Re: [Talk-es] IGN en página de copyright de OSM y reunión inminente

2016-12-12 Por tema Miguel Sevilla-Callejo
Apoyo plenamente el planteamiento de yopaseopor!

Creo que es ese es al argumento a seguir en nuestra comunicación con el IGN.

Explicar, ofrecer y argumentar cual es la situación.

Saludos y buenas noches

--
*Miguel Sevilla-Callejo*
Doctor en Geografía

2016-12-13 0:19 GMT+01:00 yo paseopor :

> Lo copio directamente porque me voy a dormir y no tengo tiempo de
> elaborarlo, disculpadme
>
> yopaseopor:
> como no depende de nosotros directamente, yo le diría al IGN , mira, por
> nosotros no hay problema, pero no depende directamente de nosotros. OSM
> suele exigir x nodos como contribución fija, y por lo tanto estaría bien un
> movimiento en esa dirección
>
> A la comunidad española y mundial nos interesa IGN, nos sois muy valiosos
> así que estamos dispuestos a colaborar, pero requierimos de vuestra ayuda
>
> para empezar e incluir vuestros datos debemos de seguir un proceso de
> importación
>  (y se les enseña la wiki de Santiago import madrid)
>  para que vean que sólo de un ayuntamiento TOODO el camino que
> hemos recorrido, recorremos y recorreremos
>
> eso significa, que os vamos a tener que hacer una petición formal de
> licencia expresa para OSM
>
> > eso significa, que os vamos a tener que hacer una petición forma
>
> y necesitamos que esa respuesta sea ágil
>  a partir de ahí se inicia el procedimiento
>  y podemos poner el ejemplo de Barcelona
>  sólo portales son 17 nodos
>  OSM lo usa mucha gente (y se dicen empresas, televisiones, etc)
>  pero colabora poca
>  y se dice el nombre de nosotros cuatro y de los grupos de telegram, o se
> enseña la lista, sin problemas
>  se podría enseñar el archivos de errores de mapas alternativas libres
>  explicando
>  somos cuatro gatos, potentes, pero cuatro gatos
>  vuestra ayuda nos vendría muy bien
>  no sé si algún tipo de personal podría entrar a colaborar en el proceso
> ni que sea puntualmente
>  la comunidad podría dividir por proyectos significativos: alguna provincia
>  algún conjunto de municpios grandes
>  y ese proyecto haría eptición a IGN (IGN podría decir que ya dio permiso
> expreso)
>  nosotros lo debatimos en lista, con unos cuantos OKs (yo no estoy en
> contra de mejorar el mapa)
>  y se envía a imports
>  imports dirá que sí
>  y ese proceso se puede difundir, IGN puede explicar que lo está
> realizando con quien ? (TRES LETRAS :P)
>  etc. etc.
>  yo me presentaría humilde pero con fuerza
>  somos OSM ES, la pata de OSM el proyecto geográfico colaborativo más
> grande de la historia
>  somos mundiales,., somos muy visibles, directa e indirectamente (mapas de
> las elecciones, todos son de nuestra cartografía en parte)
>  pero...para hacerlo somos pocos, nos ayudaís?
>  la comunidad está preparada para acoger al IGN, que formen parte de
> nosotros. El IGN debe estar preparado para formar parte de la comunidad.
> Seamos o no asociación, de momento que nos ayuden a crecer, con más gente
> seremos seguro asociación. y más cosas que en el futuro están por venir y
> entre todos, IGN también las haremos posibles.
>
> Salut i IGNpartners ;)
> yopaseopor
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] IGN en página de copyright de OSM y reunión inminente

2016-12-12 Por tema Miguel Sevilla-Callejo
Hola Pepe,

No entiendo muy bien tu argumentación, la verdad.

Por cierto, aunque no te lo puedas creer los ciudadanos de a pie NO podemos
influir en estructuras y organismos como el IGN, es más, hasta hace MUY
poco, a penas un año, NO eran datos libres, la decisión, que celebro y es
acertada, viene impuesta desde una directiva europea [1].

Ni que decir tiene que sobre la FOSM, la menos si eres socio, tienes más
posibilidades de influir. Y eso sin contar cuando expresas tu opinión en
este tipo de foros, votas en la wiki o respondes a un "issue" sobre algún
aspecto técnico de la base de datos que es OSM.

De todos modos los mapas del IGN NO son los de OSM y tienen propósitos y
fines muy diferentes, no confundamos. OSM es como la versión beta de un
mapa, con miles de editores mejorándolo y dándole forma, pero con errores,
pero muy actualizado. El IGN tiene la misión de suministrar cartografía
oficial, precisa y contrastable, es como una versión estable del mapa.

Y como la información es libre (y aún podría serlo más, pues está
financiada por dinero público, y te recuerdo tiene sus limitaciones, pues
no es netamente "dominio público") ¿por qué hay que citarles tan
expresamente? En el fondo podemos usarla para lo que queramos como tú mismo
dices.

Sinceramente, creo que debemos explicarles bien al IGN como funciona y qué
es OSM para que, como comentaba yopaseopor, explicarles, para empezar que
no está en nuestra mano que salgan en esa página de datos a menos que
existan una colaboración e incorporación de datos determinados (y que
ignoramos al día de hoy).

Un saludo

[1]
https://en.wikipedia.org/wiki/Infrastructure_for_Spatial_Information_in_the_European_Community

--
*Miguel Sevilla-Callejo*
Doctor en Geografía

2016-12-13 0:05 GMT+01:00 Pepe Casado :

> Gracias Iñaki por lo que me toca, pero creo que ya empieza a ser hora de
> dejarnos de medias tintas.
>
> Pregunto
> ¿no es libre la información del ign?
> ¿no podemos utilizarla para hacer nuestros proyectos sig, no la podemos
> utilizar para nuestros web mapping?
> ¿no la pueden utilizar particulares y empresas para generar líneas de
> negocio?
> ¿no hacen negocio con esa información empresas de fuera que utilizan la
> información de los mapas colaborativos?
> ¿no hemos conseguido que así sea desde aquí?
> ¿no es propiedad de todos?
>
> Si todo eso creéis que es cierto, que la información está disponible, es
> de libre uso y genera negocio para muchos ¿no pensáis que además es la
> leche que nos estemos planteando que tengamos que financiar con dinero de
> todos enriquecer una base de datos que además no controlamos?
>
> Evidentemente yo opino que no.
>
> Y digo lo mismo de antes, es mi opinión y nunca en contra de otra mejor
> fundamentada.
>
> SaludOSM
>
> Pepe
>
>
>
>
>
>
>
>
>
> El 12 dic. 2016 10:57 PM, "Iñaki" 
> escribió:
>
> Buenas noches:
>
> Hago mías TODAS, TODAS SUS PALABRAS. Una por una. No pienso ni quitar ni
> poner una coma. Me estaba aburriendo de leer mensajes en el sentido del qué
> dirán de fuera. En ocasiones, me genera la sensación de estar en una secta
> más que en una organización libre.
>
> Eso sí, don Pepe, creo que no somos muchos los que así pensamos, así que
> prepárese a que nos crucifiquen.
>
> Saludos,
>
> Iñaki
>
> El 12/12/2016 a las 22:21, Pepe Casado escribió:
>
> Yo solo me gustaría preguntar una cosa ¿que perdemos en este envite?
>
> Digo yo que son muchos los datos que utilizamos de "nuestro servicio
> geográfico nacional" y digo nuestro pues es de todos los que de alguna
> manera estamos aquí y los que nos están pero con sus impuestos hacen que
> tengamos esa información libre.
>
> A mi y a muchas de las personas que queremos que este mapa colaborativo
> salga adelante no nos importaría salir en los títulos de crédito, pero creo
> que allí tienen que salir esas organizaciones que son de todos y que entre
> todos hemos conseguido que su, nuestra, información geográfica este al
> alcance de cualquier usuario.
>
> Esa es mi opinión y no necesito pedirle permiso a nadie pues es nuestra
> información y nadie de fuera debe poner trabas a que aparezcan cómo
> protagonistas de nuestra película, pues a lo mejor lo que toca es pedir al
> ign que ponga los medios necesarios para tener un osm a nuestra manera y
> como decidamos.
>
> Ala, dicho queda, pero no entiendo que tengamos que pedirle permiso a no
> se quien, de no se donde, para decidir este tipo de cosas.
>
> Y como cuentan los letrados esa es mi opinión a menos de otra mejor
> fundada.
>
> SaludOSM
>
> Pepe
>
>
>
> El 12 dic. 2016 9:47 PM, "Matías h"  escribió:
>
>> Sabemos ya a ciencia cierta que es lo que pide OSM para aparecer en esa
>> página,  y digo sabemos no  Creo?.
>>
>> Es lo primero que debemos saber.
>>
>> Set de datos hay.  Cerca de 100 de nodos por lo menos
>>
>> Estamos mareando la  perdiz que se dice por mi tierra.  Según dijo
>>  Miguel, puede ser que los países 

