Re: [Talk-es] Creación de nuevo tag para "Dehesa" (ES) o "Montado" (PT)

2020-10-14 Por tema Miguel Sevilla-Callejo
Releyendo lo que ponía en su día el usuario dcapillae (en el hilo de nabble
no está) [1] tampoco me parece tan desacertado la combinación que de
landuse=grassland; grassland=dehesa, al fin y al cabo, una dehesa puede
interpretarse como un espacio de pastizal con árboles, quizá de manera más
acertada, que un espacio forestal con árboles dispersos sobre pastos.

Os animo a releer el hilo anterior.

Un saludo

Miguel

[1]:
https://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/2017-March/014959.html

--
*Miguel Sevilla-Callejo*
Doctor en Geografía


On Wed, 14 Oct 2020 at 22:37, Miguel Sevilla-Callejo 
wrote:

> Se me olvidaba...
>
> Respecto a la etiqueta es cierto que es necesaria una propia para el
> espacio/paisaje/terrenos de dehesas pero yo personalmente no termino de ver
> cuál será la opción más adecuada puesto que hay, a mi parecer, una
> importante confusión en el etiquetado de áreas no urbanas en general.
>
> Véase si no el lío que hay con las superficies forestales que pueden ser
> natural=wood o landuse=forestry [1] cuando la mayor parte de las masas
> forestales a nivel global están intervenidas por muy naturales que se diga
> que son y existen grandes tonalidades de grises entre las plantaciones de
> eucaliptos y los espacios de selva virgen.
>
> Creo que todo esto viene muy en la línea de que OSM nació como un proyecto
> orientado al espacio urbano (calles, edificios, parques...) y aún le queda
> dar un paso al área rural. Esto creo haberlo comentado en varios mensajes
> en esta lista con anterioridad... de hecho creo que en el mismo hilo que
> comentaba Gabriel [2].
>
> Imagino que al ser un área intervenida sería lógico pasarla por la
> etiqueta landuse, luego no termino de ver usar el término en español
> "dehesa", pero tampoco me gusta "agroforestry", aunque lo importante es
> tener una combinación que recoja esta forma singular de paisaje.
>
> Saludos
>
> Miguel
>
> [1]: https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Forest
> [2]: http://gis.19327.n8.nabble.com/Dehesas-tt5892300.html
> --
> *Miguel Sevilla-Callejo*
> Doctor en Geografía
>
>
> On Wed, 14 Oct 2020 at 22:22, Miguel Sevilla-Callejo 
> wrote:
>
>> Hola Marcos,
>>
>> Desde mi punto de vista y a tenor de que se ha debatido en el grupo de
>> mensajería instantánea, se ha trasladado aquí (desafortunadamente no de
>> manera tan extensa como se hizo allí), es posible que no haya muchas
>> respuestas y la fase final e importante, al fin y al cabo, es trasladarlo a
>> la propuesta final, yo no le daría mucho tiempo.
>>
>> Tú mismo puedes dar un plazo razonable aquí y decir que pasado el mismo
>> lo vas a trasladar a la comunidad internacional.
>>
>> Me he dado de alta en loomio y por lo que vi no parece que haya habido
>> mucho movimiento allí tampoco, es más, creo más conveniente que los
>> comentarios que pudieran dejarse allí se trasladaran aquí, al igual que
>> sería interesante poder leer en esta vía los comentarios que se hicieron y
>> se perderán entre múltiples hilos de conversación en el grupo de mensajería
>> instantánea.
>>
>> Un saludo y muchas gracias por la iniciativa.
>>
>> --
>> *Miguel Sevilla-Callejo*
>> Doctor en Geografía
>>
>>
>> On Wed, 14 Oct 2020 at 15:15,  wrote:
>>
>>> Hola Miguel,
>>>
>>> me alegro que la etiqueta tenga tu visto bueno.
>>>
>>> Tal y como explico en el otro correo soy consciente que a día de hoy la
>>> lista es el sitio donde se debe debatir este tema, precisamente por ello
>>> estoy ahora escribiendo en ella. He añadido el link de Loomio para que la
>>> gente pueda experimentar cómo se llevaría el mismo debate allí y desde
>>> luego no quería forzar a nadie.
>>>
>>> ¿Cuánto tiempo crees que sería prudente esperar a que los demás opinen
>>> hasta considerarlo aprobado, publicarlo en la Wiki, cambiar los etiquetados
>>> existentes para hacerlo homogéneo y a medio plazo hacer un proposal oficial
>>> a nivel mundial?
>>>
>>> Saludos,
>>>
>>> Marcos
>>>
>>> Am 11.10.2020 19:43, schrieb Miguel Sevilla-Callejo:
>>>
>>> Hola Marcos,
>>>
>>> Estoy totalmente de acuerdo en tener una etiqueta apropiada al respecto
>>> pero insisto, y en la linea que acabo de comentar en el otro correo que he
>>> enviado en la lista, estoy convencido que los debates han de tenerse en
>>> esta lista de correos o en la wiki pues aunque el uso de loomio me parece
>>> interesante, al igual que el grupo de Telegram no es una herramienta formal
>>> de comunicación y debate de la comunidad.
>>>
>>> Ya hay muchos contribuidores que no siguen o no podemos seguir las
>>> múltiples conversaciones que se desarrollan en la herramienta de mensajería
>>> instantánea como para forzar a que se los mueva a otra plataforma.
>>>
>>> Personalmente, creo que es interesante que el debate se desarrolle aquí
>>> o en la wiki pues aquí o alli quedaran registradas.
>>>
>>> Saludos
>>>
>>> Miguel
>>>
>>>
>>> On Thu, 8 Oct 2020, 19:14 ,  wrote:
>>>
 Hola a todos,

