Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Ander Pijoan
Hola a todos,

Seguimos peleando con los datos de catastro. En este caso simplemente
tenemos una duda sobre cómo es mas aconsejable mostrar los portales de los
edificios.

Buscando por el mundo hemos encontrado dos casos. Uno en el que simplemente
han añadido al building el tag addr:housenumber y OSM sitúa el número de
casa sobre el edificio y otro en el que a un nodo del building se le han
añadidos los tags.

¿Cual creeis que sería lo correcto? ¿O una tercera solución en la que
tengamos un building que sea una relación de ways y por otro lado un nodo
que sea el portal y juntar ese nodo y esa relación en una segunda relación?

El archivo Elemtex trae los portales pero sin llegar a estar sobre los
buildings (lo sitúa entre la calle y el edificio mas o menos), ¿es mejor
dejarlos en esa posición y el propio calculador de rutas de OSM sabría
llegar hasta ahí? Por cierto, a lo mejor en las grandes ciudades no, pero en
algunos pueblos pequeños estamos mirando que igual sería también
recomendable importar las carreteras.

Si queréis alguna imagen o incluso un fichero resultado os podemos enviar.
Estamos pendientes de unos detalles técnicos para montar el repositorio.

Cualquier sugerencia que tengáis es bienvenida.

Saludos.
-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Matías Taborda Barroso
El 28 de octubre de 2011 08:48, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.es
escribió:

 El archivo Elemtex trae los portales pero sin llegar a estar sobre los
buildings (lo sitúa entre la calle y el edificio mas o menos), ¿es mejor
dejarlos en  esa posición y el propio calculador de rutas de OSM sabría
llegar hasta ahí? Por cierto, a lo mejor en las grandes ciudades no, pero
en algunos   pueblos pequeños estamos mirando que igual sería
también recomendable importar las carreteras.

Hola.

Lo que comentas de las carreteras en pequeños pueblos. ¡¡¡ y no tan
pequeños !!!. Estamos con la importación de los nodos de población y te
puedo asegurar que hay cientos de poblaciones (algunas con miles de
habitantes) a los que no llega ni una sola carretera. Así que importar
números de edificios en esas poblaciones y ninguna carretera que nos lleve
allí... :).

No he echado ningún vistazo a los archivos del catastro, pero al referirte
a carreteras, ¿te refieres a que viene todo el trazado de las mismas o sólo
los tramos que pasan con los cascos urbanos?.

Yo evidentemente, voto por importarlas.

Saludos.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Hola.

Yo normalmente lo he puesto en donde este la etiqueta building menos
en algún caso que no puedo dividir un edificio en los diferentes portales y
entonces pongo nodos con el tag addr:housenumber
Se puede poner *building*: entrance (
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:building%3Dentrance ) en donde se
situa el portal aunque los renders por ahora creo que no hacen nada con esa
información. Descubrí este tag después de haber metido
ya muchísima información.

Creo que la mejor manera seria sobre el propio building poner la numeración
y que luego el render elija el mejor sitio para colocarlo teniendo una
referencia de donde esta justamente el portal por el tag building:entrance o
sino ponerlo directamente sobre building:entrance. Probablemente esta ultima
manera sea mejor para calcular las rutas. Ya que con algún programa me deja
en la trasera de las casas si esta sobre el building puesto.

Otra cosa. No se si hay manera o no o si lo habíais pensado pero seria bueno
que cuando se importen los tag addr:housenumber se compruebe si existe la
calle con el mismo nombre que se ponga en addr:street ya que sino no
funciona. Tanto porque no exista la calle como porque no tenga exactamente
el mismo nombre. Sino se puede mirar a mano pero si hay alguna manera
automatica mejor que mejor.

Lo de las carreteras en pueblos lo daba por hecho que lo ibais hacer. En
Salamanca estaba haciendo por las fotos aéreas las calles pero claro sin
nombres y no había vuelto hacer a la espera de poder tener esos datos. como
dice Matías hay muchísimos pueblos sin carreteras y seria información
muy útil.
http://resultmap.neis-one.org/?zoom=6lat=39.82006lon=-0.15161layers=B0FTFFTy
son datos sin toda la importación nueva que se a hecho recientemente
de núcleos urbanos.

Matías en el catastro por lo menos en el servidor de WMS y me imagino que en
estos datos igual esta todo. Están trazados tanto dentro como fuera de casco
urbano.

Saludos.

-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Catastro

2011-10-28 Por tema Irene Ràfols
Hola a todos;

Soy nueva en esto de openstreetmap y de momento me estoy dedicando a mapear
carreteras secundarias, pistas asfaltadas y algunos camino de mi zona, el
Penedès. Allí falta mucha inforamción de los pueblos, algunos ni están.
Os quería preguntar, esto de importar del catastro, lo puede hacer
cualquiera? Es muy dificil?
Perdonadme si esta pregunta ya está respuesta en alguna parte de wiki, no he
sabido encontrarlo.
-- 
Irene
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Ander Pijoan
De momento estamos trabajando con los archivos urbanos de las poblaciones.
El archivo Ejes.shp trae todas las calles y carreteras de dentro de la zona
urbana, que supongo que si será lo que comentas del casco urbano. Por
ejemplo si tenemos un pueblo y una pedanía separados tendríamos todas las
calles de esas dos zonas pero no las que conectan entre si. En cuanto salen
del limite urbano no viene la continuación de la calle. Lo que no sabemos es
si en el Ejes.shp de los datos rústicos vendrá justamente el complemento a
la urbana.

Saludos.

El 28 de octubre de 2011 09:03, Matías Taborda Barroso 
taborda.barr...@gmail.com escribió:

 El 28 de octubre de 2011 08:48, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.es
 escribió:


  El archivo Elemtex trae los portales pero sin llegar a estar sobre los
 buildings (lo sitúa entre la calle y el edificio mas o menos), ¿es mejor
 dejarlos en  esa posición y el propio calculador de rutas de OSM sabría
 llegar hasta ahí? Por cierto, a lo mejor en las grandes ciudades no, pero en
 algunos   pueblos pequeños estamos mirando que igual sería también
 recomendable importar las carreteras.

