Re: [Talk-es] OSM y metro

2015-03-26 Por tema Luis García Castro
El 25 de marzo de 2015, 23:45, Juan Luis Rodríguez juanlui...@gmail.com
escribió:

 En esta página podéis ver los datos del GTFS sobre OSM [1]. Y sí, los
 puntos se mueven simulando por dónde deberían ir cada uno de los autobuses
 en este momento.


Mola mil :-)

-- 

Luis García
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] OSM y metro

2015-03-25 Por tema Jorge López

Hola,

OSMTracker está muy bien para mapear en carretera. Lo que hace es crear 
una traza gpx a tu paso y te permite añadir distintos elementos, como 
señales de tráfico, paradas de autobús,... Luego esto se podría importar 
fácilmente a JOSM y añadirlo a OSM.


Jorge

El 24/03/15 a las 20:54, Jonas Andradas escribió:

Hola,

Perdón por el top posting desde el móvil.

Contestando a lo del street view para osm, hay un proyecto llamado 
Mapillary que permite eso, y tiene app para móvil, y ya se encarga de 
juntar las fotos, de dar una idea de qué zonas tienen más y menos 
fotos para que uno vaya a hacer donde faltan, etc. También se encarga 
de difuminar caras y matrículas, y ya de paso hacer reconocimiento de 
señales de tráfico y quizá de números de calle. Creo que la capa de 
señales se podía luego usar en JOSM (ver más abajo) para añadir las 
etiquetas correspondientes a las vías (calles, carreteras, etc).


Yo uso Osmand en general, y a veces para añadir algún punto de interés 
a OSM o notas sobre errores o cosas que hay que añadir pero es 
necesario hacerlo con un editor en condiciones. Osmand no es tal, pero 
permite añadir puntos como POIs o notas.


Como editor, el más completo y extendido es JOSM, y está muy bien 
documentado en la wiki de OSM y en su web. Perdón por no incluir 
referencias y URLs, pero desde (este) móvil es algo incómodo.


Para Android tienes también Vespucci, que es más potente como editor 
que Osmand, y lo he usado para añadir números de casa a calles, 
registrar comercios y añadir bastantes detalles, etc. Eso sí, creo que 
deberías estar ya familiarizado con las etiquetas y cómo mapear para 
usarlo, porque se está tocando la base de datos directamente y puedes 
romper lo de otros (con OSMand como mucho, añadir sitios duplicados).


Había otra app, cuyo nombre no recuerdo bien (¿osmtracker?) que te 
permitía marcar algunos elementos (bancos, farmacias, restaurantes, 
límites de velocidad,etc), y hacer fotos, notas de audio y de texto. 
Estos datos se guardaban en un fichero .osm que después se abría ya en 
casa con JOSM para incluir los datos en el mapa de OSM en sí, y subirlos.


Espero que esto te ayude algo más.

Un saludo,

Jonás

On Tuesday, March 24, 2015, J. Yáñez inf...@openaliasbox.org 
mailto:inf...@openaliasbox.org wrote:


Ah, creía que Osmand era la aplicación oficial de OSM para
móviles. De hecho mi idea era aportar mis contribuciones a través
de esta aplicación, ya que por lo que he visto permite la edición
de datos, puntos de interés, etc; así que estaba convencido de que
Osmand era el programa oficial para móviles de OSM. En vista de
que no lo es y que ambos proyectos no están directamente
relacionados ¿creéis que es un método adecuado para colaborar o
debería buscar opciones más adecuadas?

En mi mensaje anterior lo decía, aunque no lo expresé muy
claramente y creo que por eso se malentendió. Decía que tampoco en
la web, la de OSM, quise decir, no la de Osmand, se pueden
consultar rutas en transporte público, no?
Alguien decía hace unos días que era difícil obtener los datos,
pero Gmaps, Here Maps, y supongo que otros también, los obtienen
de los consorcios públicos de transporte de cada ciudad. ¿Qué
impide a OSM hacer lo mismo? ¿Son dificultades técnicas,
burocráticas, o simplemente no ha habido tiempo/gente dispuesta a
trabajar en ello? ¿Sabéis cómo se puede colaborar en este aspecto?

Una última pregunta, aunque no sé si tal vez debería abrir otro
hilo sobre este tema. si así lo creéis decídmelo: No parece haber
en OSM nada parecido a la vista de calle que tiene Gmaps. ¿Hay
previsto algo parecido en un futuro?
Creo que gracias a los móviles y su función de geoetiquetado de
fotos sería bastante fácil para cualquier usuario sin
conocimientos contribuir con imágenes de sus ciudades y pueblos; y
no sólo imágenes, también vídeos y eso que en alguna parte he
leído llamar mapas sonoros. Hasta mi abuela podría, un día que
vaya paseando sin prisas por su ciudad, ponerse 10 minutos a
grabar unos minutos de vídeo y audio, o simplemente ir disparando
fotos cada cierto tiempo mientras sigue su camino -tal vez las
aplicaciones de edición de OSM podrían incorporar una función de
autodisparo cada vez que el usuario se desplace x metros en una
dirección u otra, e incluso recomendar al humano tomar la foto con
la cámara del móvil apuntando más alto o más bajo, o con más o
menos ángulo para facilitar que una foto se pueda encajar mejor
con la anterior-, y gracias al geoetiquetado, OSM podría montar
todo eso para tener una vista de calle que podría ser incluso
mejor que la de Gmaps. No os parece?.
Para preservar la intimidad de los transeúntes OSM podría
difuminar las caras, las matrículas y otra información privada
como hace Gmaps; o en caso de que se usara un aplicación amiga
de OSM que permitiera hacer 

Re: [Talk-es] OSM y metro

2015-03-25 Por tema Luis García Castro
El 25 de marzo de 2015, 10:40, Jorge López nok...@openmailbox.org
escribió:

 OSMTracker está muy bien para mapear en carretera. Lo que hace es crear
 una traza gpx a tu paso y te permite añadir distintos elementos, como
 señales de tráfico, paradas de autobús,... Luego esto se podría importar
 fácilmente a JOSM y añadirlo a OSM.


Sí, OSMTracker es cojonudo para mapear caminos rurales nuevos, senderos en
un parque y cosas así porque vas sacando la traza de todo el sendero.

También lo he usado para patearme una calle urbana poniendo todos los
negocios/portales/POIs que voy viendo, pero reconozco que para esto ahora
suelo usar directamente notas mediante OsmAnd.