 debido a la falta de un tag que represente con suficiente precisión lo
 que 

Re: [Talk-es] Creación de nuevo tag para "Dehesa" (ES) o "Montado" (PT)

2020-10-14 Por tema Miguel Sevilla-Callejo
Se me olvidaba...

Respecto a la etiqueta es cierto que es necesaria una propia para el
espacio/paisaje/terrenos de dehesas pero yo personalmente no termino de ver
cuál será la opción más adecuada puesto que hay, a mi parecer, una
importante confusión en el etiquetado de áreas no urbanas en general.

Véase si no el lío que hay con las superficies forestales que pueden ser
natural=wood o landuse=forestry [1] cuando la mayor parte de las masas
forestales a nivel global están intervenidas por muy naturales que se diga
que son y existen grandes tonalidades de grises entre las plantaciones de
eucaliptos y los espacios de selva virgen.

Creo que todo esto viene muy en la línea de que OSM nació como un proyecto
orientado al espacio urbano (calles, edificios, parques...) y aún le queda
dar un paso al área rural. Esto creo haberlo comentado en varios mensajes
en esta lista con anterioridad... de hecho creo que en el mismo hilo que
comentaba Gabriel [2].

Imagino que al ser un área intervenida sería lógico pasarla por la etiqueta
landuse, luego no termino de ver usar el término en español "dehesa", pero
tampoco me gusta "agroforestry", aunque lo importante es tener una
combinación que recoja esta forma singular de paisaje.

Saludos

Miguel

[1]: https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Forest
[2]: http://gis.19327.n8.nabble.com/Dehesas-tt5892300.html
--
*Miguel Sevilla-Callejo*
Doctor en Geografía


On Wed, 14 Oct 2020 at 22:22, Miguel Sevilla-Callejo 
wrote:

