Re: [Talk-es] Areas superpuestas y otras hierbas

2010-12-06 Por tema Jonay Santana
  Añádele un layer=-1 a la carretera que vaya por debajo, y listos.

2010/12/3 Marco Fernández marco.m...@gmail.com



 El 3 de diciembre de 2010 23:01, escobrice escobr...@gmail.com escribió:

 Preguntas de novatillo,
 1) En dos edificios adyacentes, el validator me casca que hay areas
 superpuestas. Cierto es que he pintado dos veces la pared común. ¿Cómo lo
 arreglo?


 Esta me la sé: dibujas los edificios con una sola línea para cada pared
 común y creas una relación tipo multipolígono  para cada edificio con
 bulilding=yes.
 En este tutorial de Iván [1] sobre límites de costa se aprende mucho sobre
 las relaciones. (parece que no tiene nada que ver pero en el fondo son casi
 iguales :)

 2) En un edificio, por ejemplo un ayuntamiento, se marca el contorno  el
 PDI... las etiquetas serian las mismas pero con building=yes en el contorno
 ¿correcto?


 Sí


 3) Cómo debo etiquetar el paso de una carretera por debajo de una autovía,
 me he fijado en otros casos, que se hace con bridge=yes y layer=1 en la
 autovía, cuando en realidad es más un túnel,


 En los casos del típico tubo redondo debajo de una carretera yo uso túnel
 aunque lo de poner un puente a veces es más práctico, para no liarte con las
 capas.

 [1] http://ivan.sanchezortega.es/fronteras_osm.html

 Saludos!!

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 

Jonay
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Areas superpuestas y otras hierbas

2010-12-06 Por tema sanchi
El 6 de diciembre de 2010 11:54, Jonay Santana
jonay.sant...@gmail.comescribió:

   Añádele un layer=-1 a la carretera que vaya por debajo, y listos.

 Ademas des layer hay que poner tunel o puente sino la información esta a
medias
-- 
Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/ http://jorgesanzs.blogspot.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Areas superpuestas y otras hierbas

2010-12-03 Por tema escobrice
Preguntas de novatillo,
1) En dos edificios adyacentes, el validator me casca que hay areas
superpuestas. Cierto es que he pintado dos veces la pared común. ¿Cómo lo
arreglo?
2) En un edificio, por ejemplo un ayuntamiento, se marca el contorno  el
PDI... las etiquetas serian las mismas pero con building=yes en el contorno
¿correcto?
3) Cómo debo etiquetar el paso de una carretera por debajo de una autovía,
me he fijado en otros casos, que se hace con bridge=yes y layer=1 en la
autovía, cuando en realidad es más un túnel, esto ocurre en
http://www.openstreetmap.org/?lat=43.353768lon=-4.089491zoom=18layers=M

las dos primeras en
http://www.openstreetmap.org/?lat=43.340204lon=-3.818845zoom=18layers=M
la tercera en
http://www.openstreetmap.org/?lat=43.353768lon=-4.089491zoom=18layers=M
chau!
Carlos
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Areas superpuestas y otras hierbas

2010-12-03 Por tema Marco Fernández
El 3 de diciembre de 2010 23:01, escobrice escobr...@gmail.com escribió:

 Preguntas de novatillo,
 1) En dos edificios adyacentes, el validator me casca que hay areas
 superpuestas. Cierto es que he pintado dos veces la pared común. ¿Cómo lo
 arreglo?


Esta me la sé: dibujas los edificios con una sola línea para cada pared
común y creas una relación tipo multipolígono  para cada edificio con
bulilding=yes.
En este tutorial de Iván [1] sobre límites de costa se aprende mucho sobre
las relaciones. (parece que no tiene nada que ver pero en el fondo son casi
iguales :)

2) En un edificio, por ejemplo un ayuntamiento, se marca el contorno  el
 PDI... las etiquetas serian las mismas pero con building=yes en el contorno
 ¿correcto?


Sí


 3) Cómo debo etiquetar el paso de una carretera por debajo de una autovía,
 me he fijado en otros casos, que se hace con bridge=yes y layer=1 en la
 autovía, cuando en realidad es más un túnel,


En los casos del típico tubo redondo debajo de una carretera yo uso túnel
aunque lo de poner un puente a veces es más práctico, para no liarte con las
capas.

[1] http://ivan.sanchezortega.es/fronteras_osm.html

Saludos!!
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es