[Talk-co] Se inicia el proceso de redacción de la Base de Datos

2012-07-11 Per discussione Fredyrivera

 De: Julio Costa Zambelli julio.co...@openstreetmap.cl
 Fecha: 10 de julio de 2012 22:24:11 GMT-05:00
 Para: talk-cl talk...@openstreetmap.org
 Asunto: [Talk-cl] Se inicia el proceso de redacción de la Base de Datos
 
 Estimados,
 
 Para su información:
 
 http://blog.openstreetmap.cl/2012/07/10/se-inicia-el-proceso-de-redaccion-de-la-base-de-datos/
 
 Saludos,
 
 Julio Costa Zambelli
 OpenStreetMap Chile
 
 julio.co...@openstreetmap.cl
 
 http://www.openstreetmap.cl/
 Cel: +56(9)89981083
 Postal: Casilla 9002, Correo 3, Viña del Mar, Chile
 
 ___
 Talk-cl mailing list
 talk...@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-cl
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] huecos en pavimento

2012-03-28 Per discussione Fredyrivera
Hola
Realmente no creo que sea buena practica mapear huecos en el pavimento, ya que 
es una condición (temporal) de la via.

Yo lo que he hecho es tener un archivo GPX con los huecos y novedades de la via 
y cargarlos en el GPS junto con los mapas pero sin subirlos a OSM, pues no 
estoy en disposición de editarlos cuando ya por fin los arreglen.

Si se trata de denuncia ciudadana sobre estado de las vias se dria tener en un 
USHAHIDI y exportarlo a un GPX cuando se necesite en el GPS.

Salu2
Humano


Lo siento, no pude enviar este correo desde mi GNU/Linux, lo envié desde  el 
movil.

El 28/03/2012, a las 06:58, hyan...@gmail.com hyan...@gmail.com escribió:

 Hola. Sí, sería muy útil.
 
 Como es un atributo de la etiqueta 'highway' y esta es --normalmente--
 un vector, podría ser:
 
 1.  Cortando el vector *-* en el inicio y final del hueco
 2.  Agregando la etiqueta 'surface' = 'unpaved' [1]
 3.  Agregando la etiqueta 'description' = '2 huecos en pavimento con
 mas de 1 año de existencia (a 28/03/2012)'
 
 Saludos,
 
 Humberto Yances
 
 [1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:surface
 
 El día 28 de marzo de 2012 06:29, Harrier Co harrie...@hotmail.com escribió:
 Hola
 
 Alguien sabe como se demarca un hueco en el pavimento, algunos sistemas de
 mapas pgs son utiles en esto en el mundo y no veo porque nosotros no podamos
 serlo aqui en  Colombia.
 
 Ya tendria 2 huecos en pavimento con mas de 1 año de existencia para agregar
 
 Harrierco
 
 ___
 Talk-co mailing list
 Talk-co@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
 
 
 ___
 Talk-co mailing list
 Talk-co@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co

___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


[Talk-co] Aviso: caída de servicio en abril por cambio de licencia

2012-03-28 Per discussione Fredyrivera


 De: Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es
 Fecha: 28 de marzo de 2012 08:08:58 GMT-05:00
 Para: Discusión en Español de OpenStreetMap talk...@openstreetmap.org
 Asunto: [Talk-es] Aviso: caída de servicio en abril por cambio de licencia
 Responder a: Discusión en Español de OpenStreetMap talk...@openstreetmap.org
 
 
 Como nadie lee las noticias, ahí dejo esto:
 
 
 http://blog.osmfoundation.org/2012/03/28/calendario-de-servicio-para-marzo-
 abril-2012/?lang=es
 
 -- 
 --
 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org
 
 http://ivan.sanchezortega.es
 MSN:i...@void.sanchezortega.es
 Jabber:ivansanc...@jabber.org ; ivansanc...@kdetalk.net
 IRC: ivansanchez @ OFTC  freenode
 
 ___
 Talk-es mailing list
 talk...@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] Night of the living maps - in Colombia

2012-02-03 Per discussione Fredyrivera


El 03/02/2012, a las 13:07, Robin Tolochko rob...@ceelat.org escribió:

 Hola a tod@s!
 
 Alguien sugirió que también para Night of the Living Maps (Noche de los Mapas 
 Vivos?) trabajamos en los trazos que se perderán con el cambio de licencia - 
 qué opinan?
Me parece muy buena Idea!
 @Fredy - tienes alguna sugerencia de cómo hacer eso?
 
Se debe identificar los sitios criticos y remapearlos encima, creo que hay un 
plugin para josm pero no lo he usado.

Quizás alguien se anime a organizar la activodad en otro sitio, estamos 
pensando hacerlo a qui en la fina, si alguien se anima a venir, benvenido.

Salu2
 No se olviden avisarme si pueden llegar para Night of the Living Maps el 
 martes, 7 de febrero de 8:00pm hasta las 2:00am! No importa si no tienen 
 experiencia, la idea es aprender y participar juntos.
 
 Saludos,
 Robin
 
 Robin Tolochko
 Directora, Laboratorio de Mapeo
 CEELAT: Centro de Estudios Estratégicos Latinoamericanos
 www.ceelat.org
 
 
 
 On Wed, Feb 1, 2012 at 4:31 PM, Robin Tolochko rob...@ceelat.org wrote:
 Hola a tod@s,
 Según el correo que mandó Fredy abajo, la idea es hacer el evento de Night of 
 the Living Maps el próximo martes, 7 de febrero, por todo el mundo para 
 mapear el campo, o sea las partes que son menos mapeadas. Aquí en CEELAT 
 queremos ofrecer nuestro espacio para hacer un evento en Bogotá. No podemos 
 ofrecer nuestro espacio para toda la noche, sino hasta las 2:00am. Creo que 
 sería chévere empezar por ahí a las 7:00 o 8:00pm hasta las 2:00am. Todos 
 pueden traer algo para comer y sus portátiles para trabajar juntos. 
 
 Si quieres participar, por favor mándame un correo a rob...@ceelat.org. Está 
 alguien en Bogotá con conocimiento sobre mapear el campo que nos podría 
 acompañar?
 
 Cualquier pregunta, idea, duda que tienen pues que lo digan a la lista!
 
 Saludos,
 Robin
 
 Robin Tolochko
 Directora, Laboratorio de Mapeo
 CEELAT: Centro de Estudios Estratégicos Latinoamericanos
 www.ceelat.org
 
 
 ___
 Talk-co mailing list
 Talk-co@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


[Talk-co] Fwd: [Talk-es] Fwd: OSM WordPress mapping plugin - looking for help with new translations

2012-01-26 Per discussione Fredyrivera


 De: Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es
 Fecha: 26 de enero de 2012 16:12:00 GMT-05:00
 Para: talk...@openstreetmap.org
 Asunto: [Talk-es] Fwd: OSM WordPress mapping plugin - looking for help with 
 new translations
 Responder a: Discusión en Español de OpenStreetMap talk...@openstreetmap.org
 
 Buenas,
 
 Un desarrollador de Wordpress me pide que le ayudemos con las traducciones 
 del 
 plugin de OSM, pero ando algo liado. ¿Alguien que recoja el testigo?
 
