo en la digitalización de edificios a
 partir del PNOA. Yo me esperaría a importar directamente la capa vectorial
 de edificaciones de esta fuente, máxime si tenemos en cuenta que ya tendrías
 la línea de separación entre medianeras de los edificios, en muchos casos el
 número de plantas (lo que permitiría hacer extrusiones 3D), los números de
 policía, etc. Luego ya sería labor de revisarlo y completarlo.

 Saludos.

 Emilio Gómez



 El 7 de abril de 2011 09:40, bv2mu...@uco.es escribió:

 He observado que la ortofotografía PNOA deforma muchísimo los edificios, al
 menos en la zona donde estoy mapeando. ¿Es así en otras ciudades? Lo peor es
 que afecta, en zonas donde hay edificios altos y calles estrechas, al propio
 trazado de las calles. De hecho, algunas calles y edificios que en su día
 hice utilizando la imagen de Yahoo aparecen desplazadas con respecto a PNOA
 por esa circunstancia; y viceversa, los edificios que estoy generando con la
 imagen PNOA aparecen desplazados en la imagen Yahoo. A priori la imagen
 Yahoo está mejor, pues carece de deformaciones, lo cual parece obvio
 teniendo en cuenta que la de Yahoo es de satélite (¿no?), mientras que PNOA
 es fotografía aérea.

 En esta zona [1] podéis ver un ejemplo de lo que os comento.

 [1]
 http://www.openstreetmap.org/?lat=37.190749lon=-3.604394zoom=18layers=M

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 

Jonay
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Deformación PNOA

2011-04-07 Por tema bv2musae

Emilio Gómez Fernández ego...@terra.es escribió:


Sinceramente, con el notición de la nueva licencia del Catastro no creo que
merezca mucho la pena invertir tiempo en la digitalización de edificios a
partir del PNOA. Yo me esperaría a importar directamente la capa vectorial
de edificaciones de esta fuente, máxime si tenemos en cuenta que ya tendrías
la línea de separación entre medianeras de los edificios, en muchos casos el
número de plantas (lo que permitiría hacer extrusiones 3D), los números de
policía, etc. Luego ya sería labor de revisarlo y completarlo.

Saludos.

Emilio Gómez




Vaya, basta que uno se ponga a trabajar sobre algo para que le agüen a  
uno la fiesta; estos del catastro...


Sí, estoy siguiendo los hilos de la lista de Osgeo y OSM sobre el  
tema, pero como todavía no me había quedado claro de qué manera  
podríamos hacer uso de la información de catastro, había pensado  
seguir divirtiéndome dibujando edificios. A este ritmo de  
liberaciones nos van a dejar sin diversión a los osmeros...  :-)


En cualquier caso, el problema sigue siendo el mismo: la deformación  
de la imagen PNOA.




___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Catastro.

2011-04-07 Por tema sergio sevillano

El 07/04/2011, a las 01:36, Pablo Gómez escribió:

 El 07/04/11 00:50, José Luis Domingo López escribió:
 El jueves día 07 de abril de 2011, a las 00:24:32 +0200,
 Manuel escribió:
 
 Entonces ya se  podra utilizar las fuentes del catastro en esa reunión¿?
 
 Lo que he sacado como conclusión de una lectura a ojo de águila, rápida, y
 a estas horas de la noche del documento, es lo siguiente:
 + Autorización para descargas masivas, respetando un ritmo que no afecte a
   los servidores del Catastro, de toda la información catastral disponible
 + Autorización implícita para cualquier uso distinto de la redistribución
   literal de lo descargado (obligan a redistribuir trabajos derivados, pero
   no dejan redistribuir copias literales)
 + La concesión del permiso para los datos descargados será de 10 años de 
 validez
 + El único requisito es la cumplimentación de unos formularios (online) y
   la identificación del interesado mediante certificado digital
 
 He estado en la presentación y lo que se notaba que les preocupaba era que 
 alguien pudiera hacerse pasar por el origen de la información. Es decir, no 
 solo quieren que se les cite como fuente sino que quieren evitar que se 
 republiquen sin procesar los datos que ellos emanan.
 
