Re: [talk-latam] Instalación del mapa OSM en local sobre Linux

2017-12-08 Por tema Johnattan Rupire
Muchas gracias Daniel!
Saludos!!!

El 8 de diciembre de 2017 10:05:40 AM GMT-05:00, Daniel Quisbert 
 escribió:
>Saludos grupo,
>
>les comparto la URL de la documentación sobre la instalación y
>configuración del mapa de OSM sobre Linux debian9 que se presento en el
>OSM
>LATAM en Perú, bueno es un resumen que se ira completando.
>
>URL:
>https://github.com/danielquisbert/install-osm-offline/blob/master/steps-install.md
>
>Saludos.
>-- 
>*Daniel Quisbert C.*
>*(+591) 671 45303*

-- 
Enviado desde mi dispositivo Android con K-9 Mail. Por favor, disculpa mi 
brevedad.___
talk-latam mailing list
talk-latam@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam


Re: [talk-latam] Terremoto 8.2 grados en México

2017-09-08 Por tema Johnattan Rupire
Excelente!
Fuerza compas, quedamos atentos por aquí en Perú.
Saludos!

El 8 de setiembre de 2017 2:24:25 PM GMT-05:00, "Gonzales, Miriam - (p)" 
 escribió:
>Hola comunidad mapera,
>
>Les comento que @Mapeadora y yo estamos coordinando junto con el equipo
>de HOT la activación de mapeo de las zonas más afectadas para el 
>Terremoto de 8.2 grados ocurrido el día de ayer.
>
>Más información de los proyectos se estará compartiendo en las próximas
>horas así como el WIKI.
>
>Su ayuda será de gran utilidad para las personas afectadas.
>
>De antemano gracias,
>
>M
>
>-Original Message-
>From: Gonzales, Miriam - (p) 
>Sent: Friday, September 8, 2017 9:00 AM
>To: talk...@openstreetmap.org; talk-latam@openstreetmap.org
>Subject: Terremoto 8.2 grados en México
>
>Hola comunidad mapera,
>
>Espero ustedes y sus seres queridos se encuentren bien y solamente haya
>sido un mega susto. 
>
>Desafortunadamente muchas personas que habitan principalmente en Oaxaca
>y Chiapas han sido terriblemente afectadas. Recordemos que esos estados
>están dentro de la lista de estados más pobres del país. De acuerdo a
>las noticias el lugar más afectado el Juchitán con el 50% de la ciudad
>derrumbada.
>Desde hoy por la mañana he mandado correos a Datos.mx, Proteción Civil,
>CENAPRED y Gobernación pero no he tenido éxito en conseguir los
>polígonos afectados.  Si alguien en la comunidad cuenta con esa
>información se la podremos compartir a HOTOSM para que nos podamos
>enfocar en mapear en las zonas que más lo necesitan.
>
>Saludos y de antemano gracias,
>
>M
>P.D. ¡y además ya viene Katya!
>___
>talk-latam mailing list
>talk-latam@openstreetmap.org
>https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam

-- 
Enviado desde mi dispositivo Android con K-9 Mail. Por favor, disculpa mi 
brevedad.___
talk-latam mailing list
talk-latam@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam


Re: [talk-latam] Terremoto 8.2 grados en México

2017-09-08 Por tema Johnattan Rupire
Excelente!
Fuerza compas, quedamos atentos por aquí en Perú.
Saludos!

El 8 de setiembre de 2017 2:24:25 PM GMT-05:00, "Gonzales, Miriam - (p)" 
 escribió:
>Hola comunidad mapera,
>
>Les comento que @Mapeadora y yo estamos coordinando junto con el equipo
>de HOT la activación de mapeo de las zonas más afectadas para el 
>Terremoto de 8.2 grados ocurrido el día de ayer.
>
>Más información de los proyectos se estará compartiendo en las próximas
>horas así como el WIKI.
>
>Su ayuda será de gran utilidad para las personas afectadas.
>
>De antemano gracias,
>
>M
>
>-Original Message-
>From: Gonzales, Miriam - (p) 
>Sent: Friday, September 8, 2017 9:00 AM
>To: talk...@openstreetmap.org; talk-latam@openstreetmap.org
>Subject: Terremoto 8.2 grados en México
>
>Hola comunidad mapera,
>
>Espero ustedes y sus seres queridos se encuentren bien y solamente haya
>sido un mega susto. 
>
>Desafortunadamente muchas personas que habitan principalmente en Oaxaca
>y Chiapas han sido terriblemente afectadas. Recordemos que esos estados
>están dentro de la lista de estados más pobres del país. De acuerdo a
>las noticias el lugar más afectado el Juchitán con el 50% de la ciudad
>derrumbada.
>Desde hoy por la mañana he mandado correos a Datos.mx, Proteción Civil,
>CENAPRED y Gobernación pero no he tenido éxito en conseguir los
>polígonos afectados.  Si alguien en la comunidad cuenta con esa
>información se la podremos compartir a HOTOSM para que nos podamos
>enfocar en mapear en las zonas que más lo necesitan.
>
>Saludos y de antemano gracias,
>
>M
>P.D. ¡y además ya viene Katya!
>___
>talk-latam mailing list
>talk-latam@openstreetmap.org
>https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam

-- 
Enviado desde mi dispositivo Android con K-9 Mail. Por favor, disculpa mi 
brevedad.___
talk-latam mailing list
talk-latam@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam


[talk-latam] Fwd: [Talk-pe] UNMSM sede SOTM-LatAm 2017

2017-04-11 Por tema Johnattan Rupire

Estimadas/os

hoy estuve en reunión con el decano de la Facultad de Ciencias Sociales
de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, han confirmado su
participación como anfitriones para el SOTM-LatAm de este año! también
exploramos la posibilidad de que se publique un libro, desde el fondo
editorial de la Facultad, que reúna algunas de las experiencias más
interesantes sobre implementación - investigación - exploración en
América Latina en relación a OpenStreetMap. Por otro lado, y quizá más
interesante, es la posibilidad de presentar un curso sobre OpenStreetMap
en la Facultad, tenemos a disposición el laboratorio de geografía.

El curso podría constar de 5 o 6 sesiones, los días jueves de 18.00 a
21.00 empezando el jueves 11 de mayo. El programa podría estar dirigido
al desarrollo de, y sin ser excluyente, los ejes temáticos propuestos
para el encuentro regional de fin de año [0]. Entonces, este es un
primer llamado a ponentes y también, por supuesto, a sugerencias y
recomendaciones sobre cómo desarrollar esta actividad.

Para compartir experiencias también se podría participar desde fuera de
Perú, pero sería bueno coordinarlo bien, y desde lo antes posible, para
cubrir cualquier incidencia.

Los ejes temáticos para el encuentro:


Software para uso cartográfico

Investigación y desarrollo de herramientas cartográficas, bases de
datos, representación gráfica, fotografía, análisis de calidad de datos,
hackmeetings, demostraciones, documentación, etc.


Movilidad + Accesibilidad

Enrutamiento, tránsito, accesibilidad, flujos de materiales y energía.


Cartografía social, educación y resiliencia

OSM en la educación, prevención de riesgos, experiencias de Humanitarian
Osm Team, Africa, Ecuador, etc.


Territorio y representaciones de poder y economía

Ordenamiento territorial y Catastro, mapeo de diversidad biológica,
representación del impacto de la actividad humana, mapas culturales,
mapas históricos, mapas para dinamizar las economías locales (turismo,
geomarketing, etc), cartografía crítica, etc.


Open Data, datos abiertos

Experiencias con liberación de datos públicos y privados, acceso a la
información geográfica, importaciones a OpenStreetMap, etc.


Mujeres & OSM

Las mapeadoras de OSM (Geochicas) han construído un proceso propio sobre
su rol y participación en este proyecto que tiene su espacio particular
en el evento, aun así el criterio de equidad de género e inclusión es
transversal a la organización.


Saludos!


[0] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/State_Of_The_Map_Latam_2017

Más info sobre esta universidad:

https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Nacional_Mayor_de_San_Marcos

https://es.wikipedia.org/wiki/Facultad_de_Ciencias_Sociales_(Universidad_Nacional_Mayor_de_San_Marcos)


___
Talk-pe mailing list
talk...@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-pe


___
talk-latam mailing list
talk-latam@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam


Re: [talk-latam] man_made para cosas artificiales hechas por el hombre? human_made término más inclusivo

2017-03-13 Por tema Johnattan Rupire
Y por fin llegó el debate a osm, un mapa que nos da muchas otras 
posibilidades de discutir la representación que queremos hacer del mundo 
puesto que también hay una cuestión colonial en el diseño de los mapas. 
Tema muy rico para otro hilo.


Me parece muy importante que el debate que busque incluir a las mujeres 
haya empezado, creo que es normal que encontremos las barreras con 
argumentos técnicos, lingüísticos o "prácticos", seguramente son las 
mismas barreras que aparecen ante cualquier iniciativa que busca generar 
un cambio, sobre todo si ese cambio señala, visibiliza o va en contra de 
nuestros privilegios (que como hombres tenemos en muchas de nuestras 
sociedades).