 
 
 --  Mensaje Reenviado  --
 
 Asunto: OSM WordPress mapping plugin - looking for help with new translations
 Fecha: Jueves, 26 de Enero de 2012, 14:37:58
 De: MapsMarker.com i...@mapsmarker.com
 Para: i...@sanchezortega.es
 
 Hello Ivan,
 
 my name is Robert Harm and I am the main developer of the new WordPress OSM
 mapping plugin Leaflet Maps Marker.
 This freely available plugin was released on Jan 1st 2012 and can be
 downloaded on www.mapsmarker.com (1500 downloads so far).
 It allows you to easily pin, organize  show your favorite places through
 OpenStreetMap/WMTS, Google Maps/Earth (KML-Export), GeoJSON
 or Augmented-Reality browsers. A demo and a download link can be found on
 the plugin website.
 
 Why I am writing you: I received great feedback from users so far and the
 Chairman of OSM Japan even contributed a Japanese translation
 for the plugin. As I want to make this plugin usable to users not found of
 the English, German or Japanese language,
 *I kindly ask you if you happen to know OSM guys/ladies could possible
 assist me translating the plugin in different languages like e.g. Spanish
 or help to spread the word about my plugin which could really get more
 people into using OSM in my opinion.
 *
 
 I am sure that this would not only benefit my plugin but also help OSM in
 general as it´s getting used much more often through the
 easy integration into the content management system Wordpress, which
 according to Wikipedia
 
 is used by over 14.7% of Alexa
 Internethttps://en.wikipedia.org/wiki/Alexa_Internet's
 top 1 million websites and as of August 2011 powers 22% of all new
 websites.[5] https://en.wikipedia.org/wiki/WordPress#cite_note-4
 WordPress is currently the most popular CMS in use on the Internet.
 [6]https://en.wikipedia.org/wiki/WordPress#cite_note-5
 [7] https://en.wikipedia.org/wiki/WordPress#cite_note-6
 
 
 or according to http://en.wordpress.com/stats/ has been installed more than
 70.700.000 times worldwide.
 
 Information on how to help with translations can be found at
 http://www.mapsmarker.com/languages/
 I´d really appreciate it, if you could spread this message to your
 appropriate OSM communication channels.
 
 Looking forward to your answer!
 Best regards from Vienna in Austria,
 
 Robert Harm
 -- 
 Leaflet Maps Marker Plugin for Wordpress
 Pin, organize  show your favorite places through OpenStreetMap/WMTS,
 Google Maps/Earth (KML), GeoJSON or Augmented-Reality browsers
 http://www.mapsmarker.com
 
 ---
 -- 
 --
 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org
 
 The world's great men have not commonly been great scholars, nor its great
 scholars great men.
-- Oliver Wendell Holmes
 
 ___
 Talk-es mailing list
 talk...@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] no al offtopic

2011-10-01 Per discussione Fredyrivera

Amigos, aunque el tema es relevante, esta no es una lista de soporte de 
postgis, por favor no toquemos estos temas tan afondo porque ppodemos molestar 
a los demas usuarios
Salu2
Humano

Lo siento, no pude enviar este correo desde mi GNU/Linux, lo envié desde  el 
movil.

El 01/10/2011, a las 20:00, GLUPIADO DAS glupi...@yahoo.com escribió:

 Hola.
 
 Gracias a la ayuda de un user de la lista, he logrado confirmar que POSTGIS = 
 OK !!! :)
 
 Sin embargo, es mi deseo que TODOS LOS USERS puedan correr las funciones de 
 POSTGIS.
 
 De momento lo he logrado asi:
 
  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
 root@GV [~]# rpm -qa | grep postgresql
 compat-postgresql-libs-4-1PGDG.rhel5
 postgresql-server-8.4.4-2PGDG.el5
 postgresql-devel-8.4.4-2PGDG.el5
 postgresql-8.4.4-2PGDG.el5
 postgresql-libs-8.4.4-2PGDG.el5
 root@GV [~]# psql -U postgres -d geoespacial
 psql (8.4.4)
 Type help for help.
 
 geoespacial=# SELECT NOW();
   now
 ---
  2011-10-01 19:44:22.392378-05
 (1 row)
 
 geoespacial=# SELECT PostGIS_Full_Version();
   postgis_full_version
 
  POSTGIS=1.5.3 GEOS=3.3.1-CAPI-1.7.1 PROJ=Rel. 4.7.1, 23 September 2009 
 LIBXML=2.6.26 USE_STATS
 (1 row)
 
 geoespacial=#
  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
 
 Maravilla ! ! !
 
 Llevo muchas horas intentado OBTENER ESA SALIDA...
 
 Sin embargo, la idea es lograrla desde PHP.
 Simplemente corriendo el QUERY:
 
  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
   $Q=pg_query('SELECT PostGIS_Full_Version();');
   $R=PG_FETCH_ARRAY($Q);
   echo 'pre';
   print_r($R);
   
   echo '/pre';
  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
 
 File que ANY user del sistema deberia correr y obtener LA MISMA SALIDA...
 
 O sino es asi, entonces cómo se hace?
 Se TIENE QUE ENTREGAR LA CLAVE Y USER
 de la tabla POSTGIS a todo user del sistema ?
 no creo que sea asi...
 
 (se trata de un LINUX con múltiples usuarios...)
 
 GRATITUD !
 
 
 
 
 ___
 Talk-co mailing list
 Talk-co@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] [Hot-co] Piloto OSM en Sur del Atlántico

2011-09-26 Per discussione Fredyrivera
Otro punto podría ser la implementación de ataoli para la gestión de los 
albergues temporales.

De todas formas sería muy bueno trabajar conjuntamente con la fundación 
cazadores de auroras quienes fueron los que convocaron y organizaron el taller 
de mapeo en crisis en manatí.

También esta pendiente que Humberto dicte un taller de JOSM en Barranquilla 
coordinado por esta fundación.

Salu2


Lo siento, no pude enviar este correo desde mi GNU/Linux, lo envié desde  el 
movil.

El 26/09/2011, a las 06:45, hyan...@gmail.com hyan...@gmail.com escribió:

 Estimados maperos:
 
 Buenos días.  Por favor les agradezco su colaboración en el día de hoy con el 
 objeto de enriquecer una propuesta que será presentada a Colombia Humanitaria 
 [1] para el uso de OSM en los municipios del sur del Atlántico [2] (aquellos 
 que sufrieron inundaciones en la pasada ola invernal por el rompimiento del 
 Canal del Dique).  Les propongo llevemos el hilo a través de la lista 
 humanitaria [3] que se creó en meses anteriores.
 