-- 

Luis García
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] OSM y metro

2015-03-25 Por tema Alejandro Zappala

Buenas tardes a todxs:

Acerca de los datos de transporte público en Madrid:

http://www.gtfs-data-exchange.com/agency/empresa-municipal-de-transportes/

Se trata del documento GTFS oficial de la Empresa Municipal de 
Transportes de Madrid, cedido, subido y actualizado por la misma.


Espero que os ahorre un poco de trabajo de campo :-)

Un saludo,

Alejandro Zappala
@adappgeo
www.adappgeo.net



El 24/03/15 a las 20:46, Roberto geb escribió:

¡Vaya torrente de ideas!

Yo también he pedido datos al Consorcio de Transportes de Madrid y ni 
me han contestado. Pero hay otras vías:
- coger el autobús y registrar una traza GPX y utilizarla para crear 
la ruta en OSM.

- mapear las paradas de autobús con un GPS y luego añadir las rutas en OSM
Para hacer esto vas a necesitar algo más que OsmAnd. Con OsmAnd puedes 
crear notas (fallos OSM) indicando la ubicación de las paradas y 
recoger información de las rutas de autobús que parán ahí.
Para añadir las rutas te recomiendo que utilices el programa JOSM 
(https://josm.openstreetmap.de/) que funciona en varios sistemas 
operativos, pero no en el móvil. Para crear las rutas en OSM consulta 
las páginas correspondientes en la wiki de OSM 
(http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Public_transport). En JOSM hay un 
extra que puede leer la traza GPX de la ruta de transporte público que 
hayas registrado y usarla como base para crear una ruta de transporte 
en OSM (http://wiki.openstreetmap.org/wiki/JOSM/Plugins/public_transport).


No es sencillo, así que te recomiendo que mires algunas rutas 
existentes; por ejemplo, en la Comunidad de Madrid puedes acceder 
desde http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Bus_routes_in_Madrid.


Te recomiendo que empieces por algo sencillo como registrar las 
paradas en OsmAnd y en alguna otra aplicación de móvil más específica, 
luego subirlas/crearlas en OSM, aprender sobre la representación del 
transporte público en OSM, crear rutas con las paradas (asegurándote 
antes de que no existe ya) y por último añadir los segmentos a las rutas.


Ánimo.

El 24 de marzo de 2015, 18:11, J. Yáñez inf...@openaliasbox.org 
mailto:inf...@openaliasbox.org escribió:


Ah, creía que Osmand era la aplicación oficial de OSM para
móviles. De hecho mi idea era aportar mis contribuciones a través
de esta aplicación, ya que por lo que he visto permite la edición
de datos, puntos de interés, etc; así que estaba convencido de que
Osmand era el programa oficial para móviles de OSM. En vista de
que no lo es y que ambos proyectos no están directamente
relacionados ¿creéis que es un método adecuado para colaborar o
debería buscar opciones más adecuadas?

En mi mensaje anterior lo decía, aunque no lo expresé muy
claramente y creo que por eso se malentendió. Decía que tampoco en
la web, la de OSM, quise decir, no la de Osmand, se pueden
consultar rutas en transporte público, no?
Alguien decía hace unos días que era difícil obtener los datos,
pero Gmaps, Here Maps, y supongo que otros también, los obtienen
de los consorcios públicos de transporte de cada ciudad. ¿Qué
impide a OSM hacer lo mismo? ¿Son dificultades técnicas,
burocráticas, o simplemente no ha habido tiempo/gente dispuesta a
trabajar en ello? ¿Sabéis cómo se puede colaborar en este aspecto?

Una última pregunta, aunque no sé si tal vez debería abrir otro
hilo sobre este tema. si así lo creéis decídmelo: No parece haber
en OSM nada parecido a la vista de calle que tiene Gmaps. ¿Hay
previsto algo parecido en un futuro?
Creo que gracias a los móviles y su función de geoetiquetado de
fotos sería bastante fácil para cualquier usuario sin
conocimientos contribuir con imágenes de sus ciudades y pueblos; y
no sólo imágenes, también vídeos y eso que en alguna parte he
leído llamar mapas sonoros. Hasta mi abuela podría, un día que
vaya paseando sin prisas por su ciudad, ponerse 10 minutos a
grabar unos minutos de vídeo y audio, o simplemente ir disparando
fotos cada cierto tiempo mientras sigue su camino -tal vez las
aplicaciones de edición de OSM podrían incorporar una función de
autodisparo cada vez que el usuario se desplace x metros en una
dirección u otra, e incluso recomendar al humano tomar la foto con
la cámara del móvil apuntando más alto o más bajo, o con más o
menos ángulo para facilitar que una foto se pueda encajar mejor
con la anterior-, y gracias al geoetiquetado, OSM podría montar
todo eso para tener una vista de calle que podría ser incluso
mejor que la de Gmaps. No os parece?.
Para preservar la intimidad de los transeúntes OSM podría
difuminar las caras, las matrículas y otra información privada
como hace Gmaps; o en caso de que se usara un aplicación amiga
de OSM que permitiera hacer fotos, la propia aplicación podría
encargarse de difuminar rostros y matrículas y así aligerar
trabajo a los servidores de OSM. No sé nada de 

Re: [Talk-es] OSM y metro

2015-03-25 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Miércoles 25. marzo 2015 14.05.14 Alejandro Zappala escribió:
 Buenas tardes a todxs:
 
 Acerca de los datos de transporte público en Madrid:
 
 http://www.gtfs-data-exchange.com/agency/empresa-municipal-de-transportes/
 
 Se trata del documento GTFS oficial de la Empresa Municipal de
 Transportes de Madrid, cedido, subido y actualizado por la misma.

Tenía yo por algún lado unos scripts para convertir GTFS a GPX, sólo para 
poder cargarlo como una cama en JOSM. A ver si luego los busco.

-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org 
i...@mazemap.no

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] OSM y metro

2015-03-25 Por tema Alejandro Zappala

Hola otra vez,

Recordaros y advertiros que si vais a actualizar los datos de las 
estaciones de metro, no dejéis de incluir los datos de accesibilidad que 
ya hay introducidos (pocos, pero cruciales), a ver si se van a perder 
los que hay hasta ahora. Ya ha ocurrido con alguna de esas subidas 
masivas con otros datos y no deberíamos dejar que ocurra de nuevo.


Además, existe algo de ambigüedad y falta de cohexión y coherencia entre 
las estaciones y sus accesos. Es un tema que hay que analizar con 
pinzas. Supongo que el metro de Londres debería servir de ejemplo.


