Re: [Talk-es] Qué josm?

2012-05-29 Por tema Javier Sánchez
Hola

Son exactamente la misma versión. La diferencia es que el segundo es el
programa en si, que tiene como requerimiento tener la máquina virtual Java
instalada, mientras que el primero es la versión de arranque por web [1].
Supongo que esta tiene que ir bastante más lento y no la usaría excepto
para periodos de prueba o si estás en un ordenador que no es el tuyo.

[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Java_Web_Start

Saludos.

El 29 de mayo de 2012 00:28, bicifamiliar i...@bicifamiliar.org escribió:

  Pregunta básica.
 Para un usuario de windows, y novel en lides informáticas, que versión del
 JOSM debe instalarse y porqué.
 Gracias


 [image: source:trunk/images/openlocation.png] Iniciar 
 josm.jnlphttp://josm.openstreetmap.de/download/josm.jnlp (versión
 5210)
 versión recomendada, todas las plataformas, actualización automática (​Web
 Start http://www.java.com/en/download/faq/java_webstart.xml)

 [image: source:trunk/images/download.png] Descargar 
 josm-tested.jarhttp://josm.openstreetmap.de/josm-tested.jar (versión
 5210)

  Instalador de 
 Windowshttp://josm.openstreetmap.de/download/windows/josm-setup.exe (versión
 5210)

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Qué josm?

2012-05-29 Por tema Francisco Pérez Sampayo
Las dos son la misma. La diferencia es que con la Web Start al iniciar
comprueba la versión en el servidor y en caso de existir una nueva, la
descarga. Yo siempre uso Web Start por pereza y nunca he tenido problemas.

Un saludo!

El 29 de mayo de 2012 08:02, Javier Sánchez javiers...@gmail.com escribió:

 Hola

 Son exactamente la misma versión. La diferencia es que el segundo es el
 programa en si, que tiene como requerimiento tener la máquina virtual Java
 instalada, mientras que el primero es la versión de arranque por web [1].
 Supongo que esta tiene que ir bastante más lento y no la usaría excepto
 para periodos de prueba o si estás en un ordenador que no es el tuyo.

 [1] http://es.wikipedia.org/wiki/Java_Web_Start

 Saludos.

 El 29 de mayo de 2012 00:28, bicifamiliar i...@bicifamiliar.orgescribió:

  Pregunta básica.
 Para un usuario de windows, y novel en lides informáticas, que versión
 del JOSM debe instalarse y porqué.
 Gracias


 [image: source:trunk/images/openlocation.png] Iniciar 
 josm.jnlphttp://josm.openstreetmap.de/download/josm.jnlp (versión
 5210)
 versión recomendada, todas las plataformas, actualización automática (​Web
 Start http://www.java.com/en/download/faq/java_webstart.xml)

 [image: source:trunk/images/download.png] Descargar 
 josm-tested.jarhttp://josm.openstreetmap.de/josm-tested.jar (versión
 5210)

  Instalador de 
 Windowshttp://josm.openstreetmap.de/download/windows/josm-setup.exe 
 (versión
 5210)

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Francisco Pérez Sampayo
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] como nombrar las calles de los Poligonos Iidustriales

2012-05-29 Por tema sergio sevillano
de siempre son residential
físicamente son iguales
tienen aceras y nombre

a veces se debe considerar el nombre de un tag como tipo
y no como traducción literal excluyente,
es decir, highway=residential en un polígono industrial
obviamente no es una calle residencial 
pero sí es igual que una highway=residential

service es un error:
service=vía de acceso. como por ejemplo una rampa de garaje
o vías internas de parcela, nave industrial o finca






El 29/05/2012, a las 01:46, Rafael Avila Coya escribió:

 Yo las etiqueto como residential. Lo leí hace tiempo en algún sitio,
 pero no recuerdo dónde.
 
 Para mí es un error usar service, pues no es su función.
 
 Las calles de los polígonos industriales tienen muchas veces nombres,
 como puedes ver en este de O Porriño: http://osm.org/go/b8f26kpFS-
 
 Podrías usar, quizás, unclassified, pero pienso que la más adecuada es
 residential, aunque nadie resida en ella.
 
 Un saludo.
 
 On 28/05/12 23:43, Alejandro S. wrote:
 Pues yo creo que es más correcto highway=service, porque sirve para
 acceder a un polígono industrial (industrial estate) como indica [0] y
 no es una zona residencial y no es usada por la gente que vive en esa
 zona porque en los poligonos industriales no suele vive gente, que es
 lo que dice [1]; igual es más fácil que sea unclassified [2] porque
 pone que en zonas urbanas puede encontrarse en zonas industriales
 (como un polígono industrial) y es de menor nivel que una tertiary.
 Aunque por lo que he visto la mayoría están como residential.
 
 Al final he acabado con más dudas que antes de mirarlo :S
 
 [0]: http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:highway%3Dservice
 [1]: http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:highway%3Dresidential
 [2]: http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Unclassified
 
 
 Saludos!
 
 2012/5/28 Benjamín Valero Espinosa benjaval...@gmail.com:
 El wiki dice bien claro que las service son para *acceder*. Yo creo que si
 están dentro de un polígono industrial y tienen aceras para viandantes,
 deben ser residential, al menos esto es lo que me suena desde hace tiempo.
 
 El 28 de mayo de 2012 16:10, David Marín Carreño dav...@gmail.com
 escribió:
 
 Son residential. ¿Donde se había decidido usar service?
 
 El 28 de mayo de 2012 15:42, Suco sucotro...@gmail.com escribió:
 
 Xavier tiene razón, además, lo pone en la wiki de osm (en inglés polígono
 industrial se puede leer Business park, o Industrial park) :P
 
 
 2012/5/28 Xavier Barnada Rius xbarn...@gmail.com
 
 Creo recordar que se habia decidido usar el highway=service
 Como nombrar las calles de los Polígonos Industriales?
 
 En la documentación no he visto nada.
 
 Mi propuesta es hacerlo como vías highway secundary pues como
 residencial tampoco son,
 
 Entre otras cosas pues por ellas pasan camiones de gran tonelaje y
 suelen ser calles amplias.
 
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 
 
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 
 
 
 
 --
 Felix
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 
 
 
 
 --
 David Marín Carreño dav...@gmail.com
 
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 
 
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 
 
 
 
 
 
 -- 
 
 
 Por favor, non me envíe documentos con extensións .doc, .docx, .xls,
 .xlsx, .ppt, .pptx, aínda podendoo facer,  non os abro.
 
 Atendendo á lexislación vixente, empregue formatos estándares e abertos.
 
 http://es.wikipedia.org/wiki/OpenDocument#Tipos_de_ficheros
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] como nombrar las calles de los Poligonos Iidustriales

2012-05-29 Por tema Jaime Crespo
El día 29 de mayo de 2012 12:08, sergio sevillano
sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:
 de siempre son residential
 físicamente son iguales
 tienen aceras y nombre

 a veces se debe considerar el nombre de un tag como tipo
 y no como traducción literal excluyente,
 es decir, highway=residential en un polígono industrial
 obviamente no es una calle residencial
 pero sí es igual que una highway=residential

 service es un error:
 service=vía de acceso. como por ejemplo una rampa de garaje
 o vías internas de parcela, nave industrial o finca

a.k.a. vías de servicio, en un sentido general.

+1 a residential o a cualquier otro (unclassified, etc.) dependiendo
de las condiciones. En cualquier caso, pensad que el tipo es algo muy
general: la clasificación estricta se hace por ref y las
características físicas por otras etiquetas.

-- 
Jaime Crespo

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] poligonos industriales

2012-05-29 Por tema Fernando Cerezo Martin
Después de mucho investigar llego a esta conclusión.

 

Se nombran como highway=unclassified

Y se les pone abutters=industrial.

Corregirme si no es asi.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Carreteras trunk en España

2012-05-29 Por tema Ricardo
Nadie responde ni opina sobre esto??


--
--Me he leido la lista completa y he visto la normalizacion.

Como veo que todavia las cosas no estan claras, propongo lo que dije antes

Highway - cualquier autovia/autopista sea de la titularidad que sea. Ejemplos : 
A-383 (andalucia) A-92, M-45, A-8009, etc.

Trunk - solo para nacionales que no sean autovías/autopistas, ejemplos: SE-020, 
N-630 (los tramos que estén transferidos a los ayuntamientos (ejemplo antigua 
N-IV a su paso por Dos Hermanas) se pondrían primary y con su nombre de avenida 
o calle y sin la etiqueta del antiguo nombre, evidentemente)

Primary - red basica de articulacion y estructurante autonomicas que no sean 
motorway, avenidas principales de las ciudades/pueblos, antiguas travesias de 
los pueblos que ya no sean titularidad estatal, etc. Ejemplo: A-374 (andalucia)

Secundary - red complementaria autonomica que no sean motorway y avenidas menos 
principales de las ciudades/pueblos. ejemplo: A-8028 (sevilla)

Terciary - red complementaria metropolitana y red provincial autonomicas que no 
sean motorway y avenidas menos importantes que las secundarys de las 
ciudades/pueblos. Ejemplo: SE-3205 ( sevilla)

Residencial - resto de calles de las ciudades

Minor road - carreteras que unen pueblos o ciudades que no tengan ninguna 
categoria o nombre 

saludos




Ricardo Sanz Moreno


El 28/05/2012, a las 13:54, David Marín Carreño dav...@gmail.com escribió:

 El 28 de mayo de 2012 13:30, Ricardo ricardosanz1...@gmail.com escribió:
 Pues en andalucia las basicas son primary
 
 Trunk es mas importante que primary?
 
 No las básicas, sino las básicas de articulación. Sin embargo, las básicas 
 estructurantes serían trunk. De todos modos, este tema es recurrente. Véase 
 el hilo completo 
 http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/2010-April/004770.html
 
 Para cada comunidad autónoma se ha definido el estándar a seguir, partiendo 
 de la norma (que podrá tener excepciones) de que las carreteras autonómicas 
 de primerísimo orden serán trunk, igual que las nacionales.
 
 Y cualquier duda concreta, pues se trae a la lista que para eso estamos :-)
 
  
 
 Por eso digo yo lo de ordenar segun administracion
 
 Las del estado trunk y el resto segun comunidades primary, etc
 
 Si la
 M-45 es autonomica
 Y la A-92 tambien, se ponen azules de autovia/autopista y si hay zonas que no 
 tienen caracter de autovia, pues primary (ya que son basicas)
 
 
 
 
 Ricardo Sanz Moreno
 
 
 El 28/05/2012, a las 13:21, Javier Martin lordhab...@gmail.com escribió:
 
  La cuestión es que esa categorización intenta dar una idea de la 
  importancia de las carreteras. Creo que todos tenemos claro que hoy día hay 
  muchas carreteras autonómicas más importantes que algunas nacionales, 
  especialmente las nacionales que van paralelas a una autovía.
 
  Me explico por si no se me entiende bien: la C-25 (vía rápida) o la M-45 
  (autopista) son claramente más importantes que la N-630, sobre todo en los 
  tramos en los que va paralela a la A-66. Bajo los criterios que había 
  antes, ambas se pondrían como primary (hasta la M-45, por la absurdez de 
  que como en Madrid y Andalucía las autovías autonómicas el distintivo no es 
  azul, antes no se ponían como motorway), lo que las deja como menos 
  importantes que dicha N-630.
 
  Lo que se hace ahora mismo es intentar tener una categorización 
  exclusivamente administrativa (para evitar ambigüedades sobre si yo creo 
  que tal carretera es más o menos importante que otra y tú crees lo 
  contrario), pero que refleje una importancia real. De ahí que las 
  autonómicas de primer orden se pongan al mismo nivel que las nacionales, 
  porque a veces son más y a veces menos importantes. Las reglas se 
  establecen comunidad a comunidad según la categorización que haga cada una. 
  El criterio general es que la red básica de cada comunidad es trunk, creo.
 