 1.  Base cartográfica y mapeo comunitario: capacitación y técnicas para el 
 mapeo con las comunidades en riesgo o afectadas.
 2.  Prevención emergencia y alarmas tempranas: creación de protocolos y uso 
 de tecnologías como mensajes de texto (SMS) y Ushahidi
 3.  Situación de crisis: Protocolos de evacuación, mapas en GPS, 
 Sahana/atención de desastres.
 4.  Planeación participativa y otros usos: SIG para la planeación rural y 
 urbana.
 
 Mil gracias,
 
 Humberto Yances
 
 [1] http://www.colombiahumanitaria.gov.co
 [2] http://www.openstreetmap.org/?lat=10.455lon=-74.903zoom=11layers=M
 [3] http://listas.openstreetmap.co/cgi-bin/mailman/listinfo/hot-co
 
 
 -- Mensaje reenviado --
 De: Corplanificar
 Fecha: 26 de septiembre de 2011 05:47
 Asunto: mapas municipios
 Para: hyan...@gmail.com
 
 
 Hola Humberto .
 Cordial saludo
 En los municipios del Atlantico afectados por el fenómeno de la niña 2010 y 
 que resultaron inundados por la rotura del Canal del Dique, la Confederacion 
 colombiana de ONGs y CORDERECHOS hacen un trabajo de fortalecimiento 
 institucional para el Buen Gobierno y la Participacion ciudadana.
 CORPLANIFICAr red regional de consejeros de planeacion del Caribe acompaña el 
 proyecto de manera voluntaria al igual que muchas organizaciones sin animo de 
 lucro.
 De igual manera en el mes de Julio tuvimos la oportunidad de participar en un 
 taller de OSM con Freddy Rivera en la Alianza Colombo Francesa en 
 Barranquilla.
 Desde entonces he querido complementar la instrucción adquirida y entrar a 
 formar parte de esa interesante comunidad de maperos, pero necesito mas 
 instruccion pues el taller se dio demasiado rápido para mis capacidades de 
 aprendizaje..
 Ademas me parece que si se logra interesar a las comunidades de los 
 municipios afectados se tendría una excelente herramientas de planificacion y 
 visualizacion del territorio, lo que serviría a las administraciones en la 
 toma de decisiones ademas de que esto puede ser utilizado en momentos de 
 emergencia como en HAiti etc.
 Por todo lo anterior y conociendo que recibiste una capacitacion me gustaria 
 saber de que manera se podría implementar el OSM en los municipios de Santa 
 Lucia, Candelaria, Manati Repelon y campo de la Cruz, con la posibilidad de 
 llevar el tema a toda la Region Caribe.
 Espero que de acuerdo a lo expuesto me puedas presentar una propuesta, un 
 proyecto e ideas sobre la aplicacion en emergencias de lo pertinente, los 
 elementos que se requerirían, la forma de conseguir adherentes etc.
 A muchas personas eso le parece muy distante de las posibilidades por lo 
 atrasado de estos municipios, pero para ti estpy seguro que sera algo 
 sencillo de conseguir con la ayuda de las opciones que hoy ofrece la 
 tecnologia.El Atlantico toiene 98% de cobertura en fibra optica.
 El dia Martes estare en Bogota, pero si puedes enviarme una propuesta 
 inicial, la presentare a Colombia Humanitaria, ojala puedas incluir las 
 experiencias de Haiti y otras si las hay.
 En espera de tu pronta respuesta.
 Antonio
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 ___
 Hot-co mailing list
 hot...@listas.openstreetmap.co
 http://devnull.li/cgi-bin/mailman/listinfo/hot-co
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] imagenes satelitales o aereas¿Que otras les gustaria que estuvieran?

2011-08-26 Per discussione Fredyrivera
Hola
Humberto, creo que deberías tomar nota de estas peticiones y hablarlas con 
Steve Coast en el SOTM ya que el ofrecio mediar con bing para imagenes el 
proximo año.

Salu2


Lo siento, no pude enviar este correo desde mi GNU/Linux, lo envié desde  el 
movil.

El 26/08/2011, a las 18:41, hyan...@gmail.com hyan...@gmail.com escribió:

 En la Región Caribe están aún muchas áreas sin cobertura, es especial en el 
 centro del dpto. de Bolívar y toda la zona de La Mojana.
 
 Otras zonas de inundaciones son la parte occidental y sur del dpto. de 
 Córdoba.
 
 Hay un anuncio en la lista de HOT internacional que comparto abajo. 
 
 -- Forwarded message --
 From: Jim jful...@gmail.com
 Date: 2011/8/26
 Subject: [HOT] Geoeye Foundation
 To: h...@openstreetmap.org
 
 
 You probably know about this already, but in case you haven’t:  GeoEye, a 
 satellite imagery provider, has a non-profit 501(c)(3) entity that 
 distributes archival raw satellite imagery data (and that could mean 1 day 
 old in some cases) to educational institutions and non profits.  There’s an 
 application process to fill out, and can be found at;  
 http://www.geoeyefoundation.org/.
  
  
 The reason I know about this is I took a tour of GeoEye headquarters in 
 Herndon, VA., including their satellite control center and met and talked 
 with the person who’s in charge of the foundation.  So if you’re interested 
 and represent HOT, if might be worth the effort in applying for imagery data 
 for some of the projects, like Somalia.
  
 Cheers,
 
 
 El 26 de agosto de 2011 07:31, Ricardo R harrie...@hotmail.com escribió:
 Hola
  
 Independientemente de como se maneje el pedido de imagenes(de lo cual 
 desconozco, pero espero si se  van a hacer hacen peticiones a bing o yahoo se 
 comenten antes siempre por esta via), desearia saber que imagenes aereas les 
 gustaria tener, ESTO SOLO A FIN DE CONSULTA.
  
 Personalmente me gustaria que hubieran imagenes de Armenia, Tunja, Tumaco, 
 Quibdo(de esta ultima tal ves dificil por nubosidad), Florencia, Rio Atrato.
  
 Aun queda mucho por dibujar de las imagenes existentes
  
 Harrierco
 
 ___
 Talk-co mailing list
 Talk-co@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
 
 
 ___
 Talk-co mailing list
 Talk-co@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] IGAC, buenas noticias

2011-08-22 Per discussione Fredyrivera
Humberto, cual es tu fuente? 
Donde te enteraste del asunto?
Yo llevo mas. Tres años escuchando esos rumores y no quiero crer falsas 
expectativas.
Salu2
humano


Lo siento, no pude enviar este correo desde mi GNU/Linux, lo envié desde  el 
movil.