Un saludo,

Alejandro Zappala
@adappgeo
www.adappgeo.net http://www.adappgeo.net

El 25/03/15 a las 16:36, Alejandro Zappala escribió:

Hola, Roberto:

La información de los autobuses interurbanos corresponde al Consorcio 
de Transportes de Madrid. Lo más cercano a disponer de datos en 
digital, que yo conozca, son documentos en pdf (aunque no estoy seguro 
si son un geopdf destripables):


http://www.crtm.es/tu-transporte-publico/autobuses-interurbanos/planos.aspx

Tienen más planos aquí:

http://www.crtm.es/atencion-al-cliente/area-de-descargas.aspx

Respecto a la apertura de esos datos, también tengo mis dudas 
razonables. Pero con paciencia, si se introducen esos datos en OSM a 
mano, nadie puede negar tu derecho a subirlos. Es el propio pdf el que 
podría estar sujeto a licencias, pero no como documento de consulta.


Un saludo,

Alejandro Zappala
@adappgeo
www.adappgeo.net http://www.adappgeo.net


El 25/03/15 a las 15:42, Roberto geb escribió:


Alejandro, los datos de la emt están muy bien y sería bueno 
actualizar lo que ya está cargado en OSM. ¿Sabes si están disponibles 
los de autobuses interurbanos?


El 25/03/2015 14:08, Alejandro Zappala alayzapp...@yahoo.es 
mailto:alayzapp...@yahoo.es escribió:


Buenas tardes a todxs:

Acerca de los datos de transporte público en Madrid:

http://www.gtfs-data-exchange.com/agency/empresa-municipal-de-transportes/

Se trata del documento GTFS oficial de la Empresa Municipal de
Transportes de Madrid, cedido, subido y actualizado por la misma.

Espero que os ahorre un poco de trabajo de campo :-)

Un saludo,

Alejandro Zappala
@adappgeo
www.adappgeo.net http://www.adappgeo.net



El 24/03/15 a las 20:46, Roberto geb escribió:

¡Vaya torrente de ideas!

Yo también he pedido datos al Consorcio de Transportes de Madrid
y ni me han contestado. Pero hay otras vías:
- coger el autobús y registrar una traza GPX y utilizarla para
crear la ruta en OSM.
- mapear las paradas de autobús con un GPS y luego añadir las
rutas en OSM
Para hacer esto vas a necesitar algo más que OsmAnd. Con OsmAnd
puedes crear notas (fallos OSM) indicando la ubicación de las
paradas y recoger información de las rutas de autobús que parán ahí.
Para añadir las rutas te recomiendo que utilices el programa
JOSM (https://josm.openstreetmap.de/) que funciona en varios
sistemas operativos, pero no en el móvil. Para crear las rutas
en OSM consulta las páginas correspondientes en la wiki de OSM
(http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Public_transport). En JOSM
hay un extra que puede leer la traza GPX de la ruta de
transporte público que hayas registrado y usarla como base para
crear una ruta de transporte en OSM
(http://wiki.openstreetmap.org/wiki/JOSM/Plugins/public_transport).

No es sencillo, así que te recomiendo que mires algunas rutas
existentes; por ejemplo, en la Comunidad de Madrid puedes
acceder desde
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Bus_routes_in_Madrid.

Te recomiendo que empieces por algo sencillo como registrar las
paradas en OsmAnd y en alguna otra aplicación de móvil más
específica, luego subirlas/crearlas en OSM, aprender sobre la
representación del transporte público en OSM, crear rutas con
las paradas (asegurándote antes de que no existe ya) y por
último añadir los segmentos a las rutas.

Ánimo.

El 24 de marzo de 2015, 18:11, J. Yáñez inf...@openaliasbox.org
mailto:inf...@openaliasbox.org escribió:

Ah, creía que Osmand era la aplicación oficial de OSM para
móviles. De hecho mi idea era aportar mis contribuciones a
través de esta aplicación, ya que por lo que he visto
permite la edición de datos, puntos de interés, etc; así que
estaba convencido de que Osmand era el programa oficial para
móviles de OSM. En vista de que no lo es y que ambos
proyectos no están directamente relacionados ¿creéis que es
un método adecuado para colaborar o debería buscar opciones
más adecuadas?

En mi mensaje anterior lo decía, aunque no lo expresé muy
claramente y creo que por eso se malentendió. Decía que
tampoco en la web, la de OSM, quise decir, no la de Osmand,
se pueden consultar rutas en transporte público, no?
Alguien decía hace unos días que era difícil 

Re: [Talk-es] OSM y metro

2015-03-25 Por tema Alejandro Zappala

Hola, Roberto:

La información de los autobuses interurbanos corresponde al Consorcio de 
Transportes de Madrid. Lo más cercano a disponer de datos en digital, 
que yo conozca, son documentos en pdf (aunque no estoy seguro si son un 
geopdf destripables):


http://www.crtm.es/tu-transporte-publico/autobuses-interurbanos/planos.aspx

Tienen más planos aquí:

http://www.crtm.es/atencion-al-cliente/area-de-descargas.aspx

Respecto a la apertura de esos datos, también tengo mis dudas 
razonables. Pero con paciencia, si se introducen esos datos en OSM a 
mano, nadie puede negar tu derecho a subirlos. Es el propio pdf el que 
podría estar sujeto a licencias, pero no como documento de consulta.


Un saludo,

Alejandro Zappala
@adappgeo
www.adappgeo.net http://www.adappgeo.net


El 25/03/15 a las 15:42, Roberto geb escribió:


Alejandro, los datos de la emt están muy bien y sería bueno actualizar 
lo que ya está cargado en OSM. ¿Sabes si están disponibles los de 
autobuses interurbanos?


El 25/03/2015 14:08, Alejandro Zappala alayzapp...@yahoo.es 
mailto:alayzapp...@yahoo.es escribió:


Buenas tardes a todxs:

Acerca de los datos de transporte público en Madrid:

http://www.gtfs-data-exchange.com/agency/empresa-municipal-de-transportes/

Se trata del documento GTFS oficial de la Empresa Municipal de
Transportes de Madrid, cedido, subido y actualizado por la misma.

Espero que os ahorre un poco de trabajo de campo :-)

Un saludo,

Alejandro Zappala
@adappgeo
www.adappgeo.net http://www.adappgeo.net



El 24/03/15 a las 20:46, Roberto geb escribió:

¡Vaya torrente de ideas!