Re: [Talk-es] IGN en página de copyright de OSM y reunión inminente

2016-12-12 Por tema yo paseopor
Lo copio directamente porque me voy a dormir y no tengo tiempo de
elaborarlo, disculpadme

yopaseopor:
como no depende de nosotros directamente, yo le diría al IGN , mira, por
nosotros no hay problema, pero no depende directamente de nosotros. OSM
suele exigir x nodos como contribución fija, y por lo tanto estaría bien un
movimiento en esa dirección

A la comunidad española y mundial nos interesa IGN, nos sois muy valiosos
así que estamos dispuestos a colaborar, pero requierimos de vuestra ayuda

para empezar e incluir vuestros datos debemos de seguir un proceso de
importación
 (y se les enseña la wiki de Santiago import madrid)
 para que vean que sólo de un ayuntamiento TOODO el camino que
hemos recorrido, recorremos y recorreremos

eso significa, que os vamos a tener que hacer una petición formal de
licencia expresa para OSM

> eso significa, que os vamos a tener que hacer una petición forma

y necesitamos que esa respuesta sea ágil
 a partir de ahí se inicia el procedimiento
 y podemos poner el ejemplo de Barcelona
 sólo portales son 17 nodos
 OSM lo usa mucha gente (y se dicen empresas, televisiones, etc)
 pero colabora poca
 y se dice el nombre de nosotros cuatro y de los grupos de telegram, o se
enseña la lista, sin problemas
 se podría enseñar el archivos de errores de mapas alternativas libres
 explicando
 somos cuatro gatos, potentes, pero cuatro gatos
 vuestra ayuda nos vendría muy bien
 no sé si algún tipo de personal podría entrar a colaborar en el proceso ni
que sea puntualmente
 la comunidad podría dividir por proyectos significativos: alguna provincia
 algún conjunto de municpios grandes
 y ese proyecto haría eptición a IGN (IGN podría decir que ya dio permiso
expreso)
 nosotros lo debatimos en lista, con unos cuantos OKs (yo no estoy en
contra de mejorar el mapa)
 y se envía a imports
 imports dirá que sí
 y ese proceso se puede difundir, IGN puede explicar que lo está realizando
con quien ? (TRES LETRAS :P)
 etc. etc.
 yo me presentaría humilde pero con fuerza
 somos OSM ES, la pata de OSM el proyecto geográfico colaborativo más
grande de la historia
 somos mundiales,., somos muy visibles, directa e indirectamente (mapas de
las elecciones, todos son de nuestra cartografía en parte)
 pero...para hacerlo somos pocos, nos ayudaís?
 la comunidad está preparada para acoger al IGN, que formen parte de
nosotros. El IGN debe estar preparado para formar parte de la comunidad.
Seamos o no asociación, de momento que nos ayuden a crecer, con más gente
seremos seguro asociación. y más cosas que en el futuro están por venir y
entre todos, IGN también las haremos posibles.

Salut i IGNpartners ;)
yopaseopor
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] IGN en página de copyright de OSM y reunión inminente

2016-12-12 Por tema Pepe Casado
Yo solo me gustaría preguntar una cosa ¿que perdemos en este envite?

Digo yo que son muchos los datos que utilizamos de "nuestro servicio
geográfico nacional" y digo nuestro pues es de todos los que de alguna
manera estamos aquí y los que nos están pero con sus impuestos hacen que
tengamos esa información libre.

A mi y a muchas de las personas que queremos que este mapa colaborativo
salga adelante no nos importaría salir en los títulos de crédito, pero creo
que allí tienen que salir esas organizaciones que son de todos y que entre
todos hemos conseguido que su, nuestra, información geográfica este al
alcance de cualquier usuario.

Esa es mi opinión y no necesito pedirle permiso a nadie pues es nuestra
información y nadie de fuera debe poner trabas a que aparezcan cómo
protagonistas de nuestra película, pues a lo mejor lo que toca es pedir al
ign que ponga los medios necesarios para tener un osm a nuestra manera y
como decidamos.

Ala, dicho queda, pero no entiendo que tengamos que pedirle permiso a no se
quien, de no se donde, para decidir este tipo de cosas.

Y como cuentan los letrados esa es mi opinión a menos de otra mejor fundada.

SaludOSM

Pepe



El 12 dic. 2016 9:47 PM, "Matías h"  escribió:

> Sabemos ya a ciencia cierta que es lo que pide OSM para aparecer en esa
> página,  y digo sabemos no  Creo?.
>
> Es lo primero que debemos saber.
>
> Set de datos hay.  Cerca de 100 de nodos por lo menos
>
> Estamos mareando la  perdiz que se dice por mi tierra.  Según dijo
>  Miguel, puede ser que los países que aparecen cedieron en exclusiva sus
> datos cerrados a la  Fundación,  por lo  que  directamente,  por  muchos
> datos del  IGN que metamos,  no van  a aparecer en esa página
>
> Alguien que domine el inglés,  que pregunte a la  Fundación,  a Simon
> Poole en concreto y sabremos exactamente a que atenernos en este sentido.
>
> A partir de hay y pensando en que puede ser que no,  señalar al  IGN que
> lo máximo que podemos ofrecerle es lo que ya tienen,  atribución a dos
> click en la wiki. Si aceptan bien y si no  pues a insistir,  o hacer
>  importaciones en  callado y en  secreto,  que  hay  muchas...
>
>
> El 12 dic. 2016 20:47, "yo paseopor"  escribió:
>
> Creo que para que OSM pueda incluir al IGN en la primera página sets
> enteros de información deberían estar dentro de OSM. Por lo que deberíamos
> hablar con ellos para ver como podemos llevar a cabo esa "importación".
> Recuerdo que se hablaba de ríos...alguna cosa más que pudiéramos añadir a
> esos intereses?
> Además , como dije en Telegram las "contrapartidas que podemos pedir" son
> tales como actitud, comunicación, coordinación (es decir, facilidad para
> trabajar al fin y al cabo - no sés i habría la suerte de dedicarle recursos
> de algún tipo, pero almenos no palos en las ruedas, licencia específica,
> etc.)
>
> Cómo lo veis?
>
> Saludos
> yopaseopor
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] BCN Housenumbers import - Importación de números de portal de BCN

2016-12-12 Por tema yo paseopor
Siguiendo el consejo de Santiago Crespo sobre el proceso de importación
vuelvo a describir el proceso que se quiere realizar.