 Hola.

 Lo que comentas de las carreteras en pequeños pueblos. ¡¡¡ y no tan
 pequeños !!!. Estamos con la importación de los nodos de población y te
 puedo asegurar que hay cientos de poblaciones (algunas con miles de
 habitantes) a los que no llega ni una sola carretera. Así que importar
 números de edificios en esas poblaciones y ninguna carretera que nos lleve
 allí... :).

 No he echado ningún vistazo a los archivos del catastro, pero al referirte
 a carreteras, ¿te refieres a que viene todo el trazado de las mismas o sólo
 los tramos que pasan con los cascos urbanos?.

 Yo evidentemente, voto por importarlas.

 Saludos.




 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Catastro

2011-10-28 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Hola.

Por ahora están haciendo una importación de datos convirtiendolos al formato
de OSM que eso en principio si hay que tener algunos conocimientos
pero después de hacer esto pondrán estos datos a disposición de todos para
subirlos a OSM y en ese momento si que lo podrá hacer cualquiera y si es una
persona que conozca la zona mejor que mejor.


-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Ander Pijoan
Hola Jorge,

¿Podrías indicarnos alguna de las zonas en las que estén los portales de esa
forma? Siempre es mas visual ver el archivo .osm para hacernos una idea de
qué exactamente debería sacar el programa.

Gracias.

El 28 de octubre de 2011 09:18, Jorge Sanz Sanfructuoso
sanc...@gmail.comescribió:

 Hola.

 Yo normalmente lo he puesto en donde este la etiqueta building menos
 en algún caso que no puedo dividir un edificio en los diferentes portales y
 entonces pongo nodos con el tag addr:housenumber
 Se puede poner *building*: entrance (
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:building%3Dentrance ) en donde se
 situa el portal aunque los renders por ahora creo que no hacen nada con esa
 información. Descubrí este tag después de haber metido
 ya muchísima información.

 Creo que la mejor manera seria sobre el propio building poner la numeración
 y que luego el render elija el mejor sitio para colocarlo teniendo una
 referencia de donde esta justamente el portal por el tag building:entrance o
 sino ponerlo directamente sobre building:entrance. Probablemente esta ultima
 manera sea mejor para calcular las rutas. Ya que con algún programa me deja
 en la trasera de las casas si esta sobre el building puesto.

 Otra cosa. No se si hay manera o no o si lo habíais pensado pero seria
 bueno que cuando se importen los tag addr:housenumber se compruebe si
 existe la calle con el mismo nombre que se ponga en addr:street ya que
 sino no funciona. Tanto porque no exista la calle como porque no tenga
 exactamente el mismo nombre. Sino se puede mirar a mano pero si hay alguna
 manera automatica mejor que mejor.

 Lo de las carreteras en pueblos lo daba por hecho que lo ibais hacer. En
 Salamanca estaba haciendo por las fotos aéreas las calles pero claro sin
 nombres y no había vuelto hacer a la espera de poder tener esos datos. como
 dice Matías hay muchísimos pueblos sin carreteras y seria información
 muy útil.
 http://resultmap.neis-one.org/?zoom=6lat=39.82006lon=-0.15161layers=B0FTFFTy
  son datos sin toda la importación nueva que se a hecho recientemente
 de núcleos urbanos.

 Matías en el catastro por lo menos en el servidor de WMS y me imagino que
 en estos datos igual esta todo. Están trazados tanto dentro como fuera de
 casco urbano.

 Saludos.

 --
 Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
 Blog http://blog.jorgesanzs.com/

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Matías Taborda Barroso
El día 28 de octubre de 2011 09:36, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.es
escribió:
 De momento estamos trabajando con los archivos urbanos de las poblaciones.
 El archivo Ejes.shp trae todas las calles y carreteras de dentro de la
zona
 urbana, que supongo que si será lo que comentas del casco urbano. Por
 ejemplo si tenemos un pueblo y una pedanía separados tendríamos todas las
 calles de esas dos zonas pero no las que conectan entre si. En cuanto
salen
 del limite urbano no viene la continuación de la calle. Lo que no sabemos
es
 si en el Ejes.shp de los datos rústicos vendrá justamente el complemento a
 la urbana.
 Saludos.

Hola. Me refería exactamente a eso, es decir, a las vías interurbanas. Como
dijo Jorge, si el WMS presenta las carreteras es de suponer que también
aparecerán en los datos, sería cuestión de echarle un vistazo al catastro
rústico.

Como digo, está estupendo la importación de todo el catastro urbano, pero
veo esencial que podamos tener las vías de conexión de todas las
poblaciones y como ya he comentado, los que estamos en la importación de
poblaciones podemos asegurar que hay cientos sino miles de poblaciones
completamente desconectadas.

¿Os importaría echarle un vistazo a este tema en el catastro rústico?.

Saludos.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Aqui (
http://www.openstreetmap.org/?lat=40.969229lon=-5.672836zoom=18layers=M)
y vamos en toda Salamanca están puestos sobre el building. El tag
*building*: entrance lo podeis ver en algún edificio como en el numero 53,55
de la Avenida Filiberto Villalobos pero sin asociar el *building*: entrance
. Probablemente se debería asociar o poner directamente el tag
addr:housenumber sobre este pero como he dicho lo descubrí después de
meter muchísimos datos y como podeis ver esta puesto en 4 edificios
contados.

Si me pasais algún fichero o foto puedo mirar a ver si se me ocurre alguna
cosa que falte o que sea mejor.



El 28 de octubre de 2011 09:40, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.esescribió:

 Hola Jorge,

 ¿Podrías indicarnos alguna de las zonas en las que estén los portales de
 esa forma? Siempre es mas visual ver el archivo .osm para hacernos una idea
 de qué exactamente debería sacar el programa.

 Gracias.