Yo también he pedido datos al Consorcio de Transportes de Madrid
y ni me han contestado. Pero hay otras vías:
- coger el autobús y registrar una traza GPX y utilizarla para
crear la ruta en OSM.
- mapear las paradas de autobús con un GPS y luego añadir las
rutas en OSM
Para hacer esto vas a necesitar algo más que OsmAnd. Con OsmAnd
puedes crear notas (fallos OSM) indicando la ubicación de las
paradas y recoger información de las rutas de autobús que parán ahí.
Para añadir las rutas te recomiendo que utilices el programa JOSM
(https://josm.openstreetmap.de/) que funciona en varios sistemas
operativos, pero no en el móvil. Para crear las rutas en OSM
consulta las páginas correspondientes en la wiki de OSM
(http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Public_transport). En JOSM
hay un extra que puede leer la traza GPX de la ruta de transporte
público que hayas registrado y usarla como base para crear una
ruta de transporte en OSM
(http://wiki.openstreetmap.org/wiki/JOSM/Plugins/public_transport).

No es sencillo, así que te recomiendo que mires algunas rutas
existentes; por ejemplo, en la Comunidad de Madrid puedes acceder
desde http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Bus_routes_in_Madrid.

Te recomiendo que empieces por algo sencillo como registrar las
paradas en OsmAnd y en alguna otra aplicación de móvil más
específica, luego subirlas/crearlas en OSM, aprender sobre la
representación del transporte público en OSM, crear rutas con las
paradas (asegurándote antes de que no existe ya) y por último
añadir los segmentos a las rutas.

Ánimo.

El 24 de marzo de 2015, 18:11, J. Yáñez inf...@openaliasbox.org
mailto:inf...@openaliasbox.org escribió:

Ah, creía que Osmand era la aplicación oficial de OSM para
móviles. De hecho mi idea era aportar mis contribuciones a
través de esta aplicación, ya que por lo que he visto permite
la edición de datos, puntos de interés, etc; así que estaba
convencido de que Osmand era el programa oficial para móviles
de OSM. En vista de que no lo es y que ambos proyectos no
están directamente relacionados ¿creéis que es un método
adecuado para colaborar o debería buscar opciones más adecuadas?

En mi mensaje anterior lo decía, aunque no lo expresé muy
claramente y creo que por eso se malentendió. Decía que
tampoco en la web, la de OSM, quise decir, no la de Osmand,
se pueden consultar rutas en transporte público, no?
Alguien decía hace unos días que era difícil obtener los
datos, pero Gmaps, Here Maps, y supongo que otros también,
los obtienen de los consorcios públicos de transporte de cada
ciudad. ¿Qué impide a OSM hacer lo mismo? ¿Son dificultades
técnicas, burocráticas, o simplemente no ha habido
tiempo/gente dispuesta a trabajar en ello? ¿Sabéis cómo se
puede colaborar en este aspecto?

Una última pregunta, aunque no sé si tal vez debería abrir
otro hilo sobre este tema. si así lo creéis decídmelo: No
parece haber en OSM nada parecido a la vista de calle que
tiene Gmaps. ¿Hay previsto algo parecido en un futuro?
Creo que gracias a los móviles y su función de geoetiquetado

Re: [Talk-es] OSM y metro

2015-03-25 Por tema Roberto geb
Alejandro, los datos de la emt están muy bien y sería bueno actualizar lo
que ya está cargado en OSM. ¿Sabes si están disponibles los de autobuses
interurbanos?
El 25/03/2015 14:08, Alejandro Zappala alayzapp...@yahoo.es escribió:

  Buenas tardes a todxs:

 Acerca de los datos de transporte público en Madrid:

 http://www.gtfs-data-exchange.com/agency/empresa-municipal-de-transportes/

 Se trata del documento GTFS oficial de la Empresa Municipal de Transportes
 de Madrid, cedido, subido y actualizado por la misma.

 Espero que os ahorre un poco de trabajo de campo :-)

 Un saludo,

 Alejandro Zappala
 @adappgeo
 www.adappgeo.net



 El 24/03/15 a las 20:46, Roberto geb escribió:

 ¡Vaya torrente de ideas!

 Yo también he pedido datos al Consorcio de Transportes de Madrid y ni me
 han contestado. Pero hay otras vías:
  - coger el autobús y registrar una traza GPX y utilizarla para crear la
 ruta en OSM.
  - mapear las paradas de autobús con un GPS y luego añadir las rutas en OSM
  Para hacer esto vas a necesitar algo más que OsmAnd. Con OsmAnd puedes
 crear notas (fallos OSM) indicando la ubicación de las paradas y recoger
 información de las rutas de autobús que parán ahí.
  Para añadir las rutas te recomiendo que utilices el programa JOSM (
 https://josm.openstreetmap.de/) que funciona en varios sistemas
 operativos, pero no en el móvil. Para crear las rutas en OSM consulta las
 páginas correspondientes en la wiki de OSM (
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Public_transport). En JOSM hay un
 extra que puede leer la traza GPX de la ruta de transporte público que
 hayas registrado y usarla como base para crear una ruta de transporte en
 OSM (http://wiki.openstreetmap.org/wiki/JOSM/Plugins/public_transport).

  No es sencillo, así que te recomiendo que mires algunas rutas existentes;
 por ejemplo, en la Comunidad de Madrid puedes acceder desde
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Bus_routes_in_Madrid.

  Te recomiendo que empieces por algo sencillo como registrar las paradas
 en OsmAnd y en alguna otra aplicación de móvil más específica, luego
 subirlas/crearlas en OSM, aprender sobre la representación del transporte
 público en OSM, crear rutas con las paradas (asegurándote antes de que no
 existe ya) y por último añadir los segmentos a las rutas.

  Ánimo.

 El 24 de marzo de 2015, 18:11, J. Yáñez inf...@openaliasbox.org
 escribió:

 Ah, creía que Osmand era la aplicación oficial de OSM para móviles. De
 hecho mi idea era aportar mis contribuciones a través de esta aplicación,
 ya que por lo que he visto permite la edición de datos, puntos de interés,
 etc; así que estaba convencido de que Osmand era el programa oficial para
 móviles de OSM. En vista de que no lo es y que ambos proyectos no están
 directamente relacionados ¿creéis que es un método adecuado para colaborar
 o debería buscar opciones más adecuadas?

 En mi mensaje anterior lo decía, aunque no lo expresé muy claramente y
 creo que por eso se malentendió. Decía que tampoco en la web, la de OSM,
 quise decir, no la de Osmand, se pueden consultar rutas en transporte
 público, no?
 Alguien decía hace unos días que era difícil obtener los datos, pero
 Gmaps, Here Maps, y supongo que otros también, los obtienen de los
 consorcios públicos de transporte de cada ciudad. ¿Qué impide a OSM hacer
 lo mismo? ¿Son dificultades técnicas, burocráticas, o simplemente no ha
 habido tiempo/gente dispuesta a trabajar en ello? ¿Sabéis cómo se puede
 colaborar en este aspecto?