El 22/08/2011, a las 15:11, Gustavo Andrés Angulo woa...@gfc.edu.co escribió:

 Hola, 
 Estimados maperos:
 
 Buenos días.  Me ha llegado una buena noticia, y es la posibilidad que el
 IGAC antes de finales de año esté liberando toda la cartografía base para
 Colombia.  Con esto busca apoyar el desarrollo tecnológico, la innovación y
 el empoderamiento del ciudadano.
 
 
 Es importante determinar bien la licencia y la publicación de ellos, debido a 
 que hace una epoca eran muy celosos con esa información y adicionalmente el 
 IGAC cobraba bastante por shapes básicos, adicionalmente sé que no es posible
 calcar la información que el IGAC pueda llegar a poner en este momento, por
 consiguiente si ellos liberan información o la dejan con una licencia 
 interesate
 sería un buen paso para ellos y para OSM.
 
 Comedidamente les propongo que esperemos a que esto suceda y luego
 examinemos como podemos aprovechar las nuevas fuentes para nutrir el mapa de
 OSM, en especial para las labores humanitarias en una posible segunda
 temporada invernal, como anuncia IDEAM.  También --ojalá--, en un posible
 camino de colaboración conjunta, ya veremos.
 
 Reciban un cordial saludo,
 
 Humberto Yances
 
 
 Buen día.
 
 ___
 Talk-co mailing list
 Talk-co@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
 
 ___
 Talk-co mailing list
 Talk-co@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co

___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] Foro internacional: cartografía participativa y derechos al territorio y los recursos

2011-05-24 Per discussione Fredyrivera
Les escribí, pero que ya no hay cupos.
Salu2


Lo siento, no pude enviar este correo desde mi GNU/Linux, lo envié desde  el 
movil.

El 24/05/2011, a las 22:44, Juan Manuel Carrillo Garcia juancho...@gmail.com 
escribió:

 
 
 -- Mensaje reenviado --
 De: Razón Cartográfica no-re...@wordpress.com
 Fecha: 19 de mayo de 2011 09:02
 Asunto: [New post] Foro internacional: cartografía participativa y derechos 
 al territorio y los recursos
 Para: juancarri...@ingenieros.com
 
 
 
   
 Foro internacional: cartografía participativa y derechos al territorio y los 
 recursos
 razoncartografica | mayo 19, 2011 at 9:00 am | Etiquetas: cartografía 
 critica, cartografía participativa, cartografía social, derechos humanos, 
 derechos territoriales, geografía critica  | Categorías: cartografia critica, 
 Cartografia del conflicto armado, Conferencias en Colombia | URL: 
 http://wp.me/p6Dtr-ja
 
 
 La Maestría en Geografía de la Universidad de los Andes junto con el 
 Instituto Teresa Lozano de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de 
 Texas en Austin y la Iniciativa de Derechos y Recursos de Washington, invitan 
 al foro internacional sobre Cartografía participativa y derechos al 
 territorio y los recursos, que se desarrollará en la Universidad de los Andes 
 los días 1 y 2 de junio del presente año.
 
 DESCARGAR PROGRAMA AQUI
 
 La asistencia es gratuita, pero los cupos son limitados. La fecha límite para 
 confirmar su asistencia es el 26 de mayo. La confirmación deben enviarla al 
 correo forocartogra...@uniandes.edu.co.
 
 Añade un comentario a este post
   
 
   
 WordPress.com | Gracias por volar con WordPress!
 Manage Subscriptions | Darse de baja | Publica texto, fotos, música y videos 
 por correo electrónico usando nuestra característica Publicar por correo 
 electrónico.
 
 Trouble clicking? Copy and paste this URL into your browser: 
 http://subscribe.wordpress.com
 
 
 
 ___
 Talk-co mailing list
 Talk-co@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


[Talk-co] @CrisisMappe] Space Charter requested triggered for floods in Colombia

2011-05-21 Per discussione Fredyrivera
 De: Einar BJORGO einar.bjo...@unitar.org
 Fecha: 21 de mayo de 2011 08:33:40 GMT-05:00
 Para: 'crisismapp...@googlegroups.com' crisismapp...@googlegroups.com
 Asunto: [CrisisMappers] Space Charter requested triggered for floods in 
 Colombia
 Responder a: crisismapp...@googlegroups.com
 

 Please note that based on a request from UN OCHA, UNITAR/UNOSAT has requested 
 activation of the Space Charter for floods in Colombia.
 
  
 
 Regards,
 
 Einar Bjorgo
 
  
 
  
 
 Follow UNOSAT on Twitter: www.twitter.com/unosat
 
  
 
 UNOSAT - Operational Satellite Applications Programme
 
 -
 
 Einar Bjorgo, Ph.D.
 
 Head, Rapid Mapping, Applications and User Relations
 
 United Nations Institute for Training and Research (UNITAR)
 
 Palais des Nations
 
 CH-1211 Geneva 10
 
 Switzerland
 
 Telephone: +41 22 767 4020
 
 Mobile:+41 76 487 4998 (UNOSAT hotline)
 
 E-mail:einar.bjo...@unitar.org
 
 Web:   www.unitar.org // www.unosat.org
 
 CHECK THE LATEST MAPS AND NEWS ON  http://www.unitar.org/unosat   
 
 
 
 -
 
 This e-mail and the information and attachments contained therein are for the 
 sole use of the intended recipient. It may not be disclosed to or used by 
 anyone other than the addressee. If you are not the intended recipient or 
 have received this e-mail in error please notify the sender by return e-mail 
 and delete this e-mail and all attachments from your system.
 
  
 
  
 
 -- 
 You received this message because you are subscribed to the Google Groups 
 CrisisMappers group.
 To post to this group, send email to crisismapp...@googlegroups.com.
 To unsubscribe from this group, send email to 
 crisismappers+unsubscr...@googlegroups.com.
 For more options, visit this group at 
 http://groups.google.com/group/crisismappers?hl=en.
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] Portal de fotos georeferenciadas #colombia

2011-05-20 Per discussione Fredyrivera



El 19/05/2011, a las 23:07, Yuli Andrea Corchuelo Cuervo 
la_corchu...@hotmail.com escribió:

 
 
  Buenas Noches:
 
 Soy estudiante de ingenieria catastral y geodesia y me gustaria saber acerca 
 de este tipo de camara... ya
Con cualquier camara digital, un gps y el programas JOSM de osm puedes hacer 
esto y con el programa hugin puedes hacer panoramicas que quizas tambien te 
interese
 que estoy adelantando mi trabajo de tesis en fotogrametria, la idea es tomar 
 fotos de lugares considerados patrimonio par aluego restituirlas y asi 
 obtener imagenes precisas, la idea es q despues estas imagenes s epuedan 
 subir a un servicio ,  entonces me gustaria conomocer mas acerca de lo ques 
 estas haciendo
 
 Atentamente:
 
 
 Yuli Andrea Corchuelo Cuervo
 Estudiante ngenieria catastral y geodesia
 
 lacorchu...@gmail.com

 
 
 
  From: fredyriv...@gmail.com
  Date: Thu, 19 May 2011 21:24:42 -0500
  To: talk-co@openstreetmap.org
  Subject: [Talk-co] Portal de fotos georeferenciadas #colombia
  
  Hola maperxs
  Le doy un Fw a este mensaje que me llegó sobre un proyecto muy
  interesante que seguro le interesará a muchos.
  