 El 28 de octubre de 2011 09:18, Jorge Sanz Sanfructuoso sanc...@gmail.com
  escribió:

 Hola.

 Yo normalmente lo he puesto en donde este la etiqueta building menos
 en algún caso que no puedo dividir un edificio en los diferentes portales y
 entonces pongo nodos con el tag addr:housenumber
 Se puede poner *building*: entrance (
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:building%3Dentrance ) en donde se
 situa el portal aunque los renders por ahora creo que no hacen nada con esa
 información. Descubrí este tag después de haber metido
 ya muchísima información.

 Creo que la mejor manera seria sobre el propio building poner la
 numeración y que luego el render elija el mejor sitio para colocarlo
 teniendo una referencia de donde esta justamente el portal por el tag
 building:entrance o sino ponerlo directamente sobre building:entrance.
 Probablemente esta ultima manera sea mejor para calcular las rutas. Ya que
 con algún programa me deja en la trasera de las casas si esta sobre el
 building puesto.

 Otra cosa. No se si hay manera o no o si lo habíais pensado pero seria
 bueno que cuando se importen los tag addr:housenumber se compruebe si
 existe la calle con el mismo nombre que se ponga en addr:street ya que
 sino no funciona. Tanto porque no exista la calle como porque no tenga
 exactamente el mismo nombre. Sino se puede mirar a mano pero si hay alguna
 manera automatica mejor que mejor.

 Lo de las carreteras en pueblos lo daba por hecho que lo ibais hacer. En
 Salamanca estaba haciendo por las fotos aéreas las calles pero claro sin
 nombres y no había vuelto hacer a la espera de poder tener esos datos. como
 dice Matías hay muchísimos pueblos sin carreteras y seria información
 muy útil.
 http://resultmap.neis-one.org/?zoom=6lat=39.82006lon=-0.15161layers=B0FTFFTy
  son datos sin toda la importación nueva que se a hecho recientemente
 de núcleos urbanos.

 Matías en el catastro por lo menos en el servidor de WMS y me imagino que
 en estos datos igual esta todo. Están trazados tanto dentro como fuera de
 casco urbano.

 Saludos.

 --
 Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
 Blog http://blog.jorgesanzs.com/

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Ander Pijoan Lamas
 Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
 Universidad de Deusto

 Contacto:
 Email: ander.pij...@deusto.es
 Móvil: 664471228


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Ander Pijoan
Tal y como lo estamos haciendo no creo que hubiese ningún problema en si en
vez de descargar los datos urbanos se descargasen los rústicos, porque al
final tienen los mismos tipos de ficheros aunque para las zonas rústicas. De
todos modos lo miramos a ver.

Saludos.

El 28 de octubre de 2011 09:46, Matías Taborda Barroso 
taborda.barr...@gmail.com escribió:

 El día 28 de octubre de 2011 09:36, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.es
 escribió:

  De momento estamos trabajando con los archivos urbanos de las
 poblaciones.
  El archivo Ejes.shp trae todas las calles y carreteras de dentro de la
 zona
  urbana, que supongo que si será lo que comentas del casco urbano. Por
  ejemplo si tenemos un pueblo y una pedanía separados tendríamos todas las
  calles de esas dos zonas pero no las que conectan entre si. En cuanto
 salen
  del limite urbano no viene la continuación de la calle. Lo que no sabemos
 es
  si en el Ejes.shp de los datos rústicos vendrá justamente el complemento
 a
  la urbana.
  Saludos.

 Hola. Me refería exactamente a eso, es decir, a las vías interurbanas. Como
 dijo Jorge, si el WMS presenta las carreteras es de suponer que también
 aparecerán en los datos, sería cuestión de echarle un vistazo al catastro
 rústico.

 Como digo, está estupendo la importación de todo el catastro urbano, pero
 veo esencial que podamos tener las vías de conexión de todas las poblaciones
 y como ya he comentado, los que estamos en la importación de poblaciones
 podemos asegurar que hay cientos sino miles de poblaciones completamente
 desconectadas.

 ¿Os importaría echarle un vistazo a este tema en el catastro rústico?.

 Saludos.

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Gari Araolaza
Ander,

Los giputxis ya hicimos la importación de numeros de portal desde la
Diputación de Gipuzkoa. Puedes echarle un vistazo, a ver si os sirve
el ejemplo, por una vez y sin que sirva de precedente. ;-)

Gari

2011/10/28 Ander Pijoan ander.pij...@deusto.es:
 Tal y como lo estamos haciendo no creo que hubiese ningún problema en si en
 vez de descargar los datos urbanos se descargasen los rústicos, porque al
 final tienen los mismos tipos de ficheros aunque para las zonas rústicas. De
 todos modos lo miramos a ver.
 Saludos.
 El 28 de octubre de 2011 09:46, Matías Taborda Barroso
 taborda.barr...@gmail.com escribió:

 El día 28 de octubre de 2011 09:36, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.es
 escribió:
  De momento estamos trabajando con los archivos urbanos de las
  poblaciones.
  El archivo Ejes.shp trae todas las calles y carreteras de dentro de la
  zona
  urbana, que supongo que si será lo que comentas del casco urbano. Por
  ejemplo si tenemos un pueblo y una pedanía separados tendríamos todas
  las
  calles de esas dos zonas pero no las que conectan entre si. En cuanto
  salen
  del limite urbano no viene la continuación de la calle. Lo que no
  sabemos es
  si en el Ejes.shp de los datos rústicos vendrá justamente el complemento
  a
  la urbana.
  Saludos.