> Hola Marcos,
>
> Desde mi punto de vista y a tenor de que se ha debatido en el grupo de
> mensajería instantánea, se ha trasladado aquí (desafortunadamente no de
> manera tan extensa como se hizo allí), es posible que no haya muchas
> respuestas y la fase final e importante, al fin y al cabo, es trasladarlo a
> la propuesta final, yo no le daría mucho tiempo.
>
> Tú mismo puedes dar un plazo razonable aquí y decir que pasado el mismo lo
> vas a trasladar a la comunidad internacional.
>
> Me he dado de alta en loomio y por lo que vi no parece que haya habido
> mucho movimiento allí tampoco, es más, creo más conveniente que los
> comentarios que pudieran dejarse allí se trasladaran aquí, al igual que
> sería interesante poder leer en esta vía los comentarios que se hicieron y
> se perderán entre múltiples hilos de conversación en el grupo de mensajería
> instantánea.
>
> Un saludo y muchas gracias por la iniciativa.
>
> --
> *Miguel Sevilla-Callejo*
> Doctor en Geografía
>
>
> On Wed, 14 Oct 2020 at 15:15,  wrote:
>
>> Hola Miguel,
>>
>> me alegro que la etiqueta tenga tu visto bueno.
>>
>> Tal y como explico en el otro correo soy consciente que a día de hoy la
>> lista es el sitio donde se debe debatir este tema, precisamente por ello
>> estoy ahora escribiendo en ella. He añadido el link de Loomio para que la
>> gente pueda experimentar cómo se llevaría el mismo debate allí y desde
>> luego no quería forzar a nadie.
>>
>> ¿Cuánto tiempo crees que sería prudente esperar a que los demás opinen
>> hasta considerarlo aprobado, publicarlo en la Wiki, cambiar los etiquetados
>> existentes para hacerlo homogéneo y a medio plazo hacer un proposal oficial
>> a nivel mundial?
>>
>> Saludos,
>>
>> Marcos
>>
>> Am 11.10.2020 19:43, schrieb Miguel Sevilla-Callejo:
>>
>> Hola Marcos,
>>
>> Estoy totalmente de acuerdo en tener una etiqueta apropiada al respecto
>> pero insisto, y en la linea que acabo de comentar en el otro correo que he
>> enviado en la lista, estoy convencido que los debates han de tenerse en
>> esta lista de correos o en la wiki pues aunque el uso de loomio me parece
>> interesante, al igual que el grupo de Telegram no es una herramienta formal
>> de comunicación y debate de la comunidad.
>>
>> Ya hay muchos contribuidores que no siguen o no podemos seguir las
>> múltiples conversaciones que se desarrollan en la herramienta de mensajería
>> instantánea como para forzar a que se los mueva a otra plataforma.
>>
>> Personalmente, creo que es interesante que el debate se desarrolle aquí o
>> en la wiki pues aquí o alli quedaran registradas.
>>
>> Saludos
>>
>> Miguel
>>
>>
>> On Thu, 8 Oct 2020, 19:14 ,  wrote:
>>
>>> Hola a todos,
>>>
>>> debido a la falta de un tag que represente con suficiente precisión lo
>>> que llamamos "dehesa" o "montado" en la península ibérica el compañero
>>> Diego Cruz ha hecho un proposal:
>>>
>>> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Proposed_features/Dehesa
>>>
>>> En el proposal se menciona la posibilidad de usar landuse=agroforestry y
>>> me parece acertado. Pido valoración de la comunidad para unificar criterios
>>> y cambiar los existentes grassland=dehesa, actualizar el proposal y que se
>>> vote.
>>>
>>> Agroforestry en Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/Agroforestry
>>>
>>> Por qué me parece apropriado:
>>>
>>> Describe "es un sistema productivo que integra árboles, ganado y pastos
>>> en una misma unidad productiva" y es un termino menos local que dehesa ya
>>> que en muchas partes del mundo puede haber un landuse 

Re: [Talk-es] Creación de nuevo tag para "Dehesa" (ES) o "Montado" (PT)

2020-10-14 Por tema Miguel Sevilla-Callejo
Hola Marcos,

Desde mi punto de vista y a tenor de que se ha debatido en el grupo de
mensajería instantánea, se ha trasladado aquí (desafortunadamente no de
manera tan extensa como se hizo allí), es posible que no haya muchas
respuestas y la fase final e importante, al fin y al cabo, es trasladarlo a
la propuesta final, yo no le daría mucho tiempo.

Tú mismo puedes dar un plazo razonable aquí y decir que pasado el mismo lo
vas a trasladar a la comunidad internacional.

Me he dado de alta en loomio y por lo que vi no parece que haya habido
mucho movimiento allí tampoco, es más, creo más conveniente que los
comentarios que pudieran dejarse allí se trasladaran aquí, al igual que
sería interesante poder leer en esta vía los comentarios que se hicieron y
se perderán entre múltiples hilos de conversación en el grupo de mensajería
instantánea.

Un saludo y muchas gracias por la iniciativa.

--
*Miguel Sevilla-Callejo*
Doctor en Geografía


On Wed, 14 Oct 2020 at 15:15,  wrote:

> Hola Miguel,
>
> me alegro que la etiqueta tenga tu visto bueno.
>
> Tal y como explico en el otro correo soy consciente que a día de hoy la
> lista es el sitio donde se debe debatir este tema, precisamente por ello
> estoy ahora escribiendo en ella. He añadido el link de Loomio para que la
> gente pueda experimentar cómo se llevaría el mismo debate allí y desde
> luego no quería forzar a nadie.
>
> ¿Cuánto tiempo crees que sería prudente esperar a que los demás opinen
> hasta considerarlo aprobado, publicarlo en la Wiki, cambiar los etiquetados
> existentes para hacerlo homogéneo y a medio plazo hacer un proposal oficial
> a nivel mundial?
>
> Saludos,
>
> Marcos
>
> Am 11.10.2020 19:43, schrieb Miguel Sevilla-Callejo:
>
> Hola Marcos,
>
> Estoy totalmente de acuerdo en tener una etiqueta apropiada al respecto
> pero insisto, y en la linea que acabo de comentar en el otro correo que he
> enviado en la lista, estoy convencido que los debates han de tenerse en
> esta lista de correos o en la wiki pues aunque el uso de loomio me parece
> interesante, al igual que el grupo de Telegram no es una herramienta formal
> de comunicación y debate de la comunidad.
>
> Ya hay muchos contribuidores que no siguen o no podemos seguir las
> múltiples conversaciones que se desarrollan en la herramienta de mensajería
> instantánea como para forzar a que se los mueva a otra plataforma.
>
> Personalmente, creo que es interesante que el debate se desarrolle aquí o
> en la wiki pues aquí o alli quedaran registradas.
>
> Saludos
>
> Miguel
>
>
> On Thu, 8 Oct 2020, 19:14 ,  wrote:
>
>> Hola a todos,
>>
>> debido a la falta de un tag que represente con suficiente precisión lo
>> que llamamos "dehesa" o "montado" en la península ibérica el compañero
>> Diego Cruz ha hecho un proposal:
>>
>> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Proposed_features/Dehesa
>>
>> En el proposal se menciona la posibilidad de usar landuse=agroforestry y
>> me parece acertado. Pido valoración de la comunidad para unificar criterios
>> y cambiar los existentes grassland=dehesa, actualizar el proposal y que se
>> vote.
>>
>> Agroforestry en Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/Agroforestry
>>
>> Por qué me parece apropriado:
>>
>> Describe "es un sistema productivo que integra árboles, ganado y pastos
>> en una misma unidad productiva" y es un termino menos local que dehesa ya
>> que en muchas partes del mundo puede haber un landuse parecido y por tanto
>> puede aplicar fuera del mediterraneo.
>>
>> También quiero animar a debatirlo en Loomio para que podamos votar las
>> diferentes propuestas:
>>
>>
>> https://loomio.yourcityracing.com/d/aOxEtHBw/creaci-n-de-tag-de-landuse-que-represente-a-una-dehesa-
>>
>> Un saludo,
>> Contributor= Mar Mar (Marcos)
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Creación de nuevo tag para "Dehesa" (ES) o "Montado" (PT)

2020-10-14 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Buenas

Tanto el landuse=dehesa, como landuse=agroforestry que se han comentado en
telegram me parecen bien. Este último puede que esté mejor por eso de ser
más internacional. Creo que es necesario un etiquetado específico para las
dehesas y no ese despropósito de grassland=dehesa.

Creo que ya que es una cosa que tiene que ver tanto con España como con
Portugal se trate en una charla conjuntamente. No sé cómo están organizados
en Portugal.

Saludos.

El mié., 14 oct. 2020 a las 15:15,  escribió:

> Hola Miguel,
>
> me alegro que la etiqueta tenga tu visto bueno.
>
> Tal y como explico en el otro correo soy consciente que a día de hoy la
> lista es el sitio donde se debe debatir este tema, precisamente por ello
> estoy ahora escribiendo en ella. He añadido el link de Loomio para que la
> gente pueda experimentar cómo se llevaría el mismo debate allí y desde
> luego no quería forzar a nadie.
>
> ¿Cuánto tiempo crees que sería prudente esperar a que los demás opinen
> hasta considerarlo aprobado, publicarlo en la Wiki, cambiar los etiquetados
> existentes para hacerlo homogéneo y a medio plazo hacer un proposal oficial
> a nivel mundial?
>
> Saludos,
>
> Marcos
>
> Am 11.10.2020 19:43, schrieb Miguel Sevilla-Callejo:
>
> Hola Marcos,
>
> Estoy totalmente de acuerdo en tener una etiqueta apropiada al respecto
> pero insisto, y en la linea que acabo de comentar en el otro correo que he
> enviado en la lista, estoy convencido que los debates han de tenerse en
> esta lista de correos o en la wiki pues aunque el uso de loomio me parece
> interesante, al igual que el grupo de Telegram no es una herramienta formal
> de comunicación y debate de la comunidad.
>
> Ya hay muchos contribuidores que no siguen o no podemos seguir las
> múltiples conversaciones que se desarrollan en la herramienta de mensajería
> instantánea como para forzar a que se los mueva a otra plataforma.
>
> Personalmente, creo que es interesante que el debate se desarrolle aquí o
> en la wiki pues aquí o alli quedaran registradas.
>
> Saludos
>
> Miguel
>
>
> On Thu, 8 Oct 2020, 19:14 ,  wrote:
>
>> Hola a todos,
>>
>> debido a la falta de un tag que represente con suficiente precisión lo
>> que llamamos "dehesa" o "montado" en la península ibérica el compañero
>> Diego Cruz ha hecho un proposal:
>>
>> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Proposed_features/Dehesa
>>
>> En el proposal se menciona la posibilidad de usar landuse=agroforestry y
>> me parece acertado. Pido valoración de la comunidad para unificar criterios
>> y cambiar los existentes grassland=dehesa, actualizar el proposal y que se
>> vote.
>>
>> Agroforestry en Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/Agroforestry
>>
>> Por qué me parece apropriado:
>>
>> Describe "es un sistema productivo que integra árboles, ganado y pastos
>> en una misma unidad productiva" y es un termino menos local que dehesa ya
>> que en muchas partes del mundo puede haber un landuse parecido y por tanto
>> puede aplicar fuera del mediterraneo.
>>
>> También quiero animar a debatirlo en Loomio para que podamos votar las
>> diferentes propuestas:
>>
>>
>> https://loomio.yourcityracing.com/d/aOxEtHBw/creaci-n-de-tag-de-landuse-que-represente-a-una-dehesa-
>>
>> Un saludo,
>> Contributor= Mar Mar (Marcos)
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>


