Re: [Talk-es] Copiar de los mapas instalados en lugares publicos

2009-10-26 Por tema Pablo Cascon Katchadourian
Hola,

   en principio no puedes coger 'datos' del callejero, y de Google maps
seguro que no. El callejero es posible que contenga erratas a posta y
si las copias pues mal asunto.


Saludos,

Pablo


 Acabo de llegar de pasar un fin de semana en Huelva, y aparte de ser una
 ciudad preciosa y acogedora, acabo de observar que está escasamente
 mapeada.
 En el hotel me dieron un bonito callejero donde además de marcarme
 amablemente las zonas para ir de bares, también aparecen el resto de
 calles
 con sus nombres y esas cosas ;) Me preguntaba si podía usar dicho plano
 para
 completar un poco el mapa «a mano» (no de manera automatizada), aunque
 omita
 datos como la dirección de las calles. Y ya puestos si la dirección de las
 calles la podría coger de Google Maps. No es que lo vaya a hacer en breve,
 pero me gustaría estar al tanto de las limitaciones de la licencia de
 estos
 planos. Gracias.

 El 23 de septiembre de 2009 16:49, andrzej zaborowski
 balr...@gmail.comescribió:

 2009/9/22 Pablo Cascon Katchadourian pcas...@atc.ugr.es:
  Hola de nuevo,
 
ya han respondido de nuevo tras llegar a un consenso David Maeztu
 [1],
  Javier de la Cueva [2] y Andy Ramos [3] lo que es de agradecer. Menos
  mal que les interesa el tema y nos echan una mano. Pego su respuesta:
 
  Respecto de las cuestiones que se plantean:
 
  1- El hecho de que las obras estén en la vía pública no significa que
  las mismas estén en Dominio Público, por lo que sobre las mismas
  seguirán recayendo derechos de propiedad intelectual.
 
  2- El artículo 35 de la LPI no incluye el derecho de transformación,
 que
  es lo que finalmente se hace al incorporarlo al proyecto de Open
 Street
  Maps. Además podría considerarse como una vía para el fraude de ley,
 al
  utilizar una obra intermedia, la fotografía, para reproducir otra
  diferente, el mapa.
 
  3- Obviamente podeis leer el contenido de las placas, y utilizarlo
 para
  añadir datos a los mapas que realiceis, pero no mediante un proceso
  automatizado (por ejemplo con una fotografía del mapa que reconozca
 los
  caracteres, la posición y automaticamente lo suba a Openstreetmap),
 la
  colocación de los elementos la debeis hacer manualmente.
 
  4- La vía más interesante para explotar e incorporar los mapas que
 hay
  en la calle al proyecto es la de tener en consideración las
  posibilidades que ofrece la normativa sobre reutilización de
 información
  del sector público, en las condiciones que expusimos en el anterior
  mail. (Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la
  información del sector público.)
 
  En este caso, si son mapas por ejemplo de fundaciones públicas o de
 la
  propia administración se podrían solicitar de acuerdo a lo que dice
 la
  ley para que os den acceso.
 
  También es interesante que veais la Orden Ministerial FOM/956 de 31
 de
  marzo de 2008, sobre información pública del ING
 
 http://derecho-internet.org/proyectos/documentacion/kelsen/teoria/anexos/normas/2008-03-31_o-956-fomento_informacion-geografica.html

 Gracias Pablo, esto deja mas clara la situacion. Resumiendo creo que
 se podrian subir las fotos de mapas, acompanadas de una nota que
 dijera que no se pueden procesar automaticamente pero si para cojer
 nombres de calles individuales.  Por otro lado es un poco parecido a
 las dudas sobre copiar datos de mapas Google que supuestamente tampoco
 pueden prohibir la extraccion de unos datos individuales -- pero sin
 el riesgo de que haya informacion inventada dentro del mapa solamente
 para poder demostrar que se ha hecho una copia.  Asi que no se si es
 una buena idea subir las fotos en una web publica, otra idea es
 compartir entre un grupo de personas interesadas por ejemplo maperos
 dentro de una ciudad, como han hecho con las ortofotos de Gaza.
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Copiar de los mapas instalados en lugares publicos

2009-10-25 Por tema Benjamín Valero Espinosa
Acabo de llegar de pasar un fin de semana en Huelva, y aparte de ser una
ciudad preciosa y acogedora, acabo de observar que está escasamente mapeada.
En el hotel me dieron un bonito callejero donde además de marcarme
amablemente las zonas para ir de bares, también aparecen el resto de calles
con sus nombres y esas cosas ;) Me preguntaba si podía usar dicho plano para
completar un poco el mapa «a mano» (no de manera automatizada), aunque omita
datos como la dirección de las calles. Y ya puestos si la dirección de las
calles la podría coger de Google Maps. No es que lo vaya a hacer en breve,
pero me gustaría estar al tanto de las limitaciones de la licencia de estos
planos. Gracias.