 Una última pregunta, aunque no sé si tal vez debería abrir otro hilo
 sobre este tema. si así lo creéis decídmelo: No parece haber en OSM nada
 parecido a la vista de calle que tiene Gmaps. ¿Hay previsto algo parecido
 en un futuro?
 Creo que gracias a los móviles y su función de geoetiquetado de fotos
 sería bastante fácil para cualquier usuario sin conocimientos contribuir
 con imágenes de sus ciudades y pueblos; y no sólo imágenes, también vídeos
 y eso que en alguna parte he leído llamar mapas sonoros. Hasta mi abuela
 podría, un día que vaya paseando sin prisas por su ciudad, ponerse 10
 minutos a grabar unos minutos de vídeo y audio, o simplemente ir disparando
 fotos cada cierto tiempo mientras sigue su camino -tal vez las aplicaciones
 de edición de OSM podrían incorporar una función de autodisparo cada vez
 que el usuario se desplace x metros en una dirección u otra, e incluso
 recomendar al humano tomar la foto con la cámara del móvil apuntando más
 alto o más bajo, o con más o menos ángulo para facilitar que una foto se
 pueda encajar mejor con la anterior-, y gracias al geoetiquetado, OSM
 podría montar todo eso para tener una vista de calle que podría ser
 incluso mejor que la de Gmaps. No os parece?.
 Para preservar la intimidad de los transeúntes OSM podría difuminar las
 caras, las matrículas y otra información privada como hace Gmaps; o en caso
 de que se usara un aplicación amiga de OSM que permitiera hacer fotos, la
 propia aplicación podría encargarse de difuminar 

Re: [Talk-es] OSM y metro

2015-03-25 Por tema Juan Luis Rodríguez
En esta página podéis ver los datos del GTFS sobre OSM [1]. Y sí, los
puntos se mueven simulando por dónde deberían ir cada uno de los autobuses
en este momento.


[1]
http://tracker.geops.ch/?z=16s=1x=-409073.7211y=4930188.0635l=transport
http://s.bl-1.com/h/npcryhN?url=http://tracker.geops.ch/?z=16s=1x=-409073.7211y=4930188.0635l=transport


-- 
Un saludo,
Juan Luis.
2015-03-25 14:05 GMT+01:00 Alejandro Zappala alayzapp...@yahoo.es:

 Acerca de los datos de transporte público en Madrid:

 http://www.gtfs-data-exchange.com/agency/empresa-municipal-de-transportes/

 Se trata del documento GTFS oficial de la Empresa Municipal de Transportes
 de Madrid, cedido, subido y actualizado por la misma.

 Espero que os ahorre un poco de trabajo de campo :-)

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] OSM y metro

2015-03-24 Por tema J . Yáñez
Ah, creía que Osmand era la aplicación oficial de OSM para móviles. De 
hecho mi idea era aportar mis contribuciones a través de esta 
aplicación, ya que por lo que he visto permite la edición de datos, 
puntos de interés, etc; así que estaba convencido de que Osmand era el 
programa oficial para móviles de OSM. En vista de que no lo es y que 
ambos proyectos no están directamente relacionados ¿creéis que es un 
método adecuado para colaborar o debería buscar opciones más adecuadas?


En mi mensaje anterior lo decía, aunque no lo expresé muy claramente y 
creo que por eso se malentendió. Decía que tampoco en la web, la de OSM, 
quise decir, no la de Osmand, se pueden consultar rutas en transporte 
público, no?
Alguien decía hace unos días que era difícil obtener los datos, pero 
Gmaps, Here Maps, y supongo que otros también, los obtienen de los 
consorcios públicos de transporte de cada ciudad. ¿Qué impide a OSM 
hacer lo mismo? ¿Son dificultades técnicas, burocráticas, o simplemente 
no ha habido tiempo/gente dispuesta a trabajar en ello? ¿Sabéis cómo se 
puede colaborar en este aspecto?


Una última pregunta, aunque no sé si tal vez debería abrir otro hilo 
sobre este tema. si así lo creéis decídmelo: No parece haber en OSM nada 
parecido a la vista de calle que tiene Gmaps. ¿Hay previsto algo 
parecido en un futuro?
Creo que gracias a los móviles y su función de geoetiquetado de fotos 
sería bastante fácil para cualquier usuario sin conocimientos contribuir 
con imágenes de sus ciudades y pueblos; y no sólo imágenes, también 
vídeos y eso que en alguna parte he leído llamar mapas sonoros. Hasta 
mi abuela podría, un día que vaya paseando sin prisas por su ciudad, 
ponerse 10 minutos a grabar unos minutos de vídeo y audio, o simplemente 
ir disparando fotos cada cierto tiempo mientras sigue su camino -tal vez 
las aplicaciones de edición de OSM podrían incorporar una función de 
autodisparo cada vez que el usuario se desplace x metros en una 
dirección u otra, e incluso recomendar al humano tomar la foto con la 
cámara del móvil apuntando más alto o más bajo, o con más o menos ángulo 
para facilitar que una foto se pueda encajar mejor con la anterior-, y 
gracias al geoetiquetado, OSM podría montar todo eso para tener una 
vista de calle que podría ser incluso mejor que la de Gmaps. No os 
parece?.
Para preservar la intimidad de los transeúntes OSM podría difuminar las 
caras, las matrículas y otra información privada como hace Gmaps; o en 
caso de que se usara un aplicación amiga de OSM que permitiera hacer 
fotos, la propia aplicación podría encargarse de difuminar rostros y 
matrículas y así aligerar trabajo a los servidores de OSM. No sé nada de 
programación, pero si desarrollar el código entraña un esfuerzo de 
cierta importancia en recursos, la aplicación -parece ser que un poco 
abandonada- del Proyecto Guardián, ObscuraCam*, lo hace y su código es 
libre, por lo que quizá no hubiera mucho problema en integrarlo en otras 
aplicaciones.


Saludos.


* https://info.securityinabox.org/es/obscuracam_principal#2.2



El 22-03-2015 23:27, Roberto geb escribió:

Bienvenido. Entiendo que puede resultar confuso por la semejanza de 
nombres, pero OsmAnd y OSM no son lo mismo: OSM es como una base de 
datos que recoge datos geográficos mundiales, mientras que Osmand es 
una aplicación geográfica para Android que utiliza datos de OSM,que 
efectivamente no planifica rutas de transporte público. Puedes acceder 
a la lista de discusión de OsmAnd en Google Groups. Esta lista es sobre 
OSM.

El 20/03/2015 19:29, J. Yáñez inf...@openaliasbox.org escribió:

Este es mi primer mensaje a esta lista, así que ante todo hola a 
todos. Estoy empezando a conocer esto de Openstreemap y de momento 
ando un poco perdido, per oespero contribuír con algo útil al proyecto 
en cuanto empiece a hacerme con este tinglado.


De momento tengo un problema, o más bien una duda. Ni en la web ni en 
la aplicación Osmand parece haber una forma de calcular rutas en metro 
y otros transportes públicos, sólo parece poderse hacer para rutas en 
vehículos a motos, bicicleta y a pie. ¿Estoy en lo cierto o 
simplemente no he sabido encontrarlo?
A mí también me gusta salir en bici, y en absoluto menosprecio la 
posibilidad de planear rutas en bici, pero sinceramente creo que para 
el usuario medio es mucho más importante poder buscar rutas en 
transporte público. ¿Hay que instalar algún complemento o simplemente 
estoy tonto y no he dado con la opción que permite esto que digo?


Otra cosa sobre Osmand. ¿Hay alguna forma de que al buscar una 
dirección no se nos envíe e esa pantalla en la que hay que introducir 
por una parte el país, por otra la ciudad, por otra la calle y por 
otra el número de la calle? La verdad es que me parece de lo más torpe 
y farragoso. Lo suyo es que funcione como las aplicaciones de Gmaps o 
Here y que uno si está, por ejemplo, en el mapa de Valencia, ponga 
Blasco Ibáñez 62 y se le muestre directamente el resultado 

Re: [Talk-es] OSM y metro

2015-03-24 Por tema Jonas Andradas
Hola,

Perdón por el top posting desde el móvil.

Contestando a lo del street view para osm, hay un proyecto llamado
Mapillary que permite eso, y tiene app para móvil, y ya se encarga de
juntar las fotos, de dar una idea de qué zonas tienen más y menos fotos
para que uno vaya a hacer donde faltan, etc. También se encarga de
difuminar caras y matrículas, y ya de paso hacer reconocimiento de señales
de tráfico y quizá de números de calle. Creo que la capa de señales se
podía luego usar en JOSM (ver más abajo) para añadir las etiquetas
correspondientes a las vías (calles, carreteras, etc).

Yo uso Osmand en general, y a veces para añadir algún punto de interés a
OSM o notas sobre errores o cosas que hay que añadir pero es necesario
hacerlo con un editor en condiciones. Osmand no es tal, pero permite añadir
puntos como POIs o notas.

Como editor, el más completo y extendido es JOSM, y está muy bien
documentado en la wiki de OSM y en su web. Perdón por no incluir
referencias y URLs, pero desde (este) móvil es algo incómodo.

Para Android tienes también Vespucci, que es más potente como editor que
Osmand, y lo he usado para añadir números de casa a calles, registrar
comercios y añadir bastantes detalles, etc. Eso sí, creo que deberías estar
ya familiarizado con las etiquetas y cómo mapear para usarlo, porque se
está tocando la base de datos directamente y puedes romper lo de otros (con
OSMand como mucho, añadir sitios duplicados).

Había otra app, cuyo nombre no recuerdo bien (¿osmtracker?) que te permitía
marcar algunos elementos (bancos, farmacias, restaurantes, límites de
velocidad,etc), y hacer fotos, notas de audio y de texto. Estos datos se
guardaban en un fichero .osm que después se abría ya en casa con JOSM para
incluir los datos en el mapa de OSM en sí, y subirlos.

Espero que esto te ayude algo más.

Un saludo,

Jonás

On Tuesday, March 24, 2015, J. Yáñez inf...@openaliasbox.org wrote:

 Ah, creía que Osmand era la aplicación oficial de OSM para móviles. De
 hecho mi idea era aportar mis contribuciones a través de esta aplicación,
 ya que por lo que he visto permite la edición de datos, puntos de interés,
 etc; así que estaba convencido de que Osmand era el programa oficial para
 móviles de OSM. En vista de que no lo es y que ambos proyectos no están
 directamente relacionados ¿creéis que es un método adecuado para colaborar
 o debería buscar opciones más adecuadas?

 En mi mensaje anterior lo decía, aunque no lo expresé muy claramente y
 creo que por eso se malentendió. Decía que tampoco en la web, la de OSM,
 quise decir, no la de Osmand, se pueden consultar rutas en transporte
 público, no?
 Alguien decía hace unos días que era difícil obtener los datos, pero
 Gmaps, Here Maps, y supongo que otros también, los obtienen de los
 consorcios públicos de transporte de cada ciudad. ¿Qué impide a OSM hacer
 lo mismo? ¿Son dificultades técnicas, burocráticas, o simplemente no ha
 habido tiempo/gente dispuesta a trabajar en ello? ¿Sabéis cómo se puede
 colaborar en este aspecto?

 Una última pregunta, aunque no sé si tal vez debería abrir otro hilo sobre
 este tema. si así lo creéis decídmelo: No parece haber en OSM nada parecido
 a la vista de calle que tiene Gmaps. ¿Hay previsto algo parecido en un
 futuro?
 Creo que gracias a los móviles y su función de geoetiquetado de fotos
 sería bastante fácil para cualquier usuario sin conocimientos contribuir
 con imágenes de sus ciudades y pueblos; y no sólo imágenes, también vídeos
 y eso que en alguna parte he leído llamar mapas sonoros. Hasta mi abuela
 podría, un día que vaya paseando sin prisas por su ciudad, ponerse 10
 minutos a grabar unos minutos de vídeo y audio, o simplemente ir disparando
 fotos cada cierto tiempo mientras sigue su camino -tal vez las aplicaciones
 de edición de OSM podrían incorporar una función de autodisparo cada vez
 que el usuario se desplace x metros en una dirección u otra, e incluso
 recomendar al humano tomar la foto con la cámara del móvil apuntando más
 alto o más bajo, o con más o menos ángulo para facilitar que una foto se
 pueda encajar mejor con la anterior-, y gracias al geoetiquetado, OSM
 podría montar todo eso para tener una vista de calle que podría ser
 incluso mejor que la de Gmaps. No os parece?.
 Para preservar la intimidad de los transeúntes OSM podría difuminar las
 caras, las matrículas y otra información privada como hace Gmaps; o en caso
 de que se usara un aplicación amiga de OSM que permitiera hacer fotos, la
 propia aplicación podría encargarse de difuminar rostros y matrículas y así
 aligerar trabajo a los servidores de OSM. No sé nada de programación, pero
 si desarrollar el código entraña un esfuerzo de cierta importancia en
 recursos, la aplicación -parece ser que un poco abandonada- del Proyecto
 Guardián, ObscuraCam*, lo hace y su código es libre, por lo que quizá no
 hubiera mucho problema en integrarlo en otras aplicaciones.

 Saludos.


 * 

Re: [Talk-es] OSM y metro

2015-03-22 Por tema Emilio Gómez Fernández
El 20 de marzo de 2015, 19:29, J. Yáñez inf...@openaliasbox.org escribió:

 Este es mi primer mensaje a esta lista, así que ante todo hola a todos.
 Estoy empezando a conocer esto de Openstreemap y de momento ando un poco
 perdido, per oespero contribuír con algo útil al proyecto en cuanto empiece
 a hacerme con este tinglado.

 De momento tengo un problema, o más bien una duda. Ni en la web ni en la
 aplicación Osmand parece haber una forma de calcular rutas en metro y otros
 transportes públicos, sólo parece poderse hacer para rutas en vehículos a
 motos, bicicleta y a pie. ¿Estoy en lo cierto o simplemente no he sabido
 encontrarlo?
 A mí también me gusta salir en bici, y en absoluto menosprecio la
 posibilidad de planear rutas en bici, pero sinceramente creo que para el
 usuario medio es mucho más importante poder buscar rutas en transporte
 público. ¿Hay que instalar algún complemento o simplemente estoy tonto y no
 he dado con la opción que permite esto que digo?


Hola.

Llevar a cabo lo que tú comentas es algo más complicado de lo que parece.
No vale solo digitalizar las rutas por donde pasa el autobús, metro, etc.
con sus paradas, sino también es necesario la tabla de horarios de la red
de transporte público, para que el motor de planificación de viajes
http://www.altergeosistemas.com/web/planificadores-viajes-multimodales/
sea efectivo. Estos datos asociados a la información geográfica se
almacenan en unos archivos específicos con unos modelos de datos
determinados, el más conocido es el GTFS. Estos feeds los deberían generar
y publicar las empresas de transporte público, pero no es muy común.

¡Ojo! Esto no quiere decir que tener una buena cartografía de OSM con un
buen etiquetado no sea importante, ayuda y mucho, ya que es frecuente que
los planificadores utilicen OpenStreetMap como fuente de datos para generar
los grafos de enrutado.

Puedes ver un ejemplo de planificador de viajes multimodal para Santander
http://goo.gl/e9shbE en el que se utilizan datos proveniente de OSM,
Datos Abiertos Santander y la IDE de Cantabria entre otros. Tambien se
puede acceder mediante Android con el cliente de OpenTripPlanner
https://play.google.com/store/apps/details?id=edu.usf.cutr.opentripplanner.androidhl=es
.

Un saludo.

Emilio Gómez
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] OSM y metro

2015-03-22 Por tema Roberto geb
Bienvenido. Entiendo que puede resultar confuso por la semejanza de
nombres,  pero OsmAnd y OSM no son lo mismo: OSM es como una base de datos
que recoge datos geográficos mundiales, mientras que Osmand es una
aplicación geográfica para Android que utiliza datos de OSM,que
efectivamente no planifica rutas de transporte público. Puedes acceder a la
lista de discusión de OsmAnd en Google Groups. Esta lista es sobre OSM.
El 20/03/2015 19:29, J. Yáñez inf...@openaliasbox.org escribió:

 Este es mi primer mensaje a esta lista, así que ante todo hola a todos.
 Estoy empezando a conocer esto de Openstreemap y de momento ando un poco
 perdido, per oespero contribuír con algo útil al proyecto en cuanto empiece
 a hacerme con este tinglado.

 De momento tengo un problema, o más bien una duda. Ni en la web ni en la
 aplicación Osmand parece haber una forma de calcular rutas en metro y otros
 transportes públicos, sólo parece poderse hacer para rutas en vehículos a
 motos, bicicleta y a pie. ¿Estoy en lo cierto o simplemente no he sabido
 encontrarlo?
 A mí también me gusta salir en bici, y en absoluto menosprecio la
 posibilidad de planear rutas en bici, pero sinceramente creo que para el
 usuario medio es mucho más importante poder buscar rutas en transporte
 público. ¿Hay que instalar algún complemento o simplemente estoy tonto y no
 he dado con la opción que permite esto que digo?

 Otra cosa sobre Osmand. ¿Hay alguna forma de que al buscar una dirección
 no se nos envíe e esa pantalla en la que hay que introducir por una parte
 el país, por otra la ciudad, por otra la calle y por otra el número de la
 calle? La verdad es que me parece de lo más torpe y farragoso. Lo suyo es
 que funcione como las aplicaciones de Gmaps o Here y que uno si está, por
 ejemplo, en el mapa de Valencia, ponga Blasco Ibáñez 62 y se le muestre
 directamente el resultado de la Avenida de Blasco Ibáñez nº 62 de Valencia
 capital. Eso es así y no tiene remedio o quizá también mi novatez me está
 haciendo ir por el camino enrevesado?


 Gracias y saludos.

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] OSM y metro

2015-03-21 Por tema Manuel lladosa
Hola J. Yáñez, ¡¡bienvenido a OpenStreetMap!! Yo hace poco también era
novato y cada vez me gusta más este proyecto, poco a poco, van habiendo
zonas mapeadas con un detalle increíble.

Antes de nada, hay que cambiar el chip. OpenStreetMap no es una página
de mapas clásica, sino que es un proyecto colaborativo donde las
personas contribuimos a que las zonas esten mapeadas cada vez con más
detalles.

Lo que quiero decir, que no todo está en la web
http://www.openstreetmap.org sino que hay un montón de webs y servicios
alrededor que usan datos de OpenStreetMap (en adelante, OSM). Por
ejemplo, la página de EMT Valencia usa datos de OSM, y por lo que estoy
viendo ahora, parece que se pueden planificar rutas de bus y metro. Así
que esto responde en parte a tu pregunta.

Luego, también hay por ahí planificadores de ruta muy interesantes:

- GrapHooper: https://graphhopper.com/maps/ Muy bueno para rutas de bici
y andando. Me encanta el gráfico que hace con el perfil de altitud.

- OSRM: http://map.project-osrm.org/ Va muy bien para rutas de coche.

En resumen, no veas OSM como una página con las funcionalidades
completas, sino como un proyecto colaborativo donde algunas personas
contribuyen mapeando zonas, otras crean planificadores de coche, bici,
bus, metro, etc. otros incluso hacen una web para ver edificios en 3D.
Algunas cosas serán más incómodas pero otras son mucho mejores.

¡Bienvenido!

El 21/03/15 a les 13:00, talk-es-requ...@openstreetmap.org ha escrit:
 Envíe los mensajes para la lista Talk-es a
   talk-es@openstreetmap.org

 Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB
   https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

 O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto help en
 el asunto (subject) o en el cuerpo a:
   talk-es-requ...@openstreetmap.org

 Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:
   talk-es-ow...@openstreetmap.org

 Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la
 linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:
 Re: Contents of Talk-es digest Además, por favor, incluya en la
 respuesta sólo aquellas partes del mensaje a las que está
 respondiendo.


 Asuntos del día:

1. OSM y metro (J. Yáñez)


 --

 Message: 1
 Date: Fri, 20 Mar 2015 19:29:15 +0100
 From: J. Yáñez inf...@openaliasbox.org
 To: talk-es@openstreetmap.org
 Subject: [Talk-es] OSM y metro
 Message-ID: c25aec4aab4763411f151de6e611e...@openmailbox.org
 Content-Type: text/plain; charset=UTF-8; format=flowed

 Este es mi primer mensaje a esta lista, así que ante todo hola a todos. 
 Estoy empezando a conocer esto de Openstreemap y de momento ando un poco 
 perdido, per oespero contribuír con algo útil al proyecto en cuanto 
 empiece a hacerme con este tinglado.

 De momento tengo un problema, o más bien una duda. Ni en la web ni en la 
 aplicación Osmand parece haber una forma de calcular rutas en metro y 
 otros transportes públicos, sólo parece poderse hacer para rutas en 
 vehículos a motos, bicicleta y a pie. ¿Estoy en lo cierto o simplemente 
 no he sabido encontrarlo?
 A mí también me gusta salir en bici, y en absoluto menosprecio la 
 posibilidad de planear rutas en bici, pero sinceramente creo que para el 
 usuario medio es mucho más importante poder buscar rutas en transporte 
 público. ¿Hay que instalar algún complemento o simplemente estoy tonto y 
 no he dado con la opción que permite esto que digo?

 Otra cosa sobre Osmand. ¿Hay alguna forma de que al buscar una dirección 
 no se nos envíe e esa pantalla en la que hay que introducir por una 
 parte el país, por otra la ciudad, por otra la calle y por otra el 
 número de la calle? La verdad es que me parece de lo más torpe y 
 farragoso. Lo suyo es que funcione como las aplicaciones de Gmaps o Here 
 y que uno si está, por ejemplo, en el mapa de Valencia, ponga Blasco 
 Ibáñez 62 y se le muestre directamente el resultado de la Avenida de 
 Blasco Ibáñez nº 62 de Valencia capital. Eso es así y no tiene remedio o 
 quizá también mi novatez me está haciendo ir por el camino enrevesado?


 Gracias y saludos.



 --

 Subject: Pié de página del digest

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


 --

 Fin de Resumen de Talk-es, Vol 98, Envío 15
 



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] OSM y metro

2015-03-21 Por tema Almorca
Bienvenido a la lista.

Estas confundiendo Osmand con Openstreetmaps. El objetivo de Openstreetmaps
solo es mapear la geografía. Osmand, por su parte, es uno de los múltiples
programas que parten de los datos de OSM para dar diversas funcionalidades,
en este caso de navegación.
OSM tiene mapeada la información de las líneas de metro por lo que añadir
rutas de transporte público a Osmand se podría hacer pero esa es una
decisión de los programas de Osmand y no del proyecto OSM.


El 20 de marzo de 2015, 19:29, J. Yáñez inf...@openaliasbox.org escribió:

 Este es mi primer mensaje a esta lista, así que ante todo hola a todos.
 Estoy empezando a conocer esto de Openstreemap y de momento ando un poco
 perdido, per oespero contribuír con algo útil al proyecto en cuanto empiece
 a hacerme con este tinglado.

 De momento tengo un problema, o más bien una duda. Ni en la web ni en la
 aplicación Osmand parece haber una forma de calcular rutas en metro y otros
 transportes públicos, sólo parece poderse hacer para rutas en vehículos a
 motos, bicicleta y a pie. ¿Estoy en lo cierto o simplemente no he sabido
 encontrarlo?
 A mí también me gusta salir en bici, y en absoluto menosprecio la
 posibilidad de planear rutas en bici, pero sinceramente creo que para el
 usuario medio es mucho más importante poder buscar rutas en transporte
 público. ¿Hay que instalar algún complemento o simplemente estoy tonto y no
 he dado con la opción que permite esto que digo?

 Otra cosa sobre Osmand. ¿Hay alguna forma de que al buscar una dirección
 no se nos envíe e esa pantalla en la que hay que introducir por una parte
 el país, por otra la ciudad, por otra la calle y por otra el número de la
 calle? La verdad es que me parece de lo más torpe y farragoso. Lo suyo es
 que funcione como las aplicaciones de Gmaps o Here y que uno si está, por
 ejemplo, en el mapa de Valencia, ponga Blasco Ibáñez 62 y se le muestre
 directamente el resultado de la Avenida de Blasco Ibáñez nº 62 de Valencia
 capital. Eso es así y no tiene remedio o quizá también mi novatez me está
 haciendo ir por el camino enrevesado?


 Gracias y saludos.

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] OSM y metro

2015-03-20 Por tema J . Yáñez
Este es mi primer mensaje a esta lista, así que ante todo hola a todos. 
Estoy empezando a conocer esto de Openstreemap y de momento ando un poco 
perdido, per oespero contribuír con algo útil al proyecto en cuanto 
empiece a hacerme con este tinglado.


De momento tengo un problema, o más bien una duda. Ni en la web ni en la 
aplicación Osmand parece haber una forma de calcular rutas en metro y 
otros transportes públicos, sólo parece poderse hacer para rutas en 
vehículos a motos, bicicleta y a pie. ¿Estoy en lo cierto o simplemente 
no he sabido encontrarlo?
A mí también me gusta salir en bici, y en absoluto menosprecio la 
posibilidad de planear rutas en bici, pero sinceramente creo que para el 
usuario medio es mucho más importante poder buscar rutas en transporte 
público. ¿Hay que instalar algún complemento o simplemente estoy tonto y 
no he dado con la opción que permite esto que digo?


Otra cosa sobre Osmand. ¿Hay alguna forma de que al buscar una dirección 
no se nos envíe e esa pantalla en la que hay que introducir por una 
parte el país, por otra la ciudad, por otra la calle y por otra el 
número de la calle? La verdad es que me parece de lo más torpe y 
farragoso. Lo suyo es que funcione como las aplicaciones de Gmaps o Here 
y que uno si está, por ejemplo, en el mapa de Valencia, ponga Blasco 
Ibáñez 62 y se le muestre directamente el resultado de la Avenida de 
Blasco Ibáñez nº 62 de Valencia capital. Eso es así y no tiene remedio o 
quizá también mi novatez me está haciendo ir por el camino enrevesado?



Gracias y saludos.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es