-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://jorgesanz.es/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta para mejorar los procesos de creación de consensos en la comunidad

2020-10-14 Por tema hugo
Creo que un argumento de peso a favor de una migración a una 
herramienta más "actual", ha sido esta misma semana en el hilo del 
nuevo tag para Dehesa/Montado, donde un compañero ha mencionado que 
dicho tema se comentó hace 3 años sin que llegase a ningún lado.


Con esto, entiendo, no se está diciendo que una /Proposal_feature/ no 
siga el modo de votación existente (al ser internacional eso debe 
seguir siendo así), si no que en la comunidad OSM España se usen 
ciertas herramientas que faciliten los procesos de decisión y que 
realmente se lleven a término. Cuando la comunidad era más pequeña, 
una lista podía tener el alcance esperado; pero a día de hoy, la 
participación en la lista es muy inferior a siquiera la 
[participación] habitual en Telegram, para llegar a conclusiones 
similares: ninguna.


El mayor problema que surge a raíz de esto, son editores tipo /Verdy/, 
que omitan el consenso general, y editen la wiki OSM para perpetuar 
algo. Y una vez allí, cualquier editor que desconociese lo que se ha 
cambiado, ya sea novato o no, plasmará dichos cambios.


Saludos

El mié, 14 de oct de 2020 a las 09:54, m...@marcos-martinez.net 
escribió:

Hola listeros,

gracias por las respuestas, a continuación intentaré responder a 
cada punto mencionado:


Alejandroscf: /...no habría que consensuar en la lista el uso de una 
nueva herramienta para la toma de decisiones?/
Totalmente de acuerdo. No pensaba imponer nada, me dirigo a todos 
mediante la lista justamente para obtener este consenso. Si aprovecho 
cualquier ocasión para animar a usar Loomio mediante un enlace es 
porque sin la posibilidad de probarlo en primera persona esto no 
tiene sentido y sería un debate estéril.


Miguel Sevilla-Callejo: /Creo que no solo es importante traerse los 
debates profundos del grupo de Telegram (y Riot) aquí, si no que es 
crucial trasladarlos a la wiki./
Corregirme si se me escapa algo: La mailing list es el canal oficial 
de debate y comunicación de OSM sobre cualquier tema. Ya sea 
importaciones, tagging, procesos internos de la OSMF etc. La Wiki en 
cambio debería recoger los consensos alcanzados, como si fuera el 
BOE de OSM. En la Wiki en ocasiones también existen debates, por 
ejemplo a la hora de votar nuevos proposals pero no es una 
herramienta pensado ni se está usando para ello de forma 
generalizada. Por cierto: el proceso de votar nuevas etiquetas es 
penoso. Llamádme lerdo que no está acostumbrado a las nuevas 
tecnologías, pero la primera vez que quería votar me desesesperé 
intendando encontar el botón donde pusiera "Approve/Not Approve" o 
"Yes/No". !Tuve que leerme el tutorial para saber cómo pegar la 
línea correcta y que saliera bien al guardar! De verdad pensamos que 
de esta forma la gente participará másivamente y que se implique?


Dicho esto, Loomio (o herramientas alternativas) difícilmente puede 
sustituir por completo ni a la lista ni a la Wiki, pero sí la parte 
en que particularmente la lista tiene serias deficiencias. Mi idea 
era que a través de la lista se pudiera informar a la comunidad que 
se ha iniciado un debate y facilitar el enlace para que todo el mundo 
pueda participar en él. Este debate tendría lugar en Loomio de 
forma transparente y accesible para cualquier persona aunque no tenga 
cuenta, para luego, cuando se haya llegado a un consenso, comunicar 
el resultado de nuevo en la Wiki y plasmarlo actualizando la Wiki (a 
lo mejor se puede hacer un resumen estilo copy/paste desde Loomio).


Parece que nos estemos complicando la vida pero la realidad es tal y 
como dice Carlos Cámara-Menoyo: "/en los años que llevo en OSM me 
cuesta ver propuestas que se lleven a cabo precisamente porque las 
herramientas que usamos hacen que la conversación se diluya antes de 
que se llegue a algún consenso."/


100% correcto: Mucho hablar, discutir y pelear - pero con las 
herramientas existentes el resultado: prácticamente 0.


Carlos Cámara Menoyo: /...porque ambas soluciones eran de pago (al 
menos entonces -desconozco si ahora hay planes para organizaciones 
sin ánimo de lucro-)./
Loomio es FOSS, libre y código abierto, únicamente hace falta 
bajarlo e instalarlo en un servidor. Quiero agradecer de nuevo a 
nuestro compañero J Montes por ser tan amable de instalarlo de 
prueba en su servidor de yourcityracing para que podamos echar un 
vistazo. Si esto fuera en serio evidentemente habría que buscar una 
solución más "institucional", parecido a los servidores de 
teselas...


Miguel Sevilla-Callejo: /Quizá la wiki no sea la mejor y más 
dinámica forma para tomar decisiones pero por el momento es la vía 
que tenemos en la comunidad para llevar a cabo estas cuestiones./
El ejemplo que pones es el proposal de una nueva etiqueta a nivel OSM 
mundial. Es un proceso muy específico y claramente estructurado que 
permite cierto nivel de debate y sobre todo: luego se vota! Y 
entonces algo se implementa de verdad o no! El problema es esto, que 
sirve para una sola cosa pero que no es aplicable 

Re: [Talk-es] Herramienta para rellenar el campo wikipedia*

2020-10-14 Por tema hugo
Como comenta Polyglot, la etiqueta wikidata hace que tanto wikipedia 
(como multitud de otras etiquetas) queden "obsoletas". No es 
incorrecto, pero es redundante.
Desde el punto de vista técnico, una aplicación debe apuntar al tag 
wikidata, desde el que obtener la información que desee representar, 
ya sea el artículo de la Wikipedia, o los habitantes de determinada 
población.
De hecho, a raíz de este tema, recuerdo que en Telegram se creó 
cierta polémica al respecto, de sensibilidad lingüística, por el 
correcto etiquetado.


Un saludo

El mar, 13 de oct de 2020 a las 21:18, Jo  
escribió:
La ventaja del tag Wikidata es que normalmente ya no es tan necesario 
agregar el tag Wikipedia. Si alguien quiere más información, siga a 
la página wikidata y ahí puede ver en cuales idiomas hay páginas 
de Wikipedia. Además hay más objetos Wikidata que páginas WP, WD 
puede ser más específico y de esa manera más adecuado desde OSM.


Polyglot

On Tue, Oct 13, 2020 at 5:48 PM Xavier Barnada > wrote:

Hola lista,

Hace unos días me di cuenta de que hay elementos en OSM que tienen 
el campo wikidata pero no el campo wikipedia*. Creo que esta 
información se podría rellenar de forma automatizada usando la API 
de wikidata.


La idea sería crear un pequeño script en python para que 
cualquiera pudiera de forma automatizada corregir estos datos en su 
zona.



El flujo sería el siguiente:
1- Mediante overpass obtener todos los elementos que tienen el tag 
wikidata i no tienen wikipedia 
2- Consultar el valor de wikidata mediante la API de OSM 

3- Aceder a la api de Wikidata y leer el campo del link a la 
wikipedia 

4- Editar los datos de OSM para añadir todos los posibles valores 
por ejemplo wikidata:ca,wikidata:es.


Mis dudas son las siguientes:
- ¿Esto se considera una importación? A mi parecer no lo es.
- ¿Se tiene que reportar a algún sitio esta herramienta de 
edición automatizada? He revisado 
 y 
solo indica que se debe registrar aqui 



Si hay alguna duda o sugerencia será bienvenida

Saludos
Xavier Barnada



 ___
 Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org 



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Creación de nuevo tag para "Dehesa" (ES) o "Montado" (PT)

2020-10-14 Por tema mail
Hola Miguel, 

me alegro que la etiqueta tenga tu visto bueno.  

Tal y como explico en el otro correo soy consciente que a día de hoy la
lista es el sitio donde se debe debatir este tema, precisamente por ello
estoy ahora escribiendo en ella. He añadido el link de Loomio para que
la gente pueda experimentar cómo se llevaría el mismo debate allí y
desde luego no quería forzar a nadie. 

¿Cuánto tiempo crees que sería prudente esperar a que los demás opinen
hasta considerarlo aprobado, publicarlo en la Wiki, cambiar los
etiquetados existentes para hacerlo homogéneo y a medio plazo hacer un
proposal oficial a nivel mundial? 

Saludos, 

Marcos 

Am 11.10.2020 19:43, schrieb Miguel Sevilla-Callejo:

> Hola Marcos, 
> 
> Estoy totalmente de acuerdo en tener una etiqueta apropiada al respecto pero 
> insisto, y en la linea que acabo de comentar en el otro correo que he enviado 
> en la lista, estoy convencido que los debates han de tenerse en esta lista de 
> correos o en la wiki pues aunque el uso de loomio me parece interesante, al 
> igual que el grupo de Telegram no es una herramienta formal de comunicación y 
> debate de la comunidad. 
> 
> Ya hay muchos contribuidores que no siguen o no podemos seguir las múltiples 
> conversaciones que se desarrollan en la herramienta de mensajería instantánea 
> como para forzar a que se los mueva a otra plataforma. 
> 
> Personalmente, creo que es interesante que el debate se desarrolle aquí o en 
> la wiki pues aquí o alli quedaran registradas. 
> 
> Saludos 
> 
> Miguel 
> 
> On Thu, 8 Oct 2020, 19:14 ,  wrote: 
> 
>> Hola a todos, 
>> 
>> debido a la falta de un tag que represente con suficiente precisión lo que 
>> llamamos "dehesa" o "montado" en la península ibérica el compañero Diego 
>> Cruz ha hecho un proposal: 
>> 
>> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Proposed_features/Dehesa 
>> 
>> En el proposal se menciona la posibilidad de usar landuse=agroforestry y me 
>> parece acertado. Pido valoración de la comunidad para unificar criterios y 
>> cambiar los existentes grassland=dehesa, actualizar el proposal y que se 
>> vote. 
>> 
>> Agroforestry en Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/Agroforestry 
>> 
>> Por qué me parece apropriado: 
>> 
>> Describe "es un sistema productivo que integra árboles, ganado y pastos en 
>> una misma unidad productiva" y es un termino menos local que dehesa ya que 
>> en muchas partes del mundo puede haber un landuse parecido y por tanto puede 
>> aplicar fuera del mediterraneo. 
>> 
>> También quiero animar a debatirlo en Loomio para que podamos votar las 
>> diferentes propuestas: 
>> 
>> https://loomio.yourcityracing.com/d/aOxEtHBw/creaci-n-de-tag-de-landuse-que-represente-a-una-dehesa-
>>  
>> 
>> Un saludo,
>> Contributor= Mar Mar (Marcos) ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
> 
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta para mejorar los procesos de creación de consensos en la comunidad

2020-10-14 Por tema mail
Hola listeros, 

gracias por las respuestas, a continuación intentaré responder a cada
punto mencionado: 

* Alejandroscf: _...no habría que consensuar en la lista el uso de una
nueva herramienta para la toma de decisiones?_

Totalmente de acuerdo. No pensaba imponer nada, me dirigo a todos
mediante la lista justamente para obtener este consenso. Si aprovecho
cualquier ocasión para animar a usar Loomio mediante un enlace es porque
sin la posibilidad de probarlo en primera persona esto no tiene sentido
y sería un debate estéril. 

* Miguel Sevilla-Callejo: _Creo que no solo es importante traerse los
debates profundos del grupo de Telegram (y Riot) aquí, si no que es
crucial trasladarlos a la wiki._

Corregirme si se me escapa algo: La mailing list es el canal oficial de
debate y comunicación de OSM sobre cualquier tema. Ya sea importaciones,
tagging, procesos internos de la OSMF etc. La Wiki en cambio debería
recoger los consensos alcanzados, como si fuera el BOE de OSM. En la
Wiki en ocasiones también existen debates, por ejemplo a la hora de
votar nuevos proposals pero no es una herramienta pensado ni se está
usando para ello de forma generalizada. Por cierto: el proceso de votar
nuevas etiquetas es penoso. Llamádme lerdo que no está acostumbrado a
las nuevas tecnologías, pero la primera vez que quería votar me
desesesperé intendando encontar el botón donde pusiera "Approve/Not
Approve" o "Yes/No". !Tuve que leerme el tutorial para saber cómo pegar
la línea correcta y que saliera bien al guardar! De verdad pensamos que
de esta forma la gente participará másivamente y que se implique? 

Dicho esto, Loomio (o herramientas alternativas) difícilmente puede
sustituir por completo ni a la lista ni a la Wiki, pero sí la parte en
que particularmente la lista tiene serias deficiencias. Mi idea era que
a través de la lista se pudiera informar a la comunidad que se ha
iniciado un debate y facilitar el enlace para que todo el mundo pueda
participar en él. Este debate tendría lugar en Loomio de forma
transparente y accesible para cualquier persona aunque no tenga cuenta,
para luego, cuando se haya llegado a un consenso, comunicar el resultado
de nuevo en la Wiki y plasmarlo actualizando la Wiki (a lo mejor se
puede hacer un resumen estilo copy/paste desde Loomio). 

Parece que nos estemos complicando la vida pero la realidad es tal y
como dice Carlos Cámara-Menoyo: "_en los años que llevo en OSM me cuesta
ver propuestas que se lleven a cabo precisamente porque las herramientas
que usamos hacen que la conversación se diluya antes de que se llegue a
algún consenso."_ 

100% correcto: Mucho hablar, discutir y pelear - pero con las
herramientas existentes el resultado: prácticamente 0. 

* Carlos Cámara Menoyo: _...porque ambas soluciones eran de pago (al
menos entonces -desconozco si ahora hay planes para organizaciones sin
ánimo de lucro-)._

Loomio es FOSS, libre y código abierto, únicamente hace falta bajarlo e
instalarlo en un servidor. Quiero agradecer de nuevo a nuestro compañero
J Montes por ser tan amable de instalarlo de prueba en su servidor de
yourcityracing para que podamos echar un vistazo. Si esto fuera en serio
evidentemente habría que buscar una solución más "institucional",
parecido a los servidores de teselas... 

* Miguel Sevilla-Callejo: _Quizá la wiki no sea la mejor y más
dinámica forma para tomar decisiones pero por el momento es la vía que
tenemos en la comunidad para llevar a cabo estas cuestiones._

El ejemplo que pones es el proposal de una nueva etiqueta a nivel OSM
mundial. Es un proceso muy específico y claramente estructurado que
permite cierto nivel de debate y sobre todo: luego se vota! Y entonces
algo se implementa de verdad o no! El problema es esto, que sirve para
una sola cosa pero que no es aplicable a los miles de debates que
estamos teniendo: Qué "name=" usamos y en qué idiomas? Wikidata o
Wikipedia? Wikipedia en qué idiomas? Cómo aplicamos lifecycle "under
construction" en carreteras? Pub, bar o biergarten y la realidad en
España? Son algunos pocos ejemplos de temas polémicos que se me ocurren
de golpe pero hay muchos más... y que se quedan allí tirando cada uno
por su lado haciendo lo que le sale de los catanes. Además, el
ejemplo también demuestra lo que estoy criticando. 

* Santiago Crespo (en Loomio): _No me gusta la toma de decisiones por
mayoría. Prefiero por consenso, a través de la lista o de las reuniones
mensuales (que deberíamos retomar). Los acuerdos se pueden publicar en
la wiki._

Si fuera más sencillo llegar a consensos que satisfagan a todo el mundo
OSM sería muy distinto. Usar Loomio no nos obliga hacer las cosas de una
sola manera, lo decidimos nosotros: Queremos unanimidad? Pues se debate
hasta que haya aprobación 100%. Queremos que se apruebe por mayoría
amplia? Entonces decidimos que hay que llegar al 60%, al 70% o al 80%,
lo que nos parezca. Lo importante es que por fin lleguemos a ALGO y que
aquello se pueda