Re: [Talk-es] Uso de SIG nomecalles en OSM

2011-01-11 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

El día 8 de enero de 2011 23:27, José Luis Domingo López
openstreetm...@24x7linux.com escribió:
 Por último, la claúsula que no se utilicen directamente con fines
 comerciales, parece que viene como anillo al dedo a OSM.

Al contrario. Es la primera que tira por tierra todo. Para ser
utilizado en OSM no puede tener restricciones para uso comercial.
Si habláis con ellos es lo primero por lo que hay que empezar.

Lo de alterar ni manipular los contenidos también tiene su punto de
conflicto debido a posibles correcciones, traducciones o uso como
parte de algo más (obra derivada).

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Uso de SIG nomecalles en OSM

2011-01-10 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Sunday 09 January 2011 03:18:00 jynus wrote:
  Lo cual podría dar a entender que la información de nomecalles, que lo
  gestiona el propio IECM, debería seguir una política de uso similar

 Nunca está de más asegurarse al 100%. De hecho es la política general
 del proyecto.

Exacto. Por eso voy a buscar una persona de contacto del IECM para ver si se 
puede mover este tema por la asociación OSM España.

-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

In the strict scientific sense we all feed on death -- even vegetarians.
-- Spock, Wolf in the Fold, stardate 3615.4

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Uso de SIG nomecalles en OSM

2011-01-10 Por tema José Luis Domingo López
El lunes día 10 de enero de 2011, a las 16:31:46 +0100,
Iván Sánchez Ortega escribió:

 Exacto. Por eso voy a buscar una persona de contacto del IECM para ver si se 
 puede mover este tema por la asociación OSM España.
 
Aunque seguro que ya lo has visto, por si acaso, en el visor en cuestión la
dirección de correo de contacto que dan es la siguiente:
iestanomecal arrobita_dinamita madrid.org

Sustitúyase lo evidente por lo obvio, no sea que los malditos arácnidos
spameros se den cuenta de la dirección y les llenen el buzón con morralla.

Un saludo.

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 10.04 LTS (Linux 2.6.32-26-386)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Uso de SIG nomecalles en OSM

2011-01-08 Por tema José Luis Domingo López
Buenos días compañeros, en primer lugar, presentarme ante la lista de
correo (extraña sensación que en los tiempos que corren este proyecto siga
con el good'old mailinglist, y no con foros web :-) , pues llevo apenas un
mes involucrado con OSM, de momento subiendo información nueva y corrigiendo
(errores o imprecisiones) de la ya existente, a partir de mi propio archivo
de tracks .gpx basado en rutas de bicicleta de montaña, y por supuesto,
BING MAPS e IDEE WMS allí donde están o es pertinente.

Al lío, que es lo del asunto. Veo en la wiki[1] que el uso del SIG
nomecalles, que cubre toda la comunidad de Madrid con información de
callejero, varias capas ortofotográficas (de diversos años y resoluciones)
y diversa información muy interesante, consta como que aún no se sabe si se
puede usar o no, y está pendiente de contacto y permiso de los responsables.

El otro día estuve buceando por la web del servicio[2] y di con la
siguiente página[3] sobre condiciones de uso de los datos del IECM:

El Instituto de Estadística facilita la consulta libre y gratuita de
esta información, incluyendo la realización de copias en papel, 
ficheros u
otros dispositivos de almacenamiento. También se permite la copia y
distribución de páginas siempre que se cite la fuente, no se manipulen 
ni
alteren los contenidos y no se utilicen directamente con fines 
comerciales.

Lo cual podría dar a entender que la información de nomecalles, que lo
gestiona el propio IECM, debería seguir una política de uso similar
(lástima que conste lo de distribución de páginas, porque siendo puristas
alguien podría agarrarse a eso para permitir la difusión de información en
papel, pero no por medio informáticos.