 Hola. Me refería exactamente a eso, es decir, a las vías interurbanas.
 Como dijo Jorge, si el WMS presenta las carreteras es de suponer que también
 aparecerán en los datos, sería cuestión de echarle un vistazo al catastro
 rústico.
 Como digo, está estupendo la importación de todo el catastro urbano, pero
 veo esencial que podamos tener las vías de conexión de todas las poblaciones
 y como ya he comentado, los que estamos en la importación de poblaciones
 podemos asegurar que hay cientos sino miles de poblaciones completamente
 desconectadas.
 ¿Os importaría echarle un vistazo a este tema en el catastro rústico?.
 Saludos.
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Ander Pijoan Lamas
 Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
 Universidad de Deusto

 Contacto:
 Email: ander.pij...@deusto.es
 Móvil: 664471228

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Jan Esquerra
Aunque soy muy nuevo en OSM, se me ha quedado una maxima grabada en el coco:
No mapear pensando en el renderizado

Hay multitud de aplicaciones para los datos de OSM, como por ejemplo
programas de routing o mapas muy especificos. Se me ocurre   que podrian
usarlos los servicios de emergencia, para los que es vital conocer donde
esta el acceso a un edificio, por lo menos en que lado de este.

Por esta razon creo que es mejor la opcion de etiquetar un nodo, que
coincida con el acceso, y no todo el edificio.

Saludos

2011/10/28 Ander Pijoan ander.pij...@deusto.es

 Hola a todos,

 Seguimos peleando con los datos de catastro. En este caso simplemente
 tenemos una duda sobre cómo es mas aconsejable mostrar los portales de los
 edificios.

 Buscando por el mundo hemos encontrado dos casos. Uno en el que simplemente
 han añadido al building el tag addr:housenumber y OSM sitúa el número de
 casa sobre el edificio y otro en el que a un nodo del building se le han
 añadidos los tags.

 ¿Cual creeis que sería lo correcto? ¿O una tercera solución en la que
 tengamos un building que sea una relación de ways y por otro lado un nodo
 que sea el portal y juntar ese nodo y esa relación en una segunda relación?

 El archivo Elemtex trae los portales pero sin llegar a estar sobre los
 buildings (lo sitúa entre la calle y el edificio mas o menos), ¿es mejor
 dejarlos en esa posición y el propio calculador de rutas de OSM sabría
 llegar hasta ahí? Por cierto, a lo mejor en las grandes ciudades no, pero en
 algunos pueblos pequeños estamos mirando que igual sería también
 recomendable importar las carreteras.

 Si queréis alguna imagen o incluso un fichero resultado os podemos enviar.
 Estamos pendientes de unos detalles técnicos para montar el repositorio.

 Cualquier sugerencia que tengáis es bienvenida.

 Saludos.
 --
 Ander Pijoan Lamas
 Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
 Universidad de Deusto

 Contacto:
 Email: ander.pij...@deusto.es
 Móvil: 664471228


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Cruz Enrique Borges
On Friday 28 October 2011 10:26:35 Gari Araolaza wrote:
 Ander,
 
 Los giputxis ya hicimos la importación de numeros de portal desde la
 Diputación de Gipuzkoa. Puedes echarle un vistazo, a ver si os sirve
 el ejemplo, por una vez y sin que sirva de precedente. ;-)

Sería interesante que nos comentarais de donde habeis sacado los datos porque 
de la diputación de Bizkaia no hemos conseguido descargar los datos. ¿La de 
Gipuzkoa si que los tiene en algún formato accesible?
 
 Gari
  --
  Ander Pijoan Lamas
  Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
  Universidad de Deusto
  
  Contacto:
  Email: ander.pij...@deusto.es
  Móvil: 664471228
  
  ___
  Talk-es mailing list
  Talk-es@openstreetmap.org
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Viernes, 28 de Octubre de 2011 10:27:29 Jan Esquerra escribió:
 Por esta razon creo que es mejor la opcion de etiquetar un nodo, que
 coincida con el acceso, y no todo el edificio.

El problema es que Catastro no te dice dónde está la puerta principal del 
edificio...

-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Gari Araolaza
2011/10/28 Cruz Enrique Borges cruz.bor...@deusto.es:
 Sería interesante que nos comentarais de donde habeis sacado los datos porque
 de la diputación de Bizkaia no hemos conseguido descargar los datos. ¿La de
 Gipuzkoa si que los tiene en algún formato accesible?

Es que en Gipuzkoa hace muchos años que los datos están en forma de
API para el acceso directo y con responsables con las mentes bien
abiertas en este sentido.

El último escollo que quedaba, que era el de la licencia de uso, se
solventó como hace año y medio, por lo que una persona hizo un script
en PHP que convertía los datos de portales a OSM.

Servicio b5m:
http://b5m.gipuzkoa.net/web5000/es/

Licencia:
http://b5m.gipuzkoa.net/web5000/es/informacion-legal/

Gari

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema David Marín Carreño
Mejor que el número de portal esté en el edificio a que no esté.
Ya habrá tiempo luego a colocar el número de portal en su sitio...

El 28 de octubre de 2011 10:35, Iván Sánchez Ortega
i...@sanchezortega.esescribió:

 On Viernes, 28 de Octubre de 2011 10:27:29 Jan Esquerra escribió:
  Por esta razon creo que es mejor la opcion de etiquetar un nodo, que
  coincida con el acceso, y no todo el edificio.

 El problema es que Catastro no te dice dónde está la puerta principal del
 edificio...

 --
 --
 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
David Marín Carreño dav...@gmail.com
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Google y sus mapas

2011-10-28 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Hola.

Una prueba de lo que pasa al no tener mapas libres. Ademas nos consideran
como la alternativa.

http://www.theinquirer.es/2011/10/27/google-cierra-el-grifo-gratuito-al-acceso-intensivo-a-la-api-de-google-maps.html


-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Ander Pijoan
¿Entonces lo que viene en Elemtex.shp no está bien situado? El Elemtex.shp
trae los rótulos de portales en forma de pequeño segmento paralelo al
building. La idea era con la perpendicular del centro del segmento intentar
crear un nodo sobre el building y darle el valor de ese rotulo y dar por
hecho que ahí está la entrada al edificio.

http://i.imgur.com/HL8SV.jpg

Pero claro, si nos dices que no se corresponde, pues no se que otra solución
pensar.

Saludos.

El 28 de octubre de 2011 10:35, Iván Sánchez Ortega
i...@sanchezortega.esescribió:

 On Viernes, 28 de Octubre de 2011 10:27:29 Jan Esquerra escribió:
  Por esta razon creo que es mejor la opcion de etiquetar un nodo, que
  coincida con el acceso, y no todo el edificio.

 El problema es que Catastro no te dice dónde está la puerta principal del
 edificio...

 --
 --
 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Viernes, 28 de Octubre de 2011 11:00:14 Ander Pijoan escribió:
 ¿Entonces lo que viene en Elemtex.shp no está bien situado? El Elemtex.shp
 trae los rótulos de portales en forma de pequeño segmento paralelo al
 building. La idea era con la perpendicular del centro del segmento intentar
 crear un nodo sobre el building y darle el valor de ese rotulo y dar por
 hecho que ahí está la entrada al edificio.
 
 http://i.imgur.com/HL8SV.jpg
 
 Pero claro, si nos dices que no se corresponde, pues no se que otra
 solución pensar.

El problema es que yo no estoy seguro de que eso sea realmente el número de 
portal. De la información alfanumérica me fío... pero los elementos textuales 
son principalmente para que el mapa quede bonito.

Si quieres inducir portales a partir de las etiquetas, adelante... pero yo, 
personalmente, no estoy 100% seguro de que sea fiable.


(Oye, que igual luego resulta bien y tal, pero en este momento soy un poco 
escéptico de que funcione bien)


Un saludo,
-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

http://ivan.sanchezortega.es
MSN:i...@void.sanchezortega.es
Jabber:ivansanc...@jabber.org ; ivansanc...@kdetalk.net
IRC: ivansanchez @ OFTC  freenode

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
El 28 de octubre de 2011 11:07, Iván Sánchez Ortega
i...@sanchezortega.esescribió:

 On Viernes, 28 de Octubre de 2011 11:00:14 Ander Pijoan escribió:
  ¿Entonces lo que viene en Elemtex.shp no está bien situado? El
 Elemtex.shp
  trae los rótulos de portales en forma de pequeño segmento paralelo al
  building. La idea era con la perpendicular del centro del segmento
 intentar
  crear un nodo sobre el building y darle el valor de ese rotulo y dar por
  hecho que ahí está la entrada al edificio.
 
  http://i.imgur.com/HL8SV.jpg
 
  Pero claro, si nos dices que no se corresponde, pues no se que otra
  solución pensar.

 El problema es que yo no estoy seguro de que eso sea realmente el número de
 portal. De la información alfanumérica me fío... pero los elementos
 textuales
 son principalmente para que el mapa quede bonito.

 Si quieres inducir portales a partir de las etiquetas, adelante... pero yo,
 personalmente, no estoy 100% seguro de que sea fiable.


 (Oye, que igual luego resulta bien y tal, pero en este momento soy un poco
 escéptico de que funcione bien)


 Un saludo,
 --
 --
 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

 http://ivan.sanchezortega.es
 MSN:i...@void.sanchezortega.es
 Jabber:ivansanc...@jabber.org ; ivansanc...@kdetalk.net
 IRC: ivansanchez @ OFTC  freenode

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Hay un problema con esos datos por lo menos en los WMS y aqui me imagino que
igual. Que tenga puesto numero no significa que exista portal. En ese caso
probablemente sea mejor poner un nodo para el numero y ya esta. Lo unico que
quede dentro de los edificios o en la linea justo del edificio no en mitad
de la calle. Eso no me había dado yo cuenta de que pasaria. Si no hay manera
de saber cual es portal realmente habría que ponerlos todos así.
Los datos de Salamanca casi todos e ido calle por calle comprobando los
portales así que puedes ver si pasa esto. En la foto que has pasado al ser
chalets no creo que pase. Aunque no exista portal la numeración es útil para
localizar locales por ejemplo en alguna búsqueda.

-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema sergio sevillano

Yo creo que lo ideal es que el addr:number vaya siempre en un nodo
y éste se sitúe en la entrada al edificio, en el caso de chalés en la puerta,
en el caso de locales que compartan número preferiblemente sólo en la entrada
al portal (y no en cada local).

Esto me parece imposible hacerlo de manera automática (la colocación correcta) 
ya que no sabemos donde esta la entrada hasta tener un survey

Pero si se pone en un nodo, y no en el edificio, 
solo habría que mover éste a su localización correcta a mano
y añadir entrance si corresponde. El nodo sí se podría poner automáticamente 
pej. en el centro del edificio o a x distancia 
de la calle a la que hace referencia alineándolos en paralelo a ésta.
(recordad que el nombre de la vía highway de la calle
y el nombre en los tags addr deben coincidir exactamente,
como ya se ha comentado)

habría que pensar como solucionar el caso de urbanizaciones 
compuestas de varios edificios cada uno con su número de calle
pero con una única entrada a la zona_común/calle 
(desconozco como esta esta info en el catastro)


hay una forma de poner los números por interpolación
es decir miras el primero y el último de una manzana a la izq de la calle
e interpreta los números equidistantes en una línea paralela a la calle.
el render representa el primero y el último unidos por línea de puntos.
esto ahorra trabajo manual y despeja la info en el render.
pero automáticamente me parece mas complicado y 
se pierde info de posición de los números y estaríamos 
mapeando para el render.. 
así que yo no lo haría de esta manera.

en el Mapping Party de Baeza se mapearon los números de policía (no hay 
edificios)
usando número en nodo con posicionado en la entrada.  
aunque algún caso hay de interpolación,


ej: ver diferencia entre Calle Trapero y las de alrededor
http://www.openstreetmap.org/?lat=37.997097lon=-3.474288zoom=18layers=M

ej: en Plaza de los Tejares el num 8 y 9 
(esto se podría parecer a lo de las urbanizaciones multinúmero)
ver mismo link



El 28/10/2011, a las 11:17, Jorge Sanz Sanfructuoso escribió:

 
 
 El 28 de octubre de 2011 11:07, Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es 
 escribió:
 On Viernes, 28 de Octubre de 2011 11:00:14 Ander Pijoan escribió:
  ¿Entonces lo que viene en Elemtex.shp no está bien situado? El Elemtex.shp
  trae los rótulos de portales en forma de pequeño segmento paralelo al
  building. La idea era con la perpendicular del centro del segmento intentar
  crear un nodo sobre el building y darle el valor de ese rotulo y dar por
  hecho que ahí está la entrada al edificio.
 
  http://i.imgur.com/HL8SV.jpg
 
  Pero claro, si nos dices que no se corresponde, pues no se que otra
  solución pensar.
 