Esta resistencia es pues expresión de lo cómodos que nos sentimos y de 
las dificultades que vemos los cambios. Sin embargo, más temprano que 
tarde las nuevas formas de pensar y vivir el mundo y las relaciones se 
impondrán, quizá con un cambio generacional, quizá con una comunidad más 
sensible a la participación de una parte importante de nuestra comunidad.


Después de todo osm tiene una comunidad viva que nos ha permitido tener 
y disfrutar de algo que antes no existía y que nos pertenece a todas. Si 
hemos podido hacer eso no tenemos imposibles, y un cambio como el 
propuesto no debería ser un problema sino una gran oportunidad para 
seguir adelante de todos los demás mapas del mundo.


A mi también me agrada el cambio propuesto y creo que en comunidad se 
podrán resolver todos aquellos posibles problemas que puedan surgir por 
hacer lo que nos parece bien.


Saludos!

El 13/03/17 a las 21:19, Jaime Gutiérrez Alfaro escribió:

Hola,

Espero que estén muy bien.

Estoy muy de acuerdo con el cambio.

Creo que en los casos que surjan efectos colaterales a partir del 
cambio será hermoso explicar que el problema se debe a un tema de 
inclusividad.


Pura vida,
Jaime.

2017-03-12 13:25 GMT-06:00 Mauricio Miranda >:


Existen dos formas de apoyar un movimiento. La primera es
involucrarse activamente. Tomar decisiones, ya sea por nosotros
mismos o por un grupo que representamos, y luego llevarlas a cabo,
o intentarlo al menos. La segunda es más pasiva, acompañar desde
el silencio. Puede parecer una hipocresía pero muchas veces no
tenemos el conocimiento y/o la capacidad para involucrarnos y
mucho menos el tiempo suficiente para apoyar activamente todos los
movimientos con los que estamos de acuerdo.

Cualquier otra cosa que hagamos, cualquier otra postura que
tengamos, es en contra del movimiento. Y ojo, no siempre es
pensado ni intencional, simplemente tenemos la cabeza configurada
de una determinada forma y todo sabemos lo difícil que es cambiar
nuestra forma de pensar.

Algunos piensan que cambiar un tag es una estupidez, que no tiene
nada que ver con OSM ni el feminismo, que es simplemente un
capricho. Yo hubiera pensado lo mismo, de hecho fue lo primero que
pensé apenas leí el primer mensaje de Marco Antonio. Qué estúpidos
son, ese "man" se refiere al hombre como humano, no al género
masculino. Y ahí me cayó la ficha. Llamamos "hombre" al ser humano
desde siempre, tan siempre que cualquier intención de cambio nos
parece una locura. Tan loco como cualquier otro cambio intenso y
masivo en la historia de la humanidad.

Yo no participo de las marchas ni hago activismo a favor de la
mujer ni de ningún otro género. Lo que sí hago, es un esfuerzo
enorme para no actuar en contra. Pienso cada cosa 5, 6 o 10 veces
antes de responder. Porque estamos demasiado acostumbrados a lo
que ya está impuesto y nos cuesta mucho entender que otros no
estén de acuerdo.

Sería bueno que nos saquemos las caretas y enfrentemos la
realidad. Si no estamos en contra, entonces dejemos que la gente
haga y no menospreciemos sus esfuerzos por lograr sus objetivos. Y
si estamos en contra, seamos frontales, directos y presentemos
nuestros argumentos.

No existe la postura neutral. El que dice que le da lo mismo es
sólo porque está cómodo con lo que hay.

On Sun, Mar 12, 2017 at 3:51 PM Gabriela Rodriguez
> wrote:

No estoy anotada en el grupo de telegram pero para poner mis
"2cents".
Creo que vale hacer el esfuerzo pues estamos intentando, en lo
que se
hace con OSM, cambiar una forma de hacer las cosas. Porque no
incluir
también a personas que no sienten que el lenguaje hasta ahora las
incluye?