 Ese, entiendo, es el trasfondo del límite de los 10 años. Ivan lo ha dicho en 
 twitter y estoy de acuerdo: pretenden que no tardes 10 años en construir el 
 producto derivado.
 
 Igualmente, sus bases de datos están en constante actualización, por lo que 
 si mantienes 10 años ese dato , es que tienes un problema.
 
 
 Toda la parte normativa y el 75% del contenido me lo he saltado mediante la
 técnica ninja de la lectura aleatoria, así que quizás todo o parte de lo
 que comento no sea del todo correcto, aunque si Iván publica lo que publica
 en estos correos, creo que muy desencaminado no voy.
 
 Gran noticia, y mi sincero reconomiento a todos aquellos que , con su lucha
 profesional, silenciosa y constante, logran estos avances, que tened por
 seguro no suceden por casualidad. Loor y gloria a ellos.

+1

 
 Me ha llamado la atención en la argumentación que era algo así (interpreto) 
 que para lo que voy a ganar montando una infraestructura y policía alrededor 
 de la gestión de los derechos, voy a ganar más cediendo los datos a las 
 empresas. Desde mi punto de vista es un hito histórico. No es habitual 
 escuchar esas cosas en este país.
 
 Saludos
 Pablo Gómez


lo que me ha sorprendido es lo claro que esta la cosa.
distinguen perfectamente entre lo suyo y la obra derivada.
se agarran a la primera y liberan la segunda 
incluso para fines comerciales

perfecto!

así se debiera liberar todo.

lo que yo he entendido es que el WMS sigue sin poderse usar.
pero OSM / ES podrá solicitar el catastro entero, (por partes o no)
e importarlo a la bbdd.

otra cosa es el como, 
(planificacion, tags.)
como los nombres de calles estan resumidos en el WMS (C. Tal y no Calle de 
Tal
deberíamos ver si los tienen en realidad completos, en sus datos.
hablando con los del IDE jaen y su callejero, 
ellos tienen los datos completos 
pero por visualización no los muestran.

pero me estoy precipitando.


me voy a llorar de alegria a alguna esquina.
a la espera de la Fiesta de la Liberación

enhorabuena a todos 
y gracias a los posibilitadores.

s

















___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Subject: Re: Deformación PNOA

2011-04-07 Por tema Elsevilla
 Message: 6
 Date: Thu, 07 Apr 2011 10:38:04 +0200
 From: bv2mu...@uco.es
 To: talk-es@openstreetmap.org
 Subject: Re: [Talk-es] Deformación PNOA
 Message-ID: 20110407103804.18431t8gduknd...@webmail.uco.es
 Content-Type: text/plain; charset=UTF-8; DelSp=Yes; format=flowed

 Emilio Gómez Fernández ego...@terra.es escribió:

  Sinceramente, con el notición de la nueva licencia del Catastro no creo
 que
  merezca mucho la pena invertir tiempo en la digitalización de edificios a
  partir del PNOA. Yo me esperaría a importar directamente la capa
 vectorial
  de edificaciones de esta fuente, máxime si tenemos en cuenta que ya
 tendrías
  la línea de separación entre medianeras de los edificios, en muchos casos
 el
  número de plantas (lo que permitiría hacer extrusiones 3D), los números
 de
  policía, etc. Luego ya sería labor de revisarlo y completarlo.
 
  Saludos.
 
  Emilio Gómez
 
 

 Vaya, basta que uno se ponga a trabajar sobre algo para que le agüen a
 uno la fiesta; estos del catastro...

 Sí, estoy siguiendo los hilos de la lista de Osgeo y OSM sobre el
 tema, pero como todavía no me había quedado claro de qué manera
 podríamos hacer uso de la información de catastro, había pensado
 seguir divirtiéndome dibujando edificios. A este ritmo de
 liberaciones nos van a dejar sin diversión a los osmeros...  :-)

 En cualquier caso, el problema sigue siendo el mismo: la deformación
 de la imagen PNOA.


Toda la razón, ahora que tenía media Lleida dibujada... se sacan al catastro
de la chistera... bueno, bienvenido sea para la otra media :D .

Supongo que las deformaciones que comentais son por que las imagenes PNOA
estan tomadas desde diferentes perspectivas segun la zona y hay algunas
difíciles de dibujar... que algunos edificios esconden otros menores,
superposiciones, etc... yo en esos casos he echado mano de Walking Papers y
a dar un paseillo de reconocimiento ;P.

A la espera de más info catastral.

Saludos!
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Catastro.

2011-04-07 Por tema Alvaro Lara Cano
En cuanto sepáis algo sobre cómo importar los datos del catastro a JOSM,
hacedlo saber en la lista de correo, porque me pongo como loco con
ello :-).


Saludos.

El jue, 07-04-2011 a las 09:50 +0200, Marc Puig Pasarrius escribió:
 2011/4/7 Marc Puig Pasarrius marc.puig.pasarr...@gmail.com:
  (Ojo: entiendo que el WMS de Catastro queda fuera). Pero técnicamente hay 
  muchos escollos que superar.
 
  ¿No se puede utilizar el servidor WMS? Cuando se pueda se podrán
  importar los edificios con este plugin de JOSM
  (http://code.google.com/p/cadastre-es/). ¿Me pongo a mejorarlo para
  tenerlo a puto para cuando den el visto bueno?
 
 No me había dado cuenta, están liberando los datos en formato
 vectorial, ¿no? Entonces mi plugin no sirve de nada ya que se podrá
 importar directamente del formato vectorial.
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Estudios fotograficos

2011-04-07 Por tema José Manuel Díaz Soriano
Como se deben etiquetar los estudios fotograficos?

Un saludo

-- 
Enviado desde mi dispositivo móvil

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Deformación PNOA

2011-04-07 Por tema Carlos Dávila

El 07/04/11 09:40, bv2mu...@uco.es escribió:
He observado que la ortofotografía PNOA deforma muchísimo los 
edificios, al menos en la zona donde estoy mapeando. ¿Es así en otras 
ciudades? Lo peor es que afecta, en zonas donde hay edificios altos y 
calles estrechas, al propio trazado de las calles. De hecho, algunas 
calles y edificios que en su día hice utilizando la imagen de Yahoo 
aparecen desplazadas con respecto a PNOA por esa circunstancia; y 
viceversa, los edificios que estoy generando con la imagen PNOA 
aparecen desplazados en la imagen Yahoo. A priori la imagen Yahoo está 
mejor, pues carece de deformaciones, lo cual parece obvio teniendo en 
cuenta que la de Yahoo es de satélite (¿no?), mientras que PNOA es 
fotografía aérea.


En esta zona [1] podéis ver un ejemplo de lo que os comento.

[1] 
http://www.openstreetmap.org/?lat=37.190749lon=-3.604394zoom=18layers=M 

Más que deformación, lo que tienen es perspectiva, según el ángulo desde 
donde se haya hecho la foto. Yo lo que hago es dibujar sobre la base del 
edificio, aunque muchas veces te la tienes que imaginar, ya que por la 
inclinación del edificio normalmente solo ves una o dos caras de la 
base. Y para las calles lo mismo, dibuja sobre el asfalto, no sobre el 
espacio que ves entre la parte superior de los edificios.


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Deformación PNOA

2011-04-07 Por tema Roberto Plà Aragonés

bv2mu...@uco.es wrote:

He observado que la ortofotografía PNOA deforma muchísimo los edificios


Hola a ver si puedo aportar algo.
La 'deformación no está motivada por PNOA sino por la propia naturaleza 
de la Ortofotografía.
Una fotografía aérea solo es 'vertical' en el punto del terreno que hay 
justamente debajo del avión que hace la foto. En todos los demás sitios 
es una foto 'oblicua'.

Mira este croquis que he intentado hacer con ascii-art:

 Norte
 __ A'
|A |\
|__| \A
\  \ |
 \__\|
  calle
  ___
 /  /|
/__/ /B
|B |/
|__!
B'
 Sur

Como puedes ver de forma exagerada, el avión se encontraría sobre la 
vertical de la calle. Los edificios salen deformados como aparece en la 
imagen. Está muy exagerado, naturalmente en una fotografía esta 
deformación seria inapreciable si el avión volase sobre la calle, porque 
la deformación de los edificios proximos al centro de la foto (la 
vertical) es muy poca.
Asi es como aparecerían dos edificios que estubieran en extremos 
opuestos de la foto.
PNOA como otros mapas fotográficos es un mosaico. Las fotos que hace el 
avión se solapan unas con otras y cada foto tiene una zona común con la 
adyacente y se recorta para que 'encajen' Aunque si está bien hecho es 
dificil de detectar, en una ciudad la diferente deformación de los 
edificios la diferente 'perspectiva' puede mostrar que sus imágenes 
pertenecen a fotogramas diferentes.
Hasta ahora he explicado que los edificios se deforman y por qué en un 
mosaico fotográfico de una ciudad puede haber edificios cuya orientación 
 es diferente. Pero ¿que pasa con la posición de las calles?


Si te limitas a confundir los edificios con sus terrazas el edificio A y 
el B de mi imagen estarán más separados que en la realidad.
Si marcas la calle al norte y la calle al sur de ambos edificios pasando 
por cerca del punto A' y del B' esas calles no estarán en su posición 
correcta, ya que la calle pasa por la base del edificio, no por su 
azotea. Las calles pasan por A y B.


Si trazas calles con PNOA o cualquier otro ortofotomapa tienes que tener 
eso en cuenta.


Por cierto, aunque se dice que una Ortofotografía esta libre de 
deformaciones y todos sus puntos tienen la misma escala, eso es solo una 
aproximación, no hay nada libre de errores en este mundo y aunque sea 
muy aproximado y puedas corregir deformaciones y escalas a un nivel de 
exaactitud grandisimo, lo cierto es que las leyes de la perspectiva no 
puedes variarlas y el edificio alejado del centro de la foto seguirá 
presentand el mismo aspecto aunque hayas movio su base para colocarlo en 
el lugar 'correcto'.


Bueno, creo que me he enrrollado, espero haberme explicado aceptablemente.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ortofotograf%C3%ADa
http://www.mappinginteractivo.com/plantilla-ante.asp?id_articulo=1185

Roberto Plà
http://robertopla.net/

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Subject: Re: Deformación PNOA

2011-04-07 Por tema jynus
El día 7 de abril de 2011 21:47, Roberto Plà Aragonés p...@aire.org escribió:
 ¡Ah!, ¿Eras tú?. Te tenía que buscar un dia de estos. ¿Hiciste tú los
 edificios de la Calle Pius XII?

OpenStreetMap: forjando nuevas amistades desde 2004.

--
Jynus

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Deformación PNOA

2011-04-07 Por tema jynus
El día 8 de abril de 2011 01:01, Roberto Plà Aragonés p...@aire.org escribió:
 bv2mu...@uco.es wrote:

 He observado que la ortofotografía PNOA deforma muchísimo los edificios
 Bueno, creo que me he enrrollado, espero haberme explicado aceptablemente.

Plas, plas. Muy bien explicado. Esto va para el FAQ que algún día tendremos.

Cuidadito con esto, ya sea usando PNOA, Yahoo o Bing.

--
Jynus

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] FAQ (era: Deformación PNOA)

2011-04-07 Por tema Roberto Plà Aragonés

jynus wrote:

El día 8 de abril de 2011 01:01, Roberto Plà Aragonés p...@aire.org escribió:

bv2mu...@uco.es wrote:

He observado que la ortofotografía PNOA deforma muchísimo los edificios

Bueno, creo que me he enrrollado, espero haberme explicado aceptablemente.


Plas, plas. Muy bien explicado. Esto va para el FAQ que algún día tendremos.


Ja, ja, ja, muchas gracias. Que sepas que me dejaron fotografía aérea 
para septiembre. Pero fue por sugerirle al profesor de forma 
excesivamente comprensible que yo de aquello sabía más que él. No me 
hizo aprender más fotografía pero me enseño que cuando puede confundirse 
con una actitud pretenciosa, la verdad no es necesariamente la mejor 
opción.

:-D
Por si es necesaria aclaralo expresamente, mis mensajes en esta lista 
son GPL total, asi que sera un placer y un honor si lo  poneis donde sea 
y puede ayudar a alguien. Si hay otras partes de esas FAQ que pueda 
escribir o dibujar, estaré encantado de hacerlo.



Roberto Plà
http://robertopla.net/

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es