 El problema es que yo no estoy seguro de que eso sea realmente el número de
 portal. De la información alfanumérica me fío... pero los elementos textuales
 son principalmente para que el mapa quede bonito.
 
 Si quieres inducir portales a partir de las etiquetas, adelante... pero yo,
 personalmente, no estoy 100% seguro de que sea fiable.
 
 
 (Oye, que igual luego resulta bien y tal, pero en este momento soy un poco
 escéptico de que funcione bien)
 
 
 Un saludo,
 --
 --
 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org
 
 http://ivan.sanchezortega.es
 MSN:i...@void.sanchezortega.es
 Jabber:ivansanc...@jabber.org ; ivansanc...@kdetalk.net
 IRC: ivansanchez @ OFTC  freenode
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 
 Hay un problema con esos datos por lo menos en los WMS y aqui me imagino que 
 igual. Que tenga puesto numero no significa que exista portal. En ese caso 
 probablemente sea mejor poner un nodo para el numero y ya esta. Lo unico que 
 quede dentro de los edificios o en la linea justo del edificio no en mitad de 
 la calle. Eso no me había dado yo cuenta de que pasaria. Si no hay manera de 
 saber cual es portal realmente habría que ponerlos todos así. 
 Los datos de Salamanca casi todos e ido calle por calle comprobando los 
 portales así que puedes ver si pasa esto. En la foto que has pasado al ser 
 chalets no creo que pase. Aunque no exista portal la numeración es útil para 
 localizar locales por ejemplo en alguna búsqueda.
 
 -- 
 Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
 Blog http://blog.jorgesanzs.com/
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Google y sus mapas

2011-10-28 Por tema Jonay Santana
  Hombre, está claro que Google no es (ni ha sido nunca) precisamente una
hermanita de la caridad...

El 28 de octubre de 2011 09:57, Jorge Sanz Sanfructuoso
sanc...@gmail.comescribió:

 Hola.

 Una prueba de lo que pasa al no tener mapas libres. Ademas nos consideran
 como la alternativa.


 http://www.theinquirer.es/2011/10/27/google-cierra-el-grifo-gratuito-al-acceso-intensivo-a-la-api-de-google-maps.html


 --
 Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
 Blog http://blog.jorgesanzs.com/

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 

Jonay
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
El 28 de octubre de 2011 11:55, sergio sevillano 
sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:


 Yo creo que lo ideal es que el addr:number vaya siempre en un nodo
 y éste se sitúe en la entrada al edificio, en el caso de chalés en la
 puerta,
 en el caso de locales que compartan número preferiblemente sólo en la
 entrada
 al portal (y no en cada local).


Lo unico puntualizar en lo de los locales. Estoy de acuerdo en que en caso
de locales que comparten numero colocar solo el del portal, lo que
si habría que poner es en locales que son traseras por ejemplo y si aun
siendo traseras hay varios locales con el mismo numero solo ponerlo una vez.



 Esto me parece imposible hacerlo de manera automática (la colocación
 correcta)
 ya que no sabemos donde esta la entrada hasta tener un survey

 Pero si se pone en un nodo, y no en el edificio,
 solo habría que mover éste a su localización correcta a mano
 y añadir entrance si corresponde. El nodo sí se podría poner
 automáticamente
 pej. en el centro del edificio o a x distancia
 de la calle a la que hace referencia alineándolos en paralelo a ésta.
 (recordad que el nombre de la vía highway de la calle
 y el nombre en los tags addr deben coincidir exactamente,
 como ya se ha comentado)


Yo creo que es mejor ponerlo en el edificio directamente y marcar la entrada
pero si se sabe seguro que es el numero pero con los datos que tenemos
parece que no seria así por lo que mientras no se sepa seguro es mejor poner
un nodo.


 habría que pensar como solucionar el caso de urbanizaciones
 compuestas de varios edificios cada uno con su número de calle
 pero con una única entrada a la zona_común/calle
 (desconozco como esta esta info en el catastro)


Algunos casos que e visto de estos en WMS están puestos delante de cada
edificio pero probablemente en muchos casos no sea así. Sobretodo en
urbanizaciones nuevas no creo que este así.



 hay una forma de poner los números por interpolación
 es decir miras el primero y el último de una manzana a la izq de la calle
 e interpreta los números equidistantes en una línea paralela a la calle.
 el render representa el primero y el último unidos por línea de puntos.
 esto ahorra trabajo manual y despeja la info en el render.
 pero automáticamente me parece mas complicado y
 se pierde info de posición de los números y estaríamos
 mapeando para el render..
 así que yo no lo haría de esta manera.


A falta de información es un buen metodo pero en este caso tambien pienso
que se perderia información.



 en el Mapping Party de Baeza se mapearon los números de policía (no hay
 edificios)
 usando número en nodo con posicionado en la entrada.
 aunque algún caso hay de interpolación,


 ej: ver diferencia entre Calle Trapero y las de alrededor
 http://www.openstreetmap.org/?lat=37.997097lon=-3.474288zoom=18layers=M

 ej: en Plaza de los Tejares el num 8 y 9
 (esto se podría parecer a lo de las urbanizaciones multinúmero)
 ver mismo link



 El 28/10/2011, a las 11:17, Jorge Sanz Sanfructuoso escribió:



 El 28 de octubre de 2011 11:07, Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es
  escribió:

 On Viernes, 28 de Octubre de 2011 11:00:14 Ander Pijoan escribió:
  ¿Entonces lo que viene en Elemtex.shp no está bien situado? El
 Elemtex.shp
  trae los rótulos de portales en forma de pequeño segmento paralelo al
  building. La idea era con la perpendicular del centro del segmento
 intentar
  crear un nodo sobre el building y darle el valor de ese rotulo y dar por
  hecho que ahí está la entrada al edificio.
 
  http://i.imgur.com/HL8SV.jpg
 
  Pero claro, si nos dices que no se corresponde, pues no se que otra
  solución pensar.