  2011/5/17 Andrés Gómez Casanova ang...@gmail.com:
   Buenos días Fredy,
  
   Primero que todo tengo que felicitarte por el apoyo a OSM en Colombia, una
   tarea ardua en la que hay que ser persistentes.
  Muchas gracias por tu {animo, la verdad a veces se necesita :-)
   Te quería contar que hace un tiempo compré una cámara con GPS (Sony
   DSC-HX5V) y pues he tomado fotos de mi barrio, las cuales quedan con la
   información de georeferencia en su encabezado EFIX.
  Esto también se pude hacer con una camara corriente, un GPS y JOSM, la
  cual correlaciona las imágenes y graba la información de localización
  en los metadatos de la foto, también hay un plug in donde se
  correlacionan fotos por el nombre con un waypoint de una GPX.
   Después de eso, se me ocurrió la idea de montar un portal de fotos
   georeferenciadas, y poder comenzar algo similar a Google StreetView, pero
   con fotos de Colombia (cosa que no está disponible para nuestro país) con 
   la
   libertad de las fotos que eso implica (Creative Commons, etc).
  Está el proyecto amigo http://openstreetview.org/ pero la vedad me
  gusta mas el tuyo.
   Es un proyecto que monté en una máquina en mi casa, la cual está pública 
   en
   internet, y desde ahí se pueden ver las fotos.
  
   Te envío el link del portal, que todavía está muy pobre pero lo que 
   quiero
   es potenciar la idea, y ver si hay más gente/recursos interesados en esto.
  
   http://190.12.158.162/phpmygpx/
   http://190.12.158.162/phpmygpx/phpmygpx/
  
  Esta expectacular tu proyecto, y seguro que le encontramos apoyo,
  podriamos redirigir un subdominio de http://openstreetmap.co para que
  sea mas amigable
   Estoy haciendo esto con herramientas completamente abiertas (Ubuntu, 
   mysql,
   phpmygpx) para poder ofrecer un servicio abierto copyleft. Y estoy seguro
   que hay muchas cosas que se pueden hacer que usen este tipo de sistemas.
  
  Muchas gracias por tu aporte, creo que lo mejor sería dar a conocer el
  proyecto en nuestra comunidad de Colombia y seguramente podríamos
  tener mucho a poyo y sobre todo unos miles de fotos en unos días, yo
  tengo muchas para aportar.
   Espero comentarios.
   Mucha suerte, cordialmente,
  
  salu2
  freed
   --
   Andrés Gómez Casanova
   AngocA 2011
   IBM Certified Advanced Database Administrator - DB2 9 DBA for Linux, UNIX
   and Windows
   IBM Certified Database Administrator - DB2 9 DBA for Linux, UNIX and 
   Windows
   IBM Certified Database Administrator - DB2 UDB V8.1 for Linux, UNIX and
   Windows
   ITIL V3 Foundation Certificate in IT Service Management
   IBM Certified Associate Developer - WebSphere Studio V5.0
   ang...@yahoo.com
  
  
  
  
  --
  Por favor, no me envíe documentos con extensiones .doc, .docx, .xls,
  .xlsx, .ppt, .pptx, .mdb, mdbx
  OpenOffice es libre: se puede copiar, modificar y redistribuir
  libremente. Gratis y totalmente legal.
  http://GaleNUx.com es el sistema de información para la salud
  --///--
  Teléfono USA:  (347) 688-4473 (Google voice)
  skype: llamarafredyrivera
  
  ___
  Talk-co mailing list
  Talk-co@openstreetmap.org
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] Interés de mapear Sahagún?

2011-05-06 Per discussione Fredyrivera


El 05/05/2011, a las 22:49, JHONATAN CANO FURAGARO jhonatan.can...@gmail.com 
escribió:

 
 
 2011/5/5 Fredy Rivera fredyriv...@gmail.com
 
 
 2011/5/5 JHONATAN CANO FURAGARO jhonatan.can...@gmail.com
 Creo que ya está listo
 
 gracias, 
 Jhonatan, te sugiero que revises nuestra guía:
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Gu%C3%ADa_para_mapear_en_Colombia
 pues detecto algunos errores en tu mapeo como cruces sin nodos  y 
 Rayos en la ruta, nodos no necesarios
 
 salu2 
 
 Saludos.
 
 
 2011/5/5 Fredy Rivera fredyriv...@gmail.com
 
 
 2011/5/5 Federico Explorador (Nevados.org) federico.explora...@nevados.org
 
 Un municipio entero para mapear (con Bing), qué manjar!
 
 http://www.openstreetmap.org/browse/way/94403210
 
 En realidad esto corresponde a un área de 7373.782 Km2  
 
 Y estamos en el proceso de mapeo :)
 
 Saludos,
 
 Federico
 
  
 
  
 
 
 ___
 Talk-co mailing list
 Talk-co@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
 
 
 
 
 -- 
 Por favor, no me envíe documentos con extensiones .doc, .docx, .xls, .xlsx, 
 .ppt, .pptx, .mdb, mdbx
 OpenOffice es libre: se puede copiar, modificar y redistribuir libremente. 
 Gratis y totalmente legal.
 http://GaleNUx.com es el sistema de información para la salud
 --///--
 Teléfono USA:  (347) 688-4473 (Google voice)
 skype: llamarafredyrivera
 
 ___
 Talk-co mailing list
 Talk-co@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
 
 
 
 
 -- 
 JHONATAN CANO FURAGARO
 Ingeniero Forestal
 Universidad Nacional de Colombia
 Celular 300 430 45 46
 
 ___
 Talk-co mailing list
 Talk-co@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
 
 
 
 
 -- 
 Por favor, no me envíe documentos con extensiones .doc, .docx, .xls, .xlsx, 
 .ppt, .pptx, .mdb, mdbx
 OpenOffice es libre: se puede copiar, modificar y redistribuir libremente. 
 Gratis y totalmente legal.
 http://GaleNUx.com es el sistema de información para la salud
 --///--
 Teléfono USA:  (347) 688-4473 (Google voice)
 skype: llamarafredyrivera
 
 ___
 Talk-co mailing list
 Talk-co@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
 
 
 Fredy,
 
 Como Hago para corregir los cruces sin nodos en 
 http://www.openstreetmap.org/edit? o tengo que usan JOSM.
Lo mejor sería que empieces a usar el JOSM ya que te brinda muy buenas 
herramientas para mejorar tu mapeo.
Salu2
 
 Muchas gracias por tu ayuda.
 