Vamos a poner a trabajar en la importación de los números de portal de
Barcelona ciudad, con los datos de OpenData del Ajuntament de Barcelona.
Gracias a un script de su diseño (de kresp0) se conjugarán dos archivos en
los que quedarán las principales propiedades: número de portal, calle a la
que pertenece y código postal. Hemos comprobado los datos , son fiables, y
hablaremos con el ayuntamiento para obtener un permiso explícito y claro
sobre el uso de esos datos. Podeis consultar la wiki en
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/BCN_Housenumbers_Import (si falla
alguna cosa, si no está del todo clarificado es que se ha hecho a imagen y
semejanza de las importaciones de Madrid y puede tener cosas a modificar
aún) .
Es una importación grande (más de 17 nodos) así que aunque se haga
colaborativa va a requerir trabajo, por lo que contamos con toda la
comunidad para ello.

Muchas gracias a todos y todas los que habeis colaborado (desde que
iniciamos este debate) ,colaborais y colaborareis en este y en futuros
procesos de este tipo destinados a mejorar notablemente la calidad y la
usabilidad de OSM en España.

Salut i importacióBCN
yopaseopor
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] IGN en página de copyright de OSM y reunión inminente

2016-12-12 Por tema Matías h
Sabemos ya a ciencia cierta que es lo que pide OSM para aparecer en esa
página,  y digo sabemos no  Creo?.

Es lo primero que debemos saber.

Set de datos hay.  Cerca de 100 de nodos por lo menos

Estamos mareando la  perdiz que se dice por mi tierra.  Según dijo  Miguel,
puede ser que los países que aparecen cedieron en exclusiva sus datos
cerrados a la  Fundación,  por lo  que  directamente,  por  muchos datos
del  IGN que metamos,  no van  a aparecer en esa página

Alguien que domine el inglés,  que pregunte a la  Fundación,  a Simon Poole
en concreto y sabremos exactamente a que atenernos en este sentido.

A partir de hay y pensando en que puede ser que no,  señalar al  IGN que lo
máximo que podemos ofrecerle es lo que ya tienen,  atribución a dos click
en la wiki. Si aceptan bien y si no  pues a insistir,  o hacer
 importaciones en  callado y en  secreto,  que  hay  muchas...


El 12 dic. 2016 20:47, "yo paseopor"  escribió:

Creo que para que OSM pueda incluir al IGN en la primera página sets
enteros de información deberían estar dentro de OSM. Por lo que deberíamos
hablar con ellos para ver como podemos llevar a cabo esa "importación".
Recuerdo que se hablaba de ríos...alguna cosa más que pudiéramos añadir a
esos intereses?
Además , como dije en Telegram las "contrapartidas que podemos pedir" son
tales como actitud, comunicación, coordinación (es decir, facilidad para
trabajar al fin y al cabo - no sés i habría la suerte de dedicarle recursos
de algún tipo, pero almenos no palos en las ruedas, licencia específica,
etc.)

Cómo lo veis?

Saludos
yopaseopor

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] IGN en página de copyright de OSM y reunión inminente

2016-12-12 Por tema yo paseopor
Creo que para que OSM pueda incluir al IGN en la primera página sets
enteros de información deberían estar dentro de OSM. Por lo que deberíamos
hablar con ellos para ver como podemos llevar a cabo esa "importación".
Recuerdo que se hablaba de ríos...alguna cosa más que pudiéramos añadir a
esos intereses?
Además , como dije en Telegram las "contrapartidas que podemos pedir" son
tales como actitud, comunicación, coordinación (es decir, facilidad para
trabajar al fin y al cabo - no sés i habría la suerte de dedicarle recursos
de algún tipo, pero almenos no palos en las ruedas, licencia específica,
etc.)

Cómo lo veis?

Saludos
yopaseopor
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] IGN en página de copyright de OSM y reunión inminente

2016-12-12 Por tema Matías h
Voy  a resumir que me parece que como siempre debatimos mucho pero llegamis
a poco.

En una simple conversación telefónica,  el subdirector adjunto del  IGN me
invita a una posible reunión esta semana para tratar el tema de la
atribucción de sus datos.

Me sugiere si hay alguna posibilidad de  aparecer a un golpe de click desde
la página principal del mapa de Openstreetmap, visto que hay varios países
que aparecen.  Ni el ni yo,  nosotros,  sabemos a ciencia cierta que
méritos o datos exige OSM para aparecer en esa primera página.

Es posible que el  IGN acepte aparecer en la página de la wiki donde
podemos poner directamente nosotros los contribuidores (dos golpes de
click).

Mi opinion:
Me importa un testículo donde aparezca el IGN con tal de conseguir la
autorización expresa que exige la OSM Foundation para importar los datos.

En realidad,  como pasó con Catastro y como pasa con otras muchas fuentes
libres,  somos gente que nos dedicamos a eso como un hobby y lo  hacemos a
golpe de ganas,  lo  que en definitiva nos llevará a tener un  mapa con
infinidad de contrastes.  Yo,  tu,  el,  importará/mapeara su zona y
alrededores hasta que se canse.

En definitiva,  nos hace falta una asociación (podríamos pedir algo al IGN,
 más que una autorización expresa y no Matías o fulanito en su tiempo
 libre)

Volveré  a  hablar con el IGN,  a ver que le  parecen dos clicks Por
que hasta ahí,  si estamos de  acuerdo no?.





El 12 dic. 2016 12:36, "Aitor Freire Astray" 
escribió:

> Hola,
>
> En mi opinión sí que deberían de aparecer.
> En la web de copyright no se especifica mucho más para el resto de
> organizaciones que aparecen, un simple "contains data from".
> Otra cosa es si queremos discutir si los datos son suyos o nuestros o de
> quien, pero lo que para mí está claro es que tienen voluntad de colaborar y
> eso es de agradecer, no me parece que pidan nada desproporcionado.
>
> Saludos!
>
> El 12/12/2016 12:14, "Miguel Sevilla-Callejo" 
> escribió:
>
> Hola,
>
> Acabo de ver que se me escapó el link a la página del copyright:
> http://www.openstreetmap.org/copyright
>
> Y de paso, comentar que el IGN está ya incluido en la página de
> contribuidores que, por otro lado, es lo suyo.
>
> Ahora bien, seguimos con la pregunta, ¿tiene el IGN la categoría y
> losdatos suficientes en OSM como para aparecer en esa página, a un solo
> click de la página principal?
>
> Para mi aún no, puesto que quedan datos más importantes que el poder usar
> el PNOA o haber importado miles de nodos sueltos del nomenclator o los
> puntos geodésicos (por cierto, por revisar...) y un nivel mayor de
> implicación de la institución dentro de la propia infraestructura de OSM. Y
> digo todo esto sin saber cual es el parecer de la FOSM directamente.
>
> Pongamos el ejemplo del Google Maps y por qué aparece el IGN en la
> atribución de sus mapas. Y es que si ves Google Maps en España, te
> encuentras que una muy buena parte de esa información es del IGN. Pero si
> yo miro OSM, por ejemplo, sobre Zaragoza o en un valle en el Pirineo, y
> aunque haya derivado algunos datos del PNOA... lo que veo es una muy mínima
> parte de datos del IGN.
>
> Creo sinceramente que es de recibo que haya una implicación del IGN más
> activa, en OSM para aparecer a ese nivel. Es más, y en la línea de lo que
> hablaba en mi otro correo, creo que hemos de ponernos de igual a igual con
> el IGN.
>
> Yo seré el primero en apoyar la importación de los datos del IGN, estoy
> deseando de ver, por ejemplo, la red hidrográfica completa en OSM (muy
> difícil de editar en campo y con la foto aérea), pero nuestra fuerza es
> limitada y nuestro trabajo es voluntario. En esta tarea no solo saldremos
> ganando nosotros, el IGN también, no lo olvidemos: Al IGN le merece mucho
> la pena poner sus mapas en un repositorio beta (que es lo que resulta OSM)
> con editores entusiastas dispuestos a corregir los errores que haya y, más
> tarde poder usar esa información para contrastarla con sus actualizaciones
> (la versión oficial y de largo recorrido).
>
> Si creéis que el IGN ha de estar en esa página no seré yo quien se oponga
> simplemente me gustaría que reflexionáramos sobre el asunto.
>
> Mirando con más detenimiento las instituciones que salen en la página de
> copyrights me da la sensación, y ante la ausencia de EE.UU., por ejemplo
> (con datos todos libres), y la presencia de la Ordnance Survey del Reino
> Unido (con datos cerrados) me da que esas instituciones/fuentes de datos
> deben de tener sus datos sin licencias libres y la FOSM llegó a un acuerdo,
> de ese modo con ellos para que suministraran datos exclusivos para OSM.
>
> Seguimos debatiendo...
>
> Un saludo
>
> --
> *Miguel Sevilla-Callejo*
> Doctor en Geografía
>
> 2016-12-12 11:27 GMT+01:00 Matías h :
>
>> El tema es que el hecho de aparecer no es algo que podamos decidir
>> nosotros,  sino la Fundación OSM.
>>
>> Otro tema es que 