 El problema es que yo no estoy seguro de que eso sea realmente el número
 de
 portal. De la información alfanumérica me fío... pero los elementos
 textuales
 son principalmente para que el mapa quede bonito.

 Si quieres inducir portales a partir de las etiquetas, adelante... pero
 yo,
 personalmente, no estoy 100% seguro de que sea fiable.


 (Oye, que igual luego resulta bien y tal, pero en este momento soy un poco
 escéptico de que funcione bien)


 Un saludo,
 --
 --
 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

 http://ivan.sanchezortega.es
 MSN:i...@void.sanchezortega.es
 Jabber:ivansanc...@jabber.org ; ivansanc...@kdetalk.net
 IRC: ivansanchez @ OFTC  freenode

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


 Hay un problema con esos datos por lo menos en los WMS y aqui me imagino
 que igual. Que tenga puesto numero no significa que exista portal. En ese
 caso probablemente sea mejor poner un nodo para el numero y ya esta. Lo
 unico que quede dentro de los edificios o en la linea justo del edificio no
 en mitad de la calle. Eso no me había dado yo cuenta de que pasaria. Si no
 hay manera de saber cual es portal realmente habría que ponerlos todos así.
 Los datos de Salamanca 

Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Viernes, 28 de Octubre de 2011 12:58:00 Benjamín Valero Espinosa escribió:
 Mi pregunta es cuál es el procedimiento habitual en las importaciones cuando
 ya hay datos (quizá peores o quizá mejores que los de la importación): si
 se machaca el dato antiguo, si se deja el dato antiguo, si se genera algún
 tipo de fichero de conflictos para ir revisando las cosas manualmente...

La idea (inicial) es tener un fichero .osm con los datos de catastro para cada 
municipio. Alguien coge el fichero, se descarga el área, y comprueba a mano qué 
datos están mejor.

Con respecto a los datos de catastro, lo más probable es que se machaquen 
todos los edificios antiguos, excepto aquellos que tengan un nombre particular 
(se añade el nombre al edificio de catastro y se machaca el antiguo). Las 
calles van a depender de la calidad de catastro (que a veces deja algo que 
desear en este aspecto).

En última instancia, la decisión la tendrá la persona que trabaje ese 
municipio.


Igual sería una buena idea hacer una especie de documento howto de cómo 
importar catastro, incluyendo trucos en JOSM, etc etc.


 Lo pregunto básicamente para saber si vale la pena seguir mapeando portales
 y edificios, o es mejor esperarme a hacerlo cuando se haya realizado la
 importación y entonces mapear sólo los faltantes.

Yo me esperaría. Mapear los comercios a pie de calle, sin embargo, sigue 
siendo una buena idea.


-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

Si miras fijamente a la realidad, verás los pixels

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Cruz Enrique Borges
On Friday 28 October 2011 12:58:00 Benjamín Valero Espinosa wrote:
 Me gustaría haceros una pregunta sobre las importaciones, aunque imagino que
 habrá salido ya muchas veces.
 
 Por lo que habláis, deduzco que se trata de una importación inmensa y que se
 hará escalonadamente por partes, zonas, tipos de elementos, etc. Mi
 pregunta es cuál es el procedimiento habitual en las importaciones cuando
 ya hay datos (quizá peores o quizá mejores que los de la importación): si
 se machaca el dato antiguo, si se deja el dato antiguo, si se genera algún
 tipo de fichero de conflictos para ir revisando las cosas manualmente...
 
 Lo pregunto básicamente para saber si vale la pena seguir mapeando portales
 y edificios, o es mejor esperarme a hacerlo cuando se haya realizado la
 importación y entonces mapear sólo los faltantes.

Esto lo hemos discutido con jynus y la verdad es que quedamos que lo 
discutiríamos en la lista más adelante aunque ya que ha salido el tema y en un 
rato subiremos el código, es posible que sea un buen momento.

En los sitios que haya grandes conflictos (por ejemplo Salamanca, Girona o 
Donosti) creo que lo mejor será hacer el import en algún servidor de pruebas, 
manualmente añadir lo que falte y luego subir el definitivo. En zonas con pocos 
conflictos yo creo que lo mejor será machacar y recrear lo que falte. ¿Qué 
significa poco o mucho conflicto? Pues eso ya no lo tengo tan claro. De todas 
formas vamos a ver como salen los import de algunos pueblos y ya vemos como 
resolvemos cada problema. 

Por lo pronto nosotros tenemos trabajados Ciudad Real y Almodovar del Campo en 
la provincia de Ciudad Real. YO consideraría que AMBOS estarían en la 
categoría de poco conflicto y deberían de ser machacados y sustituidos por lo 
que está en el catastro y luego regenerar de nuevo las carreteras a partir de 
los datos anteriores.

¿Cómo lo veis?

En un rato subimos los códigos y a ver si subimos los OSM que generamos a 
megaupload o alguna utilidad por el estilo.

 Un saludo.
 
 Benja
-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Matías Taborda Barroso
 Igual sería una buena idea hacer una especie de documento howto de cómo
 importar catastro, incluyendo trucos en JOSM, etc etc.

Teniendo en cuenta que serán más de 8000 municipios y que se necesitará a
toda la armada osmera, con diferentes grados de conocimiento, ese
documento con la expresión de todas las ideas, trucos, posibles problemas,
etc, es más que obligada.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Cruz Enrique Borges
On Friday 28 October 2011 13:15:48 Matías Taborda Barroso wrote:
  Igual sería una buena idea hacer una especie de documento howto de
  cómo
  importar catastro, incluyendo trucos en JOSM, etc etc.
 
 Teniendo en cuenta que serán más de 8000 municipios y que se necesitará a
 toda la armada osmera, con diferentes grados de conocimiento, ese
 documento con la expresión de todas las ideas, trucos, posibles problemas,
 etc, es más que obligada.

De hecho tendremos que hacer la guía hasta de como sacarse el DNI-e, como 
instalarlo y demás porque los datos hay que pillarlos del catastro vía DNI-
e...

Va a ser divertido hacer esa guía...

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Viernes, 28 de Octubre de 2011 13:19:27 Cruz Enrique Borges escribió:
 On Friday 28 October 2011 13:15:48 Matías Taborda Barroso wrote:
   Igual sería una buena idea hacer una especie de documento howto de
   cómo
   importar catastro, incluyendo trucos en JOSM, etc etc.
  
  Teniendo en cuenta que serán más de 8000 municipios y que se necesitará a
  toda la armada osmera, con diferentes grados de conocimiento, ese
  documento con la expresión de todas las ideas, trucos, posibles
  problemas, etc, es más que obligada.
 
 De hecho tendremos que hacer la guía hasta de como sacarse el DNI-e, como
 instalarlo y demás porque los datos hay que pillarlos del catastro vía DNI-
 e...

No es estrictamente necesario, en teoría se puede automatizar el login y la 
descarga, descargarse todos los datos, convertirlos, publicarlos, y dejar que 
la gente se descargue los .osm ya procesados.

-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

I made a discovery today. I found a computer. Wait a second, this is cool.
It does what I want it to. If it makes a mistake, it's because I screwed it 
up.
Not because it doesn't like me...Or feels threatened by me...Or thinks I'm a 
smart ass...Or doesn't like teaching and shouldn't be here...
Damn kid. All he does is play games. They're all alike.
 -- Conscience of a Hacker, from the Phrack Magazine

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] [catastro] Programa cat2osm en github

2011-10-28 Por tema Cruz Enrique Borges
Buenas

Hemos subido nuestros progresos en el código para portar masivamente el 
catastro a OSM. Se puede encontrar en:

https://github.com/AnderPijoan/cat2osm

Actualmente no hay manual de usuario, ni readme, ni nada por el estilo pero es 
un workinprogress.  A ver si para la semana que viene tenemos un pequeño 
manual de uso, un README con como instalar y como usarlo y finalmente un TODO.

Sin más, esperamos que comenteis que os parece el código (tanto en la lista 
como en github) y que colaboreis con parches :P

Nos vemos.

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Toni Guasch
En leste último año he dedicado parte de mi tiempo libre en entrar
centenares de km de rutas (route=hiking), los GR’s y muchos PR’s de
Cataluña. Ver http://hiking.lonvia.de/. ¿Tenéis alguna propuesta de como
regenerar las rutas durante o una vez concluido el proceso de importación?. 

 

Saludos, Toni

 

 

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Cruz Enrique Borges Hernandez
On Friday 28 October 2011 16:31:53 Toni Guasch wrote:
 En leste último año he dedicado parte de mi tiempo libre en entrar
 centenares de km de rutas (route=hiking), los GR’s y muchos PR’s de
 Cataluña. Ver http://hiking.lonvia.de/. ¿Tenéis alguna propuesta de como
 regenerar las rutas durante o una vez concluido el proceso de importación?. 

Probablemente se filtrará el contenido a machacar. Me refiero, si hay dos way's 
con el mismo 
nombre y/o localización hay dos opciones:

- Quedarse con uno de ellos.
- Marcar con un tag de conflicto:catastro y luego generar un visor para ir 
corrigiendo uno a uno.

YO personalmente creo que la mejor opción es la primera (quedándonos con el 
catastro) 
pero como desconozco cual es la calidad de los datos supongo que lo más 
conservador es
usar la segunda.

De todas formas, aún estamos muy lejos de llegar a ese punto. Supongo que lo 
mejor es 
hacer algunas pruebas y luego ver como va la cosa.

Nos vemos.

  
 
 Saludos, Toni
 
  
 
  
 

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Daniel Rodríguez García
Habéis solucionado un montón de dudas que tenía jeje; ansioso estoy por ver
vuestro manual howto para que los que no sepamos de esto podamos ayudar
también.
Sé algo de programación (fortran, c, matlab), pero no creo que lo suficiente
como para poder hacer una aportación significa en ese sentido... He visto
que el código del cat2osm está en java, y ahí sí que estoy pez.

Habéis hablado de los núcleos urbanos; ¿sabéis si los elementos naturales
(ríos, bosques...) también se importarán?

Gracias a todos por vuestro esfuerzo.

Daniel Rodríguez

El 28 de octubre de 2011 21:16, Cruz Enrique Borges Hernandez 
cruz.bor...@deusto.es escribió:

 On Friday 28 October 2011 16:31:53 Toni Guasch wrote:
  En leste último año he dedicado parte de mi tiempo libre en entrar
  centenares de km de rutas (route=hiking), los GR’s y muchos PR’s de
  Cataluña. Ver http://hiking.lonvia.de/. ¿Tenéis alguna propuesta de como
  regenerar las rutas durante o una vez concluido el proceso de
 importación?.

 Probablemente se filtrará el contenido a machacar. Me refiero, si hay dos
 way's con el mismo
 nombre y/o localización hay dos opciones:

 - Quedarse con uno de ellos.
 - Marcar con un tag de conflicto:catastro y luego generar un visor para
 ir corrigiendo uno a uno.

 YO personalmente creo que la mejor opción es la primera (quedándonos con el
 catastro)
 pero como desconozco cual es la calidad de los datos supongo que lo más
 conservador es
 usar la segunda.

 De todas formas, aún estamos muy lejos de llegar a ese punto. Supongo que
 lo mejor es
 hacer algunas pruebas y luego ver como va la cosa.

 Nos vemos.

 
 
  Saludos, Toni
 
 
 
 
 

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es