 
 
 -- 
 JHONATAN CANO FURAGARO
 Ingeniero Forestal
 Universidad Nacional de Colombia
 Celular 300 430 45 46
 ___
 Talk-co mailing list
 Talk-co@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] Monitoreo de cuerpos de agua a través del Disasters Charter

2011-04-28 Per discussione Fredyrivera

El 28/04/2011, a las 21:36, andress calderon andress.calde...@gmail.com 
escribió:

 No conocía la posibilidad de Disaster Charter, sin duda que las imágenes 
 satelitales son de gran ayuda en estos casos para inventariar los cuerpos de 
 agua y cuantificar la magnitud de la tragedia.  En otro post de esta lista ya 
 demostramos que es facil analizar estas imagenes usando software libre.  
 Después de escuchar la charla de red salvavidas y ver todas las instituciones 
 metiendole el hombro a la causa me causa extrañeza que IGAC no este 
 involucrado.  La verdad que da tristeza que información importante 
 (recolectada con dineros públicos) no este accesible para apoyar esta 
 emergencia... =(
Como ves tu pais cambia poco, seguro que en holanda  las prioridades del estado 
son diferentes aqui ahora se llama Empresa Industrial y Comercial del estado 
IGAC y ha servido muy poco a la comunidad en esta emergencia.
 
 2011/4/26 Fredy Rivera fredyriv...@gmail.com
 
 
 2011/4/26 Jeffrey Villaveces villave...@un.org
 Estimados, 
 
 Nuevamente dada la gravedad de la situación de inundaciones en Colombia, 
 podríamos analizar la posibilidad de activar una instancia del Disaster 
 Charter, ver www.disasterscharter.org , desde OCHA Colombia, para ayudar en 
 el monitoreo de los cuerpos de agua.  Para este fin, también queremos 
 consultar con el IGAC.  Es importante intentar tener las tomas en un punto 
 'alto' de la inundación, y que no repetimos los mismos Áreas de Interés (AOI 
 en inglés) que en las ocasiones anteriores - que fueron entre finales de 
 noviembre y el 17 de diciembre.  En la última ocasión no habían tomas de la 
 zona del Canal del Dique, aunque es probable que el gobierno ya tiene 
 imagenes de esta zona, además que no ha vuelto a subir en esta zona hasta el 
 punto en donde estaba anteriormente.  En otras zonas, sin embargo, en esta 
 ocasión los niveles de agua están mucho más altos que antes.  Es importante 
 anotar el limitante de AOI para las tomas, normalmente el máximo son 3, así 
 que esperamos tener una idea para hacer la solicitud en consulta con el 
 gobierno, pero también abriendo la discusión a la comunidad de mapeadores en 
 el país.  Unos imagenes quedarán abiertos, dependiendo en la condición del 
 licenciamiento (cada satelite puede ser diferente), para uso en JOSM en 
 tracing. 
 
 Tengo conocimiento que la empesa IGAC hizo sobrevuelos por el area afectada a 
 comienzo de año y que hay mas información de la que se ha publicado, sería 
 bueno que esta información se pudiera  usar ahora, quizas los amigos de red 
 salvavidas puedan colaborar.
 
 Basados en la experiencia de la activación del charter el año pasado, creo 
 que sería util solicitar una nueva activación tratando de lo grar un mayor 
 cubrimiento.
 
 Parece que hoy hubo tregua en el clima, si continuara por una semana 
 podriamos lograr mejores imagenes.
 
 No se si por medio de ONUDC podemos conseguir algunas imagens que podamos 
 usar de las zonas afectadas, eso lo habian ofrecido el año pasado pero no se 
 siguío.
 
 salu2
 freed.
 
 PD: jeff y UN saben que cuentan con nuestro trabajo y esfuerzo en cuanto a 
 mapeo.
 
 Atentamente, 
 
 Jeffrey Villaveces
 Information Management Officer
 United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA) 
 Colombia
 Cra. 10 No. 97A - 13 Of. 401
 Bogota, Colombia
 
 Tel: (057) 1 6221100 ext. 108
 Mobile: (057) 310 3156788 Fax: (057) 1 6221232
 skype: villavec
 http://www.colombiassh.org 
 
 The mission of the United Nations Office for the Coordination of Humanitarian 
 Affairs (OCHA) is to mobilize and coordinate effective and principled 
 humanitarian action in partnership with national and international actors.
 
 La misión de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de 
 Asuntos Humanitarios (OCHA) es movilizar y coordinar una respuesta 
 humanitaria efectiva en el marco de los principios humanitarios, en 
 colaboración con actores nacionales e internacionales.
 
 
 
 
 From:Juan David Correa Toro j...@redsalvavidas.org 
 To:Talk-co@openstreetmap.org 
 Date:25/04/2011 12:28 p.m. 
 Subject:[Talk-co] Monitoreo de cuerpos de agua 
 
 
 
 Jimmy, nuestra filosofía es acoger todo tipo de colaboración.  La que 
 propones en específico es sumamente importante y te animo a que emprendas 
 labores para desarrollar dicho monitoreo en el contexto de la presente 
 emergencia invernal.  Nos vas contando los avances del tu trabajo para 
 socializarlos debidamente. 
 
 Atento saludo
 
 -- 
 
 Juan David Correa Toro 
 www.redsalvavidas.org 
 @juandacorrea 
 Escuadrón @redsalvavidas #BrigadaDigital 
 Porque la tecnología nos debe ayudar a salvar cada vez más vidas... 
 http://about.me/juandacorrea 
 ___
 Talk-co mailing list
 Talk-co@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
 
 
 ___
 Talk-co mailing list
 

Re: [Talk-co] Análisis de imagens la Mojana #brigadadigital

2011-04-28 Per discussione Fredyrivera
Para convertir los shape aOSM buscaen la wiki el script en python ogr2osm

Salu2


Lo siento, no pude enviar este correo desde mi GNU/Linux, lo envié desde  el 
movil.

El 28/04/2011, a las 21:17, andress calderon andress.calde...@gmail.com 
escribió:

 Seria muy bueno, esta imagen es del 14 de Marzo de este año.  En problema con 
 Landsat es la resolución temporal, es una imagen cada 16 días, por lo que 
 obtener una escena libre de nubes en nuestro territorio es complicado.  Puede 
 que con MODIS sea posible obtener una buena imagen de esta semana...
 