Re: [Talk-es] IGN en página de copyright de OSM y reunión inminente

2016-12-12 Por tema Francisco Javier
Cuando en la portada principal aparecen ciertos colaboradores destacados y
más abajo aparece un enlace con el resto de colaboradores es porque la OSMF
considera de alguna forma que su aportación ha sido mayor que el resto. Sí
IGN quiere aparecer ahí habría que hablar con OSMF exponiendo los puntos de
vista de la comunidad española para ver que requisitos han de cumplirse y
trasladar esta información al IGN.



El 12 de diciembre de 2016, 12:35, Aitor Freire Astray <
aitor.fre...@gmail.com> escribió:

> Hola,
>
> En mi opinión sí que deberían de aparecer.
> En la web de copyright no se especifica mucho más para el resto de
> organizaciones que aparecen, un simple "contains data from".
> Otra cosa es si queremos discutir si los datos son suyos o nuestros o de
> quien, pero lo que para mí está claro es que tienen voluntad de colaborar y
> eso es de agradecer, no me parece que pidan nada desproporcionado.
>
> Saludos!
>
> El 12/12/2016 12:14, "Miguel Sevilla-Callejo" 
> escribió:
>
> Hola,
>
> Acabo de ver que se me escapó el link a la página del copyright:
> http://www.openstreetmap.org/copyright
>
> Y de paso, comentar que el IGN está ya incluido en la página de
> contribuidores que, por otro lado, es lo suyo.
>
> Ahora bien, seguimos con la pregunta, ¿tiene el IGN la categoría y
> losdatos suficientes en OSM como para aparecer en esa página, a un solo
> click de la página principal?
>
> Para mi aún no, puesto que quedan datos más importantes que el poder usar
> el PNOA o haber importado miles de nodos sueltos del nomenclator o los
> puntos geodésicos (por cierto, por revisar...) y un nivel mayor de
> implicación de la institución dentro de la propia infraestructura de OSM. Y
> digo todo esto sin saber cual es el parecer de la FOSM directamente.
>
> Pongamos el ejemplo del Google Maps y por qué aparece el IGN en la
> atribución de sus mapas. Y es que si ves Google Maps en España, te
> encuentras que una muy buena parte de esa información es del IGN. Pero si
> yo miro OSM, por ejemplo, sobre Zaragoza o en un valle en el Pirineo, y
> aunque haya derivado algunos datos del PNOA... lo que veo es una muy mínima
> parte de datos del IGN.
>
> Creo sinceramente que es de recibo que haya una implicación del IGN más
> activa, en OSM para aparecer a ese nivel. Es más, y en la línea de lo que
> hablaba en mi otro correo, creo que hemos de ponernos de igual a igual con
> el IGN.
>
> Yo seré el primero en apoyar la importación de los datos del IGN, estoy
> deseando de ver, por ejemplo, la red hidrográfica completa en OSM (muy
> difícil de editar en campo y con la foto aérea), pero nuestra fuerza es
> limitada y nuestro trabajo es voluntario. En esta tarea no solo saldremos
> ganando nosotros, el IGN también, no lo olvidemos: Al IGN le merece mucho
> la pena poner sus mapas en un repositorio beta (que es lo que resulta OSM)
> con editores entusiastas dispuestos a corregir los errores que haya y, más
> tarde poder usar esa información para contrastarla con sus actualizaciones
> (la versión oficial y de largo recorrido).
>
> Si creéis que el IGN ha de estar en esa página no seré yo quien se oponga
> simplemente me gustaría que reflexionáramos sobre el asunto.
>
> Mirando con más detenimiento las instituciones que salen en la página de
> copyrights me da la sensación, y ante la ausencia de EE.UU., por ejemplo
> (con datos todos libres), y la presencia de la Ordnance Survey del Reino
> Unido (con datos cerrados) me da que esas instituciones/fuentes de datos
> deben de tener sus datos sin licencias libres y la FOSM llegó a un acuerdo,
> de ese modo con ellos para que suministraran datos exclusivos para OSM.
>
> Seguimos debatiendo...
>
> Un saludo
>
> --
> *Miguel Sevilla-Callejo*
> Doctor en Geografía
>
> 2016-12-12 11:27 GMT+01:00 Matías h :
>
>> El tema es que el hecho de aparecer no es algo que podamos decidir
>> nosotros,  sino la Fundación OSM.
>>
>> Otro tema es que debatamos entre nosotros si nos parece bien o mal que
>> aparezca.  Que deberían aparecer otras,  véase catastro,  ayuntamientos
>> etc?.  Pues seguramente si,  pero también deberían pedirlo no?.
>>
>>
>> El 12 dic. 2016 11:14, "David Marín Carreño"  escribió:
>>
>>> Creo que no nos cuesta trabajo añadir en esa página a los mayores
>>> contribuyentes de datos abiertos para nuestro país, ya sea como datos
>>> importados directamente o que usamos como base.
>>>
>>> Sin lugar a duda, creo que el IGN debería estar ahí. Es de bien nacidos
>>> el ser agradecidos.
>>>
>>> Otro tema es que, además, pidamos que nos ayuden más, ya sea
>>> económicamente, o con trabajo... ¡El que no llora no mama!
>>> --
>>> David Marín Carreño
>>>
>>> El lun., 12 dic. 2016 a las 11:05, Miguel Sevilla-Callejo (<
>>> msevill...@gmail.com>) escribió:
>>>
 Hola,

 Paso a un hilo de la lista el debate que hemos iniciado en el grupo de
 Telegram/Riot...


 Matías, [12.12.16 10:02] comentó que 

Re: [Talk-es] IGN en página de copyright de OSM y reunión inminente

2016-12-12 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Hola.

Ya he comentado algo por el telegram pero comparto aquí también mi punto de
vista.

Aunque tiene toda la pinta de ser las atribuciones en otros países como tu
dice Miguel, creo que lo mejor es preguntar y ver que criterio se sigue
desde arriba
para tener un punto claro de partida y decirles mira esto en otros países
es así.

