Re: [Talk-es] [Imports] Fwd: Re: Spanish cadastre

2012-04-13 Por tema Ferran Reyes
2012/3/29 Jaume Figueras i Jové jaume.figue...@masafi.cat

 3.- Jornada OSM en la Universitat Rovira i Virgili (gràcies grumets!!)


A tu!! Va ser genial, molt didàctic!
L'experiència va ser molt positiva crec que per a tothom! :)

-- 
Ferran Reyes
Fotografies Flickr http://www.flickr.com/photos/ferranreyes/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Imports] Fwd: Re: Spanish cadastre

2012-04-03 Por tema Konfrare Albert
Buenas,

Sí, lo sé. Eso fue un despiste sin importancia. Lamentablemente, y
 debido a burocracia probablemente en vuestro caso sea volver a hacer
 lo mismo otra vez con otra cuenta (¿Tienes ya tu usuario y
 contraseña?), pero es lo que hay...


No tengo el password pero el usuario[1] lo controla Jaume, ya hablé con él
para la subida de datos. Planteábamos incluso que quizás lo subiría él
directamente ya que puede hacerlo de forma óptima.
Cuando hice la importación -mal hecha- el archivo OSM del catastro entero
no subía ni a tiros y se colgaba a la mitad (quizás porqué no estaba
fusionado con los datos de OSM?). Entonces fue cuando quise subir los
edificios por manzanas[2], y me subía las vías pero no las relaciones :-(
Y finalmente opté por subir las relaciones con la etiqueta «residencial»[3]
y eso dió los 4000 errores... En fin...

Gracias.

[1] http://www.openstreetmap.org/user/catastro_barcelona
[2] http://www.openstreetmap.org/browse/changeset/10800520 i algunos
posteriores
[3] http://www.openstreetmap.org/browse/changeset/10810996 i posteriores
con descripción «Pujant relacions 'residencial'»

ALBERT

2012/4/2 Cruz Enrique Borges Hernández cruz.bor...@deusto.es

 Creo que todavía no. Ander estaba terminando de pulir lo de los
 portales. Antes estuve cotilleando en su ordenador y ya lo tenía
 montado (llevamos 3 días peleándonos con 4 portales de El Vajol
 bastante majos y de los cuales hemos arreglado 3 y uno es imposible
 porque tal y como está puesto el rótulo en catastro va a cascar
 siempre), pero no se si todavía le quedaba algún corner case por ahí
 en los portales.

 Mañana seguro que los subimos.

 PD: si estás interesado,

 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm-pre.jar

 El día 2 de abril de 2012 19:19, Jaime Crespo jy...@jynus.com escribió:
  Encontraremos estas pedazo de mejoras en los repositorios habituales?
 
  --
  Jaime Crespo
 
 
  ___
  Talk-es mailing list
  Talk-es@openstreetmap.org
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 



 --
 Cruz Enrique Borges Hernández
 Email: cruz.bor...@deusto.es

 DeustoTech Energy
 Telefono: 944139000 ext.2052
 Avda. Universidades, 24
 48007 Bilbao, Spain

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
*KONFRARE ALBERT*
La Konfraria de la Vila del Pingüí de La Palma
WEB:http://www.konfraria.org
TWITTER: http://twitter.com/La_Konfraria
FACEBOOK:
http://ca-es.facebook.com/people/Konfraria-Vila-Del-Pingui/11918952076
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Imports] Fwd: Re: Spanish cadastre

2012-03-31 Por tema Simó Albert i Beltran

Hola,

 Cuando me dijeron que muchos de los datos que había subido se 
'perderían' al ser sustituidos conforme se dispusiera de fuentes de 
datos mas fidedignas me pareció bien. Es normal.

¿soy yo el unico que piensa que esto es incorrecto? ¿que fuente mas
fideligna puede ser mas que tu que lo has visto?.


No eres el único, pero parece que somos minoría.


Hace tiempo quise hacer un callejero con datos del Catastro usando
GeoPista y lo deseche porque los datos estan desactualizados. Me pase
a OSM por esa razon.


Yo tambien uso OpenStreetMap.org por su fiabilidad. Entiendo que para 
distintos tipos de aplicación la exactitud de los datos no es tan 
relevante. Por ejemplo de las aplicaciones que han salido en esta 
conversación: Entiendo que un simulador de vuelo, cuantos más datos 
tenga mejor, independientemente de la calidad de estos. Por otro lado, 
entiendo que si un localizador de casas de alquiler tiene una calle 
inexistente no es un gran problema. Si esta calle aparece en un 
enrutador de automóvil domestico y la ruta calculada nos hace pasar por 
esta calle, pensaremos que va mal y daremos un poco de vuelta. Pero si 
el enrutador es usado por un repartidor, es posible que este deje de 
usar-lo.