La claúsula de citar la fuente, la habitual que ya se ha hablado con otras
fuentes. Lo de no manipular ni alterar los contenidos, en su espíritu
está claro que pretenden que nadie publique datos falseados atribuyéndolos
al IECM, pero alguien podría agarrarse a esto para decir que si subes algo
a OSM, hay que hacerlo íntegro y sin permitir modificaciones ulteriores.

Por último, la claúsula que no se utilicen directamente con fines
comerciales, parece que viene como anillo al dedo a OSM.

Dicho todo lo cual, pregunto a los más veteranos y conocedores de estos
espinosos asuntos de licencias y términos de uso. ¿Con la información de
[3] se puede uno tirar a la piscina, y usar este recurso, o no está lo
bastante claro? En este segundo caso, no sé si alguien más versado en estas
gestiones de alto nivel quiere hacerse cargo de la tarea, pero a mi no me
preocupa encargarme del asunto, aunque siendo la primera vez seguro que hay
un know-how adquirido valioso que, cuando menos, tendría que leer.

Un saludo, y gracias a todos por vuestro trabajo.

PD: por cierto, por si alguien quiere ver en qué estoy trabajando en OSM,
mi usuario es dardhal, que es el mismo dardhal que lleva pululando por
Internet desde hace más de una década (qué viejos somos), lo digo porque he
visto algún miembro de la lista que me suenda de los tiempos del NNTP,
hispalinux y otras hierbas :-)

[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spain_Potential_Datasources#Nomecalles

[2] http://www.madrid.org/nomecalles/

[3] http://www.madrid.org/iestadis/fijas/otros/avisolegal.htm

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 10.04 LTS (Linux 2.6.32-26-386)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Uso de SIG nomecalles en OSM

2011-01-08 Por tema jynus
El día 8 de enero de 2011 23:27, José Luis Domingo López
openstreetm...@24x7linux.com escribió:
 Buenos días compañeros, en primer lugar, presentarme ante la lista de
 correo

Bienvenido!

 Lo cual podría dar a entender que la información de nomecalles, que lo
 gestiona el propio IECM, debería seguir una política de uso similar

Nunca está de más asegurarse al 100%. De hecho es la política general
del proyecto.

 (lástima que conste lo de distribución de páginas, porque siendo puristas
 alguien podría agarrarse a eso para permitir la difusión de información en
 papel, pero no por medio informáticos.

ídem a la contestación anterior.

 La claúsula de citar la fuente, la habitual que ya se ha hablado con otras
 fuentes. Lo de no manipular ni alterar los contenidos, en su espíritu
 está claro que pretenden que nadie publique datos falseados atribuyéndolos
 al IECM, pero alguien podría agarrarse a esto para decir que si subes algo
 a OSM, hay que hacerlo íntegro y sin permitir modificaciones ulteriores.

El problema de esto no es que alguien se queje, sino que lo haga la
fuente de datos y denuncie a la fundación o haya que retirar los
datos, una vez hayan contaminado datos buenos.

 Por último, la claúsula que no se utilicen directamente con fines
 comerciales, parece que viene como anillo al dedo a OSM.

Esta parte es la que más me preocuparía. ¿Qué es fines comerciales
directos o indirectos?
Las licencias de OSM son virales, por lo que no pueden ser exclusivas
para el uso de OSM (fundación sin ánimo de lucro), sino que deben
permitir la redistribución, incluso comercial. Habría que saber si
alguien ha contactado con ellos previamente, y dependiendo del estado
de la comunicación, comentarles acerca del proyecto, con el fin de
pedirles expresamente la aceptación de [1] y [2].

Creo que con la nueva ley que obliga a poner a disposición de los
ciudadanos determinados datos, tendremos casos como estos, en los que
ayuntamientos y gobiernos locales publican sus datos geográficos, pero
no la mínima exigible para que sean verdaderos datos libres y
abiertos. Creo que en muchos casos, si pedimos, obtendremos una
respuesta positiva.

[1] http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/legalcode (versión
resumida en http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/)
[2] http://www.opendatacommons.org/licenses/odbl/1-0/
(http://www.opendatacommons.org/licenses/odbl/summary/)
--
Jynus

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es