Decirles mira tenemos todos estos organismos que también cogemos datos y no
aparecen, que nos están dando tanto como vosotros. ¿Que aportáis para
aparecer mas resaltados que el resto?

Estoy a favor que aparezcan pero tiene que quedar claro que se lo merezcan.
Por lo que se ha comentado de las conversaciones que se han tenido con
ellos creo que si se lo podrían merecer y que están interesados en OSM.
Creo que hay diferencia entre poner los datos libres a todos como han hecho
otros y ponerse en comunicación con nosotros para colaborar. También por
intereses para ellos claro esta.

También pienso que no es solo la cantidad de datos que usemos de ellos sino
como sea esa relación. Igual que antes no es lo mismo dar los datos libres
a todos que a lo mejor ayudarnos a subirlos a OSM, o colaborar para
conseguir mas datos. Dos ejemplos que se me ocurren que podrían pasar pero
habra mas cosas.

Un saludo.


El lun., 12 dic. 2016 a las 12:14, Miguel Sevilla-Callejo (<
msevill...@gmail.com>) escribió:

> Hola,
>
> Acabo de ver que se me escapó el link a la página del copyright:
> http://www.openstreetmap.org/copyright
>
> Y de paso, comentar que el IGN está ya incluido en la página de
> contribuidores que, por otro lado, es lo suyo.
>
> Ahora bien, seguimos con la pregunta, ¿tiene el IGN la categoría y
> losdatos suficientes en OSM como para aparecer en esa página, a un solo
> click de la página principal?
>
> Para mi aún no, puesto que quedan datos más importantes que el poder usar
> el PNOA o haber importado miles de nodos sueltos del nomenclator o los
> puntos geodésicos (por cierto, por revisar...) y un nivel mayor de
> implicación de la institución dentro de la propia infraestructura de OSM. Y
> digo todo esto sin saber cual es el parecer de la FOSM directamente.
>
> Pongamos el ejemplo del Google Maps y por qué aparece el IGN en la
> atribución de sus mapas. Y es que si ves Google Maps en España, te
> encuentras que una muy buena parte de esa información es del IGN. Pero si
> yo miro OSM, por ejemplo, sobre Zaragoza o en un valle en el Pirineo, y
> aunque haya derivado algunos datos del PNOA... lo que veo es una muy mínima
> parte de datos del IGN.
>
> Creo sinceramente que es de recibo que haya una implicación del IGN más
> activa, en OSM para aparecer a ese nivel. Es más, y en la línea de lo que
> hablaba en mi otro correo, creo que hemos de ponernos de igual a igual con
> el IGN.
>
> Yo seré el primero en apoyar la importación de los datos del IGN, estoy
> deseando de ver, por ejemplo, la red hidrográfica completa en OSM (muy
> difícil de editar en campo y con la foto aérea), pero nuestra fuerza es
> limitada y nuestro trabajo es voluntario. En esta tarea no solo saldremos
> ganando nosotros, el IGN también, no lo olvidemos: Al IGN le merece mucho
> la pena poner sus mapas en un repositorio beta (que es lo que resulta OSM)
> con editores entusiastas dispuestos a corregir los errores que haya y, más
> tarde poder usar esa información para contrastarla con sus actualizaciones
> (la versión oficial y de largo recorrido).
>
> Si creéis que el IGN ha de estar en esa página no seré yo quien se oponga
> simplemente me gustaría que reflexionáramos sobre el asunto.
>
> Mirando con más detenimiento las instituciones que salen en la página de
> copyrights me da la sensación, y ante la ausencia de EE.UU., por ejemplo
> (con datos todos libres), y la presencia de la Ordnance Survey del Reino
> Unido (con datos cerrados) me da que esas instituciones/fuentes de datos
> deben de tener sus datos sin licencias libres y la FOSM llegó a un acuerdo,
> de ese modo con ellos para que suministraran datos exclusivos para OSM.
>
> Seguimos debatiendo...
>
> Un saludo
>
> --
> *Miguel Sevilla-Callejo*
> Doctor en Geografía
>
> 2016-12-12 11:27 GMT+01:00 Matías h :
>
> El tema es que el hecho de aparecer no es algo que podamos decidir
> nosotros,  sino la Fundación OSM.
>
> Otro tema es que debatamos entre nosotros si nos parece bien o mal que
> aparezca.  Que deberían aparecer otras,  véase catastro,  ayuntamientos
> etc?.  Pues seguramente si,  pero también deberían pedirlo no?.
>
>
> El 12 dic. 2016 11:14, "David Marín Carreño"  escribió:
>
> Creo que no nos cuesta trabajo añadir en esa página a los mayores
> contribuyentes de datos abiertos para nuestro país, ya sea como datos
> importados directamente o que usamos como base.
>
> Sin lugar a duda, creo que el IGN debería estar ahí. Es de bien nacidos el
> ser agradecidos.
>
> Otro tema es que, además, pidamos que nos ayuden más, ya sea
> económicamente, o con trabajo... ¡El que no llora no mama!
> --
> David 

Re: [Talk-es] IGN en página de copyright de OSM y reunión inminente

2016-12-12 Por tema Aitor Freire Astray
Hola,

En mi opinión sí que deberían de aparecer.
En la web de copyright no se especifica mucho más para el resto de
organizaciones que aparecen, un simple "contains data from".
Otra cosa es si queremos discutir si los datos son suyos o nuestros o de
quien, pero lo que para mí está claro es que tienen voluntad de colaborar y
eso es de agradecer, no me parece que pidan nada desproporcionado.

Saludos!

El 12/12/2016 12:14, "Miguel Sevilla-Callejo" 
escribió:

Hola,

Acabo de ver que se me escapó el link a la página del copyright:
http://www.openstreetmap.org/copyright

Y de paso, comentar que el IGN está ya incluido en la página de
contribuidores que, por otro lado, es lo suyo.

Ahora bien, seguimos con la pregunta, ¿tiene el IGN la categoría y losdatos
suficientes en OSM como para aparecer en esa página, a un solo click de la
página principal?

Para mi aún no, puesto que quedan datos más importantes que el poder usar
el PNOA o haber importado miles de nodos sueltos del nomenclator o los
puntos geodésicos (por cierto, por revisar...) y un nivel mayor de
implicación de la institución dentro de la propia infraestructura de OSM. Y
digo todo esto sin saber cual es el parecer de la FOSM directamente.

Pongamos el ejemplo del Google Maps y por qué aparece el IGN en la
atribución de sus mapas. Y es que si ves Google Maps en España, te
encuentras que una muy buena parte de esa información es del IGN. Pero si
yo miro OSM, por ejemplo, sobre Zaragoza o en un valle en el Pirineo, y
aunque haya derivado algunos datos del PNOA... lo que veo es una muy mínima
parte de datos del IGN.

Creo sinceramente que es de recibo que haya una implicación del IGN más
activa, en OSM para aparecer a ese nivel. Es más, y en la línea de lo que
hablaba en mi otro correo, creo que hemos de ponernos de igual a igual con
el IGN.

Yo seré el primero en apoyar la importación de los datos del IGN, estoy
deseando de ver, por ejemplo, la red hidrográfica completa en OSM (muy
difícil de editar en campo y con la foto aérea), pero nuestra fuerza es
limitada y nuestro trabajo es voluntario. En esta tarea no solo saldremos
ganando nosotros, el IGN también, no lo olvidemos: Al IGN le merece mucho
la pena poner sus mapas en un repositorio beta (que es lo que resulta OSM)
con editores entusiastas dispuestos a corregir los errores que haya y, más
tarde poder usar esa información para contrastarla con sus actualizaciones
(la versión oficial y de largo recorrido).