  El 28/05/2012 8:59, Ricardo Sanz escribió:
  Buenas, me gustaría saber por qué no ponemos trunk solo las carreteras 
  nacionales titularidad del Estado.
 
  y todo viene de que en Las Islas Canarias el Estado no tiene competencia 
  en carreteras y en la Normalización aparece que hay que poner trunk una 
  serie de vías TF-X
 
  creo que trunk deberian ser nacionales solo y el resto de vías 
  clasificadas en primary, secundary y terciary, etc..
 
  Saludos
 
  ---
 
  Ricardo Sanz Moreno
 
 
 
  ___
  Talk-es mailing list
  Talk-es@openstreetmap.org
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 
 
 
 -- 
 David Marín Carreño dav...@gmail.com
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

Re: [Talk-es] poligonos industriales

2012-05-29 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Martes, 29 de mayo de 2012 13:43:32 Fernando Cerezo Martin escribió:
 Se nombran como highway=unclassified
 
 Y se les pone abutters=industrial.

No pongas los abutters. Mejor si haces un way para el polígono industrial y le 
pones landuse=industrial.


-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

Un ordenador no es un televisor ni un microondas, es una herramienta compleja.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Elemtex

2012-05-29 Por tema Benjamín Valero Espinosa
Hola, ¿cómo está este tema? Por lo que he leído en este hilo, los elemtex
se podrían importar ya teniendo cuidado con los datos existentes, la
ortografía y los nodos juntos con palabras separadas que realmente son uno,
poniendo como source el Catastro.

Al poner ese origen de datos, ¿habría que subir los puntos con el usuario
de la importación del Catastro o se podría hacer con el usuario propio de
cada uno?

Sea como sea, en cuanto se pueda hacer esto y empecemos, supongo que se
podrá ir indicando en la wiki como avance menor en los municipios en que se
haga. De paso servirá para ir limpiando los datos existentes de errores del
validador (si es que alguno tiene errores de validación en su pueblo, ejem
ejem).

Un saludo, espero vuestra sabia respuesta.

El 23 de mayo de 2012 09:03, Cruz Enrique Borges escribió:

 On Martes, 22 de mayo de 2012 23:24:58 Javier Sánchez escribió:
  Hola.
 
  El cat2osm está fallando con los acentos.
  Casa DÆn Juan
  Ca·ada Casta·a

 Eso es imposible de corregir porque de entrada NO DEBERÍAN de estar puestos
 (los shapefiles solo admiten caracteres ASCII y en la documentación de
 Catastro
 lo pone explícitamente). En Zaragoza de hecho impiden abrir el fichero
 porque
 pusieron un carácter no válido (º) y hay que editar el fichero a mano.

 --
 Cruz Enrique Borges Hernández
 Email: cruz.bor...@deusto.es

 DeustoTech Energy
 Telefono: 944139000 ext.2052
 Avda. Universidades, 24
 48007 Bilbao, Spain

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Elemtex

2012-05-29 Por tema Cruz Enrique Borges
On Martes, 29 de mayo de 2012 14:26:18 Benjamín Valero Espinosa escribió:
 Hola, ¿cómo está este tema? Por lo que he leído en este hilo, los elemtex
 se podrían importar ya teniendo cuidado con los datos existentes, la
 ortografía y los nodos juntos con palabras separadas que realmente son uno,
 poniendo como source el Catastro.
 
 Al poner ese origen de datos, ¿habría que subir los puntos con el usuario
 de la importación del Catastro o se podría hacer con el usuario propio de
 cada uno?
 
 Sea como sea, en cuanto se pueda hacer esto y empecemos, supongo que se
 podrá ir indicando en la wiki como avance menor en los municipios en que se
 haga. De paso servirá para ir limpiando los datos existentes de errores del
 validador (si es que alguno tiene errores de validación en su pueblo, ejem
 ejem).
 
 Un saludo, espero vuestra sabia respuesta.

Pues creo que se quedó en importar algún pueblo y mandar a la lista de imports
para que nos den permiso. Si tienes algún ejemplo ya arreglado, súbelo a algún 
sitio (si no tienes me lo envías y yo lo pongo yo en mi web) y luego hay que 
escribir en la lista de imports para pedir permiso. 

Con este no creo que tengamos problemas.

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Carreteras trunk en España

2012-05-29 Por tema David Marín Carreño
Cada comunidad autónoma tiene sus peculiaridades, al tener una división de
carreteras distinta.

El criterio que se siguió fue intentar acomodar la clasificación
trunk/primary/secondary/tertiary a las distintas características físicas de
las carreteras según la clasificación de cada comunidad autónoma.

En algunas comuidades se consideró la clasificación autonómica superior
como trunk, ya que las características de dichas carreteras no tienen nada
que envidiar a una nacional (más bien al revés). O incluso se daba el caso
de carreteras que eran antiguas nacionales y que pasaron a ser autonómicas,
y lógicamente su categoría no debe descender.

En Andalucía, como puede verse en
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Normalizaci%C3%B3n#Andaluc.C3.ADa, esta
clasificación básicamente coincide con lo que propones.

El 29 de mayo de 2012 14:22, Ricardo ricardosanz1...@gmail.com escribió:

 Nadie responde ni opina sobre esto??


 --
 --Me he leido la lista completa y he visto la normalizacion.

 Como veo que todavia las cosas no estan claras, propongo lo que dije antes

 Highway - cualquier autovia/autopista sea de la titularidad que sea.
 Ejemplos : A-383 (andalucia) A-92, M-45, A-8009, etc.

 Trunk - solo para nacionales que no sean autovías/autopistas, ejemplos:
 SE-020, N-630 (los tramos que estén transferidos a los ayuntamientos
 (ejemplo antigua N-IV a su paso por Dos Hermanas) se pondrían primary y con
 su nombre de avenida o calle y sin la etiqueta del antiguo nombre,
 evidentemente)

 Primary - red basica de articulacion y estructurante autonomicas que no
 sean motorway, avenidas principales de las ciudades/pueblos, antiguas
 travesias de los pueblos que ya no sean titularidad estatal, etc. Ejemplo:
 A-374 (andalucia)

 Secundary - red complementaria autonomica que no sean motorway y avenidas
 menos principales de las ciudades/pueblos. ejemplo: A-8028 (sevilla)

 Terciary - red complementaria metropolitana y red provincial autonomicas
 que no sean motorway y avenidas menos importantes que las secundarys de las
 ciudades/pueblos. Ejemplo: SE-3205 ( sevilla)

 Residencial - resto de calles de las ciudades

 Minor road - carreteras que unen pueblos o ciudades que no tengan ninguna
 categoria o nombre

 saludos




 Ricardo Sanz Moreno


 El 28/05/2012, a las 13:54, David Marín Carreño dav...@gmail.com
 escribió:

 El 28 de mayo de 2012 13:30, Ricardo ricardosanz1...@gmail.com escribió:

 Pues en andalucia las basicas son primary

 Trunk es mas importante que primary?


 No las básicas, sino las básicas de articulación. Sin embargo, las básicas
 estructurantes serían trunk. De todos modos, este tema es recurrente. Véase
 el hilo completo
 http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/2010-April/004770.html

 Para cada comunidad autónoma se ha definido el estándar a seguir,
 partiendo de la norma (que podrá tener excepciones) de que las carreteras
 autonómicas de primerísimo orden serán trunk, igual que las nacionales.

 Y cualquier duda concreta, pues se trae a la lista que para eso estamos :-)




 Por eso digo yo lo de ordenar segun administracion

 Las del estado trunk y el resto segun comunidades primary, etc

 Si la
 M-45 es autonomica
 Y la A-92 tambien, se ponen azules de autovia/autopista y si hay zonas
 que no tienen caracter de autovia, pues primary (ya que son basicas)




 Ricardo Sanz Moreno


 El 28/05/2012, a las 13:21, Javier Martin lordhab...@gmail.com
 escribió:

  La cuestión es que esa categorización intenta dar una idea de la
 importancia de las carreteras. Creo que todos tenemos claro que hoy día hay
 muchas carreteras autonómicas más importantes que algunas nacionales,
 especialmente las nacionales que van paralelas a una autovía.
 
  Me explico por si no se me entiende bien: la C-25 (vía rápida) o la
 M-45 (autopista) son claramente más importantes que la N-630, sobre todo en
 los tramos en los que va paralela a la A-66. Bajo los criterios que había
 antes, ambas se pondrían como primary (hasta la M-45, por la absurdez de
 que como en Madrid y Andalucía las autovías autonómicas el distintivo no es
 azul, antes no se ponían como motorway), lo que las deja como menos
 importantes que dicha N-630.
 
  Lo que se hace ahora mismo es intentar tener una categorización
 exclusivamente administrativa (para evitar ambigüedades sobre si yo creo
 que tal carretera es más o menos importante que otra y tú crees lo
 contrario), pero que refleje una importancia real. De ahí que las
 autonómicas de primer orden se pongan al mismo nivel que las nacionales,
 porque a veces son más y a veces menos importantes. Las reglas se
 establecen comunidad a comunidad según la categorización que haga cada una.
 El criterio general es que la red básica de cada comunidad es trunk, creo.
 
  El 28/05/2012 8:59, Ricardo Sanz escribió:
  Buenas, me gustaría saber por qué no ponemos trunk solo las carreteras
 nacionales titularidad del Estado.
 
  y todo viene de que en Las Islas Canarias el Estado no tiene

Re: [Talk-es] Elemtex

2012-05-29 Por tema Benjamín Valero Espinosa
El 29 de mayo de 2012 14:33, Cruz Enrique Borges  escribió:

 On Martes, 29 de mayo de 2012 14:26:18 Benjamín Valero Espinosa escribió:
  Hola, ¿cómo está este tema? Por lo que he leído en este hilo, los
 elemtex
  se podrían importar ya teniendo cuidado con los datos existentes, la
  ortografía y los nodos juntos con palabras separadas que realmente son
 uno,
  poniendo como source el Catastro.
 

 Pues creo que se quedó en importar algún pueblo y mandar a la lista de
 imports
 para que nos den permiso. Si tienes algún ejemplo ya arreglado, súbelo a
 algún
 sitio (si no tienes me lo envías y yo lo pongo yo en mi web) y luego hay
 que
 escribir en la lista de imports para pedir permiso.


Vale, mientras tanto, como imagino que habrá que subir los datos con el
usuario general, habrá que ir creando los usuarios para todas las
provincias, al menos la de Alicante no tiene.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Elemtex

2012-05-29 Por tema Cruz Enrique Borges
On Martes, 29 de mayo de 2012 15:07:12 Benjamín Valero Espinosa escribió:
 El 29 de mayo de 2012 14:33, Cruz Enrique Borges  escribió:
 
  On Martes, 29 de mayo de 2012 14:26:18 Benjamín Valero Espinosa escribió:
   Hola, ¿cómo está este tema? Por lo que he leído en este hilo, los
  elemtex
   se podrían importar ya teniendo cuidado con los datos existentes, la
   ortografía y los nodos juntos con palabras separadas que realmente son
  uno,
   poniendo como source el Catastro.
  
 
  Pues creo que se quedó en importar algún pueblo y mandar a la lista de
  imports
  para que nos den permiso. Si tienes algún ejemplo ya arreglado, súbelo a
  algún
  sitio (si no tienes me lo envías y yo lo pongo yo en mi web) y luego hay
  que
  escribir en la lista de imports para pedir permiso.
 
 
 Vale, mientras tanto, como imagino que habrá que subir los datos con el
 usuario general, habrá que ir creando los usuarios para todas las
 provincias, al menos la de Alicante no tiene.

Los usuarios YA están creados. Pídele a jynus que te de las contraseñas ;)

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es