El 23 de septiembre de 2009 16:49, andrzej zaborowski
balr...@gmail.comescribió:

 2009/9/22 Pablo Cascon Katchadourian pcas...@atc.ugr.es:
  Hola de nuevo,
 
ya han respondido de nuevo tras llegar a un consenso David Maeztu [1],
  Javier de la Cueva [2] y Andy Ramos [3] lo que es de agradecer. Menos
  mal que les interesa el tema y nos echan una mano. Pego su respuesta:
 
  Respecto de las cuestiones que se plantean:
 
  1- El hecho de que las obras estén en la vía pública no significa que
  las mismas estén en Dominio Público, por lo que sobre las mismas
  seguirán recayendo derechos de propiedad intelectual.
 
  2- El artículo 35 de la LPI no incluye el derecho de transformación, que
  es lo que finalmente se hace al incorporarlo al proyecto de Open Street
  Maps. Además podría considerarse como una vía para el fraude de ley, al
  utilizar una obra intermedia, la fotografía, para reproducir otra
  diferente, el mapa.
 
  3- Obviamente podeis leer el contenido de las placas, y utilizarlo para
  añadir datos a los mapas que realiceis, pero no mediante un proceso
  automatizado (por ejemplo con una fotografía del mapa que reconozca los
  caracteres, la posición y automaticamente lo suba a Openstreetmap), la
  colocación de los elementos la debeis hacer manualmente.
 
  4- La vía más interesante para explotar e incorporar los mapas que hay
  en la calle al proyecto es la de tener en consideración las
  posibilidades que ofrece la normativa sobre reutilización de información
  del sector público, en las condiciones que expusimos en el anterior
  mail. (Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la
  información del sector público.)
 
  En este caso, si son mapas por ejemplo de fundaciones públicas o de la
  propia administración se podrían solicitar de acuerdo a lo que dice la
  ley para que os den acceso.
 
  También es interesante que veais la Orden Ministerial FOM/956 de 31 de
  marzo de 2008, sobre información pública del ING
 
 http://derecho-internet.org/proyectos/documentacion/kelsen/teoria/anexos/normas/2008-03-31_o-956-fomento_informacion-geografica.html

 Gracias Pablo, esto deja mas clara la situacion. Resumiendo creo que
 se podrian subir las fotos de mapas, acompanadas de una nota que
 dijera que no se pueden procesar automaticamente pero si para cojer
 nombres de calles individuales.  Por otro lado es un poco parecido a
 las dudas sobre copiar datos de mapas Google que supuestamente tampoco
 pueden prohibir la extraccion de unos datos individuales -- pero sin
 el riesgo de que haya informacion inventada dentro del mapa solamente
 para poder demostrar que se ha hecho una copia.  Asi que no se si es
 una buena idea subir las fotos en una web publica, otra idea es
 compartir entre un grupo de personas interesadas por ejemplo maperos
 dentro de una ciudad, como han hecho con las ortofotos de Gaza.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Copiar de los mapas instalados en lugares publicos

2009-09-23 Por tema andrzej zaborowski
2009/9/22 Pablo Cascon Katchadourian pcas...@atc.ugr.es:
 Hola de nuevo,

   ya han respondido de nuevo tras llegar a un consenso David Maeztu [1],
 Javier de la Cueva [2] y Andy Ramos [3] lo que es de agradecer. Menos
 mal que les interesa el tema y nos echan una mano. Pego su respuesta:

 Respecto de las cuestiones que se plantean:

 1- El hecho de que las obras estén en la vía pública no significa que
 las mismas estén en Dominio Público, por lo que sobre las mismas
 seguirán recayendo derechos de propiedad intelectual.

 2- El artículo 35 de la LPI no incluye el derecho de transformación, que
 es lo que finalmente se hace al incorporarlo al proyecto de Open Street
 Maps. Además podría considerarse como una vía para el fraude de ley, al
 utilizar una obra intermedia, la fotografía, para reproducir otra
 diferente, el mapa.

 3- Obviamente podeis leer el contenido de las placas, y utilizarlo para
 añadir datos a los mapas que realiceis, pero no mediante un proceso
 automatizado (por ejemplo con una fotografía del mapa que reconozca los
 caracteres, la posición y automaticamente lo suba a Openstreetmap), la
 colocación de los elementos la debeis hacer manualmente.

 4- La vía más interesante para explotar e incorporar los mapas que hay
 en la calle al proyecto es la de tener en consideración las
 posibilidades que ofrece la normativa sobre reutilización de información
 del sector público, en las condiciones que expusimos en el anterior
 mail. (Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la
 información del sector público.)

 En este caso, si son mapas por ejemplo de fundaciones públicas o de la
 propia administración se podrían solicitar de acuerdo a lo que dice la
 ley para que os den acceso.

 También es interesante que veais la Orden Ministerial FOM/956 de 31 de
 marzo de 2008, sobre información pública del ING
 http://derecho-internet.org/proyectos/documentacion/kelsen/teoria/anexos/normas/2008-03-31_o-956-fomento_informacion-geografica.html

Gracias Pablo, esto deja mas clara la situacion. Resumiendo creo que
se podrian subir las fotos de mapas, acompanadas de una nota que
dijera que no se pueden procesar automaticamente pero si para cojer
nombres de calles individuales.  Por otro lado es un poco parecido a
las dudas sobre copiar datos de mapas Google que supuestamente tampoco
pueden prohibir la extraccion de unos datos individuales -- pero sin
el riesgo de que haya informacion inventada dentro del mapa solamente
para poder demostrar que se ha hecho una copia.  Asi que no se si es
una buena idea subir las fotos en una web publica, otra idea es
compartir entre un grupo de personas interesadas por ejemplo maperos
dentro de una ciudad, como han hecho con las ortofotos de Gaza.

Saludos

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Copiar de los mapas instalados en lugares publicos

2009-09-23 Por tema David Marín Carreño
Acerca de Google Maps.
¿Se puede emplear Google StreetView para localizar la placa con el nombre de
una calle para ponerlo correctamente en nuestro mapa, o para ver sentido de
las calles?

No me estoy refiriendo a los mapas de TeleAtlas, sino a las fotos de
Streetview.

Entiendo que sí, ya que son datos individuales, que se procesan
manualmente...


David Marín Carreño


El 23 de septiembre de 2009 17:49, andrzej zaborowski
balr...@gmail.comescribió:

 2009/9/22 Pablo Cascon Katchadourian pcas...@atc.ugr.es:
  Hola de nuevo,
 
ya han respondido de nuevo tras llegar a un consenso David Maeztu [1],
  Javier de la Cueva [2] y Andy Ramos [3] lo que es de agradecer. Menos
  mal que les interesa el tema y nos echan una mano. Pego su respuesta:
 
  Respecto de las cuestiones que se plantean:
 
  1- El hecho de que las obras estén en la vía pública no significa que
  las mismas estén en Dominio Público, por lo que sobre las mismas
  seguirán recayendo derechos de propiedad intelectual.
 
  2- El artículo 35 de la LPI no incluye el derecho de transformación, que
  es lo que finalmente se hace al incorporarlo al proyecto de Open Street
  Maps. Además podría considerarse como una vía para el fraude de ley, al
  utilizar una obra intermedia, la fotografía, para reproducir otra
  diferente, el mapa.
 
  3- Obviamente podeis leer el contenido de las placas, y utilizarlo para
  añadir datos a los mapas que realiceis, pero no mediante un proceso
  automatizado (por ejemplo con una fotografía del mapa que reconozca los
  caracteres, la posición y automaticamente lo suba a Openstreetmap), la
  colocación de los elementos la debeis hacer manualmente.
 
  4- La vía más interesante para explotar e incorporar los mapas que hay
  en la calle al proyecto es la de tener en consideración las
  posibilidades que ofrece la normativa sobre reutilización de información
  del sector público, en las condiciones que expusimos en el anterior
  mail. (Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la
  información del sector público.)
 
  En este caso, si son mapas por ejemplo de fundaciones públicas o de la
  propia administración se podrían solicitar de acuerdo a lo que dice la
  ley para que os den acceso.
 
  También es interesante que veais la Orden Ministerial FOM/956 de 31 de
  marzo de 2008, sobre información pública del ING
 
 http://derecho-internet.org/proyectos/documentacion/kelsen/teoria/anexos/normas/2008-03-31_o-956-fomento_informacion-geografica.html

 Gracias Pablo, esto deja mas clara la situacion. Resumiendo creo que
 se podrian subir las fotos de mapas, acompanadas de una nota que
 dijera que no se pueden procesar automaticamente pero si para cojer
 nombres de calles individuales.  Por otro lado es un poco parecido a
 las dudas sobre copiar datos de mapas Google que supuestamente tampoco
 pueden prohibir la extraccion de unos datos individuales -- pero sin
 el riesgo de que haya informacion inventada dentro del mapa solamente
 para poder demostrar que se ha hecho una copia.  Asi que no se si es
 una buena idea subir las fotos en una web publica, otra idea es
 compartir entre un grupo de personas interesadas por ejemplo maperos
 dentro de una ciudad, como han hecho con las ortofotos de Gaza.

 Saludos

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Copiar de los mapas instalados en lugares publicos

2009-09-23 Por tema David Marín Carreño
Para muestra, dos botones:

http://maps.google.es/?ie=UTF8ll=40.352987,-3.698788spn=0,359.981246z=16layer=ccbll=40.353064,-3.69873panoid=_rdu0BiAO4oERMr1VaMMRQcbp=12,321.81,,2,-4.99

http://maps.google.es/?ie=UTF8layer=ccbll=40.352335,-3.698867panoid=5uGg_kddZaBHOASx72FC_Acbp=12,233.85,,2,-14.88ll=40.352251,-3.698852spn=0,359.981246z=16


David Marín Carreño


El 23 de septiembre de 2009 18:43, Jonay Santana
jonay.sant...@gmail.comescribió:

   ¿En sus ciudades se ve tan bien la foto de la placa? En la mía por lo
 pronto no han venido con el cochecito a fotografiar...

 2009/9/23 David Marín Carreño dav...@gmail.com

 Acerca de Google Maps.
 ¿Se puede emplear Google StreetView para localizar la placa con el nombre
 de una calle para ponerlo correctamente en nuestro mapa, o para ver sentido
 de las calles?

 No me estoy refiriendo a los mapas de TeleAtlas, sino a las fotos de
 Streetview.

 Entiendo que sí, ya que son datos individuales, que se procesan
 manualmente...


 David Marín Carreño


 El 23 de septiembre de 2009 17:49, andrzej zaborowski 
 balr...@gmail.comescribió:

 2009/9/22 Pablo Cascon Katchadourian pcas...@atc.ugr.es:
  Hola de nuevo,
 
ya han respondido de nuevo tras llegar a un consenso David Maeztu
 [1],
  Javier de la Cueva [2] y Andy Ramos [3] lo que es de agradecer. Menos
  mal que les interesa el tema y nos echan una mano. Pego su respuesta:
 
  Respecto de las cuestiones que se plantean:
 
  1- El hecho de que las obras estén en la vía pública no significa que
  las mismas estén en Dominio Público, por lo que sobre las mismas
  seguirán recayendo derechos de propiedad intelectual.
 
  2- El artículo 35 de la LPI no incluye el derecho de transformación,
 que
  es lo que finalmente se hace al incorporarlo al proyecto de Open
 Street
  Maps. Además podría considerarse como una vía para el fraude de ley,
 al
  utilizar una obra intermedia, la fotografía, para reproducir otra
  diferente, el mapa.
 
  3- Obviamente podeis leer el contenido de las placas, y utilizarlo
 para
  añadir datos a los mapas que realiceis, pero no mediante un proceso
  automatizado (por ejemplo con una fotografía del mapa que reconozca
 los
  caracteres, la posición y automaticamente lo suba a Openstreetmap), la
  colocación de los elementos la debeis hacer manualmente.
 
  4- La vía más interesante para explotar e incorporar los mapas que hay
  en la calle al proyecto es la de tener en consideración las
  posibilidades que ofrece la normativa sobre reutilización de
 información
  del sector público, en las condiciones que expusimos en el anterior
  mail. (Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la
  información del sector público.)
 
  En este caso, si son mapas por ejemplo de fundaciones públicas o de la
  propia administración se podrían solicitar de acuerdo a lo que dice la
  ley para que os den acceso.
 
  También es interesante que veais la Orden Ministerial FOM/956 de 31 de
  marzo de 2008, sobre información pública del ING
 
 http://derecho-internet.org/proyectos/documentacion/kelsen/teoria/anexos/normas/2008-03-31_o-956-fomento_informacion-geografica.html

 Gracias Pablo, esto deja mas clara la situacion. Resumiendo creo que
 se podrian subir las fotos de mapas, acompanadas de una nota que
 dijera que no se pueden procesar automaticamente pero si para cojer
 nombres de calles individuales.  Por otro lado es un poco parecido a
 las dudas sobre copiar datos de mapas Google que supuestamente tampoco
 pueden prohibir la extraccion de unos datos individuales -- pero sin
 el riesgo de que haya informacion inventada dentro del mapa solamente
 para poder demostrar que se ha hecho una copia.  Asi que no se si es
 una buena idea subir las fotos en una web publica, otra idea es
 compartir entre un grupo de personas interesadas por ejemplo maperos
 dentro de una ciudad, como han hecho con las ortofotos de Gaza.

 Saludos

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --

 Jonay

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Copiar de los mapas instalados en lugares publicos

2009-09-15 Por tema Jaume Figueras
Hola,

pero cuando el autor del mapa en cuestión és la administración pública, 
cuando se supone que muere y se extinguen sus derechos de autor?

Yo creo que se deberian poder copiar. Por ejemplo si yo hago una foto a 
una escultura permanente en un parque y la publico en un libro o una 
página web, debo buscar el autor y pagar derechos? Pues no. Y si hago un 
ensayo sobre que quería decir el escultor con su obra del parque (en 
definitiva, extraigo e interpreto información). Pues tampoco pagaré 
derechos de autor.

Pues con un mapa expuesto en tampoco. Pero un mapa es una obra? La 
información es una obra? O la obra es el dibujo y la información que 
contiene es otra cosa?

Salut!

Jaume.

andrzej zaborowski wrote:
 2009/9/14 Manuel García lendul...@gmail.com:
 El dominio público también lo define esta Ley y lo hace como (Título IV.
 Art. 41)

 La extinción de los derechos de explotación de las obras determinará su
 paso al dominio público.

 es decir, a la muerte del autor + 70 años. Conviene aclarar esto por la
 confusión que puede haber con otros paises.
 
 Yo entiendo que lo de los 70 años es el caso generico y se aplica a
 todo lo que esta protegido por la ley de propiedad intelectual, pero
 ese decreto ([1]) define que no todo esta protegido y ademas hay una
 serie de exepciones, una de ellas la de obras situadas en las vias
 publicas.
 
 A lo mejor dominio publico no es el termino apropiado, pero me
 referia a que si nos da los mismos derechos para copiar del mapa, o no
 nos da.
 
 Ahora obras estoy casi seguro que se refiere a todos objetos creados
 por alguien incluidos los mapas.  Si no fuera por esto, nuestros datos
 en openstreetmap estarian sin proteccion (vamos..., sin contar la
 nueva licencia y las leyes sobre bases de datos...)
 
 [1]. El documento de donde copie el texto es
 http://www.mcu.es/legislacionconvenio/downloadFile.do?docFile=/HTTPD/deploy/pedpas/datos/LegislacionConvenio/legislacion/rd%20legislativo%201-1996.pdf
 y es del estado (no de ninguna comunidad o ayuntamiento concreto)
 
 Saludps
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Copiar de los mapas instalados en lugares publicos

2009-09-15 Por tema Gari Araolaza
2009/9/15 Jaume Figueras jaume.figue...@masafi.cat:
 Yo creo que se deberian poder copiar. Por ejemplo si yo hago una foto a
 una escultura permanente en un parque y la publico en un libro o una
 página web, debo buscar el autor y pagar derechos? Pues no. Y si hago un
 ensayo sobre que quería decir el escultor con su obra del parque (en
 definitiva, extraigo e interpreto información). Pues tampoco pagaré
 derechos de autor.

No sé si hay jurisprudencia, pero me consta que en el caso del Museo
Guggenheim de Bilbao, el edificio está protegido por los derechos de
autor:

Así, si uno saca una foto de una vista general de Bilbao donde se vea
el museo y la publica en un libro, esta exento de los derechos.

Sin embargo, si sacas un primer plano del museo y lo quieres publicar,
debes pedir autorización a la fundación del museo.

No sé si esto que he comentado viene al caso.  Lo cierto es que hay
planos de ciudades muy esquemáticos a los que no se les supone
intención artística, y existen representaciones simulando una vista en
3D de ciudades, hechas a mano por artistas.

En definitiva, que no lo tengo claro.

Gari

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Copiar de los mapas instalados en lugares publicos

2009-09-15 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Martes, 15 de Septiembre de 2009, Jaume Figueras escribió:
 Hola,

 pero cuando el autor del mapa en cuestión és la administración pública,
 cuando se supone que muere y se extinguen sus derechos de autor?

Nunca. Los MTN50s históricos del IGN nunca pasarán a dominio público. Esto me 
lo confirmaron expertos en cartografía histórica en su momento.

 Yo creo que se deberian poder copiar. [...]

 Pues con un mapa expuesto en tampoco. Pero un mapa es una obra? La
 información es una obra? O la obra es el dibujo y la información que
 contiene es otra cosa?

Un mapa es una obra, el mero dato geográfico es dominio público, y una 
colección de datos es una base de datos.

Y como sigamos por este camino nos vamos a arruinar pagando abogados O:-)

(Y que conste que estoy de acuerdo, que los mapas deberían poder usarse para 
lo que sea... pero es por eso por lo que estamos aquí, ¿no?)

-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

http://ivan.sanchezortega.es
Proudly running Debian Linux with 2.6.30-1-amd64 kernel, KDE 3.5.10, and PHP 
5.2.10-2.2 generating this signature.
Uptime: 12:10:39 up 3 days,  1:42,  3 users,  load average: 1.30, 1.26, 1.38


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Copiar de los mapas instalados en lugares publicos

2009-09-15 Por tema Jonay Santana
  En los USA por suerte lo tienen claro. Cualquier obra que se realice por
parte de cualquier funcionario y no sea secreta pasa a ser de dominio
público. Tiene todo el sentido del mundo, si es todo un país el que está
financiando un trabajo, debiera de ser propiedad de todo ese país, ¿no?
Lástima que aquí las cosas no sean así. :(

2009/9/15 andrzej zaborowski balr...@gmail.com

 2009/9/15 Jaume Figueras jaume.figue...@masafi.cat:
  Pues con un mapa expuesto en tampoco. Pero un mapa es una obra? La
  información es una obra? O la obra es el dibujo y la información que
  contiene es otra cosa?

 El mapa es una obra, y la informacion -- datos factuales -- en
 principio no tienen autor o dueno con lo cual no se les aplican
 derechos de autor.  Ahora lo de extraer informacion factual de una
 obra, yo entiendo que no esta bien definido (y es la razon por la que
 viene la nueva licencia que si lo define.  CC-BY-SA solamente se
 refiere a la obra.)

 Si mi interpretacion del articulo sobre obras situadas en vias
 publica fuera correcta, entonces esos detalles no importarian porque
 si o si estaria permitida redistribucion libre.  Sin embargo parece
 que Manuel tiene razon que despues viene otro articulo que dice que
 todos los articulos anteriores solo valen bajo unas condiciones.

 Saludos

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 

Jonay
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Copiar de los mapas instalados en lugares publicos

2009-09-14 Por tema andrzej zaborowski
Buenas,
 recientemente en una discusion privada con Jonay, quien me sugirio
que lo pregunte en la lista, le mencione que en varios paises las
obras situadas permanentemente en lugares publicos como los mapas
turisticos y planos situacionales en plazas y tal, son excluidas de la
proteccion de derecho de autor, es decir al momento de ser instaladas
en un lugar publico, pasan a estar en dominio publico, con lo cual se
pueden usar para copiar nombres de calles, direcciones, paradas de
bus, hoteles, farmacias, lo que haya en el mapa.  Entonces me
acostumbre a tomar fotos de estos mapas cuando las veo en las calles y
tambien tome un par de esas fotos en varios lugares de Espana, pero no
las he puesto en la web porque no sabia si en Espana tambien valia ese
derecho.  Ahora acabo de buscarlo en los archivos de legislaciones en
www.mcu.es y encuentro este trecho:

Titulo: Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se
aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual

[que regula entre otras cosas que constituye una parodia o una
informacion de actualidad...]

Artículo 35. Utilización de las obras con ocasión de informaciones de
actualidad y de las
situadas en vías públicas.

[...]

2. Las obras situadas permanentemente en parques, calles, plazas u
otras vías públicas
pueden ser reproducidas, distribuidas y comunicadas libremente por
medio de pinturas,
dibujos, fotografías y procedimientos audiovisuales.

y no tengo claro si esto equivale dominio publico o no, me parece que
si aunque solo mencione estos cuatro medios de reproduccion, porque
distribuir libremente significa sin tener que ni siquiera atribuir el
autor.  Entonces si yo publico mis copias por medio de fotografias,
mis fotos no llevan ninguna restriccion estilo share-alike, y entonces
otra persona puede usar toda la informacion que se vea en la foto.
Alguien lo ha investigado o sabe interpretarlo con seguridad?

Vale mencionar que los mapas dentro de un parada de bus probablemente
no cuentan como situadas en vias publicas porque la parada es una
propiedad de una empresa.

Las fotos de los mapas encontradas en mi ciudad (Varsovia) las he
puesto en una pagina wiki,
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/WikiProject_Poland/Warsaw/Datasources
y a veces resultan muy utiles, sobre todo para dibujar edificios con
sus direcciones (apoyandose en fotos Yahoo para localizarlos bien).
Para los mapas encontradas en Espana (unos pueblos de Andalucia + Gran
Canaria, donde todavia faltan un monton de calles que si aparecen en
estos mapas) podria poner una wiki parecida.

Saludos

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Copiar de los mapas instalados en lugares publicos

2009-09-14 Por tema Manuel García
andrzej zaborowski escribió:
 Buenas,
  recientemente en una discusion privada con Jonay, quien me sugirio
 que lo pregunte en la lista, le mencione que en varios paises las
 obras situadas permanentemente en lugares publicos como los mapas
 turisticos y planos situacionales en plazas y tal, son excluidas de la
 proteccion de derecho de autor, es decir al momento de ser instaladas
 en un lugar publico, pasan a estar en dominio publico, con lo cual se
 pueden usar para copiar nombres de calles, direcciones, paradas de
 bus, hoteles, farmacias, lo que haya en el mapa.  Entonces me
 acostumbre a tomar fotos de estos mapas cuando las veo en las calles y
 tambien tome un par de esas fotos en varios lugares de Espana, pero no
 las he puesto en la web porque no sabia si en Espana tambien valia ese
 derecho.  Ahora acabo de buscarlo en los archivos de legislaciones en
 www.mcu.es y encuentro este trecho:
 
 Titulo: Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se
 aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual
 
 [que regula entre otras cosas que constituye una parodia o una
 informacion de actualidad...]
 
 Artículo 35. Utilización de las obras con ocasión de informaciones de
 actualidad y de las
 situadas en vías públicas.
 
 [...]
 
 2. Las obras situadas permanentemente en parques, calles, plazas u
 otras vías públicas
 pueden ser reproducidas, distribuidas y comunicadas libremente por
 medio de pinturas,
 dibujos, fotografías y procedimientos audiovisuales.
 
 y no tengo claro si esto equivale dominio publico o no, me parece que
 si aunque solo mencione estos cuatro medios de reproduccion, porque
 distribuir libremente significa sin tener que ni siquiera atribuir el
 autor.  Entonces si yo publico mis copias por medio de fotografias,
 mis fotos no llevan ninguna restriccion estilo share-alike, y entonces
 otra persona puede usar toda la informacion que se vea en la foto.
 Alguien lo ha investigado o sabe interpretarlo con seguridad?
 

El dominio público también lo define esta Ley y lo hace como (Título IV.
Art. 41)

La extinción de los derechos de explotación de las obras determinará su
paso al dominio público.

es decir, a la muerte del autor + 70 años. Conviene aclarar esto por la
confusión que puede haber con otros paises.

Ahora sobre el asunto que planteas, si bien yo entiendo que obras hace
referencia a monumentos, fachadas, etc. y que el hacer fotos de los
mapas puestos a pie de calle sería una forma de rizar el rizo (hecha la
ley, hecha la trampa que dicen), el artículo 40 bis del capítulo II (del
que forma parte lo que expones) deja claro que:

Los artículos del presente capítulo no podrán interpretarse de manera
tal que permitan su aplicación de forma que causen un perjuicio
injustificado a los intereses legítimos del autor o que vayan en
detrimento de la explotación normal de las obras a que se refieran.

Y es por donde yo veo que podrían venir problemas legales. Pero claro,
no soy un abogado :)

Saludos, Manuel.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Copiar de los mapas instalados en lugares publicos

2009-09-14 Por tema andrzej zaborowski
2009/9/14 Manuel García lendul...@gmail.com:
 El dominio público también lo define esta Ley y lo hace como (Título IV.
 Art. 41)

 La extinción de los derechos de explotación de las obras determinará su
 paso al dominio público.

 es decir, a la muerte del autor + 70 años. Conviene aclarar esto por la
 confusión que puede haber con otros paises.

Yo entiendo que lo de los 70 años es el caso generico y se aplica a
todo lo que esta protegido por la ley de propiedad intelectual, pero
ese decreto ([1]) define que no todo esta protegido y ademas hay una
serie de exepciones, una de ellas la de obras situadas en las vias
publicas.

A lo mejor dominio publico no es el termino apropiado, pero me
referia a que si nos da los mismos derechos para copiar del mapa, o no
nos da.

Ahora obras estoy casi seguro que se refiere a todos objetos creados
por alguien incluidos los mapas.  Si no fuera por esto, nuestros datos
en openstreetmap estarian sin proteccion (vamos..., sin contar la
nueva licencia y las leyes sobre bases de datos...)

[1]. El documento de donde copie el texto es
http://www.mcu.es/legislacionconvenio/downloadFile.do?docFile=/HTTPD/deploy/pedpas/datos/LegislacionConvenio/legislacion/rd%20legislativo%201-1996.pdf
y es del estado (no de ninguna comunidad o ayuntamiento concreto)

Saludps

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Copiar de los mapas instalados en lugares publicos

2009-09-14 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Lunes, 14 de Septiembre de 2009, Pablo Cascón Katchadourian escribió:
 pues en su momento para el tema de coger información de boletines
 oficiales y demás resoluciones administrativas escribí a un par de abogados
 interesados en cosas libres. Les escribo a ver qué dicen.

El otro viernes estuve de juerg^H^H^H^H^H charla con un abogado experto en 
copyright y cosas informáticas. Y la cosa de los mapas adjuntos a los 
boletines {del estado|de las comunidades|de los ayuntamientos} sigue sin 
estar clara.


El Lunes, 14 de Septiembre de 2009, Manuel García escribió:
 Ahora sobre el asunto que planteas, si bien yo entiendo que obras hace
 referencia a monumentos, fachadas, etc. y que el hacer fotos de los
 mapas puestos a pie de calle sería una forma de rizar el rizo (hecha la
 ley, hecha la trampa que dicen), el artículo 40 bis del capítulo II (del
 que forma parte lo que expones) deja claro que:

 Los artículos del presente capítulo no podrán interpretarse de manera
 tal que permitan su aplicación de forma que causen un perjuicio
 injustificado a los intereses legítimos del autor o que vayan en
 detrimento de la explotación normal de las obras a que se refieran.

Pues eso, es buscarle tres pies al gato para decir que los mapas en vía 
pública son dominio público versus decir que el copiar mapas de la vía 
pública supone perjuicio injustificado al autor.


En fin...
-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

Aviso: Este e-mail es confidencial y no debería ser usado por nadie que no sea 
el destinatario original. No se permite la reproducción mediante fotocopia, 
walkie-talkie, emisora de radioaficionado, satélite, televisión por cable, 
proyector, señales de humo, código morse, braille, lenguaje de signos, 
taquigrafía o cualquier otro medio. Bajo ningún concepto debe traducirse al 
francés este e-mail. Este e-mail no puede ser ridiculizado, parodiado, 
juzgado en una competición, o leído en voz alta con un acento gracioso 
llevando un bigote falso y/o cualquier tipo de sombrero, incluyendo pero no 
limitándose a pañuelos. No inciten ni provoquen a este e-mail. Si está 
medicándose, puede experimentar nauseas, desorientación, histeria, vómitos, 
pérdida temporal de la memoria a corto plazo y malestar general al leer este 
e-mail. Consulte a su médico o farmacéutico antes de leer este e-mail. Todas 
las modelos descritas en este e-mail son mayores de 18 años. Si ha recibido 
este e-mail por error es probablemente porque estaba borracho cuando escribí 
la dirección del destinatario.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Copiar de los mapas instalados en lugares publicos

2009-09-14 Por tema Pablo Cascón Katchadourian
Hola,

pues en su momento para el tema de coger información de boletines
oficiales y demás resoluciones administrativas escribí a un par de abogados
interesados en cosas libres. Les escribo a ver qué dicen.

Saludos,

Pablo


andrzej zaborowski escribió:
 Buenas,
  recientemente en una discusion privada con Jonay, quien me sugirio
 que lo pregunte en la lista, le mencione que en varios paises las
 obras situadas permanentemente en lugares publicos como los mapas
 turisticos y planos situacionales en plazas y tal, son excluidas de la
 proteccion de derecho de autor, es decir al momento de ser instaladas
 en un lugar publico, pasan a estar en dominio publico, con lo cual se
 pueden usar para copiar nombres de calles, direcciones, paradas de
 bus, hoteles, farmacias, lo que haya en el mapa.  Entonces me
 acostumbre a tomar fotos de estos mapas cuando las veo en las calles y
 tambien tome un par de esas fotos en varios lugares de Espana, pero no
 las he puesto en la web porque no sabia si en Espana tambien valia ese
 derecho.  Ahora acabo de buscarlo en los archivos de legislaciones en
 www.mcu.es y encuentro este trecho:

 Titulo: Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se
 aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual

 [que regula entre otras cosas que constituye una parodia o una
 informacion de actualidad...]

 Artículo 35. Utilización de las obras con ocasión de informaciones de
 actualidad y de las
 situadas en vías públicas.

 [...]

 2. Las obras situadas permanentemente en parques, calles, plazas u
 otras vías públicas
 pueden ser reproducidas, distribuidas y comunicadas libremente por
 medio de pinturas,
 dibujos, fotografías y procedimientos audiovisuales.

 y no tengo claro si esto equivale dominio publico o no, me parece que
 si aunque solo mencione estos cuatro medios de reproduccion, porque
 distribuir libremente significa sin tener que ni siquiera atribuir el
 autor.  Entonces si yo publico mis copias por medio de fotografias,
 mis fotos no llevan ninguna restriccion estilo share-alike, y entonces
 otra persona puede usar toda la informacion que se vea en la foto.
 Alguien lo ha investigado o sabe interpretarlo con seguridad?

 Vale mencionar que los mapas dentro de un parada de bus probablemente
 no cuentan como situadas en vias publicas porque la parada es una
 propiedad de una empresa.

 Las fotos de los mapas encontradas en mi ciudad (Varsovia) las he
 puesto en una pagina wiki,
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/WikiProject_Poland/Warsaw/Datasources
 y a veces resultan muy utiles, sobre todo para dibujar edificios con
 sus direcciones (apoyandose en fotos Yahoo para localizarlos bien).
 Para los mapas encontradas en Espana (unos pueblos de Andalucia + Gran
 Canaria, donde todavia faltan un monton de calles que si aparecen en
 estos mapas) podria poner una wiki parecida.

 Saludos

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
   


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Copiar de los mapas instalados en lugares publicos

2009-09-14 Por tema Manuel García
andrzej zaborowski escribió:
 2009/9/14 Manuel García lendul...@gmail.com:
 El dominio público también lo define esta Ley y lo hace como (Título IV.
 Art. 41)

 La extinción de los derechos de explotación de las obras determinará su
 paso al dominio público.

 es decir, a la muerte del autor + 70 años. Conviene aclarar esto por la
 confusión que puede haber con otros paises.
 
 Yo entiendo que lo de los 70 años es el caso generico y se aplica a
 todo lo que esta protegido por la ley de propiedad intelectual, pero
 ese decreto ([1]) define que no todo esta protegido y ademas hay una
 serie de exepciones, una de ellas la de obras situadas en las vias
 publicas.
 
 A lo mejor dominio publico no es el termino apropiado, pero me
 referia a que si nos da los mismos derechos para copiar del mapa, o no
 nos da.
 
 Ahora obras estoy casi seguro que se refiere a todos objetos creados
 por alguien incluidos los mapas.  Si no fuera por esto, nuestros datos
 en openstreetmap estarian sin proteccion (vamos..., sin contar la
 nueva licencia y las leyes sobre bases de datos...)
 

Pero es que aunque tomáramos el término obras en el sentido tan amplio
que incluya a los mapas, después tenemos que lidiar con el artículo 40
bis, que dice que los artículos anteriores (incluyendo el de las
obras) no se pueden interpretar de una manera que perjudiques a los
autores de las obras o en detrimento de la explotación normal de las
obras.

Así que no solo hay que definir obras sino además perjuicio
injustificado y explotación normal.

Saludos, Manuel.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es