Re: [Talk-es] Cuándo usar description / inscription o posibles alternativas

2018-12-28 Por tema dcapillae
De nada.

La base de datos no está pensada para albergar textos largos. Tampoco para
contener imágenes. Cuando queremos hacer referencia a una imagen o a un
texto largo usamos sitios de terceros. Es el caso del repositorio Wikimedia
Commons, por ejemplo, o la misma Wikipedia.

Desconozco si existe algún sitio en línea pensado para albergar la
información que aparece en las placas de las calles o en textos escritos en
murales urbanos. Si existiese, se podría enlazar la página correspondiente
usando «inscription:url=*». Si no existe ningún sitio así, poco podemos
hacer (salvo quizás pensar en crear uno). En principio, se puede enlazar
cualquier URL, aunque siempre es mejor enlazar a sitios oficiales o que
estén reconocidos como una fuente fiable de información. En el wiki
mencionan Wikisource, aunque no sé hasta qué punto Wikisource está pensado
para albergar este tipo de textos (merece la pena investigar este punto).

En una ocasión mapeé una placa conmemorativa, con su correspondiente
«inscription=*», y añadí un enlace de imagen al repositorio Wikimedia
Commons donde se podía ver una foto de la placa con una transcripción
completa del texto inscrito, que había añadido como descripción de la
imagen. Lo mismo hice en otra ocasión para una obra de arte urbano. Ésa
podría ser otra solución, si no te convence o no puede usarse Wikisource o
cualquier otro sitio externo.

Respecto a dónde colocar la etiqueta «inscription=*», debe ir acompañando al
objeto al que hace referencia, es decir, al objeto donde está inscrito el
texto: si se trata de una inscripción en una placa, acompañando a la placa;
si sólo está en una extremo de la calle, pues añadiremos solo una placa en
el extremo de la calle donde se encuentre, con su correspondiente
inscripción si la tuviese; si se trata de una inscripción en una obra de
arte, como etiquetado complementario de la propia obra. En definitiva,
siempre acompañando al objeto donde físicamente podemos leer inscrito ese
texto.



-
Daniel Capilla 
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Cuándo usar description / inscription o posibles alternativas

2018-12-28 Por tema Lanxana .
Gracias Daniel,

para los casos 2 y 3 es la opción que había pensado, pero el problema lo
veo cuando en el caso 3 el texto supera los 255 caracteres que permite
"inscription" y no es una placa conmemorativa, para la que se podría usar
entonces openplaques:id, como sugirió @DaniCS en Telegram (caso 4).

Y en las calles, no todas las placas que he comprobado incluyen el texto,
aún siendo la misma calle (por ejemplo, el texto está sólo en un lado de la
calle o del parque), por lo que había pensado en "description", como
descripción de quién es o era el personaje a la que está dedicada, y
etiquetado en la vía. Aunque supongo que es cuestión de interpretación,
pues si se copia exactamente el texto, su sitio sería en "inscription",
pero entonces, ¿iría en la placa o en la vía?.

A ver si alguien más se anima, seguiré dándole vueltas.


El vie., 28 dic. 2018 a las 16:12, dcapillae ()
escribió:

> Hola.
>
> El wiki es bastante claro al respecto: usa «inscription=*» cuando quieras
> transcribir literalmente un texto que aparece físicamente en el objeto; y
> «description=*» para añadir cualquier otra información sobre el objeto que
> pueda resultar interesante conocer para el usuario final (una descripción
> con tus propias palabras).
>
> Todos los casos que mencionas deberían usar «inscription=*» puesto que
> corresponden con un texto que aparece físicamente en el objeto. Puedes usar
> sufijos de idiomas si deseas traducir el texto a otras lenguas:
> «inscription:es=*», «inscription:en=*», etc.
>
>
>
> -
> Daniel Capilla
> OSM user: dcapillae
> --
> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Cuándo usar description / inscription o posibles alternativas

2018-12-28 Por tema dcapillae
Hola.

El wiki es bastante claro al respecto: usa «inscription=*» cuando quieras
transcribir literalmente un texto que aparece físicamente en el objeto; y
«description=*» para añadir cualquier otra información sobre el objeto que
pueda resultar interesante conocer para el usuario final (una descripción
con tus propias palabras).

Todos los casos que mencionas deberían usar «inscription=*» puesto que
corresponden con un texto que aparece físicamente en el objeto. Puedes usar
sufijos de idiomas si deseas traducir el texto a otras lenguas:
«inscription:es=*», «inscription:en=*», etc.



-
Daniel Capilla 
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Cuándo usar description / inscription o posibles alternativas

2018-12-28 Por tema Lanxana .
Buenos días,

Tengo algunas dudas sobre cuándo utilizar la etiqueta "inscription" [1] o
"description" [2] al etiquetar elementos de la vía pública. Como ya es
costumbre, añado algunos casos con su foto correspondiente:

Caso 1 [3]: Descripción del personaje al que se dedica una calle, del tipo:
ciudades y años nacimiento/fallecimiento, oficio.

Caso 2 [4]: Texto escrito en cerámica decorativa. En este caso el
etiquetado principal sería tourism=artwork + artwork_type=tilework. Pero me
gustaría poder añadir el texto en alguna etiqueta que también permita
añadir traducciones a otros idiomas.

Caso 3 [5]: Cuando el texto forma parte de la propia obra, en algunos casos
es un poema y supera los 255 caracteres que permite “inscription”. Igual
que en el caso anterior, sería interesante poder añadir etiquetado con
traducciones a otros idiomas.

Caso 4 [6] y [7] : Parecido al anterior, el texto aparece en una placa que
forma parte o acompaña a la obra en sí.

Veo que hay la posibilidad de usar inscription:url o enlazar al código de
wikidata, pero no sé cómo encontrar si estos elementos ya están
introducidos ni como entrarlos, si no fuera el caso.

Saludos!



[1] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:inscription

[2] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:description

[3] https://imgur.com/qdgZgDC

[4] https://imgur.com/04kUnQ4

[5] https://imgur.com/syN4vBW

[6] https://imgur.com/ztWkSuF

[7] https://imgur.com/EaubzqZ
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es