Si creéis que el IGN ha de estar en esa página no seré yo quien se oponga
simplemente me gustaría que reflexionáramos sobre el asunto.

Mirando con más detenimiento las instituciones que salen en la página de
copyrights me da la sensación, y ante la ausencia de EE.UU., por ejemplo
(con datos todos libres), y la presencia de la Ordnance Survey del Reino
Unido (con datos cerrados) me da que esas instituciones/fuentes de datos
deben de tener sus datos sin licencias libres y la FOSM llegó a un acuerdo,
de ese modo con ellos para que suministraran datos exclusivos para OSM.

Seguimos debatiendo...

Un saludo

--
*Miguel Sevilla-Callejo*
Doctor en Geografía

2016-12-12 11:27 GMT+01:00 Matías h :

> El tema es que el hecho de aparecer no es algo que podamos decidir
> nosotros,  sino la Fundación OSM.
>
> Otro tema es que debatamos entre nosotros si nos parece bien o mal que
> aparezca.  Que deberían aparecer otras,  véase catastro,  ayuntamientos
> etc?.  Pues seguramente si,  pero también deberían pedirlo no?.
>
>
> El 12 dic. 2016 11:14, "David Marín Carreño"  escribió:
>
>> Creo que no nos cuesta trabajo añadir en esa página a los mayores
>> contribuyentes de datos abiertos para nuestro país, ya sea como datos
>> importados directamente o que usamos como base.
>>
>> Sin lugar a duda, creo que el IGN debería estar ahí. Es de bien nacidos
>> el ser agradecidos.
>>
>> Otro tema es que, además, pidamos que nos ayuden más, ya sea
>> económicamente, o con trabajo... ¡El que no llora no mama!
>> --
>> David Marín Carreño
>>
>> El lun., 12 dic. 2016 a las 11:05, Miguel Sevilla-Callejo (<
>> msevill...@gmail.com>) escribió:
>>
>>> Hola,
>>>
>>> Paso a un hilo de la lista el debate que hemos iniciado en el grupo de
>>> Telegram/Riot...
>>>
>>>
>>> Matías, [12.12.16 10:02] comentó que acababa de estar hablando con
>>> Antonio F. Rodriguez Pascual, subdirector adjunto del IGN y nos ha ofrecido
>>> poder hacer una reunion en el IGN esta semana.
>>>
>>> Él no puede ir pero ofrece si alguien más podría acercarse pues resulta
>>> que al IGN les gustaría aparecer en la página de copyright de OpenStreetMap
>>> [1], es decir, estar a un sólo clic de verse como contribuidores de OSM, al
>>> igual que aparecen otro paises.
>>>
>>> La pregunta de Matías, [12.12.16 10:04] era saber con quién de OSM
>>> habría de hablarse para que en la está página de copyright pueda aparecer
>>> el IGN.
>>>
>>> Al tema yo he respondido que quizá estaría genial que 

Re: [Talk-es] IGN en página de copyright de OSM y reunión inminente

2016-12-12 Por tema Miguel Sevilla-Callejo
Hola,

Acabo de ver que se me escapó el link a la página del copyright:
http://www.openstreetmap.org/copyright

Y de paso, comentar que el IGN está ya incluido en la página de
contribuidores que, por otro lado, es lo suyo.

Ahora bien, seguimos con la pregunta, ¿tiene el IGN la categoría y losdatos
suficientes en OSM como para aparecer en esa página, a un solo click de la
página principal?

Para mi aún no, puesto que quedan datos más importantes que el poder usar
el PNOA o haber importado miles de nodos sueltos del nomenclator o los
puntos geodésicos (por cierto, por revisar...) y un nivel mayor de
implicación de la institución dentro de la propia infraestructura de OSM. Y
digo todo esto sin saber cual es el parecer de la FOSM directamente.

Pongamos el ejemplo del Google Maps y por qué aparece el IGN en la
atribución de sus mapas. Y es que si ves Google Maps en España, te
encuentras que una muy buena parte de esa información es del IGN. Pero si
yo miro OSM, por ejemplo, sobre Zaragoza o en un valle en el Pirineo, y
aunque haya derivado algunos datos del PNOA... lo que veo es una muy mínima
parte de datos del IGN.

Creo sinceramente que es de recibo que haya una implicación del IGN más
activa, en OSM para aparecer a ese nivel. Es más, y en la línea de lo que
hablaba en mi otro correo, creo que hemos de ponernos de igual a igual con
el IGN.

Yo seré el primero en apoyar la importación de los datos del IGN, estoy
deseando de ver, por ejemplo, la red hidrográfica completa en OSM (muy
difícil de editar en campo y con la foto aérea), pero nuestra fuerza es
limitada y nuestro trabajo es voluntario. En esta tarea no solo saldremos
ganando nosotros, el IGN también, no lo olvidemos: Al IGN le merece mucho
la pena poner sus mapas en un repositorio beta (que es lo que resulta OSM)
con editores entusiastas dispuestos a corregir los errores que haya y, más
tarde poder usar esa información para contrastarla con sus actualizaciones
(la versión oficial y de largo recorrido).

Si creéis que el IGN ha de estar en esa página no seré yo quien se oponga
simplemente me gustaría que reflexionáramos sobre el asunto.

Mirando con más detenimiento las instituciones que salen en la página de
copyrights me da la sensación, y ante la ausencia de EE.UU., por ejemplo
(con datos todos libres), y la presencia de la Ordnance Survey del Reino
Unido (con datos cerrados) me da que esas instituciones/fuentes de datos
deben de tener sus datos sin licencias libres y la FOSM llegó a un acuerdo,
de ese modo con ellos para que suministraran datos exclusivos para OSM.

Seguimos debatiendo...

Un saludo

--
*Miguel Sevilla-Callejo*
Doctor en Geografía

2016-12-12 11:27 GMT+01:00 Matías h :

> El tema es que el hecho de aparecer no es algo que podamos decidir
> nosotros,  sino la Fundación OSM.
>
> Otro tema es que debatamos entre nosotros si nos parece bien o mal que
> aparezca.  Que deberían aparecer otras,  véase catastro,  ayuntamientos
> etc?.  Pues seguramente si,  pero también deberían pedirlo no?.
>
>
> El 12 dic. 2016 11:14, "David Marín Carreño"  escribió:
>
>> Creo que no nos cuesta trabajo añadir en esa página a los mayores
>> contribuyentes de datos abiertos para nuestro país, ya sea como datos
>> importados directamente o que usamos como base.
>>
>> Sin lugar a duda, creo que el IGN debería estar ahí. Es de bien nacidos
>> el ser agradecidos.
>>
>> Otro tema es que, además, pidamos que nos ayuden más, ya sea
>> económicamente, o con trabajo... ¡El que no llora no mama!
>> --
>> David Marín Carreño
>>
>> El lun., 12 dic. 2016 a las 11:05, Miguel Sevilla-Callejo (<
>> msevill...@gmail.com>) escribió:
>>
>>> Hola,
>>>
>>> Paso a un hilo de la lista el debate que hemos iniciado en el grupo de
>>> Telegram/Riot...
>>>
>>>
>>> Matías, [12.12.16 10:02] comentó que acababa de estar hablando con
>>> Antonio F. Rodriguez Pascual, subdirector adjunto del IGN y nos ha ofrecido
>>> poder hacer una reunion en el IGN esta semana.
>>>
>>> Él no puede ir pero ofrece si alguien más podría acercarse pues resulta
>>> que al IGN les gustaría aparecer en la página de copyright de OpenStreetMap
>>> [1], es decir, estar a un sólo clic de verse como contribuidores de OSM, al
>>> igual que aparecen otro paises.
>>>
>>> La pregunta de Matías, [12.12.16 10:04] era saber con quién de OSM
>>> habría de hablarse para que en la está página de copyright pueda aparecer
>>> el IGN.
>>>
>>> Al tema yo he respondido que quizá estaría genial que estuvieran en esa
>>> página pero si los datos del IGN estuvieran en OSM integramente o
>>> prácticamente en su totalidad.
>>>
>>> IvanSanchez ha comentado que sería cuestión de preguntar a Simon Poole
>>> (o a cualqueir otra persona de la OSMF)
>>>
>>> La cuestión, y es aquí donde realmente se ha iniciado el debate y por el
>>> que lo traslado a la lista, es que bajo mi punto de vista creo que
>>> podríamos aprovechar la oportunidad para que el IGN pusiera de su parte de
>>> manera más 

Re: [Talk-es] IGN en página de copyright de OSM y reunión inminente

2016-12-12 Por tema Matías h
El tema es que el hecho de aparecer no es algo que podamos decidir
nosotros,  sino la Fundación OSM.