 2011/4/27 jimmy navia jimna...@hotmail.com
 
 Hola andres, veo q has mapeado con buen resultado lso cuerpos de agua para la 
 mojana, sera q es posible q me digas de que fecha son las imagenes que 
 utilizast para yo clasificar las MODIS de esa misma fecha y talvez validar 
 informacion,  q te parec...
 
 
 Jimmy Navia
 Observatorio Sismologico y Geofisico del Suroccidente
 Universidad del Valle
 
 
 
 Date: Wed, 27 Apr 2011 11:39:42 -0500
 
 From: andress.calde...@gmail.com
 To: talk-co@openstreetmap.org
 Subject: Re: [Talk-co]Análisis de imagens la Mojana #brigadadigital
 
 
 Hola Comunidad!!!
 
 Ahora entiendo mejor el hilo.  Para inventariar los cuerpos de agua creo que 
 seria conveniente usar un False Colour Composite.  La banda infraroja es muy 
 util para diferenciar los cuerpos de agua y la vegetacion.  En [1] y [2] 
 estan los archivos .png y .cal para usarlos con PicLayer.  No me quedo muy 
 bien calibrada pero en terminos generales creo que esta bien =P.
 
 Ayer estuve haciendo unas pruebas para tratar de clasificar las imagenes de 
 la Mojana, aunque me concentre un poco mas en las riveras del rio Magdalena.  
 Despues de probar muchas opciones (Monteverdi, gvSIG, MultiSpec), con SAGA 
 [3] pude hacer la clasificacion.  Despues de vectorizar el mapa de clases fue 
 facil extraer los cuerpos de agua en un shapefile.  Creo que es posible subir 
 los poligonos a OSM directamente desde este archivo y ahorrarnos la 
 digitalizacion. Si alguien conoce el proceso le agradeceria me refiera a 
 algun tutorial.  En [4] hay algunas capturas de pantalla adicionales aunque 
 quedo en mora de escribir algo mas detallado en mi blog y compartirlo con la 
 lista.  En [5] esta el shapefile del area de estudio (el CRS es EPSG:4326 - 
 WGS 84).
 
 [1] http://www.megaupload.com/?d=ZLMVINOE  [24.17 Mb]
 [2] 
 https://sites.google.com/site/acalderon1978/resources/Rio_Clip_FCC.png.cal?attredirects=0d=1
  
 [3] http://www.saga-gis.org/en/index.html
 [4] 
 https://picasaweb.google.com/109898087910637330045/LaMojana?authkey=Gv1sRgCLreudWI_sG1Fw#
 [5] 
 https://sites.google.com/site/acalderon1978/resources/CuerposDeAgua.zip?attredirects=0d=1
 
 
 2011/4/26 Fredy Rivera fredyriv...@gmail.com
 Hola 
 Cambie el asunto del hilo, paraser mas específicos.
 
 Al respect quiero comenarles que si bien a OSM se deben subir solo datos que 
 atemporales, para el cas de la inundacions, los vectores producto del 
 análisis en curso SI puden ser subidos con la etiqueta:
 
 flood_prone:yes
 date:20110425
 source:PROVEEDOR DE LA IMAGEN
 notes: cualquier observación
 
 si bin la etiqueta fué pensada mas para la vías qu se inundan (0) es 
 aplicable en nustro caso, ya que si un area fué inundada, es suceptible de 
 volverse a inundar, aun que la etiqueta no se renderiza en el oficial, es 
 util para estudio posteriores.
 
 salu2
 Humano
 
 (0) http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:flood_prone
 
 2011/4/26 andress calderon andress.calde...@gmail.com
 Hola Jimmy y otros, ayer estuve camellando con algunas imagenes Landsat y 
 pude mapear algunos rasters de Marzo y Abril de este año y compararlos con 
 imagenes del año pasado.  Pueden ver algunas capturas de pantalla en [1].  El 
 cambio es ciertamente preocupante aunque no se si es del todo justo comparar 
 Enero y Mayo del 2010 con la actual situación.  Sería bueno si alguien con 
 conocimiento en el area nos dice si las imagenes del 2010 son una buena 
 representacion del estado 'natural' de la cienaga.  Desafortunadamente, las 
 otras imagenes del archivo de Landsat estan muy nubladas.  Una opcion seria 
 usar imagenes MODIS como propone Jimmy.  He estado trabajando con QGIS pero 
 me he estrellado tratando de encontrar un buen plugin para hacer 
 clasificacion.  Estuve probando con Monteverdi[2] pero se me rebento.  Ya 
 descargue Spring y voy a hacer unas pruebas.  Seria muy interesante 
 clasificar las dos imagenes y cuantificar de manera más precisa el numero de 
 hectareas afectadas.  Las imagenes son de libre descarga en el portal de 
 glovis [3] aunque pide registro previo.  El path/row para los tiles son 8/54 
 y 9/54.  Seria bueno si tenemos diferentes clasificaciones con diferentes 
 parametros y herramientas para luego validarlas.  Yo seguire insistiendo con 
 Monteverdi y/o MultiSpec [4]...
 
 [1] 
 

[Talk-co] Fwd: [HOT] UN-OCHA seeking OSM volunteers for Libya

2011-04-26 Per discussione Fredyrivera

Inicio del mensaje reenviado:

 De: Mikel Maron mikel_ma...@yahoo.com
 Fecha: 26 de abril de 2011 08:26:48 GMT-05:00
 Para: h...@openstreetmap.org
 Cc: Amaury Prieto amaurypri...@gmail.com
 Asunto: [HOT] UN-OCHA seeking OSM volunteers for Libya
 

 HOT
 
 UN-OCHA is continuing to monitor the ongoing conflict in Libya with 
 http://libyacrisismap.net/ (now using OSM), and is seeking help with 
 geo-locating reports. There will be further volunteer needs in the future, 
 including synchronizing new places into OSM, extract generation, etc.
 
 If you're interested please get in touch with Amaury. The details of his 
 request follows.
 
 Thanks
 Mikel
 
 
 Hi everyone, 
 
 UN - OCHA is working on an instance of an Ushahidi platform to monitoring the 
 current conflict in Libya http://libyacrisismap.net/ and we are using OSM and 
 other web mapping tools to geo-locate places mentioned in media reports. 
 Currently we are asking for volunteers to help us in the geo-location team.
 
 We published the call for volunteers through the UN Volunteers platform, here 
 you will find more info about it 
 http://www.onlinevolunteering.org/en/org/opportunity/opportunity_form.html?id=15665
 
 The register in the UNV platform is optional. As UN Volunteer you will 
 receive a certification of your work but if you want to to be a volunteer 
 without this registration please let us know sending an email to 
 libya...@colombiassh.org.
 
 Thank you very much for your time.
 