Gracias a la fiabilidad de OpenStreetMap.org, en el que representa que 
si hay un camino es porque alguien ha comprobado que existe, uno de los 
usos que le doy a OpenStreetMap es hacer rutas de montaña, hay muchos 
mapas de montañismo que son inexactos, caminos que su recorrido no es 
exacto, que no están en el mapa o que están pero no han existido nunca o 
se han perdido con el tiempo. Si estas de ruta por la montaña, tienes 
planificado que pasar por un camino que no existe o que se corta y no 
llega donde dice el mapa y tienes que dar marcha atrás o dar una vuelta 
de unos cuantos quilómetros mas, pierdes la confianza con el mapa.



En fin que quizas yo estoy equivocado, y quien debe decidir es quien
esta haciendo la herramienta (Meritocracia)


Una de las cosas que me gusta de OpenStreetMap.org es que, como dice 
Roberto, excepto en casos de vandalismo o desinformación, no se impide 
la subida o modificación de datos a nadie independientemente su 
precisión. Todos somos libres de añadir o modificar los datos, o dicho 
de otra forma, cada uno debe hacer-se responsable de los datos que 
comparte.


Hasta pronto.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Imports] Fwd: Re: Spanish cadastre

2012-03-31 Por tema Jaime Crespo
El día 31 de marzo de 2012 14:52, Simó Albert i Beltran
s...@probeta.net escribió:
 Hola,


  Cuando me dijeron que muchos de los datos que había subido se
  'perderían' al ser sustituidos conforme se dispusiera de fuentes de datos
  mas fidedignas me pareció bien. Es normal.
 ¿soy yo el unico que piensa que esto es incorrecto? ¿que fuente mas
 fideligna puede ser mas que tu que lo has visto?.


 No eres el único, pero parece que somos minoría.

Esto no tiene ningún sentido. Lo primero de todo, porque OpenStreetMap
es un wiki. Cualquier puede añadir y modificar los datos de otros,
para mejor o (las menos veces, afortunadamente) para peor. Si esperáis
que los datos que se suben no se modifiquen nunca por nadie,
claramente este no es vuestro proyecto. Ni Wikipedia.

En segundo lugar y más importante: se ha dicho en repetidas ocasiones
que el catastro no borrará ningún dato, a menos que el importador
local considere (y sepa) que son de más calidad, de manera selectiva.
No sé dónde has oído lo contrario, pero es desinformación. Y es la
segunda vez que se repite en este hilo. Si alguien lo hace será un
claro acto de vandalismo y yo mismo lo denunciaré.

 Hace tiempo quise hacer un callejero con datos del Catastro usando
 GeoPista y lo deseche porque los datos estan desactualizados. Me pase
 a OSM por esa razon.

Yo comencé en OSM por que quería datos *libres*. Calidad, fiabilidad,
cantidad, o usos es algo que va después.

 Yo tambien uso OpenStreetMap.org por su fiabilidad. Entiendo que para
 distintos tipos de aplicación la exactitud de los datos no es tan relevante.
 Por ejemplo de las aplicaciones que han salido en esta conversación:
 Entiendo que un simulador de vuelo, cuantos más datos tenga mejor,
 independientemente de la calidad de estos. Por otro lado, entiendo que si un
 localizador de casas de alquiler tiene una calle inexistente no es un gran
 problema. Si esta calle aparece en un enrutador de automóvil domestico y la
 ruta calculada nos hace pasar por esta calle, pensaremos que va mal y
 daremos un poco de vuelta. Pero si el enrutador es usado por un repartidor,
 es posible que este deje de usar-lo.

 Gracias a la fiabilidad de OpenStreetMap.org, en el que representa que si
 hay un camino es porque alguien ha comprobado que existe, uno de los usos
 que le doy a OpenStreetMap es hacer rutas de montaña, hay muchos mapas de

Esto es mentira. Esto depende del source=*. Si el source es survey,
es que alguien lo ha comprobado. Pero apostaría a que hay más
source=local_knowledge, source=yahoo, source=pnoa, source=bing y etc.
que survey. Otra cosa es que se deberían marcar y actualizar
convenientemente y que survey (unido a una fecha) debería tener
preferencia.

¿Estás diciendo entonces que trazar edificios y parcelas a mano con
Bing de hace 4 años va a ser mejor que importarlos?

 montañismo que son inexactos, caminos que su recorrido no es exacto, que no
 están en el mapa o que están pero no han existido nunca o se han perdido con
 el tiempo. Si estas de ruta por la montaña, tienes planificado que pasar por
 un camino que no existe o que se corta y no llega donde dice el mapa y
 tienes que dar marcha atrás o dar una vuelta de unos cuantos quilómetros
 mas, pierdes la confianza con el mapa.