Otro tema es que debatamos entre nosotros si nos parece bien o mal que
aparezca.  Que deberían aparecer otras,  véase catastro,  ayuntamientos
etc?.  Pues seguramente si,  pero también deberían pedirlo no?.


El 12 dic. 2016 11:14, "David Marín Carreño"  escribió:

> Creo que no nos cuesta trabajo añadir en esa página a los mayores
> contribuyentes de datos abiertos para nuestro país, ya sea como datos
> importados directamente o que usamos como base.
>
> Sin lugar a duda, creo que el IGN debería estar ahí. Es de bien nacidos el
> ser agradecidos.
>
> Otro tema es que, además, pidamos que nos ayuden más, ya sea
> económicamente, o con trabajo... ¡El que no llora no mama!
> --
> David Marín Carreño
>
> El lun., 12 dic. 2016 a las 11:05, Miguel Sevilla-Callejo (<
> msevill...@gmail.com>) escribió:
>
>> Hola,
>>
>> Paso a un hilo de la lista el debate que hemos iniciado en el grupo de
>> Telegram/Riot...
>>
>>
>> Matías, [12.12.16 10:02] comentó que acababa de estar hablando con
>> Antonio F. Rodriguez Pascual, subdirector adjunto del IGN y nos ha ofrecido
>> poder hacer una reunion en el IGN esta semana.
>>
>> Él no puede ir pero ofrece si alguien más podría acercarse pues resulta
>> que al IGN les gustaría aparecer en la página de copyright de OpenStreetMap
>> [1], es decir, estar a un sólo clic de verse como contribuidores de OSM, al
>> igual que aparecen otro paises.
>>
>> La pregunta de Matías, [12.12.16 10:04] era saber con quién de OSM habría
>> de hablarse para que en la está página de copyright pueda aparecer el IGN.
>>
>> Al tema yo he respondido que quizá estaría genial que estuvieran en esa
>> página pero si los datos del IGN estuvieran en OSM integramente o
>> prácticamente en su totalidad.
>>
>> IvanSanchez ha comentado que sería cuestión de preguntar a Simon Poole (o
>> a cualqueir otra persona de la OSMF)
>>
>> La cuestión, y es aquí donde realmente se ha iniciado el debate y por el
>> que lo traslado a la lista, es que bajo mi punto de vista creo que
>> podríamos aprovechar la oportunidad para que el IGN pusiera de su parte de
>> manera más activa en el crecimiento de OSM, quizá incluso apoyando en
>> términos económicos/de mano de obra a OSM para con la importación de sus
>> datos.
>>
>> Matías, [12.12.16 10:08] ha argumentado que ahora mismo del IGN,
>> auotirzados hay cientos de miles de nodos importados a OSM: todo el
>> nomenclator, redes geodésicas, puertos, collados, etc. Y eso sin tener en
>> cuenta todo lo que se ha digitalizado sobre PNOA. Para él es suficiente
>> para aparecer en la página del copyright.
>>
>> Sin embargo desde mi punto de vista, y sin menos cabo de lo que comenta
>> Matías creo que lo que estamos haciendo es el uso de datos públicos
>> abiertos. Además lo del PNOA no veo que sea necesariamente datos del IGN
>> extrictamente, aunque, como me corrige Matías, si son datos derivados.
>>
>> Héctor Ochoa, [12.12.16 10:14] considera que deberían aparecer.
>>
>> Yo, [12.12.16 10:15], respondiendo a Matías, lo que intento poner sobre
>> la mesa es una visión de igual a igual OSM - IGN  y no que parece que somo
>> menos o nos debemos al IGN.  Pues, con todos los respetos al IGN, por su
>> puesto, y con todas las garantías de que sus datos sean atribuidos en OSM,
>> creo que aparecer en esa página es un paso más, sería, bajo mi punto de
>> vista necesario que YA estuvieran todos sus mapas en OSM y no estan. Por
>> ejemplo queda MUCHO camino por recorres para que estén, por ejemplo los
>> datos del MTN25.
>>
>> Por tanto, os pregunto a TODOS: ¿ha llegado ya ese momento de que el IGN
>> aparezaca en esa página? ¿y por que no otras instituciones, como el
>> Catastro?
>>
>> Mi idea es que entiendo que para estar en ese "nivel" de atribución de la
>> página web de OSM, habrían de estas aún más datos del IGN dentro de la base
>> de datos de OSM, o sea, una buena parte del MTN25, por ejemplo, como sucede
>> en otros países.
>>
>> Y eso anterior me lleva a que si quieren aparece sería bueno poner sobre
>> la mesa que hay que importar los datos y que, consecuentemente, como la
>> comunidad es limitada, no estaría de más que echaran una mano.
>>
>> Matías y yo mismo hemos proseguido dudando que estén dispuestos a poner
>> dinero para OSM (todos sabemos las limitaciones que tienen en las
>> administraciones públicas) pero creo que hemos de poner la situación sobre
>> la mesa.
>>
>> Matías, [12.12.16 10:21] pregunta sobre los países que aparecen en el
>> copyright, si sabemos que volumen de datos han aportado a OSM. ¿Alguien
>> sabe?
>>
>> SEGUIMOS el debate por esta vía... gracias!
>>
>> --
>> *Miguel Sevilla-Callejo*
>> Doctor en Geografía
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>
> ___
> Talk-es mailing 

Re: [Talk-es] IGN en página de copyright de OSM y reunión inminente

2016-12-12 Por tema David Marín Carreño
Creo que no nos cuesta trabajo añadir en esa página a los mayores
contribuyentes de datos abiertos para nuestro país, ya sea como datos
importados directamente o que usamos como base.

Sin lugar a duda, creo que el IGN debería estar ahí. Es de bien nacidos el
ser agradecidos.