 Cheers, 
 -- 
 Amaury Prieto | Web developer
 amaurypri...@gmail.com
 Mobile: + (57) 316 475 1770
 Skype: amauryprieto
 Twitter: amauryprieto
  
 == Mikel Maron ==
 +14152835207 @mikel s:mikelmaron
 
 ___
 HOT mailing list
 h...@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/hot
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] Integración de #ushahidi para el mapeo de la #olainvernal en #colombia

2011-04-25 Per discussione Fredyrivera

El 25/04/2011, a las 08:16, andress calderon andress.calde...@gmail.com 
escribió:

 Hola!!!
 
Hola
 Tuve la oportunidad de participar en el mapeo de Tulua.  Me encantaría seguir 
 colaborando como voluntario en esta iniciativa.  Leo en los documentos anexos 
 que se esta coordinando un inventario con la red de voluntarios.  ¿Cómo 
 podria integrarme?
 
Si lo que quieres es integrarte comovoluntario de UN lo mejor es que te 
contactes con http://mobile.twitter.com/luishernando ellos manejan el mapeo 
como la geo referencia de sucesos en ushahidi, si lo que quieres es integrarte 
como voluntario en la producción de cartografía en OSM lo hacemos desde aqui y 
les servimos a ellos o a los grupos que lo requieran.

Dados tus conocimientos te sugiero que nos colabores en alguno o varios de los 
proyectos de crisis que estamos manejando quoe necesitan conocimientos 
avanzados en SIG y espiritu hacker.

Luego te cuento mas largo cuando este en un pc ;)



Lo siento, no pude enviar este correo desde mi GNU/Linux, lo envié desde  el 
movil

 2011/4/24 Fredy Rivera fredyriv...@gmail.com
 Conclusiones reunión 20 de abril, activación e @redsalvavidas #brigadadigital 
 [0]
 publicado a la‎(s)‎ hace una hora por Juan David Correa Toro
 El día 20 de abril, por intermedio de una Twitcam, se realizó el llamado 
 preliminar a la acción del escuadrón @redsalvavidas de la #brigada digital.
 
 En el grupo de Skype de la #brigadadigital contamos con la participación de: 
 Luis Hernando Aguilar (OCHA Colombia), Claudia Berbeo(MinTIC), Adriana 
 Caviedes (Dirección de Gestión del Riesgo), Enrique Salazar 
 (#BrigadaDigital), Juan Carlos Pachón (OSM Colombia), Daniel Cárdenas 
 (RedSalvavidas), Luis Carlos Correa (RedSalvavidas), Jorge Correa 
 (RedSalvavidas), Rosa Cristina Parra (#BrigadaDigital), Juan David Correa 
 (RedSalvavidas).  La transcripción de la conversación se puede consultar aquí.
 
 Por intermedio de la Twitcam logramos tener hasta 24 usuarios conectados en 
 la reunión.
 
 El objetivo primordial de la reunión consistió en definir los fundamentos 
 necesarios para el llamado a la acción de la #BrigadaDigital en el contexto 
 de la emergencia invernal Colombia 2011.
 
 En la reunión se compartieron muchos vínculos (que documentaremos aquí) y 
 muchos documentos (que documentaremos aquí) que sirven para contextualizar 
 este llamado a la acción.
 
 La primera determinación importante de la reunión fue la definición de la 
 plataforma de mapeo de crisis que utilizaremos como hub de las acciones 
 digitales de los voluntarios: http://inundaciones.colombiassh.org/. Esta 
 plataforma dispuesta por la Oficina de las Naciones Unidas para la 
 Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA Colombia) desde la emergencia que 
 impactó al país el año pasado, ha venido siendo alimentada con información de 
 la crisis invernal, y cuenta con todo el respaldo de la Oficina de Naciones 
 Unidas cuyo aporte fundamental se centra en la enorme experiencia de 
 activación de este tipo de plataformas en contextos de crisis, siendo el 
 mapeo de la crisis de Libia, su logro más importante hasta ahora.  Por todo 
 esto se tomó como decisión unir los esfuerzos de la #brigadadigital con la 
 experiencia de OCHA Colombia para conformar un equipo que impacte 
 positivmente en la gestión de la crisis.
 
 A renglón seguido se trató un tema operativo de la plataforma de mapeo de 
 crisis, pero que tiene mucha relevancia para la dinámica de la 
 #brigadadigital: la definición del hashtag en twitter para realizar los 
 reportes a la plataforma de crisis mapping desde twitter.  Se definió 
 utilizar el hashtag #redsalvavidas para esta labor.
 
 Luis Hernando Aguilar de OCHA Colombia, nos compartió la estructura 
 organizacional que se desarrolló en Libia para mapear la crisis y aportó 
 muchas ideas de cuales deberían ser las labores a seguir para concretar este 
 escenario de participación y colaboración ciudadana.  Con el análisis 
 posterior de la información complementamos este listado de tareas, a fin de 
 realizar las gestiones pertinentes para realizar este importante llamado a la 
 acción de los voluntarios digitales.
 [0] 
 https://sites.google.com/a/redsalvavidas.org/brigadadigital/emergencia-invernal-2011/anuncios-importantes/conclusionesreunion20deabrilactivacioneredsalvavidasbrigadadigital
 
 -- 
 Por favor, no me envíe documentos con extensiones .doc, .docx, .xls, .xlsx, 
 .ppt, .pptx, .mdb, mdbx
 OpenOffice es libre: se puede copiar, modificar y redistribuir libremente. 
 Gratis y totalmente legal.
 http://GaleNUx.com es el sistema de información para la salud
 --///--
 Teléfono USA:  (347) 688-4473 (Google voice)
 skype: llamarafredyrivera
 
 
 ___
 Talk-co mailing list
 Talk-co@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
 
 
 
 
 -- 
 ANDRES O. CALDERON R.
 MSc 

Re: [Talk-es] cómo actualizar JOSM

2011-04-06 Per discussione Fredyrivera
Solo usalo desde consola escribiendo :

usuario$java -jar josm-tested.jar 

salu2
Humano

Enviado desde mi iPad

El 06/04/2011, a las 08:53, bicifamiliar i...@bicifamiliar.org escribió:

 Hola,
 soy usuario de Ubuntu 10.10 (bastante torpe por cierto)
 
 He estado un tiempo sin usar el josm, y ahora que vuelvo me indica el 
 programa que debo actualizarlo. 
 Sigo en enlace y me dirijo a:
 
 Descargue el JOSM probado versión 3966 
 
 me descargo el archivo josm-tested.jar y al descomprimir el archivo me 
 muestra varios directorios: com, data, images, META-INF, oauth, org, styles y 
 6 archivos entre ellos un README que tampoco me aclara mucho de que debo 
 hacer con ellos. 
 Seguro que es evidente pero en la wiki explica la instalación desde el 
 repositorio, pero no la gestión de las actualizaciones.
 
 Si está explicado en algún sitio o alguien me ayuda se lo agradeceré.
 
 Gracias 
 
 Francesc
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es