[Talk-es] Nominatim y localidades de Cantabria

2011-06-29 Por tema Emilio Gómez Fernández
Hola a todos,

Desde hace bastantes meses (¿cerca de un año?) cuando buscas la mayoría de
las localidades de Cantabria en el mapa de OpenStreetMap aparecen siempre
asociadas a la localidad vasca de La Arena (de hecho si buscais La Arena
sale como Condado La Arena, Cantabria, España [1]). Por ejemplo, si
buscamos Reinosa aparece:

Reinosa, La Arena, Cantabria, 39200, España, Europa

Y lo mismo para la mayoría de las poblaciones cántabras.

En un principio achaqué esto a que por error alguien había etiquetado la
localidad de Vizcaya como place=county. Lo corregí y esperé a que se
actualizase la base de datos de Nominatim. El caso es que ha pasado bastante
tiempo desde entonces y la cosa sigue igual, lo que me ha hecho dudar de que
el problema sea este.

¿Sabéis si Nominatim se actualiza con relativa frecuencia o qué puede estar
ocurriendo?

Saludos.

Emilio Gómez

[1] http://osm.org/go/b@PklmfJY--
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Nominatim y localidades de Cantabria

2011-06-29 Por tema jynus
El día 29 de junio de 2011 12:38, Emilio Gómez Fernández
ego...@terra.es escribió:
 Desde hace bastantes meses (¿cerca de un año?) cuando buscas la mayoría de
 las localidades de Cantabria en el mapa de OpenStreetMap aparecen siempre
 asociadas a la localidad vasca de La Arena (de hecho si buscais La Arena
 sale como Condado La Arena, Cantabria, España [1]). Por ejemplo, si
 buscamos Reinosa aparece:

 Reinosa, La Arena, Cantabria, 39200, España, Europa


El Nominatim de MapQuest también saca esa jerarquía.
http://open.mapquest.es/?version=1.0hk=8-NFQ6X53C

He intentado buscar error en los datos, pero no lo he encontrado.
Puede que haya un mes de retraso en el índice, pero ¿tanto tiempo? lo
dudo.
¿Podría ser el software, que no ha desindexado correctamente?
¿Intentar reportar un bug al trac de osm para que lo investiguen
internamente?

--
Jaime

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Guia para catrasteitor

2011-06-29 Por tema jynus
El día 29 de junio de 2011 15:45, Celso González ce...@mitago.net escribió:
 Hola

 Yo estaba feliz mapeando edificios con mis ortofotos y un día que me da
 por revisar correos antiguos de la lista me encuentro que el catastro
 ha liberado aún no tengo muy claro el qué.

 ¿Hay alguna guia para lerdos acerca de como importar datos o como emplear
 los datos del catastro para josemizarlos?

Guía:

1) Juntaros aquí abajo los interesados

2) Crear una página wiki enlazada desde Spanish data sources llamada
Spanish Catrastro o algo así

3) Seguir esta guía:
http://www.catastro.meh.es/ayuda/lang/castellano/ayuda_descarga_shape.htm
Intentar descargarla como Asociación OpenStreetMap España o como
alguno de sus representantes oficiales (necesitas autenticarte como
ciudadano español para las descargas)

4) Diseñar y documentar el proceso, incluída la metodología para los
lugares donde se solapan datos

5) Crear un usuario exclusivamente para la importación del catrastro.
*NO IMPORTAR* con otros usuarios.

6) Terminar de crear la herramienta adecuada para transformar los datos a .osm

7) ?

8) Profit!


PD: Opcionalmente, hacer una quedada con la excusa de organizar esto,
para realmente echar unas amenity=beer
--
Jaime

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Guia para catrasteitor

2011-06-29 Por tema Oscar Fonts
 PD: Opcionalmente, hacer una quedada con la excusa de organizar esto,
 para realmente echar unas amenity=beer

+1, pero que se venga catastreitorman, que es el que tiene el plato precocinado.
Y si puede ser a partir de San Fermín, mucho mejor.

Oscar.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Guia para catrasteitor

2011-06-29 Por tema Javier Briz

 Guía:

 1) Juntaros aquí abajo los interesados


+1


 2) Crear una página wiki enlazada desde Spanish data sources llamada
 Spanish Catrastro o algo así


http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Catrastro



 3) Seguir esta guía:
 http://www.catastro.meh.es/ayuda/lang/castellano/ayuda_descarga_shape.htm
 
 Intentar descargarla como Asociación OpenStreetMap España o como
 alguno de sus representantes oficiales (necesitas autenticarte como
 ciudadano español para las descargas)


Tras una breve lectura de los puntos que me han parecido más
interesantes/relevantes de los criterios de acceso[1] (he hecho un breve
resumen en la wiki, por favor verificad que mis conclusiones son correctas)
deduzco que:
- La persona que descargue la información del catastro podrá difundirla
únicamente a través de un modelo de interoperabilidad de sistemas de
información, tanto de titularidad pública como privada, conforme a lo
definido en el Anexo de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso
electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos. Vamos, que no podrá
difundirla.
- Se pueden realizar obras derivadas de la información catastral y
difundirlas públicamente.
- En las obras derivadas deberán citarse fuentes y la fecha en que se
obtuvieron los datos catastrales utilizados.

Por otro lado, he estado echando un vistazo al formato en que proporcionan
los datos[2]. Parece ser que se descargan en Shapefile, y ya hay cosas[3]
para trabajar con osm-shapefiles  :-)

¿Podría algún representante oficial de OpenStreetMap España, tratar de
obtener los datos (hay una guía[4] en la web del catastro) y
transformarlos a fin de poderlos distribuir y poder ver cual es su estado?
Con transformar quiero decir josemizarlos o similar.

Quizá he descartado muy pronto el poder compartir, internamente y con
intención de realizar la transformación, los datos, pero mis conocimientos
legales son escasos. ¿Alguien conoce el modelo de interoperabilidad que he
comentado antes?

Saludos,
Javier.

PD: Voto a favor de amenity=beer, con algún internet_access=wlan cerca
;-)



[1]
http://www.catastro.meh.es/ayuda/legislacion/ovc/resoluciondgc20110323_tfs.pdf
[2] http://www.catastro.meh.es/ayuda/manual_descriptivo_shapefile.pdf
[3] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Shapefile
[4] http://www.catastro.meh.es/ayuda/manual_descargas_shapefile.pdf
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Guia para catrasteitor

2011-06-29 Por tema Iván Sánchez Ortega
El día Wednesday 29 June 2011 17:37:20, Oscar Fonts dijo:
  PD: Opcionalmente, hacer una quedada con la excusa de organizar esto,
  para realmente echar unas amenity=beer

 +1, pero que se venga catastreitorman, que es el que tiene el plato
 precocinado. Y si puede ser a partir de San Fermín, mucho mejor.

+1 a la idea de un catastreitor-hackathon. ¿En Agosto valdría?


-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

Un ordenador no es una televisión ni un microondas: es una herramienta 
compleja.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Guia para catrasteitor

2011-06-29 Por tema Oscar Fonts
2011/6/29 Iván Sánchez Ortega:

 +1 a la idea de un catastreitor-hackathon. ¿En Agosto valdría?

Por mí valdría si es antes del 22 y no coincide con operación
salida/retorno/ciudaddevacaciones (por poder moverse).

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es