Otro tema es que, además, pidamos que nos ayuden más, ya sea
económicamente, o con trabajo... ¡El que no llora no mama!
--
David Marín Carreño

El lun., 12 dic. 2016 a las 11:05, Miguel Sevilla-Callejo (<
msevill...@gmail.com>) escribió:

> Hola,
>
> Paso a un hilo de la lista el debate que hemos iniciado en el grupo de
> Telegram/Riot...
>
>
> Matías, [12.12.16 10:02] comentó que acababa de estar hablando con Antonio
> F. Rodriguez Pascual, subdirector adjunto del IGN y nos ha ofrecido poder
> hacer una reunion en el IGN esta semana.
>
> Él no puede ir pero ofrece si alguien más podría acercarse pues resulta
> que al IGN les gustaría aparecer en la página de copyright de OpenStreetMap
> [1], es decir, estar a un sólo clic de verse como contribuidores de OSM, al
> igual que aparecen otro paises.
>
> La pregunta de Matías, [12.12.16 10:04] era saber con quién de OSM habría
> de hablarse para que en la está página de copyright pueda aparecer el IGN.
>
> Al tema yo he respondido que quizá estaría genial que estuvieran en esa
> página pero si los datos del IGN estuvieran en OSM integramente o
> prácticamente en su totalidad.
>
> IvanSanchez ha comentado que sería cuestión de preguntar a Simon Poole (o
> a cualqueir otra persona de la OSMF)
>
> La cuestión, y es aquí donde realmente se ha iniciado el debate y por el
> que lo traslado a la lista, es que bajo mi punto de vista creo que
> podríamos aprovechar la oportunidad para que el IGN pusiera de su parte de
> manera más activa en el crecimiento de OSM, quizá incluso apoyando en
> términos económicos/de mano de obra a OSM para con la importación de sus
> datos.
>
> Matías, [12.12.16 10:08] ha argumentado que ahora mismo del IGN,
> auotirzados hay cientos de miles de nodos importados a OSM: todo el
> nomenclator, redes geodésicas, puertos, collados, etc. Y eso sin tener en
> cuenta todo lo que se ha digitalizado sobre PNOA. Para él es suficiente
> para aparecer en la página del copyright.
>
> Sin embargo desde mi punto de vista, y sin menos cabo de lo que comenta
> Matías creo que lo que estamos haciendo es el uso de datos públicos
> abiertos. Además lo del PNOA no veo que sea necesariamente datos del IGN
> extrictamente, aunque, como me corrige Matías, si son datos derivados.
>
> Héctor Ochoa, [12.12.16 10:14] considera que deberían aparecer.
>
> Yo, [12.12.16 10:15], respondiendo a Matías, lo que intento poner sobre la
> mesa es una visión de igual a igual OSM - IGN  y no que parece que somo
> menos o nos debemos al IGN.  Pues, con todos los respetos al IGN, por su
> puesto, y con todas las garantías de que sus datos sean atribuidos en OSM,
> creo que aparecer en esa página es un paso más, sería, bajo mi punto de
> vista necesario que YA estuvieran todos sus mapas en OSM y no estan. Por
> ejemplo queda MUCHO camino por recorres para que estén, por ejemplo los
> datos del MTN25.
>
> Por tanto, os pregunto a TODOS: ¿ha llegado ya ese momento de que el IGN
> aparezaca en esa página? ¿y por que no otras instituciones, como el
> Catastro?
>
> Mi idea es que entiendo que para estar en ese "nivel" de atribución de la
> página web de OSM, habrían de estas aún más datos del IGN dentro de la base
> de datos de OSM, o sea, una buena parte del MTN25, por ejemplo, como sucede
> en otros países.
>
> Y eso anterior me lleva a que si quieren aparece sería bueno poner sobre
> la mesa que hay que importar los datos y que, consecuentemente, como la
> comunidad es limitada, no estaría de más que echaran una mano.
>
> Matías y yo mismo hemos proseguido dudando que estén dispuestos a poner
> dinero para OSM (todos sabemos las limitaciones que tienen en las
> administraciones públicas) pero creo que hemos de poner la situación sobre
> la mesa.
>
> Matías, [12.12.16 10:21] pregunta sobre los países que aparecen en el
> copyright, si sabemos que volumen de datos han aportado a OSM. ¿Alguien
> sabe?
>
> SEGUIMOS el debate por esta vía... gracias!
>
> --
> *Miguel Sevilla-Callejo*
> Doctor en Geografía
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] IGN en página de copyright de OSM y reunión inminente

2016-12-12 Por tema Miguel Sevilla-Callejo
Hola,

Paso a un hilo de la lista el debate que hemos iniciado en el grupo de
Telegram/Riot...


Matías, [12.12.16 10:02] comentó que acababa de estar hablando con Antonio
F. Rodriguez Pascual, subdirector adjunto del IGN y nos ha ofrecido poder
hacer una reunion en el IGN esta semana.

Él no puede ir pero ofrece si alguien más podría acercarse pues resulta que
al IGN les gustaría aparecer en la página de copyright de OpenStreetMap
[1], es decir, estar a un sólo clic de verse como contribuidores de OSM, al
igual que aparecen otro paises.

La pregunta de Matías, [12.12.16 10:04] era saber con quién de OSM habría
de hablarse para que en la está página de copyright pueda aparecer el IGN.

Al tema yo he respondido que quizá estaría genial que estuvieran en esa
página pero si los datos del IGN estuvieran en OSM integramente o
prácticamente en su totalidad.

IvanSanchez ha comentado que sería cuestión de preguntar a Simon Poole (o a
cualqueir otra persona de la OSMF)

La cuestión, y es aquí donde realmente se ha iniciado el debate y por el
que lo traslado a la lista, es que bajo mi punto de vista creo que
podríamos aprovechar la oportunidad para que el IGN pusiera de su parte de
manera más activa en el crecimiento de OSM, quizá incluso apoyando en
términos económicos/de mano de obra a OSM para con la importación de sus
datos.

Matías, [12.12.16 10:08] ha argumentado que ahora mismo del IGN,
auotirzados hay cientos de miles de nodos importados a OSM: todo el
nomenclator, redes geodésicas, puertos, collados, etc. Y eso sin tener en
cuenta todo lo que se ha digitalizado sobre PNOA. Para él es suficiente
para aparecer en la página del copyright.

Sin embargo desde mi punto de vista, y sin menos cabo de lo que comenta
Matías creo que lo que estamos haciendo es el uso de datos públicos
abiertos. Además lo del PNOA no veo que sea necesariamente datos del IGN
extrictamente, aunque, como me corrige Matías, si son datos derivados.

Héctor Ochoa, [12.12.16 10:14] considera que deberían aparecer.

Yo, [12.12.16 10:15], respondiendo a Matías, lo que intento poner sobre la
mesa es una visión de igual a igual OSM - IGN  y no que parece que somo
menos o nos debemos al IGN.  Pues, con todos los respetos al IGN, por su
puesto, y con todas las garantías de que sus datos sean atribuidos en OSM,
creo que aparecer en esa página es un paso más, sería, bajo mi punto de
vista necesario que YA estuvieran todos sus mapas en OSM y no estan. Por
ejemplo queda MUCHO camino por recorres para que estén, por ejemplo los
datos del MTN25.

Por tanto, os pregunto a TODOS: ¿ha llegado ya ese momento de que el IGN
aparezaca en esa página? ¿y por que no otras instituciones, como el
Catastro?

Mi idea es que entiendo que para estar en ese "nivel" de atribución de la
página web de OSM, habrían de estas aún más datos del IGN dentro de la base
de datos de OSM, o sea, una buena parte del MTN25, por ejemplo, como sucede
en otros países.

Y eso anterior me lleva a que si quieren aparece sería bueno poner sobre la
mesa que hay que importar los datos y que, consecuentemente, como la
comunidad es limitada, no estaría de más que echaran una mano.

Matías y yo mismo hemos proseguido dudando que estén dispuestos a poner
dinero para OSM (todos sabemos las limitaciones que tienen en las
administraciones públicas) pero creo que hemos de poner la situación sobre
la mesa.

Matías, [12.12.16 10:21] pregunta sobre los países que aparecen en el
copyright, si sabemos que volumen de datos han aportado a OSM. ¿Alguien
sabe?

SEGUIMOS el debate por esta vía... gracias!

--
*Miguel Sevilla-Callejo*
Doctor en Geografía
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es