¿El catastro tiene rutas de montaña (entendiéndose en su significado
type=route)? ¿No hemos dicho (yo en concreto) que lo que se debería
importar es exclusivamente los edificios y los landuses, que dudo
mucho que nadie los haga a mano? ¿Es que acaso se van a borrar las
rutas existentes? Es que parece que no hubierais leido los mails
[catastro] sobre la importación (que no es tal).

 En fin que quizas yo estoy equivocado, y quien debe decidir es quien
 esta haciendo la herramienta (Meritocracia)


 Una de las cosas que me gusta de OpenStreetMap.org es que, como dice
 Roberto, excepto en casos de vandalismo o desinformación, no se impide la
 subida o modificación de datos a nadie independientemente su precisión.
 Todos somos libres de añadir o modificar los datos, o dicho de otra forma,
 cada uno debe hacer-se responsable de los datos que comparte.

Exacto, al igual que con la herramienta de conversión. ¿O es que
después de la importación no se van a poder modificar cualquier cosa?
De nuevo, haciendo una analogía con Wikipedia, en Wikipedia en Español
se han importado textos de 20 minutos, patrimonio nacional, etc. Y
luego se han integrado en formato, etc, todo ello sin borrar artículos
(a menos que no hubiera nada reaprovechable). Sería la misma idea.

El que suba datos con esta fuente será responsable de comprobar su
precisión y exactitud. ¿Nos ayudáis?

-- 
Jaime Crespo

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Imports] Fwd: Re: Spanish cadastre

2012-03-29 Por tema Carlos Dávila

El 29/03/12 02:46, Simó Albert i Beltran escribió:

Hola,

[...]

Yo también estoy aqui porque mi ciudad no estaba o estaba de forma
muy precaria en OSM. Me pasé un verano muy entretenido buscando mapas
del Plan de Ordenacion Urbanistica, tomando nota de nombres de calles,
dando dos vueltas en cada glorieta para desesperación de la parienta
y saliendo a las dos de la madrugada de casa para hacer una traza con
el GPS y dibujar en el JOSM después.

Cuando me dijeron que muchos de los datos que había subido se
'perderían' al ser sustituidos conforme se dispusiera de fuentes de
datos mas fidedignas me pareció bien. Es normal. Yo lo hago porque me
divierto, pero también porque es útil para los demás. Hay quien se
divierte tirando contenedores de basura o rompiendo cristales, pero yo
creo que lo de dvertirte y aportar algo es como más
 satisfactorio.

Y una parte de la satisfacción es que sea útil, y en el mapa eso es
que sea exacto y completo. Y aunque en el OSM perfecto de dentro de
muchos años no quede ni un solo bit de los que yo en su dia haya
aportado, seguirá siendo obra mía, me sentiré participe de la
empresa y autor de esa obra.

[...]

Yo conocí openstreetmap.org usando openlayers.org programando para 
graciasensefils.net una red ciudadana. No hago grandes aportaciones, o 
mejor dicho no considero que haga grandes aportaciones. Pueden ver mis 
changesets y valorar ustedes mismos si son grandes o pequeños...  
Aquí estoy porquè me gustan los sistemas de participacion abierta. 
Sobretodo por dos razones, la primera, me gusta poder modificar yo 
mismo aquello que veo que no es correcto. Por otro lado me gusta que 
se reconozcan y valoren esas aportaciones que he hecho. Como Roberto 
no me importa que cualquiera modifique los datos que he introducido 
para mejorarlos. Me gusta que pueda hacerlo de la misma forma que lo 
he hecho yo. No passa nada si inconscientemente estropea o empeora los 
datos que he introducido meticulosamente dedicando un apreciado 
tiempo. Creo que todos podemos cometer errores y de ellos podemos 
aprender. Si hay suficiente massa critica estos errores se solventan 
rápidamente.


Las importaciones masivas pueden ser interesantes, pero tambien pueden 
agregar un monton de errores que necessitan de una gran cantidad de 
trabajo para ser detectados y solventados. Creo que no nos podemos 
permitir que una importación masiva destruia trabajo echo de forma 
cuidadosa creiendo que los datos importados son mejores que los 
recopilados de la observación directa. Creo que mucha gente que haya 
dedicado horas en introducir datos puede desanimarse si ven que su 
trabajo ha sido substituido por otro de menor calidad.  Por ejempo, he 
visto que el cadastro tiene pistas rurales que no existen o que el 
trazado no se ajusta a la realidad, edificios que han sido 
ampliados... Tambien puede desmotivar el hecho de introduzir uno a uno 
los datos que se han verificado mentras que por otro lado se 
introducen miles de datos sin contrastar. Para que voy a ir a recorer 
esta zona apuntando los datos si quizas un dia se introduciran unos 
parecidos pero todos de golpe...
Sé que el montón de mensajes que ha habido sobre el tema de catastro ha 
desanimado a muchos a leerlos. pero estáis comentando algo que se ha 
quedado claro en el debate habido en ese montón de mensajes y que 
conviene recordar: los datos de catastro no se van a importar a mogollón 
tal como están. La herramienta que se está desarrollando (cat2osm) hará 
la conversión de datos de catastro a OSM, pero *siempre* se deben editar 
y contrastar antes de subirlos a osm, preferiblemente por alguien que 
conozca la zona. *No se va a borrar nada que ya exista* y que tenga más 
calidad que los datos de catastro. Se deben contrastar los datos 
existentes y los de catastro antes de hacer la importación. En [1] se ha 
tratado de explicar esto un poco.
[1] 
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Cat2Osm#.C2.BFQu.C3.A9_se_va_a_importar.3F


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Imports] Fwd: Re: Spanish cadastre

2012-03-29 Por tema Pedro-Juan Ferrer Matoses
Antes de que la discusión se vaya de las manos.

No parece que el camino que está proponiendo sea el de importar
masivamente, hasta ahora, y corregidme si me equivoco, se está
hablando de usar la herramienta para convertir MUNICIPIO a MUNICIPIO y
evaluar en cada caso qué se importa y que no.

Habrá sitios en los que será necesario importarlo todo y habrá sitios
que solos los edificios y habrá sitios en los que solo algunas partes,
lo jodido en este caso es que en España hay 8200 municipios y eso van
a ser MUCHAS horas de trabajo para la comunidad.

Yo no creo que se vaya a perder comunidad si de la noche a la mañana,
zonas que aún están en blanco aparecen con calles y edificios,
Catastro no lo tiene TODO, siguen habiendo MUCHA faena como recoger
Puntos de Interés, comercios, restricciones de giro ...

¿o es que acaso en sitios donde hay imports masivos (Alemania, EEUU,
Holanda) la comunidad ha desaparecido? NO, se han dedicado a MEJORAR
el mapa, que es lo que hace falta.

Importar los datos de catastro va  a mejorar MUCHO la visibilidad de
OSM y cuando te ve más gente hay más gente que colabora, eso es
matemática pura.

Un saludo,



-- 
Pedro-Juan Ferrer Matoses
Valencia (España)

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Imports] Fwd: Re: Spanish cadastre

2012-03-29 Por tema Jaime Crespo
El 29/03/2012 12:08, Pedro-Juan Ferrer Matoses veh...@gmail.com
escribió:

 Antes de que la discusión se vaya de las manos.

 No parece que el camino que está proponiendo sea el de importar
 masivamente, hasta ahora, y corregidme si me equivoco, se está
 hablando de usar la herramienta para convertir MUNICIPIO a MUNICIPIO y
 evaluar en cada caso qué se importa y que no.

 Habrá sitios en los que será necesario importarlo todo y habrá sitios
 que solos los edificios y habrá sitios en los que solo algunas partes,
 lo jodido en este caso es que en España hay 8200 municipios y eso van
 a ser MUCHAS horas de trabajo para la comunidad.

 Yo no creo que se vaya a perder comunidad si de la noche a la mañana,
 zonas que aún están en blanco aparecen con calles y edificios,
 Catastro no lo tiene TODO, siguen habiendo MUCHA faena como recoger
 Puntos de Interés, comercios, restricciones de giro ...

 ¿o es que acaso en sitios donde hay imports masivos (Alemania, EEUU,
 Holanda) la comunidad ha desaparecido? NO, se han dedicado a MEJORAR
 el mapa, que es lo que hace falta.

 Importar los datos de catastro va  a mejorar MUCHO la visibilidad de
 OSM y cuando te ve más gente hay más gente que colabora, eso es
 matemática pura.

+1

Y sólo añadir que si la complejidad de editar aumenta, entonces hay que
mejorar las herramientas, no borrar los datos.

Dejemos los problemas técnicos para quien los tenga que solucionar (creo
que se puede mejorar mucho en este campo), y las decisiones basadas en los
datos para la comunidad.

--
Jaime Crespo
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Imports] Fwd: Re: Spanish cadastre

2012-03-29 Por tema Matías Taborda Barroso
Hola.

Por aportar otra opinión, no nueva sino en sintonia con las últimas
intervenciones.

En primer lugar tener claro que NO SE TRATA DE UNA IMPORTACIÓN MASIVA. Va a
pasar como en todo lo relacionado con OSM. Cada cual nos descargaremos
nuestro pueblecito, el de los papis, familiares o los que conozcamos
principalmente y trabajaremos sobre ello. Vamos, lo normal.

Cito según wikipedia **Steve Coast funda OpenStreetMap en respuesta a los
altos precios que cobraba la Ordnance
Surveyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ordnance_Survey,
la agencia cartográfica de Gran
Bretañahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Breta%C3%B1a,
por su información geográfica.* *

Estamos continuamente hablando sobre la liberación de los datos por parte
de las administraciones, así que ahora que existe la posibilidad, pienso
que sería mala idea no aprovecharla (vete a saber alomejor de aquí a nada
se vuelve a cortar el grifo).

Que habrá datos malos en catastro, pues sí, y en google maps y en
Openstreetmap y en todos lados. Pero pienso que la proporción de buena
información que nos suministra catastro es superior a la errónea.

En cuanto a que la importación atraerá a más comunidad o la alejará, no
estoy muy seguro, el tiempo dirá. Pero hay que reconocer que hasta ahora la
masa crítica de mapeadores en España es más bien escasa. Un dato, hace un
año, antes de la importación de los datos de poblaciones del IGN, sólo en
capitales de municipio, faltaban más de 1500 núcleos urbanos y algunos
bastante grandes...
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Imports] Fwd: Re: Spanish cadastre

2012-03-29 Por tema David
Es curioso que alguien haya mencionado graciasensefils.net, porque yo
empecé con OpenLayers a partir de ese ejemplo (quise saber cómo estaba
hecho), aunque con OSM llevaba ya un tiempo mapeando cosas que faltaban en
mi ciudad.
Resulta que graciasensefils.net está integrado dentro de guifi.net, una
red de redes ciudadana, y resulta que un vecino mío ha estado trabajando
sobre la aplicación de los mapas de Guifi.net http://guifi.net/es/maps,
que ahora funciona sobre Google. Debido al cambio de licencia de Google se
están planteando migrar a algo mejor (gratuito, libre): OSM.
Una de las pegas para hacer el cambio es que muchos pueblos no están
mapeados aún, y como estas redes se suelen instalar en pueblos pasar a OSM
no sería viable, a no ser que mejorase mucho la calidad de los mapas. Los
errores serían tolerables, pero al menos el pueblo debe aparecer.

Es un ejemplo más de cómo la importación de datos del Catastro puede atraer
el interés de otras comunidades (miles de personas en este ejemplo). Seguro
que más de uno se aficiona a OSM después de ver que su pueblo tiene algún
error.


Lo de la complejidad es algo que se debería corregir en la herramienta, eso
sí.
Yo por ejemplo hace tiempo mapee mi
manzanahttp://www.openstreetmap.org/?lat=39.994133lon=-0.036436zoom=18layers=My
es como 10 veces más simple de lo que saca cat2osm.
Cat2osm probablemente habría separado cada segmento de cada edificio y a
cada uno les habría hecho formar parte de 10 relaciones distintas (lo he
llegado a ver en otros pueblos).



El 29 de marzo de 2012 12:23, Jaime Crespo jy...@jynus.com escribió:

 El 29/03/2012 12:08, Pedro-Juan Ferrer Matoses veh...@gmail.com
 escribió:

 
  Antes de que la discusión se vaya de las manos.
 
  No parece que el camino que está proponiendo sea el de importar
  masivamente, hasta ahora, y corregidme si me equivoco, se está
  hablando de usar la herramienta para convertir MUNICIPIO a MUNICIPIO y
  evaluar en cada caso qué se importa y que no.
 
  Habrá sitios en los que será necesario importarlo todo y habrá sitios
  que solos los edificios y habrá sitios en los que solo algunas partes,
  lo jodido en este caso es que en España hay 8200 municipios y eso van
  a ser MUCHAS horas de trabajo para la comunidad.
 
  Yo no creo que se vaya a perder comunidad si de la noche a la mañana,
  zonas que aún están en blanco aparecen con calles y edificios,
  Catastro no lo tiene TODO, siguen habiendo MUCHA faena como recoger
  Puntos de Interés, comercios, restricciones de giro ...
 
  ¿o es que acaso en sitios donde hay imports masivos (Alemania, EEUU,
  Holanda) la comunidad ha desaparecido? NO, se han dedicado a MEJORAR
  el mapa, que es lo que hace falta.
 
  Importar los datos de catastro va  a mejorar MUCHO la visibilidad de
  OSM y cuando te ve más gente hay más gente que colabora, eso es
  matemática pura.

 +1

 Y sólo añadir que si la complejidad de editar aumenta, entonces hay que
 mejorar las herramientas, no borrar los datos.

 Dejemos los problemas técnicos para quien los tenga que solucionar (creo
 que se puede mejorar mucho en este campo), y las decisiones basadas en los
 datos para la comunidad.

 --
 Jaime Crespo

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Saludos
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Imports] Fwd: Re: Spanish cadastre

2012-03-28 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Miércoles, 28 de marzo de 2012 09:44:08 Jaak Laineste escribió:
 It is extremely important to understand that the community must come first, 
 not the map.

Guess what the Spanish community wants at this moment.

Also, guess how many Spaniards have spoken against this import.


So, yes, community is being put first.

-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

Un ordenador no es un televisor ni un microondas, es una herramienta compleja.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Imports] Fwd: Re: Spanish cadastre

2012-03-28 Por tema Juanjo Pablos

El 28/03/12 15:06, Iván Sánchez Ortega escribió:

So, yes, community is being put first.
   
Esto es un poco relativo. Yo estoy aquí en esto por que en MI pueblo no 
estaba mapeado. Dudo que la importacion masiva de datos del catastro 
cree mas comunidad, mas bien lo contrario.


Entiendo que cosas como los portales (Numeros de policia)  le amplían 
mucho la utilidad a los mapas, y que los edificios le dan vistosidad. 
Pero fuera de estos dos casos yo tengo mis dudas que lo demás beneficie 
en crear comunidad.


Solo es una humilde opinion.


--
El hablar bien, poco cuesta.


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Imports] Fwd: Re: Spanish cadastre

2012-03-28 Por tema Maria Arias de Reyna
El Miércoles, 28 de marzo de 2012, Juanjo Pablos escribió:
 El 28/03/12 15:06, Iván Sánchez Ortega escribió:
  So, yes, community is being put first.
 
 Esto es un poco relativo. Yo estoy aquí en esto por que en MI pueblo no
 estaba mapeado. Dudo que la importacion masiva de datos del catastro
 cree mas comunidad, mas bien lo contrario.
 
 Entiendo que cosas como los portales (Numeros de policia)  le amplían
 mucho la utilidad a los mapas, y que los edificios le dan vistosidad.
 Pero fuera de estos dos casos yo tengo mis dudas que lo demás beneficie
 en crear comunidad.
 
 Solo es una humilde opinion.

Pero, ¿se habla de crear comunidad o de lo que la comunidad quiere hacer con 
los datos? (es que no he visto el hilo entero) Yo creo que son cosas muy 
diferentes.

Quiero decir, la comunidad existente (que no es poca), ¿está conforme con que 
se añada catastro a openstreetmaps? Yo creía que sí de modo generalizado, pero 
podemos debatirlo otra vez si hace falta.

En cuanto a crear comunidad, yo creo que sí puede ayudar por dos motivos:
1.- En routing eso de tener portales es básico. Va a mejorar muchos servicios 
de routing. Ergo va a hacer que más gente vea que osm es útil, lo cual atraerá 
tanto comunidad de desarrolladores como usuarios.
2.- Como tú bien dices, ver tu pueblo mola. No es lo mismo mapear de cero que 
ir mejorando datos ya existentes. Mi primer pique fue cuando vi que mi barrio 
no estaba. Volví una semana después y estaba mi barrio y tres más.

Yo soy de la opinión de que a más información, mejor, siempre que esté 
estructurada de alguna forma.

-- 
María Arias de Reyna Domínguez
Área de Operaciones

Emergya Consultoría 
Tfno: +34 954 51 75 77 / +34 607 43 74 27
Fax: +34 954 51 64 73 
www.emergya.com

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Imports] Fwd: Re: Spanish cadastre

2012-03-28 Por tema Roberto Pla

  estaba mapeado. Dudo que la importacion masiva de datos del catastro
  cree mas comunidad, mas bien lo contrario.


Yo no creo que sea ni lo uno ni lo otro. No veo términos contradictorios en
ninguna de las dos proposiciones. (Integrar el catastro versus crear -o no-
comunidad).

Yo también estoy aqui porque mi ciudad no estaba o estaba de forma muy
precaria en OSM. Me pasé un verano muy entretenido buscando mapas del Plan
de Ordenacion Urbanistica, tomando nota de nombres de calles, dando dos
vueltas en cada glorieta para desesperación de la parienta y saliendo a las
dos de la madrugada de casa para hacer una traza con el GPS y dibujar en
el JOSM después.

Cuando me dijeron que muchos de los datos que había subido se 'perderían'
al ser sustituidos conforme se dispusiera de fuentes de datos mas
fidedignas me pareció bien. Es normal. Yo lo hago porque me divierto, pero
también porque es útil para los demás. Hay quien se divierte tirando
contenedores de basura o rompiendo cristales, pero yo creo que lo de
dvertirte y aportar algo es como más  satisfactorio.
Y una parte de la satisfacción es que sea útil, y en el mapa eso es que sea
exacto y completo. Y aunque en el OSM perfecto de dentro de muchos años no
quede ni un solo bit de los que yo en su dia haya aportado, seguirá siendo
obra mía, me sentiré participe de la empresa y autor de esa obra.

Asi que creo que lo de hacer comunidad no tiene nada que ver con los medios
o los datos, con que se mapee mucho o se haga esporádicamente, con una
estación total, con brújula y cinta métrica o pasando datos de PNOA u otra
fuente. La comunidad la hacemos los que disfrutamos aportando algo al
procomún porque eso nos devuelve satisfacción.

Ahora no tengo tiempo de meterme en las profundas disquisiciones sobre el
programa de importación del catastro, la traslación de etiquetas o de otras
cosas que ni entiendo de que hablan, pero mas o menos lo sigo porque me
siento unido a este grupo de gente inquieta, como el que no juega pero ve
el fútbol desde la grada, esperando la oportunidad de saltar al ruedo y dar
un par de pases.

Claro que la comunidad es lo primero. Pero comunidad viene de común, y
lo común en esta, lo compartido, es el mapa. Mejor mapa, más comunidad.

En mi humilde opinión.
-- 
Roberto Plà
http://robertopla.net/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Imports] Fwd: Re: Spanish cadastre

2012-03-28 Por tema José Luis Domingo López
El Wednesday día 28 de March de 2012, a las 19:11:02 +0200,
Juanjo Pablos escribió:

 El 28/03/12 15:06, Iván Sánchez Ortega escribió:
 So, yes, community is being put first.
 Esto es un poco relativo. Yo estoy aquí en esto por que en MI pueblo
 no estaba mapeado. Dudo que la importacion masiva de datos del
 catastro cree mas comunidad, mas bien lo contrario.
 
 Entiendo que cosas como los portales (Numeros de policia)  le
 amplían mucho la utilidad a los mapas, y que los edificios le dan
 vistosidad. Pero fuera de estos dos casos yo tengo mis dudas que lo
 demás beneficie en crear comunidad.
 
Soy también de la opinión de lo que mencionado en inglés se refiere a no
hacer las cosas de espaldas o sin consultar a la comunidad, más que usar la
importación como una fuerza que lleve a crear más y mejor comunidad.

Pero aún en ese caso, y aunque quizás no sea (aún) el uso más extendido de
los datos OSM, contar con una información de calles y números completa y
fiable de cobertura nacional sí que puede traer comunidad. Porque para mi,
tanta comunidad es el usuario que carga datos, como la empresa que usa esos
servicios, y que tiene unos requisitos (y recursos) mayores que el resto, y
que puede ayudar a financiar OSM y a mejorar los datos y los procesos.

Se me ocurre por ejemplo, porqué www.daft.ie ha cambiado ya a OSM, cuando
www.idealista.com (que es lo mismo, pero a mayor escala, y de empresas
distintas) aún no lo ha hecho, cuando el mayor tráfico de esta última
seguro que le lleva a que su factura mensual que pagar a Google sea muy
superior a la que habrían tenido que pagar los irlandeses.

No sé si www.daft.ie usa posicionamiento de los pisos según dirección, o es
el anunciante el que lo coloca a mano sobre el mapa. Pero si la gente
www.idealista.com no ha migrado, a lo mejor es porque a falta de
información completa de calles y números, no ven factible migrar su millón
de referencias, de manera que sigan apareciendo donde deberían.

Lo anterior es un ejemplo, pero se me ocurren cosas como empresas de
logística que puedan planificar las rutas de reparto sobre un mapa
vectorial encaminable y con callejero completo, dejando de lado llegado el
caso soluciones comerciales que ya puedan tener en uso. La comunidad
comercial es tan importante como la de la gente que sube datos como
hormiguitas, y desde luego, aunque a mi personalmente y de forma directa
las calles y números no me aportan nada, al conjunto del proyecto le dan
una visibilidad y le permiten competir en terrenos que ahora le son
imposibles de abordar.

Saludos.

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 11.10 (Linux 
3.0.0-17-generic-pae)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Imports] Fwd: Re: Spanish cadastre

2012-03-28 Por tema Juanjo Pablos

El 28/03/12 21:10, José Luis Domingo López escribió:

Soy también de la opinión de lo que mencionado en inglés se refiere a no
hacer las cosas de espaldas o sin consultar a la comunidad, más que usar la
importación como una fuerza que lleve a crear más y mejor comunidad.

   

Este es el mensaje anterior a la contestación de Ivan Sanchez:
http://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2012-March/001305.html
expone otras razones a parte de  la que yo he comentado.


Pero aún en ese caso, y aunque quizás no sea (aún) el uso más extendido de
los datos OSM, contar con una información de calles y números completa y
fiable de cobertura nacional
   


Perdon si se me ha mal interpretado. Yo  estoy a favor de una 
importación, pero solo  de los numeros de policia y de los edificios.


--
Conquistada la madre, segura está la hija.


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Imports] Fwd: Re: Spanish cadastre

2012-03-28 Por tema Juanjo Pablos
Cuando me dijeron que muchos de los datos que había subido se 
'perderían' al ser sustituidos conforme se dispusiera de fuentes de 
datos mas fidedignas me pareció bien. Es normal.
¿soy yo el unico que piensa que esto es incorrecto?¿que fuente mas 
fideligna puede ser mas que tu que lo has visto?. Una vez se realize la 
importacion de Catastro, significa que periodicamente ¿solo vas a 
confiar en actualizar de las fuentes de Catastro cada 4 meses? ¿Se 
convierten en datos solo de lectura?


Hace tiempo quise hacer un callejero con datos del Catastro usando 
GeoPista y lo deseche porque los datos estan desactualizados. Me pase a 
OSM por esa razon.


En fin que quizas yo estoy equivocado, y quien debe decidir es quien 
esta haciendo la herramienta (Meritocracia)


--
Conquistada la madre, segura está la hija.


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Imports] Fwd: Re: Spanish cadastre

2012-03-28 Por tema Simó Albert i Beltran

Hola,

[...]

Yo también estoy aqui porque mi ciudad no estaba o estaba de forma
muy precaria en OSM. Me pasé un verano muy entretenido buscando mapas
del Plan de Ordenacion Urbanistica, tomando nota de nombres de 
calles,

dando dos vueltas en cada glorieta para desesperación de la parienta
y saliendo a las dos de la madrugada de casa para hacer una traza con
el GPS y dibujar en el JOSM después.

Cuando me dijeron que muchos de los datos que había subido se
'perderían' al ser sustituidos conforme se dispusiera de fuentes de
datos mas fidedignas me pareció bien. Es normal. Yo lo hago porque me
divierto, pero también porque es útil para los demás. Hay quien se
divierte tirando contenedores de basura o rompiendo cristales, pero 
yo

creo que lo de dvertirte y aportar algo es como más
 satisfactorio. 

Y una parte de la satisfacción es que sea útil, y en el mapa eso es
que sea exacto y completo. Y aunque en el OSM perfecto de dentro de
muchos años no quede ni un solo bit de los que yo en su dia haya
aportado, seguirá siendo obra mía, me sentiré participe de la
empresa y autor de esa obra.  

[...]

Yo conocí openstreetmap.org usando openlayers.org programando para 
graciasensefils.net una red ciudadana. No hago grandes aportaciones, o 
mejor dicho no considero que haga grandes aportaciones. Pueden ver mis 
changesets y valorar ustedes mismos si son grandes o pequeños...  Aquí 
estoy porquè me gustan los sistemas de participacion abierta. Sobretodo 
por dos razones, la primera, me gusta poder modificar yo mismo aquello 
que veo que no es correcto. Por otro lado me gusta que se reconozcan y 
valoren esas aportaciones que he hecho. Como Roberto no me importa que 
cualquiera modifique los datos que he introducido para mejorarlos. Me 
gusta que pueda hacerlo de la misma forma que lo he hecho yo. No passa 
nada si inconscientemente estropea o empeora los datos que he 
introducido meticulosamente dedicando un apreciado tiempo. Creo que 
todos podemos cometer errores y de ellos podemos aprender. Si hay 
suficiente massa critica estos errores se solventan rápidamente.


Las importaciones masivas pueden ser interesantes, pero tambien pueden 
agregar un monton de errores que necessitan de una gran cantidad de 
trabajo para ser detectados y solventados. Creo que no nos podemos 
permitir que una importación masiva destruia trabajo echo de forma 
cuidadosa creiendo que los datos importados son mejores que los 
recopilados de la observación directa. Creo que mucha gente que haya 
dedicado horas en introducir datos puede desanimarse si ven que su 
trabajo ha sido substituido por otro de menor calidad.  Por ejempo, he 
visto que el cadastro tiene pistas rurales que no existen o que el 
trazado no se ajusta a la realidad, edificios que han sido ampliados... 
Tambien puede desmotivar el hecho de introduzir uno a uno los datos que 
se han verificado mentras que por otro lado se introducen miles de datos 
sin contrastar. Para que voy a ir a recorer esta zona apuntando los 
datos si quizas un dia se introduciran unos parecidos pero todos de 
golpe...


Gracias por leerme
y hasta pronto.


http://wiki.openstreetmap.org/w/index.php?title=Template:OutdoorPursuits

OpenStreetMap isn't a computer
project, it's an outdoors activity.

Less of the bulk imports and
wikifiddling please.
Go outside and map!


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es