El 12 de marzo de 2017, 03:19, Marco Antonio
> escribió:
> Hola,
>
> en talk-us debaten la necesidad de cambiar el termino en el
sentido
> inclusivo contemporáneo y su significado. lancé la pregunta
en el grupo
> 

Re: [talk-latam] OSMF Fee waiver programme

2016-10-04 Por tema Johnattan Rupire
Hola,
suena interesante, voy a ver qué es y si es posible que desde Perú hagamos 
alguna cosa.
Saludos


El 4 de octubre de 2016 7:33:11 PM GMT-05:00, Wille  
escribió:
>Gracias, Joost!
>
>Yo ya soy miembro de la Fundación, así necesitamos de alguien para 
>intentar este camino.
>
>
>On 04-10-2016 11:51, joost schouppe wrote:
>> Hablé sobre el tema con Simon Poole, y el sugerio de que alguien 
>> simplemente haga el intento de ser parte de este programa. La haria 
>> menos teoretico :)
>>
>> 2016-10-04 14:42 GMT+02:00 Wille > >:
>>
>> Hola,
>>
>> En 2014, la OSM Foundation aprobó un programa para que personas
>> que tengan dificultad de pagar la taja anual puedan ser miembros
>> de la fundación de manera gratuita, pero esto nunca ha sido
>> implementado. Sugerí que esto sea implementado, pero es necesario
>> que alguien haga parte del "Membership Working Group" para ayudar
>> ayudar a definir las reglas del programa:
>>
>https://lists.openstreetmap.org/pipermail/osmf-talk/2016-October/003949.html
>>
>
>>
>> Actualmente no tengo tiempo disponible para esta tarea, caso
>> alguien esté dispuesto, escribe para m...@osmfoundation.org
>>  y diga que tiene interés en ayudar
>> el grupo.
>>
>> wille
>>
>>
>> ___
>> talk-latam mailing list
>> talk-latam@openstreetmap.org
>
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam
>> 
>>
>>
>>
>>
>> -- 
>> Joost @
>> Openstreetmap  |
>
>> Twitter  | LinkedIn 
>>  | Meetup 
>> 
>>
>>
>> ___
>> talk-latam mailing list
>> talk-latam@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam
>
>
>
>
>
>
>___
>talk-latam mailing list
>talk-latam@openstreetmap.org
>https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam

-- 
Usa software libre. Sent from my phone with K-9 Mail. Please excuse my brevity___
talk-latam mailing list
talk-latam@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam


Re: [talk-latam] Más regiones para Mapazonia

2015-01-01 Por tema Johnattan Rupire
Si se pudiera hacer esto para la amazonía en Perú, nos alegrarían la 
vida a muchos...

Saludos y gracias por el trabajo!

El 31/12/14 a las 13:40, Igor TAmara escribió:
Buenísimo, todo lo que tenga aerofotografía lo deberíamos colocar, tu 
indicas la tarea y propagamos en la lista de correo de Colombia para 
recibir colaboraciones.   Muchas gracias.


El 30 de diciembre de 2014, 20:20, Wille wi...@wille.blog.br 
mailto:wi...@wille.blog.br escribió:


Hola Igor,

Encontré dos regiones en Colombia con imágenes de alta resolución
y ríos que necesitan ser mapeados o mejorados. Una región tiene
632 km² y la otra tiene 52 km².

https://gist.github.com/willemarcel/c607950f0e9b03f8b2ac

Si está de acuerdo, puedo poner estas dos áreas en el Tasking Manager.

hasta luego,
wille


On 25-12-2014 17:07, Igor TAmara wrote:

Hola, en http://test.openstreetmap.co/ tenemos un mapa con
aerofotografía que hemos identificado, lastimosamente hay poco en
la parte de la Amazonía, pero creo que de allí se podría tomar
información para apuntarnos a mapear en el proyecto.   Lo primero
que hicimos fue marcar las zonas que contaban con resolución en
un polígono.

Con overpass creo que se puede mejorar esto apuntando primero
estos polígonos, http://overpass-turbo.eu/s/6FU  Les parece?

El 22 de diciembre de 2014, 21:11, Wille wi...@wille.blog.br
mailto:wi...@wille.blog.br escribió:

Hola,

El mapeo de la cuenca del Río Acre ya está 60% hecho y la
tarea brasileña ya está en 27%. Creo que ya está en el
momento de definir nuevas regiones para poner en el Tasking
Manager.

Hay alguien de Peru, Colombia o Venezuela acá? Caso no,
alguien puede sugerir regiones que necesitan ser mapeadas en
estos países?

hasta luego,
wille

___
talk-latam mailing list
talk-latam@openstreetmap.org
mailto:talk-latam@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam




___
talk-latam mailing list
talk-latam@openstreetmap.org  mailto:talk-latam@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam



___
talk-latam mailing list
talk-latam@openstreetmap.org mailto:talk-latam@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam




___
talk-latam mailing list
talk-latam@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam


___
talk-latam mailing list
talk-latam@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam